• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (4-10 octubre, 2021)

11/10/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Captura de pantalla 2021-10-11 a las 22.43.39

Internacionales

  • La COVID, en retirada. Los nuevos casos han caído en USA un 35% desde el 1 de septiembre. A nivel global, los nuevos casos han caído también un 30% desde finales de agosto. Las causas no están claras (NYT, 4 oct 21)
  • The Lancet publica la carga de desórdenes de depresión y ansiedad en 204 países y territorios debido a la COVID 19, se detectan millones de casos adicionales de depresión y ansiedad en relación con la COVID (The Lancet, 8 oct 21)
  • Primera vacunas de malaria aprobada por la OMS, La enfermedad produce unas 500.000 muertes al año, la mitad niños en África (NYT, 6 oct 21)
  • El Premio Nobel de Medicina 21, concedido a David Julius y Ardem Patapoutian, dos fisiólogos norteamericanos, por estudios de cómo el calor, el frio y el tacto pueden activar el sistema nervioso (NYT, 4 oct 21)
  • Implantes de electrodos cerebrales: una nueva forma de tratar la depresión (FT, 8 oct 21)
  • Más de dos millones de personas en Inglaterra han recibido la tercera dosis (The Guardian, 9 oct 21)
  • Boom en salud digital, su uso se multiplica por 40 tras la COVID, según el estudio “Telehealth:A quarter-trillion-dollar post-Covid-19 reality?”, de McKinsey (Planta Doce, 8 oct 21)
  • La EMA abre la puerta a que todos los países europeos administren la tercera dosis de Pfizer a la población mayor de 18 años (El País, 4 oct 21)
  • La salud mental será la primera causa de morbilidad en el año 2050 (La Razón, 9 oct 21)
  • La OMS publica guías para hacer frente a la escasez de cuidados paliativos, se estima que para 2060 la necesidad de cuidados paliativos casi se duplique (ConSalud, 5 oct 21)
  • El CEO de BioNTech predice la necesidad de vacunas de covid actualizadas para el próximo año, para proteger frente al virus a medida que mute (FT, 3 oct 21)
  • J&J busca la autorización de la FDA para la tercera dosis (NYT, 4 oct 21)
  • Moderna planea una fábrica en África (FT, 7 oct 21)
 

Nacionales

  • España entra en “riesgo bajo” de transmisión de covid por primera vez desde julio de 2020 (El País, 7 oct 21)
  • El Constitucional declara ilegal que Sánchez cerrara el Congreso durante el confinamiento (Vozpópuli, 5 oct 21)
  • Pedro Sánchez anuncia 100 millones para salud mental y un teléfono de 24 horas para prevenir el suicidio (El Mundo, 9 oct 21), la cantidad mencionada parece claramente insuficiente.
  • La ministra da a conocer las 10 líneas estratégicas del Plan de Salud Mental (Redacción Médica, 9 oct 21), un conjunto de generalidades.
  • Presupuestos Generales del Estado, el Ministerio de Sanidad dispondrá de 6.606 millones de euros, de ellos 5.434 se destinarán a distintas partidas del ámbito sanitario (11% más que en 2021), y hasta 1.172 millones para adquirir vacunas covid, 503 millones de euros se destinarán a renovación tecnológica del SNS. Se prevé una subida del sueldo a los funcionarios (entre ellos a los trabajadores de la sanidad pública) del 2% (ConSalud, 7 oct 21)
  • Interesante comunicado del IMAS sobre sobre la creación del Centro Estatal de Salud Pública, defienden las características de las Agencias y proponen un sistema multiagencias (aparte de la de Salud Pública; la de Calidad y Observatorio de Resultados; la de Recursos Humanos; y la de Digitalización del sistema de salud español) (https://www.imasfundacion.es/enla-conoc/noticias/309-comunicado-imas-sobre-la-creacion-del-centro-estatal-de-salud-publica)
  • El Foro de la Profesión Médica se posiciona contra el inicio de nuevos grados de medicina en España (Acta Sanitaria, 4 oct 21)
  • 9 de cada 10 vacunas en Latinoamérica proceden de España, comparecencia de la ministra Darias (Redacción Médica, 5 oct 21)
  • El programa E-Res Salud, de los hospitales Quirón de Madrid integrados en la red pública, premiado por la Fundación Signo, por sus resultados en el sector salud (ConSalud, 8 oct 21)
  • Madrid, primera comunidad en crear un registro de objetores a la Ley de Eutanasia (Decreto 225/2021, del Consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid), algo sin precedentes en España y posiblemente muy polémico e innecesario.
  • Presentada (el 30 de septiembre, 21) en el Congreso una Iniciativa Legislativa Popular, para acabar con cualquier forma de colaboración público/privada en el SNS, se trata de un requisito previo a la recogida de 500.000 firmas, que apenas ha sido recogido por la prensa general y, más que seguramente, no llevará a ninguna parte.
  • Extremadura estudia sumar la tercera dosis a la vacuna de la gripe (Redacción Médica, 5 oct 21)
 

