• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (7-13 marzo, 2022)

14/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de Biomedicina, a destacar el informe de The Lancet sobre los factores de riesgo en la COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), una de las grandes cargas de todos los sistemas sanitarios. También la constatación de que la COVID puede producir daños cerebrales, aunque su alcance está todavía por determinar.

En cuanto a Salud Global, hay que reseñar la denuncia de la OMS de que 16 instalaciones sanitarias han sido atacadas en la guerra de Ucrania, así como la declaración de la misma organización en cuanto a que las mujeres deben tener acceso a abortos seguros, para evitar la mortalidad así como las hospitalizaciones por complicaciones.

En lo que se refiere a política sanitaria internacional, son importantes los consejos para la siguiente pandemia que se contienen en un importante editorial del Financial Times. Las prioridades serían tres: 1. Reducir el riesgo de aparición de un nuevo patógenos (controlando los mercados en los que se vendan animales, por ejemplo); 2. Evitar que se extienda por todo el mundo; y 3. Desarrollar un armamentario efectivo con vacunas y tratamientos lo más pronto posible. La incidencia de la COVID aumenta en Inglaterra y Francia, así como el brote en China es el mayor desde el inicial de Wuhan. Un informe de The Lancet analiza la mortalidad de la COVID por países e incluso (como en el caso de España) por regiones en los diferentes países. España está entre las naciones con más alta mortalidad por COVID por número de habitantes. En el Reino Unido un think tank conservador, con el apoyo del Secretario de Salud británico, propone que los médicos primarios pasen a ser primariamente asalariados, quebrando así uno de los elementos fundamentales del pacto político que dio lugar al NHS (por una parte, se nacionalizan los hospitales, pero, por otra, se respeta la consideración de los médicos primarios como mini-empresarios independientes).

En política sanitaria nacional, se constata que la caída de la incidencia de COVID se estanca en España. La sanidad privada, a través de la Fundación IDIS, se plantea la interoperabilidad de la historia clínica de los pacientes de la sanidad privada, independientemente de aseguradora o proveedor.

De la actividad de las empresas, un análisis del Financial Times comenta como la economía de las empresas farmacéuticas opera contra el desarrollo de antibióticos. Europa ha perdido la carrera frente a Estados Unidos en cuanto al desarrollo de nuevos fármacos. Importante publicación del Instituto Roche de un manual sobre medicina personalizada dirigido a profesionales sanitarios.

BIOMEDICINA

  • Aparece una nueva biografía del padre de la «teoría neuronal»: Cajal (https://www.economist.com/culture/a-new-biography-of-the-father-of-the-neuron/21808081)
  • The Lancet publica un informe sobre los factores de riesgo en la COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica): la condición de varón, el tabaquismo y la exposición ocupacional a polvo o humo, entre los factores de mayor riesgo (https://www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(21)00511-7/fulltext)
  • Una nariz, diseñada con inteligencia artificial, capaz de detectar fases iniciales del Parkinson (https://www.economist.com/science-and-technology/an-artificial-nose-may-be-able-to-detect-parkinsons-disease-early/21808079)
  • El primer hombre trasplantado con un corazón de cerdo muere a los dos meses (https://www.ft.com/content/c9f3dc31-6589-48be-8ea0-10d585eef379)
  • Los científicos identifican factores genéticos tras las formas severas de covid (https://www.ft.com/content/d7c35c45-10c5-46a5-afa7-cc938e292081)
  • Un nuevo estudio demuestra que la covid puede producir daños cerebrales (https://www.nytimes.com/2022/03/07/health/covid-brain-changes.html)
  • Un test de heces puede predecir el cáncer de páncreas (https://elpais.com/ciencia/2022-03-09/un-test-de-heces-para-analizar-las-bacterias-intestinales-que-predicen-el-cancer-de-pancreas.html)
  • Un test, desarrollado por el Instituto Garvan de Sydney, detecta más de 50 enfermedades genéticas (https://www.larazon.es/sociedad/20220308/4ymyhme2l5bttj7qkzuw7qhkky.html)

