• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (31 julio-6 agosto, 2023)

07/08/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, parece que por primera vez, aparte de la complicada cirugía bariátrica, la medicina tendrá un tratamiento para la obesidad, esa enfermedad que afecta a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo. Con los GLP-1 parece que entramos en la fase de medicamentos eficaces contra la obesidad. La IA generativa, la que es capaz de generar nuevos algoritmos, a partir de los patrones y estructura de los datos, llamada a tener un rol importante en la atención sanitaria. Parece que el cáncer está creciendo en edades más jóvenes. La OMS declara la polipíldora, desarrollada por el CNIC y Ferrer, como «medicamento esencial».

Por lo que se refiere a la Salud Global, llamamiento de los editores de las revistas científicas más importantes del mundo, a través de un artículo común, a que los profesionales sanitarios se impliquen en la lucha contra el riesgo de guerra nuclear, ya que parece que estamos en una situación de riesgo no vista desde la guerra fría. La OMS detecta progresos en el control del tabaco en muchos países, a través del Acuerdo Marco para el Control del Tabaco, firmado ya hace 20 años.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Estados Unidos un ciberataque obliga a paralizar la actividad de varios hospitales. En el Reino Unido, se crean nuevos centros diagnósticos para aumentar la capacidad de realizar test y disminuir la lista de espera. De los 13 centros anunciados, 8 serán con financiación y gestión privada. La lista de espera es una prioridad política para el primer ministro Sunak.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sube desde julio. Es sumamente llamativo que un nuevo registro multiplique por cuatro la cifra oficial de mortalidad materna en España. La mortalidad materna es precisamente uno de los indicadores más tenidos en cuenta a la hora de establecer la salud de un país. Publicado el documento Sistema de Cuentas de la Salud, que actualiza los datos con los de 2021. Entre 2017 y 2021 ha habido un 25% de subida del gasto sanitario, incluyendo el público y el privado. El sistema MUFACE doblemente amenazado, primero por sus altas pérdidas y, en segundo lugar, porque en el programa de SUMAR, posible socio de Sánchez en un nuevo gobierno, se patrocina su desaparición. En el acuerdo firmado en Aragón para la constitución del nuevo gobierno PP-Vox se contempla recurrir a la colaboración público/privada para el abordaje de la lista de espera. Hay que resaltar el que haya finalizado la integración del personal laboral de las antiguas Agencias Sanitarias de Andalucía, que afecta a 3.500 trabajadores, que podrán integrarse como estatutarios fijos. Una regresión importante, que refuerza los aspectos más rígidos y funcionariales del sistema sanitario público, precisamente lo que habían tratado de superar con éxito notable los hospitales públicos con configuración de empresas públicas, injustamente llamados por el PP en Andalucía como «chiringuitos». Un error garrafal, para no utilizar eufemismos, tanto del gobierno andaluz, como del partido que lo sustenta. Información procedente de los antiguos equipos directivos asegura que el deterioro ya se está produciendo. Si, con razón, se exige una auditoría para ver los resultados de las reversiones de las concesiones en la Comunidad Valenciana, habrá que hacer algo similar en su día con estos hospitales andaluces.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Amazon lanza un nuevo servicio de documentación basado en la IA generativa. Las farmacéuticas que habían hecho caja con la vacuna de la covid, se desinflan, algo que ya estaba descontado por el mercado. En el ámbito nacional, nueva incursión de Magnum Partners en sanidad, al comprar la empresa de nutracéticos Martínez Nieto. Apax adquiere el 50% de Palex, empresa que se había convertido en un objetivo para muchos fondos, y que seguramente presagiará una consolidación del sector de la distribución de tecnologías médicas.

