• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Se incluyen resúmenes de las noticias más interesantes publicadas en sanidad durante la semana. Se divide en internacional, nacional y actividad de empresas

7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)

20/03/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para difundir la Resonancia Magnética, que a los cincuenta años de su nacimiento todavía es una técnica muy cara y no accesible a muchos países. El mapeo del cerebro de una larva, tras décadas de investigación, anuncia los avances en el conocimiento de cerebros más complejos.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la OMS ha sacado el primer borrador sobre un tratado sobre las pandemias, precisamente para evitar lo que pasó durante la covid, las grandes diferencias en mortalidad, morbilidad y acceso a tratamientos entre los distintos países.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos, el New York Times denuncia que el comportamiento médico agresivo sigue siendo común al final de la vida. Este mismo periódico se hace eco en su sección editorial de la grave crisis del National Health Service británico, dónde coexisten en este momento varias huelgas: enfermeras, consultans, junior doctors y conductores de ambulancias. El prestigio del NHS entre la población se desploma. Le Monde publica en Francia un reportaje sobre el cambio de las farmacias: de tiendas de medicamentos a «hubs» de salud. BCG saca un informe sobre el alcance y los beneficios del metatarso en salud.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue aumentando la incidencia de la covid. Se calcula que 1 millón de personas en España pueden tener covid persistente. Finaliza (ya iba siendo hora) el conflicto de los médicos de Atención Primaria en Madrid. El SNS abordará el problema de la huella de carbono de los hospitales. Se denuncia la baja remuneración de las consultas en Atención Primaria, urge en este sector el pasar de un modelo de pago por actividad a otro de pago por valor.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Pfizer aborda la compra de Seagen, una empresa biotecnológica orientada a la biotecnología. En lo que se refiere a noticias nacionales, hay que destacar que HM Hospitales abre (en Rivas) su octavo hospital en Madrid.

Biomedicina

  • Investigación responsable en la edición del genoma humano. En el Third International Human Genome Editing Summit celebrado en Londres (6-8 marzo, 2023) se llegó a la conclusión de la necesidad de tener estándares para la gobernanza y supervisión de la edición del genoma humano (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00560-3/fulltext)
  • Cincuenta años tras la publicación de las bases de la Resonancia Magnética, sigue siendo una técnica cara y no practicada en muchos países. En un artículo en Nature se describen cinco pasos para hacer esta técnica más accesible en todo el mundo (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00759-x)
  • Un gran avance en el mapeo de la estructura del cerebro. Se acaba de publicar en Science el primer mapa completo del cerebro de una larva, tras décadas de investigación. Se considera la antesala del conocimiento de cerebros más complejos (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/10/a-big-advance-in-mapping-the-structure-of-the-brain)

Salud Global

  • El tratado sobre las pandemias de la OMS. La covid ha puesto de manifiesto las desigualdades entre los países en morbilidad, mortalidad y acceso a medicamentos y vacunas. El 1 de febrero de 2023 la OMS ha publicado el Zero Draft of The Pandemic Treaty, con la idea de superar esta situación (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p463)
  • La salud a los veinte años de la invasión de Iraq. Según un estudio del Congreso americano, el 12% de los hospitales fueron destruidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00558-5/fulltext)
  • Crece la evidencia de que los deportes de contacto pueden ocasionar lesiones cerebrales (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/15/evidence-is-growing-that-playing-contact-sports-can-lead-to-long-term-brain-injuries)
  • Cientos de muertos tras el ciclón Freddy en Malawi y Mozambique (https://www.ft.com/content/3eb30f5f-1c01-4367-9fd5-f47953ccc376)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La OMS urge a China a compartir más datos sobre el posible origen de la covid ligada a perros salvajes (https://www.ft.com/content/939ed85a-2d07-4e11-a3a9-8781f802174f
  • Estados Unidos
    • Wyoming es el primer estado en prohibir las píldoras abortivas (https://www.nytimes.com/2023/03/17/us/wyoming-abortion-pills-ban.html)
    • La atención médica agresiva sigue siendo común al final de la vida (https://www.nytimes.com/2023/03/14/health/end-of-life-care-hospice.html)
    • Clínicas en USA ofrecen drogas psicodélicas para tratar el alcoholismo (https://www.ft.com/content/2d142cff-1a92-4652-b2d7-86c29ab9566c)
    • Polémica por la no cobertura por el Medicare de las nuevas drogas antiobesidad (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2300516)
  • Reino Unido y el NHS
    • La grave crisis del NHS reflejada en la opinión del New York Times: coinciden cuatro huelgas: consultans, Junior doctors, enfermeras y personal de ambulancias (https://www.nytimes.com/2023/03/17/opinion/nhs-britain-privatization.html)
  • Francia
    • Desiertos médicos en Francia, habría que aumentar el número de estudiantes de medicina (https://www.lemonde.fr/idees/article/2023/03/13/deserts-medicaux-il-faut-augmenter-d-au-moins-30-le-nombre-d-etudiants-admis-dans-le-cursus-medical_6165280_3232.html)
    • La metamorfosis de las farmacias: de tiendas de medicamentos a «hubs» de salud (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/03/13/de-marchands-de-medicaments-a-hub-de-sante-la-metamorphose-des-pharmacies_6165274_3234.html)
  • Brasil
    • Tras un gobierno de extrema derecho: retos para un sistema de salud unificado (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00352-5/fulltext)
  • Metaverso
    • BCG saca un informe sobre los beneficios del metaverso en salud (https://www.bcg.com/publications/2023/reaping-the-benefits-of-the-healthcare-metaverse)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sigue subiendo a los 72,05 puntos, y la mortalidad se sitúa en 66 la última semana. Actualmente hay 2.145 ingresados por covid de los cuales 91 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-4757-casos-66-muertes-ia-sube-hasta-7205-puntos_127788_102.html)
    • La covid persistente puede afectar a más de un millón de personas en España (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/la-pandemia-despues-de-la-pandemia-la-covid-persistente-puede-afectar-mas-de-un-millon-de-personas-en-espana.html)
    • Sanidad admite que solo 14 lotes de la vacunas covid provocaron 200 muertos (https://theobjective.com/sociedad/2023-03-14/agencia-sanidad-medicamento-muertes-vacuna/)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Preacuerdo en la huelga de Atención Primaria en Madrid: 450 euros/mes de subida (https://elpais.com/espana/madrid/2023-03-16/el-preacuerdo-entre-los-medicos-de-familia-y-la-comunidad-de-madrid-incluye-aumentar-el-sueldo-a-todos-450-euros-al-mes.html)
  • Sanidad pública
    • El SNS estrenará un nuevo sistema contra la huella de carbono en salud (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/el-sns-estrenara-un-sistema-unico-contra-la-huella-de-carbono-hospitalaria-9031)
  • Sanidad privada
    • Seis euros por una primera consulta, esto es lo que pagan las aseguradoras sanitarias a los médicos (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/medico-general-precio-consulta-aseguradora)
  • Profesiones sanitarias
    • Aumento de 648 plazas en el grado de Medicina (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-universidad-publica-aumentara-648-plazas-para-medicina-6-754-en-total-6810)
    • La ley de ratios enfermeros carece de memoria económica (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/el-congreso-maniobra-ante-la-ley-de-ratios-enfermeros-sin-memoria-economica-4511)
  • Anuncios de cambios regulatorios
    • El PSOE desbloquea la ley que pretende corregir el déficit histórico de enfermeras (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20230314/psoe-desbloquea-ley-enfermeras-84639549)
    • La Rioja aprueba la primera ley de salud mental en España (https://elpais.com/sociedad/2023-03-16/la-rioja-aprueba-la-primera-ley-de-salud-mental-de-espana.html)
  • Otros temas
    • El Gobierno destina 144,3 millones de euros a la convocatoria Acción Estratégica en Salud 2023 (https://www.plantadoce.com/entorno/el-gobierno-destina-1443-millones-de-euros-a-la-convocatoria-accion-estrategica-en-salud-2023.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer compra la empresa biotecnológica enfocada en oncología Seagen por 43.000 millones de dólares (https://www.ft.com/content/bc85eb2a-9a55-4a86-9048-4de696a651bc)
    • Novo Nordisk, excluida del grupo farmacéutico de UK, tras violación de las reglas (https://www.ft.com/content/0b29e3f5-e456-44c2-a33a-57f5b0261d7e)
    • Sanofi adquiere la estadounidense Provention Bio por 2.900 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/sanofi-adquiere-la-estadounidense-provention-bio-por-2900-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • Cardiva invierte 12,6 millones en su expansión por Italia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230314/cardiva-invierte-millones-expansion-italia-vamos-presencia/748175444_0.html)
    • Vithas expande su red en Estepona, Madrid, Vigo y Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-expande-su-red-en-estepona-madrid-vigo-y-barcelona.html)
    • Quirón avanza en la puesta en marcha de su nuevo hospital en Zaragoza (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-avanza-en-la-puesta-en-marcha-de-su-nuevo-hospital-en-zaragoza.html)
    • Prim oficializa la venta de su negocio de spa y bienestar (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-suelta-lastre-y-oficializa-la-venta-de-su-negocio-de-spa-y-bienestar.html)
    • HM Hospitales pone en marcha su octavo centro hospitalario en Madrid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12187271/03/23/HM-Hospitales-inaugura-en-Rivas-su-octavo-centro-sanitario-en-la-Comunidad-de-Madrid-.html)
    • DomusVi abrirá cinco nuevos centros en España (https://www.plantadoce.com/empresa/domusvi-abrira-cinco-nuevos-centros-en-espana.html)
    • Almirall abrirá nuevas filiales en Suecia y Noruega en 2023 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12186094/03/23/Almirall-abrira-nuevas-filiales-en-Suecia-y-Noruega-este-2023-.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/03/Esp-Imagen-19-3-23-a-las-19.18-scaled.jpg 1030 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-03-20 07:10:142023-03-20 07:10:147 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)

7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)

13/03/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro que las terapias génicas explotarán en breve y serán útiles en múltiples procesos hematológicos, cardíacos, oculares, musculares e incluso neurodegenerativos. Es imprescindible una reflexión ética, que aseguren, de una parte, que estos tratamientos sean accesibles, y, de otra, los límites de estos tratamientos. Parece que estamos más cerca de poder disponer de tratamientos específicos frente al hígado graso, una grave enfermedad responsable de decenas de miles de muertes.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  crecen en todo el mundo los jóvenes, incluso adolescentes, con disforia de género. No hay un consenso profesional aceptado sobre la forma de abordar estas situaciones. Parece cada vez más claro que la desigualdad ante las vacunas covid responsables de miles de muertes por esta enfermedad. Aunque no hay un consenso absoluto, parece cada vez más claro que los teléfonos inteligentes y las redes sociales son responsables de graves problemas de salud mental entre los jóvenes. El acceso 24×7 a estas tecnologías minimiza el contacto presencial entre los jóvenes.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS mantiene la covid como «emergencia de salud de preocupación internacional». En Estados Unidos, el presupuesto presentado por Biden -que no será aprobado- propone un aumento significativo de los fondos para el Medicare. Continúan los problemas para la cadena de farmacias Walgreens por no vender píldoras abortivas en 21 estados. USA se plantea eliminar la hepatitis C, casi una década después de que aparecieran terapias sumamente eficaces para esta enfermedad. Preocupación en el Reino Unido por la interrupción de la mejora de la esperanza de vida desde hace una década, antes de la covid, contrariamente a lo que ocurre en Francia o Dinamarca, por ejemplo. Australia se dispone a abordar una reforma sanitaria, tras la elaboración de un informe independiente, un modelo que bien podría ser inspirador para España. La revista Newsweek publica su ya conocido ranking de los mejores hospitales del mundo. La Clínica Mayo, de Rochester , y la Cleveland Clinic, de Cleveland, considerados los mejores hospitales del mundo. Entre los cien primeros hay 6 españoles, todos ellos públicos, excepto uno privado: la Clínica Universidad de Navarra (CUN).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), en cuanto a la covid, la incidencia acumulada sigue subiendo ligeramente, con una mortalidad bastante elevada (139 pacientes en una semana). En Castilla y León las áreas sanitarias tendrán acceso a un equipo sobre enfermedades raras. Graves preocupaciones entre los psiquiatras por el gran aumento de casos de disforia de género. Los actores del ciberataque al hospital Clínic de Barcelona solicitan un rescate de 4,5 millones de dólares, que la Administración se niega a entregar. Algunos médicos catalanes se organizan para atender solo en catalán, algo en contra de reiteradas sentencias judiciales y de los propios protocolos de la Generalitat.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, los inversores se frotan las manos ante las perspectivas del gran negocio de los fármacos contra la obesidad. Morgan Stanley ha cuantificado lo que puede suponer esto en miles de millones de dólares a nivel mundial. Pfizer coloca a su vacuna frente a la covid como el fármaco con más ingresos del mundo. En el plano nacional, Quirón llega a un acuerdo con el Ayuntamiento para la construcción de su hospital en Gijón y Hospitén anuncia la construcción de un nuevo hospital en Madrid con una gran inversión de 160 millones de euros. Continúa así el boom de nuevos hospitales privados, para lo que hay una auténtica carrera en la que participan varios actores (Quirón, Viamed, Vithas, Hospitén, Imed, y otros). Hipra devolverá las ayudas a la vacuna covid en diez años.

Biomedicina

  • Muere el genetista Francisco J Ayala a los 88 años de edad, uno de los científicos españoles de mayor prestigio, que participó en la secuenciación del genoma humano y en la comprensión de enfermedades como el chagas o la malaria. Fue acusado con dudosas pruebas por el movimiento “me too”. (https://elpais.com/ciencia/2023-03-05/muere-el-genetista-francisco-j-ayala-a-los-88-anos-de-edad.html)
  • El estudio de los cromosomas rotos puede iluminar la neurociencia, según se ha llevado a cabo con estudios de los cromosomas 7 y 22 (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/08/studying-broken-chromosomes-can-illuminate-neuroscience)
  • Se prepara una cartografía de la histología humana, lo que significaría para la histología lo mismo que el genoma humano para la genética (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/08/a-cartography-of-human-histology-is-in-the-making)
  • Necesitamos reglas antes de dejar que la edición genética salga de la botella. El tratamiento de edición genética significa añadir, borrar o alterar el material genético y se puede hacer en células germinales o somáticas (https://www.ft.com/content/8b65ddfb-b4a3-444c-93ca-73dfb881399e)
  • Los expertos advierten que ir adelante con la terapia génica plantea serios problemas éticos. Seguramente podrá haber tratamientos de edición genética que permitan abordar enfermedades hematológicas, del corazón, ojos y músculos, y potencialmente incluso enfermedades neurodegenerativas, pero el coste pondrá estas terapias fuera del alcance de muchos pacientes (https://www.theguardian.com/science/2023/mar/06/forthcoming-genetic-therapies-serious-ethical-questions-experts)
  • Cómo la IA se puede utilizar para detectar tumores que los médicos no diagnostican. Las herramientas de IA puede llegar a sustituir a los radiólogos (https://www.nytimes.com/2023/03/05/technology/artificial-intelligence-breast-cancer-detection.html)
  • Un proyecto europeo buscan diagnosticar el cáncer de páncreas con un análisis de sangre (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-03-07/un-proyecto-europeo-busca-diagnosticar-el-cancer-de-pancreas-con-un-analisis-de-sangre.html)
  • Más cerca de los medicamentos para tratar el hígado graso. Se espera que la FDA apruebe entre este año y el que bien dos medicamentos para tratar a esta enfermedad, para la que no existe en la actualidad ningún tratamiento específico (https://www.diariomedico.com/medicina/endocrinologia/mas-cerca-de-los-farmacos-para-tratar-el-higado-graso.html)