Empresas, patronales y principales actores de la sanidad

  • Quirónsalud se refuerza en el centro y sur de España, con la apertura de dos hospitales, en Torrejón de Ardoz y en Sevilla (PlantaDoce, 4 oct 21)
  • Boston Scientific adquiere Baylis Medical (ConSalud, 7 oct 21)
  • DKV no garantiza su continuidad en el modelo MUFACE a 20 días del límite de las solicitudes (Redacción Médica, 7 oct 21)
  • Ares Management entra en Suanfarma con un 8% del capital (Expansión, 8 oct 21)
  • Grifols cierra con éxito la emisión de bonos por 2.000 millones de euros para comprar Biotest (CincoDías, 5 oct 21)
  • La Generalitat Valenciana, lista para recuperar la gestión pública del hospital de Torrevieja (El País, 8 oct 21)
  • Los hospitales privados (ASPE) denuncian un “hachazo” de 90 millones de euros de las eléctricas. El coste del megavatio pasará de 40 a 120 euros (CincoDías, 5 oct 21)
  • Farmaindustria (J Urzay) defiende que España fabrique “medicamentos estratégicos” (medicamentos que han perdido la patentes, usualmente de precio muy barato y que se fabrican usualmente en Asia), mediante el programa MedEst (Nota de Farmaindustria, 7 oct 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Captura-de-pantalla-2021-10-11-a-las-22.43.39.png 988 1358 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-10-11 20:53:422021-11-30 17:53:587 días en sanidad (4-10 octubre, 2021)

7 días en sanidad (16-22 agosto, 2021)

