• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (20-26 junio, 2022)

27/06/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de The Lancet que demuestra que la vacuna covid ha salvado 20 millones de vidas en el primer año de su utilización.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constata que la covid 19 puede estar haciendo estragos en Corea del Norte.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que la OMS ha decidido no declarar a la viruela del mono como una emergencia sanitaria internacional. Fuerte alza de la incidencia de la COVID en toda Europa. Polémica anulación en Estados Unidos de la sentencia Roe v Wade que declaraba el aborto como un derecho constitucional. Ahora el aborto tendrá que ser regulado por los Estados. Se prevén serios problemas de salud pública, como en la época pre Roe v Wade, aunque mitigados por la amplia difusión de la píldora de efectos abortivos, que incluso puede adquirirse on line. Por primera vez en la historia de Estados Unidos, se llega a un acuerdo para limitar, aunque de forma muy moderada, la utilización de armas, habiendo firmado el Presidente Biden una ley en este aspecto. En cambio, el Tribunal Constitucional declara ilegal cualquier limitación de exhibición de armas en público, como habían legislado algunos Estados. Más americanos están muriendo por sobredosis que nunca. La Agencia Europea del Medicamento aprueba la vacuna frente a la covid de Valneva, la sexta vacuna covid aprobada en Europa (tras Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, J&J y Novavax).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), estamos asistiendo a un crecimiento de la incidencia de covid, algunos hablan de un séptima ola. Publicado en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados el proyecto de ley de equidad. Importante declaración del Consorci Sanitari de Catalunya diciendo que más que el modelo de gestión, hay que fijarse en la calidad y en los resultados. La Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC) publica un informa sobre la distribución farmacéutica mayorista, que se considera un espaldarazo a la utilización de genéricos y biosimilares.

En el ámbito de las empresas, hay que hacer notar que Alphabet (matriz de Google) está haciendo una fuerte inversión para convertirse en una potencia en salud. Sus ámbitos de actuación serán: wearables, historia clínica, inteligencia artificial aplicada a la salud y extensión de la longevidad humana. El negocio de la marihuana medicinal se abre camino.

Biomedicina

  • Un estudio de The Lancet demuestra que la vacuna covid ha salvado 20 millones de vidas en el primer año de su utilización (https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(22)00320-6/fulltext)
  • El origen de la hepatitis aguda infantil es todavía un misterio, después de 894 casos, decenas de trasplantes y 18 muertes (https://elpais.com/sociedad/2022-06-24/el-origen-de-la-hepatitis-aguda-infantil-es-todavia-un-misterio-despues-de-894-casos-decenas-de-trasplantes-y-18-muertes.html)
  • Alzheimer: una nueva técnica permite su detección precoz con un 98% de fiabilidad (https://www.lne.es/salud/guia/2022/06/20/nueva-tecnica-permite-deteccion-precoz-67469367.html)

Salud Global

  • Aunque la información es escasa, parece, según The Lancet, que la covid está causando estragos en Corea del Norte. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01133-3/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La OMS resuelve que, de momento, la viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional (https://elpais.com/sociedad/2022-06-25/la-oms-resuelve-que-de-momento-la-viruela-del-mono-no-es-una-emergencia-sanitaria-internacional.html)
    • La OMS confirma 2.103 casos de viruela del mono en 42 países (https://www.consalud.es/pacientes/oms-confirma-2103-casos-viruela-mono-en-42-paises_116681_102.html)
  • COVID 19
    • Fuerte alza de la covid en Francia y en toda Europa (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/22/covid-19-les-contaminations-repartent-en-forte-hausse-en-europe_6131447_3244.html)
    • Dudas sobre las informaciones de resultados de la vacunación covid en Rusia (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/06/22/are-the-russian-covid-vaccine-results-accurate)
    • El foco en la zero-covid deja a China más vulnerable ante la gripe (https://www.ft.com/content/3f309286-7b96-4728-8bc5-75ec7e2b704a)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Serias implicaciones en salud pública en Estados unidos por la anulación de la sentencia Roe v Wade, que consideraba al aborto un derecho constitucional (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1255)
    • Las píldoras para abortar cambiarán el panorama post Roe v Wade (https://www.nytimes.com/2022/06/23/opinion/abortion-pills-online-roe-v-wade.html)
  • Control de armas en USA
    • Tras la aprobación por el Senado y el Congreso americanos, Biden firma la ley que limita, aunque muy moderadamente, la utilización de armas en USA (https://www.nytimes.com/2022/06/25/us/politics/gun-control-bill-biden.html)
    • En línea contraria con lo anterior, el Tribunal Supremo de Estados Unidos declara ilegal cualquier norma que impida la exhibición de armas en público (https://www.nytimes.com/2022/06/23/us/supreme-court-ny-open-carry-gun-law.html)
  • Otros temas
    • La FDA ordena retirar los cigarrillos electrónicos de la marca Juul en USA (https://www.nyticom/2022/06/23/health/fda-juul-ecigarettes-ban.html)
    • La FDA quiere reducir el nivel de nicotina en los cigarrillos (https://www.nytimes.com/2022/06/21/health/fda-nicotine-cigarettes.html)
    • Más americanos están muriendo por sobredosis que nunca: mueren 12 a la hora (https://www.nytimes.com/2022/06/24/opinion/addiction-overdose-mental-health.html)
    • Casi 19.000 médicos de atención primaria (GP) abandonarán en el Reino Unido, salvo que se tomen acciones, alerta el Royal College of General Practitioners (RCGP) (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1535)
    • La Agencia Europea de Medicamentos autoriza la puesta en el mercado de la vacuna de la biotecnológica franco-austríaca Valneva, que sería la sexta aprobada en Europa (tras Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, J&J y Novavax) (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/23/covid-19-l-agence-europeenne-des-medicaments-autorise-la-mise-sur-le-marche-du-vaccin-de-valneva_6131771_3244.html

