• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (1-7 agosto, 2022)

07/08/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la utilización de anticuerpos monoclonales para combatir la malaria; también la vuelta a la vida de células y tejidos en cerdos muertos, lo que puede tener importancia en trasplantes; y, el que se haya completado el mapa genómico de la leucemia linfática crónica, que, antes o después, tendrá consecuencias en el tratamiento de esta enfermedad.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constata la mala preparación de la mayor parte de los países ante las cada vez más frecuentes olas de calor, según comenta The Lancet.

En cuanto a política sanitaria internacional, Estados Unidos declara a la viruela del mono emergencia de salud pública, cubriéndose la Administración ante ciertas acusaciones de lentitud frente a este problema; descenso global del número de casos de covid, particularmente en Europa. Siguen los problemas en Estados Unidos ante las restricciones al aborto. Tres noticias a resaltar en Estados Unidos: el número de no asegurados alcanza la cifra baja récord del 8%; los demócratas americanos tienen al alcance de la mano la mayoría en el Congreso para aprobar la ley que trata de reducir el precio de los medicamentos, por la vía de permitir al Medicare negociar los precios; y, por último, por primera vez en décadas el gasto sanitario en Estados Unidos bajó en el primer trimestre de 2022, aunque se duda de que esto se mantenga.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la viruela del mono sigue con una  cifra muy alta de contagiados y escasez de vacunas; gran descenso en la incidencia de la covid. Gran y difícil de justificar retraso en el informe encargado por el Ministerio de Sanidad  a unos expertos sobre la gestión de la pandemia de la covid. Seguramente habrá algo más que problemas técnicos de análisis en la causa de este retraso. Los médicos de la sanidad privada, amenazan con el copago, ante lo que consideran bajos baremos de las aseguradoras.

En el ámbito de las empresas, Pfizer continúa con su agresiva política de compra de empresas, mientras que hay que resaltar el crecimiento de Quirónsalud, que ya supera los 2.000 millones de euros de facturación.

Biomedicina

  • Anticuerpos monoclonales para combatir la malaria. En 2020 se produjeron 241 millones de casos de malaria y 627.000 muertes. En un artículo del NEJM se presenta una novedosa terapia con anticuerpos monoclonales (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2207865)
  • Científicos reviven células y tejidos en cerdos muertos. El avance puede expandir la disponibilidad de órganos para trasplante y desdibujar los límites entre la vida y la muerte (https://www.ft.com/content/406330fc-6443-4e0f-9022-d9b9567bf45a)
  • Publicación en “Nature Genetics”: Completado el mapa genómico de la leucemia linfática crónica, la más frecuente del mundo accidental (https://theobjective.com/sociedad/2022-08-04/leucemia-linfatica-cronica/)

