• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (2-8 enero, 2023)

08/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar significativos avances en el tratamiento de algunas enfermedades, como el Alzheimer, el cáncer de mama (un proyecto inspirado en su día por José Baselga), los tumores cerebrales, entre ellos el temido glioblastoma multiforme, y la tuberculosis resistente.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la OMS alerta de las amenazas globales en salud en 2023: el brote de Ébola en Uganda, que afortunadamente parece ya en recesión; la sequía en el Cuerno de África; el cólera, endémico en 69 países; las enfermedades no transmisibles (particularmente cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias y cáncer), así como el estancamiento global por la pandemia en la lucha frente a varias enfermedades: VIH, malaria y tuberculosis. Science nos recuerda que se ha comprobado que el análisis de las aguas residuales es extraordinariamente útil para la monitorización de las enfermedades infecciosas.

En cuanto a política sanitaria internacional, en lo que respecta a la covid, la preocupación mundial no es tanto por lo casos que puedan venir de China (que parece que corresponden a la ómicron que ya conocemos) sino por la nueva variante (Kraken) de Estados Unidos, mucho más contagiosa que la ómicron y que afecta ya a un alto porcentaje de los casos en aquel país. Continúan los serios problemas del final de la covid cero en China, con la apertura del país el 8 de enero, que ha estado cerrado durante tres años. Un editorial de The Economist analiza cómo la gran reapertura puede afectar a la economía mundial. Una vez más la OMS dice que la mortalidad por la covid en China está infravalorada, si se tienen en cuenta las cifras oficiales. Gran cambio en Estados Unidos, dónde la píldora abortiva podrá ser adquirida en las farmacias ordinarias. Las grandes cadenas de farmacias, dispuestas a participar en esta venta. Hay que recordar que ya un alto porcentaje de los abortos en Estados Unidos son por vía farmacológica. Grave crisis en el británico National Health Service, con huelgas de personal, largas listas de espera, saturación de las urgencias y declaraciones de los sindicatos y del Primer Ministro. Los laboristas quieren pasar a asalariados del NHS a los GP’s (médicos primarios), algo que está en contradicción con el pacto político fundacional de 1948 para la creación del National Health Service, en el que participó Aneurin Bevan. En Francia, la sanidad está también en el centro del debate político, con unas declaraciones el pasado 6 de enero del Presidente Macron, que se plantea entre las soluciones nada menos que acabar con las tarifas por acto, lo que en Francia son palabras mayores.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  el año se abre con la perspectiva de unas elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas (28 de mayo) y unas elecciones generales a final de año, así como con un cambio en la titular del Ministerio de Sanidad. Hay anunciadas varias leyes, entre ellas algunas avanzadas (nuevo estatuto marco, aborto, ley de equidad), otras más retrasadas (Agencia de Salud Pública, ley de garantías, posible reforma de la ley de dependencia). La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) hace 10 propuestas para los pacientes crónicos. En cuanto a los profesionales, algunas compañías aseguradoras sanitarias (DKV) han reaccionado con rapidez y anuncian subidas en las tarifas a los médicos, lo que sin duda es una respuesta a las críticas que habían recibido por parte de algunas asociaciones médicas, que incluso tienen planteadas determinadas acciones de protesta. Una noticia dice que el hospital Zendal tiene solo 56 pacientes, lo cual habla de que no acaba de encontrar su espacio en la sanidad madrileña, nada sorprendente, ya que parece que este hospital se planteó sin el correspondiente y obligado Plan Funcional (que define la cartera de servicios, la población a atender, la incardinación en el resto del sistema, la tecnología, las necesidades de personal y otros temas básicos). Los biosimilares, bajo el liderazgo de BIOSIM y empezando en Extremadura, se adentran en la experiencia del beneficio compartido.

En el ámbito de las empresas, en el ámbito internacional, Moderna adquiere una compañía de genómica. Por otra parte, la finalización de la patente del robot Da Vinci cambiará las perspectivas de la cirugía robótica. En el plano nacional, Ribera asume la gestión del hospital de Cascais en Portugal, lo cual es una buena noticia para la colaboración público/privada en nuestro país.

Biomedicina

  • Estados Unidos aprueba un medicamento que enlentece el deterioro cognitivo en el Alzheimer, uno de los primero tratamientos para esta enfermedad en décadas. El medicamento es de alto coste: 26.500 dólares al año, lo que limitará los posibles usuarios (https://www.ft.com/content/0e9f7ce6-9dc9-4eb7-ae19-4e82f88e24cb)
  • Un partnership farmacéutico (Daiichi Sankyo y AstraZeneca) crea Enhertu, que permite un avance en el tratamiento del cáncer de mama. Las bases de este avance fueron puestas por el español ya fallecido José Baselga (https://www.ft.com/content/37edd17b-145c-42ef-a725-c16c4f8861b0)
  • Virus ancestrales integrados en el ADN humano resucitan y promueven el envejecimiento. Interesantes declaraciones del científico Juan Carlos Izpisua. (https://elpais.com/ciencia/2023-01-06/virus-ancestrales-integrados-en-el-adn-humano-resucitan-y-promueven-el-envejecimiento.html)
  • Científicos de Harvard crean una vacuna para evitar y curar el cáncer cerebral, entre ellos el glioblastoma (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-01-04/vacuna-harvard-para-evitar-y-curar-el-cancer-cerebral_3552201/)
  • Un nuevo tratamiento cura al 90% de los pacientes con tuberculosis resistente. El ensayo, impulsado por Médicos sin Fronteras, ha sido publicado en la revista New England Journal of Medicine (https://www.epe.es/es/sanidad/20230103/nuevo-tratamiento-cura-pacientes-tuberculosis-resistente-medicamentos-80648021)

