• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Se incluyen resúmenes de las noticias más interesantes publicadas en sanidad durante la semana. Se divide en internacional, nacional y actividad de empresas

7 días en sanidad (27 junio-3 julio, 2022)

04/07/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, sorprendente hallazgo de que la vacuna de la gripe ayuda a prevenir el Alzheimer.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constatan los estragos en Ucrania de la guerra. La mayor parte de la morbilidad y mortalidad no viene dada por la acción bélica directa, sino por los problemas de asistencia y desnutrición. Interesante artículo en The Lancet sobre la necesidad de acabar con un problema global: los matrimonios de niñas de menos de 18 años, causa también de muchos problemas de salud.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que la OMS está preocupada por la posible extensión de la viruela del mono entre niños y embarazadas. En lo que se refiere a la covid un estudio entre los países del G10 (no está España) demuestra el sobresaliente comportamiento de Canadá en us lucha contra la covid solo superada por Japón. Casi unanimidad entre la prensa científica y de opinión sobre las negativas consecuencias de la anulación de la sentencia Roe v Wade, dejando la legalización del aborto en manos de los Estados americanos. Se insiste en que la experiencia previa demuestra que la prohibición no modifica el número de aborto, sino la seguridad de los mismos. Condena también de la American Medical Association (los colegios de médicos americanos) y la Association of American Medical Colleges (que representa el mundo médico académico en USA). Se prevé más atención sanitaria on line como consecuencia del plan de digitalización del NHS británico.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), ante el aumento de la incidencia de la covid y el incremento de casos de hospitalización y fallecimientos, la ministra Darias recomienda el uso de mascarillas en interiores. Dudas sobre la credibilidad de esta recomendación, tras meses minimizando el impacto de la covid y hablando de «gripalización». Aprobada la llamada «ley Trans», que tiene consecuencias sobre el SNS. Importante oposición en Cataluña (tanto del gobierno como de entidades asociativas, como la UCH) al proyecto de Ley de Equidad aprobado por el gobierno.

En el ámbito de las empresas, al margen de su utilidad o no, gran crecimiento de la actividad de los vendedores de la «medicina tradicional», que en China tienen el apoyo del gobierno. Las empresas de tecnología sanitaria españolas solicitan un plan, ante la crisis de suministros y el incremento de costes.

Biomedicina

  • Un estudio sugiere que la vacuna contra la gripe reduce un 40% el riesgo de padecer Alzheimer. Durante cuatro años se evaluó a personas inoculadas y otras que no habían recibido la inyección (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/27/62b9f5fafdddffcd478b45f6.html)
  • Bancos de heces para casos de trasplantes fecales, para recuperar el ecosistema microbiano del intestino (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/06/29/people-bank-blood-why-not-faeces)

Salud Global

  • La guerra de Rusia en Ucrania: la devastación de los derechos humanos y de la salud, ahora que la guerra entra en una fase de atricción (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2207415)
  • Artículo de The Lancet: la necesidad de acabar con el matrimonio de niñas antes de 18 años, fuente de muchos problemas de salud. Un problema global ya que 12 millones de estos matrimonios ocurren cada año (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01241-7/fulltext?rss=yes)
  • El Banco Mundial aprueba un nuevo fondo para futuras pandemias (https://www.consalud.es/profesionales/banco-mundial-nuevo-fondo-preparacion-pandemias_117310_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Lo que hay detrás de la decisión de la OMS de no declarar la viruela del mono como una emergencia de salud pública internacional. La decisión se toma teniendo en cuenta que la situación epidemiológia podría no agravarse en las próximas semanas (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1604)
    • Se preguntan si habrá suficientes vacunas frente a la viruela del mono (https://www.nytimes.com/2022/07/01/health/monkeypox-vaccine-bavarian-nordic.html)
    • La OMS, preocupada de que la viruela del mono se expanda a grupos como niños y embarazadas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/07/01/62beaaa3fdddffea678b45be.html)
  • COVID 19
    • Canadá sobresalió en los resultados de las políticas frente a la COVID, tras un estudio en 11 países del G10. Canadá se comportó mejor que Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Suecia, Suiza, UK y US. Solo Japón obtuvo mejores resultados con menores muertes e infecciones (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1615)
    • Un panel de la FDA recomienda rediseñar la vacuna covid frente a las nuevas variantes de la ómicron (https://www.ft.com/content/6db8d9ec-b864-4d7c-8f02-f158ac181241)
    • Las nuevas variantes de ómicron responsables del 34% de los casos en Inglaterra (https://www.ft.com/content/f765fd55-3a2c-4dd6-b863-61854c9a7e67)
    • La nueva ola de la covid provoca una serie de anulaciones en festivales y espectáculos en Francia (https://www.lemonde.fr/culture/article/2022/07/01/la-nouvelle-vague-de-covid-19-provoque-une-serie-d-annulations-dans-les-festivals-et-les-spectacles_6133004_3246.html
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Toda la prensa científica y de opinión critica fuertemente la anulación del Roe v Wade por el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Se insiste en que la experiencia demuestra que la prohibición no disminuye los abortos, sino que los hace más inseguros. Condena también de la American Medical Association (los colegios de médicos americanos) y la Association of American Medical Colleges (que representa el mundo médico académico en USA). Nature:https://media.nature.com/original/magazine-assets/d41586-022-01760-6/d41586-022-01760-6.pdf; The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01236-3/fulltext; British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1600; The Economist: https://www.economist.com/international/2022/06/30/around-the-world-bans-do-not-make-abortion-much-rarer
    • El secretario de salud de Biden dice que no hay atajos (“magic bullet”) para preservar el acceso al aborto en USA (https://www.nytimes.com/2022/06/28/us/politics/biden-abortion-roe.html)
  • Otros temas
    • Esperanza de vida por “county”, raza y origen étnico en Estados Unidos. Un estudio de las desigualdades (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00876-5/fulltext)
    • Mas atención sanitaria será on line en el Reino Unido, con el nuevo plan de digitalización del NHS (https://www.theguardian.com/society/2022/jun/29/more-healthcare-online-england-nhs-digitisation-plan)
    • Los sistemas sanitarios deben obtener un retorno justo de sus datos, mediante fórmulas innovadoras de colaboración con la industria (https://www.bmj.com/content/377/bmj-2022-070876)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad notifica 1.200 casos de viruela del mono, 400 más que hace tres días (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/sanidad-notifica-1200-casos-de-viruela-del-mono-400-mas-que-hace-3-dias.html)
    • España recibe 5.300 dosis de viruela del mono (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-06-28/espana-recibe-las-primeras-5-300-dosis-de-la-vacuna-jynneos-contra-la-viruela-del-mono_3451701/)
  • COVID
    • La incidencia roza los 1.000 y Darias recomienda las mascarillas (https://www.larazon.es/sociedad/20220701/hft7vlwzsze57fux3tafnxpqyq.html)
  • Anuncios normativos
    • El Constitucional aparca las principales sentencias pendientes (eutanasia y aborto) hasta ser renovado (https://elpais.com/espana/2022-07-02/el-constitucional-aparcara-las-principales-sentencias-pendientes-hasta-ser-renovado.html)
    • El Gobierno aprueba la ley Trans con siete claves sanitarias para el SNS, entre ellas el tratamiento hormonal o quirúrgico para estas personas (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprueba-ley-trans-7-claves-sanitarias-implicaran-sns_117039_102.html)
    • Apoyo definitivo del Congreso al cannabis medicinal (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/apoyo-definitivo-congreso-regulacion-cannabis-medicinal-en-espana_117063_102.html)
  • Otros temas
    • Grado de Medicina oferta 7.445 plazas en la Universidad para el curso 22/23 (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/las-universidades-ofertaran-7445-plazas-de-medicina-en-el-curso-2022/2023.html)
    • Sánchez anuncia que hará fijos a 67.000 sanitarios en España (https://elpais.com/espana/2022-07-03/pedro-sanchez-vamos-a-hacer-fijos-a-67000-sanitarios-en-espana.html)
    • Las bajas laborales duran casi el doble si las gestiona la Seguridad Social que si las gestionan las mutuas (https://www.larazon.es/economia/20220630/yhgmjx3d4rbifnbowayjzci7xu.html)
    • Importante artículo de Roser Fernández en La Vanguardia, en contra de la ley de equidad (https://www.lavanguardia.com/encatala/20220628/8370620/salvem-sanitat-publica.html)
    • Cataluña se suma a las críticas de la nueva ley de equidad (https://diariofarma.com/2022/06/29/cataluna-se-suma-a-las-criticas-frente-a-la-ley-de-equidad)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Oxford Biomedica extiende un acuerdo sobre vacunación covid con Astra Zeneca (https://www.ft.com/content/d5a2cdb6-8138-4511-b6c5-a06f31a65e76)
    • La pandemia está impulsando el crecimiento de los vendedores de “medicina tradicional”, al margen de su discutible utilidad (https://www.economist.com/business/2022/06/30/the-pandemic-is-boosting-sellers-of-traditional-medicine)
    • El gobierno americano invierte 75 millones de US$ en una factoría Croda, para producir componentes del mRNA para las vacunas, en Estados Unidos (https://www.ft.com/content/2a6e1725-ebdc-4066-a450-7df8812c46ce)
  • Noticias nacionales
    • Las empresas de tecnología sanitaria solicitan un plan, ante la crisis de suministros y el incremento de costes (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/empresas-tecnologia-sanitaria-solicitan-plan-choque_2002990_102.html)
    • La industria farmacéutica española marca un nuevo record de exportación, superando los 17.000 millones de euros en 2021 (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/industria-farmaceutica-en-espana-marca-nuevo-record-en-exportacion_2002987_102.html)
    • Wayalia, la compañía española especializada en atención domiciliaria, coge impulso en España y prepara cinco aperturas en verano (https://www.plantadoce.com/empresa/wayalia-coge-impulso-en-espana-y-prepara-cinco-aperturas-en-verano.html)
    • Viamed Salud adquiere la clínica Aixen en Logroño (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/viamed-salud-adquiere-la-clinica-alxen-en-logrono-9172)
    • Unilabs adquiere Grupo centro Scanner, grupo de radiología andaluz (https://www.plantadoce.com/empresa/unilabs-se-va-de-compras-y-adquiere-grupo-centro-scanner.html)
    • Nara capital apuesta por el biotech y prepara un fondo de 25 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/nara-capital-apuesta-por-el-biotech-y-prepara-un-fondo-de-25-millones-de-euros.html)
    • KKR y CVC estudian entrar en Grifols, si el laboratorio decide ampliar el capital (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/29/companias/1656528083_794971.html)
    • Helvetia compra el 10% de CASER a Unicaja y eleva su participación al 80% (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/28/companias/1656397114_901753.html)
    • Healthcare Activos invertirá 100 millones hasta final de año (https://www.expansion.com/inmobiliario/2022/06/30/62bcdd5d468aeb62388b467c.html)
    • Andalucía renueva el concierto con las Clínicas Pascual por 44,5 millones de euros (https://www.plantadoce.com/publico/andalucia-renueva-el-concierto-sanitario-con-las-clinicas-pascual-por-445-millones-de-euros.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/ESP-Sin-titulo-2.png 1848 2562 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-04 06:43:112022-07-04 06:44:297 días en sanidad (27 junio-3 julio, 2022)

7 días en sanidad (13-19 junio, 2022)

20/06/2022/en /por ignacioriesgo

 

Sumario

 

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la nueva terapia contra una enfermedad tan terrible como la ELA ensayada en Canadá. Desgraciadamente hay dudas en cuanto a su efectividad.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constata que es el nacionalismo vacunal de los Estados es lo que ha llevado al fracaso de COVAX, que no logró extender la vacunación de la covid a los países pobres en unos porcentajes significativos.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar la aprobación en Estados Unidos de la vacunación covid para niños menores de cinco años. También el acuerdo de la Organización Mundial de Comercio en cuanto a ls suspens¡ón temporal de las patentes de las vacunas covid, algo sobre lo que estuvo discutiendo durante dos años. Veremos si este acuerdo se traduce en medidas relevantes. Por lo pronto, ya se ha manifestado en contra la IFPMA (asociación mundial de fabricantes farmacéuticos). Las hospitalizaciones por covid aumentan en Europa, concretamente en Francia, Alemania y Reino Unido.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que mencionar el polémico anuncio por parte de la ministra de Sanidad de la cuarta dosis de covid para toda la población, algo rectificado parcialmente por el propio Ministerio y que cuenta con el rechazo de muchos expertos. También la aprobación por el Gobierno del anteproyecto de Ley de equidad. Gran polémica con el sector privado, ya que trata de minimizar y declarar excepcional la colaboración del sector privado en el servicio público del Sistema Nacional de Salud. Pero al declarar como preferente la «gestión directa» en el SNS, se posiciona también en contra del desarrollo más empresarial de la gestión pública, a pesar de que son conocidas las bondades de la personalidad jurídica y el régimen laboral en cuanto a mayor eficiencia que la «gestión directa». Por otra parte, el anteproyecto puede atentar contra competencias de las comunidades autónomas, ya que la gestión sanitaria (y por lo tanto la forma de llevarla a cabo) es materia transferida. No es extraño que se hayan posicionado en contra muy importantes instituciones catalanas (como la UCH, CSC, ACES y Círculo de Sanidad. Importante manifestación de las enfermeras en el centro de Madrid, poniendo de manifiesto la importancia de la abandonada política de profesionales en el Sistema Nacional de Salud.

En el ámbito de las empresas, hay que hacer notar el nacimiento del mayor centro de oncología pediátrica de España y uno de los mayores de Europa: el que se ubica en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona. Expansión resalta que el crecimiento tan notable del seguro de salud es compatible con una pérdida de su rentabilidad operativa.

