• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (14-20 marzo, 2022)

21/03/2022/en 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el nuevo tratamiento para la malaria en niños; la nueva variante «Delatacron», similar a la «ómicron»; y, las posibilidades de la inteligencia artificial para acelerar la aparición de nuevos medicamentos. Nos gustaría que fueran prometedores los estudios impulsados por Valentín Fuster sobre la ecografía de las arterias del cuello y de las ingles y sus posibilidades de detectar el riesgo de infarto de miocardio e ictus, aunque es un tema del que se lleva hablando mucho tiempo sin grandes resultados.

Por lo que se refiere a la Salud Global, interesante editorial del British Medical Journal, titulado cambio climático, pandemia y guerra: una multicrisis incontrolada, ya que parece que en esta década del siglo XXI se han acumulado todos los problemas; la constatación de que el bajo nivel de vacunaciones en África no es tanto por bajo nivel de vacunas, sino por las dificultades de llegar a la población; interesante informe sobre Nigeria y los problemas de sus sistema de salud.

En cuanto a política sanitaria internacional, son reseñables los problemas de la estrategia «covid cero» de Asia, que tantos réditos políticos le dio al régimen chino, al presentar sus éxitos de baja mortalidad y compararlos con las altas mortalidades de otros países del mundo (Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, India, etc.). Parece que la variante «ómicron» por su contagiosidad no es fácilmente abordable con la estrategia «covid cero», ya que eso llevaría a confinamientos masivos en China. Rebrote de los casos de covid en Europa y Asia, lo cual coincide con un relajamiento de los medidas de control.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que subrayar que la incidencia de la covid está creciendo, mientras se relajan las medidas, aunque hay preocupación en el Ministerio de Sanidad por una posible nueva ola de covid a las puertas de Semana Santa. Muy importante informe de COFARES sobre el sector de las farmacias, proponiendo muchas medidas innovadoras, lo que contrasta con el habitual narcisismo y discursos laudatorios sobre el «modelo mediterráneo de farmacia», tan del gusto de algunos representantes profesionales. La Atención Primaria intenta volver a la normalidad, aunque con mil médicos menos que antes de la pandemia. La natalidad en España en mínimos históricos, lo que sí es un problema serio. El Consejo de Dentistas al informar que 34 millones de españoles tienen caries nos presenta la realidad asistencial deficiente de la atención dental en nuestro país. Se avecina una revolución en el uso de biosimilares, ante el gran número de medicamentos biológicos que perderán la patente en los próximos años.

En el ámbito de las empresas, a destacar que Pfizer y BioNTech han solicitado en Estados Unidos autorización para un segundo «booster» para los americanos mayores. Grifols apuesta por una vacuna contra el Alzheimer. HIPRA, la empresa hasta ahora de farmacia veterinaria, confía en empezar a comercializar su vacuna contra la covid en junio.

BIOMEDICINA

  • Recibe aprobación un nuevo tratamiento para la malaria en niños (https://www.nytimes.com/2022/03/14/health/malaria-children-tafenoquine.html)
  • La nueva variante «Deltacron» es rara y similar a la «ómicron», dicen los expertos (https://www.nytimes.com/2022/03/11/science/deltacron-coronavirus-variant.html)
  • El soporte a la diabetes se mueve hacia el lugar de trabajo (https://www.ft.com/content/e906e07e-4e4f-44df-956e-2c631a2d8b83)
  • Una ecografía de las arterias detecta el riesgo cardiovascular en personas sanas. El avance liderado por Valentín Fuster, abre la vía a la prevención del ictus y el infarto de miocardio (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20220316/8127551/ecografia-arterias-detecta-riesgo-cardiovascular-personas-sanas.html)
  • Posibilidades de que la Inteligencia Artificial acelere la aparición de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/3e57ad6c-493d-4874-a663-0cb200d3cdb5)