SALUD GLOBAL

  • La OMS denuncia que 16 instalaciones sanitarias han sido atacadas en Ucrania (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o610)
  • Prioridades sanitarias ante el desastre humanitario en Ucrania: prioridad absoluta, parar la guerra (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00472-X/fulltext)
  • La salud de los niños, en peligro en Ucrania (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00475-5/fulltext)
  • Todas la mujeres deben tener acceso a servicios de aborto seguros, dice la OMS, ya que la asistencia insegura produce más de 39.000 muertes maternales al año y millones de hospitalizaciones por complicaciones (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o591)
  • Los afganos llevados a vender riñones en el mercado negro, ante la extrema pobreza (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o587)
  • La resistencia antimicrobiana en África, un pandemia que ya está aquí (https://www.ft.com/content/95f150df-5ce6-43cf-aa8d-01ac3bdcf0ef)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Lecciones para la siguiente pandemia, tras dos años de covid, importante editorial del Financial Times. Tres prioridades: 1. Reducir el riesgo de aparición de un nuevo patógeno; 2. Evitar que se extienda por todo el mundo; y 3. Desarrollar un armamentario efectivo con vacunas y tratamientos lo más pronto posible (https://www.ft.com/content/c9640c9c-5a65-49fa-a8b2-c22cc1ffe508)
    • La pandemia de COVID ha durado dos años. Los próximos pasos pueden ser divisivos (https://www.nytimes.com/2022/03/12/us/covid-pandemic-vaccines-mandates.html)
    • La covid no baja, sino que aumenta, en Francia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/11/covid-19-olivier-veran-alerte-au-sujet-d-un-rebond-de-l-epidemie_6117120_3244.html)
    • Los casos de covid y las hospitalizaciones, en aumento en Inglaterra (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/11/covid-cases-england-omicron-levels-ons-data)
    • China, en lucha por el brote más grandes desde Wuhan (https://www.ft.com/content/1e7dab0d-3247-4cb7-8370-e1697d70d693)
    • Los científicos chinos, en busca de una alternativa para la política «cero COVID», de la que tanto presume el gobierno chino(https://www.economist.com/china/2022/03/10/chinas-scientists-are-looking-for-a-way-out-of-the-zero-covid-policy)
    • A dónde fueron los 5 «Trillion» (americanos) de dólares de estímulo para la Covid(https://www.nytimes.com/interactive/2022/03/11/us/how-covid-stimulus-money-was-spent.html)
    • La mortalidad por COVID, tres veces más alta que las cifras oficiales (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/10/global-covid-19-death-toll-may-be-three-times-higher-than-official-figures), según un importante informe de The Lancet (http://www.thelancet-press.com/embargo/COVIDexcessmortality.pdf)
    • Austria suspende la primera obligación universal de vacunación (https://www.ft.com/content/65650cbe-10b0-4350-8eb5-691624be8c2d)
  • Otros temas
    • La pandemia ha acelerado la demanda de servicios sanitarios privados en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o566)
    • La app del NHS debería ser la nueva «puerta de entrada» al NHS, dice el secretario de salud británico(https://www.bmj.com/content/376/bmj.o621)
    • Los médicos primarios británicos deberían ser fundamentalmente asalariados (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o594), dice un informe elaborado por un think tank conservador (https://policyexchange.org.uk/publication/at-your-service/)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La caída de contagios se estanca en España, con la incidencia aún en riesgo alto, con 430,1 casos por 100.000 habitantes, lejos de los 50 (https://elpais.com/sociedad/2022-03-12/la-caida-de-contagios-de-covid-se-estanca-en-espana-con-la-incidencia-aun-en-riesgo-alto.html)
    • Sánchez anuncia que pronto se suprimirá la obligatoriedad de la mascarilla en interiores (https://www.rtve.es/noticias/20220306/sanchez-anuncia-pronto-se-suprimira-mascarilla-obligatoria-interiores/2303441.shtml)
    • España destruye más de un millón de vacunas contra la covid, la mayoría de Janssen y AstraZeneca (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220306/espana-destruye-vacunas-covid-19-mayoria-janssen-astrazeneca/654184713_0.html)
  • Anuncios políticos
    • El Congreso apuesta la propuesta de ley de ciudadanos sobre la ELA (https://www.larazon.es/sociedad/20220308/pvwdajf2yrgljceanzw4qgsr6a.html)
  • Otros temas
    • La sanidad valenciana realiza casi 600 intervenciones de cambio de sexo en cinco años (https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/sanidad-valenciana-realiza-600-intervenciones-quirurgicas-cambio-sexo-cinco-anos_1_8822169.html)
    • 9.932 candidatos podrán elegir plaza MIR (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/9932-candidatos-podran-elegir-plaza-mir.html)
    • El IDIS pide más accesibilidad en Oncología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/el-idis-pide-un-modelo-de-organizacion-en-oncologia-accesible-y-equitativo-7382)
    • Cambio en la Dirección General de Farmaindustria (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/09/companias/1646826907_604545.html)
    • La Real Academia Nacional de Medicina se une a las Academias de Medicina europeas con una declaración sobre Ucrania (https://www.ranm.es/noticias/4799-declaracion-de-la-ranme-sobre-la-situacion-en-ucrania.html)
    • La sanidad privada invierte 1,3 millones de euros para dar acceso a los pacientes de la sanidad privada a la historia clínica digital en 2023 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220310/sanidad-privada-invierte-millones-pacientes-historia-clinica/656184536_0.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Los Sacklers pagarán 6.000 millones de dólares por las demandas de opiáceos de Purdue (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/sacklers-pagaran-6000-millones-demandas-opiaceos-purdue_111017_102.html)
    • Kirin ve más allá de la cerveza y entra en sanidad (https://www.ft.com/content/1d99a0be-6e76-4327-8516-da549a5f767e)
    • Cómo la economía de las farmacéuticas retrasa el desarrollo de antibióticos (https://www.ft.com/content/29292a3c-321d-4187-9ff0-59d70eb796f4)
    • Europa pierde la batalla frente a USA y solo desarrolla el 22% de los nuevos medicamentos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220313/europa-batalla-eeuu-id-farmaceutica-desarrolla-medicamentos/656434423_0.html)
    • Sanofi reconoce que llegaron tarde a la vacuna para la covid (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/13/6229d430fc6c832c328b4584.html)
  • Noticias nacionales
    • Korian: 60 nuevas camas y más compras para facturar cien millones de euros en España (https://www.plantadoce.com/empresa/korian-60-nuevas-camas-y-mas-compras-para-facturar-cien-millones-de-euros-en-espana.html)
    • Europa pide a HIPRA ampliar su ensayo clínico de la vacuna covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/07/companias/1646677340_160102.html)
    • El Instituto Roche publica un manual de medicina personalizada para profesionales sanitarios (https://www.institutoroche.es/recursos/publicaciones/201/Propuesta_de_competencias_en_Medicina_Personalizada_de_Precision_de_los_profesionales_sanitarios)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Imagen-13-3-22-a-las-9.55-scaled.jpg 1833 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-14 06:14:242022-03-14 06:14:247 días en sanidad (7-13 marzo, 2022)

7 días en sanidad (13-19 diciembre, 2021)

20/12/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista internacional, tal vez lo más llamativo sea el gran crecimiento a nivel mundial de la variante «ómicron», ya presente en 89 países. Aunque está claro que es mucho más transmisible que la variante Delta, no está claro que la enfermedad sea más leve. Algunos países de Europa decretan confinamientos. Se demuestra la eficacia de los pasaportes COVID, en lo que se refiere a aumento de las vacunaciones. Se publican las cifras de gasto sanitario en Estados Unidos en 2020, el gasto aumentó de manera significativa, sobre todo los gastos federales, relacionados con la COVID. Se alcanza el 19,7% del PIB (lo que se dice pronto). También llama la atención que por primera vez en la historia de Estados Unidos, el gasto sanitario público sobrepasa al privado.

