• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (11-17 abril, 2022)

18/04/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

 

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el hecho de que el mayor acceso a los antibióticos (reducido en muchos países) es un elemento básico para superar la pandemia de las resistencias a estos medicamentos. Los casos de hepatitis aguda en niños,  detectados en el Reino Unido y también en España, han sido objeto de una alerta por parte de la OMS y la ECDC. Algunos de ellos requieren trasplante hepático.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la financiación de la OMS es uno de los grandes temas de la salud global, ya que esta organización siempre tuvo una financiación muy por debajo de sus retos.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que reseñar el Memorándum del Presidente Biden sobre el «long covid». También el importante artículo publicado en The Lancet que analiza las circunstancias que rodean a la incidencia de covid y su mortalidad en 177 países, con unas interesantes conclusiones. La política de «zero-covid» en China y, en concreto, el confinamiento de Shanghai, sigue ocupando las portadas internacionales y es una política que empieza a ser muy cuestionada, a pesar de sus éxitos hasta ahora tanto en número de casos, como en mortalidad, como en impacto económico, si es que nos creemos las cifras oficiales de China. Grandes expectativas en relación con la nueva agencia creada por la Administración Biden: la ARPS-H (Advanced Research Projects Agency for Health)

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), por fin ya se han distribuido, aunque con gran retraso sobre las promesas iniciales, 50.000 dosis de la covid, aunque sin haber consensuado unos criterios en cuanto a su utilización. Interesante propuesta al Ministerio de Sanidad de la Organización Médico Colegial (OMC) sobre la rectificación médica, en la que se incluye una agencia supervisora OMC-FACME, similar a una británica.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar las bajadas en las ventas de las vacunas covid. En lo que respecta a noticias nacionales, hay que resaltar el anuncio de la próxima llegada de la vacuna de HIPRA.

 BIOMEDICINA

  • El mayor acceso a los antibióticos es esencial para evitar las resistencias a los antibióticos, ya que la pandemia oculta a estas resistencias, causa al año 1,3 millones de muertes, más que cualquier otra infección, si excluimos la COVID y la tuberculosis. Casi el 40% de los nuevos antibióticos lanzados entre 1999 y 2014 se venden en menos de 10 países. (https://www.ft.com/content/4a1c4f4f-f062-4bdf-b2e8-d9c1030ea1a0)
  • Reino Unido investiga 74 casos de hepatitis aguda severa en niños (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/15/62582963fc6c838d048b45d1.html), al parecer causadas por un adenovirus (https://www.larazon.es/sociedad/20220415/l2kf6jjjtvga3f5ygulqxtbq2m.html)
  • Nuevas variantes de COVID: XE y deltacron (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/12/625470a5e4d4d8c30d8b45a2.html)

SALUD GLOBAL

  • Se replantea la financiación de la OMS, cuyos recursos siempre estuvieron por debajo de sus retos, desde su fundación en 1948 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00533-5/fulltext)
  • Los médicos de Sri Lanka en búsqueda de medicamentos básicos, mientras la crisis económica hunde a la nación (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o968)
  • Profundo impacto en la salud de la invasión rusa en Ucrania. El riesgo de brotes infecciosos, particularmente covid, cólera, polio, tuberculosis y enfermedades diarreicas es alto, por la presencia de la población en espacios atestados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00615-8/fulltext)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Memorándum del Presidente Biden sobre el enfoque del «long COVID» (https://www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/2022/04/05/memorandum-on-addressing-the-long-term-effects-of-covid-19/). Artículo sobre el tema en la revista JAMA: https://jamanetwork.com/journals/jama-health-forum/fullarticle/2791210
    • Preparación para la pandemia y covid, un análisis de 177 países. Se analizan las relación entre diversas circunstancias y la incidencia de la covid, así como la mortalidad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00172-6/fulltext). Comentarios sobre este artículo, la OMS y los sistemas sanitarios siguen no preparados para abordar una pandemia como la covid, que causó 494 millones de casos y más de 6 millones de muertos, a fecha del 5 abril, 2022: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00425-1/fulltext
    • El confinamiento de Shanghái muestra signos de desesperación entre la población y ausencia de alimentos (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/17/shanghai-lockdown-desperation-rises-food-runs-low-china)
    • El misterio de China con «ómicron»: 280.000 contagios y cero muertes (https://www.abc.es/sociedad/abci-misterio-china-omicron-280000-contagios-y-cero-muertes-202204150122_noticia.html)
    • La OMS confirma una disminución de nuevos casos de covid en todo el mundo, por tercera semana consecutiva (https://www.diariofarma.com/2022/04/13/la-oms-confirma-la-disminucion-de-nuevos-casos-de-covid-en-todo-el-mundo)
    • Las infecciones por covid empiezan a caer en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/0c2fc3ce-be3f-41b1-8b1f-e1b729882720)
    • Valneva, la vacuna franco-austríaca contra la covid, es la sexta aprobada en el Reino Unido (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/14/valneva-approved-to-be-uks-sixth-covid-vaccine)
    • La FDA autoriza el primer test de la covid, basado en la respiración y produce resultados en menos de tres minutos (https://www.nytimes.com/2022/04/15/us/the-fda-authorizes-the-first-covid-19-breath-test.html)
  • Otros temas
    • Expectativas sobre la nueva agencia de salud creada por Biden, llamada ARPA-H (Advanced Research Projects Agency for Health). Editorial en la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abq4814)
    • El número de personas en lista de espera en record en el NHS (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/14/number-of-people-on-nhs-waiting-lists-in-england-at-record-high)
    • El número de médicos primarios (GP) en el Reino Unido, cada año más bajo desde 2015. Las organizaciones que representan a los médicos dicen que la gran carga de trabajo, altas expectativas de los pacientes, dificultades para contratar personal no médico y el miedo a los errores por la sobrecarga, en la base de esta situación (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/11/gp-numbers-in-england-down-every-year-since-2015-pledge-to-raise-them)
    • Ha sido aceptada por la justicia de USA una demanda de médicos cubanos, que acusan a la PAHO (organización de la OMS para Latinoamérica), por colaborar en los «trabajos forzados» de los médicos cubanos enviados a Brasil (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o962)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • España, el país rico dónde más cayó la esperanza de vida por la pandemia, tras Estados Unidos (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220414/espana-pais-rico-cayo-esperanza-pandemia-unidos/664683895_0.html)
    • La covid incrementó el gasto sanitario en 2020 un 10,9%, una cifra record (https://www.diariofarma.com/2022/04/06/la-covid-incremento-el-gasto-sanitario-en-2020-un-109-una-cifra-record)
    • Sanidad ya ha distribuido en España 50.000 dosis de Paxlovid (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-distribuido-espana-50000-dosis-farmaco-covid-19-paxlovid_113219_102.html)
  • Otros temas
    • Detectados en España tres casos de una hepatitis infantil de origen desconocido, tras una alerta internacional de la OMS y la ECDC, con origen en el Reino Unido (https://elpais.com/sociedad/2022-04-13/detectado-en-espana-el-primer-caso-de-una-hepatitis-infantil-de-origen-desconocido.html)
    • España, a la cola de los grandes mercados europeos en acceso a medicamentos oncológicos y huérfanos (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/espana-la-cola-de-los-grandes-mercados-europeos-en-acceso-medicamentos-oncologicos-y-huerfanos.html)
    • El Gobierno quiere reducir el tabaquismo, sin prohibir fumar (https://elpais.com/sociedad/2022-04-10/espana-quiere-desatascar-la-caida-de-fumadores-sin-recurrir-a-la-prohibicion.html)
    • La Organización Médica Colegial (OMC) hace una propuesta al Ministerio de Sanidad sobre la recertificación médica según el modelo inglés con tres medidas. Propone que las OMC-FACME podría ser la agencia supervisora, similar a la «Professionals Standards Authority for Health and Social Care», del Reino Unido (https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/-modelo-ingles-de-recertificacion-medica-con-3-medidas-de-competencia-6828)
    • El modelo español de trasplantes triunfa en Latinoamérica, dónde la donación de órganos creció un 100% entre 2005 y 2019 (https://www.consalud.es/politica/donacion-organos-iberoamerica-modelo-espanol_112999_102.html)
    • Se declara delito, mediante una modificación del Código Penal, el acoso a las mujeres que van a clínicas para abortar (https://www.consalud.es/pacientes/acoso-mujeres-acudan-clinicas-abortar-delito-jueves_113177_102.html)
    • Medicina de Familia, Anestesiología, Psiquiatría y Radiodiagnóstico, entre las especialidades que tendrán que aumentar su oferta MIR para paliar el déficit, según un reciente informe (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/espana-pagara-en-cinco-anos-la-falta-de-planificacion-en-las-plantillas-medicas.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Walgreens, la cadena de farmacias americana, inundó de opiáceos el mercado y es acusada de crear adictos (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/walgreens-farmaceutica-opiaceos-mercado-crear-adictos_113123_102.html)
    • GSK, a punto de comprar Sierra Oncology por 1.500 millones de libras para impulsar su oferta en oncología (https://www.ft.com/content/d26ea24f-1ea9-4b09-842d-4708090bfe42)
    • Baja el negocio de las vacunas, con un 21% de bajada de las ventas (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220412/negocio-vacunas-anticovid-cae-prevision-ventas-demanda/664183929_0.html)
  • Noticias nacionales
    • Farmaindustria abona 452 millones al Estado por el exceso de gasto público en medicamentos de 2018 y 2019 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220411/farmaindustria-abona-millones-exceso-gasto-publico-medicamentos/663433943_0.html)
    • La vacuna de HIPRA llegará entre mayo y junio, según la ministra Morant (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220411/vacuna-espanola-hipra-covid-llegara-ministra-morant/664183699_0.html)
    • Boehringer Ingelheim refuerza su apuesta en España con una inversión en I+D de 42 millones en 2021, un 23% más que en el período anterior (https://www.plantadoce.com/empresa/boehringer-ingelheim-refuerza-su-apuesta-en-espana-con-una-inversion-de-42-millones-en-2021.html)
    • Lácer lanza su proceso de venta por más de 500 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/08/companias/1649439648_227115.html)
    • Insparya, el negocio capilar en el que está Cristiano Ronaldo, llevará sus clínicas a Milán, París y Dubái y seguirá abriendo en España (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/08/companias/1649440871_986204.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/Esp-Imagen-17-4-22-a-las-20.01-scaled.jpg 1853 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-18 07:00:102022-04-18 07:00:107 días en sanidad (11-17 abril, 2022)