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad confirma 736 casos positivos, 216 más que el martes pasado (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-736-casos-positivos-216-mas-martes_117004_102.html)
  • COVID
    • La covid se dispara y coloca a España ante la séptima ola (https://www.lavanguardia.com/vida/20220622/8357308/covid-dispara-coloca-espana-septima-ola.html)
    • España notifica 68.186 nuevos casos, 195 muertes y la IA sube a 755 puntos, siendo la ocupación de 6,67% en planta y 4,38 en UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-68186-nuevos-casos-195-muertes-ia-sube-755-puntos_117003_102.html)
  • Anuncios normativos
    • Publicado en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados el proyecto de ley de equidad (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-110-1.PDF), en la disposición final quinta, se dice que el Gobierno en el plazo de doce meses publicará las medidas oportunas para la reversión a la gestión directa de los servicios sanitarios
    • Ante la ley de equidad, el Consorci Sanitari de Catalunya (CSC) pide que el SNS ponga el foco en la calidad y resultados, no en la forma de gestión (https://diariofarma.com/2022/06/20/ante-la-ley-de-equidad-el-csc-pide-que-el-sns-ponga-el-foco-en-la-calidad-y-resultados-no-en-la-forma-de-gestion)
    • La Comunidad de Madrid Madrid llevará al Constitucional la ley de equidad sanitaria (https://www.redaccionmedica.com/secciones/derecho/madrid-recurrira-ante-el-constitucional-la-ley-de-equidad-sanitaria-7300)
  • Otros temas
    • La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) presenta un análisis sobre la distribución mayorista de los medicamentos en España. Recomendaciones: mayor competencia marcas-genéricos y biológicos/biosimilares; mejoras en el IPT (informe de posicionamiento terapéutico); precios de referencia más flexibles; e, intercambiabilidad biológicos-biosimilares (https://www.cnmc.es/prensa/estudio-medicamentos-distribucion-mayorista-cnmc-20220622)
    • FACME presenta su modelo de recertificación (https://www.consalud.es/profesionales/facme-publica-su-propuesta-comun-modelo-recertificacion-unico_116823_102.html
    • El Ministerio de Sanidad aprobó la estrategia de salud pública sin el visto bueno de 7 comunidades autónomas (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/sanidad-aprobo-la-estrategia-de-salud-publica-sin-el-visto-bueno-de-siete-ccaa.html)
    • La Universidad Camilo José Cela y HM hospitales crean una nueva Facultad de Ciencias de la Salud (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/la-universidad-camilo-jose-cela-y-hm-hospitales-crean-una-nueva-facultad-de-ciencias-de-la-salud.html)
    • Radiografía del primer año de la eutanasia: 174 prestaciones y 4.000 objetores (https://www.diariomedico.com/medicina/geriatria/radiografia-del-primer-ano-de-eutanasia-174-prestaciones-y-mas-de-4000-objetores.html?check_logged_in=1)
    • El Patronato de la Fundación IDIS acuerda la permanencia de su Junta Directiva hasta junio de 2025 (https://www.fundacionidis.com/sala-prensa/notas-de-prensa)
    • Madrid cambia las 37 urgencias ambulatorias por 17 puntos de atención continuada (https://www.vozpopuli.com/espana/madrid-cierre-urgencias-atencion-primaria.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Alphabet (matriz de Google) está gastando miles de millones de dólares para llegar a ser una fuerza clave en salud. Tras algunos intentos previos, en este momento la actividad de Google en sanidad se estructurará en cuatro áreas: wearables; historia clínica; Inteligencia artificial; y, extensión de la longevidad humana (https://www.economist.com/business/2022/06/20/alphabet-is-spending-billions-to-become-a-force-in-health-care)
    • Moderna abrirá un centro de investigación y producción en vacunas mRNA en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1556)
    • El negocio de la marihuana medicinal se abre camino. En 2026 alcanzará los 25.500 millones de dólares a nivel global. En España pronto se podrá adquirir en farmacias (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220626/negocio-marihuana-medicinal-camino-mercado-alcanzara-millones/682681798_0.html)
    • Pfizer compra acciones en el productor francés de vacunas, Valneva (https://www.ft.com/content/38fa8314-2227-4166-a552-6ae6ae4e2a7e)
  • Noticias nacionales
    • FAES FARMA se abre a una operación corporativa y dispone de 60 millones para la compra de empresas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/22/companias/1655914091_931937.html)
    • Los pagos de las farmacéuticas en formación a los médicos crece un 50% tras la parálisis por la pandemia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/24/companias/1656069688_056700.html)
    • HLA (Asisa) invierte 24 millones en un nuevo centro en Sevilla (https://www.plantadoce.com/empresa/hla-completa-su-poker-en-sevilla-e-invierte-24-millones-de-euros-en-un-nuevo-centro.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Imagen-25-6-22-a-las-10.20-scaled.jpg 1835 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-27 07:07:032022-06-27 07:07:037 días en sanidad (20-26 junio, 2022)

7 días en sanidad (6-12 junio, 2022

12/06/2022/en 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de la revista Cell, en el que investigadores del MIT diseñan un mapa funcional completo de genes en células humanas. También las posibilidades de la biopsia líquida, que permitirá diagnosticar cánceres en fase precoz mediante un simple análisis de sangre. También hay que resaltar la polémica sobre la transmisión de la viruela del mono, algunos dicen que la transmisión podría ser aérea, mientras la CDC lo niega. Esto tiene importancia en cuanto a la estrategia de vacunación.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar los problemas humanitarios de la guerra de Ucrania, que no serán solo locales sino globales.

En cuanto a política sanitaria internacional, merece la pena resaltar el artículo de Health Affairs que muestra que la mortalidad por covid es mayor en condados de voto republicano, que en los de voto demócrata. Increíble conclusión, aunque esto puede explicarse por un mayor rechazo a las mascarillas, a la distancia social y a la vacunación en entornos republicanos. La sanidad y su orientación preventiva declarada una prioridad por Macron. Veremos en qué se traduce esto en la práctica.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  hay que mencionar que se aprueban 15 nuevos centros CAR-T en otros tantos hospitales. Impresionante y certero título de una charla de Rafael Bengoa: «SNS: 500.000 profesionales competentes en un modelo incompetente». Acertadamente pone el énfasis en la gestión y la organización. Esto contrasta con la pobreza y falta de novedades y priorización de los programas tanto del PP como del PSOE a las elecciones andaluzas. En el programa del PP se introduce el disparate de hacer estatutarios a los 9.000 contratados por las empresas públicas sanitarias, uno de los éxitos del PSOE en sanidad. En cuanto al programa del PSOE, es un programa larguísimo, sin ninguna priorización, y lleno de reflejos anti colaboración con el sector privado, como si la llamada «privatización» fuera el problema del sistema.

En el ámbito de las empresas,  hay que hacer notar los prometedores avances de BioNTech en cuanto al cáncer de páncreas y de AstraZeneca-Daiichi en lo que se refiere al cáncer de mama.

Biomedicina

  • Investigadores del MIT diseñan un mapa funcional completo de genes que se expresan en células humanas, con datos accesibles a toda la comunidad científica (https://www.diariomedico.com/medicina/genetica/disenan-un-mapa-funcional-completo-de-genes-que-se-expresan-en-celulas-humanas.html). Artículo original en la revista Cell: https://www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(22)00597-9
  • La biopsia líquida cambia el paradigma de la diagnosis temprana del cáncer, mediante un simple análisis de sangre (https://www.eleconomista.es/branded-content/noticias/11803876/06/22/La-biopsia-liquida-cambia-el-paradigma-de-la-diagnosis-temprana-del-cancer-.html)
  • Polémica sobre la transmisión aérea de la viruela del mono. Algunos dicen que es posible (https://www.nytimes.com/2022/06/07/health/monkeypox-masks-cdc.html), mientras el CDC la descarta (https://www.nytimes.com/2022/06/10/health/monkeypox-airborne.html)

