• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (17-23 octubre, 2022)

23/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la anunciada «vacuna contra el cáncer» que podría estar preparada antes de 2030. Aunque no estrictamente una vacuna, representa un prometedor tratamiento frente a esta enfermedad basado en la tecnología mRNA, la misma utilizada para la vacuna covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  importante anuncio de la OMS sobre los peligros del sedentarismo, que podría producir 500 millones de enfermos crónicos en 2030. La OMS dedica 2.600 millones en su próxima estrategia 2022-2026 para la erradicación de la polio.

En cuanto a política sanitaria internacional,  importante debate introducido por The Economist sobre la utilización masiva de antidepresivos, cuando solo en el 15% de los casos tienen un efecto distinto al placebo. Los opiáceos en Estados Unidos y los antidepresivos a nivel mundial son ejemplos de la mala utilización de medicamentos, que pueden generar, y generan en muchos casos, problemas de salud. El horizonte post-pandemia ha generalizado un modelo de trabajo híbrido (presencial y on line) para los profesionales de las oficinas.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la presión sobre los hospitales por la covid sigue siendo baja, a pesar de un suave ascenso de esta enfermedad. Intenso debate sobre la fuga de médicos españoles a otros países, atraídos por mejores condiciones salariales y profesionales. Por mucho que se incremente el número de plazas MIR y de Facultades de Medicina, el problema no se arreglará si no se actúa sobre las condiciones laborales. Las teleconsultas parecen consolidarse en Atención Primaria, siendo ya más del 50% de las visitas. La ley Trans es objeto de gran polémica. La mayoría de los psiquiatras y psicólogos, en contra. Obviamente, estamos a favor de la posición de la OMS al sacar ya en 2018 de la lista de enfermedades estos casos de tener una identidad de género distinto al sexo biológico y querer cambiar la morfología de su cuerpo. Saludamos  que haya una ley sobre el tema como en la mayoría de los países civilizados occidentales. Pero una cosa es eso y otra que jóvenes de 14 años puedan escoger sexo sin una evaluación psicológica realizada por expertos, los cuales pueden llegar a descartar casos. Pueden producirse problemas irreversibles. Hay un cierto consenso en que la actual redacción de la ley no protege suficientemente a los menores.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional hay que saludar el primer acuerdo con una farmacéutica (Novartis) para producir como genérico un medicamento anticancerígeno todavía protegido por patente, para su producción en los países en vías de desarrollo. En lo que se refiere a España, a destacar el continuo crecimiento del seguro de salud, que en 2022 hasta septiembre crece bastante más que el conjunto de los seguros.

Biomedicina

  • Los científicos desarrollan un test predictivo más preciso para el cáncer cervical (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/19/scientists-develop-more-accurate-predictive-test-for-cervical-cancer)
  • La «vacuna contra el cáncer» podría estar desarrollada antes de 2030, según los científicos alemanes de origen turco fundadores de BioNTech, Ugur Sahin y Özlem Türeci. Realmente, a pesar de su nombre, es un tratamiento, basado en la tecnología mRNA (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221017/vacuna-cancer-podria-lista-cientificos-fundadores-biontech/711179051_0.html)
  • La I+D biomédica avanza tras la pandemia, la industria farmacéutica tiene 8.000 medicamentos en investigación (https://www.farmaindustria.es/web/otra-noticia/la-id-biomedica-avanza-tras-la-pandemia-la-industria-farmaceutica-tiene-8-000-medicamentos-en-investigacion-el-10-de-ellos-para-enfermedades-raras/)
  • Los cinco signos que anuncian el Alzheimer (datos publicados en The Journal of the Alzheimer’s Association) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221020/alzheimer-signos-anuncian-anos-sufrirlo-neurologos-cambridge/711678968_0.html)

