• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (12-18 septiembre, 2022)

18/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, la inmunoterapia (en el cáncer de colon) y las terapias CAR-T (en el lupus) siguen ampliando sus posibilidades terapéuticas. Avances frente a las infecciones para bacterias resistentes. ¿Llegará el momento en que se pueda diagnosticar un cáncer por un simple análisis de sangre? Esta posibilidad no parece muy alejada, según trabajos presentados en la reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica.

Por lo que se refiere a la Salud Global, importante trabajo dirigido por Jeffrey Sachs y publicado por The Lancet sobre los retrasos y errores tanto de los gobiernos como de la OMS en el abordaje de la pandemia covid, que pudo haber producido 17,7 millones de muertes muchas de ellas evitables.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS dice que el fin de la pandemia de covid puede estar a la vista, aunque al mismo tiempo se evidencia una nueva variante (BJ.1) de covid en Europa. Importante debate en Europa (Escocia y Francia) sobre la eutanasia y muerte asistida. El Comité de Ética de Francia abre la puerta a esta posibilidad. Cuestionada la financiación de la FDA americana, por su gran dependencia económica de la industria farmacéutica. Biden lanza un discurso conmemorativo del de Kennedy en 1962 cuando se decidió ir a la Luna, pero esta vez orientado hacia la lucha contra el cáncer.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el PDeCAT presenta una enmienda a la totalidad a la ley de equidad, a la que acusa de injerencia en competencias autonómicas y de confundir concertar con privatizar. Sorprendentes declaraciones del Ministerio de Sanidad en una respuesta parlamentaria, diciendo que sus funciones en relación con las listas de espera son solo de informar y monitorizar, como si no tuviera la posibilidad de firmar convenios con las comunidades para abordar este problema o de poner en marcha otras acciones. Inquietud, incluso son manifestaciones en la calle, de los familiares de los mayores ingresados en residencias. La Comunidad de Madrid anuncia que reducirá a la mitad las listas de espera. Aunque nos gustaría que esta vez no fuera así, este anuncio viene precedido por otros similares de distintos gobiernos, que siempre se quedaron en nada en cuanto a eficacia. La búsqueda de soluciones por el Ministerio de Hacienda al modelo MUFACE, muy impactado por la inflación, parece reconocer su infrafinanciación.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, importante éxito de Sanofi, con su nueva vacuna contra la bronquiolitis. En España, importantes movimientos corporativos en Korian, HM Hospitales, Miranza y Ribera.

Biomedicina

  • La ingesta diaria de multivitaminas puede mejorar la función cerebral en personas mayores, según un estudio americano (https://www.theguardian.com/society/2022/sep/14/daily-multi-vitamins-may-improve-brain-function-in-older-people-us-study)
  • Los niños cuyos padres respiraban humo de cigarrillos, más propensos a tener asma, según un trabajo publicado en el European Respiratory Journal, en un «efecto transgeneracional» (https://www.theguardian.com/society/2022/sep/15/children-of-children-exposed-to-smokers-more-likely-to-get-asthma-study-finds)
  • Una posible nueva estrategia del cáncer de colon con inmunoterapia puede limitar la cirugía, según se presentó en la reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2022/09/13/cancer-du-colon-une-nouvelle-strategie-pour-limiter-la-chirurgie_6141462_1650684.html)
  • Un análisis de sangre podría detectar cáncer antes de que aparezcan síntomas, según se presentó en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), realizado por oncólogos del Memorial Sloan Cancer Center (MSKCC) (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/12/631ef872e4d4d8d40a8b45a9.html)
  • Desarrollan un medicamento efectivo contra más de 300 bacterias resistentes. Unos 2,8 millones de personas en todo el mundo están infectadas con bacterias resistentes, cada año mueren unas 700.000 personas por esta causa (https://www.larazon.es/sociedad/20220830/rzkr6awcbzaehfjd4nxjrxbycy.html)
  • CAR-T (extraer sangre de los enfermos, modificar unos glóbulos blancos con ingeniería genética y volverlos a infundir), tratamiento hasta ahora utilizado en leucemias, linfomas y mieloma, logra la remisión del lupus en cinco enfermos (https://elpais.com/ciencia/2022-09-15/un-revolucionario-tratamiento-experimental-logra-la-remision-del-lupus-en-cinco-enfermos.html?event_log=oklogin)

