• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Se incluyen resúmenes de las noticias más interesantes publicadas en sanidad durante la semana. Se divide en internacional, nacional y actividad de empresas

7 días en sanidad (18-24 septiembre, 2023)

25/09/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, Nature en un artículo vuelve sobre la inteligencia artificial como acelerador de la introducción de nuevos medicamentos, haciendo el proceso además menos costoso. Se implanta a un segundo paciente un corazón de cerdo modificando genéticamente. Las perspectivas de transplantes con órganos de animales se van abriendo cada vez más. Google (Deep Mind) identifica millones de mutaciones en las proteínas capaces de generar enfermedad, lo que permitirá una mucho mejor comprensión de numerosas enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  artículo en Science sobre la erradicación de la polio, que era un objetivo para el año 2000, pero todavía no logrado. A pesar del éxito de las campañas de vacunación, la polio sigue presente en Afganistán y Pakistán. La revista Nature alerta sobre el peligro de que el tratado sobre las pandemias no se concluya para 2024, como era el objetivo. La necesidad de hacer las vacunas accesibles a todos en todos los países y la protección de la propiedad intelectual a través de las patentes, en contradicción, lo que dificulta los avances.

En cuanto a política sanitaria internacional, JAMA revisa la histórica negociación por parte del Medicare del precio de los medicamentos de prescripción, exponiendo las reservas de las empresas farmacéuticas y las distintas demandas presentadas por cada una de ellas al gobierno americano. El primer ministro Sunak está considerando la posibilidad de prohibir el uso del tabaco para las nuevas generaciones, de una forma similar a la implantada en Nueva Zelanda. Un informe del Instituto for Public Policy Research (IPPR) afirma que en el Reino Unido se produjeron 240.000 muertes en el período 2010-2020, que podrían haberse evitado, si se hubieran aplicado estándares de atención en la media europea. Esto en gran parte se achaca a dificultades en el acceso (léase, listas de espera).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  tras un conato de rebelión autonómica, el Ministerio ha tenido que retirar la medida que preveía la vacunaciones a los sanitarios con la vacuna de Hipra, no adaptada para las nuevas cepas. Aunque el Ministerio todavía no ha hecho público el anunciado informe sobre la gestión de la covid, encargado a cuatro conocidos expertos, un grupo de prestigiosos académicos acaba de publicar un valioso informe sobre la sanidad en la encrucijada post-covid. Tanto en la Comunidad de Madrid como en la Valenciana se anuncian cambios en sanidad. El tiempo dirá si esos cambios abordan los problemas reales o se quedan en cambios cosméticos, a los que tan acostumbrados nos tienen algunos políticos. En Madrid no parece tenerse claro el destino final del hospital Zendal, al margen de su utilización temporal como centro para la ELA. Es la consecuencia de construir un gran centro sin un plan funcional adecuado. El valioso informe EPINE pone de manifiesto que más de 7.000 muertes se produjeron al año en España como consecuencia de las infecciones nosocomiales. El conflicto médicos-aseguradoras sanitarias, que empezó en Sevilla, amenaza con extenderse a otras comunidades, entre ella Madrid.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Abbot prevé adquirir Bigfoot Biomedical a finales del 2023. En el marco nacional, Novo Nordisk prevé abrir una sede tecnológica y digital en España, lo que, de confirmarse, sería una excelente noticia.

Biomedicina

  • Artículo de Nature: La inteligencia artificial como acelerador del descubrimiento de medicamentos. La IA puede hacer que la aparición de nuevos medicamentos sea más rápido y menos costoso (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02896-9#:~:text=19%20September%202023-,AI%20can%20help%20to%20speed%20up%20drug%20discovery%20—%20but%20only,techniques%2C%20for%20the%20common%20good.)
  • Un corazón de cerdo modificado genéticamente se implanta a un segundo paciente (https://www.nytimes.com/2023/09/22/health/pig-heart-transplant-faucette.html)
  • ¿El Ozempic tiene efectos temporales en la reducción del peso? (https://www.nytimes.com/2023/09/18/well/ozempic-weight-loss-plateau.html#:~:text=In%20clinical%20trials%20of%20semaglutide,weight%20at%20all%2C%20he%20added.)
  • Google identifica millones de mutaciones en las proteínas capaces de generar enfermedad (https://elpais.com/ciencia/2023-09-19/google-identifica-millones-de-mutaciones-en-las-proteinas-capaces-de-generar-enfermedades.html)

Salud Global

  • Un nuevo enfoque sobre el virus del Zika en Brasil. Solo eh 2015 hubo 2.975 casos de microcefalia en Brasil. Los estudios fueron en gran parte detenidos por la covid, ahora tratan de recuperarse (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02029-9/fulltext)
  • Las perniciosas consecuencias de la ley anti-homosexualidad en Uganda, aprobada en 2023 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02028-7/fulltext)
  • La necesidad de proteger la integridad de las oficinas regionales de la OMS. Los grandes retos de la salud mundial (aumento de inequidades, peso creciente de las enfermedades no transmisibles, peligro de futuras pandemias, junto con una crisis climáticas y múltiples conflictos geopolíticos) hacen obligado el refuerzo de las oficinas regionales de la OMS, con una buena gobernanza (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02026-3/fulltext)
  • Artículo en Science sobre La erradicación de la polio. En 1988 se definieron los objetivos de hacer desaparecer a la polio en el año 2000. Más de 20 años más tarde, el objetivo todavía no se ha logrado. Las campañas masivas de vacunación han reducido los casos de polio a Afganistán y Pakistán. La mayor amenaza hoy día es la propia vacunación que se hace con virus atenuados, pero que pueden recuperar virulencia (https://www.science.org/content/article/global-polio-eradication-effort-struggles-end-game#:~:text=But%20the%20new%20report%20says,and%20political%20instability%20and%20indifference.)
  • Artículo en Nature: En peligro el tratado sobre las pandemias para 2024, al que los estados no deberían renunciar. La necesidad de hacer las vacunas accesibles a todos y la protección de la propiedad intelectual a través de las patentes, en contradicción (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02904-y)
  • La tuberculosis tras la pandemia, la OMS quiere revitalizar el combate (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/09/23/tuberculose-apres-la-pandemie-de-covid-19-l-onu-cherche-a-revitaliser-le-combat_6190634_3244.html#:~:text=Santé-,Tuberculose%20%3A%20après%20la%20pandémie%20de%20Covid%2D19%2C%20l%27,n%27ont%20pas%20été%20)

Política sanitaria internacional

  • USA
    • La histórica negociación por parte del Medicare del precio de los medicamentos de prescripción (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2809884)
    • La Administración Biden quiere controlar la industria farmacéutica. Se han diseñado nuevas reglas para hacer más baratos los medicamentos a los americanos, pero las compañías dicen que la innovación sufrirá (https://www.ft.com/content/7e45d513-017f-4e68-9b23-68b974a21f1c)
    • Casi 500.000 americanos recuperarán el Medicaid, tras errores de los estados (https://www.nytimes.com/2023/09/21/health/medicaid-disenrollments-children.html)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • El primer ministro británico Sunak está considerando prohibir fumar a las jóvenes generaciones (https://www.ft.com/content/b62856fe-fd6c-49bc-a7ce-4c3856a7ad8e)
    • Un informe del Institute for Public Policy Research (IPPR) dice que en Reino Unido se podrían haber evitado 240.000 muertes entre el 2010 y el 2020 si se hubieran aplicado estándares de otros países europeos. El informe dice que esto es debido en gran parte a las dificultades de acceso, que se han acentuado desde la pandemia (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p2092)
    • El NHS afronta huelgas históricas, mientras los médicos abandonan (https://www.ft.com/content/6e942e35-4907-4538-a353-f70033bdedd9)
    • Consideran que el Reino Unido debería liderar la investigación en biomedicina pero creen que las inercias del NHS representan un freno (https://www.ft.com/content/e7c1546a-ecfa-4f43-8ac1-3d07c46dfe3a)
  • Unión Europea
    • La UE tiene una política global de salud, pero los problemas estarán en la implementación (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00328-8/fulltext). Para acceder al documento de la estrategia europea en salud: https://health.ec.europa.eu/publications/eu-global-health-strategy-better-health-all-changing-world_en

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Rebelión autonómica ante los planes de vacunación del Ministerio, que tiene que rectificar, eliminando la vacuna Hipra para los sanitarios (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/sanidad-se-desdice-eliminando-la-vacuna-covid-hipra-para-los-sanitarios-4685#:~:text=Como%20avanzó%20este%20jueves%20Redacción,de%20la%20Salud%20(OMS).)
    • Aunque el Ministerio no ha hecho público el anunciado estudio sobre la gestión de la covid, un grupo de prestigiosos académicos (R. Meneu, V. Ortún, R.M. Urbanos) publican un informe sobre la sanidad en la encrucijada post-covid (https://repositori.upf.edu/handle/10230/56779)
  • Sanidad pública
    • Contratación de más de 40.000 sanitarios extranjeros desde el inicio de la pandemia (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanitarios-extranjeros-afiliados-seguridad-social_134687_102.html
  • Cambios en la Comunidad Valenciana
    • Se anuncian cambios en la sanidad de la Comunidad Valenciana por parte del Consejero (https://diariofarma.com/2023/09/21/marciano-gomez-anuncia-una-transformacion-integra-del-sistema-sanitario-de-la-comunidad-valenciana)
  • Cambios en la Comunidad de Madrid
    • Primera residencia ELA (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/madrid-contara-con-primera-residencia-mundo-exclusiva-pacientes-ela_134592_102.html)
    • Utilización de IA en diagnóstico de enfermedades raras (https://www.consalud.es/pacientes/madrid-empleara-inteligencia-artificial-en-diagnostico-enfermedades-raras_134513_102.html)
    • Madrid convocará oposiciones sanitarias cada dos años (https://theobjective.com/sanidad/2023-09-19/madrid-convocara-oposiciones-sanitarias-cada-dos-anos/#:~:text=La%20Comunidad%20de%20Madrid%20apuesta,años%20a%20partir%20de%202024.)
  • Hospital Zendal
    • Ayuso sigue sin encontrar un destino para el hospital Zendal, tras la cuantiosa inversión (https://www.eldiario.es/madrid/ayuso-sigue-encontrar-funcion-zendal-200-millones-euros-despues_1_10537182.html#:~:text=Más%20de%20200%20millones%20de%20euros%20después%2C%20la%20infraestructura%20sigue,ni%20otras%20tantas%20cosas%20necesarias.)
  • Infecciones nosocomiales
    • Las infecciones nosocomiales hospitalarias causan más de 7.000 muertos al año en España, según el informe EPINE (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/09/21/650c655de9cf4aea688b45a0.html#:~:text=Las%20infecciones%20relacionadas%20con%20la%20atención%20sanitaria%20(IRAS)%20causan%20un,hospitalaria%20en%20España%20(EPINE).)
  • Conflicto médicos-aseguradoras
    • El conflicto se extiende a otras comunidades (https://theobjective.com/sanidad/2023-09-24/siete-provincias-ofensiva-medicos-privados-sevilla-aseguradoras/)
    • Caser y Cosalud aceptan duplicar sus tarifas a los médicos privados en Sevilla (https://theobjective.com/sanidad/2023-09-18/caser-cosalud-aceptan-subir-baremos-medicos-privados-sevilla/?utm_source=flipboard&utm_content=user%2FTheObjective_es)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Abbott prevé adquirir Bigfoot Boiomedical a finales de 2023 (https://www.plantadoce.com/empresa/abbot-preve-adquirir-bigfoot-biomedical-a-finales-de-2023.html)
  • Nacionales
    • El nuevo centro médico Quironsalud Vadebebas abre sus puertas (https://www.consalud.es/salud35/nacional/nuevo-centro-medico-quironsalud-valdebebas-abre-sus-puertas-pacientes-madrid_134795_102.html#:~:text=Este%20centro%20contará%2C%20tras%20su,quirófano%20para%20cirugía%20menor%20ambulatoria.)
    • Donte group (Vitaldent) mira a Europa: planea abrir clínicas dentales en Portugal e Italia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230922/donte-group-vitaldent-mira-europa-planea-abrir-clinicas-dentales-portugal-italia/796170644_0.html)
    • Novonordisk prevé abrir una sede tecnológica y digital en España (https://www.plantadoce.com/empresa/novo-nordisk-preve-abrir-una-sede-tecnologica-y-digital-en-espana.html#:~:text=Novo%20Nordisk%20apuesta%20por%20España,según%20ha%20avanzado%20El%20Economista)
    • Clinic Developers, esecuela de negocios para profesionales sanitarios, prevé alcanzar el break even este año con el apoyo de Juan Roig. (https://www.plantadoce.com/empresa/clinics-developers-preve-alcanzar-el-break-even-este-ano-con-el-respaldo-de-juan-roig.html#:~:text=PlantaDoce-,Clinics%20Developers%20prevé%20alcanzar%20el%20’break%20even’%20este%20año%20con,de%2070.000%20euros%20de%20f)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/09/Esp-Imagen-23-9-23-a-las-16.55-scaled.jpg 1017 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-09-25 06:43:312023-09-25 06:43:317 días en sanidad (18-24 septiembre, 2023)

7 días en sanidad (11-17 septiembre, 2023)

18/09/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar que el famoso médico y comunicador Eric Topol publica un artículo en la revista Science sobre la multiplicación de las aplicaciones médicas de la inteligencia artificial. La cantidad de variables de cada persona individual (anatómicas, genómicas, metabolómicas, epigenómicas, etc.) solo podrán ser captadas y utilizadas en el diagnóstico y tratamiento mediante la utilización de la inteligencia artificial. Los médicos deben familiarizarse con estas nuevas herramientas y posibilidades.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  The Lancet comenta lo que sucedió con la pandemia del mpox (antes llamada viruela del mono), que llegó a activar una alarma mundial de la OMS y que hoy ha disminuido de forma significativa. Reunión de alto nivel de la ONU sobre la tuberculosis, cuya mortalidad ha subido en los últimos tiempos, tras años de descenso. La Fundación Gates propone unas medidas simples y baratas para mejorar la salud de la mujeres que dan a luz, ya que 800 mujeres mueren globalmente en el parto cada día.

En cuanto a política sanitaria internacional, se insiste en las medidas no aprendidas durante la covid, ya que los políticos a nivel global parecen alejarse de preocupaciones fundamentales como el acceso equitativo a las vacunas y mayor transparencia. El alcoholismo es una enfermedad grave y muy frecuente en USA, que produce unas 140.000 muertes relacionadas con el alcohol cada año en aquel país. Parece que los nuevos medicamentos (Ozempic, Wegovby) ahora utilizados para la obesidad pueden ser útiles también en el alcoholismo, por la vía de frenar el consumo. En el NHS la lista de espera continúa creciendo, alcanzando niveles históricos de récord, lo que contrasta con las promesas del primer ministro Sunak. Grave problema del gobierno nigeriano para retener a sus médico, ya que seis de cada diez se proponen emigrar en busca de mejores oportunidades. Eurostat publica las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en Europa. Las cesáreas y las cataratas, las intervenciones más frecuentes.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los contagios por covid se disparan por la bajada de la inmunidad. España cuenta con 100 millones de vacunas no adaptadas a las nuevas cepas. Sin embargo, la comisión de salud pública recomienda la utilización de las vacunas adaptadas. Problema para España, ya que esas vacunas no preparadas para las nuevas cepas no podrán ser vendidas ni donadas. España tarda 780 días en suministrar los nuevos medicamentos. Aparte de los 629 días reconocidos en el informe WAIT, desde que el medicamento es aprobado por la EMA hasta que en España se aprueba el precio y la financiación pública, hay que añadir otros cinco meses para la aprobación por las comunidades autónomas e incluso habría que añadir los retrasos por la aprobación por las comisiones hospitalarias. Las operaciones de cirugía estética suben en España de manera acelerada en los últimos años.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, el pleno de Estrasburgo apoya la ley del plasma que favorece a Grifols. En el marco nacional, los hospitales privados (ASPE) llevan a los tribunales la alianza Sanitas y Generali. Ferrer y Almirall, con muy buenas perspectivas.