7 días en sanidad (4-10 abril, 2022)

11/04/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el hecho, subrayado por la revista Nature, de que la OMS tardó más de dos años en reconocer la transmisión aérea de la covid. Una nueva generación de vacunas que previenen el cáncer pueden hacer desaparecer los tumores antes de que aparezcan, según un artículo en Science. El experimento natural de Corea del Sur y Hong Kong demuestra que la variante «ómicron» puede ser mortal en personas no vacunadas.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la situación en Ucrania nos da lecciones difíciles en salud global, según explica el editor de The Lancet.  A destacar que la población negra americana ya sobrepasa a la blanca en la mortalidad por opioides. Hasta ahora, las muertes por esta causa se daban sobre todo en blancos «non-colleged educated»

En cuanto a política sanitaria internacional, las agencias de salud europeas (EMA y ECDC) dicen que es demasiado pronto para el segundo «booster» de vacuna covid. Diez años de «Choosing Wisely» la revolución de la práctica médica que trata de minimizar las intervenciones sanitarias sin valor o de escaso valor.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), es importante la aparición del Barómetro Sanitario 2022 (Primera oleada). A destacar que las listas de espera son la principal preocupación de la población; la tardanza en un alto porcentaje de casos para ver a un médico primario; y que baja la percepción positiva del sistema público, mientras sube la del privado. Informe sobre profesionales sanitarios, que dice que dentro de cinco años faltarán 9.000 médicos.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar el acuerdo de Moderna con la entidad non-profit IAVI para aplicar la tecnología mRNA a diversas enfermedades. Se constata por parte de SpainCares que España no está en una posición ventajosa en lo que respecta al turismo de salud.

BIOMEDICINA 

  • La OMS tardó dos años en reconocer que la COVID se trasmite por el aire, tras haberlo negado reiteradamente, artículo de Nature (https://www.nature.com/articles/d41586-022-00925-7)
  • Una nueva generación de vacunas que previenen el cáncer puede hacer desaparecer los tumores antes de que se formen, artículo en Science (https://www.science.org/content/article/new-generation-cancer-preventing-vaccines-wipe-tumors-form)
  • “Better, broader and safer: Using Health Data for Research and Analysis”, importante informe del Gobierno británico, sobre la utilización de datos para la mejora de la práctica médica (https://www.gov.uk/government/publications/better-broader-safer-using-health-data-for-research-and-analysis)
  • Los brotes en Asia demuestran que la variante “ómicron” es mortal en personas no vacunadas, según demuestran los experimentos naturales en Hong Kong y Corea del Sur (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/04/09/asias-outbreaks-show-that-omicron-is-deadly-in-unvaccinated-people)
  • Medicamentos de precisión, eficaces frente al cáncer de mama (https://vigourtimes.com/breast-cancer-precision-drugs-make-inroads-against-stubborn-tumours/)
  • Los avances médicos que vienen: 1. Lucha resistencias antimicrobianas; 2. Oncología de precisión; 3. Nanotecnología; 4. Edición genética; 5. Microbioma; 6. Cirugía robótica; 7. Freno al envejecimiento; 8. Nuevos horizontes trasplantes; y 9. Revolución neurociencias (https://elpais.com/eps/2022-04-06/es-medicina-no-ciencia-ficcion.html)

