• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días de sanidad (6-12 febrero, 2023)

12/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, las vacunas frente al cáncer; la cirugía de precisión en el cáncer de pulmón; la utilización de virus bacteriófagos frente a las bacterias resistentes a antibióticos; las células madre para un conjunto muy variado de enfermedades; y los robots micromotores, grandes promesas en el desarrollo de nuevos avances en medicina.

Por lo que se refiere a la Salud Global, a resaltar que 839 millones de personas en todo el mundo no pueden comer dignamente, por distintas causas; la revista Nature pide un tratado frente a nuevas pandemias, ya que estima que la covid representó «un fallo catastrófico de la comunidad internacional en el logro de la solidaridad y la equidad”. La pandemia de la malaria está activa todavía en más de 30 países.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos se denuncian las prácticas de ciertas empresas farmacéuticas para evitar la entrada de genéricos y biosimilares. Esfuerzo internacional en la búsqueda de antibióticos para combatir la resistencia bacteriana.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid tiene un pequeño repunte, esperemos que en un contexto de bajada de la incidencia, aunque persiste una mortalidad alta. La Agencia Española de Salud Pública, cuyo proyecto de ley acaba de ser aprobado, posiblemente la consecuencia de más relieve derivada de la crisis de la covid. Sigue el conflicto de la sanidad pública, centrado en la Atención Primaria. El Tribunal Constitucional reconoce la constitucionalidad de la ley de plazos. AESEG y BIOSIM piden modificación de los precios de referencia y medidas urgentes en esa línea, ya que muchos medicamentos se encuentran en el límite de la viabilidad económica.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar que Sanofi y Merck MSD aumentan sus beneficios de forma notable en 2022. En el plano nacional, Quirónsalud anuncia la puesta en marcha de un nuevo hospital en Valencia. Por su parte, Consentino, empresa que tenía planes de salir a Bolsa, puede ver truncadas sus intenciones por razones sanitarias, ante la gran incidencia de silicosis entre su plantilla.

Biomedicina

  • ¿Cuándo tendrá el mundo vacunas para el cáncer? La gran promesa de la tecnología mRNA (https://www.bmj.com/content/380/bmj.o3041)
  • Se inicia la era de cirugía de precisión en el cáncer de pulmón. De la neumonectomía a la cirugía mínima (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2215647)
  • Vacunas covid bivalentes. Se analizan las lecciones de estas vacunas, preparadas para responder a nuevas variantes (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2215780)
  • El aumento de la resistencia a antibióticos revive el interés por los virus que matan bacterias. Los expertos creen que los bacteriófagos pueden ser una herramienta útil (https://www.ft.com/content/c6df6bc4-f87e-4adb-bc92-97985f031550)
  • Teplizumab, la inmunoterapia que retrasa la diabetes tipo 1 (https://www.diariomedico.com/medicina/inmunologia/la-inmunoterapia-que-retrasa-la-diabetes-tipo-1-pasa-de-promesa-realidad.html)
  • Células madre, más allá del trasplante de médula: una posibilidad para otras patologías. Ensayos clínicos prometedores frente al Parkinson, patologías cardíacas o medicina regenerativa (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-avances/celulas-madre-otras-patologias_126213_102.html)
  • Los micromotores, los nuevos cuidadores en el seno de nuestras células. Robots microscópicos, autónomos y biocompatibles se están desarrollando con la esperanza de actuaciones no invasivas (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/02/10/les-micromoteurs-des-soignants-au-c-ur-de-nos-cellules_6161232_1650684.html)