Biomedicina

  • Artículo en la revista Science del famoso médico y comunicador, Eric Topol: a medida que la inteligencia artificial se hace multimodal, las aplicaciones médicas se multiplican. La alta dimensión de los datos que subyacen en la particularidad de cada ser humano, y su relación con enfermedades, puede ahora ser capturado.Esto incluye la anatomía, los biomarcadores, el genoma, el microbioma, el metaboloma, el inmunoma, el proteoma y el epigenoma. Hay ya chatbot virtuales de IA para condiciones específicas, como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, y la depresión (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adk6139)
  • Una investigación abre la vía a la detección precoz del cáncer de mama a través de la leche materna (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-09-14/una-investigacion-abre-la-puerta-a-la-deteccion-precoz-del-cancer-de-mama-a-traves-de-la-leche-materna.html)
  • Un ratón con 100.000 neuronas humanas en su cerebro ilumina el enigma de Alzheimer (https://elpais.com/ciencia/2023-09-14/un-raton-con-100000-neuronas-humanas-en-su-cerebro-ilumina-el-enigma-del-alzheimer.html)

Salud Global

  • ¿Qué sucedió con la pandemia de mpox? (inicialmente llamada viruela del mono) Esta pandemia apareció en España en mayo de 2022 y en julio se habían alcanzado 16.000 casos en 75 países. Actualmente ha disminuido mucho. Se cree que la combinación de vacunación, cambios de hábitos sexuales y la detección precoz ha contribuido a esta evolución favorable (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01956-6/fulltext#:~:text=Mpox%20has%20not%20disappeared%2C%20neither,usually%20been%20in%20single%20digits.)
  • Editorial de The Lancet: Tuberculosis, una manera diferente de enfocar las cosas. La ONU celebrará en septiembre una reunión de alto nivel sobre este tema. La mortalidad por tuberculosis ha aumentado tras años de bajada y en 2021 mató a 1,6 millones de personas. Aparte de las vacunas, tratamientos y diagnósticos, es vital atacar las causas: nutrición, pobreza y desigualdades están en el origen de la extensión de la tuberculosis (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01955-4/fulltext)
  • Medidas de bajo coste pueden bajar significativamente la mortalidad infantil. Las vidas de 2 millones de mujeres y bebés pueden ser salvados con pequeñas innovaciones en la atención, dice la Fundación Gates. 800 mujeres mueren durante el proceso del parto cada día. Proponen siete innovaciones (https://www.ft.com/content/2d26c1ba-8f51-43d8-a3a5-b96b5b387df8)

Política sanitaria internacional

  • COVID-19
    • Lecciones no aprendidas de la covid. Se cree que los políticos globalmente se han alejado de algunas preocupaciones, como acceso equitativo a las vacunas y mayor transparencia (https://www.ft.com/content/22ddcaab-e5ec-4362-b21c-e88008674a01)
    • El Director de la OMS pide a China «acceso total» para aclarar el origen de la covid. Está dispuesto a enviar una nueva misión a China, ya que los orígenes de la covid no están claros tras los cuatro años que pasaron desde los primeros casos en Wuhan (https://www.ft.com/content/b25ff661-92fc-4e9b-bedf-a0dd24f12aa4)
  • USA
    • La terapia con psicodélicos, próxima a la aprobación en USA para los desórdenes de stress post-traumático (https://www.nytimes.com/2023/09/14/health/mdma-ptsd-psychedelics.html#:~:text=Results%20of%20a%20new%20study,use%20as%20a%20PTSD%20treatment.&text=MDMA%2Dassisted%20therapy%20seems%20to,a%20study%20published%20on%20Thursday.)
    • La FDA aprueba nuevos «boosters» para la covid de Pfizer y Moderna (https://www.ft.com/content/7d395b36-74c7-471f-a244-1ba896871b3c)
    • Artículo del NEJM: la necesidad de un equilibrio para la aprobación acelerada de medicamentos contra el cáncer. La FDA busca con nueva normativa reforzar el equilibrio entre disponer rápidamente de estos medicamentos y, al mismo tiempo, no exponer a los pacientes a medicamentos de resultados no confirmados y con riesgos (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2306872)
    • Los medicamentos para tratar el alcoholismo son infrautilizados. Hay casi 30 millones de americanos que sufren de alcoholismo. 140.000 mueren de enfermedades relacionadas con el alcohol cada año. Aunque había algunos medicamentos para el alcoholismo, apenas se utilizaban. Ozempic y Wegoby, populares para tratar la obesidad, pueden ser útiles también para frenar el consumo de alcohol (https://www.economist.com/united-states/2023/09/14/drugs-to-treat-alcohol-addiction-are-underused)
  • China
    • El gobierno chino lanza una campaña contra la corrupción médica. La campaña empezó en julio y durará un año. Se dice que hay ya 176 directores de hospitales investigados. Pero se teme que la campaña aborde los síntomas y no las causas, entre las cuales está la baja consideración de los médicos primarios y el recurso para todo a los hospitales (https://www.economist.com/china/2023/09/14/chinas-government-launches-a-campaign-against-medical-corruption)
  • Reino Unido y el National Health Service
    • La lista de espera para procedimientos de rutina alcanza el récord de 7,7 millones en Inglaterra, lo que es un golpe para el primer ministro Sunak, que había declarado este tema una prioridad, y que se enfrenta a elecciones el próximo año (https://www.ft.com/content/fd585336-15a0-46d6-9631-07319ee604fe)
    • Un tercio de los estudiantes de medicina planea dejar el NHS a los dos años de ejercicio (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p2103)
  • Alemania
    • La Asociación Médica Alemana hace objeciones al plan de legalización del cannabis.Este plan que contempla la legalización de la utilización de cannabis en clubs privados, ha sido criticado por sus efectos potenciales en gente joven, por la Asociación de Médicos, así como grupo judiciales y de seguridad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01958-X/fulltext#:~:text=A%20German%20Government%20plan%20for,say%20it%20is%20too%20bureaucratic.)
  • México
    • El aborto, no criminalizado en México. La decisión del Tribunal Supremo de rechazar la ley que criminalizaba el aborto abre la puerta a su legalización, aumentando la liberalización del aborto en Latino América (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p2060)
  • Nigeria
    • El gobierno nigeriano quiere retener a sus médicos por ley. Grave problema de retención de médicos en ese país de más de 200 millones de habitantes. Seis de cada diez médicos se plantean emigrar en busca de oportunidades, mientras el país sufre un déficit de trabajadores sanitarios (https://headtopics.com/br/el-gobierno-nigeriano-quiere-retener-a-sus-medicos-en-el-pa-s-por-ley-ellos-no-est-n-dispuestos-44306816)
  • Unión Europea
    • Eurostat publica un informe con las intervenciones quirúrgicas y procedimientos más frecuentes en Europa. Las cesáreas y las cataratas son las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en Europa. España entre los países con menos porcentaje de cesáreas por nacimiento. Turquía, dónde más (https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Surgical_operations_and_procedures_statistics#Number_of_surgical_operations_and_procedures)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Los contagios de covid en España se disparan por la bajada de la inmunidad (https://www.lavanguardia.com/vida/20230913/9222958/contagios-covid-espana-repuntan-bajada-inmunidad.html)
    • Más de 100 millones de vacunas han quedado obsoletas y sin usar en España. El acuerdo de la comisión de salud pública obliga a que la campaña de vacunación de la covid sea con las vacunas preparadas paralas nuevas cepas, lo que significa que unos 100 millones de vacunas ya compradas en España no puedan ser utilizadas. El gobierno compró recientemente 3,2 millones de dosis de la vacuna de Hipra, no adaptada a las nuevas cepas. Los acuerdos internacionales impiden vender o donar estas vacuna (https://elpais.com/sociedad/2023-09-16/mas-de-100-millones-de-dosis-de-vacunas-contra-la-covid-han-quedado-obsoletas-y-sin-usar-en-espana.html#)
    • Los expertos recomiendan vacunarse solo con las nuevas inyecciones contra la covid (https://theobjective.com/sanidad/2023-09-13/expertos-recomiendan-vacunarse-solo-nuevas-inyecciones-covid/#:~:text=Con%20el%2085%2C9%25%20de,actualizadas%20aquellas%20personas%20que%20formen)
  • Retrasos en la aprobación de nuevos medicamentos
    • España tarda 780 días en suministrar los nuevos medicamentos que autoriza la UE, ya que a los 629 días que tarda España en financiar un fármaco desde que la EMA da la aprobación, hay que sumar cinco meses más debido a retrasos en las comunidades autónomas (https://theobjective.com/sanidad/2023-09-15/espana-suministro-medicamentos-ue/#:~:text=España%20tarda%20780%20días%20en%20suministrar%20los%20nuevos%20medicamentos%20que%20autoriza%20la%20UE,-Cuando%20Sanidad%20da&text=España%20es%20una%20potencia%20globa)
  • Crecimiento actividad cirugía estética
    • Las operaciones de cirugía estética crecen un 215% en los últimos años. Presentado el estudio La realidad de la Cirugía Estética en España 2022, las más realizadas son las relacionadas con la mama. (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/09/11/64ff3fd0fdddff33a48b458f.html). Para acceder al informe original: https://secpre.org/noticias-detalle/279/1/Nota%20de%20Prensa:%20SECPRE%20presenta%20‘La%20realidad%20de%20la%20Cirugía%20Estética%20en%20España’,%20el%20estudio%20con%20datos%20actualizados%20sobre%20las%20intervenciones%20más%20demandadas%20por%20edades%

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El pleno de Estrasburgo apoya la ley del plasma que beneficia a Grifols (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12441202/09/23/la-eurocamara-da-su-visto-bueno-a-la-normativa-del-plasma-que-beneficia-a-grifols.html)
  • Nacionales
    • La aseguradora Asisa exige 60 millones a Muface por la asistencia sanitaria a los funcionarios (https://www.eldiario.es/economia/aseguradora-asisa-exige-60-millones-muface-asistencia-sanitaria-funcionarios-durante-pandemia_1_10511076.html)
    • Sanitas dice que tiene apetito inversor (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230911/inaki-peralta-ceo-sanitas-apetito-inversor-nuevas-adquisiciones/793170812_0.html)
    • Los hospitales privados llevan a los tribunales la alianza de Sanitas y Generali (https://www.expansion.com/empresas/2023/09/11/64fb7a10468aebe97f8b4664.html)
    • Ferrer gana un 82% más y prepara su salto al Reino Unido, Francia e Italia (https://www.expansion.com/catalunya/2023/09/10/64fdb061468aebb8168b4573.html#)
    • Almirall obtiene la aprobación de la UE para vender su promesa dermatológica (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12446447/09/23/almirall-obtiene-la-aprobacion-de-la-ue-para-vender-su-promesa-dermatologica-.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/09/Esp-Imagen-17-9-23-a-las-19.49-scaled.jpg 1020 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-09-18 06:02:152023-09-18 06:02:157 días en sanidad (11-17 septiembre, 2023)

7 días en sanidad (4-10 septiembre, 2023)

10/09/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, en un comentario editorial, el Financial Times comenta la promesa de las drogas anti-obesidad. A pesar de los claros beneficios de los nuevos medicamentos hay cuestiones no resueltas: primero, el limitado conocimiento de los efectos a largo plazo; segundo, el medicamento inicialmente es caro. Los pacientes privados en UK se espera que tengan que pagar 300 libras al mes; y, tercero, los medicamentos deben ser un complemento más que un sustitutivo de medidas generales de estilo de vida. El primer órgano humano creado en un animal abre la puerta a fabricar recambios para las personas.

Por lo que se refiere a la Salud Global, el nuevo director de África CDC publica en Nature las nuevas directrices políticas de este organismo, destinadas a abordar los problemas de salud pública en África.

En cuanto a política sanitaria internacional, se confirma que las últimas versiones de las vacunas están preparadas para las nuevas variantes. Profunda reforma administrativa de la sanidad en Portugal, impulsada por el gobierno socialista y, en concreto, por el administrador del SNS nombrado hace aproximadamente un año, Fernando Araujo. Se crean 31 unidades de gestión (ULS, unidades locais de saúde), que serán entidades públicas empresariales, con un consejo de administración, y un modelo de financiación en el que el dinero sigue al paciente. Todos los hospitales quedarán adscritos a una de estas unidades. Fuertes críticas por el secretismo del gobierno en esta reforma, que se ha hecho sin consultas previas. La orden de médicos dice que la reforma será un “completo desastre”. A pesar de lo que se ha dicho, la reforma no tiene nada que ver con una implantación del modelo Alzira en Portugal, sino es una reforma de lo público. Aunque algunas de las medidas (configuración empresarial de las unidades de gestión, consejo de administración, nuevo modelo de financiación en el que el dinero sigue al paciente) «suenan bien», lo cierto es que una reforma de ese calibre realizada ya no sin consenso político sino sin ni siquiera debate público es más que dudoso que pueda ser exitosa. También cuestiona la idea del gobierno de «quitarse de en medio» de la sanidad delegando los cambios a un «administrador».

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), compromiso del Ministerio de Sanidad con las medidas acordadas con la industria farmacéutica, con participación incluso del presidente Sánchez, para asegurar la inversión de 8.000 millones de euros. Parece que las condiciones son mejorar el acceso a los medicamentos; potenciar la I+D; aumento de las capacidades industriales y crear cadenas de suministros de medicamentos resilientes. Aunque es lógico y deseable que el gobierno sea «business friendly» con las empresas en general y con las farmacéuticas en particular, es dudoso que un acuerdo tan explícito sea la mejor vía para ambas partes. Por otra parte, no hay que olvidar, de cara a los compromisos del gobierno, que estamos en plena discusión de la política farmacéutica europea. Ciertos cambios relevantes en la Comunidad de Madrid: posibilidad de pedir cualquier prueba desde Atención Primaria y facilidad para que los médicos extracomunitarios puedan trabajar en Madrid. Sale a audiencia pública el Real Decreto que aprueba la especialidad de urgencias, algo largamente esperado y prometido, pero no por eso menos controvertido y discutible. El director general de Farmacia, César Hernández, dice  que «no tenemos un problema generalizado de acceso a medicamentos», lo que también puede ser polémico en ciertos ambientes.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Novonordisk llega a ser la compañía más valiosa de Europa según capitalización bursátil. Lilly intenta adelantar a Novordisk en el mercado de la obesidad. Por lo que se refiere a noticias nacionales, HM Hospitales amplia su oferta en Madrid con un nuevo policlínico en un área de intenso crecimiento como Vadebebas.

Biomedicina

  • Editorial del FT: La promesa de las drogas anti-obesidad. La obesidad afecta a 1.000 millones de personas en el mundo, según la OMS. A pesar de los claros beneficios de los nuevos medicamentos hay cuestiones no resueltas: primero, limitado conocimiento de los efectos a largo plazo; segundo, el medicamento inicialmente es caro. Los pacientes privados en UK se espera que tengan que pagar 300 libras al mes; y, tercero, los medicamentos deben ser un complemento más que un sustitutivo de medidas generales de estilo de vida (https://www.ft.com/content/a6e0ccbd-66b4-4e5d-9a9a-002b95b0d19f)
  • Una terapia, desarrollada por investigadores de la Universidad de Purdue, basada en ARN, frena el crecimiento de los tumores, al bloquear de forma natural la división celular (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/09/04/64f5ef0ee4d4d8a6308b458a.html)
  • El primer órgano humano creado dentro de un animal abre la puerta a fabricar “recambios” para las personas. Se trata de introducir células humanas pluripotentes en embriones de cerdo de pocos días, modificados genéticamente ante para que no desarrollen riñones porcinos (https://elpais.com/ciencia/2023-09-07/el-primer-organo-humano-creado-dentro-de-un-animal-abre-la-puerta-a-fabricar-recambios-para-las-personas.html#)
  • Artículo en Science: las enfermedades degenerativas entran en la era de la genómica funcional. Hasta ahora no hay cura para las más frecuentes de las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. La genómica funcional y las técnicas CRISPR parecen abrir nuevas perspectivas (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adk5693#:~:text=The%20era%20of%20functional%20genomics%20in%20neurodegenerative%20disease%20research%20has,the%20discovery%20of%20disease%20mechanisms.)
  • Artículo de Nature: Líderes globales en investigación sobre el cáncer. Centros sanitarios: MD Anderson Cancer Center y Memorial Sloan Kettering Cancer Center; centros académicos: Universidades de Stanford y Harvard; instituciones gubernamentales: National Health Institutes (USA) y Academia China de Ciencias (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02608-3)

Salud Global

  • Nuevo modelo de salud pública en África. Artículo en Nature de Jean Kaseya, el nuevo director de África CDC. 6 propuestas: fabricación local de vacunas; sistema de seguimiento mejorado; sistemas sanitarios integrados; red de laboratorios; diseño de respuestas de emergencia; robustos institutos nacionales de salud pública (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02749-5)
  • Los cánceres en jóvenes (menores de 50) se elevan en un 80% en las últimas tres décadas, incluyendo los cánceres de mama, pulmón, estómago y colorrectal. (https://www.ft.com/content/b3140954-3cd0-4a3e-b554-92efa7ed7538). Artículo original en el BMJ: https://bmjoncology.bmj.com/content/2/1/e000049#