SALUD GLOBAL

  • Editorial del British Medical Journal: Cambio climático, pandemia y guerra: una multicrisis incontrolada de proporciones existenciales (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o689)
  • África tiene muchas dosis de vacuna covid, pero está retrasada en vacunaciones (https://www.economist.com/middle-east-and-africa/2022/03/19/africa-has-plenty-of-covid-doses-but-it-lags-in-jabs)
  • Importante informe en The Lancet sobre el estado de salud en Nigeria, el país que emerge como una gran potencia en África (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02722-7/fulltext)
  • El sistema de salud de Nigeria requiere cambios fundamentales, advierten los expertos (https://www.ft.com/content/179598fd-7697-451c-81fc-b2daf03d9a70)
  • La ayudas se esfuerzan por contener las múltiples crisis sanitarias en Ucrania (https://www.ft.com/content/beb91ae9-8637-48ad-a07b-c833569017ac)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • La variante «ómicron» está cambiando la estrategia «covid cero» de China, en el momento actual más de 40 millones de chinos están sufriendo algún tipo de confinamiento, lo que es tolerado por los 1400 millones restantes que llevan vida normal. La legitimidad del partido viene dada por la baja mortalidad. Veremos si eso puede mantenerse con la «ómicron» (https://www.economist.com/china/2022/03/19/omicron-is-changing-chinas-covid-strategy)
    • China reporta la primeras muertes por covid en más de un año (https://www.nytimes.com/live/2022/03/18/world/covid-19-mandates-cases-vaccine)
    • Shangai, posible confinamiento, tras el descubrimiento de 150 nuevos casos de covid (https://www.ft.com/content/659a5337-681b-4ef2-a9ac-db9aaaa78cef)
    • Preocupación por si los nuevos confinamientos en China pueden alterar las cadenas de suministros (https://www.economist.com/finance-and-economics/will-chinas-covid-lockdowns-add-to-strains-on-supply-chains/21808193)
    • Rebrote de los casos de covid en Europa y Asia, los contagios han subido el 8% a nivel mundial, pero se disparan en Vietnam y Alemania (https://www.larazon.es/sociedad/20220317/z4bkdrxn2vddtcbvhi5equn45e.html)
  • Otros temas
    • Según un estudio americano (Health Affairs), los hospitales difieren en sus servicios según sean for-profit, non-profit o del gobierno, tendiendo los primeros a ofrecer más servicios rentables y a discontinuar los otros (https://www.healthaffairs.org/doi/epdf/10.1377/hlthaff.2021.01115)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Último informe: sube la incidencia de la covid y 287 muertes, en el informe del viernes (desde el martes) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-64597-casos-287-muertes-ia-sube-44580-puntos_111800_102.html)
    • El nuevo plan contra la covid pondrá fin al aislamiento de los positivos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220319/8136758/nuevo-plan-covid-pondra-aislamientos-positivos.html)
    • El Ministerio de Sanidad teme la llegada de una nueva ola de covid a las puertas de Semana Santa (https://www.elespanol.com/espana/20220314/sanidad-llegada-septima-covid-puertas-semana-santa/656934435_0.html)
    • Paxlovid, el tratamiento anticovid prometido por Sánchez, aún no llega a los pacientes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/17/623244e021efa054348b458d.html)
  • Otros temas
    • España se quedó fuera del top 10 en gasto sanitario público en 2020, según un informe hecho público por Eurostat y gastó 600 euros medios por habitante que la media de la UE (https://www.consalud.es/politica/espana-top-10-ue-gasto-publico-salud-2020_111467_102.html). Para acceder al informe de Eurostat: https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/GOV_10A_EXP__custom_2243551/bookmark/table?lang=en&bookmarkId=8df11907-86e8-4f5b-a62e-a7d09828e303