Biomedicina

  • Nueva terapia experimental contra la ELA aprobada en Canadá. Una revisión por la FDA este año concluye que el medicamento es seguro pero hay dudas en cuanto a su efectividad (https://www.nytimes.com/2022/06/13/health/als-treatment-albrioza.html)
  • Artículo de The Lancet: investigando sobre la viruela del mono, aunque este virus era conocido desde 1958, lo sorprendente es su expansión rápida y global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01096-0/fulltext)
  • Artículo en Science: Claves del “long covid” (https://www.science.org/content/article/what-causes-long-covid-three-leading-theories)

Salud Global

  • Es al nacionalismo vacunal de los distintos países y no a COVAX a quién hay que culpar de la disparidad de las cifras de vacunación entre países desarrollados (80% de la población) y países pobres (10%) (https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/forefront.20220609.695589/)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Viruela del mono, la OMS quiere cambiarle el nombre, para evitar estigmas (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1489)
    • La OMS va a evaluar si la viruela del mono representa una urgencia de salud pública internacional. Hasta el momento hay más de 1.600 casos confirmados, en 39 países, de los cuales en 32 no es endémica. Ninguna muerte se ha anunciado en esos países, al contrario que en los países endémicos (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/14/l-oms-va-evaluer-si-la-variole-du-singe-represente-une-urgence-de-sante-publique-internationale_6130310_3244.html)
    • Europa adquiere 110.000 dosis de vacunas frente a la viruela del mono (https://www.plantadoce.com/entorno/europa-se-arma-y-adquiere-110000-dosis-de-la-vacuna-contra-la-viruela-del-mono.html)
  • COVID 19
    • Las hospitalizaciones por COVID aumentan en Europa, mientras las subvariantes impulsan una nueva ola. Las hospitalizaciones han crecido en Francia, Reino Unido y Alemania (https://www.ft.com/content/8c871596-d3c0-438c-b54c-f47b26aa4b7a
    • La CDC americana recomienda la vacuna covid para niños menores de 5 años. USA será el primer país en vacunar a estos niños con vacunas de Pfizer y Moderna. 20 millones de niños pueden ser vacunados (https://www.ft.com/content/c8b71940-5750-4b9c-9430-31d9f35c1488)
    • China convierte las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Invierno en campos para la cuarentena de la covid (https://www.ft.com/content/55fc566a-beb0-4dd8-8117-b212d4effc5e)
    • Pekín y Shanghái, todavía tratando de controlar la covid-19 (https://www.economist.com/china/2022/06/14/beijing-and-shanghai-are-still-trying-to-get-a-grip-on-covid-19)
    • Corea del Norte: la covid continúa creciendo, mientras la población no vacunada sigue trabajando y el país se mantiene sin aceptar la oferta de vacunas desde Corea del Sur (https://www.wsj.com/articles/north-korea-covid-surge-accelerates-as-unvaccinated-population-keeps-working-11652710861)
  • Otros temas
    • La OMC (Organización Mundial del Comercio), que agrupa a 164 países, respalda, tras dos años de discusión, la suspensión temporal de las patentes de las vacunas covid. La presidenta asegura que esta decisión “cambiará la vida de las personas de todo el mundo” (https://www.diariofarma.com/2022/06/17/la-omc-respalda-la-suspension-temporal-de-las-vacunas-covid-19)
    • La IFPMA (asociación mundial de fabricantes farmacéuticos, a la que pertenece Farmaindustria) califica de dañina e innecesaria la decisión de la OMC. Dice que las patentes no son un obstáculo y aportan soluciones de forma segura y rápida (https://www.diariofarma.com/2022/06/17/la-ifpma-califica-de-danina-e-innecesaria-la-decision-de-la-omc)
    • La OMS dispuesta a apoyar vacunas de la covid específicas para las variantes como tercera dosis (https://www.ft.com/content/a7cca391-0976-44a6-ac0e-b614395dea02)
    • Un informe apoya que el control clave sobre el tabaco debe focalizarse en niños (https://www.bmj.com/content/bmj/377/bmj.o1457.full.pdf)
    • Acuerdo UE-USA de cooperación en sanidad transfronteriza. El acuerdo no afecta a la asistencia y es en relación con colaboración ante amenazas de salud pública (https://www.consalud.es/politica/acuerdo-ue-eeuu-sobre-sanidad-transfronteriza-frente-desinformacion_116271_102.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad confirma 313 casos confirmados, en 11 comunidades autónomas. De los 313 casos, 308 son hombres, con una mediana de edad de 36 años (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-313-casos-positivos_116388_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid sube tras más de 20 días de descensos (https://www.larazon.es/sociedad/20220614/wozsmrb7xzf4flsj2ub2nxzque.html)
    • La ministra de Sanidad afirma que habrá cuarta dosis de vacuna para toda la población (https://elpais.com/sociedad/2022-06-16/sanidad-confirma-que-habra-cuarta-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-para-toda-la-poblacion.html)
    • Expertos recomienda no vacunar con cuarta dosis a toda la población, solo a los mayores de 60 (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220617/medicos-piden-no-vacunar-poblacion-dosis-mayores/680682343_0.html)
    • El presidente de los vacunólogos dice que no es necesario dar una cuarta dosis a la población general (https://www.epe.es/es/sanidad/20220617/presidente-vacunologos-necesario-dar-cuarta-13873533)
  • Anuncios normativos
    • El gobierno aprueba la ley de equidad, que trata de limitar la colaboración entre el sector público y el privado (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/14/62a8758221efa0363d8b45e7.html)
    • El sector sanitario catalán pone el grito en el cielo ante la ley de equidad (https://www.diariomedico.com/politica/el-sector-sanitario-catalan-pone-el-grito-en-el-cielo-ante-la-ley-de-equidad.html)
  • Otros temas
    • Importante manifestación de enfermeras, organizada por Unidad Enfermera, denuncian un déficit estructural y crónico de las plantillas, con una ratio de 5.6 enfermeras por 1.000 habitantes, cuando la media europea es de casi 9. También se quejan de la precariedad laboral y quieren ser incluidas en el grupo A. Denuncian que la ley de Ratio está bloqueada (https://www.consalud.es/profesionales/manifestacion-enfermeria-sanidad_116651_102.html)
    • Plan de salud bucodental, el Consejo Interterritorial no aprueba el plan general, solo para mayores de 65 años y oncológicos (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/cisns-descarto-ampliar-salud-bucodental-mayores-65-anos-limito-oncologicos_116398_102.html)
    • El mileurismo asoma en la mitificada carrera de dentista. En el año 2000 había 17.000 dentistas colegiados en España, ahora hay 39.000 y su número se doblará en 20 años. Se gradúan 1.700 universitarios al año. (https://elpais.com/educacion/2022-06-17/el-mileurismo-se-asoma-a-la-mitificada-carrera-de-dentista-nunca-imagine-una-situacion-asi.html)
    • Aumenta la supervivencia a cinco años del cáncer en España (https://www.lne.es/salud/guia/2022/06/17/aumenta-supervivencia-cinco-anos-cancer-67373582.html)
    • Farmaindustria formula un decálogo de claves de la industria como sector estratégico en España (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/farmaindustria-formula-decalogo-con-claves-industria-farmaceutica_2002897_102.html
    • La sanidad madrileña clama por la apertura de los servicios de Atención Primaria (https://www.epe.es/es/sanidad/20220616/sanidad-madrid-apertura-servicios-urgencias-atencion-primaria-13866016)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Dan Staner (Moderna): Esperemos que a partir de 2025 lleguen nuestras vacunas para curar el cáncer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/14/companias/1655233359_143550.html)
    • La FDA aprueba un medicamento que restaura el pelo en menos de un año (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11822087/06/22/Adios-a-la-calvicie-la-FDA-aprueba-un-medicamento-que-restaura-el-pelo-en-menos-de-un-ano.html)
    • AbbVie se convertirá en la farmacéutica con mayores ventas en 2028 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220616/abbvie-convertira-farmaceutica-mayores-ventas/680432205_0.html)
    • El Apple Watch, con aprobación de la FDA, será capaz de detectar síntomas de la enfermedad de Parkinson (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/14/gadgets/1655219285_479769.html)
  • Noticias nacionales
    • El Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona invierte 37 millones en su nuevo centro de oncología pediátrica. Se trata del centro de oncología pediátrica más grande de España y uno de los más grandes de Europa (https://www.plantadoce.com/empresa/el-hospital-sant-joan-de-deu-invierte-37-millones-de-euros-en-su-nuevo-centro-de-oncologia-pediatrica.html)
    • Quirón presenta Olympia, nuevo centro de servicios personalizados para el cuidado de la salud, ubicado junto al complejo Cuatro Torres Business Area (https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/quironsalud-presenta-olympia-nuevo-centro-servicios-personalizados-cuidado-salud_116436_102.html)
    • Quirónsalud lanza un nuevo proyecto de medicina preventiva (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-lanza-un-nuevo-proyecto-de-medicina-preventiva.html)
    • Atrys Health adquiere Bienzobas por más de 90 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-vuelve-a-irse-de-compras-y-adquiere-bienzobas-por-mas-de-90-millones-de-euros.html)
    • Vitaldent incorpora 72 gabinetes de Smysecret y duplica el espacio destinado a estética dental (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-incorpora-72-gabinetes-de-smysecret-y-duplica-el-espacio-destinado-a-estetica-dental.html)
    • Vithas pone en marcha un nuevo centro en Gibraltar (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-pone-en-marcha-su-nuevo-centro-de-gibraltar-tras-invertir-un-millon-de-euros.html)
    • Salud, el seguro con mayor potencial, al borde de perder el nivel de rentabilidad operativa (https://www.expansion.com/empresas/2022/06/18/62ac76ef468aeb343f8b45f9.html)
    • BBVA y Sanitas lanzan un seguro de salud para mayores de 75 años por 50 euros al mes (https://www.lavanguardia.com/economia/20220617/8347112/bbva-lanza-seguro-salud-mayores-75-anos.html)
    • Moderna invertirá 500 millones en España en 2022 en su alianza con Rovi para fabricar la vacuna covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/14/companias/1655230453_644262.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Imagen-19-6-22-a-las-7.27.jpg 1846 2556 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-20 07:50:252022-06-20 17:05:017 días en sanidad (13-19 junio, 2022)

7 días en sanidad (6-12 junio, 2022

12/06/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de la revista Cell, en el que investigadores del MIT diseñan un mapa funcional completo de genes en células humanas. También las posibilidades de la biopsia líquida, que permitirá diagnosticar cánceres en fase precoz mediante un simple análisis de sangre. También hay que resaltar la polémica sobre la transmisión de la viruela del mono, algunos dicen que la transmisión podría ser aérea, mientras la CDC lo niega. Esto tiene importancia en cuanto a la estrategia de vacunación.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar los problemas humanitarios de la guerra de Ucrania, que no serán solo locales sino globales.

En cuanto a política sanitaria internacional, merece la pena resaltar el artículo de Health Affairs que muestra que la mortalidad por covid es mayor en condados de voto republicano, que en los de voto demócrata. Increíble conclusión, aunque esto puede explicarse por un mayor rechazo a las mascarillas, a la distancia social y a la vacunación en entornos republicanos. La sanidad y su orientación preventiva declarada una prioridad por Macron. Veremos en qué se traduce esto en la práctica.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  hay que mencionar que se aprueban 15 nuevos centros CAR-T en otros tantos hospitales. Impresionante y certero título de una charla de Rafael Bengoa: «SNS: 500.000 profesionales competentes en un modelo incompetente». Acertadamente pone el énfasis en la gestión y la organización. Esto contrasta con la pobreza y falta de novedades y priorización de los programas tanto del PP como del PSOE a las elecciones andaluzas. En el programa del PP se introduce el disparate de hacer estatutarios a los 9.000 contratados por las empresas públicas sanitarias, uno de los éxitos del PSOE en sanidad. En cuanto al programa del PSOE, es un programa larguísimo, sin ninguna priorización, y lleno de reflejos anti colaboración con el sector privado, como si la llamada «privatización» fuera el problema del sistema.

En el ámbito de las empresas,  hay que hacer notar los prometedores avances de BioNTech en cuanto al cáncer de páncreas y de AstraZeneca-Daiichi en lo que se refiere al cáncer de mama.

Biomedicina

  • Investigadores del MIT diseñan un mapa funcional completo de genes que se expresan en células humanas, con datos accesibles a toda la comunidad científica (https://www.diariomedico.com/medicina/genetica/disenan-un-mapa-funcional-completo-de-genes-que-se-expresan-en-celulas-humanas.html). Artículo original en la revista Cell: https://www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(22)00597-9
  • La biopsia líquida cambia el paradigma de la diagnosis temprana del cáncer, mediante un simple análisis de sangre (https://www.eleconomista.es/branded-content/noticias/11803876/06/22/La-biopsia-liquida-cambia-el-paradigma-de-la-diagnosis-temprana-del-cancer-.html)
  • Polémica sobre la transmisión aérea de la viruela del mono. Algunos dicen que es posible (https://www.nytimes.com/2022/06/07/health/monkeypox-masks-cdc.html), mientras el CDC la descarta (https://www.nytimes.com/2022/06/10/health/monkeypox-airborne.html)