Salud Global

  • Un fallo en la gestión de las olas de calor en 2022. El cambio climático puede haber inducido fuertes olas de calor, incendios e inundaciones. La mayor parte de los países carecen de planes para proteger a sus poblaciones (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01480-5/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Estados Unidos declara una emergencia de salud pública por la rápida difusión de la viruela del mono. Según un estudio publicado el pasado miércoles, USA tiene un cuarto de los 25.054 casos informados globalmente de esta infección (https://www.ft.com/content/9852c0ae-c408-48a6-ad84-d06235464d9c)
    • Biden nombra un coordinador para la viruela del mono, tras críticas a su Administración por la lentitud de reconocer la gravedad del problema (https://www.nytimes.com/2022/08/02/us/politics/white-house-coordinator-monkeypox.html)
    • Grupos LGTBI dan la alarma en el Reino Unido por la escasez de vacunas frente a la viruela del mono (https://www.ft.com/content/6a002c06-1c85-4472-b59c-6e59580c866a)
  • COVID 19
    • El número global de nuevos casos en el período 25 a 31 de julio de 2022 bajó un 9%. El mayor descenso se dio en Europa (-35%) (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—3-august-2022)
    • Uno de cada ocho casos de covid presenta síntomas persistentes, según un amplio estudio holandés (https://www.lemonde.fr/blog/realitesbiomedicales/2022/08/06/covid-19-une-personne-sur-huit-presente-des-symptomes-persistants-selon-une-etude-neerlandaise/)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Kansas votó en referéndum a favor de proteger en derecho al aborto en la constitución de este estado (https://www.theguardian.com/us-news/2022/aug/03/kansas-abortion-vote-state-constitution
    • La Asamblea de Indiana vota a favor de una ley, ya firmada por el gobernador, prohibiendo el aborto (https://www.theguardian.com/world/2022/aug/06/indiana-assembly-passes-anti-abortion-bill-sends-it-to-governor)
    • Lilly preocupada por la pérdida de capacidad de atraer talento en Indiana tras la prohibición del aborto en este estado. La empresa cubrirá a sus empleados con esta prestación en otros estados (https://www.ft.com/content/83934f33-8cb6-4e29-8364-41d8600860e2)
  • Otros temas
    • El número de personas sin seguro sanitario alcanza en USA en el primer trimestre de 2022 la cifra baja récord de un 8%, por alta en las afiliaciones a la Affordable Care Act y al Medicaid, según un informe del Departamento de Salud y Servicios Humanos (https://www.fiercehealthcare.com/payers/hhs-us-uninsured-rate-reaches-record-low-8-q1-amid-aca-medicaid-gains)
    • En USA están al alcance de la mano los apoyos en el Congreso para un plan para reducir el precio de los medicamentos en US, algo que los demócratas habían perseguido por décadas. Esto permitirá negociar el precio de los medicamentos entre el Medicare (con 64 millones de personas cubiertas) y las empresas farmacéuticas. Un informe de la Rand Corporation demuestra que en 2021 el precio de los medicamentos en USA fue siete veces el de Turquía, por ejemplo (https://www.nytimes.com/2022/08/05/us/politics/medicare-drug-costs.html)
    • La Clínica Mayo retiene su título de mejor hospital en USA, según el ranking que todos los años publica el US News & World Report. (https://www.fiercehealthcare.com/providers/mayo-clinic-retains-top-hospital-title-while-others-big-names-shuffle-throughout-us-news)
    • El gasto sanitario en USA cayó (-1,7%) en el primer trimestre de 2022, por primera vez en 60 años, según un informe de Altarum, aunque no se cree que sea algo que vaya a seguir (https://www.fiercehealthcare.com/finance/altarum-healthcare-spending-declined-q1-first-time-decades)
    • El New England Journal of Medicine publica un artículo sobre cómo impulsar un sistema nacional de Salud Pública en Estados Unidos. En los últimos dos años 2 millones de muertes por la covid se produjeron en USA. Múltiples informes identifican problemas en liderazgo, coordinación, comunicación, monitorización con test y otros aspectos críticos para la equidad (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2207374)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono fuera de control en España, con 4.942 casos. De ellos 3.943 son varones que tienen sexo con otros varones, aunque en 999 no se da esta circunstancia y se piensa que este grupo puede crecer (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220806/viruela-control-espana-casos-nuevos-perfiles-infectados/692931036_0.html)
    • La falta de vacunas complica el control de la viruela del mono. España ha recibido 5.300vacunas y en las próximas semanas llegarán 7.000 más, “insuficiente”, según las comunidades autónomas (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220802/falta-vacunas-complica-control-viruela-cebandose-espana/692181156_0.html)
  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue retrocediendo hasta llegar a los 395 casos por 100.000 habitantes (https://amp.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220502
    • El informe sobre la gestión de la covid que pidió el Ministerio en septiembre de 2021 acumula ya 8 meses de retraso, después de fijar un plazo aproximado de cuatro meses (https://www.elespanol.com/espana/20220806/informe-expertos-darias-errores-covid-acumula-retraso/693181013_0.html)
  • Ola de calor
    • El Ministerio de Sanidad atribuye 2.176 muertos por la ola de calor en julio (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/sanidad-atribuye-2-176-muertes-a-las-altas-temperaturas-de-julio-7957
  • Otros temas
    • Última encuesta del CIS: más del 70% de la población cree que se invierte muy poco en sanidad (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/mas-del-70-de-los-espanoles-cree-que-se-invierte-muy-poco-en-sanidad-8768)
    • Los médicos de la sanidad privada amenaza con el copago, ante lo que consideran bajos baremos de las aseguradoras (https://theobjective.com/economia/2022-08-01/medicos-sanidad-privada-copago/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer en conversaciones para adquirir Global Blood Therapeutics por en torno a 5.000 millones de dólares. El último anuncio, tras una agresiva política de adquisiciones por parte de Pfizer (https://www.ft.com/content/fda3e824-5db0-4782-92ce-b98777a5aa68)
    • El grupo hospitalario Mediclinic acepta una oferta por 3.700 millones de libras. El grupo tiene su origen en Sudáfrica, pero también opera en Suiza, Namibia y Emiratos Árabes Unidos. El comprador es Remgro, el vehículo de inversión de la familia Rupert (https://www.ft.com/content/9459b9a8-4dd0-4453-aa62-46d9076ef0c6)
  • Noticias nacionales
    • Quirónsalud crece un 10%, hasta 2.190 millones de euros de ingresos, e impulsa los resultados de Fresenius (https://www.expansion.com/empresas/2022/08/03/62e9b31be5fdea276a8b45bc.html)
    • Indukern promueve una planta de inyectables en Galicia (https://www.expansion.com/catalunya/2022/08/02/62e9740ae5fdea75618b45bc.html)
    • Bruselas asegura la compra de 250 millones de dosis de la vacuna española de Hipra contra la covid (https://elpais.com/sociedad/2022-08-02/bruselas-asegura-la-compra-de-hasta-250-millones-de-dosis-de-la-vacuna-espanola-de-hipra-contra-la-covid.html)
    • Vivanta intenta deshacerse de sus clínicas más rentables, tras la ayuda del Gobierno (https://theobjective.com/economia/2022-08-02/vivanta-clinicas-gobierno/)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/08/Esp-Imagen-1-8-22-a-las-12.52-scaled.jpg 1815 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-08-07 20:09:172022-08-07 20:09:177 días en sanidad (1-7 agosto, 2022)