Salud Global

  • La conferencia COP27 sobre el cambio climático. Se necesita una acción urgente para África y el mundo (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2213503)
  • La OMS advierte de los peligros del sedentarismo: 500 millones de nuevos enfermos crónicos en 2030 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/19/634fd00321efa01c328b45cc.html)
  • Estrategia de la OMS para erradicar la polio, se plantea invertir 2.600 millones de dólares en la Estrategia 2022-2026 (https://www.who.int/es/news/item/18-10-2022-global-leaders-commit-usd-2.6-billion-at-world-health-summit-to-end-polio)
  • La necesidad de sistemas de alarma prematura para los desastres. En un informe de las Naciones Unidas se dice que menos de la mitad de los países poco desarrollados tienen sistemas de alarmas sobre catástrofes. Entre 2015 y 2021 hubo 300.000 muertes por desastres y más de 1.000 millones de personas afectadas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02027-X/fulltext?rss=yes)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • En Europa, la covid ha significado un descenso de la esperanza de vida sin precedentes desde hace 70 años (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/10/23/en-europe-le-covid-19-a-entraine-une-baisse-de-l-esperance-de-vie-sans-precedent-depuis-soixante-dix-ans_6146978_3244.html)
    • Europa: las variantes de covid aumentarán los casos este otoño (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/21/6352cdf8fdddff82b88b45a3.html)
    • Más de 2 millones de personas en UK tenían covid a principios de octubre, mientras la gripe sube (https://www.theguardian.com/world/2022/oct/21/more-than-2m-people-in-uk-had-covid-in-early-october-as-flu-cases-rise)
    • Se dice que el covid persistente afecta sobre todo a mujeres de edad media, pero los datos no dicen eso (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/14/long-covid-care-access)
    • En América y en los países de Europa del Este, la covid 19 se comportó peor en 2021 que en 2020 (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/10/20/in-america-and-eastern-europe-covid-19-got-worse-in-2021)
  • El debate sobre la utilización de los antidepresivos
    • The Economist critica en un editorial y en un largo artículo el uso abusivo de los antidepresivos. Solo el 15% de los antidepresivos de nueva generación tienen un efecto distinto al placebo. Se recomienda reservar la medicación solo para depresiones severas (https://www.economist.com/leaders/2022/10/19/most-people-on-antidepressants-dont-need-them) (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/19/how-to-make-better-use-of-antidepressants)
  • Otros temas
    • Miles de farmacias en el Reino Unido en riesgo de cierre por la inflación, según un informe de la NPA (Asociación Nacional de Farmacias británicas) (https://elglobal.es/farmacia/miles-de-farmacias-britanicas-en-riesgo-de-cierre-por-la-inflacion/)
    • El británico NHS al borde del colapso por el éxodo de los médicos hospitalarios, advierte la British Medical Association, ya que en una encuesta 4 de cada 10 se plantean dejar el NHS o tomarse un descanso (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2465)
    • Las cabinas de teleconsulta médica: una novedad en Francia de éxito incierto (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/10/21/les-cabines-de-teleconsultation-medicale-une-nouveaute-au-succes-incertain_6146734_3234.html)
    • Horizonte post-pandemia: se generaliza como norma para los profesionales de oficinas modelo de trabajo híbridos: presencial y on line (https://www.ft.com/content/91899837-0fc7-4fe8-9581-60517d85399b)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Los expertos avisan de una subida de la covid en las próximas 3-4 semanas (https://www.lavanguardia.com/vida/20221022/8577209/expertos-avisan-subida-covid-proximas-3-4-semanas.html)
    • La presión hospitalaria por la covid sigue siendo baja: 2,78% de camas ocupadas por covid a nivel nacional y 1,99% de camas de UVI (https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/informe_covid_es_publico_2022-10-21.pdf)
    • España elimina el control sanitario a los viajeros externos de la UE y Schengen (https://www.epe.es/es/sanidad/20221020/espana-elimina-control-sanitario-viajeros-paises-externos-ue-77474332)
  • Gripe
    • La gripe ya es epidemia en España, tres meses antes de lo habitual. La incidencia supera los 50 casos por 1.000 habitantes (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/10/18/la-gripe-ya-es-epidemia-en-espana-tres-meses-antes-de-lo-habitual/)
  • Profesiones sanitarias
    • La fuga de al menos 18.000 médicos en 10 años agrava el déficit de especialistas en España. Hay una Asociación de Médicos Españoles en Europa (https://elpais.com/educacion/universidad/2022-10-17/la-fuga-de-al-menos-18000-licenciados-en-medicina-en-diez-anos-agrava-el-deficit-de-especialistas-en-espana.html)
    • Editorial de El País: Fuga de médicos. «Si no se actúa sobre las condiciones laborales difícilmente se cortará la hemorragia», no vale solo aumentar el número de plazas MIR y el número de Facultades (https://elpais.com/opinion/2022-10-17/fuga-de-medicos.html)