aBiomedicina

  • Editorial en Science: Venciendo la ola de la obesidad. La obesidad afecta a más de 1.000 millones de personas globalmente y a muchas más el sobrepeso. En 2.023 la World Obesity Foundation predijo que el coste económico global sería de 4,32 “trillion” de dólares. Hasta ahora la medicina no tenía nada que ofrecer. Ahora los glucagón-like péptidos (GLP-1), inicialmente para tratar la diabetes tipo 2, muestran que el apetito decrece, la saciedad se incrementa y los kilos se pierden. Persisten dudas, pero parece que entramos en la fase de medicamentos eficaces contra la obesidad (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adj9953)
  • Una demanda alega que los medicamentos utilizados para adelgazar producen “parálisis gástrica” (https://www.ft.com/content/0f0d222c-3b73-41d7-9f3b-e17879930691)
  • Artículo de Science: Los efectos secundarios impredecibles, ¿nublarán la promesa de los nuevos medicamentos frente al Alzheimer? Parece que hay dos problemas: hinchazón cerebral (ARIA-E, por edema) y hemorragia cerebral (ARIA_H, por hemorragia) (https://www.science.org/content/article/will-unpredictable-side-effects-dim-promise-new-alzheimer-s-drugs)
  • La IA generativa y su impacto en la atención sanitaria. La IA generativa dispone de algoritmos que a la vista de los patrones y estructura de los datos es capaz de generar nuevos algoritmos. Gran potencial en sanidad (https://medicalfuturist.com/generative-ai-explained-its-impact-and-future-in-healthcare/)
  • La IA en el screening de cáncer de mama, tan buena como dos radiólogos (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/02/ai-use-breast-cancer-screening-study-preliminary-results)
  • El cáncer golpea más en la primera parte de la vida. Aunque dos tercios de los cánceres se diagnostican con más de 65 años, estamos asistiendo a un aumento del cáncer entre gente joven en el mundo desarrollado, particularmente de mama, colon y páncreas (https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/aug/04/cancer-is-striking-more-people-in-the-prime-of-their-lives-what-can-we-do-better)
  • La polipíldora española para el corazón, declarada medicamento esencial por la OMS. Esta píldora contiene tres principios activos (ácido acetil salicílico, ramipril y atorvastatina) y ha demostrado ser eficaz en eventos cardiovasculares disminuyendo la mortalidad en un 33%, como se demostró en el artículo publicado en el NEJM. Ferrer y el CNIC desarrollan esta píldora, con la colaboración del Dr. Valentín Fuster (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-08-01/polipildora-cardiovacular-lista-medicamentos-esenciales_3711628/)
  • Los nuevos fármacos no siempre son mejores (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-08-05/como-de-valiosos-son-los-farmacos-mas-novedosos-lo-nuevo-no-siempre-es-mejor.html). Artículo original: https://www.bmj.com/content/382/bmj-2022-074166#:~:text=Among%20FDA%20approved%20indications%20with,had%20high%20therapeutic%20value%20ratings.

