• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (21-27 noviembre, 2022)

27/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, lo más destacable es que la FDA aprueba un medicamento que podría retrasar la aparición de la diabetes tipo 1, la devastadora enfermedad que suele aparecer en adolescentes. También el estudio preclínico que parece prefigurar una vacuna universal contra la gripe. Igualmente, el minirobot diseñado por Apple capaz de llevar medicamentos al cerebro, ese órgano hasta ahora prácticamente inaccesible a los fármacos.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la cumbre COP27 es considerada en un artículo de The Lancet un «fracaso colectivo», ante la falta de acuerdo sobre el menor uso de los combustibles fósiles. Hay que hacer notar también la carrera para la producción de vacunas en varios países de África.

En cuanto a política sanitaria internacional, la mortalidad por la covid sigue alta y es muy preocupante en algunos países, fundamentalmente Japón, Brasil, India, China, Federación Rusa, Corea del Sur y España. La política covid-cero está generando problemas y descontentos en una país dónde las manifestaciones públicas están tan controladas como en China. La huelga de las enfermeras en el Reino Unido es un acontecimiento histórico en aquel país, que sin duda tendrá consecuencias.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la mortalidad por covid sigue alta en España (260 casos en la última semana). En este momento España tiene 0,6 muertes por 100.000 habitantes, una mortalidad alta, pero menor que otros países europeos, tales como Francia, Grecia, Dinamarca, Noruega, Croacia, Estonia y Luxemburgo, de acuerdo con datos de la OMS. Se publican por parte del Ministerio de Sanidad las listas de espera a 30 de junio. Un auténtico problema nacional y una deslegitimación grave del sistema público, que algunos minimizan. Continúa en Madrid la huelga de médicos de Atención Primaria, mientras el conflicto amenaza con extenderse a otras comunidades autónomas. La subida de la factura de la electricidad amenaza la rentabilidad de los hospitales privados, según ASPE.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Amazon realiza una nueva incursión en sanidad, esta vez con la plataforma «Amazon Clinic», un servicio de telemedicina que se extenderá a 32 estados americanos y ofrece atención virtual para 20 condiciones clínicas. En el plano nacional, novedades en HM Hospitales, con el nuevo hospital de Rivas; en Recoletas, que se extiende a Salamanca; y, en Sanitas, que se propone crear su propio laboratorio de análisis clínicos.

Biomedicina

  • Posibles avances ante la tuberculosis resistente (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02161-4/fulltext)
  • La FDA aprueba el primer medicamento que puede retrasar la diabetes tipo 1, que habitualmente aparece en adolescentes. El nuevo fármaco será producido por Provention Bio, en colaboración con Sanofi y estará disponible a finales de año (https://www.nytimes.com/2022/11/18/health/fda-type-1-diabetes-delay.html)
  • Tecnología mRNA para hacer posible una vacuna universal contra la gripe. El estudio preclínico, publicado en Science, utiliza una vacuna con 20 antígenos (https://www.diariomedico.com/medicina/inmunologia/tecnologia-arn-para-hacer-posible-una-vacuna-universal-contra-la-gripe.html)
  • Un equipo de Apple desarrolla un mini-robot para poder hacer llegar medicamentos al cerebro. Se empiezan los ensayos para tratar un tipo de tumor cerebral y una alteración neurológica infantil rara, pero podría ser útil en enfermedades más frecuentes: Parkinson, Huntington, Alzheimer y accidentes cerebro vasculares (https://www.ft.com/content/b0efda4e-acb2-4118-b7a9-1d6943a04a65?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)