Salud Global

  • Entidades de salud (la OMS y casi 200 asociaciones) piden un tratado por la no proliferación de las energías fósiles, similar al Acuerdo marco sobre el tabaco y tratando de emular el éxito del Tratado de no proliferación de armas nucleares (https://www.theguardian.com/environment/2022/sep/14/fossil-fuel-non-proliferation-treaty-who-environmental-vandilism)
  • Los gobiernos y la OMS actuaron demasiado lentamente para abordar la pandemia de la covid, según un informe de The Lancet elaborado bajo la dirección de Jeffrey Sachs. Muchas de los 17,7 millones de muertes fueron evitables (https://www.ft.com/content/3851ddff-09f3-4832-a800-eb69d50c0113). Si se quiere consultar el informe original: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01585-9/fulltext
  • The Lancet aborda el problema de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), como gran problema de salud, clasificándola en cinco tipos según los factores de riesgo: genética, eventos iniciales de la vida, exposición al tabaco y contaminación del aire. El tabaco es el factor de riesgo más importante. Globalmente la EPOC afectó a más de 300 millones de personas en 2019, con 3,3 millones de muertos (https://www.thelancet.com/commissions/COPD
  • La polio vuelve en países ricos, pero representa una amenaza mucho mayor para los países en desarrollo, mientras los brotes serán altamente improbables en países ricos, debido a la alta vacunación y buen saneamiento (https://www.science.org/content/article/polio-back-rich-countries-it-poses-far-bigger-threat-developing-world)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Las consecuencias de infravalorar la viruela del mono, artículo en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add3668)
    • Las vacunas de la viruela del mono, los tratamientos y los test, inalcanzables en gran parte del mundo (https://www.nytimes.com/2022/09/12/health/monkeypox-vaccines-treatments-equity.html)
  • COVID 19
    • Fauci alerta que las políticas de la covid pueden perjudicar la vacunación de los niños (https://www.ft.com/content/59be3908-56eb-4ffc-b612-eda330850b9f?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
    • Más de 10 millones de niños perdieron a un padre o cuidador por la covid (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02941-z)
    • Estados Unidos criticado por lanzar el «booster» sin ensayos en humanos (https://www.ft.com/content/92d52780-14c8-49a0-937b-a7722363254f)
    • A la vista el fin de la pandemia de la covid, según la OMS (https://www.theguardian.com/world/2022/sep/14/end-of-covid-pandemic-in-sight-says-world-health-organization)
    • Al menos 17 millones de personas en Europa tienen «long covid», según la OMS (https://www.ft.com/content/31098229-d0b6-47e0-b433-0b968a152d21)
    • La política covid cero pasa factura a China en términos de problemas de salud mental: 54 millones con depresión y ansiedad (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/12/631f5f07fdddff290d8b45bb.html)
    • China da luz verde a la primera vacuna nasal de la covid (https://www.diariomedico.com/medicina/inmunologia/politica/china-da-luz-verde-la-primera-vacuna-intranasal-para-incentivar-la-inmunizacion-en-la-poblacion-mayor-de-65-anos.html)
    • BJ.1, la nueva variante ómicron, ya está en Europa (https://www.larazon.es/sociedad/20220914/aesqhy537vfknaajgd3e6bqyxi.html)
  • Debate sobre la eutanasia en Europa
    • La legislación sobre la muerte asistida, con amplio apoyo en Escocia (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2205)
    • Declaración del Comité de Ética en Francia: abre la puerta a una ayuda activa a morir, en un informe del pasado 13 de septiembre, no solo para casos de muertes inminente, sino para «enfermos de enfermedades graves e incurables que provoquen sufrimiento» (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/13/fin-de-vie-le-tournant-du-comite-d-ethique_6141496_3224.html)
    • Fin de la vida: un debate delicado, pero necesario. Editorial de Le Monde (https://www.lemonde.fr/idees/article/2022/09/14/fin-de-vie-un-grand-debat-delicat-mais-necessaire_6141569_3232.html)
    • En Francia, la Orden de Médicos se opone a la eutanasia y reclama una «cláusula de conciencia » (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/15/fin-de-vie-l-ordre-des-medecins-oppose-a-l-euthanasie-reclame-une-clause-de-conscience_6141817_3224.html)
  • Otros temas
    • La financiación de la FDA americana en discusión, entre acusaciones de demasiado influencia de la industria farmacéutica y de tecnología médica, ya que la industria farmacéutica financia en este momento el 75% de los gastos de la división de medicamentos (https://www.nytimes.com/2022/09/15/health/fda-drug-industry-fees.html)
    • Biden promete acabar con el cáncer «tal como lo conocemos», el objetivo es reducir a la mitad las muertes por esta enfermedad en los próximos 25 años, en una alocución conmemorativa del 60 aniversario del «Discurso Moonshot», el pronunciado por Kennedy en 1962 anunciando el programa de ir a la Luna (https://elpais.com/sociedad/2022-09-12/biden-promete-acabar-con-el-cancer-tal-como-lo-conocemos.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Sanidad notifica 6.947 casos confirmados de viruela del mono (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-roza-los-7-000-casos-de-viruela-del-mono-por-todo-el-territorio-6480)
  • COVID