Salud Global

  • La reducción del riesgo de guerra nuclear y los profesionales sanitarios. Artículo publicado simultáneamente en las más importantes revistas científicas: British Medical Journal, The Lancet, JAMA y New England Journal of Medicine, entre otras. Se parte de la base de que estamos en un riesgo de guerra nuclear en una situación no vista desde la guerra fría (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01526-X/fulltext)
  • Progresos en el control del tabaco en muchos países. Han pasado 20 años desde la firma por muchos países del Acuerdo Marco para el Control del Tabaco de la OMS, con las excepciones notables de Argentina, Marruecos y USA. Muchos países están avanzando. Suecia será probablemente el primer país europeo de tener el estatus de “libre de tabaco”. Se sigue con interés la iniciativa de Nueva Zelanda prohibiendo el tabaco entre la gente joven y de Canadá, poniendo una nota de alarma en cada cigarrillo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIISt0140-6736(23)00051-X/fulltext)
  • La lepra emerge de nuevo en USA y nadie sabe por qué (endémica en Florida) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230804/lepra-emerge-nuevo-eeuu-nadie-sabe-enfermedad-sigue-presente/783921662_0.html
  • El sarampión, la polio y la difteria aumentan en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/sarampion-polio-difteria-alcanzan-maximos-covid-en-europa-900-mas-casos_133036_102.html)
  • Más de 130 países afectados por el dengue (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/08/03/plus-de-130-pays-affectes-par-la-dengue-dont-l-expansion-progressive-semble-ne-connaitre-aucune-limite_6184334_3244.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 3 agosto 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado un aumento de casos y una disminución de las muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—3-august-2023)
  • Estados Unidos
    • Entre signos de aumento de casos de covid, los investigadores se preparan para la “nueva normalidad” (https://www.nytimes.com/2023/08/02/health/covid-rise.html)
    • Un ciberataque obliga a paralizar la actividad de varios hospitales de USA. Afectado Prospect Medical Holdings, que gestiona 16 hospitales (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/un-ciberataque-obliga-a-paralizar-la-actividad-de-varios-hospitales-en-eeuu-6931#)
    • Por primera vez la FDA aprueba una píldora para la depresión post-parto, lo que afecta a medio millón de mujeres al año en USA. (https://www.nytimes.com/2023/08/04/health/postpartum-depression-pill-fda.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Nuevos centros diagnósticos para aumentar la capacidad de pruebas exploratorias en Inglaterra. Esto aumentará la capacidad diagnóstica en más de 750.000 test y más de la mitad de estos centros serán financiados por capital privado. El gobierno anunció 13 de estos centros, de los cuales 8 estarán gestionados por el sector privado. Sunak ha hecho de las listas de espera del NHS una prioridad (https://www.ft.com/content/1f050548-feed-41dd-8775-0ad902a4bf96)
    • Los médicos primarios quieren recibirán acceso a una vía rápida para los chequeos de problemas cardíacos y de cáncer. Se espera que esto afecte a un millón de pacientes y disminuya la presión sobre los hospitales (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/03/gps-to-get-power-to-fast-track-patients-for-heart-and-lung-checks)
    • El NHS retira su apoyo económico a la Iniciativa Cochrane UK basada en Oxford (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1756)
  • Israel
    • Los médicos israelíes protestan. Junto con otros muchos profesionales se oponen a los planes del Gobierno Netanyahu de debilitar la Corte Suprema y, con ello, la democracia liberal (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00563-9/fulltext#:~:text=Israeli%20doctors%20say%20they%20will,an%20erosion%20of%20liberal%20democracy.)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la covid sube un 150% desde julio y llega a los 75 casos por 100.000 habitantes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/08/04/64ccf082e4d4d8c5048b45c5.html#)
  • Mortalidad materna en España
    • Un nuevo registro revela que la mortalidad materna en España es cuatro veces mayor a la recogida en los datos oficiales. El registro del Grupo Español de Seguridad Obstétrica (GESO), sube la cifra de mujeres fallecidas por cada 100.000 nacidos vivos a 13,76, en vez de los 3,26 recogidos por el INE y remitidos a los organismos internacionales. El nuevo registro incorpora datos de 60 hospitales españoles de todos los tamaños (https://elpais.com/sociedad/2023-07-31/un-nuevo-registro-revela-que-la-mortalidad-materna-en-espana-es-cuatro-veces-mayor-a-la-recogida-en-los-datos-oficiales.html)
  • Aumento de viajeros con enfermedades tropicales
