• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)

30/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un rol relevante en ciertos trastornos a las células gliales.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la OMS pide 2.500 millones de dólares para hacer frente a emergencias sanitarias, particularmente en Yemen, Afganistán, Siria y Etiopía.

En cuanto a política sanitaria internacional, empieza a crearse un consenso tres años después del inicio de la pandemia de que, aunque no superada totalmente, ya no es la emergencia que fue. Continúan los problemas en China con la covid. La crisis en el NHS es la mayor desde hace muchos años. Básicamente, hay dos posturas: la que parece que sostiene el gobierno conservador actual de que el sistema es insostenible sin copagos y cambios muy profundos; o la representada por The Lancet, que dice que el sistema es perfectamente viable, si se le dota de más recursos.  Lo que es claro es que el Reino Unido está por debajo de otros países europeos en muchos recursos (camas hospitalarias, etc.). Dos buenas noticias en materia de política sanitaria son protagonizadas por países que no suelen estar en la vanguardia en estos temas: la prohibición de fumar en México y la ley de salud mental en Nigeria. Las tensiones entre los gobiernos y las empresas farmacéuticas por el precio de los medicamentos van en aumento y esta vez no solo son en Europa, sino también en Estados Unidos (el mayor mercado farmacéutico).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue bajando, aunque la mortalidad sigue siendo alta (por encima de 250 muertos a la semana). Continúa el conflicto médico en la sanidad pública, principalmente en Atención Primaria. Mientras hay comunidades que han llegado a acuerdos (Andalucía, Navarra, Aragón, Extremadura), en otras (Madrid, Cataluña) no parece que haya visos de acuerdo, lo que da que pensar y habrá que sacar conclusiones sobre distintos comportamientos de las Administraciones y de los líderes médicos. Conflicto también entre los médicos de la sanidad privada y las aseguradoras sanitarias. Parece que la Ley de Equidad va adelante, tras el acuerdo de Darias con Podemos. Interesante acuerdo en Madrid para que los especialistas de los hospitales puedan dar también bajas. Aragón propone que el tema de la sanidad se trate en la Conferencia de Presidentes, lo que parece razonable, dada la gravedad de los problemas, aunque el documento de dicha comunidad no contiene grandes elementos innovadores. Tras el más que discutible éxito de las operaciones en Alzira y Torrevieja, parece que el gobierno valenciano quiere rescatar también Denia. A estas alturas debería exigirse una justificación más profunda y articulada de las decisiones políticas.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar la la gran actividad de las empresas de private equity a nivel mundial en el campo de la sanidad, según ha puesto de manifiesto el informe de Bain. En España, Ribera Salud abandona Extremadura. Se confirman importantes inversiones en nuestro país de Bayer y Novartis.

Biomedicina

  • Entre las 7 tecnologías con mayor impacto en 2023, según Nature, al menos tres de ellas relacionadas directamente con la biomedicina: la secuenciación de proteínas de molécula única, el CRISPR, y los metabolómicos de célula única (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00178-y)
  • Las neuronas no son las únicas células que pueden «pensar», las células gliales (microglía, oligodendrocitos y astrocitos) también están en relación con múltiples trastornos (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/01/23/neurons-are-not-the-only-brain-cells-that-think)
  • El NHS empieza a tratar la apnea del sueño con un innovador dispositivo implantable en el tórax (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/28/nhs-begins-treating-sleep-apnoea-with-pioneering-chest-implant)
  • Un agente experimental retrasa el crecimiento del glioblastoma, los hallazgos se publican en el Science Translational Medicine (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/un-agente-experimental-retrasa-el-crecimiento-del-glioblastoma.html)