    • Pequeño repunte al final de semana, Sanidad notifica el viernes 4.291 casos más que el martes, pero continúa la mejora hospitalaria (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/16/63248a1bfc6c83024f8b4577.html)
    • 127.524 millones de euros: el coste de la pandemia en España, por la caída del 11,3% del PIB desde 2020 (https://www.elconfidencial.com/economia/2022-09-15/pib-revision-pandemia-estadistica-ine-construccion-consumo-inversion-gasto-publico-familias-calvino_3491004/)
  • Cambios normativos
    • El PDeCAT presenta la primera enmienda a la totalidad a la Ley de Equidad, a la que acusa de invasión de competencias autonómicas y confundir concertar con privatizar (https://diariofarma.com/2022/09/12/el-pdecat-presenta-la-primera-enmienda-a-la-totalidad-a-la-ley-de-equidad)
    • La Ley de Seguridad del Paciente, sin visos de aprobarse (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/ley-seguridad-paciente-sin-visos-aprobarse-acumula-62-prorrogas_120328_102.html)
  • Otros temas
    • España sigue siendo líder en trasplantes: aportó el 22% de los donantes de órganos en la UE y el 5% de los registrados en el mundo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/11/631db514e4d4d8937f8b459e.html)
    • El Ministerio de Sanidad limita sus funciones sobre las listas de espera a informar, según reconoce en una respuesta parlamentaria (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-limita-sus-funciones-sobre-listas-espera-hacer-seguimiento-informar_120269_102.html)
    • Sanidad baja al cuarto puesto como principal problema, según la encuesta del CIS (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/sanidad-baja-puesto-cuarto-como-principal-problema_2003544_102.html)
    • Sánchez anuncia 172 millones de euros para atención primaria (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/politica/sanchez-anuncia-una-partida-de-172-millones-de-euros-para-mejorar-la-atencion-primaria.html)
    • Los familiares de alojados en residencias se manifiestan para exigir un nuevo modelo (https://elpais.com/sociedad/2022-09-17/los-familiares-de-residencias-se-manifiestan-para-exigir-un-nuevo-modelo-basta-ya.html)
    • El gobierno pide a Cataluña que comparta su sistema de vigilancia epidemiológica con el resto de las comunidades (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-09-15/el-gobierno-pide-a-cataluna-que-comparta-su-sistema-de-vigilancia-epidemiologica-con-el-resto-de-comunidades.html)
    • Madrid anuncia que reducirá a la mitad el tiempo de lista de espera (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/madrid-plan-listas-espera-mitad-tiempo-maximos_120099_102.html)
    • Para algunos, España sufre un racionamiento de medicamentos innovadores (https://elglobal.es/opinion/espana-sufre-un-racionamiento-de-medicamentos-innovadores/)
    • Andalucía espera un ahorro de 50 millones con sus medidas de control del gasto farmacéutico (https://diariofarma.com/2022/09/15/andalucia-espera-50-millones-de-ahorro-anual-con-sus-medidas-de-control-de-gasto-farmaceutico)
    • Hacienda busca soluciones para la inflación en MUFACE, en un movimiento que parece reconocer la infrafinanciación del sistema (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/hacienda-admite-que-busca-soluciones-al-efecto-de-la-inflacion-en-muface-2980)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Nuevo «venture capital» entra en el long covid (https://www.science.org/content/article/new-private-venture-tackles-riddle-long-covid-and-aims-test-treatments-quickly)
    • Sanofi se apunta un éxito en su vacuna contra la bronquiolitis (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/09/16/sanofi-remporte-un-succes-dans-un-vaccin-contre-la-bronchiolite_6141864_3234.html)
  • Noticias nacionales
    • Las farmacéuticas aumentan un 32% su producción local (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11945342/09/22/Las-farmaceuticas-aumentan-un-32-su-produccion-local.html)
    • Korian compra Grupo 5, líder español de salud mental, a Corpfin por cerca de 200 millones de euros (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-14/korian-compra-grupo5-lider-espanol-salud-mental-corpfin_3490195/)
    • Magnum vende la compañía oftalmológica Miranza a PAI por más de 250 millones de euros, para integrarla en el grupo alemán Veonet (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/11940403/09/22/Magnum-vende-el-lider-oftalmologico-espanol-Miranza-a-la-alemana-Veonet-por-mas-de-250-millones.html)
    • Ribera compra a Magnum el grupo hospitalario Virgen de la Caridad, por cerca de 60 millones de euros (incluye dos hospitales, 20 policlínicas, 23 clínicas de fisioterapia y 16 clínicas dentales) (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-compra-el-grupo-hospitalario-virgen-de-la-caridad-a-magnum-capital.html)
    • HM apuesta por la salud ocular y pone en marcha el HM Eye Center (https://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/nace-hm-eye-center-centro-especializado-salud-ocular)
    • Kern Pharma construirá una nueva fábrica en Monforte de Lemos por más de 30 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/kern-pharma-construira-una-nueva-planta-en-monforte-de-lemos-por-mas-de-30-millones.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/Esp-Imagen-18-9-22-a-las-9.46-scaled.jpg 1823 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-18 22:01:372022-09-19 06:46:177 días en sanidad (12-18 septiembre, 2022)

