• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Desayunos con líderes del sector salud

17/12/2022/en Notas /por ignacioriesgo

 

 

En este documento se presenta el resumen de los 8 desayunos realizados por Roland Berger con líderes del sector salud en el período diciembre 21-diciembre 22:

 

Desayunos_lideres_sector_salud-2022-4-2

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Imagen-17-12-22-a-las-9.15-scaled.jpg 2435 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-17 09:21:522022-12-17 09:39:43Desayunos con líderes del sector salud

7 días en sanidad (13-19 junio, 2022)

20/06/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

 

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la nueva terapia contra una enfermedad tan terrible como la ELA ensayada en Canadá. Desgraciadamente hay dudas en cuanto a su efectividad.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constata que es el nacionalismo vacunal de los Estados es lo que ha llevado al fracaso de COVAX, que no logró extender la vacunación de la covid a los países pobres en unos porcentajes significativos.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar la aprobación en Estados Unidos de la vacunación covid para niños menores de cinco años. También el acuerdo de la Organización Mundial de Comercio en cuanto a ls suspens¡ón temporal de las patentes de las vacunas covid, algo sobre lo que estuvo discutiendo durante dos años. Veremos si este acuerdo se traduce en medidas relevantes. Por lo pronto, ya se ha manifestado en contra la IFPMA (asociación mundial de fabricantes farmacéuticos). Las hospitalizaciones por covid aumentan en Europa, concretamente en Francia, Alemania y Reino Unido.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que mencionar el polémico anuncio por parte de la ministra de Sanidad de la cuarta dosis de covid para toda la población, algo rectificado parcialmente por el propio Ministerio y que cuenta con el rechazo de muchos expertos. También la aprobación por el Gobierno del anteproyecto de Ley de equidad. Gran polémica con el sector privado, ya que trata de minimizar y declarar excepcional la colaboración del sector privado en el servicio público del Sistema Nacional de Salud. Pero al declarar como preferente la «gestión directa» en el SNS, se posiciona también en contra del desarrollo más empresarial de la gestión pública, a pesar de que son conocidas las bondades de la personalidad jurídica y el régimen laboral en cuanto a mayor eficiencia que la «gestión directa». Por otra parte, el anteproyecto puede atentar contra competencias de las comunidades autónomas, ya que la gestión sanitaria (y por lo tanto la forma de llevarla a cabo) es materia transferida. No es extraño que se hayan posicionado en contra muy importantes instituciones catalanas (como la UCH, CSC, ACES y Círculo de Sanidad. Importante manifestación de las enfermeras en el centro de Madrid, poniendo de manifiesto la importancia de la abandonada política de profesionales en el Sistema Nacional de Salud.

En el ámbito de las empresas, hay que hacer notar el nacimiento del mayor centro de oncología pediátrica de España y uno de los mayores de Europa: el que se ubica en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona. Expansión resalta que el crecimiento tan notable del seguro de salud es compatible con una pérdida de su rentabilidad operativa.

Biomedicina

  • Nueva terapia experimental contra la ELA aprobada en Canadá. Una revisión por la FDA este año concluye que el medicamento es seguro pero hay dudas en cuanto a su efectividad (https://www.nytimes.com/2022/06/13/health/als-treatment-albrioza.html)
  • Artículo de The Lancet: investigando sobre la viruela del mono, aunque este virus era conocido desde 1958, lo sorprendente es su expansión rápida y global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01096-0/fulltext)
  • Artículo en Science: Claves del “long covid” (https://www.science.org/content/article/what-causes-long-covid-three-leading-theories)

