• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)

05/06/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el fallecimiento del virólogo Harald sur Hausen, cuyo nombre no dirá nada a muchos, pero que hace 50 años descubrió la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical, iniciando los estudios de la relación entre virus y cáncer. La lectura del ADN de un número amplio y muy variado de primates permite entender mejor qué es una persona humana y el origen de algunas enfermedades. Un consorcio internacional descubre que el núcleo de las células es metabólicamente activo.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Economist pone el foco en el descenso de la fertilidad global, por disminución de los nacimientos no por aumento de las muertes, hecho de grandes consecuencias en nuestras sociedades. La OMS pone un objetivo por medio de vacunas baratas a la vacunación global frente al cáncer cervical, que todavía produce gran número de muertes. La ONU alerta sobre los grandes focos de hambre en el mundo: Haití, Mali, Burkina Faso y Sudán.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Canadá se prepara una normativa que obligará a llevar advertencias de los efectos negativos para la salud en cada cigarrillo. La UE ultima una normativa para remunerar las donaciones de plasma. La OMS celebra la 76ª Asamblea Mundial en Suiza, en la que se trataron varios temas, entre otros, la próxima reunión de Alto Nivel de la ONU sobre cobertura sanitaria universal, a celebrar en septiembre 23.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la convocatoria de elecciones anticipadas para el 23 de julio paraliza la tramitación de más de 60 leyes en relación con sanidad, entre ellas algunas tan importantes como la Ley de Equidad, el Estatuto Marco, la Ley de la Agencia Nacional de Salud Pública o la ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento. En la Comunidad Valenciana, Mazón (el candidato ganador del PP en esa Comunidad y previsible nuevo presidente) anuncia la congelación del proceso de reversión de las concesiones de Manises, Denia y Elche, que ya se habían iniciado o estaban previstas por el gobierno de Ximo Puig. Tampoco descarta el lanzamiento de nuevas concesiones. El Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, concedido a la iniciativa sin ánimo de lucro Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, que se concentra no en enfermedades raras, sino en enfermedades de alta prevalencia especialmente en países no desarrollados, como el Chagas, el dengue, el kala-azar o la ceguera de los ríos y que se considera que afectan a en torno a 1.000-1.500 millones de personas en esos países, sin que haya un esfuerzo investigador, de la industria o comercial acorde con su importancia.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, China rompe el veto a las vacunas occidentales y permitirá a Moderna instalarse en aquel país. Por su parte, AstraZeneca desafía a los retos geopolíticos y se propone crecer en China. En el plano nacional, Zurich se alía con Google y DKV para lanzar un seguro digital en salud. Quirónsalud se propone crecer en telemedicina y cierra un contrato para atender a estudiantes universitarios.

Biomedicina

  • Fallece Harald zur Hausen, el virólogo que identificó hace 50 años la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical (https://www.ft.com/content/eeb66a36-29e4-4a14-b7a4-0ca59214ad05?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
  • Lectura del ADN primates. El consorcio ha analizado el ADN de más de 800 individuos de 233 especies, incluyendo las más cercanas a los humanos.Esto permitirá analizar qué es una persona y profundizar en el el origen de multitud de enfermedades, como el cáncer (https://elpais.com/ciencia/2023-06-01/la-lectura-del-adn-de-233-especies-de-primates-ilumina-que-es-una-persona-y-como-surgen-las-enfermedades-humanas.html). Acceso al artículo original de la revista Science: http://www.science.org/doi/10.1126/science.adi8248
  • Nueva evidencia: el núcleo de las células sí es metabólicamente activo. Esto rompe con la idea hasta ahora admitida de que el núcleo era inerte. Se ha visto que es capaz de protegerse del daño en el ADN mediante una maquinaria mitocondrial específica (https://www.diariomedico.com/investigacion/nueva-evidencia-el-nucleo-de-las-celulas-si-es-metabolicamente-activo.html)
  • El vapeo como cura del tabaquismo ha traído sus propias enfermedades (https://www.ft.com/content/a6f63f08-6ea9-4dfe-9bd5-c82a802be3d6)