    • Importante informe de COFARES: destrezas del farmacéutico en el siglo XXI, proponiendo la digitalización, la entrega en domicilio, los cambios legales y la sostenibilidad del modelo de farmacia (https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-analizan-evolucion-farmacia-rol-farmaceutico_111660_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad y las comunidades coordinan la atención sanitaria a los refugiados de Ucrania (https://www.diariofarma.com/2022/03/18/sanidad-y-las-cc-aa-garantizan-la-atencion-sanitaria-a-los-refugiados-de-ucrania)
    • El Ministerio de Sanidad cifra en «9 meses» la media para aprobar un fármaco (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-asegura-la-media-espana-aprobar-medicamento-9-meses_111648_102.html)
    • La gripe entra con fuerza en España (https://www.lavanguardia.com/vida/20220317/8130742/gripe-fuerza-espana.html)
    • La Atención Primaria intenta volver a la normalidad, con mil médicos menos que antes de la pandemia (https://elpais.com/sociedad/2022-03-20/la-atencion-primaria-intenta-volver-a-la-normalidad-con-mil-medicos-menos-que-antes-de-la-pandemia.html)
    • La natalidad en España, en mínimos no conocidos en varios siglos, según un estudio de la Universidad San Pablo CEU (https://www.eldebate.com/sociedad/20220315/pandemia-apenas-pasa-factura-natalidad-espana.html)
    • Un total de 34 millones de personas en España tienen caries, según el Consejo General de Dentistas (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/total-34-millones-personas-en-espana-tienen-caries_2001822_102.html)
    • El Defensor del Pueblo recibe 2300 quejas sanitarias en 2021, según el informe presentado (https://www.defensordelpueblo.es/informe-anual/informe-anual-2021/)
    • La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón entre los 100 mejores hospitales del mundo, según la clasificación elaborada por la revista Newsweek (https://www.elmundo.es/madrid/2022/03/14/622e4da7e4d4d894118b45c8.html)
    • Incorporar a 6.000 médicos en atención primaria costaría 358 millones de euros, según la Organización Médica Colegial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/14/622df5e7fc6c83c80d8b4583.html)
    • La vacuna de la covid de Mariano Esteban no continuará la fase clínica en España (https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/empresas/la-vacuna-de-la-covid-de-mariano-esteban-csic-no-continuara-la-fase-clinica-en-espana.html)
    • España necesita un plan para la segunda revolución en biosimilares, ya que cien patentes de medicamentos biológicos expiran entre 2024 y 2029 (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/16/companias/1647452966_841014.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Moderna suministra 70 millones de dosis adicionales de su vacuna a Japón (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-suministra-70-millones-de-dosis-adicionales-de-su-vacuna-anti-covid-19-a-japon.html)
    • Pfizer y BioNTech piden autorización para un segundo «booster» para los americanos mayores (https://www.nytimes.com/2022/03/15/us/politics/pfizer-second-booster-shot-older-americans.html)
    • AstraZeneca, preparada para no seguir con los esfuerzos para lograr la autorización en USA para la vacuna de la covid (https://www.ft.com/content/e1edb2b2-0e12-4c83-9257-eeeb2ba29267)
  • Noticias nacionales
    • Grifols apuesta por la vacuna contra el Alzheimer y finaliza la fase II de ensayos clínicos (https://www.plantadoce.com/empresa/grifols-apuesta-por-la-vacuna-contra-el-alzheimer-finaliza-la-fase-ii-de-los-ensayos-de-abvac40.html)
    • La danesa A.P. Moller Holding completa la compra de Unilabs (https://www.plantadoce.com/empresa/la-danesa-ap-moller-holding-completa-la-compra-de-unilabs.html)
    • Los fundadores de Rovi venden el 5% tras el éxito de la vacuna Moderna (https://www.europapress.es/economia/noticia-fundadores-laboratorios-rovi-venden-capital-empresa-1808-millones-20220315082314.html)
    • Hipra confía en comercializar su vacuna contra la covid en junio (https://www.businessinsider.es/vacuna-hipra-covid-comercializarse-junio-primera-espanola-1029741)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Imagen-19-3-22-a-las-9.55-scaled.jpg 1849 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-21 06:05:052022-03-21 06:05:057 días en sanidad (14-20 marzo, 2022)