    • Los hospitales españoles detectan un súbito aumento de viajeros con enfermedades tropicales (https://elpais.com/sociedad/2023-08-05/los-hospitales-espanoles-detectan-un-subito-aumento-de-viajeros-con-enfermedades-tropicales.html#)
  • Aparece la publicación del Ministerio de Sanidad: Sistema de Cuentas de Salud 2021
    • El gasto sanitario en España se ha incrementado un 25% en los últimos años, pasando de 105.431 millones de euros en 2017 a 131.984 en 2021. En este período creció más el gasto público que el privado (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/gasto-sanitario-espana-incrementado?utm_source=Independiente+&utm_medium=Referral&utm_campaign=Actualidad4agosto&utm_id=Partnership&utm_content=Gasto). Acceso a la publicación oficial del Ministerio: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/pdf/SCSprincipalesResultados.pdf
  • MUFACE
    • Los funcionarios temen que una nueva coalición de Sánchez suponga la desaparición de MUFACE, lo que figura de forma explícita en el programa de SUMAR, al parecer una apuesta personal de Errejón (https://www.vozpopuli.com/espana/funcionarios-temen-nueva-coalicion-sanchez-suponga-liquidacion-muface.html)
    • Las aseguradoras perderán 567 millones por la atención a los funcionarios del modelo MUFACE (https://www.abc.es/economia/mutuas-perderan-567-millones-atencion-funcionarios-20230731192330-nt.html#)
  • Colaboración público/privada en sanidad
    • PP y Vox firman en Aragón una apuesta por una mayor colaboración público/privada, particularmente en la gestión de la lista de espera (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/aragon-acuerdo-sanidad-pp-vox_133126_102.html)
  • Sanidad pública
    • Tras un acuerdo con la CESM, el SERGAS crea un nuevo complemento que recibirán los médicos gallegos que simultanean su trabajo con la privada. Será de 720 euros brutos al mes, frente a los 900 del complemento específico. Afectará a 630 médicos de los 7.000 médicos de la plantilla de la sanidad pública gallega (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2023/08/01/principio-acuerdo-medicos-trabajan-sanidad-publica-privada-cobren-complemento-especifico/00031690881098622629677.htm)
  • Regresión en cuanto a “nuevas formas de gestión”
    • Andalucía finaliza la integración del personal laboral de las agencias sanitarias, por el cual 6.500 trabajadores de las antiguas Agencias podrán pasar a ser estatutarios fijos (https://wwew.plantadoce.com/publico/andalucia-finaliza-la-integracion-del-personal-laboral-de-agencias-sanitarias.html#:~:text=2023%20—%2011%3A25-,Andalucía%20finaliza%20la%20integración%20del%20personal%20laboral%20de%20agencias%20sanitarias,Proceso%20ter)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Amazon lanza un nuevo servicio de documentación basado en la IA generativa (https://www.healthcaredive.com/news/amazon-generative-ai-clinical-documentation-healthscribe/688996/)
    • Las farmacéuticas que hicieron caja con la covid se desinflan tras la pandemia. Lógicamente el problema afectará menos a compañías con un negocio muy diversificado (Pfizer, AstraZeneca, J&J) y mucho más a aquellas en las que la vacuna covid representaba el core de su negocio (Moderna, BioNTech) (https://elpais.com/economia/2023-08-04/las-farmaceuticas-que-hicieron-caja-por-la-covid-se-desinflan-tras-la-pandemia.html)
    • El desplome de las ventas de la vacuna covid causa a Moderna unas pérdidas de 1.260 millones de dólares en el segundo trimestre (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-08-03/el-desplome-en-las-ventas-de-vacunas-del-covid-causa-a-moderna-1260-millones-de-perdidas-en-el-segundo-trimestre.html#)
    • GSK demanda a Pfizer por infracción de patente de la vacuna VRS (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12394911/08/23/gsk-demanda-a-pfizer-por-infraccion-de-patente-sobre-la-vacuna-del-vrs.html)
    • Biogen adquiere Reata Pharmaceuticals por 6.655 millones de euros (https://www.consalud.es/salud35/internacional/biogen-adquiere-reata-pharmaceuticals-supera-expectativas_133110_102.html)
  • Noticias nacionales
    • Magnum Capital entre en la murciana Martínez Nieto, dedicada a los complementos alimenticios y cosmética natural (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/12396002/08/23/magnum-capital-entra-en-la-murciana-martinez-nieto-dedicada-al-sector-alimenticio.html)
    • Apax se adelanta a CVC y compra el 50% de Palex por 500 millones (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/30/64c6c727e5fdea254e8b45f4.html)
    • Alantra engorda Health in Code con Genologica y prepara su venta en 2024 (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/31/64c7e23f468aeb15738b4634.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/08/Esp-Imagen-5-8-23-a-las-18.09-scaled.jpg 1015 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-08-07 06:25:442023-08-07 18:04:167 días en sanidad (31 julio-6 agosto, 2023)

