• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (26 diciembre, 2022-1 enero, 2023)

01/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar el ambicioso proyecto del Reino Unido «Our Future Health», que pretende colocar a este país a la vanguardia de la investigación genómica, y que trata de llevar a cabo análisis genéticos de 5 millones de adultos voluntarios británicos, viendo luego la correlación con los estilos de vida y las historias clínicas. Sin duda este proyecto permitirá avanzar mucho en el conocimiento de muy variadas enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  gran preocupación en el mundo, ya que el gran número de casos en China aumenta la probabilidad de que aparezcan nuevas variantes. No cabe duda de que la covid- que había aparecido, artificial o naturalmente, en China- ha entrado en una nueva fase en la que el epicentro es nuevamente China.

En cuanto a política sanitaria internacional, los países se aprestan a poner medidas de control en los aeropuertos y fronteras frente a viajeros procedentes de China, aunque la ECDC ve infundados este tipo de controles y la UE no ha adoptado una política común. Joschka Fischer (ex – ministro de Asuntos Exteriores alemán) publica un artículo de fondo, cuya conclusión es que, frente a lo que antes se había llegado a decir de que los regímenes autoritarios que no dependen de la opinión pública pueden imponer medidas drásticas y efectivas en situaciones de crisis como la covid, la experiencia ha demostrado que las democracias liberales son más eficaces que las autocracias para abordar esta situaciones. Gran polémica en la Unión Europea ante la pretensión de la industria farmacéutica de acceder a producir nuevos antibióticos, bajo la condición del aumento del plazo de patente de ciertos medicamentos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  España ha aprobado medidas de control de los aeropuertos para el control de los viajeros procedentes de China, que estarán vigentes entre el 31 de diciembre de 2022 y el 15 de febrero de 2023. El Foro de médicos de Atención Primaria se ha opuesto a la contratación de médicos sin formación MIR, ya que esto parece más una medida oportunista que el abordaje de los problemas de fondo de la Atención Primaria. El gobierno central, tan poco aficionados a la publicación y elaboración de análisis de expertos sobre la gestión de la covid, presenta en cambio una autoevaluación sobre su gestión. Según este informe «Cumpliendo» ya se han cubierto el 64% de las promesas sanitarias y el 35% está en proceso. Teniendo en cuenta que no se han abordado ninguno de los problemas estructurales de la sanidad (régimen de personal, modelo de gestión, gobernanza, accesibilidad y listas de espera, etc.) esta autoevaluación nos parece rallana en la complacencia e incluso la propaganda. Salvo que las promesas -que se dicen cumplidas- no tengan nada que ver con los problemas reales del sector. A destacar una interesante iniciativa del sector privado a través de la Fundación IDIS, que anuncia la puesta en marcha de un piloto sobre interoperabilidad. Que empresas que compiten entre sí-tanto del ámbito asegurador como provisor- se pongan de acuerdo en la interoperabilidad de la historia clínica es algo que bien merece ser resaltado.

En el ámbito de las empresas, el Congreso americano ha tomado una decisión inusual: criticar a la FDA por su colaboración inadecuada con Biogen para la aprobación del fármaco frente al Alzheimer. En el plano nacional, Atrys continúa su crecimiento, tanto en España como en el extranjero (Reino Unido, Oriente Medio y Latinoamérica).

Biomedicina

  • Un sencillo análisis de orina puede detectar Alzheimer en fase inicial. Basado en el ácido fórmico, permitiría llevar a cabo un cribado simple, no invasivo y de escaso coste a gran escala (https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/un-sencillo-analisis-de-orina-puede-detectar-alzheimer-en-fase-inicial.html)
  • El Reino Unido a punto de iniciar un ambicioso proyecto genómico. El programa llamado “Our Future Health” se propone hacer análisis genéticos a 5 millones de adultos voluntarios, que se analizarán junto con los estilos de vida y las historias clínicas (https://www.ft.com/content/f4a68aaf-86d8-449f-ab2b-c24a5368b665)
  • Carrera para desarrollar una nueva generación de medicamentos para perder peso. Lilly, Amgen, Pfizer y Regeneron siguen a Novo Nordisk en esta línea (https://www.ft.com/content/8054d902-1be8-4580-b527-67af455aa4d3)