7 días en sanidad (14-20 febrero, 2022)

21/02/2022/en /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

En biomedicina, tenemos que resaltar los estudios que van confirmando una modesta asociación entre aumento de la incidencia de la enfermedad mental tras la COVID.

Por lo que respecta a Salud Global, hay que mencionar el libro de Ed Miliband, parlamentario británico, antiguo líder del partido laborista y ministro con Gordon Brown, que viene a ser un manifiesto sobre la salud pública en el sentido más amplio de la palabra, lo que, en estos momentos ya empieza a ser un género literario, entre los que destacan los libros de Gordon Brown, Fareed Zakaria, Minouche Shafik y, próximamente, Bill Gates.

En cuanto a política sanitaria internacional, constatar que el cálculo del exceso de mortalidad es la mejor forma de evaluar la mortalidad por la COVID. El problema es que esto puede ser válido para Europa y Américas, pero no para Asia y África, dónde  son difícilmente creíbles las bajas cifras de mortalidad. Gordon Brown, ex Primer Ministro británico, pide al G20 una solución financiera global para abordar la pandemia, de forma similar a lo que hizo en los años 60′ del pasado siglo con la viruela. The Economist resalta la escasa capacidad de África en cuanto a producción de vacunas, en contraste con su numerosa población.

En lo que se refiere a la política sanitaria nacional, lo primero a mencionar es la bajada de la incidencia de la COVID, que ha alcanzado el pasado viernes los 919 casos por 100.000 habitantes, lo que es compatible con que la mortalidad se dispara en la sexta ola y existe un retraso en la recepción de los nuevos antivíricos. El gobierno aprueba el proyecto de Ley de la Ciencia, con elementos polémicos entre los investigadores. La jubilación masiva de profesionales (incluyendo a los médicos) probablemente el problema de mayor alcance del SNS. La SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) denuncia la falta de equidad en el acceso a fármacos y marcadores.

En noticias de empresas, hay que citar la declaración de FENIN a favor de la fabricación de la tecnología médica en España, para evitar la dependencia en caso de pandemias; también que la quinta vacuna aprobada en Europa (NOVAVAX) recibe autorización para fabricarse en Galicia (Porriño); Rovi amplia a diez años su alianza con Moderna para la fabricación de vacunas.

BIOMEDICINA

  • Riesgo de enfermedad mental tras la covid: los informes publicados muestran una persistentes pero modesta asociación entre la COVID y aumento de incidencia de trastornos psiquiátricos (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o326)
  • Una mujer es curada de HIV utilizando un tratamiento (trasplante de células umbilicales). Hay casi 38 millones de personas viviendo en el mundo con HIV (https://www.nytimes.com/2022/02/15/health/hiv-cure-cord-blood.html)