En cuanto a noticias nacionales, gran preocupación por la rápida expansión de la pandemia, lo que obliga al Presidente del gobierno a convocar una Conferencia de Presidentes, para dos días antes de la Nochebuena, lo que impide que se adopten medidas para Navidad. El pleno del Consejo Interterritorial aprueba el «Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023», un conjunto de buenas intenciones y de anuncio de medidas que, en su caso, tendrían que ser implementadas por las comunidades autónomas. Una vez más se ve lo difícil de «cogobernanza» sin una buena gobernanza.

En cuanto a actividad de empresas y otros agentes del sector, continúa la actividad de las empresas fabricantes de vacunas. Hay dos cosas difíciles de entender: la carta del Presidente del Colegio de Médicos de Madrid al Presidente de ASISA y el lanzamiento por parte de DKV-Yoigo de un seguro médico por 20 euros. Creíamos, de una parte, que las empresas aseguradoras sanitarias tenían libertad para contratar a su cuadro médico; y, de otra, que era difícil seguir bajando el precio del seguro sanitario en nuestro país. Es cierto que en Estados Unidos y otros países están surgiendo seguros on line, tipo Oscar, con pólizas más baratas que los seguros convencionales. Pero en España las pólizas ya están muy baratas y no creo que se trate de hacer pólizas a jóvenes y sanos, que apenas consumen sanidad.

Internacionales

  • La variante «ómicron» avanza a una velocidad increíble (The Economist, 18 dic 21)
  • La ECDC advierte de que la vacunación por sí sola no es suficiente y pide medidas drásticas (La Razón, 15 dic 21)
  • La variante «ómicron» crece a una velocidad 70 veces más rápida que la Delta en tejido bronquial (The Guardian, 15 dic 21)
  • La variante «ómicron» ya está presente en 89 países y crece rápidamente, según la OMS (The Guardian, 18 dic 21)
  • No hay evidencia de que la variante «ómicron» sea más benigna que la delta (FT, 17 dic 21)
  • Mueren siete personas en el Reino Unido por la variante «ómicron» (El Independiente, 18 dic 21)
  • Países Bajos decreta un nuevo confinamiento estricto hasta el 14 de enero (El Periódico de España, 18 dic 21)
  • Los pasaportes COVID tienen efecto positivo sobre el número de vacunados, según un estudio internacional realizado en seis países (Dinamarca, Israel, Italia, Francia, Alemania y Suiza), (The Lancet, 13 dic 21)
  • Estados Unidos sobrepasa los 800.000 muertos por COVID, el país con más alta mortalidad (The Guardian, 15 dic 21)
  • Los avances científicos del 2021, según la revista Science (la facilidad de identificar la estructura de las proteínas, el avance más significativo. En relación con la medicina, varios avances: los tratamientos para la COVID-19; las drogas psicodélicas frente a algunos trastornos psiquiátricos; los anticuerpos artificiales para las enfermedades infecciosas; la herramientas CRISP para modificar genes dentro del cuerpo; la medicación frente al Alzheimer, a pesar de las dudas de su eficacia) (Science, 17 dic 219
  • Se publican las cifras del gasto sanitario en USA en 2020. El crecimiento fue del 9,7% sobre el año anterior, que había crecido un 4,3%. La aceleración se debe al aumento de los gastos federales, que crecieron un 36%, sobre todo en relación con la COVID. El porcentaje de PIB dedicado a salud alcanzó un 19,7%. El número de no asegurados disminuyó. Por primera vez en la historia de USA, el gasto sanitario público sobrepasa al privado (51% vs 49%) (Health Affairs, enero, 22)
  • La repetición de epidemias por distintos tipos de coronavirus (SARS, 2002 y 2003; MERS, desde 2012 y COVID-19, desde 2019) lleva a algunos a demandar una especia de vacuna universal frente a los coronavirus. El artículo está firmado, entre otros, por Fauci (New England Journal of Medicine, 15 dic 2021)
  • Medicare Advantage for All, una vía potencial para la cobertura universal en USA. Frente al Medicare por All, mantendría las aseguradoras privadas (JAMA, 16 dic 21)

Nacionales

  • España se sitúa en riesgo muy alto de contagio, tras superar una incidencia de 500 por 100.000 en los últimos catorce días (El País, 17 dic 21)
  • Sánchez convoca la conferencia de presidentes para la próxima semana, ante la agravación de la pandemia (El País, 18 dic 21)
  • Anuncio en TV el domingo 19 de diciembre por Sánchez de la conferencia de presidentes para el miércoles, día 22 de diciembre, sin adelantar ninguna medida. Lógicamente, por la fecha, no hay posibilidad de organizar medidas para Navidad (El Mundo, 19 dic 21)
  • Navarra y País Vasco entre las cinco regiones con más COVID de toda Europa (El Español, 16 dic 21)
  • Tercera dosis para mayores de 40 y vacunados con AstraZeneca (El Confidencial, 16 dic 21)
  • España se sitúa a la cabeza de Europa en exceso de mortalidad, según el EuroMoMo (The Objective, 19 dic 21)
  • El pleno del Consejo Interterritorial aprueba el pasado 15 de diciembre el «Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023», continuación del «Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria», aprobado en 2019 y nunca aprobado. El plan es un conjunto de promesas, que en gran parte tienen que ser puestas en marcha por las comunidades autónomas (como el presupuesto finalista, telemedicina y otras). El plan es fuertemente criticado por SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y por la FADSP (Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública) (Infolibre, 16 dic 21)
  • Test de antígenos: las farmacias se asoman al desabastecimiento (El País, 19 dic 21)
  • El Gobierno (Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030) propone limitar las residencias de mayores a un máximo de 50 plazas, así como unos ratios de personal por residente. El texto deberá ser consensuado, lo que parece difícil (Infolibre, 17 dic 21)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

 