Salud Global

  • La fertilidad global ha colapsado con profundas consecuencias económicas. Antes de fin de siglo la población mundial disminuirá por primera vez desde la peste negra. La causa no son las muchas muertes sino los pocos nacimientos. Problemas para las pensiones y el dinamismo de las sociedades (https://www.economist.com/leaders/2023/06/01/global-fertility-has-collapsed-with-profound-economic-consequences#)
  • La preparación para la siguiente pandemia requerirá un acuerdo global (https://www.ft.com/content/b498ab7e-46c5-4fbb-b052-898f30cf9915)
  • Vacunas baratas pueden prevenir millones de muertes por cáncer cervical. La OMS ha establecido un objetivo del 90% de vacunación en el 2030 (https://www.economist.com/graphic-detail/2023/05/31/cheap-single-dose-hpv-vaccines-could-save-millions-of-lives?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct-respons)
  • Editorial de The Lancet: la necesidad de terminar con la impunidad en los ataques a instalaciones sanitarias en las guerras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01115-7/fulltext)
  • Los ataques al sistema sanitario continúan en Sudán (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01112-1/fulltext)
  • Uganda aprueba la dura ley anti-gay. La ley prevé incluso la pena de muerte para prácticas homosexuales de alto riesgo (como la que puede transmitir el SIDA) y penas de cárcel prolongada para otras prácticas (https://www.economist.com/middle-east-and-africa/2023/06/01/ugandas-harsh-anti-gay-bill-is-now-law)
  • Hambre en el mundo: Haití, Mali, Burkina Faso y Sudán, lugares de máxima alerta, según la ONU (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/05/29/faim-dans-le-monde-haiti-le-mali-le-burkina-faso-et-le-soudan-places-en-alerte-maximale-par-l-onu_6175312_1651302.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • Preocupación en USA por el número de suicidios entre el colectivo LGTBI (https://www.nytimes.com/2023/06/01/health/lgbtq-suicide-data.html)
  • China
    • China va de covid zero a restricciones zero, a pesar del crecimiento de la nueva subvariante de la covid, llamada XBB (https://www.economist.com/china/2023/06/01/china-goes-from-zero-covid-to-zero-restrictions)
    • China investiga las acusaciones de escape del virus de un laboratorio como origen de la covid (https://www.ft.com/content/cd633f52-c2d2-4ee4-b940-d1bef6a5d910)
  • Reino Unido y National Health Service
    • La productividad del NHS se reduce, debido a la dificultad de contratar personal en relación con el aumento de la demanda (https://www.ft.com/content/69ffd8e2-eb4a-4c01-98cb-436dbc8ddc5b)
    • El Reino Unido está quedando atrás en ensayos clínicos (https://www.economist.com/britain/2023/06/01/britain-is-falling-behind-in-clinical-trials-of-medicines)
  • Francia
    • El consumo de tabaco es estable en Francia, uno de cada cuatro adultos fuma cotidianamente (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/05/31/avec-un-adulte-sur-quatre-qui-fume-quotidiennement-le-tabagisme-reste-stable-en-france_6175491_1651302.html#:~:text=Tabac-,Tabac%20%3A%20avec%20un%20adulte%20sur%20quatre%20qui%20fume%20quotidiennement%2C%20)
  • Canadá
    • Canadá va a exigir que un anuncio sobre el peligro vaya impreso en cada cigarrillo, ya que se ha visto que los jóvenes empiezan a fumar al recibir la oferta no de una cajetilla, sino de un cigarrillo (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/05/31/le-canada-va-exiger-qu-un-avertissement-soit-imprime-sur-chaque-cigarette_6175630_3210.html)
  • Finlandia
    • Se pretende reducir la lista de espera para atención primaria no urgente de tres meses a siete días (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/finland-2019/the-maximum-waiting-times-in-non-urgent-primary-health-care-to-be-gradually-reduced-from-three-months-to-seven-days)
  • Grecia
    • Impulso a la hospitalización y atención domiciliaria (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/greece-2017/establishment-of-hospital-at-home-and-home-health-care)
  • Unión Europea
    • La UE ultima una directiva para remunerar las donaciones de plasma, una histórica reclamación de Grifols (https://www.plantadoce.com/entorno/la-ue-ultima-la-directiva-para-remunerar-las-donaciones-de-plasma-una-historica-reclamacion-de-grifols.html#:~:text=2023%20—%2017%3A05-,La%20UE%20ultima%20la%20directiva%20para%20remunerar%20las%20donaciones%20de,perjudi)
  • OMS
