• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (10-16 abril, 2023)

17/04/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, esta semana se cumplieron 20 años de la finalización (después se vio que no por completo) del Proyecto Genoma Humano, cuyos resultados se presentaron el 14 de abril de 2003. Un proyecto que revolucionó la biología y la medicina. Muchos de los tratamientos que ahora se vislumbran, como la edición genética, o el screening de determinadas enfermedades proceden de los avances de ese proyecto.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la criminalización del suicidio (el considerar los intentos de suicidio como un delito sujeto a multas o cárcel) está todavía vigente en más de 20 países. No hace tantos años que los intentos de suicidios fueron despenalízalos en las sociedades avanzadas, tan recientemente como 1966 en Inglaterra o 1993 en Irlanda. Es evidente que lo que necesitan estas personas con ideas suicidas son cuidados y tratamiento.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos continúan los problemas ante la decisión del Tribunal Supremo de anular la autorización de la FDA a una píldora abortiva, medida puesta posteriormente en suspenso. Continúa la crisis en el NHS británico, con dos importantes huelgas convocadas: enfermeras y médicos residentes.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid ha crecido ligeramente en esta última semana. Continuan los conflictos médicos y sanitarios en varias comunidades autónomas: Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias, Madrid y Andalucía. Gran noticia, si se confirma, la llegada de los primeros marcadores financiados públicamente en el SNS. Se va a empezar por los relacionados con la oncología. Un gran avance en la medicina de precisión. Iniciativa desde Aragón para un debate sobre sanidad que se pretende que sea en la Conferencia de Presidentes. Aunque todo lo que represente debate sobre sanidad en las máximas instancias es positivo, realmente sorprende la falta de ambición del documento propuesto desde Aragón, dónde no se habla ni del modelo asistencial, ni del modelo de gestión, ni de la política de personal (salvo en lo que se refiere a la planificación de profesionales), ni otras muchas cosas muy relevantes. Una auténtica decepción el documento de la iniciativa aragonesa. El gobierno central apoya a la vacuna española de la covid, comprando 3,2 millones de vacunas. FENIN hace unas propuestas interesantes, muy ligadas a la tecnología sanitaria, ante la nueva legislatura que se vislumbra.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, KKR impulsa la fusión de IVI y General Life, para dar origen a un gigante de la infertilidad. En el ámbito nacional, los acreedores de Dentix, antigua red de clínicas dentales, hoy desaparecida, acusan a KKR de la quiebra de esta compañía.

Biomedicina

  • Editorial de The Economist: Cómo el proyecto Genoma Humano, cuyo final se anunció el 14 de abril de 2003, hace veinte años, transformó la biología y la medicina. Desveló la secuencia de casi 3.000 millones de bases presentes en cada cromosoma humano. El proyecto ha revolucionado la biología y la medicina. Está permitiendo los primeros tratamientos con edición genética, el screening de muchas condiciones tratables y muchas otras posibilidades. (https://www.economist.com/leaders/2023/04/13/the-human-genome-project-transformed-biology)
  • El perfil genético de cáncer de pulmón puede predecir la evolución de la enfermedad, según estudios de Cancer Research UK (https://www.ft.com/content/8855daa1-bd17-429f-9d62-0604cb53c624)
  • La Fundación Gates hace una inversión inusual en un ensayo sobre el cáncer, a través de su inversión en la start-up francesa Start Immune (https://www.ft.com/content/04c64b65-e6c5-49bf-9a63-7ec6bb1a9e33)
  • Una terapia celular abre la vía a vivir con diabetes sin inyectarse insulina, tras los buenos resultados en ratones, se abordará la experimentación en humanos (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20230412/8890930/terapia-celular-trata-exito-diabetes-tipo-1-ratones.html

Salud Global

  • Criminalización del suicidio. En más de 20 países los intentos de suicidio están expuestos a penas de multa o cárcel. El suicidio fue descriminalizado en Suecia en 1864, en Finlandia en 1910, en Australia en 1958, en Inglaterra y Gales en 1966, en Irlanda en 1993 y en Pakistán en 2022. La tendencia que se va imponiendo es ofrecer cuidados y tratamientos a las personas son ideas suicidas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00764-X/fulltext)
  • Una industria construida sobre el daño. Cada año hay más de 500 suicidios en Inglaterra ligados al juego. Los efectos prevenibles de juego afectan no solo a las personas con adicción al juego, sino a sus familias (https://www.bmj.com/content/381/bmj.p790)
  • Crece la alarma en África por el virus de Marburgo, los datos apoyan una transmisión amplia (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230410/crece-alarma-africa-marburgo-apoyan-transmision-amplia/754424602_0.html)
  • La viruela del mono está desapareciendo (https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/las-razones-que-explicarian-la-desaparicion-de-la-viruela-del-mono.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • El Tribunal Supremo de Estados Unidos pone la suspensión de la píldora abortiva en no aplicación temporal (https://www.ft.com/content/896c582b-55e7-4c9b-94d2-c0a1b5dea4a8)
    • Ejecutivos de empresa farmacéuticas de Estados Unidos, en contra de la suspensión por el Tribunal Supremo de la píldora abortiva (https://www.nytimes.com/2023/04/10/health/abortion-ruling-pharma-executives.html)
    • Consolidación hospitalaria en USA. La consolidación hospitalaria continúa, pero no solo en zonas de proximidad geográfica, sino también fusiones de hospitales distantes. Lo que se pretende es mejorar la coordinación asistencial, estandarizar las mejores prácticas clínicas y producir eficiencias operacionales por economías de escala (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2804024)
  • Reino Unido y el NHS
    • La crisis del NHS se agranda, mientras el sindicato de enfermeras plantea una mega huelga en NHS England (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/15/nhs-crisis-deepens-as-nursing-union-plans-mega-strike-in-england)
    • Los médicos residentes del NHS England empiezan una huelga de cuatro días en relación con el salario (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/11/junior-doctors-in-england-begin-four-day-strike-over-pay)
  • Unión Europea
    • El Parlamento Europeo debate hacia dónde se debe dirigir el Plan Europeo contra el Cáncer aprobado hace (https://elglobal.es/politica/un-ano-del-plan-europeo-contra-el-cancer-el-parlamento-debate-hacia-donde-se-debe-dirigir/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia a 14 días en mayores de 60 años crece ligeramente hasta 70,45. El número de pacientes ingresados es de 2149, de los cuales 115 en la UCI (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/covid-19-espana-120606-muertes-ia-sube_128807_102.html)
  • Conflictos en sanidad
    • Huelgas en la sanidad española en la actualidad: en la actualidad hay huelgas en la Comunidad Valenciana y en Galicia, y se anuncian conflictos en Canarias, Andalucía y Madrid (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/huelgas-en-la-sanidad-espanola-cuales-estan-confirmadas-y-cuales-se-cuecen-6619)
  • Sanidad pública
    • Llegan los primeros biomarcadores financiados por la sanidad pública. El gobierno destinará 90 millones al primer catálogo, que se pondrá en marcha previsiblemente en el segundo trimestre de este año y afectarán a oncología (https://cincodias.elpais.com/extras/ciencia-salud/2023-04-13/llegan-los-primeros-biomarcadores-financiados-por-la-sanidad-publica.html)
  • Galicia
    • Galicia pondrá en marcha un nuevo centro de terapias contra el cáncer (https://www.plantadoce.com/publico/galicia-pondra-en-marcha-un-nuevo-centro-de-terapia-contra-el-cancer-en-2024.html)
  • Aragón
    • Aragón propone un debate nacional sobre el sistema sanitario, con algunas propuestas, para lo que plantea una Conferencia de Presidentes. El documento hace énfasis en la financiación, la incorporación de nuevas prestaciones, la atención a la dependencia y la planificación de profesionales (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/aragon/aragon-envia-un-documento-a-las-ccaa-y-sanidad-para-debatir-sobre-el-sns-3368). Para ver el documento original: https://transparencia.aragon.es/sites/default/files/documents/iniciativa_aragonesa_sostenibilidad_eficiencia_sns_propuesta_debate_nacional.pdf
  • Peticiones de FENIN
    • FENIN elabora unas peticiones con 10 puntos para la nueva legislatura, entre ellas un entorno regulatorio estable, transformación digital del SNS, compra pública basada en valor y la renovación del parque tecnológico sanitario (https://www.fenin.es/resources/notas-de-prensa/1011)hoioo
  • Vacuna HIPRA
    • El gobierno anuncia la compra de 3,2 millones de vacunas HIPRA contra la covid por 31 millones de euros (https://diariofarma.com/2023/04/11/espana-adquirira-32-millones-de-dosis-de-bimervax-por-31-millones-de-euros)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La vacuna contra la malaria de Oxford recibe una primera aprobación por Ghana (https://www.ft.com/content/1ced080e-abcd-473d-9a75-55467a878b8e)
    • KKR encarga la fusión de IVI y General Life, para crear un gigante de la infertilidad (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-04-15/kkr-encarga-exigenomix-fusion-ivi-generalife-gigante-fertilidad_3611248/)
    • Novavax anuncia recortes de hasta 50 millones de dólares en el primer trimestre de 2023 (https://www.plantadoce.com/empresa/novavax-anuncia-recortes-de-hasta-50-millones-de-dolares-en-el-primer-trimestre-de-2023.html)
    • Roche y Sanofi lideran la inversión en Inteligencia Artificial para acelerar ensayos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12218903/04/23/roche-y-sanofi-lideran-la-inversion-en-inteligencia-artificial-para-acelerar-ensayos.html)
  • Noticias nacionales
    • Prim busca ingresar 305 millones de euros en 2025 (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-busca-ingresar-305-millones-de-euros-en-2025.html)
    • Oryzon busca ingresar 2.500 millones de dólares anuales con un fármaco para tratar el TLP (trastorno límite de la personalidad) (https://www.plantadoce.com/empresa/oryzon-busca-ingresar-2500-millones-de-dolares-anuales-con-un-farmaco-para-tratar-el-tlp.html)
    • Instituto Bernabeu crece en Madrid y pone en marcha una nueva clínica de fertilidad (https://www.plantadoce.com/empresa/instituto-bernabeu-crece-en-madrid-y-pone-en-marcha-una-nueva-clinica-de-fertilidad.html)
    • Acreedores de Dentix apuntan a KKR como culpable de la quiebra (https://www.expansion.com/empresas/2023/04/10/642c5dbbe5fdeafa288b47d9.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esp-Imagen-15-4-23-a-las-19.25-scaled.jpg 1177 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-04-17 07:00:402023-07-18 18:44:477 días en sanidad (10-16 abril, 2023)

7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)

20/03/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para difundir la Resonancia Magnética, que a los cincuenta años de su nacimiento todavía es una técnica muy cara y no accesible a muchos países. El mapeo del cerebro de una larva, tras décadas de investigación, anuncia los avances en el conocimiento de cerebros más complejos.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la OMS ha sacado el primer borrador sobre un tratado sobre las pandemias, precisamente para evitar lo que pasó durante la covid, las grandes diferencias en mortalidad, morbilidad y acceso a tratamientos entre los distintos países.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos, el New York Times denuncia que el comportamiento médico agresivo sigue siendo común al final de la vida. Este mismo periódico se hace eco en su sección editorial de la grave crisis del National Health Service británico, dónde coexisten en este momento varias huelgas: enfermeras, consultans, junior doctors y conductores de ambulancias. El prestigio del NHS entre la población se desploma. Le Monde publica en Francia un reportaje sobre el cambio de las farmacias: de tiendas de medicamentos a «hubs» de salud. BCG saca un informe sobre el alcance y los beneficios del metaverso en salud.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue aumentando la incidencia de la covid. Se calcula que 1 millón de personas en España pueden tener covid persistente. Finaliza (ya iba siendo hora) el conflicto de los médicos de Atención Primaria en Madrid. El SNS abordará el problema de la huella de carbono de los hospitales. Se denuncia la baja remuneración de las consultas en Atención Primaria, urge en este sector el pasar de un modelo de pago por actividad a otro de pago por valor.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Pfizer aborda la compra de Seagen, una empresa biotecnológica orientada a la biotecnología. En lo que se refiere a noticias nacionales, hay que destacar que HM Hospitales abre (en Rivas) su octavo hospital en Madrid.