7 días en sanidad (7-13 marzo, 2022)

14/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de Biomedicina, a destacar el informe de The Lancet sobre los factores de riesgo en la COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), una de las grandes cargas de todos los sistemas sanitarios. También la constatación de que la COVID puede producir daños cerebrales, aunque su alcance está todavía por determinar.

En cuanto a Salud Global, hay que reseñar la denuncia de la OMS de que 16 instalaciones sanitarias han sido atacadas en la guerra de Ucrania, así como la declaración de la misma organización en cuanto a que las mujeres deben tener acceso a abortos seguros, para evitar la mortalidad así como las hospitalizaciones por complicaciones.

En lo que se refiere a política sanitaria internacional, son importantes los consejos para la siguiente pandemia que se contienen en un importante editorial del Financial Times. Las prioridades serían tres: 1. Reducir el riesgo de aparición de un nuevo patógenos (controlando los mercados en los que se vendan animales, por ejemplo); 2. Evitar que se extienda por todo el mundo; y 3. Desarrollar un armamentario efectivo con vacunas y tratamientos lo más pronto posible. La incidencia de la COVID aumenta en Inglaterra y Francia, así como el brote en China es el mayor desde el inicial de Wuhan. Un informe de The Lancet analiza la mortalidad de la COVID por países e incluso (como en el caso de España) por regiones en los diferentes países. España está entre las naciones con más alta mortalidad por COVID por número de habitantes. En el Reino Unido un think tank conservador, con el apoyo del Secretario de Salud británico, propone que los médicos primarios pasen a ser primariamente asalariados, quebrando así uno de los elementos fundamentales del pacto político que dio lugar al NHS (por una parte, se nacionalizan los hospitales, pero, por otra, se respeta la consideración de los médicos primarios como mini-empresarios independientes).

En política sanitaria nacional, se constata que la caída de la incidencia de COVID se estanca en España. La sanidad privada, a través de la Fundación IDIS, se plantea la interoperabilidad de la historia clínica de los pacientes de la sanidad privada, independientemente de aseguradora o proveedor.

De la actividad de las empresas, un análisis del Financial Times comenta como la economía de las empresas farmacéuticas opera contra el desarrollo de antibióticos. Europa ha perdido la carrera frente a Estados Unidos en cuanto al desarrollo de nuevos fármacos. Importante publicación del Instituto Roche de un manual sobre medicina personalizada dirigido a profesionales sanitarios.