Salud Global

  • Se desarrolla una vacuna contra la enfermedad de Marburg, rara enfermedad que afecta a Europa, con alta mortalidad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00169-1/fulltext?rss=yes)
  • La OMS pide 2.500 millones dólares, para hacer frente a la emergencia sanitaria, especialmente en Yemen, Afganistán, Siria y Etiopía (https://www.plantadoce.com/entorno/la-oms-pide-2500-millones-de-dolares-para-hacer-frente-a-emergencias-sanitarias.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • Tres años después, ¿estamos ante el final de la pandemia? Parece que la covid ya no es la emergencia que fue (https://elpais.com/sociedad/2023-01-28/tres-anos-despues-estamos-ante-el-final-de-la-pandemia.html)
    • La OMS valora si la covid 19 sigue siendo una “emergencia global” (https://www.epe.es/es/sanidad/20230124/oms-covid-19-sigue-siendo-emergencia-global-81867486)
    • Un estudio demuestra que la covid persistente deja a mucha gente sin trabajo (https://www.nytimes.com/2023/01/24/health/long-covid-work.html)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Nueva normativa disminuye las restricciones para donantes de sangre homosexuales y bisexuales (https://www.nytimes.com/2023/01/27/health/blood-donation-gay-bisexual.html)
  • China
    • La China rural se queda sin medicamentos para la covid (https://www.ft.com/content/af37022e-d8ea-48ef-8cdd-0f1ce99b6b65)
    • China arresta a manifestantes frente a la política covid cero (https://www.nytimes.com/2023/01/26/world/asia/china-protests-arrests.html)
    • La política de China en los precios de los medicamentos impide los beneficios de las biotecnológicas (https://www.ft.com/content/be0c2ec4-f0c3-411c-81d0-86d20058722c)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Editorial de The Lancet: El NHS, enfermo, pero tratable. Dice que el actual gobierno piensa que el actual NHS es insostenible sin copagos, lo que para The Lancet es un error (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00164-2/fulltext)
    • Soluciones innovadoras para reparar el NHS (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p187)
    • El Reino Unido tiene menos camas hospitalarias por población que cualquier país desarrollado (https://www.economist.com/britain/2023/01/26/britain-has-fewer-hospital-beds-than-almost-any-other-rich-country)
    • La falta de académicos clínicos amenaza el NHS (https://www.ft.com/content/b5b9fe7f-7169-4ae6-a97b-cd98fe346ffe)
    • 350.000 pacientes esperaron más de 12 horas en urgencias, antes de obtener una cama (The Guardian)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Francia: un sorprendente crecimiento de la obesidad. Entre 1997 y 2020 la proporción de obesos en Francia se elevó a un 17%, aunque por debajo de Estados Unidos (40%), México (33%) o el Reino Unido (26%) (https://www.economist.com/europe/2023/01/26/france-sees-a-surprising-surge-in-obesity)
  • México
    • El primer país que prohíbe fumar en público, incluyendo hoteles y playas. Los expertos en salud pública saludan la medida (https://www.bbc.com/news/world-latin-america-64279351)
  • Nigeria
    • Se aprueba una nueva Ley de Salud Mental, que ha sido muy bien recibida por los profesionales de la salud mental (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00165-4/fulltext)
  • Política farmacéutica
    • Un dilema para los gobiernos, cómo pagar por medicamentos muy caros (https://www.nytimes.com/2023/01/24/health/gene-therapies-cost-zolgensma.html)
    • Se recrudece la guerra entre las compañías farmacéuticas y los gobiernos por el precio de los medicamentos (https://www.ft.com/content/f77cac8c-9c75-4c77-9d63-d3d5c1c3965b)
  • Unión Europea
    • Escasez de ciertos medicamentos: las primeras respuestas de la UE (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/24/penurie-de-medicaments-les-premieres-reponses-de-l-union-europeenne_6159056_3234.html)
    • El largo camino hacia la Unión Europea de la Salud (https://gacetamedica.com/politica/el-largo-camino-hacia-una-union-europea-de-la-salud/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia baja hasta 67,58 puntos (mayores de 60 años). Si se toma el conjunto de la población, la incidencia acumulada a 7 días es de 26.02 casos. 251 muertos desde la semana anterior. Todavía 2.341 pacientes ingresados por covid, de los cuales 177 en la UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/datos-covid-espana_125605_102.html)
    • Darias anuncia el fin de las mascarillas en el transporte público para el 8 de febrero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/26/63d26d4be4d4d831758b459a.html)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • No hay progresos en el conflicto médico en Madrid (https://www.epe.es/es/sanidad/20230124/sanidad-madrid-medicos-81846223)