7 días en sanidad (2-8 enero, 2023)

08/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar significativos avances en el tratamiento de algunas enfermedades, como el Alzheimer, el cáncer de mama (un proyecto inspirado en su día por José Baselga), los tumores cerebrales, entre ellos el temido glioblastoma multiforme, y la tuberculosis resistente.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la OMS alerta de las amenazas globales en salud en 2023: el brote de Ébola en Uganda, que afortunadamente parece ya en recesión; la sequía en el Cuerno de África; el cólera, endémico en 69 países; las enfermedades no transmisibles (particularmente cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias y cáncer), así como el estancamiento global por la pandemia en la lucha frente a varias enfermedades: VIH, malaria y tuberculosis. Science nos recuerda que se ha comprobado que el análisis de las aguas residuales es extraordinariamente útil para la monitorización de las enfermedades infecciosas.

En cuanto a política sanitaria internacional, en lo que respecta a la covid, la preocupación mundial no es tanto por lo casos que puedan venir de China (que parece que corresponden a la ómicron que ya conocemos) sino por la nueva variante (Kraken) de Estados Unidos, mucho más contagiosa que la ómicron y que afecta ya a un alto porcentaje de los casos en aquel país. Continúan los serios problemas del final de la covid cero en China, con la apertura del país el 8 de enero, que ha estado cerrado durante tres años. Un editorial de The Economist analiza cómo la gran reapertura puede afectar a la economía mundial. Una vez más la OMS dice que la mortalidad por la covid en China está infravalorada, si se tienen en cuenta las cifras oficiales. Gran cambio en Estados Unidos, dónde la píldora abortiva podrá ser adquirida en las farmacias ordinarias. Las grandes cadenas de farmacias, dispuestas a participar en esta venta. Hay que recordar que ya un alto porcentaje de los abortos en Estados Unidos son por vía farmacológica. Grave crisis en el británico National Health Service, con huelgas de personal, largas listas de espera, saturación de las urgencias y declaraciones de los sindicatos y del Primer Ministro. Los laboristas quieren pasar a asalariados del NHS a los GP’s (médicos primarios), algo que está en contradicción con el pacto político fundacional de 1948 para la creación del National Health Service, en el que participó Aneurin Bevan. En Francia, la sanidad está también en el centro del debate político, con unas declaraciones el pasado 6 de enero del Presidente Macron, que se plantea entre las soluciones nada menos que acabar con las tarifas por acto, lo que en Francia son palabras mayores.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  el año se abre con la perspectiva de unas elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas (28 de mayo) y unas elecciones generales a final de año, así como con un cambio en la titular del Ministerio de Sanidad. Hay anunciadas varias leyes, entre ellas algunas avanzadas (nuevo estatuto marco, aborto, ley de equidad), otras más retrasadas (Agencia de Salud Pública, ley de garantías, posible reforma de la ley de dependencia). La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) hace 10 propuestas para los pacientes crónicos. En cuanto a los profesionales, algunas compañías aseguradoras sanitarias (DKV) han reaccionado con rapidez y anuncian subidas en las tarifas a los médicos, lo que sin duda es una respuesta a las críticas que habían recibido por parte de algunas asociaciones médicas, que incluso tienen planteadas determinadas acciones de protesta. Una noticia dice que el hospital Zendal tiene solo 56 pacientes, lo cual habla de que no acaba de encontrar su espacio en la sanidad madrileña, nada sorprendente, ya que parece que este hospital se planteó sin el correspondiente y obligado Plan Funcional (que define la cartera de servicios, la población a atender, la incardinación en el resto del sistema, la tecnología, las necesidades de personal y otros temas básicos). Los biosimilares, bajo el liderazgo de BIOSIM y empezando en Extremadura, se adentran en la experiencia del beneficio compartido.

En el ámbito de las empresas, en el ámbito internacional, Moderna adquiere una compañía de genómica. Por otra parte, la finalización de la patente del robot Da Vinci cambiará las perspectivas de la cirugía robótica. En el plano nacional, Ribera asume la gestión del hospital de Cascais en Portugal, lo cual es una buena noticia para la colaboración público/privada en nuestro país.

Biomedicina

  • Estados Unidos aprueba un medicamento que enlentece el deterioro cognitivo en el Alzheimer, uno de los primero tratamientos para esta enfermedad en décadas. El medicamento es de alto coste: 26.500 dólares al año, lo que limitará los posibles usuarios (https://www.ft.com/content/0e9f7ce6-9dc9-4eb7-ae19-4e82f88e24cb)
  • Un partnership farmacéutico (Daiichi Sankyo y AstraZeneca) crea Enhertu, que permite un avance en el tratamiento del cáncer de mama. Las bases de este avance fueron puestas por el español ya fallecido José Baselga (https://www.ft.com/content/37edd17b-145c-42ef-a725-c16c4f8861b0)
  • Virus ancestrales integrados en el ADN humano resucitan y promueven el envejecimiento. Interesantes declaraciones del científico Juan Carlos Izpisua. (https://elpais.com/ciencia/2023-01-06/virus-ancestrales-integrados-en-el-adn-humano-resucitan-y-promueven-el-envejecimiento.html)
  • Científicos de Harvard crean una vacuna para evitar y curar el cáncer cerebral, entre ellos el glioblastoma (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-01-04/vacuna-harvard-para-evitar-y-curar-el-cancer-cerebral_3552201/)
  • Un nuevo tratamiento cura al 90% de los pacientes con tuberculosis resistente. El ensayo, impulsado por Médicos sin Fronteras, ha sido publicado en la revista New England Journal of Medicine (https://www.epe.es/es/sanidad/20230103/nuevo-tratamiento-cura-pacientes-tuberculosis-resistente-medicamentos-80648021)