Biomedicina

  • Investigación responsable en la edición del genoma humano. En el Third International Human Genome Editing Summit celebrado en Londres (6-8 marzo, 2023) se llegó a la conclusión de la necesidad de tener estándares para la gobernanza y supervisión de la edición del genoma humano (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00560-3/fulltext)
  • Cincuenta años tras la publicación de las bases de la Resonancia Magnética, sigue siendo una técnica cara y no practicada en muchos países. En un artículo en Nature se describen cinco pasos para hacer esta técnica más accesible en todo el mundo (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00759-x)
  • Un gran avance en el mapeo de la estructura del cerebro. Se acaba de publicar en Science el primer mapa completo del cerebro de una larva, tras décadas de investigación. Se considera la antesala del conocimiento de cerebros más complejos (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/10/a-big-advance-in-mapping-the-structure-of-the-brain)

Salud Global

  • El tratado sobre las pandemias de la OMS. La covid ha puesto de manifiesto las desigualdades entre los países en morbilidad, mortalidad y acceso a medicamentos y vacunas. El 1 de febrero de 2023 la OMS ha publicado el Zero Draft of The Pandemic Treaty, con la idea de superar esta situación (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p463)
  • La salud a los veinte años de la invasión de Iraq. Según un estudio del Congreso americano, el 12% de los hospitales fueron destruidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00558-5/fulltext)
  • Crece la evidencia de que los deportes de contacto pueden ocasionar lesiones cerebrales (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/15/evidence-is-growing-that-playing-contact-sports-can-lead-to-long-term-brain-injuries)
  • Cientos de muertos tras el ciclón Freddy en Malawi y Mozambique (https://www.ft.com/content/3eb30f5f-1c01-4367-9fd5-f47953ccc376)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La OMS urge a China a compartir más datos sobre el posible origen de la covid ligada a perros salvajes (https://www.ft.com/content/939ed85a-2d07-4e11-a3a9-8781f802174f
  • Estados Unidos
    • Wyoming es el primer estado en prohibir las píldoras abortivas (https://www.nytimes.com/2023/03/17/us/wyoming-abortion-pills-ban.html)
    • La atención médica agresiva sigue siendo común al final de la vida (https://www.nytimes.com/2023/03/14/health/end-of-life-care-hospice.html)
    • Clínicas en USA ofrecen drogas psicodélicas para tratar el alcoholismo (https://www.ft.com/content/2d142cff-1a92-4652-b2d7-86c29ab9566c)
    • Polémica por la no cobertura por el Medicare de las nuevas drogas antiobesidad (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2300516)
  • Reino Unido y el NHS
    • La grave crisis del NHS reflejada en la opinión del New York Times: coinciden cuatro huelgas: consultans, Junior doctors, enfermeras y personal de ambulancias (https://www.nytimes.com/2023/03/17/opinion/nhs-britain-privatization.html)
  • Francia
    • Desiertos médicos en Francia, habría que aumentar el número de estudiantes de medicina (https://www.lemonde.fr/idees/article/2023/03/13/deserts-medicaux-il-faut-augmenter-d-au-moins-30-le-nombre-d-etudiants-admis-dans-le-cursus-medical_6165280_3232.html)
    • La metamorfosis de las farmacias: de tiendas de medicamentos a «hubs» de salud (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/03/13/de-marchands-de-medicaments-a-hub-de-sante-la-metamorphose-des-pharmacies_6165274_3234.html)
  • Brasil
    • Tras un gobierno de extrema derecho: retos para un sistema de salud unificado (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00352-5/fulltext)
  • Metaverso
    • BCG saca un informe sobre los beneficios del metaverso en salud (https://www.bcg.com/publications/2023/reaping-the-benefits-of-the-healthcare-metaverse)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sigue subiendo a los 72,05 puntos, y la mortalidad se sitúa en 66 la última semana. Actualmente hay 2.145 ingresados por covid de los cuales 91 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-4757-casos-66-muertes-ia-sube-hasta-7205-puntos_127788_102.html)
    • La covid persistente puede afectar a más de un millón de personas en España (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/la-pandemia-despues-de-la-pandemia-la-covid-persistente-puede-afectar-mas-de-un-millon-de-personas-en-espana.html)
    • Sanidad admite que solo 14 lotes de la vacunas covid provocaron 200 muertos (https://theobjective.com/sociedad/2023-03-14/agencia-sanidad-medicamento-muertes-vacuna/)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Preacuerdo en la huelga de Atención Primaria en Madrid: 450 euros/mes de subida (https://elpais.com/espana/madrid/2023-03-16/el-preacuerdo-entre-los-medicos-de-familia-y-la-comunidad-de-madrid-incluye-aumentar-el-sueldo-a-todos-450-euros-al-mes.html)
  • Sanidad pública
    • El SNS estrenará un nuevo sistema contra la huella de carbono en salud (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/el-sns-estrenara-un-sistema-unico-contra-la-huella-de-carbono-hospitalaria-9031)
  • Sanidad privada
    • Seis euros por una primera consulta, esto es lo que pagan las aseguradoras sanitarias a los médicos (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/medico-general-precio-consulta-aseguradora)
  • Profesiones sanitarias
    • Aumento de 648 plazas en el grado de Medicina (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-universidad-publica-aumentara-648-plazas-para-medicina-6-754-en-total-6810)
    • La ley de ratios enfermeros carece de memoria económica (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/el-congreso-maniobra-ante-la-ley-de-ratios-enfermeros-sin-memoria-economica-4511)
  • Anuncios de cambios regulatorios
    • El PSOE desbloquea la ley que pretende corregir el déficit histórico de enfermeras (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20230314/psoe-desbloquea-ley-enfermeras-84639549)
    • La Rioja aprueba la primera ley de salud mental en España (https://elpais.com/sociedad/2023-03-16/la-rioja-aprueba-la-primera-ley-de-salud-mental-de-espana.html)
  • Otros temas
    • El Gobierno destina 144,3 millones de euros a la convocatoria Acción Estratégica en Salud 2023 (https://www.plantadoce.com/entorno/el-gobierno-destina-1443-millones-de-euros-a-la-convocatoria-accion-estrategica-en-salud-2023.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer compra la empresa biotecnológica enfocada en oncología Seagen por 43.000 millones de dólares (https://www.ft.com/content/bc85eb2a-9a55-4a86-9048-4de696a651bc)
    • Novo Nordisk, excluida del grupo farmacéutico de UK, tras violación de las reglas (https://www.ft.com/content/0b29e3f5-e456-44c2-a33a-57f5b0261d7e)
    • Sanofi adquiere la estadounidense Provention Bio por 2.900 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/sanofi-adquiere-la-estadounidense-provention-bio-por-2900-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • Cardiva invierte 12,6 millones en su expansión por Italia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230314/cardiva-invierte-millones-expansion-italia-vamos-presencia/748175444_0.html)
    • Vithas expande su red en Estepona, Madrid, Vigo y Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-expande-su-red-en-estepona-madrid-vigo-y-barcelona.html)
    • Quirón avanza en la puesta en marcha de su nuevo hospital en Zaragoza (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-avanza-en-la-puesta-en-marcha-de-su-nuevo-hospital-en-zaragoza.html)
    • Prim oficializa la venta de su negocio de spa y bienestar (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-suelta-lastre-y-oficializa-la-venta-de-su-negocio-de-spa-y-bienestar.html)
    • HM Hospitales pone en marcha su octavo centro hospitalario en Madrid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12187271/03/23/HM-Hospitales-inaugura-en-Rivas-su-octavo-centro-sanitario-en-la-Comunidad-de-Madrid-.html)
    • DomusVi abrirá cinco nuevos centros en España (https://www.plantadoce.com/empresa/domusvi-abrira-cinco-nuevos-centros-en-espana.html)
    • Almirall abrirá nuevas filiales en Suecia y Noruega en 2023 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12186094/03/23/Almirall-abrira-nuevas-filiales-en-Suecia-y-Noruega-este-2023-.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/03/Esp-Imagen-19-3-23-a-las-19.18-scaled.jpg 1030 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-03-20 07:10:142023-07-21 17:20:557 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)

7 días de sanidad (6-12 febrero, 2023)

12/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, las vacunas frente al cáncer; la cirugía de precisión en el cáncer de pulmón; la utilización de virus bacteriófagos frente a las bacterias resistentes a antibióticos; las células madre para un conjunto muy variado de enfermedades; y los robots micromotores, grandes promesas en el desarrollo de nuevos avances en medicina.

Por lo que se refiere a la Salud Global, a resaltar que 839 millones de personas en todo el mundo no pueden comer dignamente, por distintas causas; la revista Nature pide un tratado frente a nuevas pandemias, ya que estima que la covid representó «un fallo catastrófico de la comunidad internacional en el logro de la solidaridad y la equidad”. La pandemia de la malaria está activa todavía en más de 30 países.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos se denuncian las prácticas de ciertas empresas farmacéuticas para evitar la entrada de genéricos y biosimilares. Esfuerzo internacional en la búsqueda de antibióticos para combatir la resistencia bacteriana.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid tiene un pequeño repunte, esperemos que en un contexto de bajada de la incidencia, aunque persiste una mortalidad alta. La Agencia Española de Salud Pública, cuyo proyecto de ley acaba de ser aprobado, posiblemente la consecuencia de más relieve derivada de la crisis de la covid. Sigue el conflicto de la sanidad pública, centrado en la Atención Primaria. El Tribunal Constitucional reconoce la constitucionalidad de la ley de plazos. AESEG y BIOSIM piden modificación de los precios de referencia y medidas urgentes en esa línea, ya que muchos medicamentos se encuentran en el límite de la viabilidad económica.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar que Sanofi y Merck MSD aumentan sus beneficios de forma notable en 2022. En el plano nacional, Quirónsalud anuncia la puesta en marcha de un nuevo hospital en Valencia. Por su parte, Consentino, empresa que tenía planes de salir a Bolsa, puede ver truncadas sus intenciones por razones sanitarias, ante la gran incidencia de silicosis entre su plantilla.

Biomedicina

  • ¿Cuándo tendrá el mundo vacunas para el cáncer? La gran promesa de la tecnología mRNA (https://www.bmj.com/content/380/bmj.o3041)
  • Se inicia la era de cirugía de precisión en el cáncer de pulmón. De la neumonectomía a la cirugía mínima (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2215647)
  • Vacunas covid bivalentes. Se analizan las lecciones de estas vacunas, preparadas para responder a nuevas variantes (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2215780)
  • El aumento de la resistencia a antibióticos revive el interés por los virus que matan bacterias. Los expertos creen que los bacteriófagos pueden ser una herramienta útil (https://www.ft.com/content/c6df6bc4-f87e-4adb-bc92-97985f031550)
  • Teplizumab, la inmunoterapia que retrasa la diabetes tipo 1 (https://www.diariomedico.com/medicina/inmunologia/la-inmunoterapia-que-retrasa-la-diabetes-tipo-1-pasa-de-promesa-realidad.html)
  • Células madre, más allá del trasplante de médula: una posibilidad para otras patologías. Ensayos clínicos prometedores frente al Parkinson, patologías cardíacas o medicina regenerativa (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-avances/celulas-madre-otras-patologias_126213_102.html)
  • Los micromotores, los nuevos cuidadores en el seno de nuestras células. Robots microscópicos, autónomos y biocompatibles se están desarrollando con la esperanza de actuaciones no invasivas (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/02/10/les-micromoteurs-des-soignants-au-c-ur-de-nos-cellules_6161232_1650684.html)