    • Una marea de batas blancas inunda Barcelona en defensa de la sanidad pública (https://www.elperiodico.com/es/sanidad/20230125/marea-batas-blancas-medicos-cataluna-huelga-81942660)
    • Sigue la huelga médica en la sanidad catalana, sin acuerdo (https://elpais.com/espana/catalunya/2023-01-24/los-medicos-catalanes-confirman-la-huelga-para-este-miercoles-y-jueves-tras-no-llegar-a-un-acuerdo.html)
    • Desconvocada la huelga de Atención Primaria en Andalucía (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/andalucia/acuerdo-para-desconvocar-la-huelga-de-atencion-primaria-en-andalucia–9295)
    • Los médicos de Extremadura desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo (https://www.epe.es/es/sanidad/20230123/desconvocada-huelga-medicos-extremadura-acuerdo-81787900)
    • La reunión con Salud en Navarra, positiva para la desconvocatoria de la huelga (https://www.consalud.es/autonomias/navarra/reunion-con-gobierno-navarra-es-primer-avance-desconvacar-huelga-medicos_125589_102.html)
  • Marco normativo
    • Darias acuerda con Podemos el ir adelante con la Ley de Equidad (https://www.epe.es/es/politica/20230128/darias-podemos-ley-blinda-sanidad-publica-82091292)
  • Sanidad pública
    • Las listas de espera quirúrgica, a la baja en 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-sanidad-publica-inicia-2023-con-tendencia-a-la-baja-en-listas-de-espera-2624)
    • Aragón quiere elevar el debate sobre la sanidad pública a la Conferencia de Presidentes (https://gacetamedica.com/politica/aragon-plantea-elevar-el-debate-sobre-el-sns-a-la-conferencia-de-presidentes-y-el-interterritorial/)
    • Madrid permitirá dar bajas a los facultativos de atención hospitalaria (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/madrid-sistema-permitira-tramitar-bajas-medicas-facultativos-hospitalaria_125539_102.html)
    • Las máquinas oncológicas que donó Amancio Ortega no funcionarán hasta 2026 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12126197/01/23/Las-maquinas-oncologicas-que-dono-Ortega-no-funcionaran-hasta-2026.html)
    • El gobierno valenciano inicia el rescate de Denia, a pesar de los malos resultados en Alzira y Torrevieja (https://www.vozpopuli.com/espana/comunidad-valenciana/gobierno-puig-inicia-rescate-hospital-denia-fiasco-alzira-torrevieja.html)
  • Salud mental
    • Los suicidios crecen en España desde 2018 y la pandemia lo ha agravado (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-01-26/los-suicidios-crecen-en-espana-desde-2018-y-la-pandemia-agravo-el-problema.html)
  • Conflicto médico en la Sanidad privada
    • Los médicos de la sanidad privada califican de histórica su manifestación en Sevilla (https://www.epe.es/es/sanidad/20230123/medicos-sanidad-privada-historica-protesta-dignificacion-profesion-sevilla-81774218)
  • Política farmacéutica
    • España multa a seis farmacéuticas por dejar de producir medicamentos esenciales (https://theobjective.com/sociedad/2023-01-29/farmaceuticas-multa-desabastecimiento-medicamentos/)
    • Biosim traslada al Ministerio sus planteamientos para hacer un mercado competitivo en biosimilares (https://diariofarma.com/2023/01/27/biosim-traslada-a-sanidad-sus-propuestas-para-crear-un-mercado-competitivo-del-biosimilar)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El capital riesgo apuesta por la salud y registra 400 operaciones en 2022, según un informe de Bain (https://www.plantadoce.com/entorno/el-capital-riesgo-apuesta-por-la-salud-y-registra-400-operaciones-en-2022.html)
    • RQ Bio se asocia con AstraZeneca para desarrollar un anticuerpo covid (https://www.ft.com/content/af9174df-2d5d-4452-ba91-bf1ab1714f1a)
  • Noticias nacionales
    • Atrys Health apuesta por México con la apertura de dos nuevos centros (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-apuesta-por-mexico-con-la-apertura-de-dos-nuevos-centros.html)
    • Bayer cierra el plan de expansión de su planta en Alcalá, al invertir más de 60 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/bayer-cierra-el-plan-de-expansion-de-su-planta-de-alcala-tras-invertir-mas-de-60-millones.html)
    • Novartis elige a España como base para desarrollar su medicina nuclear (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12117110/01/23/Novartis-elige-a-Espana-como-base-para-desarrollar-su-medicina-nuclear.html)
    • Ribera Salud abandona Extremadura (https://www.extremadura7dias.com/noticia/ribera-salud-abandona-extremadura)
    • Policlínica, un operador balear, apunta a 37 millones de euros de ingresos, un 6% más que en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/policlinica-apunta-a-37-millones-de-euros-en-ingresos-en-2022-un-6-mas.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-29-1-23-a-las-21.33-scaled.jpg 1036 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-30 07:54:352023-02-05 20:46:457 días en sanidad (23-29 enero, 2023)