SALUD GLOBAL

  • Ucrania: lecciones difíciles para la salud global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00653-5/fulltext)
  • La población negra americana ha superado a la blanca (tradicionalmente más afectada) en la mortalidad por opioides (https://www.economist.com/united-states/2022/04/09/black-americans-have-overtaken-white-victims-in-opioid-death-rates)
  • Médicos sin Fronteras denuncia que Rusia bombardeó el lunes un hospital en Mikolaiv (https://www.telecinco.es/informativos/internacional/medicos-sin-fronteras-bombardeos-hospitales-mykolaiv_18_3309870266.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Estados Unidos dona más de 100 millones de dosis de vacuna covid para niños (https://www.ft.com/content/3e5f9359-67a5-4f24-971e-51761119899b)
    • Los residentes de Shangai piden alimentos y medicinas, mientras las autoridades imponen el confinamiento de la ciudad (https://www.ft.com/content/3e439a10-860b-4ae6-9070-ad8546da8850)
    • Olaf Scholz, canciller alemán, fracasa en el Parlamento con su plan para hacer la vacuna obligatoria (https://www.ft.com/content/7d0610bf-3cf9-4edd-a392-e9d97dc9fade)
    • Las muertes por COVID suben en el Reino Unido, con las infecciones en máximos (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/05/covid-related-deaths-rise-england-infections-record-high)
    • Las agencias europeas de salud (EMA y ECDC) dicen que es demasiado pronto para el segundo “booster” de vacuna covid (https://www.nytimes.com/2022/04/06/world/europe/covid-second-booster-europe.html)
  • Otros temas
    • Diez años de “Choosing Wisely”, lo que revolucionó la práctica médica a base de recomendaciones de “no hacer”, para reducir la atención sanitaria de bajo valor (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2200422)
    • La esperanza de vida en USA continúa bajando en 2021, a pesar de las vacunas covid (https://www.washingtonpost.com/health/2022/04/07/life-expectancy-covid/)
    • Oklahoma aprueba una de las más duras leyes antiaborto en USA, siguiendo una estrategia de los republicanos (https://www.ft.com/content/cee6a170-fa23-47cb-b554-d457d68f225b)
    • Importante informe del Nuffield Trust sobre la recuperación de los sistemas sanitarios tras la covid, analizando la situación de varios países (https://www.nuffieldtrust.org.uk/research/health-system-recovery-from-covid-19-international-lessons-for-the-nhs)
    • Gran impacto en el Reino Unido del Informe Ockenden, sobre la atención en las maternidades, con detección de graves problemas, publicado por el Gobierno británico (https://www.gov.uk/government/publications/final-report-of-the-ockenden-review/ockenden-review-summary-of-findings-conclusions-and-essential-actions)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Bajada de la incidencia de la covid: hasta 420,17 casos por 100.000 habitantes mayores de 60 años, según el nuevo método de medición (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220410)
    • La mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores el 20 de abril (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/06/624d770121efa0ed708b45bb.html)
    • La COVID solo preocupa el 30% de los españoles, según el estudio COSMO Spain, que coordina el Instituto de Salud Carlos III (https://www.actasanitaria.com/salud-mental/covid-19-solo-preocupa-30-espanoles-dos-anos-pandemia_2002232_102.html)
  • Otros temas
    • Aparece el Barómetro Sanitario 2022 (Primera oleada) (https://datos.cis.es/pdf/Es3357mar_A.pdf). Algunos datos de interés: las listas de espera, lo peor valorado por los españoles (https://www.lavanguardia.com/vida/20220407/8184215/listas-espera-peor-valorado-espanoles-barometro-sanitario-2022.html); el 55% de los pacientes tardan más de 7 días en conseguir cita con el médico de familia (https://www.lavanguardia.com/vida/20220408/8185940/55-pacientes-tarda-mas-7-dias-conseguir-cita-medico-familia.html); baja la percepción positiva del sistema público y aumenta la de la privada (https://www.diariofarma.com/2022/04/07/cis-baja-la-percepcion-positiva-del-sistema-publico-y-aumenta-la-de-la-privada)
    • Dentro de cinco años faltarán casi 9.000 médicos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220404/8174200/cinco-anos-faltaran-9000-medicos.html), según el informe “Oferta-necesidad de especialistas médicos 2021-2035”, elaborado por Patricia Barber y Beatriz González López-Valcárcel (https://cgcom.es/sites/default/files//u395/2022informeofertanecesidadespecialistasmedicos2021_2035.pdf)
    • “Caso mascarillas” un botín de 2.000 millones por la compra de material durante el estado de alarma (https://elpais.com/espana/2022-04-10/caso-mascarillas-un-botin-de-2000-millones-en-la-ley-de-la-selva.html)
    • Informe WAIT: España cae en los tiempos para el acceso a los nuevos medicamentos (https://www.diariofarma.com/2022/04/06/espana-ha-autorizado-el-53-de-los-farmacos-aprobados-en-europa-entre-2017-y-2020), para ver el informe WAIT: https://www.efpia.eu/media/602652/efpia-patient-wait-indicator-final-250521.pdf
    • Publicado el “Informe sobre los presupuestos iniciales de las Administraciones Públicas” (AIREF, 7 abril, 2022) (https://www.airef.es/wp-content/uploads/2021/04/PRESUPUESTOS-INICIALES/Informe-Ptos-iniciales-2021-.pdf)
    • España lidera el consumo mundial de benzodiacepinas (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20220402/espana-lidera-consumo-mundial-benzodiacepinas-13438583)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Moderna llega a un acuerdo con IAVI (asociación non profit)  para aplicar el mRNA a diversas enfermedades (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-llega-a-un-acuerdo-con-iavi-para-aplicar-el-arnm-a-diversas-enfermedades.html)
    • Pfizer compra la biotecnológica británica ReViral por 481 millones de euros (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/04/08/624fd580468aebc31f8b46bb.html)
  • Noticias nacionales
    • David Medina (Spaincares): “En el binomio turismo-salud, no estamos en el top ranking” (https://www.plantadoce.com/adn/david-medina-spaincares-en-el-binomio-turismo-salud-no-estamos-en-el-top-del-ranking.html)
    • Savana cierra una ronda de 23 millones de euros, de la mano de Conexo Ventures (https://www.plantadoce.com/empresa/savana-cierra-una-ronda-de-23-millones-de-euros-de-la-mano-de-conexo-ventures.html)
    • Sanitas dispara un 47% la venta de seguros de salud, con 377.000 nuevas pólizas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/07/companias/1649322015_528839.html)
    • PharmaMar y CNIO destinan 1,2 millones de euros a probar fármacos contra el cáncer de mama (https://www.plantadoce.com/empresa/pharma-mar-y-el-cnio-destinan-12-millones-de-euros-a-probar-farmacos-contra-el-cancer-de-mama.html)
    • Miranza apuntala su expansión, llegando a 80,6 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/miranza-apuntala-su-expansion-tras-incrementar-sus-ventas-un-35-hasta-806-millones-de-euros.html)
    • Farmasierra celebra su 25 aniversario, reforzando I+D (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/farmasierra-celebra-su-25-aniversario-avanzando-hacia-un-modelo-industria-40.html)
    • Pfizer exportará a América terapias génicas desde España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11706685/04/22/Pfizer-exportara-a-America-terapias-genicas-desde-Espana.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/Esp-Imagen-10-4-22-a-las-21.14-scaled.jpg 1834 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-11 07:02:442022-04-13 13:04:337 días en sanidad (4-10 abril, 2022)