BIOMEDICINA

  • Aparece una nueva biografía del padre de la «teoría neuronal»: Cajal (https://www.economist.com/culture/a-new-biography-of-the-father-of-the-neuron/21808081)
  • The Lancet publica un informe sobre los factores de riesgo en la COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica): la condición de varón, el tabaquismo y la exposición ocupacional a polvo o humo, entre los factores de mayor riesgo (https://www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(21)00511-7/fulltext)
  • Una nariz, diseñada con inteligencia artificial, capaz de detectar fases iniciales del Parkinson (https://www.economist.com/science-and-technology/an-artificial-nose-may-be-able-to-detect-parkinsons-disease-early/21808079)
  • El primer hombre trasplantado con un corazón de cerdo muere a los dos meses (https://www.ft.com/content/c9f3dc31-6589-48be-8ea0-10d585eef379)
  • Los científicos identifican factores genéticos tras las formas severas de covid (https://www.ft.com/content/d7c35c45-10c5-46a5-afa7-cc938e292081)
  • Un nuevo estudio demuestra que la covid puede producir daños cerebrales (https://www.nytimes.com/2022/03/07/health/covid-brain-changes.html)
  • Un test de heces puede predecir el cáncer de páncreas (https://elpais.com/ciencia/2022-03-09/un-test-de-heces-para-analizar-las-bacterias-intestinales-que-predicen-el-cancer-de-pancreas.html)
  • Un test, desarrollado por el Instituto Garvan de Sydney, detecta más de 50 enfermedades genéticas (https://www.larazon.es/sociedad/20220308/4ymyhme2l5bttj7qkzuw7qhkky.html)