SALUD GLOBAL

  • Sanciones de la Naciones Unidades como dificultad para la ayuda humanitaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00307-5/fulltext?rss=yes)
  • Un manifiesto sobre salud pública: Go Big: 20 bold solutions to fix our world, de Ed Miliband, aborda temas como el cambio climático, biotecnología segura, amenazas para las democracias, envejecimiento de la población, caída de la fertilidad, etc. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00273-2/fulltext)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Biden extiende la emergencia nacional por la pandemia, que fue declarada en marzo de 2020 (https://www.nytimes.com/live/2022/02/19/world/covid-19-tests-cases-vaccine)
  • El exceso de mortalidad, la mejor forma de evaluar la mortalidad por COVID. El problema es que solo hay recogida de información fiable en Europa y Americas, pero no en África ni Asia. Según eso, Reino Unido, España, Italia, Bélgica y Portugal tienen los mayores excesos de mortalidad de acuerdo con su población (https://www.economist.com/graphic-detail/coronavirus-excess-deaths-tracker)
  • Covid en Europa: retos para abordar el escepticismo ante las vacunas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00150-7/fulltext)
  • Se analiza una herramienta para predecir la gravedad de los casos individuales de covid (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o354)
  • Líderes del NHS alertan de la relajación prematura de las medidas (https://www.ft.com/content/25467fcf-c73f-461a-b64d-51585914b14e)
  • En Canadá, las protestas de los camioneros frente a la vacunación obligatoria, vigente en ese país, está creando problemas al gobierno Trudeau (https://www.economist.com/leaders/justin-trudeaus-crackdown-on-protests-could-make-things-worse/21807707)
  • Gordon Brown, dice que los ministros de finanzas del G20 deben realizar un abordaje conjunto de la pandemia, similar a lo que se hizo en los 1960s con la viruela (https://www.ft.com/content/36903dc7-4064-4daf-8a50-c56254c14abc)
  • Artículo de César Nombela sobre la falacia de las cifras de muertos, son difíciles de creer las bajas cifras de mortalidad en África y en China (https://www.abc.es/sociedad/abci-cesar-nombela-mortalidad-covid-202202140137_noticia.html)
  • Amenazas de mayor intervención en Hong Kong, ante el crecimiento de los casos (https://www.ft.com/content/ced5ff02-6999-44e6-b9c9-611c17ebf6bc)
  • Para construir una industria de vacunas, África debe contar con el sector privado. África tiene el 17% de la población pero solo el 1% de la capacidad de producción de vacunas (https://www.economist.com/leaders/2022/02/19/to-build-a-vaccine-industry-africa-must-embrace-the-private-sector)
  • Japón, dispuesta a relajar las medidas de control en las fronteras. tras dos años de reclusión (https://www.theguardian.com/world/2022/feb/17/japan-to-ease-covid-border-controls-after-two-years)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID baja a 919 casos por 100.000 habitantes, con 7,8% de ocupación de camas hospitalarias por COVID y 13,7% de las camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-30615-casos-288-muertes-ia-baja-919_110353_102.html)
    • Las muertes por covid se disparan en la sexta ola (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/02/19/las-muertes-por-covid-se-disparan-en-febrero-con-4-365-fallecidos-y-elevan-a-11-081-las-de-la-sexta-ola/)
    • A la espera de los antivirales que Sánchez prometió en enero (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220214/omicron-mata-espera-antivirales-sanchez-prometio-enero/650185438_0.html)
    • La sanidad pública detecta una explosión de casos de sarna relacionados con la pandemia (https://elpais.com/sociedad/2022-02-19/la-sanidad-publica-detecta-una-explosion-de-casos-de-sarna-relacionada-con-la-pandemia.html)
    • Los aforos deportivos vuelven al 100% el 4 de marzo (https://www.consalud.es/politica/consejo-interterritorial-decide-recuperar-aforos-deportivos-100-4-marzo_110196_102.html)
  • Anuncios políticos
    • El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de la Ciencia que el sector ve mejorable (https://www.diariomedico.com/investigacion/el-gobierno-aprueba-una-ley-de-ciencia-que-los-investigadores-ven-muy-mejorable.html?check_logged_in=1)
    • Cambios en la cartera de servicios: más salud bucodental y cribados (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-nueva-cartera-comun-del-sns-contempla-mas-salud-bucodental-y-cribados-6455)
    • España se adhiere al Instituto Internacional de Vacunas (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprueba-adhesion-espana-instituto-internacional-vacunas_110110_102.html)
  • Otros temas
    • Sanidad aprueba el nuevo calendario de vacunación para 2022 (https://www.larazon.es/sociedad/20220217/as5pmub735hwpmxosjjwlzapty.html)
    • Fuertes movilizaciones en la sanidad andaluza (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2022-02-19/sanidad-andalucia-manifestaciones-sindicatos-partidos_3378408/)
    • Jubilación masiva de sanitarios: un lastre del SNS (https://www.consalud.es/profesionales/jubilacion-masiva-sanitarios-quebradero-cabeza-sistema-nacional-salud_110332_102.html)
    • La sanidad privada reclama un marco jurídico claro en la Ley de Seguridad Nacional (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-privada-reclama-un-marco-juridico-claro-en-la-nueva-ley-de-seguridad-8788)
    • Falta de equidad en el acceso a fármacos y marcadores (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/16/companias/1645013239_112550.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • FENIN apoya la fabricación de tecnología sanitaria en España (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fenin-apoya-fabricacion-tecnologia-sanitaria-en-espana_2001104_102.html)
  • La quinta vacuna europea (NOVAVAX), autorización para fabricarse en Galicia (Porriño) (https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11622438/02/22/Asi-es-la-vacuna-de-Novavax-la-quinta-autorizada-en-la-UE-y-estas-seran-las-personas-que-la-recibiran.html)
  • La EMA pide a HIPRA un subensayo de su vacuna (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220218/ema-hipra-subensayo-extra-vacuna-inmunizados-astrazeneca/651185292_0.html)
  • Planes de BioNTech de fabricar vacunas en barcos containers (https://www.economist.com/science-and-technology/biontech-plans-to-make-vaccines-in-shipping-containers/21807708)
  • Moderna, en conversaciones para establecer en el Reino Unido un centro de investigación y fabricación (https://www.ft.com/content/1abd1afe-5774-439e-b2e4-974caa5c0aef)
  • Rovi amplía su alianza con Moderna y fabricará vacunas durante una década (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-02-16/cotizacion-rovi-alianza-moderna-elaboracion-medicamentos_3376417/)
  • La biotecnológica SpliceBio capta 50 millones para desarrollarse (https://www.expansion.com/catalunya/2022/02/16/620c0b0be5fdea1e5e8b467c.html)
  • Boston Scientific cierra la adquisición de Baylis Medical (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/boston-scientific-cierra-adquisicion-baylis-medical_110064_102.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/Esp-Imagen-19-2-22-a-las-10.12-scaled.jpg 1842 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-21 06:12:372022-02-21 21:13:157 días en sanidad (14-20 febrero, 2022)