Salud Global

  • Los casos de covid en China aumentan la probabilidad de aparición de nuevas variantes (https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/fernando-gonzalez-genomica-hay-mas-probabilidad-de-que-surja-una-variante-de-preocupante-pero-no-sabemos-si-en-un-10-o-en-un-100.html)
  • En 2022 han confluido tres emergencias de salud pública de importancia internacional: poliomielitis, SARS-CoV-2 y viruela del mono (rebautizada mpox) (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/emergencias-salud-publica-importancia-internacional_123873_102.html)
  • La enfermedad del virus de Sudán en Uganda (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2213975)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • El ECDC ve infundado hacer controles a los pasajeros procedentes de China (https://www.ferplei.com/noticias/2022/12/29/ecdc-considera-infundado-realizar-controles-a-pasajeros-provenientes-de-china-por-la-alta-inmunidad-en-la-ue/)
    • El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-Europe), en contra de imponer medidas de control de viajeros procedentes de China “sin base científica” (https://www.larazon.es/sociedad/20221231/4is6hk7ylfbxjjisc2jm6m6kva.html)
    • USA, Italia y Japón piden test covid a los turistas chinos (https://www.elespanol.com/mundo/20221228/italia-japon-covid-obligatorio-turistas-eeuu-filipinas/729427321_0.html)
    • Francia, Reino Unido, Corea del Sur, España e Israel imponen medidas a los viajeros procedentes de Asia (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/12/30/covid-19-la-coree-du-sud-l-espagne-et-israel-imposent-des-mesures-aux-voyageurs-en-provenance-de-chine_6156103_3210.html)
    • La India impone test PCR a los viajeros procedentes de Asia (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/12/27/face-a-l-epidemie-de-covid-19-en-chine-l-inde-impose-des-tests-pcr-a-la-plupart-des-voyageurs-venant-d-asie_6155786_3210.html)
    • La presidencia sueca de la UE demanda una actitud común frente a los controles de viajeros procedentes de China, mientras Canadá y Australia imponen medidas frente a los viajeros procedentes de ese país (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/01/01/covid-19-en-chine-la-presidence-suedoise-de-l-ue-defend-une-attitude-commune-le-canada-retablit-les-tests-pour-les-voyageurs_6156209_3244.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • Joschka Fischer (ex – ministro de Asuntos Exteriores alemán) publica en Project Syndicate un análisis de fondo sobre la situación en China. Conclusión: frente a lo que a veces se llegó a pensar, las democracias liberales son mejores que las autocracias para abordar estas situaciones de crisis (https://www.project-syndicate.org/commentary/xi-jinping-china-zero-covid-undercut-social-contract-by-joschka-fischer-2022-12)
    • Expertos estiman unas 9.000 muertes al día por covid en China (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/30/china-covid-experts-estimate-9000-deaths-a-day-as-us-says-it-may-sample-wastewater-from-planes)
    • La credibilidad de Xi Jinping muy herida, ante el aumento de muertes por covid en China (https://www.ft.com/content/fb879510-c2bb-4a04-8e36-182078ae15ec)
    • China reabrirá sus fronteras el 8 de enero y eliminará las cuarentenas de entrada (https://www.elmundo.es/internacional/2022/12/26/63a9d322fc6c83f7138b458a.html)
    • La OMS pide transparencia a China (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/31/who-urges-covid-data-transparency-as-china-prepares-to-open-borders)
  • Reino Unido
    • Los hospitales en Inglaterra atienden a un número récord de casos (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/29/hospitals-in-england-taking-care-of-record-number-of-patients)
  • Francia
    • Nueva ola de huelga de médicos liberales con un fondo de tensión en los hospitales (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/12/27/nouvelle-greve-des-medecins-liberaux-sur-fond-de-tension-dans-les-hopitaux_6155836_3224.html)
  • Política farmacéutica
    • Los incentivos a la industria farmacéutica para desarrollar nuevos antibióticos dividen a la UE. La propuesta consiste en aumentar el plazo de patente para algunos medicamentos si las compañías desarrollan algún antibiótico. La mayoría de los países de la UE, expertos y fabricantes de genéricos, contrarios a la medida. El gobierno de los Países Bajos junto con otros 13 países acaba de presentar un “non-paper” (documento sin membrete oficial), contrario a la medida (https://elpais.com/sociedad/2022-12-27/los-incentivos-a-la-industria-farmaceutica-para-desarrollar-nuevos-antibioticos-dividen-a-la-ue.html). Para el acceso al “non-paper”: https://www.permanentrepresentations.nl/documents/publications/2022/12/01/novel-stimuli-for-the-development-and-keeping-on-the-market-of-antimicrobials
  • Unión Europea
    • La Unión Europea elude imponer filtros a los viajeros chinos y apuesta por una “vigilancia activa”, aduciendo que la covid en China no está producida por una nueva variante (https://www.elespanol.com/mundo/20221229/ue-no-impondra-restricciones-covid-china-no/729html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA baja a los 141 puntos, pero todavía con 196 muertes en una semana. Actualmente hay 3.717 ingresados por covid, de los cuales 236 están en la UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-nuevos-casos-coronavirus_124542_102.html)
    • El BOE publica la normativa con controles de los pasajeros procedentes de China, vigente desde el 31 de diciembre 2022 hasta el 15 de febrero de 2023 (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/el-boe-recoge-los-controles-viajeros-de-china-ante-el-serio-riesgo-epidemiologico.html). Acceso a la normativa del BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/31/pdfs/BOE-A-2022-24432.pdf
    • El Ministerio de Sanidad pide ponerse la cuarta dosis ante el auge de contagios en China (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12093747/12/22/Sanidad-pide-ponerse-la-cuarta-dosis-ante-el-auge-de-contagios-en-China.html)
  • Profesiones sanitarias
    • El Foro de Médicos de Atención Primaria, contrario a la contratación de médicos sin la formación MIR (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/foro-medicos-atencion-primaria-contrario-contratacion-medicos-sin-especialidad-via-mir_2004467_102.html)
  • Atención Primaria
    • La Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública publica un informe en el que compara los presupuestos para Atención Primaria para 2023 de las distintas comunidades autónomas. Según este informe, Extremadura es la que más invierte en Atención Primaria, Madrid la que menos. Para algunas comunidades no hay información (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/atencion-primaria/comparativa-presupuestos-comunidades-autonomas-destinados-atencion-primaria_2004482_102.html)
  • Sanidad pública
    • El Gobierno central publica un informe llamado “Cumpliendo” en el que destaca su apoyo a la Atención Primaria y dice que ya ha cumplido el 64% de las promesas sanitarias, estando el otro 35% “en proceso” (https://www.consalud.es/politica/gobierno-afirma-ha-cumplido-64-promesas-relacionadas-con-sanidad_124412_102.html). Acceso al informe original: https://www.lamoncloa.gob.es/Documents/Dic2022/271222_CumpliendoDic22_Informe.pdf
    • El hospital Vall d’Hebrón apuesta por la hospitalización a domicilio. Se estima que se ahorra entre un 20 y un 30% con el tratamiento a domicilio. Se crea el servicio de hospitalización a domicilio (https://www.lavanguardia.com/vida/20221229/8661580/hospital-casa.html)
  • Sanidad privada
    • La Fundación IDIS trabaja en la interoperabilidad de la historia clínica, por medio de un piloto (https://www.diariomedico.com/farmacia/profesion/idis-arrancara-en-enero-un-piloto-sobre-interoperabilidad-de-la-historia-clinica.html)
  • Política farmacéutica
    • La factura farmacéutica crece en 904 millones en España en 2022 respecto a 2021 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12094225/12/22/La-factura-farmaceutica-crece-en-904-millones-en-Espana-respecto-a-2021.html)
  • Otros temas de interés
    • La Universidad Camilo José Cela, con la Facultad HM en Ciencias de la Salud,impartirá el grado de medicina a partir del próximo curso (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/la-universidad-camilo-jose-cela-impartira-el-grado-de-medicina-partir-del-proximo-curso.html)
    • Ranking de los mejores hospitales de España según el Índice de Excelencia Hospitalaria 2022 publicado por el Instituto Coordenadas. Según el mismo la Fundación Jiménez Díaz y el Hospital La Paz son los mejores hospitales de España (https://www.consalud.es/industria/mejores-hospitales-espana-ieh-2022_124415_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El Congreso americano acusa a la FDA de colaboración inadecuada con Biogen para la aprobación del medicamento frente al Alzheimer (https://www.ft.com/content/5389750b-71b0-4fe6-9793-feb6f64712e1)
    • La EFPIA participa en una iniciativa para acelerar la investigación en enfermedades raras (https://elglobal.es/industria/la-efpia-participa-en-una-nueva-alianza-para-acelerar-la-investigacion-en-enfermedades-raras/)
    • El negocio de Apple ante una amenaza creciente debido a la ola de covid en China (https://www.ft.com/content/ae7ab334-e769-4035-bab1-b1f42031723e)
  • Noticias nacionales
    • PharmaMar inicia su ensayo clínico en humanos para combatir el cáncer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/30/companias/1672391163_538074.html)
    • Healthcare Activos prevé invertir 200 millones y entrar en Alemania en 2023 (https://www.expansion.com/catalunya/2022/12/27/63ab457e468aebb6618b45c4.html)
    • Atrys Health estudia entrar en Reino Unido y Oriente Medio (https://www.expansion.com/catalunya/2022/12/29/63ac9a6b468aebe4428b4644.html)
    • Atrys Health expande su mercado con adquisiciones en España y Chile (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/27/companias/1672175884_387138.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-1-1-23-a-las-11.40.jpg 1856 2554 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-01 21:57:192023-02-03 08:50:277 días en sanidad (26 diciembre, 2022-1 enero, 2023)

7 días en sanidad (28 noviembre-4 diciembre, 2022)

04/12/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, lo más destacable son los discutibles pero esperanzadores avances en el tratamiento del Alzheimer, una enfermedad en cuyo tratamiento se lleva investigando muchos años, sin resultados. Una coalición (CEPI) que agrupa a gobiernos, entidades filantrópicas y empresas, se propone desarrollar futuras vacunas en 100 días, un tercio del tiempo récord en el que se desarrolló la vacuna de la covid. La radioterapia «express», de milisegundos, una gran promesa.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  en Haití se detectan numerosos casos de malaria, que había sido erradicada hacía tres años. Un mosquito (Anopheles) hasta ahora localizado en Asia, se está extendiendo por África, con el riesgo de aumento de la malaria, debido a su carácter de vector del parásito de la malaria.

En cuanto a política sanitaria internacional, lo más notable es lo que está ocurriendo en China, dónde, como dice The Economist, un problema de salud se está transformando en una grave crisis política. En el Reino Unido, una consecuencia negativa del Brexit es que se haya acentuado la escasez de médicos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  en cuanto a la covid, la incidencia está disminuyendo. Lo que no se acaba de publicar es el anunciado informe del análisis de la gestión de la crisis. Ahora se dice que en abril, pero con las elecciones autonómicas y municipales en mayo, podríamos dudar de la fecha. Duras críticas de Miguel Sebastián sobre la gestión de datos durante la pandemia. Grave conflicto médico tanto en Madrid como en el resto de España. A la precariedad laboral y malas condiciones del trabajo médico se unen problemas graves del servicio para la población con listas de espera y dificultades de acceso a la Atención Primaria. Ese es el problema de fondo, que es muy grave, inevitables y en algunos casos legítimas utilizaciones políticas al margen. Tampoco los médicos de la privada parece que estén muy bien tratados: las bajas tarifas, lo que obliga a un trabajo intensivo, con muy poco tiempo para los pacientes, son también un problema.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional vamos conociendo algo mejor la más reciente apuesta de Amazon por le telemedicina, parece que se concentra en procesos no muy complejos y muy frecuentes. No parece que quiera entrar en el «core» de la difícil provisión sanitaria. Una empresa de Alphabet (Google) avanza en la utilización de la inteligencia artificial para el descubrimiento de fármacos. En el plano nacional, a destacar las iniciativas de ITA, una nueva unidad de trastornos del neurodesarrollo en Madrid; de CASER, con una nueva residencia de mayores en Majadahonda; y de HM Hospitales, que se propone hacer una Universidad para médicos propia.

