• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (1-7 noviembre, 2021)

09/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

RESUMEN

Desde el punto de vista internacional, a resaltar algo que sabíamos: que la OMS, en su configuración actual, no está preparada para los retos de salud globales. Sin embargo es importante esta constatación en el artículo del British Medical Journal de Anthony Costello. Europa, una vez más en el centro de expansión de la pandemia. De mucho calado la decisión de los demócratas norteamericanos de reducir el precio de los medicamentos, vía la negociación en el Medicare. Esta decisión, de aplicarse, tendrá grandes consecuencias en toda la industria farmacéutica a nivel global.

En el plano nacional, a destacar el artículo de The Lancet, que dice que España podría haber alcanzado la inmunidad de grupo. Por lo demás la incidencia de la COVID sigue creciendo en nuestro país, aunque sin alcanzar, ni de lejos, los de otros países europeos. Las listas de espera son una gran preocupación en toda España. Polémica por la nueva Ley de Equidad, Universalización y Cohesión. Podemos quiere aprovecharla para derogar la Ley 15/1997, que permite la externalización de los servicios sanitarios.

Como actividad empresarial, a destacar los dos nuevos antivirales frente a la covid-19, uno de Merck y otro de Pfizer. Merck ha liberado la patente para que pueda ser utilizado ampliamente en los países en desarrollo. Novartis se desvincula de Roche, vendiéndole su 33% de participación en esta última compañía.

 

INTERNACIONALES

 

  • La OMS, con su configuración actual, no está preparada para su propósito, sino que está limitada por la falta de fondos y las interferencias políticas, y esto se ha demostrado en esta pandemia que ha producido más de 18 millones de muertos, escribe el economista Anthony Costello en el British Medical Journal (BMJ, 3 nov 21)
  • Europa una vez más en el centro de la pandemia de la covid, dice la OMS, (The Guardian, 4 nov 21)
  • La OMS alerta del aumento de fallecimientos por la covid en 56 países, e insiste en que los fabricantes de vacunas no han hecho bien su labor (ConSalud, 5 nov 21)
  • Los demócratas en Estados Unidos llegan a un acuerdo para reducir el precio de los medicamentos, permitiendo al gobierno negociar el precio de los medicamentos de Medicare. Estados Unidos paga tres veces más por muchos medicamentos que Europa, según un estudio de la Brookings Institution. Inicialmente la medida se pondrá en marcha con los 12 medicamentos más caros (FT, 2 nov 21)
  • La cuarta ola sigue batiendo record de contagios en Grecia, con casi 7.000 diarios (El Confidencial, 6 nov 21)
  • El exceso de mortalidad crece en Rusia, desde el comienzo de la pandemia (FT, 2 nov 21)
  • La gestión de la pandemia deja un reguero de dirigentes políticos investigados: Brasil, Francia, Italia, Austria, India, … (El Debate, 2 nov 21)
  • Los éxitos de la India frente a la covid son analizados: más de la mitad de los indios han recibido al menos una dosis de la vacuna. Se vacuna a 6 millones cada día (The Economist, 29 oct 21)

 NACIONALES

 