Salud Global

  • Crecen los jóvenes con disforia de género, así como el malestar profesional. Mientras crecen los casos de disforia de género, sobre todo en USA, no hay un consenso profesional a nivel internacional de cómo abordarlo (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p382)
  • La catastrófica respuesta al terremoto en Siria. Politización, indiferencia y negligencia fueron las características de la respuesta (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00440-3/fulltext)
  • Informe de The Lancet: Muertes de desesperación y genocidio entre las comunidades nativas norteamericanas. Se llaman muertes por desesperación las relacionadas con sobredosis, suicidio y alcoholismo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02404-7/fulltext)
  • La desigualdad ante las vacunas, culpable del alto índice de mortalidad por la covid (https://www.ft.com/content/fcddc944-5112-4e32-be22-6ead2bc06cc7)
  • Los teléfonos inteligentes y las redes sociales están destrozando la salud mental de los jóvenes. Esta idea no es nueva ni totalmente aceptada, pero cada vez tiene más apoyo (https://www.ft.com/content/0e2f6f8e-bb03-4fa7-8864-f48f576167d2)
  • La OMS confirma el primer caso de virus de Marburgo en África Occidental. No hay vacunas ni tratamientos aprobados y la tasa de mortalidad es muy alta (https://www.larazon.es/sociedad/oms-confirma-primer-caso-virus-marburgo-africa-occidental_20230310640b5b5d96c07c000178f035.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La OMS mantiene la covid como emergencia de salud de preocupación internacional (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p504)
    • La covid persistente al cabo de tres años (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00493-2/fulltext)
  • Estados Unidos
    • El presupuesto de Biden propone aumento de impuestos para reforzar el Medicare (https://www.nytimes.com/2023/03/07/business/biden-budget-medicare-tax-increase.html)
    • Crece en USA la presión sobre la Big Pharma (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/03/07/aux-etats-unis-la-pression-croit-sur-les-big-pharma_6164481_3234.html)
    • La cadena de farmacias Walgreens se enfrenta a problemas por la no dispensación de la píldora abortiva en 21 estados (https://www.nytimes.com/2023/03/07/business/walgreens-abortion-pill.html)
    • Oregón se ha convertido en el laboratorio de la ayuda médica a morir en USA (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/03/09/l-oregon-laboratoire-americain-de-l-aide-medicale-a-mourir_6164853_3210.html)
    • USA se plantea eliminar la hepatitis C. 9 años tras el antiviral efectivo contra esta enfermedad, la terapia no se ha difundido suficientemente en USA, muriendo 15.000 americanos al año por hepatitis C. La Administración Biden pone en marcha un programa para erradicar la enfermedad en cinco años (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2802533)
  • China
    • Aparecen dos libros que cuentan la historia del encierro en Wuhan (https://www.economist.com/culture/2023/03/09/two-brave-books-tell-the-story-of-lockdown-in-wuhan?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct-response.anonymous&gcl)
  • Reino Unido y el NHS
    • Editorial de The Economist: el Reino Unido, en una década de mortalidad prematura, con más de 250.000 muertes misteriosas. No están claras las causas, pero el aumento de la esperanza de vida se detuvo en el Reino Unido antes de la llegada de la pandemia. La situación afecta más a los pobres. Esto no se ha visto en otros países como Francia o Dinamarca. (https://www.economist.com/leaders/2023/03/09/britain-has-endured-a-decade-of-early-deaths-why)
    • Los consultans (Jefes de Servicios médicos) en Inglaterra a punto de ir a la huelga, tras una votación con el 86% a favor (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p539)
    • La inflación altera las promesas del Gobierno británico de construir 40 nuevos hospitales (https://www.ft.com/content/bcb4b4e9-b325-4fe9-a2e1-fc7869678062)
  • Australia
    • Reforma sanitaria en Australia. Aunque el sistema sanitario australiano está considerado uno de los mejores del mundo, el Gobierno se dispone a introducir reformas, tras las recomendaciones de un informe independiente. El problema es que el sistema no había sido reformado en 40 años (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00495-6/fulltext). Para acceder al informe titulado Strenghening Medicare Taskforce: https://www.health.gov.au/committees-and-groups/strengthening-medicare-taskforce
  • Mejores hospitales del mundo
    • La revista Newsweek publica su tradicional ranking de los mejores hospitales del mundo. Los tres primeros son: Mayo Clinic de Rochester, Cleveland Clinic de Cleveland, y Massachussets General Hospital, de Boston. Entre los 100 primeros figuran 6 hospitales españoles: La Paz, 53; Clínic de Barcelona (62); 12 de Octubre (72); Vall d’Hebrón (83), Gregorio Marañón (90) y la CUN (97) (https://www.newsweek.com/rankings/worlds-best-hospitals-2023)

Política sanitaria nacional’

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 63,64 puntos, y lo que es peor, sube la mortalidad, 139 muertos en una semana. Actualmente hay 2.006 ingresados por covid de los cuales 94 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/espana-notifica-casos-covid_127468_102.html)
    • Tres años después del inicio de la covid, la sanidad en mínimos. La situación de la Atención Primaria y la Salud Pública, principales problemas (https://www.lavanguardia.com/vida/20230312/8818453/tres-anos-sanidad-minimos-pandemica-covid-estado-alarma.html)
  • Gripe
    • Una inesperada ola de gripe golpea toda España (https://elpais.com/sociedad/2023-03-07/una-inesperada-segunda-ola-de-gripe-golpea-a-espana-a-las-puertas-de-la-primavera.html)
  • Sanidad pública
    • Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con un equipo médico de referencia para abordar las enfermedades raras (https://diariodecastillayleon.elmundo.es/articulo/castilla-y-leon/areas_salud_equipo_referencia_enfermedades_raras/20230310121118066334.html)
  • Sanidad privada
    • La Asociación de Clínicas Privadas de Madrid alcanza un acuerdo con los sindicatos por cuatro años sobre el convenio colectivo (https://www.plantadoce.com/entorno/asociacion-de-clinicas-y-hospitales-privados-de-madrid-alcanza-un-acuerdo-con-el-colectivo-de-la-sanidad-privada.html)
  • Ley “trans”
    • Celso Arango, jefe de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón, avisa de un aumento del 1.000 por 100 de menores que dicen ser trans. Defiende una valoración psiquiátrica de los menores antes de cualquier intervención (https://www.abc.es/sociedad/celso-arango-avisa-aumento-mil-cien-menores-20230310194653-nt.html)
  • Política farmacéutica
    • Diariofarma saca su informe “La Política Farmacéutica en 2022” (https://drive.google.com/file/d/1V_9DQjl0yji6Y3_VI9LRKWWt6HEP43zb/view)
    • El Ministerio de Sanidad abarata un 15% fármacos de Pfizer, Novartis, Roche y Sanofi (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12173714/03/23/Sanidad-abarata-un-15-farmacos-de-Pfizer-Novartis-Roche-y-Sanofi.html)
    • Biosim pide a las comunidades que se impliquen más en la incentivación de biosimilares (https://diariofarma.com/2023/03/10/bisoim-pide-que-las-cc-aa-se-impliquen-cada-vez-mas-en-la-incentivacion-de-los-biosimilares)
  • Otras noticias
    • Los autores del ciberataque al Hospital Clínic piden un rescate de 4,5 millones de dólares (https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2023-03-10/autores-ciberataque-hospital-clinic-piden-rescate-millones-dolares_3590349/)
    • La Generalitat tolera la rebelión ilegal de los médicos contra el castellano. Algunos médicos se organizan para atender solo en catalán, en contra de sentencias judiciales y los propios protocolos de la Generalitat (https://www.elmundo.es/cataluna/2023/03/12/640cb4f7e4d4d8046d8b4580.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El soporte en salud mental, complemento salarial para algunos bancos y firmas legales (https://www.ft.com/content/adf2d395-b100-403a-8653-ae48fb278be1)
    • Las drogas de la obesidad, buenas para los inversores, con algunas restricciones. Morgan Stanley dice que el mercado de estas drogas puede alcanzar los 54.000 millones de US$ en 7 años (https://www-ft-com.ezp.lib.cam.ac.uk/content/8a63fbe6-b8fe-4fb7-9ed4-ca81cf80312f)
    • Merck eleva un 8,5% su beneficio, hasta 3.326 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-eleva-un-85-su-beneficio-en-2022-hasta-3326-millones-de-euros.html)
    • Lilly fracasa en su ensayo sobre el Alzheimer (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/lilly-fracasa-en-su-ensayo-impulsar-tratamiento-enfermedad-alzheimer_127370_102.html)
    • Eli Lilly reducirá el precio de la insulina en un 70% en USA (https://www.plantadoce.com/empresa/eli-lilly-reducira-los-precios-de-la-insulina-en-un-70-en-estados-uhtml)
    • Pfizer coloca a su vacuna del covid 19 como el fármaco con más ingresos del mundo (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-03-07/pfizer-coloca-a-su-vacuna-del-covid-19-como-el-farmaco-con-mas-ingresos-del-mundo.html)
  • Noticias nacionales
    • Quirónsalud y el Ayuntamiento de Gijón avanzan en la puesta en marcha del nuevo hospital (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-y-el-ayuntamiento-de-gijon-avanzan-en-la-puesta-en-marcha-del-nuevo-hospital.html)
    • Lusíadas, Sanitas, Vithas y Viamed pujan por el Hospital de Fátima de Sevilla (https://www.plantadoce.com/empresa/lusiadas-sanitas-vithas-y-viamed-pujan-por-el-hospital-de-fatima-de-sevilla.html)
    • Hospitén pondrá en marcha un nuevo hospital universitario en Madrid por 150 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hospiten-pondra-en-marcha-un-nuevo-hospital-universitario-en-madrid-por-150-millones.html)
    • Hipra devolverá las ayudas a la vacuna en 10 años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/hipra-tardara-10-anos-en-devolver-las-ayudas-millonarias-de-su-vacuna-covid-7778)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/03/Esp-Image.png 1520 3274 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-03-13 06:33:572023-03-13 08:27:557 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)

7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)

05/03/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja en una nueva vacuna frente a la gripe aviar, ante el temor de que este virus «salte» a humanos, lo que ya parece haberse producido en Asia.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  el cambio de dirección en dos entidades como el Banco Mundial y Gavi, muy prometedoras. En este último organismo por primera vez ocupa la máxima responsabilidad el representante de un país receptor de ayudas (Nigeria). Se buscan soluciones para la escasez de ciertos medicamentos a nivel global. Puede haber muchas causas, pero parece que la concentración de la producción en el área geográfica de India y China puede estar en el origen de los problemas logísticos.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos la batalla por el aborto, tras la sentencia del Tribunal Supremo americano, se traslada incluso a las píldoras abortivas, que tratan de prohibirse en ciertos estados. En Reino Unido las empresas farmacéuticas piden una bajada de impuestos al Gobierno, algo que este no parece dispuesto a conceder. En Canadá determinados establecimientos reciben autorización para vender cocaína, en un intento, ya veremos si eficaz, de frenar los problemas de sobredosis. En Tel-Aviv se abren dos nuevas clínicas para pacientes LGTB.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), en cuanto a la covid, la incidencia acumulada sigue subiendo ligeramente, con una mortalidad bastante elevada (en torno a 100 pacientes a la semana). Continúa el conflicto médico en varias comunidades autónomas, pero con especial virulencia en Madrid, dónde incluso se vislumbra una posible huelga de médicos hospitalarios, lo que sería un cambio cualitativo muy importante. Un grupo de sanitarios catalanes recurre la convocatoria del Govern de exigir catalán para poder presentarse a las plazas, ¿donde había quedado aquello del bilingüismo? La Fundación Amancio Ortega dona 30 millones para la construcción del primer centro de cuidados paliativos pediátricos, que estará abierto a niños de todas las comunidades. A pesar de lo duro que resulta, hay niños que se van a morir y que se sabe que se van a morir. Esos son los destinatarios de ese centro. Extremadura llega a un acuerdo con BIOSIM para el impulso de los biosimilares mediante programas de ganancias compartidas. La amplia difusión de los genéricos y biosimilares, crítica para la permanente incorporación de la innovación. Gran presencia en la Feria Mobile de Barcelona de la tecnología sanitaria, fundamentalmente robots quirúrgicos y soluciones de telemedicina.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, BioNTech abrirá en Israel un centro de excelencia en tecnología mRNA. En España, Grifols se hace con el control total de la empresa de biotecnología Access Biologicals.

Biomedicina

  • Editorial de The Economist: nuevos medicamentos pueden significar el fin de la epidemia mundial de obesidad. Aunque deben evaluarse los efectos a largo plazo, la excitación está justificada. El medicamento no podía llegar en un momento más oportuno, cuando, según la OMS dos quintos de la población mundial tienen sobrepeso u obesidad (https://www.economist.com/leaders/2023/03/02/new-drugs-could-spell-an-end-to-the-worlds-obesity-epidemic)
  • La anorexia es la alteración psiquiátrica más grave, ¿pueden ayudar los psicodélicos? No hay un tratamiento específico frente a esta grave enfermedad (https://www.ft.com/content/e8dbeaea-9b65-41ae-a86a-07e9c4058456)
  • La OMS trabaja en una nueva vacunas contra la gripe aviar (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/vacuna-gripe-aviar)
  • La terapia génica con tecnología CRISPR: una opción frente a enfermedades raras (https://gacetamedica.com/investigacion/la-terapia-genica-con-tecnologia-crispr-una-opcion-terapeutica-para-las-enfermedades-raras/)
  • Científicos diseñan un proyecto para crear un ordenador que funcione con células cerebrales humanas cultivadas (https://www.ft.com/content/9f51a30d-eedc-446a-8a5c-d2997c670c65)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: Un momento decisivo para el Banco Mundial. Con el cambio de presidente se abren nuevas oportunidades. El Banco Mundial es el segundo financiador de la salud global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00434-8/fulltext)
  • Ucrania: más de 700 ataques a instalaciones sanitarias, al año de la invasión (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p451)
  • Hacia un mundo sin matrimonios de niños. A nivel global hay 650 millones de niñas o mujeres casadas durante la infancia, sobre todo en el África sub-sahariana y sur de Asia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00109-5/fulltext)
  • En búsqueda de soluciones para la escasez de medicamentos. Parece que la concentración de la producción en India y China es una de las grades causas del problema (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00437-3/fulltext)
  • Un nuevo liderazgo para Gavi, el nuevo CEO es el antiguo ministro de sanidad de Nigeria. Por primera vez la dirección de esta organización está ocupada por el representante de un país receptor (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00435-X/fulltext)
  • Una gestión innovadora de los bosques tropicales es necesaria para mejor prevenir nuevas pandemias. La deforestación amenaza la salud planetaria (https://www.lemonde.fr/idees/article/2023/03/01/une-gestion-innovante-des-forets-tropicales-est-necessaire-pour-mieux-prevenir-les-prochaines-pandemies_6163734_3232.html)
  • Los proyectos de TotalEnergies en Uganda amenazan la salud planetaria. El nuevo diseño de pozos petrolíferos amenazan con activar focos infecciosos (https://www.lemonde.fr/idees/article/2023/02/28/les-projets-de-totalenergies-en-ouganda-menacent-la-sante-planetaire_6163668_3232.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • Estados Unidos y la teoría de que el virus de la covid tuvo su origen en un laboratorio chino. El Departamento de Energía y el FBI creen en el origen de laboratorio, la CIA y otras instancias de gobierno americano no lo tienen claro (https://www.ft.com/content/40628c4e-b856-43d6-9755-f56d35d94a14)
  • Estados Unidos
    • La batalla post-Roe en USA se traslada a las píldoras abortivas (https://www.economist.com/united-states/2023/02/26/the-big-american-post-roe-battle-over-abortion-pills)
    • Medidas de calidad a través del CMS (Medicare y Medicaid) (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2215539)
  • China
    • Mientras los dirigentes se reúnen, todavía planea el fantasma de la política covid-cero (https://www.ft.com/content/2d13deda-081e-4c0b-b2fb-92442d88cc71)
  • Reino Unido y el NHS
    • Los fabricantes de medicamentos demandan cortes sustanciales en los impuestos (https://www.ft.com/content/f2fbb059-5a5e-4e31-824b-e7e64288927d)
  • Francia
    • Los dos principales sindicatos de médicos liberales rechazan un acuerdo con la Seguridad Social (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/27/les-deux-principaux-syndicats-de-medecins-liberaux-rejettent-a-l-unanimite-un-accord-avec-la-secu_6163442_3224.html)
    • Macron anuncia una vacunación generalizada en los colegios contra el papilomavirus (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/28/papillomavirus-emmanuel-macron-annonce-une-campagne-de-vaccination-generalisee-dans-les-colleges_6163632_3224.html)
  • Canadá
    • En Canadá, las empresas reciben autorización para vender cocaína, con ello el Gobierno quiere hacer frente a los problemas de sobredosis, liberalizando la posesión de pequeñas cantidades de drogas «duras» (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/03/03/au-canada-des-entreprises-recoivent-l-autorisation-de-vendre-de-la-cocaine_6163946_3210.html)
  • Alemania
    • Reforma del sistema de remuneración hospitalaria en Alemania, fundamentalmente expandiendo el sistema de los DRG (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/analyses/hspm/germany-2020/the-reform-of-hospital-remuneration-and-planning-has-started-first-draft-law-expected-in-summer-2023)
  • Israel
    • Dos nuevas clínicas para pacientes LGTB, las dos en el distrito de Tel-Aviv (https://eurohealthobservatory.who.int/monitors/health-systems-monitor/updates/hspm/israel-2015/establishing-two-specialized-clinics-for-lgbt-people
  • Regulación europea
    • Potencial terapéutico de los psicodélicos: la perspectiva regulatoria europea. Ante el coste y la frecuencia de los trastornos mentales, se ha activado el interés por los psicodélicos, drogas que inducen alteraciones en la conciencia. Hace falta más investigación para determinar el potencial terapéutico de los psicodélicos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00264-7/fulltext)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 58,79 puntos, y lo que es peor, sube la mortalidad, 99 muertos en una semana. Actualmente hay 1.827 ingresados por covid de los cuales solo 84 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/datos-covid-espana-3-marzo-2023_127137_102.htmll)
  • Conflicto médico en Madrid
    • 12.000 médicos hospitalarios llamados a la huelga en Madrid (https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2023-02-28/nuevo-frente-en-la-crisis-sanitaria-12-000-medicos-de-hospitales-llamados-a-la-huelga-en-madrid_3584237/
  • El conflicto médico en otras comunidades
    • Los sindicatos no se sentarán con Osakidetza (https://www.consalud.es/autonomias/pais-vasco/sindicatos-no-se-sentaran-con-osakidetza-su-nula-voluntad-negociadora_126991_102.html)
    • Huelga médica indefinida en Galicia, a partir del 11 de abril (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/huelga-medica-indefinida-en-galicia-partir-del-11-de-abril.html)
    • En Baleares se alcanza un acuerdo con los sanitarios (https://www.consalud.es/autonomias/baleares/armengol-patricia-gomez-alcanzan-acuerdo-con-profesionales-sanitarios-baleares_126962_102.html)
    • La revuelta de los médicos asturianos sube de nivel y ya barajan una huelga (https://www.lne.es/asturias/2023/03/01/revuelta-medicos-asturias-sube-nivel-83974345.html)
  • Sanidad pública
    • Un grupo de sanitarios recurre ante el Govern por la exigencia de catalán en las oposiciones, ya que se exige un nivel C1 de catalán para poder opositar (https://theobjective.com/sociedad/2023-03-03/sanitarios-sanidad-oposiciones/)
    • La Fundación Amancio Ortega dona 30 millones para construir el primer centro integral de cuidados paliativos pediátricos, accesible a pacientes de toda España (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/28/63fdef8ffdddff9e8a8b45ad.html)
  • Sanidad privada
    • El deterioro de la sanidad pública vasca dispara un 31% las pólizas privadas en una década (https://www.elindependiente.com/espana/2023/03/02/el-deterioro-de-la-sanidad-publica-vasca-dispara-un-31-las-polizas-privadas-en-una-decada/)
  • Política farmacéutica
    • Extremadura se apunta a las ganancias compartidas en biosimilares de la mano de Biosim (https://diariofarma.com/2023/02/27/biosimilares-extremadura-se-apunta-al-circulo-virtuoso-de-las-ganancias-compartidas-de-la-mano-de-biosim)
    • Gobierno y el Consejo de Farmacéuticos firman un protocolo para impulsar a la farmacia rural (https://elglobal.es/politica/gobierno-y-cgcof-firman-un-protocolo-para-impulsar-a-la-farmacia-rural/)
  • Otras noticias
    • Freno a nuevas Facultades de Medicina por la subida de plazas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/estudiantes/-portazo-a-nuevas-facultades-de-medicina-tras-la-subida-del-15-de-plazas-5504)
    • La tecnología aplicada al sector sanitario, con gran presencia en el Mobile, fundamentalmente los robots quirúrgicos y las soluciones de telemedicina (https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20230301/8791138/tecnologia-aplicada-sector-sanitario-salud-mobile-world-congress.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • BioNTech anuncia la creación de un centro de excelencia en mRNA en Israel (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-pone-en-marcha-un-nuevo-centro-de-arnm-en-israel.html)
    • Bayer cuadruplica su beneficio en 2022, hasta 4.150 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/bayer-cuadriplica-su-beneficio-en-2022-hasta-4150-millones-de-euros.html)
    • Ambani, un multimillonario indio, quiere revolucionar la salud, a través de una prueba del genoma humano que será la más barata del mundo (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12172198/03/23/Ambani-quiere-revolucionar-la-salud-su-prueba-del-genoma-humano-sera-la-mas-barata-del-mundo.html)
  • Noticias nacionales
    • Grifols paga 134 millones por el 51% de Access Biologicals (https://www.expansion.com/catalunya/2023/03/02/63ffb1ac468aeb33248b4594.html)
    • Clínica Baviera aumenta un 7,7% su beneficio en 2022, hasta 29,5 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/clinica-baviera-aumenta-un-77-su-beneficio-en-2022-hasta-295-millones-de-euros.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/03/Esp-Imagen-5-3-23-a-las-11.16-scaled.jpg 1181 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-03-05 19:10:422023-03-05 19:10:427 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)