7 días en sanidad (30 agosto-5 septiembre, 2021)

06/09/2021/en /por ignacioriesgo

9029B04E-50CD-4CB8-A352-28F1335C0EB6_1_105_c

 

INTERNACIONALES

  • El New England Journal of Medicina publica un artículo sobre los cambios de la prestación sanitaria tras la covid, los dos principales: impulso a la telemedicina y a la atención domiciliaria (NEJM, 2 sept 21)
  • La Casa Blanca impulsa el Plan Apolo de 65.000 millones de US$ para prevenir futuras pandemias, a gastar en los próximos 10 años. 24.000 millones para desarrollar nuevas vacunas; 12.000 millones para nuevas terapias; 5.000 millones para test diagnósticos; el resto para sistemas de alarma y capacidad para fabricar suministros vitales (NYT, 3 sept 21)
  • La auténtica mortalidad global de la pandemia: según The Economist es de 15,2 millones de muertes, muy por encima de la cifra oficial de 4,5 millones (The Economist, 2 sept 21)
  • La gran división de vivir con el virus. Tres tipos de países: los desarrollados, con vacunaciones masivas; los países en desarrollo, con un muy bajo porcentaje de vacunación; y algunos países de Asia-Pacífico (Australia, Nueva Zelanda), con estrategias de supresión de virus, hoy muy cuestionadas ( FT, 3 sept 21)
  • Los científicos alertan que la covid puede acelerar una pandemia de demencia (FT, 1 sept 21)
  • Las escuelas en Europa deben permanecer abiertas, dice la OMS y la UNICEF (The Guardian, 30 agos 21)
  • Importante descenso (-31%) de trasplantes de órganos sólidos en el mundo (The Lancet Public Health, 30 agos 21)
  • 50 años tras su creación el Medicare (principal seguro público americano, que cubre a los mayores de 65 años) se plantea a través de un proyecto en el Congreso cubrir la atención dental (NYT, 29 agos, 21)
  • La UE y AstraZeneca finalizan su disputa sobre el suministro de vacunas (FT, 3 sept 21)
  • La tercera dosis no es lujo y protege a los vulnerables, dice un representante de la OMS, Hans Kluge (The Guardian, 30 agos, 21)
  • Nuevo centro de la OMS en Berlín sobre Epidemias y Pandemias, inaugurado por Merkel y el Director General de la OMS (Consalud, 1 sept 21)
  • Europa vacuna al 70% de la población adulta, con España en tercera posición (El Confidencial, 1 sept 21)
  • Alemania abre la puerta a la vacunación obligatoria para sanitarios, cuidadores y profesores (ABC, 4 sept 21)
  • El Primer Ministro japonés, Suga, dimite por la gestión de la pandemia (FT, 3 sept 21)
  • Israel autoriza la tercera dosis para toda la población (Consalud, 30 agos, 21)
 

NACIONALES

  • España deja atrás el riesgo extremo: la incidencia cae 22 puntos y se sitúa en 242,18 (El Confidencial, 30 agos 21)
  • Darias dice que todo indica que se administrará una tercera dosis a inmunodeprimidos y pacientes oncológicos (El País, 30 agos 21)
  • Tres ministras, 22 altos cargos y 80 ponentes en el II Observatorio de la Sanidad organizado por El Español (El Español, 1 sept 21)
  • Sanidad prevé aprobar cinco Reales Decretos antes de 2022: formación sanitaria especializada, legiolenosis, diagnóstico in vitro, productos sanitarios, y medicamentos veterinarios (ConSalud, 2 sept 21)
  • Sanidad vende triunfalismo (por la vacunación) con casi 4.000 muertos (La Razón, 5 agos 21)
  • La quinta ola afecta también con saña a los sanitarios (La Razón, 30 agos, 21)
  • Renovación del equipo de Salud Digital en el Ministerio de Sanidad (ConSalud, 1 sept 21)
  • La reforma de la ley del aborto para antes de 2022, declaraciones de Montero (Consalud, 30 agos 21)
  • Irene Montero fomentaré el «parto natural» en «centros de nacimiento» fuera de los hospitales (El Español, 3 sept 21). Increíble y fuera de toda lógica sanitaria. El parto es un proceso que puede complicarse de forma imprevista y requiere un entorno hospitalario y con pediatras.
  • La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) advierte de la falta de financiación de la Estrategia de Salud Mental (Acta Sanitaria, 30 agos 21)
  • Ciudadanos (Cs) lleva al Congreso la estrategia «long covid» (Redacción Médica, 30 agos 21)
  • Carlos Rus (ASPE) publica un artículo en ABC sobre «Eutanasia sin ley» (ABC, 2 sept 21)
  • 5 comunidades recompensan el esfuerzo de los sanitarios tras la covid (Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares y Cataluña) (Redacción Médica, 30 agos 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS ACTORES
  • Rovi reconoce que había acero inoxidable en las vacunas contaminadas de Moderna (elEconomista, 1 sept 21)
  • Peninsula entra con un 20% en la farmacéutica Galénica (Expansión , 2 sept 21)
  • Oxford usa la tecnología de su vacuna de la covid para desarrollar una contra el cáncer (El Independiente, 3 sept 21)
  • Los laboratorios de análisis clínicos facturan un 25% más en 2020 por la alta demanda de los test de covid (El Español, 3 sept, 21)
  • Los hospitales sufren robo de datos, con 250 ciberataques diarios (elEconomista, 30 agos, 21)
  • Laboratorios Rubió planea adquisiciones tras crecer un 19% en el año de la covid (4 sept 21)
  • La luz dispara un 25% los costes energéticos en los hospitales (Redacción Médica, 2 sept 21)
  • Investindustrial compra Ginemed a Sanitas por más de 50 millones (Planta Doce, 8 agos, 21)
  • Fresenius (accionista de Quirónsalud) compra dos nuevos hospitales en Alemania (Planta Doce, 2 sept 21)
  • La Generalitat Valenciana cuestiona el acuerdo de Ribera y DKV sobre el hospital de Denia (Grupo Aseguranza, 31 agos 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/9029B04E-50CD-4CB8-A352-28F1335C0EB6_1_105_c.jpeg 749 1049 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-09-06 08:49:552021-11-30 18:01:387 días en sanidad (30 agosto-5 septiembre, 2021)