Política sanitaria internacional

  • COVID-19
    • Las últimas versiones de las vacunas covid, preparadas para las nuevas variantes (https://www.ft.com/content/336459ce-4c73-42f5-b913-50225f5ceb20)
  • USA
    • El Longo Covid presenta amenazas para los seniors. Aproximadamente el 11% de los americanos han desarrollado long covid (https://www.nytimes.com/2023/09/03/health/long-covid-seniors.html#:~:text=Long%20Covid%20can%20also%20exacerbate,mobility%20and%20increasing%20fall%20risks.)
    • La covid continúa creciendo, pero los expertos se mantienen optimistas. Hay aumento de las hospitalizaciones y las muertes pero las cifras son relativamente bajas y las nuevas vacunas están a la vuelta de la esquina (https://www.nytimes.com/2023/09/07/health/covid-deaths-hospitalizations-vaccines.html)
  • Portugal
    • Profunda reforma administrativa de la sanidad, impulsada por el gobierno socialista. Se crean 31 unidades de gestión (ULS, unidades locais de saúde), que serán entidades públicas empresariales, con un consejo de administración, y un modelo de financiación en el que el dinero sigue al paciente. Todos los hospitales quedarán adscritos a una de estas unidades. Fuertes críticas por el secretismo del gobierno en esta reforma, que se ha hecho sin consultas previas. La orden de médicos dice que la reforma será un “completo desastre”. Se achaca la reforma a Fernando Araujo, el administrador del SNS nombrado por el gobierno el año pasado (https://www.portugal.gov.pt/pt/gc23/comunicacao/noticia?i=nova-organizacao-dos-cuidados-de-saude-conheca-a-grande-reforma-do-sns-para-2024)
  • Alemania
    • Tratan de evitarse las barreras entre hospitales y atención ambulatoria. Entre las medidas, la posibilidad de que los pacientes hospitalarios pasen la noche en su casa, y la remuneración igual para los procedimientos en los hospitales y los especialistas extrahospitalarios (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/analyses/hspm/germany-2020/two-additional-instruments-to-overcome-sector-boundaries-between-inpatient-and-outpatient-care-are-to-be-introduced)
  • Israel
    • En Israel, las listas de espera todavía no se hacen públicas (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/israel-2015/waiting-times-for-elective-surgery-are-still-not-publicly-available)
  • Croacia
    • Esfuerzo para reducir la carga administrativa de los médicos primarios (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/croatia-2022/reducing-the-administrative-burden-of-primary-healthcare-doctors)
  • Unión Europea
    • La UE da un paso importante en la lucha contra la hepatitis D, la más grave de las infecciones del hígado (https://elpais.com/sociedad/2023-02-11/la-incierta-lucha-contra-la-hepatitis-d-la-rara-infeccion-que-pudo-saltar-de-las-plantas-al-ser-humano.html)
    • Avilés (Asturias) acogerá el 14 de noviembre una cumbre europea sobre salud mental (https://www.lne.es/aviles/2023/09/08/aviles-acogera-14-noviembre-cumbre-91847663.html)
  • OMC (Organización Mundial de Comercio)
    • La OMC retoma en octubre la negociación sobre las patentes de los tratamientos covid (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230905/omc-retoma-negociacion-exencion-patentes-tratamientos-covid-octubre/791921020_0.html#:~:text=Será%20el%20próximo%209%20de,octubre%20tendrán%20lugar%20dos%20reuniones.)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La venta de test de antígenos se dispara un 556% desde el comienzo del verano (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12437145/09/23/la-venta-de-test-de-antigenos-para-covid-se-dispara-un-556-desde-el-comienzo-del-verano.html)
  • Plan estratégico de la industria farmacéutica
    • Compromiso del Ministerio de Sanidad con la industria farmacéutica para no perder los 8.000 millones de inversión prometidos, 4.500 empleos jóvenes y 48.000 millones en exportaciones en los próximos tres años. Parece que las condiciones son: mejorar el acceso a los medicamentos, potenciar la I+D; aumento de capacidades industriales y crear cadenas de suministros de medicamento resilientes (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/compromiso-de-sanidad-con-el-plan-estrategico-de-la-industria-farmaceutica-para-no- (perder-8000-millones-de-euros.html)
    • Almirall pide incentivos económicos solo para las compañías responsables con España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12436273/09/23/almirall-pide-incentivos-economicos-solo-para-las-companias-responsables-con-espana.html)
  • Cambios en la Comunidad de Madrid
    • Madrid permitirá solicitar todas las pruebas desde primaria antes de ir al hospital (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/medicos-primaria-madrid-podran-pedir-todas-pruebas-antes-derivar-hospital_134050_102.html)
    • Los médicos extracomunitarios podrán trabajar en Madrid sin tener la nacionalidad española para paliar la falta de profesionales (https://elpais.com/espana/madrid/2023-09-07/los-medicos-extracomunitarios-podran-trabajar-ya-en-madrid-sin-tener-la-nacionalidad-espanola-para-paliar.html)
  • Euskadi
    • El País Vasco presenta su nuevo Plan de Salud 2030 (https://www.consalud.es/autonomias/pais-vasco/pais-vasco-presenta-nuevo-plan-salud-2030-aspira-combatir-desigualdad_134033_102.html). Acceso al documento original: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/publicaciones_departamento/es_def/adjuntos/plan-salud-2030.pdf
  • Profesiones sanitarias
    • Sale a audiencia e información pública el Real Decreto que crea la especialidad de urgencias. Un tema largamente solicitado y prometido, pero muy controvertido (https://www.sanidad.gob.es/normativa/audiencia/home.htm)
  • Big data sanitario
    • España ofrece 45 millones de euros a la firma que gestione el big data sanitario (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12432151/09/23/espana-ofrece-45-millones-a-la-firma-que-gestione-el-big-data-sanitario.html)
  • Acceso a medicamentos
    • “No tenemos un problema generalizado de acceso a medicamentos”, dice César Hernández (Director General de la Cartera Común del SNS y de Farmacia) (https://elglobal.es/industria/no-tenemos-un-problema-de-acceso-generalizado-a-los-medicamentos-como-otros-paises-pero-si-hay-escollos/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Novonordisk llega a ser la compañía más valiosa de Europa según capitalización bursátil (https://www.ft.com/content/19357584-62e0-452f-a06f-7cda1d8cd0e3)
    • La FDA denunciará a Amazon por la venta de medicamentos no aprobados (https://www.consalud.es/salud35/internacional/fda-denunciara-amazon-venta-medicamentos_134012_102.html)
    • Amgen obtiene luz verde para completar la adquisición de Horizon Therapeutics (https://www.plantadoce.com/empresa/amgen-obtiene-luz-verde-para-completar-la-adquisicion-de-horizon-therapeutics.html)
    • Lilly toma impuso para adelantar a Novornordisk en el mercado de la obesidad (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12433974/09/23/lilly-toma-impulso-para-adelantar-a-novo-nordisk-y-conquistar-el-mercado-de-la-obesidad.html)
    • GSK invierte 250 millones para construir una nueva planta de vacunas en Bélgica (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12430326/09/23/gsk-invierte-mas-de-250-millones-para-construir-una-planta-de-vacunas.html)
  • Nacionales
    • La española Werfen lanza We Venture Capital para invertir en empresas de diagnóstico (https://www.plantadoce.com/empresa/werfen-lanza-we-venture-capital-para-invertir-en-empresas-de-diagnostico.html)
    • Virtus y CVC pujan por el control de las clínicas de fertilidad Eugin (https://www.plantadoce.com/empresa/virtus-y-cvc-pujan-por-el-control-de-las-clinicas-de-fertilidad-eugin.html)
    • HM Hospitales amplía su oferta en Madrid con un nuevo policlínico en Valdebebas (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-amplia-su-oferta-en-madrid-con-un-nuevo-policlinico-en-valdebebas.html)
    • Sanitas continúa con su plan de expansión dental y supera 40 clínicas en Cataluña (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-continua-con-su-plan-de-expansion-en-dental-y-supera-40-clinicas-en-cataluna.html)
    • Donte prevé la compra de cinco nuevas clínicas de odontología (https://www.plantadoce.com/empresa/donte-preve-cinco-nuevas-compras-para-maex-y-apunta-a-mas-de-420-clinicas-en-2023.html)
    • Bayer plantea un ERE en su división española que afectará a 135 trabajadores (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-09-05/bayer-plantea-un-ere-en-su-division-espanola-que-afectara-a-135-trabajadores-el-6-de-la-plantilla.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/09/Esp-Imagen-10-9-23-a-las-9.53-scaled.jpg 1035 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-09-10 18:03:572023-09-11 19:03:007 días en sanidad (4-10 septiembre, 2023)

7 días en sanidad (28 agosto-3 septiembre, 2023)

04/09/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar cómo la terapia con psicodélicos se está abriendo pasa entre los profesionales de la salud mental, especialmente para casos de depresión, ansiedad, stress post-traumático, desórdenes alimentarios y adicciones.

Por lo que se refiere a la Salud Global, un estudio de 18 ensayos clínicos demuestra que los screening de detección precoz de cáncer no hace que esta población viva más que la que no se somete a este tipo de pruebas. Preocupación de la OMS por la ceguera y los trastornos de la visión. Más de 2.200 millones de personas globalmente tienen alteraciones de la visión, achacables en general a trastornos refractarios y cataratas.

En cuanto a política sanitaria internacional, estalló la bomba esperada de la aplicación de la «Ley de Reducción de la Inflación», aprobada en USA en agosto de 2022, que incluía algo vedado hasta ahora: la negociación de precios entre las empresas farmacéuticas y Medicare. El gobierno americano hizo público los 10 medicamentos sobre los que se va a negociar en 2023 y afecta a las principales compañías: Pfizer, Lilly, Novartis, AstraZeneca, J&J, etc. A pesar de que el sistema establecido es muy gradual, ya que se negociará 10 medicamentos cada año durante los próximos cuatro, lo cierto es que esto rompe el status quo de la industria farmacéutica no solo en USA (el mayor mercado de medicamentos) sino en el mundo. Es difícil de contrarrestar el argumento de Biden, que piensa utilizar en la campaña de 2024, de que los americanos no tienen porqué pagar entre dos y tres veces más por los medicamentos que el resto de los países desarrollados, como en Europa. Sin embargo, The Economist, que reconoce la necesidad de esa negociación de precios, contempla, sin embargo, problemas en su aplicación debido a los recursos interpuestos por las grandes compañías farmacéuticas y el riesgo de que estas compañías se alejen de los medicamentos necesarios y se concentren en otros ajenos al control de precios. Dice, además, que si se tienen en cuenta los gastos de I+D la rentabilidad de las compañías farmacéuticas no es extraordinaria, si se comparan con las empresas del S&P 500.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid se dispara en un 70% en solo una semana. El Ministerio de Sanidad recomienda la quinta dosis a grupos seleccionados: mayores de 60 años, personal sanitario y vulnerables. El Supremo encara un tema complejo: la sentencia de miles de indemnizaciones a empresarios por la pandemia. Son reclamaciones patrimoniales al Estado por la covid-19 de empresarios y autónomos, que esperan una indemnización por los daños ocasionados por las restricciones durante los estados de alarma anulados posteriormente.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, lo más notable es el abandono de CENTENE del Reino Unido, donde disponía de una cadena de centros de atención primaria y de la red hospitalaria CIRCLE. El movimiento sigue a su salida de España con la venta de Ribera. Un concentración en el mercado americano, dificultades con los movimientos anti-privatización de la sanidad en Europa y problemas para la integración hospitalaria pueden estar en el origen de los problemas, a lo que también habría que añadir quizá una estrategia poco desarrollada de crecimiento de esta compañía americana en Europa. En todo caso, una pena, ya que CENTENE es una gran compañía aseguradora americana, con mucho que enseñar en el mundo europeo.  En lo que se refiere a noticias nacionales, España es el único país que ha comprado (31 millones de euros) varios millones de vacunas a HIPRA, que no está actualizada para las nuevas cepas. Gran problema para el Ministerio si se decide a utilizarla.

Biomedicina

  • Terapia psicodélica. Un nuevo paradigma de atención en salud mental, en el que cada vez hay más interesados, para tratar depresiones, ansiedad, stress postraumático, desórdenes alimenticios y adicciones(https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2808951#:~:text=The%20psychedelic%20allows%20feelings%20such,seem%20to%20be%20mitigated%20by)
  • Algunas formas de dolor crónico son particularmente misteriosas. Frente al dolor agudo, el dolor crónico es persistente y suele acompañarse de afectación psicológica. Hay algunos indicios de que podría empezarse a conocer un tratamiento efectivo (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/08/30/some-forms-of-chronic-pain-are-particularly-mysterious)
  • Logran transformar células cancerosas agresivas en células sanas. Se ha logrado en el rabdomiosarcoma, un tumor especialmente agresivo (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-09-02/trasformar-celulas-cancerosas-agresivas-en-sanas_3727388/#:~:text=Este%20tipo%20de%20sarcoma%2C%20que,células%20musculares%20sanas%20y%20normales.). Acceso al artículo original: https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2303859120
  • Descubierto un nuevo mecanismo para mejorar la resistencia al cáncer. El equipo del bioquímico español Miguel Reina, que trabaja en la Universidad de California San Diego, ha identificado glóbulos blancos que destruyen las células cancerosas (https://elpais.com/ciencia/2023-08-31/descubierto-un-nuevo-mecanismo-para-mejorar-la-resistencia-al-cancer.html). Artículo original en Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-023-06483-w.epdf?sharing_token=kW_BNW6LGN7naGCXnVLtAtRgN0jAjWel9jnR3ZoTv0MTEd–5SaRkbA_yTrhU4O0rJh5BNxOSJBs_xQ2osSnqJOoa3bZpSu84aDjPLhR9bkuVsjUrfUcYK4oMFY-z4NKLJnmm7-kneX15gf3GRgyv05lsDpjwO-SelyslaSLXo27ufwpTjYdGmFwb)