Biomedicina

  • Una cierta esperanza en el tratamiento del Alzheimer, con el Lecanemab, desarrollado conjuntamente por Eisai de Japón y Biogen, de USA. Durante décadas los científicos han fallado en alterar la terrible evolución de esta enfermedad. El ensayo parece demostrar que el quitar la beta-amiloide es eficaz (https://www.ft.com/content/bb3da3a0-56b4-4592-9410-5e89b451c5ce)
  • Una coalición epidémica (CEPI, una alianza global entre gobiernos, entidades sin ánimo de lucro e industria) se propone lanzar futuras vacunas en 100 días, un tercio del tiempo que llevó producir la vacuna de la covid (https://www.ft.com/content/1a03fb0a-21aa-493f-bc75-0cc01f110db7)
  • El futuro de la viruela del mono, aunque el número de casos está en disminución, el virus estará con nosotros en un futuro previsible (https://www.theatlantic.com/health/archive/2022/11/monkeypox-mpox-cases-us-outbreak/672277/)
  • Nanotecnología: moléculas que transportan fármacos contra el cáncer, lo que permitiría mantener una dosis terapéutica del fármaco durante todo el tratamiento (https://www.larazon.es/sociedad/20221202/5shm47cs3necpemw77gqbu3xba.html)
  • Radioterapia en milisegundos: radioterapia “express”, frente a la radioterapia convencional, que lleva entre 5 y 7 minutos. Se vislumbra un futuro con tres tipos de radioterpia: convencional, “express” y protonterapia (https://www.redaccionmedica.com/secciones/oncologia-medica/la-radioterapia-express-a-2-anos-vista-con-leve-adaptacion-tecnologica-8875)

Salud Global

  • Cólera en Haití, que no había tenido casos de cólera en los últimos tres años (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02482-5/fulltext?rss=yes)
  • Anopheles en África, este mosquito era típico de Asia y la península arábiga, pero ahora se está extendiendo a África y es un buen vector para la extensión del parásito de la malaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02483-7/fulltext)
  • El posible final del HIV, tenemos las herramientas, ¿tenemos la voluntad? (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2799239)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Muertes reportadas en los últimos 7 días: 6.971, de las cuales 1488 en USA, 1054 en Japón, 529 en Brasil, 454 en Francia, 378 en China (https://covid19.who.int/table)
    • La OMS estima que el 90% del mundo tiene alguna resistencia a la covid (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/03/who-estimates-90-of-world-have-some-resistance-to-covid)
  • Viruela del mono
    • “mpox”, nuevo nombre de la viruela del mono propuesto por la OMS, para evitar los estigmas del lenguaje (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/28/6384a5be21efa03e508b45a2.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • Cómo China perdió la guerra de la covid, artículo de opinión en el NYT (https://www.nytimes.com/2022/11/28/opinion/china-covid-autocracy-democracy.html
    • La política covid-cero ha hecho que una crisis de salud se transforme en una crisis política, editorial de The Economist (https://www.economist.com/leaders/2022/12/01/xi-jinpings-zero-covid-policy-has-turned-a-health-crisis-into-a-political-one)
    • China continúa levantando restricciones a pesar del número récord de casos (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/03/china-continues-lifting-covid-restrictions-despite-near-record-case-numbers)
  • La crisis del británico National Health Service
    • El Brexit ha empeorado la escasez de médicos (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/27/brexit-worsened-shortage-nhs-doctors-eu)
    • Un tercio de los pacientes ingleses esperan más de 30 minutos por una ambulancia (https://www.ft.com/content/c72d95d3-4cb4-493f-9b72-82c7a8a57fbf)
  • Unión Europea
    • La UE propone una subida de los impuestos del tabaco y la creación de una tasa por el vapeo, en su afán de disminuir el tabaquismo (https://ft.com/content/6f1c4211-5e54-4aa8-a391-0ec9bc5244de

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Baja ligeramente la incidencia hasta situarse en 165,38 (181,59 la semana pasada), 207 fallecidos, 3856 pacientes ingresados por covid, de los cuales 229 en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-19303-nuevos-casos-207-muertes-ia-desciende-hasta-165-puntos_123603_102.html)
    • Sin evaluación de la gestión de la pandemia al menos hasta finales de abril (https://www.larazon.es/sociedad/20221128/ept5o5ppkfaezppit2g6uvoqc4.html)
    • Miguel Sebastián: “La gestión de los datos de la pandemia ha sido desastrosa” (https://www.larazon.es/sociedad/20221129/tagcga6mvjd6her3sjn6guhoze.html)
  • Bronquiolitis
    • Lejos del pico tras dos meses de ascenso de infecciones (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/12/03/638a40bb21efa053748b45b8.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Termina sin acuerdo la negociación: sigue la huelga de Atención Primaria de Madrid (https://www.vozpopuli.com/espana/termina-sin-acuerdo-negociacion-huelga-atencion-primaria-madrid.html)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Los médicos catalanes anuncian una huelga el 25 y 26 de enero (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-11-28/los-medicos-catalanas-anuncian-una-huelga-el-25-y-26-de-enero.html)
    • Los médicos de Atención Primaria de Aragón anuncian movilizaciones y huelga para los días 23 y 34 de enero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/30/63877b20fdddff162b8b4592.html)
    • La huelga sanitaria se extiende a 6 comunidades (https://www.vozpopuli.com/espana/huelga-sanitaria-extienden-peninsula-al-menos-siete-ccaa-amenazas-protestas.html)
    • El mapa de las huelgas médicas, solo cuatro comunidades (Galicia, La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha) siguen al margen (https://www.eldebate.com/sociedad/20221203/mapa-huelgas-medicos-espana-solo-cuatro-comunidades-siguen-margen_77202.html)
  • Sanidad pública
    • El plan de Darias para la jubilación activa de médicos de primaria acogido con escepticismo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/12/03/638a3ea5fdddff8c748b45b2.html)
  • Sanidad privada
    • Los médicos de la sanidad privada se quejan de sus tarifas y condiciones laborales, que les obliga a trabajar a destajo, entrevista con Ignacio Guerrero, de UNIPROMEL (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2022-12-03/medico-sanidad-privada-spiriman_3532677/)
    • El colapso de la sanidad pública arrastra a la privada: listas de espera, hasta mes y medio para una resonancia (https://www.epe.es/es/sanidad/20221130/colapso-sanidad-publica-privada-listas-espera-79273587)
  • Profesiones sanitarias
    • “El malestar de los médicos”, editorial de El País (https://elpais.com/opinion/2022-12-04/el-malestar-de-los-medicos.html)
    • Publicadas las listas definitivas para los exámenes MIR, EIR y FIR 2023 (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/examen-mir-eir-y-fir-2023-publicadas-las-listas-definitivas.html)
  • Novedades farmacéuticas
    • Sanidad explorará los precios provisionales para acelerar el acceso a las innovaciones (https://diariofarma.com/2022/11/30/sanidad-explorara-solapar-procesos-y-otorgar-precios-provisionales-para-acelerar-el-acceso-a-las-innovaciones)
    • El BOE publica la orden de precios de referencia para más de 17.000 medicamentos (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-19679)
  • Otros temas
    • Carlos Mazón, del PP de la Comunidad Valenciana, no descarta poner centros públicos en manos de gestión privada (https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20221201/8630417/carlos-mazon-descarta-volver-poner-centros-salud-publicos-manos-gestion-privada.html)
    • Las teleconsultas médicas ya se imponen a las citas presenciales en la sanidad española (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12065711/12/22/Las-teleconsultas-medicas-ya-se-imponen-a-las-citas-presenciales-en-la-sanidad-espanola.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Ya se va sabiendo más de la nueva estrategia de Amazon: telemedicina para 20 condiciones en principio no complejas y muy frecuentes: acné, control de la natalidad, enfriamientos, caspa, eczema, crecimiento pestañas, disfunción eréctil, herpes genital, reflujo, pérdida de pelo en varones, problemas de movilidad, ojo rosa, dejar de fumar, rosácea, alergias estacionales, sinusitis, infección de vías urinarias, candidiasis (https://www.theverge.com/2022/11/15/23459873/amazon-clinic-announcement-healthcare-telemedicine)
    • Una spin-off de DeepMind (de Alphabet, Google), llamada Isomorphic Labs continúa los esfuerzos para aplicar la Inteligencia Artificial a la creación de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/92ea2434-8d91-49e3-807d-3e425689e749)
  • Noticias nacionales
    • Zurich elige a DKV para comercializar seguros de salud (https://www.plantadoce.com/empresa/zurich-elige-a-dkv-para-comercializar-seguros-de-salud.html)
    • ITA pone en marcha una unidad de trastornos de neurodesarrollo en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/ita-pone-en-marcha-una-unidad-de-trastornos-del-neurodesarrollo-en-madrid.html)
    • CASER pone en marcha una nueva residencia para mayores en Majadahonda (https://www.balancesociosanitario.com/actualidad/caser-residencial-abre-una-nueva-residencia-de-personas-mayores-en-majadahonda/)
    • HM construirá su propia Universidad de médicos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12059830/11/22/HM-Hospitales-construira-su-propia-universidad-de-medicos.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Esp-Imagen-3-12-22-a-las-9.08.jpg 1796 2542 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-04 17:04:222022-12-24 10:24:377 días en sanidad (28 noviembre-4 diciembre, 2022)

7 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

02/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar los avances, todavía a confirmar, en el tratamiento de dos enfermedades terribles: la ELA y el Alzheimer.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  siguen las preocupaciones por la evolución de la polio, cuya erradicación fue anunciada en 2019, pero que está volviendo a aparecer en varios países.