Salud Global

  • 839 millones de personas no pueden comer dignamente. Los conflictos armados, el cambio climático y el encarecimiento de las materias primas: gran presión sobre la cadena alimentaria (https://elpais.com/economia/negocios/2023-02-04/morir-de-hambre-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-por-que-839-millones-de-personas-no-pueden-comer-dignamente.html)
  • La revista Nature pide un tratado global frente a las pandemias, para no repetir los errores del cambio climático. Estima que la respuesta global a la covid representó “un fallo catastrófico de la comunidad internacional en el logro de la solidaridad y la equidad”. Los objetivos de la COVAX para extender las vacunas a los países en desarrollo, fallaron (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00339-z)
  • Tácticas predatorias de la industria de la leche. The Lancet denuncia el predominio de intereses comerciales frente a la salud en los fabricantes de leches infantiles (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00118-6/fulltext)
  • La situación sanitaria se deteriora en los campos de refugiados de Kenia (https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140-6736(23)00290-8.pdf)
  • Avanzando con los mosquitos insecticida-resistentes a la malaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00102-2/fulltext)
  • Cómo la India aborda las tormentas de lluvia mortales (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00341-5)
  • La mortalidad del terremoto de Turquía y Siria. La OMS alerta de que el número de muertes puede superar los 20.000 (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p304)
  • La pandemia de cólera no ha terminada en más de 30 países. La OMS cree que estamos ante un “resurgimiento” de la séptima pandemia de cólera, que empezó en 1961 y nunca ha dado por terminada (https://www.eldiario.es/sociedad/pandemia-colera-no-terminado-30-paises_1_9920972.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • La pandemia no ha terminado para los mayores. Las muertes se concentran entre los mayores de 65 y, sobre todo, de 75 (https://www.nytimes.com/2023/02/11/health/covid-pandemic-seniors.html)
    • El New England Journal Medicine denuncia fórmulas en Estados Unidos de prevenir la entrada de genéricos y biosimilares. El sistema consiste en disponer de patentes múltiples de distintos componentes, aparte del ingrediente activo. Adalimumab (Humira) saldrá como biosimilar en Estados Unidos este año, mientras en la UE ya lleva cinco (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2216020)
  • China
    • China anuncia el final de la covid tras 1.100 millones de contagios. Se informa de una tendencia a la baja de las infecciones, reconociéndose 80.000 muertos entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero (https://elpais.com/sociedad/2023-02-09/china-anuncia-el-final-de-la-ola-de-covid-19-tras-1100-millones-de-contagios.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • The Guardian cree que la política de Sunak favorece el lanzamiento de la medicina privada (https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/feb/06/the-guardian-view-on-rishi-sunaks-nhs-plans-ramping-up-private-medicine)
    • Millones de jóvenes no pueden acceder a servicios mentales en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/44a3a522-7bc7-43d6-9ab1-eeef426dd433)
    • Los consultants (Jefes de Servicio) del NHS dirigen empresas encargadas de reducir las listas de espera de la sanidad pública, según denuncia the Centre for Health and the Public Interest (https://www.theguardian.com/society/2023/feb/12/nhs-consultants-run-private-firms-charging-to-cut-waiting-lists-at-their-own-hospitals)
  • Política farmacéutica
    • Se buscan antibióticos para combatir la resistencia bacteriana (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2023/02/06/se-buscan-antibioticos-contra-la-amenaza-de-la-resistencia-bacteriana/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 50,76 puntos, con 264 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-8387-casos-264-muertes-ia-sube-hasta-5161-puntos_126219_102.html)
  • Marco regulatorio
    • El gobierno aprueba el anteproyecto de ley para la creación de la Agencia Española de Salud Pública (https://diariofarma.com/2023/02/07/el-gobierno-aprueba-el-anteproyecto-para-la-creacion-de-la-agencia-estatal-de-salud-publica)
    • La Agencia Española de Salud Pública (AESP), cuya ubicación sigue sin estar definida, contará con 250 profesionales (https://www.consalud.es/politica/gobierno-plantea-asignar-agencia-salud-publica-mas-250-profesionales_126208_102.html)
    • El gobierno obligará a las empresas a recopilar datos de salud para la nueva Agencia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230211/gobierno-obligara-empresas-recopilar-enviar-vigilar-publica/740426197_0.html)
  • Conflicto médico en el sistema público