Salud Global

  • Un mega estudio detecta que las pruebas de screening de cáncer apenas salvan vidas. El análisis de 18 ensayos clínicos mostró que la población sometida a cribado, en general, no vive más que aquella a la que no se hacen pruebas (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230829/mega-estudio-concluye-pruebas-masivas-detectar-cancer-apenas-salvan-vidas/790171341_0.html)
  • La nueva visión de la OMS de la medicina tradicional (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01841-X/fulltext#:~:text=Evidence%2Dbased%20integration%20is%20the,first%20Traditional%20Medicine%20Global%20Summit.)
  • El agua como un derecho fundamental (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01430-7/fulltext#:~:text=Similarly%2C%2019%20independent%20UN%20Human,and%20not%20as%20a%20commodity.&text=Water%20is%20a%20common%20good%20not%20a%20commodity%3A%20UN%20experts.)
  • La salud de los océanos (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adk5309)
  • Incontables vidas en riesgo en Afganistán, a medida que el sistema sanitario colapsa (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1961#:~:text=“The%20situation%20in%20Afghanistan%20is,donors%20to%20support%20the%20mission.)
  • La OMS saca (10 agosto 23) un documento sobre la ceguera y las alteraciones de la visión. 2.200 millones de personas tienen alteraciones de la visión de cerca o lejos. Los principales problemas son alteraciones refractivas o cataratas (https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment)
  • Sudáfrica lucha contra la ceguera (https://www.theguacom/global-development/2023/aug/28/many-patients-are-dying-blind-south-africas-struggle-to-save-eyesight#:~:text=In%202000%2C%20South%20Africa%20joined,care%20coordinator%20has%20been%20appointed.)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 1 septiembre 2023. Tres de las cinco regiones de la OMS (Pacífico Occidental, Europa y Mediterráneo del Este) mostraron aumento en el número de casos, mientras las otras dos tuvieron descensos. (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—1-september-2023)
    • Un grupo de expertos demuestran que los confinamientos y las mascarillas ayudan a detener la transmisión de la covid (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1959)
  • USA
    • El gobierno americano desvela los 10 medicamentos sobre los que se producirán negociaciones de precio con el Medicare. Bajo la reforma propuesta la disminución mínima del precio será del 25%. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso el ahorro para las arcas públicas será de 100.000 millones de dólares en una década. Las empresas afectadas son BMS, Pfizer, Boeheringer, Lilly, J&J, Merck, AstraZeneca, Novartis, Amgen, AbbVie, Novonordisk (https://www.ft.com/content/fa9b0422-6f93-4703-9358-6396660f63b6)
    • The Economist, crítico con la medida del gobierno americano, aunque reconoce que la negociación de precios era obligada. Dice que la prohibición de negociar era un dislate, pero el sistema de negociación propuesto puede tener efectos perversos. Si se contabilizan los gastos en I+D, las empresas farmacéuticas no tienen beneficios extraordinarios, si se comparan con las del S&P 500 (https://www.ecocom/leaders/2023/08/30/americas-new-drug-pricing-rules-have-perverse-consequences)
    • Biden hace de la negociación del precio de los medicamentos uno de los ejes centrales de su campaña para 2024, a pesar de que la reducción de precios no comenzará hasta 2026 y eso si la ley resiste todos los embates judiciales (https://www.nytimes.com/2023/08/30/us/politics/biden-medicare-drug-prices-2024-campaign.html)
    • Artículo de opinión en FT: “El mundo necesita dejar de depender de la industria farmacéutica americana”. Los americanos pagan hasta tres veces más que otros países desarrollados por los medicamentos. El mercado americano es el principal mercado para las empresas farmacéuticas. Esta política es popular entre los americanos, pero puede afectar a la I+D de los medicamentos a nivel global. Las empresas farmacéuticas pueden orientarse de los medicamentos más necesitados a los que escapan al control de precios (https://www.ft.com/content/0c20c518-60a8-4dd0-87be-f03adc8ec0e1)
  • China
    • Un viejo sistema de seguro sanitario en China pudo haber salvado millones de vidas (https://www.economist.com/china/2023/08/31/an-old-health-insurance-scheme-in-china-may-have-saved-millions#)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Los médicos junior y senior van a una huelga conjunta por primera vez en la historia del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/31/junior-doctors-nhs-england-vote-to-continue-strikes-through-winter)
    • Dos tercios de los británicos apoyan la legalización de la muerte asistida, chg(https://www.theguardian.com/society/2023/aug/28/two-thirds-of-britons-support-legalising-assisted-dying-poll-shows#:~:text=Sixty%2Done%20per%20cent%20of%20members%20supported%20a%20law%20change,profession%20at%20the%20last%20vote.)
    • Los pacientes de cáncer ingleses serán los primeros en beneficiase de inyecciones de 7 minutos. El procedimiento sustituye a infusiones intravenosas que duran 30 minutos (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/29/patients-in-england-will-be-first-to-access-seven-minute-cancer-jab)
  • Unión Europea
    • La UE aprueba la adaptación de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la variante XBB.15 de la covid (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/09/01/64f1a4bfe4d4d8d4678b4573.html#)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la covid se dispara un 70% en solo una semana (https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/la-incidencia-de-covid-se-dispara-casi-un-70-en-espana-en-solo-una-semana.html)
    • Sanidad recomienda una quinta dosis a mayores de 60 años, sanitarios y vulnerables (https://www.larazon.es/sociedad/sanidad-recomienda-quinta-dosis-mayores-60-anos-sanitarios-vulnerables_2023082864ecab409598e3000199d29c.html#:~:text=Los%20expertos%20también%20aconsejan%20el,para%20aquellos%20con%20riesgo%20mayor.)
    • El repunte de la covid multiplica la venta de test de antígenos en farmacias (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20230901/repunte-covid-venta-test-antigenos-91577347#)
  • Listas de espera
    • La sanidad madrileña logra reducir significativamente las listas de espera. Reduce un 10,5% la lista de espera quirúrgica, al tiempo que pone en marcha un Plan Integral para situarla en menos de 45 días (https://www.larazon.es/madrid/sanidad-que-rompe-listas-espera_2023083164efd3429598e300019f5801.html)
  • Siguen los problemas con el hospital Zendal
    • Se busca al enésima función para el hospital Zendal, que cuesta 15 millones de euros al año (https://www.eldiario.es/madrid/ayuso-busca-enesima-funcion-zendal-cuesta-15-millones-ano-prepara-gran-anuncio-septiembre_1_10465390.html)
  • Donación de órganos
    • Uno de cada cuatro donantes de la UE proviene de España (https://www.consalud.es/pacientes/cada-4-donantes-union-europea-proviene-espana_133874_102.html)
  • Sanidad privada
    • DKV rechaza negociar de forma colectiva con los médicos de la sanidad privada de Sevilla (https://theobjective.com/sanidad/2023-08-28/dkv-rechaza-negociar-medicos-privada-sevilla/)
  • Consecuencias judiciales de la pandemia
    • El Supremo encara la sentencia de miles de indemnizaciones a empresarios por la pandemia. Son reclamaciones patrimoniales al Estado por la covid-19 de empresarios y autónomos, que esperan una indemnización por los daños ocasionados por las restricciones durante los estados de alarma anulados posteriormente. Se esperan unos 9.000 recursos. La sentencia es de gran complejidad, debido, entre otras cosas, al alto importe económico que podría representar (https://www.expansion.com/juridico/sentencias/2023/09/01/64f1cc47e5fdea09658b45ba.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Centene se deshace de su negocio en el Reino Unido: vende su red de atención primaria y de hospitales. La red de atención primaria tenía 60 consultorios Operose y la red hospitalaria Cicle era la más grande red hospitalaria privada en UK. Una concentración de su actividad en USA, el reconocimiento de los movimientos anti-privatización sanitaria en Europa y las dificultades de integración de los hospitales parecen estar en el fondo de la operación (https://www.ft.com/content/4f2e1a38-27f5-4e38-9bd8-70f0ae6b206a)
    • Cómo Ozempic y Wegovy, los medicamentos para perder peso de Novonordisk, reconfiguran la economía danesa (https://www.nytimes.com/2023/08/28/business/denmark-ozempic-wegovy.html)
    • Novonordisk eclipsa a LVMH como la compañía europea de mayor valor (https://www.ft.com/content/97e89e94-38cb-4a22-9a17-c110e39958bc)
    • Los medicamentos huérfanos, mercados pequeños, pero muy rentables (https://www-ft-com.ezp.lib.cam.ac.uk/content/cdb3fa57-0849-40ba-aece-720d55b4fe55)
    • El conglomerado empresarial 3M acuerda pagar 6.000 millones para frenar una demanda por sus tapones de oídos (https://www.elmundo.es/economia/empresas/2023/08/30/64ee6d0de85ecec6258b459a.html#)
  • Nacionales
    • Hipra solo vende su vacuna en España y llegará desfasada a las nuevas cepas. Sanidad gasta 31 millones en vacunas de Hipra. España es el único país que ha comprado esa vacuna, que ya está desfasada, según recomendaciones de los organismos internacionales (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12420343/08/23/hipra-solo-vende-su-vacuna-en-espana-y-llegara-desfasada-a-las-nuevas-cepas.html)
    • Grifols, la única farmacéutica nacional que se salva de la caída del beneficio (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12419012/08/23/grifols-la-unica-farmaceutica-que-se-salva-de-la-caida-del-beneficio-.html)
    • Sanidad cierra la fábrica de Serra Pàmies por deficiencias graves (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12421552/08/23/sanidad-cierra-la-fabrica-de-serra-pmies-por-deficiencias-graves.html)
    • El nuevo antitumoral de Pharmamar impulsa sus beneficios en USA un 7,8% (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12426033/08/23/el-nuevo-antitumoral-de-pharmamar-impulsa-sus-ingresos-en-eeuu-un-78.html)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/09/Esp-Imagen-2-9-23-a-las-22.04-scaled.jpg 1023 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-09-04 07:08:012023-09-04 07:08:017 días en sanidad (28 agosto-3 septiembre, 2023)

7 días en sanidad (21-27 agosto, 2023)

28/08/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar los resultados de los dispositivos que leen el cerebro y permiten hablar a determinadas personas usando sus pensamientos. En septiembre se presentará el Proyecto Cerebro Humano, el más ambicioso proyecto de investigación financiado por la Unión Europea. El NICE británico recomienda los test de heces a realizar en casa para el screening del cáncer colorrectal.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la revista Science analiza cómo el cambio climático puede amplificar las epidemias y dar lugar a nuevas pandemias.

En cuanto a política sanitaria internacional, importantes novedades en USA: el CDC establece nuevos estándares para el abordaje de la sepsis en lo hospitales; gran incremento de las cirugías de cambio de sexo en los últimos años; AstraZeneca demanda al gobierno americano por sus planes para negociar el precio de los medicamentos, lo que traduce la gran tensión entre la industria farmacéutica y el gobierno americano, que la semana que viene desvelará los 10 medicamentos sobre los que se va a negociar al precio; y, gran incremento de los gastos en salud mental tras la pandemia, algo que no se espere que se modifique. El Nuffield Trust británico analiza los ingresos de los médicos ingleses de las distintas categorías. La OMS pone en marcha una interesante iniciativa de salud digital.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el Ministerio de Sanidad pública en el BOE la convocatoria sobre formación sanitaria especializada con plazas para médicos, farmacéuticos, enfermeros, psicólogos, químicos, biólogos y físicos. También el Ministerio hace público un muy completo análisis sobre la pertinencia del cribado del cáncer de pulmón. Aunque se ha dicho que el Ministerio se niega a implantar este cribaje, lo cierto es que se ha limitado a publicar el informe, que será analizado por el Consejo Interterritorial. En Europa no hay ningún sistema público que tenga en marcha programas de este tipo. Las posiciones de las Sociedades Científicas deben ser escuchadas, pero no son las únicas a considerar, teniendo en cuenta que estas Sociedades suelen apoyar todo lo que favorece la actividad de la respectiva especialidad. Pero en este tipo de decisiones hay que sopesar muchas circunstancias, entre ellas el coste/efectividad. Importante confrontación entre médicos y aseguradoras sanitarias en Sevilla, que se desarrollará a lo largo de septiembre. Se han hecho públicas algunas quejas de facultativos en relación con el programa informático SELENE, de amplia implantación en el sector público. Un tema sobre el que es difícil pronunciarse, pero claramente a seguir, por su importancia. El disponer de una aplicación informática amigable, rápida y con funcionalidades innovadoras es fundamental para la práctica médica.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, parece que Roche y MSD liderarán la facturación de las compañías farmacéuticas en el próximo lustro. En lo que se refiere a noticias nacionales, Europa no se opone por razones de competencia al acuerdo entre Esteve y Lubea.

Biomedicina

  • La revista Nature comunica cómo dispositivos que leen el cerebro permiten hablar a personas usando sus pensamientos. La experiencia fue llevada a cabo simultáneamente por dos grupos: uno de Stanford y otro de la Universidad de California, San Francisco (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02682-7#:~:text=Two%20studies%20report%20considerable%20improvements,with%20facial%20paralysis%20to%20communicate.&text=Brain%2Dreading%20implants%20enhanced%20using,with%20unprecedented%20accuracy%20and%20speed.)
  • Mejora de las técnicas de diálisis a través de la hemodiafiltración, que da mejores resultados que la hemodiálisis tradicional (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2307709)
  • Se presenta en septiembre el Proyecto Cerebro Humano, tras 600 millones de dólares de coste, diez años y el esfuerzo de más de 500 científicos. El proyecto de investigación más ambicioso abordado por la Unión Europea (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02600-x.pdf)
  • Los científicos esperan que los medicamentos para perder peso puedan ser útiles también en casos de adicción y demencias, todavía en fase de constatación muy inicial (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/21/scientists-hope-weight-loss-drugs-treat-addiction-dementia-ozempic-wegovy#:~:text=Scientists%20hope%20weight%2Dloss%20drugs%20could%20treat%20addiction%20and%20dementia,-Medications%20with%20semaglutide&text)
  • El NICE pide la realización de test rutinarios en casa de las heces para el screening del cáncer colorrectal (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/24/nice-at-home-faeces-tests-bowel-cancer-colorectal-nhs-waiting-times-colonoscopy#:~:text=Using%20at%2Dhome%20tests%20“could,a%20colonoscopy%20if%20symptoms%20persisted.)

Salud Global

  • Se discute (Science) si el cambio climático amplificará las epidemias y dará lugar a nuevas pandemias (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adk4500#:~:text=However%2C%20there%20is%20overwhelming%20evidence,diseases%2C%20both%20directly%20and%20indirectly.)
  • Problemas para la cobertura universal en México: la polarización política, la inestabilidad política y las consecuencias de la pandemia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00777-8/fulltext)
  • La necesidad de fortalecer la voz de África en los movimientos de Salud Global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01574-X/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 25 agosto 2023. Tres de las cinco regiones de la OMS mostraron aumento en el número de casos, mientras las otras dos tuvieron descensos. En la región europea el número de casos creció, mientras disminuyeron las muertes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-157-published-25-august-2023)
    • EG.5 y BA.2.86, las nuevas variantes de covid en el punto de mira de la OMS (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/08/25/64e764d821efa075208b4577.html)
  • USA
    • El CDC establece nuevos estándares para que los hospitales combatan el problema de la sepsis, responsable de 1,7 millones de ingresos al año, de los cuales mueren unos 350.000. Se exploran las mejores prácticas en el abordaje de la sepsis (https://www.nytimes.com/2023/08/24/health/sepsis-hospitals-cdc.html)
    • Las cirugías de cambio de sexo se triplicaron en USA entre 2016 y 2019, según un informe de JAMA Network Open. Según este estudio 48.000 personas se sometieron a cirugía entre 2016 y 2019, siendo las mamas y la cirugía genital las más frecuentes (https://www.nytimes.com/2023/08/23/health/transgender-surgery.html)
    • AstraZeneca (la compañía sueco-británica) demanda al gobierno americano por los nuevos planes de negociar el precio de los medicamentos en Medicare. Dicha demanda fue precedida por la de otras farmacéuticas, como Merck, BMS y J&J. Se espera que el proceso de inicie la próxima semana, cuando se anunciarán los 10 fármacos sobre los que se negociará este año (https://www.ft.com/content/1be1ec43-7464-4cab-998f-06db633e2b87)
    • Los gastos en salud mental aumentaron tras la pandemia. Gran auge de la telemedicina. No se espera que la tendencia se altere con el fin de la pandemia (https://www.nytimes.com/2023/08/25/health/mental-health-spending.html#:~:text=From%20March%202020%20to%20August,in%20the%20use%20of%20telehealth.)
    • Según un informe de la CDC una de cada cinco mujeres se sienten maltratadas durante el proceso de embarazo (https://www.nytimes.com/2023/08/22/health/pregnancy-mistreatment-health-care.html)
  • China
    • China preocupada por la corrupción en sanidad tras los sobornos a médicos, sobre todo por parte de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01785-3/fulltext#:~:text=A%20wave%20of%20investigations%20are,and%20show%20their%20health%20codes.)
  • Reino Unido y National Health Service
    • El Nuffield Trust publica un estudio con los ingresos de los médicos en Inglaterra (https://www.nuffieldtrust.org.uk/resource/exploring-the-earnings-of-nhs-doctors-in-england#:~:text=For%20junior%20doctors%2C%20basic%20pay,their%20training%20(Table%201).)
    • Los consultores (médicos hospitalarios seniors) irán a la huelga durante tres días en octubre (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/24/nhs-consultants-in-england-to-strike-for-further-three-days-in-october#:~:text=The%20British%20Medical%20Association%20announced,48%2Dhour%20strike%20on%20Thursday.)
  • OMS
    • La OMS pone en marcha una iniciativa en salud digital. Para acceder al resumen ejecutivo de la iniciativa: https://www.who.int/initiatives/global-initiative-on-digital-health
    • El nuevo director científico de la OMS demanda mayor colaboración internacional frente a los patógenos peligrosos (https://www.ft.com/content/91ab571b-d487-4210-af18-8aa2af1da7d5)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La venta de test de antígenos se incrementa un 278% respecto a junio (https://elglobal.es/farmacia/la-venta-de-test-de-antigenos-se-incrementa-un-278-respecto-a-junio/#:~:text=La%20demanda%20de%20test%20de,7%20al%2013%20de%20agosto.)
  • Profesiones sanitarias
    • El Ministerio publica en el BOE la convocatoria de plazas de formación sanitaria especializada para 2024 (médicos, farmacéuticos, enfermeros, psicólogos, químicos, biólogos, físicos), en total 11.607 plazas. Las pruebas serán el 24 de enero de 2024 (https://diariofarma.com/2023/08/24/el-ministerio-de-sanidad-publica-la-nueva-oferta-de-formacion-sanitaria-especializada). Para el acceso al texto del BOE: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-18623
  • Planteado el cribado del cáncer de pulmón
    • El Ministerio de Sanidad presenta un amplio y completo documento sobre la pertinencia del cribado del cáncer de pulmón para su análisis por el Consejo Interterritorial. El informe ha sido elaborado por la Red Española de Agencias de Evaluación, el Gobierno de Canarias y la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud. Para acceder al informe: https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=8a8fe0a4-262e-11ee-b43e-4dadc3b49bbd&idCarpeta=df4c5b0a-acc9-11dd-bcc2-dd39af5a7493
  • Sanidad privada
    • La sanidad privada de Sevilla dejará de trabajar con varias aseguradoras en septiembre (https://theobjective.com/sanidad/2023-08-24/sanidad-privada-sevilla-aseguradoras-seguros-salud/#:~:text=La%20sanidad%20privada%20de%20Sevilla%20dejará%20de%20trabajar%20con%20varias%20aseguradoras%20en%20septiembre,-Los%20médicos%20piden&text=Los%20médico)
  • Turismo sanitario
    • España pierde fuerza en el turismo sanitario. Durante el año pasado viajaron a España 39.000 turistas con la salud como principal motivo del viaje, frente a los 56.000 de 2019, antes de la covid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230826/turismo-sanitario-espana-turquia-fertilidad-reproduccion-91265111)
    • España es la capital europea para la donación de óvulos, el mayor proveedor de óvulos de todo el continente. En España cualquier mujer u hombre, independientemente de su estado civil, orientación sexual o edad puede acceder a estos tratamientos (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-08-21/espana-es-la-capital-europea-de-la-donacion-de-ovulos-asi-es-ser-donante.html#:~:text=En%20España%20se%20llevan%20a,un%20tratamiento%20privado%20de%20fertilidad.)
  • Problemas con el programa informático en el sector público
    • Problemas con el programa informático Selene, de amplia implantación en el sector público, que utilizan 67 de los 468 hospitales públicos en España. La solución fue desarrollada por Siemens, posteriormente adquirida en 2014 por Cerner y luego en 2020 por la alemana DGM Clinical (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2023-08-25/selene-informatica-hospitales-hcis-sanidad_3721964/#:~:text=Se%20llama%20Selene%20y%20es,asignar%20camas%20a%20prescribir%20medicamentos.)
  • Salud Mental
    • La Fundación IDIS saca un informe sobre la Salud Mental, que demuestra, aparte de las carencias nacionales en esta atención, que un alto porcentaje de los recursos en salud mental están en el sector privado (https://www.fundacionidis.com/informes/otros-informes/aproximacion-a-la-salud-mental-en-espana