7 días en sanidad (14-20 marzo, 2022)

21/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el nuevo tratamiento para la malaria en niños; la nueva variante «Delatacron», similar a la «ómicron»; y, las posibilidades de la inteligencia artificial para acelerar la aparición de nuevos medicamentos. Nos gustaría que fueran prometedores los estudios impulsados por Valentín Fuster sobre la ecografía de las arterias del cuello y de las ingles y sus posibilidades de detectar el riesgo de infarto de miocardio e ictus, aunque es un tema del que se lleva hablando mucho tiempo sin grandes resultados.

Por lo que se refiere a la Salud Global, interesante editorial del British Medical Journal, titulado cambio climático, pandemia y guerra: una multicrisis incontrolada, ya que parece que en esta década del siglo XXI se han acumulado todos los problemas; la constatación de que el bajo nivel de vacunaciones en África no es tanto por bajo nivel de vacunas, sino por las dificultades de llegar a la población; interesante informe sobre Nigeria y los problemas de sus sistema de salud.

En cuanto a política sanitaria internacional, son reseñables los problemas de la estrategia «covid cero» de Asia, que tantos réditos políticos le dio al régimen chino, al presentar sus éxitos de baja mortalidad y compararlos con las altas mortalidades de otros países del mundo (Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, India, etc.). Parece que la variante «ómicron» por su contagiosidad no es fácilmente abordable con la estrategia «covid cero», ya que eso llevaría a confinamientos masivos en China. Rebrote de los casos de covid en Europa y Asia, lo cual coincide con un relajamiento de los medidas de control.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que subrayar que la incidencia de la covid está creciendo, mientras se relajan las medidas, aunque hay preocupación en el Ministerio de Sanidad por una posible nueva ola de covid a las puertas de Semana Santa. Muy importante informe de COFARES sobre el sector de las farmacias, proponiendo muchas medidas innovadoras, lo que contrasta con el habitual narcisismo y discursos laudatorios sobre el «modelo mediterráneo de farmacia», tan del gusto de algunos representantes profesionales. La Atención Primaria intenta volver a la normalidad, aunque con mil médicos menos que antes de la pandemia. La natalidad en España en mínimos históricos, lo que sí es un problema serio. El Consejo de Dentistas al informar que 34 millones de españoles tienen caries nos presenta la realidad asistencial deficiente de la atención dental en nuestro país. Se avecina una revolución en el uso de biosimilares, ante el gran número de medicamentos biológicos que perderán la patente en los próximos años.

En el ámbito de las empresas, a destacar que Pfizer y BioNTech han solicitado en Estados Unidos autorización para un segundo «booster» para los americanos mayores. Grifols apuesta por una vacuna contra el Alzheimer. HIPRA, la empresa hasta ahora de farmacia veterinaria, confía en empezar a comercializar su vacuna contra la covid en junio.

BIOMEDICINA

  • Recibe aprobación un nuevo tratamiento para la malaria en niños (https://www.nytimes.com/2022/03/14/health/malaria-children-tafenoquine.html)
  • La nueva variante «Deltacron» es rara y similar a la «ómicron», dicen los expertos (https://www.nytimes.com/2022/03/11/science/deltacron-coronavirus-variant.html)
  • El soporte a la diabetes se mueve hacia el lugar de trabajo (https://www.ft.com/content/e906e07e-4e4f-44df-956e-2c631a2d8b83)
  • Una ecografía de las arterias detecta el riesgo cardiovascular en personas sanas. El avance liderado por Valentín Fuster, abre la vía a la prevención del ictus y el infarto de miocardio (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20220316/8127551/ecografia-arterias-detecta-riesgo-cardiovascular-personas-sanas.html)
  • Posibilidades de que la Inteligencia Artificial acelere la aparición de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/3e57ad6c-493d-4874-a663-0cb200d3cdb5)