7 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

28/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar  el avance en el tratamiento del cáncer de mama, según el artículo que publica el NEJM, con un freno de en torno al 80% de este cáncer avanzado y lo hace desaparecer en un 16%.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis (the missing tuberculosis), una enfermedad que sigue teniendo 10 millones de nuevos casos al año y causa 1,5 millones de muertos. Informe de The Lancet sobre lo que habría que hacer para cumplir el objetivo 3.4 de (sobre enfermedades no transmisibles) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La desigualdad en la vacunación de la covid y sus posibles formas de resolverlo son objeto de un análisis del NEJM. Preocupación por la salud de los 3,5 millones de refugiados procedentes de Ucrania. Sigue siendo un misterio la baja mortalidad de la covid en África, un continente que se pensó que podía ser devastado por esta enfermedad.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúa el debate sobre la política covid-cero en China, que hasta ahora ha obtenido grandes resultados (tanto en términos de mortalidad como económicos), pero que no se sabe si va a poder continuar con la variante «‘omicron». La OMS juzga el levantamiento de las medidas COVID en Europa demasiado prematuro, teniendo en cuenta que los casos están creciendo, entre otros países, en el Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas frente a la covid, a pesar de su evolución al alza en los últimos días. Llegada del Paxlovid, el tratamiento de Pfizer para los casos graves de covid. Es muy a destacar el importante informe publicado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, con un equipo de excepción dirigido por Jordi Varela, sobre las formas de contratación de servicios sanitarios desde el punto de vista del valor. Los decanos de Medicina reaccionan al anuncio del Ministerio de la subida del «numerus clausus» en medicina en un 10%.

En el ámbito de las empresas, a destacar la evolución de la compra de la empresa de fertilidad IVI, la mayor operación protagonizada por empresas de private equity en sanidad en España y con una valoración de la compañía de en torno a 2.500 millones de euros.

BIOMEDICINA

  • Implante cerebral permitiría comunicarse a pacientes totalmente paralizados (https://www.nytimes.com/2022/03/22/science/brain-computer-als-communication.html)
  • Los pacientes de covid-19 infectados con gripe tienen el doble de posibilidades de morir (https://www.ft.com/content/6a326d31-e44c-46df-ba34-a03c573ab1c4)
  • La vacunas bivalente gripe-covid estará lista en otoño 2023 (https://www.larazon.es/sociedad/20220326/wy2qpniieja7tdtnrs4llwrgka.html)
  • The New England Journal Medicine refrenda un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de mama, un fármaco inmunoconjugado frena el cáncer de mama avanzado en un 80% de las pacientes y lo hace desaparecer en el 16% (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/new-england-refrenda-un-cambio-de-paradigma-en-el-tratamiento-del-cancer-de-mama.html). Para consultar el artículo original: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2115022)