Salud Global

  • 839 millones de personas no pueden comer dignamente. Los conflictos armados, el cambio climático y el encarecimiento de las materias primas: gran presión sobre la cadena alimentaria (https://elpais.com/economia/negocios/2023-02-04/morir-de-hambre-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-por-que-839-millones-de-personas-no-pueden-comer-dignamente.html)
  • La revista Nature pide un tratado global frente a las pandemias, para no repetir los errores del cambio climático. Estima que la respuesta global a la covid representó “un fallo catastrófico de la comunidad internacional en el logro de la solidaridad y la equidad”. Los objetivos de la COVAX para extender las vacunas a los países en desarrollo, fallaron (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00339-z)
  • Tácticas predatorias de la industria de la leche. The Lancet denuncia el predominio de intereses comerciales frente a la salud en los fabricantes de leches infantiles (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00118-6/fulltext)
  • La situación sanitaria se deteriora en los campos de refugiados de Kenia (https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140-6736(23)00290-8.pdf)
  • Avanzando con los mosquitos insecticida-resistentes a la malaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00102-2/fulltext)
  • Cómo la India aborda las tormentas de lluvia mortales (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00341-5)
  • La mortalidad del terremoto de Turquía y Siria. La OMS alerta de que el número de muertes puede superar los 20.000 (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p304)
  • La pandemia de cólera no ha terminada en más de 30 países. La OMS cree que estamos ante un “resurgimiento” de la séptima pandemia de cólera, que empezó en 1961 y nunca ha dado por terminada (https://www.eldiario.es/sociedad/pandemia-colera-no-terminado-30-paises_1_9920972.html)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • La pandemia no ha terminado para los mayores. Las muertes se concentran entre los mayores de 65 y, sobre todo, de 75 (https://www.nytimes.com/2023/02/11/health/covid-pandemic-seniors.html)
    • El New England Journal Medicine denuncia fórmulas en Estados Unidos de prevenir la entrada de genéricos y biosimilares. El sistema consiste en disponer de patentes múltiples de distintos componentes, aparte del ingrediente activo. Adalimumab (Humira) saldrá como biosimilar en Estados Unidos este año, mientras en la UE ya lleva cinco (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2216020)
  • China
    • China anuncia el final de la covid tras 1.100 millones de contagios. Se informa de una tendencia a la baja de las infecciones, reconociéndose 80.000 muertos entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero (https://elpais.com/sociedad/2023-02-09/china-anuncia-el-final-de-la-ola-de-covid-19-tras-1100-millones-de-contagios.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • The Guardian cree que la política de Sunak favorece el lanzamiento de la medicina privada (https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/feb/06/the-guardian-view-on-rishi-sunaks-nhs-plans-ramping-up-private-medicine)
    • Millones de jóvenes no pueden acceder a servicios mentales en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/44a3a522-7bc7-43d6-9ab1-eeef426dd433)
    • Los consultants (Jefes de Servicio) del NHS dirigen empresas encargadas de reducir las listas de espera de la sanidad pública, según denuncia the Centre for Health and the Public Interest (https://www.theguardian.com/society/2023/feb/12/nhs-consultants-run-private-firms-charging-to-cut-waiting-lists-at-their-own-hospitals)
  • Política farmacéutica
    • Se buscan antibióticos para combatir la resistencia bacteriana (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2023/02/06/se-buscan-antibioticos-contra-la-amenaza-de-la-resistencia-bacteriana/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 50,76 puntos, con 264 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-8387-casos-264-muertes-ia-sube-hasta-5161-puntos_126219_102.html)
  • Marco regulatorio
    • El gobierno aprueba el anteproyecto de ley para la creación de la Agencia Española de Salud Pública (https://diariofarma.com/2023/02/07/el-gobierno-aprueba-el-anteproyecto-para-la-creacion-de-la-agencia-estatal-de-salud-publica)
    • La Agencia Española de Salud Pública (AESP), cuya ubicación sigue sin estar definida, contará con 250 profesionales (https://www.consalud.es/politica/gobierno-plantea-asignar-agencia-salud-publica-mas-250-profesionales_126208_102.html)
    • El gobierno obligará a las empresas a recopilar datos de salud para la nueva Agencia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230211/gobierno-obligara-empresas-recopilar-enviar-vigilar-publica/740426197_0.html)
  • Conflicto médico en el sistema público
    • Masiva manifestación contra la política sanitaria de la Comunidad de Madrid (https://www.abc.es/espana/madrid/cuatro-grandes-columnas-marchan-cibeles-protestar-gestion-20230212130211-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F)
    • Siguen las protestas sindicales en sanidad en Andalucía (https://www.eldiario.es/andalucia/servicio-andaluz-salud-no-convence-sindicatos-seguiran-protestas-mejora-atencion-primaria_1_9939622.html)
  • Vacuna española contra la covid
    • La vacuna española contra la covid llega con retraso (https://www.abc.es/sociedad/vacuna-espanola-covid-llega-retraso-mercado-recesion-20230206183033-nt.html)
  • Debate del aborto
    • El Tribunal Constitucional rechaza el recurso del PP y avala en su totalidad la ley de plazos del aborto (https://elpais.com/espana/2023-02-09/el-constitucional-rechaza-el-recurso-del-pp-y-avala-en-su-totalidad-la-ley-de-plazos-del-aborto.html)
  • Sanidad pública
    • Madrid anuncia el primer centro público dedicado al ELA, que estará ubicado en el antiguo Puerta de Hierro (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/ayuso-anuncia-primer-centro-publico-residencial-dedicado-exclusivamente-pacientes-con-ela_126134_102.html)
    • Sevilla contará con un hospital de día destinado a trastornos alimentarios (https://www.consalud.es/autonomias/andalucia/sevilla-contara-con-hospital-dia-tratar-trastornos-conducta-alimentaria_126183_102.html)
  • Sanidad privada
    • Los seguros de salud superarán a los de auto como principal negocio asegurador (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-02-10/seguros-salud-autos-primas-ramos-inflacion_3572957/)
  • Profesiones sanitarias
    • El decano de Medicina de la Complutense explica por qué no es bueno formar más médicos (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-02-10/entrevista-decano-medicina-complutense-javier-arias_3572601/)
  • Política farmacéutica
    • La crisis de los medicamentos se acentúa. Se detectan problemas de suministro en 403 medicamentos (https://www.larazon.es/sociedad/20230206/gxsx3xyu6jenhgwmfiarra6c4u.html)
    • Visto bueno a la financiación pública del primer fármaco oral contra la atrofia muscular espinal (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/10/63e5307621efa093348b45a5.html)
    • AESEG y BIOSIM abogan por la modificación de los precios de referencia, ya que el precio de muchos fármacos los coloca al límite de la viabilidad económica (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-revision-de-precios-de-referencia-urge-ir-mas-alla-de-ajustes-al-coste-1590)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Sanofi aumenta un 8,8% su beneficio, hasta 6.833 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sanofi-aumenta-un-88-su-beneficio-en-2022-hasta-6833-millones-de-euros.html)
    • Merck MSD aumenta un 18% sus beneficios en 2022, hasta 14.500 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-msd-aumenta-un-18-su-beneficio-en-2022-hasta-14500-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • Vithas, Quirón y Ribera pujan por el bloque de salud de la nueva Ciudad Deportiva de Vigo (https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2023-02-08/vithas-quiron-ribera-saluda-celta-de-vigo_3571777/)
    • Quirónsalud pondrá en marcha un nuevo hospital en Valencia (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-pondra-en-marcha-un-nuevo-hospital-en-valencia.html)
    • GenesisCare pone en marcha un nuevo centro de radiocirugía en Málaga (https://www.plantadoce.com/empresa/genesiscare-pone-en-marcha-un-nuevo-centro-de-radiocirugia-en-malaga.html)
    • El Hospital Sant Joan de Deu y Atrys ponen en marcha un nuevo servicio de medicina nuclear (https://www.plantadoce.com/empresa/el-hospital-sant-joan-de-deu-y-atrys-ponen-en-marcha-un-nuevo-servicio-de-medicina-nuclear.html)
    • Competencia aprueba la primera fase de la venta de IMQ a Adeslas. Una de las condiciones de la venta es el mantenimiento de los “médicos de familia” (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/competencia-aprueba-la-primera-fase-de-la-venta-de-imq-a-adeslas-6824)
    • Atrys Health duplica sus ventas en 2022 y buscar crecer en telediagnóstico en México (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-duplica-ventas-en-2022-y-busca-crecer-en-telediagnostico-en-mexico.html)
    • KKR ficha a Arcano para la venta de clínicas del IVI exigida por la CNMC (https://www.expansion.com/empresas/2023/02/10/63e59a39468aeb3c348b45cd.html)
    • Los casos de silicosis salpican a Cosentino en plena salida a Bolsa (https://www.expansion.com/empresas/2023/02/08/63e2b1bbe5fdea86718b4616.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-11-2-23-a-las-11.16-scaled.jpg 1055 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-12 18:28:272023-08-07 18:35:297 días de sanidad (6-12 febrero, 2023)

7 días en sanidad (21-27 noviembre, 2022)

27/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, lo más destacable es que la FDA aprueba un medicamento que podría retrasar la aparición de la diabetes tipo 1, la devastadora enfermedad que suele aparecer en adolescentes. También el estudio preclínico que parece prefigurar una vacuna universal contra la gripe. Igualmente, el minirobot diseñado por Apple capaz de llevar medicamentos al cerebro, ese órgano hasta ahora prácticamente inaccesible a los fármacos.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la cumbre COP27 es considerada en un artículo de The Lancet un «fracaso colectivo», ante la falta de acuerdo sobre el menor uso de los combustibles fósiles. Hay que hacer notar también la carrera para la producción de vacunas en varios países de África.

En cuanto a política sanitaria internacional, la mortalidad por la covid sigue alta y es muy preocupante en algunos países, fundamentalmente Japón, Brasil, India, China, Federación Rusa, Corea del Sur y España. La política covid-cero está generando problemas y descontentos en una país dónde las manifestaciones públicas están tan controladas como en China. La huelga de las enfermeras en el Reino Unido es un acontecimiento histórico en aquel país, que sin duda tendrá consecuencias.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la mortalidad por covid sigue alta en España (260 casos en la última semana). En este momento España tiene 0,6 muertes por 100.000 habitantes, una mortalidad alta, pero menor que otros países europeos, tales como Francia, Grecia, Dinamarca, Noruega, Croacia, Estonia y Luxemburgo, de acuerdo con datos de la OMS. Se publican por parte del Ministerio de Sanidad las listas de espera a 30 de junio. Un auténtico problema nacional y una deslegitimación grave del sistema público, que algunos minimizan. Continúa en Madrid la huelga de médicos de Atención Primaria, mientras el conflicto amenaza con extenderse a otras comunidades autónomas. La subida de la factura de la electricidad amenaza la rentabilidad de los hospitales privados, según ASPE.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Amazon realiza una nueva incursión en sanidad, esta vez con la plataforma «Amazon Clinic», un servicio de telemedicina que se extenderá a 32 estados americanos y ofrece atención virtual para 20 condiciones clínicas. En el plano nacional, novedades en HM Hospitales, con el nuevo hospital de Rivas; en Recoletas, que se extiende a Salamanca; y, en Sanitas, que se propone crear su propio laboratorio de análisis clínicos.

Biomedicina

  • Posibles avances ante la tuberculosis resistente (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02161-4/fulltext)
  • La FDA aprueba el primer medicamento que puede retrasar la diabetes tipo 1, que habitualmente aparece en adolescentes. El nuevo fármaco será producido por Provention Bio, en colaboración con Sanofi y estará disponible a finales de año (https://www.nytimes.com/2022/11/18/health/fda-type-1-diabetes-delay.html)
  • Tecnología mRNA para hacer posible una vacuna universal contra la gripe. El estudio preclínico, publicado en Science, utiliza una vacuna con 20 antígenos (https://www.diariomedico.com/medicina/inmunologia/tecnologia-arn-para-hacer-posible-una-vacuna-universal-contra-la-gripe.html)
  • Un equipo de Apple desarrolla un mini-robot para poder hacer llegar medicamentos al cerebro. Se empiezan los ensayos para tratar un tipo de tumor cerebral y una alteración neurológica infantil rara, pero podría ser útil en enfermedades más frecuentes: Parkinson, Huntington, Alzheimer y accidentes cerebro vasculares (https://www.ft.com/content/b0efda4e-acb2-4118-b7a9-1d6943a04a65?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)