SALUD GLOBAL

  • Editorial del British Medical Journal: Cambio climático, pandemia y guerra: una multicrisis incontrolada de proporciones existenciales (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o689)
  • África tiene muchas dosis de vacuna covid, pero está retrasada en vacunaciones (https://www.economist.com/middle-east-and-africa/2022/03/19/africa-has-plenty-of-covid-doses-but-it-lags-in-jabs)
  • Importante informe en The Lancet sobre el estado de salud en Nigeria, el país que emerge como una gran potencia en África (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02722-7/fulltext)
  • El sistema de salud de Nigeria requiere cambios fundamentales, advierten los expertos (https://www.ft.com/content/179598fd-7697-451c-81fc-b2daf03d9a70)
  • La ayudas se esfuerzan por contener las múltiples crisis sanitarias en Ucrania (https://www.ft.com/content/beb91ae9-8637-48ad-a07b-c833569017ac)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • La variante «ómicron» está cambiando la estrategia «covid cero» de China, en el momento actual más de 40 millones de chinos están sufriendo algún tipo de confinamiento, lo que es tolerado por los 1400 millones restantes que llevan vida normal. La legitimidad del partido viene dada por la baja mortalidad. Veremos si eso puede mantenerse con la «ómicron» (https://www.economist.com/china/2022/03/19/omicron-is-changing-chinas-covid-strategy)
    • China reporta la primeras muertes por covid en más de un año (https://www.nytimes.com/live/2022/03/18/world/covid-19-mandates-cases-vaccine)
    • Shangai, posible confinamiento, tras el descubrimiento de 150 nuevos casos de covid (https://www.ft.com/content/659a5337-681b-4ef2-a9ac-db9aaaa78cef)
    • Preocupación por si los nuevos confinamientos en China pueden alterar las cadenas de suministros (https://www.economist.com/finance-and-economics/will-chinas-covid-lockdowns-add-to-strains-on-supply-chains/21808193)
    • Rebrote de los casos de covid en Europa y Asia, los contagios han subido el 8% a nivel mundial, pero se disparan en Vietnam y Alemania (https://www.larazon.es/sociedad/20220317/z4bkdrxn2vddtcbvhi5equn45e.html)
  • Otros temas
    • Según un estudio americano (Health Affairs), los hospitales difieren en sus servicios según sean for-profit, non-profit o del gobierno, tendiendo los primeros a ofrecer más servicios rentables y a discontinuar los otros (https://www.healthaffairs.org/doi/epdf/10.1377/hlthaff.2021.01115)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Último informe: sube la incidencia de la covid y 287 muertes, en el informe del viernes (desde el martes) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-64597-casos-287-muertes-ia-sube-44580-puntos_111800_102.html)
    • El nuevo plan contra la covid pondrá fin al aislamiento de los positivos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220319/8136758/nuevo-plan-covid-pondra-aislamientos-positivos.html)
    • El Ministerio de Sanidad teme la llegada de una nueva ola de covid a las puertas de Semana Santa (https://www.elespanol.com/espana/20220314/sanidad-llegada-septima-covid-puertas-semana-santa/656934435_0.html)
    • Paxlovid, el tratamiento anticovid prometido por Sánchez, aún no llega a los pacientes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/17/623244e021efa054348b458d.html)
  • Otros temas
    • España se quedó fuera del top 10 en gasto sanitario público en 2020, según un informe hecho público por Eurostat y gastó 600 euros medios por habitante que la media de la UE (https://www.consalud.es/politica/espana-top-10-ue-gasto-publico-salud-2020_111467_102.html). Para acceder al informe de Eurostat: https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/GOV_10A_EXP__custom_2243551/bookmark/table?lang=en&bookmarkId=8df11907-86e8-4f5b-a62e-a7d09828e303
    • Importante informe de COFARES: destrezas del farmacéutico en el siglo XXI, proponiendo la digitalización, la entrega en domicilio, los cambios legales y la sostenibilidad del modelo de farmacia (https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-analizan-evolucion-farmacia-rol-farmaceutico_111660_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad y las comunidades coordinan la atención sanitaria a los refugiados de Ucrania (https://www.diariofarma.com/2022/03/18/sanidad-y-las-cc-aa-garantizan-la-atencion-sanitaria-a-los-refugiados-de-ucrania)
    • El Ministerio de Sanidad cifra en «9 meses» la media para aprobar un fármaco (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-asegura-la-media-espana-aprobar-medicamento-9-meses_111648_102.html)
    • La gripe entra con fuerza en España (https://www.lavanguardia.com/vida/20220317/8130742/gripe-fuerza-espana.html)
    • La Atención Primaria intenta volver a la normalidad, con mil médicos menos que antes de la pandemia (https://elpais.com/sociedad/2022-03-20/la-atencion-primaria-intenta-volver-a-la-normalidad-con-mil-medicos-menos-que-antes-de-la-pandemia.html)
    • La natalidad en España, en mínimos no conocidos en varios siglos, según un estudio de la Universidad San Pablo CEU (https://www.eldebate.com/sociedad/20220315/pandemia-apenas-pasa-factura-natalidad-espana.html)
    • Un total de 34 millones de personas en España tienen caries, según el Consejo General de Dentistas (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/total-34-millones-personas-en-espana-tienen-caries_2001822_102.html)
    • El Defensor del Pueblo recibe 2300 quejas sanitarias en 2021, según el informe presentado (https://www.defensordelpueblo.es/informe-anual/informe-anual-2021/)
    • La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón entre los 100 mejores hospitales del mundo, según la clasificación elaborada por la revista Newsweek (https://www.elmundo.es/madrid/2022/03/14/622e4da7e4d4d894118b45c8.html)
    • Incorporar a 6.000 médicos en atención primaria costaría 358 millones de euros, según la Organización Médica Colegial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/14/622df5e7fc6c83c80d8b4583.html)
    • La vacuna de la covid de Mariano Esteban no continuará la fase clínica en España (https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/empresas/la-vacuna-de-la-covid-de-mariano-esteban-csic-no-continuara-la-fase-clinica-en-espana.html)
    • España necesita un plan para la segunda revolución en biosimilares, ya que cien patentes de medicamentos biológicos expiran entre 2024 y 2029 (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/16/companias/1647452966_841014.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Moderna suministra 70 millones de dosis adicionales de su vacuna a Japón (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-suministra-70-millones-de-dosis-adicionales-de-su-vacuna-anti-covid-19-a-japon.html)
    • Pfizer y BioNTech piden autorización para un segundo «booster» para los americanos mayores (https://www.nytimes.com/2022/03/15/us/politics/pfizer-second-booster-shot-older-americans.html)
    • AstraZeneca, preparada para no seguir con los esfuerzos para lograr la autorización en USA para la vacuna de la covid (https://www.ft.com/content/e1edb2b2-0e12-4c83-9257-eeeb2ba29267)
  • Noticias nacionales
    • Grifols apuesta por la vacuna contra el Alzheimer y finaliza la fase II de ensayos clínicos (https://www.plantadoce.com/empresa/grifols-apuesta-por-la-vacuna-contra-el-alzheimer-finaliza-la-fase-ii-de-los-ensayos-de-abvac40.html)
    • La danesa A.P. Moller Holding completa la compra de Unilabs (https://www.plantadoce.com/empresa/la-danesa-ap-moller-holding-completa-la-compra-de-unilabs.html)
    • Los fundadores de Rovi venden el 5% tras el éxito de la vacuna Moderna (https://www.europapress.es/economia/noticia-fundadores-laboratorios-rovi-venden-capital-empresa-1808-millones-20220315082314.html)
    • Hipra confía en comercializar su vacuna contra la covid en junio (https://www.businessinsider.es/vacuna-hipra-covid-comercializarse-junio-primera-espanola-1029741)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Imagen-19-3-22-a-las-9.55-scaled.jpg 1849 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-21 06:05:052022-03-21 06:05:057 días en sanidad (14-20 marzo, 2022)

7 días en sanidad (7-13 marzo, 2022)

14/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de Biomedicina, a destacar el informe de The Lancet sobre los factores de riesgo en la COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), una de las grandes cargas de todos los sistemas sanitarios. También la constatación de que la COVID puede producir daños cerebrales, aunque su alcance está todavía por determinar.

