• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (11-17 octubre, 2021)

18/10/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

INTERNACIONALES
  • Un informe del Parlamento británico «Coronavirus: Lessons Learned to Date» es muy crítico con las políticas del gobierno frente a la pandemia. El informe no es solo sobre la covid, sino sobre cómo se toman las decisiones en el gobierno. El confinamiento no se decretó hasta el 24 de marzo de 2020 en el Reino Unido (BMJ, 15 oct 21)
  • «Decarbonización del sector sanitario en US«, artículo del NEJM sobre la necesidad de tomar medidas de decarbonización en el sector sanitario, que representa el 8,5% de las emisiones de C02 (NEJM, 13 oct 21)
  • La OMS alerta que el progreso en la tuberculosis fue frenado por la pandemia. La mortalidad por tuberculosis subió por primera vez en más de una década (FT, 14 oct 21)
  • La vacunación de los países más pobres es vital para la recuperación (FT, 12 oct, 21)
  • Diez compromisos de la OMS a favor de la acción climática, definiendo el calentamiento global como la amenaza más grave para la salud que afronta la humanidad (Nota OMS, 11 oct, 21)
  • El éxito de las vacunas mRNA abre perspectivas de una nueva generación de medicamentos (FT, 13 oct 21)
  • En USA los casos de covid bajaron un 22% dejando esperanza de que lo peor ya ha pasado (FT, 11 oct 21)
  • La OMS nombra a los expertos encargados de reactivar las investigaciones sobre el origen de la covid (El País, 13 oct 21)
  • La OMS define oficialmente como enfermedad la covid persistente (La Vanguardia, 11 oct, 21)
  • La FDA autoriza por primera vez los E-cigarrillos en el mercado americano (NYT, 12 oct 21)
  • Una nueva terapia elimina tumores de cabeza y cuello en pacientes terminales (The Guardian, 11 oct 21)
  • Solo uno de cada siete casos de covid en África ha sido diagnosticado, mientras menos del 5% de los africanos ha recibido la pauta completa de vacunación (El País, 14 oct 21)
  • Cobayas humanas en Brasil, las autoridades estudian 200 muertes en el estudio de un medicamento experimental contra la covid (El País, 14 oct 21)
  • Así ha fracasado COVAX, en su intento de vacunar al mundo contra la covid (El País, 12 oct 21)
  • La liberación de las patentes se paraliza en Bruselas, a favor de COVAX (Redacción Médica, 14 oct 21)
  • Aprobada en comisión del Parlamento Europeo la estrategia farmacéutica de la UE (Acta Sanitaria, 12 oct 21)
 NACIONALES
  • Covid: la incidencia se mantiene en 40 casos por 100.000 habitantes, pero los muertos permanecen por encima de 50 al día (El Mundo, 16 oct 21)
  • Los científicos que participaron en la creación de la vacuna covid, tienen cita en Oviedo en los premios «Princesa de Asturias» (La Nueva España, 13 oct 21)
  • La Sociedad Española de Psiquiatría rechaza el proyecto de Ley de Salud Mental de Podemos (El Debate, 13 oct 21)
  • Psiquiatras ven «populista» y poco fundamentado el plan de salud mental de Sánchez, que incluye 100 millones de euros (La Nueva España, 12 oct 21)