SALUD GLOBAL

  • Preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis, la enfermedad con 10 millones de nuevos casos al año y 1,5 millones de muertos. El problema con los casos no detectados (the missing tuberculosis). Se necesita priorizar el desarrollo de un test de alta sensibilidad y bajo coste para el diagnósitco en el esputo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00535-9/fulltext)
  • The Lancet publica un informe sobre el cumplimiento del objetivo 3.4 de los ODS para la reducción de las enfermedades no transmisibles. Se necesitarían 18.000 millones de US dólares anualmente en el período 2023-2030. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02347-3/fulltext)
  • El NEJM publica un artículo sobre la forma de abordar la desigualdad en la vacunación (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2202547)
  • Preocupación creciente por la salud de los refugiados de Ucrania, 3,5 millones de personas que han huido hacia Polonia, Moldavia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00568-2/fulltext)
  • Se trata de resolver un misterio de la covid: la baja mortalidad en África (https://www.nytimes.com/2022/03/23/health/covid-africa-deaths.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

 

  • COVID
    • El extraordinario número de mano de obra bajo la política covid-cero en China. Hay 110.000 comités de barrio trabajando en el tema, un legado de la era Mao (https://www.economist.com/china/2022/03/26/the-extraordinary-manpower-behind-chinas-zero-covid-strategy)
    • China deber aprender a vivir con la covid. Aunque los resultados son extraordinarios, la mortalidad es el 5% de la americana y la economía creció 10,5% en los dos últimos años, mientras la americana lo hizo al 2,4%, es dudoso que con la variante “ómicron” esta política pueda mantenerse (https://www.economist.com/leaders/2022/03/26/china-must-eventually-learn-to-live-with-the-coronavirus)
    • La Administración Biden plantea ofrecer “segundos boosters” a los mayores de 50 años (https://www.nytimes.com/2022/03/25/us/politics/biden-second-booster-shot-older-americans.html)
    • Fauci predice un crecimiento de los casos de covid en USA por la subvariante BA.2 (https://www.nytimes.com/2022/03/20/health/fauci-us-cases-ba2.html)
    • La ola creciente de la subvariante BA.2 en Europa, una alarma de lo que puede ocurrir en USA (https://www.ft.com/content/f55aa996-6ad1-46b2-b5e8-9ab9aa41fa86)
    • La OMS juzga que el levantamiento de las restricciones en Europa demasiado brutal. La covid está subiendo en marzo en 18 de los 53 países de OMS-Europa, entre ellos Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/22/covid-19-l-oms-juge-la-levee-des-mesures-de-restriction-trop-brutale_6118638_3244.html)
  • Otros temas
    • Dinamarca busca la prohibición total de la venta de tabaco a los nacidos después de 2010 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/23/6239f537fdddff1dac8b456e.html)
    • Cómo financiar el futuro de la OMS, se estima que el presupuesto es muy bajo en relación con las tareas que tiene por delante (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00533-5/fulltext)
    • Shigelosis, la infección al alza en entornos sexuales que preocupa a Europa, alerta la ECDC (https://elpais.com/sociedad/2022-03-25/shigelosis-la-infeccion-al-alza-en-entornos-sexuales-que-preocupa-a-europa.html)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

 

  • COVID
    • España pasa página a la covid: adiós a los test y al aislamiento (https://elpais.com/sociedad/2022-03-27/espana-pasa-pagina-a-la-pandemia.html)
    • Llega Paxlovid a España, tres meses después (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/llega-paxlovid-espana-3-meses-despues-ingresos-pensando-gripalizacion_112094_102.html)
  • Otros temas
    • La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (homóloga en Cataluña de SEDISA) publica un importante informe sobre la contratación de servicios sanitarios basada en el valor (https://scgs.cat/es/por-un-marco-de-evaluacion-y-contratacion-de-servicios-basado-en-el-valor-de-la-salud/)
    • El gobierno define cómo se producirá la descentralización de los nuevos centros, entre ellos el Centro Nacional de Salud Pública (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/una-comision-consultiva-descentralizara-centros-del-ministerio-de-sanidad-1064)
    • Andalucía inicia el procedimiento para anular definitivamente las subastas farmacéuticas (https://www.diariofarma.com/2022/03/24/andalucia-inicia-la-modificacion-de-su-ley-de-farmacia-para-eliminar-definitivamente-las-subastas)
    • Los decanos de medicina piden tratar con Universidades los numerus clausus, ante el anuncio del Ministerio de aumentar un 10% las plazas de médicos (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/los-decanos-de-medicina-piden-tratar-en-un-grupo-con-universidades-y-sanidad-el-numerus-clausus.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

 