SALUD GLOBAL

  • La OMS denuncia que 16 instalaciones sanitarias han sido atacadas en Ucrania (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o610)
  • Prioridades sanitarias ante el desastre humanitario en Ucrania: prioridad absoluta, parar la guerra (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00472-X/fulltext)
  • La salud de los niños, en peligro en Ucrania (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00475-5/fulltext)
  • Todas la mujeres deben tener acceso a servicios de aborto seguros, dice la OMS, ya que la asistencia insegura produce más de 39.000 muertes maternales al año y millones de hospitalizaciones por complicaciones (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o591)
  • Los afganos llevados a vender riñones en el mercado negro, ante la extrema pobreza (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o587)
  • La resistencia antimicrobiana en África, un pandemia que ya está aquí (https://www.ft.com/content/95f150df-5ce6-43cf-aa8d-01ac3bdcf0ef)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Lecciones para la siguiente pandemia, tras dos años de covid, importante editorial del Financial Times. Tres prioridades: 1. Reducir el riesgo de aparición de un nuevo patógeno; 2. Evitar que se extienda por todo el mundo; y 3. Desarrollar un armamentario efectivo con vacunas y tratamientos lo más pronto posible (https://www.ft.com/content/c9640c9c-5a65-49fa-a8b2-c22cc1ffe508)
    • La pandemia de COVID ha durado dos años. Los próximos pasos pueden ser divisivos (https://www.nytimes.com/2022/03/12/us/covid-pandemic-vaccines-mandates.html)
    • La covid no baja, sino que aumenta, en Francia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/11/covid-19-olivier-veran-alerte-au-sujet-d-un-rebond-de-l-epidemie_6117120_3244.html)
    • Los casos de covid y las hospitalizaciones, en aumento en Inglaterra (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/11/covid-cases-england-omicron-levels-ons-data)
    • China, en lucha por el brote más grandes desde Wuhan (https://www.ft.com/content/1e7dab0d-3247-4cb7-8370-e1697d70d693)
    • Los científicos chinos, en busca de una alternativa para la política «cero COVID», de la que tanto presume el gobierno chino(https://www.economist.com/china/2022/03/10/chinas-scientists-are-looking-for-a-way-out-of-the-zero-covid-policy)
    • A dónde fueron los 5 «Trillion» (americanos) de dólares de estímulo para la Covid(https://www.nytimes.com/interactive/2022/03/11/us/how-covid-stimulus-money-was-spent.html)
    • La mortalidad por COVID, tres veces más alta que las cifras oficiales (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/10/global-covid-19-death-toll-may-be-three-times-higher-than-official-figures), según un importante informe de The Lancet (http://www.thelancet-press.com/embargo/COVIDexcessmortality.pdf)
    • Austria suspende la primera obligación universal de vacunación (https://www.ft.com/content/65650cbe-10b0-4350-8eb5-691624be8c2d)
  • Otros temas
    • La pandemia ha acelerado la demanda de servicios sanitarios privados en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o566)
    • La app del NHS debería ser la nueva «puerta de entrada» al NHS, dice el secretario de salud británico(https://www.bmj.com/content/376/bmj.o621)
    • Los médicos primarios británicos deberían ser fundamentalmente asalariados (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o594), dice un informe elaborado por un think tank conservador (https://policyexchange.org.uk/publication/at-your-service/)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La caída de contagios se estanca en España, con la incidencia aún en riesgo alto, con 430,1 casos por 100.000 habitantes, lejos de los 50 (https://elpais.com/sociedad/2022-03-12/la-caida-de-contagios-de-covid-se-estanca-en-espana-con-la-incidencia-aun-en-riesgo-alto.html)
    • Sánchez anuncia que pronto se suprimirá la obligatoriedad de la mascarilla en interiores (https://www.rtve.es/noticias/20220306/sanchez-anuncia-pronto-se-suprimira-mascarilla-obligatoria-interiores/2303441.shtml)
    • España destruye más de un millón de vacunas contra la covid, la mayoría de Janssen y AstraZeneca (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220306/espana-destruye-vacunas-covid-19-mayoria-janssen-astrazeneca/654184713_0.html)
  • Anuncios políticos
    • El Congreso apuesta la propuesta de ley de ciudadanos sobre la ELA (https://www.larazon.es/sociedad/20220308/pvwdajf2yrgljceanzw4qgsr6a.html)
  • Otros temas
    • La sanidad valenciana realiza casi 600 intervenciones de cambio de sexo en cinco años (https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/sanidad-valenciana-realiza-600-intervenciones-quirurgicas-cambio-sexo-cinco-anos_1_8822169.html)
    • 9.932 candidatos podrán elegir plaza MIR (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/9932-candidatos-podran-elegir-plaza-mir.html)
    • El IDIS pide más accesibilidad en Oncología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/el-idis-pide-un-modelo-de-organizacion-en-oncologia-accesible-y-equitativo-7382)
    • Cambio en la Dirección General de Farmaindustria (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/09/companias/1646826907_604545.html)
    • La Real Academia Nacional de Medicina se une a las Academias de Medicina europeas con una declaración sobre Ucrania (https://www.ranm.es/noticias/4799-declaracion-de-la-ranme-sobre-la-situacion-en-ucrania.html)
    • La sanidad privada invierte 1,3 millones de euros para dar acceso a los pacientes de la sanidad privada a la historia clínica digital en 2023 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220310/sanidad-privada-invierte-millones-pacientes-historia-clinica/656184536_0.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Los Sacklers pagarán 6.000 millones de dólares por las demandas de opiáceos de Purdue (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/sacklers-pagaran-6000-millones-demandas-opiaceos-purdue_111017_102.html)
    • Kirin ve más allá de la cerveza y entra en sanidad (https://www.ft.com/content/1d99a0be-6e76-4327-8516-da549a5f767e)
    • Cómo la economía de las farmacéuticas retrasa el desarrollo de antibióticos (https://www.ft.com/content/29292a3c-321d-4187-9ff0-59d70eb796f4)
    • Europa pierde la batalla frente a USA y solo desarrolla el 22% de los nuevos medicamentos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220313/europa-batalla-eeuu-id-farmaceutica-desarrolla-medicamentos/656434423_0.html)
    • Sanofi reconoce que llegaron tarde a la vacuna para la covid (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/13/6229d430fc6c832c328b4584.html)
  • Noticias nacionales
    • Korian: 60 nuevas camas y más compras para facturar cien millones de euros en España (https://www.plantadoce.com/empresa/korian-60-nuevas-camas-y-mas-compras-para-facturar-cien-millones-de-euros-en-espana.html)
    • Europa pide a HIPRA ampliar su ensayo clínico de la vacuna covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/07/companias/1646677340_160102.html)
    • El Instituto Roche publica un manual de medicina personalizada para profesionales sanitarios (https://www.institutoroche.es/recursos/publicaciones/201/Propuesta_de_competencias_en_Medicina_Personalizada_de_Precision_de_los_profesionales_sanitarios)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Imagen-13-3-22-a-las-9.55-scaled.jpg 1833 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-14 06:14:242022-03-14 06:14:247 días en sanidad (7-13 marzo, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español