Salud global

  • Ukrania: un desastre humanitario, con consecuencias a largo plazo, los efectos no serán locales sino globales; ya hemos pasados de 8 a 13 millones de personas mal nutridas en el mundo (https://www.healthaffairs.org/doi/full/10.1377/hlthaff.2022.00444)
  • Una doble crisis en Nepal: covid 19 y cambio climático (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1434)
  • Problemas de visión a corta distancia: extremadamente frecuentes en Asia (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/06/09/short-sightedness-was-rare-in-asia-it-is-becoming-ubiquitous)
  • mHealth (mobile Health) y salud mental en África, con el desarrollo de una app para móviles para tratar la depresión en madres adolescentes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01020-0/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • A medida que la amenaza de la viruela del mono aumenta, los científicos discuten la mejor estrategia de vacunación (https://www.science.org/content/article/monkeypox-threat-grows-scientists-debate-best-vaccine-strategy)
    • Los países africanos reclaman un acceso equitativo a la vacuna(https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/07/variole-du-singe-les-pays-africains-reclament-un-acces-equitable-au-vaccin_6129153_3244.html)
    • La mayoría de los casos de viruela del mono en el Reino Unido son en Londres (https://www.theguardian.com/world/2022/jun/10/majority-of-uks-monkeypox-cases-are-in-london-says-health-agency)
    • La OMS informa de 780 casos de viruela del mono en 27 países no endémicos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/05/629cad5021efa0780d8b45d9.html)
  • COVID 19
    • Varios artículos señalan la correlación entre mortalidad por covid y confrontación política en Estados Unidos. British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1308;https://www.bmj.com/content/377/bmj-2021-069308; Health Affairs: https://www.healthaffairs.org/doi/10.1377/hlthaff.2022.00085. El artículo de Health Affairs demuestra que los residentes en condados con predominio de voto Republicano, más opuestos a las mascarillas, la distancia social y la vacunación, con más mortalidad que los Demócratas. A nivel nacional el exceso fue de 72,9 muertes por 100.000 habitantes
    • Salud mental en China tras los confinamientos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01051-0/fulltext?rss=yes)
    • Shanghai vuelve a los confinamientos, tras detectar 11 casos (https://www.ft.com/content/ebdbc1cf-5cfd-42ac-a4fa-1e928eb702ff)
    • El coste humano y económico de la estrategia zero-covid está subiendo (https://www.ft.com/content/564be705-2de0-4837-acc6-fe87c3e61aec)
  • Otros temas
    • US quitará la exigencia de test covid para los viajeros internacionales (https://www.ft.com/content/19cb88cd-2f08-47a7-94fd-ff9e39498f91)
    • La edad legal para comenzar a fumar debería aumentar cada año, dice un informe británico (https://www.ft.com/content/6622f446-7dbe-4398-bbbe-fc03212ef377)
    • La nueva ley del aborto que se prepara en US no hace excepciones para la violación, incesto y daño de la salud de la madre, como en la fase pre Roe v Wade (https://www.nytimes.com/2022/06/09/health/abortion-bans-rape-incest.html)
    • La revista Health Affairs publica dos artículos, uno sobre el impacto de los precios en el alto gasto en sanidad en US: https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/hpb20220506.381195/full/; otro sobre el rol del despilfarro en el gasto médico en ese efecto: https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/hpb20220506.432025/full/
    • La sanidad ha sido declarada una prioridad por Macron con un énfasis en la medicina preventiva. Macron ha hecho de la prevención un pilar fundamental en su política de salud, el Ministerio de Salud se llama ahora de Salud y Prevención (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01050-9/fulltext)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad da luz verde a la vacunación de contactos estrechos de alto riesgo y personal sanitario contra la viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/09/62a233d7fdddffac4e8b459e.html)
  • COVID
    • El Ministerio autoriza una cuarta dosis de refuerzo de la vacuna covid para mayores de 80 años y en las residencias (https://elpais.com/sociedad/2022-06-09/sanidad-autoriza-una-nueva-dosis-de-refuerzo-contra-la-covid-para-los-mayores-de-80-anos-y-en-las-residencias.html)
    • La covid sigue matando medio centenar de personas al día, cada vez más mayores (https://elpais.com/sociedad/2022-06-09/la-covid-sigue-matando-medio-centenar-de-personas-al-dia-cada-vez-mas-ancianas.html)
  • Anuncios normativos
    • El CES da el visto bueno a la ley de equidad y cohesión, pero criticando la celeridad del proceso (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-ces-da-luz-verde-al-anteproyecto-de-ley-de-equidad-y-cohesion-pero-critica-la-celeridad-del-proceso.html)
  • Otros temas
    • Se aprueban 15 nuevos centros para CART-T en España (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/queda-red-centros-car-t-espana-incorporacion-15-nuevos-hospitales_116112_102.html)
    • Lacruz expone las líneas nacionales españolas y europeas en biosimilares, anunciando cambios en la Ley de Garantías en relación con los precios de referencia, así como marco de sustitución e intercambiabilidad (https://www.diariofarma.com/2022/06/11/lacruz-expone-las-lineas-de-trabajo-nacionales-y-europeas-en-biosimilares)
    • La Paz recibe un certificado para producir dos nuevos medicamentos de terapia avanzada para el tratamiento personalizado de procesos oncológicos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220610/8330894/paz-certificada-producir-dos-nuevos-medicamentos-terapia-avanzada.html)
    • Rafael Bengoa reclama licencia para innovar en gestión. Título de su charla: “SNS: 500.000 profesionales competentes en un modelo incompetente”, reclamando innovar localmente en cuestiones de organización y gestión (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/congresos/bengoa-vamos-ver-las-consejerias-de-sanidad-en-crisis.html)
    • El Ministerio de Sanidad y Farmaindustria avanzan en el plan estratégico para la industria farmacéutica (https://isanidad.com/217986/sanidad-y-farmaindustria-avanzan-en-el-plan-estrategico-para-la-industria-farmaceutica/)
    • Pocas novedades en los programas para sanidad de los partidos andaluces. PP: transformaría en estatutarios los antiguos laborales de las empresas públicas hospitalarias. PSOE: más restricciones a la colaboración público/privada (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/andalucia/elecciones-en-andalucia-propuestas-de-cada-partido-en-sanidad-para-el-19j-6573). Para ver los programas: https://www.eldiario.es/andalucia/programas-electorales-principales-partidos-cara-elecciones-andalucia-2022_1_9056109.html

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El tratamiento de BioNTech con mRNA parece que puede controlar el cáncer de páncreas (https://dialysisinc.com/business/biontech-pancreatic-cancer-mrna-jabs-may-tame-a-savage-disease/)
    • El medicamento de AstraZeneca-Daiichi mejora notoriamente la supervivencia del cáncer de mama, según los ensayos (https://www.ft.com/content/9a9a3650-4e5b-4dcb-aeb7-1aa8533fd6d5)
    • Pfizer completa la adquisición de la británica ReViral (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-completa-la-adquisicion-de-la-britanica-reviral.html)
    • BioNTech apuntala su proyecto africano e iniciará la construcción de una fábrica en Ruanda (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-apuntala-su-proyecto-africano-e-iniciara-la-construccion-de-su-fabrica-en-ruanda.html)
  • Noticias nacionales
    • Antidiabéticos y anticoagulantes protagonizan los diez medicamentos más vendidos en España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11806746/06/22/Antidiabeticos-y-anticoagulantes-protagonizan-los-diez-medicamentos-mas-vendidos-en-Espana.html)
    • Viamed gana peso en Cataluña e invierte 50 millones en un nuevo hospital en Cataluña (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-gana-peso-en-cataluna-e-invierte-50-millones-en-un-nuevo-hospital-en-tarragona.html)
    • Quirón pone en marcha un nuevo hospital de día en Málaga (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-mira-al-sur-y-pone-en-marcha-un-nuevo-hospital-de-dia-en-malaga.html)
    • Colisée, un grupo francés especializado en la tercera edad, que ya estaba en Cataluña, apuesta por España y adquiere el grupo Blauclinic, cuatro centros sociosanitarios de Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/colisee-apuesta-por-espana-y-adquiere-el-grupo-blauclinic.html)
    • Heatlhcare activos prevé duplicar su cartera en cuatro años, hasta 1.400 millones de euros (https://www.ejeprime.com/residencial/healthcare-activos-preve-duplicar-su-cartera-en-cuatro-anos-hasta-1400-millones-de-euros.html)
    • Oryzon sube un 4,5% en Bolsa tras recibir la aprobación en US de un ensayo con un anticancerígeno (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-03-21/cotizacion-oryzon-genomics-bolsa-estados-unidos-ensayo-pacientes-leucemia_3395041/)
    • Novartis apuesta por Salamanca y construirá una fábrica en Castellanos de Moriscos (https://www.plantadoce.com/empresa/novartis-apuesta-por-salamanca-y-construira-una-fabrica-en-castellanos-de-moriscos.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Imagen-12-6-22-a-las-18.36.jpg 1822 2532 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-12 22:57:462022-06-13 06:44:167 días en sanidad (6-12 junio, 2022

7 días en sanidad (23-29 mayo, 2022)

29/05/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, lo más importante son los avances del estudio de la microbiota, que publica la revista Science.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar el trágico error de las donaciones de vacunas por parte de Europa, ya que muchas de las enviadas estaban próximas a la caducidad. Reaparición de la polio en África, siempre preocupante.