7 días en sanidad (20-26 febrero, 2023)

26/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, tal vez lo más llamativo es que se cumplen 90 años del primer trasplante en humanos, que tuvo lugar en Jerson (Ucrania), ciudad hoy tan de actualidad por la invasión rusa. Fue un trasplante renal a una mujer de 26 años.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  importante informe sobre la mortalidad maternal publicado por las Naciones Unidas. No hay un descenso en la frecuencia en los últimos años. Globalmente se producen 800 muertes maternales cada día, cifra que estremece. Emerge el cólera a nivel global, habiendo ya brotes en 30 países, lo que indica graves problemas de gestión del agua y de condiciones sanitarias e higiénicas de la población.

En cuanto a política sanitaria internacional, parece que, a pesar del gran brote de covid que se produjo en China, tras el abandono de la política covid-cero, esto no ha generado nuevas variantes del virus. En el Reino Unido persisten los conflictos en el NHS, uniéndose los médicos «junior» a las huelgas. Importante división en Colombia ante la nueva reforma sanitaria impulsada por el Presidente Petro.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia acumula de la covid sigue en ligero ascenso, aunque la mortalidad va bajando. Continúa el conflicto médico, tanto en Madrid como en otras comunidades. Se evalúa el coste de poner un asistente personal a cada médico de Atención Primaria: 505 millones de euros. Es mucho dinero, pero posiblemente sea parte de la solución. El sector farmacéutico, con una gran subida en 2022, se consolida como un gran sector exportador en España.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Apple a punto de desarrollar un reloj inteligente que pueda detectar el nivel de glucosa en sangre, lo que puede modificar la gestión de la diabetes. La Big Pharma se resiste a nivel internacional a que las patentes vayan caducando y se dé paso a los genéricos. según informa el Financial Times. Parece que Fresenius se va a concentrar en el área de hospitales y genéricos. Se disipan, en principio, los rumores de la posible venta de Quirón y la preparación de varias empresas de private equity para esta operación. En España, importante aumento de las ventas de Korian, Quirón y Asisa. Alianza de BUPA y Mapfre para vender ciertos seguros en algunos países de Latinoamérica.

Biomedicina

  • Se cumplen 90 años del primer trasplante de órganos (en Ucrania). El 3 de abril de 1933 se realizó en Jerson el primer trasplante en humanos. Fue un trasplante renal en una mujer de 26 años (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-02-20/historia-primer-trasplante-urss-ucrania_3577955/)
  • El fármaco español que se activa con la luz y puede servir contra el cáncer. Trabajo inicial del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (del CSIC) (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/23/63f647e9e4d4d83c148b4591.html)
  • Simposio en Madrid en la Fundación Ramón Areces sobre las terapias experimentales con CAR-T. Algunos tratamientos contra tumores de muy mal pronóstico podrían estar disponibles en unos pocos años (https://elpais.com/ciencia/2023-02-26/asesinas-naturales-la-nueva-arma-experimental-contra-el-cancer.html)

Salud Global

  • La financiación de la OMS y los conflictos de interés. Problemas con una donación de la empresa Nestlé. Solo el 16% del presupuesto de la OMS se cubre por contribuciones regulares de los Estados miembros. El resto por donaciones voluntarias de los Estados miembros, organismos de las Naciones Unidas y organizaciones filantrópicas privadas (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p392)
  • La invasión rusa en Ucrania: un ataque a la salud. Tras la invasión 7.155 civiles muertos y 11.662 heridos en Ucrania, aunque las cifras reales pueden ser mayores; 200.000 soldados muertos de ambas partes; millones de desplazados y refugiados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00387-2/fulltext)
  • Emergencia de salud en el pueblo indígena Yanomani en Brasil, con cientos de muertes prevenibles, en muchos casos por malnutrición (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00384-7/fulltext)
  • La mortalidad materna se estanca, según un informe de las Naciones Unidas publicado el 23 febrero de 2023. 287.000 muertes maternas globalmente en 2020, lo que significa 800 muertes maternales cada día (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00385-9/fulltext). Para acceder al informe original: https://www.who.int/publications/i/item/9789240068759
  • Emerge el cólera a nivel global. Hay casos en 30 países. La aparición de un brote indica que algo ha ido mal en la zona con la gestión del agua y los servicios sanitarios básicos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00386-0/fulltext)
  • El Mpox lleva a enfermedad severa, incluso mortal, en personas con HIV avanzado (https://www.nytimes.com/2023/02/21/health/mpox-hiv.html)
  • Los casos de transmisión de la gripe aviar a los humanos preocupan a la OMS (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/02/25/les-cas-de-transmissions-de-la-grippe-aviaire-aux-humains-preoccupent-l-oms_6163291_3244.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • Porqué la rehabilitación del covid persistente debe ser muy lenta. Se estima que el 3% de la población sufre esta enfermedad (https://www.ft.com/content/fb77b3ef-0ad6-4bc6-a44b-fd6e0bdfe846)
  • Estados Unidos
    • 12 Estados demandan a la FDA, pidiendo el levantamiento de las restricciones a la píldora abortiva (https://www.nytimes.com/2023/02/24/health/abortion-pills-fda-lawsuit.html)
  • China
    • Al parecer, no hay nuevas variantes de covid en China, tras la el gran crecimiento de casos derivados del abandono de la política covid-cero (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00268-4/fulltext)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Las enfermeras en UK paran la huelga para tener conversaciones salariales (https://www.theguardian.com/society/2023/feb/21/nurses-in-england-pause-strike-action-to-enter-intensive-pay-talks)
    • Los médicos “junior” de Inglaterra irán a la huelga 72 horas en marzo (https://www.theguardian.com/society/2023/feb/20/junior-doctors-in-england-to-strike-72-hours-march-emergency-care-nhs)
    • Un informe dice que hace falta más financiación para detener el declive de los servicios públicos (https://www.ft.com/content/c3aa192f-4b48-4d0f-b231-c7211128d038)
  • Francia
    • Convención ciudadana sobre el fin de la vida (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/26/convention-citoyenne-sur-la-fin-de-vie-les-doutes-par-dela-les-votes_6163348_3224.html)
    • Los médicos alertan sobre la inquietante progresión del cáncer de páncreas (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/02/22/les-medecins-alertent-sur-l-inquietante-progression-du-cancer-du-pancreas_6162794_1650684.html)
  • Colombia
    • Colombia, dividida sobre la reforma sanitaria. Nuevo proyecto de ley del Presidente Petro (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p411)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 56,30 puntos, pero desciende la mortalidad con 48 muertos en una semana. Actualmente hay 1.888 ingresados por covid de los cuales solo 95 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/industria/especial-empresas-covid-19/covid-espana-notifica-7038-casos-210-muertes-ia-sube-hasta-5358-puntos_126517_102.html)
  • Marco regulatorio
    • Se anuncian por el Ministerio nuevas especialidades médicas en Urgencias, Genética e Infecciosas (https://www.consalud.es/politica/darias-adelanta-se-crearan-especialidades-mir-urgencias-genetica-infecciosas_126628_102.html)
  • Conflicto médico en Madrid
    • Tres meses de huelga en Madrid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230221/tres-meses-huelga-medicos-madrid-83315038)
  • El conflicto médico en otras comunidades
    • Una marea blanca de miles de personas clama contra el desmantelamiento de Osakidetza (https://cronicavasca.elespanol.com/politica/marea-blanca-miles-personas-clama-contra-desmantelamiento-osakidetza_776360_102.html)
    • Unos 4.000 sanitarios asturianos salen a la calle reivindicando más contratos (https://www.lne.es/asturias/2023/02/26/sanitarios-asturianos-salen-calle-reclamar-83749266.html)
  • Sanidad pública
    • El SERGAS se consolida como un referente en innovación digital (https://www.consalud.es/autonomias/galicia/sergas-se-consolida-como-referente-en-innivacion-digital-con-proyectos-como-ianus5-telea_126683_102.html)
    • El coste de implantar el asistente clínico en Atención Primaria: 505 millones de euros (https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina-familiar-y-comunitaria/dotar-de-un-asistente-a-cada-medico-de-familia-costara-505-millones-al-sns-1928)
  • Profesiones sanitarias
    • Los médicos piden un marco específico en el Estatuto de Empleado Público (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230220/medicos-especifico-estatuto-empleado-publico-formacion-responsabilidad/742175921_0.html)
  • Política farmacéutica
    • La exportación de medicamentos aumenta un 55% en 2022 y supera los 27.400 millones de euros (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230224/exportacion-medicamentos-aumenta-supera-millones-euros/743675934_0.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Hito en Apple: su reloj inteligente podrá detectar la glucosa en sangre (https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/12160930/02/23/Hito-en-Apple-contra-la-diabetes-su-reloj-inteligente-podra-detectar-la-glucosa-en-sangre-.html)
    • Smith & Nephew alerta que la escasez de microchips todavía afecta a la industria médica (https://www.ft.com/content/54a4f238-b4ea-40d4-b6d6-ec0a60b27485)
    • El alto precio de Humira se considera un error, ya que excluye a muchos pacientes (https://www.ft.com/content/a8685c8d-60da-4fe8-9bba-ec1ba3bf62cc)
    • La Big Pharma lucha contra la liberación de las patentes para la llegada de los genéricos (https://www.ft.com/content/c5498e67-a48f-4adc-b85f-7bf1a0d400f6)
    • La impresión 3D de dispositivos médicos será una industria de casi 3.800 millones de euros en 2026 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230225/impresion-dispositivos-medicos-industria-millones/743925741_0.html)
    • Fresenius simplifica su estructura y se concentra en el área de hospitales y genéricos (https://www.plantadoce.com/empresa/fresenius-simplifica-su-estructura-y-se-focaliza-en-el-area-hospitalaria-y-de-genericos.html)
  • Noticias nacionales
    • Korian eleva un 50% sus ventas en España hasta 2022, hasta 98 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/korian-eleva-un-50-sus-ventas-en-espana-en-2022-hasta-98-millones-de-euros.html)
    • El Grupo ASISA siguió creciendo en 2022, incrementó sus primas un 7% y su actividad asistencial un 10% (https://www.plantadoce.com/empresa/asisa-incrementa-sus-primas-un-7-en-2022-hasta-1426-millones-de-euros.html)
    • Bupa y Mapfre se alían para ofrecer seguros de salud en Latinoamérica (https://www.plantadoce.com/empresa/bupa-y-mapfre-se-alian-para-ofrecer-seguros-de-salud-en-latinoamerica.html)
    • Quirónsalud eleva un 10% sus ingresos en 2022, hasta 4.441 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-eleva-un-10-sus-ingresos-en-2022-hasta-4441-millones-de-euros.html)
    • Ribera crece en Oriente Próximo con el segundo hospital público-privado en Kuwait (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-crece-en-oriente-proximo-con-el-segundo-hospital-publico-privado-en-kuwait.html)
    • Directivos valencianos se quedan con el 25% del grupo Ribera, que presidirá Alberto de Rosa (https://valenciaplaza.com/directivos-valencianos-se-quedan-un-25-del-grupo-ribera-que-presidira-alberto-de-rosa)
    • Grifols vuelve a cambiar de presidente y cae en Bolsa un 6% (https://elpais.com/economia/2023-02-22/grifols-cae-mas-de-un-6-en-bolsa-tras-la-sustitucion-de-su-presidente-ejecutivo.html)
    • Grifols paga 16 millones a sus donantes americanos para que retiren la demanda colectiva (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12157199/02/23/Grifols-paga-16-millones-a-sus-donantes-americanos-para-que-retiren-la-demanda-colectiva-.html)
    • DKV lanza Activa, una nueva app para gestionar el seguro (https://www.consalud.es/ecsalud/ehealth/dkv-lanza-activa-nueva-app-gestionar-tu-propio-seguro_126651_102.html)
    • Teladoc Health abre en Barcelona su primer centro europeo de I+D (https://www.expansion.com/catalunya/2023/02/23/63f78941e5fdea273e8b4598.html)
    • Cosentino firma un acuerdo con los afectados por silicosis para dar ayudas económicas y evitar más demandas (https://www.eleconomista.es/industria/noticias/12158866/02/23/Cosentino-firma-un-acuerdo-con-los-afectados-por-silicosis-para-dar-ayudas-economicas-y-evitar-mas-demandas.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-25-2-23-a-las-19.47-scaled.jpg 1067 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-26 21:07:282023-02-26 21:07:287 días en sanidad (20-26 febrero, 2023)

7 días en sanidad (13-19 febrero, 2023)

20/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar al referencia del British Medical Journal sobre el valor cuestionable del cribado del cáncer colorrrectal, según un estudio doble ciego de los resultados de la colonoscopia, con una amplia población seguida, no detectándose reducciones en la mortalidad por este tipo de cáncer. Se presenta la primera vacuna contra el virus sincitial, responsable de muchas muertes, tanto recién nacidos como adultos. Se publican los resultados de un test que detecta el cáncer de próstata con gran precisión, con un simple análisis de sangre.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la revista New England Journal Medicine publica un artículo sobre el camino correcto para la erradicación de la polio, que vuelve a ser un problema en muchos países, defendiendo la inmunización universal frente a la polio, en vez de las estrategias de erradicación de virus. The Lancet revisa la estrategia One Health, este planteamiento que liga el cambio climático, la salud animal y la salud humana como algo que no puede ser abordado de forma separada. Se detecta que los países pobres necesitan desesperadamente el acceso a genéricos baratos, ya que en esos países, por menor competencia entre fabricantes, los genéricos son más caros que en los países desarrollados. La malaria se extiende por África, ya que el cambio climático permite la expansión geográfica de los mosquitos que la transmiten.