Salud Global

  • Crece la preocupación humanitaria en 2023. El programa GHO 2023 incluye programas en 10 países: Afganistán, RD Congo, Etiopía, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Siria, Ucrania y Yemen (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02587-9/fulltext)
  • La OMS alerta de las posibles crisis sanitarias globales en 2023. Principales problemas: brote de Ébola en Uganda; sequía en el Cuerno de África; cólera, endémico en 69 países; enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias y cáncer); estancamiento de la lucha global frente al VIH, malaria y tuberculosis (https://www.consalud.es/pacientes/crisis-sanitarias-2023_124559_102.html)
  • Artículo en Science: El análisis de las aguas residuales resulta útil en salud pública. Inicialmente se utilizaba para patógenos de transmisión fecal-oral, pero ahora es un componente claro de cualquier monitorización de enfermedades infecciosas (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade2503)
  • Una nueva vacuna mRNA china muestra prometedores resultados iniciales (https://www.ft.com/content/30de6f9b-af46-4d05-99d9-afc5d221e05d)
  • La empresa Verily de Alphabet (Google) dispuesta a erradicar el dengue en Singapur. Sería el primer país del trópico sin esta enfermedad, que afecta a 300 millones de víctimas, con 90 millones de casos graves y cientos de miles de víctimas, la mayoría niños (https://www.ft.com/content/9ee5a38f-9f5e-4434-89ec-309f6d2513ca)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Podemos entrar en el año más impredecible de la covid (https://www.ft.com/content/75148fa6-689b-4a97-b4e2-7991cef81ded)
    • Expertos contemplan con cautela la nueva variante en USA: XBB.1.5 (Kraken), mucho más contagiosa que la ómicron (https://www.nytimes.com/2023/01/07/science/covid-omicron-variants-xbb.html)
    • La Unión Europea, preparada para exigir test de vacunación a los viajeros procedentes de China (https://www.ft.com/content/f718f87a-a544-4cca-b7ca-d4f3458de5bb)
    • La variante de covid que más amenaza a Europa no viene de China, sino de Estados Unidos (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20230103/8666601/variante-covid-bxx-1-5-nueva-york-amenaza-europa.html)
    • El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) dice que las variantes que circulan por China ya están en la UE y no suponen ningún desafío (https://www-elmundo-es.nproxy.org/ciencia-y-salud/salud/2023/01/03/63b41e64fc6c8382088b456e.html)
  • Mpox (antigua «viruela del mono»)
    • Los casos de Mpox en Europa: tendencia a la baja (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/casos-mpox-europa_124658_102.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • China reabre el 8 de enero sus fronteras, que han estado cerradas por tres años, como un adiós final a la política covid cero (https://www.reuters.com/world/china/china-reopens-borders-final-farewell-zero-covid-2023-01-08/)
    • Editorial de The Economist: Cómo la gran reapertura de China puede afectar a la economía mundial (https://www.economist.com/leaders/2023/01/05/how-chinas-reopening-will-disrupt-the-world-economy)
    • Las muertes en China están infravaloradas, dice la OMS (https://www.ft.com/content/6e45f53b-d9f2-452e-b4ad-e3a2c82a3aa5)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Píldoras abortivas pueden ofrecerse en las farmacias, dice la FDA. Hasta ahora solo se podía ofrecer en algunas farmacias de venta por correo o por clínicos o médicos certificados. A partir de ahora podrá hacerse en farmacias normales y con prescripción médica ordinaria (https://www.nytimes.com/2023/01/03/health/abortion-pill-cvs-walgreens-pharmacies.html)
    • CVS y Walgreens, dispuestas a ofrecer la píldora abortiva, allí donde el aborto sea legal (https://www.nytimes.com/2023/01/05/health/abortion-pills-cvs-walgreens.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Algunos trusts (hospitales públicos) recomiendan ir a la privada, con el fin de saltarse la lista de espera. Los propios hospitales públicos ofrecen prótesis de cadera por 10.000 libras; cirugía de cataratas por 2.200 libras; reparación de hernias por 2.500 libras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/07/revealed-nhs-trusts-tell-patients-they-can-go-private-and-jump-hospital-queues)
    • Desde la oficina del Primer Ministro (nº 10), se dice que será muy difícil para algunos pacientes acceder al NHS este invierno (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/03/no-10-very-difficult-some-people-access-nhs-winter-england)
    • Los sindicatos del NHS dicen que la prometida subida del 2% conllevará más huelgas (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/01/nhs-unions-2-pay-rise-next-year-could-mean-more-strikes)
    • Los laboristas dicen que acabarán con los acuerdos con los GP’s (médicos primarios) para hacerlos asalariados del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/07/labour-would-tear-up-contract-with-gps-and-make-them-salaried-nhs-staff)
    • La crisis del NHS continuará hasta abril, alertan líderes del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/02/intolerable-nhs-crisis-to-continue-until-april-health-leaders-warn)
    • El Primer Ministro Sunak dispuesto a negociar las condiciones salariales con las enfermeras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/08/rishi-sunak-signals-he-is-open-to-discussing-this-years-pay-with-nurses)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • El plan de Macron para salir de una «crisis sin fin». En un discurso el pasado 6 de enero el Presidente adelantó algunas «soluciones», como acabar con las tarifas por acto y poner un tándem administrativo y médico al frente de los hospitales (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/07/devant-les-professionnels-de-sante-emmanuel-macron-promet-d-aller-beaucoup-plus-vite_6156951_3224.html)
