• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

28/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar  el avance en el tratamiento del cáncer de mama, según el artículo que publica el NEJM, con un freno de en torno al 80% de este cáncer avanzado y lo hace desaparecer en un 16%.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis (the missing tuberculosis), una enfermedad que sigue teniendo 10 millones de nuevos casos al año y causa 1,5 millones de muertos. Informe de The Lancet sobre lo que habría que hacer para cumplir el objetivo 3.4 de (sobre enfermedades no transmisibles) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La desigualdad en la vacunación de la covid y sus posibles formas de resolverlo son objeto de un análisis del NEJM. Preocupación por la salud de los 3,5 millones de refugiados procedentes de Ucrania. Sigue siendo un misterio la baja mortalidad de la covid en África, un continente que se pensó que podía ser devastado por esta enfermedad.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúa el debate sobre la política covid-cero en China, que hasta ahora ha obtenido grandes resultados (tanto en términos de mortalidad como económicos), pero que no se sabe si va a poder continuar con la variante «‘omicron». La OMS juzga el levantamiento de las medidas COVID en Europa demasiado prematuro, teniendo en cuenta que los casos están creciendo, entre otros países, en el Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas frente a la covid, a pesar de su evolución al alza en los últimos días. Llegada del Paxlovid, el tratamiento de Pfizer para los casos graves de covid. Es muy a destacar el importante informe publicado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, con un equipo de excepción dirigido por Jordi Varela, sobre las formas de contratación de servicios sanitarios desde el punto de vista del valor. Los decanos de Medicina reaccionan al anuncio del Ministerio de la subida del «numerus clausus» en medicina en un 10%.

En el ámbito de las empresas, a destacar la evolución de la compra de la empresa de fertilidad IVI, la mayor operación protagonizada por empresas de private equity en sanidad en España y con una valoración de la compañía de en torno a 2.500 millones de euros.

BIOMEDICINA

  • Implante cerebral permitiría comunicarse a pacientes totalmente paralizados (https://www.nytimes.com/2022/03/22/science/brain-computer-als-communication.html)
  • Los pacientes de covid-19 infectados con gripe tienen el doble de posibilidades de morir (https://www.ft.com/content/6a326d31-e44c-46df-ba34-a03c573ab1c4)
  • La vacunas bivalente gripe-covid estará lista en otoño 2023 (https://www.larazon.es/sociedad/20220326/wy2qpniieja7tdtnrs4llwrgka.html)
  • The New England Journal Medicine refrenda un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de mama, un fármaco inmunoconjugado frena el cáncer de mama avanzado en un 80% de las pacientes y lo hace desaparecer en el 16% (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/new-england-refrenda-un-cambio-de-paradigma-en-el-tratamiento-del-cancer-de-mama.html). Para consultar el artículo original: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2115022)

SALUD GLOBAL

  • Preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis, la enfermedad con 10 millones de nuevos casos al año y 1,5 millones de muertos. El problema con los casos no detectados (the missing tuberculosis). Se necesita priorizar el desarrollo de un test de alta sensibilidad y bajo coste para el diagnósitco en el esputo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00535-9/fulltext)
  • The Lancet publica un informe sobre el cumplimiento del objetivo 3.4 de los ODS para la reducción de las enfermedades no transmisibles. Se necesitarían 18.000 millones de US dólares anualmente en el período 2023-2030. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02347-3/fulltext)
  • El NEJM publica un artículo sobre la forma de abordar la desigualdad en la vacunación (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2202547)
  • Preocupación creciente por la salud de los refugiados de Ucrania, 3,5 millones de personas que han huido hacia Polonia, Moldavia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00568-2/fulltext)
  • Se trata de resolver un misterio de la covid: la baja mortalidad en África (https://www.nytimes.com/2022/03/23/health/covid-africa-deaths.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

 