    • 76ª Asamblea Mundial de la OMS, celebrada en Suiza desde el 22 al 30 de mayo de 2023. Entre los temas tratados: presupuesto OMS, refugiados y migrantes, personal sanitario mundial, Fondo Verde para el Clima, reunión de Alto nivel de la ONU sobre cobertura sanitaria universal (septiembre 2023), estrategia mundial sobre control de enfermedades infecciosas (https://www.consalud.es/politica/asamblea-mundial-salud-estos-son-principales-acuerdos-han-llegado-estados_130480_102.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Según el último informe del 2 de junio, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 97,97; hay 2380 pacientes ingresados, de los cuales 155 están en camas de UCI. 62 muertes en los últimos 15 días (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-22328-nuevos-casos-62-muertes-ia-alcanza-9797-puntos_130650_102.html#)
  • Consecuencias en sanidad de la convocatoria electoral para el 23-J
    • Más de 60 leyes quedan “colgadas” para la próxima legislatura: Estatuto Marco, Agencia de Salud Pública, Ley de Equidad, Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento y muchas otras (https://www.diariomedico.com/politica/estatuto-marco-agencia-de-salud-publica-estas-son-las-leyes-que-quedan-colgadas-para-la-proxima-legislatura.html)
  • Sanidad pública
    • Mazón (candidato del PP ganador en la Comunidad Valenciana) congelará las reversiones del Botànic en sanidad y no descarta nuevas concesiones. Giro en la política sanitaria en la Comunidad Valenciana. Se van a paralizar los procesos de reversión a la gestión pública de los hospitales de Manises, Denia y Elche (https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2023-06-02/mazon-sanidad-privatizaciones-generalitat_3657630/#:~:text=Giro%20en%20la%20política%20sanitaria,en%20manos%20de%20compañías%20privadas.)
  • Tabaco
    • El tabaco, causa de más de 55.000 muertes al año en España (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/dia-mundial-sin-tabaco)
  • Premio a una iniciativa sobre enfermedades desatendidas
    • Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. Esta organización sin ánimo de lucro se fundó en 2003 y su objetivo es desarrollar tratamientos para las enfermedades olvidades o desatendidas, como la enfermedad de Chagas, el dengue, el kala-azar o la ceguera de los ríos, que afectan a entre 1.000 y 1.500 millones de personas en el mundo, desatendidas por la investigación, la industria y el desarrollo comercial (https://diariofarma.com/2023/06/02/enfermedades-desatendidas-premio-princesa-de-asturias-de-cooperacion-internacional#:~:text=La%20organización%20Iniciativa%20Medicamentos%20para,Asturias%20de%20Cooperación%20Internacional%202023.)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • China rompe el veto a vacunas occidentales y permite a Moderna instalarse en Shanghái (https://theobjective.com/economia/2023-06-01/moderna-instalarse-china-shanghai-vacuna-covid/#:~:text=La%20farmacéutica%20estadounidense%20Moderna%20se,semanales%20en%20el%20gigante%20asiático.)
    • Lilly pagará 13,5 millones de dólares para poner fin al pleito del precio de la insulina (https://www.plantadoce.com/empresa/eli-lilly-paga-125-millones-de-euros-para-poner-fin-a-las-demandas-por-el-precio-de-la-insulina.html#:~:text=Eli%20Lilly%20pagará%2012%2C5,durante%20los%20próximos%20cuatro%20años.)
    • El grupo Genesis Care se acoge a la ley de quiebras en Estados Unidos (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-06-01/el-grupo-genesiscare-se-acoge-a-la-ley-de-quiebras-en-estados-unidos.html#)
    • AstraZeneca desafía a la geopolítica y se propone crecer en China (https://www.ft.com/content/4f9c5b6a-203a-49ed-8be7-2fd41de1fcd7?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
  • Noticias nacionales
    • Zurich se alía con DKV y Google para lanzar su primer seguro digital de salud (https://www.plantadoce.com/empresa/zurich-se-alia-con-dkv-y-google-para-lanzar-su-primer-seguro-digital-de-salud.html)
    • Miura Partners pone en venta Terrats por más de 200 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/miura-partners-pone-en-venta-terrats-medical-por-mas-de-200-millones-de-euros.html)
    • Quirónsalud se lanza a crecer en telemedicina y cierra un contrato para 11.000 estudiantes universitarios (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-05-29/quironsalud-se-lanza-a-crecer-en-telemedicina-y-cierra-un-contrato-para-11000-estudiantes-universitarios.html)
    • La Clínica de Navarra crecerá un 6% con el tirón de Madrid (https://www.expansion.com/empresas/2023/06/03/647a53c6468aeb5b4a8b468e.html#)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/06/Esp-Imagen-4-6-23-a-las-16.13-scaled.jpg 1031 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-06-05 06:36:322023-06-26 11:19:517 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)