Salud Global

  • La cumbre COP27: un «fracaso colectivo», por la falta de acuerdo en combustibles fósiles, artículo en The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02407-2/fulltext)
  • La cirrosis hepática crece, el alcohol causa el 50% de los casos (https://www.consalud.es/pacientes/cirrosis-hepatica-crece-alcohol-causante_123049_102.html)
  • La carrera frenética para producir vacunas a gran escala en África. Marruecos, Ruanda, Senegal, Sudáfrica y Kenia han puesto en marcha proyectos con el apoyo de la Unión Africana y Gavi (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-11-22/la-carrera-frenetica-para-producir-vacunas-a-gran-escala-en-africa.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Fauci ve en USA una amenaza reducida de covid este invierno (https://www.nytimes.com/2022/11/22/us/politics/fauci-covid-winter-surge.html)
    • Muertos por covid en los últimos siete días: Japón (813), Brasil (577), India (482), China (418), Federación Rusa (403), Corea del Sur (353), España (284), Reino Unido (205) (https://covid19.who.int/table)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • Los confinamientos en China alcanzan cifras récord, mientras la incidencia de covid sube (https://www.ft.com/content/f724e3ad-8cae-4f00-8ad2-aa8a5c035fe9)
    • No hay forma de abandonar la política covid-cero (https://www.ft.com/content/929b69b4-7826-429d-9e1f-f178845fac8b)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Las enfermeras, cuyo salario ha bajado el 20% desde 2019, en huelga por primera vez el 15 y el 20 de diciembre. La huelga apoyada por el Royal College of Nursing (RCN) (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/25/nurses-across-uk-to-strike-for-first-time-on-15-and-20-december)
    • El servicio de ambulancias en Inglaterra, en crisis total. Una de cada cuatro llamadas al 999, sin respuesta (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/23/ambulance-service-in-meltdown-as-one-in-four-999-calls-missed-in-october)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Los profesionales de la biología, enfrentados a la posición del gobierno, que pretende una bajada de tarifas (https://www.lemonde.fr/idees/article/2022/11/24/sante-les-professionnels-de-la-biologie-medicale-sont-en-etat-de-sideration-face-a-la-position-du-gouvernement_6151422_3232.html)
  • Unión Europea
    • La EMA pone en marcha el proyecto DARWIN, la gran central de datos sanitarios (https://diariofarma.com/2022/11/23/la-ema-selecciona-los-tres-primeros-socios-de-darwin)
  • Salud mental
    • Recesión mundial en salud mental. Muchos países en lucha frente al ascenso de problemas como la ansiedad y la depresión (https://www.ft.com/content/d5dc1d64-1f7b-4776-89fa-cad55e4f87d2)
  • Otros temas
    • Frente a la resistencia a los antibióticos, se impone la investigación y producción pública de antibióticos, tribuna en Le Monde (https://lemonde.fr/idees/article/2022/11/21/contre-la-resistance-aux-antibiotiques-la-recherche-et-la-production-publiques-de-medicaments-s-imposent_6150833_3232.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada se mantiene en 181 puntos, todavía 3.779 pacientes ingresados por covid, de los cuales 216 en camas de UCI. 260 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-nuevos-casos-muertes-ia_123277_102.html)
    • Se disparan en Madrid los ingresados por covid en las UCIs (https://www.larazon.es/madrid/20221124/suzhiaf7lvhalcwmqu7ui7ixnq.html)
    • La cuarta dosis se estanca, menos de la mitad de los mayores de 60 la ha recibido (https://elpais.com/sociedad/2022-11-26/la-cuarta-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-se-estanca-menos-de-la-mitad-de-los-mayores-de-60-la-ha-recibido.html)
  • Bronquiolitis
    • La explosión de casos de bronquiolitis llena las UCIs pediátricas (https://elpais.com/sociedad/2022-11-22/la-explosion-de-casos-de-bronquiolitis-en-bebes-llena-las-uci-pediatricas-y-fuerza-a-los-hospitales-a-preparar-planes-de-contingencia.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Médicos de familia, psiquiatras, radiólogos, anestesistas, las especialidades más deficitarias (https://www.epe.es/es/sanidad/20221124/especialidades-falta-medicos-extracomunitarios-78996614)
    • El Govern catalán estabilizará a sanitarios en Cataluña (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/-el-govern-estabilizara-a-40-000-trabajadores-de-la-sanidad-catalana–4067)
  • Listas de espera
    • Se publican los nuevos datos de lista de espera a 30 de junio, 22 (https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/docs/LISTAS_PUBLICACION_jun2022.pdf)
    • Nuevo récord de pacientes en lista de espera para operarse en España (https://www.larazon.es/sociedad/20221125/zha4fip3u5gavl64xykvs2ri4e.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Huelga indefinida en Atención Primaria: más de 4.000 médicos de familia y 700 pediatras (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/profesion/mas-de-4000-medicos-de-familia-y-700-pediatras-comienzan-este-lunes-una-huelga-indefinida-en-madrid.html)