7 días en sanidad (2-8 enero, 2023)

08/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar significativos avances en el tratamiento de algunas enfermedades, como el Alzheimer, el cáncer de mama (un proyecto inspirado en su día por José Baselga), los tumores cerebrales, entre ellos el temido glioblastoma multiforme, y la tuberculosis resistente.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la OMS alerta de las amenazas globales en salud en 2023: el brote de Ébola en Uganda, que afortunadamente parece ya en recesión; la sequía en el Cuerno de África; el cólera, endémico en 69 países; las enfermedades no transmisibles (particularmente cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias y cáncer), así como el estancamiento global por la pandemia en la lucha frente a varias enfermedades: VIH, malaria y tuberculosis. Science nos recuerda que se ha comprobado que el análisis de las aguas residuales es extraordinariamente útil para la monitorización de las enfermedades infecciosas.

En cuanto a política sanitaria internacional, en lo que respecta a la covid, la preocupación mundial no es tanto por lo casos que puedan venir de China (que parece que corresponden a la ómicron que ya conocemos) sino por la nueva variante (Kraken) de Estados Unidos, mucho más contagiosa que la ómicron y que afecta ya a un alto porcentaje de los casos en aquel país. Continúan los serios problemas del final de la covid cero en China, con la apertura del país el 8 de enero, que ha estado cerrado durante tres años. Un editorial de The Economist analiza cómo la gran reapertura puede afectar a la economía mundial. Una vez más la OMS dice que la mortalidad por la covid en China está infravalorada, si se tienen en cuenta las cifras oficiales. Gran cambio en Estados Unidos, dónde la píldora abortiva podrá ser adquirida en las farmacias ordinarias. Las grandes cadenas de farmacias, dispuestas a participar en esta venta. Hay que recordar que ya un alto porcentaje de los abortos en Estados Unidos son por vía farmacológica. Grave crisis en el británico National Health Service, con huelgas de personal, largas listas de espera, saturación de las urgencias y declaraciones de los sindicatos y del Primer Ministro. Los laboristas quieren pasar a asalariados del NHS a los GP’s (médicos primarios), algo que está en contradicción con el pacto político fundacional de 1948 para la creación del National Health Service, en el que participó Aneurin Bevan. En Francia, la sanidad está también en el centro del debate político, con unas declaraciones el pasado 6 de enero del Presidente Macron, que se plantea entre las soluciones nada menos que acabar con las tarifas por acto, lo que en Francia son palabras mayores.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  el año se abre con la perspectiva de unas elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas (28 de mayo) y unas elecciones generales a final de año, así como con un cambio en la titular del Ministerio de Sanidad. Hay anunciadas varias leyes, entre ellas algunas avanzadas (nuevo estatuto marco, aborto, ley de equidad), otras más retrasadas (Agencia de Salud Pública, ley de garantías, posible reforma de la ley de dependencia). La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) hace 10 propuestas para los pacientes crónicos. En cuanto a los profesionales, algunas compañías aseguradoras sanitarias (DKV) han reaccionado con rapidez y anuncian subidas en las tarifas a los médicos, lo que sin duda es una respuesta a las críticas que habían recibido por parte de algunas asociaciones médicas, que incluso tienen planteadas determinadas acciones de protesta. Una noticia dice que el hospital Zendal tiene solo 56 pacientes, lo cual habla de que no acaba de encontrar su espacio en la sanidad madrileña, nada sorprendente, ya que parece que este hospital se planteó sin el correspondiente y obligado Plan Funcional (que define la cartera de servicios, la población a atender, la incardinación en el resto del sistema, la tecnología, las necesidades de personal y otros temas básicos). Los biosimilares, bajo el liderazgo de BIOSIM y empezando en Extremadura, se adentran en la experiencia del beneficio compartido.

En el ámbito de las empresas, en el ámbito internacional, Moderna adquiere una compañía de genómica. Por otra parte, la finalización de la patente del robot Da Vinci cambiará las perspectivas de la cirugía robótica. En el plano nacional, Ribera asume la gestión del hospital de Cascais en Portugal, lo cual es una buena noticia para la colaboración público/privada en nuestro país.

Biomedicina

  • Estados Unidos aprueba un medicamento que enlentece el deterioro cognitivo en el Alzheimer, uno de los primero tratamientos para esta enfermedad en décadas. El medicamento es de alto coste: 26.500 dólares al año, lo que limitará los posibles usuarios (https://www.ft.com/content/0e9f7ce6-9dc9-4eb7-ae19-4e82f88e24cb)
  • Un partnership farmacéutico (Daiichi Sankyo y AstraZeneca) crea Enhertu, que permite un avance en el tratamiento del cáncer de mama. Las bases de este avance fueron puestas por el español ya fallecido José Baselga (https://www.ft.com/content/37edd17b-145c-42ef-a725-c16c4f8861b0)
  • Virus ancestrales integrados en el ADN humano resucitan y promueven el envejecimiento. Interesantes declaraciones del científico Juan Carlos Izpisua. (https://elpais.com/ciencia/2023-01-06/virus-ancestrales-integrados-en-el-adn-humano-resucitan-y-promueven-el-envejecimiento.html)
  • Científicos de Harvard crean una vacuna para evitar y curar el cáncer cerebral, entre ellos el glioblastoma (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-01-04/vacuna-harvard-para-evitar-y-curar-el-cancer-cerebral_3552201/)
  • Un nuevo tratamiento cura al 90% de los pacientes con tuberculosis resistente. El ensayo, impulsado por Médicos sin Fronteras, ha sido publicado en la revista New England Journal of Medicine (https://www.epe.es/es/sanidad/20230103/nuevo-tratamiento-cura-pacientes-tuberculosis-resistente-medicamentos-80648021)