En cuanto a política sanitaria internacional, gran debate en Estados Unidos sobre el futuro de la Seguridad Social y el Medicare, con posiciones muy contrapuestas entre los demócratas y los republicanos. En el Reino Unido, el número de personas que espera más de 18 semanas por un tratamiento supera los tres millones solo en Inglaterra. En Francia continúa el debate muy abierto y con amplia participación sobre la eutanasia, con implicación en el mismo del propio Presidente Macron. En Chile la crisis del sector sanitario privado amenaza a todo el sistema de salud chileno. El colapso de las Isapres (aseguradoras sanitarias chilenas) significaría que 3.2 millones de personas pasarían al ya congestionado sistema público Fonasa. Polonia prohibe las bebidas energéticas a los menores de 18 años, medida bien recibida por los médicos de ese país. La Comisión Europea ultima la estrategia farmacéutica europea, con nuevos enfoques hacia los genéricos y los medicamentos huérfanos. La EFPIA, la patronal europea de las empresas farmacéuticas, critica lo que se va conociendo de esta reforma, por considerarla dañina para la competitividad.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia acumula de la covid sigue en ligero ascenso. Desde el punto de vista regulatorio se aprueban dos importantes leyes: la llamada «ley trans» y la nueva ley del aborto. Desde diversos sectores de la sanidad, se habían puesto reparos a ciertos elementos de ambas leyes, cuyas consecuencias habrá que esperar. En lo que se refiere al conflicto médico, cada vez está más claro que una cosa es el conflicto en Madrid y otra en las restantes comunidades. Aunque los problemas de la Atención Primaria son nacionales, y por lo tanto el gobierno nacional no puede inhibirse como está haciendo, lo específico de Madrid es la forma de enfocarlo desde el gobierno de la Comunidad que lo achaca simplemente a una «conspiración de la izquierda», lo que contribuye a su exacerbación, prolongación y expansión (se anuncia conflictividad también entre los médicos hospitalarios). Tanto la prensa internacional (Financial Times, Le Monde) como la nacional (Zarzalejos, en El Confidencial, y otros) critican fuertemente esta enfoque de la Comunidad de Madrid, que ha publicado un decálogo de excelencias de la sanidad madrileña, fuertemente criticado por sus inexactitudes. En otras comunidades, en cambio, con todas las dificultades, se van llegando a acuerdos. También el gobierno nacional utiliza este conflicto para entrar en sanidad tratando de neutralizar las críticas a la ley del «sí es sí». Los que quieren que la política salga de la sanidad no saben lo que dicen. Al contrario, necesitamos un debate político sobre la sanidad de altura y para adultos. Justo lo contrario de lo que se está produciendo. Las pólizas de los seguros privados están subiendo de precio, algo que el sector venía reclamando desde hace años.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, se plantea que la información de salud (en gran parte procedente del NHS) sea la base de un fondo soberano británico, de la misma manera que un fondo soberano noruego está basado en la información sobre el petróleo. Grifols anuncia un plan de ahorro que incluye 2.300 despidos, lo que ha sido muy recibido por la Bolsa, subiendo notablemente las acciones de esta compañía.

Biomedicina

  • El valor cuestionable del cribado del cáncer colorrectal. El primer estudio doble ciego de los resultados de la colonoscopia, el ensayo NordiCC, con 85.000 participantes y tras 10 años, demuestra que no reduce la mortalidad por cáncer colorrectal (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p200)
  • Un estudio de un grupo cooperativo español muestra que algunos contaminantes químicos, como los derivados del pesticida DDT, el plomo, el talio y otros compuestos, aumentan el riesgo de sufrir covid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230214/estudio-contaminantes-quimicos-aumentan-riesgo-covid-82946870)
  • La primera vacuna contra el virus sincitial, responsable de la muerte de 100.000 recién nacidos y decenas de miles de personas mayores, abre un camino en la lucha contra nuevos patógenos (https://elpais.com/ciencia/2023-02-15/la-primera-vacuna-contra-el-virus-sincitial-abre-una-nueva-era-en-la-lucha-contra-nuevos-patogenos.html). El estudio ha sido publicado en la revista New England Journal of Medicine (http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2209604)
  • La predisposición genética en cáncer infantil puede ayudar a detectar enfermedades en la familia del paciente (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-02-14/la-predisposicion-genetica-en-cancer-infantil-puede-ayudar-a-detectar-enfermedades-en-la-familia-del-paciente.html)
  • El test que detecta el cáncer de próstata con una precisión del 94%, tras un análisis de sangre. El trabajo ha sido publicado en la revista Cancer por investigadores de la Universidad East Anglia (https://www.larazon.es/sociedad/test-que-detecta-cancer-prostata-precision-94_2023021463eb5368acd8e600016e7dbe.html)

Salud Global

  • NEJM: el camino correcto para la erradicación de la polio. La polio es de nuevo una amenaza en varios países. Se defiende la inmunización universal frente a la polio, frente a los intentos de erradicación del virus (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2215257)
  • Revisión en The Lancet sobre el concepto One Health: evidencias sobre el entorno humano-animales para la seguridad en la salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01595-1/fulltext) y redes para One Health (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01596-3/fulltext)
  • Los países pobre necesitan desesperadamente el acceso a los medicamentos genéricos. En los países pobres, por falta de competencia, los genéricos son más caros que en los países desarrollados (https://www.ft.com/content/99d64932-fd04-488f-9c63-b3646083cbbc)
  • Cómo el cambio climático está extendiendo la malaria en África. Se aumenta el espacio de expansión de los mosquitos que la transmiten (https://www.nytimes.com/2023/02/14/health/malaria-mosquitoes-climate-change.html)
  • La Big Pharma debe valorar las vidas en África antes que sus beneficios, advierte la directora de UNAids, Winnie Byanyima, en un ataque a las grandes farmacéuticas (https://www.theguardian.com/global-development/2023/feb/16/big-pharma-african-lives-profits-aids-hiv-unaids-winnie-byanyima)
  • Alerta en la OMS por un virus con letalidad del 50% (Marburg) (https://www.larazon.es/sociedad/alerta-oms-virus-letalidad-50_2023021763efab3bb670df00015b692d.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La OMS abandona la investigación sobre el origen de la covid (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/la-oms-abandona-la-investigacion-para-averiguar-los-origenes-de-la-covid.html)
  • Estados Unidos
    • Lucha entre los republicanos y demócratas por el futuro de la Seguridad Social y el Medicare, la base del seguro sanitario público en USA. Posiciones muy divergentes. En general, los demócratas quieren crear nuevos impuestos, subir impuestos a los ricos e incrementar los beneficios; mientras que los republicanos tratan de reducir las prestaciones y limitar la elegibilidad (https://www.nytimes.com/2023/02/18/business/fixing-social-security-and-medicare-where-the-parties-stand.html)
    • Las facturas más abultadas por la inflación y los gastos de los hogares están llevando a muchos americanos a retrasar la atención sanitaria (https://www.nytimes.com/2023/02/16/health/inflation-delayed-health-care.html)
    • La demanda por la píldora del día después aumenta, a medida que hay mayores restricciones para el aborto (https://www.ft.com/content/946272b3-0216-467a-bc1e-5be888b3b7dd)
    • La mortalidad infantil es mayor entre las familias negras incluso aunque sean ricas (https://www.nytimes.com/interactive/2023/02/12/upshot/child-maternal-mortality-rich-poor.html)
  • China
    • Los mayores protestan por cambios en el seguro sanitario, tras las restricciones que están siguiendo a la pandemia (https://www.ft.com/content/49430f0f-440f-4f36-aa77-3c433db4a2be)
    • La política de Xi, ¿un éxito o un fracaso? Es difícil decirlo, ya que el veredicto debe partir de un análisis de la mortalidad, libertades y costes económicos, sobre lo que hay información limitada, cuando no desinformación (https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-02-12/resaca-covid-cero-china-exito-fracaso-politicas-xi_3573773/)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • El número de personas que espera más de 18 semanas por un tratamiento en Inglaterra sobrepasa los 3 millones (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p332)
    • Un estudio dice que las listas de espera no bajarán antes de la mitad del 2024 (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p314)
    • Se cuestiona que el NHS contrate con entidades independientes lo que permite a los pacientes privados ser tratados, mientras el NHS está sobresaturado (https://www.bmj.com/content/380/bmj.P348)
  • Francia
    • Medicamentos: un invierno de penurias (https://www.lemonde.fr/podcasts/article/2023/02/13/medicaments-un-hiver-de-penuries_6161583_5463015.html)
    • El Senado vota el acceso directo a ciertos enfermeros, kinesiterapeutas y ortofonistas (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/02/15/le-senat-vote-a-son-tour-pour-un-acces-direct-a-certains-infirmiers-kinesitherapeutes-et-orthophonistes_6161868_823448.html)
    • Los médicos liberales se manifiestan reclamando mejores tarifas (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/14/des-medecins-liberaux-manifestent-pour-reclamer-de-meilleurs-tarifs_6161825_3224.html)
    • Las enfermeras de práctica avanzada, un nuevo oficio en la batalla por el acceso a la asistencia sanitaria (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/13/deserts-medicaux-infirmier-en-pratique-avancee-ce-nouveau-metier-au-c-ur-de-la-bataille-de-l-acces-aux-soins_6161600_3224.html)
    • Continúa el debate sobre la eutanasia en Francia, con la participación de Macron (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/02/17/fin-de-vie-emmanuel-macron-organise-un-diner-pour-tenter-de-trancher_6162224_1651302.html)
  • Chile
    • La crisis del sector privado amenaza a todo el sistema de salud chileno. Un fallo judicial de 2010 impide ajustar las pólizas por edad y sexo. Aunque la medida no se había implantado, parece que el gobierno quiere hacerlo. El colapso de las Isapres (aseguradoras sanitarias en Chile) significaría que 3,2 millones de personas pasarían al ya congestionado sistema público Fonasa (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00321-5/fulltext)
  • Polonia
    • Polonia prohíbe las bebidas energéticas para los menores de 18 años. Estas bebidas combinan aminoácidos con altas concentraciones de cafeína, azúcar o edulcorantes. La medida ha sido bien recibida por los médicos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00322-7/fulltext)
  • Unión Europea
    • El Espacio de Datos Sanitarios significa un importante cambio, que abre el acceso compartido a datos de pacientes (https://www.consalud.es/politica/espacio-datos-sanitarios-abre-importante-cambio-en-investigacion-atencion_126215_102.html)
  • Política farmacéutica Europa
    • La UE ultima la mayor reforma farmacéutica de su historia para promover el acceso a medicamentos innovadores y asequibles. La Comisión aprobará en marzo la nueva estrategia, que prevé acortar de 10 a 8 años la entrada de los genéricos, así como nuevos enfoques con los medicamentos huérfanos (https://elpais.com/sociedad/2023-02-19/la-ue-ultima-la-mayor-reforma-farmaceutica-de-su-historia-para-promover-el-acceso-a-medicamentos-innovadores-y-asequibles.html)
    • La Estrategia farmacéutica europea, criticada por la EFPIA, que la considera extremadamente dañina para la competitividad (https://elglobal.es/industria/cambio-de-rumbo-en-la-estrategia-farmaceutica-europea-un-giro-perjudicial-para-el-sector/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 53,58 puntos, con 210 muertos en una semana. Actualmente hay 1.830 ingresados por covid de los cuales 117 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/industria/especial-empresas-covid-19/covid-espana-notifica-7038-casos-210-muertes-ia-sube-hasta-5358-puntos_126517_102.html)
  • Marco regulatorio
    • Se aprueban dos leyes con amplia incidencia en sanidad: la «ley trans» y la reforma del aborto (https://elpais.com/sociedad/2023-02-16/el-congreso-aprueba-la-ley-trans-y-la-reforma-del-aborto.html)
  • Conflicto médico en Madrid
    • El conflicto médico de Madrid recibe atención de la prensa internacional, tanto del Financial Times (https://www.ft.com/content/59ea0ce5-9835-412e-8df4-d1801468822f) como de Le Monde (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/02/12/manifestation-monstre-a-madrid-pour-la-defense-de-l-hopital-public_6161547_3210.html)
    • El conflicto recibe mucha atención de la prensa española no especializada, en general con críticas al gobierno de la Comunidad por su forma de enfrentar un conflicto, que achaca simplemente a «conspiración de la izquierda). Zarzalejos en El Confidencial (https://blogs.elconfidencial.com/espana/notebook/2023-02-18/diaz-ayuso-nuevo-estilo-pp_3577895/), Ignacio Escolar en diario.es (https://www.eldiario.es/escolar/ayuso-sanidad_132_9950139.html), editorial de El País (https://elpais.com/opinion/2023-02-14/desprecio-a-los-sanitarios.html)
    • Lo que la Comunidad de Madrid omite en sus 10 puntos de respuesta a la manifestación del domingo (https://elpais.com/espana/madrid/2023-02-14/lo-que-la-comunidad-de-madrid-omite-en-su-respuesta-de-10-puntos-a-la-manifestacion-sanitaria-del-domingo.html)
    • El gobierno de la Comunidad de Madrid blinda los centros de salud ante la huelga: ni carteles, ni recogidas de firmas, ni folletos (https://www.epe.es/es/sanidad/20230215/carteles-recogida-firmas-reparto-folletos-gobierno-madrid-blinda-centros-salud-huelga-medicos-83004042)
    • Fracasa la reunión con los médicos de atención primaria, pese a la manifestación del domingo (https://elpais.com/espana/madrid/2023-02-13/la-comunidad-de-madrid-sigue-sin-llegar-a-un-acuerdo-con-los-medicos-de-atencion-primaria-pese-a-la-masiva-manifestacion-del-domingo.html)
    • Madrid: los médicos hospitalarios se suman a la huelga en marzo (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/madrid-los-medicos-hospitalarios-se-suman-la-huelga-de-ap-en-marzo.html)
  • El conflicto médico en otras comunidades
    • Navarra llega a un acuerdo «satisfactorio» tras 17 días de huelga (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/navarra-alumbra-un-acuerdo-satisfactorio-tras-17-dias-de-huelga-medica.html)
    • Decenas de miles de personas colapsan Santiago en una manifestación contra los recortes sanitarios (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/decenas-de-miles-de-personas-colapsan-santiago-contra-los-recortes-sanitarios.html)
  • Sanidad privada
    • Las pólizas de los seguros privados tendrán una subida récord del 9% (https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/sanidad-encarece-seguros-privados-subida-record.html)
    • Los médicos de Unipromel amenazan con no atender las consultas de las aseguradoras a partir de mayo (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/aseguradoras-medicos-honorarios)
  • Profesiones sanitarias
    • Grandes variaciones en la retribución de los médicos de Atención Primaria: entre 33.000 euros en Cataluña y 42.000 en Murcia (https://www.vozpopuli.com/espana/salario-medico-familia-cataluna-menos-paga-murcia-ccaa.html)
    • Dentistas y médicos defienden competencia exclusiva para administrar bótox (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/15/63ecf2bd21efa0ab258b4591.html)
    • FACME estará en el desarrollo de la recertificación médica (https://www.consalud.es/profesionales/facme-celebra-nuevo-modelo-recertificacion-medica-contara-con-profesionales_126413_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El M&A (fusiones y adquisiciones) en Estados Unidos se inclina hacia la atención primaria, en un intento de mejorar la eficiencia del sistema y orientarlo más hacia la salud. Últimas operaciones: CVS y Amazon (https://www-ft-com.ezp.lib.cam.ac.uk/content/4d472ee4-9e47-4179-8bb5-eddfee988b49)
    • La información en salud puede ser la base de un fondo soberano británico, de la misma manera que un fondo noruego está basado en la información sobre el petróleo (https://www.ft.com/content/e9cc9889-5711-4842-8e3c-bcb752e2c598)
  • Noticias nacionales
    • Grifols anuncia un plan de ahorro que incluye 2.300 despidos, un centenar de ellos en España (https://www.lavanguardia.com/economia/20230215/8760278/grifols-anuncia-2-300-despidos-centenar-espana.html)
    • La Bolsa recibe con una gran subida el plan de reducción de empleo de Grifols (https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12152748/02/23/El-consenso-aplaude-el-plan-de-Grifols-y-mejora-su-valoracion-y-consejo.html
    • La Clínica Universidad de Navarra eleva un 10% sus ingresos en 2022, hasta 300 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/la-clinica-universidad-de-navarra-eleva-un-10-sus-ingresos-en-2022-hasta-300-millones.html)
    • Cantabria Labs eleva su facturación un 21% en 2022, hasta 293 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/cantabria-labs-eleva-un-21-su-facturacion-en-2022-hasta-293-millones-de-euros.html)
    • PharmaMar renuncia al fármaco español para la covid, ante la «ausencia de pacientes» (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-02-17/cronologia-de-un-fracaso-pharmamar-renuncia-al-farmaco-espanol-contra-el-covid-19-ante-la-falta-de-pacientes.html)
    • Cosentino ha provisionado 8 millones de euros, para hacer frente a los pleitos por silicosis (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-02-15/cosentino-ha-provisionado-8-millones-para-hacer-frente-a-los-pleitos-por-silicosis.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-18-2-23-a-las-17.30.jpg 922 2266 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-20 06:29:472023-02-20 06:29:477 días en sanidad (13-19 febrero, 2023)

7 días de sanidad (6-12 febrero, 2023)

12/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, las vacunas frente al cáncer; la cirugía de precisión en el cáncer de pulmón; la utilización de virus bacteriófagos frente a las bacterias resistentes a antibióticos; las células madre para un conjunto muy variado de enfermedades; y los robots micromotores, grandes promesas en el desarrollo de nuevos avances en medicina.