    • Atención Primaria en Madrid: hasta 12 días para ver a un médico y 13 a una enfermeras en 2021 (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-21/radiografia-del-caos-de-la-atencion-primaria-de-madrid-hasta-12-dias-para-ver-al-medico-y-13-para-la-enfermera-en-2021.html)
    • La Inspección de Trabajo pide al gobierno de Ayuso que reduzca la sobrecarga de los médicos de Atención Primaria (https://www.eldiario.es/madrid/trabajo-pide-escrito-gobierno-ayuso-reduzca-sobrecarga-trabajo-medicos-atencion-primaria_1_9745402.html)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Médicos de Cataluña anuncia un ciclo de movilizaciones (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/medicos-de-cataluna-anuncia-un-ciclo-de-movilizaciones.html)
    • Los médicos extremeños también irán a la huelga (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/politica/los-medicos-extremenos-tambien-iran-la-huelga-la-situacion-no-es-diferente-la-de-madrid.html)
    • Los médicos de Andalucía plantean la huelga en enero (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2022-11-25/el-contagio-sanitario-acecha-a-andalucia-los-medicos-de-primaria-plantean-huelga-en-enero_3529695/)
    • Los médicos pueden ir a la huelga en otras 7 comunidades (https://www.elespanol.com/espana/20221121/blancas-madrid-contagian-medicos-pueden-huelga-ccaa/719428502_0.html)
  • Sanidad pública
    • La AIRef propone 40 medidas al gobierno de Aragón para racionalizar el gasto farmacéutico (https://diariofarma.com/2022/11/22/la-airef-plantea-40-medidas-para-la-eficiencia-del-gasto-publico-en-la-farmacia-aragonesa)
  • Sanidad privada
    • El Gobierno descarta que MUFACE requiera más fondos por la inflación (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/el-gobierno-descarta-que-la-actual-inflacion-requiera-mas-gasto-para-muface-2824)
    • La factura de la luz sube en los hospitales privados y el sector pide ayuda a las aseguradoras (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221125/factura-hospitales-privados-sube-sector-auxilio-aseguradoras/720928179_0.html)
    • Los hospitales privados perderán el 9% de su beneficio por el precio de la electricidad (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12055064/11/22/Los-hospitales-privados-perderan-un-9-de-beneficio-por-el-precio-de-la-luz.html)
  • Otros temas
    • Medicamentos genéricos estancados, editorial de El País (https://elpais.com/opinion/2022-11-23/genericos-estancados.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Amazon hace un nuevo intento en sanidad. Las ofertas de la grandes plataformas tecnológicas se diversifican: Apple, trata de monitorizar a través del iPhone; Microsoft, ofrece servicios informáticos a compañías; Alphabet (Google), confía en los wearables. Amazon lanza la oferta más ambiciosa, con «Amazon Clinic», un servicio on line que operará en 32 estados americanos y que ofrece atención virtual para 20 condiciones clínicas, desde el acné a las alergias (https://www.economist.com/business/2022/11/20/amazon-makes-a-new-push-into-health-care)
    • La big pharma apunta hacia los 50.000 millones de dólares en medicamentos frente a la obesidad, una enfermedad que afecta a 650 millones de personas en el mundo, a medida que la demanda crece. Lilly presentará un medicamento para autorización (https://www.ft.com/content/f28e8ca1-87a7-4c14-8b05-0ead0e831c0f)
  • Noticias nacionales
    • Werfen se refuerza en USA con la compra de Immucor por 2.000 millones (https://www.lavanguardia.com/economia/20221104/8593491/werfen-compra-estadounidense-immucor-cerca-2-000-millones.html)
    • Recoletas entra en Salamanca con la adquisición de dos centros clínicos (https://www.plantadoce.com/empresa/recoletas-entra-en-salamanca-con-la-adquisicion-de-dos-centros-clinicos.html)
    • HM Hospitales abre HM Rivas, tras una inversión de 38 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-rivas-abre-sus-puertas-tras-una-inversion-de-38-millones-de-euros.html)
    • Asisa impulsa su negocio de salud auditiva con dos nuevos centros en Cádiz y en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/asisa-impulsa-su-negocio-de-salud-auditiva-con-nuevos-centros-en-cadiz-y-madrid.html)
    • Sanitas va a crear su propio laboratorio de análisis clínicos (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/08/companias/1667903133_406431.html)
    • Sanofi invertirá 15 millones de euros para mejorar su centro industrial en España (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/sanofi-invertira-15-millones-de-euros-para-modernizar-su-centro-industrial-en-espana.html)
    • Layetana y PineBridge PE proyectan cinco nuevos complejos de senior living en España (https://www.ejeprime.com/residencial/layetana-y-pinebrige-be-proyectan-cinco-nuevos-complejos-de-senior-living-en-espana.html)
    • Corus crece en España, con la adquisición de dos centros en Sevilla y Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/corus-crece-en-espana-con-la-adquisicion-de-dos-laboratorios-en-sevilla-y-madrid.html)