  • María Vila, elegida Presidenta de FENIN (El Español, 14 dic 21)
  • Ana Polanco, reelegida Presidenta de ASEBIO (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Carta del Presidente del Colegio de Médicos de Madrid a ASISA, reprochándole la descontratación de médicos para el sistema MUFACE (Sanifax, 15 dic 21)
  • España ha fabricado ya 380 millones de vacunas para la COVID (CincoDías, 17 dic 21)
  • Cataluña crea un fondo de capital riesgo para impulsar el emprendimiento científico (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • La Agencia Europea del Medicamento aprueba la píldora anti-COVID de Pfizer (El Debate, 16 dic 21)
  • La píldora anti-COVID de Pfizer (Paxlovid) funciona correctamente frente a la variante «ómicron», confirma la empresa (NYT, 14 dic 21)
  • La OMS y la EMA podrían aprobar la vacuna americana NOVAVAX la próxima semana (FT, 16 dic 21)
  • Oracle, a punto de comprar la empresa CERNER por 30.000 millones de US$ (FT, 17 dic 21)
  • La CDC desanima la utilización de la vacuna de J&J, por algunos problemas de coágulos (NYT, 16 dic 21)
  • Sanofi pretende solicitar la aprobación de su vacuna otra vez (FT, 15 dic 21)
  • El grupo sanitario IMED factura un 12% más y su beneficio casi se duplica llegando a los 6 millones (Valencia Plaza, 15 dic 21)
  • El CEU y ASISA firman un convenio para la formación de estudiantes en el hospital HLA Moncloa (El Debate, 18 dic 21)
  • El capital riesgo puja por la formación de los MIR. El fondo CVC estudia comprar MIR Asturias (El Periódico de España, 19 dic 21)
  • Vivanta pide un rescate de 40 millones de euros a la SEPI (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Protonterapia Quirón trata con éxito a sus primeros 100 niños (ConSalud, 14 dic 21)
  • Philips amplia su cartera con la compra de Vesper Medical (PlantaDoce, 15 dic 21)
  • Moderna: acuerdo para llevar una fábrica de vacunas mRNA a Australia (PlantaDoce, 14 dic 21)
  • Los seguros médicos de empresa se encarecerán un 7,2% en 2022 (PlantaDoce, 14 dic 21)
  • Grifols vende VCN Biosciences por 66 millones de euros (PlantaDoce, 15 dic 21)
  • CSL adquiere Vitor Pharma por 11.700 millones de dólares (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Asistensi y Clínica de Navarra, acuerdo para exportar el seguro de salud a inmigrantes (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Ysios entra en la holandesa Northsea liderando una ronda de 77 millones de euros (El Economista, 17 dic 21)
  • Los inversores de Biontech estudian comprar Sandoz (El Economista, 14 dic 21)
  • Atrys Health adquiere Simm molecular (Expansión, 17 dic 21)
  • DKV y la compañía de telefonía Yoigo lanzan un seguro médico familiar por menos de veinte euros (El Economista, 9 dic 21)
  • La compañía Savana, fundada en 2014, con un ecosistema de 160 hospitales en Europa y América, se propone liderar el «data lake sanitario»(El Economista, 18 dic 21)
  • Rovi recibe la recomendación europea para su antipsicótico de investigación propia (CincoDías, 17 dic 21)
  • Almirall logra los derechos de un fármaco contra enfermedades autoinmunes (CincoDías, 14 dic 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/12/Imagen-19-12-21-a-las-19.02-scaled.jpg 1848 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-20 11:05:102021-12-20 11:05:107 días en sanidad (13-19 diciembre, 2021)

7 días en sanidad (23-29 agosto, 2021)