    • Masiva manifestación contra la política sanitaria de la Comunidad de Madrid (https://www.abc.es/espana/madrid/cuatro-grandes-columnas-marchan-cibeles-protestar-gestion-20230212130211-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F)
    • Siguen las protestas sindicales en sanidad en Andalucía (https://www.eldiario.es/andalucia/servicio-andaluz-salud-no-convence-sindicatos-seguiran-protestas-mejora-atencion-primaria_1_9939622.html)
  • Vacuna española contra la covid
    • La vacuna española contra la covid llega con retraso (https://www.abc.es/sociedad/vacuna-espanola-covid-llega-retraso-mercado-recesion-20230206183033-nt.html)
  • Debate del aborto
    • El Tribunal Constitucional rechaza el recurso del PP y avala en su totalidad la ley de plazos del aborto (https://elpais.com/espana/2023-02-09/el-constitucional-rechaza-el-recurso-del-pp-y-avala-en-su-totalidad-la-ley-de-plazos-del-aborto.html)
  • Sanidad pública
    • Madrid anuncia el primer centro público dedicado al ELA, que estará ubicado en el antiguo Puerta de Hierro (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/ayuso-anuncia-primer-centro-publico-residencial-dedicado-exclusivamente-pacientes-con-ela_126134_102.html)
    • Sevilla contará con un hospital de día destinado a trastornos alimentarios (https://www.consalud.es/autonomias/andalucia/sevilla-contara-con-hospital-dia-tratar-trastornos-conducta-alimentaria_126183_102.html)
  • Sanidad privada
    • Los seguros de salud superarán a los de auto como principal negocio asegurador (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-02-10/seguros-salud-autos-primas-ramos-inflacion_3572957/)
  • Profesiones sanitarias
    • El decano de Medicina de la Complutense explica por qué no es bueno formar más médicos (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-02-10/entrevista-decano-medicina-complutense-javier-arias_3572601/)
  • Política farmacéutica
    • La crisis de los medicamentos se acentúa. Se detectan problemas de suministro en 403 medicamentos (https://www.larazon.es/sociedad/20230206/gxsx3xyu6jenhgwmfiarra6c4u.html)
    • Visto bueno a la financiación pública del primer fármaco oral contra la atrofia muscular espinal (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/10/63e5307621efa093348b45a5.html)
    • AESEG y BIOSIM abogan por la modificación de los precios de referencia, ya que el precio de muchos fármacos los coloca al límite de la viabilidad económica (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-revision-de-precios-de-referencia-urge-ir-mas-alla-de-ajustes-al-coste-1590)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Sanofi aumenta un 8,8% su beneficio, hasta 6.833 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sanofi-aumenta-un-88-su-beneficio-en-2022-hasta-6833-millones-de-euros.html)
    • Merck MSD aumenta un 18% sus beneficios en 2022, hasta 14.500 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-msd-aumenta-un-18-su-beneficio-en-2022-hasta-14500-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • Vithas, Quirón y Ribera pujan por el bloque de salud de la nueva Ciudad Deportiva de Vigo (https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2023-02-08/vithas-quiron-ribera-saluda-celta-de-vigo_3571777/)
    • Quirónsalud pondrá en marcha un nuevo hospital en Valencia (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-pondra-en-marcha-un-nuevo-hospital-en-valencia.html)
    • GenesisCare pone en marcha un nuevo centro de radiocirugía en Málaga (https://www.plantadoce.com/empresa/genesiscare-pone-en-marcha-un-nuevo-centro-de-radiocirugia-en-malaga.html)
    • El Hospital Sant Joan de Deu y Atrys ponen en marcha un nuevo servicio de medicina nuclear (https://www.plantadoce.com/empresa/el-hospital-sant-joan-de-deu-y-atrys-ponen-en-marcha-un-nuevo-servicio-de-medicina-nuclear.html)
    • Competencia aprueba la primera fase de la venta de IMQ a Adeslas. Una de las condiciones de la venta es el mantenimiento de los “médicos de familia” (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/competencia-aprueba-la-primera-fase-de-la-venta-de-imq-a-adeslas-6824)
    • Atrys Health duplica sus ventas en 2022 y buscar crecer en telediagnóstico en México (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-duplica-ventas-en-2022-y-busca-crecer-en-telediagnostico-en-mexico.html)
    • KKR ficha a Arcano para la venta de clínicas del IVI exigida por la CNMC (https://www.expansion.com/empresas/2023/02/10/63e59a39468aeb3c348b45cd.html)
    • Los casos de silicosis salpican a Cosentino en plena salida a Bolsa (https://www.expansion.com/empresas/2023/02/08/63e2b1bbe5fdea86718b4616.html)
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-11-2-23-a-las-11.16-scaled.jpg 1055 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-12 18:28:272023-08-07 18:35:297 días de sanidad (6-12 febrero, 2023)