Salud Global

  • Es al nacionalismo vacunal de los distintos países y no a COVAX a quién hay que culpar de la disparidad de las cifras de vacunación entre países desarrollados (80% de la población) y países pobres (10%) (https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/forefront.20220609.695589/)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Viruela del mono, la OMS quiere cambiarle el nombre, para evitar estigmas (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1489)
    • La OMS va a evaluar si la viruela del mono representa una urgencia de salud pública internacional. Hasta el momento hay más de 1.600 casos confirmados, en 39 países, de los cuales en 32 no es endémica. Ninguna muerte se ha anunciado en esos países, al contrario que en los países endémicos (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/14/l-oms-va-evaluer-si-la-variole-du-singe-represente-une-urgence-de-sante-publique-internationale_6130310_3244.html)
    • Europa adquiere 110.000 dosis de vacunas frente a la viruela del mono (https://www.plantadoce.com/entorno/europa-se-arma-y-adquiere-110000-dosis-de-la-vacuna-contra-la-viruela-del-mono.html)
  • COVID 19
    • Las hospitalizaciones por COVID aumentan en Europa, mientras las subvariantes impulsan una nueva ola. Las hospitalizaciones han crecido en Francia, Reino Unido y Alemania (https://www.ft.com/content/8c871596-d3c0-438c-b54c-f47b26aa4b7a
    • La CDC americana recomienda la vacuna covid para niños menores de 5 años. USA será el primer país en vacunar a estos niños con vacunas de Pfizer y Moderna. 20 millones de niños pueden ser vacunados (https://www.ft.com/content/c8b71940-5750-4b9c-9430-31d9f35c1488)
    • China convierte las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Invierno en campos para la cuarentena de la covid (https://www.ft.com/content/55fc566a-beb0-4dd8-8117-b212d4effc5e)
    • Pekín y Shanghái, todavía tratando de controlar la covid-19 (https://www.economist.com/china/2022/06/14/beijing-and-shanghai-are-still-trying-to-get-a-grip-on-covid-19)
    • Corea del Norte: la covid continúa creciendo, mientras la población no vacunada sigue trabajando y el país se mantiene sin aceptar la oferta de vacunas desde Corea del Sur (https://www.wsj.com/articles/north-korea-covid-surge-accelerates-as-unvaccinated-population-keeps-working-11652710861)
  • Otros temas
    • La OMC (Organización Mundial del Comercio), que agrupa a 164 países, respalda, tras dos años de discusión, la suspensión temporal de las patentes de las vacunas covid. La presidenta asegura que esta decisión “cambiará la vida de las personas de todo el mundo” (https://www.diariofarma.com/2022/06/17/la-omc-respalda-la-suspension-temporal-de-las-vacunas-covid-19)
    • La IFPMA (asociación mundial de fabricantes farmacéuticos, a la que pertenece Farmaindustria) califica de dañina e innecesaria la decisión de la OMC. Dice que las patentes no son un obstáculo y aportan soluciones de forma segura y rápida (https://www.diariofarma.com/2022/06/17/la-ifpma-califica-de-danina-e-innecesaria-la-decision-de-la-omc)
    • La OMS dispuesta a apoyar vacunas de la covid específicas para las variantes como tercera dosis (https://www.ft.com/content/a7cca391-0976-44a6-ac0e-b614395dea02)
    • Un informe apoya que el control clave sobre el tabaco debe focalizarse en niños (https://www.bmj.com/content/bmj/377/bmj.o1457.full.pdf)
    • Acuerdo UE-USA de cooperación en sanidad transfronteriza. El acuerdo no afecta a la asistencia y es en relación con colaboración ante amenazas de salud pública (https://www.consalud.es/politica/acuerdo-ue-eeuu-sobre-sanidad-transfronteriza-frente-desinformacion_116271_102.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad confirma 313 casos confirmados, en 11 comunidades autónomas. De los 313 casos, 308 son hombres, con una mediana de edad de 36 años (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-313-casos-positivos_116388_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid sube tras más de 20 días de descensos (https://www.larazon.es/sociedad/20220614/wozsmrb7xzf4flsj2ub2nxzque.html)
    • La ministra de Sanidad afirma que habrá cuarta dosis de vacuna para toda la población (https://elpais.com/sociedad/2022-06-16/sanidad-confirma-que-habra-cuarta-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-para-toda-la-poblacion.html)
    • Expertos recomienda no vacunar con cuarta dosis a toda la población, solo a los mayores de 60 (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220617/medicos-piden-no-vacunar-poblacion-dosis-mayores/680682343_0.html)
    • El presidente de los vacunólogos dice que no es necesario dar una cuarta dosis a la población general (https://www.epe.es/es/sanidad/20220617/presidente-vacunologos-necesario-dar-cuarta-13873533)
  • Anuncios normativos
    • El gobierno aprueba la ley de equidad, que trata de limitar la colaboración entre el sector público y el privado (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/14/62a8758221efa0363d8b45e7.html)