7 días en sanidad (23-29 agosto, 2021)

30/08/2021/en /por ignacioriesgo

 

C94F0F3F-D994-4DC5-8DBE-16824D3E297B_1_105_c

INTERNACIONALES
  • Artículo en The Guardian pidiendo que se priorice en la reunión del G20 de octubre una estrategia global frente a la covid (The Guardian, 23 agos 21)
  • Las Big Tech se refuerzan en salud: Amazon, Apple, Microsoft, Google e IBM (Medical Futurist, 24 agos 21)
  • Los países occidentales finalizan sus planes de tercera dosis, mientras que el mundo en desarrollo se queda atrás (FT, 27 agos 21)
  • Los expertos del Reino Unido recomiendan la tercera dosis para colectivos seleccionados (FT, 24 agos 21)
  • Las agencias de inteligencia americanas no avanzan en conclusiones sobre el origen del covid (FT, 27 agos 21)
  • La Administración Biden es criticada por sus fallos en proveer de vacunas al mundo (NYT, 26 agos 21)
  • El Estado de Nueva York obligará a los profesores y staff de los colegios a vacunarse
  • La variante Delta duplica el riesgo de hospitalización (The Guardian, 27 agos 21)
  • Australia está finalizando su estrategia de cero covid, ya que la variante Delta la hace insostenible (The Economist, 28 agos 21)
  • Nueva Zelanda duda sobre la estrategia de eliminación (The Guardian, 23 agos 21)
  • Seúl urge a Biden a avanzar en la liberación de la patente de las vacunas (FT, 25 agos 21)
  • Las farmacias inglesas ofrecerán con acuerdo con el NHS chequeos cardíacos desde octubre (The Guardian, 24 agos 21)
  • A medida que los colegios americanos abren, aumentan las preocupaciones sobre los efectos de la variante Delta (The Economist, 26 agos 21)
  • En el Reino Unido hay preocupación sobre el aumento de mortalidad tras la vuelta a las aulas (The Guardian, 23 agos 21)
  • Francia sanciona a sanitarios no vacunados (Redacción Médica, 26 agos 21)
  • La OMS a la búsqueda de 25 expertos que hallen el origen del covid (Redacción Médica, 20 agos 21)
  • El NICE se transforma acelerado el acceso a fármacos y medicamentos (Redacción Médica, 20 agos 21)
  • China vence a la variante Delta con cuarentenas y cerrojazos (El Periódico, 24 agos 21)
 NACIONALES
  • Importante tribuna en El País de Javier Elola: “Por qué la historia digital del país debe ser del ciudadano”, en la que se defiende que el ciudadano sea el eje de desarrollo de la historia clínica digital, frente a planteamientos basados en instituciones (SNS, etc.) (El País, 27 agos 21)
  • El ISCIII prepara un estudio para definir la covid persistente (Diario Médico, 25 agos 21)
  • Un estudio del CSIC refuta la necesidad de la tercera dosis generalizada (El Independiente, 23 agos 21)
  • Cuatro comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Castilla y León y Cantabria) pedirán a Sanidad que se apruebe la tercera dosis (La Razón, 25 agos 21)
  • Las residencias de mayores exigen la tercera dosis (ConSalud, 27 agos 21)
  • Las asociaciones de jueces critican al Gobierno que no haya aprobado una ley de pandemias (El Independiente, 23 agos 21)
  • Sánchez estrenará curso político con otra censura del Tribunal Constitucional a su gestión de la pandemia (El Confidencial, 29 agos 21)
  • Los españoles fuman más que antes de la pandemia (El Independiente, 27 agos 21)
  • Recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría para la vuelta al cole (ConSalud, 27 agos 21)
  • Un estudio (Medicina Interna, Neumología, Enfermería) dice que las Unidades Long Covid exigirán la contratación de 1.868 médicos y enfermeros (Redacción Médica, 28 agos 21)
  • La demanda de test de autodiagnóstico de covid en farmacias se frena (El Español, 25 agos 21)
  • El Hospital San Juan de Alicante: tercera eutanasia desde la entrada en vigor de la Ley (El País, 25 agos 21)
  • Igualdad quiere médicos que practiquen abortos en cada hospital del SNS (Redacción Médica, 27 agos, 21)
EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Valdecilla (Santander) tendrá en 2024 terapia de protones en el cáncer (ConSalud, 27 agos 21)
  • Declaraciones de Felipe Calvo, director de la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra: “La protonterapia acabará generalizándose, como todos los grandes avances médicos” (Diario Médico, 27 agos 21)
  • Pfizer compra la compañía oncológica Trillium Therapeutics por 2.300 millones de dólares, en un intento de reforzarse en el área de cánceres de la sangre (FT, 23 agos 21)
  • Turner (ACS) gana un contrato de 715 millones de dólares para construir un centro médico para veteranos en Estados Unidos (El Español, 24 agos 21)
  • Acciona y Crimsa se adjudican la reforma del hospital militar de Valencia por 25 millones de euros (Valencia Plaza, 26 agos 21)
  • El hospital La Luz inicia su proceso de renovación tecnológica (Acta Sanitaria, 24 agos 21)
  • Rovi firma su peor día en bolsa con una bajada del 13,4% ante una posible contaminación en la vacuna de Moderna utilizada en Japón (elEconomista, 26 agos 21)
  • Japón no detecta problemas de salud por las vacunas de Rovi, que se recupera en Bolsa (CincoDías, 27 agos 21)
  • Pfizer, AstraZeneca, Moderna, BioNTech: las grandes farmacéuticas implicadas en la vacuna se disparan en Bolsa (El Español, 28 agos 21)
  • Pfizer y Moderna ingresarán más de 85.000 millones de dólares por sus vacunas en los próximos 5 años (El Español, 27 agos 21)
  • Las religiosas de San José de Gerona encargan a Arcano la venta de la Clínica Santa Elena (Vozpópuli, 25 agos 21)
  • El negocio de injerto capilar de Cristiano Ronaldo triunfa en España y gana 1,8 millones de euros (CincoDías, 23 agos 21)
  • La Universidad de Navarra pide a sus alumnos acreditar su estado de vacunación (Vozpópuli, 24 agos 21)
  • Ribera anuncia la adquisición a DKV del 65% de sus acciones en la concesión del hospital de Denia, mientras la Consejería afirma que esta operación está en contra de la Ley de Salud de la Comunidad Valenciana, que limita a dos concesiones las que pueden tener una misma empresa (Valencia Plaza, 27 agos 21)
  • Empiezan los primeros ensayos de la vacuna española con 30 voluntarios (La Vanguardia, 27 agos 21)
  • La ministra de Ciencia e Innovación dice que se podrá comercializar la vacuna de HIPRA a principios de 2022 (El Periódico, 28 agos 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/C94F0F3F-D994-4DC5-8DBE-16824D3E297B_1_105_c.jpeg 746 1054 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-30 08:58:122021-10-31 05:33:007 días en sanidad (23-29 agosto, 2021)