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Roche y MSD liderarán la facturación farmacéutica en el próximo lustro. Pfizer perderá un tercio de sus ingresos y Lilly y Novonordisk se integran en el top ten (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12416308/08/23/roche-y-msd-lideraran-la-facturacion-farmaceutica-en-el-proximo-lustro.html)
    • Un medicamento contra el cáncer de pulmón será el medicamento con más ventas en el mundo: Keytruda de Merck MSD (https://theobjective.com/economia/2023-08-25/medicamento-cancer-farmaco-ventas-mundo/)
    • Las farmacéuticas preparar nuevas vacunas covid para el otoño ante el desplome de sus ventas (https://theobjective.com/sanidad/2023-08-22/farmaceuticas-nuevas-vacunas-covid/#)
  • Noticias nacionales
    • Europa no se opone al acuerdo entre Esteve y Lubea (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/europa-da-luz-verde-al-acuerdo-esteve-lubea-al-no-ver-riesgo-de-monopolio-2893)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/08/esp-Image.png 1290 3184 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-08-28 06:40:382023-08-30 10:41:097 días en sanidad (21-27 agosto, 2023)

7 días en sanidad (14-20 agosto, 2023)

21/08/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, seguramente la noticia de mayor alcance sea el éxito obtenido con un trasplante a un humano en muerte cerebral de un riñón de cerdo modificado genéticamente, que funcionó perfectamente, tanto desde el punto de vista de función renal como de ausencia de rechazo. Esto representa una gran esperanza para los trasplantes, especialmente en Estados Unidos dónde las listas de espera para trasplante son muy largas. Se calcula que unas 5.000 personas es mueren en USA al año esperando un trasplante renal. La idea es solicitar autorización a al FDA para realizar un ensayo clínico.

Por lo que se refiere a la Salud Global, interesante cumbre de la OMS en la India sobre medicina tradicional (que incluye tratamientos tan variados como Ayurveda, yoga, homeopatía y terapias complementarias), aunque no hay que esperar mucho de los resultados. Lo cierto es que la medicina tradicional es seguida por miles de millones de personas y la OMS quiere ver cómo se integra en la medicina convencional. The Lancet comenta que la malnutrición es el mayor riesgo para la tuberculosis. De hecho entre 1900 y 1940 la incidencia de la tuberculosis cayó en picado, en ausencia de ningún tratamiento efectivo o vacunas, simplemente por la mejora de las condiciones socioeconómicas.

En cuanto a política sanitaria internacional, dos fabricantes chinos están realizando «copias» de los medicamentos para perder peso, amenazando a las compañías occidentales en su desarrollo en este gran mercado de la obesidad. Un estudio internacional (Estados Unidos, Alemania y Suiza) alerta de la «prima del cáncer» en el precio de los medicamentos, que alcanza hasta el triple de los medicamentos para otras enfermedades, no estando este precio justificado ni por el proceso de fabricación ni por la investigación, sino, fundamentalmente, por la extrema inquietud y angustia ante esta enfermedad. Aunque el estudio se refiere a esos países, este fenómeno ocurre en todas las naciones, incluyendo España.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), denuncia de las bajas tarifas de las aseguradoras con los médicos. Aunque el asunto seguramente tendrá muchos matices lo cierto es que la baja tarifa de las aseguradoras (20 euros de media para una primera consulta y 10 para una sucesiva) hacen este modelo de prestación asistencial muy inestable. La Rioja se propone con el nuevo gobierno del PP disponer de una Facultad de Medicina. El mapa de las Facultades de Medicina en España ha sido muy denunciado tanto por la Asociación de Estudiantes de Medicina como por la Conferencia de Decanos de Medicina. Tenemos un ratio de facultades de medicina por población solo superado por Corea del Sur, por supuesto muy superior al de Francia, Reino Unido y Alemania, que deberían ser nuestros referentes. La peculiar distribución de competencias entre el Estado, las comunidades y las Universidades ha llevado a esta situación ciertamente anómala. La industria farmacéutica se ha convertido en el primer sector exportador de España, por delante de la industria del automóvil, que tradicionalmente encabezaba el ranking. Todo un éxito de esta industria, de la que existen 173 plantas de producción, la mayor parte en Cataluña, seguida de Madrid.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Novartis plantea separarse de Sandoz (su división para genéricos y biosimilares), recorriendo el mismo camino que Pfizer con su negocio de genéricos Upjohn, al que fusionó con Mylan para formar Viatris. Diversas firmas de private equity interesadas en la operación. En el ámbito nacional, a destacar la gran subida del beneficio de Ferrer.

Biomedicina

  • Qué es un embrión. Los científicos dicen que la definición debería cambiar. Ciertas estructuras generadas en el laboratorio con el potencial de desarrollarse hasta formar fetos deberían se definidas y reguladas como embriones. Las células madre pueden ser utilizadas para generar estructuras similar a los embriones (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02641-2#:~:text=They%20propose%20that%20an%20embryo,how%20they%20came%20into%20being”.)
  • Riñones de cerdo trasplantados ofrecen soluciones de mantenimiento de la vida por primera vez. Estos riñones de cerdo modificados genéticamente fueron trasplantados a una persona en muerte cerebral y funcionaron perfectamente (https://www.ft.com/content/79a3d940-48c1-4d11-a115-b63fe95d2543)
  • Dispositivos digitales y apps para reducir el uso de alcohol. Europa presenta el mayor índice de consumo de alcohol en el mundo. Una app se utilizó con 1.770 estudiantes, con buenos resultados comparados con el grupo control (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1665)

Salud Global

  • La primera cumbre sobre medicina tradicional de la OMS que dio comienzo el 17 de agosto en la India finalizará, probablemente, con división de opiniones. Cuando miles de millones de persona utilizan la medicina tradicional, la OMS quiere ver como integrarla en la sanidad convencional (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02636-z)
  • La comida como vacuna de la tuberculosis. Desde 1900 a 1944 hubo una bajada en picado de la incidencia de la tuberculosis, sin tratamiento ni vacunas. Se cree que fue por la transformación socioeconómica. Hoy en día la malnutrición sigue siendo el mayor factor de riesgo de la tuberculosis (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01321-1/fulltext#:~:text=Access%20to%20affordable%20and%20nutrient,relevance%20in%20the%2021st%20century.)
  • El futuro tras la finalización de la pandemia de HIV. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible hablan de la desaparición del HIV/SIDA como amenaza a la salud pública para el 2030. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01728-2/fulltext#:~:text=Launched%20in%202019%2C%20the%20initiative,required%20to%20achieve%20the%20target.)
  • Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer (https://elpais.com/ciencia/2023-08-16/un-estudio-con-300000-trabajadores-de-la-industria-nuclear-sugiere-un-mayor-riesgo-de-muerte-por-cancer.html#:~:text=La%20exposición%20prolongada%20a%20dosis%20bajas%20de%20radiaciones%20ionizantes%20está,Reino%20Unid)
  • La mutilación femenina provoca más de 44.000 muertes al año en África (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/08/18/64df81fcfdddff501e8b4595.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 17 agosto 2023. Mientras que cuatro regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado un aumento de casos y de muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-156-published-17-august-2023)
  • USA
    • Cómo las residencias de mayores fallaron en la protección de los residentes frente a la covid. La primera ola de la covid causó 50.000 muertos en residencias de mayores en cinco meses (https://www.nytimes.com/2023/08/19/health/nursing-homes-covid.html)
  • China
    • Fabricantes chinos desarrollan copias de los medicamentos para perder peso. Esto puede representar una competencia en este gran mercado para Novonordisk e incluso ofrecer una alternativa más barata para el mundo occidental (https://www.ft.com/content/9559b587-4de3-4b68-a311-7bfc77870855)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Aviva se une a AXA al decir que la crisis del NHS ofrece grandes oportunidades de inversión (https://www.theguardian.com/business/2023/aug/16/big-opportunities-in-expanding-private-health-cover-amid-nhs-strain-says-aviva-boss#:~:text=Aviva%20joins%20Axa%20in%20saying%20crisis%20in%20NHS%20presents%20opportunities%20to%20expand%20business,-UK%27s%)
    • Nueva variante de la covid que causa preocupación entre los científicos es detectada en Londres (https://www.theguardian.com/world/2023/aug/18/new-covid-variant-ba286-causing-concern-among-scientists-detected-in-london#:~:text=A%20new%20Covid%20variant%20that,have%20so%20far%20been%20reported.)
    • Los ingresos por covid aumentan en Inglaterra (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1833)
    • El Reino Unido se mueve para combatir la resistencia antimicrobiana con grandes inversiones (https://www.ft.com/content/cb4a3d5c-918b-4505-9435-d6963ad27f0a)
  • Alemania
    • La legalización del cannabis recreativo aprobada por el gobierno alemán (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/08/16/en-allemagne-le-gouvernement-donne-son-aval-a-la-legalisation-du-cannabis-recreatif_6185552_1651302.html)
    • El grupo de cannabis Curaleaf se orienta hacia el mercado alemán (https://www.ft.com/content/9eab3125-8c7a-4e9c-8ef5-50fb8dae1965)
  • Israel
    • Un hospital de Tel Aviv, el primero en utilizar el ChatGPT para el triaje de los pacientes (https://nocamels.com/2023/08/tel-aviv-hospital-first-ever-to-use-ai-including-chatgpt-triage/)
  • Italia
    • Se aprueba una ley para el borrado de la memoria del cáncer frente a entidades financiera, aseguradoras y empleadores (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01730-0/fulltext)
  • El precio de los medicamentos del cáncer
    • Un estudio internacional (Estados Unidos, Alemania y Suiza) indica que las farmacéuticas aplican un sobreprecio de hasta el triple para la medicación del cáncer (la llamada prima del cáncer) (https://elpais.com/sociedad/2023-08-16/la-prima-del-cancer-por-que-los-tratamientos-oncologicos-cuestan-hasta-el-triple-que-los-demas-medicamentos.html). Acceso al trabajo original de The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/eclinm/article/PIIS2589-5370(23)00264-X/fulltext
  • Unión Europea
    • Futuro de la legislación sanitaria europea: nueva normativa farmacéutica, Espacio de Datos Sanitarios o medicamentos críticos de la UE (https://elglobal.es/politica/legislacion-farmaceutica-espacio-datos-sanitarios-o-medicamentos-criticos-la-ue-de-la-salud-a-contrarreloj/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Las nuevas variantes de la covid hace que los contagios hayan aumentado en verano, pero no la gravedad (https://elpais.com/sociedad/2023-08-18/las-nuevas-variantes-de-la-covid-no-cambian-nada-los-contagios-han-aumentado-en-verano-pero-la-gravedad-no.html)
    • El hospital Clínic de Barcelona recomienda recuperar la mascarilla dentro del centro ante el repunte de la covid (https://www.lavanguardia.com/vida/20230818/9174654/clinic-recupera-mascarillas-repunte-casos-covid.html)
    • El Hospital Peset de Valencia vuelve a implantar mascarillas (https://www.consalud.es/autonomias/c-valenciana/aumento-covid-19-hospital-peset-valencia-volver-implantar-mascarillas_133424_102.html#)
  • Sanidad privada
    • Los médicos de la sanidad privada llevan 30 años sin actualizar sus honorarios al IPC. Aunque varía por aseguradora y especialidad, la primera consulta ronda los 20 euros y las sucesivas 10 euros. (https://theobjective.com/economia/2023-08-14/medicos-privados-sueldo-ipc/#). Para consultar los baremos de las principales especialidades y aseguradoras: https://baremosmedicos.com
  • Facultades de Medicina
    • La Rioja deja de ser la única comunidad sin grado en Medicina, según los planes del nuevo gobierno del PP (https://www.consalud.es/formacion/rioja-dejara-ser-unica-comunidad-sin-grado-en-medicina-es-sueno-nuestra-sociedad_133458_102.html)
  • Industria farmacéutica
    • La industria farmacéutica da el “sorpasso” al automóvil como mayor exportadora de España (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-08-14/la-industria-farmaceutica-da-el-sorpasso-al-automovil-como-mayor-exportadora-de-espana.html#)
    • El gasto farmacéutico crece un 3,4% y alcanza un récord de 6.300 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12408864/08/23/el-gasto-farmaceutico-crece-un-34-y-alcanza-un-record-de-6300-millones.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Novartis plantea separarse de Sandoz en octubre (https://www.ft.com/content/85a15324-2569-4ff3-97c5-8e6d528eb0d1)
    • Pfizer busca compras para paliar una caída de ingresos de 16.000 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12407593/08/23/pfizer-busca-compras-para-paliar-una-caida-de-ingresos-de-16000-millones.html)
  • Noticias nacionales
    • La farmacéutica Ferrer eleva un 50% sus beneficios (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12410299/08/23/la-farmaceutica-ferrer-eleva-un-50-sus-beneficios-hasta-los-23-millones-.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/08/Esp-Imagen-19-8-23-a-las-20.11-scaled.jpg 1023 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-08-21 05:43:502023-08-30 10:11:277 días en sanidad (14-20 agosto, 2023)

7 días en sanidad (7-13 agosto, 2023)

13/08/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, el NEJM insiste en la necesidad de preparar a los médicos para la nueva era de los algoritmos clínicos, ya que una mala utilización de estos algoritmos puede ser peligroso para los pacientes. Los avances del MIT pueden convertir en obsoletas las mamografías convencionales, ya que un dispositivo «vestible» puede detectar el cáncer de mama mediante ultrasonidos. Se detectan nuevos hechos en relación con el crecimiento de las resistencias a los antibióticos: una especie de parásitos de los virus y la contaminación del aire. En todo caso las Naciones Unidas hablan de que para 2050 estas resistencias pueden representar más de 10 millones de muertes al año. Caminar 4.000 pasos al día puede disminuir el riesgo de muerte por cualquier causa.

Por lo que se refiere a la Salud Global, Chris van Tulleken, famoso médico y presentador de TV, saca un libro sobre los «alimentos ultraprocesados», aquellos cuyo proceso de fabricación los convierte en ricos en calorías, pobres en nutrientes y que es difícil parar de comerlos, lo que representa una gran amenaza para la salud. En Estados Unidos aumentan los casos de sífilis, al tiempo que escasea la penicilina para tratarlos, dado el bajo interés en la producción de antibióticos por parte de las compañías farmacéuticas.

En cuanto a política sanitaria internacional,  a destacar que la OMS vigila la nueva variante de la covid (EG.5), aunque cataloga como bajo su impacto en salud pública. En el Reino Unido se pone en marcha un laboratorio capaz de poner en marcha nuevas vacunas a los 100 días del inicio de cualquier pandemia. Recordemos que en el caso de la covid el plazo fue de un año, lo que ya representó una proeza notable, algo nunca visto anteriormente. También en el Reino Unido tanto compañías de private equity como el CEO de AXA, detectan grandes oportunidades de negocio ante la gran crisis del National Health Service, algo que no debería sorprender a nadie, ya que el mercado se caracteriza por resolver problemas insatisfechos para los que la población está dispuesta a pagar. El Nuffield Trust publica su seguimiento mensual de la performance del NHS, con especial seguimiento de las listas de espera quirúrgicas y de pruebas, las listas de espera del cáncer, los tiempo de espera en urgencias y la respuesta de las ambulancias. Una iniciativa loable, que bien podría ser imitada en nuestro país.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), aunque la medición de la covid no es tan rigurosa como hace unos meses, hay indicios indirectos de que la incidencia debe estar subiendo, como se demuestra en el gran aumento de la venta de los test de antígenos. El hospital Sant Pau inicia un ambicioso programa de Cirugía Robótica multidisciplinar, que incluye cinco equipos quirúrgicos. Madrid pone en marcha la figura del administrativo asistente en Atención Primaria, algo esperanzador, pero cuyos resultados habrá que ver.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Novo Nordisk y Lilly dispuestas a conquistar el prometedor mercado de la obesidad. A nivel nacional, los medicamentos antiobesidad entran también en nuestro país, si bien de los tres que existen (Ozempic y Wegoby, de Novo Nordisk; y Mounjaro, de Lilly) en España solo se dispone de Ozempic y el sistema público solo lo receta para la diabetes tipo 2, no para la obesidad. Se acelera la consolidación del sector de los geriátricos: Colisée, Vitalia, Clariane (antigua Korian), Domus Vi y Vivalto Vie, los actores más activos.