  • COVID
    • El extraordinario número de mano de obra bajo la política covid-cero en China. Hay 110.000 comités de barrio trabajando en el tema, un legado de la era Mao (https://www.economist.com/china/2022/03/26/the-extraordinary-manpower-behind-chinas-zero-covid-strategy)
    • China deber aprender a vivir con la covid. Aunque los resultados son extraordinarios, la mortalidad es el 5% de la americana y la economía creció 10,5% en los dos últimos años, mientras la americana lo hizo al 2,4%, es dudoso que con la variante “ómicron” esta política pueda mantenerse (https://www.economist.com/leaders/2022/03/26/china-must-eventually-learn-to-live-with-the-coronavirus)
    • La Administración Biden plantea ofrecer “segundos boosters” a los mayores de 50 años (https://www.nytimes.com/2022/03/25/us/politics/biden-second-booster-shot-older-americans.html)
    • Fauci predice un crecimiento de los casos de covid en USA por la subvariante BA.2 (https://www.nytimes.com/2022/03/20/health/fauci-us-cases-ba2.html)
    • La ola creciente de la subvariante BA.2 en Europa, una alarma de lo que puede ocurrir en USA (https://www.ft.com/content/f55aa996-6ad1-46b2-b5e8-9ab9aa41fa86)
    • La OMS juzga que el levantamiento de las restricciones en Europa demasiado brutal. La covid está subiendo en marzo en 18 de los 53 países de OMS-Europa, entre ellos Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/22/covid-19-l-oms-juge-la-levee-des-mesures-de-restriction-trop-brutale_6118638_3244.html)
  • Otros temas
    • Dinamarca busca la prohibición total de la venta de tabaco a los nacidos después de 2010 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/23/6239f537fdddff1dac8b456e.html)
    • Cómo financiar el futuro de la OMS, se estima que el presupuesto es muy bajo en relación con las tareas que tiene por delante (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00533-5/fulltext)
    • Shigelosis, la infección al alza en entornos sexuales que preocupa a Europa, alerta la ECDC (https://elpais.com/sociedad/2022-03-25/shigelosis-la-infeccion-al-alza-en-entornos-sexuales-que-preocupa-a-europa.html)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

 

  • COVID
    • España pasa página a la covid: adiós a los test y al aislamiento (https://elpais.com/sociedad/2022-03-27/espana-pasa-pagina-a-la-pandemia.html)
    • Llega Paxlovid a España, tres meses después (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/llega-paxlovid-espana-3-meses-despues-ingresos-pensando-gripalizacion_112094_102.html)
  • Otros temas
    • La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (homóloga en Cataluña de SEDISA) publica un importante informe sobre la contratación de servicios sanitarios basada en el valor (https://scgs.cat/es/por-un-marco-de-evaluacion-y-contratacion-de-servicios-basado-en-el-valor-de-la-salud/)
    • El gobierno define cómo se producirá la descentralización de los nuevos centros, entre ellos el Centro Nacional de Salud Pública (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/una-comision-consultiva-descentralizara-centros-del-ministerio-de-sanidad-1064)
    • Andalucía inicia el procedimiento para anular definitivamente las subastas farmacéuticas (https://www.diariofarma.com/2022/03/24/andalucia-inicia-la-modificacion-de-su-ley-de-farmacia-para-eliminar-definitivamente-las-subastas)
    • Los decanos de medicina piden tratar con Universidades los numerus clausus, ante el anuncio del Ministerio de aumentar un 10% las plazas de médicos (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/los-decanos-de-medicina-piden-tratar-en-un-grupo-con-universidades-y-sanidad-el-numerus-clausus.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

 