30/08/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

C94F0F3F-D994-4DC5-8DBE-16824D3E297B_1_105_c

INTERNACIONALES
  • Artículo en The Guardian pidiendo que se priorice en la reunión del G20 de octubre una estrategia global frente a la covid (The Guardian, 23 agos 21)
  • Las Big Tech se refuerzan en salud: Amazon, Apple, Microsoft, Google e IBM (Medical Futurist, 24 agos 21)
  • Los países occidentales finalizan sus planes de tercera dosis, mientras que el mundo en desarrollo se queda atrás (FT, 27 agos 21)
  • Los expertos del Reino Unido recomiendan la tercera dosis para colectivos seleccionados (FT, 24 agos 21)
  • Las agencias de inteligencia americanas no avanzan en conclusiones sobre el origen del covid (FT, 27 agos 21)
  • La Administración Biden es criticada por sus fallos en proveer de vacunas al mundo (NYT, 26 agos 21)
  • El Estado de Nueva York obligará a los profesores y staff de los colegios a vacunarse
  • La variante Delta duplica el riesgo de hospitalización (The Guardian, 27 agos 21)
  • Australia está finalizando su estrategia de cero covid, ya que la variante Delta la hace insostenible (The Economist, 28 agos 21)
  • Nueva Zelanda duda sobre la estrategia de eliminación (The Guardian, 23 agos 21)
  • Seúl urge a Biden a avanzar en la liberación de la patente de las vacunas (FT, 25 agos 21)
  • Las farmacias inglesas ofrecerán con acuerdo con el NHS chequeos cardíacos desde octubre (The Guardian, 24 agos 21)
  • A medida que los colegios americanos abren, aumentan las preocupaciones sobre los efectos de la variante Delta (The Economist, 26 agos 21)
  • En el Reino Unido hay preocupación sobre el aumento de mortalidad tras la vuelta a las aulas (The Guardian, 23 agos 21)
  • Francia sanciona a sanitarios no vacunados (Redacción Médica, 26 agos 21)
  • La OMS a la búsqueda de 25 expertos que hallen el origen del covid (Redacción Médica, 20 agos 21)
  • El NICE se transforma acelerado el acceso a fármacos y medicamentos (Redacción Médica, 20 agos 21)
  • China vence a la variante Delta con cuarentenas y cerrojazos (El Periódico, 24 agos 21)
 NACIONALES
  • Importante tribuna en El País de Javier Elola: “Por qué la historia digital del país debe ser del ciudadano”, en la que se defiende que el ciudadano sea el eje de desarrollo de la historia clínica digital, frente a planteamientos basados en instituciones (SNS, etc.) (El País, 27 agos 21)
  • El ISCIII prepara un estudio para definir la covid persistente (Diario Médico, 25 agos 21)
  • Un estudio del CSIC refuta la necesidad de la tercera dosis generalizada (El Independiente, 23 agos 21)
  • Cuatro comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Castilla y León y Cantabria) pedirán a Sanidad que se apruebe la tercera dosis (La Razón, 25 agos 21)
  • Las residencias de mayores exigen la tercera dosis (ConSalud, 27 agos 21)
  • Las asociaciones de jueces critican al Gobierno que no haya aprobado una ley de pandemias (El Independiente, 23 agos 21)
  • Sánchez estrenará curso político con otra censura del Tribunal Constitucional a su gestión de la pandemia (El Confidencial, 29 agos 21)
  • Los españoles fuman más que antes de la pandemia (El Independiente, 27 agos 21)
  • Recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría para la vuelta al cole (ConSalud, 27 agos 21)
  • Un estudio (Medicina Interna, Neumología, Enfermería) dice que las Unidades Long Covid exigirán la contratación de 1.868 médicos y enfermeros (Redacción Médica, 28 agos 21)
  • La demanda de test de autodiagnóstico de covid en farmacias se frena (El Español, 25 agos 21)
  • El Hospital San Juan de Alicante: tercera eutanasia desde la entrada en vigor de la Ley (El País, 25 agos 21)
  • Igualdad quiere médicos que practiquen abortos en cada hospital del SNS (Redacción Médica, 27 agos, 21)
EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Valdecilla (Santander) tendrá en 2024 terapia de protones en el cáncer (ConSalud, 27 agos 21)
  • Declaraciones de Felipe Calvo, director de la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra: “La protonterapia acabará generalizándose, como todos los grandes avances médicos” (Diario Médico, 27 agos 21)
  • Pfizer compra la compañía oncológica Trillium Therapeutics por 2.300 millones de dólares, en un intento de reforzarse en el área de cánceres de la sangre (FT, 23 agos 21)
  • Turner (ACS) gana un contrato de 715 millones de dólares para construir un centro médico para veteranos en Estados Unidos (El Español, 24 agos 21)
  • Acciona y Crimsa se adjudican la reforma del hospital militar de Valencia por 25 millones de euros (Valencia Plaza, 26 agos 21)
  • El hospital La Luz inicia su proceso de renovación tecnológica (Acta Sanitaria, 24 agos 21)
  • Rovi firma su peor día en bolsa con una bajada del 13,4% ante una posible contaminación en la vacuna de Moderna utilizada en Japón (elEconomista, 26 agos 21)
  • Japón no detecta problemas de salud por las vacunas de Rovi, que se recupera en Bolsa (CincoDías, 27 agos 21)
  • Pfizer, AstraZeneca, Moderna, BioNTech: las grandes farmacéuticas implicadas en la vacuna se disparan en Bolsa (El Español, 28 agos 21)
  • Pfizer y Moderna ingresarán más de 85.000 millones de dólares por sus vacunas en los próximos 5 años (El Español, 27 agos 21)
  • Las religiosas de San José de Gerona encargan a Arcano la venta de la Clínica Santa Elena (Vozpópuli, 25 agos 21)
  • El negocio de injerto capilar de Cristiano Ronaldo triunfa en España y gana 1,8 millones de euros (CincoDías, 23 agos 21)
  • La Universidad de Navarra pide a sus alumnos acreditar su estado de vacunación (Vozpópuli, 24 agos 21)
  • Ribera anuncia la adquisición a DKV del 65% de sus acciones en la concesión del hospital de Denia, mientras la Consejería afirma que esta operación está en contra de la Ley de Salud de la Comunidad Valenciana, que limita a dos concesiones las que pueden tener una misma empresa (Valencia Plaza, 27 agos 21)
  • Empiezan los primeros ensayos de la vacuna española con 30 voluntarios (La Vanguardia, 27 agos 21)
  • La ministra de Ciencia e Innovación dice que se podrá comercializar la vacuna de HIPRA a principios de 2022 (El Periódico, 28 agos 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/C94F0F3F-D994-4DC5-8DBE-16824D3E297B_1_105_c.jpeg 746 1054 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-30 08:58:122021-10-31 05:33:007 días en sanidad (23-29 agosto, 2021)

7 días en sanidad (26 julio-1 agosto, 2021)