Por lo que se refiere a la Salud Global, a resaltar que 839 millones de personas en todo el mundo no pueden comer dignamente, por distintas causas; la revista Nature pide un tratado frente a nuevas pandemias, ya que estima que la covid representó «un fallo catastrófico de la comunidad internacional en el logro de la solidaridad y la equidad”. La pandemia de la malaria está activa todavía en más de 30 países.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos se denuncian las prácticas de ciertas empresas farmacéuticas para evitar la entrada de genéricos y biosimilares. Esfuerzo internacional en la búsqueda de antibióticos para combatir la resistencia bacteriana.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid tiene un pequeño repunte, esperemos que en un contexto de bajada de la incidencia, aunque persiste una mortalidad alta. La Agencia Española de Salud Pública, cuyo proyecto de ley acaba de ser aprobado, posiblemente la consecuencia de más relieve derivada de la crisis de la covid. Sigue el conflicto de la sanidad pública, centrado en la Atención Primaria. El Tribunal Constitucional reconoce la constitucionalidad de la ley de plazos. AESEG y BIOSIM piden modificación de los precios de referencia y medidas urgentes en esa línea, ya que muchos medicamentos se encuentran en el límite de la viabilidad económica.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar que Sanofi y Merck MSD aumentan sus beneficios de forma notable en 2022. En el plano nacional, Quirónsalud anuncia la puesta en marcha de un nuevo hospital en Valencia. Por su parte, Consentino, empresa que tenía planes de salir a Bolsa, puede ver truncadas sus intenciones por razones sanitarias, ante la gran incidencia de silicosis entre su plantilla.

Biomedicina

  • ¿Cuándo tendrá el mundo vacunas para el cáncer? La gran promesa de la tecnología mRNA (https://www.bmj.com/content/380/bmj.o3041)
  • Se inicia la era de cirugía de precisión en el cáncer de pulmón. De la neumonectomía a la cirugía mínima (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2215647)
  • Vacunas covid bivalentes. Se analizan las lecciones de estas vacunas, preparadas para responder a nuevas variantes (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2215780)
  • El aumento de la resistencia a antibióticos revive el interés por los virus que matan bacterias. Los expertos creen que los bacteriófagos pueden ser una herramienta útil (https://www.ft.com/content/c6df6bc4-f87e-4adb-bc92-97985f031550)
  • Teplizumab, la inmunoterapia que retrasa la diabetes tipo 1 (https://www.diariomedico.com/medicina/inmunologia/la-inmunoterapia-que-retrasa-la-diabetes-tipo-1-pasa-de-promesa-realidad.html)
  • Células madre, más allá del trasplante de médula: una posibilidad para otras patologías. Ensayos clínicos prometedores frente al Parkinson, patologías cardíacas o medicina regenerativa (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-avances/celulas-madre-otras-patologias_126213_102.html)
  • Los micromotores, los nuevos cuidadores en el seno de nuestras células. Robots microscópicos, autónomos y biocompatibles se están desarrollando con la esperanza de actuaciones no invasivas (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/02/10/les-micromoteurs-des-soignants-au-c-ur-de-nos-cellules_6161232_1650684.html)

Salud Global

  • 839 millones de personas no pueden comer dignamente. Los conflictos armados, el cambio climático y el encarecimiento de las materias primas: gran presión sobre la cadena alimentaria (https://elpais.com/economia/negocios/2023-02-04/morir-de-hambre-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-por-que-839-millones-de-personas-no-pueden-comer-dignamente.html)
  • La revista Nature pide un tratado global frente a las pandemias, para no repetir los errores del cambio climático. Estima que la respuesta global a la covid representó “un fallo catastrófico de la comunidad internacional en el logro de la solidaridad y la equidad”. Los objetivos de la COVAX para extender las vacunas a los países en desarrollo, fallaron (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00339-z)
  • Tácticas predatorias de la industria de la leche. The Lancet denuncia el predominio de intereses comerciales frente a la salud en los fabricantes de leches infantiles (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00118-6/fulltext)
  • La situación sanitaria se deteriora en los campos de refugiados de Kenia (https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140-6736(23)00290-8.pdf)
  • Avanzando con los mosquitos insecticida-resistentes a la malaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00102-2/fulltext)
  • Cómo la India aborda las tormentas de lluvia mortales (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00341-5)
  • La mortalidad del terremoto de Turquía y Siria. La OMS alerta de que el número de muertes puede superar los 20.000 (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p304)
  • La pandemia de cólera no ha terminada en más de 30 países. La OMS cree que estamos ante un “resurgimiento” de la séptima pandemia de cólera, que empezó en 1961 y nunca ha dado por terminada (https://www.eldiario.es/sociedad/pandemia-colera-no-terminado-30-paises_1_9920972.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • La pandemia no ha terminado para los mayores. Las muertes se concentran entre los mayores de 65 y, sobre todo, de 75 (https://www.nytimes.com/2023/02/11/health/covid-pandemic-seniors.html)
    • El New England Journal Medicine denuncia fórmulas en Estados Unidos de prevenir la entrada de genéricos y biosimilares. El sistema consiste en disponer de patentes múltiples de distintos componentes, aparte del ingrediente activo. Adalimumab (Humira) saldrá como biosimilar en Estados Unidos este año, mientras en la UE ya lleva cinco (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2216020)
  • China
    • China anuncia el final de la covid tras 1.100 millones de contagios. Se informa de una tendencia a la baja de las infecciones, reconociéndose 80.000 muertos entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero (https://elpais.com/sociedad/2023-02-09/china-anuncia-el-final-de-la-ola-de-covid-19-tras-1100-millones-de-contagios.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • The Guardian cree que la política de Sunak favorece el lanzamiento de la medicina privada (https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/feb/06/the-guardian-view-on-rishi-sunaks-nhs-plans-ramping-up-private-medicine)
    • Millones de jóvenes no pueden acceder a servicios mentales en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/44a3a522-7bc7-43d6-9ab1-eeef426dd433)
    • Los consultants (Jefes de Servicio) del NHS dirigen empresas encargadas de reducir las listas de espera de la sanidad pública, según denuncia the Centre for Health and the Public Interest (https://www.theguardian.com/society/2023/feb/12/nhs-consultants-run-private-firms-charging-to-cut-waiting-lists-at-their-own-hospitals)
  • Política farmacéutica
    • Se buscan antibióticos para combatir la resistencia bacteriana (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2023/02/06/se-buscan-antibioticos-contra-la-amenaza-de-la-resistencia-bacteriana/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 50,76 puntos, con 264 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-8387-casos-264-muertes-ia-sube-hasta-5161-puntos_126219_102.html)
  • Marco regulatorio
    • El gobierno aprueba el anteproyecto de ley para la creación de la Agencia Española de Salud Pública (https://diariofarma.com/2023/02/07/el-gobierno-aprueba-el-anteproyecto-para-la-creacion-de-la-agencia-estatal-de-salud-publica)
    • La Agencia Española de Salud Pública (AESP), cuya ubicación sigue sin estar definida, contará con 250 profesionales (https://www.consalud.es/politica/gobierno-plantea-asignar-agencia-salud-publica-mas-250-profesionales_126208_102.html)
    • El gobierno obligará a las empresas a recopilar datos de salud para la nueva Agencia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230211/gobierno-obligara-empresas-recopilar-enviar-vigilar-publica/740426197_0.html)
  • Conflicto médico en el sistema público
    • Masiva manifestación contra la política sanitaria de la Comunidad de Madrid (https://www.abc.es/espana/madrid/cuatro-grandes-columnas-marchan-cibeles-protestar-gestion-20230212130211-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F)
    • Siguen las protestas sindicales en sanidad en Andalucía (https://www.eldiario.es/andalucia/servicio-andaluz-salud-no-convence-sindicatos-seguiran-protestas-mejora-atencion-primaria_1_9939622.html)
  • Vacuna española contra la covid
    • La vacuna española contra la covid llega con retraso (https://www.abc.es/sociedad/vacuna-espanola-covid-llega-retraso-mercado-recesion-20230206183033-nt.html)
  • Debate del aborto
    • El Tribunal Constitucional rechaza el recurso del PP y avala en su totalidad la ley de plazos del aborto (https://elpais.com/espana/2023-02-09/el-constitucional-rechaza-el-recurso-del-pp-y-avala-en-su-totalidad-la-ley-de-plazos-del-aborto.html)
  • Sanidad pública
    • Madrid anuncia el primer centro público dedicado al ELA, que estará ubicado en el antiguo Puerta de Hierro (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/ayuso-anuncia-primer-centro-publico-residencial-dedicado-exclusivamente-pacientes-con-ela_126134_102.html)
    • Sevilla contará con un hospital de día destinado a trastornos alimentarios (https://www.consalud.es/autonomias/andalucia/sevilla-contara-con-hospital-dia-tratar-trastornos-conducta-alimentaria_126183_102.html)
  • Sanidad privada
    • Los seguros de salud superarán a los de auto como principal negocio asegurador (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-02-10/seguros-salud-autos-primas-ramos-inflacion_3572957/)
  • Profesiones sanitarias
    • El decano de Medicina de la Complutense explica por qué no es bueno formar más médicos (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-02-10/entrevista-decano-medicina-complutense-javier-arias_3572601/)
  • Política farmacéutica
    • La crisis de los medicamentos se acentúa. Se detectan problemas de suministro en 403 medicamentos (https://www.larazon.es/sociedad/20230206/gxsx3xyu6jenhgwmfiarra6c4u.html)
    • Visto bueno a la financiación pública del primer fármaco oral contra la atrofia muscular espinal (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/10/63e5307621efa093348b45a5.html)
    • AESEG y BIOSIM abogan por la modificación de los precios de referencia, ya que el precio de muchos fármacos los coloca al límite de la viabilidad económica (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-revision-de-precios-de-referencia-urge-ir-mas-alla-de-ajustes-al-coste-1590)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Sanofi aumenta un 8,8% su beneficio, hasta 6.833 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sanofi-aumenta-un-88-su-beneficio-en-2022-hasta-6833-millones-de-euros.html)
    • Merck MSD aumenta un 18% sus beneficios en 2022, hasta 14.500 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-msd-aumenta-un-18-su-beneficio-en-2022-hasta-14500-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • Vithas, Quirón y Ribera pujan por el bloque de salud de la nueva Ciudad Deportiva de Vigo (https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2023-02-08/vithas-quiron-ribera-saluda-celta-de-vigo_3571777/)
    • Quirónsalud pondrá en marcha un nuevo hospital en Valencia (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-pondra-en-marcha-un-nuevo-hospital-en-valencia.html)
    • GenesisCare pone en marcha un nuevo centro de radiocirugía en Málaga (https://www.plantadoce.com/empresa/genesiscare-pone-en-marcha-un-nuevo-centro-de-radiocirugia-en-malaga.html)
    • El Hospital Sant Joan de Deu y Atrys ponen en marcha un nuevo servicio de medicina nuclear (https://www.plantadoce.com/empresa/el-hospital-sant-joan-de-deu-y-atrys-ponen-en-marcha-un-nuevo-servicio-de-medicina-nuclear.html)
    • Competencia aprueba la primera fase de la venta de IMQ a Adeslas. Una de las condiciones de la venta es el mantenimiento de los “médicos de familia” (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/competencia-aprueba-la-primera-fase-de-la-venta-de-imq-a-adeslas-6824)
    • Atrys Health duplica sus ventas en 2022 y buscar crecer en telediagnóstico en México (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-duplica-ventas-en-2022-y-busca-crecer-en-telediagnostico-en-mexico.html)
    • KKR ficha a Arcano para la venta de clínicas del IVI exigida por la CNMC (https://www.expansion.com/empresas/2023/02/10/63e59a39468aeb3c348b45cd.html)
    • Los casos de silicosis salpican a Cosentino en plena salida a Bolsa (https://www.expansion.com/empresas/2023/02/08/63e2b1bbe5fdea86718b4616.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-11-2-23-a-las-11.16-scaled.jpg 1055 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-12 18:28:272023-02-12 18:28:277 días de sanidad (6-12 febrero, 2023)

7 días en sanidad (30 enero-5 febrero, 2023)

06/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, la revisión de The Lancet sobre el cribado del cáncer del pulmón, que demuestra que el Scanner de baja dosis es efectivo para la reducción de la mortalidad, aunque hay aspectos de coste-efectividad que permanecen como problema; implantes neurales en ratas abren la perspectiva de los trasplantes cerebrales;  la revolución de la terapia génica, antes abandonada por razones de seguridad, en este momento se encuentra en fase de plena expansión; y, las vacunas mRNA, que pueden ser útiles para el cáncer, con efectos menores efectos secundarios que la quimioterapia convencional. El debate sobre los chequeos está de actualidad, comprobándose, una vez más, que los chequeos anuales no reducen la mortalidad, y a pesar de todo son cada día más demandados.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet publica un editorial en el que trata de cambiar la narrativa de poca esperanza hasta ahora sobre el cáncer, debido a las grandes disparidades entre países en esta lucha. Nueva percepción de la covid como una molestia menor, a pesar de que sigue representando entre 300 y 500 muertos al día en USA.

En cuanto a política sanitaria internacional, la revista New England Journal Medicine publica un artículo que incide en el abordaje de la nueva realidad de la covid, a pesar de la nueva percepción como una molestia menor,  sigue representando entre 300 y 500 muertos al día en USA.  Según The Economist, lo más probable es que nunca sepamos el número de muertos por covid en China, ya que las cifras oficiales de mortalidad no son creíbles. Continúa la crisis en el NHS británico, que parecen haber sido agravada por el Brexit. Las propuestas del Primer Ministro Sunak son más ambulancias, más camas hospitalarias y atención domiciliaria. El Mercurio, periódico líder en Chile, editorializa sobre la situación crítica de las ISAPRES (aseguradoras sanitarias) en ese país, que podrían caer en insolvencia, lo que ocurre ante la indiferencia del gobierno ante esta situación.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue bajando, aunque la mortalidad sigue siendo alta. El Día Mundial del Cáncer (4 de febrero) coincide con la aparición de interesantes publicaciones sobre la situación del cáncer en nuestro país, tanto por parte de la SEOM, como de la OCDE. Este último informe advierte a España sobre problemas de accesibilidad. La implantación de cribados sobre el cáncer ha sido desigual, lo que conlleva inequidades entre comunidades autónomas. El cáncer ya representa el 10% del gasto sanitario público. Coincide también la celebración del Día del Cáncer con dos nuevas inauguraciones de centros dedicados a esta enfermedad: el Cancer Center de la Clínica Universidad de Navarra y el centro de oncología experimental del Hospital 12 de Octubre en Madrid. La Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana anuncia la no prórroga del contrato de concesión de Denia. El Gobierno publica el Plan Normativo para 2023, la ley de la Agencia Nacional de Salud Pública entre las tres leyes sanitarias previstas para 2023.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar que Pfizer es la primera farmacéutica que llega a ingresos superiores a 100.000 dólares al año, gracias en gran medida al impulso de la vacuna covid. En lo que se refiere a España tanto Vitaldent como IMED ponen en marcha nuevos centros. Parece que estamos asistiendo a una fiebre de nuevos hospitales privados (Vithas en Barcelona; Sanitas en Madrid; Viamed en Tarragona; IMED en Alicante; Quirón en Asturias; y un largo etcétera).