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/Esp-Imagen-27-11-22-a-las-17.04-scaled.jpg 1842 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-27 19:34:022022-12-24 10:08:597 días en sanidad (21-27 noviembre, 2022)

7 días de sanidad (29 agosto-4 septiembre, 2022)

05/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el gran impacto del estudio de los científicos de la Universidad de Oviedo, que han estudiado los genes de una especie de medusa, que incorpora en su ciclo vital elementos de rejuvenecimiento.

Por lo que se refiere a la Salud Global, retroceso histórico de la esperanza de vida en Estados Unidos, que paso a 76 años en 2021, frente a los 79 de 2019. La covid, principal responsable, aunque no el único. Es de suponer que un fenómeno similar lo contemplaremos en Europa y en España.

En cuanto a política sanitaria internacional, tanto la FDA como la EMA aprueba los boosters de la vacuna de covid, a pesar de algunos interrogantes que han sido señaladas por la revista Science. En el Reino Unido, las largas listas de espera en el sector público, están produciendo un auge de los sistemas de pago directo en sanidad.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los dos temas más relevantes son la aprobación del proyecto de Ley que crea la Agencia Española de Salud Pública, sometida a audiencia e información pública; y el proyecto de Ley del Aborto, que tiene elementos muy polémicos, como el aborto en mujeres de 16-18 años sin información o consentimiento paterno; la objeción de conciencia para los médicos (sobre cuya regulación se ha pronunciado negativamente la OMC); la obligatoriedad de realizar esta práctica en los centros públicos; y la dispensación de la píldora del día después. Sorprendentes declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que achaca la escasez de médicos a la falta de Facultades de Medicina, contra la que venía siendo la opinión de la Confederación Estatal de Estudiantes de Medicina y la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina, con el amparo del Foro de la Profesión Médica. Y al hecho de que solo Corea del Sur supera a España en el ratio de Facultades de Medicina por millón de habitantes.

En el ámbito de las empresas, la salud a el salto en el metaverso con un negocio de 5.060 millones de dólares, aunque habrá que estar muy atentos a qué llamamos metatarso. HIPRA inicia un ensayo para estudiar su vacuna covid como cuarta dosis.

Biomedicina

  • Los genes de una medusa muestran claves del rejuvenecimiento. Importante estudio de unos científicos de la Universidad de Oviedo, citado por The Economist. Estas medusas no son inmortales, también mueren, pero su ciclo vital tiene elementos de rejuvenecimiento (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/08/31/the-genes-of-a-jellyfish-show-how-to-live-forever