    • La fiebre por abrir grados de Medicina: de 28 a 50 títulos en solo 15 años (https://elpais.com/educacion/2022-10-22/la-fiebre-por-abrir-grados-de-medicina-de-28-a-50-titulos-en-15-anos.html)
    • Artículo del Presidente de la Organización Médica Colegial: «El complejo problema de la falta de médicos en España». Pide avanzar en el análisis de la demografía médica en España a través del registro de profesionales y tener en cuenta que si bien muchos se van, otros entran procedentes del extranjero (https://www.redaccionmedica.com/opinion/tomas-cobo-4576/el-complejo-problema-de-la-falta-de-medicos-en-espana-3518)
    • La Oncología necesitará 110 especialistas nuevos al año para cubrir las jubilaciones (https://gacetamedica.com/investigacion/la-oncologia-necesitara-110-especialistas-nuevos-al-ano-para-cubrir-las-jubilaciones/)
  • Sistema sanitario público
    • La teleconsulta en Atención Primaria, ¿ha llegado para quedarse?: el 53% de las consultas en 2021 fueron on line, según el SIAP, publicado por el Ministerio de Sanidad (https://www.consalud.es/profesionales/teleconsulta-ha-llegado-quedarse-superan-50-citas-medicas-en-primaria_121506_102.html
  • Polémica sobre las cesáreas
    • Posible abuso de las cesáreas, el mapa en España. 28 centros hospitalarios públicos y privados superan la tasa de 45% de cesáreas sobre partos totales. Aunque no hay una tasa ideal de cesáreas, la OMS recomendaba en torno al 15% de los partos (https://www.eldiario.es/sociedad/mapa-tasa-cesareas-espana-hospitales-abusan-partos-quirurgicos_1_9545161.html)
  • Cambios normativos
    • La mayoría de los psiquiatras y psicólogos contra la ley Trans, aduciendo que lleva a cabo una retirada de la evaluación psicológica realizada por expertos, los cuales en muchos casos pueden llegar a descartar casos. La norma permitiría al menor pedir el cambio de sexo desde los 14 años (https://www.elmundo.es/papel/historias/2022/10/17/634d620ffc6c832b568b45b4.html)
  • Otros temas
    • El 63% de los ensayos clínicos que se desarrollan en Europa se llevan a cabo en España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11990709/10/22/El-63-de-los-ensayos-clinicos-que-se-desarrollan-en-Europa-se-realizan-en-Espana.html)
    • Sant Pau de Barcelona remodelará un pabellón para albergar empresas de salud digital (https://www.plantadoce.com/empresa/sant-pau-de-barcelona-remodelara-un-pabellon-para-albergar-empresas-de-salud-digital.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Los fabricantes de vacunas covid sufren una bajada de ingresos, ya que la demanda cae (https://www.ft.com/content/e4cea6be-2e96-4458-a441-56fa79c7203e)
    • Primer acuerdo para producir genéricos de un medicamento contra el cáncer (nilotinib), entre el Medicine Patent Pool (MPP), una organización de salud pública apoyada por la ONU y Novartis. La novedad es que es un medicamento todavía protegido por patente y el genérico podrá ser producido en países en vías de desarrollo. Se cree que es un camino que recorrerán otras compañías (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/22/63525b40fc6c835a688b45dd.html)
    • La UE acusa a la farmacéutica TEVA de prácticas ilegales para frenar la competencia de un genérico (https://elpais.com/sociedad/2022-10-19/la-ue-acusa-a-la-farmaceutica-teva-de-practicas-ilegales-para-frenar-la-competencia-de-los-genericos-a-su-farmaco-estrella.html)
    • La farmacéutica Novartis con 14 medicamentos aprobados lidera la aprobación de medicamentos en los últimos 5 años, tras ella se sitúa MSD (11), Roche (10), Sanofi (9), Pfizer (8) y Lilly (8) (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221019/farmaceutica-novartis-lidera-aprobaciones-medicamentos-ultimos-anos/711679115_0.html)
  • Noticias nacionales
    • La facturación del seguro de salud crece un 7,5% hasta setiembre, mientras el conjunto de los seguros sube un 5,7%, según datos de UNESPA (https://www.actasanitaria.com/breves/facturacion-seguro-salud-crece-73-hasta-septiembre_2003874_102.html)
    • Elliott Investment, un fondo, adquiere una participación minoritaria en Fresenius y Eugin (https://www.plantadoce.com/empresa/elliott-adquiere-una-participacion-minoritaria-en-fresenius-y-eugin.html)
    • Novartis pone a la venta su histórica sede en Barcelona por el teletrabajo (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/18/companias/1666115353_987889.html)
    • Grifols se enfrenta a una demanda millonaria de 54.000 donantes en USA y cae en Bolsa (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12000697/10/22/Grifols-se-enfrenta-a-una-demanda-millonaria-de-54000-donantes-en-EEUU-.html)
    • Vodafone se adentrará de la mano de CASER en el negocio de salud (https://www.elindependiente.com/economia/2022/10/20/vodafone-se-adentrara-de-la-mano-de-caser-en-el-negocio-de-salud/)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-22-10-22-a-las-16.41-scaled.jpg 1820 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-23 19:29:162022-11-01 10:29:287 días en sanidad (17-23 octubre, 2022)