02/08/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

FF08D60C-92D1-4C32-AEA5-D767322A9204_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • Informe de la EFPIA sobre la revisión que se está planteando de la UE sobre medicamentos huérfanos
  • Pfizer defiende una tercera dosis
  • El CDC alerta de que las personas vacunadas pueden transmitir el virus, aunque raramente (NYT, 31 jul, 21)
  • El enigma inglés, sin restricciones y bajan los casos (El País, 30 jul, 21)
  • La protección de la vacuna frente a la muerte es del 100% (La Razón, 27 jul,21)
  • África atraviesa la peor ola de la pandemia (El País,26 jul, 21)
  • Biden obligará a los funcionarios del Gobierno a vacunarse o someterse a test semanales (NYT, 28 jul, 21)
  • Las autoridades sanitarias de Estados Unidos advierten de que la variante Delta es tan contagiosa como la varicela (El País, 30 jul, 21)
  • Las protestas por las restricciones se extienden por el mundo (El País, 25 jul, 21)
  • La Unión Europea baraja asumir competencias en salud para afrontar futuras pandemias (La Vanguardia, 26 jul, 21)
  • Pfizer y Moderna elevan los precios a la Unión Europea, 19,5 euros la de Pfizer y 21,5 euros la de Moderna (FT, 1 agos, 21)
  • Petición a las mujeres embarazadas a que se vacunen, dado el incremento de ingresos por covid en este colectivo (The Guardian, 30 jul, 21)
 NACIONALES
  • Presentada la ponencia marco del PSOE para el próximo Congreso. En sanidad, no mención al sector privado
  • Función Pública fija la composición de la nueva comisión sanitaria de MUFACE (Redacción Médica, 30 jul, 21)
  • La Generalitat Valenciana mejora las condiciones retributivas de los MIR
  • La Abogacía del Estado considera que otorgar la plaza a los interinos sin oposición, es anticonstitucional
  • España envía 750.000 dosis a Iberoamérica
  • El gobierno adquiere 3,4 millones de dosis “extra” de Pfizer para acelerar la vacunación en agosto (eldiario.es, 30 jul, 21)
  • Pugna entre el CSIC y la Agencia del Medicamento sobre la viabilidad de la vacuna española (El Español, 1 agos, 21)
  • Un juez investigará por qué Cataluña no vacunó a policías y guardias civiles (vozpópuli, 30 jul, 21)
  • La incidencia de la covid baja de más de 700 a 687,30 puntos (El Confidencial, 31 jul, 21)
  • España afronta una paradoja con su quinta ola: record europeo en vacunación y en contagios (eldiario.es, 26 jul, 21)
  • Sánchez descarta de nuevo una ley de pandemias (ConSalud, 29 jul, 21)
  • Sanidad anuncia 8.188 plazas MIR para 2022, con apoyo de FACME y la CESM (Redacción Médica, 29 jul, 21)
  • El Tribunal Constitucional mantiene en suspenso la vacuna obligatoria en Galicia (ConSalud, 23 jul, 21)
  • Revilla pide a Sánchez que la vacuna sea obligatoria (ConSalud, 30 jul, 21)
  • Europa solo salva a 3 comunidades españolas del riesgo extremo: Castilla-La Mancha, Canarias y Murcia (Redacción Médica, 30 jul, 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • La vacuna de AstraZeneca llega a 138 países y ya se han distribuido 637 millones de dosis a todo el mundo
  • Centene adquiere Circle en el Reino Unido
  • Rovi, candidata al IBEX
  • Almirall pierde 42,8 millones de euros hasta junio (PlantaDoce, 26 jul, 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/FF08D60C-92D1-4C32-AEA5-D767322A9204_1_105_c.jpeg 752 1045 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-02 09:51:262021-10-31 05:34:417 días en sanidad (26 julio-1 agosto, 2021)

7 días en sanidad (28 junio- 4 julio, 21)

05/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

695C7769-0C03-4A49-9452-85E7A23F6200_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • El Scanner (CT SCAN), nacido en 1971, cumple 50 años (NEJM)
  • Importante editorial de The Economist: “The long goodbye to covid-19”, 3 julio 2021
  • La OMS advierte sobre la variante Delta, ya en 98 países (The Guardian)
  • Recomendaciones de la ECDC sobre la variante Delta: crítico segundas dosis dentro del plazo indicado
  • CoronaVac, la vacuna china publica sus resultados de efectividad de hasta un 96% en ‘The Lancet»
  • La apuesta de Orbán por vacunas alternativas quiebra la unidad de la UE frente a la pandemia
  • La OMS enferma a la vejez, al intentar declarar la vejez como enfermedad
  • Biden advierte del peligro de la variante Delta, mientras parece que no se van a alcanzar en USA los objetivos de vacunación (The Guardian)
  • Portugal anuncia toques de queda, mientras la variante Delga se extiende (NYT)
  • La UE lanza el certificado digital de salud
  • J&J dice que su vacuna protege frente a la variante Delta
  • Indonesia al borde de la catástrofe, mientras los cierres se extienden en Tailandia, Malasia y Australia (FT)
  • Los planes son los de terminar la distancia social en el Reino Unido el 19 de julio
  • Estudios demuestran que las vacunas de Pfizer y Moderna producen inmunidad de larga duración (NYT)
  • Sanofi incrementa su investigación en mRNA para seguir activa en vacunas (FT)
  • El CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades) advierte de problemas cardíacos raros en jóvenes vacunados (NYT)
  • La variante Lambda (origen: Perú), ya se extiende por 27 países. No parece más agresiva que otras variantes
  • “Data saves lives”, importante informe sobre los sistemas de información en sanidad del gobierno británico
 NACIONALES
  • Quinta ola de COVID en España. En apenas 8 días, la incidencia acumulada a 14 días ha pasado de 92,57 casos por cada 100.000 habitantes a 134,31
  • El aumento de contactos entre jóvenes acelera la transmisión de la COVID en España
  • España fue el país de la UE dónde más cayó la esperanza de vida en 2020. La esperanza de vida a los 65 años bajó 1,5 años
  • Pedro Sánchez anuncia un homenaje nacional a las víctimas de la COVID: 15 de julio
  • La mega OPE sanitaria anti temporalidad pretende estar resuelta antes de 2026
  • Primer IPT con información económica de evaluación
  • La Comunidad Valenciana renuncia a la creación de una empresa pública para el hospital de Torrevieja e irá a la reversión directa
  • Actualización de la estrategia del cáncer del SNS
  • Borrador de Estrategia digital para el SNS. Cuatro objetivos estratégicos, a desarrollar entre 2021 y 2026
  • Creada la Comisión de Salud digital, será presidida por el Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del SNS, y contará con un representante de cada una de las comunidades y de las ciudades autónomas. La Comisión contará con dos subcomisiones.
  • Aprobado el Plan INVEAT, de renovación del equipamiento hospitalario, con 796,1 millones de euros entre 2021 y 2022. De ellos 400 para el 2021
  • FENIN propone la elaboración de un mapa tecnológico de las distintas comunidades autónomas
  • Tanto IDIS como FENIN aplauden el plan de inversiones en tecnologías médicas
  • Designados 21 nuevos CSUR: 6 para Enfermedades autoinmunes sistémicas, 3 de Angiodema hereditario, 4 de Inmunodeficiencias primarias (adultos y niños), 3 de Enfermedades autoinflamatorias, 1 de Cirugía vitroretiniana pediátrica, 2 de Catarata compleja en niños y 2 de Distrofias hereditarias de retina
  • Reunión de Biosim: El auge de los biosimilares ya hay 56 fármacos del 30 al 70% más baratos que los biológicos
  • Luis Enjuanes «Nuestra vacuna no estará lista hasta finales del año que viene»
  • Sanidad autorizará la compra de test rápidos de Covid en farmacias sin necesidad de receta
  • Sanidad solo secuencia el 1% de los casos covid pese a la amenaza de la variante Delta
  • España exigirá PCR o vacuna completa a turistas británicos
  • La OMC exige fiscalizar las horas trabajadas, en vez de limitar el ejercicio en los sectores público y privado (Redacción Médica)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • El Hospital de Manises (concesión de la Comunidad Valenciana a SANITAS) cierra 2020 con casi 10 millones de euros de beneficio
  • Memoria HM 2020: factura 466 millones de euros, facilita también información asistencial
  • Francisco Ivorra, reelegido Presidente de ASISA, al tiempo que se hace público que esta compañía facturó el 3,87% más que el año anterior
  • Vithas invertirá 60 millones en un nuevo hospital de Barcelona, así como en un nuevo hospital en Valencia, al tiempo Vithas Xanit Benalmádena termina la primera parte de su nuevo edificio
  • Pfizer hará una inversión de 70 millones en una fábrica en Madrid, para producir toda la terapia génica para Europa
  • Quirón incrementa en un 25% su actividad investigadora con 1.200 ensayos
  • Healthcare Activos (Jorge Guarner) y Altamar venden por 1.000 millones de euros su negocio a Mubadala y GIC
  • El Instituto de Salud Carlos III construirá en Majadahonda el primer laboratorio de virus de contención biológica de máxima seguridad de España
  • Ribera se enfrenta a una multa de 20 millones de euros si no facilita los datos de Torrevieja
  • El seguro destinará 28 millones de euros para luchar contra la Covid
  • Ferrer mejora su rentabilidad, pese a reducir sus ventas un 11%