    • Enero negro en el sistema de salud francés: urgencias desbordadas, gabinetes médicos cerrados y laboratorios movilizados (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/06/urgences-debordees-cabinets-medicaux-fermes-ou-engorges-laboratoires-mobilises-un-janvier-noir-pour-le-systeme-de-sante_6156806_3224.html)
  • Europa
    • La sanidad pública en Europa, una bomba de relojería. Problemas serios al menos en el Reino Unido, Francia, Alemania, España, Portugal, Bélgica, Italia y otros países (https://www.epe.es/es/sanidad/20230105/sanidad-publica-europa-bomba-relojeria-80755286)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA baja hasta los 129 puntos. Los muertos en una semana 196. 3.530 pacientes ingresados por covid, de los cuales 231 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-casos_124703_102.html)
  • Marco regulatorio y político para 2023
    • Estas son las leyes que traerá 2023. Avanzadas: nuevo estatuto-marco, la ley del aborto y la ley de equidad; más retrasadas la de la Agencia Nacional de Salud Pública, reforma de la Ley de Garantías y Uso racional del medicamento, posible reforma de la Ley de Dependencia (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/estas-son-las-leyes-sanitarias-que-traera-2023-y-las-que-no-dara-tiempo-de-aprobar.html)
    • ¿Qué va a pasar con la política sanitaria en 2023?: Cambio en el Ministerio y 12 comunidades autónomas tendrán elecciones (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/-mudanza-en-el-ministerio-de-sanidad-para-un-2023-de-marejada-normativa-1956)
  • Marco regulatorio
    • El trabajador ya no estará obligado a entregar en su empresa su baja médica. Los médicos solo emitirán copia del parte para el empleado, al que la compañía tendrá que acceder telemáticamente (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/02/economia/1672685082_780185.html)
  • Pacientes
    • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) avanza 10 propuestas para los pacientes crónicos (https://www.consalud.es/pacientes/10-deseos-pacientes-cronicos-cambio-atencion-nuevo-modelo-financiacion_124479_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • El 21 de enero 2023, será la fecha para el examen de FSE (Formación Sanitaria Especializada): Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Químicos, Biólogos y Físicos (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/ministerio-sanidad-ratifica-21-enero-como-fecha-examen-mir-2023_2004516_102.html). Ver resolución BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2023/01/04/pdfs/BOE-A-2023-128.pdf
    • Las compañías aseguradoras aumentan la retribución de sus profesionales de un 7% a un 14%. Excepción MUFACE, por la escasez de la prima (https://www.consalud.es/industria/companias-aseguradoras-profesionales-aumenta-su-retribucion-hasta-14_124654_102.html)
  • Sanidad pública
    • El hospital Zendal, con solo 56 pacientes (https://www.eldiario.es/madrid/zendal-hospital-estrella-ayuso-53-pacientes-acumula-2022-contratos-dedo-suman-15-millones_1_9842159.html
  • Política farmacéutica
    • Los biosimilares estrenan el beneficio compartido (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-sns-estrena-los-acuerdos-de-beneficio-compartido-con-los-biosimilares-7897)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Moderna adquiere OriCiro Genomics por 85 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-se-va-de-compras-y-adquiere-oriciro-genomics-por-85-millones-de-dolares.html)
    • La expiración de patentes de Da Vinci anima el escaparate de la cirugía robótica (https://www.diariomedico.com/medicina/cirugia-general/la-expiracion-de-las-patentes-del-da-vinci-anima-el-escaparate-de-la-cirugia-robotica.html)
    • El fondo Advent International ultima la compra de la india Suven Pharmaceuticals (https://www.plantadoce.com/empresa/el-fondo-advent-international-ultima-la-compra-de-la-india-suven-pharmaceuticals.html)
    • GE Healthcare se independiza de GE como compañía tecnológica médica, diagnóstico y soluciones digitales (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/ge-healthcare-se-independiza-de-ge-como-compania-de-tecnologia-medica-diagnostico-y-soluciones-digitales.html)
  • Noticias nacionales
    • Smysecret crece con dos nuevas aperturas en España y apunta a duplicar ingresos en 2023 (https://www.plantadoce.com/empresa/smysecret-crece-con-dos-nuevas-aperturas-en-espana-y-apunta-a-duplicar-ingresos-en-2023.html)
    • Ribera entra en Portugal con la gestión del hospital público de Cascais (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-entra-en-portugal-con-la-gestion-del-hospital-publico-de-cascais.html)
    • Healthcare Activos compra dos nuevos hospitales en Portugal a FSG Saúde (https://www.plantadoce.com/empresa/healthcare-activos-compra-dos-nuevos-hospitales-en-portugal-a-fsg-saude.html)
    • Atrys compra la española Initia y la chilena Chilerad por más de diez millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-compra-la-espanola-initia-y-la-chilena-chilerad-por-mas-de-diez-millones-de-euros.html)
    • Generali ofrecerá a sus clientes los servicios de salud de Sanitas por diez años (https://www.plantadoce.com/empresa/generali-ofrecera-a-sus-clientes-los-servicios-de-salud-de-sanitas-por-diez-anos.html)
    • Adeslas lidera las contrataciones on line de seguros de salud, por delante de Asisa, Sanitas, DKV y AXA (https://www.expansion.com/empresas/banca/2023/01/04/63a5a9cfe5fdeaaa478b45e5.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-8-1-23-a-las-9.41-scaled.jpg 1040 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-08 20:53:472023-02-03 09:26:397 días en sanidad (2-8 enero, 2023)

