• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Triple Aim

02/03/2013/en Libro recomendado /por ignacioriesgo

 

Screen Shot 2016-05-24 at 16.30.18

Ver PDF de la noticia

Pursuing the Triple Aim

Seven Innovator Show the Way to Better Care, Better Health and Lower Costs

Maureen Bisognano, Charles Kenney

John Wiley and Sons, 2012

 

Este es un libro de best practices en el sector salud en Estados Unidos.  Presenta siete casos de otras tantas instituciones que persiguen la llamada triple aim:

  • Mejorar la experiencia de la asistencia, ofreciendo una atención efectiva, segura y fiable a todos los pacientes
  • Mejorar la salud de la población, concentrándose en prevención y bienestar, gestión de enfermedades crónicas y elementos relacionados; y,
  • Disminuyendo el coste per capita.

En el libro se ve la experiencia de innovadores que se concentran en:

  • Mejorar la calidad bajando costes en atención primaria, desplazando los equipos de atención hacia el lugar de trabajo;
  • Aplicando innovadores sistemas de control de enfermedades crónicas con notables resultados;
  • Estandarizando una atención de excelencia y controlando costes en cirugía ortopédica;
  • Orientando la capacidad de comprar de los empleadores hacia la mejora de la calidad, reducción del despilfarro y menores costes;
  • Pagando por la atención bajo fórmulas innovadoras que compensan por la cantidad, más que por la calidad;
  • Buscando nuevas vías de atención a la población cubierta por el Medicaid, al mismo tiempo que se mejora la calidad y se reducen los costes;
  • Construyendo una capacidad interna para innovar

Las instituciones y casos analizados son:

  1. HealthPartners
  2. Intel y Virginia Mason Medical Center
  3. Care Oregon y centros afiliados
  4. Bellin Health
  5. La experiencia del Dr. Anthony DiGioia sobre una metodologíaa de atención centrada en el paciente y la familia
  6. Kaiser Permanente
  7. La importancia del liderazgo en el Triple Aim

Aparte de estos casos en el epílogo se presentan otros muchas experiencias de innovación.

El libro ha sido comentado en la revista Health Affairs por Margaret E. O’Kane, bajo el título “High-Performing Organizations Point The Way” (Health Aff October 2012 vol. 31 no. 10 2350-2351).

Un libro cuya lectura demuestra que las organizaciones sanitarias punteras se preocupan fundamentalmente  del modelo de atención y de los resultados, tanto en salud como en costes.  Todo lo demás, con ser importante, es secundario al lado de lo que constituye el core de cualquier organización sanitaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Screen-Shot-2016-05-24-at-16.30.18.png 1154 738 ignacioriesgo ignacioriesgo2013-03-02 16:13:032013-03-02 16:13:03Triple Aim

Últimas entradas

  • Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup (Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España)24/05/2022 - 07:00

    Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup   Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España     El pasado 27 de abril de 2022, se celebró en la sede de Roland Berger en Madrid un desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma […]

  • 7 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)23/05/2022 - 07:19

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, parece que hay nuevas evidencias de la relación entre la hepatitis aguda infantil y la COVID. Interesantes artículos sobre cómo la COVID puede afectar al cerebro, generando una especie de «epidemia de demencia» y lo qué es y cómo se trata la covid prolongada (long […]

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español