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/695C7769-0C03-4A49-9452-85E7A23F6200_1_105_c.jpeg 752 1044 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-05 13:19:272021-10-31 05:36:527 días en sanidad (28 junio- 4 julio, 21)

7 días en sanidad (14-20 junio, 21)

21/06/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

6E37871C-1720-40E4-BB5E-0E77781E39FD_1_105_c

INTERNACIONALES
  • El Tribuna Supremo de Estados Unidos rechaza, por tercera vez, la anulación de la Ley Sanitaria de Obama
  • El plan de desescalada se retrasa 4 semanas en el Reino Unido, debido a la cepa india
  • La variante Delta amenaza los progresos de la UE con la covid (dominante en Portugal y clústers en Alemania, Francia y España) (Financial Times)
  • Biden advierte del riesgo de la variante Delta e insta a vacunarse (65% de los americanos al menos con una dosis)
  • La OMS califica de fracaso el reparto mundial de vacunas
  • Novavax (USA) afirma que su vacuna tiene una eficacia superior al 90%
  • CureVac (Alemania), vacuna mRNA, se desploma tras admitir una eficacia solo del 47%
  • Novavax, la cuarta vacuna a utilizar en USA, tras Pfizer, Moderna y J&J
  • La justicia solo concede a la UE 10 millones de vacunas más de AstraZeneca
  • Un estudio del Reino Unido demuestra que la pandemia ha traído desigualdades en salud (The Guardian)
  • En el Reino Unido los hospitales del NHS llevaron a cabo 1,6 millones de operaciones menos en el 2020 debido a la covid (The Guardian)
  • Los inversores tras Moderna levantan una inversión de 3.400 millones de dólares
  • Discrepancias entre USA y la UE en la aprobación de biosimilares, más aprobaciones y más rápidas en la UE (Financial Times)
  • La UE plantea diez mejoras, tras la pandemia: 1. Sistema Europeo de recopilación de información sobre pandemias; 2. Responsable europeo de epidemiología; 3. Informe sobre el grado de preparación; 4. Estado de excepción por pandemias; 6. Asociaciones de preparación frente a pandemias; 7. Unión Europea de Salud; 8. Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA); 9. Plataforma UE para ensayos clínicos multicéntricos; y, 10. Combatir la desinformación (Documento a estudiar en el marco del Consejo Europeo de junio)
  • Aparece un nuevo tratamiento eficaz contra la covid: dos anticuerpos monoclonales (casirivimab e imdevimab) de la firma Regeneron (The Economist, 16 junio, 21)
 NACIONALES
  • Madrid es la comunidad con mayor exceso de mortalidad en 2020
  • En España murieron 492.930 personas en 2020, la cifra más alta en 100 años
  • La pandemia reduce en 1,24 años la esperanza de vida
  • Anuncio de Sánchez: el día 26 de junio dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en espacios abiertos
  • La cepa india (Delta) será dominante en Madrid
  • La vacunas Novavax, que se hará en Galicia, eficaz al 93%
  • ASPE: los hospitales privados incorporaron 5.000 profesionales en 2020, pese al fuerte impacto del coronavirus. Bajada de la actividad en torno a un 15%. Se ofrece a colaborar en las listas de espera. Pide que el sector privado esté representado en el Consejo Interterritorial
  • La OMC comparece ante el Comité de Peticiones del Parlamento europeo para denunciar el RDL 19/2020, que permite contratar médicos sin título homologado por la UE
  • España y la República de Corea: acuerdo sobre salud pública
  • La vacuna se dará por grupos descendentes de edades
  • Castells rebaja la enfermería a una disciplina menor en su nuevo plan universitario
  • El 70% de los españoles inmunizados a final de agosto, si se mantiene el actual ritmo de vacunación
  • Se hacen públicas las cifra de lista de espera (diciembre 2020): 685.175 pacientes en lista de espera quirúrgica, 148 días de espera media; más de 6 meses, 26,9% (cifras algo mejores que junio 2019, pero peores que diciembre 2019). Importante: tasa de espera por 1.000 habitantes, peor situación Extremadura (24,06); Madrid (9,73)
  • Vox recurre ante el Tribunal Supremo la Ley de Eutanasia y pide su suspensión cautelar en España
  • Solo seis comunidades (Baleares, Extremadura, País Vasco, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana) han creado las comisiones previstas en la Ley de Eutanasia
  • Comunidad de Madrid, elementos de Sanidad de Ayuso en su discurso de investidura: Atención Primaria, 80 millones para mejorar las condiciones laborales y creación de 1.200 plazas, plan de mejora de infraestructuras, 30 nuevos centros de salud; Laboratorio de Salud Pública en el Zendal; Plan para reducir listas de espera a un 50% en la presente legislatura; reformas hospitalarias: nuevo hospital La Paz, reforma integral 12 de Octubre, modernización del Gregorio Marañón, ampliación de los hospitales Infanta Sofía, Infanta Leonor y Sureste, reformas en el Niño Jesús, Clínico de San Carlos, Ramón y Cajal y Móstoles; plan de prevención del suicidio
  • Ruiz Escudero continúa como consejero de Sanidad de Madrid
  • Lasquetty, continúa como consejero de Economía, Hacienda y Empleo
  • Ministerio de Sanidad, ha sacado a consulta pública un Proyecto de Orden de declaración de medicamentos, productos y servicios sanitarios como bienes de contratación centralizada
  • El Plan de Medicamentos Genéricos y Biosimilares, hecho público y paralizado durante más de un año por la pandemia, se está ultimando para llevar al Consejo Interterritorial
  • El Consejo Farmacéutico, muy en desacuerdo con el plan de genéricos (sacó un documento), se opone a la devolución de los descuentos
  • Análisis de IQVIA: durante 2020 se realizaron en el SNS un 18% menos de intervenciones programadas frente al 2019
  • Borrador de RD de nuevas especialidades: Sanidad mantiene la recertificación cada 10 años
  • Aluvión de OPEs en sanidad: Galicia, Navarra, Extremadura, La Rioja, Comunidad de Madrid y Andalucía
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Rovi fabricará hasta 1.400 millones de vacunas al año
  • Nuevo Director General de la Clínica Universidad de Navarra (Joseba Campos)
  • La oferta de compra de IMQ no se cerrará antes de fin de año
  • Una inversión de 30 millones garantiza el futuro del HM Nou Delfos de Barcelona
  • Ampliación de Hospitales Parque (CASER)
  • Merck invertirá 12 millones en Tres Cantos
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/6E37871C-1720-40E4-BB5E-0E77781E39FD_1_105_c.jpeg 756 1040 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-06-21 13:53:172021-10-31 05:37:487 días en sanidad (14-20 junio, 21)