Biomedicina

  • Revisión de The Lancet: El cribado del cáncer de pulmón. Sobre la utilidad del screening de cáncer se ha discutido mucho. La revisión demuestra una reducción de la mortalidad en casos de cribado con Scanner de baja dosis, comparado con radiografía normal o no cribado. Hay dudas en cuanto a algunos aspectos para optimizar la efectividad clínica y el coste-efectividad. Este enfoque podría complementarse con inteligencia artificial y biomarcadores. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01694-4/fulltext)
  • Implantes neurales en ratas facilitan el camino para tratar lesiones cerebrales, lo que abre la perspectiva de trasplantes cerebrales (https://www.ft.com/content/d8672e07-2276-44cb-b989-7a07790df392)
  • Primeros pacientes cardíacos diagnosticados utilizando tecnología de fibra óptica en el Hospital St. Bartholomew  de Londres (https://www.ft.com/content/31df3204-d186-48f0-983b-fb0479a66ae8)
  • Cáncer de endometrio: un bisturí capaz de detectar células malignas en tiempo real (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/02/03/cancer-de-l-endometre-un-bistouri-capable-de-detecter-des-cellules-malignes-en-temps-reel_6160346_1650684.html)
  • La revolución de la terapia génica, el ave Fénix que surgió de sus cenizas. Tras los problemas de seguridad, estamos en un momento en que se espera que en los próximos años se aprueben nuevas terapias génicas y sea un campo científico en plena expansión (https://www.eldiario.es/sociedad/revolucion-terapia-genica-ave-fenix-resurgio-cenizas_1_9910729.html)
  • Anticuerpos biespecíficos, el penúltimo cartucho en el arsenal oncológico, todavía en fase de ensayo clínico (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/04/63dd431f21efa0417b8b4588.html)
  • ¿Puede servir las vacunas mRNA también para curar el cáncer? En este caso serían «vacunas terapéuticas», no preventivas. Se espera que los efectos secundarios sean menores que en los de la quimioterapia convencional. La investigación avanza rápido, pero todavía hay problemas no resueltos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/04/63dd521ffdddff75a78b45ad.html)
  • ¿Deberíamos hacernos chequeos médicos anuales? Los expertos advierten de que tienen riesgos y no reducen la mortalidad (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-02-03/deberiamos-hacernos-chequeos-medicos-anuales-los-expertos-advierten-de-que-tienen-riesgos-y-no-reducen-la-mortalidad.html)

Salud Global

  • El cáncer a nivel global: superando la narrativa de la falta de esperanza. Grandes disparidades entre países en esta lucha. El cáncer infantil, por ejemplo, tiene una supervivencia del 80% en países desarrollados, pero solo del 20% en países en desarrollo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00234-9/fulltext
  • Inversión para la equidad en la investigación en salud global. Grandes diferencias en investigación en equidad en el Norte Global (USA y Europa), comparándolo con el Sur Global (https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMp2213809)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • Abordando la nueva realidad de la covid. La covid pasó, en la percepción popular de una amenaza terrible a un inconveniente menor con algunos días de síntomas. La realidad, sin embargo, no es esa y la covid significa todavía entre 300 y 500 muertes al día en USA, equivalente a una mortalidad superior a la de una epidemia grave de gripe. A esto hay que añadir los efectos de la covid persistente (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2213920)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Las implicaciones del resultado de las elecciones de USA en 2022 en sanidad. Resultados de una encuesta dirigida por Robert Blendon. Llama la atención el hecho de que a pesar de ser Estados Unidos el país que más gasta en sanidad, la mayoría de la población piensa que se gasta poco. Esta opinión es muy predominante entre los demócratas, pero también mayoritaria entre los republicanos (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsr2214949)
    • La respuesta de los National Health Institutes (NHI) a la covid (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adf5167)
  • China
    • The Economist se pregunta si alguna vez sabremos cuántos murieron en China por la covid. Los datos oficiales no pueden ser creídos. El discurso político habla de muchos mejores resultados en términos de mortalidad que Estados Unidos, pero esto es dudoso. Seguramente solo los datos de «excesos de mortalidad» nos permitirán vislumbrar el número real de muertos en China por la covid.  (https://www.economist.com/china/2023/02/02/will-we-ever-know-how-many-people-died-of-covid-19-in-china)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Cómo arreglar el NHS, se pregunta un informe de The Lancet. En el NHS ha sufrido una grave crisis de invierno, en el que coexisten graves problemas para los pacientes y baja moral del personal. Parece que el Brexit ha contribuido a empeorar las cosas. La LCE-The Lancet proponen un incremento presupuestario de 102.000 millones de libras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00232-5/fulltext)
    • ¿Está roto el planteamiento «de la cuna al féretro» del NHS? Financial Times hace historia del NHS y de sus perspectivas (https://www.ft.com/content/d9db05e7-bb1c-4f38-9a02-bd6b66c9c99b)
    • La respuesta de Sunak a la crisis: más ambulancias, más camas hospitalarias y atención domiciliaria. El Primer Ministro dice que las listas de espera del NHS es una de sus cinco grandes prioridades (https://www.ft.com/content/6fa06598-95e8-4770-b8d4-39e1e8aea0e3)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Medicamentos: el gobierno lanza un plan antipenuria de medicamentos (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/02/04/medicaments-le-gouvernement-lance-un-plan-anti-penuries_6160494_3234.html)
    • El Senado relanza el debate de las ratios de personal por número de pacientes en los hospitales (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/02/le-senat-relance-le-debat-sur-les-ratios-de-soignants-par-nombre-de-patients-a-l-hopital_6160217_3224.html)
  • Australia
    • Australia, primer país en probar sustancias psicodélicas para uso médico (https://www.lavanguardia.com/vida/20230204/8733451/australia-primer-pais-aprobar-sustancias-psicodelicas-medico.html)
  • Chile
    • Las ISAPRES (aseguradoras sanitarias), en peligro, ya que las aseguradoras podrían caer en insolvencia. Editorial de El Mercurio (https://digital.elmercurio.com/2023/02/01/A/3847PP9K/light?gt=040001)
  • Turquía
    • Médicos turcos advierten de persecución por el gobierno (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00233-7/fulltext)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días baja a los 50,76 puntos. La mortalidad sigue alta: 278 muertos en la última semana (https://www.consalud.es/industria/especial-empresas-covid-19/covid-espana-notifica-9053-casos-278-muertes-ia-baja-hasta-5076-puntos_125933_102.html)
    • La mascarilla solo será obligatoria desde el 8 de febrero en centros sanitarios, farmacias y residencias (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/02/63dbe445e4d4d8e53f8b4579.html)
  • El día mundial del Cáncer: 4 de febrero
    • La SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) publica el documento: Las cifras de cáncer en España 2023 (https://seom.org/images/Las_cifras_del_Cancer_en_Espana_2023.pdf
    • Objetivo 2030: llegar al 70% de supervivencia en cáncer, según la Asociación Española contra el Cáncer, que impulsa la iniciativa «Todos contra el cáncer» (https://diariofarma.com/2023/02/02/objetivo-contra-el-cancer-alcanzar-el-70-de-supervivencia)
    • Publicación de la OCDE: Perfiles nacionales de cáncer: España (https://www.oecd-ilibrary.org/social-issues-migration-health/perfiles-nacionales-de-cancer-espana-2023_bab6e2e3-es)
    • La OCDE pone deberes a España en materia de accesibilidad al cáncer. Problemas en la distribución de equipos de radioterapia, servicios de reconstrucción y acceso a biomarcadores (https://www.consalud.es/dia-mundial-contra-cancer-2023/ocde-pone-deberes-espana-en-accesibilidad-en-cancer-mejorar-distribucion-recursos_125922_102.html)
    • La implantación de los cribados ha sido desigual, lo que genera inequidades entre comunidades autónomas. Las estrategias nacionales se limitan al cáncer de mama, cuello de útero y colorrectal, pero su implantación ha sido desigual a lo largo de estos años.  (https://www.consalud.es/politica/implantacion-cribados-ha-sido-desigual-en-ccaa-generando-inequidades_125872_102.html)
    • El coste del cáncer sigue subiendo y alcanza el 10% del gasto sanitario público (https://www.plantadoce.com/entorno/el-coste-del-cancer-sigue-subiendo-y-copa-el-10-del-gasto-publico-sanitario-en-espana.html)
  • Nuevos centros de cáncer
    • Nuevo Cancer Center en la CUN: atención integral al paciente oncológico (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/nuevo-cancer-center-de-la-cun-atencion-integral-para-el-paciente-oncologico.html)
    • El Hospital 12 de Octubre estrena un vanguardista centro de oncología experimental, con seis laboratorios de experimentación (https://www.lavanguardia.com/vida/20230203/8730848/hospital-12-octubre-estrena-centro-oncologia-experimental-seis-laboratorios-investigacion.html)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Novena intentona de acuerdo con los médicos primarios y pediatras de Madrid (https://www.larazon.es/madrid/20230201/4fftuaufu5fbfpif65pvluhxzi.html)
    • Manifestación en Madrid el 12 de febrero por la Sanidad Pública y la Atención Primaria (https://www.actasanitaria.com/opinion/punto-de-vista/madrid-manifestacion-12-febrero-por-sanidad-publica-atencion-primaria_2004746_102.html)
  • Debate del aborto
    • El sector progresista del Tribunal Constitucional avalará la ley del aborto sin aceptar limitaciones (https://elpais.com/espana/2023-01-30/la-mayoria-progresista-del-constitucional-avalara-la-ley-del-aborto-sin-aceptar-limitaciones.html)
  • Sanidad pública
    • La Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana comunica la no prórroga del contrato y las normas de reversión de Denia (https://valenciaplaza.com/sanidad-comunica-marina-salud-no-prorroga-contrato-normas-reversion-denia)
  • Profesiones sanitarias
    • España perderá el 40% de las comadronas en cinco años y no hay reemplazo previsto (https://www.epe.es/es/sanidad/20230131/espana-perdera-comadronas-cinco-anos-reemplazo-82263554)
    • Interesante artículo de José Luis Puerta: «Qué les pasa a los médicos». Algo más que un problema salarial y de número de médicos. La precariedad y la temporalidad han sido las características de las políticas de empleo del Sistema Nacional de Salud (https://theobjective.com/espana/2023-02-04/que-pasa-medicos/)
  • Marco normativo
    • El Gobierno publica el Plan Anual normativo 2023: el gobierno prevé aprobar tres leyes y tres decretos sanitarios (https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2023/310123-PAN2023.pdf)
    • Plan Anual normativo, de las 177 normas previstas, solo 6 son sanitarias: Leyes: Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, Ley de Modificación del Estatuto Marco y Ley de Garantías y Uso racional del medicamento; Reales Decretos: red de Vigilancia Epidemiológica, Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Fijación del precio de los medicamentos (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/plan-anual-normativo-de-las-177-normas-solo-seis-son-sanitarias.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer, la primera farmacéutica que factura más de 100.000 millones de dólares al año, la vacuna de la covid impulsa este crecimiento (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/31/companias/1675170451_878095.html
    • GSK: las ganancias superan las expectativas (https://www.ft.com/content/658adf88-0448-4a51-aff7-adf7952a3aca)
    • Philips anuncia la supresión de 6.000 empleos, tras las pérdidas ligadas a los respiradores (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/30/philips-annonce-la-suppression-de-6-000-emplois-apres-le-rappel-de-respirateurs_6159829_3234.html)
    • Roche reduce su beneficio en 2022, hasta 13.565 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/roche-reduce-un-9-su-beneficio-en-2022-hasta-13565-millones-de-euros.html)
    • Novartis desploma un 70% su beneficio en 2022, hasta 6.955 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/novartis-desploma-un-70-su-beneficio-en-2022-hasta-6955-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • IMED arranca las obras de su nuevo hospital de Alicante (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-arranca-las-obras-de-su-nuevo-hospital-de-alicante.html)
    • Vitaldent impulsa su crecimiento en España con dos nuevas clínicas en Murcia (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-impulsa-su-crecimiento-en-espana-con-dos-nuevas-clinicas-en-murcia.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-4-2-23-a-las-19.43-scaled.jpg 1044 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-06 07:38:032023-02-06 07:38:037 días en sanidad (30 enero-5 febrero, 2023)

7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)

30/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un rol relevante en ciertos trastornos a las células gliales.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la OMS pide 2.500 millones de dólares para hacer frente a emergencias sanitarias, particularmente en Yemen, Afganistán, Siria y Etiopía.

En cuanto a política sanitaria internacional, empieza a crearse un consenso tres años después del inicio de la pandemia de que, aunque no superada totalmente, ya no es la emergencia que fue. Continúan los problemas en China con la covid. La crisis en el NHS es la mayor desde hace muchos años. Básicamente, hay dos posturas: la que parece que sostiene el gobierno conservador actual de que el sistema es insostenible sin copagos y cambios muy profundos; o la representada por The Lancet, que dice que el sistema es perfectamente viable, si se le dota de más recursos.  Lo que es claro es que el Reino Unido está por debajo de otros países europeos en muchos recursos (camas hospitalarias, etc.). Dos buenas noticias en materia de política sanitaria son protagonizadas por países que no suelen estar en la vanguardia en estos temas: la prohibición de fumar en México y la ley de salud mental en Nigeria. Las tensiones entre los gobiernos y las empresas farmacéuticas por el precio de los medicamentos van en aumento y esta vez no solo son en Europa, sino también en Estados Unidos (el mayor mercado farmacéutico).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue bajando, aunque la mortalidad sigue siendo alta (por encima de 250 muertos a la semana). Continúa el conflicto médico en la sanidad pública, principalmente en Atención Primaria. Mientras hay comunidades que han llegado a acuerdos (Andalucía, Navarra, Aragón, Extremadura), en otras (Madrid, Cataluña) no parece que haya visos de acuerdo, lo que da que pensar y habrá que sacar conclusiones sobre distintos comportamientos de las Administraciones y de los líderes médicos. Conflicto también entre los médicos de la sanidad privada y las aseguradoras sanitarias. Parece que la Ley de Equidad va adelante, tras el acuerdo de Darias con Podemos. Interesante acuerdo en Madrid para que los especialistas de los hospitales puedan dar también bajas. Aragón propone que el tema de la sanidad se trate en la Conferencia de Presidentes, lo que parece razonable, dada la gravedad de los problemas, aunque el documento de dicha comunidad no contiene grandes elementos innovadores. Tras el más que discutible éxito de las operaciones en Alzira y Torrevieja, parece que el gobierno valenciano quiere rescatar también Denia. A estas alturas debería exigirse una justificación más profunda y articulada de las decisiones políticas.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar la la gran actividad de las empresas de private equity a nivel mundial en el campo de la sanidad, según ha puesto de manifiesto el informe de Bain. En España, Ribera Salud abandona Extremadura. Se confirman importantes inversiones en nuestro país de Bayer y Novartis.

Biomedicina

  • Entre las 7 tecnologías con mayor impacto en 2023, según Nature, al menos tres de ellas relacionadas directamente con la biomedicina: la secuenciación de proteínas de molécula única, el CRISPR, y los metabolómicos de célula única (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00178-y)
  • Las neuronas no son las únicas células que pueden «pensar», las células gliales (microglía, oligodendrocitos y astrocitos) también están en relación con múltiples trastornos (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/01/23/neurons-are-not-the-only-brain-cells-that-think)
  • El NHS empieza a tratar la apnea del sueño con un innovador dispositivo implantable en el tórax (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/28/nhs-begins-treating-sleep-apnoea-with-pioneering-chest-implant)
  • Un agente experimental retrasa el crecimiento del glioblastoma, los hallazgos se publican en el Science Translational Medicine (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/un-agente-experimental-retrasa-el-crecimiento-del-glioblastoma.html)

