• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

7 días en sanidad (24-30 abril, 2023)

01/05/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los 70 años desde el descubrimiento de la estructura de la molécula DNA, que iba a revolucionar el campo de la biología y la medicina, permitiendo en 2003 el desarrollo del genoma humano y en 2023 la aprobación del primer medicamento basado en terapia génica. Nature advierte de que la revolución de la terapia génica puede verse amenazada si no se habla del coste, proponiendo cambios regulatorios y nuevas leyes de propiedad intelectual.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se crea un Fondo (similar al del HIV, tuberculosis o malaria) para luchar contra la hepatitis, esa gran plaga que a nivel mundial produce más de un millón de muertes al año. Gran repercusión del conflicto de Sudán en la situación sanitaria en ese desgraciado país.

En cuanto a política sanitaria internacional,  cualquier otra noticia internacional palidece ante la importancia de las nuevas propuestas de la Comisión Europea en cuanto a la nueva regulación farmacéutica. Se proponen cambios de reglas fundamentales que habían funcionado sin retoques por más de veinte años. Es difícil pronunciarse, dado el gran peso de los intereses en juego: los de los pacientes, los de la investigación farmacéutica en Europa, los de la industria farmacéutica, los de los Estados miembros que quieren ver reducida su factura farmacéutica. Los textos de nueva Directiva y nuevo Reglamento son todavía propuestas, pero darán que hablar.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el nuevo ministro de Sanidad se pronuncia diciendo que las listas de espera «no son competencia del Gobierno», una afirmación que podría considerarse inaceptable, ya que alguien podría pensar que el Ministerio tiene más responsabilidades aparte de las de recopilar y difundir las listas. La Fundación IDIS hace público su informe anual, ya por la 13ª edición, de «Sanidad privada: aportando valor», que se ha convertido en imprescindible en el sector, por la transparencia que da a la situación del sector privado. Los datos del informe WAIT no son favorables para España, en cuanto al tiempo transcurrido de media desde la aprobación de los medicamentos por la Agencia Europea y su disposición en España. Nuestro país está entre los que más retrasos acumula en ese proceso.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, espectacular noticia la compra por parte de Kaiser Permanente (nu gigante de la costa oeste americana) de Geisinger (un operador más pequeño de la costa este) para fundar un sistema de atención a la salud comunitaria sin ánimo de lucro. En España parece que el modelo INCOSOL quiere replicarse fuera de España.

Biomedicina

  • El secreto de la doble hélice de Watson y Crick (más Rosalind Franklin y Maurice Wilkins) cumple 70 años. Un pequeño artículo en Nature en abril de 1953 sentaba las bases de la estructura del DNA, que iba a revolucionar la biología y la medicina. El avance culminó en 2003 con la secuenciación completa del genoma humano (y en 2023, con la aprobación de la primera terapia génica basada en CRISP) (https://elpais.com/ciencia/2023-04-25/asi-nacio-la-doble-helice-de-adn-el-secreto-de-la-vida-que-cumple-70-anos.html)
  • Advertencia de Nature: La revolución de la terapia génica amenaza con encallar si no se habla del precio. Esto va a requerir regulación y nuevas leyes de propiedad intelectual (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01389-z)
  • Revisión del NEJM: La genómica en la práctica clínica. Está claro que la genómica está marcando una diferencia para los pacientes con alteraciones genéticas raras y sus familias (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2302643)
  • La FDA aprueba la primera píldora procedente de materia fecal (https://www.ft.com/content/862587ed-ae87-4eaf-8419-093366b36717)
  • Artículo de Nature: Los nuevos enfoques computacionales facilitan el descubrimiento de nuevos medicamentos. Los nuevos enfoques computacionales pueden democratizar el descubrimiento de medicamentos, presentando nuevas oportunidades para el desarrollo coste/efectivo de moléculas más seguras y efectivas (https://www.nature.com/articles/s41586-023-05905-z/metrics)