Salud Global

  • Crece la preocupación humanitaria en 2023. El programa GHO 2023 incluye programas en 10 países: Afganistán, RD Congo, Etiopía, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Siria, Ucrania y Yemen (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02587-9/fulltext)
  • La OMS alerta de las posibles crisis sanitarias globales en 2023. Principales problemas: brote de Ébola en Uganda; sequía en el Cuerno de África; cólera, endémico en 69 países; enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias y cáncer); estancamiento de la lucha global frente al VIH, malaria y tuberculosis (https://www.consalud.es/pacientes/crisis-sanitarias-2023_124559_102.html)
  • Artículo en Science: El análisis de las aguas residuales resulta útil en salud pública. Inicialmente se utilizaba para patógenos de transmisión fecal-oral, pero ahora es un componente claro de cualquier monitorización de enfermedades infecciosas (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade2503)
  • Una nueva vacuna mRNA china muestra prometedores resultados iniciales (https://www.ft.com/content/30de6f9b-af46-4d05-99d9-afc5d221e05d)
  • La empresa Verily de Alphabet (Google) dispuesta a erradicar el dengue en Singapur. Sería el primer país del trópico sin esta enfermedad, que afecta a 300 millones de víctimas, con 90 millones de casos graves y cientos de miles de víctimas, la mayoría niños (https://www.ft.com/content/9ee5a38f-9f5e-4434-89ec-309f6d2513ca)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Podemos entrar en el año más impredecible de la covid (https://www.ft.com/content/75148fa6-689b-4a97-b4e2-7991cef81ded)
    • Expertos contemplan con cautela la nueva variante en USA: XBB.1.5 (Kraken), mucho más contagiosa que la ómicron (https://www.nytimes.com/2023/01/07/science/covid-omicron-variants-xbb.html)
    • La Unión Europea, preparada para exigir test de vacunación a los viajeros procedentes de China (https://www.ft.com/content/f718f87a-a544-4cca-b7ca-d4f3458de5bb)
    • La variante de covid que más amenaza a Europa no viene de China, sino de Estados Unidos (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20230103/8666601/variante-covid-bxx-1-5-nueva-york-amenaza-europa.html)
    • El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) dice que las variantes que circulan por China ya están en la UE y no suponen ningún desafío (https://www-elmundo-es.nproxy.org/ciencia-y-salud/salud/2023/01/03/63b41e64fc6c8382088b456e.html)
  • Mpox (antigua «viruela del mono»)
    • Los casos de Mpox en Europa: tendencia a la baja (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/casos-mpox-europa_124658_102.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • China reabre el 8 de enero sus fronteras, que han estado cerradas por tres años, como un adiós final a la política covid cero (https://www.reuters.com/world/china/china-reopens-borders-final-farewell-zero-covid-2023-01-08/)
    • Editorial de The Economist: Cómo la gran reapertura de China puede afectar a la economía mundial (https://www.economist.com/leaders/2023/01/05/how-chinas-reopening-will-disrupt-the-world-economy)
    • Las muertes en China están infravaloradas, dice la OMS (https://www.ft.com/content/6e45f53b-d9f2-452e-b4ad-e3a2c82a3aa5)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Píldoras abortivas pueden ofrecerse en las farmacias, dice la FDA. Hasta ahora solo se podía ofrecer en algunas farmacias de venta por correo o por clínicos o médicos certificados. A partir de ahora podrá hacerse en farmacias normales y con prescripción médica ordinaria (https://www.nytimes.com/2023/01/03/health/abortion-pill-cvs-walgreens-pharmacies.html)
    • CVS y Walgreens, dispuestas a ofrecer la píldora abortiva, allí donde el aborto sea legal (https://www.nytimes.com/2023/01/05/health/abortion-pills-cvs-walgreens.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Algunos trusts (hospitales públicos) recomiendan ir a la privada, con el fin de saltarse la lista de espera. Los propios hospitales públicos ofrecen prótesis de cadera por 10.000 libras; cirugía de cataratas por 2.200 libras; reparación de hernias por 2.500 libras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/07/revealed-nhs-trusts-tell-patients-they-can-go-private-and-jump-hospital-queues)
    • Desde la oficina del Primer Ministro (nº 10), se dice que será muy difícil para algunos pacientes acceder al NHS este invierno (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/03/no-10-very-difficult-some-people-access-nhs-winter-england)
    • Los sindicatos del NHS dicen que la prometida subida del 2% conllevará más huelgas (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/01/nhs-unions-2-pay-rise-next-year-could-mean-more-strikes)
    • Los laboristas dicen que acabarán con los acuerdos con los GP’s (médicos primarios) para hacerlos asalariados del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/07/labour-would-tear-up-contract-with-gps-and-make-them-salaried-nhs-staff)
    • La crisis del NHS continuará hasta abril, alertan líderes del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/02/intolerable-nhs-crisis-to-continue-until-april-health-leaders-warn)
    • El Primer Ministro Sunak dispuesto a negociar las condiciones salariales con las enfermeras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/08/rishi-sunak-signals-he-is-open-to-discussing-this-years-pay-with-nurses)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • El plan de Macron para salir de una «crisis sin fin». En un discurso el pasado 6 de enero el Presidente adelantó algunas «soluciones», como acabar con las tarifas por acto y poner un tándem administrativo y médico al frente de los hospitales (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/07/devant-les-professionnels-de-sante-emmanuel-macron-promet-d-aller-beaucoup-plus-vite_6156951_3224.html)