Salud global

  • Ukrania: un desastre humanitario, con consecuencias a largo plazo, los efectos no serán locales sino globales; ya hemos pasados de 8 a 13 millones de personas mal nutridas en el mundo (https://www.healthaffairs.org/doi/full/10.1377/hlthaff.2022.00444)
  • Una doble crisis en Nepal: covid 19 y cambio climático (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1434)
  • Problemas de visión a corta distancia: extremadamente frecuentes en Asia (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/06/09/short-sightedness-was-rare-in-asia-it-is-becoming-ubiquitous)
  • mHealth (mobile Health) y salud mental en África, con el desarrollo de una app para móviles para tratar la depresión en madres adolescentes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01020-0/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • A medida que la amenaza de la viruela del mono aumenta, los científicos discuten la mejor estrategia de vacunación (https://www.science.org/content/article/monkeypox-threat-grows-scientists-debate-best-vaccine-strategy)
    • Los países africanos reclaman un acceso equitativo a la vacuna(https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/07/variole-du-singe-les-pays-africains-reclament-un-acces-equitable-au-vaccin_6129153_3244.html)
    • La mayoría de los casos de viruela del mono en el Reino Unido son en Londres (https://www.theguardian.com/world/2022/jun/10/majority-of-uks-monkeypox-cases-are-in-london-says-health-agency)
    • La OMS informa de 780 casos de viruela del mono en 27 países no endémicos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/05/629cad5021efa0780d8b45d9.html)
  • COVID 19
    • Varios artículos señalan la correlación entre mortalidad por covid y confrontación política en Estados Unidos. British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1308;https://www.bmj.com/content/377/bmj-2021-069308; Health Affairs: https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2022.00085. El artículo de Health Affairs demuestra que los residentes en condados con predominio de voto Republicano, más opuestos a las mascarillas, la distancia social y la vacunación, con más mortalidad que los Demócratas. A nivel nacional el exceso fue de 72,9 muertes por 100.000 habitantes
    • Salud mental en China tras los confinamientos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01051-0/fulltext?rss=yes)
    • Shanghai vuelve a los confinamientos, tras detectar 11 casos (https://www.ft.com/content/ebdbc1cf-5cfd-42ac-a4fa-1e928eb702ff)
    • El coste humano y económico de la estrategia zero-covid está subiendo (https://www.ft.com/content/564be705-2de0-4837-acc6-fe87c3e61aec)
  • Otros temas
    • US quitará la exigencia de test covid para los viajeros internacionales (https://www.ft.com/content/19cb88cd-2f08-47a7-94fd-ff9e39498f91)
    • La edad legal para comenzar a fumar debería aumentar cada año, dice un informe británico (https://www.ft.com/content/6622f446-7dbe-4398-bbbe-fc03212ef377)
    • La nueva ley del aborto que se prepara en US no hace excepciones para la violación, incesto y daño de la salud de la madre, como en la fase pre Roe v Wade (https://www.nytimes.com/2022/06/09/health/abortion-bans-rape-incest.html)
    • La revista Health Affairs publica dos artículos, uno sobre el impacto de los precios en el alto gasto en sanidad en US: https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/hpb20220506.381195/full/; otro sobre el rol del despilfarro en el gasto médico en ese efecto: https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/hpb20220506.432025/full/
    • La sanidad ha sido declarada una prioridad por Macron con un énfasis en la medicina preventiva. Macron ha hecho de la prevención un pilar fundamental en su política de salud, el Ministerio de Salud se llama ahora de Salud y Prevención (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01050-9/fulltext)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad da luz verde a la vacunación de contactos estrechos de alto riesgo y personal sanitario contra la viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/09/62a233d7fdddffac4e8b459e.html)
  • COVID
    • El Ministerio autoriza una cuarta dosis de refuerzo de la vacuna covid para mayores de 80 años y en las residencias (https://elpais.com/sociedad/2022-06-09/sanidad-autoriza-una-nueva-dosis-de-refuerzo-contra-la-covid-para-los-mayores-de-80-anos-y-en-las-residencias.html)
    • La covid sigue matando medio centenar de personas al día, cada vez más mayores (https://elpais.com/sociedad/2022-06-09/la-covid-sigue-matando-medio-centenar-de-personas-al-dia-cada-vez-mas-ancianas.html)
  • Anuncios normativos
    • El CES da el visto bueno a la ley de equidad y cohesión, pero criticando la celeridad del proceso (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-ces-da-luz-verde-al-anteproyecto-de-ley-de-equidad-y-cohesion-pero-critica-la-celeridad-del-proceso.html)
  • Otros temas
    • Se aprueban 15 nuevos centros para CART-T en España (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/queda-red-centros-car-t-espana-incorporacion-15-nuevos-hospitales_116112_102.html)
    • Lacruz expone las líneas nacionales españolas y europeas en biosimilares, anunciando cambios en la Ley de Garantías en relación con los precios de referencia, así como marco de sustitución e intercambiabilidad (https://www.diariofarma.com/2022/06/11/lacruz-expone-las-lineas-de-trabajo-nacionales-y-europeas-en-biosimilares)
    • La Paz recibe un certificado para producir dos nuevos medicamentos de terapia avanzada para el tratamiento personalizado de procesos oncológicos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220610/8330894/paz-certificada-producir-dos-nuevos-medicamentos-terapia-avanzada.html)
    • Rafael Bengoa reclama licencia para innovar en gestión. Título de su charla: “SNS: 500.000 profesionales competentes en un modelo incompetente”, reclamando innovar localmente en cuestiones de organización y gestión (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/congresos/bengoa-vamos-ver-las-consejerias-de-sanidad-en-crisis.html)
    • El Ministerio de Sanidad y Farmaindustria avanzan en el plan estratégico para la industria farmacéutica (https://isanidad.com/217986/sanidad-y-farmaindustria-avanzan-en-el-plan-estrategico-para-la-industria-farmaceutica/)
    • Pocas novedades en los programas para sanidad de los partidos andaluces. PP: transformaría en estatutarios los antiguos laborales de las empresas públicas hospitalarias. PSOE: más restricciones a la colaboración público/privada (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/andalucia/elecciones-en-andalucia-propuestas-de-cada-partido-en-sanidad-para-el-19j-6573). Para ver los programas: https://www.eldiario.es/andalucia/programas-electorales-principales-partidos-cara-elecciones-andalucia-2022_1_9056109.html

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El tratamiento de BioNTech con mRNA parece que puede controlar el cáncer de páncreas (https://dialysisinc.com/business/biontech-pancreatic-cancer-mrna-jabs-may-tame-a-savage-disease/)
    • El medicamento de AstraZeneca-Daiichi mejora notoriamente la supervivencia del cáncer de mama, según los ensayos (https://www.ft.com/content/9a9a3650-4e5b-4dcb-aeb7-1aa8533fd6d5)
    • Pfizer completa la adquisición de la británica ReViral (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-completa-la-adquisicion-de-la-britanica-reviral.html)
    • BioNTech apuntala su proyecto africano e iniciará la construcción de una fábrica en Ruanda (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-apuntala-su-proyecto-africano-e-iniciara-la-construccion-de-su-fabrica-en-ruanda.html)
  • Noticias nacionales
    • Antidiabéticos y anticoagulantes protagonizan los diez medicamentos más vendidos en España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11806746/06/22/Antidiabeticos-y-anticoagulantes-protagonizan-los-diez-medicamentos-mas-vendidos-en-Espana.html)
    • Viamed gana peso en Cataluña e invierte 50 millones en un nuevo hospital en Cataluña (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-gana-peso-en-cataluna-e-invierte-50-millones-en-un-nuevo-hospital-en-tarragona.html)
    • Quirón pone en marcha un nuevo hospital de día en Málaga (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-mira-al-sur-y-pone-en-marcha-un-nuevo-hospital-de-dia-en-malaga.html)
    • Colisée, un grupo francés especializado en la tercera edad, que ya estaba en Cataluña, apuesta por España y adquiere el grupo Blauclinic, cuatro centros sociosanitarios de Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/colisee-apuesta-por-espana-y-adquiere-el-grupo-blauclinic.html)
    • Heatlhcare activos prevé duplicar su cartera en cuatro años, hasta 1.400 millones de euros (https://www.ejeprime.com/residencial/healthcare-activos-preve-duplicar-su-cartera-en-cuatro-anos-hasta-1400-millones-de-euros.html)
    • Oryzon sube un 4,5% en Bolsa tras recibir la aprobación en US de un ensayo con un anticancerígeno (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-03-21/cotizacion-oryzon-genomics-bolsa-estados-unidos-ensayo-pacientes-leucemia_3395041/)
    • Novartis apuesta por Salamanca y construirá una fábrica en Castellanos de Moriscos (https://www.plantadoce.com/empresa/novartis-apuesta-por-salamanca-y-construira-una-fabrica-en-castellanos-de-moriscos.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Imagen-12-6-22-a-las-18.36.jpg 1822 2532 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-12 22:57:462022-06-13 06:44:167 días en sanidad (6-12 junio, 2022

7 días de sanidad (30 mayo-5 junio, 2022)

06/06/2022/en 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de Science, demostrando que el cerebro y el sistema inmunitario están interconectados. La viruela del mono se transmite por contacto directo, por lo tanto está indicada la «ring vaccination», solo a contactos de algún infectado.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar el planteamiento de la cobertura universal en Nigeria, el país más poblado de África. Se ve que la cobertura universal no es ya solo algo de Europa o de los países industrializados.

En cuanto a política sanitaria internacional, los frecuentes tiroteos en escuelas americanas son tratados por las revistas médicas (The Lancet, British Medical Journal), al ser también un problema sanitario. Algo perfectamente evitable.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  hay que mencionar que la sanidad privada se ofrece a colaborar con la pública en el abordaje del problema de las listas de espera.

En el ámbito de las empresas,  sorprenden las declaraciones de Takeda, diciendo que las empresas farmacéuticas podrán bajar los precios ante una crisis global. Se ultima la adquisición de la vacuna de HIPRA por parte de Bruselas.

Biomedicina

  • Importante artículo en Nature: guardianes del cerebro, el cerebro y el sistema inmunitario están interconectados, se puede hablar de un sistema inmunitario que protege el cerebro (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01502-8)
  • La viruela del mono se convierte en global, los científicos en alerta. La transmisión es por contacto directo, por lo tanto, mucho más infrecuente que en la covid. Por eso en cuanto a la vacunación, está indicada la “ring vaccination”, solo a los contactos, no vacunaciones masivas (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01421-8)
  • Diagnosticando cáncer de próstata en pacientes asintomáticos, superando las limitaciones del PSA (https://www.bmj.com/content/377/bmj-2022-071076)

Salud global

  • La diplomacia de la salud global. Siete dimensiones: 1. Negociar para promover salud frente a otros intereses; 2. Gobernanza para la salud; 3. Alianzas en defensa de la salud; 4. Gestión de donantes y stakeholders: 5. Respuesta a crisis de salud; 6. Mejora de las relaciones de los países a través de la salud; 7. Contribución a la paz y seguridad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00583-9/fulltext)
  • Nigeria, el país más poblado de África, con más de 200 millones de habitantes, avanza hacia la cobertura universal con nueva legislación (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01008-X/fulltext)
  • Se diseña un nuevo sistema de financiación de la OMS. La WHA (World Health Assembly) aprueba un nuevo sistema de financiación, más flexible y sostenible (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01007-8/fulltext)
  • La OMS y los palestinos. Los habitantes de la Palestina ocupada (3,2 millones en el West Bank y Jerusalem East; y 2,2 millones de la franja de Gaza, fuera de la OMS (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01010-8/fulltext)
  • La crisis de los refugiados ucranios y la UE (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00841-8/fulltext)
  • El status de Rusia como miembro de la OMS. La WHA (Wordl Health Assenbly) condenó en los términos más duros la invasión de Ucrania por Rusia. Esto puede ser la antesala del abandono de la WHO, como ya hizo del Consejo de Europa (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1371)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • 21 americanos afectados por la viruela del mono, según la CDC (https://www.nytimes.com/2022/06/03/health/monkeypox-vaccine-treatments.html)
    • Editorial del New York Times: para luchar contra la viruela del mono tenemos que aprender las lecciones de la covid y el HIV (https://www.nytimes.com/2022/05/29/opinion/monkeypox-covid-and-hiv.html)
    • Preocupación en Europa por que las fiestas masivas de verano extiendan la viruela del mono (https://www.lavanguardia.com/vida/20220605/8317253/preocupacion-fiestas-masivas-verano-extiendan-viruela-mono.html)
  • COVID 19
    • Los casos de covid al alza en las Américas: Norte y Centro América) (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1355)
    • ¿Necesita el mundo nuevas vacunas covid? (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2204695)
    • Dudas sobre si la llegada BA.4 y BA.5 de la ómicron va a significar una nueva ola de covid en Francia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/04/covid-19-l-arrivee-de-ba-4-et-ba-5-en-france-va-t-elle-entrainer-une-nouvelle-vague-de-contaminations_6128892_3244.html)
    • Inquieta en Portugal la subvariante de la ómicron BA.5 (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/04/au-portugal-le-sous-variant-ba-5-d-omicron-inquiete_6128944_3244.html)
    • La política de zero-covid en China es inviable a la larga, la única duda es cuándo va a abandonala para “convivir con la covid”. Artículo en la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add1891)
  • Otros temas
    • Los frecuentes tiroteos en escuelas americanas, como problema también de salud, tratados en las revistas médicas. The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01006-6/fulltext; British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1378
    • El mercado negro de los antivirales para la covid (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1282)
    • Escasez de médicos en Italia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01009-1/fulltext)
    • Aborto por medicación y telemedicina en una fase post-Roe v Wade (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1393)
    • El Centro de Medicare y Medicaid (CMS) en USA se plantea avanzar en el Value Based Healhcare (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2792275)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España alcanza los 132 positivos en viruela del mono (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-espana-casos_115507_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid en mayores de 60 años vuelve a caer 45 puntos (https://www.abc.es/sociedad/abci-incidencia-covid-mayores-60-anos-vuelve-caer-45-puntos-202206031649_noticia.html)
  • Anuncios normativos
    • Publicada en el BOE la Orden para adjudicar 217 plazas a extracomunitarios (https://www.consalud.es/especial-mir/boe-orden-adjudicar-217-plazas-mir-vacantes-extracomunitarios_115651_102.html)
  • Otros temas
    • La sanidad privada se ofrecer a reducir en un 30% el tiempo de las listas de espera quirúrgicas, según ASPE (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11799678/06/22/La-sanidad-privada-se-ofrece-para-reducir-la-lista-de-espera-quirurgica-en-un-30.html)
    • Aragón amplía hasta los 14 años la atención dental (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/aragon-amplia-hasta-14-anos-programa-atencion-salud-bucodental_115455_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK va a comprar el grupo biotecnológico Affinivax por 3.000 millones de dólares (https://www.ft.com/content/3a5e33ea-1af6-4554-bf50-225441fe4c24)
    • BMS, a punto de adquirir el fabricante de medicamentos Turning Point por 4.100 millones de dólares (https://www.ft.com/content/9c5b319c-20c3-4558-826f-260d0698975b)
    • Takeda dice que las empresas farmacéuticas podrían bajar los precios ante una crisis global (https://www.ft.com/content/492beff8-a077-421e-8da9-faf378e15175)
    • La empresa que fabrica la vacuna contra la viruela del mono tiene capacidad para producir 30 millones de dosis (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220531/empresa-fabrica-vacuna-viruela-capacidad-producir-millones/676432695_0.html)
  • Noticias nacionales
    • Bruselas ultima la adquisición de la vacuna HIPRA para la covid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11791545/05/22/Bruselas-ultima-la-adquisicion-de-la-vacuna-espanola-de-Hipra-para-el-Covid.html)
    • HM adquieres el centro Los Nogales Pontones para levantar un nuevo hospital (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-adquiere-el-centro-los-nogales-pontones-para-levantar-un-nuevo-hospital.html)
    • Vithas se recupera del bache de la covid y crece un 19% en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-se-recupera-del-bache-del-covid-19-y-crece-un-19-en-2021.html)
    • Grupo HLA apunta 500 millones de ingresos en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/grupo-hla-apunta-a-500-millones-de-euros-en-ingresos-en-2022.html)
    • La contratación de seguros médicos se dispara en Cantabria y Cataluña en 2021. A nivel nacional el 24% de la población cuenta con un seguro médico privado, aunque ahí van incluidos los low cost (solo consultas y pruebas) (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220605/contratacion-seguros-medicos-dispara-cantabria-cataluna/677432488_0.html)
    • Los laboratorios arrasan a los fondos en su puja por Lacer (https://www.expansion.com/empresas/2022/05/30/6293eb1ee5fdea29048b45f4.html)
    • Vithas tiene una agenda para alcanzar los objetivos 2030 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/vithas-se-fija-2025-para-alcanzar-el-80-de-los-objetivos-de-la-agenda-2030-9828)
    • DKV presenta el informe corporativo 2021 y el Plan Imagina 2025 (https://dkv.es/corporativo/sala-prensa/noticias/informe-anual-2021)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Captura-de-pantalla-2022-06-05-a-las-7.39.57.png 975 1382 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-06 06:04:482022-06-06 09:42:557 días de sanidad (30 mayo-5 junio, 2022)

7 días en sanidad (23-29 mayo, 2022)

29/05/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, lo más importante son los avances del estudio de la microbiota, que publica la revista Science.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar el trágico error de las donaciones de vacunas por parte de Europa, ya que muchas de las enviadas estaban próximas a la caducidad. Reaparición de la polio en África, siempre preocupante.