En cuanto a política sanitaria internacional, a señalar las similitudes entre la política covid-cero en China y la época de la prohibición en Estados Unidos, algo señalado por The Economist. Muy preocupante el «burnout» de los médicos, un fenómeno resaltado por el New York Times en Estados Unidos, pero que parece ser universal.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúan los debates sobre la Ley de Equidad. La actualización del RD sobre el conjunto mínimo de datos del SNS deja fuera a la privada, a pesar de la oposición de la POP, Fundación IMAS, Fundación IDIS y ASPE. Se trata de una modificación de un RD del 2010, pero en doce años la privada se ha desarrollado mucho y ya no es tan fácil dejarla fuera en determinadas decisiones. El Senado rechaza la moción del PP para facilitar el acceso a los medicamentos y reducir el tiempo de incorporación al SNS. Seguramente la moción del PP era demasiado inconcreta y, a estas alturas, hay que explicar muy bien el «qué» y el «cómo» de cualquier propuesta.

En el ámbito de las empresas, en el ámbito internacional, gran subida de las acciones de Biogen, estimuladas por lo que parecen resultados esperanzadores de su medicamento contra el Alzheimer. A nivel nacional, hay rumores de que KKR y CVC podrían estar intentando comprar Quirónsalud, en este momento en manos del grupo alemán Fresenius, que ha cambiado recientemente de CEO. La empresa murciana Vocal desarrolla el software Inbox Medical, de transcripción de informes médicos.

Biomedicina

  • Se anuncia que un simple análisis de sangre puede identificar hasta 50 tipos de cáncer antes de que aparezcan síntomas, ¿un cambio relevante o hiperventa? (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2279)
  • Nuevo medicamento frente a la ELA, la devastadora enfermedad que produce parálisis y muerte. Costará 158.000 US$ al año. El medicamento se llama Relyvrio y estará disponible en Estados Unidos en 4-6 semanas. Fue aprobado por la FDA, aunque con dudas de su efectividad (https://www.nytimes.com/2022/09/30/health/relyvrio-price-als-amylyx.html)
  • Eisai y Biogen dicen que han tenido éxito en un estudio de un medicamento frente al Alzheimer, demostrando en el ensayo clínico que se enlentece la velocidad de progresión de la enfermedad. Esperanza para los 50 millones de personas que sufren Alzheimer en el mundo (https://www.ft.com/content/531636df-e937-41f5-81c1-5195fb4acd9b)
  • La malnutrición puede ser tratada, utilizando las adecuadas bacterias intestinales, corrigiendo el desequilibrio del microbioma (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/09/28/malnutrition-can-be-treated-by-encouraging-the-right-gut-bacteria)

Salud Global

  • Erradicación de la polio, ¿fallando en el último tramo? Aunque se había considerado erradicada en 2019, vuelve a muchas partes del mundo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01875-X/fulltext)
  • Fondo global para erradicación del SIDA, la tuberculosis y la malaria, obtiene 14.000 millones procedentes de donantes. Primer donante: USA, segundo donante: Noruega (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01876-1/fulltext)
  • Llegan nuevas amenazas infecciosas a USA, que está mal preparada para enfrentarse a los nuevos patógenos (https://www.nytimes.com/2022/09/29/health/pandemic-preparedness-covid-monkeypox.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono parece retroceder, pero los riesgos y la incertidumbre permanecen (https://www.nytimes.com/2022/09/26/health/monkeypox-vaccine.html)
  • COVID 19
    • La política de covid-cero en China se asemeja a la era de la prohibición en Estados Unidos (https://www.economist.com/china/2022/09/29/how-chinas-covid-policy-is-like-prohibition-in-america)
  • Debate sobre las consecuencias de la anulación en USA de la sentencia Roe v Wade
    • La interrupción del embarazo en Francia: las mujeres no tienen opción de elegir entre método instrumental o medicamentoso (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/28/entre-ivg-instrumentale-et-medicamenteuse-le-choix-de-la-methode-non-garanti_6143468_3224.html)
  • Otros temas
    • El burnout de los médicos ha alcanzado niveles preocupantes, según un estudio (https://www.nytimes.com/2022/09/29/health/doctor-burnout-pandemic.html)
    • El experimento de Oregón de despenalizar drogas duras dispara un 20% las sobredosis (https://www.lavanguardia.com/vida/20220928/8545924/experimento-oregon-despenalizar-drogas-duras-dispara-20-sobredosis.html)
    • China está intentando que las mujeres tengan más niños. Política de «hijo único» en los 1980′; 2015: «política de dos niños»; desde 2021: «política de tres niños», que no está obteniendo éxito (https://www.economist.com/china/2022/09/29/china-is-trying-to-get-people-to-have-more-babies)
    • Italia retira la obligación de usar mascarillas en los medios de transporte (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/30/6336afebfc6c8389728b459d.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España ha registrado 7.188 casos desde su aparición (https://www.epe.es/es/sanidad/20220930/espana-casos-viruela-mono-76422344)
  • COVID
    • Suben los ingresos en UCI y bajan los muertos (https://www.epe.es/es/sanidad/20220930/situacion-coronavirus-espana-muertos-pacientes-uci-76433440)
    • Cuarta dosis para tres millones de mayores de 80 años (https://www.larazon.es/sociedad/20220927/7glqdgldkzddvc2tz3v5zaq4ze.html)
  • Cambios normativos
    • La Ministra de Sanidad se compromete a cambiar la Ley de Equidad para adaptarla al modelo catalán (https://www.lavanguardia.com/vida/20220922/8539795/darias-se-compromete-modificar-ley-sanidad-adaptarla-modelo-catalan.html)
    • Sanidad obvia a la privada en el decreto de historia clínica interoperable. Se trata de la modificación del RD 1093/2010, sobre el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos del SNS. El sistema afectará al SNS, pero no a la sanidad privada, en contra del pronunciamiento de la POP (Plataforma de Organizaciones de Pacientes); la Fundación IMAS, la Fundación IDIS y ASPE (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/sanidad-obvia-la-privada-en-el-decreto-de-historia-clinica-interoperable-pese-la-peticion-de-medicos-y-pacientes.html)
    • ASPE dice que el sector privado no puede quedar fuera de la historia clínica interoperable (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/historia-clinica-interoperable-aspe-advierte-que-el-sector-privado-no-puede-quedar-fuera.html)
  • Sanidad privada
    • El Presidente de la Comunidad Valenciana dice que va a recurrir a la privada para abordar el problema de las listas de espera. Los pacientes que tengan que esperar más de 60 días podrán optar por la concertada (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/valencia/puig-suma-a-la-privada-en-su-plan-para-reducir-listas-de-espera-en-sanidad-3191
  • Profesionales sanitarios
    • Subida salarial para médicos y enfermeros: 9,5% en tres años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/empleo/hacienda-mejora-la-subida-de-sueldos-en-el-sns-hasta-el-9-5-en-3-anos-2553)
  • Acceso a los tratamientos
    • El Senado rechaza agilizar el acceso a nuevos medicamentos, en contra de una propuesta del PP. Se dice que en la moción no aportaba suficientes detalles (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/senado-rechaza-agilizar-acceso-nuevos-medicamentos-por-inconcrecion_120820_102.html)
    • Madrid propone al Ministerio un nuevo modelo de financiación de fármacos para reducir los plazos de incorporación (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220930/madrid-propone-darias-financiacion-farmacos-disminuir-incorporacion/706929799_0.html)
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad convoca Consejo Interterritorial para el 7 de octubre en Galicia. Se dice que puede suprimirse la obligatoriedad de las mascarillas en los medios públicos de transporte (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-convoca-interterritorial-galicia-7-o-fin-obligatoriedad-mascarillas_120979_102.html)
    • Médicos piden el acceso sin receta a la píldora para reducir los 88.000 abortos anuales (https://www.lavanguardia.com/vida/20220926/8543295/medicos-farmaceuticos-piden-acceso-receta-pildora-reducir-88-000-abortos.html)
    • Cataluña: el aborto farmacológico entre las semanas 9 y 14 se hará en hospitales (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/cataluna-el-aborto-farmacologico-entre-las-semanas-9-14-se-hara-en-hospitales.html)
    • En 2020 descienden un 16% los tratamientos de fertilidad (https://www.consalud.es/pacientes/descenso-tratamiento-fertilidad-2020_120849_102.html)
    • Cifra oficial de eutanasias en España, el año de inicio de la ley: 180 en toda España (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/28/63341dd6e4d4d8fa2e8b45ab.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las acciones de Biogen experimentan un crecimiento del 37%, ante las buenas perspectivas del nuevo tratamiento del Alzheimer (https://www.consalud.es/ecsalud/economia/acciones-biogen-experimentan-crecimiento-37-gracias-su-farmaco-contra-alzheimer_120952_102.html)
    • Moderna rechaza la petición de China de compartir la tecnología de la vacuna (https://www.ft.com/content/a481c129-c5aa-4972-84a8-3a45bb000098)
  • Noticias nacionales
    • KKR y CVC tantean a los accionistas de Quirónsalud, valorado en más de 7.000 millones (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-30/kkr-cvc-lanzan-recomprar-quiron-valorado-millones_3495038/)
    • La compañía murciana Vócali desarrolla Invox Medical, un software de transcripción de informes médicos, que puede utilizarse en 20 especialidades y ya se utiliza en 500 centros médicos y hospitalarios en 19 países (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/27/companias/1664292112_746110.html)
    • Advent crea Donte Group (en el que se integra Vitaldent) y amplia su negocio dental para mirar a Bolsa (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-21/donte-group-vitaldent-advent-javier-martin_3494041/)
    • Pharmamar obtiene autorización de su tratamiento del cáncer de pulmón en Corea del Sur (https://www.plantadoce.com/empresa/pharma-mar-obtiene-la-aprobacion-de-su-tratamiento-de-cancer-de-pulmon-en-corea-del-sur.html)
    • Sanitas apuesta por el «in house» e internaliza su negocio de análisis (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-apuesta-por-el-in-house-e-internaliza-su-negocio-de-analisis.html)
    • Hospitales Parque (propiedad de CASER) adquiere la Clínica San Francisco de Cáceres (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-adquiere-la-clinica-san-francisco-de-caceres.html)
    • Vithas amplía y renueva su hospital de Benalmádena (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-pone-en-marcha-la-ampliacion-de-su-hospital-en-benalmadena-tras-invertir-16-millones.html)
    • Olympia Quirón pone en marcha una unidad de medicina del deporte (https://www.plantadoce.com/empresa/olympia-quironsalud-pone-en-marcha-una-unidad-de-medicina-del-deporte.html)
    • Saarema vende una residencia para la tercera edad «prime» al Grupo Ballesol (https://www.plantadoce.com/empresa/saarema-vende-una-residencia-para-la-tercera-edad-prime-en-madrid-a-grupo-ballesol.html)
    • Almirall y Simcere acuerdan la licencia exclusiva de un fármaco para enfermedades autoinmunes (https://www.plantadoce.com/empresa/almirall-acuerda-con-simcere-la-licencia-de-un-farmaco-para-enfermedades-autoinmunes.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-1-10-22-a-las-18.19-scaled.jpg 1827 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-02 20:06:172022-10-02 20:06:177 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