  • Noticias internacionales
    • Moderna pretende que su vacuna covid se apruebe de emergencia para menores de 6 años (https://www.ft.com/content/16c06e4e-f74a-439c-a406-293cf20e65a9)
    • La compañía sanitaria NMC, de Emiratos Árabes Unidos, deja de funcionar (https://www.ft.com/content/02d492ea-5b96-4f17-9276-61bf1049a72c)
    • Condena millonaria a Sanofi por el daño causado a fetos por su fármaco Dekapine (https://www.larazon.es/sociedad/20220322/hyryellerveeradgbg543qk5xe.html)
    • El antiviral de Pfizer, eficaz también frente a las variantes (https://www.larazon.es/sociedad/20220321/vp5lzww45rcshckh4euv2njh2a.html)
    • Michael Neidorf deja la presidencia de CENTENE, entidad propietaria en España de Ribera (https://valenciaplaza.com/michael-neidorff-deja-presidencia-centene-maximos-historicos
  • Noticias nacionales
    • La patronal de la sanidad privada madrileña se integra en ASPE (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-patronal-de-la-sanidad-privada-madrilena-se-incorpora-a-aspe-9437)
    • Roche España apuesta por el I+D e incrementa un 3,2% su inversión (https://www.diariofarma.com/2022/03/21/roche-aumenta-su-inversion-en-idi-en-espana-hasta-los-1435-millones)
    • Vitaldent se expande en la comunidad de Madrid y abre una nueva clínica en Tres Cantos (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-se-expande-en-la-comunidad-de-madrid-y-abre-una-nueva-clinica-en-tres-cantos.html)
    • Vivantadental se desprende de 33 clínicas de estética (https://www.plantadoce.com/empresa/vivantadental-suelta-lastre-y-se-desprende-de-33-clinicas-de-estetica.html)
    • Cinven y KKR se disputan la compra del IVI por más de 2.500 millones de euros (https://www.expansion.com/empresas/2022/03/25/623d04e8468aeb816d8b45fb.html)
    • Palex Medical cierra su primera compra fuera de España con la italiana Gada (https://www.palexmedical.com/es/news_item.cfm?id=not_gada#.YkCoSS0rxBI)
    • Clínica Baviera se plantea entrar en Portugal, Reino Unido y Francia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/21/companias/1647893002_541823.html)

 

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Captura-de-pantalla-2022-03-27-a-las-23.00.42.png 1002 1368 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-28 07:34:522022-03-28 07:37:287 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

7 días en sanidad (10-16 enero, 2022)

17/01/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO 

Desde el punto de vista internacional, destacan varios temas. En primer lugar el acuerdo de la Asamblea francesa tomado el domingo 16 de enero de impedir el acceso de los no vacunados a los locales de ocio y restauración; también la iniciativa de Quebec de introducir impuestos especiales a los no vacunados; la opinión de la OMS de que es pronto para políticas de «gripalización» de la COVID, como propuso España; el cálculo del ISGlobal (Barcelona) de que la COVID ha dejado ya 17 millones de muertes a nivel global; y el gran impulso a la investigación en enfermedades neurodegenerativas.

En cuanto a noticias nacionales, tuvo gran impacto el editorial de la SEMFYC (una de las sociedades de médicos Atención Primaria) defendiendo la «gripalización» de la COVID y, por lo tanto la minimización de las medidas, alentando, consciente o inconscientemente, el negacionismo «light». Dicha posición fue rápidamente adoptada por el Gobierno central y la Comunidad de Madrid. El Gobierno central incluso pretendió liderar esta posición a nivel internacional. Rechazo de esta idea por parte de las otras sociedades de Atención Primaria, gran cantidad de expertos, la OMS y la UE. Entretanto, la incidencia de la COVID sigue subiendo a cifras nunca conocidas en otras olas (2.923 casos por 100.000 habitantes). Se regula el precio de los test de antígenos, tras peticiones múltiples de diversos colectivos. Se acuerda extender la tercera y cuarta dosis. Grave problemas sobre las bajas laborales, para las que se articulan soluciones sobre cuya legalidad se duda. Se anuncia la compra de medicamentos COVID. Plan de Ayuso para estimular la natalidad en Madrid.