7 días en sanidad (1-7 noviembre, 2021)

09/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

RESUMEN

Desde el punto de vista internacional, a resaltar algo que sabíamos: que la OMS, en su configuración actual, no está preparada para los retos de salud globales. Sin embargo es importante esta constatación en el artículo del British Medical Journal de Anthony Costello. Europa, una vez más en el centro de expansión de la pandemia. De mucho calado la decisión de los demócratas norteamericanos de reducir el precio de los medicamentos, vía la negociación en el Medicare. Esta decisión, de aplicarse, tendrá grandes consecuencias en toda la industria farmacéutica a nivel global.

En el plano nacional, a destacar el artículo de The Lancet, que dice que España podría haber alcanzado la inmunidad de grupo. Por lo demás la incidencia de la COVID sigue creciendo en nuestro país, aunque sin alcanzar, ni de lejos, los de otros países europeos. Las listas de espera son una gran preocupación en toda España. Polémica por la nueva Ley de Equidad, Universalización y Cohesión. Podemos quiere aprovecharla para derogar la Ley 15/1997, que permite la externalización de los servicios sanitarios.

Como actividad empresarial, a destacar los dos nuevos antivirales frente a la covid-19, uno de Merck y otro de Pfizer. Merck ha liberado la patente para que pueda ser utilizado ampliamente en los países en desarrollo. Novartis se desvincula de Roche, vendiéndole su 33% de participación en esta última compañía.

 

INTERNACIONALES

 

  • La OMS, con su configuración actual, no está preparada para su propósito, sino que está limitada por la falta de fondos y las interferencias políticas, y esto se ha demostrado en esta pandemia que ha producido más de 18 millones de muertos, escribe el economista Anthony Costello en el British Medical Journal (BMJ, 3 nov 21)
  • Europa una vez más en el centro de la pandemia de la covid, dice la OMS, (The Guardian, 4 nov 21)
  • La OMS alerta del aumento de fallecimientos por la covid en 56 países, e insiste en que los fabricantes de vacunas no han hecho bien su labor (ConSalud, 5 nov 21)
  • Los demócratas en Estados Unidos llegan a un acuerdo para reducir el precio de los medicamentos, permitiendo al gobierno negociar el precio de los medicamentos de Medicare. Estados Unidos paga tres veces más por muchos medicamentos que Europa, según un estudio de la Brookings Institution. Inicialmente la medida se pondrá en marcha con los 12 medicamentos más caros (FT, 2 nov 21)
  • La cuarta ola sigue batiendo record de contagios en Grecia, con casi 7.000 diarios (El Confidencial, 6 nov 21)
  • El exceso de mortalidad crece en Rusia, desde el comienzo de la pandemia (FT, 2 nov 21)
  • La gestión de la pandemia deja un reguero de dirigentes políticos investigados: Brasil, Francia, Italia, Austria, India, … (El Debate, 2 nov 21)
  • Los éxitos de la India frente a la covid son analizados: más de la mitad de los indios han recibido al menos una dosis de la vacuna. Se vacuna a 6 millones cada día (The Economist, 29 oct 21)

