• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (6-12 junio, 2022

12/06/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de la revista Cell, en el que investigadores del MIT diseñan un mapa funcional completo de genes en células humanas. También las posibilidades de la biopsia líquida, que permitirá diagnosticar cánceres en fase precoz mediante un simple análisis de sangre. También hay que resaltar la polémica sobre la transmisión de la viruela del mono, algunos dicen que la transmisión podría ser aérea, mientras la CDC lo niega. Esto tiene importancia en cuanto a la estrategia de vacunación.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar los problemas humanitarios de la guerra de Ucrania, que no serán solo locales sino globales.

En cuanto a política sanitaria internacional, merece la pena resaltar el artículo de Health Affairs que muestra que la mortalidad por covid es mayor en condados de voto republicano, que en los de voto demócrata. Increíble conclusión, aunque esto puede explicarse por un mayor rechazo a las mascarillas, a la distancia social y a la vacunación en entornos republicanos. La sanidad y su orientación preventiva declarada una prioridad por Macron. Veremos en qué se traduce esto en la práctica.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  hay que mencionar que se aprueban 15 nuevos centros CAR-T en otros tantos hospitales. Impresionante y certero título de una charla de Rafael Bengoa: «SNS: 500.000 profesionales competentes en un modelo incompetente». Acertadamente pone el énfasis en la gestión y la organización. Esto contrasta con la pobreza y falta de novedades y priorización de los programas tanto del PP como del PSOE a las elecciones andaluzas. En el programa del PP se introduce el disparate de hacer estatutarios a los 9.000 contratados por las empresas públicas sanitarias, uno de los éxitos del PSOE en sanidad. En cuanto al programa del PSOE, es un programa larguísimo, sin ninguna priorización, y lleno de reflejos anti colaboración con el sector privado, como si la llamada «privatización» fuera el problema del sistema.

En el ámbito de las empresas,  hay que hacer notar los prometedores avances de BioNTech en cuanto al cáncer de páncreas y de AstraZeneca-Daiichi en lo que se refiere al cáncer de mama.

Biomedicina

  • Investigadores del MIT diseñan un mapa funcional completo de genes que se expresan en células humanas, con datos accesibles a toda la comunidad científica (https://www.diariomedico.com/medicina/genetica/disenan-un-mapa-funcional-completo-de-genes-que-se-expresan-en-celulas-humanas.html). Artículo original en la revista Cell: https://www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(22)00597-9
  • La biopsia líquida cambia el paradigma de la diagnosis temprana del cáncer, mediante un simple análisis de sangre (https://www.eleconomista.es/branded-content/noticias/11803876/06/22/La-biopsia-liquida-cambia-el-paradigma-de-la-diagnosis-temprana-del-cancer-.html)
  • Polémica sobre la transmisión aérea de la viruela del mono. Algunos dicen que es posible (https://www.nytimes.com/2022/06/07/health/monkeypox-masks-cdc.html), mientras el CDC la descarta (https://www.nytimes.com/2022/06/10/health/monkeypox-airborne.html)