Salud Global

  • Crece la preocupación humanitaria en 2023. El programa GHO 2023 incluye programas en 10 países: Afganistán, RD Congo, Etiopía, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Siria, Ucrania y Yemen (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02587-9/fulltext)
  • La OMS alerta de las posibles crisis sanitarias globales en 2023. Principales problemas: brote de Ébola en Uganda; sequía en el Cuerno de África; cólera, endémico en 69 países; enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias y cáncer); estancamiento de la lucha global frente al VIH, malaria y tuberculosis (https://www.consalud.es/pacientes/crisis-sanitarias-2023_124559_102.html)
  • Artículo en Science: El análisis de las aguas residuales resulta útil en salud pública. Inicialmente se utilizaba para patógenos de transmisión fecal-oral, pero ahora es un componente claro de cualquier monitorización de enfermedades infecciosas (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade2503)
  • Una nueva vacuna mRNA china muestra prometedores resultados iniciales (https://www.ft.com/content/30de6f9b-af46-4d05-99d9-afc5d221e05d)
  • La empresa Verily de Alphabet (Google) dispuesta a erradicar el dengue en Singapur. Sería el primer país del trópico sin esta enfermedad, que afecta a 300 millones de víctimas, con 90 millones de casos graves y cientos de miles de víctimas, la mayoría niños (https://www.ft.com/content/9ee5a38f-9f5e-4434-89ec-309f6d2513ca)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Podemos entrar en el año más impredecible de la covid (https://www.ft.com/content/75148fa6-689b-4a97-b4e2-7991cef81ded)
    • Expertos contemplan con cautela la nueva variante en USA: XBB.1.5 (Kraken), mucho más contagiosa que la ómicron (https://www.nytimes.com/2023/01/07/science/covid-omicron-variants-xbb.html)
    • La Unión Europea, preparada para exigir test de vacunación a los viajeros procedentes de China (https://www.ft.com/content/f718f87a-a544-4cca-b7ca-d4f3458de5bb)
    • La variante de covid que más amenaza a Europa no viene de China, sino de Estados Unidos (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20230103/8666601/variante-covid-bxx-1-5-nueva-york-amenaza-europa.html)
    • El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) dice que las variantes que circulan por China ya están en la UE y no suponen ningún desafío (https://www-elmundo-es.nproxy.org/ciencia-y-salud/salud/2023/01/03/63b41e64fc6c8382088b456e.html)
  • Mpox (antigua «viruela del mono»)
    • Los casos de Mpox en Europa: tendencia a la baja (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/casos-mpox-europa_124658_102.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • China reabre el 8 de enero sus fronteras, que han estado cerradas por tres años, como un adiós final a la política covid cero (https://www.reuters.com/world/china/china-reopens-borders-final-farewell-zero-covid-2023-01-08/)
    • Editorial de The Economist: Cómo la gran reapertura de China puede afectar a la economía mundial (https://www.economist.com/leaders/2023/01/05/how-chinas-reopening-will-disrupt-the-world-economy)
    • Las muertes en China están infravaloradas, dice la OMS (https://www.ft.com/content/6e45f53b-d9f2-452e-b4ad-e3a2c82a3aa5)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Píldoras abortivas pueden ofrecerse en las farmacias, dice la FDA. Hasta ahora solo se podía ofrecer en algunas farmacias de venta por correo o por clínicos o médicos certificados. A partir de ahora podrá hacerse en farmacias normales y con prescripción médica ordinaria (https://www.nytimes.com/2023/01/03/health/abortion-pill-cvs-walgreens-pharmacies.html)
    • CVS y Walgreens, dispuestas a ofrecer la píldora abortiva, allí donde el aborto sea legal (https://www.nytimes.com/2023/01/05/health/abortion-pills-cvs-walgreens.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Algunos trusts (hospitales públicos) recomiendan ir a la privada, con el fin de saltarse la lista de espera. Los propios hospitales públicos ofrecen prótesis de cadera por 10.000 libras; cirugía de cataratas por 2.200 libras; reparación de hernias por 2.500 libras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/07/revealed-nhs-trusts-tell-patients-they-can-go-private-and-jump-hospital-queues)