23/08/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

7BD70924-F775-4E38-B090-126E64049845

INTERNACIONALES
  • Se extiende la idea de la COVID-19 está aquí para permanecer y que no deberíamos preocuparnos por eso, incluso ante nuevas variantes, ya que las vacunas seguirán siendo efectivas (CSPI, P. Lemoine, 17 agos 21)
  • Preocupación por los riesgos para la salud de un mundo de calor extremo (Lancet, 21 agos 21)
  • El mundo requiere una investigación seria sobre el comienzo de la pandemia (The Economist, 21 agos 21)
  • Estados Unidos, a punto de aprobar la tercera dosis de la vacuna, 8 meses tras la última dosis (NYT, 19 agos 21)
  • El Papa Francisco anima a vacunarse (NYT, 17 agos 21)
  • Las farmacias cumplirán un papel clave en la tercera dosis de la vacuna en el Reino Unido (FT, 15 agos 21)
  • Biden advierte a las residencias de mayores que, o vacunan al personal, o pueden perder fondos federales (FT, 18 agos 21)
  • Los trabajadores sanitarios en el estado de Nueva York, deben ser vacunados (NYT, 16 agos 21)
  • Los médicos del NHS conocen bien cómo los dilatados tiempos de espera perjudican todos los aspectos de la asistencia sanitaria (The Guardian, 16 agos 21)
  • Israel, preocupado por la cuarta ola (FT, 17 agos 21)
  • Sobrepasada por el coronavirus, Cuba se enfrenta a los graves problemas de su sistema sanitario (NYT, 17 agos 21)
  • Los bebés y niños entre 12 y 36 meses, pueden transmitir la COVID más que los adolescentes (NYT, 16 agos 21)
  • El debate sobre las patentes de las vacunas de la COVID se intensifica, mientras que los países pobres están en guerra con la pandemia (FT, 16 agos 21)
  • La UE no prevé aprobar la vacuna de NOVAVAX hasta otoño, y sería la quinta vacuna autorizada en la UE (tras las de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen) (La Razón, 22 agos 21)
  • Difícil decisión para la EMA en cuanto a la aprobación del nuevo medicamento de Biogen contra el Alzheimer (El País, 18 agos 21)
 NACIONALES
  • Aunque la incidencia de la COVID ha bajado de los 400 casos por 100.000 habitantes (últimos 14 días), sigue siendo muy alta la mortalidad (más de 100 muertos al día)
  • El CGCM considera que la injerencia judicial en el ejercicio de la medicina altera las guías de práctica clínica, consideraciones a propósito de la ozonoterapia (Nota oficial CGCM)
  • Rechaza definitivo del Supremo del pasaporte covid para locales de ocio (El Confidencial, 18 agos 21)
  • El frenazo de agosto impide que se cumplan los plazos vacunales prometidos por Sánchez (La Nueva España, 18 agos 21)
  • Casi la mitad de los ingresados por covid en las UCIs en España tienen menos de 50 años (El País, 22 agos 21)
  • Casi dos millones de mayores de 40 años en España, sin vacunar (El Independiente, 22 agos 21)
  • Sanidad y las comunidades autónomas ya debaten la tercera dosis (ConSalud, 19 agos 21)
  • Sanidad transfiere 400 millones para equipos de alta tecnología (Acta Sanitaria, 20 agos 21)
  • Los precios de los test de autodiagnóstico enfrenta a las farmacias y enfermería, esta última es partidaria de reducirlos (Diario Médico, 16 agos, 21)
  • Madrid espera llegar al 90% de la población diana en septiembre (ConSalud, 20 agos 21)
  • España mantiene su liderazgo mundial en donación de órganos (ConSalud, 16 agos 21)
  • No del Supremo a test obligatorios del personal de residencias (Diario Médico, 19 agos 21)
  • COVID España: cerca de 150.000 sanitarios contagiados (ConSalud, 16 agos, 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • SACYR amplia el hospital 12 de Octubre, de Madrid, por 227 millones de euros (eldiario.es, 13 agos 21)
  • Ciencia destinará 25 millones de euros a la vacuna española de HIPRA (ABC, 13 agos 21)
  • En el proyecto de nuevos estatutos de la AEMPS se le considera “organismo notificado”, algo largamente perseguido por FENIN
  • AstraZeneca, a punto de tener la aprobación para su cóctel de anticuerpos frente a la COVID (FT, 20 agos 21)
  • El nuevo CEO global de J&J, el español Joaquín Duato, ofrece continuidad (FT, 20 agos, 21)
  • Pfizer y Moderna luchan por el mercado que se abre ante la tercera dosis (El Economista, 21 agos 21)
  • Almirall buscar sumar 1.000 millones de ingresos en nuevos lanzamientos y en particular 450 millones en las ventas de un nuevo fármaco dermatológico (CincoDías, 16 agos 21)
  • Hipra ultima la compra de GoodGut para reforzarse en salud humana (Expansión, 18 agos 21)
  • El test de autodiagnóstico de la china Boson se impone en las farmacias (CincoDías, 17 agos 21)
  • La exportación española de medicamentos crece un 18% (ConSalud, 20 agos 21)
  • La cifra de negocio de la industria farmacéutica crece un 15,4% (Acta Sanitaria, 16 agos 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/7BD70924-F775-4E38-B090-126E64049845-1.jpeg 1297 1806 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-23 09:12:342021-10-31 05:33:217 días en sanidad (16-22 agosto, 2021)