Salud global

  • Ukrania: un desastre humanitario, con consecuencias a largo plazo, los efectos no serán locales sino globales; ya hemos pasados de 8 a 13 millones de personas mal nutridas en el mundo (https://www.healthaffairs.org/doi/full/10.1377/hlthaff.2022.00444)
  • Una doble crisis en Nepal: covid 19 y cambio climático (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1434)
  • Problemas de visión a corta distancia: extremadamente frecuentes en Asia (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/06/09/short-sightedness-was-rare-in-asia-it-is-becoming-ubiquitous)
  • mHealth (mobile Health) y salud mental en África, con el desarrollo de una app para móviles para tratar la depresión en madres adolescentes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01020-0/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • A medida que la amenaza de la viruela del mono aumenta, los científicos discuten la mejor estrategia de vacunación (https://www.science.org/content/article/monkeypox-threat-grows-scientists-debate-best-vaccine-strategy)
    • Los países africanos reclaman un acceso equitativo a la vacuna(https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/07/variole-du-singe-les-pays-africains-reclament-un-acces-equitable-au-vaccin_6129153_3244.html)
    • La mayoría de los casos de viruela del mono en el Reino Unido son en Londres (https://www.theguardian.com/world/2022/jun/10/majority-of-uks-monkeypox-cases-are-in-london-says-health-agency)
    • La OMS informa de 780 casos de viruela del mono en 27 países no endémicos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/05/629cad5021efa0780d8b45d9.html)
  • COVID 19
    • Varios artículos señalan la correlación entre mortalidad por covid y confrontación política en Estados Unidos. British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1308;https://www.bmj.com/content/377/bmj-2021-069308; Health Affairs: https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2022.00085. El artículo de Health Affairs demuestra que los residentes en condados con predominio de voto Republicano, más opuestos a las mascarillas, la distancia social y la vacunación, con más mortalidad que los Demócratas. A nivel nacional el exceso fue de 72,9 muertes por 100.000 habitantes
    • Salud mental en China tras los confinamientos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01051-0/fulltext?rss=yes)
    • Shanghai vuelve a los confinamientos, tras detectar 11 casos (https://www.ft.com/content/ebdbc1cf-5cfd-42ac-a4fa-1e928eb702ff)
    • El coste humano y económico de la estrategia zero-covid está subiendo (https://www.ft.com/content/564be705-2de0-4837-acc6-fe87c3e61aec)
  • Otros temas
    • US quitará la exigencia de test covid para los viajeros internacionales (https://www.ft.com/content/19cb88cd-2f08-47a7-94fd-ff9e39498f91)
    • La edad legal para comenzar a fumar debería aumentar cada año, dice un informe británico (https://www.ft.com/content/6622f446-7dbe-4398-bbbe-fc03212ef377)
    • La nueva ley del aborto que se prepara en US no hace excepciones para la violación, incesto y daño de la salud de la madre, como en la fase pre Roe v Wade (https://www.nytimes.com/2022/06/09/health/abortion-bans-rape-incest.html)
    • La revista Health Affairs publica dos artículos, uno sobre el impacto de los precios en el alto gasto en sanidad en US: https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/hpb20220506.381195/full/; otro sobre el rol del despilfarro en el gasto médico en ese efecto: https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/hpb20220506.432025/full/
    • La sanidad ha sido declarada una prioridad por Macron con un énfasis en la medicina preventiva. Macron ha hecho de la prevención un pilar fundamental en su política de salud, el Ministerio de Salud se llama ahora de Salud y Prevención (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01050-9/fulltext)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad da luz verde a la vacunación de contactos estrechos de alto riesgo y personal sanitario contra la viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/09/62a233d7fdddffac4e8b459e.html)
  • COVID
    • El Ministerio autoriza una cuarta dosis de refuerzo de la vacuna covid para mayores de 80 años y en las residencias (https://elpais.com/sociedad/2022-06-09/sanidad-autoriza-una-nueva-dosis-de-refuerzo-contra-la-covid-para-los-mayores-de-80-anos-y-en-las-residencias.html)
    • La covid sigue matando medio centenar de personas al día, cada vez más mayores (https://elpais.com/sociedad/2022-06-09/la-covid-sigue-matando-medio-centenar-de-personas-al-dia-cada-vez-mas-ancianas.html)
  • Anuncios normativos
    • El CES da el visto bueno a la ley de equidad y cohesión, pero criticando la celeridad del proceso (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-ces-da-luz-verde-al-anteproyecto-de-ley-de-equidad-y-cohesion-pero-critica-la-celeridad-del-proceso.html)
  • Otros temas
    • Se aprueban 15 nuevos centros para CART-T en España (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/queda-red-centros-car-t-espana-incorporacion-15-nuevos-hospitales_116112_102.html)
    • Lacruz expone las líneas nacionales españolas y europeas en biosimilares, anunciando cambios en la Ley de Garantías en relación con los precios de referencia, así como marco de sustitución e intercambiabilidad (https://www.diariofarma.com/2022/06/11/lacruz-expone-las-lineas-de-trabajo-nacionales-y-europeas-en-biosimilares)
    • La Paz recibe un certificado para producir dos nuevos medicamentos de terapia avanzada para el tratamiento personalizado de procesos oncológicos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220610/8330894/paz-certificada-producir-dos-nuevos-medicamentos-terapia-avanzada.html)
    • Rafael Bengoa reclama licencia para innovar en gestión. Título de su charla: “SNS: 500.000 profesionales competentes en un modelo incompetente”, reclamando innovar localmente en cuestiones de organización y gestión (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/congresos/bengoa-vamos-ver-las-consejerias-de-sanidad-en-crisis.html)
    • El Ministerio de Sanidad y Farmaindustria avanzan en el plan estratégico para la industria farmacéutica (https://isanidad.com/217986/sanidad-y-farmaindustria-avanzan-en-el-plan-estrategico-para-la-industria-farmaceutica/)
    • Pocas novedades en los programas para sanidad de los partidos andaluces. PP: transformaría en estatutarios los antiguos laborales de las empresas públicas hospitalarias. PSOE: más restricciones a la colaboración público/privada (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/andalucia/elecciones-en-andalucia-propuestas-de-cada-partido-en-sanidad-para-el-19j-6573). Para ver los programas: https://www.eldiario.es/andalucia/programas-electorales-principales-partidos-cara-elecciones-andalucia-2022_1_9056109.html