En cuanto a política sanitaria internacional, la agencia europea de salud pide a los gobiernos estar preparados frente a la posible vacunación frente a la viruela del mono. La salud irrumpe como protagonista en el Foro Económico de Davos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  España se incorpora al sistema europeo para la compra de vacunas frente a la viruela del mono. La convocatoria MIR deja vacantes 200 plazas de médicos de familia. Se aborda una situación de emergencia, pero no el problema de fondo: el carácter poco atractivo de estas plazas.

En el ámbito de las empresas,  hay que resaltar que, según publica Expansión, los clientes del seguro privado están descontentos con la masificación del servicio. Entre esto y el descontento tanto de los médicos como de los proveedores con las tarifas, parece que se avecinan cambios significativos en este sector.

Biomedicina

  • La variabilidad de la microbiota modela la salud humana, resumen del número monográfico de la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adc9690) en un artículo de Diario Médico (https://www.diariomedico.com/medicina/aparato-digestivo/la-variabilidad-de-la-microbiota-modela-la-salud-humana.html
  • Tras la revisión en The Economist, la revista Nature dedica otro artículo a comentar la reciente biografía de Santiago Ramón y Cajal, el aragonés que, con la teoría neuronal, revolucionó la neurociencia (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01389-5)

Salud global

  • Cobertura universal, aunque esta es una recomendación de las Naciones Unidas, muchos países todavía no la tienen. Los aspectos políticos a considerar para su implementación son analizados en un artículo de The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00585-2/fulltext)
  • Trágico error en la donación de vacunas covid 19 por parte de Europa, muchas de las vacunas que llegaban de Europa estaban próximas a expirar (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1286)
  • Intentando hacer realidad la erradicación de la polio, tras la aparición de un caso en Malawi en febrero de 2022, después de que África había sido declarada libre de polio en 2020, tras cinco años sin ningún caso. La UNICEF considera esto una grave amenaza (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00973-4/fulltext)
  • Grandes tormentas de arenas en Irán, enviando a miles de personas al hospital (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00972-2/fulltext)
  • Importantes declaraciones a The Economist de Sir John Bell, profesor de Medicina de la Universidad de Oxford, pidiendo un sistema de vigilancia global frente a los brotes de infecciones (https://www.economist.com/by-invitation/2022/05/26/sir-john-bell-argues-for-a-global-genomic-surveillance-system-to-thwart-pandemics)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La agencia europea de salud pide a los gobiernos estar preparados para la vacunación frente a la viruela del mono (https://www.ft.com/content/11df80f5-32d5-4bb3-8215-420574f276c4)
    • El virus de la viruela del mono, lo que conocemos hasta ahora que alarma a los países (https://www.ft.com/content/d951bd2b-0470-4d74-827d-0c06d9bf5056)
    • Viruela del mono, más de 180 casos fuera de África, los países se preparan para vacunar (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/25/variole-du-singe-plus-de-180-cas-confirmes-hors-d-afrique-des-pays-se-preparent-a-vacciner_6127608_3244.html)
    • Un estudio publicado en The Lancet señala a un antiviral como posible tratamiento de la viruela del mono (https://www.eldiario.es/sociedad/estudio-publicado-the-lancet-senala-antiviral-posible-tratamiento-viruela-mono_1_9018642.html)
  • COVID 19
    • Lecciones de Japón sobre el abordaje de la covid, ya que este país tuvo seis olas y el número de casos y de muertes per cápita ha sido más bajo que otros países del G7, a pesar de tener una población envejecida y muy concentrada (https://media.nature.com/original/magazine-assets/d41586-022-01385-9/d41586-022-01385-9.pdf)
    • Más de 1 de cada 5 supervivientes de la COVID puede desarrollar el long covid en Estados Unidos (https://www.nytimes.com/2022/05/24/health/long-covid-infections.html)
    • Pfizer alerta de olas constantes de covid-19, mientras la complacencia crece (https://www.ft.com/content/8244af52-26ba-4676-961a-c57f1d4892e8)
    • ¿Qué justifica la política zero-covid en China?, un análisis de Zhang Jun, director del Centro Chino de Estudios Económicos de Shanghai (https://www.project-syndicate.org/commentary/shanghai-lockdown-why-china-keeps-its-zero-covid-strategy-by-zhang-jun-2022-05)
    • Un estudio sugiere que las mujeres tienen dos veces más posibilidades de sufrir covid persistente (https://www.ft.com/content/ea2d58c5-ae62-442c-b721-364c95852209)
  • Otros temas
    • La salud irrumpe como protagonista en el regreso del Foro Económico de Davos, con la presencia de Bill Gates, el consejero delegado de Pfizer y el presidente de AstraZeneca, entre otros (https://www.plantadoce.com/entorno/la-salud-irrumpe-como-protagonista-en-el-regreso-del-foro-economico-de-davos.html)
    • Tedros Adhanom Ghebreyesus reelegido como Director General de la OMS (https://www.ft.com/content/75de7a67-f850-4fe2-8911-8f6237f38514)
    • El gobernador de Oklahoma firma una ley prohibiendo estrictamente el aborto (https://www.theguardian.com/us-news/2022/may/26/oklahoma-strictest-abortion-ban-law-us-governor)

Política sanitaria nacional (España)

