• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Tendencias en salud 2022

08/01/2022/en Notas /por ignacioriesgo

 

Ver PDF documento Deloitte:

2022 Global Health Outlook, Deloitte

Ver PDF: La clave para los desafío de 2022 que la COVID potencia – Project Syndicate

La clave para los desafíos de 2022 que la COVID potencia by Ngaire Woods – Project Syndicate

Ver PDF predicciones FORBES (Anita Gupta):

The Future Of Health Three Healthcare Trends For 2022

Ver PDF documento Capgemini:

Top-Trends-in-Healthcare-2022

 

Como cada año, al principio del mismo, se genera una amplia literatura con previsiones para la salud y los sistemas sanitarios para ese año.

Vamos a analizar con todas rapidez solo unos cuantos de estos documentos:

  • 2022 Global Health Outlook, de Deloitte
  • Three Healthcare Trends for 2022, de Anita Gupta, publicado en la revista Forbes
  • Top Trends in Healthcare 2022, Capgemini
  • La clave para los desafíos de 2022 que la COVID potencia, publicado en la revista Project Syndicate

2022 Global Health Outlook, de Deloitte

En este informe se presentan una serie de fuerzas que están afectando de forma decisiva al futuro de la salud y los sistemas sanitarios:

  • Una pandemia global de proporciones históricas
  • Avances exponenciales en las ciencias médicas
  • Explosión de las tecnologías digitales
  • Acceso a datos y analítica de datos
  • Pacientes informados y activos
  • Un movimiento de la atención a la enfermedad a poner el centro en la salud y el bienestar

Desde este punto de vista, el informe de Deloitte, presenta seis grandes temas que estarán muy presentes en el 2022:

  • Equidad en salud
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Salud mental y bienestar
  • Transformación digital e impacto en los modelos de prestación
  • El futuro de la ciencia médica
  • La salud pública, reimaginada

Equidad en salud

El problema fundamental es que la pobreza extrema creció globalmente en 2020 por primera vez en casi 20 años.

Esto plantea nuevos retos a los sistemas sanitarios.

Responsabilidad Social Corporativa (ESG)

Los principales retos son los de avanzar hacia un sistema sanitario con cero emisiones de CO2, el cambio climático y su impacto en la infraestructura de los sistemas sanitarios y el cambio climático y su impacto en la salud.

Salud Mental y Bienestar

La pandemia, el cambio climático y las crisis políticas han exacerbado los problemas mentales.

Transformación digital e impacto en los modelos de prestación

Esto obligará a invertir en infraestructuras 5G; mover los contact centers a la nube; crear un sistema de prestación sin barreras; reforzar la interoperabilidad y conectividad: y ensanchar el concepto de partenariado.

El futuro de la ciencia médica

Las innovaciones transformacionales son:

  • Medicina digital
  • Nanomedicina
  • Genómica
  • Inteligencia artificial y big data
  • Microbiométrica/metabolómica

La salud pública, reimaginada

Una salud pública que impacte en los determinantes sociales de la salud

Three Healthcare Trends for 2022, de Anita Gupta, publicado en la revista Forbes

Las tres tendencias identificadas por Anita Gupta para la sanidad en 2022 son:

  • RSC concentrada en innovación
  • Analítica de datos para acelerar la innovación en biotecnología
  • Soluciones de telemedicina orientadas al consumidor

Top Trends in Healthcare 2022, Capgemini

 

Los diez temas y la matriz de prioridad se representan en el siguiente cuadro:

La clave para los desafíos de 2022 que la COVID potencia, N. Woods, Project Syndicate

Con una perspectiva distinta, la revista Project Syndicate analiza los retos de la COVID-19 para el 2022.

  • Ha cambiado la relación de las personas con el trabajo

En Estados Unidos en 2021 renunciaron a sus empleos más de 4 millones de trabajadores por mes. Algo similar ocurre en China.

  • Cortar la tendencia creciente global al autoritarismo

Según Freedom House, la pandemia ha debilitado los mecanismos de control y contrapeso del poder en al menos 80 países.

  • Tercer desafío: que haya otra pandemia

Hay otras amenazas derivadas de enfermedades infecciosas.

  • La COVID 19 está cambiando las reglas por las que se regirá la economía en 2022

Hay un aumento del nacionalismo económico.

This post is also available in: Inglés

Etiquetas: tendencias sanidad 2022
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/01/Captura-de-pantalla-2022-01-08-a-las-17.51.43-1.png 802 1444 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-01-08 19:28:372022-01-08 19:59:54Tendencias en salud 2022

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)20/03/2023 - 07:10

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para […]

  • 7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)13/03/2023 - 06:33

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro […]

  • 7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)05/03/2023 - 19:10

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

This post is also available in: Inglés

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Análisis del Sistema de Cuentas de Salud 2019 7 días en sanidad (3-9 enero, 2022)
Desplazarse hacia arriba
  • Español
  • English