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El tratamiento de BioNTech con mRNA parece que puede controlar el cáncer de páncreas (https://dialysisinc.com/business/biontech-pancreatic-cancer-mrna-jabs-may-tame-a-savage-disease/)
    • El medicamento de AstraZeneca-Daiichi mejora notoriamente la supervivencia del cáncer de mama, según los ensayos (https://www.ft.com/content/9a9a3650-4e5b-4dcb-aeb7-1aa8533fd6d5)
    • Pfizer completa la adquisición de la británica ReViral (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-completa-la-adquisicion-de-la-britanica-reviral.html)
    • BioNTech apuntala su proyecto africano e iniciará la construcción de una fábrica en Ruanda (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-apuntala-su-proyecto-africano-e-iniciara-la-construccion-de-su-fabrica-en-ruanda.html)
  • Noticias nacionales
    • Antidiabéticos y anticoagulantes protagonizan los diez medicamentos más vendidos en España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11806746/06/22/Antidiabeticos-y-anticoagulantes-protagonizan-los-diez-medicamentos-mas-vendidos-en-Espana.html)
    • Viamed gana peso en Cataluña e invierte 50 millones en un nuevo hospital en Cataluña (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-gana-peso-en-cataluna-e-invierte-50-millones-en-un-nuevo-hospital-en-tarragona.html)
    • Quirón pone en marcha un nuevo hospital de día en Málaga (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-mira-al-sur-y-pone-en-marcha-un-nuevo-hospital-de-dia-en-malaga.html)
    • Colisée, un grupo francés especializado en la tercera edad, que ya estaba en Cataluña, apuesta por España y adquiere el grupo Blauclinic, cuatro centros sociosanitarios de Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/colisee-apuesta-por-espana-y-adquiere-el-grupo-blauclinic.html)
    • Heatlhcare activos prevé duplicar su cartera en cuatro años, hasta 1.400 millones de euros (https://www.ejeprime.com/residencial/healthcare-activos-preve-duplicar-su-cartera-en-cuatro-anos-hasta-1400-millones-de-euros.html)
    • Oryzon sube un 4,5% en Bolsa tras recibir la aprobación en US de un ensayo con un anticancerígeno (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-03-21/cotizacion-oryzon-genomics-bolsa-estados-unidos-ensayo-pacientes-leucemia_3395041/)
    • Novartis apuesta por Salamanca y construirá una fábrica en Castellanos de Moriscos (https://www.plantadoce.com/empresa/novartis-apuesta-por-salamanca-y-construira-una-fabrica-en-castellanos-de-moriscos.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Imagen-12-6-22-a-las-18.36.jpg 1822 2532 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-12 22:57:462022-06-13 06:44:167 días en sanidad (6-12 junio, 2022