En lo que se refiere a empresas y otros actores, un grupo de científicos en Texas anuncian una vacuna frente a la COVID, que. según ellos, será más barata, más fácil de hacer y libre de patente. Pfizer anuncia que tendrá lista en marzo una nueva vacuna frente a la variante «ómicron»

NOTICIAS INTERNACIONALES

  • Francia: se aprueba en la Asamblea por 215 votos frente a 58 la ley que impide el acceso de los no vacunados a locales de ocio y restauración (Le Monde, 16 en, 22)
  • El plan de Quebec sobre impuestos especiales a los no vacunados encuentra buena recepción en Europa. el argumento es: «el 10% de la población no puede sobrecargar al 90%». Fría recepción a nivel federal en Canadá y en otras provincias. Sin embargo, en Europa no está recibiendo mala acogida: Grecia y Austria ya multan a los no vacunados, Italia lo está estudiando, Francia extiende el «pasaporte covid» (BMJ, 14 en 22)
  • Cuarta dosis en Israel, ya había sido anunciado para los inmunodeprimidos, ahora se extiende a los profesionales sanitarios y mayores de 60 años (Lancet Respir Med, 11 en 22)
  • La OMS considera que es demasiado pronto para tratar la COVID-19 como una endemia, contradiciendo la propuesta del gobierno español, y predice que la mitad de los europeos se pueden infectar (FT, 11 en 22)
  • La COVID-19 metió a millones de indios en la pobreza (The Economist, 12 en 22)
  • Algunos expertos predicen una nueva ola al inicio del verano (The Guardian, 14 en 22)
  • La política china de cero COVID está creando problemas a los sectores de manufactura y cadenas de distribución (FT, 16 en 22)
  • Pekín reporta el primer caso de la variante «ómicron» (The Guardian, 15 en 22)
  • La COVID habría dejado ya 17 millones de muertos en el mundo (las cifras oficiales son de 5,5 millones), según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, auspiciado por la Fundación La Caixa (Diario Médico, 15 en 22)
  • El virus de Epstein-Barr puede jugar un papel en el desarrollo de la esclerosis múltiple (NYT, 13 en 22)
  • The Economist analiza cómo la sanidad está evolucionando hacia un producto de consumo (The Economist, 15 en 22)
  • Gran impulso a la investigación sobre las enfermedades neurodegenerativas, con 260 medicamentos en desarrollo: Alzheimer, Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), Huntington, esclerosis múltiple, atrofia multisistémica, Parkinson y otras (Diariofarma, 14 en 22)

NOTICIAS NACIONALES

  • Incidencia de la COVID y evolución de la sexta ola
    • A 13 de enero 2022 la incidencia acumulada a 14 días de la COVID asciende a 2.923 casos/100.000 habitantes. No está claro si se ha alcanzado el pico de la ola o todavía estamos subiendo. En todo caso, las cifras son altísimas (Datos oficiales Ministerio de sanidad, actualización a 13 en 22)
    • Casi la mitad de las provincias españolas tienen las UCIs en riesgo muy alto (El País, 12 en 22)
    • Se introduce el debate de hospitalizados «por» COVID Y «con» COVID (El Independiente, 10 en 22)
  • «Gripalización de la pandemia»
    • Un editorial en una revista de la SEMFYC (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y Comunitaria), una de las tres sociedades científicas de Atención Primaria, aboga por la «gripalización» de la gripe, evitando contar los casos individuales y omitiendo medidas generales de protección (AMF-SEMFYC, Hacia el final de la excepcionalidad, 10 en 22)
    • Las otras sociedades científicas de Atención Primaria, así como la mayor parte de los expertos, se posicionaron en contra de la propuesta anterior, por lo menos hasta no superar la sexta ola.
    • No obstante, lo anterior, tanto el Presidente del Gobierno, como la ministra Darias, como representantes de la Comunidad de Madrid, mostraron su conformidad con el planteamiento de «gripalización»
    • No solo eso, sino que ese planteamiento se llevó a la OMS, que mostró su disconformidad. España quiere liderar este debate en la UE (El Periódico de España, 12 en 22)
  • Regulación del precio de los test de antígenos
    • El gobierno (Comisión Interministerial del Precio de los Medicamentos) limita el precio de los test de antígenos a 2,94 euros y continuarán siendo vendidos solo en farmacias, con entrada en vigor el sábado 15 en 22. El precio es un 50% más caro que en Francia y en Alemania (El País, 13 en 22)
    • Durante el período de venta libre el margen bruto para las farmacias era del 25-50& (El Economista, 13 en 22)
    • FEFE manifiesta su «malestar profundo» por tener que vender los test a pérdidas (diariofarma, 14 en 22)
  • Se extiende la tercera y la cuarta dosis
    • Sanidad anuncia una cuarta dosis para pacientes de riesgo y ampliará la tercera a mayores de 18 años (La Razón, 13 en 22)
  • Compra medicamentos COVID
    • España cierra un acuerdo con Pfizer para comprar 344.000 dosis de su medicamento contra la COVID
    • Las comunidades desconocían esto y piden un reparto equitativo (El Español, 11 en 22)
  • Grave problema con las bajas laborales
    • La COVID provoca más de 10.000 bajas laborales al día en España (El Independiente, 11 en 22)
    • Esta situación colapsa a los centros de salud
    • Se articula un sistema para que la baja y el alta (a los 7 días) se produzcan en el mismo acto. Madrid piede un cambio normativo, a lo que el Gobierno no parece dispuesto (El Economista 12 en 22)
  • Plan de Ayuso para estimular la natalidad en Madrid
    • Se pretende pasar de 50.000 a 70.000 nacimientos/año en la región. El plan consiste en ayudas de 500 euros, jornada flexible, deducciones y apoyo a la reproducción asistida (La Razón, 10 en 22)
  • Otros temas
    • FACME discrepa del plan de recertificación del Ministerio de Sanidad, que sacó un concurso para contratar una consultora (Nota oficial de FACME, 13 en 22)
    • Profesores ante la vuelta a clases, dudas con el nuevo protocolo y temores (El País, 10 en 22)
    • Un juzgado condena a la Generalitat Valenciana a indemnizar a los sanitarios por no darles los medios de protección (El País, 11 en 22)
    • Ingesa intenta un acuerdo sobre biosimilares, que no cuenta con el beneplácito de BIOSIM (diariofarma, 9 en 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES EN SANIDAD