Salud Global

  • La cumbre COP27: un «fracaso colectivo», por la falta de acuerdo en combustibles fósiles, artículo en The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02407-2/fulltext)
  • La cirrosis hepática crece, el alcohol causa el 50% de los casos (https://www.consalud.es/pacientes/cirrosis-hepatica-crece-alcohol-causante_123049_102.html)
  • La carrera frenética para producir vacunas a gran escala en África. Marruecos, Ruanda, Senegal, Sudáfrica y Kenia han puesto en marcha proyectos con el apoyo de la Unión Africana y Gavi (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-11-22/la-carrera-frenetica-para-producir-vacunas-a-gran-escala-en-africa.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Fauci ve en USA una amenaza reducida de covid este invierno (https://www.nytimes.com/2022/11/22/us/politics/fauci-covid-winter-surge.html)
    • Muertos por covid en los últimos siete días: Japón (813), Brasil (577), India (482), China (418), Federación Rusa (403), Corea del Sur (353), España (284), Reino Unido (205) (https://covid19.who.int/table)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • Los confinamientos en China alcanzan cifras récord, mientras la incidencia de covid sube (https://www.ft.com/content/f724e3ad-8cae-4f00-8ad2-aa8a5c035fe9)
    • No hay forma de abandonar la política covid-cero (https://www.ft.com/content/929b69b4-7826-429d-9e1f-f178845fac8b)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Las enfermeras, cuyo salario ha bajado el 20% desde 2019, en huelga por primera vez el 15 y el 20 de diciembre. La huelga apoyada por el Royal College of Nursing (RCN) (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/25/nurses-across-uk-to-strike-for-first-time-on-15-and-20-december)
    • El servicio de ambulancias en Inglaterra, en crisis total. Una de cada cuatro llamadas al 999, sin respuesta (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/23/ambulance-service-in-meltdown-as-one-in-four-999-calls-missed-in-october)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Los profesionales de la biología, enfrentados a la posición del gobierno, que pretende una bajada de tarifas (https://www.lemonde.fr/idees/article/2022/11/24/sante-les-professionnels-de-la-biologie-medicale-sont-en-etat-de-sideration-face-a-la-position-du-gouvernement_6151422_3232.html)
  • Unión Europea
    • La EMA pone en marcha el proyecto DARWIN, la gran central de datos sanitarios (https://diariofarma.com/2022/11/23/la-ema-selecciona-los-tres-primeros-socios-de-darwin)
  • Salud mental
    • Recesión mundial en salud mental. Muchos países en lucha frente al ascenso de problemas como la ansiedad y la depresión (https://www.ft.com/content/d5dc1d64-1f7b-4776-89fa-cad55e4f87d2)
  • Otros temas
    • Frente a la resistencia a los antibióticos, se impone la investigación y producción pública de antibióticos, tribuna en Le Monde (https://lemonde.fr/idees/article/2022/11/21/contre-la-resistance-aux-antibiotiques-la-recherche-et-la-production-publiques-de-medicaments-s-imposent_6150833_3232.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada se mantiene en 181 puntos, todavía 3.779 pacientes ingresados por covid, de los cuales 216 en camas de UCI. 260 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-nuevos-casos-muertes-ia_123277_102.html)
    • Se disparan en Madrid los ingresados por covid en las UCIs (https://www.larazon.es/madrid/20221124/suzhiaf7lvhalcwmqu7ui7ixnq.html)
    • La cuarta dosis se estanca, menos de la mitad de los mayores de 60 la ha recibido (https://elpais.com/sociedad/2022-11-26/la-cuarta-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-se-estanca-menos-de-la-mitad-de-los-mayores-de-60-la-ha-recibido.html)
  • Bronquiolitis
    • La explosión de casos de bronquiolitis llena las UCIs pediátricas (https://elpais.com/sociedad/2022-11-22/la-explosion-de-casos-de-bronquiolitis-en-bebes-llena-las-uci-pediatricas-y-fuerza-a-los-hospitales-a-preparar-planes-de-contingencia.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Médicos de familia, psiquiatras, radiólogos, anestesistas, las especialidades más deficitarias (https://www.epe.es/es/sanidad/20221124/especialidades-falta-medicos-extracomunitarios-78996614)
    • El Govern catalán estabilizará a sanitarios en Cataluña (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/-el-govern-estabilizara-a-40-000-trabajadores-de-la-sanidad-catalana–4067)
  • Listas de espera
    • Se publican los nuevos datos de lista de espera a 30 de junio, 22 (https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/docs/LISTAS_PUBLICACION_jun2022.pdf)
    • Nuevo récord de pacientes en lista de espera para operarse en España (https://www.larazon.es/sociedad/20221125/zha4fip3u5gavl64xykvs2ri4e.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Huelga indefinida en Atención Primaria: más de 4.000 médicos de familia y 700 pediatras (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/profesion/mas-de-4000-medicos-de-familia-y-700-pediatras-comienzan-este-lunes-una-huelga-indefinida-en-madrid.html)
    • Atención Primaria en Madrid: hasta 12 días para ver a un médico y 13 a una enfermeras en 2021 (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-21/radiografia-del-caos-de-la-atencion-primaria-de-madrid-hasta-12-dias-para-ver-al-medico-y-13-para-la-enfermera-en-2021.html)
    • La Inspección de Trabajo pide al gobierno de Ayuso que reduzca la sobrecarga de los médicos de Atención Primaria (https://www.eldiario.es/madrid/trabajo-pide-escrito-gobierno-ayuso-reduzca-sobrecarga-trabajo-medicos-atencion-primaria_1_9745402.html)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Médicos de Cataluña anuncia un ciclo de movilizaciones (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/medicos-de-cataluna-anuncia-un-ciclo-de-movilizaciones.html)
    • Los médicos extremeños también irán a la huelga (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/politica/los-medicos-extremenos-tambien-iran-la-huelga-la-situacion-no-es-diferente-la-de-madrid.html)
    • Los médicos de Andalucía plantean la huelga en enero (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2022-11-25/el-contagio-sanitario-acecha-a-andalucia-los-medicos-de-primaria-plantean-huelga-en-enero_3529695/)
    • Los médicos pueden ir a la huelga en otras 7 comunidades (https://www.elespanol.com/espana/20221121/blancas-madrid-contagian-medicos-pueden-huelga-ccaa/719428502_0.html)
  • Sanidad pública
    • La AIRef propone 40 medidas al gobierno de Aragón para racionalizar el gasto farmacéutico (https://diariofarma.com/2022/11/22/la-airef-plantea-40-medidas-para-la-eficiencia-del-gasto-publico-en-la-farmacia-aragonesa)
  • Sanidad privada
    • El Gobierno descarta que MUFACE requiera más fondos por la inflación (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/el-gobierno-descarta-que-la-actual-inflacion-requiera-mas-gasto-para-muface-2824)
    • La factura de la luz sube en los hospitales privados y el sector pide ayuda a las aseguradoras (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221125/factura-hospitales-privados-sube-sector-auxilio-aseguradoras/720928179_0.html)
    • Los hospitales privados perderán el 9% de su beneficio por el precio de la electricidad (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12055064/11/22/Los-hospitales-privados-perderan-un-9-de-beneficio-por-el-precio-de-la-luz.html)
  • Otros temas
    • Medicamentos genéricos estancados, editorial de El País (https://elpais.com/opinion/2022-11-23/genericos-estancados.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Amazon hace un nuevo intento en sanidad. Las ofertas de la grandes plataformas tecnológicas se diversifican: Apple, trata de monitorizar a través del iPhone; Microsoft, ofrece servicios informáticos a compañías; Alphabet (Google), confía en los wearables. Amazon lanza la oferta más ambiciosa, con «Amazon Clinic», un servicio on line que operará en 32 estados americanos y que ofrece atención virtual para 20 condiciones clínicas, desde el acné a las alergias (https://www.economist.com/business/2022/11/20/amazon-makes-a-new-push-into-health-care)
    • La big pharma apunta hacia los 50.000 millones de dólares en medicamentos frente a la obesidad, una enfermedad que afecta a 650 millones de personas en el mundo, a medida que la demanda crece. Lilly presentará un medicamento para autorización (https://www.ft.com/content/f28e8ca1-87a7-4c14-8b05-0ead0e831c0f)
  • Noticias nacionales
    • Werfen se refuerza en USA con la compra de Immucor por 2.000 millones (https://www.lavanguardia.com/economia/20221104/8593491/werfen-compra-estadounidense-immucor-cerca-2-000-millones.html)
    • Recoletas entra en Salamanca con la adquisición de dos centros clínicos (https://www.plantadoce.com/empresa/recoletas-entra-en-salamanca-con-la-adquisicion-de-dos-centros-clinicos.html)
    • HM Hospitales abre HM Rivas, tras una inversión de 38 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-rivas-abre-sus-puertas-tras-una-inversion-de-38-millones-de-euros.html)
    • Asisa impulsa su negocio de salud auditiva con dos nuevos centros en Cádiz y en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/asisa-impulsa-su-negocio-de-salud-auditiva-con-nuevos-centros-en-cadiz-y-madrid.html)
    • Sanitas va a crear su propio laboratorio de análisis clínicos (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/08/companias/1667903133_406431.html)
    • Sanofi invertirá 15 millones de euros para mejorar su centro industrial en España (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/sanofi-invertira-15-millones-de-euros-para-modernizar-su-centro-industrial-en-espana.html)
    • Layetana y PineBridge PE proyectan cinco nuevos complejos de senior living en España (https://www.ejeprime.com/residencial/layetana-y-pinebrige-be-proyectan-cinco-nuevos-complejos-de-senior-living-en-espana.html)
    • Corus crece en España, con la adquisición de dos centros en Sevilla y Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/corus-crece-en-espana-con-la-adquisicion-de-dos-laboratorios-en-sevilla-y-madrid.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/Esp-Imagen-27-11-22-a-las-17.04-scaled.jpg 1842 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-27 19:34:022022-12-24 10:08:597 días en sanidad (21-27 noviembre, 2022)

7 días en sanidad (17-23 octubre, 2022)

23/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la anunciada «vacuna contra el cáncer» que podría estar preparada antes de 2030. Aunque no estrictamente una vacuna, representa un prometedor tratamiento frente a esta enfermedad basado en la tecnología mRNA, la misma utilizada para la vacuna covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  importante anuncio de la OMS sobre los peligros del sedentarismo, que podría producir 500 millones de enfermos crónicos en 2030. La OMS dedica 2.600 millones en su próxima estrategia 2022-2026 para la erradicación de la polio.

En cuanto a política sanitaria internacional,  importante debate introducido por The Economist sobre la utilización masiva de antidepresivos, cuando solo en el 15% de los casos tienen un efecto distinto al placebo. Los opiáceos en Estados Unidos y los antidepresivos a nivel mundial son ejemplos de la mala utilización de medicamentos, que pueden generar, y generan en muchos casos, problemas de salud. El horizonte post-pandemia ha generalizado un modelo de trabajo híbrido (presencial y on line) para los profesionales de las oficinas.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la presión sobre los hospitales por la covid sigue siendo baja, a pesar de un suave ascenso de esta enfermedad. Intenso debate sobre la fuga de médicos españoles a otros países, atraídos por mejores condiciones salariales y profesionales. Por mucho que se incremente el número de plazas MIR y de Facultades de Medicina, el problema no se arreglará si no se actúa sobre las condiciones laborales. Las teleconsultas parecen consolidarse en Atención Primaria, siendo ya más del 50% de las visitas. La ley Trans es objeto de gran polémica. La mayoría de los psiquiatras y psicólogos, en contra. Obviamente, estamos a favor de la posición de la OMS al sacar ya en 2018 de la lista de enfermedades estos casos de tener una identidad de género distinto al sexo biológico y querer cambiar la morfología de su cuerpo. Saludamos  que haya una ley sobre el tema como en la mayoría de los países civilizados occidentales. Pero una cosa es eso y otra que jóvenes de 14 años puedan escoger sexo sin una evaluación psicológica realizada por expertos, los cuales pueden llegar a descartar casos. Pueden producirse problemas irreversibles. Hay un cierto consenso en que la actual redacción de la ley no protege suficientemente a los menores.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional hay que saludar el primer acuerdo con una farmacéutica (Novartis) para producir como genérico un medicamento anticancerígeno todavía protegido por patente, para su producción en los países en vías de desarrollo. En lo que se refiere a España, a destacar el continuo crecimiento del seguro de salud, que en 2022 hasta septiembre crece bastante más que el conjunto de los seguros.

Biomedicina

  • Los científicos desarrollan un test predictivo más preciso para el cáncer cervical (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/19/scientists-develop-more-accurate-predictive-test-for-cervical-cancer)
  • La «vacuna contra el cáncer» podría estar desarrollada antes de 2030, según los científicos alemanes de origen turco fundadores de BioNTech, Ugur Sahin y Özlem Türeci. Realmente, a pesar de su nombre, es un tratamiento, basado en la tecnología mRNA (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221017/vacuna-cancer-podria-lista-cientificos-fundadores-biontech/711179051_0.html)
  • La I+D biomédica avanza tras la pandemia, la industria farmacéutica tiene 8.000 medicamentos en investigación (https://www.farmaindustria.es/web/otra-noticia/la-id-biomedica-avanza-tras-la-pandemia-la-industria-farmaceutica-tiene-8-000-medicamentos-en-investigacion-el-10-de-ellos-para-enfermedades-raras/)
  • Los cinco signos que anuncian el Alzheimer (datos publicados en The Journal of the Alzheimer’s Association) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221020/alzheimer-signos-anuncian-anos-sufrirlo-neurologos-cambridge/711678968_0.html)