En cuanto a Salud Global, hay que reseñar la denuncia de la OMS de que 16 instalaciones sanitarias han sido atacadas en la guerra de Ucrania, así como la declaración de la misma organización en cuanto a que las mujeres deben tener acceso a abortos seguros, para evitar la mortalidad así como las hospitalizaciones por complicaciones.

En lo que se refiere a política sanitaria internacional, son importantes los consejos para la siguiente pandemia que se contienen en un importante editorial del Financial Times. Las prioridades serían tres: 1. Reducir el riesgo de aparición de un nuevo patógenos (controlando los mercados en los que se vendan animales, por ejemplo); 2. Evitar que se extienda por todo el mundo; y 3. Desarrollar un armamentario efectivo con vacunas y tratamientos lo más pronto posible. La incidencia de la COVID aumenta en Inglaterra y Francia, así como el brote en China es el mayor desde el inicial de Wuhan. Un informe de The Lancet analiza la mortalidad de la COVID por países e incluso (como en el caso de España) por regiones en los diferentes países. España está entre las naciones con más alta mortalidad por COVID por número de habitantes. En el Reino Unido un think tank conservador, con el apoyo del Secretario de Salud británico, propone que los médicos primarios pasen a ser primariamente asalariados, quebrando así uno de los elementos fundamentales del pacto político que dio lugar al NHS (por una parte, se nacionalizan los hospitales, pero, por otra, se respeta la consideración de los médicos primarios como mini-empresarios independientes).

En política sanitaria nacional, se constata que la caída de la incidencia de COVID se estanca en España. La sanidad privada, a través de la Fundación IDIS, se plantea la interoperabilidad de la historia clínica de los pacientes de la sanidad privada, independientemente de aseguradora o proveedor.

De la actividad de las empresas, un análisis del Financial Times comenta como la economía de las empresas farmacéuticas opera contra el desarrollo de antibióticos. Europa ha perdido la carrera frente a Estados Unidos en cuanto al desarrollo de nuevos fármacos. Importante publicación del Instituto Roche de un manual sobre medicina personalizada dirigido a profesionales sanitarios.

BIOMEDICINA

  • Aparece una nueva biografía del padre de la «teoría neuronal»: Cajal (https://www.economist.com/culture/a-new-biography-of-the-father-of-the-neuron/21808081)
  • The Lancet publica un informe sobre los factores de riesgo en la COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica): la condición de varón, el tabaquismo y la exposición ocupacional a polvo o humo, entre los factores de mayor riesgo (https://www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(21)00511-7/fulltext)
  • Una nariz, diseñada con inteligencia artificial, capaz de detectar fases iniciales del Parkinson (https://www.economist.com/science-and-technology/an-artificial-nose-may-be-able-to-detect-parkinsons-disease-early/21808079)
  • El primer hombre trasplantado con un corazón de cerdo muere a los dos meses (https://www.ft.com/content/c9f3dc31-6589-48be-8ea0-10d585eef379)
  • Los científicos identifican factores genéticos tras las formas severas de covid (https://www.ft.com/content/d7c35c45-10c5-46a5-afa7-cc938e292081)
  • Un nuevo estudio demuestra que la covid puede producir daños cerebrales (https://www.nytimes.com/2022/03/07/health/covid-brain-changes.html)
  • Un test de heces puede predecir el cáncer de páncreas (https://elpais.com/ciencia/2022-03-09/un-test-de-heces-para-analizar-las-bacterias-intestinales-que-predicen-el-cancer-de-pancreas.html)
  • Un test, desarrollado por el Instituto Garvan de Sydney, detecta más de 50 enfermedades genéticas (https://www.larazon.es/sociedad/20220308/4ymyhme2l5bttj7qkzuw7qhkky.html)