  • Un grupo de científicos en Texas anuncian una vacuna (CORBEVAX) más barata, más fácil de hacer y libre de patente (The Guardian, 15 en 22)
  • GSK rechaza la oferta de UNILEVER por 50.000 millones de libras por su división de consumo (FT, 15 en 22)
  • Medicare introduce grandes restricciones para el uso del medicamento de Biogen frente al Alzheimer (NYT, 11 en 22)
  • Adeslas ingresará 1.655 millones de euros por MUFACE y ASISA 1.268 (Planta Doce, 12 en 22)
  • Vivanta ajusta su red de centros, poniendo a la venta su negocio de estética (PlantaDoce, 12 en 22)
  • Pfizer dice que tendrá lista en marzo una nueva vacuna frente al «ómicron» (Diario Médico, 10 en 22)
  • Merck adquiere la estadounidense EXELEAD por 789 millones de dólares (PlantaDoce, 7 en 22)
  • Medtronic llega a un acuerdo para adquirir Affera (ConSalud, 14 en 22)
  • Eugin adquiere el Instituto de Medicina Reproductiva de Delaware (PlantaDoce, 10 en 22)
  • Caser Residencial adquiere un nuevo centro sociosanitairo en Laguna de Duero (PlantaDoce, 13 en 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/01/Imagen-16-1-22-a-las-21.51-scaled.jpg 1808 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-01-17 07:45:432022-01-17 16:11:587 días en sanidad (10-16 enero, 2022)

7 días en sanidad (6-12 diciembre, 2021)

13/12/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

 

 SUMARIO

 

En el plano internacional, destaca el estudio israelí publicado en el New England Journal of Medicine, que demostró, en una amplia muestra de casos, el disminución de la mortalidad en un 90% con la tercera dosis. También que la variante «ómicron» se extiende a 57 países. En el Reino Unido se activa el plan B, ante el crecimiento de la pandemia: teletrabajo, mascarillas y pasaporte COVID. Se constata que la pandemia de COVID ha exacerbado las desigualdades sociales a nivel mundial.

En cuanto a noticias nacionales, a resaltar el acelerado crecimiento de la pandemia, con cifras ya muy preocupantes, aunque inferiores a otros países de Europa. El gobierno parece fiar todo a las vacunas. Seis comunidades se encuentran ya en riesgo alto. El Ministerio avanza una nueva estrategia frente al tabaquismo. Se inicia la vacunación de la COVID para niños entre 5 y 11 años.

En cuanto a las empresas, comentar que muchos empresas cancelan las celebraciones de Navidad, ante el avance de la pandemia.