7 días en sanidad (7-13 junio, 21)

14/06/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

C4A73618-F54A-4CB8-993E-904D54373D4F_1_105_c

INTERNACIONALES
  • Los líderes del G7 reunidos en Cornualles (Reino Unido) a punto de aprobar una donación de 1.000 millones de dosis para países pobres
  • Los líderes del G7 pedirán nuevos estudios sobre el origen de la COVID
  • Joe Biden anuncia una donación de 500 millones de dosis de Pfizer a otros países (Financial Times)
  • Falta de vacunas en África, solo se ha inmunizado al 0,6% de la población, mientras que las tasas de vacunación en Estados Unidos y Europa supera el 20% (El País, 13 jun, 21)
  • La FDA aprueba el nuevo medicamento contra el Alzheimer de Biogen, entre grandes polémicas por su dudosa eficacia y alto precio (56.000 USD/año). La aprobación es provisional y sujeta a estudios posteriores. Tres asesores de la FDA renuncian en desacuerdo con la aprobación
  • La Eurocámara da luz verde al certificado COVID de la UE
  • Más de dos millones de europeos ya tienen su pasaporte COVID para salir al extranjero
  • Declaración del Parlamento Europeo a favor de suspender temporalmente las patentes de vacunas COVID
  • El plan de desescalada del Reino Unido previsto finalizar el 21 de junio puede retrasarse 4 semanas
  • La UE celebrará una cumbre de ministros de Sanidad el 15 de junio para reforzar el papel de la EMA
  • La campaña de vacunación de J&J (Janssen) se detiene en USA, tras preocupaciones de seguridad
  • La FDA decide que 60 millones de dosis de J&J no sean usadas, por problemas en la planta de fabricación de Baltimore (NYT)
  • TERAGNOSIS (terapia y diagnóstico): una nueva esperanza contra el cáncer, presentado en el Congreso Mundial de Oncología
 NACIONALES
  • Sanidad expone para alegaciones hasta el 30 de junio el nuevo RD de productos sanitarios
  • Batalla judicial contra Darias por las restricciones
  • El PP propone un seguro médico de viaje gratis para todos los turistas británicos que vengan a España
  • La Audiencia Nacional suspende de forma cautelarísima las medidas de cierre nocturno y la hostelería de Madrid
  • Darias rectifica las restricciones y básicamente permite que cada comunidad imponga sus propias medidas en cuanto a cierres de hostelería y ocio nocturno
  • Gran debilidad de la ministra Darias: rebelión CCAA contra restricciones, 2ª dosis AZ-Pfizer, vacunación selección fútbol, elección telemática plazas MIR
  • La Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana sigue ignorando a las clínicas privadas a efectos de vacunación
  • Sanidad abaratará los genéricos para favorecerlos frente al fármaco original, estudia implantar un copago para los que elijan el medicamento de marca (El Economista, 8 de junio)
  • La POP lamenta la no vacunación de los crónicos frente a la vacunación de los deportistas de élite
  • MIR divididos en cuanto a la aceptación de la propuesta del Ministerio para la elección telemática: OMC propone aceptar la última oferta; CESM se opone
  • España ha expedido ya 125.000 pasaportes COVID
  • AESEG y “Medicines for Europe” (patronal europea de genéricos) se reúnen con la exministra Dolors Monserrat
  • 116 médicos fallecidos por la COVID
  • Madrid va a renovar los más de 11.000 contratos COVID (pero solo hasta diciembre)
  • El PP lleva al Parlamento europeo la elección de plazas MIR
  • Madrid contabiliza 18 casos de la variante india
  • El PP pide la especialidad de medicina de urgencias
  • El 25 de junio entra en vigor la Ley de Eutanasia
  • Aparece el “Informe sobre los salarios médicos en España 2021”, de Medscape, según el mismo, el 86% de los médicos considera que su trabajo no está bien remunerado
  • Francisco Fernández Marugán, Defensor del Pueblo, reclama a Madrid información sobre las listas de espera en Atención Primaria
  • Declaraciones de Ángel de Benito, pide una nueva prima de MUFACE para los mayores de 60 años, dado el alto grado de siniestralidad sobre prima en ese grupo
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • La inversión del capital riesgo en medicamentos rompe récords en el primer trimestre 2021. Informe “Biopharma and venture capital: a deep dive”, de Evaluate Vantage
  • Grifols se dispara en bolsa, por el fracaso de un fármaco de su rival Vertex: una terapia frente al déficit de alfa-1-antitripsina, en torno al 15% de sus ventas totales, pero el 29% del beneficio bruto
  • BioNTech prepara su expansión en África
  • El Grupo Vithas reduce la emisión de C02 en 709 toneladas en el año 2020
  • Cofares lanza un proyecto de deforestación
  • La filial turca de BUPA, primera aseguradora del país en seguros corporativos
  • DKV, acuerdo de formación con la Universidad de La Rioja (UNIR)
  • HM inaugura Nou Delfos y refuerza su presencia en Cataluña
  • Ribera empieza a gestionar el hospital Juan Cardona del El Ferrol, concesión durante dos décadas
  • La PAI (plataforma de accionistas del IMQ) valora positivamente la oferta de Adeslas sobre el IMQ
  • Atrys refuerza su presencia en Portugal con la compra de Genetyca ICM
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/C4A73618-F54A-4CB8-993E-904D54373D4F_1_105_c.jpeg 742 1061 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-06-14 14:03:332021-10-31 05:38:217 días en sanidad (7-13 junio, 21)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 junio, 2025)30/06/2025 - 06:58

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Cada vez hay más casos de comienzo precoz de la diabetes tipo 2, antes de los 40 años.  Salud global: La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades. Política sanitaria internacional: El enfoque de RFK, […]

  • 7 días en sanidad (16-22 junio, 2025)23/06/2025 - 07:06

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Personas con diabetes severa son curadas en ensayos con nuevos medicamentos. Salud global: Más de 13 millones de personas en África pueden contraer malaria, debido a los cortes de ayudas americanas. Política sanitaria internacional: El Parlamento británico aprueba para Inglaterra y […]

  • 7 días en sanidad (9-15 junio, 2025)16/06/2025 - 07:27

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, premio Princesa de Asturias de Ciencia. Salud global: La demencia es mortal. La ONU debería tomarse este tema con más seriedad. Política sanitaria internacional: Una crisis de la investigación en USA con tendría […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español