Salud Global

  • Los golpes de calor matan a más americanos que los huracanes, tornados e inundaciones (https://www.economist.com/united-states/2022/09/01/heatwaves-kill-more-americans-than-hurricanes-tornadoes-and-floods)
  • Nuevo centro para las terapias frente a las pandemias en Australia. Se constata la mayor dificultad de avanzar en los tratamientos que en las vacunas. Mientras se han autorizado 21 vacunas covid, los tratamientos se han desarrollado más lentamente. El centro se hace tras una donación de 147 millones de libras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01665-8/fulltext)
  • La esperanza de vida en Estados Unidos: un retroceso histórico. En 2021, la esperanza de vida: 76 años; mientras en 2019 era de 79 años. La covid, principal causa, aunque también muertes por accidentes y sobredosis (https://www.nytimes.com/2022/08/31/health/life-expectancy-covid-pandemic.html)
  • El retroceso de la esperanza de vida en Estados Unidos es especialmente acusado entre las comunidades indígenas (https://www.nytimes.com/2022/08/31/health/life-expectancy-covid-native-americans-alaskans.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Más de 50.000 casos de viruela del mono registrados en el mundo, según la OMS (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/08/31/plus-de-50-000-cas-de-variole-du-singe-enregistres-dans-le-monde-selon-l-oms_6139716_1651302.html)
    • La OMS cree que se puede eliminar la viruela del mono en Europa, según dice el Director General de la oficina de la OMS para Europa (https://www.abc.es/sociedad/cree-puede-eliminar-viruela-mono-europa-tras-20220830112651-nt.html)
  • COVID 19
    • El paxlovid disminuye las muertes entre los pacientes mayores con covid, según desvela un estudio israelí (https://www.nytimes.com/2022/08/30/health/paxlovid-efficacy-seniors.html)
    • Llegan los boosters para el ómicron, a pesar de muchos interrogantes, según la revista Science, ya que de las variantes BA.4/BA.5 no hay ensayos en humanos, solo en animales (https://www.science.org/content/article/omicron-booster-shots-are-coming-lots-questions)
    • Estados Unidos aprueba la vacuna frente al ómicron de Moderna y Pfizer-BioNTech (https://www.ft.com/content/41937336-48b0-4a9a-bb20-6a91e6e91d0b)
    • La Agencia Europea de Medicamentos recomienda la aprobación de los boosters frente al ómicron, también de Moderna y Pfizer-BioNTech (https://www.ft.com/content/73bd5c96-3576-4030-99a7-5ebe9865abb4)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Problemas para las pacientes embarazadas en cáncer de mama y otros cánceres en Estados Unidos, según el NEJM. El 4% de los cánceres de mama en mujeres de menos de 45 años se diagnostican en mujeres embarazadas (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2209249)
    • La decisión Roe v Wade hace que los proveedores de píldoras abortivas quieran facilitar el acceso (https://www.nytimes.com/2022/09/03/health/abortion-pill-access-roe-v-wade.html)
  • Otros temas
    • Las listas de espera en el británico NHS activan los servicios de pago directo en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/81058c84-9b79-4e4d-927a-a85417b665de)
    • Italia recluta a 497 médicos cubanos ante la escasez de profesionales sanitarios. El acuerdo es entre la región de Calabria y el gobierno cubano (https://www.eldiario.es/internacional/italia-recluta-500-medicos-cubanos-escasez-profesionales-sanitarios-sur-pais_1_9268242.html)
    • El boom de la telemedicina está abriendo acceso al tratamiento por enfermedad mental (https://www.economist.com/united-states/2022/08/29/booming-telehealth-medicine-is-opening-access-to-treatment-for-mental-health)
    • La ciberseguridad, cada vez preocupa más en sanidad. Según un informe federal, en Estados Unidos en 2021 se robaron 40.099.751 historias clínicas (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2205144)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España suma 6.459 casos de viruela del mono con el 3,4% de hospitalizaciones (https://www.lavanguardia.com/vida/20220826/8486041/espana-suma-6-459-casos-viruela-mono-3-4-hospitalizaciones.html)
    • Los expertos apuestan por los cribados masivos, para maximizar la detección de casos de viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/08/31/630e463ffc6c83c37f8b45dc.html
  • COVID
    • Septiembre comienza con la cifra más baja de ingresos por covid (3.023 hospitalizados), respecto a los 10.249 de principios de julio (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/02/63120ff7fdddffc65f8b4581.html)
    • Las ucis se encuentran en mínimos de pacientes ingresados por covid durante la pandemia: 210 en toda España (https://www.lavanguardia.com/vida/20220903/8500016/ucis-encuentran-minimos-toda-pandemia-210-pacientes-covid-espana.html)
    • El Ministerio de Sanidad inoculará la cuarta dosis de la vacuna covid a los vulnerables a finales de septiembre (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220903/sanidad-inoculara-cuarta-covid-vulnerables-finales-septiembre/700430020_0.html)
  • Agencia Española de Salud Pública
    • Sale a audiencia e información pública el texto del proyecto de Ley de la Agencia Española de Salud Pública, el plazo es hasta el 9 de septiembre (https://www.sanidad.gob.es/normativa/audiencia/home.htm)
    • Sale el texto del proyecto de ley (https://www.sanidad.gob.es/normativa/audiencia/docs/Anteproyecto_Agencia_Estatal_de_Salud_Publica.pdf)
    • La sanidad privada quiere entrar en la nueva Agencia de Salud Pública (https://www.epe.es/es/sanidad/20220830/sanidad-privada-agencia-estatal-salud-publica-14377082)
  • Nueva Ley del Aborto
    • Inicia su tramitación la nueva ley del Aborto: el aborto de mujeres de 16-18 años sin necesidad de información o consentimiento paterno; la objeción de conciencia para los médicos; la obligatoriedad de realizar esta práctica en todos los centros públicos; y, la dispensación de la píldora del día después, los temas más polémicos (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/ley-del-aborto-aprobado-el-anteproyecto-que-inicia-su-tramite-parlamentario.html)
    • Médicos contra las listas de objetores al aborto, proponen que se haga al revés, que se hagan listas de los dispuestos a colaborar con esa práctica. Declaraciones de Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/02/630f536b21efa0a92c8b45bf.html)
  • Otros temas
    • El exceso de mortalidad en España triplica en agosto la media europea, según el sistema de monitorización MOMO (https://theobjective.com/sociedad/2022-09-01/exceso-mortalidad-agosto/)
    • Sale la convocatoria del examen MIR: 11.171 plazas de formación sanitaria especializada y examen el 21 de enero (https://www.consalud.es/especial-mir/mir-2023-sanidad-fija-examen-21-enero-oferta-11171-plazas-fse_119704_102.html)
    • Declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid: no hay médicos porque faltan Facultades de Medicina (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/ayuso-no-hay-medicos-porque-faltan-facultades-de-medicina–2091)
    • España perderá 80.000 médicos por jubilación en la próxima década (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220828/espana-perdera-medicos-proximos-no-podra-reponer/698430453_0.html)
    • Extremadura apuesta por oposiciones cada dos años (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/extremadura/ope-cada-dos-anos-para-potenciar-la-estabilidad-laboral-en-el-ses-7346)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • BioNTech asegura que su vacuna es original y se defenderá enérgicamente (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/08/30/630db413e5fdea7e428b4623.html)
    • Takeda entra en el mercado global de las vacunas, tras la aprobación de la del dengue (https://www.ft.com/content/e3bf8740-e239-4839-9dc5-0d01b49a67d5)
    • La salud da el salto en el metaverso con un negocio de 5.060 millones de dólares. Se espera que este subsector alcance 71.970 millones en 2030, con una tasa de crecimiento medio anual de 34,8% (https://www.plantadoce.com/entorno/la-salud-da-el-salto-en-el-metaverso-con-un-negocio-de-5060-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • HIPRA inicia un ensayo para estudiar su vacuna covid como cuarta dosis (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/09/02/63104d2e468aeb6d788b457b.html)
    • Los laboratorios dentales Corus compran la escandinava Nordentic, detrás tienen el apoyo del fondo Careventures (https://www.lavanguardia.com/economia/20220830/8491012/corus-integra-nordentic-llegara-180-millones.html)
    • Dorsia (grupo especializado en cirugía plástica y estética, salud sexual, psicología y psiquiatría) acelera tras su venta a Peninsula Capital, esperando acabar el año con una facturación de 165 millones y veinte centros (https://www.plantadoce.com/empresa/dorsia-acelera-tras-su-venta-para-crecer-un-18-en-2022.html)