SALUD GLOBAL

  • La OMS denuncia que 16 instalaciones sanitarias han sido atacadas en Ucrania (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o610)
  • Prioridades sanitarias ante el desastre humanitario en Ucrania: prioridad absoluta, parar la guerra (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00472-X/fulltext)
  • La salud de los niños, en peligro en Ucrania (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00475-5/fulltext)
  • Todas la mujeres deben tener acceso a servicios de aborto seguros, dice la OMS, ya que la asistencia insegura produce más de 39.000 muertes maternales al año y millones de hospitalizaciones por complicaciones (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o591)
  • Los afganos llevados a vender riñones en el mercado negro, ante la extrema pobreza (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o587)
  • La resistencia antimicrobiana en África, un pandemia que ya está aquí (https://www.ft.com/content/95f150df-5ce6-43cf-aa8d-01ac3bdcf0ef)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Lecciones para la siguiente pandemia, tras dos años de covid, importante editorial del Financial Times. Tres prioridades: 1. Reducir el riesgo de aparición de un nuevo patógeno; 2. Evitar que se extienda por todo el mundo; y 3. Desarrollar un armamentario efectivo con vacunas y tratamientos lo más pronto posible (https://www.ft.com/content/c9640c9c-5a65-49fa-a8b2-c22cc1ffe508)
    • La pandemia de COVID ha durado dos años. Los próximos pasos pueden ser divisivos (https://www.nytimes.com/2022/03/12/us/covid-pandemic-vaccines-mandates.html)
    • La covid no baja, sino que aumenta, en Francia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/11/covid-19-olivier-veran-alerte-au-sujet-d-un-rebond-de-l-epidemie_6117120_3244.html)
    • Los casos de covid y las hospitalizaciones, en aumento en Inglaterra (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/11/covid-cases-england-omicron-levels-ons-data)
    • China, en lucha por el brote más grandes desde Wuhan (https://www.ft.com/content/1e7dab0d-3247-4cb7-8370-e1697d70d693)
    • Los científicos chinos, en busca de una alternativa para la política «cero COVID», de la que tanto presume el gobierno chino(https://www.economist.com/china/2022/03/10/chinas-scientists-are-looking-for-a-way-out-of-the-zero-covid-policy)
    • A dónde fueron los 5 «Trillion» (americanos) de dólares de estímulo para la Covid(https://www.nytimes.com/interactive/2022/03/11/us/how-covid-stimulus-money-was-spent.html)
    • La mortalidad por COVID, tres veces más alta que las cifras oficiales (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/10/global-covid-19-death-toll-may-be-three-times-higher-than-official-figures), según un importante informe de The Lancet (http://www.thelancet-press.com/embargo/COVIDexcessmortality.pdf)
    • Austria suspende la primera obligación universal de vacunación (https://www.ft.com/content/65650cbe-10b0-4350-8eb5-691624be8c2d)
  • Otros temas
    • La pandemia ha acelerado la demanda de servicios sanitarios privados en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o566)
    • La app del NHS debería ser la nueva «puerta de entrada» al NHS, dice el secretario de salud británico(https://www.bmj.com/content/376/bmj.o621)
    • Los médicos primarios británicos deberían ser fundamentalmente asalariados (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o594), dice un informe elaborado por un think tank conservador (https://policyexchange.org.uk/publication/at-your-service/)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La caída de contagios se estanca en España, con la incidencia aún en riesgo alto, con 430,1 casos por 100.000 habitantes, lejos de los 50 (https://elpais.com/sociedad/2022-03-12/la-caida-de-contagios-de-covid-se-estanca-en-espana-con-la-incidencia-aun-en-riesgo-alto.html)
    • Sánchez anuncia que pronto se suprimirá la obligatoriedad de la mascarilla en interiores (https://www.rtve.es/noticias/20220306/sanchez-anuncia-pronto-se-suprimira-mascarilla-obligatoria-interiores/2303441.shtml)
    • España destruye más de un millón de vacunas contra la covid, la mayoría de Janssen y AstraZeneca (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220306/espana-destruye-vacunas-covid-19-mayoria-janssen-astrazeneca/654184713_0.html)
  • Anuncios políticos
    • El Congreso apuesta la propuesta de ley de ciudadanos sobre la ELA (https://www.larazon.es/sociedad/20220308/pvwdajf2yrgljceanzw4qgsr6a.html)
  • Otros temas
    • La sanidad valenciana realiza casi 600 intervenciones de cambio de sexo en cinco años (https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/sanidad-valenciana-realiza-600-intervenciones-quirurgicas-cambio-sexo-cinco-anos_1_8822169.html)
    • 9.932 candidatos podrán elegir plaza MIR (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/9932-candidatos-podran-elegir-plaza-mir.html)
    • El IDIS pide más accesibilidad en Oncología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/el-idis-pide-un-modelo-de-organizacion-en-oncologia-accesible-y-equitativo-7382)
    • Cambio en la Dirección General de Farmaindustria (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/09/companias/1646826907_604545.html)
    • La Real Academia Nacional de Medicina se une a las Academias de Medicina europeas con una declaración sobre Ucrania (https://www.ranm.es/noticias/4799-declaracion-de-la-ranme-sobre-la-situacion-en-ucrania.html)
    • La sanidad privada invierte 1,3 millones de euros para dar acceso a los pacientes de la sanidad privada a la historia clínica digital en 2023 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220310/sanidad-privada-invierte-millones-pacientes-historia-clinica/656184536_0.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Los Sacklers pagarán 6.000 millones de dólares por las demandas de opiáceos de Purdue (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/sacklers-pagaran-6000-millones-demandas-opiaceos-purdue_111017_102.html)
    • Kirin ve más allá de la cerveza y entra en sanidad (https://www.ft.com/content/1d99a0be-6e76-4327-8516-da549a5f767e)
    • Cómo la economía de las farmacéuticas retrasa el desarrollo de antibióticos (https://www.ft.com/content/29292a3c-321d-4187-9ff0-59d70eb796f4)
    • Europa pierde la batalla frente a USA y solo desarrolla el 22% de los nuevos medicamentos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220313/europa-batalla-eeuu-id-farmaceutica-desarrolla-medicamentos/656434423_0.html)
    • Sanofi reconoce que llegaron tarde a la vacuna para la covid (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/13/6229d430fc6c832c328b4584.html)
  • Noticias nacionales
    • Korian: 60 nuevas camas y más compras para facturar cien millones de euros en España (https://www.plantadoce.com/empresa/korian-60-nuevas-camas-y-mas-compras-para-facturar-cien-millones-de-euros-en-espana.html)
    • Europa pide a HIPRA ampliar su ensayo clínico de la vacuna covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/07/companias/1646677340_160102.html)
    • El Instituto Roche publica un manual de medicina personalizada para profesionales sanitarios (https://www.institutoroche.es/recursos/publicaciones/201/Propuesta_de_competencias_en_Medicina_Personalizada_de_Precision_de_los_profesionales_sanitarios)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Imagen-13-3-22-a-las-9.55-scaled.jpg 1833 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-14 06:14:242022-03-14 06:14:247 días en sanidad (7-13 marzo, 2022)

7 días en sanidad (28 febrero-6 marzo, 2022)

07/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el planteamiento (al parecer, posible) de obtener una vacuna para la próxima pandemia en 100 días, frente a los 10 años de situaciones anteriores y el año de la COVID 19. Preocupación, según un editorial de The Lancet, por la depresión, que se estima afecta a mil millones de personas en el mundo. La OMS alerta sobre las altas cifras de obesidad: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños. Grandes esperanzas en la combinación de terapia génica y xenotrasplantes, con gran impacto en el futuro de los trasplantes.

En cuanto a salud global, la gran preocupación son las consecuencias sanitarias de la guerra en Ucrania y la OMS pide la creación de un pasillo seguro para llevar suministros médicos. Las empresas farmacéuticas tienen previsto fabricar 2.900 millones de vacunas para la COVID en África.

Por lo que respecta a la política sanitaria internacional, resaltar que, según los expertos, hacen falta miles de millones de dólares para prevenir la siguiente pandemia.

Por lo que se refiere a la política sanitaria nacional, hay que señalar que la incidencia de la COVID está bajando, aunque con más lentitud que hace unas semanas y se mantiene una alta cifra de mortalidad (más de 150 muertos al día). Los muertos (oficiales) por la COVID ya superan los 100.000 en España. El Ministerio se plantea dar los datos de la COVID dos veces por semana, en vez de la periodicidad diaria (excepto los fines de semana) actual. Gran colaboración en material sanitario y oferta de camas por parte de España ante la tragedia en Ucrania.

Si hablamos de empresas, destacaríamos la información de FENIN de que Cataluña fabrica más del 35% de la tecnología sanitaria producida en España. También la importante inversión en Barcelona de Novartis de un centro de antibióticos.