En cuanto a política sanitaria internacional, la agencia europea de salud pide a los gobiernos estar preparados frente a la posible vacunación frente a la viruela del mono. La salud irrumpe como protagonista en el Foro Económico de Davos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  España se incorpora al sistema europeo para la compra de vacunas frente a la viruela del mono. La convocatoria MIR deja vacantes 200 plazas de médicos de familia. Se aborda una situación de emergencia, pero no el problema de fondo: el carácter poco atractivo de estas plazas.

En el ámbito de las empresas,  hay que resaltar que, según publica Expansión, los clientes del seguro privado están descontentos con la masificación del servicio. Entre esto y el descontento tanto de los médicos como de los proveedores con las tarifas, parece que se avecinan cambios significativos en este sector.

Biomedicina

  • La variabilidad de la microbiota modela la salud humana, resumen del número monográfico de la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adc9690) en un artículo de Diario Médico (https://www.diariomedico.com/medicina/aparato-digestivo/la-variabilidad-de-la-microbiota-modela-la-salud-humana.html
  • Tras la revisión en The Economist, la revista Nature dedica otro artículo a comentar la reciente biografía de Santiago Ramón y Cajal, el aragonés que, con la teoría neuronal, revolucionó la neurociencia (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01389-5)

Salud global

  • Cobertura universal, aunque esta es una recomendación de las Naciones Unidas, muchos países todavía no la tienen. Los aspectos políticos a considerar para su implementación son analizados en un artículo de The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00585-2/fulltext)
  • Trágico error en la donación de vacunas covid 19 por parte de Europa, muchas de las vacunas que llegaban de Europa estaban próximas a expirar (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1286)
  • Intentando hacer realidad la erradicación de la polio, tras la aparición de un caso en Malawi en febrero de 2022, después de que África había sido declarada libre de polio en 2020, tras cinco años sin ningún caso. La UNICEF considera esto una grave amenaza (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00973-4/fulltext)
  • Grandes tormentas de arenas en Irán, enviando a miles de personas al hospital (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00972-2/fulltext)
  • Importantes declaraciones a The Economist de Sir John Bell, profesor de Medicina de la Universidad de Oxford, pidiendo un sistema de vigilancia global frente a los brotes de infecciones (https://www.economist.com/by-invitation/2022/05/26/sir-john-bell-argues-for-a-global-genomic-surveillance-system-to-thwart-pandemics)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La agencia europea de salud pide a los gobiernos estar preparados para la vacunación frente a la viruela del mono (https://www.ft.com/content/11df80f5-32d5-4bb3-8215-420574f276c4)
    • El virus de la viruela del mono, lo que conocemos hasta ahora que alarma a los países (https://www.ft.com/content/d951bd2b-0470-4d74-827d-0c06d9bf5056)
    • Viruela del mono, más de 180 casos fuera de África, los países se preparan para vacunar (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/25/variole-du-singe-plus-de-180-cas-confirmes-hors-d-afrique-des-pays-se-preparent-a-vacciner_6127608_3244.html)
    • Un estudio publicado en The Lancet señala a un antiviral como posible tratamiento de la viruela del mono (https://www.eldiario.es/sociedad/estudio-publicado-the-lancet-senala-antiviral-posible-tratamiento-viruela-mono_1_9018642.html)
  • COVID 19
    • Lecciones de Japón sobre el abordaje de la covid, ya que este país tuvo seis olas y el número de casos y de muertes per cápita ha sido más bajo que otros países del G7, a pesar de tener una población envejecida y muy concentrada (https://media.nature.com/original/magazine-assets/d41586-022-01385-9/d41586-022-01385-9.pdf)
    • Más de 1 de cada 5 supervivientes de la COVID puede desarrollar el long covid en Estados Unidos (https://www.nytimes.com/2022/05/24/health/long-covid-infections.html)
    • Pfizer alerta de olas constantes de covid-19, mientras la complacencia crece (https://www.ft.com/content/8244af52-26ba-4676-961a-c57f1d4892e8)
    • ¿Qué justifica la política zero-covid en China?, un análisis de Zhang Jun, director del Centro Chino de Estudios Económicos de Shanghai (https://www.project-syndicate.org/commentary/shanghai-lockdown-why-china-keeps-its-zero-covid-strategy-by-zhang-jun-2022-05)
    • Un estudio sugiere que las mujeres tienen dos veces más posibilidades de sufrir covid persistente (https://www.ft.com/content/ea2d58c5-ae62-442c-b721-364c95852209)
  • Otros temas
    • La salud irrumpe como protagonista en el regreso del Foro Económico de Davos, con la presencia de Bill Gates, el consejero delegado de Pfizer y el presidente de AstraZeneca, entre otros (https://www.plantadoce.com/entorno/la-salud-irrumpe-como-protagonista-en-el-regreso-del-foro-economico-de-davos.html)
    • Tedros Adhanom Ghebreyesus reelegido como Director General de la OMS (https://www.ft.com/content/75de7a67-f850-4fe2-8911-8f6237f38514)
    • El gobernador de Oklahoma firma una ley prohibiendo estrictamente el aborto (https://www.theguardian.com/us-news/2022/may/26/oklahoma-strictest-abortion-ban-law-us-governor)

Política sanitaria nacional (España)

  • Viruela del mono
    • Al menos seis países han detectado casos de viruela del mono en viajeros procedentes de España (https://elpais.com/sociedad/2022-05-28/al-menos-seis-paises-han-detectado-casos-de-viruela-del-mono-en-viajeros-procedentes-de-espana.html)
    • El 41% de los casos de viruela del mono están en España (https://www.larazon.es/sociedad/20220523/6t2hw3xhhveq3e7oho5hnj3zxa.html)
    • España entrará dentro del sistema europeo para la compra de la vacuna de la viruela del mono (https://www.diariofarma.com/2022/05/25/espana-entrara-en-la-compra-centralizada-de-la-ue-para-hacer-frente-a-la-viruela-del-mono)
  • COVID
    • La incidencia acumulada, a la baja (728,2 casos en los últimos 14 días; eran 848 el viernes anterior. Ocupación hospitalaria por covid: 5,6%; UCIs: 4,2%) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-coronavirus-datos_115366_102.html)
  • Anuncios normativos
    • Nuevo Estatuto Marco, a la mesa del Consejo Consultivo del 2 de junio (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/nuevo-estatuto-marco-y-10-puntos-mas-al-consejo-consultivo-del-2-de-junio-5764)
    • Se difunde un nuevo borrador del Anteproyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, tras su aprobación en el Consejo Interterritorial de abril de 2022 (https://www.diariofarma.com/2022/04/06/el-cisns-da-luz-verde-a-la-ley-de-equidad), celebrado en Toledo. En relación con la versión previa de 15/11/2021, se introducen más requisitos para la concertación, incorporando el concepto de “coste efectivo” previamente establecido y revisables por la Administración
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad marca noviembre para la nueva estrategia de paliativos (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/sanidad-marca-noviembre-para-activar-la-nueva-estrategia-de-paliativos-6597)
    • La deuda pública a proveedores asciende a 2.000 millones (https://www.diariofarma.com/2022/05/23/la-deuda-publica-a-proveedores-sanitarios-asciende-a-2-000-millones)
    • Toque de Bruselas a España por la “escasez” de sanitarios y la financiación de primaria (https://www.consalud.es/politica/toque-bruselas-espana-por-escasez-sanitarios-financiacion-primaria_115145_102.html)
    • Podemos lleva al Congreso la “desprivatización” del SNS (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/podemos-aprieta-al-psoe-llevando-al-congreso-la-desprivatizacion-del-sns-1224)
    • La falta de médicos de familia se agrava y la convocatoria MIR deja vacantes 200 plazas (https://elpais.com/sociedad/2022-05-24/la-falta-de-medicos-de-familia-se-agrava-la-convocatoria-de-mir-deja-200-plazas-vacantes.html), por lo que se acuerda ampliar el número de plazas MIR de personas extracomunitarias para cubrir las vacantes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/25/628e86d3e4d4d85f418b45e6.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer pretende obtener en USA la aprobación de la vacuna de la covid para menores de 5 años (https://www.ft.com/content/48c88652-502c-4b33-9866-589eeafcf302)
    • Medtronic y DaVita anuncian la creación de una empresa de tecnología para la salud renal (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/medtronic-davita-anuncian-creacion-empresa-tecnologia-salud-renal_115348_102.html)
    • USA desplegará la vacuna contra la viruela del mono de Bavarian Nordic (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/eeuu-desplegara-vacuna-contra-viruela-mono-bavarian-nordic-entre-poblacion-vulnerable_115091_102.html)
    • El IFPMA (patronal global de fabricantes farmacéuticos) propone 10 medidas para luchar contra la próxima pandemia (https://www.diariofarma.com/2022/05/25/la-ifpma-propone-10-medidas-para-luchar-contra-la-proxima-pandemia)¡
  • Noticias nacionales
    • Grupo Juste, una farmacéutica española que cumple 100 años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/una-farmaceutica-espanola-cumple-100-anos-7009)
    • Esteve pretende doblar su facturación, llegando a los 1.000 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/26/companias/1653591656_508050.html)
    • Los clientes del seguro de salud privado, decepcionados por la masificación del servicio (https://www.expansion.com/empresas/banca/2022/05/28/6290b63c468aebbe018b45d8.html)
    • El sector privado de reproducción asistida mueve 500 millones en 2021, un 9% más que en 2020 (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sector-privado-de-reproduccion-asistida-mueve-500-millones-en-2021-un-9-mas-que-en-2020.html)
    • FENIN registra un descenso del 27% en inversión en 2021 (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fenin-registra-descenso-27-en-inversion-tecnologia-sanitaria_2002610_102.html)
    • Sanitas y la Universidad San Pablo CEU firman un acuerdo para la formación de profesionales sanitarios (https://www.servimedia.es/noticias/sanitas-universidad-ceu-san-pablo-firman-acuerdo-para-formacion-profesionales-asistenciales-futuro/3406605)
    • Málaga contará en 2023 con un nuevo hospital público, tras el acuerdo con el grupo Pascual (https://www.vidaeconomica.com/2022/05/hospital-malaga/)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp1-Captura-de-pantalla-2022-05-29-a-las-18.16.17.png 986 1382 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-29 22:02:332022-05-29 22:02:537 días en sanidad (23-29 mayo, 2022)

7 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)

23/05/2022/en /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, parece que hay nuevas evidencias de la relación entre la hepatitis aguda infantil y la COVID. Interesantes artículos sobre cómo la COVID puede afectar al cerebro, generando una especie de «epidemia de demencia» y lo qué es y cómo se trata la covid prolongada (long covid).

Por lo que se refiere a la Salud Global,  posibles efectos alarmantes de una crisis global de alimentos derivada de la guerra de Ucrania y sus consecuencias. Informe sobre carencias graves de «assisted technologies» (básicamente, sillas de ruedas, gafas y dispositivos para la audición) en una gran parte de la población mundial. Sigue denunciándose la escasez de producción de vacunas covid en los países africanos.

En cuanto a política sanitaria internacional, un artículo de The Economist quita dramatismo a la «viruela del mono», diciendo que no es nada comparable a lo que representó la covid. Catástrofe por la covid en Corea del Norte, país que no aprovechó su cierre total durante la pandemia para favorecer la inmunización de su población y el refuerzo de su sistema sanitario. Además, muy reticente a aceptar la ayuda extranjera. Cosas de dictaduras aisladas. Interesante experimento en Nueva Zelanda sobre una generación sin tabaco.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  el Ministerio de Sanidad ha sacado un protocolo sobre la viruela del mono, sobre la que hay unas interesantes declaraciones de López Acuña, que también quita dramatismo a esta epidemia. Aprobada en Consejo de Ministros la nueva ley del aborto, destinada, probablemente, a no resolver nada y a generar problemas artificiales. La SEMFYC alerta sobre la necesidad de 10.000 médicos de atención primaria, para cubrir el relevo generacional.