7 días de sanidad (29 agosto-4 septiembre, 2022)

05/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el gran impacto del estudio de los científicos de la Universidad de Oviedo, que han estudiado los genes de una especie de medusa, que incorpora en su ciclo vital elementos de rejuvenecimiento.

Por lo que se refiere a la Salud Global, retroceso histórico de la esperanza de vida en Estados Unidos, que paso a 76 años en 2021, frente a los 79 de 2019. La covid, principal responsable, aunque no el único. Es de suponer que un fenómeno similar lo contemplaremos en Europa y en España.

En cuanto a política sanitaria internacional, tanto la FDA como la EMA aprueba los boosters de la vacuna de covid, a pesar de algunos interrogantes que han sido señaladas por la revista Science. En el Reino Unido, las largas listas de espera en el sector público, están produciendo un auge de los sistemas de pago directo en sanidad.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los dos temas más relevantes son la aprobación del proyecto de Ley que crea la Agencia Española de Salud Pública, sometida a audiencia e información pública; y el proyecto de Ley del Aborto, que tiene elementos muy polémicos, como el aborto en mujeres de 16-18 años sin información o consentimiento paterno; la objeción de conciencia para los médicos (sobre cuya regulación se ha pronunciado negativamente la OMC); la obligatoriedad de realizar esta práctica en los centros públicos; y la dispensación de la píldora del día después. Sorprendentes declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que achaca la escasez de médicos a la falta de Facultades de Medicina, contra la que venía siendo la opinión de la Confederación Estatal de Estudiantes de Medicina y la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina, con el amparo del Foro de la Profesión Médica. Y al hecho de que solo Corea del Sur supera a España en el ratio de Facultades de Medicina por millón de habitantes.

En el ámbito de las empresas, la salud a el salto en el metaverso con un negocio de 5.060 millones de dólares, aunque habrá que estar muy atentos a qué llamamos metatarso. HIPRA inicia un ensayo para estudiar su vacuna covid como cuarta dosis.

Biomedicina

  • Los genes de una medusa muestran claves del rejuvenecimiento. Importante estudio de unos científicos de la Universidad de Oviedo, citado por The Economist. Estas medusas no son inmortales, también mueren, pero su ciclo vital tiene elementos de rejuvenecimiento (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/08/31/the-genes-of-a-jellyfish-show-how-to-live-forever