Salud Global

  • Un nuevo Fondo (similar al de la HIV, tuberculosis y malaria) para luchar contra la hepatitis. Globalmente hay 350 millones de personas con hepatitis y significa la muerte de 1,1 millones de personas al año (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00851-6/fulltext#:~:text=A%20foundation%20focused%20solely%20on,Jacqui%20Thornton%20reports.)
  • Los hospitales se cierran por la intensa violencia en Sudán (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00849-8/fulltext#:~:text=Health%20care%20across%20Sudan%20has,and%20looting%20of%20essential%20aid.)
  • Cómo África puede estar próxima a la independencia en vacunas (https://www.nytimes.com/2023/04/25/health/africa-vaccine-independence.html)
  • La OMS señala que hay que vigilar la situación de la Mpox, aunque la situación es alentadora (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/oms-senala-situacion-mpox-es-alentadora-pero-su-vigilancia-es-necesaria_129335_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • Fauci vuelve la vista atrás y explica qué fue mal en la pandemia. Está claro que, a pesar de ser Estados Unidos el país más rico del mundo, en la pandemia lo hizo peor que muchos otros países. Y ahí están los resultados (https://www.nytimes.com/interactive/2023/04/24/magazine/dr-fauci-pandemic.html)
    • Muchos estados americanos están tratando de restringir los tratamientos transgénero (https://www.nytimes.com/2023/04/22/health/transgender-adults-treatment-bans.html#:~:text=the%20main%20story-,Many%20States%20Are%20Trying%20to%20Restrict%20Gender%20Treatments%20for%20Adults,outlawing%20care%20for%20young%20adults.)
  • China
    • La censura china reescribe la historia de la pandemia. Bajo la presión de las autoridades, los científicos chinos están ocultando datos, retirando secuencias genéticas de las bases de datos públicas y alterando detalles cruciales en los artículos que publican (https://www.nytimes.com/2023/04/23/world/europe/chinese-censorship-covid.html
  • Francia
    • A punto de llegarse a un acuerdo sobre la tarifa para la consulta de los médicos generalistas: 26,50 euros (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/04/24/vers-un-nouveau-tarif-de-consultation-chez-le-medecin-generaliste-a-26-50-euros_6170786_3224.html)
  • Unión Europea: gran debate sobre la nueva política farmacéutica
    • La EU diseña un plan para tomar el control de la producción de medicamentos en caso de crisis sanitarias. Mediante un sistema de “licencia obligatoria” se propone se podría forzar a una empresa a compartir la propiedad intelectual y el knowhow técnico de fabricación (https://www.ft.com/content/b777f019-ff02-41c3-8645-3d06e865f7fd)
    • El intento de la EU de crear un mercado único para los medicamentos rompe con ciertas reglas de la industria. Intenta pasar el tiempo de protección de la patente de 10 a 8 años. La bajada del precio de los medicamentos puede significar un ahorro de 230.000 millones de euros para los estados miembros (https://www.ft.com/content/ace93ce5-7baa-41c5-9f6b-2a01e64914e4)
    • La industria farmacéutica en pie de guerra por el plan de la UE de recortar la patente de los medicamentos, dice que hundirá la investigación en Europa y no mejorará el acceso a los medicamentos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230427/industria-farmaceutica-guerra-ue-recortar-patente-medicamentos/759174435_0.html)
    • Farmaindustria critica a Bruselas por su reforma, diciendo que pone en riesgo el futuro de los fabricantes (https://www.consalud.es/profesionales/farmaindustria-responde-bruselas-nueva-legislacion-pone-en-riesgo-futuro-fabricantes_129296_102.html)
    • Análisis de diariofarma: ¿En qué consiste la reforma farmacéutica europea? (https://diariofarma.com/2023/04/26/en-que-consiste-la-reforma-farmaceutica-europea)
    • La UE plantea la mayor reforma legislativa para las farmacéuticas en 20 años (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-04-26/la-ce-plantea-la-mayor-reforma-legislativa-para-las-farmaceuticas-en-20-anos.html#)
    • Los textos de lo que todavía son propuestas de la Comisión: una nueva Directiva y un Reglamento: (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=COM%3A2023%3A193%3AFIN&qid=1682545472834) y (https://health.ec.europa.eu/publications/proposal-directive-union-code-relating-medicinal-products-human-use_en)
  • Europa
    • La contaminación del aire mata prematuramente a 1.200 niños y adolescentes en Europa (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/04/24/la-pollution-de-l-air-tue-encore-prematurement-1-200-enfants-et-adolescents-par-an-en-europe_6170731_3244.html)
    • Europa teme brotes de polio y sarampión por los insuficientes niveles de vacunación (https://elpais.com/sociedad/2023-04-26/europa-teme-brotes-de-polio-y-sarampion-por-los-insuficientes-niveles-de-vacunacion.html#)