7 días en sanidad (5-11 julio, 2021)

12/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

D27929FE-9D97-4236-800C-1A5517850FBB_1_105_c

INTERNACIONALES
  • La COVID ha causado ya 4 millones de muertos en el mundo
  • América Latina y el Caribe, de las regiones más afectadas. De los diez países con mayor índice de mortalidad, 8 son de esta región. 1,3 millones de muertos. Globalmente la vacunación es solo el 11%, aunque varía de más del 65% en Chile a menos del 1% en Honduras y Guatemala (editorial Lancet, 10 julio, 21). Llamamiento a la ayuda internacional (FT, 11 jul. 21)
  • La Delta es la variante predominante en USA, según el CDC (NYT, 9 jul. 21)
  • Pfizer pedirá autorización para la 3ª dosis de vacuna y estudia una específica para la variante Delta (NYT)
  • Francia prepara una ley para obligar al personal sanitario a vacunarse contra la COVID
  • El nuevo ministro de Sanidad británico advierte que la lista de espera puede alcanzar los 13 millones (The Guardian, 11 jul. 21)
  • La producción de vacunas contra la COVID-19 ya no es el principal problema, sino cómo lograr una distribución equitativa (PL Sánchez, Farmaindustria)
  • La vacuna de Pfizer, menos efectiva frente a la variante Delta, según un estudio israelí (FT)
  • Alpha, Beta, Gamma, Delta, Epsilon…, la emergencia sin fin de las variantes (Le Monde, 8 jul. 21)
  • Documento técnico de la Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares (IGBA): “A visión for the Global Generic and Biosimilar Medicines Industry”
  • El Consejo de la Unión Europea debatirá la creación de un organismo de emergencias sanitarias (ConSalud, 9 jul. 21)
  • El Reino Unido reconoce que la apertura del país puede subir el número de casos hasta 100.000 al día
  • Carta de médicos y científicos británicos en “The Lancet” contra la desescalada en el Reino Unido
  • Malta, primer país europeo en cerrar sus fronteras a cualquier persona no vacunada
  • Los organizadores deciden celebrar los Juegos Olímpicos de Tokio sin espectadores (FT)
  • La variante Delta se extiende por Europa y ya es casi mayoritaria en España (La Vanguardia, 10 jul. 21)
  • Las muertes por COVID-19 en Rusia, en ascenso (The Economist)
  • Japón se apresta a restaurar el estado de urgencia (Le Monde, 8 jul, 21)
  • Situación muy grave por la Covid en Indonesia (The Guardian, 9 jul, 21)
 NACIONALES
  • España vuelve a riesgo extremo: la incidencia acumulada supera de nuevo los 316 casos por 100.000 habitantes (1.047 entre los jóvenes). 13 autonomías por encima del riesgo alto, al superar los 150 puntos de incidencia (El Confidencial, 7 jul, 21)
  • Cataluña, la región más afectada de Europa por la COVID, impulsada por la variante Delta, la desescalada y el fin de curso (El Independiente, 10 jul, 21)
  • España alcanza los casi 21 millones de vacunados contra la COVID con la pauta completa (ConSalud, 11 jul. 21)
  • Sanidad se lava las manos ante la quinta ola: descarta más medidas y delega en las comunidades frenar los contagios en jóvenes
  • España representa el 40% de los contagios en Europa (Redacción Médica, 9 jul. 21)
  • La vacunación hace bajar la edad media de los ingresados por COVID hasta los 48 año
  • La prioridad de la quinta ola es vacunar a los jóvenes (El Español, 11 jul. 21)
  • La quinta ola afecta fundamentalmente a Atención Primaria y urgencias
  • El auge de los contactos amenaza con desbordar la atención primaria (El País, 5 jul. 21)
  • Los gobiernos de Alemania y Francia desaconsejan viajar a España
  • El turismo teme perder otro verano, por la presión de Alemania y Francia
  • Gran remodelación del Gobierno central: Carolina Darias, sigue como ministra de Sanidad; Diana Morant, de Ciencia e Investigación
  • Importantes cambios en la Consejería de Sanidad de Madrid: Antonio Zapatero, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública; Lola Moreno, Viceconsejera de Asuntos Sociales
  • La convocatoria de I+D+i duplica su financiación en 2021, superando los 2.400 millones de euros en ayudas (238 millones de euros, el Instituto de Salud Carlos III)
  • Aparece la publicación “Sistema de cuentas de Sanidad 2019”. El gasto sanitario público ascendió el 5,4% en 2019 respecto al año anterior (2.451 euros habitante/año). Gasto sanitario total: 115.458 millones de euros (9,3% del PIB). Por primera vez desde el año 2017, el gasto público sube por encima del privado (5,4% vs. 3,8%)
  • Irene Montero pide que la ley del aborto limite el derecho a la objeción de conciencia del médico
  • El Círculo de Sanidad pide responsabilidad a la ciudadanía y coordinación y contundencia al gobierno, ante el preocupante aumento del número de casos de COVID-19
  • “Sanidad a dos velocidades”, artículos de Rafael Matesanz en Redacción Médica
  • La COVID deja 14 millones de patologías sin detectar (ConSalud, 9 jul. 21)
  • Economía ultima el modelo para que regiones y empresas opten a las ayudas europeas (Cinco Días, 9 jul, 21)
  • En Madrid, empresas privadas (Acciona, El Corte Inglés y Grupo Santander) empiezan a vacunar frente a la COVID. Protestas de asociaciones de Atención Primaria y algunos sindicatos (Diario Médico, 8 jul. 21)
  • La venta online de productos farmacéuticos se dispara un 60% en el año de la COVID (PlantaDoce, 2 jul. 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Novartis presenta su red “Biome”
  • Rovi, en terreno de máximos, a golpe de vacunas y heparina (Cinco Días, 5 jul, 21)
  • Ribera adquiere el hospital de Molina, de Murcia
  • El Tribunal Supremo valida la reversión del hospital de Alzira (Valencia Plaza, 8 jul, 21). Equívoca nota de Ribera.
  • Quirón Prevención invierte en Portugal con la compra de “Vivamais”
  • BMS presenta la “Guía para planificar el cáncer del siglo XXI”
  • Fundación La Caixa construirá un nuevo centro de investigación biomédica en Barcelona (Diario Médico, 8 jul. 21)
  • Bayer desembarca en San Sebastián con una planta dedicada a soluciones genéticas (El País, 5 jul. 21)
  • Korian adquiere el 90% de Santa Croce (PlantaDoce, 6 jul. 21)
  • AXA asume la gestión del centro médico de Barcelona (PlantaDoce, 6 jul. 21)
  • El grupo hospitalario Spire (RU) acepta una oferta de 1.400 millones de libras de Ramsay (FT, 6 jul. 21)
  • EQT vende la firma de reproducción asistida Igenomix a Vitrolife por 1.250 millones de euros (Cinco Días, 8 jul, 21)
  • En Barcelona, HM hospitales y Vithas asaltan el dominio de Quirónsalud (PlantaDoce, 5 jul, 21)
  • BionTech, en busca de tratamientos personalizados frente al cáncer, usando la tecnología mRNA. Ya tienen 10 medicamentos en ensayos clínicos (El Español, 11 jul. 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/D27929FE-9D97-4236-800C-1A5517850FBB_1_105_c.jpeg 755 1041 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-12 10:50:112021-10-31 05:36:277 días en sanidad (5-11 julio, 2021)

Últimas entradas

  • Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup (Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España)24/05/2022 - 07:00

    Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup   Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España     El pasado 27 de abril de 2022, se celebró en la sede de Roland Berger en Madrid un desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma […]

  • 7 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)23/05/2022 - 07:19

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, parece que hay nuevas evidencias de la relación entre la hepatitis aguda infantil y la COVID. Interesantes artículos sobre cómo la COVID puede afectar al cerebro, generando una especie de «epidemia de demencia» y lo qué es y cómo se trata la covid prolongada (long […]

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español