  • The Lancet plantea que España podría haber alcanzado la inmunidad de grupo. Se basan en los altos contagios y el alto porcentaje de vacunación (La Razón, 3 nov 21)
  • La incidencia de la covid sube más de dos puntos, hasta los 53,7 casos por 100.000 habitantes (El País, 5 nov 21)
  • Madrid supera por primera vez el medio millón de pacientes para ver al especialista. Los expertos advierten de que la pandemia ha generado en España una demanda embalsada que irá emergiendo en los próximos semestres (El País, 5 nov 21)
  • España, uno de los cinco países en los que el Covid-19 causó una mayor pérdida en la esperanza de vida, según un estudio publicado por el British Medical Journal (ABC, 3 nov 21)
  • Sanidad vende un millón de vacunas a Australia, Nueva Zelanda y Paraguay, antes de que caduquen (El Español, 2 nov 21)
  • La OMS solicita aumentar la cobertura pública bucodental en España (Acta Sanitaria. La propuesta recibe el apoyo del Consejo General de Dentistas (Acta Sanitaria, 5 nov 21)
  • Podemos no apoyará la Ley de Equidad de Darias. El Ministerio quiere impulsar una Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión y Podemos no la apoya al no derogar la Ley 15/1997, que permite la externalización de los servicios sanitarios (ConSalud, 5 nov 21)
  • Sanidad busca ubicación para su reserva estratégica de material covid (El Periódico de España, 5 nov 21)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Medicamento de Merck efectivo para tratar la covid-19. El medicamento es un antiviral por vía oral, de nombre molnupiravir, y ha sido ya aprobado por la Agencia británica. Ha sido lanzado por Merck y Ridbback Biotherapeutics, una biotecnológica con base en Florida. El medicamento está indicado para los no vacunados y para los vacunados que desarrollan la enfermedad. El tratamiento valdrá 700 US$ en los países desarrollados. Merck permitirá el desarrollo de genéricos en 105 países (The Economist, 4 nov 21)
  • Alphabet, la matriz de Google, lanza una compañía de AI, Isomorphic Labs, para el descubrimiento de nuevos medicamentos. Trabajará conjuntamente con DeepMinds, la empresa de AI de Google (FT, 4 nov 21)
  • Pfizer aumenta las previsiones de venta de su vacuna covid en 2021 a 36.000 millones de US$ (FT, 2 nov 21)
  • Biogroup, un grupo de bioanálisis pilotado por Stéphane Eimer y con presencia en Bélgica, Luxemburgo y Reino Unido, entra en la Península Ibérica con la compra de Cerba Internacional y Analiza (ambas propiedad de Marcelo Weisz). ASISA retendrá su 50% en Analiza (Les Echos, 4 nov 21)
  • Novavax, una vacuna contra la covid-19 americana basada en proteínas, recibe su primera aprobación en Indonesia. Puede favorecer la inmunización en los países en desarrollo. Se ha enviado también solicitud de autorización a Canadá, Reino Unido y la Unión Europea (FT, 1 nov 21)
  • Pfizer anuncia una píldora antiviral (Paxlovid) que evita el 89% de las hospitalizaciones y muertes por covid (El País, 5 nov 21)
  • El gobierno valenciano planteará a la Agencia de Protección de Datos una sanción a Ribera por retener datos del hospital de Torrevieja (eldiario.es, 4 nov 21)
  • Centene cierra el año del coronavirus con pérdidas en su aventura sanitaria en España (6 nov, 21)
  • “Son Espases”: la macroinvestigación sobre la concesión a OHL de este hospital en Baleares, que vincula a Baleares con la financiación ilegal del PP (eldiario.es, 5 nov, 21)
  • Novartis vende a Roche su participación del 33% por más de 20.000 millones de US$. Se pone fin a una vinculación de más de veinte años entre ambas compañías (PlantaDoce, 4 nov, 21)
  • MD Anderson pone en marcha una unidad de ensayos clínicos (PlantaDoce, 3 nov 21)
  • Eugin se expande por Canadá y adquiere los centros de fertilidad de Trio Fertility (PlantaDoce, 2 nov 21)
  • Affidea, proveedor europeo de diagnóstico por imagen, servicios ambulatorios y atención oncológica, se expande por España e Irlanda del Norte con dos nuevas adquisiciones (PlantaDoce, 3 nov 21)
  • La biotecnológica de origen español Aura Biosciences, salta al Nasdaq (PlantaDoce, 3 nov 21)
  • Rovi duplica su beneficio en los primeros nueve meses de 2021, hasta 99 millones (PlantaDoce, 3 nov 21)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/33926469-1B4E-4538-AC04-183A6B9FCE24.jpeg 908 1269 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-09 08:56:262021-11-09 08:56:267 días en sanidad (1-7 noviembre, 2021)

7 días en sanidad (21-27 junio, 2021)