En el ámbito de las empresas,  hay que resaltar la iniciativa del gobierno de Cataluña de crear una comisión para estudiar el nuevo emplazamiento del Hospital Clínic. Seguramente un hospital vanguardista e innovador encaja mal en el vetusto edificio actual. Una auténtica revolución en el mundo hospitalario y urbanístico de Barcelona. La AESEG alerta sobre el bajo precio de ciertos medicamentos básicos, lo que desincentiva su producción.

Biomedicina

  • Nuevas evidencias de relación entre la covid y las hepatitis infantiles, tras un estudio de 245.000 niños (https://www.larazon.es/sociedad/20220519/t2d6tp7tejeejisnst7zwfyyne.html)
  • Un posible nuevo medicamento que permite corregir la catarata sin cirugía y con solo unas gotas en los ojos, tras un estudio muy incipiente en ratones (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220519/nuevo-medicamento-curar-cataratas-sin-cirugia-gotas/673433145_0.html)
  • Cómo la covid-19 afecta al cerebro, algunos llegan a alertar de una «epidemia de demencia», interesante artículo del Financial Times (https://www.ft.com/content/37b00a84-5937-4137-ba5f-5aee20bc133c)
  • El «long covid», lo que sabemos hasta ahora, una entidad sobre la que no hay consenso, artículo en el New York Times (https://www.nytimes.com/2022/05/21/well/long-covid-symptoms-treatment.html)

Salud global

  • Los efectos alarmantes de una crisis global de alimentos, según las Naciones Unidas los resultados pueden ser «malnutrición, hambre masiva e inanición» (https://www.theguardian.com/world/2022/may/21/apocalypse-now-the-alarming-effects-of-the-global-food-crisis)
  • «Assistive technologies», informe de la OMS y UNICEF, que describe problemas de acceso a estas tecnologías (básicamente, sillas de ruedas, gafas y dispositivos para la audición) para casi 1.000 millones de personas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00927-8/fulltext?rss=yes)
  • Eliminación del cólera en Haití, tras tres años sin declaración de nuevos casos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00924-2/fulltext)
  • La falta de financiación da la puntilla al sistema sanitario del Yemen (https://elpais.com/internacional/2022-05-19/la-falta-de-financiacion-da-la-puntilla-al-sistema-sanitario-de-yemen.html)
  • El sarampión se ensaña con los niños en Afganistán (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-05-20/el-sarampion-se-ensana-con-los-ninos-en-afganistan.html)
  • Tratando de romper la inequidad en la distribución de vacunas covid, artículo de The Lancet sobre inequidades en la producción en países en desarrollo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00793-0/fulltext)
  • Líderes africanos propone un organismo para comprar más vacunas producidas localmente (https://www.ft.com/content/8627f8ed-6976-4d2f-9cdd-837e5e309213)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono se extiende a varios países: tras su origen en un viajero de Nigeria, la enfermedad se ha extendido en Estados Unidos, Australia, Canadá y 8 países europeos. Según The Economist, no hay que preocuparse y no tiene nada que ver con la pandemia de la covid, que cogió al mundo sin preparación, sin vacunas ni tratamientos (https://www.economist.com/the-economist-explains/2022/05/20/monkeypox-is-popping-up-in-more-countries-how-worrying-is-this)
    • Qué es la viruela del mono, artículo en el New York Times (https://www.nytimes.com/article/what-is-monkeypox.html)
    • Veremos más casos de viruela del mono, alerta un científico británico (https://www.theguardian.com/world/2022/may/21/we-will-see-more-cases-of-monkeypox-warn-british-scientists)
  • COVID 19
    • Taiwan renuncia poco a poco a la política «zero-covid», asumiendo que el número de casos va a aumentar (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/16/taiwan-renonce-peu-a-peu-a-la-politique-zero-covid_6126267_3244.html)
    • Catástrofe en Corea del Norte. El país se cerró durante la pandemia, pero no se aprovechó para inmunizar a la población o reforzar el sistema sanitario (https://www.economist.com/asia/2022/05/17/covid-19-is-spreading-like-wildfire-in-north-korea)
    • Shanghai va a abrir su comercio por etapas (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/15/covid-19-shanghai-va-rouvrir-ses-commerces-par-etapes-apres-deux-mois-de-confinement_6126204_3244.html)
    • Cómo Australia salvó miles de vidas por la covid, en contraste con lo que sucedió en Estados Unidos (https://www.nytimes.com/2022/05/15/world/australia/covid-deaths.html)
  • Otros temas
    • Continúa la política sobre la posible anulación de la sentencia Roe v Wade en Estados Unidos, importante editorial en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adc9968)
    • Una generación sin tabaco en Nueva Zelanda, prohibido para todos los nacidos desde el 1 de enero de 2009. También Malasia y Dinamarca están pensando en medidas semejantes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00925-4/fulltext)
    • Estados Unidos, Suiza y Noruega lideran el gasto en sanidad per cápita en el mundo (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-suiza-y-noruega-lideran-el-gasto-por-habitante-en-atencion-medica.html)
    • El NHS necesita acceso a datos médicos para salvar vidas, interesante artículo en el Financial Times (https://www.ft.com/content/dc01b30f-472d-4da6-b694-28486383aeff)
    • Un informe encargado por el ministro de Sanidad propone que la edad legal para acceder al tabaco en el Reino Unido sea de 21 años (https://www.theguardian.com/society/2022/may/21/legal-smoking-age-in-england-could-be-raised-to-21-report)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Protocolo del Ministerio de Sanidad contra la viruela del mono (https://www.consalud.es/pacientes/protocolo-contra-viruela-mono-aislamiento-cuarentena-solo-confirmados-sospechosos_115004_102.html)
    • Interesantes declaraciones de López Acuña: no hay motivo para una alarma social por la viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/22/62890984e4d4d80e098b4591.html)
    • España comprará miles de vacunas para la enfermedad de la viruela del mono (https://elpais.com/sociedad/2022-05-19/espana-prepara-la-compra-de-miles-de-vacunas-frente-a-la-viruela-tradicional-para-hacer-frente-al-brote-del-virus-del-mono.html)
  • COVID
    • La incidencia acumulada, al alza: 848 puntos (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-58839-nuevos-casos-305-muertes-ia-sube-848-puntos_114982_102.html)
  • Anuncios normativos
    • La nueva ley del aborto aprobada en Consejo de Ministros (https://www.diariomedico.com/medicina/ginecologia/politica/montero-las-mujeres-podran-abortar-en-el-hospital-publico-mas-cercano-su-domicilio.html)
  • Otros temas
    • España, líder en el consumo de benzodiazepinas para la ansiedad y el insomnio (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/15/627e8bf0fdddffa9638b458b.html)
    • El SNS necesitaría 10.000 médicos de familia para el recambio generacional, según un estudio de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sns-necesita-10000-medicos-de-familia-mas-para-garantizar-el-relevo-generacional.html)
    • La huelga de médicos especialistas de Madrid, suspendida tras un acuerdo (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/madrid-medicos-desconvocan-la-huelga-con-la-promesa-de-2500-plazas-concurso.html)
    • España, a la cola en salud mental, solo hay 2.800 psicólogos en la sanidad pública, solo 344 en Atención Primaria (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220522/espana-mental-invierte-europa-psicologos-sanidad-publica/672183163_0.html)
    • La sanidad privada trabaja en un código de buenas prácticas: iniciativa conjunta de ATA (Asociación de Autónomos) y ASPE (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-sanidad-privada-espanola-trabaja-en-su-propio-codigo-de-buenas-practicas-4162)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La Big Pharma presiona al G20 para la preparación de la siguiente pandemia (https://www.ft.com/content/ca71ee0e-9b4b-4c2e-b60b-bbd841415697)
    • La viruela del mono dispara en Bolsa las acciones de la única compañía que las fabrica: Bavarian Nordic (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/20/companias/1653035794_646119.html)
  • Noticias nacionales
    • El seguro de dependencia crece un 71,4% y cierra el primer trimestre con 132.000 usuarios (https://www.plantadoce.com/entorno/el-seguro-de-dependencia-crece-un-714-y-cierra-el-primer-trimestre-con-132000-usuarios.html)
    • Cataluña constituye la comisión que decidirá el emplazamiento del nuevo Hospital Clínico (https://www.plantadoce.com/publico/cataluna-constituye-la-comision-que-decidira-el-emplazamiento-del-nuevo-hospital-clinic.html)
    • Colgate-Palmolive irrumpe en la puja por Lácer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/19/companias/1652978299_749683.html)
    • AESEG pide subir el precio de los medicamentos esenciales para producirlos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11768114/05/22/El-generico-pide-subir-el-precio-de-los-farmacos-esenciales-para-producirlos.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-23-5-22-a-las-7.40-5-scaled.jpg 1830 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-23 07:19:272022-05-23 07:52:397 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)

7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)

16/05/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados Unidos ha alcanzado el millón de muertos por la COVID y Europa los dos millones. Un triste hito.

En cuanto a política sanitaria internacional, en relación con la COVID continúa el debate sobre la sostenibilidad de la política zero-COVID en China. Confinamientos en Corea del Norte, posiblemente el país más opaco del mundo. Continúa el debate en Estados Unidos sobre la modificación de la sentencia Roe v Wade. Pronunciamientos de revistas científicas (Nature, The Lancet), así como del Presidente de la American Medical Association. El ECDC (Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades)  deja de recomendar la utilización de mascarillas en el transporte público en Europa.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia acumulada de la COVID sigue creciendo. Gran debate en cuanto a la anunciada nueva Ley del Aborto. Es más que dudoso que la Ley se llegue a aprobar y, en caso de hacerlo, que se cumpla, dado el gran número de elementos polémicos (registro de objetores de conciencia, obligatoriedad de que estas intervenciones se hagan en hospitales públicos, utilización de la terminología de violencia obstétrica, etc.). El Ministerio de Industria saca la primera licitación del PERTE de salud de vanguardia. Importante editorial de El País sobre las listas de espera, a las que presenta como una lacra del SNS.

En el ámbito de las empresas,  la OMS denuncia los intentos de blanqueamiento de las tabaqueras, por la vía de presentarse como empresas verdes.

Biomedicina

  • Un consorcio internacional de científicos perfila el atlas de células humanas más grande hasta la fecha, con potencial de mejorar el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades. Editorial en la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abq2116) en relación con el trabajo publicado en el mismo número que mapea más de 400 tipos celulares (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abl4896)
  • Algunas claves pero pocas respuestas en relación con la hepatitis aguda infantil, se ha achacado a los confinamientos, a la covid, al adenovirus o a exposiciones a perros (https://www.ft.com/content/58a97f95-074c-4528-8816-0a0bf2907a1b)
  • La mitad de los hospitalizados por covid, con síntomas dos años después, según un estudio publicado en The Lancet Respiratory Medicine (https://www.theguardian.com/world/2022/may/11/covid-hospitalised-long-symptomatic-two-years-on-wuhan-study)