 NACIONALES

 

  • The Lancet plantea que España podría haber alcanzado la inmunidad de grupo. Se basan en los altos contagios y el alto porcentaje de vacunación (La Razón, 3 nov 21)
  • La incidencia de la covid sube más de dos puntos, hasta los 53,7 casos por 100.000 habitantes (El País, 5 nov 21)
  • Madrid supera por primera vez el medio millón de pacientes para ver al especialista. Los expertos advierten de que la pandemia ha generado en España una demanda embalsada que irá emergiendo en los próximos semestres (El País, 5 nov 21)
  • España, uno de los cinco países en los que el Covid-19 causó una mayor pérdida en la esperanza de vida, según un estudio publicado por el British Medical Journal (ABC, 3 nov 21)
  • Sanidad vende un millón de vacunas a Australia, Nueva Zelanda y Paraguay, antes de que caduquen (El Español, 2 nov 21)
  • La OMS solicita aumentar la cobertura pública bucodental en España (Acta Sanitaria. La propuesta recibe el apoyo del Consejo General de Dentistas (Acta Sanitaria, 5 nov 21)
  • Podemos no apoyará la Ley de Equidad de Darias. El Ministerio quiere impulsar una Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión y Podemos no la apoya al no derogar la Ley 15/1997, que permite la externalización de los servicios sanitarios (ConSalud, 5 nov 21)
  • Sanidad busca ubicación para su reserva estratégica de material covid (El Periódico de España, 5 nov 21)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Medicamento de Merck efectivo para tratar la covid-19. El medicamento es un antiviral por vía oral, de nombre molnupiravir, y ha sido ya aprobado por la Agencia británica. Ha sido lanzado por Merck y Ridbback Biotherapeutics, una biotecnológica con base en Florida. El medicamento está indicado para los no vacunados y para los vacunados que desarrollan la enfermedad. El tratamiento valdrá 700 US$ en los países desarrollados. Merck permitirá el desarrollo de genéricos en 105 países (The Economist, 4 nov 21)
  • Alphabet, la matriz de Google, lanza una compañía de AI, Isomorphic Labs, para el descubrimiento de nuevos medicamentos. Trabajará conjuntamente con DeepMinds, la empresa de AI de Google (FT, 4 nov 21)
  • Pfizer aumenta las previsiones de venta de su vacuna covid en 2021 a 36.000 millones de US$ (FT, 2 nov 21)
  • Biogroup, un grupo de bioanálisis pilotado por Stéphane Eimer y con presencia en Bélgica, Luxemburgo y Reino Unido, entra en la Península Ibérica con la compra de Cerba Internacional y Analiza (ambas propiedad de Marcelo Weisz). ASISA retendrá su 50% en Analiza (Les Echos, 4 nov 21)
  • Novavax, una vacuna contra la covid-19 americana basada en proteínas, recibe su primera aprobación en Indonesia. Puede favorecer la inmunización en los países en desarrollo. Se ha enviado también solicitud de autorización a Canadá, Reino Unido y la Unión Europea (FT, 1 nov 21)
  • Pfizer anuncia una píldora antiviral (Paxlovid) que evita el 89% de las hospitalizaciones y muertes por covid (El País, 5 nov 21)
  • El gobierno valenciano planteará a la Agencia de Protección de Datos una sanción a Ribera por retener datos del hospital de Torrevieja (eldiario.es, 4 nov 21)
  • Centene cierra el año del coronavirus con pérdidas en su aventura sanitaria en España (6 nov, 21)
  • “Son Espases”: la macroinvestigación sobre la concesión a OHL de este hospital en Baleares, que vincula a Baleares con la financiación ilegal del PP (eldiario.es, 5 nov, 21)
  • Novartis vende a Roche su participación del 33% por más de 20.000 millones de US$. Se pone fin a una vinculación de más de veinte años entre ambas compañías (PlantaDoce, 4 nov, 21)
  • MD Anderson pone en marcha una unidad de ensayos clínicos (PlantaDoce, 3 nov 21)
  • Eugin se expande por Canadá y adquiere los centros de fertilidad de Trio Fertility (PlantaDoce, 2 nov 21)
  • Affidea, proveedor europeo de diagnóstico por imagen, servicios ambulatorios y atención oncológica, se expande por España e Irlanda del Norte con dos nuevas adquisiciones (PlantaDoce, 3 nov 21)
  • La biotecnológica de origen español Aura Biosciences, salta al Nasdaq (PlantaDoce, 3 nov 21)
  • Rovi duplica su beneficio en los primeros nueve meses de 2021, hasta 99 millones (PlantaDoce, 3 nov 21)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/33926469-1B4E-4538-AC04-183A6B9FCE24.jpeg 908 1269 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-09 08:56:262021-11-09 08:56:267 días en sanidad (1-7 noviembre, 2021)