7 días en sanidad (27 diciembre 2021-2 enero 2022)

03/01/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

 

Sumario

 

Desde el punto de vista internacional, a destacar el 50 aniversario de “Médecins sans Frontières”; también el impresionante éxito de las vacunas que salvó centenares de miles de vidas a nivel global; la gran expansión de la COVID por la variante “ómicron”, que está llevando al record de contagios en muchos países; así como el refuerzo de tres importantes instituciones ligadas a la salud de la Unión Europea: el ECDC, la EMA y el HERA. A constatar que la COVID produjo más muertes a nivel global en 2021 que en 2020.

En lo que se refiere a noticias nacionales, resaltar que España lidera el número de contagios en Europa, en medio de un colapso de la Atención Primaria y una presión sobre las urgencias hospitalarias y, poco a poco, también sobre las áreas de hospitalización y las UVIs. Los test de antígenos escasean y, además, son muy caros. El gobierno somete al modelo MUFACE a la evaluación de la AIReF, lo cual es una buena noticia, si esa evaluación se hace con rigor. La Comunidad de Madrid aborda un proyecto muy difícil: la creación de una central de compras sanitarias. De nuevo hay que hacerlo muy bien, obtener las sinergias del gran comprador público, sin alterar la autonomía de los centros y sin valorar exclusivamente el precio en los artículos, sino otros elementos (calidad, seguridad para el paciente, servicio técnico, etc.)