Política sanitaria nacional

  • Sanidad pública
    • El nuevo ministro de Sanidad quita importancia a las listas de espera y afirma que “no es competencia del Gobierno” (https://www.eldebate.com/sociedad/20230424/sanidad-quita-importancia-listas-espera-asegura-no-competencia-gobierno_109648.html)
    • El 5% de las altas del Clínic son bajo la fórmula de hospitalización a domicilio: el hogar como el nuevo hospital (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/el-5-de-las-altas-del-clinic-son-bajo-la-formula-de-hospitalizacion-domicilio.html)
  • Sanidad privada
    • La Fundación IDIS saca su documento anual: “Sanidad privada, aportando valor” (https://www.fundacionidis.com/informes/analisis-de-situacion-de-la-sanidad-privada/sanidad-privada-aportando-valor-2023)
  • Tecnología médica
    • La deuda con los fabricantes de tecnología se dispara a 731 millones de euros (https://www.larazon.es/sociedad/deuda-sanidad-fabricantes-tecnologia-dispara-731-millones_202304246445c9887f1ecd00019e2210.html#:~:text=Según%20los%20datos%20que%20maneja,a%20731%20millones%20de%20euros.)
  • Política farmacéutica
    • El informe WAIT 2022, que acaba de aparecer, establece los retrasos en distintos países europeos, entre ellos España, para la incorporación de medicamentos. Los españoles tienen que esperar una media de 629 días desde la aprobación por la Agencia Europea hasta que se dispone de ellos en España. España en la franja de países con más espera. Los países que menos esperan son Alemania y Dinamarca (https://www.abpi.org.uk/media/news/2023/april/efpia-wait-indicator-survey-2022-launches/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Kaiser Permanente, a punto de adquirir Geisinger. Kaiser Permanente, la gran compañía basada en California con 39 hospitales y 24.000 médicos, se propone comprar Geisinger, un pequeño grupo de la costa este, con el fin de desarrollar una nueva compañía que impulse un sistema comunitario de salud sin ánimo de lucro (https://www.nytimes.com/2023/04/26/health/kaiser-permanente-geisinger.html)
    • Philips espera 600 millones de dólares en litigios por dispositivos defectuosos (https://www.ft.com/content/3b42213e-ba82-4718-bb4e-f4fbe5f6206d)
    • Lilly pidió aprobación para un fármaco contra la obesidad que puede ser disruptivo en este mercado (https://www.ft.com/content/905f5e2e-2696-4a46-9446-5684667824c0)
  • Noticias nacionales
    • El nuevo “Incosol” de Marbella replicará su modelo fuera de España (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2023-04-30/incosol-marbella-replicara-modelo-fuera-espana_3620679/#:~:text=Ilanga%20Hospitality%2C%20el%20fondo%20de,hotelera%2C%20aun%20sin%20denominación%20oficial.)
    • Top Doctors capta 8 millones del fondo Mars Growth (https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2023/04/26/64482eac468aebcc018b4582.html)
    • España recibe 3,2 millones de dosis de la vacuna HIPRA (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/espana-recibe-primeras-32-millones-dosis-vacuna-espanola-contra-covid-hipra_129381_102.html#)

 

 

This post is also available in: Inglés

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esp-Imagen-30-4-23-a-las-19.43-scaled.jpg 1145 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-05-01 07:48:362023-05-01 07:48:367 días en sanidad (24-30 abril, 2023)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)05/06/2023 - 06:36

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el fallecimiento del virólogo Harald sur Hausen, cuyo nombre no dirá nada a muchos, pero que hace 50 años descubrió la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical, iniciando los estudios de la relación entre virus y cáncer. La lectura del ADN de […]

  • 7 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)29/05/2023 - 07:01

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los signos cerebrales en el córtex orbito-frontal detectados en el dolor crónico, lo que abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor. Un puente digital basado en IA permite andar a parapléjicos, dando esperanza de que la neurotecnología pueda ayudar a […]

  • 7 días en sanidad (15-21 mayo, 2023)22/05/2023 - 06:20

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar ciertas advertencias sobre el uso de los test sanguíneos para la detección del cáncer, un área con un gran crecimiento, ya que en algunos casos pueden darse errores en el diagnóstico, sobre diagnósticos y sobre tratamientos. Los investigadores están tratando de mejorar las imágenes […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

This post is also available in: Inglés

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
7 días en sanidad (15-23 abril, 2023) 7 días en sanidad (1-7 mayo, 2023)
Desplazarse hacia arriba
  • Español
  • English