Salud Global

  • Los golpes de calor matan a más americanos que los huracanes, tornados e inundaciones (https://www.economist.com/united-states/2022/09/01/heatwaves-kill-more-americans-than-hurricanes-tornadoes-and-floods)
  • Nuevo centro para las terapias frente a las pandemias en Australia. Se constata la mayor dificultad de avanzar en los tratamientos que en las vacunas. Mientras se han autorizado 21 vacunas covid, los tratamientos se han desarrollado más lentamente. El centro se hace tras una donación de 147 millones de libras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01665-8/fulltext)
  • La esperanza de vida en Estados Unidos: un retroceso histórico. En 2021, la esperanza de vida: 76 años; mientras en 2019 era de 79 años. La covid, principal causa, aunque también muertes por accidentes y sobredosis (https://www.nytimes.com/2022/08/31/health/life-expectancy-covid-pandemic.html)
  • El retroceso de la esperanza de vida en Estados Unidos es especialmente acusado entre las comunidades indígenas (https://www.nytimes.com/2022/08/31/health/life-expectancy-covid-native-americans-alaskans.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Más de 50.000 casos de viruela del mono registrados en el mundo, según la OMS (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/08/31/plus-de-50-000-cas-de-variole-du-singe-enregistres-dans-le-monde-selon-l-oms_6139716_1651302.html)
    • La OMS cree que se puede eliminar la viruela del mono en Europa, según dice el Director General de la oficina de la OMS para Europa (https://www.abc.es/sociedad/cree-puede-eliminar-viruela-mono-europa-tras-20220830112651-nt.html)
  • COVID 19
    • El paxlovid disminuye las muertes entre los pacientes mayores con covid, según desvela un estudio israelí (https://www.nytimes.com/2022/08/30/health/paxlovid-efficacy-seniors.html)
    • Llegan los boosters para el ómicron, a pesar de muchos interrogantes, según la revista Science, ya que de las variantes BA.4/BA.5 no hay ensayos en humanos, solo en animales (https://www.science.org/content/article/omicron-booster-shots-are-coming-lots-questions)
    • Estados Unidos aprueba la vacuna frente al ómicron de Moderna y Pfizer-BioNTech (https://www.ft.com/content/41937336-48b0-4a9a-bb20-6a91e6e91d0b)
    • La Agencia Europea de Medicamentos recomienda la aprobación de los boosters frente al ómicron, también de Moderna y Pfizer-BioNTech (https://www.ft.com/content/73bd5c96-3576-4030-99a7-5ebe9865abb4)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Problemas para las pacientes embarazadas en cáncer de mama y otros cánceres en Estados Unidos, según el NEJM. El 4% de los cánceres de mama en mujeres de menos de 45 años se diagnostican en mujeres embarazadas (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2209249)
    • La decisión Roe v Wade hace que los proveedores de píldoras abortivas quieran facilitar el acceso (https://www.nytimes.com/2022/09/03/health/abortion-pill-access-roe-v-wade.html)
  • Otros temas
    • Las listas de espera en el británico NHS activan los servicios de pago directo en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/81058c84-9b79-4e4d-927a-a85417b665de)
    • Italia recluta a 497 médicos cubanos ante la escasez de profesionales sanitarios. El acuerdo es entre la región de Calabria y el gobierno cubano (https://www.eldiario.es/internacional/italia-recluta-500-medicos-cubanos-escasez-profesionales-sanitarios-sur-pais_1_9268242.html)
    • El boom de la telemedicina está abriendo acceso al tratamiento por enfermedad mental (https://www.economist.com/united-states/2022/08/29/booming-telehealth-medicine-is-opening-access-to-treatment-for-mental-health)
    • La ciberseguridad, cada vez preocupa más en sanidad. Según un informe federal, en Estados Unidos en 2021 se robaron 40.099.751 historias clínicas (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2205144)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España suma 6.459 casos de viruela del mono con el 3,4% de hospitalizaciones (https://www.lavanguardia.com/vida/20220826/8486041/espana-suma-6-459-casos-viruela-mono-3-4-hospitalizaciones.html)
    • Los expertos apuestan por los cribados masivos, para maximizar la detección de casos de viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/08/31/630e463ffc6c83c37f8b45dc.html
  • COVID
    • Septiembre comienza con la cifra más baja de ingresos por covid (3.023 hospitalizados), respecto a los 10.249 de principios de julio (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/02/63120ff7fdddffc65f8b4581.html)
    • Las ucis se encuentran en mínimos de pacientes ingresados por covid durante la pandemia: 210 en toda España (https://www.lavanguardia.com/vida/20220903/8500016/ucis-encuentran-minimos-toda-pandemia-210-pacientes-covid-espana.html)
    • El Ministerio de Sanidad inoculará la cuarta dosis de la vacuna covid a los vulnerables a finales de septiembre (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220903/sanidad-inoculara-cuarta-covid-vulnerables-finales-septiembre/700430020_0.html)
  • Agencia Española de Salud Pública
    • Sale a audiencia e información pública el texto del proyecto de Ley de la Agencia Española de Salud Pública, el plazo es hasta el 9 de septiembre (https://www.sanidad.gob.es/normativa/audiencia/home.htm)
    • Sale el texto del proyecto de ley (https://www.sanidad.gob.es/normativa/audiencia/docs/Anteproyecto_Agencia_Estatal_de_Salud_Publica.pdf)
    • La sanidad privada quiere entrar en la nueva Agencia de Salud Pública (https://www.epe.es/es/sanidad/20220830/sanidad-privada-agencia-estatal-salud-publica-14377082)
  • Nueva Ley del Aborto
    • Inicia su tramitación la nueva ley del Aborto: el aborto de mujeres de 16-18 años sin necesidad de información o consentimiento paterno; la objeción de conciencia para los médicos; la obligatoriedad de realizar esta práctica en todos los centros públicos; y, la dispensación de la píldora del día después, los temas más polémicos (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/ley-del-aborto-aprobado-el-anteproyecto-que-inicia-su-tramite-parlamentario.html)
    • Médicos contra las listas de objetores al aborto, proponen que se haga al revés, que se hagan listas de los dispuestos a colaborar con esa práctica. Declaraciones de Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/02/630f536b21efa0a92c8b45bf.html)
  • Otros temas
    • El exceso de mortalidad en España triplica en agosto la media europea, según el sistema de monitorización MOMO (https://theobjective.com/sociedad/2022-09-01/exceso-mortalidad-agosto/)
    • Sale la convocatoria del examen MIR: 11.171 plazas de formación sanitaria especializada y examen el 21 de enero (https://www.consalud.es/especial-mir/mir-2023-sanidad-fija-examen-21-enero-oferta-11171-plazas-fse_119704_102.html)
    • Declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid: no hay médicos porque faltan Facultades de Medicina (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/ayuso-no-hay-medicos-porque-faltan-facultades-de-medicina–2091)
    • España perderá 80.000 médicos por jubilación en la próxima década (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220828/espana-perdera-medicos-proximos-no-podra-reponer/698430453_0.html)
    • Extremadura apuesta por oposiciones cada dos años (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/extremadura/ope-cada-dos-anos-para-potenciar-la-estabilidad-laboral-en-el-ses-7346)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • BioNTech asegura que su vacuna es original y se defenderá enérgicamente (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/08/30/630db413e5fdea7e428b4623.html)
    • Takeda entra en el mercado global de las vacunas, tras la aprobación de la del dengue (https://www.ft.com/content/e3bf8740-e239-4839-9dc5-0d01b49a67d5)
    • La salud da el salto en el metaverso con un negocio de 5.060 millones de dólares. Se espera que este subsector alcance 71.970 millones en 2030, con una tasa de crecimiento medio anual de 34,8% (https://www.plantadoce.com/entorno/la-salud-da-el-salto-en-el-metaverso-con-un-negocio-de-5060-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • HIPRA inicia un ensayo para estudiar su vacuna covid como cuarta dosis (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/09/02/63104d2e468aeb6d788b457b.html)
    • Los laboratorios dentales Corus compran la escandinava Nordentic, detrás tienen el apoyo del fondo Careventures (https://www.lavanguardia.com/economia/20220830/8491012/corus-integra-nordentic-llegara-180-millones.html)
    • Dorsia (grupo especializado en cirugía plástica y estética, salud sexual, psicología y psiquiatría) acelera tras su venta a Peninsula Capital, esperando acabar el año con una facturación de 165 millones y veinte centros (https://www.plantadoce.com/empresa/dorsia-acelera-tras-su-venta-para-crecer-un-18-en-2022.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/esp-Imagen-4-9-22-a-las-16.21-scaled.jpg 1837 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-05 07:10:442022-09-05 07:10:447 días de sanidad (29 agosto-4 septiembre, 2022)