BIOMEDICINA

  • Poner a disposición vacunas para pandemias en 100 días. En el artículo del NEJM se compara la forma tradicional de fabricación de vacunas (10 años), lo que ocurrió en la COVID-19 (1 año) y lo que se plantea en caso de una nueva pandemia (100 días)(https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2202669)
  • En un editorial de The Lancet se enfoca el problema de la depresión. Se estima que mil millones de personas en el mundo, 5% de los adultos, sufren depresión, sin recibir suficientes recursos y atención global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)01149-1/fulltext)
  • Un medicamento para la artritis puede salvar a pacientes con COVID (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/03/arthritis-drug-could-help-save-covid-patients-study)
  • La compartición de datos, clave para el abordaje de las enfermedades raras en Europa (https://www.ft.com/content/02f890f0-ab6b-424e-80a9-953015cdc51a)
  • Más evidencia de que la COVID se inició en un mercado, no en el laboratorio (https://www.economist.com/science-and-technology/more-evidence-that-covid-19-started-in-a-market-not-a-laboratory/21807945)
  • Posible caso de contagio de COVID de ciervo a humano en Canadá (https://www.theguardian.com/world/2022/feb/28/deer-human-covid-transmission-possible-canada)
  • Descubierta una bacteria de un centímetro, observable a simple vista (https://elpais.com/ciencia/2022-03-01/descubierta-una-bacteria-de-un-centimetro-observable-a-simple-vista.html)
  • La OMS preocupada por las cifras globales de obesidad: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños (https://www.consalud.es/pacientes/obesidad-afecta-1000-millones-personas-mundo_111003_102.html)
  • Terapia génica y xenotrasplantes: un gran paso de la humanidad hacia el futuro de los trasplantes (https://www.diariomedico.com/medicina/trasplantes/la-edicion-genetica-da-alas-al-xenotrasplante.html?check_logged_in=1)

SALUD GLOBAL

  • Guerra en Ucrania: la OMS dice que se necesita un pasillo seguro para llevar suministros médicos (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o570)
  • Las ciudades ucranias, a punto de una crisis médica, advierte el ministro de Sanidad (https://www.ft.com/content/ede45d5d-3067-4c70-8443-f61b443759fe)
  • Problemas de salud serios de las mujeres afganas bajo los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00283-5/fulltext)
  • Las farmacéuticas tienen previsto fabricar hasta 2.900 millones de vacunas para la COVID en África (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220305/farmaceuticas-previsto-fabricar-millones-vacunas-covid-africa/654434883_0.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Salud oral, preocupación en Estados Unidos por la baja cobertura (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2118478)
  • La Administración Biden está preparando un plan frente a nuevas variantes, que evita confinamientos (https://www.nytimes.com/2022/03/02/us/politics/biden-covid-strategy.html)
  • Se requieren miles de millones de dólares para prevenir la siguiente pandemia, advierten los expertos (https://www.ft.com/content/dc0d8407-446d-4fb5-86a5-a628bed4d786)
  • Los hospitales de Hong Kong superados por los casos de COVID (https://www.nytimes.com/live/2022/02/27/world/covid-19-tests-cases-vaccine)
  • El National Health Service, en riesgo de recuperación más lenta tras la COVID que otros sistemas sanitarios (https://www.ft.com/content/667a235a-3e8e-45ee-93b7-e5e27317c281)
  • Los casos de COVID en Escocia suben, mientras están bajando en Inglaterra e Irlanda del Norte (https://www.theguardian.com/uk-news/2022/mar/04/scotland-covid-cases-rise-while-england-and-n-ireland-show-falls)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID baja a 463 por 100.000 habitantes, pero los descensos son pequeños y sigue la cifra de más de 150 muertos al día (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-22400-casos-174-muertes-ia-desciende-463-puntos_111057_102.html)
    • 100.000 muertos (oficiales) por COVID en España (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-supera-los-100-000-muertos-por-covid-desde-el-inicio-de-la-pandemia-7926)
    • El Ministerio de Sanidad  pasará a dar los datos de COVID dos veces por semana en vez de a diario (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-03-02/sanidad-pasara-dar-datos-covid-dos-veces-por-semana-en-lugar-de-a-diario_3384902/)
  • Anuncios políticos
    • Se publica el proyecto de ley que modifica la de Seguridad Nacional (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-91-1.PDF)
    • Se publica el proyecto de ley que modifica la de Ciencia, Tecnología e Innovación (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-92-1.PDF)
  • Otros temas
    • Cataluña quiere ampliar el aborto farmacológico hasta la 14 semana (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-03-02/cataluna-quiere-ampliar-el-aborto-farmacologico-hasta-las-14-semanas.html)
    • España enviará más de 20 toneladas de medicinas y material sanitario a Ucrania (https://www.elindependiente.com/espana/2022/02/26/espana-enviara-20-toneladas-de-medicinas-y-material-sanitario-a-ucrania/)
    • Las comunidades autónomas ofrecen 3.000 camas para atender a las víctimas de Ucrania (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220227/ccaa-ofrecen-hospitalarias-acoger-victimas-invasion-ucrania/653434701_0.html)
    • España se suma al PERTE de salud a nivel europeo (https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/industria/Paginas/2022/030322-ipceisalud.aspx)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Asisa fija el crecimiento como la prioridad estratégica para los próximos años (https://www.asisa.es/noticias-salud/2022-03-01-Resultados-Grupo-ASISA)
  • Atrys Health escala hasta el puesto 378 de las mil empresas de mayor crecimiento en Europa, la primera española dentro del sector de la salud (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-escala-hasta-el-puesto-378-de-las-mil-empresas-de-mayor-crecimiento-en-europa.html)
  • ASPE define sus líneas estratégicas para el período 2022-2026 (https://aspesanidadprivada.es/aspe-define-sus-lineas-de-trabajo-estrategicas-para-el-periodo-2022-2026/)
  • Cataluña fabrica el 35% de la tecnología sanitaria en España (https://www.diariofarma.com/2022/03/01/cataluna-fabrica-el-35-de-la-tecnologia-sanitaria-en-espana)
  • Faes pharma bate su record de beneficios y gana 83,2 millones de euros en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/faes-farma-bate-su-record-de-beneficios-y-gana-832-millones-de-euros-en-2021-un-146-mas.html)
  • Prim más que duplica su beneficio hasta 17,4 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-mas-que-duplica-su-beneficio-en-2021-hasta-174-millones-de-euros.html)
  • Teladoc cierra 2021 con unos ingresos de 2.032 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/teladoc-health-cierra-2021-con-unos-ingresos-de-2032-millones-de-dolares.html)
  • Novartis invierte 63 millones en un centro de antibióticos en Barcelona (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/03/companias/1646329803_508315.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/EspCaptura-de-pantalla-2022-03-06-a-las-15.22.40.png 988 1391 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-07 07:03:372022-03-07 07:03:377 días en sanidad (28 febrero-6 marzo, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

  • 7 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)09/05/2022 - 06:38

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar dos importantes editoriales en The Economist sobre los wearables (dispositivos para vestir, fundamentalmente los relojes inteligentes) y las apps medicalizadas, que podrían representar una nueva forma de relación de la ciudadanía con el sistema sanitario y una mayor implicación de la población en […]

  • 7 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)02/05/2022 - 06:54

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la evolución de la hepatitis aguda en niños; el anuncio de Lilly de un medicamento para abordar la obesidad que podría competir con la cirugía barbárica; y el análisis del New England Journal of Medicine sobre los «boosters» para la covid. Por lo que […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (6) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (11) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (6) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (11) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español