 

 INTERNACIONALES

 

  • Un estudio israelí con 758.118 personas que habían recibido una tercera dosis, tras una pauta completa con dos dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, demostró que la mortalidad era 90% inferior que la de los participantes que no habían recibido la tercera dosis (NEJM, 8 dic 21)
  • Afganistán: colapso del sistema sanitario, la OMS predice que un millón de niños fallecerán por inanición este invierno (BMJ, 8 dic, 21)
  • La salud tuvo gran protagonismo en la conferencia del clima COP26 (BMJ, 7 dic 21)
  • La variante «ómicron» se extiende en 57 países (The Guardian, 9 dic 21)
  • Johnson activa el plan B: teletrabajo, mascarillas y pasaportes COVID (The Guardian, 8 dic 21)
  • COVID: más de 200 millones de americanos totalmente vacunados (NYT, 8 dic 219
  • La variante «ómicron» puede producir 75.000 muertos para el final de abril en el Reino Unido (The Guardian, 11 dic 21)
  • La pandemia de la COVID ha exacerbado las desigualdades mundiales, según el «Informe sobre la desigualdad mundial 2022» (Le Monde, 7 dic 21)
  • El experto en Salud Pública, Karl Lauterbach, nombrado ministro de Salud en Alemania (FT, 6 dic 21)
  • Según un artículo en el New York Times, el número de hospitalizaciones es ahora mejor indicador de la evolución de la COVID que el número de casos (NYT, 11 dic 21)
  • Fauci dice que la variante «ómicron» es más contagiosa pero menos grave (La Vanguardia, 7 dic 21)

NACIONALES

 

  • España sobrepasa los 320 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (Alemania, 929; Reino Unido, 963; Francia, 875; Italia, 331; Portugal, 466; Estados Unidos, 464; Austria, 1.215; Bélgica, 2.082) (Expansión, 9 dic 21)
  • Duro titular de La Razón: Europa se enfrenta a «ómicron» y España no hace nada. Se refiere a medidas desde el gobierno central, que parece fiar todo a la vacunación. En el artículo se presentan las medidas en el Reino Unido (teletrabajo, mascarilla y pasaporte covid); Alemania (restricciones severas a los no vacunados); Francia (cierre de las discotecas desde el 10 de diciembre); Italia (cierre de eventos para no vacunados); Austria (confinamiento de toda la población); Dinamarca (cierre de los locales de ocio nocturno); Irlanda (cierre de discotecas y espectáculos); Suecia (certificado de vacunación): Holanda (cierre de todo comercio no esencial a partir de las 17 horas) (La Razón, 10 dic 21)
  • Seis comunidades se encuentran ya en riesgo alto, según el nuevo semáforo de sanidad (eldiario.es, 11 dic, 21)
  • Se presenta la nueva Estrategia del Ministerio de Sanidad frente al tabaco: más impuestos, más espacios sin humo y menos publicidad (El País, 8 dic, 2021)
  • España aprueba la vacunación infantil y empezará la vacunación de los niños entre 5 y 11 años el 15 de diciembre (El País, 7 dic 21)
  • Distintas estrategias de vacunación infantil por comunidades: vacunódromos, hospitales y centros de salud o colegios (El País, 10 dic 21)
  • Los intensivistas, preocupados. En tres semanas se han triplicado el número de ingresos en UVI (El Periódico de España, 12 dic 21)
  • La natalidad en España retrocede un 5,4% en 2020 (PlantaDoce, 9 dic 21)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Las empresas cancelan las cenas y eventos de Navidad y piden prudencia a sus plantillas (El Confidencial, 12 dic 21)
  • Unilabs, hasta ahora del fondo Apax, adquirida por el grupo familiar danés A.P Moller Holding (nota de prensa de Unilabs, 2 dic 21)
  • Centene puede vender sus negocios internacionales, en España Ribera (Forbes, 10 dic 21)
  • La alianza con Moderna da sus frutos: Rovi entra en el IBEX, en vez de Viscofán (Valencia Plaza, 9 dic 21)
  • Vivanta centra su actividad en el dental para continuar creciendo (PlantaDoce, 3 dic 21)
  • Quirónsalud se consolida en América Latina (ConSalud, 10 dic 21)
  • El Hospital San Juan de Dios cierra en Burgos (Redacción Médica, 10 dic 21)
  • Ubikare, la start up sanitaria participada por Mutua, llega a Madrid (10 dic 219
  • La fertilidad mueve más de 4.000 millones en operaciones corporativas (El Economista, 11 dic 21)
  • Otsu da gas a su negocio de salud sexual masculina: diez nuevas aperturas en 2022 (PlantaDoce, 9 dic 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/12/Imagen-13-12-21-a-las-16.14-scaled.jpg 1808 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-13 16:30:442021-12-13 16:54:377 días en sanidad (6-12 diciembre, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español