7 días en sanidad (11-17 julio, 2022)

18/07/2022/en Notas /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la constatación de que hay planes para producir vacunas en casos de pandemia en 100 días. Si se confirma será una consecuencia positiva de la terrible pandemia de la covid, de la misma forma que las guerras a veces producen avances tecnológicos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, hay que hacer notar los esfuerzos de la OMS de crear un hub de producción de vacunas con tecnología mRNA en los países pobres, ante el fracaso de otros iniciativas, más basadas en la buena voluntad que en planteamientos realistas.

En cuanto a política sanitaria internacional, ya se tiene constancia de las vacunas que más vidas han salvado en el mundo. La primera la de AstraZeneca-Oxford, seguida de al de Pfizer-BioNTech.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue creciendo la ola de covid, con aumento de la repercusión hospitalaria, aunque parece que ya estamos cerca del «pico» de esta ola. Planes para una nueva dosis de la vacuna a mayores de 60 años. Se anuncian cambios importantes en la sanidad madrileña, ante la gravedad de los problemas en listas de espera, atención primaria y urgencias. Esperemos que el plan sea efectivo y no se quede en un anuncio publicitario más, a los que estamos tan acostumbrados. Parece que con carácter inmediato se creará el Centro Estatal de Salud Pública, una gran noticia, si se hace bien. El hecho de que no vaya a ser una Agencia independiente (modelo AIREF) puede inducir al escepticismo.

En el ámbito de las empresas, parece que se vislumbra una nueva píldora, anunciada como casi milagrosa, frente a la obesidad.

Biomedicina

  • Publicado el «World Population Prospects 2022», por las Naciones Unidas (https://www.un.org/development/desa/pd/sites/www.un.org.development.desa.pd/files/wpp2022_summary_of_results.pdf). La población mundial alcanzará los 8.000 millones en noviembre-22; 9.700 millones en 2050; y con un pico de 10.400 millones en torno a 2080, permaneciendo a ese nivel hasta el final de la centuria. Más de la mitad de este crecimiento se dará en 8 países de bajos ingresos, mientras que en 61 países la población descenderá un 1%. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01323-X/fulltext)
  • Long covid y aféresis, una práctica más que discutible, sin ensayos, solo hipótesis. No hay evidencia de los beneficios, solo informes anecdóticos. Todos necesitamos esperanza, pero a veces la esperanza puede ser peligrosa (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o1733)
  • Produciendo vacunas para pandemias en 100 días. En este artículo del NEJM se explica cómo pasar del sistema tradicional de producción de vacunas (10 años), a lo que pasó durante la covid (1 año) y cómo lograr el plazo de 100 días (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2202669)
  • El alcohol nunca es bueno para menores de 40 años, según un estudio del Global Burden of Diseases (https://www.theguardian.com/society/2022/jul/14/alcohol-is-never-good-for-people-under-40-global-study-finds)
  • El añadir sal a la comida puede acortar los años de vida, según un estudio con 500.000 británicos (https://www.theguardian.com/society/2022/jul/11/adding-salt-table-food-linked-earlier-death-study)

