• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

7 días en sanidad (22-28 noviembre, 2021)

28/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

RESUMEN

Desde el punto de vista internacional, lo más destacado es el gran impacto producido por la nueva variante de la COVID llamada «ómicrones» y que tuvo su origen en Sudáfrica. Tanto las Bolsas como el precio del petróleo se han derrumbado y los países han establecido medidas sobre los vuelos procedentes de esos países, lo que no impide que ya se hayan detectado casos de la nueva cepa en Bélgica, Alemania Italia, Austria, República Checa y posiblemente Holanda y Dinamarca. A nivel mundial existe la impresión de que ha habido un gran fracaso de la vacunación mundial, sobre todo en países de ingresos bajos, lo que está favoreciendo un caldo de cultivo para el surgimiento de nuevas cepas. En cuanto a la contagiosidad y letalidad de la nueva cepa, todavía no se sabe.

A nivel nacional, prosigue el crecimiento de la pandemia (se ha alcanzado la cifra de 171 casos por 100.000 habitantes). Algunas comunidades han impuesto los pasaportes COVID. pero eso es un caos jurídico, ante la falta de directrices comunes.

En cuanto a las empresas, los fabricantes de vacunas han iniciado una carrera para testar su vacuna ante la nueva cepa. De precisarse una nueva vacuna, se dice que estaría preparado en 100 días.

 

INTERNACIONALES

 

  • La Bolsa y el precio del petróleo se hunden, ante la nueva variante del coronavirus (FT, 26 nov 21)
  • La nueva variante «ómicron», «de preocupación», dice la OMS (FT, 26 nov, 21)
  • Los científicos alertan ante la nueva variante «ómicron» del coronavirus, con gran cantidad de mutaciones (The Guardian, 24 nov 21)
  • Con tres de cada 100 personas vacunadas en algunos países pobres, se considera que la situación mundial es un polvorín y un caldo de cultivo para nuevas variantes (El País, 28 nov 21)
  • Los países ricos podían haber evitado la crisis de la nueva variante, dicen los expertos (The Guardian, 26 nov 21)
  • La OMS alerta de que antes del 1 de marzo podrían morir en Europa 700.000 personas más por la COVID (ABC, 23 nov 21)
  • El fenómeno creciente de Atención Primaria «Primero Virtual» crece en USA. United Health, Humana, Aetna y muchas otras aseguradoras ya la han introducido (JAMA, 22 nov 21)
  • Tras el caso de Bélgica, nuevos casos con la nueva variante «ómicron» se han detectado en el Reino Unido, Alemania, Italia, Austria, República Checa y posiblemente Holanda y Dinamarca (The Guardian, 28 nov, 21)
  • Portugal impondrá un confinamiento tras la Navidad (El Mundo, 25 nov 21)
  • La EMA aprueba la vacuna COVID para niños entre 5 y 11 años (El Confidencial, 25 nov 21)
  • Aviones del ejército alemán trasladan a pacientes COVID para descongestionar las UCI (El País, 26 nov 21)
  • Merkel alerta de que la crisis es «dramática» y que las medidas actuales «no serán suficientes» (El País, 22 nov 21)
  • La Eurocámara exige a los países que donen más vacunas a COVAX (La Vanguardia, 25 nov 21)
  • El control del tabaco funciona lentamente a nivel global. En 2021 se estimó a nivel mundial 1.300 millones de fumadores, comparados con 1.320 en 2015. Solo una fracción de países adoptó el Marco de Control de la OMS (WHO Framework Convention on Tobacco Control, FCTC) (Lancet, 27 nov 21)
  • Se plantea un tratado internacional sobre pandemias en la próxima Asamblea Mundial de la OMS, que tendrá lugar entre el 29 nov y el 1 dic, 21. Se estima que los actuales mecanismos no son suficientes para controlar la pandemia. Se quiere un acuerdo marco, como el del tabaco (Lancet, 27 nov 21)
  • La vacunación de niños, necesaria. En USA cuando empezó la pandemia en 2020, los niños infectados eran el 3% de los casos, ahora están en el 25% (Science, 18 nov 21)
  • Luz verde de la Eurocámara a la Estrategia farmacéutica para Europa (diariofarma, 24 nov 21)