Con relación a las empresas, a destacar que este año probablemente veremos en funcionamiento la primera vacuna española (HIPRA), también que El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo se ofrecen para vender en sus establecimientos los test de la COVID, algo hasta ahora reservado a las farmacias.

 

 Noticias internacionales

 

  • Ocho avances médicos (no relacionados con la COVID) en 2021: 1. La estructura de las proteínas, al alcance de un algoritmo; 2. CRISPR en vivo; 3. Más cerca de la quimera (quimeras mono-humanos); 4. Nuevo y polémico fármaco frente al Alzheimer: 5. Neuroprótesis para comunicarse; 6. Evitar recaídas en la depresión; 7. Impacto de la sal en los ictus; y, 8. Triple “salto” en el trasplante infantil (Diario Médico, 31 dic 21)
  • 50 años de la creación de “Médecins sans Frontières” (Médicos sin Fronteras), fundada en 1971, como asociación independiente no gubernamental, en este momento formada por 25 asociaciones nacionales o regionales, que trabaja en más de 70 países y emplea a en torno a 45.000 personas (The Lancet, 1 en 22)
  • Un año de las vacunas de la COVID. Solo en USA hay más de 200 millones de vacunados, y la vacuna ha prevenido millones de casos de COVID-19, miles de hospitalizaciones y salvado cientos de miles de vidas. Un éxito sin precedentes. La experiencia indica que las vacunas por sí solas no salvan vidas, es el proceso de vacunación lo que las salva (que incluye fabricación, distribución y administración), lo que requiere organizaciones robustas (JAMA, 21 dic, 21)
  • Se hace público el Wellcome’s Global Monitor 2020, que evalúa la confianza en la ciencia y los científicos. La encuesta cubre 113 países. Aunque con grandes diferencias regionales, se detecta que la confianza en la ciencia creció durante la pandemia (The Lancet, 1 en 22)
  • La COVID deja más muertos en el mundo en 2021 que en el año de su estallido (El Confidencial, 1 en 22)
  • La variante “ómicron” produce records de contagios en 20 países, entre los cuales están Australia, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Italia, España, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos (FT, 31 dic 21)
  • Estados Unidos reduce el período de aislamiento por COVID a 5 días (FT, 28 dic 21)
  • La OMS alerta de un “tsunami de casos” por las variantes “ómicron” y Delta (FT, 29 dic 21)
  • La OMS dice que la pandemia puede desbordar los sistemas sanitarios, a medida que los casos alcanzan records en Europa (FT, The Guardian, 29 dic 21)
  • Escasez de test de COVID en el Reino Unido, mientras los casos suben (FT, 29 dic 21)
  • Europa: impulso a la “Unión Europea de la Salud”, reforzando el ECDC (Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades) y la EMA (Agencia Europea del Medicamento)  y activada la creación de la HERA (Agencia Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias), que se espere empiece a operar a principios de 2022, con un presupuesto inicial de 6.000 millones de euros, aunque se espera que alcance los 30.000 millones, con las aportaciones de los Estados y del sector privado (ConSalud, 30 dic 21)
  • La COVID persistente y sus más de 200 secuelas ya tienen definición oficial (El País, 28 dic 21)
  • Según una encuesta, uno de cada cuatro británicos no creen que el NHS pueda atenderlos bien, lo cual es sorprendente dado el extraordinario prestigio hasta ahora del NHS en el Reino Unido (The Guardian, 26 dic 21)
 

Noticias nacionales

 