  • Los decanos de medicina alertan que en cinco años se jubilará la mitad de los médicos que enseñan y no hay relevo. Se buscan formas para incrementar los incentivos y la rigidez del sistema de acreditación de la ANECA (El País, 12 oct 21)
  • La atención primaria andaluza sale a la calle para pedir una reforma integral del servicio (El Confidencial, 14 oct 21)
  • El PP planea derogar la ley del aborto (la de plazos, no la de supuestos), aunque el Constitucional la avale (El País, 13 oct 21)
  • Los mayores de 69 años recibirán la vacuna de la gripe y la tercera dosis de la vacuna de la covid en el mismo acto. Los dispositivos comenzarán el 25 de octubre (La Vanguardia, 13 oct 21)
  • La OMC alerta del riesgo del aumento del tráfico de órganos (Acta Sanitaria, 13 oct 21)
  • La Fundación Amancio Ortega ayudará a implantar la protonterapia en el SNS, a través de donaciones (ConSalud, 13 oct 21)
  • Argimón: no pedimos el examen MIR, sino la cogobernanza (ConSalud, 13 oct 21)
  • Biocat nombra nuevo director: Robert Fabregat (PlantaDoce 14 oct 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Las Fundaciones Edad y Vida y Tecnología y Salud hacen público un informe sobre homecare: «Modelo de futuro: Tecnología domiciliaria para el apoyo de la atención social y sanitaria» (diariofarma, 14 oct 21)
  • Medtronic trae a España el robot quirúrgico (HUGO) competidor del Da Vinci. Hay instalados 80 robots Da Vinci en nuestro país, que llegarán a 90 a finales de año (El Economista, 14 oct 21)
  • La farmacéutica alemana Curevac renuncia a su vacuna contra la covid (El Periódico de España, 12 oct 21)
  • La española Top Doctors capta más de 11 millones para implantar su plataforma de telemedicina (CincoDías, 14 oct 21)
  • El grupo médico Werfen (empresa catalana de diagnósticos médicos, con presencia en 30 países, ligada a la familia Rubiralta) hace una emisión de 300 millones de euros (CincoDías, 15 oct 21)
  • Iñaki Peralta (CEO Sanitas): «El coronavirus tendrá un pequeño impacto en el precio de las pólizas» (CincoDías, 14 oct 21)
  • Apax sondea la venta de UNILABS, incluidos sus negocios en España (CincoDías, 12 oct 21)
  • Health in code: acuerdo para impulsar la medicina de precisión en Alemania (PlantaDoce, 14 oct 21)
  • Ribera y la Consellería formalizan el traspaso del Hospital de Torrevieja a la gestión pública (Valencia Plaza, 15 oct 21)
  • Adeslas crea un campus virtual de formación para sus profesionales (nota oficial de SegurCaixaAdeslas, 14 oct 21)
  • Genesis Care apuesta por España con una inversión de 40 millones en tres años (PlantaDoce, 13 oct 21)
  • Alliance Healthcare pone en marcha su nueva sede en Viladecans (PlantaDoce, 14 oct 21)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Captura-de-pantalla-2021-10-11-a-las-22.43.39.png 988 1358 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-10-18 07:43:352021-11-30 17:52:307 días en sanidad (11-17 octubre, 2021)