Salud global

  • Estados Unidos supera la cifra simbólica de 1 millón de muertos por la COVID (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/12/covid-19-les-etats-unis-franchissent-le-cap-symbolique-du-million-de-morts_6125880_3244.html)
  • Europa supera los dos millones de muertos por COVID, según la OMS (https://www.vozpopuli.com/internacional/europa-dos-millones-muertos-coronavirus.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • El Director de la OMS afirma que la política zero-covid en China no es sostenible (https://www.ft.com/content/9b81b9f0-e13d-4b0a-8bdf-91c97c7d61e7)
    • Un estudio dice que levantar la política «zero COVID» en China podría significar 1,5 millones de muertos (https://www.theguardian.com/world/2022/may/11/lifting-zero-covid-policies-in-china-could-risk-16m-deaths-says-study)
    • China considera «irresponsable» la declaración de la OMS sobre su política zero COVID (https://www.ft.com/content/2e20867b-5f1d-4307-93b0-1d9b07d65e34)
    • China renuncia a organizar la Copa de Asia de fútbol de 2023, por la pandemia (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/05/14/la-chine-renonce-a-organiser-la-coupe-d-asie-2023-de-football-en-raison-de-la-pandemie-de-covid-19_6126096_3210.html)
    • Confinamiento en Corea del Norte, al confirmarse los primeros casos de COVID (https://www.ft.com/content/41dec58c-3860-4ae3-86c4-716ffe85dbdd)
    • Alerta en el estado de New York, por el aumento de casos (https://www.nytimes.com/live/2022/05/13/world/covid-19-mandates-vaccine-cases)
  • Continúa el debate sobre el aborto en Estados Unidos
    • Continúa el pronunciamiento de revistas médicas y científicas contra la anulación de la sentencia Roe v Wade en Estados Unidos, por razones de salud pública y de empeoramiento de la salud de las mujeres y niños, particularmente los de menos recursos. Editoriales en Nature (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01249-2) y The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00870-4/fulltext), entre otros.
    • Gerald E. Harmon, Presidente de AMA, la representación de los médicos americanos, se mostró «profundamente preocupado» por el impacto en la salud reproductiva en Estados Unidos de esta posible modificación (https://www.ama-assn.org/delivering-care/population-care/why-leaked-abortion-opinion-antithetical-public-health)
    • El New York Times asegura que la anulación del matrimonio entre personas del mismo sexo podría ser el siguiente paso (https://www.nytimes.com/2022/05/11/us/politics/roe-wade-supreme-court-abortion.html)
    • Tratan de prohibir la prescripción por telemedicina de las píldoras que interrumpen el embarazo (https://www.ft.com/content/6a3dd70e-8bb9-4727-af4a-4036a660db64)
  • Otros temas
    • Estados Unidos, dispuesto a compartir la tecnología de las vacunas con países pobres, dice Biden (https://www.ft.com/content/ec6b5b3a-7cff-4aa9-8e68-cba3bbaae06f)
    • La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), eliminan la recomendación del uso de mascarillas en aeropuertos y durante los vuelos (https://www.larazon.es/sociedad/20220511/2dur4ogv7zemfkl5bbwmsitpme.html)
    • Los cigarrillos electrónicos desechables se imponen entre los adolescentes en Francia (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/05/08/les-cigarettes-electroniques-jetables-s-imposent-parmi-les-adolescents_6125199_3224.html)
    • Francia dejará de exigir mascarilla en el transporte público a partir del próximo lunes, 16 de mayo (https://www.expansion.com/economia/2022/05/12/627ccd8e468aeb71118b4611.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada sigue al alza, creciendo 13 puntos desde la última medición y situándose en 856,65 casos en los últimos 14 días por 100.000 habitantes. La tasa de ocupación en planta es de 5,80% y la de UCI de 4,07% (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-31036-casos-321-fallecidos-ia-sube-856-puntos_114645_102.html)
  • Anuncios normativos
    • El Gobierno dispuesto a aprobar el próximo martes 17 de mayo una nueva ley del aborto a iniciativa del Ministerio de Igualdad. No se modifica el plazo de las 14 semanas para que el aborto se considere legal. Puntos más polémicos: 1. Sin permiso ni información a los padres desde los 16 años; 2. No a la gestación subrogada; 3. Registro de objetores de conciencia; 4. Aborto en hospitales públicos; 5. Baja por menstruación dolorosa, fuera de la normativa de la enfermedad común; 6. Se mantiene la terminología de la violencia obstétrica (https://www.abc.es/sociedad/abci-no-reforma-sino-ley-aborto-ultima-gobierno-diez-claves-rapidas-202205111920_noticia.html)
    • Necesidad de reforzar la sanidad pública para que pueda abordar las 74.000 interrupciones del embarazo que se hacen en la privada (https://elpais.com/sociedad/2022-05-14/la-sanidad-publica-debera-reforzarse-para-asumir-los-74000-abortos-que-ahora-deriva-a-la-privada.html)
    • El Tribunal Constitucional prepara para junio una sentencia favorable a la Ley del Aborto de 2010, tras un recurso del PP, aparcado durante 12 años (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-05-13/constitucional-junio-sentencia-favorable-ley-aborto_3423623/)
  • Otros temas
    • El Ministerio de Industria licita el PERTE de Salud de Vanguardia para el sector farmacéutico y de productos sanitarios (https://www.boe.es/boe/dias/2022/05/07/pdfs/BOE-B-2022-14280.pdf)
    • Importante editorial de El País sobre las listas de espera, que presenta como un gran problema del SNS (https://elpais.com/opinion/2022-05-10/largas-listas-de-espera.html)
    • Guerra de cifras en la huelga de médicos especialistas de Madrid (https://elpais.com/espana/madrid/2022-05-10/primer-dia-de-huelga-indefinida-de-medicos-en-madrid-basta-ya-de-temporalidad.html)
    • Castilla y León se propone bajar en 21 días la demora quirúrgica en seis meses (https://www.diariofarma.com/2022/05/11/castilla-y-leon-objetivo-bajar-21-dias-la-demora-quirurgica-en-6-meses)
    • Se pone en marcha el teléfono nacional 024 para prevención del suicidio (https://www.larazon.es/sociedad/20220509/cubyq6iicncg3nfm6hieltpxvy.html)
    • El Consejo Interterritorial del SNS da luz verde al Plan de Salud Mental (https://www.diariofarma.com/2022/05/11/el-cisns-da-luz-verde-al-plan-de-salud-mental-con-practica-unanimidad), que es criticado por el Presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, diciendo que «la Salud Mental necesita profesionales y centros intermedios, no apps» (https://www.redaccionmedica.com/secciones/psiquiatria/-la-salud-mental-necesita-profesionales-y-centros-intermedios-no-apps–8807)
    • El Ministerio publica la lista de los 462 medicamentos estratégicos, que incluye 249 principios activos (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/estos-son-los-462-medicamentos-estrategicos-para-el-sns.html)
    • Los médicos privados piden a las aseguradoras subir sus honorarios, según ellos congelados desde hace 32 años (https://theobjective.com/economia/2022-05-15/medicos-privados-honorarios/)
    • Andalucía puede contar hasta con 8 Facultades de Medicina, tras los pasos en Jaén y Almería solo queda Huelva (https://www.redaccionmedica.com/bisturi/-ocho-facultades-de-medicina-en-una-misma-region–3332), algo totalmente en contra de los planteamientos de la CEEM (Confederación Estatal de Estudiantes de Medicina) y de la Conferencia de Decanos

Empresas, patronales y otros agentes del sector

  • Noticias internacionales
    • La OMS pide a los países que frenen a las tabaqueras que tratan de lavar su imagen como industria verde (https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-05-13/la-oms-pide-a-los-paises-que-frenen-a-las-tabaqueras-que-tratan-de-lavar-su-imagen-como-industria-verde.html)
    • Pfizer comprará la compañía biotecnológica Biohaven por 11.600 millones de dólares (https://www.ft.com/content/ea9bb9bc-b5ec-4278-ab42-1f5f14a1a76f)
  • Noticias nacionales
    • Vithas invierte 3 millones de euros en la renovación de las urgencias (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-madrid-la-milagrosa-invierte-tres-millones-de-euros-en-la-renovacion-de-sus-urgencias.html)
    • Vitaldent apuesta por la estética dental incorporando 73 espacios Smysecret a sus clínicas (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-apuesta-por-la-estetica-dental-e-incorpora-73-espacios-smysecret-a-sus-clinicas.html)
    • Asisa compra un centro de 600m2 en Zaragoza (https://www.ondacero.es/programas/en-buenas-manos/asisa-compra-centro-medico-600-zaragoza_20220510627a3bbc64c3c90001106b03.html)
    • Hospitales Parque crece en Talavera con un nuevo edificio para consultas externas (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-crece-en-talavera-de-la-reina-con-un-nuevo-edificio-para-consultas-externas.html)
    • Sanitas, SegurCaixa Adeslas y Línea Directa, las aseguradoras más rentables (https://www.expansion.com/empresas/banca/2022/05/09/627567d7e5fdea58068b45f4.html)
    • Novartis fabricará en Barcelona un medicamento oncológico para todo el mundo (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11765483/05/22/Novartis-fabricara-en-Zaragoza-un-oncologico-para-todo-el-mundo-.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-14-5-22-a-las-16.39-scaled.jpg 1858 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-16 06:41:472022-05-16 06:41:477 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)

7 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)

09/05/2022/en /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar dos importantes editoriales en The Economist sobre los wearables (dispositivos para vestir, fundamentalmente los relojes inteligentes) y las apps medicalizadas, que podrían representar una nueva forma de relación de la ciudadanía con el sistema sanitario y una mayor implicación de la población en el mantenimiento de su propia salud.

Por lo que se refiere a la Salud Global, dos libros a destacar, el de Bill Gates sobre la pandemia, en el que dice, en resumen, que los brotes no son evitables, pero las pandemias sí, y el de Devi Sridhar sobre la pandemia en general, comentado por The Lancet.

En cuanto a política sanitaria internacional, gran parte del debate en la prensa internacional viene protagonizado por la polémica sobre el aborto en Estados Unidos, que está dividiendo la sociedad americana. Gran parte de los medios internacionales se manifiestan en contra de la reversión de la sentencia Roe v Wade, que estableció el aborto como un derecho de base constitucional en Estados Unidos (The Economist, New York Times, Financial Times, Le Monde), aunque algunos lo hacen a favor (Wall Street Journal). Especialmente duro es el artículo del New England Journal Medicine, que dice que la reversión de esta sentencia significaría una vuelta a 1973, dónde las mujeres con recursos podían acceder al aborto cambiando de estado o de país, mientras las pobres tenían que asumir un embarazo no deseado o someterse a intervenciones sin garantía, con una alta mortalidad y complicaciones.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que destacar el importante editorial de El País sobre los medicamentos oncológicos, que tratan de introducirse a pesar de su alto precio y escasos resultados en términos de supervivencia. También hay que resaltar la «Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025«, dónde el gobierno pone negro sobre blanco que no cumplirá su promesa programática de llegar al 7% del PIB en sanidad en 2023.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar el cese del jefe de Biogen, tras la polémica introducción de un medicamento contra el Alzheimer, cuya aprobación por la FDA ya había producido un cataclismo en este organismo, con profundas divisiones internas. En el entorno nacional, a destacar el importante documento de Pfizer sobre las terapias génicas, así como el planteamiento por parte de Quirónsalud de un nuevo hospital en Gijón, lo que puede renovar el panorama hospitalario privado en esa región.

Biomedicina

  • El CDC investiga 109 casos de hepatitis en niños, incluidas cinco muertes (https://www.nytimes.com/2022/05/06/health/cdc-hepatitis-children.html)
  • Los «wearables» conectan la atención sanitaria con la vida diaria. En Estados Unidos los relojes inteligentes están creciendo a un ritmo similar al que en su día tuvieron los smartphones. Estos dispositivos hacen que la gente haga más actividad física, lo que es muy importante. El mercado se dividirá entre los dispositivos orientados a pacientes con enfermedades crónicas y los dirigidos a gente sana (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/05/01/wearable-devices-are-connecting-health-care-to-daily-life)
  • Algunas apps de salud no solo pueden colaborar en el diagnóstico, sino también en el tratamiento (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/05/01/some-health-apps-are-able-not-just-to-diagnose-diseases-but-also-to-treat-them)

Salud global

  • La amenaza del Ébola desde la República Democrática del Congo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00819-4/fulltext)
  • La mortalidad de la covid, excede las declaraciones de los países, según la OMS. Alcanzaría los 15 millones de muertes, algo menor que los cálculos de The Lancet, que superaban los 18 millones de fallecidos(https://www.nytimes.com/2022/05/05/health/covid-global-deaths.html)
  • Bill Gates explica «How to Prevent the Next Pandemic» en su nuevo libro, comentado en The Economist. La tesis principal es que los brotes (outbreaks) son inevitables, pero las pandemias sí se pueden evitar (https://www.economist.com/culture/bill-gates-explains-how-to-prevent-the-next-pandemic/21809103)
  • Bill Gates advierte que posiblemente no hayamos visto lo peor de la covid-19 (https://www.larazon.es/sociedad/20220502/5qlosntsgzbohmb5rqmv4fshqa.html)
  • Se publica un libro de valoración de la pandemia, por Devi Sridhar, profesor de Salud Pública de la Universidad de Edimburgo, comentario en The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00779-6/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • En China, la política de covid-cero acentúa la ralentización de la economía (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/05/06/en-chine-la-politique-zero-covid-accentue-le-ralentissement-de-l-economie_6125001_3234.html)
    • Las muertes por covid en todo el mundo se sitúan en mínimos desde el inicio de la pandemia (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220507/muertes-covid-mundo-situan-minimos-inicio-pandemia/670433394_0.html)
  • El gran debate sobre el aborto en Estados Unidos
    • La filtración de una votación exploratoria en el Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre la abolición de la sentencia Roe v Wade (que declaraba legal el aborto en todo Estados Unidos), desata una gran polémica. Si se modifica Roe v Wade, el derecho al aborto pasaría a ser un cuestión de los estados, no del conjunto de Estados Unidos. Habría estados en los que el aborto sería legal, mientras en otros no (https://www.nytimes.com/article/abortion-laws-us.html)
    • Los más importantes medios de comunicación internacionales editorializan y publican artículos sobre el tema, como The Economist (https://www.economist.com/united-states/how-the-end-of-roe-v-wade-will-affect-american-politics/21809130), The New York Times (https://www.nytimes.com/2022/05/06/opinion/roe-v-wade-constitution.html), Financial Times (https://www.ft.com/content/92042f8d-7954-4ffa-a0f5-b0fae12f7da3), Le Monde (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/05/07/avortement-aux-etats-unis-un-retour-en-arriere-de-la-cour-supreme-serait-l-aboutissement-de-cinquante-ans-de-combat-de-la-droite-religieuse-contre-l-ivg_6125107_3210.html) y The Wall Street Journal (https://www.wsj.com/articles/the-end-of-roe-will-be-good-for-america-supreme-court-draft-leak-decision-abortion-pro-life-choice-justices-alito-11651787057), por citar solo algunos
    • También la prensa médica se pronuncia: importante artículo en el New England Journal Medicine, totalmente en contra de la posible anulación del Roe v Wade (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2119364)
    • La posición sobre el aborto en Estados Unidos: la religión, no el sexo, es el mayor predictor de la posición (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/05/07/religion-not-gender-is-the-best-predictor-of-views-on-abortion)
    • El debate sobre el aborto en Estados Unidos inquieta en Canadá (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/05/05/le-retour-du-debat-sur-l-avortement-aux-etats-unis-inquiete-le-canada_6124913_3210.html)
    • El mundo empresarial americano (Coporate America) guarda silencio sobre el tema (https://www.ft.com/content/b1f32dd2-e01b-4b7f-880d-946d8b0db1ca)
  • Otros temas
    • La OMS alerta de que la covid ha acelerado la pandemia de la obesidad. Propone impuestos sobre la comida menos saludable y subvencionar frutas y verduras (https://elpais.com/sociedad/2022-05-03/la-oms-alerta-de-que-el-impacto-del-coronavirus-ha-acelerado-otra-epidemia-la-obesidad.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Los contagios en mayores siguen al alza y los muertos son unos 70 al día (https://www.lavanguardia.com/vida/20220507/8249221/contagios-mayores-siguen-alza-muertes-continuan-70-diarias.html)
    • ¿Séptima ola o nueva fase de la pandemia? (https://www.epe.es/es/sanidad/20220506/septima-ola-covid-13618507)
  • Anuncios normativos
    • Lista de fármacos esenciales de forma inminente (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-inminente-lista-de-farmacos-de-sanidad-abre-una-nueva-via-de-rebaja-2143)
    • Se plantea con polémica una reforma del Estatuto Marco (https://www.redaccionmedica.com/bisturi/union-y-rebelion-sindical-ante-la-reforma-del-estatuto-marco-9760)
  • Otros temas
    • Importante editorial de El País sobre los medicamentos oncológicos, su alto precio y sus efectos a veces menores en la supervivencia (https://elpais.com/opinion/2022-05-07/el-precio-de-la-salud.html)
    • La «Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025«, presentado por el Gobierno a Bruselas, no prevé que se cumpla la promesa del gobierno de llegar a un 7% del PIB en gasto sanitario público en 2023 (https://www.hacienda.gob.es/CDI/Programas%20de%20Estabilidad/Programa-de-Estabilidad-2022-2025.pdf)
    • Los médicos mantienen la huelga para el 10 de mayo, rechazando el acuerdo Comunidad de Madrid-ICOMEM (https://elpais.com/espana/madrid/2022-05-07/la-encrucijada-final-de-los-medicos-de-madrid.html)
    • Orden de la Generalitat de Cataluña sobre los precios unitarios para la contraprestación de la atención hospitalaria y especializada (https://www.iberley.es/legislacion/orden-slt-88-2022-22-abril-determinan-ano-2022-precios-unitarios-contraprestacion-atencion-hospitalaria-especializada-27084794)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