  • Viruela del mono
    • Al menos seis países han detectado casos de viruela del mono en viajeros procedentes de España (https://elpais.com/sociedad/2022-05-28/al-menos-seis-paises-han-detectado-casos-de-viruela-del-mono-en-viajeros-procedentes-de-espana.html)
    • El 41% de los casos de viruela del mono están en España (https://www.larazon.es/sociedad/20220523/6t2hw3xhhveq3e7oho5hnj3zxa.html)
    • España entrará dentro del sistema europeo para la compra de la vacuna de la viruela del mono (https://www.diariofarma.com/2022/05/25/espana-entrara-en-la-compra-centralizada-de-la-ue-para-hacer-frente-a-la-viruela-del-mono)
  • COVID
    • La incidencia acumulada, a la baja (728,2 casos en los últimos 14 días; eran 848 el viernes anterior. Ocupación hospitalaria por covid: 5,6%; UCIs: 4,2%) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-coronavirus-datos_115366_102.html)
  • Anuncios normativos
    • Nuevo Estatuto Marco, a la mesa del Consejo Consultivo del 2 de junio (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/nuevo-estatuto-marco-y-10-puntos-mas-al-consejo-consultivo-del-2-de-junio-5764)
    • Se difunde un nuevo borrador del Anteproyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, tras su aprobación en el Consejo Interterritorial de abril de 2022 (https://www.diariofarma.com/2022/04/06/el-cisns-da-luz-verde-a-la-ley-de-equidad), celebrado en Toledo. En relación con la versión previa de 15/11/2021, se introducen más requisitos para la concertación, incorporando el concepto de “coste efectivo” previamente establecido y revisables por la Administración
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad marca noviembre para la nueva estrategia de paliativos (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/sanidad-marca-noviembre-para-activar-la-nueva-estrategia-de-paliativos-6597)
    • La deuda pública a proveedores asciende a 2.000 millones (https://www.diariofarma.com/2022/05/23/la-deuda-publica-a-proveedores-sanitarios-asciende-a-2-000-millones)
    • Toque de Bruselas a España por la “escasez” de sanitarios y la financiación de primaria (https://www.consalud.es/politica/toque-bruselas-espana-por-escasez-sanitarios-financiacion-primaria_115145_102.html)
    • Podemos lleva al Congreso la “desprivatización” del SNS (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/podemos-aprieta-al-psoe-llevando-al-congreso-la-desprivatizacion-del-sns-1224)
    • La falta de médicos de familia se agrava y la convocatoria MIR deja vacantes 200 plazas (https://elpais.com/sociedad/2022-05-24/la-falta-de-medicos-de-familia-se-agrava-la-convocatoria-de-mir-deja-200-plazas-vacantes.html), por lo que se acuerda ampliar el número de plazas MIR de personas extracomunitarias para cubrir las vacantes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/25/628e86d3e4d4d85f418b45e6.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer pretende obtener en USA la aprobación de la vacuna de la covid para menores de 5 años (https://www.ft.com/content/48c88652-502c-4b33-9866-589eeafcf302)
    • Medtronic y DaVita anuncian la creación de una empresa de tecnología para la salud renal (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/medtronic-davita-anuncian-creacion-empresa-tecnologia-salud-renal_115348_102.html)
    • USA desplegará la vacuna contra la viruela del mono de Bavarian Nordic (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/eeuu-desplegara-vacuna-contra-viruela-mono-bavarian-nordic-entre-poblacion-vulnerable_115091_102.html)
    • El IFPMA (patronal global de fabricantes farmacéuticos) propone 10 medidas para luchar contra la próxima pandemia (https://www.diariofarma.com/2022/05/25/la-ifpma-propone-10-medidas-para-luchar-contra-la-proxima-pandemia)¡
  • Noticias nacionales
    • Grupo Juste, una farmacéutica española que cumple 100 años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/una-farmaceutica-espanola-cumple-100-anos-7009)
    • Esteve pretende doblar su facturación, llegando a los 1.000 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/05/26/companias/1653591656_508050.html)
    • Los clientes del seguro de salud privado, decepcionados por la masificación del servicio (https://www.expansion.com/empresas/banca/2022/05/28/6290b63c468aebbe018b45d8.html)
    • El sector privado de reproducción asistida mueve 500 millones en 2021, un 9% más que en 2020 (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sector-privado-de-reproduccion-asistida-mueve-500-millones-en-2021-un-9-mas-que-en-2020.html)
    • FENIN registra un descenso del 27% en inversión en 2021 (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fenin-registra-descenso-27-en-inversion-tecnologia-sanitaria_2002610_102.html)
    • Sanitas y la Universidad San Pablo CEU firman un acuerdo para la formación de profesionales sanitarios (https://www.servimedia.es/noticias/sanitas-universidad-ceu-san-pablo-firman-acuerdo-para-formacion-profesionales-asistenciales-futuro/3406605)
    • Málaga contará en 2023 con un nuevo hospital público, tras el acuerdo con el grupo Pascual (https://www.vidaeconomica.com/2022/05/hospital-malaga/)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp1-Captura-de-pantalla-2022-05-29-a-las-18.16.17.png 986 1382 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-29 22:02:332022-05-29 22:02:537 días en sanidad (23-29 mayo, 2022)

7 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)

09/05/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar dos importantes editoriales en The Economist sobre los wearables (dispositivos para vestir, fundamentalmente los relojes inteligentes) y las apps medicalizadas, que podrían representar una nueva forma de relación de la ciudadanía con el sistema sanitario y una mayor implicación de la población en el mantenimiento de su propia salud.

Por lo que se refiere a la Salud Global, dos libros a destacar, el de Bill Gates sobre la pandemia, en el que dice, en resumen, que los brotes no son evitables, pero las pandemias sí, y el de Devi Sridhar sobre la pandemia en general, comentado por The Lancet.

En cuanto a política sanitaria internacional, gran parte del debate en la prensa internacional viene protagonizado por la polémica sobre el aborto en Estados Unidos, que está dividiendo la sociedad americana. Gran parte de los medios internacionales se manifiestan en contra de la reversión de la sentencia Roe v Wade, que estableció el aborto como un derecho de base constitucional en Estados Unidos (The Economist, New York Times, Financial Times, Le Monde), aunque algunos lo hacen a favor (Wall Street Journal). Especialmente duro es el artículo del New England Journal Medicine, que dice que la reversión de esta sentencia significaría una vuelta a 1973, dónde las mujeres con recursos podían acceder al aborto cambiando de estado o de país, mientras las pobres tenían que asumir un embarazo no deseado o someterse a intervenciones sin garantía, con una alta mortalidad y complicaciones.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que destacar el importante editorial de El País sobre los medicamentos oncológicos, que tratan de introducirse a pesar de su alto precio y escasos resultados en términos de supervivencia. También hay que resaltar la «Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025«, dónde el gobierno pone negro sobre blanco que no cumplirá su promesa programática de llegar al 7% del PIB en sanidad en 2023.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar el cese del jefe de Biogen, tras la polémica introducción de un medicamento contra el Alzheimer, cuya aprobación por la FDA ya había producido un cataclismo en este organismo, con profundas divisiones internas. En el entorno nacional, a destacar el importante documento de Pfizer sobre las terapias génicas, así como el planteamiento por parte de Quirónsalud de un nuevo hospital en Gijón, lo que puede renovar el panorama hospitalario privado en esa región.

Biomedicina

  • El CDC investiga 109 casos de hepatitis en niños, incluidas cinco muertes (https://www.nytimes.com/2022/05/06/health/cdc-hepatitis-children.html)
  • Los «wearables» conectan la atención sanitaria con la vida diaria. En Estados Unidos los relojes inteligentes están creciendo a un ritmo similar al que en su día tuvieron los smartphones. Estos dispositivos hacen que la gente haga más actividad física, lo que es muy importante. El mercado se dividirá entre los dispositivos orientados a pacientes con enfermedades crónicas y los dirigidos a gente sana (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/05/01/wearable-devices-are-connecting-health-care-to-daily-life)
  • Algunas apps de salud no solo pueden colaborar en el diagnóstico, sino también en el tratamiento (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/05/01/some-health-apps-are-able-not-just-to-diagnose-diseases-but-also-to-treat-them)