  • Redacción Médica analiza los 10 momentos más destacados de 2021: 1. La COVID no nos ha abandonado; 2. Filomena pone a prueba la capacidad de sanidad; 3. Relevo en el Ministerio de Sanidad: Darias en vez de Illa; 4. La eutanasia, regulada por Ley; 5. Sello español para la primera terapia CART pública en Europa; 6. Polémica elección de plazas MIR; 7. La industria toma la delantera al virus, con un arsenal de vacunas y tratamientos; 8. Muface “alumbra” el futuro del mutualismo sanitario; 9. Varias estrategias en la sanidad española: Cáncer, Salud Mental y Atención Primaria; y, 10. Diversas variantes de la COVID (Redacción Médica, 31 dic 21)
  • Elementos que se consideran primordiales para 2022: COVID, Atención Primaria y Salud Mental. También se espera el Centro de Salud Pública y mejoras para los profesionales (ConSalud, 1 en 22)
  • España cierra 2021 a la cabeza de contagios en Europa (Diario Médico, 31 dic 21)
  • El 30 de diciembre, 21, la tasa de COVID alcanzó los 1.775 casos por 100.000 habitantes. A pesar de todo, no se publicará nueva información oficial del número de casos hasta el 3 de enero (El Español, 31 dic 21)
  • El colapso en la atención primaria por COVID desemboca en las urgencias hospitalarias (eldiario.es, 26 dic 21)
  • Sanidad y las comunidades acuerdan reducir el período de cuarentena por la COVID a 7 días (La Razón, 29 dic 21)
  • Test de antígenos en España: escasez y altos precios, mientras que en otros países (Francia y Reino Unido) son gratis (El Debate, 1 en 22)
  • La Agencia Española del Medicamento aconseja no comprar test de antígenos on line (El Debate, 28 dic 21)
  • El Consejo de Ministros avala el Plan para mejorar la Atención Primaria (Acta Sanitaria, 28 dic 21)
  • Numerosos sindicatos y sociedades científicas (sobre todo ligadas a Atención Primaria) se manifiestan en contra del Plan aprobado (Consalud, 31 dic 21)
  • El modelo MUFACE será sometido a revisión, el gobierno encarga a la AIReF que lo evalúe (El Español, 28 dic 21)
  • Muy importante anteproyecto de ley de la Comunidad de Madrid: “Anteproyecto de Ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid”. El artículo 44 del anteproyecto desarrolla la Agencia de Contratación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, que viene a ser una central de compras sanitarias para Madrid. Es más que previsible que esta sea una Ley polémica con los proveedores. (Anteproyecto difundido por la Comunidad de Madrid: https://www.comunidad.madrid/transparencia/sites/default/files/2._anteproyecto_ley_omnibus_texto_completo_21-12-2021_0.pdf)

 

 

Empresas, patronales y principales actores de la sanidad

 

  • 2022: el año en que la primera vacuna española llegará a los pacientes (El Español, 30 dic 21)
  • La sanidad privada, años por delante del SNS en telemedicina (Redacción Médica, 29 dic 21)
  • La vacunas de J&J (Janssen) protege frente al “ómicron” severo, dice un estudio (NYT, 30 dic 21)
  • Teva declarada responsable en el juicio de los opioides en USA (NYT, 30 dic 21)
  • HM adquiere una parcela en Tres Cantos, para la construcción de un hospital universitario (Acta Sanitaria, 23 dic 21)
  • HM compra la clínica Dr. Gálvez, de Málaga, la cuarta clínica que el grupo HM compra en la región (Málagahoy, 31 dic 21)
  • Atrys tiene 100 millones para comprar empresas de salud (El Economista, 29 dic 21)
  • Los fabricantes de test de antígenos (como los grupos Abbott, Siemens Healthineers y Roche) terminan el año disparados en Bolsa (CincoDías, 28 dic 21)
  • El Corte Inglés, Carrefour o Alcampo se ofrecen a vender test de antígenos en sus centros, de acuerdo con su patronal Anged (CincoDías, 30 dic 21)
  • Magnum Capital inicial el salto internacional de sus clínicas oftalmológicas Miranza: Portugal y Andorra (CincoDías, 27 dic 21)
  • La Fundación Jiménez Díaz lidera por sexto año consecutivo el Índice de Excelencia Hospitalaria del Instituto Coordenadas (ABC, 27 dic 21)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/01/Captura-de-pantalla-2021-12-27-a-las-10.57.25-1.png 1010 1381 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-01-03 10:18:092022-01-03 10:18:097 días en sanidad (27 diciembre 2021-2 enero 2022)