    • Desde la oficina del Primer Ministro (nº 10), se dice que será muy difícil para algunos pacientes acceder al NHS este invierno (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/03/no-10-very-difficult-some-people-access-nhs-winter-england)
    • Los sindicatos del NHS dicen que la prometida subida del 2% conllevará más huelgas (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/01/nhs-unions-2-pay-rise-next-year-could-mean-more-strikes)
    • Los laboristas dicen que acabarán con los acuerdos con los GP’s (médicos primarios) para hacerlos asalariados del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/07/labour-would-tear-up-contract-with-gps-and-make-them-salaried-nhs-staff)
    • La crisis del NHS continuará hasta abril, alertan líderes del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/02/intolerable-nhs-crisis-to-continue-until-april-health-leaders-warn)
    • El Primer Ministro Sunak dispuesto a negociar las condiciones salariales con las enfermeras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/08/rishi-sunak-signals-he-is-open-to-discussing-this-years-pay-with-nurses)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • El plan de Macron para salir de una «crisis sin fin». En un discurso el pasado 6 de enero el Presidente adelantó algunas «soluciones», como acabar con las tarifas por acto y poner un tándem administrativo y médico al frente de los hospitales (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/07/devant-les-professionnels-de-sante-emmanuel-macron-promet-d-aller-beaucoup-plus-vite_6156951_3224.html)
    • Enero negro en el sistema de salud francés: urgencias desbordadas, gabinetes médicos cerrados y laboratorios movilizados (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/06/urgences-debordees-cabinets-medicaux-fermes-ou-engorges-laboratoires-mobilises-un-janvier-noir-pour-le-systeme-de-sante_6156806_3224.html)
  • Europa
    • La sanidad pública en Europa, una bomba de relojería. Problemas serios al menos en el Reino Unido, Francia, Alemania, España, Portugal, Bélgica, Italia y otros países (https://www.epe.es/es/sanidad/20230105/sanidad-publica-europa-bomba-relojeria-80755286)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA baja hasta los 129 puntos. Los muertos en una semana 196. 3.530 pacientes ingresados por covid, de los cuales 231 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-casos_124703_102.html)
  • Marco regulatorio y político para 2023
    • Estas son las leyes que traerá 2023. Avanzadas: nuevo estatuto-marco, la ley del aborto y la ley de equidad; más retrasadas la de la Agencia Nacional de Salud Pública, reforma de la Ley de Garantías y Uso racional del medicamento, posible reforma de la Ley de Dependencia (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/estas-son-las-leyes-sanitarias-que-traera-2023-y-las-que-no-dara-tiempo-de-aprobar.html)
    • ¿Qué va a pasar con la política sanitaria en 2023?: Cambio en el Ministerio y 12 comunidades autónomas tendrán elecciones (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/-mudanza-en-el-ministerio-de-sanidad-para-un-2023-de-marejada-normativa-1956)
  • Marco regulatorio
    • El trabajador ya no estará obligado a entregar en su empresa su baja médica. Los médicos solo emitirán copia del parte para el empleado, al que la compañía tendrá que acceder telemáticamente (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/02/economia/1672685082_780185.html)
  • Pacientes
    • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) avanza 10 propuestas para los pacientes crónicos (https://www.consalud.es/pacientes/10-deseos-pacientes-cronicos-cambio-atencion-nuevo-modelo-financiacion_124479_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • El 21 de enero 2023, será la fecha para el examen de FSE (Formación Sanitaria Especializada): Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Químicos, Biólogos y Físicos (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/ministerio-sanidad-ratifica-21-enero-como-fecha-examen-mir-2023_2004516_102.html). Ver resolución BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2023/01/04/pdfs/BOE-A-2023-128.pdf