  • Noticias internacionales
    • Moderna pretende que su vacuna covid se apruebe de emergencia para menores de 6 años (https://www.ft.com/content/16c06e4e-f74a-439c-a406-293cf20e65a9)
    • La compañía sanitaria NMC, de Emiratos Árabes Unidos, deja de funcionar (https://www.ft.com/content/02d492ea-5b96-4f17-9276-61bf1049a72c)
    • Condena millonaria a Sanofi por el daño causado a fetos por su fármaco Dekapine (https://www.larazon.es/sociedad/20220322/hyryellerveeradgbg543qk5xe.html)
    • El antiviral de Pfizer, eficaz también frente a las variantes (https://www.larazon.es/sociedad/20220321/vp5lzww45rcshckh4euv2njh2a.html)
    • Michael Neidorf deja la presidencia de CENTENE, entidad propietaria en España de Ribera (https://valenciaplaza.com/michael-neidorff-deja-presidencia-centene-maximos-historicos
  • Noticias nacionales
    • La patronal de la sanidad privada madrileña se integra en ASPE (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-patronal-de-la-sanidad-privada-madrilena-se-incorpora-a-aspe-9437)
    • Roche España apuesta por el I+D e incrementa un 3,2% su inversión (https://www.diariofarma.com/2022/03/21/roche-aumenta-su-inversion-en-idi-en-espana-hasta-los-1435-millones)
    • Vitaldent se expande en la comunidad de Madrid y abre una nueva clínica en Tres Cantos (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-se-expande-en-la-comunidad-de-madrid-y-abre-una-nueva-clinica-en-tres-cantos.html)
    • Vivantadental se desprende de 33 clínicas de estética (https://www.plantadoce.com/empresa/vivantadental-suelta-lastre-y-se-desprende-de-33-clinicas-de-estetica.html)
    • Cinven y KKR se disputan la compra del IVI por más de 2.500 millones de euros (https://www.expansion.com/empresas/2022/03/25/623d04e8468aeb816d8b45fb.html)
    • Palex Medical cierra su primera compra fuera de España con la italiana Gada (https://www.palexmedical.com/es/news_item.cfm?id=not_gada#.YkCoSS0rxBI)
    • Clínica Baviera se plantea entrar en Portugal, Reino Unido y Francia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/21/companias/1647893002_541823.html)

 

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Captura-de-pantalla-2022-03-27-a-las-23.00.42.png 1002 1368 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-28 07:34:522022-03-28 07:37:287 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

7 días en sanidad (18-24 octubre, 2021)

25/10/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Resumen

A nivel internacional, la OMS publica un informe sobre el refuerzo de la resiliencia de los sistemas sanitarios tras la covid, apostando por la atención primaria y por la investigación e innovación en los sistemas sanitarios.

Aunque la pandemia parece estar en regresión en muchos países desarrollados (USA, Unión Europea, no en el Reino Unido, con unos 50.000 casos al día), sigue siendo un grave problema en otros muchos países: Rusia, Bulgaria, Rumania, Perú, etc. También se constata el fracaso de la iniciativa COVAX y el éxito de la India, al vacunar a más de 1.000 millones de personas.

Los demócratas americanos, a punto de fracasar en su reforma sobre la negociación de los precios de los medicamentos en USA. Los seguirán pagando a un precio de 250% sobre la media de los países de la OCDE.

En el plano nacional, España parece estabilizarse en un nivel de riesgo bajo en cuanto a la pandemia, con el inicio de la tercera dosis para los mayores de 70 años.

La Fundación Amancio Ortega dona 10 equipos de protonterapia. La pregunta es si no estará sobredimensionada esta donación, teniendo en cuenta que todo Estados Unidos tiene 25 de estos equipos. En todo caso, bienvenida sea.

Muy importante la nota de SEMERGEN sobre reformas de la Atención Primaria, con sus planteamientos de recuperar el prestigio de la Atención Primaria, más financiación, nuevo modelo asistencial y cambio de roles profesionales con la propuesta de la nueva figura del “asistente clínico”.

En cuanto a las empresas, tal vez subrayar las declaraciones de Ugur Sahin y Ozlem Tureci, creadores de BioNTech, ganadores del Premio Princesa de Asturias 2021, sobre que ya son capaces de ofrecer, basándose en la tecnología mRNA, vacunas personalizadas frente al cáncer de forma rápida (en 4-6 semanas). La próxima revolución terapéutica.