7 días en sanidad (19-25 julio, 2021)

26/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

C3331093-E70D-463F-8FCB-FD173DA39D2C_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • La revista JAMA analiza los cuatro escenarios de futuro en relación con la COVID: Erradicación, Eliminación, Cohabitación y Conflagración (8 jul, 21)
  • La EMA aprueba la vacuna de Moderna, para niños de 12 a 17 años
  • La ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control) prevé que el número de positivos por COVID 19 se quintuplique para agosto en la UE (Diariofarma, 19 jul 21)
  • El Primer Ministro australiano se disculpa por la lentitud de la vacunación, mientras los casos aumentan (FT, 22 jul, 21)
  • La Administración Biden cree que será necesaria una tercera dosis para los vulnerables (NYT, 24 jul, 21)
  • Estados Unidos compra 200 millones de dosis de Pfizer para niños y posibles terceras dosis (FT, 23 jul, 21)
  • La Directora del CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) alerta sobre la “pandemia de los no vacunados” (NYT, 19 jul 21)
  • El Reino Unido levanta las restricciones, a pesar de la subida de los casos, con más de 50.000 casos diarios (Le Monde, 19 jul 21)
  • Los distribuidores de medicamentos y J&J llegan a un acuerdo sobre los opioides por 26.000 millones de dólares (NYT, 22 jul 21)
  • El Reino Unido aborda una crisis en los servicios debido a la “pingdemia” (alerta con un “ping” de haber estado en contacto con un infectado y necesitar aislamiento), (The Guardian, 24 jul 21)
  • El exceso de muertes en la India puede ser 10 veces las cifras oficiales (The Guardian, 20 jul 21)
  • El NHS británico comparte información y datos con docenas de compañías (FT, 24 jul, 21)
  • La ceremonia de apertura de las Olimpíadas de Tokio sin público, un espectáculo surrealista (FT, 23 jul, 21)
  • Pfizer y BioNTech acuerdan con Biovac la producción de su vacuna en Sudáfrica (Diario Médico, 21 jul 21)
  • La EMA inicia la evaluación continua de la de la vacuna Sanofi Pasteur frente al Covid 19 (Diariofarma, 20 jul 21)
  • La OMS registra más de 100.000 casos de COVID en prisiones europeas (Acta Sanitaria, 19 jul 21)
  • Unicef y Janssen firman un acuerdo para suministrar 220 millones de dosis a África (Diariofarma, 20 jul, 21)
  • La vacuna de Pfizer solo tiene una eficacia frente a la cepa Delta del 39%, según un estudio del Ministerio de Sanidad de Israel (El Economista, 25 jul, 21)
 NACIONALES
  • gob.es, nueva página web del Gobierno con información sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que articula los fondos Next Generation EU para España
  • El Gobierno lanza el Fondo Next Tech, con 4.000 millones de inversión público privada (web de La Moncloa)
  • España alcanza los 677 de incidencia acumulada de la COVID
  • La quinta ola comienza a echar el freno, pero persiste la presión asistencial (El País, 23 jul, 21)
  • El 83% de los nuevos contagios de COVID se diagnostican en personas no vacunadas (El País, 20 jul 21)
  • El Colegio de Farmacéuticos de Madrid y el CGCF denuncia el olvido del gobierno a los farmacéuticos en el homenaje nacional y en la concesión de las grandes cruces
  • El Gobierno aprueba la venta de test COVID en farmacias, de los cinco autorizados, cuatro son chinos