Biomedicina

  • Artículo en el NEJM: Hay que preparar a los médicos para la era de los algoritmos clínicos. La FDA empezó a regular estos algoritmos como dispositivos médicos, ya que algoritmos mal diseñados pueden causar problemas a los pacientes. Esto tendrá consecuencias en la educación médica preclínica y en la formación continuada (https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMp2304839)
  • Avance del MIT: Un sistema de ultrasonidos wearable (vestible) puede detectar el cáncer de mama más pronto, lo que puede terminar con las mamografías convencionales (https://news.mit.edu/2023/wearable-ultrasound-scanner-breast-cancer-0728)
  • Pequeños “hitchhikers” (traducción literal: autoestopistas, especie de parásitos de los virus) pueden promover resistencia a los antibióticos. Estimaciones de las Naciones Unidas dicen que para 2050 las muertes por resistencias a los antibióticos pueden superar los 10 millones de vidas al año (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/08/09/tiny-hitchhikers-on-viruses-could-promote-resistance-to-antibiotics)
  • Un estudio sugiere que la resistencia a los antibióticos está ligada a la contaminación del aire. Aunque el estudio muestra una correlación entre polución y resistencia antimicrobiana, no se ha demostrado una relación causal (https://www.ft.com/content/7c57e077-3656-45d0-a6c4-167b2f6e921f)
  • El caminar solo 4.000 pasos al día puede disminuir el riesgo de muertes por cualquier causa (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/09/revealed-walking-just-4000-steps-a-day-can-reduce-risk-of-dying). Artículo original del European Journal of Preventive Cardiology: https://academic.oup.com/eurjpc/advance-article/doi/10.1093/eurjpc/zwad229/7226309?login=false
  • Wegovy, el medicamento para adelgazar de Novonordisk, disminuye los accidentes cerebrovasculares y los problemas isquémicos cardíacos, según en ensayo clínico (https://www.ft.com/content/b8617703-2608-4d2e-8d39-6d4ab1176ffd)

Salud Global

  • Libro de Chris van Tulleken, médico y presentador de TV: los alimentos ultraprocesados son perjudiciales ya que son ricos en calorías, bajos en nutrientes y es difícil parar de comerlos. Dominan la dieta en los países ricos y se están extendiendo rápidamente en los países de medianos y bajos ingresos. El procesado puede convertir los alimentos sanos en dañinos (https://www.economist.com/the-economist-explains/2023/08/07/what-makes-ultra-processed-foods-so-bad-for-your-health)
  • Los casos de sífilis aumentan en USA entre escasez de penicilina. La incidencia de sífilis la mayor en 70 años, mientras hay escasez de penicilina, dado el bajo interés en producción de antibióticos por las compañías farmacéuticas (https://www.thelancom/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01665-3/fulltext#:~:text=Syphilis%20cases%20in%20the%20USA,number%20of%20cases%20since%201950.)
  • Por qué los hospitales en Nigeria pierden a su personal, sobre todo médicos y enfermeras. Se van a USA, Reino Unido, Canadá y Arabia Saudita (https://www.economist.com/emiddle-east-and-africa/2023/08/10/why-nigerias-hospitals-are-losing-their-staff#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 10 agosto 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado un aumento de casos y una disminución de las muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-155-published-10-august-2023)
    • El 9 de agosto 23, el Director General de la OMS publica un comunicado para todos los Estados sobre la forma de abordar la covid en el largo plazo (https://cdn.who.int/media/docs/default-source/documents/ihr/covid-19_standing-recommendations_9-august-2023.pdf?sfvrsn=805ad4e4_8&download=true)
    • La OMS vigila la nueva variante de la covid (EG.5) y cataloga como bajo su impacto en la salud pública (https://gacetamedica.com/politica/la-oms-vigila-la-nueva-variante-del-covid-eg-5-y-cataloga-como-bajo-su-impacto-en-la-salud-publica/#:~:text=La%20OMS%20ha%20señalado%20que,relacionado%20con%20esta%20nueva%20variante.)
  • Estados Unidos
    • Los suicidios aumentan un 2,6% en USA (https://www.consalud.es/profesionales/suicidio-aumenta-26-en-eeuu-alcanzando-49000-record-2018_133359_102.html#)
    • Las compañías tecnológicas critican los intentos del gobierno, apoyado por amplios sectores de la sanidad, de regular la IA en salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01667-7/fulltext)
  • Reino Unido y National Health Service
    • El Reino Unido abre un laboratorio de vacunas para disponer de nuevas vacunas en 100 días (https://www-ft-com.ezp.lib.cam.ac.uk/content/b3567166-fe85-4242-8252-25d5393835a6)
    • Las compañías de private equity preparadas para invertir ante los problemas de las listas de espera del NHS (https://www.ft.com/content/94184d66-517b-4893-8e06-df16efd135b3)
    • Los problemas del NHS ofrecen oportunidades de negocio, según el CEO de AXA (https://www.ft.com/content/d0d7e7d2-fe90-40b9-ab54-5821d5921a2b)
    • El Reino Unido duplica su inversión en la industria de ciencias de la vida (https://www.economist.com/britain/2023/08/08/britain-doubles-down-on-the-life-sciences-industry)
    • El Nuffield Trsut saca una nueva versión de su seguidor de la performance del NHS, dónde se sigue especialmente, de forma mensual, las listas de espera tanto para cirugía como para pruebas, las listas de espera para cáncer, los tiempos de espera en urgencias, y la rapidez de respuesta de las ambulancias (https://www.nuffieldtrust.org.uk/qualitywatch/nhs-performance-summary)
  • Unión Europea
    • La UE incrementa su inversión en I+D en salud (https://www.consalud.es/industria/paises-europeos-incrementan-sus-asignaciones-en-i-d-83-esta-destinado-salud_133154_102.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La nueva variante eris, más contagiosa, alerta a los médicos ante el repunte de la covid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230810/repunte-covid-nueva-variante-eris-contagiosa-alerta-90853454)
    • La venta de test de antígenos para covid se duplica en menos de un mes (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12399452/08/23/la-venta-de-test-de-antigenos-para-covid-se-duplica-en-menos-de-un-mes.html)
  • Conflicto médico
    • Los médicos de Ceuta y Melilla, los únicos que dependen de la Administración central, apelan a la UE tras cinco meses de huelga (https://www.abc.es/sociedad/medicos-ceuta-melilla-apelan-ue-tras-cinco-20230810191454-nt.html)
  • Innovaciones sanidad pública
    • El hospital Sant Pau inicia un Programa de Cirugía Robótica multidisciplinar que incluye cinco equipos quirúrgicos. Cirugía hepatobiliar y pancreática (HBP), Bariátrica y Esofagogástrica, Colon y Recto, Ginecología y Cirugía Torácica (https://gacetamedica.com/profesion/el-hospital-sant-pau-inicia-un-programa-de-cirugia-robotica-multidisciplinar-que-incluye-cinco-equipos-quirurgicos/#:~:text=Son%20cinco%20los%20equipos%20quirúrgicos,y%20Cirugía%20Torácica%20(CTO).)
    • Madrid elimina la burocracia de los médicos con la figura del administrativo asistente (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/madrid-empieza-a-liberar-de-burocracia-a-sus-medicos-con-una-nueva-figura-4733)
  • Suministro farmacéutico
    • Más de 900 presentaciones de medicamentos sufren problemas de suministro en España, 2,72% del total de la cartera del país, compuesta por 33.149 presentaciones de terapias. El 0,33 de los fármacos en esa situación no son sustituibles por otros (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12398876/08/23/mas-de-900-presentaciones-de-medicamentos-sufren-problemas-de-suministro-en-espana.html)
  • Concesiones sanitarias
    • Vox presiona al PP en la Comunidad Valenciana para que se vuelva a la forma de concesión en los hospitales que pasaron a gestión pública (https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/vox-presiona-pp-generalitat-valenciana-privatice-nuevo-hospitales-volvieron-gestion-publica_1_10437351.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Novo Nordisk y Lilly, dispuestas a conquistar el mercado de la obesidad (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12403548/08/23/novo-nordisk-y-lilly-velan-armas-para-conquistar-el-mercado-de-la-obesidad.html
    • Lilly tiene un gran éxito con su apuesta por los fármacos contra el Alzheimer y la obesidad (https://www.ft.com/content/7381859b-d5c3-4349-887d-2f3f010aea55)
    • Novo Nordisk, fabricante de medicamentos anti-obesidad, mejora sus predicciones de ventas (https://www.ft.com/content/710c1048-7717-4553-a831-9e13ff27fb6c)
    • AstraZeneca firma un acuerdo sobre vacunas con la china Cansino (https://www.ft.com/content/89a2e92b-6771-44fe-8958-b4b21f8bbe3d)
    • AstraZeneca compra la cartera de terapia génica de Pfizer por 1.000 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12399469/08/23/astrazeneca-compra-la-cartera-de-terapia-genica-de-pfizer-por-1000-millones.html)
    • J&J y Roche desbancan a Pfizer del liderazgo en ventas tras la covid (https://news.eseuro.com/negocio/2074036.html)
  • Noticias nacionales
    • Los nuevos medicamentos contra la obesidad entran en España, dónde solo se dispone de Ozempic, de Novo Nordisk. También existen Wegoby (también de Novo Nordisk) y Mounjaro (de Lilly) (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-08-08/las-nuevas-drogas-contra-la-obesidad-reducen-hasta-un-20-el-riesgo-de-infarto-e-ictus.html#:~:text=La%20farmacéutica%20Novo%20Nordisk%2C%20fabricante,cardiovasculares%20en%20personas%20con%20sobrepeso&text=L)
    • Boom inversor en geriátricos, la consolidación se acelera. Colisée, Vitalia, Clariane (antigua Korian), Domus Vi y Vivalto Vie buscan compras para crecer en España (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/12404756/08/23/boom-inversor-en-geriatricos-la-consolidacion-se-acelera.html)
    • Hipra y Accord Healthcare llegan a un acuerdo para comercializar la vacuna covid en el Reino Unido(https://www.consalud.es/salud35/economia/hipra-accord-healthcare-acuerdo-comercializar-vacuna-covid-reino-unido_133102_102.html#)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/08/Esp-Imagen-13-8-23-a-las-7.23-scaled.jpg 992 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-08-13 21:17:302023-08-28 20:22:447 días en sanidad (7-13 agosto, 2023)

7 días en sanidad (31 julio-6 agosto, 2023)

07/08/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, parece que por primera vez, aparte de la complicada cirugía bariátrica, la medicina tendrá un tratamiento para la obesidad, esa enfermedad que afecta a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo. Con los GLP-1 parece que entramos en la fase de medicamentos eficaces contra la obesidad. La IA generativa, la que es capaz de generar nuevos algoritmos, a partir de los patrones y estructura de los datos, llamada a tener un rol importante en la atención sanitaria. Parece que el cáncer está creciendo en edades más jóvenes. La OMS declara la polipíldora, desarrollada por el CNIC y Ferrer, como «medicamento esencial».

Por lo que se refiere a la Salud Global, llamamiento de los editores de las revistas científicas más importantes del mundo, a través de un artículo común, a que los profesionales sanitarios se impliquen en la lucha contra el riesgo de guerra nuclear, ya que parece que estamos en una situación de riesgo no vista desde la guerra fría. La OMS detecta progresos en el control del tabaco en muchos países, a través del Acuerdo Marco para el Control del Tabaco, firmado ya hace 20 años.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Estados Unidos un ciberataque obliga a paralizar la actividad de varios hospitales. En el Reino Unido, se crean nuevos centros diagnósticos para aumentar la capacidad de realizar test y disminuir la lista de espera. De los 13 centros anunciados, 8 serán con financiación y gestión privada. La lista de espera es una prioridad política para el primer ministro Sunak.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sube desde julio. Es sumamente llamativo que un nuevo registro multiplique por cuatro la cifra oficial de mortalidad materna en España. La mortalidad materna es precisamente uno de los indicadores más tenidos en cuenta a la hora de establecer la salud de un país. Publicado el documento Sistema de Cuentas de la Salud, que actualiza los datos con los de 2021. Entre 2017 y 2021 ha habido un 25% de subida del gasto sanitario, incluyendo el público y el privado. El sistema MUFACE doblemente amenazado, primero por sus altas pérdidas y, en segundo lugar, porque en el programa de SUMAR, posible socio de Sánchez en un nuevo gobierno, se patrocina su desaparición. En el acuerdo firmado en Aragón para la constitución del nuevo gobierno PP-Vox se contempla recurrir a la colaboración público/privada para el abordaje de la lista de espera. Hay que resaltar el que haya finalizado la integración del personal laboral de las antiguas Agencias Sanitarias de Andalucía, que afecta a 3.500 trabajadores, que podrán integrarse como estatutarios fijos. Una regresión importante, que refuerza los aspectos más rígidos y funcionariales del sistema sanitario público, precisamente lo que habían tratado de superar con éxito notable los hospitales públicos con configuración de empresas públicas, injustamente llamados por el PP en Andalucía como «chiringuitos». Un error garrafal, para no utilizar eufemismos, tanto del gobierno andaluz, como del partido que lo sustenta. Información procedente de los antiguos equipos directivos asegura que el deterioro ya se está produciendo. Si, con razón, se exige una auditoría para ver los resultados de las reversiones de las concesiones en la Comunidad Valenciana, habrá que hacer algo similar en su día con estos hospitales andaluces.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Amazon lanza un nuevo servicio de documentación basado en la IA generativa. Las farmacéuticas que habían hecho caja con la vacuna de la covid, se desinflan, algo que ya estaba descontado por el mercado. En el ámbito nacional, nueva incursión de Magnum Partners en sanidad, al comprar la empresa de nutracéticos Martínez Nieto. Apax adquiere el 50% de Palex, empresa que se había convertido en un objetivo para muchos fondos, y que seguramente presagiará una consolidación del sector de la distribución de tecnologías médicas.

aBiomedicina

  • Editorial en Science: Venciendo la ola de la obesidad. La obesidad afecta a más de 1.000 millones de personas globalmente y a muchas más el sobrepeso. En 2.023 la World Obesity Foundation predijo que el coste económico global sería de 4,32 “trillion” de dólares. Hasta ahora la medicina no tenía nada que ofrecer. Ahora los glucagón-like péptidos (GLP-1), inicialmente para tratar la diabetes tipo 2, muestran que el apetito decrece, la saciedad se incrementa y los kilos se pierden. Persisten dudas, pero parece que entramos en la fase de medicamentos eficaces contra la obesidad (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adj9953)
  • Una demanda alega que los medicamentos utilizados para adelgazar producen “parálisis gástrica” (https://www.ft.com/content/0f0d222c-3b73-41d7-9f3b-e17879930691)
  • Artículo de Science: Los efectos secundarios impredecibles, ¿nublarán la promesa de los nuevos medicamentos frente al Alzheimer? Parece que hay dos problemas: hinchazón cerebral (ARIA-E, por edema) y hemorragia cerebral (ARIA_H, por hemorragia) (https://www.science.org/content/article/will-unpredictable-side-effects-dim-promise-new-alzheimer-s-drugs)
  • La IA generativa y su impacto en la atención sanitaria. La IA generativa dispone de algoritmos que a la vista de los patrones y estructura de los datos es capaz de generar nuevos algoritmos. Gran potencial en sanidad (https://medicalfuturist.com/generative-ai-explained-its-impact-and-future-in-healthcare/)
  • La IA en el screening de cáncer de mama, tan buena como dos radiólogos (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/02/ai-use-breast-cancer-screening-study-preliminary-results)
  • El cáncer golpea más en la primera parte de la vida. Aunque dos tercios de los cánceres se diagnostican con más de 65 años, estamos asistiendo a un aumento del cáncer entre gente joven en el mundo desarrollado, particularmente de mama, colon y páncreas (https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/aug/04/cancer-is-striking-more-people-in-the-prime-of-their-lives-what-can-we-do-better)
  • La polipíldora española para el corazón, declarada medicamento esencial por la OMS. Esta píldora contiene tres principios activos (ácido acetil salicílico, ramipril y atorvastatina) y ha demostrado ser eficaz en eventos cardiovasculares disminuyendo la mortalidad en un 33%, como se demostró en el artículo publicado en el NEJM. Ferrer y el CNIC desarrollan esta píldora, con la colaboración del Dr. Valentín Fuster (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-08-01/polipildora-cardiovacular-lista-medicamentos-esenciales_3711628/)
  • Los nuevos fármacos no siempre son mejores (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-08-05/como-de-valiosos-son-los-farmacos-mas-novedosos-lo-nuevo-no-siempre-es-mejor.html). Artículo original: https://www.bmj.com/content/382/bmj-2022-074166#:~:text=Among%20FDA%20approved%20indications%20with,had%20high%20therapeutic%20value%20ratings.