Salud Global

  • Nature: Un hub de vacunas para países de bajos ingresos. Iniciativa de la OMS de producir vacunas mRNA en los países de bajos ingresos, ante el fracaso de las «charity». Problemas por el mercado global de vacunas, las reglas de comercio mundial y la propiedad intelectual (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01895-6)
  • La guerra en Ucrania. la devastación de la salud y los derechos humanos. Entre febrero-24 y junio-24, la OMS informó de 323 ataques a instalaciones sanitarias, con 76 muertos y 59 heridos (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2207415)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    •  La demanda de vacunas de la viruela del mono excede la oferta, dice la CDC (https://www.nytimes.com/2022/07/15/health/monkeypox-vaccine-supply.html)
  • COVID 19
    • Las vacunas que salvaron más vidas. 1ª: AstraZeneca-Oxford; 2ª Pfizer-BioNTech; 3ª Sinovac; 4ª Moderna (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/07/13/which-covid-19-vaccine-saved-the-most-lives-in-2021)
    • La pandemia de la covid está lejos de haber terminado, advierte la OMS (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/07/12/la-pandemie-de-covid-19-est-loin-d-etre-finie-avertit-l-oms_6134537_3244.html)
    • Las variantes de la «ómicron» impulsan al alza la hospitalización por covid en Europa y USA (https://www.ft.com/content/f4794ae3-70ec-436d-bf76-d89c114e93af)
    • La variante Centaurus se extiende por India y parte de Europa (https://www.ft.com/content/e45c2b0d-5c7f-4ae4-ac26-64cf8819b58a)
    • Las agencias de salud europeas apoyan un segundo «booster» para los mayores de 60 años (https://www.ft.com/content/147f973a-cecb-4a3e-a82d-c53c894fda1b)
    • El «booster» se extenderá a los mayores de 50 en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/83a3d181-8573-4d28-a2c9-24442ab0da0b)
    • USA autoriza la vacunas Novavax, que utiliza una técnica más clásica que el mRNA (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/07/14/covid-19-les-etats-unis-autorisent-le-vaccin-novavax-qui-utilise-une-technique-plus-classique-que-l-arn-messager_6134696_3244.html)
    • La vacuna Novavax podría producir reacciones alérgicas severas, según la EMA (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/07/15/le-vaccin-de-novavax-pourrait-provoquer-des-reactions-allergiques-severes_6134897_3244.html)
    • Un estudio demuestra que las vacunas pueden cambiar temporalmente el ciclo menstrual (https://www.nytimes.com/2022/07/15/well/live/covid-vaccines-periods.html)
    • Los sistemas de control de la covid en China encuentran resistencia pública (https://www.nytimes.com/2022/07/14/business/china-data-privacy.html)
    • Alerta sobre la salud de los niños, tras la caída de las vacunaciones (https://www.ft.com/content/8d2e800a-1495-4bd1-9721-3ef656d25c79)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • El gobierno americano advierte a las farmacias a no retrasar la medicación que pueda causar abortos (https://www.nytimes.com/2022/07/13/health/abortion-pills-pharmacies.html)
  • Ola de calor
    • Calores extremos sofocan España, Francia, Grecia y Portugal y pronto el Reino Unido (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/07/15/des-chaleurs-extremes-font-suffoquer-l-espagne-la-france-la-grece-le-portugal-et-bientot-le-royaume-uni_6134937_3210.html)
  • Otros temas
    • La revista NEJM presenta un nuevo modelo del Value Based Healthcare, visto que las iniciativas hasta ahora no han mejorado la asistencia; de «regresivo» a «progresivo», dicen (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2204749)
    • La UE presenta una lista de amenazas contra la salud (https://diariofarma.com/2022/07/12/la-ue-prioriza-su-lista-de-amenazas-contra-la-salud)
    • Nueva ley de HIV en Argentina (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01324-1/fulltext)
    • El Reino Unido, por detrás de la UE en la autorización de nuevos medicamentos tras el Brexit (https://www.ft.com/content/75679552-8dba-4993-9b4d-ce0c5302928d)
    • La huelga de médicos es inevitable en UK, dice el nuevo jefe de la BMA (https://www.theguardian.com/society/2022/jul/15/nhs-doctors-strike-is-inevitable-says-new-bma-chair)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • 388 casos más de viruela del mono en tres días, el país con más casos a nivel mundial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/07/15/62d1928521efa0673b8b456f.html)
  • COVID
    • España tiene tres veces más hospitalizados de covid que hace un año, por la séptima ola (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220713/espana-veces-hospitalizados-covid-hace-roza-contagios/687181691_0.html)
    • Última incidencia de la COVID: 1.158,5 por 1000 habitantes (sigue subiendo, aunque posiblemente cerca del pico) y 428 muertos en los últimos siete días (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220716)