    • Enero negro en el sistema de salud francés: urgencias desbordadas, gabinetes médicos cerrados y laboratorios movilizados (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/06/urgences-debordees-cabinets-medicaux-fermes-ou-engorges-laboratoires-mobilises-un-janvier-noir-pour-le-systeme-de-sante_6156806_3224.html)
  • Europa
    • La sanidad pública en Europa, una bomba de relojería. Problemas serios al menos en el Reino Unido, Francia, Alemania, España, Portugal, Bélgica, Italia y otros países (https://www.epe.es/es/sanidad/20230105/sanidad-publica-europa-bomba-relojeria-80755286)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA baja hasta los 129 puntos. Los muertos en una semana 196. 3.530 pacientes ingresados por covid, de los cuales 231 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-casos_124703_102.html)
  • Marco regulatorio y político para 2023
    • Estas son las leyes que traerá 2023. Avanzadas: nuevo estatuto-marco, la ley del aborto y la ley de equidad; más retrasadas la de la Agencia Nacional de Salud Pública, reforma de la Ley de Garantías y Uso racional del medicamento, posible reforma de la Ley de Dependencia (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/estas-son-las-leyes-sanitarias-que-traera-2023-y-las-que-no-dara-tiempo-de-aprobar.html)
    • ¿Qué va a pasar con la política sanitaria en 2023?: Cambio en el Ministerio y 12 comunidades autónomas tendrán elecciones (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/-mudanza-en-el-ministerio-de-sanidad-para-un-2023-de-marejada-normativa-1956)
  • Marco regulatorio
    • El trabajador ya no estará obligado a entregar en su empresa su baja médica. Los médicos solo emitirán copia del parte para el empleado, al que la compañía tendrá que acceder telemáticamente (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/02/economia/1672685082_780185.html)
  • Pacientes
    • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) avanza 10 propuestas para los pacientes crónicos (https://www.consalud.es/pacientes/10-deseos-pacientes-cronicos-cambio-atencion-nuevo-modelo-financiacion_124479_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • El 21 de enero 2023, será la fecha para el examen de FSE (Formación Sanitaria Especializada): Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Químicos, Biólogos y Físicos (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/ministerio-sanidad-ratifica-21-enero-como-fecha-examen-mir-2023_2004516_102.html). Ver resolución BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2023/01/04/pdfs/BOE-A-2023-128.pdf
    • Las compañías aseguradoras aumentan la retribución de sus profesionales de un 7% a un 14%. Excepción MUFACE, por la escasez de la prima (https://www.consalud.es/industria/companias-aseguradoras-profesionales-aumenta-su-retribucion-hasta-14_124654_102.html)
  • Sanidad pública
    • El hospital Zendal, con solo 56 pacientes (https://www.eldiario.es/madrid/zendal-hospital-estrella-ayuso-53-pacientes-acumula-2022-contratos-dedo-suman-15-millones_1_9842159.html
  • Política farmacéutica
    • Los biosimilares estrenan el beneficio compartido (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-sns-estrena-los-acuerdos-de-beneficio-compartido-con-los-biosimilares-7897)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Moderna adquiere OriCiro Genomics por 85 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-se-va-de-compras-y-adquiere-oriciro-genomics-por-85-millones-de-dolares.html)
    • La expiración de patentes de Da Vinci anima el escaparate de la cirugía robótica (https://www.diariomedico.com/medicina/cirugia-general/la-expiracion-de-las-patentes-del-da-vinci-anima-el-escaparate-de-la-cirugia-robotica.html)
    • El fondo Advent International ultima la compra de la india Suven Pharmaceuticals (https://www.plantadoce.com/empresa/el-fondo-advent-international-ultima-la-compra-de-la-india-suven-pharmaceuticals.html)
    • GE Healthcare se independiza de GE como compañía tecnológica médica, diagnóstico y soluciones digitales (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/ge-healthcare-se-independiza-de-ge-como-compania-de-tecnologia-medica-diagnostico-y-soluciones-digitales.html)
  • Noticias nacionales
    • Smysecret crece con dos nuevas aperturas en España y apunta a duplicar ingresos en 2023 (https://www.plantadoce.com/empresa/smysecret-crece-con-dos-nuevas-aperturas-en-espana-y-apunta-a-duplicar-ingresos-en-2023.html)
    • Ribera entra en Portugal con la gestión del hospital público de Cascais (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-entra-en-portugal-con-la-gestion-del-hospital-publico-de-cascais.html)
    • Healthcare Activos compra dos nuevos hospitales en Portugal a FSG Saúde (https://www.plantadoce.com/empresa/healthcare-activos-compra-dos-nuevos-hospitales-en-portugal-a-fsg-saude.html)
    • Atrys compra la española Initia y la chilena Chilerad por más de diez millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-compra-la-espanola-initia-y-la-chilena-chilerad-por-mas-de-diez-millones-de-euros.html)
    • Generali ofrecerá a sus clientes los servicios de salud de Sanitas por diez años (https://www.plantadoce.com/empresa/generali-ofrecera-a-sus-clientes-los-servicios-de-salud-de-sanitas-por-diez-anos.html)
    • Adeslas lidera las contrataciones on line de seguros de salud, por delante de Asisa, Sanitas, DKV y AXA (https://www.expansion.com/empresas/banca/2023/01/04/63a5a9cfe5fdeaaa478b45e5.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-8-1-23-a-las-9.41-scaled.jpg 1040 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-08 20:53:472023-02-03 09:26:397 días en sanidad (2-8 enero, 2023)