7 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)

09/05/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar dos importantes editoriales en The Economist sobre los wearables (dispositivos para vestir, fundamentalmente los relojes inteligentes) y las apps medicalizadas, que podrían representar una nueva forma de relación de la ciudadanía con el sistema sanitario y una mayor implicación de la población en el mantenimiento de su propia salud.

Por lo que se refiere a la Salud Global, dos libros a destacar, el de Bill Gates sobre la pandemia, en el que dice, en resumen, que los brotes no son evitables, pero las pandemias sí, y el de Devi Sridhar sobre la pandemia en general, comentado por The Lancet.

En cuanto a política sanitaria internacional, gran parte del debate en la prensa internacional viene protagonizado por la polémica sobre el aborto en Estados Unidos, que está dividiendo la sociedad americana. Gran parte de los medios internacionales se manifiestan en contra de la reversión de la sentencia Roe v Wade, que estableció el aborto como un derecho de base constitucional en Estados Unidos (The Economist, New York Times, Financial Times, Le Monde), aunque algunos lo hacen a favor (Wall Street Journal). Especialmente duro es el artículo del New England Journal Medicine, que dice que la reversión de esta sentencia significaría una vuelta a 1973, dónde las mujeres con recursos podían acceder al aborto cambiando de estado o de país, mientras las pobres tenían que asumir un embarazo no deseado o someterse a intervenciones sin garantía, con una alta mortalidad y complicaciones.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que destacar el importante editorial de El País sobre los medicamentos oncológicos, que tratan de introducirse a pesar de su alto precio y escasos resultados en términos de supervivencia. También hay que resaltar la «Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025«, dónde el gobierno pone negro sobre blanco que no cumplirá su promesa programática de llegar al 7% del PIB en sanidad en 2023.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar el cese del jefe de Biogen, tras la polémica introducción de un medicamento contra el Alzheimer, cuya aprobación por la FDA ya había producido un cataclismo en este organismo, con profundas divisiones internas. En el entorno nacional, a destacar el importante documento de Pfizer sobre las terapias génicas, así como el planteamiento por parte de Quirónsalud de un nuevo hospital en Gijón, lo que puede renovar el panorama hospitalario privado en esa región.

Biomedicina

  • El CDC investiga 109 casos de hepatitis en niños, incluidas cinco muertes (https://www.nytimes.com/2022/05/06/health/cdc-hepatitis-children.html)
  • Los «wearables» conectan la atención sanitaria con la vida diaria. En Estados Unidos los relojes inteligentes están creciendo a un ritmo similar al que en su día tuvieron los smartphones. Estos dispositivos hacen que la gente haga más actividad física, lo que es muy importante. El mercado se dividirá entre los dispositivos orientados a pacientes con enfermedades crónicas y los dirigidos a gente sana (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/05/01/wearable-devices-are-connecting-health-care-to-daily-life)
  • Algunas apps de salud no solo pueden colaborar en el diagnóstico, sino también en el tratamiento (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/05/01/some-health-apps-are-able-not-just-to-diagnose-diseases-but-also-to-treat-them)

Salud global

  • La amenaza del Ébola desde la República Democrática del Congo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00819-4/fulltext)
  • La mortalidad de la covid, excede las declaraciones de los países, según la OMS. Alcanzaría los 15 millones de muertes, algo menor que los cálculos de The Lancet, que superaban los 18 millones de fallecidos(https://www.nytimes.com/2022/05/05/health/covid-global-deaths.html)
  • Bill Gates explica «How to Prevent the Next Pandemic» en su nuevo libro, comentado en The Economist. La tesis principal es que los brotes (outbreaks) son inevitables, pero las pandemias sí se pueden evitar (https://www.economist.com/culture/bill-gates-explains-how-to-prevent-the-next-pandemic/21809103)
  • Bill Gates advierte que posiblemente no hayamos visto lo peor de la covid-19 (https://www.larazon.es/sociedad/20220502/5qlosntsgzbohmb5rqmv4fshqa.html)
  • Se publica un libro de valoración de la pandemia, por Devi Sridhar, profesor de Salud Pública de la Universidad de Edimburgo, comentario en The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00779-6/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • En China, la política de covid-cero acentúa la ralentización de la economía (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/05/06/en-chine-la-politique-zero-covid-accentue-le-ralentissement-de-l-economie_6125001_3234.html)
    • Las muertes por covid en todo el mundo se sitúan en mínimos desde el inicio de la pandemia (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220507/muertes-covid-mundo-situan-minimos-inicio-pandemia/670433394_0.html)
  • El gran debate sobre el aborto en Estados Unidos
    • La filtración de una votación exploratoria en el Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre la abolición de la sentencia Roe v Wade (que declaraba legal el aborto en todo Estados Unidos), desata una gran polémica. Si se modifica Roe v Wade, el derecho al aborto pasaría a ser un cuestión de los estados, no del conjunto de Estados Unidos. Habría estados en los que el aborto sería legal, mientras en otros no (https://www.nytimes.com/article/abortion-laws-us.html)
    • Los más importantes medios de comunicación internacionales editorializan y publican artículos sobre el tema, como The Economist (https://www.economist.com/united-states/how-the-end-of-roe-v-wade-will-affect-american-politics/21809130), The New York Times (https://www.nytimes.com/2022/05/06/opinion/roe-v-wade-constitution.html), Financial Times (https://www.ft.com/content/92042f8d-7954-4ffa-a0f5-b0fae12f7da3), Le Monde (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/05/07/avortement-aux-etats-unis-un-retour-en-arriere-de-la-cour-supreme-serait-l-aboutissement-de-cinquante-ans-de-combat-de-la-droite-religieuse-contre-l-ivg_6125107_3210.html) y The Wall Street Journal (https://www.wsj.com/articles/the-end-of-roe-will-be-good-for-america-supreme-court-draft-leak-decision-abortion-pro-life-choice-justices-alito-11651787057), por citar solo algunos
    • También la prensa médica se pronuncia: importante artículo en el New England Journal Medicine, totalmente en contra de la posible anulación del Roe v Wade (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2119364)
    • La posición sobre el aborto en Estados Unidos: la religión, no el sexo, es el mayor predictor de la posición (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/05/07/religion-not-gender-is-the-best-predictor-of-views-on-abortion)
    • El debate sobre el aborto en Estados Unidos inquieta en Canadá (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/05/05/le-retour-du-debat-sur-l-avortement-aux-etats-unis-inquiete-le-canada_6124913_3210.html)
    • El mundo empresarial americano (Coporate America) guarda silencio sobre el tema (https://www.ft.com/content/b1f32dd2-e01b-4b7f-880d-946d8b0db1ca)
  • Otros temas
    • La OMS alerta de que la covid ha acelerado la pandemia de la obesidad. Propone impuestos sobre la comida menos saludable y subvencionar frutas y verduras (https://elpais.com/sociedad/2022-05-03/la-oms-alerta-de-que-el-impacto-del-coronavirus-ha-acelerado-otra-epidemia-la-obesidad.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Los contagios en mayores siguen al alza y los muertos son unos 70 al día (https://www.lavanguardia.com/vida/20220507/8249221/contagios-mayores-siguen-alza-muertes-continuan-70-diarias.html)
    • ¿Séptima ola o nueva fase de la pandemia? (https://www.epe.es/es/sanidad/20220506/septima-ola-covid-13618507)
  • Anuncios normativos
    • Lista de fármacos esenciales de forma inminente (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-inminente-lista-de-farmacos-de-sanidad-abre-una-nueva-via-de-rebaja-2143)
    • Se plantea con polémica una reforma del Estatuto Marco (https://www.redaccionmedica.com/bisturi/union-y-rebelion-sindical-ante-la-reforma-del-estatuto-marco-9760)
  • Otros temas
    • Importante editorial de El País sobre los medicamentos oncológicos, su alto precio y sus efectos a veces menores en la supervivencia (https://elpais.com/opinion/2022-05-07/el-precio-de-la-salud.html)
    • La «Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025«, presentado por el Gobierno a Bruselas, no prevé que se cumpla la promesa del gobierno de llegar a un 7% del PIB en gasto sanitario público en 2023 (https://www.hacienda.gob.es/CDI/Programas%20de%20Estabilidad/Programa-de-Estabilidad-2022-2025.pdf)
    • Los médicos mantienen la huelga para el 10 de mayo, rechazando el acuerdo Comunidad de Madrid-ICOMEM (https://elpais.com/espana/madrid/2022-05-07/la-encrucijada-final-de-los-medicos-de-madrid.html)
    • Orden de la Generalitat de Cataluña sobre los precios unitarios para la contraprestación de la atención hospitalaria y especializada (https://www.iberley.es/legislacion/orden-slt-88-2022-22-abril-determinan-ano-2022-precios-unitarios-contraprestacion-atencion-hospitalaria-especializada-27084794)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