Salud global

  • La amenaza del Ébola desde la República Democrática del Congo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00819-4/fulltext)
  • La mortalidad de la covid, excede las declaraciones de los países, según la OMS. Alcanzaría los 15 millones de muertes, algo menor que los cálculos de The Lancet, que superaban los 18 millones de fallecidos(https://www.nytimes.com/2022/05/05/health/covid-global-deaths.html)
  • Bill Gates explica «How to Prevent the Next Pandemic» en su nuevo libro, comentado en The Economist. La tesis principal es que los brotes (outbreaks) son inevitables, pero las pandemias sí se pueden evitar (https://www.economist.com/culture/bill-gates-explains-how-to-prevent-the-next-pandemic/21809103)
  • Bill Gates advierte que posiblemente no hayamos visto lo peor de la covid-19 (https://www.larazon.es/sociedad/20220502/5qlosntsgzbohmb5rqmv4fshqa.html)
  • Se publica un libro de valoración de la pandemia, por Devi Sridhar, profesor de Salud Pública de la Universidad de Edimburgo, comentario en The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00779-6/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • En China, la política de covid-cero acentúa la ralentización de la economía (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/05/06/en-chine-la-politique-zero-covid-accentue-le-ralentissement-de-l-economie_6125001_3234.html)
    • Las muertes por covid en todo el mundo se sitúan en mínimos desde el inicio de la pandemia (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220507/muertes-covid-mundo-situan-minimos-inicio-pandemia/670433394_0.html)
  • El gran debate sobre el aborto en Estados Unidos
    • La filtración de una votación exploratoria en el Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre la abolición de la sentencia Roe v Wade (que declaraba legal el aborto en todo Estados Unidos), desata una gran polémica. Si se modifica Roe v Wade, el derecho al aborto pasaría a ser un cuestión de los estados, no del conjunto de Estados Unidos. Habría estados en los que el aborto sería legal, mientras en otros no (https://www.nytimes.com/article/abortion-laws-us.html)
    • Los más importantes medios de comunicación internacionales editorializan y publican artículos sobre el tema, como The Economist (https://www.economist.com/united-states/how-the-end-of-roe-v-wade-will-affect-american-politics/21809130), The New York Times (https://www.nytimes.com/2022/05/06/opinion/roe-v-wade-constitution.html), Financial Times (https://www.ft.com/content/92042f8d-7954-4ffa-a0f5-b0fae12f7da3), Le Monde (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/05/07/avortement-aux-etats-unis-un-retour-en-arriere-de-la-cour-supreme-serait-l-aboutissement-de-cinquante-ans-de-combat-de-la-droite-religieuse-contre-l-ivg_6125107_3210.html) y The Wall Street Journal (https://www.wsj.com/articles/the-end-of-roe-will-be-good-for-america-supreme-court-draft-leak-decision-abortion-pro-life-choice-justices-alito-11651787057), por citar solo algunos
    • También la prensa médica se pronuncia: importante artículo en el New England Journal Medicine, totalmente en contra de la posible anulación del Roe v Wade (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2119364)
    • La posición sobre el aborto en Estados Unidos: la religión, no el sexo, es el mayor predictor de la posición (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/05/07/religion-not-gender-is-the-best-predictor-of-views-on-abortion)
    • El debate sobre el aborto en Estados Unidos inquieta en Canadá (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/05/05/le-retour-du-debat-sur-l-avortement-aux-etats-unis-inquiete-le-canada_6124913_3210.html)
    • El mundo empresarial americano (Coporate America) guarda silencio sobre el tema (https://www.ft.com/content/b1f32dd2-e01b-4b7f-880d-946d8b0db1ca)
  • Otros temas
    • La OMS alerta de que la covid ha acelerado la pandemia de la obesidad. Propone impuestos sobre la comida menos saludable y subvencionar frutas y verduras (https://elpais.com/sociedad/2022-05-03/la-oms-alerta-de-que-el-impacto-del-coronavirus-ha-acelerado-otra-epidemia-la-obesidad.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Los contagios en mayores siguen al alza y los muertos son unos 70 al día (https://www.lavanguardia.com/vida/20220507/8249221/contagios-mayores-siguen-alza-muertes-continuan-70-diarias.html)
    • ¿Séptima ola o nueva fase de la pandemia? (https://www.epe.es/es/sanidad/20220506/septima-ola-covid-13618507)
  • Anuncios normativos
    • Lista de fármacos esenciales de forma inminente (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-inminente-lista-de-farmacos-de-sanidad-abre-una-nueva-via-de-rebaja-2143)
    • Se plantea con polémica una reforma del Estatuto Marco (https://www.redaccionmedica.com/bisturi/union-y-rebelion-sindical-ante-la-reforma-del-estatuto-marco-9760)
  • Otros temas
    • Importante editorial de El País sobre los medicamentos oncológicos, su alto precio y sus efectos a veces menores en la supervivencia (https://elpais.com/opinion/2022-05-07/el-precio-de-la-salud.html)
    • La «Actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025«, presentado por el Gobierno a Bruselas, no prevé que se cumpla la promesa del gobierno de llegar a un 7% del PIB en gasto sanitario público en 2023 (https://www.hacienda.gob.es/CDI/Programas%20de%20Estabilidad/Programa-de-Estabilidad-2022-2025.pdf)
    • Los médicos mantienen la huelga para el 10 de mayo, rechazando el acuerdo Comunidad de Madrid-ICOMEM (https://elpais.com/espana/madrid/2022-05-07/la-encrucijada-final-de-los-medicos-de-madrid.html)
    • Orden de la Generalitat de Cataluña sobre los precios unitarios para la contraprestación de la atención hospitalaria y especializada (https://www.iberley.es/legislacion/orden-slt-88-2022-22-abril-determinan-ano-2022-precios-unitarios-contraprestacion-atencion-hospitalaria-especializada-27084794)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

  • Noticias internacionales
    • El jefe de Biogen cesado ante el fracaso del nuevo medicamento frente al Alzheimer, tras detectarse que tiene beneficios no probados y riesgos serios para la salud(https://www.nytimes.com/2022/05/03/business/biogen-aduhelm-michel-vounatsos.html)
  • Noticias nacionales
    • Pfizer presenta en el Congreso un decálogo para impulsar la terapia génica (https://www.pfizer.es/sites/default/files/2022-04/TERAPIA%20GENICA%20SNS%20interact%20v1.pdf)
    • Quirón se propone construir un nuevo hospital en Gijón, con una inversión de 40 millones y 300 empleos (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-invertira-40-millones-de-euros-en-nuevo-hospital-en-gijon.html)
    • Teladoc Health se refuerza en Barcelona y abrirá un nuevo hub digital en la ciudad (https://www.plantadoce.com/empresa/teladoc-health-se-refuerza-en-barcelona-y-abrira-un-hub-digital-en-la-ciudad.html)
    • Vitaldent sigue creciendo y abre clínicas en Pola de Siero, Lugo y Getafe (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11748887/05/22/Vitaldent-abre-tres-nuevas-clinicas-en-Espana.html)
    • Besins Healthcare, compañía con sede en Mónica y especializada en terapias novedosas en ginecología, fertilidad y endocrinología, aterriza en España e invierte 25 millones en una planta en Muel (Zaragoza) (https://www.plantadoce.com/empresa/besins-healthcare-aterriza-en-espana-e-invierte-25-millones-en-una-planta-en-muel.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-8-5-22-a-las-9.53-scaled.jpg 1834 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-09 06:38:392022-05-15 16:11:487 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)

7 días en sanidad (4-10 abril, 2022)

11/04/2022/en /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el hecho, subrayado por la revista Nature, de que la OMS tardó más de dos años en reconocer la transmisión aérea de la covid. Una nueva generación de vacunas que previenen el cáncer pueden hacer desaparecer los tumores antes de que aparezcan, según un artículo en Science. El experimento natural de Corea del Sur y Hong Kong demuestra que la variante «ómicron» puede ser mortal en personas no vacunadas.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la situación en Ucrania nos da lecciones difíciles en salud global, según explica el editor de The Lancet.  A destacar que la población negra americana ya sobrepasa a la blanca en la mortalidad por opioides. Hasta ahora, las muertes por esta causa se daban sobre todo en blancos «non-colleged educated»

En cuanto a política sanitaria internacional, las agencias de salud europeas (EMA y ECDC) dicen que es demasiado pronto para el segundo «booster» de vacuna covid. Diez años de «Choosing Wisely» la revolución de la práctica médica que trata de minimizar las intervenciones sanitarias sin valor o de escaso valor.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), es importante la aparición del Barómetro Sanitario 2022 (Primera oleada). A destacar que las listas de espera son la principal preocupación de la población; la tardanza en un alto porcentaje de casos para ver a un médico primario; y que baja la percepción positiva del sistema público, mientras sube la del privado. Informe sobre profesionales sanitarios, que dice que dentro de cinco años faltarán 9.000 médicos.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar el acuerdo de Moderna con la entidad non-profit IAVI para aplicar la tecnología mRNA a diversas enfermedades. Se constata por parte de SpainCares que España no está en una posición ventajosa en lo que respecta al turismo de salud.

