• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

El ICHOM: los resultados para el paciente es lo que importa

01/11/2013/en Notas /por ignacioriesgo

Screen Shot 2016-05-23 at 10.49.43

Ver PDF de la noticia

En el año 2010 Michael Porter escribió su famoso artículo sobre el valor en la atención sanitaria (What is value in healthcare,  N Engl J Med 2010; 363:2477-2481). Lo que decía, en resumen, es que no hay más valor en la atención sanitaria que el valor para el paciente y que este debe relacionarse con el coste.

También decía que el valor para el paciente en la atención especializada debe establecerse por condiciones médicas. El concepto de “condición médica” no equivale exactamente a enfermedad, sino un conjunto interrelacionado de circunstancias médicas que es mejor abordarlas de forma integral. Por ejemplo, la diabetes es una condición médica que agrupa también a otras enfermedades como la hipertensión arterial, la enfermedad renal o la enfermedad retiniana, que suelen asociarse con la diabetes. En cambio, en la atención preventiva y primaria, la agrupación del valor para el paciente no es por condiciones médicas sino por necesidades de los pacientes (niños sanos, adultos sanos, pacientes con una única enfermedad crónica, ancianos frágiles y pacientes con múltiples enfermedades crónicas).

Como continuación de este planteamiento se ha creado el ICHOM (International Consortium for Health Outcomes Measures, www.ichom.org), que tiene por objetivo definir los resultados de valor para el paciente en distintas condiciones médicas.

La agrupación de los valores para el paciente, utilizando el enfoque de Michael Porter, se hace en tres tercios: Tercio 1 (estado de salud), Tercio 2 (proceso de recuperación) y Tercio 3 (mantenimiento de la salud a largo plazo).

El enfoque metodológico del ICHOM se representa de forma gráfica (ver PDF adjunto)

El ICHOM está trabajando en el establecimiento de resultados para el paciente (outcomes) en 16 condiciones médicas, que, según ellos, representa el 40% de la carga de enfermedad en los países industrializados:

  1. Cáncer de mama
  2. Catarata
  3. Enfermedad cerebrovascular
  4. Enfermedad renal crónica
  5. Dolor crónico de espalda
  6. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  7. Cáncer colorrectal
  8. Enfermedad coronaria
  9. Demencia
  10.  Depresión
  11. Diabetes
  12. Osteoartritis de cadera
  13. Osteoartritis de rodilla
  14. Leucemia y linfoma
  15. Cáncer de pulmón
  16. Esquizofrenia

Los resultados se agrupan en las siguientes categorías:

  • Mortalidad
  • Estado clínico logrado
  • Estado funcional logrado
  • Tiempo de recuperación
  • Dolor y disconfort por el tratamiento
  • Complicaciones
  • Readmisiones/reintervenciones
  • Estado clínico a largo plazo
  • Estado funcional a largo plazo
  • Consecuencias a largo plazo de la terapia

Para el establecimiento de estos resultados (o outcomes) el ICHOM se vale de registros de estas condiciones en todo el mundo, así como de reuniones con asociaciones de pacientes, profesionales y otros stakeholders del sistema.

En noviembre de 2012 se celebró la primera Conferencia del ICHOM y la segunda se celebrará en noviembre de 2013. Es de suponer que algún marco conceptual sobre los resultados para algunas condiciones médicas ya se hará público.

En la portada de la web del ICHOM se dice de forma muy gráfica que para un paciente con cáncer de próstata lo que importa no son algunos indicadores al uso (estancia media, PSA,…) sino los resultados que él valora: supervivencia, presencia o no de incontinencia, la función eréctil y la ansiedad.

No cabe duda que este enfoque de los outcomes va a revolucionar la forma de entender y analizar la atención sanitaria.

 

Etiquetas: outcomes
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Screen-Shot-2016-05-23-at-10.49.43.png 1622 2192 ignacioriesgo ignacioriesgo2013-11-01 17:31:402013-11-01 17:31:40El ICHOM: los resultados para el paciente es lo que importa

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 junio, 2025)30/06/2025 - 06:58

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Cada vez hay más casos de comienzo precoz de la diabetes tipo 2, antes de los 40 años.  Salud global: La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades. Política sanitaria internacional: El enfoque de RFK, […]

  • 7 días en sanidad (16-22 junio, 2025)23/06/2025 - 07:06

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Personas con diabetes severa son curadas en ensayos con nuevos medicamentos. Salud global: Más de 13 millones de personas en África pueden contraer malaria, debido a los cortes de ayudas americanas. Política sanitaria internacional: El Parlamento británico aprueba para Inglaterra y […]

  • 7 días en sanidad (9-15 junio, 2025)16/06/2025 - 07:27

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, premio Princesa de Asturias de Ciencia. Salud global: La demencia es mortal. La ONU debería tomarse este tema con más seriedad. Política sanitaria internacional: Una crisis de la investigación en USA con tendría […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
¿Es la muerte humana evitable? La revolución retail en sanidad
Desplazarse hacia arriba
  • Español