7 días en sanidad (21-27 junio, 2021)

28/06/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

10C11EE5-C5B2-4B31-ADBD-CF61D74C309E_1_105_c

INTERNACIONALES
  • La ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control) publica una declaración alertando sobre la extensión de la variante Delta en Europa (23 jun. 2021)
  • La OMS publica una estrategia sobre salud oral con 6 recomendaciones (Lancet, 23 jun. 2021)
  • La industria farmacéutica en Europa invirtió 39.000 millones de euros en Europa en I+D en 2020 (EFPIA)
  • La patronal de la industria farmacéutica (IFPMAS, EFPIA) celebró una cumbre con la Comisión Europea en Bruselas
  • Latinoamérica: Argentina, Brasil y Colombia, fuertemente golpeadas por la COVID
  • En Filipinas, el Presidente Duterte ofrece «vacuna o cárcel» (The Guardian, 22 jun. 2021)
  • Brasil sobrepasa los 500.000 muertos (oficiales) por COVID, mientras Estados Unidos sobrepasó hace unos días los 600.000 (NYT, 24 jun. 2021)
  • La vacuna cubana (Soberana 2) parece prometedora con un 62% de eficacia (Financial Times, 20 jun. 2021)
  • El número de jubilaciones anticipadas entre los médicos se triplica en el Reino Unido (The Guardian, 24 jun. 2021)
  • El consejo de los médicos y de las enfermeras es clave para el impulso final a la vacuna entre los escépticos (NYT, 25 jun. 2021)
  • Israel reimpone el uso de mascarillas en lugares cerrados tras el repunte de contagios por la variante Delta (El País, 25 jun. 2021)
  • Delta dispara la mortalidad de los vacunados en el Reino Unido (el 45% tenía una sola dosis y el 29% estaba completamente inmunizado) (Public Health England, Technical briefing 16, 18 jun. 2021)
  • La variante Delta ya predomina en Portugal
  • India detecta 40 casos de Delta Plus, una variante el doble de contagiosa que la Delta (ConSalud, 23 jun. 2021)
NACIONALES
  • Los índices de COVID aumentan en los últimos tres días, rompiendo un largo período de decrecimiento
  • A partir del 25 de junio, la mascarilla deja de ser obligatoria en exteriores, con 95 casos de COVID por 100.000 habitantes y más de la mitad de la población con al menos una dosis de la vacuna puesta
  • Dos recursos ante el Constitucional sobre la Ley de Eutanasia: Vox recurre el conjunto de la Ley y pide su suspensión cautelar, el PP no impugna la totalidad de la Ley y solo aspectos concretos (como la creación del registro de profesionales objetores). El TC no suspenderá de forma cautelar la Ley.
  • Se disparan las listas de espera
  • Convocada una OPE para personal estatutario en las empresas públicas de Andalucía
  • Se publica el protocolo para la aplicación de la Ley de Eutanasia (Ley Orgánica 3/2021), que entró en vigor el pasado 25 de junio
  • Abucheos a la Consejera Valenciana en su visita el hospital de Torrevieja
  • FACME insta a primar la vacunación de los pacientes crónicos
  • Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica a los creadores (7) de vacunas contra la pandemia
  • Escudero pide una reunión con la Ministra de Sanidad sobre el descontrol de Barajas
  • Brote masivo en Baleares, ligado a viajes y fiestas estudiantiles
  • El Reino Unido permite viajar a Mallorca sin cuarentena
  • Expodental, primer congreso sanitario presencial