  • Noticias internacionales
    • El jefe de Biogen cesado ante el fracaso del nuevo medicamento frente al Alzheimer, tras detectarse que tiene beneficios no probados y riesgos serios para la salud(https://www.nytimes.com/2022/05/03/business/biogen-aduhelm-michel-vounatsos.html)
  • Noticias nacionales
    • Pfizer presenta en el Congreso un decálogo para impulsar la terapia génica (https://www.pfizer.es/sites/default/files/2022-04/TERAPIA%20GENICA%20SNS%20interact%20v1.pdf)
    • Quirón se propone construir un nuevo hospital en Gijón, con una inversión de 40 millones y 300 empleos (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-invertira-40-millones-de-euros-en-nuevo-hospital-en-gijon.html)
    • Teladoc Health se refuerza en Barcelona y abrirá un nuevo hub digital en la ciudad (https://www.plantadoce.com/empresa/teladoc-health-se-refuerza-en-barcelona-y-abrira-un-hub-digital-en-la-ciudad.html)
    • Vitaldent sigue creciendo y abre clínicas en Pola de Siero, Lugo y Getafe (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11748887/05/22/Vitaldent-abre-tres-nuevas-clinicas-en-Espana.html)
    • Besins Healthcare, compañía con sede en Mónica y especializada en terapias novedosas en ginecología, fertilidad y endocrinología, aterriza en España e invierte 25 millones en una planta en Muel (Zaragoza) (https://www.plantadoce.com/empresa/besins-healthcare-aterriza-en-espana-e-invierte-25-millones-en-una-planta-en-muel.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-8-5-22-a-las-9.53-scaled.jpg 1834 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-09 06:38:392022-05-15 16:11:487 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)

7 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)

02/05/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la evolución de la hepatitis aguda en niños; el anuncio de Lilly de un medicamento para abordar la obesidad que podría competir con la cirugía barbárica; y el análisis del New England Journal of Medicine sobre los «boosters» para la covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, otra vez citamos a Bill Gates, que publica un nuevo libro sobre prevención de las pandemias. Gran preocupación por el rebrote del sarampión, la fiebre amarilla y la polio en África, por los bajos niveles de vacunación ante estas enfermedades, dado que los recursos se han desviado en gran medida para la covid.

En cuanto a política sanitaria internacional, siguen los problemas de la política «zero-covid» en China, que amenaza la economía global, ante el cierre del mayor puerto del mundo: Shanghai. Cada vez parece más claro que por razones políticas ese enfoque «zero-covid»  no se modificará hasta la aprobación de un tercer mandato para el líder chino Xi. A destacar también el muy serio desprestigio del National Health Service en el Reino Unido, que hasta ahora venía siendo objeto de una veneración casi religiosa.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue aumentando la incidencia de la covid, particularmente en algunas regiones (Galicia, Navarra, Asturias y Castilla y León). La Ley de Publicidad Sanitaria no fue aprobada por el Parlamento, lo que no es necesariamente una mala noticia, ya que en gran medida era parte del enfrentamiento del Colegio de Dentistas con las redes de atención dental. La anunciada huelga de los médicos de Madrid, al margen de sus resultados y desarrollo, tiene su origen en un problema muy grave: la altísima temporalidad (superior al 50%) de los médicos del sistema público en Madrid (y en el resto de España). Muy interesantes declaraciones de José Ramón Repullo, proponiendo la acreditación nacional y la contratación a nivel local.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar ciertos posibles cambios disruptivos para la industria farmacéutica: la impresión 3D, que permitiría la «fabricación» de medicamentos en un entorno clínico; y los movimientos de Amazon para la venta de medicamentos por suscripción.

Biomedicina

  • El número de niños con hepatitis severa en el Reino Unido alcanza los 145 (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/29/number-of-uk-children-suffering-from-hepatitis-rises-to-145), de los cuales 10 necesitaron trasplante (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/25/ten-uk-children-require-transplant-amid-surge-in-hepatitis-cases) y entre discusiones de las relaciones de la hepatitis con la covid (https://www.ft.com/content/acbe4762-4e91-48dc-8880-b758aff43183)
  • Lilly anuncia un nuevo medicamento contra la obesidad, que competiría con la cirugía bariátrica (https://www.ft.com/content/2115ff2e-9437-4964-b2a5-166c7de53875)
  • Editorial del New England Journal Medicina sobre los “boosters”: en diciembre de 2020, Pfizer presentó su vacuna, 95% efectiva en la previsión de la enfermedad severa en todos los grupos de edad; en septiembre 2021, unos investigadores israelíes demuestran que la protección es mejor con una tercera dosis en personas de 60 años o mayores; en un estudio muy reciente presentado en abril 2022, un grupo de investigadores israelíes demuestra que la protección frente a enfermedad grave mejora con una cuarta dosis (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2203329)

Salud global

  • Bill Gates alerta de que es necesaria una nueva entidad de supervisión global para prevenir futuras pandemias (https://www.ft.com/content/c8896c10-35da-46aa-957f-cf2b4e18cfce)
  • Bill Gates publica su nuevo libro (aparece el 3 de mayo) sobre prevención de las pandemias (https://www.gatesnotes.com/How-to-Prevent-the-Next-Pandemic?TGN_Sign_me_up=1&WT.mc_id=2022031200000_TGNICA_BG-PDM-PT-SnoLaGL-HTPTN2VYI&WT.tsrc=BGPDM-PT)
  • El sistema sanitario de Sri Lanka, con serios problemas de retrasos y abastecimiento de medicamentos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00774-7/fulltext)
  • El sarampión, la fiebre amarilla y la polio rebrotan en África por la baja vacunación de estas enfermedades, por un desplazamiento de recursos hacia la covid (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-04-29/el-sarampion-la-fiebre-amarilla-y-la-polio-rebrotan-en-africa-por-la-baja-vacunacion.html)
  • La OMS no descarta la propagación regional e internacional del Ébola, a partir de la República Democrática del Congo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/29/626b1cfce4d4d800388b45ea.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Continúan los problemas serios en China con la política de “zero-covid”. La impresión general es que la retórica de guerra no contribuye a derrotar la covid (https://www.economist.com/leaders/2022/04/30/chinas-martial-rhetoric-will-not-help-it-defeat-covid), mientras persisten las implicaciones económicas globales del cierre de Shanghai, el mayor puerto del mundo (https://www.epe.es/es/internacional/20220429/estrategia-covid-cero-china-desabastecimiento-inflacion-13586353)
    • La política “zero-covid” en China, una gran apuesta personal del líder Xi y difícil de ser modificada antes de su reelección para un tercer mandato (https://www.ft.com/content/33b7fcb2-bc88-4a76-9b81-d561deaabc5c)
    • Los casos de covid, en ascenso en prácticamente todos los Estados Unidos (https://www.nytimes.com/2022/04/29/world/coronavirus-cases-us.html)
  • Otros temas
    • La FDA, a punto de prohibir los cigarrillos mentolados. Son los más usados entre la población de raza negra (https://www.nytimes.com/2022/04/28/health/menthol-ban-fda.html)
    • Muy serio desprestigio del National Health Service, lo que está acabando con una casi religiosa adoración de este organismo en el Reino Unido. Una encuesta dice que la satisfacción global bajó al 36%, algo nunca conocido. La mala planificación del personal, entre los principales problemas (https://www.economist.com/britain/2022/04/28/the-nhs-is-in-seriously-poor-shape)

Política sanitaria nacional (España)

  • COVID
    • Sigue aumentando la incidencia acumulada entre mayores de 60 años, alcanzando (29 de abril) los 676,43 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, un aumento de casi 70 puntos con respecto a la medición anterior. Tasa de ocupación por covid: 5,12% en planta y 3,66% en UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-62695-casos-229-fallecidos-ia-sobrepasa-676-puntos_113987_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad notifica casi 2.000 muertes en abril, el primer mes completo de “gripalización” de la covid (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220430/sanidad-notifica-muertes-primer-completo-gripalizacion-covid/668683313_0.html)
    • Los ingresos por covid crecen un 35% después de la Semana Santa y ya hay cuatro comunidades con la incidencia desbocada (Galicia, Navarra, Asturias y Castilla y León) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220428/ingresos-covid-semana-santa-ccaa-incidencia-desbocada/668183406_0.html)
    • El Ministerio de Sanidad autorizará la cuarta dosis para los mayores de 80 años y los que viven en residencias, en total unos 3 millones de personas (https://www.lavanguardia.com/vida/20220425/8219507/sanidad-autorizara-cuarta-dosis-vacuna-covid-mayores-80.html)
  • Anuncios normativos
    • Fracasa la ley de Publicidad Sanitaria presentada por el PP, lo que lamentan los colegios profesionales, en particular el de dentistas. Al parecer, el Gobierno prepara un Real Decreto sobre el tema (https://www.diariofarma.com/2022/04/28/el-congreso-desestima-la-ley-de-publicidad-sanitaria-del-pp)
  • Otros temas
    • Los médicos de hospitales de Madrid se van a la huelga por los contratos temporales (https://www.epe.es/es/sanidad/20220429/medicos-hospitales-madrid-huelga-contratos-temporales-13587639)
    • Interesantes declaraciones de José Ramón Repullo en cuanto a temporalidad de los médicos y profesionales sanitarios y su no solución por la vía de las OPEs. Propone una acreditación nacional y una contratación por centros, como existe en otros países (https://elpais.com/espana/madrid/2022-04-30/la-temporalidad-de-los-medicos-es-el-resultado-de-un-mal-sistema-peor-gobernado.html)
    • Los casos de hepatitis grave en niños en España ascienden a 22 (https://www.lavanguardia.com/vida/20220429/8233030/hepatitis-aguda-ascienden-22-casos-espana.html)
    • 700.000 españoles en lista de espera quirúrgica, el peor dato de la historia de la sanidad pública (https://www.elespanol.com/espana/20220501/espanoles-lista-espera-quirurgica-historia-sanidad-publica/668683270_0.html)
    • Núñez Feijóo pide la creación de la especialidad de urgencias, con el argumento de evitar que se vayan profesionales de la atención primaria (https://www.consalud.es/autonomias/galicia/feijoo-pide-creacion-urgencias_113617_102.html)
    • Facme presenta el modelo español de recertificación (https://www.diariofarma.com/2022/04/22/facme-presenta-el-modelo-espanol-de-recertificacion)
    • Cinco comunidades (Extremadura, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra) piden a la AIReF evaluar su gasto sanitario y farmacéutico (https://www.diariofarma.com/2022/04/26/cinco-ccaa-piden-a-la-airef-evaluar-su-gasto-sanitario-y-farmaceutico)
    • Muy interesante artículo de José Luis Puerta: “Los datos salvan vidas”, sobre la necesidad de superar la situación de que los custodios de los datos no son capaces de explotarlos, ni dejan que terceros lo hagan (https://www.diariomedico.com/opinion/los-datos-salvan-vidas.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Posibles cambios disruptivos para la industria farmacéutica (http://gestionclinicavarela.blogspot.com/2022/04/aires-de-disrupcion-en-la-industria.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email): impresión 3D volumétrica que permitiría “fabricar” medicamentos en un entorno clínico (https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2214860422000781) y oferta de Amazon Prime de facilitar medicamentos básicos por 1$ al mes (https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/amazon-pharmacy-offers-half-yearly-prescriptions-starting-6-2021-06-08/)
    • Las ventas de Roche se disparan en Estados Unidos por la demanda de test covid (https://www.ft.com/content/ed5f4f64-4fa6-4663-bc75-8860bb1ad997)
    • Los inversores presionan a Nestlé y Kraft Heinz para que se orienten hacia objetivos en salud (https://www.ft.com/content/545651c2-c408-4cad-b724-698ed896ee89)
    • Philips registra unas pérdidas de 151 millones de euros en el primer trimestre de 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/philips-registra-unas-perdidas-de-151-millones-de-euros-en-el-primer-trimestre-de-2022.html)
    • Abbie refuerza su cartera de neurociencias y adquiere Syndesis Therapeutics (https://www.plantadoce.com/empresa/abbvie-refuerza-su-cartera-de-neurociencias-y-adquiere-syndesi-therapeutics.html)
  • Noticias nacionales
    • Lácer atrae el interés de los fondos de capital riesgo (https://www.expansion.com/empresas/distribucion/2022/04/29/626afa0de5fdeaa9578b45a2.html)
    • Grifols cierra la operación de compra de su rival alemana Biotest (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/25/companias/1650876940_315447.html)
    • El beneficio de Faes Farma crece un 24% gracias a las licencias y al mercado latinoamericano (https://www.eleconomista.es/pais_vasco/noticias/11743403/04/22/El-beneficio-de-Faes-Farma-crece-un-24-gracias-a-las-licencias-y-al-mercado-latinoamericano.html)
    • Senniors desembarca en Abu Dabi con el apoyo del fondo soberano del país (https://www.plantadoce.com/empresa/senniors-desembarca-en-abu-dabi-con-el-apoyo-del-fondo-soberano-del-pais.html)
    • Quirónsalud pone en marcha un nuevo centro de rehabilitación en Ronda de Triana (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-pone-en-marcha-un-nuevo-centro-de-rehabilitacion-en-ronda-de-triana.html)
    • Hospitales Parque (CASER) acelera en 2021 y eleva un 46% sus ingresos, hasta 58 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-acelera-en-2021-y-eleva-un-46-sus-ingresos-hasta-58-millones-de-euros.html)
    • Asisa refuerza Otoaudio y a abre su primer centro en Sevilla (https://www.plantadoce.com/empresa/asisa-refuerza-otoaudio-y-abre-su-primer-centro-en-sevilla.html)
    • Asisa Dental abre en Las Palmas su primera clínica propia en Canarias (https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/asisa-dental-abre-palmas-clinica-canarias_113952_102.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-30-4-22-a-las-9.13.jpg 1534 2542 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-02 06:54:422022-05-02 06:54:427 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)

7 días en sanidad (18-24 abril, 2022)

25/04/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los nuevos dispositivos que leen el cerebro (brain-reading-devices) y permiten recuperar el movimiento, el tacto y el habla. También el gran futuro de la biopsia líquida en el diagnóstico precoz del cáncer.