Salud Global

  • Se desarrolla una vacuna contra la enfermedad de Marburg, rara enfermedad que afecta a Europa, con alta mortalidad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00169-1/fulltext?rss=yes)
  • La OMS pide 2.500 millones dólares, para hacer frente a la emergencia sanitaria, especialmente en Yemen, Afganistán, Siria y Etiopía (https://www.plantadoce.com/entorno/la-oms-pide-2500-millones-de-dolares-para-hacer-frente-a-emergencias-sanitarias.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • Tres años después, ¿estamos ante el final de la pandemia? Parece que la covid ya no es la emergencia que fue (https://elpais.com/sociedad/2023-01-28/tres-anos-despues-estamos-ante-el-final-de-la-pandemia.html)
    • La OMS valora si la covid 19 sigue siendo una “emergencia global” (https://www.epe.es/es/sanidad/20230124/oms-covid-19-sigue-siendo-emergencia-global-81867486)
    • Un estudio demuestra que la covid persistente deja a mucha gente sin trabajo (https://www.nytimes.com/2023/01/24/health/long-covid-work.html)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Nueva normativa disminuye las restricciones para donantes de sangre homosexuales y bisexuales (https://www.nytimes.com/2023/01/27/health/blood-donation-gay-bisexual.html)
  • China
    • La China rural se queda sin medicamentos para la covid (https://www.ft.com/content/af37022e-d8ea-48ef-8cdd-0f1ce99b6b65)
    • China arresta a manifestantes frente a la política covid cero (https://www.nytimes.com/2023/01/26/world/asia/china-protests-arrests.html)
    • La política de China en los precios de los medicamentos impide los beneficios de las biotecnológicas (https://www.ft.com/content/be0c2ec4-f0c3-411c-81d0-86d20058722c)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Editorial de The Lancet: El NHS, enfermo, pero tratable. Dice que el actual gobierno piensa que el actual NHS es insostenible sin copagos, lo que para The Lancet es un error (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00164-2/fulltext)
    • Soluciones innovadoras para reparar el NHS (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p187)
    • El Reino Unido tiene menos camas hospitalarias por población que cualquier país desarrollado (https://www.economist.com/britain/2023/01/26/britain-has-fewer-hospital-beds-than-almost-any-other-rich-country)
    • La falta de académicos clínicos amenaza el NHS (https://www.ft.com/content/b5b9fe7f-7169-4ae6-a97b-cd98fe346ffe)
    • 350.000 pacientes esperaron más de 12 horas en urgencias, antes de obtener una cama (The Guardian)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Francia: un sorprendente crecimiento de la obesidad. Entre 1997 y 2020 la proporción de obesos en Francia se elevó a un 17%, aunque por debajo de Estados Unidos (40%), México (33%) o el Reino Unido (26%) (https://www.economist.com/europe/2023/01/26/france-sees-a-surprising-surge-in-obesity)
  • México
    • El primer país que prohíbe fumar en público, incluyendo hoteles y playas. Los expertos en salud pública saludan la medida (https://www.bbc.com/news/world-latin-america-64279351)
  • Nigeria
    • Se aprueba una nueva Ley de Salud Mental, que ha sido muy bien recibida por los profesionales de la salud mental (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00165-4/fulltext)
  • Política farmacéutica
    • Un dilema para los gobiernos, cómo pagar por medicamentos muy caros (https://www.nytimes.com/2023/01/24/health/gene-therapies-cost-zolgensma.html)
    • Se recrudece la guerra entre las compañías farmacéuticas y los gobiernos por el precio de los medicamentos (https://www.ft.com/content/f77cac8c-9c75-4c77-9d63-d3d5c1c3965b)
  • Unión Europea
    • Escasez de ciertos medicamentos: las primeras respuestas de la UE (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/24/penurie-de-medicaments-les-premieres-reponses-de-l-union-europeenne_6159056_3234.html)
    • El largo camino hacia la Unión Europea de la Salud (https://gacetamedica.com/politica/el-largo-camino-hacia-una-union-europea-de-la-salud/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia baja hasta 67,58 puntos (mayores de 60 años). Si se toma el conjunto de la población, la incidencia acumulada a 7 días es de 26.02 casos. 251 muertos desde la semana anterior. Todavía 2.341 pacientes ingresados por covid, de los cuales 177 en la UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/datos-covid-espana_125605_102.html)
    • Darias anuncia el fin de las mascarillas en el transporte público para el 8 de febrero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/26/63d26d4be4d4d831758b459a.html)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • No hay progresos en el conflicto médico en Madrid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230124/sanidad-madrid-medicos-81846223)
    • Una marea de batas blancas inunda Barcelona en defensa de la sanidad pública (https://www.elperiodico.com/es/sanidad/20230125/marea-batas-blancas-medicos-cataluna-huelga-81942660)
    • Sigue la huelga médica en la sanidad catalana, sin acuerdo (https://elpais.com/espana/catalunya/2023-01-24/los-medicos-catalanes-confirman-la-huelga-para-este-miercoles-y-jueves-tras-no-llegar-a-un-acuerdo.html)
    • Desconvocada la huelga de Atención Primaria en Andalucía (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/andalucia/acuerdo-para-desconvocar-la-huelga-de-atencion-primaria-en-andalucia–9295)
    • Los médicos de Extremadura desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo (https://www.epe.es/es/sanidad/20230123/desconvocada-huelga-medicos-extremadura-acuerdo-81787900)
    • La reunión con Salud en Navarra, positiva para la desconvocatoria de la huelga (https://www.consalud.es/autonomias/navarra/reunion-con-gobierno-navarra-es-primer-avance-desconvacar-huelga-medicos_125589_102.html)
  • Marco normativo
    • Darias acuerda con Podemos el ir adelante con la Ley de Equidad (https://www.epe.es/es/politica/20230128/darias-podemos-ley-blinda-sanidad-publica-82091292)
  • Sanidad pública
    • Las listas de espera quirúrgica, a la baja en 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-sanidad-publica-inicia-2023-con-tendencia-a-la-baja-en-listas-de-espera-2624)
    • Aragón quiere elevar el debate sobre la sanidad pública a la Conferencia de Presidentes (https://gacetamedica.com/politica/aragon-plantea-elevar-el-debate-sobre-el-sns-a-la-conferencia-de-presidentes-y-el-interterritorial/)
    • Madrid permitirá dar bajas a los facultativos de atención hospitalaria (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/madrid-sistema-permitira-tramitar-bajas-medicas-facultativos-hospitalaria_125539_102.html)
    • Las máquinas oncológicas que donó Amancio Ortega no funcionarán hasta 2026 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12126197/01/23/Las-maquinas-oncologicas-que-dono-Ortega-no-funcionaran-hasta-2026.html)
    • El gobierno valenciano inicia el rescate de Denia, a pesar de los malos resultados en Alzira y Torrevieja (https://www.vozpopuli.com/espana/comunidad-valenciana/gobierno-puig-inicia-rescate-hospital-denia-fiasco-alzira-torrevieja.html)
  • Salud mental
    • Los suicidios crecen en España desde 2018 y la pandemia lo ha agravado (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-01-26/los-suicidios-crecen-en-espana-desde-2018-y-la-pandemia-agravo-el-problema.html)
  • Conflicto médico en la Sanidad privada
    • Los médicos de la sanidad privada califican de histórica su manifestación en Sevilla (https://www.epe.es/es/sanidad/20230123/medicos-sanidad-privada-historica-protesta-dignificacion-profesion-sevilla-81774218)
  • Política farmacéutica
    • España multa a seis farmacéuticas por dejar de producir medicamentos esenciales (https://theobjective.com/sociedad/2023-01-29/farmaceuticas-multa-desabastecimiento-medicamentos/)
    • Biosim traslada al Ministerio sus planteamientos para hacer un mercado competitivo en biosimilares (https://diariofarma.com/2023/01/27/biosim-traslada-a-sanidad-sus-propuestas-para-crear-un-mercado-competitivo-del-biosimilar)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El capital riesgo apuesta por la salud y registra 400 operaciones en 2022, según un informe de Bain (https://www.plantadoce.com/entorno/el-capital-riesgo-apuesta-por-la-salud-y-registra-400-operaciones-en-2022.html)
    • RQ Bio se asocia con AstraZeneca para desarrollar un anticuerpo covid (https://www.ft.com/content/af9174df-2d5d-4452-ba91-bf1ab1714f1a)
  • Noticias nacionales
    • Atrys Health apuesta por México con la apertura de dos nuevos centros (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-apuesta-por-mexico-con-la-apertura-de-dos-nuevos-centros.html)
    • Bayer cierra el plan de expansión de su planta en Alcalá, al invertir más de 60 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/bayer-cierra-el-plan-de-expansion-de-su-planta-de-alcala-tras-invertir-mas-de-60-millones.html)
    • Novartis elige a España como base para desarrollar su medicina nuclear (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12117110/01/23/Novartis-elige-a-Espana-como-base-para-desarrollar-su-medicina-nuclear.html)
    • Ribera Salud abandona Extremadura (https://www.extremadura7dias.com/noticia/ribera-salud-abandona-extremadura)
    • Policlínica, un operador balear, apunta a 37 millones de euros de ingresos, un 6% más que en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/policlinica-apunta-a-37-millones-de-euros-en-ingresos-en-2022-un-6-mas.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-29-1-23-a-las-21.33-scaled.jpg 1036 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-30 07:54:352023-02-05 20:46:457 días en sanidad (23-29 enero, 2023)

7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)

23/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna frente a esta enfermedad. Moderna, en cambio, presenta resultados positivos con una vacuna frente a la bronquiolitis. Un nuevo informe señala el análisis de aguas residuales como fundamental para monitorizar las amenazas de enfermedades muy variadas, no solo la covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet en un editorial subraya la importancia del concepto One Health, esta idea de la interdependencia entre la salud humana, la animal y la del ecosistema. The Economist publica un editorial y un artículo sobre los problemas de los sistemas sanitarios que están en crisis en todas partes en la era post-covid (¡hasta en Suiza!), lo que está haciendo que la mortalidad en Europa haya sido en el último año un 10% más alta que en un año normal.

En cuanto a política sanitaria internacional, en USA se manifiestan los contrarios al aborto. Siguen los problemas en el NHS, con Sajid Javid, antiguo secretario de salud, proponiendo algo tan insólito en el Reino Unido como un copago en Atención Primaria y en Urgencias. Dice que una contemplación demasiado religiosa del NHS impide las reformas. Importante debate y tensiones sobre el precio de los medicamentos en el continente europeo (Reino Unido y UE) en relación con los precios en USA. Las empresas farmacéuticas, muy reacias a controles de precios, cuando también se encuentran en USA con la aplicación de la Inflation Act, que impone gradualmente una negociación del precio de los medicamentos entre la Administración del Medicare y las empresas farmacéuticas.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue bajando. Los conflictos médicos se extienden en varias comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Navarra, etc.). A destacar el acuerdo en Aragón, lo cual indica que es posible llegar a acuerdos, posiblemente cuando se negocia bien. El Ministerio, ausente por completo de este problema. En cuanto al sistema público, muy interesantes las declaraciones de Lasquetty, consejero de Hacienda de Madrid, que señala a «mi plaza en propiedad» como una de las grandes rigideces del sistema público. Conflicto también en la sanidad privada entre los médicos y las aseguradoras, planteado en Sevilla. El aborto entra en el debate nacional, a raíz de las pintorescas propuestas de Vox en Castilla y León, nunca aplicadas. El Tribunal Constitucional abre su nuevo período de sesiones con el debate del recurso a la Ley de plazos presentado en su día por el PP. La encuesta del CIS presenta a la sanidad como el segundo problema que preocupa a los españoles.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar la iniciativa de Pfizer de vender medicamentos a precios de coste en 45 países pobres. En el ámbito nacional, es notable el lanzamiento por parte de DKV de un producto asegurador que permite elegir médico de cabecera. En un contexto en el que las aseguradoras se olvidan de hecho de la Atención Primaria, esto es algo que merece ser destacado.

Biomedicina

  • La tecnología CRISPR: una década de edición genética y es solo el principio. En este artículo de Science se comenta el impacto de esta tecnología en la medicina (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add8643)
  • Ha fallado la única vacuna HIV en ensayos clínicos avanzados. Janssen se retira tras el dictamen de expertos independientes de que la vacuna no es efectiva. Docenas de vacunas HIV se han ensayado y descartado en las últimas décadas (https://www.nytimes.com/2023/01/18/health/hiv-vaccine-janssen.html)
  • Bronquiolitis: Moderna anuncia resultados positivos en la fase 3 para su vacuna en esta enfermedad producida por el VSR (virus sincitial respiratorio) y que afecta sobre todo a los mayores (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/18/bronchiolite-moderna-annonce-des-resultats-positifs-pour-son-vaccin_6158299_3234.html)
  • Un nuevo informe de la National Academies of Sciences, Engineering and Medicine subraya la importancia de la monitorización de las aguas residuales. Este enfoque ha sido útil en la covid y también lo será en nuevas potenciales amenazas: variantes del coronavirus, virus de la gripe, bacterias antibiótico resistentes y nuevos patógenos (https://www.nytimes.com/2023/01/19/health/wastewater-surveillance-disease.html)
  • Investigadores españoles del CIMA hallan un gen clave para luchar contra el cáncer de páncreas (https://cima.cun.es/actualidad/noticias/cima-investigacion-gen-clave-cancer-pancreas)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: One Health: un concepto importante de la salud global. Este enfoque trata de unificar la salud de las personas, animales y el ecosistema, como elementos interdependientes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00090-9/fulltext)
  • ¿Por qué los servicios sanitarios están en caos en todas partes? Los sistemas sanitarios están en crisis en todas partes, como si los pacientes, médicos y enfermeras estén experimentando el efecto brutal de la postpandemia (https://www.economist.com/finance-and-economics/2023/01/15/why-health-care-services-are-in-chaos-everywhere)
  • Editorial de The Economist: Aumentan los excesos de muertes, mientras los sistemas sanitarios pierden el equilibrio. En Europa la mortalidad es un 10% más alta que en un año normal. Graves problemas en los sistemas sanitarios del Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia e incluso Suiza (https://www.economist.com/leaders/2023/01/19/excess-deaths-are-soaring-as-health-care-systems-wobble)

Política sanitaria internacional

  • Cambios en Estados Unidos
    • El movimiento antiaborto en Estados Unidos plantea sus próximos pasos tras el fin de Roe vs Wade, miles de manifestantes contrarios al derecho al aborto han participado el pasado viernes en la Marcha por la Vida, en Washington (https://elpais.com/sociedad/2023-01-20/el-movimiento-antiaborto-en-eeuu-planea-sus-proximos-pasos-tras-el-fin-de-roe-contra-wade.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Sajid Javid, antiguo secretario de Salud, pide reformas radicales en el NHS: que se pague por ver al médico primario y por ir a urgencias. Dice que es la única forma de evitar las largas listas de espera y que una valoración religiosa del NHS impide las reformas (https://www.theguardian.com/politics/2023/jan/20/sajid-javid-calls-for-patients-to-pay-for-gp-and-ae-visits)
    • La huelga de ambulancias puede durar hasta Semana Santa, advierten los sindicatos (https://www.ft.com/content/c19e9533-9c42-413b-a0d2-7b1e495403e6)
    • Los responsables del NHS piden al gobierno que haga todo lo que pueda para frenar la huelga de enfermeras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/18/nurses-in-england-begin-two-days-of-strikes-in-pay-standoff)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Los sindicatos de médicos suspenden sus negociaciones con la Seguro de Enfermedad (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/19/les-syndicats-de-medecins-suspendent-leurs-negociations-avec-l-assurance-maladie_6158550_3224.html)
    • El acceso directo de los pacientes a las enfermeras, adoptado por la Asamblea Nacional, a lo que se oponen los sindicatos médicos (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/01/19/sante-l-acces-direct-des-patients-a-certains-infirmiers-adopte-a-l-assemblee-nationale_6158429_823448.html)
  • Debate sobre el precio de los medicamentos en US y Europa
    • Importante debate sobre el precio de los medicamentos en US y en el Reino Unido y la UE. Las empresas farmacéuticas se oponen a las restricciones de precios en el continente europeo (https://www.ft.com/content/fe8e3e11-5f08-46be-8061-7d76674e0a60)
  • Foro de Davos
    • El Foro Económico Mundial subraya la escasez de enfermeras, 238.000 solo en España (https://www.consalud.es/profesionales/enfermeria/foro-economico-mundial-escasez-enfermeras-espana_125248_102.html)
  • Unión Europea
    • La legislación farmacéutica de la UE, lista en primavera de 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-nueva-legislacion-farmaceutica-europea-despegara-en-primavera-1701)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA de la covid baja de 100 por primer vez en un año (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-11426-casos-424-muertes-ia-baja-100-puntos-por-primera-vez-en-1-ano_125309_102.html)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Los médicos de Atención Primaria van a la huelga indefinida en Andalucía (https://www.epe.es/es/sanidad/20230120/medicos-atencion-primaria-huelga-indefinida-81422653)
    • Las comunidades autónomas negocian in extremis para evitar la huelga de médicos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c834a621efa0ef738b45ab.html)
    • El sindicato médico de Cataluña amplia la huelga de facultativos a los días 1, 2 y 3 de febrero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/20/63cacfe421efa00f2e8b45c9.html)
    • Aragón: el acuerdo para desconvocar la huelga le costará 8 millones de euros al año (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c9654ffdddff411d8b45bc.html)
    • Los médicos navarros ratifican la huelga del 1 de febrero (https://www.consalud.es/autonomias/navarra/medicos-navarra-ratifican-huelga-convocada-1-febrero-espera-reuniones_125311_102.html)
  • Debate sobre el sistema público
    • Declaraciones de Lasquetty: “El sistema público es rígido por el concepto de mi plaza en propiedad” (https://www.elconfidencial.com/economia/2023-01-22/lasquetty-sanidad-publica-rigida-plazas-en-propiedad_3561425/)
  • Conflicto médico en la Sanidad privada
    • Más de 500 médicos arrancan en Sevilla las protestas contra las aseguradoras (https://www.epe.es/es/sanidad/20230120/sanidad-privada-paros-81451801)
  • El aborto, en el debate nacional
    • Vox copió el protocolo de Castilla y León de la ley antiabortista del ultra húngaro Orbán (https://elpais.com/espana/2023-01-16/vox-copio-el-protocolo-de-castilla-y-leon-de-la-ley-antiabortista-del-hungaro-viktor-orban.html)
    • El PP rectifica y dice que no aplicará el protocolo propuesto por Vox (https://www.lavanguardia.com/politica/20230117/8687679/pp-rectifica-dice-aplicara-plan-antiaborto-vox.html)
    • Feijóo acepta la ley de plazos que el PP recurrió hace 12 años (https://elpais.com/espana/2023-01-18/feijoo-acepta-la-ley-de-plazos-que-el-pp-recurrio-hace-12-anos.html)
    • Solo tres comunidades practican más abortos en la sanidad pública que en la privada (https://www.epe.es/es/igualdad/20230119/tres-comunidades-practican-abortos-sanidad-81382383)
    • La paradoja del aborto en España, cae un 24% desde que la ley facilita interrumpir el embarazo (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230119/paradoja-aborto-espana-cae-facilita-interrumpir-embarazo/734676848_0.html)
    • El recurso del aborto abrirá las sesiones del Tribunal Constitucional (https://www.elindependiente.com/espana/2023/01/22/el-recurso-del-aborto-abrira-el-primer-debate-politico-entre-los-magistrados-del-tribunal-constitucional/)
  • Seguros sanitarios
    • Las aseguradoras de salud baten récords en facturación y en número de clientes, suben un 7% la facturación en 2022 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12114051/01/23/Los-aseguradoras-de-salud-baten-records-de-facturacion-y-de-numero-de-clientes.html)
    • El seguro prepara subidas de precio para 2023 (https://www.elconfidencial.com/mercados/2023-01-19/seguro-precios-primas-salud-crecimiento-siniestralidad_3559993/)
  • Encuesta del CIS
    • La sanidad, el segundo mayor problema que afecta a los españoles, según la encuesta del CIS (https://diariofarma.com/2023/01/18/la-sanidad-segundo-mayor-problema-que-mas-afecta-a-los-espanoles-segun-el-cis). Para ver los resultados del Barómetro de enero 2023: https://datos.cis.es/pdf/Es3390sd_A.pdf
  • Trasplantes
    • Los trasplantes en España crecen un 13% y recuperan niveles prepandemia (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c8fefce4d4d823478b456f.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer venderá todos sus productos a precio de coste en 45 países pobres (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-vendera-todos-sus-productos-a-precio-de-coste-en-45-paises-pobres.html)
    • BioNTech compra InstaDeep por 362 millones de libras para avanzar en IA en salud (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-compra-instadeep-por-362-millones-de-libras-para-avanzar-en-ia-en-salud.html)
    • Bayer usará la inteligencia de Google para acelerar su desarrollo de fármacos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12117009/01/23/Bayer-usara-la-inteligencia-de-Google-para-acelerar-el-desarrollo-de-farmacos.html)
  • Noticias nacionales
    • El hospital biomédico Ascires comienza a construirse en Valencia, orientado hacia la cardiología y neurología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/empieza-a-construirse-el-hospital-biomedico-ascires-de-patologia-compleja-7791)
    • DKV lanza el primer seguro que permite elegir médico de cabecera (https://www.consalud.es/ecsalud/ehealth/dkv-primer-seguro-usuario-elegir-medico-cabecera_125103_102.html)
    • Quirón integra todos sus servicios de radiooncología en Cataluña (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-integra-todos-sus-servicios-de-radiooncologia-en-cataluna.html)
    • Sanitas y National Nederlande se alían en el seguro de salud (https://www.expansion.com/empresas/banca/2023/01/20/63c99762e5fdea747b8b45d4.html)
    • Las filiales de Dentix ultiman demandas contra KKR por la quiebra (https://www.expansion.com/empresas/2023/01/17/63c5ae5de5fdeaa8448b4604.html)
    • El futuro de los hospitales Quirón, pendiente del nuevo plan de Fresenius (https://www.expansion.com/empresas/2023/01/16/63c48013e5fdeacb1c8b45f0.html)
    • Almirall lanzará su fármaco estrella primero en Alemania y Reino Unido (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12110284/01/23/Almirall-lanzara-su-farmaco-estrella-primero-en-Alemania-y-Reino-Unido-.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-21-1-23-a-las-18.03-scaled.jpg 1049 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-23 06:37:242023-02-04 10:21:137 días en sanidad (16-22 enero, 2023)

7 días en sanidad (9-15 enero, 2023

15/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos (como los relojes inteligentes) en la prevención y seguimiento de determinadas patologías.