  • Noticias internacionales
    • El jefe de Biogen cesado ante el fracaso del nuevo medicamento frente al Alzheimer, tras detectarse que tiene beneficios no probados y riesgos serios para la salud(https://www.nytimes.com/2022/05/03/business/biogen-aduhelm-michel-vounatsos.html)
  • Noticias nacionales
    • Pfizer presenta en el Congreso un decálogo para impulsar la terapia génica (https://www.pfizer.es/sites/default/files/2022-04/TERAPIA%20GENICA%20SNS%20interact%20v1.pdf)
    • Quirón se propone construir un nuevo hospital en Gijón, con una inversión de 40 millones y 300 empleos (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-invertira-40-millones-de-euros-en-nuevo-hospital-en-gijon.html)
    • Teladoc Health se refuerza en Barcelona y abrirá un nuevo hub digital en la ciudad (https://www.plantadoce.com/empresa/teladoc-health-se-refuerza-en-barcelona-y-abrira-un-hub-digital-en-la-ciudad.html)
    • Vitaldent sigue creciendo y abre clínicas en Pola de Siero, Lugo y Getafe (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11748887/05/22/Vitaldent-abre-tres-nuevas-clinicas-en-Espana.html)
    • Besins Healthcare, compañía con sede en Mónica y especializada en terapias novedosas en ginecología, fertilidad y endocrinología, aterriza en España e invierte 25 millones en una planta en Muel (Zaragoza) (https://www.plantadoce.com/empresa/besins-healthcare-aterriza-en-espana-e-invierte-25-millones-en-una-planta-en-muel.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-8-5-22-a-las-9.53-scaled.jpg 1834 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-09 06:38:392022-05-15 16:11:487 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)

7 días en sanidad (18-24 abril, 2022)

25/04/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los nuevos dispositivos que leen el cerebro (brain-reading-devices) y permiten recuperar el movimiento, el tacto y el habla. También el gran futuro de la biopsia líquida en el diagnóstico precoz del cáncer.

Por lo que se refiere a la Salud Global, no hay más remedio que citar el nuevo video TED de Bill Gates, que comenta cómo evitar una nueva pandemia, que sigue a su previamente celebrado video de 2015, cinco años antes de la COVID-19. También los efectos devastadores de la covid sobre la evolución de la tuberculosis. Altamente preocupante que en África haya un gran atasco de vacunas, tras las múltiples donaciones, lo que habla de serios problemas logísticos. Más de 100 casos confirmados en una decena de países de la nueva hepatitis aguda infantil de origen desconocido.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que reseñar que, según la OMS, la incidencia y la mortalidad de la COVID está bajando a nivel global. Estado Unidos organizará el 12 de mayo de 2022 la segunda conferencia global sobre la COVID. En China siguen produciéndose serios problemas, particularmente en Shanghai, dónde colisionan el respeto a las más mínimas libertades y ciertas medidas de salud pública que se pretenden imponer. El nuevo brote de covid en Pekín pone de manifiesto la dificultad de seguir la política «cero-covid» sin muchas muertes, debido al bajo porcentaje de vacunación entre los mayores en China y a la menos eficacia de la vacuna china Sinovac, comparativamente con la de Pfizer-Biontech.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), aunque la incidencia de la COVID sigue creciendo, se ha suprimido la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores, lo que para algunos es prematuro. Desde el punto de vista normativo se anuncian las Leyes de Publicidad Sanitaria y la de Farmacia de la Comunidad de Madrid, ambas con componentes polémicos. El CNI alerta del gran número de ciberataques en sanidad en lo que va de 2022. Se crea la Alianza «Salud de Vanguardia» para coordinar el PERTE sanitario. Gran impacto mediático de la publicación «Sanidad privada, aportando valor» de la Fundación IDIS.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar los movimientos de KKR para comprar la mayor empresa hospitalaria de Australia (Ramsay). En nuestro país, es importante la posición de la AESEG sobre la necesidad de establecer precios diferenciales entre los genéricos y las marcas. También el acuerdo a cinco años entre la Junta de Andalucía y el Grupo de hospitales Pascual.

Biomedicina

  • Nature: dispositivos que leen el cerebro (brain-reading devices), que permiten recuperar el movimiento, el tacto y el habla. Son electrodos que transforman la actividad cerebral en impulsos. Hasta ahora los avances habían sido hechos por una compañía Blackrock Neurotech, de Utha (USA). Elon Musk se ha interesado por esta tecnología (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01047-w)
  • Nature: The Human Pangeomic Project, pretende construir un modelo más sofisticado de un genoma de referencia, telómero a telómero. Mejorará el conocimiento de las enfermedades asociadas a problemas genéticos y la medicina de precisión (https://www.nature.com/articles/s41586-022-04601-8)
  • La biopsia líquida tendrá un papel determinante en el diagnóstico precoz del cáncer (https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-biopsia-liquida-tendra-papel-determinante-diagnostico-precoz-cancer-202204211500_noticia.html)

Salud global

  • Nuevo video TED de Bill Gates sobre la pandemia, el último de 2015 alertaba sobre una posible pandemia, en este comenta como evitar una nueva. Pone un símil muy interesante sobre la prevención del fuego (https://www.gatesnotes.com/Health/Talking-about-the-last-pandemic-at-TED?WT.mc_id=20220421110000_HTPTNP-TED_BG-EM-A_&WT.tsrc=BGEM)
  • La COVID tuvo unos efectos devastadores en la tuberculosis. En 2020, 1,5 millones de muertes por esta enfermedad, representando el mayor aumento anual desde 2005. Por primera vez en una década la mortalidad por tuberculosis se incrementó (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2118145)
  • África: atasco de vacunas contra la COVID, las muchas donaciones no pueden distribuirse por falta de logística apropiada, mientras solamente el 16% de los africanos están vacunados (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2022/04/21/l-afrique-face-a-un-embouteillage-de-vaccins-contre-le-covid-19_6123148_3212.html)
  • La mortalidad por COVID puede triplicar las cifras oficiales (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2791213)
  • La malaria en 2022, artículo en The Lancet. La incidencia y mortalidad de la malaria no cambia desde 2015: hay una cifra de 627.000 muertes anuales y 242 millones de personas con la enfermedad. El objetivo de la OMS de lograr una reducción del 40% de la incidencia en 2020, no se logró. En este momento hay una vacuna (RTS,S) aprobada el año pasado (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00729-2/fulltext)
  • La OMS confirma ya 169 casos de nueva hepatitis aguda infantil en 11 países (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/24/62647b48e4d4d8cf4c8b4582.html)