    • El sector sanitario catalán pone el grito en el cielo ante la ley de equidad (https://www.diariomedico.com/politica/el-sector-sanitario-catalan-pone-el-grito-en-el-cielo-ante-la-ley-de-equidad.html)
  • Otros temas
    • Importante manifestación de enfermeras, organizada por Unidad Enfermera, denuncian un déficit estructural y crónico de las plantillas, con una ratio de 5.6 enfermeras por 1.000 habitantes, cuando la media europea es de casi 9. También se quejan de la precariedad laboral y quieren ser incluidas en el grupo A. Denuncian que la ley de Ratio está bloqueada (https://www.consalud.es/profesionales/manifestacion-enfermeria-sanidad_116651_102.html)
    • Plan de salud bucodental, el Consejo Interterritorial no aprueba el plan general, solo para mayores de 65 años y oncológicos (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/cisns-descarto-ampliar-salud-bucodental-mayores-65-anos-limito-oncologicos_116398_102.html)
    • El mileurismo asoma en la mitificada carrera de dentista. En el año 2000 había 17.000 dentistas colegiados en España, ahora hay 39.000 y su número se doblará en 20 años. Se gradúan 1.700 universitarios al año. (https://elpais.com/educacion/2022-06-17/el-mileurismo-se-asoma-a-la-mitificada-carrera-de-dentista-nunca-imagine-una-situacion-asi.html)
    • Aumenta la supervivencia a cinco años del cáncer en España (https://www.lne.es/salud/guia/2022/06/17/aumenta-supervivencia-cinco-anos-cancer-67373582.html)
    • Farmaindustria formula un decálogo de claves de la industria como sector estratégico en España (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/farmaindustria-formula-decalogo-con-claves-industria-farmaceutica_2002897_102.html
    • La sanidad madrileña clama por la apertura de los servicios de Atención Primaria (https://www.epe.es/es/sanidad/20220616/sanidad-madrid-apertura-servicios-urgencias-atencion-primaria-13866016)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Dan Staner (Moderna): Esperemos que a partir de 2025 lleguen nuestras vacunas para curar el cáncer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/14/companias/1655233359_143550.html)
    • La FDA aprueba un medicamento que restaura el pelo en menos de un año (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11822087/06/22/Adios-a-la-calvicie-la-FDA-aprueba-un-medicamento-que-restaura-el-pelo-en-menos-de-un-ano.html)
    • AbbVie se convertirá en la farmacéutica con mayores ventas en 2028 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220616/abbvie-convertira-farmaceutica-mayores-ventas/680432205_0.html)
    • El Apple Watch, con aprobación de la FDA, será capaz de detectar síntomas de la enfermedad de Parkinson (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/14/gadgets/1655219285_479769.html)
  • Noticias nacionales
    • El Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona invierte 37 millones en su nuevo centro de oncología pediátrica. Se trata del centro de oncología pediátrica más grande de España y uno de los más grandes de Europa (https://www.plantadoce.com/empresa/el-hospital-sant-joan-de-deu-invierte-37-millones-de-euros-en-su-nuevo-centro-de-oncologia-pediatrica.html)
    • Quirón presenta Olympia, nuevo centro de servicios personalizados para el cuidado de la salud, ubicado junto al complejo Cuatro Torres Business Area (https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/quironsalud-presenta-olympia-nuevo-centro-servicios-personalizados-cuidado-salud_116436_102.html)
    • Quirónsalud lanza un nuevo proyecto de medicina preventiva (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-lanza-un-nuevo-proyecto-de-medicina-preventiva.html)
    • Atrys Health adquiere Bienzobas por más de 90 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-vuelve-a-irse-de-compras-y-adquiere-bienzobas-por-mas-de-90-millones-de-euros.html)
    • Vitaldent incorpora 72 gabinetes de Smysecret y duplica el espacio destinado a estética dental (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-incorpora-72-gabinetes-de-smysecret-y-duplica-el-espacio-destinado-a-estetica-dental.html)
    • Vithas pone en marcha un nuevo centro en Gibraltar (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-pone-en-marcha-su-nuevo-centro-de-gibraltar-tras-invertir-un-millon-de-euros.html)
    • Salud, el seguro con mayor potencial, al borde de perder el nivel de rentabilidad operativa (https://www.expansion.com/empresas/2022/06/18/62ac76ef468aeb343f8b45f9.html)
    • BBVA y Sanitas lanzan un seguro de salud para mayores de 75 años por 50 euros al mes (https://www.lavanguardia.com/economia/20220617/8347112/bbva-lanza-seguro-salud-mayores-75-anos.html)
    • Moderna invertirá 500 millones en España en 2022 en su alianza con Rovi para fabricar la vacuna covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/14/companias/1655230453_644262.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Imagen-19-6-22-a-las-7.27.jpg 1846 2556 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-20 07:50:252022-06-20 17:05:017 días en sanidad (13-19 junio, 2022)