Salud Global

  • La reducción del riesgo de guerra nuclear y los profesionales sanitarios. Artículo publicado simultáneamente en las más importantes revistas científicas: British Medical Journal, The Lancet, JAMA y New England Journal of Medicine, entre otras. Se parte de la base de que estamos en un riesgo de guerra nuclear en una situación no vista desde la guerra fría (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01526-X/fulltext)
  • Progresos en el control del tabaco en muchos países. Han pasado 20 años desde la firma por muchos países del Acuerdo Marco para el Control del Tabaco de la OMS, con las excepciones notables de Argentina, Marruecos y USA. Muchos países están avanzando. Suecia será probablemente el primer país europeo de tener el estatus de “libre de tabaco”. Se sigue con interés la iniciativa de Nueva Zelanda prohibiendo el tabaco entre la gente joven y de Canadá, poniendo una nota de alarma en cada cigarrillo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIISt0140-6736(23)00051-X/fulltext)
  • La lepra emerge de nuevo en USA y nadie sabe por qué (endémica en Florida) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230804/lepra-emerge-nuevo-eeuu-nadie-sabe-enfermedad-sigue-presente/783921662_0.html
  • El sarampión, la polio y la difteria aumentan en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/sarampion-polio-difteria-alcanzan-maximos-covid-en-europa-900-mas-casos_133036_102.html)
  • Más de 130 países afectados por el dengue (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/08/03/plus-de-130-pays-affectes-par-la-dengue-dont-l-expansion-progressive-semble-ne-connaitre-aucune-limite_6184334_3244.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 3 agosto 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado un aumento de casos y una disminución de las muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—3-august-2023)
  • Estados Unidos
    • Entre signos de aumento de casos de covid, los investigadores se preparan para la “nueva normalidad” (https://www.nytimes.com/2023/08/02/health/covid-rise.html)
    • Un ciberataque obliga a paralizar la actividad de varios hospitales de USA. Afectado Prospect Medical Holdings, que gestiona 16 hospitales (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/un-ciberataque-obliga-a-paralizar-la-actividad-de-varios-hospitales-en-eeuu-6931#)
    • Por primera vez la FDA aprueba una píldora para la depresión post-parto, lo que afecta a medio millón de mujeres al año en USA. (https://www.nytimes.com/2023/08/04/health/postpartum-depression-pill-fda.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Nuevos centros diagnósticos para aumentar la capacidad de pruebas exploratorias en Inglaterra. Esto aumentará la capacidad diagnóstica en más de 750.000 test y más de la mitad de estos centros serán financiados por capital privado. El gobierno anunció 13 de estos centros, de los cuales 8 estarán gestionados por el sector privado. Sunak ha hecho de las listas de espera del NHS una prioridad (https://www.ft.com/content/1f050548-feed-41dd-8775-0ad902a4bf96)
    • Los médicos primarios quieren recibirán acceso a una vía rápida para los chequeos de problemas cardíacos y de cáncer. Se espera que esto afecte a un millón de pacientes y disminuya la presión sobre los hospitales (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/03/gps-to-get-power-to-fast-track-patients-for-heart-and-lung-checks)
    • El NHS retira su apoyo económico a la Iniciativa Cochrane UK basada en Oxford (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1756)
  • Israel
    • Los médicos israelíes protestan. Junto con otros muchos profesionales se oponen a los planes del Gobierno Netanyahu de debilitar la Corte Suprema y, con ello, la democracia liberal (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00563-9/fulltext#:~:text=Israeli%20doctors%20say%20they%20will,an%20erosion%20of%20liberal%20democracy.)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la covid sube un 150% desde julio y llega a los 75 casos por 100.000 habitantes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/08/04/64ccf082e4d4d8c5048b45c5.html#)
  • Mortalidad materna en España
    • Un nuevo registro revela que la mortalidad materna en España es cuatro veces mayor a la recogida en los datos oficiales. El registro del Grupo Español de Seguridad Obstétrica (GESO), sube la cifra de mujeres fallecidas por cada 100.000 nacidos vivos a 13,76, en vez de los 3,26 recogidos por el INE y remitidos a los organismos internacionales. El nuevo registro incorpora datos de 60 hospitales españoles de todos los tamaños (https://elpais.com/sociedad/2023-07-31/un-nuevo-registro-revela-que-la-mortalidad-materna-en-espana-es-cuatro-veces-mayor-a-la-recogida-en-los-datos-oficiales.html)
  • Aumento de viajeros con enfermedades tropicales
    • Los hospitales españoles detectan un súbito aumento de viajeros con enfermedades tropicales (https://elpais.com/sociedad/2023-08-05/los-hospitales-espanoles-detectan-un-subito-aumento-de-viajeros-con-enfermedades-tropicales.html#)
  • Aparece la publicación del Ministerio de Sanidad: Sistema de Cuentas de Salud 2021
    • El gasto sanitario en España se ha incrementado un 25% en los últimos años, pasando de 105.431 millones de euros en 2017 a 131.984 en 2021. En este período creció más el gasto público que el privado (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/gasto-sanitario-espana-incrementado?utm_source=Independiente+&utm_medium=Referral&utm_campaign=Actualidad4agosto&utm_id=Partnership&utm_content=Gasto). Acceso a la publicación oficial del Ministerio: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/pdf/SCSprincipalesResultados.pdf
  • MUFACE
    • Los funcionarios temen que una nueva coalición de Sánchez suponga la desaparición de MUFACE, lo que figura de forma explícita en el programa de SUMAR, al parecer una apuesta personal de Errejón (https://www.vozpopuli.com/espana/funcionarios-temen-nueva-coalicion-sanchez-suponga-liquidacion-muface.html)
    • Las aseguradoras perderán 567 millones por la atención a los funcionarios del modelo MUFACE (https://www.abc.es/economia/mutuas-perderan-567-millones-atencion-funcionarios-20230731192330-nt.html#)
  • Colaboración público/privada en sanidad
    • PP y Vox firman en Aragón una apuesta por una mayor colaboración público/privada, particularmente en la gestión de la lista de espera (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/aragon-acuerdo-sanidad-pp-vox_133126_102.html)
  • Sanidad pública
    • Tras un acuerdo con la CESM, el SERGAS crea un nuevo complemento que recibirán los médicos gallegos que simultanean su trabajo con la privada. Será de 720 euros brutos al mes, frente a los 900 del complemento específico. Afectará a 630 médicos de los 7.000 médicos de la plantilla de la sanidad pública gallega (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2023/08/01/principio-acuerdo-medicos-trabajan-sanidad-publica-privada-cobren-complemento-especifico/00031690881098622629677.htm)
  • Regresión en cuanto a “nuevas formas de gestión”
    • Andalucía finaliza la integración del personal laboral de las agencias sanitarias, por el cual 6.500 trabajadores de las antiguas Agencias podrán pasar a ser estatutarios fijos (https://wwew.plantadoce.com/publico/andalucia-finaliza-la-integracion-del-personal-laboral-de-agencias-sanitarias.html#:~:text=2023%20—%2011%3A25-,Andalucía%20finaliza%20la%20integración%20del%20personal%20laboral%20de%20agencias%20sanitarias,Proceso%20ter)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Amazon lanza un nuevo servicio de documentación basado en la IA generativa (https://www.healthcaredive.com/news/amazon-generative-ai-clinical-documentation-healthscribe/688996/)
    • Las farmacéuticas que hicieron caja con la covid se desinflan tras la pandemia. Lógicamente el problema afectará menos a compañías con un negocio muy diversificado (Pfizer, AstraZeneca, J&J) y mucho más a aquellas en las que la vacuna covid representaba el core de su negocio (Moderna, BioNTech) (https://elpais.com/economia/2023-08-04/las-farmaceuticas-que-hicieron-caja-por-la-covid-se-desinflan-tras-la-pandemia.html)
    • El desplome de las ventas de la vacuna covid causa a Moderna unas pérdidas de 1.260 millones de dólares en el segundo trimestre (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-08-03/el-desplome-en-las-ventas-de-vacunas-del-covid-causa-a-moderna-1260-millones-de-perdidas-en-el-segundo-trimestre.html#)
    • GSK demanda a Pfizer por infracción de patente de la vacuna VRS (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12394911/08/23/gsk-demanda-a-pfizer-por-infraccion-de-patente-sobre-la-vacuna-del-vrs.html)
    • Biogen adquiere Reata Pharmaceuticals por 6.655 millones de euros (https://www.consalud.es/salud35/internacional/biogen-adquiere-reata-pharmaceuticals-supera-expectativas_133110_102.html)
  • Noticias nacionales
    • Magnum Capital entre en la murciana Martínez Nieto, dedicada a los complementos alimenticios y cosmética natural (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/12396002/08/23/magnum-capital-entra-en-la-murciana-martinez-nieto-dedicada-al-sector-alimenticio.html)
    • Apax se adelanta a CVC y compra el 50% de Palex por 500 millones (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/30/64c6c727e5fdea254e8b45f4.html)
    • Alantra engorda Health in Code con Genologica y prepara su venta en 2024 (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/31/64c7e23f468aeb15738b4634.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/08/Esp-Imagen-5-8-23-a-las-18.09-scaled.jpg 1015 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-08-07 06:25:442023-08-07 18:04:167 días en sanidad (31 julio-6 agosto, 2023)

7 días en sanidad (24-30 julio, 2023)

31/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, la vacuna mRNA para el cáncer y la medicina regenerativa parecen situarse como las grandes promesas en los avances médicos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet dedica un editorial a la necesidad de una visión más amplia de la salud de la mujer, más allá de la salud maternal. Los problemas de enfermedades más prevalentes en las mujeres son los mismos que en los hombres, pero necesitan una visión de los riesgos específicos mal conocidos.

En cuanto a política sanitaria internacional,  continúa la batalla en Estados Unidos por la aplicación de la nueva política farmacéutica que permite negociar a Medicare (el sistema público americano para mayores de 65 años) el precio de los medicamentos, algo que hasta ahora tenía vetado. Esta negociación empezará en el 2024 y está previsto que el 1 de septiembre del 2023 se conozcan los medicamentos sobre los que se va a negociar. En un movimiento que parece adelantarse a los acontecimientos, varias empresas farmacéuticas (Janssen, Merck, Astellas Pharma y BMS) presentan una demanda al gobierno americano. Al margen de otras posibles consideraciones parece difícilmente mantenible que el precio de los medicamentos sea mucho más alto en Estados Unidos que en otros países, y no solo en desarrollo, sino también que en Europa. En el Reino Unido el British Medical Journal pone el foco en la financiación de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica a las sociedades científicas británicas. Para ello se demanda más transparencia.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los cambios políticos derivados de las elecciones autonómicas establecen una nueva configuración del Consejo Interterritorial, que estará numéricamente dominado por el PP (que contará, incluyendo Coalición Canaria) 12 asientos en el Consejo, por 3 del PSOE (Castilla-La Mancha, Navarra, Asturias), 1 del PNV (País Vasco) y 1 de ERC (Cataluña). La organización Radar Healthcare publica un nuevo ranking de los sistemas sanitarios y adjudica a España una posición muy favorable en cuanto a calidad. En general, este tipo de rankings hay que mirarlos con lupa y considerar el tipo de indicadores analizados y otra serie de circunstancias. Una interpretación sesgada y poco profesional de los rankings internacionales sobre el sistema sanitario español ha significado, en la práctica, un freno a las reformas. Si estamos tan bien, ¿para qué reformar nada? Es sabido que España es de los países de la OCDE que menos financiación pública dedica a atención dental. Lo que no sabíamos y ahora se aclara es que incluso ha bajado muy significativamente en la última década, pasando de 5.245 millones de euros en 2010 a 3.681 en 2020. Parece claro que España, que globalmente ha organizado muy bien la vacunación frente a la covid, sin embargo ha fracasado en el desarrollo de una vacuna: la de HIPRA se retrasó mucho más de lo esperado y la anunciada intranasal ni siquiera tiene ya fecha de aparición. Es difícil competir con vacunas que aparecen antes de un año de la aparición de la enfermedad, como ha pasado en el caso de la covid, con largos desarrollos de vacunas que lleven años.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, el presidente de Novartis (compañía de origen europeo) dice que la reforma de precios en Estados Unidos de los medicamentos representa una amenaza a la Salud Pública. A nivel nacional, merece la pena resaltar que el gasto en biosimialres ha superado los 1.000 millones de euros en 2022, debido a que la patente de varias moléculas de medicamentos biológicos ha expirado y han aparecido biosimilares.

Biomedicina

  • Declaraciones del Premio Príncipe de Asturias en 2004, Tony Hunter: “lo más emocionante actualmente en el tratamiento del cáncer es la posibilidad de diseñar una vacuna mRNA” https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/quiza-lo-mas-emocionante-actualmente-en-el-tratamiento-del-cancer-es-la-posibilidad-de-disenar-una-vacuna-de-arnm.html)
  • La medicina regenerativa, parte del futuro. Se basa en la capacidad natural del cuerpo humano para regenerar y reparar tejidos dañados. Se emplean técnicas como la terapia celular, terapia génica, la ingeniería de tejidos y la terapia con factores de crecimiento. El target son patologías crónicas, neurodegenerativas, autoinmunes o determinados tipos de cáncer (https://www.consalud.es/profesionales/medicina-regenerativa-imitar-naturaleza-aumentar-calidad-vida-pacientes_132812_102.html)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: una visión más amplia de la salud de la mujer. Aparte de los problemas de la salud maternal, las causas fundamentales de problemas de salud en mujeres son las enfermedades cardiovasculares, cáncer y problemas mentales, los mismos que en hombres, pero con riesgos específicos mal conocidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01570-2/fulltext)
  • El cambio climático y la malaria. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático estima que entre 51-62 millones de personas estarán en riesgo de malaria en África en torno al 2030 por el calentamiento global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01569-6/fulltext#:~:text=“The%20links%20between%20malaria%20and,RBM%20Partnership%20to%20End%20Malaria.)
  • La OMS alerta de un brote de MERS-CoV en Emiratos Árabes Unidos (https://gacetamedica.com/investigacion/la-oms-alerta-de-un-caso-de-mers-cov-en-emiratos-arabes-unidos/#:~:text=La%20Organización%20Mundial%20de%20la,Dhabi%20(Emiratos%20Árabes%20Unidos).)
  • La OMS advierte de que 20.000 personas mueren ahogadas anualmente en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/oms-advierte-20000-personas-mueren-ahogadas-anualmente-en-europa_132704_102.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 27 julio 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado tanto un aumento de casos como de muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-151-published-13-july-2023)
  • Estados Unidos
    • Las compañías farmacéuticas demandan para evitar la bajada de precio de los medicamentos. Medicare (el más importante sistema público americano) será capaz de negociar los precios de los medicamentos a partir de 2024. El 1 de septiembre se conocerán los medicamentos cuyos precios se negociarán. Las compañías que demandarán al gobierno americano son Janssen, Merck, Astellas Pharma y BMS. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01568-4/fulltext)
    • El fentanilo (un opiáceo sintético muy poderoso, que puede ser utilizado legalmente como analgésico) extiende la crisis de opiáceos en las grandes ciudades americanas (https://www.economist.com/united-states/2023/07/27/fentanyl-is-spreading-the-opioid-crisis-into-americas-big-cities)
    • Guerra entre las farmacéuticas y Biden por el precio de los medicamentos y las fusiones (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230725/guerra-farmaceuticas-biden-precios-medicamentos-fusiones-punto-mira/781421944_0.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Uno de cada cinco adultos vivirá con una enfermedad importante en el 2040, según un informe de The Health Foundation (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1711)
    • Las sociedades médicas reciben millones de libras de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica. Los críticos dicen que la transparencia no es suficiente (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1658)
    • 38 millones de pacientes esperan más de 14 días para ver a un GP (médico primario) en Inglaterra (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/23/patients-wait-over-14-days-gp-appointments-england-despite-government-pledge#:~:text=More%20than%2038%20million%20patients,weeks%20of%20booking%20a%20consultation.)
    • Problemas en la atención al cáncer por los retrasos en Inglaterra y Gales (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/29/revealed-how-hidden-delays-blight-cancer-care-in-england-and-wales)
  • Canadá
    • Montreal, afectado por el consumo masivo de fentanilo (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/07/26/montreal-touchee-de-plein-fouet-par-la-consommation-destructrice-de-fentanyl_6183410_3210.html#:~:text=Le%20fentanyl%2C%20mélangé%20à%20d,doublé%20par%20rapport%20à%202022.)
  • Unión Europea
    • Hacia una Unión Europea de la Salud. Los ministros de Salud de la UE se reúnen en Las Palmas, en el marco de la Presidencia Europea de España. Se avanza en la Unión Europea de la Salud, que incluirá una Unión Europea del Medicamento (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/hacia-una-union-europea-de-la-salud.html)