Salud Global

  • La conferencia COP27 sobre el cambio climático. Se necesita una acción urgente para África y el mundo (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2213503)
  • La OMS advierte de los peligros del sedentarismo: 500 millones de nuevos enfermos crónicos en 2030 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/19/634fd00321efa01c328b45cc.html)
  • Estrategia de la OMS para erradicar la polio, se plantea invertir 2.600 millones de dólares en la Estrategia 2022-2026 (https://www.who.int/es/news/item/18-10-2022-global-leaders-commit-usd-2.6-billion-at-world-health-summit-to-end-polio)
  • La necesidad de sistemas de alarma prematura para los desastres. En un informe de las Naciones Unidas se dice que menos de la mitad de los países poco desarrollados tienen sistemas de alarmas sobre catástrofes. Entre 2015 y 2021 hubo 300.000 muertes por desastres y más de 1.000 millones de personas afectadas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02027-X/fulltext?rss=yes)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • En Europa, la covid ha significado un descenso de la esperanza de vida sin precedentes desde hace 70 años (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/10/23/en-europe-le-covid-19-a-entraine-une-baisse-de-l-esperance-de-vie-sans-precedent-depuis-soixante-dix-ans_6146978_3244.html)
    • Europa: las variantes de covid aumentarán los casos este otoño (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/21/6352cdf8fdddff82b88b45a3.html)
    • Más de 2 millones de personas en UK tenían covid a principios de octubre, mientras la gripe sube (https://www.theguardian.com/world/2022/oct/21/more-than-2m-people-in-uk-had-covid-in-early-october-as-flu-cases-rise)
    • Se dice que el covid persistente afecta sobre todo a mujeres de edad media, pero los datos no dicen eso (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/14/long-covid-care-access)
    • En América y en los países de Europa del Este, la covid 19 se comportó peor en 2021 que en 2020 (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/10/20/in-america-and-eastern-europe-covid-19-got-worse-in-2021)
  • El debate sobre la utilización de los antidepresivos
    • The Economist critica en un editorial y en un largo artículo el uso abusivo de los antidepresivos. Solo el 15% de los antidepresivos de nueva generación tienen un efecto distinto al placebo. Se recomienda reservar la medicación solo para depresiones severas (https://www.economist.com/leaders/2022/10/19/most-people-on-antidepressants-dont-need-them) (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/19/how-to-make-better-use-of-antidepressants)
  • Otros temas
    • Miles de farmacias en el Reino Unido en riesgo de cierre por la inflación, según un informe de la NPA (Asociación Nacional de Farmacias británicas) (https://elglobal.es/farmacia/miles-de-farmacias-britanicas-en-riesgo-de-cierre-por-la-inflacion/)
    • El británico NHS al borde del colapso por el éxodo de los médicos hospitalarios, advierte la British Medical Association, ya que en una encuesta 4 de cada 10 se plantean dejar el NHS o tomarse un descanso (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2465)
    • Las cabinas de teleconsulta médica: una novedad en Francia de éxito incierto (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/10/21/les-cabines-de-teleconsultation-medicale-une-nouveaute-au-succes-incertain_6146734_3234.html)
    • Horizonte post-pandemia: se generaliza como norma para los profesionales de oficinas modelo de trabajo híbridos: presencial y on line (https://www.ft.com/content/91899837-0fc7-4fe8-9581-60517d85399b)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Los expertos avisan de una subida de la covid en las próximas 3-4 semanas (https://www.lavanguardia.com/vida/20221022/8577209/expertos-avisan-subida-covid-proximas-3-4-semanas.html)
    • La presión hospitalaria por la covid sigue siendo baja: 2,78% de camas ocupadas por covid a nivel nacional y 1,99% de camas de UVI (https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/informe_covid_es_publico_2022-10-21.pdf)
    • España elimina el control sanitario a los viajeros externos de la UE y Schengen (https://www.epe.es/es/sanidad/20221020/espana-elimina-control-sanitario-viajeros-paises-externos-ue-77474332)
  • Gripe
    • La gripe ya es epidemia en España, tres meses antes de lo habitual. La incidencia supera los 50 casos por 1.000 habitantes (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/10/18/la-gripe-ya-es-epidemia-en-espana-tres-meses-antes-de-lo-habitual/)
  • Profesiones sanitarias
    • La fuga de al menos 18.000 médicos en 10 años agrava el déficit de especialistas en España. Hay una Asociación de Médicos Españoles en Europa (https://elpais.com/educacion/universidad/2022-10-17/la-fuga-de-al-menos-18000-licenciados-en-medicina-en-diez-anos-agrava-el-deficit-de-especialistas-en-espana.html)
    • Editorial de El País: Fuga de médicos. «Si no se actúa sobre las condiciones laborales difícilmente se cortará la hemorragia», no vale solo aumentar el número de plazas MIR y el número de Facultades (https://elpais.com/opinion/2022-10-17/fuga-de-medicos.html)
    • La fiebre por abrir grados de Medicina: de 28 a 50 títulos en solo 15 años (https://elpais.com/educacion/2022-10-22/la-fiebre-por-abrir-grados-de-medicina-de-28-a-50-titulos-en-15-anos.html)
    • Artículo del Presidente de la Organización Médica Colegial: «El complejo problema de la falta de médicos en España». Pide avanzar en el análisis de la demografía médica en España a través del registro de profesionales y tener en cuenta que si bien muchos se van, otros entran procedentes del extranjero (https://www.redaccionmedica.com/opinion/tomas-cobo-4576/el-complejo-problema-de-la-falta-de-medicos-en-espana-3518)
    • La Oncología necesitará 110 especialistas nuevos al año para cubrir las jubilaciones (https://gacetamedica.com/investigacion/la-oncologia-necesitara-110-especialistas-nuevos-al-ano-para-cubrir-las-jubilaciones/)
  • Sistema sanitario público
    • La teleconsulta en Atención Primaria, ¿ha llegado para quedarse?: el 53% de las consultas en 2021 fueron on line, según el SIAP, publicado por el Ministerio de Sanidad (https://www.consalud.es/profesionales/teleconsulta-ha-llegado-quedarse-superan-50-citas-medicas-en-primaria_121506_102.html
  • Polémica sobre las cesáreas
    • Posible abuso de las cesáreas, el mapa en España. 28 centros hospitalarios públicos y privados superan la tasa de 45% de cesáreas sobre partos totales. Aunque no hay una tasa ideal de cesáreas, la OMS recomendaba en torno al 15% de los partos (https://www.eldiario.es/sociedad/mapa-tasa-cesareas-espana-hospitales-abusan-partos-quirurgicos_1_9545161.html)
  • Cambios normativos
    • La mayoría de los psiquiatras y psicólogos contra la ley Trans, aduciendo que lleva a cabo una retirada de la evaluación psicológica realizada por expertos, los cuales en muchos casos pueden llegar a descartar casos. La norma permitiría al menor pedir el cambio de sexo desde los 14 años (https://www.elmundo.es/papel/historias/2022/10/17/634d620ffc6c832b568b45b4.html)
  • Otros temas
    • El 63% de los ensayos clínicos que se desarrollan en Europa se llevan a cabo en España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11990709/10/22/El-63-de-los-ensayos-clinicos-que-se-desarrollan-en-Europa-se-realizan-en-Espana.html)
    • Sant Pau de Barcelona remodelará un pabellón para albergar empresas de salud digital (https://www.plantadoce.com/empresa/sant-pau-de-barcelona-remodelara-un-pabellon-para-albergar-empresas-de-salud-digital.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Los fabricantes de vacunas covid sufren una bajada de ingresos, ya que la demanda cae (https://www.ft.com/content/e4cea6be-2e96-4458-a441-56fa79c7203e)
    • Primer acuerdo para producir genéricos de un medicamento contra el cáncer (nilotinib), entre el Medicine Patent Pool (MPP), una organización de salud pública apoyada por la ONU y Novartis. La novedad es que es un medicamento todavía protegido por patente y el genérico podrá ser producido en países en vías de desarrollo. Se cree que es un camino que recorrerán otras compañías (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/22/63525b40fc6c835a688b45dd.html)
    • La UE acusa a la farmacéutica TEVA de prácticas ilegales para frenar la competencia de un genérico (https://elpais.com/sociedad/2022-10-19/la-ue-acusa-a-la-farmaceutica-teva-de-practicas-ilegales-para-frenar-la-competencia-de-los-genericos-a-su-farmaco-estrella.html)
    • La farmacéutica Novartis con 14 medicamentos aprobados lidera la aprobación de medicamentos en los últimos 5 años, tras ella se sitúa MSD (11), Roche (10), Sanofi (9), Pfizer (8) y Lilly (8) (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221019/farmaceutica-novartis-lidera-aprobaciones-medicamentos-ultimos-anos/711679115_0.html)
  • Noticias nacionales
    • La facturación del seguro de salud crece un 7,5% hasta setiembre, mientras el conjunto de los seguros sube un 5,7%, según datos de UNESPA (https://www.actasanitaria.com/breves/facturacion-seguro-salud-crece-73-hasta-septiembre_2003874_102.html)
    • Elliott Investment, un fondo, adquiere una participación minoritaria en Fresenius y Eugin (https://www.plantadoce.com/empresa/elliott-adquiere-una-participacion-minoritaria-en-fresenius-y-eugin.html)
    • Novartis pone a la venta su histórica sede en Barcelona por el teletrabajo (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/18/companias/1666115353_987889.html)
    • Grifols se enfrenta a una demanda millonaria de 54.000 donantes en USA y cae en Bolsa (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12000697/10/22/Grifols-se-enfrenta-a-una-demanda-millonaria-de-54000-donantes-en-EEUU-.html)
    • Vodafone se adentrará de la mano de CASER en el negocio de salud (https://www.elindependiente.com/economia/2022/10/20/vodafone-se-adentrara-de-la-mano-de-caser-en-el-negocio-de-salud/)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-22-10-22-a-las-16.41-scaled.jpg 1820 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-23 19:29:162022-11-01 10:29:287 días en sanidad (17-23 octubre, 2022)

7 días en sanidad (12-18 septiembre, 2022)

18/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, la inmunoterapia (en el cáncer de colon) y las terapias CAR-T (en el lupus) siguen ampliando sus posibilidades terapéuticas. Avances frente a las infecciones para bacterias resistentes. ¿Llegará el momento en que se pueda diagnosticar un cáncer por un simple análisis de sangre? Esta posibilidad no parece muy alejada, según trabajos presentados en la reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica.

Por lo que se refiere a la Salud Global, importante trabajo dirigido por Jeffrey Sachs y publicado por The Lancet sobre los retrasos y errores tanto de los gobiernos como de la OMS en el abordaje de la pandemia covid, que pudo haber producido 17,7 millones de muertes muchas de ellas evitables.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS dice que el fin de la pandemia de covid puede estar a la vista, aunque al mismo tiempo se evidencia una nueva variante (BJ.1) de covid en Europa. Importante debate en Europa (Escocia y Francia) sobre la eutanasia y muerte asistida. El Comité de Ética de Francia abre la puerta a esta posibilidad. Cuestionada la financiación de la FDA americana, por su gran dependencia económica de la industria farmacéutica. Biden lanza un discurso conmemorativo del de Kennedy en 1962 cuando se decidió ir a la Luna, pero esta vez orientado hacia la lucha contra el cáncer.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el PDeCAT presenta una enmienda a la totalidad a la ley de equidad, a la que acusa de injerencia en competencias autonómicas y de confundir concertar con privatizar. Sorprendentes declaraciones del Ministerio de Sanidad en una respuesta parlamentaria, diciendo que sus funciones en relación con las listas de espera son solo de informar y monitorizar, como si no tuviera la posibilidad de firmar convenios con las comunidades para abordar este problema o de poner en marcha otras acciones. Inquietud, incluso son manifestaciones en la calle, de los familiares de los mayores ingresados en residencias. La Comunidad de Madrid anuncia que reducirá a la mitad las listas de espera. Aunque nos gustaría que esta vez no fuera así, este anuncio viene precedido por otros similares de distintos gobiernos, que siempre se quedaron en nada en cuanto a eficacia. La búsqueda de soluciones por el Ministerio de Hacienda al modelo MUFACE, muy impactado por la inflación, parece reconocer su infrafinanciación.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, importante éxito de Sanofi, con su nueva vacuna contra la bronquiolitis. En España, importantes movimientos corporativos en Korian, HM Hospitales, Miranza y Ribera.

Biomedicina

  • La ingesta diaria de multivitaminas puede mejorar la función cerebral en personas mayores, según un estudio americano (https://www.theguardian.com/society/2022/sep/14/daily-multi-vitamins-may-improve-brain-function-in-older-people-us-study)
  • Los niños cuyos padres respiraban humo de cigarrillos, más propensos a tener asma, según un trabajo publicado en el European Respiratory Journal, en un «efecto transgeneracional» (https://www.theguardian.com/society/2022/sep/15/children-of-children-exposed-to-smokers-more-likely-to-get-asthma-study-finds)
  • Una posible nueva estrategia del cáncer de colon con inmunoterapia puede limitar la cirugía, según se presentó en la reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2022/09/13/cancer-du-colon-une-nouvelle-strategie-pour-limiter-la-chirurgie_6141462_1650684.html)
  • Un análisis de sangre podría detectar cáncer antes de que aparezcan síntomas, según se presentó en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), realizado por oncólogos del Memorial Sloan Cancer Center (MSKCC) (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/12/631ef872e4d4d8d40a8b45a9.html)
  • Desarrollan un medicamento efectivo contra más de 300 bacterias resistentes. Unos 2,8 millones de personas en todo el mundo están infectadas con bacterias resistentes, cada año mueren unas 700.000 personas por esta causa (https://www.larazon.es/sociedad/20220830/rzkr6awcbzaehfjd4nxjrxbycy.html)
  • CAR-T (extraer sangre de los enfermos, modificar unos glóbulos blancos con ingeniería genética y volverlos a infundir), tratamiento hasta ahora utilizado en leucemias, linfomas y mieloma, logra la remisión del lupus en cinco enfermos (https://elpais.com/ciencia/2022-09-15/un-revolucionario-tratamiento-experimental-logra-la-remision-del-lupus-en-cinco-enfermos.html?event_log=oklogin)