Por lo que se refiere a la Salud Global, no hay más remedio que citar el nuevo video TED de Bill Gates, que comenta cómo evitar una nueva pandemia, que sigue a su previamente celebrado video de 2015, cinco años antes de la COVID-19. También los efectos devastadores de la covid sobre la evolución de la tuberculosis. Altamente preocupante que en África haya un gran atasco de vacunas, tras las múltiples donaciones, lo que habla de serios problemas logísticos. Más de 100 casos confirmados en una decena de países de la nueva hepatitis aguda infantil de origen desconocido.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que reseñar que, según la OMS, la incidencia y la mortalidad de la COVID está bajando a nivel global. Estado Unidos organizará el 12 de mayo de 2022 la segunda conferencia global sobre la COVID. En China siguen produciéndose serios problemas, particularmente en Shanghai, dónde colisionan el respeto a las más mínimas libertades y ciertas medidas de salud pública que se pretenden imponer. El nuevo brote de covid en Pekín pone de manifiesto la dificultad de seguir la política «cero-covid» sin muchas muertes, debido al bajo porcentaje de vacunación entre los mayores en China y a la menos eficacia de la vacuna china Sinovac, comparativamente con la de Pfizer-Biontech.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), aunque la incidencia de la COVID sigue creciendo, se ha suprimido la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores, lo que para algunos es prematuro. Desde el punto de vista normativo se anuncian las Leyes de Publicidad Sanitaria y la de Farmacia de la Comunidad de Madrid, ambas con componentes polémicos. El CNI alerta del gran número de ciberataques en sanidad en lo que va de 2022. Se crea la Alianza «Salud de Vanguardia» para coordinar el PERTE sanitario. Gran impacto mediático de la publicación «Sanidad privada, aportando valor» de la Fundación IDIS.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar los movimientos de KKR para comprar la mayor empresa hospitalaria de Australia (Ramsay). En nuestro país, es importante la posición de la AESEG sobre la necesidad de establecer precios diferenciales entre los genéricos y las marcas. También el acuerdo a cinco años entre la Junta de Andalucía y el Grupo de hospitales Pascual.

Biomedicina

  • Nature: dispositivos que leen el cerebro (brain-reading devices), que permiten recuperar el movimiento, el tacto y el habla. Son electrodos que transforman la actividad cerebral en impulsos. Hasta ahora los avances habían sido hechos por una compañía Blackrock Neurotech, de Utha (USA). Elon Musk se ha interesado por esta tecnología (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01047-w)
  • Nature: The Human Pangeomic Project, pretende construir un modelo más sofisticado de un genoma de referencia, telómero a telómero. Mejorará el conocimiento de las enfermedades asociadas a problemas genéticos y la medicina de precisión (https://www.nature.com/articles/s41586-022-04601-8)
  • La biopsia líquida tendrá un papel determinante en el diagnóstico precoz del cáncer (https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-biopsia-liquida-tendra-papel-determinante-diagnostico-precoz-cancer-202204211500_noticia.html)

Salud global

  • Nuevo video TED de Bill Gates sobre la pandemia, el último de 2015 alertaba sobre una posible pandemia, en este comenta como evitar una nueva. Pone un símil muy interesante sobre la prevención del fuego (https://www.gatesnotes.com/Health/Talking-about-the-last-pandemic-at-TED?WT.mc_id=20220421110000_HTPTNP-TED_BG-EM-A_&WT.tsrc=BGEM)
  • La COVID tuvo unos efectos devastadores en la tuberculosis. En 2020, 1,5 millones de muertes por esta enfermedad, representando el mayor aumento anual desde 2005. Por primera vez en una década la mortalidad por tuberculosis se incrementó (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2118145)
  • África: atasco de vacunas contra la COVID, las muchas donaciones no pueden distribuirse por falta de logística apropiada, mientras solamente el 16% de los africanos están vacunados (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2022/04/21/l-afrique-face-a-un-embouteillage-de-vaccins-contre-le-covid-19_6123148_3212.html)
  • La mortalidad por COVID puede triplicar las cifras oficiales (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2791213)
  • La malaria en 2022, artículo en The Lancet. La incidencia y mortalidad de la malaria no cambia desde 2015: hay una cifra de 627.000 muertes anuales y 242 millones de personas con la enfermedad. El objetivo de la OMS de lograr una reducción del 40% de la incidencia en 2020, no se logró. En este momento hay una vacuna (RTS,S) aprobada el año pasado (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00729-2/fulltext)
  • La OMS confirma ya 169 casos de nueva hepatitis aguda infantil en 11 países (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/24/62647b48e4d4d8cf4c8b4582.html)

Noticias política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Según la OMS, tanto el número de casos como la mortalidad cayeron la última semana, siguiendo un declive que viene de finales de marzo (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/21/new-covid-cases-globally-down-by-nearly-a-quarter-last-week)
    • Estados Unidos organizará la segunda cumbre mundial sobre la COVID. Será on line el 12 de mayo de 2022 (https://www.consalud.es/politica/eeuu-cumbre-mundial-pandemia-covid-19_113280_102.html)
    • Shanghai quiere abrir fábricas con los empleados viviendo en ellas (https://www.lavanguardia.com/internacional/20220418/8203602/shanghai-covid-china-pandemia-empresas-impacto.html
    • Nuevo brote de COVID en Pekín. Las autoridades chinas no quieren que se reproduzca la situación de Shanghai (https://elpais.com/sociedad/2022-04-24/pekin-toma-medidas-de-contencion-tras-detectar-un-subito-aumento-de-casos-de-covid.html)
  • Otros temas
    • El cuestionamiento de la autorización del aborto en USA (sentencia Roe v Wade), puede producir graves problemas de salud. Puede aumentar la mortalidad de las mujeres en relación con el embarazo en un 21% y 33% en las mujeres negras (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1019). Muchos medios a nivel mundial denuncian la toxicidad de estas leyes restrictivas (https://www.ft.com/content/a2b0d282-9baa-40ed-9a2c-64bbeaa5e375)
    • Hacen falta nuevos incentivos para luchar contra la resistencia a los antibióticos, un sistema pionero de suscripción en el Reino Unido puede contribuir a mejorar la situación (https://www.ft.com/content/954d5e13-884e-4090-afca-378993510558)
    • Europa no aprobará por ahora aducanumab de Biogen para el Alzheimer, aprobado en USA por la FDA, entre grandes polémicas (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/europa-no-aprobara-por-ahora-aducanumab-para-alzheimer.html)

Noticias política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue subiendo: 555,47 casos el viernes 22 de abril, en mayores de 60 años por 100.000 en los últimos 14 días, frente a 505,86 el martes 19 de abril (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-04-22/espana-suma-49-143-casos-y-187-muertes-y-la-incidencia-en-mayores-de-60-sube-50-puntos_3412937/)
    • Tras 700 días, el Consejo de Ministros aprueba la no obligación de mascarilla en interiores, con algunas excepciones (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/19/625e955c21efa04b4d8b45d0.html)
    • La mayoría de los españoles cree que es pronto para retirar la mascarilla en interiores (https://elpais.com/sociedad/2022-04-20/la-mayoria-de-los-espanoles-cree-que-es-pronto-para-retirar-las-mascarillas-en-interiores-y-la-seguira-llevando.html)
    • La variante XE del covid ya empieza a circular por España (https://www.abc.es/sociedad/abci-variante-coronavirus-empieza-circular-espana-202204202033_noticia.html)
    • Gran polémica por el reparto de antivirales (https://www.larazon.es/sociedad/20220421/yda2ugjo3rcszl56bzcp75rvvm.html)
  • Anuncios normativos
    • La ley de publicidad sanitaria, presentada por el PP, a examen en el Congreso. Está impulsada por el Consejo de Dentistas y también por la OMC (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/ley-publicidad-sanitaria-pp-examen-congreso-semana_113468_102.html)
    • Madrid aprueba la Ley de Farmacia, entre las novedades, desarrolla el reparto domiciliario (cerrando la puerta al delivery de medicamentos desde entidades ajenas a las farmacias) y flexibiliza los horarios (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/madrid-aprueba-la-nueva-ley-de-farmacia-en-su-consejo-de-gobierno.html). La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria se opone a este proyecto de Ley, por no contemplar en la normativa la farmacia hospitalaria (https://www.diariofarma.com/2022/04/22/la-sefh-rechaza-la-loaf-madrilena)
  • Otros temas
    • El gasto sanitario público se dispara en 2020 por la pandemia (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sns-pisa-el-acelerador-tras-la-pandemia-y-dispara-el-gasto-sanitario-hasta-83811-millones-de-euros.html)
    • Alerta del CNI: gran número de ciberataques en sanidad en 2022 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220422/alerta-cni-sanidad-publica-espanola-ciberataques-peligrosidad/666683412_0.html)
    • La Fundación Instituto Roche aborda la implicación del microbioma en el mantenimiento de la salud (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fundacion-instituto-roche-aborda-implicacion-microbioma_2002274_102.html). Para acceder al documento completo: https://www.institutoroche.es/recursos/publicaciones/202/Hablando_sobre_microbioma
    • Sanidad notifica ocho casos de la hepatitis severa infantil de origen desconocido (https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-notifica-ocho-casos-hepatitis-aguda-infantil-origen-desconocido_1_8935838.html)
    • Las investigaciones por la compra de mascarillas supera ya la decena (https://www.elperiodico.com/es/politica/20220423/investigaciones-contratos-mascarillas-covid-superan-decena-13553701)
    • Nace la Alianza «Salud de Vanguardia» para coordinar el PERTE sanitario (https://www.diariofarma.com/2022/04/20/nace-la-alianza-salud-de-vanguardia-para-coordinar-el-perte-sanitario)
    • Gran impacto del documento «Sanidad privada, aportando valor» de la Fundación IDIS: https://www.fundacionidis.com/uploads/informes/informe_sanidad_privada_aportando_valor_2022.pdf.

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El private equity KKR lanza una oferta sobre el mayor grupo hospitalario privado australiano, Ramsay (https://www.ft.com/content/ee5553e3-5d5c-4fbb-af4b-72dd9be0ef0a)
    • GBL (Group Bruxelles Lambert) adquiere la compañía de diagnóstico por imagen Affidea, que en su momento había adquirido algunos activos en España (Q Diagnóstica) (https://www.plantadoce.com/empresa/gbl-adquiere-la-compania-de-servicios-de-diagnostico-medico-affidea.html)
    • GSK, Sanofi y J&J aceleran los spin offs en el negocio farmacéutico (https://www.expansion.com/empresas/2022/04/19/625de599e5fdea36148b4677.html)
  • Noticias nacionales
    • Genéricos: AESEG rechaza el actual plan de genéricos y biosimilares (difundido, pero todavía no puesto en marcha por la pandemia) si no hay diferencial de precios con las marcas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-generico-reformula-el-plan-nacional-con-la-diferencia-de-precio-como-eje-1032)
    • La Junta de Andalucía firma un acuerdo por cinco años con los hospitales Pascual por importe de 771 millones de euros (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalucia-firma-contrato-clinicas-pascual-cinco-hospitales-hasta-2027-771-millones-202203291523_noticia.html)
    • DKV dispara sus beneficios, en gran parte por los resultados extraordinarios de la venta de su participación en el hospital de Denia, adquirida por Ribera (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/20/companias/1650456633_959356.html)
    • Sacyr construirá un centro pediátrico en Canadá por más de 60 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sacyr-construira-un-centro-pediatrico-en-canada-por-mas-de-60-millones-de-euros.html)
    • Atrys Health esprinta en el continuo y apunta a unos ingresos de 200 millones en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-esprinta-en-el-continuo-y-apunta-a-ingresos-de-220-millones-de-euros-en-2022.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/Esp-Imagen-23-4-22-a-las-13.26-1-scaled.jpg 1564 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-25 07:04:062022-04-25 07:08:297 días en sanidad (18-24 abril, 2022)
Página 1 de 6123›»

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (27 junio-3 julio, 2022)04/07/2022 - 06:43

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, sorprendente hallazgo de que la vacuna de la gripe ayuda a prevenir el Alzheimer. Por lo que se refiere a la Salud Global, se constatan los estragos en Ucrania de la guerra. La mayor parte de la morbilidad y mortalidad no viene dada por la acción […]

  • 7 días en sanidad (20-26 junio, 2022)27/06/2022 - 07:07

        Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de The Lancet que demuestra que la vacuna covid ha salvado 20 millones de vidas en el primer año de su utilización. Por lo que se refiere a la Salud Global, se constata que la covid 19 puede estar haciendo […]

  • La política de profesionales y el futuro del Sistema Nacional de Salud, Jornada online, 22 de junio, 202224/06/2022 - 18:22

    Organizado por FUNCAS, la Universidad Carlos III y la Fundación Ernest Lluch, el pasado 22 de junio de 2022 se organizó una sesión on line, en la que intervine (Ignacio Riesgo), junto con Ramón Cunillera, Presidente de la Sociedad Catalana de Gestió Sanitària, en la sesión sobre «política de profesionales y futuro del Sistema Nacional […]

Tags

Alemania (7) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (15) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (13) FENIN (6) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (10) HIPRA (17) hospitales (12) IDIS (7) industrialización de la medicina (9) Israel (6) Japón (6) listas de espera (8) Merck (10) Moderna (14) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (11) OMS (35) Pfizer (24) Quirónsalud (9) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (10) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (9) África (6)

Tags

Alemania (7) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (15) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (13) FENIN (6) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (10) HIPRA (17) hospitales (12) IDIS (7) industrialización de la medicina (9) Israel (6) Japón (6) listas de espera (8) Merck (10) Moderna (14) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (11) OMS (35) Pfizer (24) Quirónsalud (9) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (10) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (9) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español