  • El precio de los test diagnóstico que se venderán en farmacia, entre 3 y 12 euros (El Español, 19 jul 21)
  • Éxito de la venta de test de antígenos en farmacias (La Vanguardia, 23 jul 21)
  • España alcanza los 25 millones de personas vacunadas con las dos dosis
  • La Generalitat de Cataluña vuelve a poner bajo su mandato a todos las clínicas privadas ante el aumento de la COVID
  • El Congreso aprueba el fin de la mascarilla en exteriores en plena quinta ola (El Periódico, 21 jul 21)
  • El País Vasco impone el uso de la mascarilla al aire libre, un día después de que el Congreso la suspenda
  • La Ministra de Sanidad apunta a que habrá una tercera dosis de refuerzo (en contra de la opinión de la FDA, EMA y la OMS)
  • El teletrabajo se reduce casi a la mitad desde el comienzo de la pandemia, según un estudio de Comisiones Obreras (Cinco Días, 20 jul, 21)
  • Alemania declara zona de alto riesgo toda España, incluida Baleares (ABC, 23 jul 21)
  • El futuro de MUFACE en manos de Montero: subir su presupuesto un 11% y alargar el concierto tres años (El Español, 21 jul 21)
  • Sanidad actualiza las compensaciones del fondo de cohesión (ConSalud, 22 jul 21)
  • Darias presenta la nueva Estrategia de Salud Mental
  • La convocatoria de investigación en medicina personalizada del Instituto de Salud Carlos III estará dotada de 29,5 millones de euros (Diariofarma, 20 jul 21)
  • Medio millón de personas en la lista de espera “invisible” para ser operados (Diario Médico, 24 jul 21)
  • Cataluña aplaza toda la asistencia sanitaria no urgente para hacer frente al auge de la COVID (El País, 24 jul, 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Margarita Alfonsel da la bienvenida a los 796 millones de euros (2021-22), pero dice que se necesitarían 1.600 millones
  • Andalucía, Madrid, Cataluña y Valencia se quedan con más de la mitad de los fondos para renovar la tecnología sanitaria (El Español, 14 jul 21)
  • Las comunidades autónomas pagan a los proveedores en 25 días, según el informe del Ministerio de Hacienda (ConSalud, 23 jul 21)
  • Vithas renueva su imagen de marca
  • El seguro sanitario el que mejor se ha comportado con la pandemia, crece un 10% en los últimos dos años, seguido de multiriesgo
  • Los accionistas de la cadena hospitalaria británica Spire rechazan la oferta de Ramsay (FT, 19 jul 21)
  • Fundación La Caixa impulsa 30 proyectos punteros en salud (El Economista, 22 jul 21)
  • El Instituto Oncológico VHIO, dirigido por Josep Tabernero, reconocido como Centro de Excelencia Severo Ochoa (La Vanguardia, 20 jul, 21)
  • Línea Directa/salud, el nuevo motor del grupo (Expansión, 22 jul 21)
  • Asisa compra la clínica Serman en Jerez de la Frontera (PlantaDoce, 22 jul 21)
  • El Sant Joan de Deu, de Barcelona, abre una “torre de control” para mejorar la experiencia de los pacientes (Diario Médico, 20 jul 21)
  • Juan Carlos Conde, nuevo Director General de Teva (Redacción Médica, 20 jul 21)
  • El mercado de farmacia on line en crecimiento y alcanza los 283 millones de euros en 2020 (Planta Doce, 19 jul, 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/C3331093-E70D-463F-8FCB-FD173DA39D2C_1_105_c.jpeg 748 1051 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-26 10:17:222021-10-31 05:35:057 días en sanidad (19-25 julio, 2021)

7 días en sanidad (12-18 julio, 2021)