Salud Global

  • Entidades de salud (la OMS y casi 200 asociaciones) piden un tratado por la no proliferación de las energías fósiles, similar al Acuerdo marco sobre el tabaco y tratando de emular el éxito del Tratado de no proliferación de armas nucleares (https://www.theguardian.com/environment/2022/sep/14/fossil-fuel-non-proliferation-treaty-who-environmental-vandilism)
  • Los gobiernos y la OMS actuaron demasiado lentamente para abordar la pandemia de la covid, según un informe de The Lancet elaborado bajo la dirección de Jeffrey Sachs. Muchas de los 17,7 millones de muertes fueron evitables (https://www.ft.com/content/3851ddff-09f3-4832-a800-eb69d50c0113). Si se quiere consultar el informe original: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01585-9/fulltext
  • The Lancet aborda el problema de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), como gran problema de salud, clasificándola en cinco tipos según los factores de riesgo: genética, eventos iniciales de la vida, exposición al tabaco y contaminación del aire. El tabaco es el factor de riesgo más importante. Globalmente la EPOC afectó a más de 300 millones de personas en 2019, con 3,3 millones de muertos (https://www.thelancet.com/commissions/COPD
  • La polio vuelve en países ricos, pero representa una amenaza mucho mayor para los países en desarrollo, mientras los brotes serán altamente improbables en países ricos, debido a la alta vacunación y buen saneamiento (https://www.science.org/content/article/polio-back-rich-countries-it-poses-far-bigger-threat-developing-world)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Las consecuencias de infravalorar la viruela del mono, artículo en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add3668)
    • Las vacunas de la viruela del mono, los tratamientos y los test, inalcanzables en gran parte del mundo (https://www.nytimes.com/2022/09/12/health/monkeypox-vaccines-treatments-equity.html)
  • COVID 19
    • Fauci alerta que las políticas de la covid pueden perjudicar la vacunación de los niños (https://www.ft.com/content/59be3908-56eb-4ffc-b612-eda330850b9f?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
    • Más de 10 millones de niños perdieron a un padre o cuidador por la covid (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02941-z)
    • Estados Unidos criticado por lanzar el «booster» sin ensayos en humanos (https://www.ft.com/content/92d52780-14c8-49a0-937b-a7722363254f)
    • A la vista el fin de la pandemia de la covid, según la OMS (https://www.theguardian.com/world/2022/sep/14/end-of-covid-pandemic-in-sight-says-world-health-organization)
    • Al menos 17 millones de personas en Europa tienen «long covid», según la OMS (https://www.ft.com/content/31098229-d0b6-47e0-b433-0b968a152d21)
    • La política covid cero pasa factura a China en términos de problemas de salud mental: 54 millones con depresión y ansiedad (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/12/631f5f07fdddff290d8b45bb.html)
    • China da luz verde a la primera vacuna nasal de la covid (https://www.diariomedico.com/medicina/inmunologia/politica/china-da-luz-verde-la-primera-vacuna-intranasal-para-incentivar-la-inmunizacion-en-la-poblacion-mayor-de-65-anos.html)
    • BJ.1, la nueva variante ómicron, ya está en Europa (https://www.larazon.es/sociedad/20220914/aesqhy537vfknaajgd3e6bqyxi.html)
  • Debate sobre la eutanasia en Europa
    • La legislación sobre la muerte asistida, con amplio apoyo en Escocia (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2205)
    • Declaración del Comité de Ética en Francia: abre la puerta a una ayuda activa a morir, en un informe del pasado 13 de septiembre, no solo para casos de muertes inminente, sino para «enfermos de enfermedades graves e incurables que provoquen sufrimiento» (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/13/fin-de-vie-le-tournant-du-comite-d-ethique_6141496_3224.html)
    • Fin de la vida: un debate delicado, pero necesario. Editorial de Le Monde (https://www.lemonde.fr/idees/article/2022/09/14/fin-de-vie-un-grand-debat-delicat-mais-necessaire_6141569_3232.html)
    • En Francia, la Orden de Médicos se opone a la eutanasia y reclama una «cláusula de conciencia » (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/15/fin-de-vie-l-ordre-des-medecins-oppose-a-l-euthanasie-reclame-une-clause-de-conscience_6141817_3224.html)
  • Otros temas
    • La financiación de la FDA americana en discusión, entre acusaciones de demasiado influencia de la industria farmacéutica y de tecnología médica, ya que la industria farmacéutica financia en este momento el 75% de los gastos de la división de medicamentos (https://www.nytimes.com/2022/09/15/health/fda-drug-industry-fees.html)
    • Biden promete acabar con el cáncer «tal como lo conocemos», el objetivo es reducir a la mitad las muertes por esta enfermedad en los próximos 25 años, en una alocución conmemorativa del 60 aniversario del «Discurso Moonshot», el pronunciado por Kennedy en 1962 anunciando el programa de ir a la Luna (https://elpais.com/sociedad/2022-09-12/biden-promete-acabar-con-el-cancer-tal-como-lo-conocemos.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Sanidad notifica 6.947 casos confirmados de viruela del mono (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-roza-los-7-000-casos-de-viruela-del-mono-por-todo-el-territorio-6480)
  • COVID
    • Pequeño repunte al final de semana, Sanidad notifica el viernes 4.291 casos más que el martes, pero continúa la mejora hospitalaria (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/16/63248a1bfc6c83024f8b4577.html)
    • 127.524 millones de euros: el coste de la pandemia en España, por la caída del 11,3% del PIB desde 2020 (https://www.elconfidencial.com/economia/2022-09-15/pib-revision-pandemia-estadistica-ine-construccion-consumo-inversion-gasto-publico-familias-calvino_3491004/)
  • Cambios normativos
    • El PDeCAT presenta la primera enmienda a la totalidad a la Ley de Equidad, a la que acusa de invasión de competencias autonómicas y confundir concertar con privatizar (https://diariofarma.com/2022/09/12/el-pdecat-presenta-la-primera-enmienda-a-la-totalidad-a-la-ley-de-equidad)
    • La Ley de Seguridad del Paciente, sin visos de aprobarse (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/ley-seguridad-paciente-sin-visos-aprobarse-acumula-62-prorrogas_120328_102.html)
  • Otros temas
    • España sigue siendo líder en trasplantes: aportó el 22% de los donantes de órganos en la UE y el 5% de los registrados en el mundo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/11/631db514e4d4d8937f8b459e.html)
    • El Ministerio de Sanidad limita sus funciones sobre las listas de espera a informar, según reconoce en una respuesta parlamentaria (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-limita-sus-funciones-sobre-listas-espera-hacer-seguimiento-informar_120269_102.html)
    • Sanidad baja al cuarto puesto como principal problema, según la encuesta del CIS (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/sanidad-baja-puesto-cuarto-como-principal-problema_2003544_102.html)
    • Sánchez anuncia 172 millones de euros para atención primaria (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/politica/sanchez-anuncia-una-partida-de-172-millones-de-euros-para-mejorar-la-atencion-primaria.html)
    • Los familiares de alojados en residencias se manifiestan para exigir un nuevo modelo (https://elpais.com/sociedad/2022-09-17/los-familiares-de-residencias-se-manifiestan-para-exigir-un-nuevo-modelo-basta-ya.html)
    • El gobierno pide a Cataluña que comparta su sistema de vigilancia epidemiológica con el resto de las comunidades (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-09-15/el-gobierno-pide-a-cataluna-que-comparta-su-sistema-de-vigilancia-epidemiologica-con-el-resto-de-comunidades.html)
    • Madrid anuncia que reducirá a la mitad el tiempo de lista de espera (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/madrid-plan-listas-espera-mitad-tiempo-maximos_120099_102.html)
    • Para algunos, España sufre un racionamiento de medicamentos innovadores (https://elglobal.es/opinion/espana-sufre-un-racionamiento-de-medicamentos-innovadores/)
    • Andalucía espera un ahorro de 50 millones con sus medidas de control del gasto farmacéutico (https://diariofarma.com/2022/09/15/andalucia-espera-50-millones-de-ahorro-anual-con-sus-medidas-de-control-de-gasto-farmaceutico)
    • Hacienda busca soluciones para la inflación en MUFACE, en un movimiento que parece reconocer la infrafinanciación del sistema (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/hacienda-admite-que-busca-soluciones-al-efecto-de-la-inflacion-en-muface-2980)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Nuevo «venture capital» entra en el long covid (https://www.science.org/content/article/new-private-venture-tackles-riddle-long-covid-and-aims-test-treatments-quickly)
    • Sanofi se apunta un éxito en su vacuna contra la bronquiolitis (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/09/16/sanofi-remporte-un-succes-dans-un-vaccin-contre-la-bronchiolite_6141864_3234.html)
  • Noticias nacionales
    • Las farmacéuticas aumentan un 32% su producción local (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11945342/09/22/Las-farmaceuticas-aumentan-un-32-su-produccion-local.html)
    • Korian compra Grupo 5, líder español de salud mental, a Corpfin por cerca de 200 millones de euros (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-14/korian-compra-grupo5-lider-espanol-salud-mental-corpfin_3490195/)
    • Magnum vende la compañía oftalmológica Miranza a PAI por más de 250 millones de euros, para integrarla en el grupo alemán Veonet (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/11940403/09/22/Magnum-vende-el-lider-oftalmologico-espanol-Miranza-a-la-alemana-Veonet-por-mas-de-250-millones.html)
    • Ribera compra a Magnum el grupo hospitalario Virgen de la Caridad, por cerca de 60 millones de euros (incluye dos hospitales, 20 policlínicas, 23 clínicas de fisioterapia y 16 clínicas dentales) (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-compra-el-grupo-hospitalario-virgen-de-la-caridad-a-magnum-capital.html)
    • HM apuesta por la salud ocular y pone en marcha el HM Eye Center (https://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/nace-hm-eye-center-centro-especializado-salud-ocular)
    • Kern Pharma construirá una nueva fábrica en Monforte de Lemos por más de 30 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/kern-pharma-construira-una-nueva-planta-en-monforte-de-lemos-por-mas-de-30-millones.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/Esp-Imagen-18-9-22-a-las-9.46-scaled.jpg 1823 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-18 22:01:372022-09-19 06:46:177 días en sanidad (12-18 septiembre, 2022)

7 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

28/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar  el avance en el tratamiento del cáncer de mama, según el artículo que publica el NEJM, con un freno de en torno al 80% de este cáncer avanzado y lo hace desaparecer en un 16%.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis (the missing tuberculosis), una enfermedad que sigue teniendo 10 millones de nuevos casos al año y causa 1,5 millones de muertos. Informe de The Lancet sobre lo que habría que hacer para cumplir el objetivo 3.4 de (sobre enfermedades no transmisibles) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La desigualdad en la vacunación de la covid y sus posibles formas de resolverlo son objeto de un análisis del NEJM. Preocupación por la salud de los 3,5 millones de refugiados procedentes de Ucrania. Sigue siendo un misterio la baja mortalidad de la covid en África, un continente que se pensó que podía ser devastado por esta enfermedad.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúa el debate sobre la política covid-cero en China, que hasta ahora ha obtenido grandes resultados (tanto en términos de mortalidad como económicos), pero que no se sabe si va a poder continuar con la variante «‘omicron». La OMS juzga el levantamiento de las medidas COVID en Europa demasiado prematuro, teniendo en cuenta que los casos están creciendo, entre otros países, en el Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas frente a la covid, a pesar de su evolución al alza en los últimos días. Llegada del Paxlovid, el tratamiento de Pfizer para los casos graves de covid. Es muy a destacar el importante informe publicado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, con un equipo de excepción dirigido por Jordi Varela, sobre las formas de contratación de servicios sanitarios desde el punto de vista del valor. Los decanos de Medicina reaccionan al anuncio del Ministerio de la subida del «numerus clausus» en medicina en un 10%.

En el ámbito de las empresas, a destacar la evolución de la compra de la empresa de fertilidad IVI, la mayor operación protagonizada por empresas de private equity en sanidad en España y con una valoración de la compañía de en torno a 2.500 millones de euros.

BIOMEDICINA

  • Implante cerebral permitiría comunicarse a pacientes totalmente paralizados (https://www.nytimes.com/2022/03/22/science/brain-computer-als-communication.html)
  • Los pacientes de covid-19 infectados con gripe tienen el doble de posibilidades de morir (https://www.ft.com/content/6a326d31-e44c-46df-ba34-a03c573ab1c4)
  • La vacunas bivalente gripe-covid estará lista en otoño 2023 (https://www.larazon.es/sociedad/20220326/wy2qpniieja7tdtnrs4llwrgka.html)
  • The New England Journal Medicine refrenda un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de mama, un fármaco inmunoconjugado frena el cáncer de mama avanzado en un 80% de las pacientes y lo hace desaparecer en el 16% (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/new-england-refrenda-un-cambio-de-paradigma-en-el-tratamiento-del-cancer-de-mama.html). Para consultar el artículo original: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2115022)

SALUD GLOBAL

  • Preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis, la enfermedad con 10 millones de nuevos casos al año y 1,5 millones de muertos. El problema con los casos no detectados (the missing tuberculosis). Se necesita priorizar el desarrollo de un test de alta sensibilidad y bajo coste para el diagnósitco en el esputo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00535-9/fulltext)
  • The Lancet publica un informe sobre el cumplimiento del objetivo 3.4 de los ODS para la reducción de las enfermedades no transmisibles. Se necesitarían 18.000 millones de US dólares anualmente en el período 2023-2030. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02347-3/fulltext)
  • El NEJM publica un artículo sobre la forma de abordar la desigualdad en la vacunación (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2202547)
  • Preocupación creciente por la salud de los refugiados de Ucrania, 3,5 millones de personas que han huido hacia Polonia, Moldavia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00568-2/fulltext)
  • Se trata de resolver un misterio de la covid: la baja mortalidad en África (https://www.nytimes.com/2022/03/23/health/covid-africa-deaths.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

 

  • COVID
    • El extraordinario número de mano de obra bajo la política covid-cero en China. Hay 110.000 comités de barrio trabajando en el tema, un legado de la era Mao (https://www.economist.com/china/2022/03/26/the-extraordinary-manpower-behind-chinas-zero-covid-strategy)
    • China deber aprender a vivir con la covid. Aunque los resultados son extraordinarios, la mortalidad es el 5% de la americana y la economía creció 10,5% en los dos últimos años, mientras la americana lo hizo al 2,4%, es dudoso que con la variante “ómicron” esta política pueda mantenerse (https://www.economist.com/leaders/2022/03/26/china-must-eventually-learn-to-live-with-the-coronavirus)
    • La Administración Biden plantea ofrecer “segundos boosters” a los mayores de 50 años (https://www.nytimes.com/2022/03/25/us/politics/biden-second-booster-shot-older-americans.html)
    • Fauci predice un crecimiento de los casos de covid en USA por la subvariante BA.2 (https://www.nytimes.com/2022/03/20/health/fauci-us-cases-ba2.html)
    • La ola creciente de la subvariante BA.2 en Europa, una alarma de lo que puede ocurrir en USA (https://www.ft.com/content/f55aa996-6ad1-46b2-b5e8-9ab9aa41fa86)
    • La OMS juzga que el levantamiento de las restricciones en Europa demasiado brutal. La covid está subiendo en marzo en 18 de los 53 países de OMS-Europa, entre ellos Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/22/covid-19-l-oms-juge-la-levee-des-mesures-de-restriction-trop-brutale_6118638_3244.html)
  • Otros temas
    • Dinamarca busca la prohibición total de la venta de tabaco a los nacidos después de 2010 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/23/6239f537fdddff1dac8b456e.html)
    • Cómo financiar el futuro de la OMS, se estima que el presupuesto es muy bajo en relación con las tareas que tiene por delante (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00533-5/fulltext)
    • Shigelosis, la infección al alza en entornos sexuales que preocupa a Europa, alerta la ECDC (https://elpais.com/sociedad/2022-03-25/shigelosis-la-infeccion-al-alza-en-entornos-sexuales-que-preocupa-a-europa.html)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

 

  • COVID
    • España pasa página a la covid: adiós a los test y al aislamiento (https://elpais.com/sociedad/2022-03-27/espana-pasa-pagina-a-la-pandemia.html)
    • Llega Paxlovid a España, tres meses después (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/llega-paxlovid-espana-3-meses-despues-ingresos-pensando-gripalizacion_112094_102.html)
  • Otros temas
    • La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (homóloga en Cataluña de SEDISA) publica un importante informe sobre la contratación de servicios sanitarios basada en el valor (https://scgs.cat/es/por-un-marco-de-evaluacion-y-contratacion-de-servicios-basado-en-el-valor-de-la-salud/)
    • El gobierno define cómo se producirá la descentralización de los nuevos centros, entre ellos el Centro Nacional de Salud Pública (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/una-comision-consultiva-descentralizara-centros-del-ministerio-de-sanidad-1064)
    • Andalucía inicia el procedimiento para anular definitivamente las subastas farmacéuticas (https://www.diariofarma.com/2022/03/24/andalucia-inicia-la-modificacion-de-su-ley-de-farmacia-para-eliminar-definitivamente-las-subastas)
    • Los decanos de medicina piden tratar con Universidades los numerus clausus, ante el anuncio del Ministerio de aumentar un 10% las plazas de médicos (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/los-decanos-de-medicina-piden-tratar-en-un-grupo-con-universidades-y-sanidad-el-numerus-clausus.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