7 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)

23/05/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, parece que hay nuevas evidencias de la relación entre la hepatitis aguda infantil y la COVID. Interesantes artículos sobre cómo la COVID puede afectar al cerebro, generando una especie de «epidemia de demencia» y lo qué es y cómo se trata la covid prolongada (long covid).

Por lo que se refiere a la Salud Global,  posibles efectos alarmantes de una crisis global de alimentos derivada de la guerra de Ucrania y sus consecuencias. Informe sobre carencias graves de «assisted technologies» (básicamente, sillas de ruedas, gafas y dispositivos para la audición) en una gran parte de la población mundial. Sigue denunciándose la escasez de producción de vacunas covid en los países africanos.

En cuanto a política sanitaria internacional, un artículo de The Economist quita dramatismo a la «viruela del mono», diciendo que no es nada comparable a lo que representó la covid. Catástrofe por la covid en Corea del Norte, país que no aprovechó su cierre total durante la pandemia para favorecer la inmunización de su población y el refuerzo de su sistema sanitario. Además, muy reticente a aceptar la ayuda extranjera. Cosas de dictaduras aisladas. Interesante experimento en Nueva Zelanda sobre una generación sin tabaco.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  el Ministerio de Sanidad ha sacado un protocolo sobre la viruela del mono, sobre la que hay unas interesantes declaraciones de López Acuña, que también quita dramatismo a esta epidemia. Aprobada en Consejo de Ministros la nueva ley del aborto, destinada, probablemente, a no resolver nada y a generar problemas artificiales. La SEMFYC alerta sobre la necesidad de 10.000 médicos de atención primaria, para cubrir el relevo generacional.

En el ámbito de las empresas,  hay que resaltar la iniciativa del gobierno de Cataluña de crear una comisión para estudiar el nuevo emplazamiento del Hospital Clínic. Seguramente un hospital vanguardista e innovador encaja mal en el vetusto edificio actual. Una auténtica revolución en el mundo hospitalario y urbanístico de Barcelona. La AESEG alerta sobre el bajo precio de ciertos medicamentos básicos, lo que desincentiva su producción.

Biomedicina

  • Nuevas evidencias de relación entre la covid y las hepatitis infantiles, tras un estudio de 245.000 niños (https://www.larazon.es/sociedad/20220519/t2d6tp7tejeejisnst7zwfyyne.html)
  • Un posible nuevo medicamento que permite corregir la catarata sin cirugía y con solo unas gotas en los ojos, tras un estudio muy incipiente en ratones (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220519/nuevo-medicamento-curar-cataratas-sin-cirugia-gotas/673433145_0.html)
  • Cómo la covid-19 afecta al cerebro, algunos llegan a alertar de una «epidemia de demencia», interesante artículo del Financial Times (https://www.ft.com/content/37b00a84-5937-4137-ba5f-5aee20bc133c)
  • El «long covid», lo que sabemos hasta ahora, una entidad sobre la que no hay consenso, artículo en el New York Times (https://www.nytimes.com/2022/05/21/well/long-covid-symptoms-treatment.html)