  • Los pagos de las farmacéuticas a médicos para viajes formativos se hunden por la pandemia (Cinco Días, 26 jun. 2021)
  • El retraso en la vacunación de 60-69 años, la excepción española y su único punto negro (El Confidencial, 27 jun. 2021)
  • Los contagios entre los jóvenes pueden cambiar la bajada de la epidemia (El País, 20 jun. 2021)
  • La pandemia de los suicidios: peligroso aumento de intentos tras el confinamiento (El Confidencial, 21 jun. 2021)
  • Red hospitalaria de España: 831 centros, 40 centros menos en el último Catálogo Nacional de Hospitales (actualizado a 31 dic. 2020)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • FENIN se adhiere a One Health, declaración de los decanos de las Facultades de Enfermería, Farmacia, Medicina y Veterinaria sobre Salud Pública
  • Cifra record de ventas de la industria farmacéutica en 2020 (las exportaciones crecen un 5,6% con relación al año anterior) (Memoria Farmaindustria)
  • Carlos Rus, presidente de ASPE: «la sanidad privada es el 40% de la actividad sanitaria y debe estar presente en el Consejo Interterritorial». Respuesta negativa de la Ministra a esta propuesta.
  • Sanitas crea un site sobre Medicina y Futuro (Future Health)
  • Novartis lanza Biome, su red global de centros de innovación digital
  • J&J dejará de vender opiáceos en Estados Unidos y pagará 230 millones de dólares al Estado de Nueva York
  • Boston Scientific adquiere Farapulse para completar su cartera de electrofisiología
  • Prim pretende duplicar sus ingresos en los próximos tres años
  • Google deja a un lado su apuesta por el sector salud y despide a 130 empleados (ConSalud, 21 jun. 2021)
  • Fresenius Medical Care (Quirón) invierte 60 millones en Unicyte para desarrollar la medicina regenerativa

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/10C11EE5-C5B2-4B31-ADBD-CF61D74C309E_1_105_c.jpeg 752 1047 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-06-28 13:32:582021-10-31 05:37:147 días en sanidad (21-27 junio, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (20-26 noviembre, 2023)27/11/2023 - 07:02

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, en el Reino Unido una iniciativa se propone estar en disposición de producir medicamentos para pacientes individuales en menos de un año. Según el National Bureau for Economic Research (NBER) de Estados Unidos, la inteligencia artificial, incluso con los casos de uso ya desarrollados, producirá un […]

  • 7 días en sanidad (13-19 noviembre, 2023)20/11/2023 - 06:44

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist especula en un artículo sobre si ciertas neuronas regeneradas del giro dentado podrían revertir el Alzheimer, en base a estudios en ratones.  La IA, útil en la mejora en la detección de cáncer de mama. Por lo que se refiere a la Salud […]

  • 7 días en sanidad (6-12 noviembre, 2023)12/11/2023 - 19:51

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, fallece Victor R. Fuchs, un pionero de la economía de la salud y posiblemente el economista de la salud más reconocido y prestigiado del mundo. Siempre defendió la cobertura universal sanitaria para Estados Unidos, si bien siendo muy consciente de las dificultades de su implantación, […]

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español