 

  • Noticias internacionales
    • Moderna pretende que su vacuna covid se apruebe de emergencia para menores de 6 años (https://www.ft.com/content/16c06e4e-f74a-439c-a406-293cf20e65a9)
    • La compañía sanitaria NMC, de Emiratos Árabes Unidos, deja de funcionar (https://www.ft.com/content/02d492ea-5b96-4f17-9276-61bf1049a72c)
    • Condena millonaria a Sanofi por el daño causado a fetos por su fármaco Dekapine (https://www.larazon.es/sociedad/20220322/hyryellerveeradgbg543qk5xe.html)
    • El antiviral de Pfizer, eficaz también frente a las variantes (https://www.larazon.es/sociedad/20220321/vp5lzww45rcshckh4euv2njh2a.html)
    • Michael Neidorf deja la presidencia de CENTENE, entidad propietaria en España de Ribera (https://valenciaplaza.com/michael-neidorff-deja-presidencia-centene-maximos-historicos
  • Noticias nacionales
    • La patronal de la sanidad privada madrileña se integra en ASPE (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-patronal-de-la-sanidad-privada-madrilena-se-incorpora-a-aspe-9437)
    • Roche España apuesta por el I+D e incrementa un 3,2% su inversión (https://www.diariofarma.com/2022/03/21/roche-aumenta-su-inversion-en-idi-en-espana-hasta-los-1435-millones)
    • Vitaldent se expande en la comunidad de Madrid y abre una nueva clínica en Tres Cantos (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-se-expande-en-la-comunidad-de-madrid-y-abre-una-nueva-clinica-en-tres-cantos.html)
    • Vivantadental se desprende de 33 clínicas de estética (https://www.plantadoce.com/empresa/vivantadental-suelta-lastre-y-se-desprende-de-33-clinicas-de-estetica.html)
    • Cinven y KKR se disputan la compra del IVI por más de 2.500 millones de euros (https://www.expansion.com/empresas/2022/03/25/623d04e8468aeb816d8b45fb.html)
    • Palex Medical cierra su primera compra fuera de España con la italiana Gada (https://www.palexmedical.com/es/news_item.cfm?id=not_gada#.YkCoSS0rxBI)
    • Clínica Baviera se plantea entrar en Portugal, Reino Unido y Francia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/21/companias/1647893002_541823.html)

 

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Captura-de-pantalla-2022-03-27-a-las-23.00.42.png 1002 1368 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-28 07:34:522022-03-28 07:37:287 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

7 días en sanidad (7-13 marzo, 2022)

14/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de Biomedicina, a destacar el informe de The Lancet sobre los factores de riesgo en la COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), una de las grandes cargas de todos los sistemas sanitarios. También la constatación de que la COVID puede producir daños cerebrales, aunque su alcance está todavía por determinar.

En cuanto a Salud Global, hay que reseñar la denuncia de la OMS de que 16 instalaciones sanitarias han sido atacadas en la guerra de Ucrania, así como la declaración de la misma organización en cuanto a que las mujeres deben tener acceso a abortos seguros, para evitar la mortalidad así como las hospitalizaciones por complicaciones.

En lo que se refiere a política sanitaria internacional, son importantes los consejos para la siguiente pandemia que se contienen en un importante editorial del Financial Times. Las prioridades serían tres: 1. Reducir el riesgo de aparición de un nuevo patógenos (controlando los mercados en los que se vendan animales, por ejemplo); 2. Evitar que se extienda por todo el mundo; y 3. Desarrollar un armamentario efectivo con vacunas y tratamientos lo más pronto posible. La incidencia de la COVID aumenta en Inglaterra y Francia, así como el brote en China es el mayor desde el inicial de Wuhan. Un informe de The Lancet analiza la mortalidad de la COVID por países e incluso (como en el caso de España) por regiones en los diferentes países. España está entre las naciones con más alta mortalidad por COVID por número de habitantes. En el Reino Unido un think tank conservador, con el apoyo del Secretario de Salud británico, propone que los médicos primarios pasen a ser primariamente asalariados, quebrando así uno de los elementos fundamentales del pacto político que dio lugar al NHS (por una parte, se nacionalizan los hospitales, pero, por otra, se respeta la consideración de los médicos primarios como mini-empresarios independientes).

En política sanitaria nacional, se constata que la caída de la incidencia de COVID se estanca en España. La sanidad privada, a través de la Fundación IDIS, se plantea la interoperabilidad de la historia clínica de los pacientes de la sanidad privada, independientemente de aseguradora o proveedor.

De la actividad de las empresas, un análisis del Financial Times comenta como la economía de las empresas farmacéuticas opera contra el desarrollo de antibióticos. Europa ha perdido la carrera frente a Estados Unidos en cuanto al desarrollo de nuevos fármacos. Importante publicación del Instituto Roche de un manual sobre medicina personalizada dirigido a profesionales sanitarios.

BIOMEDICINA

  • Aparece una nueva biografía del padre de la «teoría neuronal»: Cajal (https://www.economist.com/culture/a-new-biography-of-the-father-of-the-neuron/21808081)
  • The Lancet publica un informe sobre los factores de riesgo en la COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica): la condición de varón, el tabaquismo y la exposición ocupacional a polvo o humo, entre los factores de mayor riesgo (https://www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(21)00511-7/fulltext)
  • Una nariz, diseñada con inteligencia artificial, capaz de detectar fases iniciales del Parkinson (https://www.economist.com/science-and-technology/an-artificial-nose-may-be-able-to-detect-parkinsons-disease-early/21808079)
  • El primer hombre trasplantado con un corazón de cerdo muere a los dos meses (https://www.ft.com/content/c9f3dc31-6589-48be-8ea0-10d585eef379)
  • Los científicos identifican factores genéticos tras las formas severas de covid (https://www.ft.com/content/d7c35c45-10c5-46a5-afa7-cc938e292081)
  • Un nuevo estudio demuestra que la covid puede producir daños cerebrales (https://www.nytimes.com/2022/03/07/health/covid-brain-changes.html)
  • Un test de heces puede predecir el cáncer de páncreas (https://elpais.com/ciencia/2022-03-09/un-test-de-heces-para-analizar-las-bacterias-intestinales-que-predicen-el-cancer-de-pancreas.html)
  • Un test, desarrollado por el Instituto Garvan de Sydney, detecta más de 50 enfermedades genéticas (https://www.larazon.es/sociedad/20220308/4ymyhme2l5bttj7qkzuw7qhkky.html)

SALUD GLOBAL

  • La OMS denuncia que 16 instalaciones sanitarias han sido atacadas en Ucrania (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o610)
  • Prioridades sanitarias ante el desastre humanitario en Ucrania: prioridad absoluta, parar la guerra (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00472-X/fulltext)
  • La salud de los niños, en peligro en Ucrania (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00475-5/fulltext)
  • Todas la mujeres deben tener acceso a servicios de aborto seguros, dice la OMS, ya que la asistencia insegura produce más de 39.000 muertes maternales al año y millones de hospitalizaciones por complicaciones (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o591)
  • Los afganos llevados a vender riñones en el mercado negro, ante la extrema pobreza (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o587)
  • La resistencia antimicrobiana en África, un pandemia que ya está aquí (https://www.ft.com/content/95f150df-5ce6-43cf-aa8d-01ac3bdcf0ef)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Lecciones para la siguiente pandemia, tras dos años de covid, importante editorial del Financial Times. Tres prioridades: 1. Reducir el riesgo de aparición de un nuevo patógeno; 2. Evitar que se extienda por todo el mundo; y 3. Desarrollar un armamentario efectivo con vacunas y tratamientos lo más pronto posible (https://www.ft.com/content/c9640c9c-5a65-49fa-a8b2-c22cc1ffe508)
    • La pandemia de COVID ha durado dos años. Los próximos pasos pueden ser divisivos (https://www.nytimes.com/2022/03/12/us/covid-pandemic-vaccines-mandates.html)
    • La covid no baja, sino que aumenta, en Francia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/11/covid-19-olivier-veran-alerte-au-sujet-d-un-rebond-de-l-epidemie_6117120_3244.html)
    • Los casos de covid y las hospitalizaciones, en aumento en Inglaterra (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/11/covid-cases-england-omicron-levels-ons-data)
    • China, en lucha por el brote más grandes desde Wuhan (https://www.ft.com/content/1e7dab0d-3247-4cb7-8370-e1697d70d693)
    • Los científicos chinos, en busca de una alternativa para la política «cero COVID», de la que tanto presume el gobierno chino(https://www.economist.com/china/2022/03/10/chinas-scientists-are-looking-for-a-way-out-of-the-zero-covid-policy)
    • A dónde fueron los 5 «Trillion» (americanos) de dólares de estímulo para la Covid(https://www.nytimes.com/interactive/2022/03/11/us/how-covid-stimulus-money-was-spent.html)
    • La mortalidad por COVID, tres veces más alta que las cifras oficiales (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/10/global-covid-19-death-toll-may-be-three-times-higher-than-official-figures), según un importante informe de The Lancet (http://www.thelancet-press.com/embargo/COVIDexcessmortality.pdf)
    • Austria suspende la primera obligación universal de vacunación (https://www.ft.com/content/65650cbe-10b0-4350-8eb5-691624be8c2d)
  • Otros temas
    • La pandemia ha acelerado la demanda de servicios sanitarios privados en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o566)
    • La app del NHS debería ser la nueva «puerta de entrada» al NHS, dice el secretario de salud británico(https://www.bmj.com/content/376/bmj.o621)
    • Los médicos primarios británicos deberían ser fundamentalmente asalariados (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o594), dice un informe elaborado por un think tank conservador (https://policyexchange.org.uk/publication/at-your-service/)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La caída de contagios se estanca en España, con la incidencia aún en riesgo alto, con 430,1 casos por 100.000 habitantes, lejos de los 50 (https://elpais.com/sociedad/2022-03-12/la-caida-de-contagios-de-covid-se-estanca-en-espana-con-la-incidencia-aun-en-riesgo-alto.html)
    • Sánchez anuncia que pronto se suprimirá la obligatoriedad de la mascarilla en interiores (https://www.rtve.es/noticias/20220306/sanchez-anuncia-pronto-se-suprimira-mascarilla-obligatoria-interiores/2303441.shtml)
    • España destruye más de un millón de vacunas contra la covid, la mayoría de Janssen y AstraZeneca (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220306/espana-destruye-vacunas-covid-19-mayoria-janssen-astrazeneca/654184713_0.html)
  • Anuncios políticos
    • El Congreso apuesta la propuesta de ley de ciudadanos sobre la ELA (https://www.larazon.es/sociedad/20220308/pvwdajf2yrgljceanzw4qgsr6a.html)
  • Otros temas
    • La sanidad valenciana realiza casi 600 intervenciones de cambio de sexo en cinco años (https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/sanidad-valenciana-realiza-600-intervenciones-quirurgicas-cambio-sexo-cinco-anos_1_8822169.html)
    • 9.932 candidatos podrán elegir plaza MIR (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/9932-candidatos-podran-elegir-plaza-mir.html)
    • El IDIS pide más accesibilidad en Oncología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/el-idis-pide-un-modelo-de-organizacion-en-oncologia-accesible-y-equitativo-7382)
    • Cambio en la Dirección General de Farmaindustria (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/09/companias/1646826907_604545.html)
    • La Real Academia Nacional de Medicina se une a las Academias de Medicina europeas con una declaración sobre Ucrania (https://www.ranm.es/noticias/4799-declaracion-de-la-ranme-sobre-la-situacion-en-ucrania.html)
    • La sanidad privada invierte 1,3 millones de euros para dar acceso a los pacientes de la sanidad privada a la historia clínica digital en 2023 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220310/sanidad-privada-invierte-millones-pacientes-historia-clinica/656184536_0.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Los Sacklers pagarán 6.000 millones de dólares por las demandas de opiáceos de Purdue (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/sacklers-pagaran-6000-millones-demandas-opiaceos-purdue_111017_102.html)
    • Kirin ve más allá de la cerveza y entra en sanidad (https://www.ft.com/content/1d99a0be-6e76-4327-8516-da549a5f767e)
    • Cómo la economía de las farmacéuticas retrasa el desarrollo de antibióticos (https://www.ft.com/content/29292a3c-321d-4187-9ff0-59d70eb796f4)
    • Europa pierde la batalla frente a USA y solo desarrolla el 22% de los nuevos medicamentos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220313/europa-batalla-eeuu-id-farmaceutica-desarrolla-medicamentos/656434423_0.html)
    • Sanofi reconoce que llegaron tarde a la vacuna para la covid (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/13/6229d430fc6c832c328b4584.html)
  • Noticias nacionales
    • Korian: 60 nuevas camas y más compras para facturar cien millones de euros en España (https://www.plantadoce.com/empresa/korian-60-nuevas-camas-y-mas-compras-para-facturar-cien-millones-de-euros-en-espana.html)
    • Europa pide a HIPRA ampliar su ensayo clínico de la vacuna covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/07/companias/1646677340_160102.html)
    • El Instituto Roche publica un manual de medicina personalizada para profesionales sanitarios (https://www.institutoroche.es/recursos/publicaciones/201/Propuesta_de_competencias_en_Medicina_Personalizada_de_Precision_de_los_profesionales_sanitarios)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Imagen-13-3-22-a-las-9.55-scaled.jpg 1833 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-14 06:14:242022-03-14 06:14:247 días en sanidad (7-13 marzo, 2022)