19/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

INTERNACIONALES
  • Todo parece indicar que la pandemia se alargará más allá del 2023 (El País, 18 jul 21)
  • Artículo de Moon, Alonso Ruiz y Vieira sobre la injusticia global en la vacunación, enfatizando la necesidad de facilitar la producción en América Latina, África y Asia, transfiriendo tecnología y asegurando que la protección de la propiedad intelectual no actúa contra la fabricación en esos países (NEJM, 15 jul 21)
  • Graves problemas en África, con menos del 1% de la población totalmente vacunada. Necesaria colaboración y solidaridad (Lancet, 17 jul 21)
  • En un artículo del Financial Times se propone abordar la escasez de vacunas a nivel mundial mediante dosis más pequeñas, lo que multiplicaría el potencial de vacunas (FT, 14 jul 21)
  • La EFPIA lanza un informe con PwC sobre el futuro de los sistemas de salud tras la COVID
  • Estados Unidos no autorizará la tercera dosis de la vacuna de Pfizer (NYT, 13 jul 21)
  • La EMA no ve necesaria, por ahora, la tercera dosis de la vacuna (El Periódico, 14 jul 21)
  • Israel se convierte en el laboratorio de la tercera dosis (El Confidencial, 18 jul 21)
  • La mitad de los europeos ya tiene la pauta completa (La Razón, 13 jul 21)
  • La COVID es especialmente peligrosa para pacientes de HIV (NYT, 18 jul 21)
  • La industria farmacéutica ha recibido 8.460 millones de euros para desarrollar la vacuna: entre las que más han recibido, SANOFI-GSK, Novavax y AstraZeneca (El Español, 14 jul 21, citando a Lancet)
  • Comienza la vacunación obligatoria de sanitarios en Europa: Francia y Grecia han iniciado el proceso (Diario Médico, 12 jul 21)
  • Baleares ya no es un destino seguro para el Reino Unido (The Guardian, 14 jul 21)
 NACIONALES
  • 15 de julio, 21: solemne acto de homenaje a las víctimas de la pandemia y de reconocimiento al personal sanitario, entre ellos a los 122 sanitarios fallecidos
  • El Tribunal Constitucional se pronuncia en contra de la constitucionalidad del primer estado de alarma, generando una reacción muy airada del gobierno
  • La necesidad de una ley de pandemias divide a los juristas (La Razón, 18 jul 21)
  • La incidencia acumulada vuelve a superar los 500 casos por 100.000 habitantes (El País, 15 jul 21)
  • La inmunidad de rebaño será “inestable y temporal” y después del verano (El Independiente, 18 jul 21)
  • El gobierno central se concentra en la recuperación y en las medidas sociales, obviando la problemática de la pandemia, fiando todo a los avances en la vacunación
  • La desescalada salta por los aires en pleno pico turístico, por el caos jurídico y autonómico (El Independiente, 14 jul 21)
  • La quinta ola desbarata las previsiones para el segundo verano de la pandemia (El País, 18 jul 21)
  • Las comunidades adoptan medidas variadas: toques de queda, cierre del ocio nocturno, cierres perimetrales, etc. (El Español, 18 jul 21)