    • El Ministerio de Sanidad da luz verde sin fecha a la cuarta dosis de la vacuna, para mayores de 60 años (https://www.epe.es/es/sanidad/20220712/sanidad-cuarta-dosis-covid-mayores-60-anos-fecha-14060697)
  • Ola de calor
    • Se elevan a 360 las muertes por la ola de calor, con 123 solo el viernes (https://theobjective.com/sociedad/2022-07-16/ola-calor-muertos/)
  • Anuncios normativos
    • El Congreso de los Diputados convalida la reforma del Estatuto Marco (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-congreso-de-los-diputados-convalida-la-reforma-del-estatuto-marco.html)
    • Consulta pública de las modificaciones de la Ley de Garantías, hasta el 31 de julio (https://www.sanidad.gob.es/normativa/consultas/home.htm)
  • Otros temas
    • Madrid: atención primaria y urgencias, al límite (https://elpais.com/espana/madrid/2022-07-14/radiografia-de-la-sanidad-en-madrid-atencion-primaria-al-limite-urgencias-a-punto-de-colapsar-y-un-59-de-hospitales-privados.html)
    • Ayuso plantea una reforma del sistema sanitario madrileño, basada en atención primaria, urgencias y telemedicina (https://elpais.com/espana/madrid/2022-07-13/ayuso-planea-una-reforma-severa-y-profunda-del-sistema-sanitario-madrileno.html)
    • El PERTE sanitario comienza a andar con una convocatoria de 81,5 millones de euros para medicina personalizada (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220714/perte-sanitario-comienza-convocatoria-millones-medicina-personalizada/687431443_0.html)
    • Sánchez anuncia para este mes la creación del Centro Estatal de Salud Pública, aunque todavía no se sabe dónde, si bien se descarta Madrid (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/sanchez-anuncia-para-este-mes-la-creacion-del-centro-estatal-de-salud-publica.html)
    • 72 MIR dejan su plaza de Familia antes de empezar la residencia (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/profesion/72-mir-renuncian-su-plaza-de-familia-antes-incluso-de-comenzar-la-residencia.html)
    • El PP logra introducir en las conclusiones del debate del Estado de la Nación un incremento del número de plazas de médicos de familia (https://www.eldiario.es/politica/debata-nacion-directo-14-de-julio_6_9169991_1092315.html)
    • Las listas de espera en España disparan las operaciones de obesidad en Turquía (https://theobjective.com/sociedad/2022-07-17/operacion-obesidad-turquia/)
    • Decepción en Barcelona tras la marcha de Neurotech a Madrid (https://www.redaccionmedica.com/bisturi/-decepcion-en-barcelona-tras-la-marcha-de-neurotech-a-madrid-2824)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Merck MSD negocia la compra de la biotecnológica Seagen por 40.000 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-msd-negocia-la-compra-de-la-biotech-seagen-por-40000-millones-de-dolares.html)
    • La división de GSK ayudará a superar la «infraperformance perenne», dice su jefe (https://www.ft.com/content/77e0a8de-bbf6-4a2d-9918-a199c398626e)
    • Una nueva píldora, al parecer milagrosa, frente a la obesidad (https://www.ft.com/content/96a61dc0-249a-4e4e-96a2-2b6a382b7a3b)
  • Noticias nacionales
    • Lilly aumenta su inversión en investigación en 2021, con más de 56 millones de euros (https://elglobal.es/industria/lilly-espana-aumenta-inversion-investigacion-2021-millones-euros/)
    • Gestión compartida de Adeslas e IMQ Seguros en el País Vasco (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/gestion-compartida-adeslas-podra-adquirir-hasta-el-50-de-imq-2378)
    • La farmacéutica Lácer recibe ofertas vinculantes por 500 millones de euros (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/11866132/07/22/Lacer-recibe-ofertas-vinculantes-de-compra-por-500-millones.html)
    • Fundación La Caixa impulsa 15 nuevos proyectos biomédicos para acercarlos a los pacientes (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11861877/07/22/Fundacion-la-Caixa-impulsa-15-nuevos-proyectos-biomedicos-para-acercarlos-a-los-pacientes.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/Esp-Imagen-17-7-22-a-las-11.06-scaled.jpg 1543 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-18 06:33:142022-07-18 06:33:147 días en sanidad (11-17 julio, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (30 enero-5 febrero, 2023)06/02/2023 - 07:38

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, la revisión de The Lancet sobre el cribado del cáncer del pulmón, que demuestra que el Scanner de baja dosis es efectivo para la reducción de la mortalidad, aunque hay aspectos de coste-efectividad que permanecen como problema; implantes neurales en ratas abren la perspectiva […]

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español