Por lo que se refiere a la Salud Global, a resaltar que el cambio climático amenaza seriamente nuestra salud, según afirma The Lancet. Otro importante artículo de esta revista hace referencia a que la covid ha puesto de manifiesto las desigualdades entre grupos sociales y países para enfrentarse a la pandemia, así como la ausencia de una arquitectura de salud global.

En cuanto a política sanitaria internacional, en lo que se refiere a la covid, un editorial de The Lancet dice que lejos de estar superada, 2023 trae nuevas preocupaciones, como el impacto de la situación en China o la nueva forma XBB.1.5 en Estados Unidos. En China continúa la situación post-covid cero, reconociéndose oficialmente casi 60.000 muertos en el último mes, a pesar de que la OMS insiste en la petición de más transparencia a ese país. En Estados Unidos, la píldora abortiva, según la FDA, ya puede adquirirse en farmacias y por correo, incluso en estados en los que el aborto está totalmente prohibido, lo que indica la dificultad de los atajos y de querer poner puertas al campo. En el Reino Unido continúa la grave crisis del NHS. El ministro de sanidad del gabinete laborista en la sombra publica en Financial Times un artículo con un planteamiento a largo plazo de reformas, algo que, al margen de su contenido, echamos en falta en España por parte de todos los partidos. Importante editorial de The Economist dónde dice que parte de la solución de los problemas del NHS pasan por resolver los problemas de la Atención Primaria, proponiendo varios cambios, pero sin perder la perspectiva de que gran parte de los problemas están en los hospitales, con la situación de las listas de espera y las urgencias. También se opone a la propuesta del Partido Laborista, realizada la semana pasada, de acabar con el carácter de miniempresas independientes de la Atención Primaria en el Reino Unido, para pasar a los médicos primarios a asalariados. The Economist realiza un estudio que dice que en el Reino Unido hay 260 muertos a la semana (más de 12.000 al año) como consecuencia  de los retrasos en urgencias.Los británicos se dirigen cada vez más a la sanidad privada, a medida que aumentan los problemas en la pública. La UE diseña planes para evitar la escasez de medicamentos y la dependencia de China.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúa el descenso de la incidencia de la covid, a pesar de la situación en China y de la variante americana llamada Kraken. Se reactiva la huelga de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid y se está al borde la huelga en 8 comunidades autónomas, mientras las urgencias están colapsadas. A pesar de los planes para la convocatoria de plazas, estudios recientes demuestran que casi la mitad de los trabajadores de la sanidad pública son interinos. En relación con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica, se posicionan con peticiones tanto BIOSIM, como AESEG, así como los representantes de medicamentos huérfanos, en un claro intento de no dejar este plan solo en manos de las grandes compañías innovadoras, como sugiere la foto de La Moncloa, con Sánchez reunido con los principales dirigentes de multinacionales farmacéuticas.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, noticias relevantes para Pfizer, BioNTech y AstraZeneca. En nuestro país, a destacar los pasos dados por Viamed (nuevo hospital en Tarragona), Ribera (gran crecimiento de la facturación en 2022), Miranza (que continúa su crecimiento), Korian (que se dispone a integrar Grupo 5) y la CUN (que acaba de renovar parte de su área de hospitalización). Por su parte KKR ha cerrado la adquisición del IVI, importante empresa de origen español de fertilización in vitro.

Biomedicina

  • ¿Cuándo tendrá el mundo vacunas para el cáncer? Estas vacunas han sido un sueño durante décadas, pero la tecnología mRNA puede permitir que se conviertan en realidad. BioNTech, Moderna y Curevac en la primera línea en esta batalla (https://www.bmj.com/content/380/bmj.o3041)
  • Oncología en el CERN. El centro para la investigación de las partículas, situado en la frontera franco-suiza, está orientando sus esfuerzos hacia la radioterapia. Esperanzas en el FLASH, que utiliza radiaciones de 200 milisegundos o menos, lo que evitaría las múltiples sesiones de la radioterapia convencional (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02453-9/fulltext)
  • La FDA ya no requerirá ensayos en animales antes de empezar los humanos, de acuerdo con una nueva ley firmada por Biden en diciembre 22, un cambio esperado por organizaciones defensoras de los animales. No está claro el impacto, aunque la ley permite evitar los test en animales, no obliga (https://www.science.org/content/article/fda-no-longer-needs-require-animal-tests-human-drug-trials)
  • Continúa la polémica sobre la aprobación por la FDA del nuevo medicamento contra el Alzheimer (https://www.ft.com/content/34031d7e-909f-49c1-9550-cfcf36194fa2)
  • Las grandes tecnológicas, denunciadas por provocar crisis de salud mental en los jóvenes en USA (https://elpais.com/tecnologia/2023-01-11/las-grandes-tecnologicas-denunciadas-por-provocar-la-crisis-de-salud-mental-de-los-jovenes-en-ee-uu.html)
  • Revolución diagnóstica con las biopsias virtuales. Permitirán ver la morfología de un tumor, sin necesidad de biopsiar físicamente (https://www.consalud.es/tecnologia/avances/avances-tecnologicos-revolucion-diagnostica-biopsias-virtuales_124537_102.html)
  • Con un smartwatch pueden detectarse patologías cardíacas. El reloj inteligente se ha convertido en una herramienta de prevención y seguimiento de patologías médicas. Según una investigación del Hospital Clínico de San Carlos el trazado electrocardiográfico con este relojes muy similar al realizado por cualquier electrocardiógrafo (https://www.consalud.es/profesionales/con-smartwatch-somos-capaces-detectar-practicamente-cualquier-patologia-cardiaca_124766_102.html)

Salud Global

  • Crisis de salud maternal e infantil en Afganistán. Según una encuesta llevada a cabo por Johns Hopkins-Bloomberg, más del 405 de los encuestados afirman que las condiciones de atención han empeorado desde el control de los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02170-5/fulltext)
  • The Lancet: el cambio climático amenaza nuestra salud y supervivencia por décadas. Los eventos climáticos extremos causan muchas enfermedades, lesiones directas, malnutrición crónica y múltiples infecciones (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02353-4/fulltext)
  • La epidemia de Ébola en Uganda se considera terminada (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2023/01/11/l-epidemie-d-ebola-en-ouganda-est-terminee_6157433_3212.html)
  • The Lancet: Los derechos humanos y la pandemia de la covid. La historia de la pandemia es también la historia de las desigualdades y de la ausencia de una arquitectura de salud global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01278-8/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • La variante XBB.1.5, ¿es una amenaza global? Esta variante es ya el 28% de los casos en USA y más que probablemente llegue a dominar en el mundo. El impacto no está claro. Posiblemente no cause muchos problemas debido a la inmunización previa (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00014-3)
    • Editorial de The Lancet: La pandemia en 2023, lejos de estar superada. Nuevas preocupaciones: la evolución de la covid en China y su impacto mundial y la nueva forma XBB.1.5 en Estados Unidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00050-8/fulltext)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • China todavía castiga a los que protestan por la política covid cero (https://www.economist.com/china/2023/01/12/china-is-still-punishing-those-who-protested-against-zero-covid)
    • China sanciona a Corea del Sur y a Japón, por la imposición de medidas contra la covid 19 (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/01/11/la-chine-sanctionne-la-coree-du-sud-et-le-japon-apres-l-imposition-de-mesures-contre-le-covid-19_6157418_3210.html)
    • China informa de casi 60.000 muertes relacionadas con la covid en el último mes (https://www.ft.com/content/9bac3627-1f80-4423-bad7-a0c331740b06)
    • La OMS se dirige de nuevo a China, pidiendo que facilite más información sobre la evolución de la covid (https://www.ft.com/content/b551e523-9278-494a-b07e-0feb536c28b2?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Las píldoras abortivas pueden adquirirse en farmacias y por correo, incluso en estados que prohíben el aborto, según dice la FDA (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p35)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • El NHS no solo está en crisis, está en una emergencia (https://www.ft.com/content/733cc1ae-695d-4516-ac4a-5f86518fe4fb)
    • Solo el pensamiento radical puede encontrar una solución de largo plazo para el NHS. Propuesta de un plan a largo plazo del ministro de salud en la sombra del Partido Laborista (https://www.ft.com/content/3592b0e6-6d8d-4483-9f89-4c909b2defd0)
    • Importante editorial de The Economist: Arreglar el sistema sanitario británico significa también arreglar la Atención Primaria. Aunque afirma que el mayor problema del NHS se encuentra en los hospitales y en las urgencias, la Atención Primaria también requiere reformas. Se opone a la desaparición del partenariado de los médicos primarios (empresas independientes), que proponen los laboristas, para convertir en asalariados a los médicos primarios, como en los hospitales (https://www.economist.com/leaders/2023/01/12/fixing-britains-health-service-means-fixing-its-family-doctors)
    • Los médicos primarios son una parte importante de la crisis del NHS (https://www.economist.com/britain/2023/01/09/general-practitioners-are-a-big-part-of-britains-health-care-crisis?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18156330227&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct-respon)
    • ¿Cuánto exceso de muertes en UK se relacionan con retrasos en las urgencias? Según el análisis de The Economist alrededor de 260 a la semana entre agosto y noviembre 2022 (https://www.economist.com/britain/2023/01/11/how-many-excess-deaths-in-england-are-associated-with-a-and-e-delays)
    • Un número récord de pacientes de cáncer en espera por más de tres meses (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/10/record-number-of-cancer-patients-waiting-over-104-days-for-treatment)
    • Récord en las esperas por ambulancias y en urgencias en Inglaterra (https://www.ft.com/content/1eb9c356-3b93-4efd-a7f9-e461e8c3ee69)
    • Los británicos se dirigen a la sanidad privada, a medida que la pública empeora. Antes de la pandemia solo 1 de cada 10 británicos había hecho uso de la sanidad privada. La situación está cambiando según la Healthcare Providers Network, que agrupa al sector privado, basándose en una encuesta (https://www.ft.com/content/a62f6a1e-d742-4bc0-93b3-dde86dd56e03)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Los analistas clínicos privados y la Seguridad Social llegan a un acuerdo, tras una batalla de tres meses (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/10/les-biologistes-et-la-securite-sociale-trouvent-un-accord-apres-un-bras-de-fer-de-trois-mois_6157318_3234.html)
  • Unión Europea
    • El último informe de la ECDC no detecta niveles significativos de la variante XBB.1.5 en Europa (https://www.cones/pacientes/especial-coronavirus/situacion-pandemia-europa_125002_102.html)
    • La UE diseña planes para evitar la escasez de medicamentos, almacenando ciertos medicamentos y obligando a los fabricantes a garantizar el suministro. El objetivo es reducir la dependencia de China (https://www.ft.com/content/40de511f-7203-4d60-b33d-695d2360e349)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La covid sigue bajando hasta los 124 puntos, pese a China y Kraken (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-datos-incidencia-espana-china-kraken_125015_102.html)
    • Casos de XBB.1.5 detectados en España, solo de forma puntual (https://www.elconfidencial.com/espana/2023-01-09/sanidad-detecta-subvariante-omicron-forma-puntual-espana_3554674/)
  • Conflicto en Atención Primaria
    • Los médicos de Atención Primaria vuelven a la huelga (https://elpais.com/espana/madrid/2023-01-11/los-medicos-de-primaria-en-madrid-vuelven-a-la-huelga.html)
    • Importante manifestación en Madrid. Más de 30.000 personas se manifiestan en Madrid, según la Delegación del Gobierno, pidiendo soluciones para Atención Primaria (https://elpais.com/espana/madrid/2023-01-15/la-marea-blanca-reune-a-30000-personas-en-madrid-que-vuelven-a-salir-a-la-calle-al-grito-de-ayuso-dimision.html)
    • La sanidad pública al borde la huelga en ocho comunidades autónomas: Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra, Aragón, Cantabria, Andalucía (https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-publica-borde-huelga-ocho-comunidades_1_9853935.html)
  • Sanidad pública
    • Urgencias colapsadas hasta un 40% de pacientes y demoras de tres días en los pasillos (https://www.larazon.es/sociedad/20230111/yq5fkw5tdnhsnhyjtuf4puk5l4.html)
  • Marco regulatorio
    • La orden de los biomarcadores, para introducirlos en la cartera de servicios, continúa en tramitación, según reconoce el gobierno en una respuesta escrita (https://gacetamedica.com/politica/biomarcadores-en-sns-la-orden-actualizacion-de-la-cartera-continua-en-tramitacion/)
  • Profesiones sanitarias
    • La mitad de los trabajadores de la sanidad pública son interinos. A pesar de la ley para de reducir la temporalidad al 8% en 2024, mediante procesos extraordinarios, casi el 50% siguen siendo interinos (https://www.eldiario.es/sociedad/mitad-trabajadores-sanidad-publica-espana-son-interinos_1_9857736.html)
  • Política farmacéutica
    • 4 peticiones sobre el Plan Estratégico de la Industria farmacéutica, del sector de genéricos, de biosimilares y de los medicamentos huérfanos (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-plan-pharma-2023-exige-mas-musculo-industrial-y-la-reforma-del-copago-8407)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer prepara la fabricación de Paxlovid en China (https://www.ft.com/content/c7bd523e-54e1-46b6-ae27-10e75f7b5db0)
    • BioNTech compra la start-up británica de inteligencia artificial InstaDeep por 562 millones de libras (https://www.ft.com/content/6670acad-8a5b-4c4a-b6a8-48dc307b6d4d)
    • AstraZeneca, a punto de adquirir la empresa de biotecnología americana CinCor por 1.800 millones de dólares (https://www.ft.com/content/9ee6ff98-81df-4c7e-a779-76de108fc6c2)
  • Noticias nacionales
    • Viamed arranca su nuevo proyecto hospitalario en Tarragona (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-arranca-su-nuevo-proyecto-hospitalario-en-tarragona.html)
    • SeniorDomo arranca su proyecto internacional y abre mercado en Italia (https://www.plantadoce.com/empresa/seniordomo-arranca-su-proyecto-internacional-y-abre-mercado-en-italia.html)
    • Ribera apunta a 700 millones de euros en ingresos en 2022, un 27,3% más (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-apunta-a-700-millones-de-euros-en-ingresos-en-2022-un-273-mas.html)
    • Miranza eleva un 12% sus ingresos en 2022, con más de noventa millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/miranza-eleva-un-12-sus-ingresos-en-2022-con-mas-de-noventa-millones-de-euros.html)
    • La CUN concluye la modernización de su área de hospitalización tras invertir 3,5 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/la-cun-concluye-la-modernizacion-del-area-de-hospitalizacion-tras-invertir-35-millones.html)
    • Korian completa la adquisición del Grupo 5 y refuerza su posición en salud mental (https://www.plantadoce.com/empresa/korian-completa-la-adquisicion-de-grupo-5-y-refuerza-su-posicion-en-salud-mental.html)
    • Hong Kong arranca un programa de cáncer de pulmón con PharmaMar (https://www.plantadoce.com/entorno/hong-kong-arranca-un-programa-de-cancer-de-pulmon-de-pharma-mar.html)
    • ACS se adjudica un hospital en Australia por 170 millones de euros (https://theobjective.com/economia/2023-01-09/acs-hospital-australia/)
    • Faes Farma se reforzará en el mercado árabe con la adquisición de NovoSci (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12106760/01/23/Faes-Farma-se-reforzara-en-el-mercado-arabe-con-la-adquisicion-de-NovoSci.html)
    • El fondo KKR firma la compra de IVI por 3.000 millones tras once meses de espera (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/11/companias/1673465860_730290.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/esp-Imagen-14-1-23-a-las-9.48-scaled.jpg 1035 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-15 19:40:092023-02-03 09:50:397 días en sanidad (9-15 enero, 2023
Página 1 de 10123›»

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)20/03/2023 - 07:10

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para […]

  • 7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)13/03/2023 - 06:33

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro […]

  • 7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)05/03/2023 - 19:10

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español