Una visita al Command Center del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona)

24/11/2021/en Notas /por ignacioriesgo

 

 

 

Ver PDF de la noticia:

Visita al Command Center del Hospital Sant Joan de Deu

Visita al Command Center del Hospital Sant Joan de Déu

 

Gracias a la amabilidad y a la larga amistad con el Gerente, Dr. Manuel del Castillo, y bajo las eficaces y detalladas explicaciones del Dr. Francisco García Cuyás, tuve ocasión de visitar el pasado 22 de noviembre de 2021, el Command Center del Hospital Sant Joan de Déu, de Barcelona.

Su puesta en marcha se realizó tras un desarrollo propio del hospital, en el que participaron profesionales sanitarios, bioingenieros, informáticos, analistas de datos, expertos en inteligencia artificial, etc. y, por supuesto, el equipo directivo.

Este centro está dividido en tres componentes principales:

  • Command center (seguimiento de la actividad general del hospital)
  • Contact Center (un espacio habilitado para la atención no presencial)
  • eCare (telemonitorización específica de parámetros clínicos de algunos pacientes)

El command center

Una visión general del command center se representa en la Figura 1:

Figura 1: Visión general del command center

 

 

En la misma, ya vemos que este centro está presidido por una gran pantalla, a su vez subdividida en 6 componentes, según el esquema de la Tabla 1:

 

 

Tabla 1. Representación de la pantalla general del command center

 

 

El panel de las urgencias se representa en la Figura 2:

 

Figura 2. Representación del panel de urgencias del command center

 

El panel de la planta de hospitalización tiene este aspecto de la Figura 3, que incorpora un algoritmo de inteligencia artificial que predice la situación del centro para el día siguiente, pudiendo verse, en la parte inferior, un aspecto parcial del seguimiento de la actividad quirúrgica (los nombres de los pacientes están borrados):

Figura 3. Representación del panel de las plantas de hospitalización

 

 

 

El panel con información sobre la UCI se representa en la Figura 4:

 

 

 

Figura 4. Representación del panel de la UCI

 

El panel de seguimiento específico de la COVID está en la Figura 5:

 

Figura 5. Panel de seguimiento específico de la COVID

 

 

En resumen, el command center facilita una foto de toda la actividad del hospital. Viene a ser la evolución del clásico cuadro de mando con datos en tiempo real y algoritmos de IA incrustados. Es accesible a todo el comité de dirección y está evolucionando para seguir incorporando elementos predictivos que acompañen a la toma de decisiones.

 

El contact center

 

Otro componente es el contact center, que es un lugar habilitado para la realización de evisitas, aunque cada profesional que está en esta ubicación del hospital tiene en su ordenador la posibilidad de hacer visitas desde cualquier sitio. Lo que facilita este sitio es un entorno de privacidad y de espacio adecuado para que estas se desarrollen en mejores condiciones. Hay que tener en cuenta que el hospital realiza unas 100 evisitas/día, correspondiendo a aproximadamente a un 45% de las visitas del hospital, habiéndose llegado, en el momento más álgido de la pandemia, al 80% de porcentaje de evisitas en el hospital.

 

Una foto de este espacio se representa en la Figura 6.

 

Figura 6. Visión del contact center

 

El eCare

 

Por último, el llamado eCare es posiblemente el elemento más innovador, ya que en el mismo se monitorizan pacientes de cardiología en planta, analizando 65 variables y utilizando un algoritmo predictivo de descompensación. Lógicamente, tiene el potencial de monitorizar pacientes de otras muchas especialidades y no solo pacientes ingresados en el hospital.

 

La pantalla del eCare se representa (con los nombres de los pacientes borrados) en la siguiente foto de la Figura 7:

 

Figura 7. Pantalla de monitorización de los pacientes del eCare

 

 

 

En resumen, un gran avance

 

Los planes del hospital son los de hacer crecer el Command Center, ganando en predictibilidad y proactividad.

Los retos que tuvo que abordar el hospital para este avance son los de trabajo por procesos, gestión del cambio, la multidisciplinariedad, construcción de los entornos de datos, etc.

El planteamiento es muy original y el concepto puede ser muy interesante para Consejerías de Sanidad, redes hospitalarias privadas y públicas, empresas farmacéuticas y de tecnología médica que necesiten monitorizar a los pacientes para el pago por resultados, etc.

Esta experiencia es única en España y sumamente innovadora en el mundo. Otra cosa más que aprendemos de ese hospital tan excelente y puntero como es el Sant Joan de Deu, de Barcelona.

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/Imagen-1.jpg 623 825 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-24 10:57:182021-11-24 10:57:18Una visita al Command Center del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Afganistán (9) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (11) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (16) Novartis (15) Novavax (9) OMS (45) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (9) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Tags

Afganistán (9) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (11) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (16) Novartis (15) Novavax (9) OMS (45) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (9) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español