Salud global

  • Los efectos alarmantes de una crisis global de alimentos, según las Naciones Unidas los resultados pueden ser «malnutrición, hambre masiva e inanición» (https://www.theguardian.com/world/2022/may/21/apocalypse-now-the-alarming-effects-of-the-global-food-crisis)
  • «Assistive technologies», informe de la OMS y UNICEF, que describe problemas de acceso a estas tecnologías (básicamente, sillas de ruedas, gafas y dispositivos para la audición) para casi 1.000 millones de personas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00927-8/fulltext?rss=yes)
  • Eliminación del cólera en Haití, tras tres años sin declaración de nuevos casos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00924-2/fulltext)
  • La falta de financiación da la puntilla al sistema sanitario del Yemen (https://elpais.com/internacional/2022-05-19/la-falta-de-financiacion-da-la-puntilla-al-sistema-sanitario-de-yemen.html)
  • El sarampión se ensaña con los niños en Afganistán (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-05-20/el-sarampion-se-ensana-con-los-ninos-en-afganistan.html)
  • Tratando de romper la inequidad en la distribución de vacunas covid, artículo de The Lancet sobre inequidades en la producción en países en desarrollo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00793-0/fulltext)
  • Líderes africanos propone un organismo para comprar más vacunas producidas localmente (https://www.ft.com/content/8627f8ed-6976-4d2f-9cdd-837e5e309213)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono se extiende a varios países: tras su origen en un viajero de Nigeria, la enfermedad se ha extendido en Estados Unidos, Australia, Canadá y 8 países europeos. Según The Economist, no hay que preocuparse y no tiene nada que ver con la pandemia de la covid, que cogió al mundo sin preparación, sin vacunas ni tratamientos (https://www.economist.com/the-economist-explains/2022/05/20/monkeypox-is-popping-up-in-more-countries-how-worrying-is-this)
    • Qué es la viruela del mono, artículo en el New York Times (https://www.nytimes.com/article/what-is-monkeypox.html)
    • Veremos más casos de viruela del mono, alerta un científico británico (https://www.theguardian.com/world/2022/may/21/we-will-see-more-cases-of-monkeypox-warn-british-scientists)
  • COVID 19
    • Taiwan renuncia poco a poco a la política «zero-covid», asumiendo que el número de casos va a aumentar (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/16/taiwan-renonce-peu-a-peu-a-la-politique-zero-covid_6126267_3244.html)
    • Catástrofe en Corea del Norte. El país se cerró durante la pandemia, pero no se aprovechó para inmunizar a la población o reforzar el sistema sanitario (https://www.economist.com/asia/2022/05/17/covid-19-is-spreading-like-wildfire-in-north-korea)
    • Shanghai va a abrir su comercio por etapas (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/15/covid-19-shanghai-va-rouvrir-ses-commerces-par-etapes-apres-deux-mois-de-confinement_6126204_3244.html)
    • Cómo Australia salvó miles de vidas por la covid, en contraste con lo que sucedió en Estados Unidos (https://www.nytimes.com/2022/05/15/world/australia/covid-deaths.html)
  • Otros temas
    • Continúa la política sobre la posible anulación de la sentencia Roe v Wade en Estados Unidos, importante editorial en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adc9968)
    • Una generación sin tabaco en Nueva Zelanda, prohibido para todos los nacidos desde el 1 de enero de 2009. También Malasia y Dinamarca están pensando en medidas semejantes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00925-4/fulltext)
    • Estados Unidos, Suiza y Noruega lideran el gasto en sanidad per cápita en el mundo (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-suiza-y-noruega-lideran-el-gasto-por-habitante-en-atencion-medica.html)
    • El NHS necesita acceso a datos médicos para salvar vidas, interesante artículo en el Financial Times (https://www.ft.com/content/dc01b30f-472d-4da6-b694-28486383aeff)
    • Un informe encargado por el ministro de Sanidad propone que la edad legal para acceder al tabaco en el Reino Unido sea de 21 años (https://www.theguardian.com/society/2022/may/21/legal-smoking-age-in-england-could-be-raised-to-21-report)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Protocolo del Ministerio de Sanidad contra la viruela del mono (https://www.consalud.es/pacientes/protocolo-contra-viruela-mono-aislamiento-cuarentena-solo-confirmados-sospechosos_115004_102.html)
    • Interesantes declaraciones de López Acuña: no hay motivo para una alarma social por la viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/22/62890984e4d4d80e098b4591.html)
    • España comprará miles de vacunas para la enfermedad de la viruela del mono (https://elpais.com/sociedad/2022-05-19/espana-prepara-la-compra-de-miles-de-vacunas-frente-a-la-viruela-tradicional-para-hacer-frente-al-brote-del-virus-del-mono.html)
  • COVID
    • La incidencia acumulada, al alza: 848 puntos (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-58839-nuevos-casos-305-muertes-ia-sube-848-puntos_114982_102.html)
  • Anuncios normativos
    • La nueva ley del aborto aprobada en Consejo de Ministros (https://www.diariomedico.com/medicina/ginecologia/politica/montero-las-mujeres-podran-abortar-en-el-hospital-publico-mas-cercano-su-domicilio.html)
  • Otros temas
    • España, líder en el consumo de benzodiazepinas para la ansiedad y el insomnio (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/15/627e8bf0fdddffa9638b458b.html)
    • El SNS necesitaría 10.000 médicos de familia para el recambio generacional, según un estudio de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sns-necesita-10000-medicos-de-familia-mas-para-garantizar-el-relevo-generacional.html)
    • La huelga de médicos especialistas de Madrid, suspendida tras un acuerdo (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/madrid-medicos-desconvocan-la-huelga-con-la-promesa-de-2500-plazas-concurso.html)
    • España, a la cola en salud mental, solo hay 2.800 psicólogos en la sanidad pública, solo 344 en Atención Primaria (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220522/espana-mental-invierte-europa-psicologos-sanidad-publica/672183163_0.html)
    • La sanidad privada trabaja en un código de buenas prácticas: iniciativa conjunta de ATA (Asociación de Autónomos) y ASPE (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-sanidad-privada-espanola-trabaja-en-su-propio-codigo-de-buenas-practicas-4162)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La Big Pharma presiona al G20 para la preparación de la siguiente pandemia (https://www.ft.com/content/ca71ee0e-9b4b-4c2e-b60b-bbd841415697)
    • La viruela del mono dispara en Bolsa las acciones de la única compañía que las fabrica: Bavarian Nordic (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/20/companias/1653035794_646119.html)
  • Noticias nacionales
    • El seguro de dependencia crece un 71,4% y cierra el primer trimestre con 132.000 usuarios (https://www.plantadoce.com/entorno/el-seguro-de-dependencia-crece-un-714-y-cierra-el-primer-trimestre-con-132000-usuarios.html)
    • Cataluña constituye la comisión que decidirá el emplazamiento del nuevo Hospital Clínico (https://www.plantadoce.com/publico/cataluna-constituye-la-comision-que-decidira-el-emplazamiento-del-nuevo-hospital-clinic.html)
    • Colgate-Palmolive irrumpe en la puja por Lácer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/19/companias/1652978299_749683.html)
    • AESEG pide subir el precio de los medicamentos esenciales para producirlos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11768114/05/22/El-generico-pide-subir-el-precio-de-los-farmacos-esenciales-para-producirlos.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-23-5-22-a-las-7.40-5-scaled.jpg 1830 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-23 07:19:272022-05-23 07:52:397 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)05/06/2023 - 06:36

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el fallecimiento del virólogo Harald sur Hausen, cuyo nombre no dirá nada a muchos, pero que hace 50 años descubrió la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical, iniciando los estudios de la relación entre virus y cáncer. La lectura del ADN de […]

  • 7 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)29/05/2023 - 07:01

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los signos cerebrales en el córtex orbito-frontal detectados en el dolor crónico, lo que abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor. Un puente digital basado en IA permite andar a parapléjicos, dando esperanza de que la neurotecnología pueda ayudar a […]

  • 7 días en sanidad (15-21 mayo, 2023)22/05/2023 - 06:20

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar ciertas advertencias sobre el uso de los test sanguíneos para la detección del cáncer, un área con un gran crecimiento, ya que en algunos casos pueden darse errores en el diagnóstico, sobre diagnósticos y sobre tratamientos. Los investigadores están tratando de mejorar las imágenes […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español