BIOMEDICINA 

  • La OMS tardó dos años en reconocer que la COVID se trasmite por el aire, tras haberlo negado reiteradamente, artículo de Nature (https://www.nature.com/articles/d41586-022-00925-7)
  • Una nueva generación de vacunas que previenen el cáncer puede hacer desaparecer los tumores antes de que se formen, artículo en Science (https://www.science.org/content/article/new-generation-cancer-preventing-vaccines-wipe-tumors-form)
  • “Better, broader and safer: Using Health Data for Research and Analysis”, importante informe del Gobierno británico, sobre la utilización de datos para la mejora de la práctica médica (https://www.gov.uk/government/publications/better-broader-safer-using-health-data-for-research-and-analysis)
  • Los brotes en Asia demuestran que la variante “ómicron” es mortal en personas no vacunadas, según demuestran los experimentos naturales en Hong Kong y Corea del Sur (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/04/09/asias-outbreaks-show-that-omicron-is-deadly-in-unvaccinated-people)
  • Medicamentos de precisión, eficaces frente al cáncer de mama (https://vigourtimes.com/breast-cancer-precision-drugs-make-inroads-against-stubborn-tumours/)
  • Los avances médicos que vienen: 1. Lucha resistencias antimicrobianas; 2. Oncología de precisión; 3. Nanotecnología; 4. Edición genética; 5. Microbioma; 6. Cirugía robótica; 7. Freno al envejecimiento; 8. Nuevos horizontes trasplantes; y 9. Revolución neurociencias (https://elpais.com/eps/2022-04-06/es-medicina-no-ciencia-ficcion.html)

SALUD GLOBAL

  • Ucrania: lecciones difíciles para la salud global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00653-5/fulltext)
  • La población negra americana ha superado a la blanca (tradicionalmente más afectada) en la mortalidad por opioides (https://www.economist.com/united-states/2022/04/09/black-americans-have-overtaken-white-victims-in-opioid-death-rates)
  • Médicos sin Fronteras denuncia que Rusia bombardeó el lunes un hospital en Mikolaiv (https://www.telecinco.es/informativos/internacional/medicos-sin-fronteras-bombardeos-hospitales-mykolaiv_18_3309870266.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Estados Unidos dona más de 100 millones de dosis de vacuna covid para niños (https://www.ft.com/content/3e5f9359-67a5-4f24-971e-51761119899b)
    • Los residentes de Shangai piden alimentos y medicinas, mientras las autoridades imponen el confinamiento de la ciudad (https://www.ft.com/content/3e439a10-860b-4ae6-9070-ad8546da8850)
    • Olaf Scholz, canciller alemán, fracasa en el Parlamento con su plan para hacer la vacuna obligatoria (https://www.ft.com/content/7d0610bf-3cf9-4edd-a392-e9d97dc9fade)
    • Las muertes por COVID suben en el Reino Unido, con las infecciones en máximos (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/05/covid-related-deaths-rise-england-infections-record-high)
    • Las agencias europeas de salud (EMA y ECDC) dicen que es demasiado pronto para el segundo “booster” de vacuna covid (https://www.nytimes.com/2022/04/06/world/europe/covid-second-booster-europe.html)
  • Otros temas
    • Diez años de “Choosing Wisely”, lo que revolucionó la práctica médica a base de recomendaciones de “no hacer”, para reducir la atención sanitaria de bajo valor (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2200422)
    • La esperanza de vida en USA continúa bajando en 2021, a pesar de las vacunas covid (https://www.washingtonpost.com/health/2022/04/07/life-expectancy-covid/)
    • Oklahoma aprueba una de las más duras leyes antiaborto en USA, siguiendo una estrategia de los republicanos (https://www.ft.com/content/cee6a170-fa23-47cb-b554-d457d68f225b)
    • Importante informe del Nuffield Trust sobre la recuperación de los sistemas sanitarios tras la covid, analizando la situación de varios países (https://www.nuffieldtrust.org.uk/research/health-system-recovery-from-covid-19-international-lessons-for-the-nhs)
    • Gran impacto en el Reino Unido del Informe Ockenden, sobre la atención en las maternidades, con detección de graves problemas, publicado por el Gobierno británico (https://www.gov.uk/government/publications/final-report-of-the-ockenden-review/ockenden-review-summary-of-findings-conclusions-and-essential-actions)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Bajada de la incidencia de la covid: hasta 420,17 casos por 100.000 habitantes mayores de 60 años, según el nuevo método de medición (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220410)
    • La mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores el 20 de abril (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/06/624d770121efa0ed708b45bb.html)
    • La COVID solo preocupa el 30% de los españoles, según el estudio COSMO Spain, que coordina el Instituto de Salud Carlos III (https://www.actasanitaria.com/salud-mental/covid-19-solo-preocupa-30-espanoles-dos-anos-pandemia_2002232_102.html)
  • Otros temas
    • Aparece el Barómetro Sanitario 2022 (Primera oleada) (https://datos.cis.es/pdf/Es3357mar_A.pdf). Algunos datos de interés: las listas de espera, lo peor valorado por los españoles (https://www.lavanguardia.com/vida/20220407/8184215/listas-espera-peor-valorado-espanoles-barometro-sanitario-2022.html); el 55% de los pacientes tardan más de 7 días en conseguir cita con el médico de familia (https://www.lavanguardia.com/vida/20220408/8185940/55-pacientes-tarda-mas-7-dias-conseguir-cita-medico-familia.html); baja la percepción positiva del sistema público y aumenta la de la privada (https://www.diariofarma.com/2022/04/07/cis-baja-la-percepcion-positiva-del-sistema-publico-y-aumenta-la-de-la-privada)
    • Dentro de cinco años faltarán casi 9.000 médicos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220404/8174200/cinco-anos-faltaran-9000-medicos.html), según el informe “Oferta-necesidad de especialistas médicos 2021-2035”, elaborado por Patricia Barber y Beatriz González López-Valcárcel (https://cgcom.es/sites/default/files//u395/2022informeofertanecesidadespecialistasmedicos2021_2035.pdf)
    • “Caso mascarillas” un botín de 2.000 millones por la compra de material durante el estado de alarma (https://elpais.com/espana/2022-04-10/caso-mascarillas-un-botin-de-2000-millones-en-la-ley-de-la-selva.html)
    • Informe WAIT: España cae en los tiempos para el acceso a los nuevos medicamentos (https://www.diariofarma.com/2022/04/06/espana-ha-autorizado-el-53-de-los-farmacos-aprobados-en-europa-entre-2017-y-2020), para ver el informe WAIT: https://www.efpia.eu/media/602652/efpia-patient-wait-indicator-final-250521.pdf
    • Publicado el “Informe sobre los presupuestos iniciales de las Administraciones Públicas” (AIREF, 7 abril, 2022) (https://www.airef.es/wp-content/uploads/2021/04/PRESUPUESTOS-INICIALES/Informe-Ptos-iniciales-2021-.pdf)
    • España lidera el consumo mundial de benzodiacepinas (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20220402/espana-lidera-consumo-mundial-benzodiacepinas-13438583)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Moderna llega a un acuerdo con IAVI (asociación non profit)  para aplicar el mRNA a diversas enfermedades (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-llega-a-un-acuerdo-con-iavi-para-aplicar-el-arnm-a-diversas-enfermedades.html)
    • Pfizer compra la biotecnológica británica ReViral por 481 millones de euros (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/04/08/624fd580468aebc31f8b46bb.html)
  • Noticias nacionales
    • David Medina (Spaincares): “En el binomio turismo-salud, no estamos en el top ranking” (https://www.plantadoce.com/adn/david-medina-spaincares-en-el-binomio-turismo-salud-no-estamos-en-el-top-del-ranking.html)
    • Savana cierra una ronda de 23 millones de euros, de la mano de Conexo Ventures (https://www.plantadoce.com/empresa/savana-cierra-una-ronda-de-23-millones-de-euros-de-la-mano-de-conexo-ventures.html)
    • Sanitas dispara un 47% la venta de seguros de salud, con 377.000 nuevas pólizas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/07/companias/1649322015_528839.html)
    • PharmaMar y CNIO destinan 1,2 millones de euros a probar fármacos contra el cáncer de mama (https://www.plantadoce.com/empresa/pharma-mar-y-el-cnio-destinan-12-millones-de-euros-a-probar-farmacos-contra-el-cancer-de-mama.html)
    • Miranza apuntala su expansión, llegando a 80,6 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/miranza-apuntala-su-expansion-tras-incrementar-sus-ventas-un-35-hasta-806-millones-de-euros.html)
    • Farmasierra celebra su 25 aniversario, reforzando I+D (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/farmasierra-celebra-su-25-aniversario-avanzando-hacia-un-modelo-industria-40.html)
    • Pfizer exportará a América terapias génicas desde España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11706685/04/22/Pfizer-exportara-a-America-terapias-genicas-desde-Espana.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/Esp-Imagen-10-4-22-a-las-21.14-scaled.jpg 1834 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-11 07:02:442022-04-13 13:04:337 días en sanidad (4-10 abril, 2022)