7 días en sanidad (7-13 junio, 21)

14/06/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

C4A73618-F54A-4CB8-993E-904D54373D4F_1_105_c

INTERNACIONALES
  • Los líderes del G7 reunidos en Cornualles (Reino Unido) a punto de aprobar una donación de 1.000 millones de dosis para países pobres
  • Los líderes del G7 pedirán nuevos estudios sobre el origen de la COVID
  • Joe Biden anuncia una donación de 500 millones de dosis de Pfizer a otros países (Financial Times)
  • Falta de vacunas en África, solo se ha inmunizado al 0,6% de la población, mientras que las tasas de vacunación en Estados Unidos y Europa supera el 20% (El País, 13 jun, 21)
  • La FDA aprueba el nuevo medicamento contra el Alzheimer de Biogen, entre grandes polémicas por su dudosa eficacia y alto precio (56.000 USD/año). La aprobación es provisional y sujeta a estudios posteriores. Tres asesores de la FDA renuncian en desacuerdo con la aprobación
  • La Eurocámara da luz verde al certificado COVID de la UE
  • Más de dos millones de europeos ya tienen su pasaporte COVID para salir al extranjero
  • Declaración del Parlamento Europeo a favor de suspender temporalmente las patentes de vacunas COVID
  • El plan de desescalada del Reino Unido previsto finalizar el 21 de junio puede retrasarse 4 semanas
  • La UE celebrará una cumbre de ministros de Sanidad el 15 de junio para reforzar el papel de la EMA
  • La campaña de vacunación de J&J (Janssen) se detiene en USA, tras preocupaciones de seguridad
  • La FDA decide que 60 millones de dosis de J&J no sean usadas, por problemas en la planta de fabricación de Baltimore (NYT)
  • TERAGNOSIS (terapia y diagnóstico): una nueva esperanza contra el cáncer, presentado en el Congreso Mundial de Oncología
 NACIONALES
  • Sanidad expone para alegaciones hasta el 30 de junio el nuevo RD de productos sanitarios
  • Batalla judicial contra Darias por las restricciones
  • El PP propone un seguro médico de viaje gratis para todos los turistas británicos que vengan a España
  • La Audiencia Nacional suspende de forma cautelarísima las medidas de cierre nocturno y la hostelería de Madrid
  • Darias rectifica las restricciones y básicamente permite que cada comunidad imponga sus propias medidas en cuanto a cierres de hostelería y ocio nocturno
  • Gran debilidad de la ministra Darias: rebelión CCAA contra restricciones, 2ª dosis AZ-Pfizer, vacunación selección fútbol, elección telemática plazas MIR
  • La Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana sigue ignorando a las clínicas privadas a efectos de vacunación
  • Sanidad abaratará los genéricos para favorecerlos frente al fármaco original, estudia implantar un copago para los que elijan el medicamento de marca (El Economista, 8 de junio)
  • La POP lamenta la no vacunación de los crónicos frente a la vacunación de los deportistas de élite
  • MIR divididos en cuanto a la aceptación de la propuesta del Ministerio para la elección telemática: OMC propone aceptar la última oferta; CESM se opone
  • España ha expedido ya 125.000 pasaportes COVID
  • AESEG y “Medicines for Europe” (patronal europea de genéricos) se reúnen con la exministra Dolors Monserrat
  • 116 médicos fallecidos por la COVID
  • Madrid va a renovar los más de 11.000 contratos COVID (pero solo hasta diciembre)
  • El PP lleva al Parlamento europeo la elección de plazas MIR
  • Madrid contabiliza 18 casos de la variante india
  • El PP pide la especialidad de medicina de urgencias
  • El 25 de junio entra en vigor la Ley de Eutanasia
  • Aparece el “Informe sobre los salarios médicos en España 2021”, de Medscape, según el mismo, el 86% de los médicos considera que su trabajo no está bien remunerado
  • Francisco Fernández Marugán, Defensor del Pueblo, reclama a Madrid información sobre las listas de espera en Atención Primaria
  • Declaraciones de Ángel de Benito, pide una nueva prima de MUFACE para los mayores de 60 años, dado el alto grado de siniestralidad sobre prima en ese grupo
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • La inversión del capital riesgo en medicamentos rompe récords en el primer trimestre 2021. Informe “Biopharma and venture capital: a deep dive”, de Evaluate Vantage
  • Grifols se dispara en bolsa, por el fracaso de un fármaco de su rival Vertex: una terapia frente al déficit de alfa-1-antitripsina, en torno al 15% de sus ventas totales, pero el 29% del beneficio bruto
  • BioNTech prepara su expansión en África
  • El Grupo Vithas reduce la emisión de C02 en 709 toneladas en el año 2020
  • Cofares lanza un proyecto de deforestación
  • La filial turca de BUPA, primera aseguradora del país en seguros corporativos
  • DKV, acuerdo de formación con la Universidad de La Rioja (UNIR)
  • HM inaugura Nou Delfos y refuerza su presencia en Cataluña
  • Ribera empieza a gestionar el hospital Juan Cardona del El Ferrol, concesión durante dos décadas
  • La PAI (plataforma de accionistas del IMQ) valora positivamente la oferta de Adeslas sobre el IMQ
  • Atrys refuerza su presencia en Portugal con la compra de Genetyca ICM
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/C4A73618-F54A-4CB8-993E-904D54373D4F_1_105_c.jpeg 742 1061 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-06-14 14:03:332021-10-31 05:38:217 días en sanidad (7-13 junio, 21)

Últimas entradas

  • Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup (Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España)24/05/2022 - 07:00

    Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup   Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España     El pasado 27 de abril de 2022, se celebró en la sede de Roland Berger en Madrid un desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma […]

  • 7 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)23/05/2022 - 07:19

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, parece que hay nuevas evidencias de la relación entre la hepatitis aguda infantil y la COVID. Interesantes artículos sobre cómo la COVID puede afectar al cerebro, generando una especie de «epidemia de demencia» y lo qué es y cómo se trata la covid prolongada (long […]

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español