28/06/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

10C11EE5-C5B2-4B31-ADBD-CF61D74C309E_1_105_c

INTERNACIONALES
  • La ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control) publica una declaración alertando sobre la extensión de la variante Delta en Europa (23 jun. 2021)
  • La OMS publica una estrategia sobre salud oral con 6 recomendaciones (Lancet, 23 jun. 2021)
  • La industria farmacéutica en Europa invirtió 39.000 millones de euros en Europa en I+D en 2020 (EFPIA)
  • La patronal de la industria farmacéutica (IFPMAS, EFPIA) celebró una cumbre con la Comisión Europea en Bruselas
  • Latinoamérica: Argentina, Brasil y Colombia, fuertemente golpeadas por la COVID
  • En Filipinas, el Presidente Duterte ofrece «vacuna o cárcel» (The Guardian, 22 jun. 2021)
  • Brasil sobrepasa los 500.000 muertos (oficiales) por COVID, mientras Estados Unidos sobrepasó hace unos días los 600.000 (NYT, 24 jun. 2021)
  • La vacuna cubana (Soberana 2) parece prometedora con un 62% de eficacia (Financial Times, 20 jun. 2021)
  • El número de jubilaciones anticipadas entre los médicos se triplica en el Reino Unido (The Guardian, 24 jun. 2021)
  • El consejo de los médicos y de las enfermeras es clave para el impulso final a la vacuna entre los escépticos (NYT, 25 jun. 2021)
  • Israel reimpone el uso de mascarillas en lugares cerrados tras el repunte de contagios por la variante Delta (El País, 25 jun. 2021)
  • Delta dispara la mortalidad de los vacunados en el Reino Unido (el 45% tenía una sola dosis y el 29% estaba completamente inmunizado) (Public Health England, Technical briefing 16, 18 jun. 2021)
  • La variante Delta ya predomina en Portugal
  • India detecta 40 casos de Delta Plus, una variante el doble de contagiosa que la Delta (ConSalud, 23 jun. 2021)
NACIONALES
  • Los índices de COVID aumentan en los últimos tres días, rompiendo un largo período de decrecimiento
  • A partir del 25 de junio, la mascarilla deja de ser obligatoria en exteriores, con 95 casos de COVID por 100.000 habitantes y más de la mitad de la población con al menos una dosis de la vacuna puesta
  • Dos recursos ante el Constitucional sobre la Ley de Eutanasia: Vox recurre el conjunto de la Ley y pide su suspensión cautelar, el PP no impugna la totalidad de la Ley y solo aspectos concretos (como la creación del registro de profesionales objetores). El TC no suspenderá de forma cautelar la Ley.
  • Se disparan las listas de espera
  • Convocada una OPE para personal estatutario en las empresas públicas de Andalucía
  • Se publica el protocolo para la aplicación de la Ley de Eutanasia (Ley Orgánica 3/2021), que entró en vigor el pasado 25 de junio
  • Abucheos a la Consejera Valenciana en su visita el hospital de Torrevieja
  • FACME insta a primar la vacunación de los pacientes crónicos
  • Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica a los creadores (7) de vacunas contra la pandemia
  • Escudero pide una reunión con la Ministra de Sanidad sobre el descontrol de Barajas
  • Brote masivo en Baleares, ligado a viajes y fiestas estudiantiles
  • El Reino Unido permite viajar a Mallorca sin cuarentena
  • Expodental, primer congreso sanitario presencial
  • Los pagos de las farmacéuticas a médicos para viajes formativos se hunden por la pandemia (Cinco Días, 26 jun. 2021)
  • El retraso en la vacunación de 60-69 años, la excepción española y su único punto negro (El Confidencial, 27 jun. 2021)
  • Los contagios entre los jóvenes pueden cambiar la bajada de la epidemia (El País, 20 jun. 2021)
  • La pandemia de los suicidios: peligroso aumento de intentos tras el confinamiento (El Confidencial, 21 jun. 2021)
  • Red hospitalaria de España: 831 centros, 40 centros menos en el último Catálogo Nacional de Hospitales (actualizado a 31 dic. 2020)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • FENIN se adhiere a One Health, declaración de los decanos de las Facultades de Enfermería, Farmacia, Medicina y Veterinaria sobre Salud Pública
  • Cifra record de ventas de la industria farmacéutica en 2020 (las exportaciones crecen un 5,6% con relación al año anterior) (Memoria Farmaindustria)
  • Carlos Rus, presidente de ASPE: «la sanidad privada es el 40% de la actividad sanitaria y debe estar presente en el Consejo Interterritorial». Respuesta negativa de la Ministra a esta propuesta.
  • Sanitas crea un site sobre Medicina y Futuro (Future Health)
  • Novartis lanza Biome, su red global de centros de innovación digital
  • J&J dejará de vender opiáceos en Estados Unidos y pagará 230 millones de dólares al Estado de Nueva York
  • Boston Scientific adquiere Farapulse para completar su cartera de electrofisiología
  • Prim pretende duplicar sus ingresos en los próximos tres años
  • Google deja a un lado su apuesta por el sector salud y despide a 130 empleados (ConSalud, 21 jun. 2021)
  • Fresenius Medical Care (Quirón) invierte 60 millones en Unicyte para desarrollar la medicina regenerativa

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/10C11EE5-C5B2-4B31-ADBD-CF61D74C309E_1_105_c.jpeg 752 1047 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-06-28 13:32:582021-10-31 05:37:147 días en sanidad (21-27 junio, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español