Política sanitaria nacional

  • Cambios en el Consejo Interterritorial
    • Los cambios en el signo político de las comunidades autónomas modifica por completo los pesos políticos en el Consejo Interterritorial. Los populares tendrán 12 asientos (con Coalición Canaria), frente a 3 de los socialistas (Castilla-La Mancha, Navarra y Asturias), 1 al PNV (País Vasco) y 1 ERC (Cataluña) (https://gacetamedica.com/opinion/un-nuevo-consejo-interritorial-del-sns/)
  • Nuevo ranking de sistemas sanitarios, que adjudica a España una buena posición
    • Según este ranking es la tercera de Europa y quinta del mundo en calidad (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-sanidad-espanola-esta-entre-las-mejores-del-mundo-en-calidad-asistencial-2251#). Para ver el artículo original de Radar Healthcare: https://radarhealthcare.com/news-blogs/healthcare-mapped-report/
  • Sanidad pública
    • El gasto público en salud bucodental en España se reduce un 30% en una década. El gasto por habitante ha pasado de 113 euros a 78 euros, alcanzando los 3.681 millones de euros en 2020, frente a los 5.245 en 2010 (https://www.consalud.es/dentalia/pacientes-casos/gasto-en-salud-bucodental-en-espana-se-reduce-30-en-diez-anos_132831_102.html#)
  • Respuesta ante la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la fijación del precio de los medicamentos
    • Sanidad responde a la sentencia de la Audiencia que anula su plan de aprobación de fármacos. Estudia recurrir el fallo (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/sanidad-responde-la-sentencia-de-la-audiencia-que-anula-su-plan-de-aprobacion-de-farmacos.html
  • Agencia Española de Medicamentos
    • La Agencia hace público su plan estratégico para los próximos cuatro años (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/aemps-plan-estrategico)
  • España fracasa en las vacunas covid
    • Desde HIPRA a la ya olvidada intranasal (https://www.eldebate.com/sociedad/20230724/el-fracaso-de-las-vacunas-espanolas-contra-la-covid-desde-la-prometida-hipra-hasta-la-olvidada-intranasal_129828.html)
  • Laboratorio contra pandemias
    • El gobierno (ministerio de Ciencia) adjudica su laboratorio contra pandemias de máxima seguridad biológica a ACS por 28,7 millones de euros de fondos UE. Investigará virus contagiosos entre humanos y animales (https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/gobierno-adjudica-laboratorio-contra-pandemias-acs-28-millones-fondos-ue.html#:~:text=En%20su%20búsqueda%20de%20la,entre%20humanos%20y%20animales%2C%20como)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El presidente de Novartis dice que la reforma de precios de USA representa una amenaza para la Salud Pública (https://www.ft.com/content/46584130-85df-4e63-b197-3ea26bab6809)
    • GSK eleva sus previsiones tras fuertes ventas en vacunas y terapia HIV (https://www.ft.com/content/bf5a1acd-c44c-465a-ac04-59ffda16ccf9)
    • AstraZeneca por delante de las previsiones, ante las fuertes ventas de terapias de cáncer y diabetes (https://www.ft.com/content/430604de-be9a-4296-a8d9-aaa5702ed1b3)
    • Pfizer registra un desplome de más de un 30% en Bolsa, ante la caída de demanda de vacunas covid (https://www.consalud.es/salud35/bolsa/pfizer-registra-desplome-bolsa-caida-demanda-vacunas-covid_132799_102.html#)
    • Bayer recorta sus previsiones para 2023 y estima una pérdida de 2.000 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-24/bayer-recorta-su-perspectiva-para-2023-y-preve-una-perdida-de-2000-millones.html#)
    • Abbott reduce un 39,7% su beneficio en el primer semestre (https://www.plantadoce.com/empresa/abbot-reduce-un-397-su-beneficio-en-el-primer-semestre.html)
    • Biogen, la empresa más prometedora frente al Alzheimer, lanza una opa de 7.300 millones tras despedir a 1.000 empleados (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-28/biogen-la-empresa-mas-prometedora-contra-el-alzheimer-lanza-una-opa-de-7300-millones-tras-despedir-a-1000-empleados.html)
  • Noticias nacionales
    • El gasto sanitario en biosimilares bate récords al superar los 1.000 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12381114/07/23/el-gasto-sanitario-en-biosimilares-bate-record-al-superar-los-1000-millones.html)
    • Sanitas crecerá en Palma con un nuevo centro multiespecialidad (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-crecera-en-palma-con-un-nuevo-centro-multiespecialidad.html)
    • Grifols pierde 56,2 millones de euros en el primer semestre por los costes de reestructuración(https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-27/grifols-pierde-56-millones-de-enero-a-junio-por-costes-de-reestructuracion-y-eleva-ventas-un-15.html)
    • Almirall recorta el beneficio un 56%, pero eleva sus ventas un 7% y mantiene previsiones (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-24/almirall-recorta-el-beneficio-un-56-hasta-junio-pero-eleva-sus-ventas-un-7-y-mantiene-previsiones.html)
    • Dental Residency ultima su desembarco en el Reino Unido (https://www.plantadoce.com/empresa/dental-residency-ultima-su-desembarco-en-reino-unido.html#:~:text=La%20empresa%20está%20en%20proceso,continúa%20con%20su%20aventura%20internacional.)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-28-7-23-a-las-17.35-scaled.jpg 1175 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-31 06:51:282023-08-03 18:29:357 días en sanidad (24-30 julio, 2023)

7 días en sanidad (17-23 julio, 23)

24/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, importante editorial y varios artículos de The Economist sobre los problemas de la reproducción y  la fertilización in vitro. Desde que se inició esta técnica hace 45 años más de 12 millones de niños han nacido gracias a ella. El tema es de suma importancia teniendo en cuenta que una de cada seis personas sufren de infertilidad. La FIV está conociendo un extraordinario «boom». Importante artículo de The New York Times sobre los cambios demográficos que darán origen a un mundo totalmente nuevo en cuanto a la distribución de la población. Cierto escepticismo sobre los efectos del Donamebad sobre la evolución del Alzheimer.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Economist analiza porqué la vacuna frente a la malaria ha tardado tanto en desarrollarse. Esto se debe, al parecer, a los cambios de ciclo del parásito Plasmodium. Singapur es líder mundial en la comercialización de carne cultivada, que está llamada posiblemente a cambiar muchas cosas en nuestros hábitos alimenticios.

En cuanto a política sanitaria internacional,  la OMS en su newsletter semanal de seguimiento de la covid advierte de que, aunque está bajando el número de nuevos casos y la mortalidad, esta enfermedad sigue siendo una amenaza, que requiere el mantenimiento de los sistemas de vigilancia y los informes periódicos. El National Health Service, a pesar de su profunda crisis, sigue siendo un referente en cuanto reflexiones sobre la sanidad y los sistemas sanitarios. Esta vez el King’s Fund publica un informe sobre el necesario tipo de liderazgo participativo en el sistema sanitario.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), queremos resaltar el interesante libro «Conversaciones para una sanidad mejor», que consiste en unas profundas y matizadas reflexiones sobre muchos temas, realizados por dos valores consolidados en la sanidad española (Jesús María Fernández Díaz y José Martínez Olmos): la importancia de la Salud Pública, la necesidad de la Agencia de Salud Pública, la opacidad de nuestro sistema en cuanto a información sobre resultados y calidad, la financiación, el copago, los retos de la Atención Primaria, el necesario nuevo modelo asistencial, las aportaciones de la sanidad digital, etc. Cuando tanto abundan las improvisaciones y los comentarios ligeros, realizados muchas veces desde la publicidad o la simple comunicación, esta  conversación entre dos experimentados expertos, que atesoran experiencia y conocimiento, es de obligada lectura. Puede adquirirse en Amazon.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay dos grandes oportunidades para la industria farmacéutica, una a corto plazo, como es toda la medicación frente a la obesidad y el Alzheimer y otra a más largo plazo, como son las terapias anti-envejecimiento.

Biomedicina

  • Nuevos horizontes para la fertilidad
    • Mejorando la forma de hacer niños. Hace 45 años que se inició la fertilización in vitro, por la que han nacido 12 millones de niños. Los niños concebidos por FIV son tan sanos como los otros. El tema es crítico cuando una persona de cada seis sufre infertilidad (https://www.economist.com/leaders/2023/07/20/making-babymaking-better)
    • La falta de investigación básica ha dificultado el desarrollo de la reproducción asistida (https://www.economist.com/technology-quarterly/2023/07/17/lack-of-basic-research-has-hampered-assisted-reproduction)
    • El sector de la fertilidad está creciendo rápidamente (https://www.economist.com/technology-quarterly/2023/07/17/the-fertility-sector-is-booming)
    • Nuevas formas de hacer niños en el horizonte (https://www.economist.com/technology-quarterly/2023/07/17/new-ways-of-making-babies-are-on-the-horizon)
    • La fertilización in vitro, en lucha por responder a la demanda (https://www.economist.com/technology-quarterly/2023/07/17/in-vitro-fertilisation-is-struggling-to-keep-up-with-demand)
    • No todos los tipos de familia tienen acceso a la FIV (https://www.economist.com/technology-quarterly/2023/07/17/not-all-types-of-families-can-access-ivf#)
  • Otros temas
    • Cómo un amplio cambio demográfico va a reconfigurar el mundo (https://www.nytimes.com/interactive/2023/07/16/world/world-demographics.html)
    • Editorial de The Lancet: Screening genómico de los recién nacidos. Hace 60 años que se inició esta posibilidad con el diagnóstico de la fenilcetonuria. Ahora hay muchas más posibilidades, pero el tema requiere desarrollo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01513-1/fulltext)
    • El Donamemab conduce a modestos enlentecimientos de la evolución del Alzheimer (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1659#:~:text=Overall%2C%20people%20treated%20with%20donanemab,experienced%20a%2013%20point%20decline.)
    • Los biológicos entran en la EPOC (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2305752)
    • La mitad de los nuevos medicamentos puestos en el mercado no añaden valor sobre las terapias preexistentes (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/07/21/la-moitie-des-nouveaux-medicaments-mis-sur-le-marche-n-ont-pas-de-valeur-therapeutique-ajoutee_6182838_1651302.html)
    • La pastilla de la universidad de Harvard y el MIT que puede revertir los efectos de la edad (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2023-07-18/pastilla-antienvejecimiento-mit-harvard_3702228/). Artículo original: https://www.aging-us.com/article/204896/text

Salud Global

  • Las razones por las que el desarrollo de la vacuna de la malaria ha llevado tanto tiempo. Esto es debido a los múltiples ciclos de parásito Plasmodium. La malaria mata anualmente a unos 500.000 niños de menos de cinco años (https://www.economist.com/the-economist-explains/2023/07/18/why-developing-the-worlds-first-malaria-vaccine-has-taken-so-long)
  • Singapur es el líder mundial en la venta de carne cultivada (https://www.economist.com/asia/2023/07/20/singapore-is-the-world-leader-in-selling-cultivated-meat#)
  • La OMS notifica nuevos casos de gripe aviar en mamíferos en Polonia (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/07/17/64b51756fdddffd89e8b4593.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 20 julio 2023. Mientras que las cinco regiones has mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado un aumento de muertes, con una disminución de casos. La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-151-published-13-july-2023)
  • China
    • Una clave para conocer la ratio de mortalidad por la covid en China (https://www.economist.com/china/2023/07/20/a-clue-to-chinas-true-covid-19-death-toll)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Los consultants (jefes de Servicio de hospitales) en Inglaterra dispuestos a ir a la huelga en agosto (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1650)
    • Importante publicación del King’s Fund: La práctica del liderazgo participativo en sanidad (https://www.kingsfund.org.uk/publications/practice-collaborative-leadership)
    • La promesa conservadora de construir 40 hospitales (hecha por Boris Johnson), fallará (https://www.ft.com/content/c8c75537-b32d-4113-91c2-e9e2fa86ccd5)

Política sanitaria nacional

  • Conversaciones para una sanidad mejor
    • Dos valores consolidados de la sanidad española (Jesús María Fernández Díaz y José Martínez Olmos) sacan un libro “Conversaciones para una sanidad mejor”. Se tratan temas claves con rigor y profundidad (https://www.amazon.es/Conversaciones-para-una-sanidad-mejor-ebook/dp/B0C9SHBK5K)
  • Sanidad pública
    • El nuevo gobierno valenciano anuncia una auditoría rápida y rigurosa para decidir sobre las reversiones (https://www.consalud.es/autonomias/c-valenciana/carlos-mazon-reversiones_132599_102.html)
  • Política farmacéutica
    • La Justicia tumba REvalMed al anular el plan para la consolidación de los IPT (https://diariofarma.com/2023/07/22/la-justicia-tumba-revalmed-al-anular-el-plan-para-la-consolidacion-del-ipt#:~:text=La%20Audiencia%20Nacional%20(AN)%20ha,un%20recurso%20interpuesto%20por%20Farmaindustria.)
  • Autocuidados en patologías prevalentes
    • La SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna) saca un informe sobre autocuidados en patologías prevalentes (https://www.diariomedico.com/farmacia/comunitaria/difundir-pautas-de-autocuidado-en-patologias-prevalentes-responsabilidad-de-medicos-y-farmaceuticos.html?check_logged_in=1)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Vivir 120 años, el pelotazo económico que viene (https://elpais.com/economia/negocios/2023-07-15/vivir-120-anos-y-con-buena-salud-el-pelotazo-economico-que-viene.html#)
    • Novo Nordisk ingresó 8.000 millones en 2022 por Ozempic, el fármaco para perder peso que investiga la EMA (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230717/novo-nordisk-ingreso-millones-ozempic-farmaco-perder-peso-investiga-ema/778672322_0.html#:~:text=De%20hecho%2C%20en%202022%20fueron,más%20famosos%20vendidos%20en%20España.)
    • Novartis gana un 17,8% más en el primer semestre, hasta 4.600 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/novartis-gana-un-178-mas-el-primer-semestre-hasta-4600-millones-dolares.html)
    • Lilly impulsa su cartera de medicamentos contra la obesidad con la adquisición de Versanis (https://www.plantadoce.com/empresa/lilly-impulsa-su-cartera-de-medicamentos-contra-la-obesidad-con-la-adquisicion-de-versanis.html)
    • Gilead, acusada de enlentecer una terapia prometedora frente al HIV (https://www.nytimes.com/2023/07/22/business/gilead-hiv-drug-tenofovir.html)
  • Noticias nacionales
    • Donte Group aumenta un 21% su facturación en 2022, hasta 338,5 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/donte-group-aumenta-un-21-su-facturacion-en-2022-hasta-3385-millones-de-euros.html)
    • Viamed Aragón prevé elevar un 7% sus ventas en 2023, hasta más de 25 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-aragon-preve-elevar-un-7-sus-ventas-en-2023-hasta-mas-de-25-millones-de-euros.html)
    • La Eurocámara respalda la normativa del plasma que favorece a Grifols (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12374837/07/23/la-eurocamara-respalda-la-normativa-del-plasma-que-favorece-a-grifols.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Image.png 1346 2916 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-24 07:01:322023-07-24 16:03:427 días en sanidad (17-23 julio, 23)
Página 1 de 12123›»

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (18-24 septiembre, 2023)25/09/2023 - 06:43

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, Nature en un artículo vuelve sobre la inteligencia artificial como acelerador de la introducción de nuevos medicamentos, haciendo el proceso además menos costoso. Se implanta a un segundo paciente un corazón de cerdo modificando genéticamente. Las perspectivas de transplantes con órganos de animales se van abriendo […]

  • 7 días en sanidad (11-17 septiembre, 2023)18/09/2023 - 06:02

        Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar que el famoso médico y comunicador Eric Topol publica un artículo en la revista Science sobre la multiplicación de las aplicaciones médicas de la inteligencia artificial. La cantidad de variables de cada persona individual (anatómicas, genómicas, metabolómicas, epigenómicas, etc.) solo podrán ser […]

  • 7 días en sanidad (4-10 septiembre, 2023)10/09/2023 - 18:03

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, en un comentario editorial, el Financial Times comenta la promesa de las drogas anti-obesidad. A pesar de los claros beneficios de los nuevos medicamentos hay cuestiones no resueltas: primero, el limitado conocimiento de los efectos a largo plazo; segundo, el medicamento inicialmente es caro. Los pacientes […]

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español