  • En torno a 23.000 españoles se infectarán, a pesar de la pauta completa (Vozpópuli, 18 jul 21)
  • Declaraciones de Miguel Ángel y Julio Martínez González, autores de la “La Sanidad en llamas”: “Es imperdonable volver en caer en el error del verano pasado en la COVID”
  • El virus deja a 2,3 millones de españoles en pobreza extrema
  • Cataluña ordena cerrar bares, restaurantes, playas y plazas a partir de las 00.30 horas (El Independiente, 12 jul 21)
  • Sanidad publica el procedimiento para la participación en las acciones conjuntas del programa de salud EU4Health (Nota oficial del Ministerio de Sanidad)
  • El Consejo de ministros aprobará el próximo martes la venta sin receta de test de antígenos en farmacias
  • Observatorio de la Salud del Círculo de Sanidad: el tiempo medio de espera para acceder a una especialidad médica aumenta en 27 días con respecto a 2020
  • Las hospitalizaciones repuntan, aunque lejos de la intensidad de las otras cuatro olas
  • Sanidad convoca la primera mesa de temporalidad en el SNS para el 27 de julio (Diario Médico, 17 jul 21)
  • Sanidad comenzará a repartir entre las comunidades autónomas los 400 millones para 2021 del Plan de Recuperación (Diario Médico, 13 jul 21)
  • La OMC participa en la elaboración del Plan España 2050 (Acta Sanitaria, 14 jul 21)
  • El nuevo concierto de MUFACE deberá ser aprobado en septiembre (Redacción Médica, 15 jul 21)
  • Asignación de plazas MIR: especialidades ganadoras: Cirugía Plástica y Dermatología; perdedora: Medicina Familiar y Comunitaria (Redacción Médica, 17 jul 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Informe de FENIN sobre la fabricación de tecnología sanitaria en España
  • Informe de Asesores Financieros Internacionales y la Fundación Farmaindustria sobre inversiones en sanidad: un plan de inversiones en sanidad incrementaría en 427.000 millones de euros el PIB entre 2025 y 2040
  • La Comunidad de Madrid invierte más de 4 millones de euros para la renovación del Hospital de El Escorial
  • ASPE, en defensa del Grupo Ribera tras la sentencia sobre Alzira
  • Declaraciones del Gerente del Hospital de Torrevieja: “sin informe que lo justifique, el proceso de reversión del Departamento de Torrevieja es nulo”
  • Nota del IDIS sobre Ribera y la sentencia del Tribunal Supremo
  • Pfizer presenta su Memoria de sostenibilidad
  • Moderna entra en el S&P 500 y se dispara en bolsa (Expansión, 17 jul 21)
  • La filial polaca de BUPA adquiere el 55% del mayor hospital privado de la región de Pomeramia (Polonia)
  • ITA y Quirónsalud ponen en marcha una consulta de trastornos de conducta alimentaria (PlantaDoce, 9 jul 21)
  • Juan López-Belmonte Encina, nuevo presidente de Rovi
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/07/35FC67A6-1160-4139-A042-5F2D1514CE01_1_105_c.jpeg 751 1047 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-19 10:36:202021-10-31 09:13:427 días en sanidad (12-18 julio, 2021)