7 días en sanidad (19-25 julio, 2021)

26/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

C3331093-E70D-463F-8FCB-FD173DA39D2C_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • La revista JAMA analiza los cuatro escenarios de futuro en relación con la COVID: Erradicación, Eliminación, Cohabitación y Conflagración (8 jul, 21)
  • La EMA aprueba la vacuna de Moderna, para niños de 12 a 17 años
  • La ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control) prevé que el número de positivos por COVID 19 se quintuplique para agosto en la UE (Diariofarma, 19 jul 21)
  • El Primer Ministro australiano se disculpa por la lentitud de la vacunación, mientras los casos aumentan (FT, 22 jul, 21)
  • La Administración Biden cree que será necesaria una tercera dosis para los vulnerables (NYT, 24 jul, 21)
  • Estados Unidos compra 200 millones de dosis de Pfizer para niños y posibles terceras dosis (FT, 23 jul, 21)
  • La Directora del CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) alerta sobre la “pandemia de los no vacunados” (NYT, 19 jul 21)
  • El Reino Unido levanta las restricciones, a pesar de la subida de los casos, con más de 50.000 casos diarios (Le Monde, 19 jul 21)
  • Los distribuidores de medicamentos y J&J llegan a un acuerdo sobre los opioides por 26.000 millones de dólares (NYT, 22 jul 21)
  • El Reino Unido aborda una crisis en los servicios debido a la “pingdemia” (alerta con un “ping” de haber estado en contacto con un infectado y necesitar aislamiento), (The Guardian, 24 jul 21)
  • El exceso de muertes en la India puede ser 10 veces las cifras oficiales (The Guardian, 20 jul 21)
  • El NHS británico comparte información y datos con docenas de compañías (FT, 24 jul, 21)
  • La ceremonia de apertura de las Olimpíadas de Tokio sin público, un espectáculo surrealista (FT, 23 jul, 21)
  • Pfizer y BioNTech acuerdan con Biovac la producción de su vacuna en Sudáfrica (Diario Médico, 21 jul 21)
  • La EMA inicia la evaluación continua de la de la vacuna Sanofi Pasteur frente al Covid 19 (Diariofarma, 20 jul 21)
  • La OMS registra más de 100.000 casos de COVID en prisiones europeas (Acta Sanitaria, 19 jul 21)
  • Unicef y Janssen firman un acuerdo para suministrar 220 millones de dosis a África (Diariofarma, 20 jul, 21)
  • La vacuna de Pfizer solo tiene una eficacia frente a la cepa Delta del 39%, según un estudio del Ministerio de Sanidad de Israel (El Economista, 25 jul, 21)
 NACIONALES
  • gob.es, nueva página web del Gobierno con información sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que articula los fondos Next Generation EU para España
  • El Gobierno lanza el Fondo Next Tech, con 4.000 millones de inversión público privada (web de La Moncloa)
  • España alcanza los 677 de incidencia acumulada de la COVID
  • La quinta ola comienza a echar el freno, pero persiste la presión asistencial (El País, 23 jul, 21)
  • El 83% de los nuevos contagios de COVID se diagnostican en personas no vacunadas (El País, 20 jul 21)
  • El Colegio de Farmacéuticos de Madrid y el CGCF denuncia el olvido del gobierno a los farmacéuticos en el homenaje nacional y en la concesión de las grandes cruces
  • El Gobierno aprueba la venta de test COVID en farmacias, de los cinco autorizados, cuatro son chinos
  • El precio de los test diagnóstico que se venderán en farmacia, entre 3 y 12 euros (El Español, 19 jul 21)
  • Éxito de la venta de test de antígenos en farmacias (La Vanguardia, 23 jul 21)
  • España alcanza los 25 millones de personas vacunadas con las dos dosis