7 días en sanidad (15-23 mayo, 21)

24/05/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

0328CCC7-5507-4666-B20A-B0289D58FA96_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • Un ciberataque obliga a Irlanda a cerrar el sistema informático de la sanidad pública
  • El monopolio de las materias primas, la gran amenaza para la fabricación de vacunas
  • La vacuna de GSK y SANOFI, un éxito en la fase II
  • La industria farmacéutica tendrá 11.000 millones de dosis a final de año, suficientes para vacunar a todo el mundo (nota de IFPMA, EFPIA, PhRMA)
  • La OMS dice que las cifras reales de muertos duplican o triplican las oficiales
  • Modi cuestionado en India tras la segunda ola de la COVID
  • Debate sobre suspensión de patentes de las vacunas vs. problemas de fabricación
  • Gran disparidad en el porcentaje de población vacunada en el mundo, problemas en África y Oceanía
  • China pisa el acelerador para vacunar a 1.000 millones de personas antes de fin de año
  • La UE apoya la expansión de la capacidad de fabricar vacunas en África
  • Gordon Brown: el G7 debe asumir el peso de vacunar a todo el mundo
  • Interesante artículo de JL Puerta: tenemos vacunas contra la COVID porque hay patentes
  • Director del CDC: solo los no vacunados corren riesgo por no llevar mascarilla
  • 20 años de medicina de precisión en Oncología (editorial The Lancet, 15 mayo, 2021)
  • La LSE y The Lancet: informe para la mejora del NHS tras la COVID (The Lancet, 22 mayo, 2021)
 NACIONALES
  • Caos judicial tras el estado de alarma
  • Sánchez presenta en una reunión de la UE en Oporto su programa “Vaccines for all”
  • Polémica sobre la elección virtual de MIR (PP, CESM, OMC, Foro de la profesión médica)
  • Los enfermos que vayan a morir tendrán una habitación individual en el SAS (Plan de Humanización de la asistencia)
  • Argimón, nuevo consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña
  • A los que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, se les dará una segunda dosis de Pfizer, salvo que, tras firmar el consentimiento informado, opten por la segunda dosis de AstraZeneca
  • España se abre a turistas vacunados de todo el mundo desde el 7 de junio (declaraciones del Presidente del Gobierno en FITUR)
  • La Comunidad de Madrid permitirá elegir día y hora para vacunarse a partir del 26 de mayo
  • Sánchez presenta el informe de prospectiva España 2050
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • ASPE apoya el decálogo de la CEOE sobre sanidad
  • Visita de Pedro Sánchez a Rovi
  • Sanitas presenta los resultados de 2020: multiplica por 15 las consultas digitales
  • Sanitas presenta Healthy Cities
  • Rovi producirá 30 millones de dosis de Moderna para España
  • Ribera Amaz recurre la recuperación por la Administración del Hospital de Alzira
  • Las PYMES podrán contratar el seguro con Sanitas de forma totalmente digital
  • Sanitatsolsuna denuncia que a 5 meses de la reversión de Torrevieja, hay el mismo caos que con Alzira
  • Amazon prevé el lanzamiento de Diagnostics, para pruebas médicas a domicilio
  • ADESLAS presenta una oferta para el IMQ (se compromete a no superar el 50% del capital de la aseguradora)
  • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) se queja por no priorizar a los pacientes crónicos para la vacunación
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/0328CCC7-5507-4666-B20A-B0289D58FA96_1_105_c.jpeg 753 1044 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-05-24 15:38:222021-10-31 05:41:247 días en sanidad (15-23 mayo, 21)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)20/03/2023 - 07:10

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para […]

  • 7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)13/03/2023 - 06:33

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro […]

  • 7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)05/03/2023 - 19:10

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español