• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

The Business of Healthcare Innovation (2020)

04/12/2021/en Libro recomendado /por ignacioriesgo

 

The Business of Healthcare Innovation, editado por Lawton Robert Burns, es ya un clásico. La primera edición fue publicada en 2005, la segunda en 2012 y esta de ahora, totalmente renovada, es de 2020.

 

El libro analiza en detalle con una perspectiva global el desarrollo de cuatro importantes industrias en salud:

  • El sector farmcéutico
  • El sector biotecnológico
  • El sector de las tecnologías médicas (medical devices)
  • El sector de las tecnologías de la información

Con gran acierto agrupa estas industrias bajo la característica que las une: la innovación.  No solo eso, las sitúa en la cadena de valor del sector salud y describe cómo la innovación suele proceder de estas industrias y se transmite a los otros componentes de la cadena de valor del sector salud, básicamente proveedores y aseguradores. Mientras el dinero recorre la dirección inversa, desde los aseguradores y proveedores a estas industrias, de acuerdo con el siguiente esquema:

 

El libro empieza con un Capítulo 1, introductorio, que sitúa estas cuatro industrias bajo el común denominador de la innovación.

El Capítulo 2 realiza una actualización sobre las grandes empresas farmacéuticas, el de las pequeñas moléculas, en contraste con las grandes moléculas del sector biotecnológico. Examina los distintos componentes de su cadena de valor: DESCUBRIR, DESARROLLAR, FABRICAR, VENDER y analiza cómo son de eficientes estas firmas en cada uno de los componentes de su cadena de valor.

El Capítulo 3 analiza el lado terapéutico del sector biotecnológico. Solo unas pocas de estas compañías funcionan y tienen el tamaño de las Big pharma. Sin embargo, las start upa más pequeñas son hoy el principal origen de la productividad en R&D en el sector salud.

El Capítulo 4 explora las start upa biotecnológicas, financiadas por venture capital. Este capítulo explora con detalle los pasos en la financiación del venture capital. Examina con detalle el ecosistema de las ciencias de la vida en el área de Cambridge (MA) y sus principales ingredientes de éxito.

El Capítulo 5 está dedicado al sector de las tecnologías médicas. Como en el sector pharma-biotech, esta industria ha venido creciendo con mucha rapidez y con altos márgenes. Muchos de los factores de éxito se exploran, tales como el acceso a capital financiero e intelectual y a nuevos productos innovadores.

El Capítulo 6 trata las start-ups en el sector de tecnología médica, también financiadas por venture capital.

Por último, el Capítulo 7, nos introduce al sector de las tecnologías de la información en salud. Como los otros sectores, este tiene un enorme potencial para transformar la forma de prestación de los servicios y su eficiencia.

Esta edición se concentra más que las anteriores en los aspectos de start-ups en biotecnología y tecnologías médicas. Es por lo que algunos capítulos de las ediciones anteriores se han obviado, lo que hace que las mismas no hayan perdido actualidad.

Tanto esta edición como las anteriores son de lectura altamente recomendable, si se quiere entender mínimamente cómo se incorpora la innovación en el sector sanitario.

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Imagen-1-3-22-a-las-12.14.jpg 730 514 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-04 17:34:452022-03-07 16:34:11The Business of Healthcare Innovation (2020)

Últimas entradas

  • Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup (Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España)24/05/2022 - 07:00

    Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup   Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España     El pasado 27 de abril de 2022, se celebró en la sede de Roland Berger en Madrid un desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma […]

  • 7 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)23/05/2022 - 07:19

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, parece que hay nuevas evidencias de la relación entre la hepatitis aguda infantil y la COVID. Interesantes artículos sobre cómo la COVID puede afectar al cerebro, generando una especie de «epidemia de demencia» y lo qué es y cómo se trata la covid prolongada (long […]

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español