  • La Generalitat de Cataluña vuelve a poner bajo su mandato a todos las clínicas privadas ante el aumento de la COVID
  • El Congreso aprueba el fin de la mascarilla en exteriores en plena quinta ola (El Periódico, 21 jul 21)
  • El País Vasco impone el uso de la mascarilla al aire libre, un día después de que el Congreso la suspenda
  • La Ministra de Sanidad apunta a que habrá una tercera dosis de refuerzo (en contra de la opinión de la FDA, EMA y la OMS)
  • El teletrabajo se reduce casi a la mitad desde el comienzo de la pandemia, según un estudio de Comisiones Obreras (Cinco Días, 20 jul, 21)
  • Alemania declara zona de alto riesgo toda España, incluida Baleares (ABC, 23 jul 21)
  • El futuro de MUFACE en manos de Montero: subir su presupuesto un 11% y alargar el concierto tres años (El Español, 21 jul 21)
  • Sanidad actualiza las compensaciones del fondo de cohesión (ConSalud, 22 jul 21)
  • Darias presenta la nueva Estrategia de Salud Mental
  • La convocatoria de investigación en medicina personalizada del Instituto de Salud Carlos III estará dotada de 29,5 millones de euros (Diariofarma, 20 jul 21)
  • Medio millón de personas en la lista de espera “invisible” para ser operados (Diario Médico, 24 jul 21)
  • Cataluña aplaza toda la asistencia sanitaria no urgente para hacer frente al auge de la COVID (El País, 24 jul, 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Margarita Alfonsel da la bienvenida a los 796 millones de euros (2021-22), pero dice que se necesitarían 1.600 millones
  • Andalucía, Madrid, Cataluña y Valencia se quedan con más de la mitad de los fondos para renovar la tecnología sanitaria (El Español, 14 jul 21)
  • Las comunidades autónomas pagan a los proveedores en 25 días, según el informe del Ministerio de Hacienda (ConSalud, 23 jul 21)
  • Vithas renueva su imagen de marca
  • El seguro sanitario el que mejor se ha comportado con la pandemia, crece un 10% en los últimos dos años, seguido de multiriesgo
  • Los accionistas de la cadena hospitalaria británica Spire rechazan la oferta de Ramsay (FT, 19 jul 21)
  • Fundación La Caixa impulsa 30 proyectos punteros en salud (El Economista, 22 jul 21)
  • El Instituto Oncológico VHIO, dirigido por Josep Tabernero, reconocido como Centro de Excelencia Severo Ochoa (La Vanguardia, 20 jul, 21)
  • Línea Directa/salud, el nuevo motor del grupo (Expansión, 22 jul 21)
  • Asisa compra la clínica Serman en Jerez de la Frontera (PlantaDoce, 22 jul 21)
  • El Sant Joan de Deu, de Barcelona, abre una “torre de control” para mejorar la experiencia de los pacientes (Diario Médico, 20 jul 21)
  • Juan Carlos Conde, nuevo Director General de Teva (Redacción Médica, 20 jul 21)
  • El mercado de farmacia on line en crecimiento y alcanza los 283 millones de euros en 2020 (Planta Doce, 19 jul, 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/C3331093-E70D-463F-8FCB-FD173DA39D2C_1_105_c.jpeg 748 1051 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-26 10:17:222021-10-31 05:35:057 días en sanidad (19-25 julio, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (30 enero-5 febrero, 2023)06/02/2023 - 07:38

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, la revisión de The Lancet sobre el cribado del cáncer del pulmón, que demuestra que el Scanner de baja dosis es efectivo para la reducción de la mortalidad, aunque hay aspectos de coste-efectividad que permanecen como problema; implantes neurales en ratas abren la perspectiva […]

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español