    • Las compañías aseguradoras aumentan la retribución de sus profesionales de un 7% a un 14%. Excepción MUFACE, por la escasez de la prima (https://www.consalud.es/industria/companias-aseguradoras-profesionales-aumenta-su-retribucion-hasta-14_124654_102.html)
  • Sanidad pública
    • El hospital Zendal, con solo 56 pacientes (https://www.eldiario.es/madrid/zendal-hospital-estrella-ayuso-53-pacientes-acumula-2022-contratos-dedo-suman-15-millones_1_9842159.html
  • Política farmacéutica
    • Los biosimilares estrenan el beneficio compartido (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-sns-estrena-los-acuerdos-de-beneficio-compartido-con-los-biosimilares-7897)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Moderna adquiere OriCiro Genomics por 85 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-se-va-de-compras-y-adquiere-oriciro-genomics-por-85-millones-de-dolares.html)
    • La expiración de patentes de Da Vinci anima el escaparate de la cirugía robótica (https://www.diariomedico.com/medicina/cirugia-general/la-expiracion-de-las-patentes-del-da-vinci-anima-el-escaparate-de-la-cirugia-robotica.html)
    • El fondo Advent International ultima la compra de la india Suven Pharmaceuticals (https://www.plantadoce.com/empresa/el-fondo-advent-international-ultima-la-compra-de-la-india-suven-pharmaceuticals.html)
    • GE Healthcare se independiza de GE como compañía tecnológica médica, diagnóstico y soluciones digitales (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/ge-healthcare-se-independiza-de-ge-como-compania-de-tecnologia-medica-diagnostico-y-soluciones-digitales.html)
  • Noticias nacionales
    • Smysecret crece con dos nuevas aperturas en España y apunta a duplicar ingresos en 2023 (https://www.plantadoce.com/empresa/smysecret-crece-con-dos-nuevas-aperturas-en-espana-y-apunta-a-duplicar-ingresos-en-2023.html)
    • Ribera entra en Portugal con la gestión del hospital público de Cascais (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-entra-en-portugal-con-la-gestion-del-hospital-publico-de-cascais.html)
    • Healthcare Activos compra dos nuevos hospitales en Portugal a FSG Saúde (https://www.plantadoce.com/empresa/healthcare-activos-compra-dos-nuevos-hospitales-en-portugal-a-fsg-saude.html)
    • Atrys compra la española Initia y la chilena Chilerad por más de diez millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-compra-la-espanola-initia-y-la-chilena-chilerad-por-mas-de-diez-millones-de-euros.html)
    • Generali ofrecerá a sus clientes los servicios de salud de Sanitas por diez años (https://www.plantadoce.com/empresa/generali-ofrecera-a-sus-clientes-los-servicios-de-salud-de-sanitas-por-diez-anos.html)
    • Adeslas lidera las contrataciones on line de seguros de salud, por delante de Asisa, Sanitas, DKV y AXA (https://www.expansion.com/empresas/banca/2023/01/04/63a5a9cfe5fdeaaa478b45e5.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-8-1-23-a-las-9.41-scaled.jpg 1040 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-08 20:53:472023-02-03 09:26:397 días en sanidad (2-8 enero, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (27 noviembre-3 diciembre, 2023)03/12/2023 - 21:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, la revista New England Journal of Medicine inicia una serie sobre la utilidad de la tecnología wearable, el conjunto de dispositivos o instrumentos que se visten y transmiten información sobre la salud, que podría ser útil en la monitorización, diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades o […]

  • 7 días en sanidad (20-26 noviembre, 2023)27/11/2023 - 07:02

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, en el Reino Unido una iniciativa se propone estar en disposición de producir medicamentos para pacientes individuales en menos de un año. Según el National Bureau for Economic Research (NBER) de Estados Unidos, la inteligencia artificial, incluso con los casos de uso ya desarrollados, producirá un […]

  • 7 días en sanidad (13-19 noviembre, 2023)20/11/2023 - 06:44

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist especula en un artículo sobre si ciertas neuronas regeneradas del giro dentado podrían revertir el Alzheimer, en base a estudios en ratones.  La IA, útil en la mejora en la detección de cáncer de mama. Por lo que se refiere a la Salud […]

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • English
  • Español