Noticias política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Según la OMS, tanto el número de casos como la mortalidad cayeron la última semana, siguiendo un declive que viene de finales de marzo (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/21/new-covid-cases-globally-down-by-nearly-a-quarter-last-week)
    • Estados Unidos organizará la segunda cumbre mundial sobre la COVID. Será on line el 12 de mayo de 2022 (https://www.consalud.es/politica/eeuu-cumbre-mundial-pandemia-covid-19_113280_102.html)
    • Shanghai quiere abrir fábricas con los empleados viviendo en ellas (https://www.lavanguardia.com/internacional/20220418/8203602/shanghai-covid-china-pandemia-empresas-impacto.html
    • Nuevo brote de COVID en Pekín. Las autoridades chinas no quieren que se reproduzca la situación de Shanghai (https://elpais.com/sociedad/2022-04-24/pekin-toma-medidas-de-contencion-tras-detectar-un-subito-aumento-de-casos-de-covid.html)
  • Otros temas
    • El cuestionamiento de la autorización del aborto en USA (sentencia Roe v Wade), puede producir graves problemas de salud. Puede aumentar la mortalidad de las mujeres en relación con el embarazo en un 21% y 33% en las mujeres negras (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1019). Muchos medios a nivel mundial denuncian la toxicidad de estas leyes restrictivas (https://www.ft.com/content/a2b0d282-9baa-40ed-9a2c-64bbeaa5e375)
    • Hacen falta nuevos incentivos para luchar contra la resistencia a los antibióticos, un sistema pionero de suscripción en el Reino Unido puede contribuir a mejorar la situación (https://www.ft.com/content/954d5e13-884e-4090-afca-378993510558)
    • Europa no aprobará por ahora aducanumab de Biogen para el Alzheimer, aprobado en USA por la FDA, entre grandes polémicas (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/europa-no-aprobara-por-ahora-aducanumab-para-alzheimer.html)

Noticias política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue subiendo: 555,47 casos el viernes 22 de abril, en mayores de 60 años por 100.000 en los últimos 14 días, frente a 505,86 el martes 19 de abril (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-04-22/espana-suma-49-143-casos-y-187-muertes-y-la-incidencia-en-mayores-de-60-sube-50-puntos_3412937/)
    • Tras 700 días, el Consejo de Ministros aprueba la no obligación de mascarilla en interiores, con algunas excepciones (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/19/625e955c21efa04b4d8b45d0.html)
    • La mayoría de los españoles cree que es pronto para retirar la mascarilla en interiores (https://elpais.com/sociedad/2022-04-20/la-mayoria-de-los-espanoles-cree-que-es-pronto-para-retirar-las-mascarillas-en-interiores-y-la-seguira-llevando.html)
    • La variante XE del covid ya empieza a circular por España (https://www.abc.es/sociedad/abci-variante-coronavirus-empieza-circular-espana-202204202033_noticia.html)
    • Gran polémica por el reparto de antivirales (https://www.larazon.es/sociedad/20220421/yda2ugjo3rcszl56bzcp75rvvm.html)
  • Anuncios normativos
    • La ley de publicidad sanitaria, presentada por el PP, a examen en el Congreso. Está impulsada por el Consejo de Dentistas y también por la OMC (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/ley-publicidad-sanitaria-pp-examen-congreso-semana_113468_102.html)
    • Madrid aprueba la Ley de Farmacia, entre las novedades, desarrolla el reparto domiciliario (cerrando la puerta al delivery de medicamentos desde entidades ajenas a las farmacias) y flexibiliza los horarios (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/madrid-aprueba-la-nueva-ley-de-farmacia-en-su-consejo-de-gobierno.html). La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria se opone a este proyecto de Ley, por no contemplar en la normativa la farmacia hospitalaria (https://www.diariofarma.com/2022/04/22/la-sefh-rechaza-la-loaf-madrilena)
  • Otros temas
    • El gasto sanitario público se dispara en 2020 por la pandemia (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sns-pisa-el-acelerador-tras-la-pandemia-y-dispara-el-gasto-sanitario-hasta-83811-millones-de-euros.html)
    • Alerta del CNI: gran número de ciberataques en sanidad en 2022 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220422/alerta-cni-sanidad-publica-espanola-ciberataques-peligrosidad/666683412_0.html)
    • La Fundación Instituto Roche aborda la implicación del microbioma en el mantenimiento de la salud (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fundacion-instituto-roche-aborda-implicacion-microbioma_2002274_102.html). Para acceder al documento completo: https://www.institutoroche.es/recursos/publicaciones/202/Hablando_sobre_microbioma
    • Sanidad notifica ocho casos de la hepatitis severa infantil de origen desconocido (https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-notifica-ocho-casos-hepatitis-aguda-infantil-origen-desconocido_1_8935838.html)
    • Las investigaciones por la compra de mascarillas supera ya la decena (https://www.elperiodico.com/es/politica/20220423/investigaciones-contratos-mascarillas-covid-superan-decena-13553701)
    • Nace la Alianza «Salud de Vanguardia» para coordinar el PERTE sanitario (https://www.diariofarma.com/2022/04/20/nace-la-alianza-salud-de-vanguardia-para-coordinar-el-perte-sanitario)
    • Gran impacto del documento «Sanidad privada, aportando valor» de la Fundación IDIS: https://www.fundacionidis.com/uploads/informes/informe_sanidad_privada_aportando_valor_2022.pdf.

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El private equity KKR lanza una oferta sobre el mayor grupo hospitalario privado australiano, Ramsay (https://www.ft.com/content/ee5553e3-5d5c-4fbb-af4b-72dd9be0ef0a)
    • GBL (Group Bruxelles Lambert) adquiere la compañía de diagnóstico por imagen Affidea, que en su momento había adquirido algunos activos en España (Q Diagnóstica) (https://www.plantadoce.com/empresa/gbl-adquiere-la-compania-de-servicios-de-diagnostico-medico-affidea.html)
    • GSK, Sanofi y J&J aceleran los spin offs en el negocio farmacéutico (https://www.expansion.com/empresas/2022/04/19/625de599e5fdea36148b4677.html)
  • Noticias nacionales
    • Genéricos: AESEG rechaza el actual plan de genéricos y biosimilares (difundido, pero todavía no puesto en marcha por la pandemia) si no hay diferencial de precios con las marcas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-generico-reformula-el-plan-nacional-con-la-diferencia-de-precio-como-eje-1032)
    • La Junta de Andalucía firma un acuerdo por cinco años con los hospitales Pascual por importe de 771 millones de euros (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalucia-firma-contrato-clinicas-pascual-cinco-hospitales-hasta-2027-771-millones-202203291523_noticia.html)
    • DKV dispara sus beneficios, en gran parte por los resultados extraordinarios de la venta de su participación en el hospital de Denia, adquirida por Ribera (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/20/companias/1650456633_959356.html)
    • Sacyr construirá un centro pediátrico en Canadá por más de 60 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sacyr-construira-un-centro-pediatrico-en-canada-por-mas-de-60-millones-de-euros.html)
    • Atrys Health esprinta en el continuo y apunta a unos ingresos de 200 millones en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-esprinta-en-el-continuo-y-apunta-a-ingresos-de-220-millones-de-euros-en-2022.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/Esp-Imagen-23-4-22-a-las-13.26-1-scaled.jpg 1564 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-25 07:04:062022-04-25 07:08:297 días en sanidad (18-24 abril, 2022)

7 días en sanidad (18-24 octubre, 2021)

25/10/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Resumen

A nivel internacional, la OMS publica un informe sobre el refuerzo de la resiliencia de los sistemas sanitarios tras la covid, apostando por la atención primaria y por la investigación e innovación en los sistemas sanitarios.

Aunque la pandemia parece estar en regresión en muchos países desarrollados (USA, Unión Europea, no en el Reino Unido, con unos 50.000 casos al día), sigue siendo un grave problema en otros muchos países: Rusia, Bulgaria, Rumania, Perú, etc. También se constata el fracaso de la iniciativa COVAX y el éxito de la India, al vacunar a más de 1.000 millones de personas.

Los demócratas americanos, a punto de fracasar en su reforma sobre la negociación de los precios de los medicamentos en USA. Los seguirán pagando a un precio de 250% sobre la media de los países de la OCDE.

En el plano nacional, España parece estabilizarse en un nivel de riesgo bajo en cuanto a la pandemia, con el inicio de la tercera dosis para los mayores de 70 años.