 

 

https://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/esp-Imagen-4-9-22-a-las-16.21-scaled.jpg 1837 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-05 07:10:442022-09-05 07:10:447 días de sanidad (29 agosto-4 septiembre, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 junio, 2025)30/06/2025 - 06:58

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Cada vez hay más casos de comienzo precoz de la diabetes tipo 2, antes de los 40 años.  Salud global: La vacunación infantil se estanca en una veintena de países ricos y resurgen graves enfermedades. Política sanitaria internacional: El enfoque de RFK, […]

  • 7 días en sanidad (16-22 junio, 2025)23/06/2025 - 07:06

      Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Personas con diabetes severa son curadas en ensayos con nuevos medicamentos. Salud global: Más de 13 millones de personas en África pueden contraer malaria, debido a los cortes de ayudas americanas. Política sanitaria internacional: El Parlamento británico aprueba para Inglaterra y […]

  • 7 días en sanidad (9-15 junio, 2025)16/06/2025 - 07:27

    Sumario Las noticias de mayor impacto en sanidad de la semana fueron: Biomedicina: Mary-Claire King, descubridora del gen del cáncer de mama, premio Princesa de Asturias de Ciencia. Salud global: La demencia es mortal. La ONU debería tomarse este tema con más seriedad. Política sanitaria internacional: Una crisis de la investigación en USA con tendría […]

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Tags

Afganistán (11) Almirall (18) Amazon (11) ASISA (13) ASPE (13) AstraZeneca (27) Atrys (15) Bayer (13) Biden (23) BioNTech (28) China (30) DKV (12) ECDC (15) EMA (17) Esteve (11) FDA (24) Grifols (41) GSK (16) HIPRA (33) HM hospitales (13) hospitales (12) J&J (11) KKR (11) Lilly (22) listas de espera (13) Merck (15) Moderna (32) MUFACE (25) NHS (19) Novartis (22) Novavax (11) Novo Nordisk (13) OMS (50) Pfizer (50) Quirón (11) Quirónsalud (15) Ribera (21) Roche (20) Rovi (21) Sanitas (28) SANOFI (14) sistema sanitario (10) Viamed (12) viruela del mono (15) Vithas (21)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español