NACIONALES

 

  • La nueva variante de la COVID pone en jaque la recuperación económica (CincoDías, 27 nov 21)
  • La nueva variante asusta a la Bolsa española, que cae un 5% y pierde 28.000 millones (CincoDías, Expansión 27 nov 21)
  • En España la COVID crece rápidamente y alcanza los 171 casos por 100.000 habitantes (La Razón, 26 nov 21)
  • Tres indicadores anticipan una explosión de contagios en España (Rt o tasa de contagios, la incidencia de casos diagnosticados en los últimos 7 días, positividad de los test diagnósticos) (La Razón, 22 nov 21)
  • Sanidad reta a las comunidades a vacunar con dosis de refuerzo antes de Navidad a 16 millones de personas, los mayores de 60 años (ABC, 24 nov 21)
  • Galicia, Aragón, Baleares, Murcia, Cataluña y Navarra ya cuentan con el aval judicial para imponer el pasaporte COVID (eldiario.es, 26 nov 21)
  • Caos jurídico con los pasaportes COVID ante la falta de directrices comunes (El Mundo, 23 nov 21)
  • Los no vacunados contra la COVID tienen en España un riesgo de muerte 25 veces mayor (La Razón 24 nov 21)
  • La vacunación se anima en España, tras el aumento de la incidencia y la posible imposición del pasaporte COVID (El País, 25 nov 21)
  • Las comunidades presionan a Sánchez para que en la próxima conferencia de Presidente (Enero, La Palma) se aborde el fondo covid, que rechaza el gobierno (El Mundo, 26 nov 21)
  • Sanidad aprobará el 2 de diciembre la Estrategia de Salud Mental (ConSalud, 26 nov 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Los fabricantes de vacunas inician una carrera para testar su vacuna frente a la nueva variante (FT, 26 nov 21)
  • La vacuna contra la nueva variante «ómicron» estará lista en 100 días (ABC, 26 nov 21)
  • Un jurado americano dictamina que las cadenas de farmacias CVS, Walgreens y Walmart activaron la grave crisis de los opioides (NYT, 23 nov 21)
  • Novavax espera ser aprobada como cuarta vacuna en el Reino Unido (The Guardian, 24 nov 21)
  • Merck reconoce que su antiviral contra la COVID es menos eficaz de lo que primero pensó (FT, 26 nov 21)
  • Auge de la sanidad privada, record de pólizas (El Debate, 24 nov 21)
  • La pandemia precipita una carrera de seguros médicos «low cost» con pólizas de hasta 8 euros para jóvenes (infolibre, 22 nov 21)
  • La suiza Vifor compra la balear Sanifit en la mayor operación de una «biotec» española (CincoDías, 22 nov 21)
  • KKR quiere sortear la subasta del IVI y adquirir la compañía por 1.800 millones (El Periódico de España, 23 nov 21)
  • Almirall quiere ser el nuevo líder europeo en dermatología médica (Expansión, 27 nov 21)
  • Fresenius crece en Latinoamérica con la compra de dos centros en Colombia (PlantaDoce, 22 nov 21)

 

Etiquetas: Almirall, Fresenius, IVI, KKR, Merck, ómicron, OMS
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/Imagen-28-11-21-a-las-20.56-scaled.jpg 1800 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-28 21:18:232021-11-30 17:46:317 días en sanidad (22-28 noviembre, 2021)
Quizás te interese
7 días en sanidad (28 junio- 4 julio, 21)
7 días en sanidad (27 septiembre-3 octubre 21)
7 días en sanidad (4-10 octubre, 2021)
7 días en sanidad (10-16 octubre, 2022)
7 días en sanidad (8-14 agosto, 2022)
7 días en sanidad (27 diciembre 2021-2 enero 2022)
7 días en sanidad (18-24 julio, 2022)
7 días en sanidad (18-24 abril, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)20/03/2023 - 07:10

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para […]

  • 7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)13/03/2023 - 06:33

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro […]

  • 7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)05/03/2023 - 19:10

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Una visita al Command Center del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) «Virtual-first» Primary Care
Desplazarse hacia arriba
  • Español