7 días en sanidad (18-24 octubre, 2021)

25/10/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Resumen

A nivel internacional, la OMS publica un informe sobre el refuerzo de la resiliencia de los sistemas sanitarios tras la covid, apostando por la atención primaria y por la investigación e innovación en los sistemas sanitarios.

Aunque la pandemia parece estar en regresión en muchos países desarrollados (USA, Unión Europea, no en el Reino Unido, con unos 50.000 casos al día), sigue siendo un grave problema en otros muchos países: Rusia, Bulgaria, Rumania, Perú, etc. También se constata el fracaso de la iniciativa COVAX y el éxito de la India, al vacunar a más de 1.000 millones de personas.

Los demócratas americanos, a punto de fracasar en su reforma sobre la negociación de los precios de los medicamentos en USA. Los seguirán pagando a un precio de 250% sobre la media de los países de la OCDE.

En el plano nacional, España parece estabilizarse en un nivel de riesgo bajo en cuanto a la pandemia, con el inicio de la tercera dosis para los mayores de 70 años.

La Fundación Amancio Ortega dona 10 equipos de protonterapia. La pregunta es si no estará sobredimensionada esta donación, teniendo en cuenta que todo Estados Unidos tiene 25 de estos equipos. En todo caso, bienvenida sea.

Muy importante la nota de SEMERGEN sobre reformas de la Atención Primaria, con sus planteamientos de recuperar el prestigio de la Atención Primaria, más financiación, nuevo modelo asistencial y cambio de roles profesionales con la propuesta de la nueva figura del “asistente clínico”.

En cuanto a las empresas, tal vez subrayar las declaraciones de Ugur Sahin y Ozlem Tureci, creadores de BioNTech, ganadores del Premio Princesa de Asturias 2021, sobre que ya son capaces de ofrecer, basándose en la tecnología mRNA, vacunas personalizadas frente al cáncer de forma rápida (en 4-6 semanas). La próxima revolución terapéutica.

Internacionales

  • La OMS publica un informe titulado “Generación de resiliencia en los sistemas de salud en pro de la cobertura sanitaria universal y la seguridad sanitaria durante y después de la pandemia de COVID-19” con 7 recomendaciones (OMS, octubre, 2021)
  • Se concreta el plan de la Administración Biden para vacunar a los niños entre 5 y 11 años (NYT, 20 oct 21)
  • La FDA da la luz verde a las terceras dosis de Moderna y J&J (FT, 21 oct 21)
  • La EMA comienza a evaluar la vacunas de Pfizer para niños entre 5 y 11 años (El Periódico de España, 18 oct 21)
  • La COVID-19 produce 50.000 casos al día en el Reino Unido, mientras la oficina del Primer Ministro alerta sobre un invierno problemático (The Guardian, 18 oct 21)
  • Líderes sanitarios piden restricciones inmediatas en el Reino Unido (FT, 20 oct 21)
  • El programa COVAX, auspiciado por la OMS, sigue dando problemas (9,3 vacunas por 100 habitantes en países pobres; frente a 155 por 100 en los países ricos, (FT, 23 oct 21)
  • India sobrepasa los 1.000 millones de personas vacunadas, (FT, 21 oct 21)
  • Perú: más de 200.000 muertos provocados por la pandemia. Con 6.065 muertos por millón, Perú tiene la más alta tasa de mortalidad por la covid del mundo (Le Monde, 23 oct 21)
  • El rechazo a la vacuna en los Balcanes produce una hecatombe en Bulgaria y Rumania. En Rumania 19.000 casos y 400 muertes al día, sobre una población de 19,9 millones, solo el 35% de los adultos han recibido las dos dosis de la vacuna (Le Monde, 22 oct 21)
  • El pasado sábado, Rusia alcanzó los 1.075 muertos en 24 horas. Solo 36% de los rusos están totalmente vacunados (The Guardian, 23 oct 21)
  • Bolsonaro, acusado de crímenes contra la humanidad por el Senado de Brasil. (The Economist, 23 oct 21)
  • Trasplante experimental del riñón de un cerdo a un hombre, al parecer con buenos resultados, lo que puede abrir la puerta a nuevas formas de obtención de órganos (NYT, 19 oct 21)
  • Los demócratas a punto de fracasar en USA sobre las medidas para reducir el precio de los medicamentos (NYT, 21 oct 21)
  • La OMS estima 115.000 los sanitarios fallecidos por covid, enero 2020 a mayo 2021 (ConSalud, 19 oct 21)
  • El Ébola regresa al Congo una vez más (La Razón, 17 oct 21)