7 días en sanidad (13-19 septiembre 2021)

20/09/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

8CB585C7-E296-4A99-8813-0D846CCEA866_1_105_c

INTERNACIONALES

  • El plan de Biden para bajar el precio de los medicamentos en Estados Unidos se encuentra con problemas en el Congreso, lo que se interpreta como una importante victoria de la industria farmacéutica (FT, 15, sept 21)
  • El gobierno británico anuncia un plan de otoño-invierno frente a la COVID, que comprende un Plan A (Impulsar el programa de vacunación, test y aislamiento, restricciones en las fronteras, refuerzo de los recursos del NHS, autoprotección) y un Plan B (pasaportes de vacunación, recomendación de trabajar desde casa, uso de mascarillas), (The Guardian, 14 sept 21)
  • El Reino Unido ofrecerá vacunación a los adolescentes entre 12 y 15 años, como parte del plan de invierno (FT, 13 sept 21)
  • La esperanza de vida en el Reino Unido baja al menor nivel desde 2011 (The Guardian, 15 sept 21)
  • Italia impone pasaportes covid estrictos para todos los trabajadores (WSJ, 16 sept 21)
  • Antigua ministra de Salud francesa procesada por la gestión de la pandemia (WSJ, 10 sept 21)
  • Un panel de la FDA descarta la tercera dosis masiva, recomendándola para los mayores de 65 años y vulnerables (NYT, 17 sept 21)
  • La British Medical Association (equivalente al Consejo General de Médicos español) abandona su oposición a la muerte asistida y se declara neutral (The Guardian, 14 sept 21)
  • África tiene menos del 3,5% de su población vacunada contra la covid (El País, 14 sept 21)
  • Dinamarca: el país que vive sin restricciones con menos vacunados que España (El País, 19 sept 21)
 

NACIONALES

  • España se asoma a la normalidad tras la pandemia (El País, 18 sept 21)
  • El Tribunal Constitucional admite el recurso del PP contra la ley de eutanasia (ConSalud, 17 sept 21)
  • Unidas Podemos presenta una proposición no de Ley en el Congreso para acabar con el sistema MUFACE (CincoDías, 16 sept 21)
  • La Fundación IDIS rechaza la PNL de Unidas Podemos sobre el sistema MUFACE (Redacción Médica, 16 sept 21)
  • Eliminar el modelo MUFACE reduciría en 1.500 millones de euros los ingresos de las aseguradoras y se perderían 39.000 empleos (El Español, 18 sept 21)
  • CSIF cree que abolir el modelo MUFACE colapsará la sanidad (Redacción Médica, 17 sept 21)
  • Una encuesta con 26.000 infectados cifra en un 3% la tasa de covid persistente (El Independiente, 17 sept 21)
  • Sanidad cifra en un 7% los españoles que se oponen a la vacunación (Vozpópuli, 13 sept 21)
  • España inyectará una dosis adicional de la vacuna a personas con cáncer y ancianos en residencias (El País, 16 sept 21)
  • Un macrobotellón de 25.000 estudiantes en Madrid para celebrar el inicio del curso (El País, 18 sept 21)
  • Madrid publica la orden que levanta restricciones, con entrada en vigor el lunes, 20 de septiembre (El País, 17 sept 21)
  • Los institutos catalanes podrán acceder a los datos de vacunación de alumnos y profesores para gestionar las cuarentenas (El País, 13 sept 21)
  • La sanidad privada (ASPE) ofrece sus hospitales para que las plazas de MIR puedan alcanzar las 10.000 (Vozpópuli, 19 sept 21)
  • El Supremo avala el pasaporte covid de Feijóo para entrar a bares, discotecas y restaurantes (El Confidencial, 15 sept 21)
  • El Consejo de Estado sugiere a Sanidad que audite al organismo con el que se compró el material de la covid (El Independiente, 17 sept, 21)
  • La Rioja pondrá en marcha una sociedad pública para gestionar el transporte sanitario, para sustituir el actualmente dado por empresas privadas (PlantaDoce, 10 sept 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • La siguiente batalla de Amazon en sanidad empieza a tomar forma (FT, 14 sept 21)
  • Pfizer y Moderna dicen que la protección de la vacuna se desvanece con el tiempo (FT, 15 sept 21)
  • La contratación de seguros de dependencia se dispara con la pandemia (Expansión 17 sept 21)
  • Vaxdyn, una empresa española, diseña una rompedora vacuna para la pandemia que viene (El País, 19 sept 21)
  • Uriach vende a MCH su negocio de genéricos y ventas a terceros (CincoDías, 13 sept 21)
  • PharmaMar sube un 4% en Bolsa tras lograr la aprobación de Zepzeica para tratar el cáncer en Australia (CincoDías, 14 sept 21)
  • Grifols comprará su competidora alemana Biotest por 1.600 millones (La Vanguardia, 17 sept 21)
  • El Gobierno valenciano cita a la cúpula de Ribera para que deje de boicotear la recuperación pública del hospital de Torrevieja (eldiario.es, 19 sept 21)
  • Rumores de que Humana quiere comprar CENTENE (Invezz, 17 sept 21)
  • CASER recibe 175 millones de Helvetia, Ibercaja y Unicaja y planea compras (Expansión, 17 sept 21)
  • Vitaldent impulsa Moonz (clínicas dentales para niños) con 30 aperturas en 3 años (PlantaDoce, 17 sept 21)
  • Sanofi cierra la compra de Translate Bio por 3.200 millones de dólares (Planta Doce, 14 sept 21)
  • HLA abre su segundo centro médico en Guadalajara (PlantaDoce, 14 sept 21)
  • HIPRA cierra la adquisición de la biotech catalana GoodGut (PlantaDoce, 10 sept, 21)
  • AtrysHealth y Sanitas abrirán en Madrid un nuevo instituto de oncología, similar al que ya tienen en Barcelona, por 10 millones (PlantaDoce, 16 sept 21)
  • Miranza: horizonte de ventas de 74 millones y más de 30 centros en España (PlantaDoce, 13 sept 21)
  • Teva anuncia una inversión de 40 millones en su fábrica de Zaragoza para aumentar su capacidad un 20% (eleconomista, 10 sept 21)
  • Mapfre alcanza un millón de asegurados en el ramo de salud (Noticias Mapfre, 16 sept 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/8CB585C7-E296-4A99-8813-0D846CCEA866_1_105_c.jpeg 748 1051 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-09-20 07:51:502021-11-30 17:57:237 días en sanidad (13-19 septiembre 2021)

7 días en sanidad (2-8 agosto, 2021)

09/08/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

B09B855C-4726-4287-9A57-0EA892895C53_1_105_c

INTERNACIONALES
  • US considera la posibilidad de obligar a los visitantes extranjeros a estar totalmente vacunados (FT, 5 agos 21)
  • Muchos países (Alemania, Francia, China, Emiratos, etc.) están seriamente considerando una tercera dosis de la vacuna del COVID (The Economist, 3 agos 21)
  • Alemania ofrecerá una tercera dosis desde septiembre, a personas mayores, alojados en residencias y personas con compromiso del sistema inmune (NYT, 3 agos 21)
  • Aduciendo nuevos datos, Pfizer defiende la tercera dosis, aunque muchos expertos discrepan en cuanto a su utilización masiva (NYT, 2 agos 21)
  • Europa desoye la petición de al OMS de retrasar la tercera dosis de la vacuna para ayudar a los países más pobres (El País, 5 agos 21)
  • El Constitucional francés valida el certificado covid y la vacunación obligatoria para sanitarios (El País, 5 agos 21)
  • La vacunación obligatoria se extiende entre las grandes compañías de USA: BlackRock, Cisco, United Airlines, Ford o Goldman Sachs (El Economista, 6 agos 21)
  • Fauci prevé un empeoramiento de la situación en US por la COVID (FT, 2 agos 21)
  • Pekín cierra el transporte, mientras la variante Delta se extiende por las ciudades (FT, 4 agos 21)
  • China, nuevos brotes de COVID en ocho provincias (FT 2 agos, 21)
  • USA: menos de la mitad de la población se ha vacunado contra la COVID
  • La tecnología ARN, la revolución científica de 2020 (ABC, 2 agos 21)
  • La pandemia está generando un boom del precio de la vivienda en los países desarrollados, según datos de la OCDE (FT, 1 agos 21)
  • Tony Blair escribe un artículo sobre cómo vacunar al mundo entero, pidiendo a los miembros del G20 que ayuden a los países en desarrollo a montar la infraestructura que necesitan (FT, 4 agos 21)
  • La expansión global de la COVID, tierra fértil para la aparición de variantes más peligrosas (FT, 30 jul 21)
  • Europa empieza la vacunación de adolescentes para frenar la expansión de la variante Delta (FT, 5 agos 21)
  • El certificado covid se impone en el día a día en 21 países de la UE (El País, 8 agos 21)
  • 31 de enero: fecha para la entrada en vigor en Europa del nuevo reglamento de ensayos clínicos (Redacción Médica, 2 agos 21)
 NACIONALES
  • Gran polémica sobre el traspaso del sistema MIR a Cataluña; declaraciones discrepantes de la ministra de Sanidad y la portavoz del Gobierno, manifestaciones en contra de ese traspaso de la OMC, FACME, residentes, Foro de la Profesión Médica y SEMERGEN
  • Un grupo de trabajo estudiará en octubre el traspaso del MIR a Cataluña (Acta Sanitaria, 5 agos, 21)
  • Ni la profesión médica nacional ni la catalana han sido consultadas sobre el traspaso del MIR (Diario Médico, 6 agos 21)
  • El “procès” aleja de los hospitales catalanes a los MIR con mejores notas de España (Vozpópuli, 5 agos 21)
  • Discrepancias entre la OMC y la CESM y el Gobierno por el número de médicos fallecidos por la COVID
  • Sanidad recomienda la vacunación de las embarazadas (La Razón, 5 agos 21)
  • El Consejo de Enfermería pide que se regule el precio de los test de COVID (Nota oficial del Consejo General de Enfermería)
  • Se presenta el nuevo hospital de Málaga, con inversión de 332,5 millones de euros (Redacción Médica, 2 agos 21)
  • Auditoría (Accenture) del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada: sin la subvención anual de la Junta, el Parque no sería económicamente viable
  • La variante Delta ya supera el 77% de los contagios detectados en España (La Vanguardia, 2 agos 21)
  • Cristobal Belda, nuevo Director del Instituto de Salud Carlos III
  • Madrid insiste en poner una tercera dosis y urge a Sanidad a tomar una decisión (Vozpópuli, 8 agos 21)
  • Cinco comunidades (Galicia, Andalucía, Canarias, País Vasco, Cantabria) abogan por la vacunación obligatoria a los profesionales que cuidan a personas vulnerables (El País, 6 agos 21)
  • Las farmacias venden 386.000 test sin receta en la primera semana (CincoDías, 4 agos 21)
  • Los geriátricos de Cataluña ya piden la tercera dosis (La Vanguardia, 3 agos, 21)
  • Las nuevas variantes de coronavirus convierten la inmunidad de rebaño en algo inalcanzable a corto plazo (El País, 2 agos 21)
  • Técnicos de cuidados de Enfermería vacunarán contra la covid (Consalud, 3 agos, 21)
  • Proyecto de RD sobre la nueva especialidad de Psiquiatría infantil y de la adolescencia (Redacción Médica, 3 agos, 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Quirónsalud ingresa un 24% en el primer semestre y supera el nivel previo a la pandemia (Expansión, 1 agos 21)
  • AstraZeneca crece un 23%, impulsada por la vacuna del COVID (Nota oficial AZ)
  • Sanofi crece un 12,4% (Nota oficial Sanofi)
  • Atrys Health, un hospital virtual con millones de diagnósticos (El País, 8 agos, 21)
  • SegurCaixaAdeslas gana un 31,7% más en el primer semestre, hasta 187 millones (CincoDías, 6 agos 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/B09B855C-4726-4287-9A57-0EA892895C53_1_105_c.jpeg 749 1048 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-09 09:40:192021-10-31 05:34:127 días en sanidad (2-8 agosto, 2021)
Página 1 de 212

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (20-26 noviembre, 2023)27/11/2023 - 07:02

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, en el Reino Unido una iniciativa se propone estar en disposición de producir medicamentos para pacientes individuales en menos de un año. Según el National Bureau for Economic Research (NBER) de Estados Unidos, la inteligencia artificial, incluso con los casos de uso ya desarrollados, producirá un […]

  • 7 días en sanidad (13-19 noviembre, 2023)20/11/2023 - 06:44

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist especula en un artículo sobre si ciertas neuronas regeneradas del giro dentado podrían revertir el Alzheimer, en base a estudios en ratones.  La IA, útil en la mejora en la detección de cáncer de mama. Por lo que se refiere a la Salud […]

  • 7 días en sanidad (6-12 noviembre, 2023)12/11/2023 - 19:51

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, fallece Victor R. Fuchs, un pionero de la economía de la salud y posiblemente el economista de la salud más reconocido y prestigiado del mundo. Siempre defendió la cobertura universal sanitaria para Estados Unidos, si bien siendo muy consciente de las dificultades de su implantación, […]

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español