Internacionales

  • La OMS publica un informe titulado “Generación de resiliencia en los sistemas de salud en pro de la cobertura sanitaria universal y la seguridad sanitaria durante y después de la pandemia de COVID-19” con 7 recomendaciones (OMS, octubre, 2021)
  • Se concreta el plan de la Administración Biden para vacunar a los niños entre 5 y 11 años (NYT, 20 oct 21)
  • La FDA da la luz verde a las terceras dosis de Moderna y J&J (FT, 21 oct 21)
  • La EMA comienza a evaluar la vacunas de Pfizer para niños entre 5 y 11 años (El Periódico de España, 18 oct 21)
  • La COVID-19 produce 50.000 casos al día en el Reino Unido, mientras la oficina del Primer Ministro alerta sobre un invierno problemático (The Guardian, 18 oct 21)
  • Líderes sanitarios piden restricciones inmediatas en el Reino Unido (FT, 20 oct 21)
  • El programa COVAX, auspiciado por la OMS, sigue dando problemas (9,3 vacunas por 100 habitantes en países pobres; frente a 155 por 100 en los países ricos, (FT, 23 oct 21)
  • India sobrepasa los 1.000 millones de personas vacunadas, (FT, 21 oct 21)
  • Perú: más de 200.000 muertos provocados por la pandemia. Con 6.065 muertos por millón, Perú tiene la más alta tasa de mortalidad por la covid del mundo (Le Monde, 23 oct 21)
  • El rechazo a la vacuna en los Balcanes produce una hecatombe en Bulgaria y Rumania. En Rumania 19.000 casos y 400 muertes al día, sobre una población de 19,9 millones, solo el 35% de los adultos han recibido las dos dosis de la vacuna (Le Monde, 22 oct 21)
  • El pasado sábado, Rusia alcanzó los 1.075 muertos en 24 horas. Solo 36% de los rusos están totalmente vacunados (The Guardian, 23 oct 21)
  • Bolsonaro, acusado de crímenes contra la humanidad por el Senado de Brasil. (The Economist, 23 oct 21)
  • Trasplante experimental del riñón de un cerdo a un hombre, al parecer con buenos resultados, lo que puede abrir la puerta a nuevas formas de obtención de órganos (NYT, 19 oct 21)
  • Los demócratas a punto de fracasar en USA sobre las medidas para reducir el precio de los medicamentos (NYT, 21 oct 21)
  • La OMS estima 115.000 los sanitarios fallecidos por covid, enero 2020 a mayo 2021 (ConSalud, 19 oct 21)
  • El Ébola regresa al Congo una vez más (La Razón, 17 oct 21)

Nacionales

  • Los contagios de covid en España se estancan en el nivel de riesgo bajo (El País, 22 oct 21)
  • A partir de este lunes, las comunidades podrán empezar a administrar la dosis de refuerzo a los mayores de 70 años (El Mundo, 24 oct 21)
  • El Consejo Interterritorial abordará esta semana revisar el uso de las mascarillas en los recreos (El Mundo, 24 oct 21)
  • España llega al 90% de la población mayor de 12 años vacunada al menos con una dosis de vacuna (El País, 19 oct 21)
  • La Fundación Amancio Ortega dona 280 millones a Sanidad para comprar diez equipos de protonterapia, que se implantarán en 7 comunidades autónomas: País Vasco (1), Cataluña (2), Galicia (1), Andalucía (2), Comunidad de Madrid (2) y Canarias (1) (El Mundo, 19 oct 21)
  • SEMERGEN hace públicos sus diez puntos para la mejora de la Atención Primaria, en un documento de consenso (“La Medicina de Familia en la reconstrucción del SNS: propuestas para un nuevo modelo de Atención Primaria”), firmado, entre otros, por Ana Pastor y José Martínez Olmos (octubre 21)
  • La Fundación IDIS publica un informe sobre la experiencia del paciente digital, donde se demuestra que la mayoría (89%) de los pacientes de la sanidad privada se encuentran contentos con la telemedicina (Diario Médico, 22 oct 21)
  • España, a la cola de Europa en cuidados paliativos. 80.000 pacientes se mueren cada año en nuestro país sin recibir cuidados paliativos (ConSalud, 24 oct 21)
  • Un informe de sanidad muestra una bajada de la efectividad de las vacunas contra la covid (La Razón, 22 oct 21)
  • Cataluña confirma cinco casos de la variante Delta plus de la covid (Vozpópuli, 23 oct 21)
  • El PSOE se desmarca de las reformas del aborto y de la ley de violencia de género planteadas por Igualdad (El Periódico de España, 24 oct 21)