7 días en sanidad (24-30 mayo, 21)

31/05/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

B98108D2-2FD1-4196-9860-57B9FE31E005_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • El Director General de la OMS calcula que la COVID ha matado ya a 115.000 sanitarios y propone un tratado internacional, semejante al del tabaco (Asamblea Mundial de la OMS)
  • Estados Unidos reabre la polémica sobre si la pandemia de coronavirus pudo tener su origen en un laboratorio chino
  • En USA el objetivo de Biden de tener vacunada al 70% de la población para julio, puede cumplirse (artículo del NYT)
  • Artículo en el FT del UK Chief Scientific Advisor: cómo el mundo debe prepararse para la próxima pandemia: objetivo de 100 días para disponer de diagnóstico, tratamiento y vacunas
  • Entre 7 y 13 millones de exceso de mortalidad durante la pandemia (The Economist)
  • La OMS insta a la producción local de medicamentos y otras tecnologías para mejorar el acceso
  • Entra en vigor el Reglamento Europeo 2017/745 sobre Productos Sanitarios (saludado por FENIN)
  • La EMA autoriza la vacuna de Pfizer entre 12 y 15 años
  • Fallo del programa COVAX para vacunar a todo el mundo
  • La pandemia está empezando a retroceder en la India (The Economist)
  • Latinoamérica: Argentina, Brasil y Colombia, en muy mala situación
  • Incentivos para la vacunación en Estados Unidos: desde 100$ a una cerveza, un donut o un billete de lotería (artículo del New England Journal Medicine). El ritmo de vacunación ha bajado de 3,38 millones al día en abril a 2 millones al día en mayo. En este momento, la oferta supera la demanda
  • La pandemia impulsa la telemedicina, con apoyo de los médicos (estudio de la UC San Francisco)
 NACIONALES
  • Margarita Alfonsel: España necesita un Plan de Recuperación de Listas de Espera de Traumatología
  • España revalida el liderazgo mundial en ensayos clínicos: 1.019 estudios en 2020
  • La I+D+i vasca aspira al 3% del PIB para 2025, con la ehealth, terapias génicas y medicina regenerativa (previsiones del Basque Health Cluster)
  • La vacuna (al menos una dosis) llega en España al 95% de los mayores de 60 años, lo que ya da un alto nivel de protección
  • Madrid permitirá elegir día y hora de vacunación, a partir del 26 de mayo
  • Continúa la polémica muy aguda (manifestaciones, declaraciones, intervenciones parlamentarias, etc.) sobre la elección telemática de plazas MIR. No se discute tanto el que sea telemática como el que no sea en tiempo real
  • Continúa la polémica sobre la segunda dosis tras la primera de AstraZeneca, ¿de nuevo AstraZeneca, como defienden algunas comunidades con apoyo de la EMA, o mejor Pfizer, como defiende el Ministerio?
  • Se replantea la reforma de la Atención Primaria en Galicia (sobre un documento elaborado antes de la COVID)
  • Los hospitales de Alzira los que menos listas de espera tienen
  • Discrepancias de Compromís sobre la integración de Torrevieja en la nueva Empresa Pública de Salud
  • Grandes críticas al Plan de la Comunidad de Madrid de cerrar 40 centros de salud
  • Progresiva recuperación del mercado de la odontología a los valores previos a la pandemia (Informe FENIN)
  • España aborda la vacunación de los menores de 50 años
  • Siete autonomías abordan la autocita para la vacuna: Madrid, Canarias, Murcia, Andalucía, Aragón, Baleares y Navarra
  • Madrid y Galicia desafían a Sanidad y dan prioridad a AstraZeneca como segunda dosis, tras una primera de AstraZeneca
  • Excelentes declaraciones de Vicente Ortún en El País sobre lo inadecuado de quitar las patentes para difundir las vacunas y el oportunismo de Biden en este campo
  • La privada no quiere sacar a los jubilados del modelo MUFACE, sino que propone que se ajusten mejor las primas a los tramos de edad (Redacción Médica)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Informe sobre Biología Molecular del Instituto Roche
  • Gilead lanza el proyecto FOCUS para detección del VIH y hepatitis vírica
  • Círculo de Sanidad pone en marcha su “Observatorio de la Salud”
  • Sanitas pone en marcha Bluau Smart, otro avance en la digitalización del seguro
  • Un estudio de la patronal EFPIA constata que el acceso a los nuevos medicamentos en España es inferior al de los países de nuestro entorno (tiempo medio de aprobación en España: 453 días, frente a los 120 de Alemania)
  • Puesta en marcha de la plataforma InnovaIDIS
  • ASPE y SpainCares resaltan la importancia del turismo de salud en FITUR
  • Farmaindustria firma un convenio con la red de asociaciones de investigadores y científicos españoles en el exterior
  • Novartis apoya la campaña global para enfermos de esclerosis múltiple
  • AESEG traslada sus preocupaciones al Parlamento Europeo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/B98108D2-2FD1-4196-9860-57B9FE31E005_1_105_c.jpeg 752 1045 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-05-31 15:26:422021-10-31 05:40:297 días en sanidad (24-30 mayo, 21)
Página 2 de 212

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

  • 7 días en sanidad (2-8 enero, 2023)08/01/2023 - 20:53

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar significativos avances en el tratamiento de algunas enfermedades, como el Alzheimer, el cáncer de mama (un proyecto inspirado en su día por José Baselga), los tumores cerebrales, entre ellos el temido glioblastoma multiforme, y la tuberculosis resistente. Por lo que se refiere a la […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español