La Fundación Amancio Ortega dona 10 equipos de protonterapia. La pregunta es si no estará sobredimensionada esta donación, teniendo en cuenta que todo Estados Unidos tiene 25 de estos equipos. En todo caso, bienvenida sea.

Muy importante la nota de SEMERGEN sobre reformas de la Atención Primaria, con sus planteamientos de recuperar el prestigio de la Atención Primaria, más financiación, nuevo modelo asistencial y cambio de roles profesionales con la propuesta de la nueva figura del “asistente clínico”.

En cuanto a las empresas, tal vez subrayar las declaraciones de Ugur Sahin y Ozlem Tureci, creadores de BioNTech, ganadores del Premio Princesa de Asturias 2021, sobre que ya son capaces de ofrecer, basándose en la tecnología mRNA, vacunas personalizadas frente al cáncer de forma rápida (en 4-6 semanas). La próxima revolución terapéutica.

Internacionales

  • La OMS publica un informe titulado “Generación de resiliencia en los sistemas de salud en pro de la cobertura sanitaria universal y la seguridad sanitaria durante y después de la pandemia de COVID-19” con 7 recomendaciones (OMS, octubre, 2021)
  • Se concreta el plan de la Administración Biden para vacunar a los niños entre 5 y 11 años (NYT, 20 oct 21)
  • La FDA da la luz verde a las terceras dosis de Moderna y J&J (FT, 21 oct 21)
  • La EMA comienza a evaluar la vacunas de Pfizer para niños entre 5 y 11 años (El Periódico de España, 18 oct 21)
  • La COVID-19 produce 50.000 casos al día en el Reino Unido, mientras la oficina del Primer Ministro alerta sobre un invierno problemático (The Guardian, 18 oct 21)
  • Líderes sanitarios piden restricciones inmediatas en el Reino Unido (FT, 20 oct 21)
  • El programa COVAX, auspiciado por la OMS, sigue dando problemas (9,3 vacunas por 100 habitantes en países pobres; frente a 155 por 100 en los países ricos, (FT, 23 oct 21)
  • India sobrepasa los 1.000 millones de personas vacunadas, (FT, 21 oct 21)
  • Perú: más de 200.000 muertos provocados por la pandemia. Con 6.065 muertos por millón, Perú tiene la más alta tasa de mortalidad por la covid del mundo (Le Monde, 23 oct 21)
  • El rechazo a la vacuna en los Balcanes produce una hecatombe en Bulgaria y Rumania. En Rumania 19.000 casos y 400 muertes al día, sobre una población de 19,9 millones, solo el 35% de los adultos han recibido las dos dosis de la vacuna (Le Monde, 22 oct 21)
  • El pasado sábado, Rusia alcanzó los 1.075 muertos en 24 horas. Solo 36% de los rusos están totalmente vacunados (The Guardian, 23 oct 21)
  • Bolsonaro, acusado de crímenes contra la humanidad por el Senado de Brasil. (The Economist, 23 oct 21)
  • Trasplante experimental del riñón de un cerdo a un hombre, al parecer con buenos resultados, lo que puede abrir la puerta a nuevas formas de obtención de órganos (NYT, 19 oct 21)
  • Los demócratas a punto de fracasar en USA sobre las medidas para reducir el precio de los medicamentos (NYT, 21 oct 21)
  • La OMS estima 115.000 los sanitarios fallecidos por covid, enero 2020 a mayo 2021 (ConSalud, 19 oct 21)
  • El Ébola regresa al Congo una vez más (La Razón, 17 oct 21)

Nacionales

  • Los contagios de covid en España se estancan en el nivel de riesgo bajo (El País, 22 oct 21)
  • A partir de este lunes, las comunidades podrán empezar a administrar la dosis de refuerzo a los mayores de 70 años (El Mundo, 24 oct 21)
  • El Consejo Interterritorial abordará esta semana revisar el uso de las mascarillas en los recreos (El Mundo, 24 oct 21)
  • España llega al 90% de la población mayor de 12 años vacunada al menos con una dosis de vacuna (El País, 19 oct 21)
  • La Fundación Amancio Ortega dona 280 millones a Sanidad para comprar diez equipos de protonterapia, que se implantarán en 7 comunidades autónomas: País Vasco (1), Cataluña (2), Galicia (1), Andalucía (2), Comunidad de Madrid (2) y Canarias (1) (El Mundo, 19 oct 21)
  • SEMERGEN hace públicos sus diez puntos para la mejora de la Atención Primaria, en un documento de consenso (“La Medicina de Familia en la reconstrucción del SNS: propuestas para un nuevo modelo de Atención Primaria”), firmado, entre otros, por Ana Pastor y José Martínez Olmos (octubre 21)
  • La Fundación IDIS publica un informe sobre la experiencia del paciente digital, donde se demuestra que la mayoría (89%) de los pacientes de la sanidad privada se encuentran contentos con la telemedicina (Diario Médico, 22 oct 21)
  • España, a la cola de Europa en cuidados paliativos. 80.000 pacientes se mueren cada año en nuestro país sin recibir cuidados paliativos (ConSalud, 24 oct 21)
  • Un informe de sanidad muestra una bajada de la efectividad de las vacunas contra la covid (La Razón, 22 oct 21)
  • Cataluña confirma cinco casos de la variante Delta plus de la covid (Vozpópuli, 23 oct 21)
  • El PSOE se desmarca de las reformas del aborto y de la ley de violencia de género planteadas por Igualdad (El Periódico de España, 24 oct 21)

Empresas, patronales y principales actores de la sanidad

  • Ugur Sahin y Ozlem Tureci, el matrimonio creador de la vacuna de BioNTech, afirman en Oviedo que ya son capaces de ofrecer vacunas personalizadas frente al cáncer en 4-6 semanas (Diario Médico, 22 oct 21)
  • Las previsiones de Pfizer y Moderna son las de casi duplicar sus ventas en 2022 (FT, 18 oct 21)
  • FENIN saca un interesante informe: “Informe Innovación y Salud 2021”, en el que analiza la posición relativa de España y de las distintas comunidades en innovación en salud (FENIN, octubre 21)
  • Carlos Rus, nuevo presidente de la comisión de sanidad de la CEOE (PlantaDoce, 20 oct 21)
  • Atrys Health multiplica por cinco sus ventas en el primer semestre de 2021 (PlantaDoce, 21 oct 21)
  • El sector asegurador dona 3,8 millones al Instituto de Salud Carlos III para investigar el covid-19 (PlantaDoce, 18 oct 21)
  • Esteve introduce en Estados Unidos su primer medicamento patentado (PlantaDoce, 18 oct 21)
  • Faes Farma se expande en Latinoamérica e inaugura nuevas oficinas en Bogotá (PlantaDoce, 19 oct 21)
  • Grifols pone en marcha su primer centro de plasma en Egipto (PlantaDoce, 19 oct 21)
  • HM y la Universidad Camilo José Cela lanzan un proyecto de formación de Ciencias de la Salud (Acta Sanitaria, 20 oct 21)
  • Muface pierde una entidad prestadora de asistencia sanitaria (Igualatorio de Cantabria, ahora adquirido por AXA), (Redacción Médica, 22 oct 21)
  • Fremman (un private equity) adquiere la mayor parte del accionariado de Palex por 400 millones de euros (Expansión 20 oct 21)
  • Novartis pide a la sanidad pública casi 2 millones de euros por cada dosis de Zolgensma, medicamento contra la atrofia muscular espinal (El País, 18 oct 21)
  • Biogen vende solo 300.000 US$ de su cuestionado medicamento contra el Alzheimer (FT, 20 oct 21)
  • OHLA cierra su plan de desinversiones, con la salida del hospital de Montreal (CincoDías, 20 oct 21)
  • Prisiones privatiza (Quirón, Cuenca; Clarís, Burgos) la atención sanitaria en cárceles por la falta de médicos (El Periódico de España, 18 oct 21)
  • Telemedi (compañía polaca de telemedicina) busca expandirse en Europa a través de acuerdos con bancos y aseguradoras (CincoDías, 18 oct 21)
  • La biotecnológica francesa Valneva se dispara en bolsa un 45% por los buenos resultados de su vacuna contra la covid-19 (CincoDías, 18 oct 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Imagen-31-10-21-a-las-20.35-scaled.jpg 1788 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-10-25 20:39:342021-11-02 19:24:047 días en sanidad (18-24 octubre, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (30 enero-5 febrero, 2023)06/02/2023 - 07:38

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, la revisión de The Lancet sobre el cribado del cáncer del pulmón, que demuestra que el Scanner de baja dosis es efectivo para la reducción de la mortalidad, aunque hay aspectos de coste-efectividad que permanecen como problema; implantes neurales en ratas abren la perspectiva […]

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español