Nacionales

  • Los contagios de covid en España se estancan en el nivel de riesgo bajo (El País, 22 oct 21)
  • A partir de este lunes, las comunidades podrán empezar a administrar la dosis de refuerzo a los mayores de 70 años (El Mundo, 24 oct 21)
  • El Consejo Interterritorial abordará esta semana revisar el uso de las mascarillas en los recreos (El Mundo, 24 oct 21)
  • España llega al 90% de la población mayor de 12 años vacunada al menos con una dosis de vacuna (El País, 19 oct 21)
  • La Fundación Amancio Ortega dona 280 millones a Sanidad para comprar diez equipos de protonterapia, que se implantarán en 7 comunidades autónomas: País Vasco (1), Cataluña (2), Galicia (1), Andalucía (2), Comunidad de Madrid (2) y Canarias (1) (El Mundo, 19 oct 21)
  • SEMERGEN hace públicos sus diez puntos para la mejora de la Atención Primaria, en un documento de consenso (“La Medicina de Familia en la reconstrucción del SNS: propuestas para un nuevo modelo de Atención Primaria”), firmado, entre otros, por Ana Pastor y José Martínez Olmos (octubre 21)
  • La Fundación IDIS publica un informe sobre la experiencia del paciente digital, donde se demuestra que la mayoría (89%) de los pacientes de la sanidad privada se encuentran contentos con la telemedicina (Diario Médico, 22 oct 21)
  • España, a la cola de Europa en cuidados paliativos. 80.000 pacientes se mueren cada año en nuestro país sin recibir cuidados paliativos (ConSalud, 24 oct 21)
  • Un informe de sanidad muestra una bajada de la efectividad de las vacunas contra la covid (La Razón, 22 oct 21)
  • Cataluña confirma cinco casos de la variante Delta plus de la covid (Vozpópuli, 23 oct 21)
  • El PSOE se desmarca de las reformas del aborto y de la ley de violencia de género planteadas por Igualdad (El Periódico de España, 24 oct 21)