Empresas, patronales y principales actores de la sanidad

  • Ugur Sahin y Ozlem Tureci, el matrimonio creador de la vacuna de BioNTech, afirman en Oviedo que ya son capaces de ofrecer vacunas personalizadas frente al cáncer en 4-6 semanas (Diario Médico, 22 oct 21)
  • Las previsiones de Pfizer y Moderna son las de casi duplicar sus ventas en 2022 (FT, 18 oct 21)
  • FENIN saca un interesante informe: “Informe Innovación y Salud 2021”, en el que analiza la posición relativa de España y de las distintas comunidades en innovación en salud (FENIN, octubre 21)
  • Carlos Rus, nuevo presidente de la comisión de sanidad de la CEOE (PlantaDoce, 20 oct 21)
  • Atrys Health multiplica por cinco sus ventas en el primer semestre de 2021 (PlantaDoce, 21 oct 21)
  • El sector asegurador dona 3,8 millones al Instituto de Salud Carlos III para investigar el covid-19 (PlantaDoce, 18 oct 21)
  • Esteve introduce en Estados Unidos su primer medicamento patentado (PlantaDoce, 18 oct 21)
  • Faes Farma se expande en Latinoamérica e inaugura nuevas oficinas en Bogotá (PlantaDoce, 19 oct 21)
  • Grifols pone en marcha su primer centro de plasma en Egipto (PlantaDoce, 19 oct 21)
  • HM y la Universidad Camilo José Cela lanzan un proyecto de formación de Ciencias de la Salud (Acta Sanitaria, 20 oct 21)
  • Muface pierde una entidad prestadora de asistencia sanitaria (Igualatorio de Cantabria, ahora adquirido por AXA), (Redacción Médica, 22 oct 21)
  • Fremman (un private equity) adquiere la mayor parte del accionariado de Palex por 400 millones de euros (Expansión 20 oct 21)
  • Novartis pide a la sanidad pública casi 2 millones de euros por cada dosis de Zolgensma, medicamento contra la atrofia muscular espinal (El País, 18 oct 21)
  • Biogen vende solo 300.000 US$ de su cuestionado medicamento contra el Alzheimer (FT, 20 oct 21)
  • OHLA cierra su plan de desinversiones, con la salida del hospital de Montreal (CincoDías, 20 oct 21)
  • Prisiones privatiza (Quirón, Cuenca; Clarís, Burgos) la atención sanitaria en cárceles por la falta de médicos (El Periódico de España, 18 oct 21)
  • Telemedi (compañía polaca de telemedicina) busca expandirse en Europa a través de acuerdos con bancos y aseguradoras (CincoDías, 18 oct 21)
  • La biotecnológica francesa Valneva se dispara en bolsa un 45% por los buenos resultados de su vacuna contra la covid-19 (CincoDías, 18 oct 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Imagen-31-10-21-a-las-20.35-scaled.jpg 1788 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-10-25 20:39:342021-11-02 19:24:047 días en sanidad (18-24 octubre, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

  • 7 días en sanidad (2-8 enero, 2023)08/01/2023 - 20:53

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar significativos avances en el tratamiento de algunas enfermedades, como el Alzheimer, el cáncer de mama (un proyecto inspirado en su día por José Baselga), los tumores cerebrales, entre ellos el temido glioblastoma multiforme, y la tuberculosis resistente. Por lo que se refiere a la […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español