Empresas, patronales y principales actores de la sanidad

  • Ugur Sahin y Ozlem Tureci, el matrimonio creador de la vacuna de BioNTech, afirman en Oviedo que ya son capaces de ofrecer vacunas personalizadas frente al cáncer en 4-6 semanas (Diario Médico, 22 oct 21)
  • Las previsiones de Pfizer y Moderna son las de casi duplicar sus ventas en 2022 (FT, 18 oct 21)
  • FENIN saca un interesante informe: “Informe Innovación y Salud 2021”, en el que analiza la posición relativa de España y de las distintas comunidades en innovación en salud (FENIN, octubre 21)
  • Carlos Rus, nuevo presidente de la comisión de sanidad de la CEOE (PlantaDoce, 20 oct 21)
  • Atrys Health multiplica por cinco sus ventas en el primer semestre de 2021 (PlantaDoce, 21 oct 21)
  • El sector asegurador dona 3,8 millones al Instituto de Salud Carlos III para investigar el covid-19 (PlantaDoce, 18 oct 21)
  • Esteve introduce en Estados Unidos su primer medicamento patentado (PlantaDoce, 18 oct 21)
  • Faes Farma se expande en Latinoamérica e inaugura nuevas oficinas en Bogotá (PlantaDoce, 19 oct 21)
  • Grifols pone en marcha su primer centro de plasma en Egipto (PlantaDoce, 19 oct 21)
  • HM y la Universidad Camilo José Cela lanzan un proyecto de formación de Ciencias de la Salud (Acta Sanitaria, 20 oct 21)
  • Muface pierde una entidad prestadora de asistencia sanitaria (Igualatorio de Cantabria, ahora adquirido por AXA), (Redacción Médica, 22 oct 21)
  • Fremman (un private equity) adquiere la mayor parte del accionariado de Palex por 400 millones de euros (Expansión 20 oct 21)
  • Novartis pide a la sanidad pública casi 2 millones de euros por cada dosis de Zolgensma, medicamento contra la atrofia muscular espinal (El País, 18 oct 21)
  • Biogen vende solo 300.000 US$ de su cuestionado medicamento contra el Alzheimer (FT, 20 oct 21)
  • OHLA cierra su plan de desinversiones, con la salida del hospital de Montreal (CincoDías, 20 oct 21)
  • Prisiones privatiza (Quirón, Cuenca; Clarís, Burgos) la atención sanitaria en cárceles por la falta de médicos (El Periódico de España, 18 oct 21)
  • Telemedi (compañía polaca de telemedicina) busca expandirse en Europa a través de acuerdos con bancos y aseguradoras (CincoDías, 18 oct 21)
  • La biotecnológica francesa Valneva se dispara en bolsa un 45% por los buenos resultados de su vacuna contra la covid-19 (CincoDías, 18 oct 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Imagen-31-10-21-a-las-20.35-scaled.jpg 1788 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-10-25 20:39:342021-11-02 19:24:047 días en sanidad (18-24 octubre, 2021)

Sanidad: luces y sombras del acuerdo PSOE-Podemos (enero, 2020)

03/01/2020/en Mis artículos /por ignacioriesgo

 

Luces y sombras de los aspectos de sanidad del acuerdo PSOE, artículo publicado en La Nueva España, de Oviedo, el 2 de enero de 2020

 

Ver PDF de la noticia (Artículo publicado)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2020/01/Articulo-publicado.png 1046 1832 ignacioriesgo ignacioriesgo2020-01-03 18:23:482021-11-02 11:42:02Sanidad: luces y sombras del acuerdo PSOE-Podemos (enero, 2020)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (29 mayo-4 junio, 2023)05/06/2023 - 06:36

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el fallecimiento del virólogo Harald sur Hausen, cuyo nombre no dirá nada a muchos, pero que hace 50 años descubrió la relación entre el papilomavirus y el cáncer cervical, iniciando los estudios de la relación entre virus y cáncer. La lectura del ADN de […]

  • 7 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)29/05/2023 - 07:01

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los signos cerebrales en el córtex orbito-frontal detectados en el dolor crónico, lo que abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor. Un puente digital basado en IA permite andar a parapléjicos, dando esperanza de que la neurotecnología pueda ayudar a […]

  • 7 días en sanidad (15-21 mayo, 2023)22/05/2023 - 06:20

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar ciertas advertencias sobre el uso de los test sanguíneos para la detección del cáncer, un área con un gran crecimiento, ya que en algunos casos pueden darse errores en el diagnóstico, sobre diagnósticos y sobre tratamientos. Los investigadores están tratando de mejorar las imágenes […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español