7 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

28/03/2022/en /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar  el avance en el tratamiento del cáncer de mama, según el artículo que publica el NEJM, con un freno de en torno al 80% de este cáncer avanzado y lo hace desaparecer en un 16%.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis (the missing tuberculosis), una enfermedad que sigue teniendo 10 millones de nuevos casos al año y causa 1,5 millones de muertos. Informe de The Lancet sobre lo que habría que hacer para cumplir el objetivo 3.4 de (sobre enfermedades no transmisibles) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La desigualdad en la vacunación de la covid y sus posibles formas de resolverlo son objeto de un análisis del NEJM. Preocupación por la salud de los 3,5 millones de refugiados procedentes de Ucrania. Sigue siendo un misterio la baja mortalidad de la covid en África, un continente que se pensó que podía ser devastado por esta enfermedad.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúa el debate sobre la política covid-cero en China, que hasta ahora ha obtenido grandes resultados (tanto en términos de mortalidad como económicos), pero que no se sabe si va a poder continuar con la variante «‘omicron». La OMS juzga el levantamiento de las medidas COVID en Europa demasiado prematuro, teniendo en cuenta que los casos están creciendo, entre otros países, en el Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas frente a la covid, a pesar de su evolución al alza en los últimos días. Llegada del Paxlovid, el tratamiento de Pfizer para los casos graves de covid. Es muy a destacar el importante informe publicado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, con un equipo de excepción dirigido por Jordi Varela, sobre las formas de contratación de servicios sanitarios desde el punto de vista del valor. Los decanos de Medicina reaccionan al anuncio del Ministerio de la subida del «numerus clausus» en medicina en un 10%.

En el ámbito de las empresas, a destacar la evolución de la compra de la empresa de fertilidad IVI, la mayor operación protagonizada por empresas de private equity en sanidad en España y con una valoración de la compañía de en torno a 2.500 millones de euros.

BIOMEDICINA

  • Implante cerebral permitiría comunicarse a pacientes totalmente paralizados (https://www.nytimes.com/2022/03/22/science/brain-computer-als-communication.html)
  • Los pacientes de covid-19 infectados con gripe tienen el doble de posibilidades de morir (https://www.ft.com/content/6a326d31-e44c-46df-ba34-a03c573ab1c4)
  • La vacunas bivalente gripe-covid estará lista en otoño 2023 (https://www.larazon.es/sociedad/20220326/wy2qpniieja7tdtnrs4llwrgka.html)
  • The New England Journal Medicine refrenda un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de mama, un fármaco inmunoconjugado frena el cáncer de mama avanzado en un 80% de las pacientes y lo hace desaparecer en el 16% (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/new-england-refrenda-un-cambio-de-paradigma-en-el-tratamiento-del-cancer-de-mama.html). Para consultar el artículo original: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2115022)

SALUD GLOBAL

  • Preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis, la enfermedad con 10 millones de nuevos casos al año y 1,5 millones de muertos. El problema con los casos no detectados (the missing tuberculosis). Se necesita priorizar el desarrollo de un test de alta sensibilidad y bajo coste para el diagnósitco en el esputo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00535-9/fulltext)
  • The Lancet publica un informe sobre el cumplimiento del objetivo 3.4 de los ODS para la reducción de las enfermedades no transmisibles. Se necesitarían 18.000 millones de US dólares anualmente en el período 2023-2030. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02347-3/fulltext)
  • El NEJM publica un artículo sobre la forma de abordar la desigualdad en la vacunación (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2202547)
  • Preocupación creciente por la salud de los refugiados de Ucrania, 3,5 millones de personas que han huido hacia Polonia, Moldavia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00568-2/fulltext)
  • Se trata de resolver un misterio de la covid: la baja mortalidad en África (https://www.nytimes.com/2022/03/23/health/covid-africa-deaths.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

 

  • COVID
    • El extraordinario número de mano de obra bajo la política covid-cero en China. Hay 110.000 comités de barrio trabajando en el tema, un legado de la era Mao (https://www.economist.com/china/2022/03/26/the-extraordinary-manpower-behind-chinas-zero-covid-strategy)
    • China deber aprender a vivir con la covid. Aunque los resultados son extraordinarios, la mortalidad es el 5% de la americana y la economía creció 10,5% en los dos últimos años, mientras la americana lo hizo al 2,4%, es dudoso que con la variante “ómicron” esta política pueda mantenerse (https://www.economist.com/leaders/2022/03/26/china-must-eventually-learn-to-live-with-the-coronavirus)
    • La Administración Biden plantea ofrecer “segundos boosters” a los mayores de 50 años (https://www.nytimes.com/2022/03/25/us/politics/biden-second-booster-shot-older-americans.html)
    • Fauci predice un crecimiento de los casos de covid en USA por la subvariante BA.2 (https://www.nytimes.com/2022/03/20/health/fauci-us-cases-ba2.html)
    • La ola creciente de la subvariante BA.2 en Europa, una alarma de lo que puede ocurrir en USA (https://www.ft.com/content/f55aa996-6ad1-46b2-b5e8-9ab9aa41fa86)
    • La OMS juzga que el levantamiento de las restricciones en Europa demasiado brutal. La covid está subiendo en marzo en 18 de los 53 países de OMS-Europa, entre ellos Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/22/covid-19-l-oms-juge-la-levee-des-mesures-de-restriction-trop-brutale_6118638_3244.html)
  • Otros temas
    • Dinamarca busca la prohibición total de la venta de tabaco a los nacidos después de 2010 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/23/6239f537fdddff1dac8b456e.html)
    • Cómo financiar el futuro de la OMS, se estima que el presupuesto es muy bajo en relación con las tareas que tiene por delante (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00533-5/fulltext)
    • Shigelosis, la infección al alza en entornos sexuales que preocupa a Europa, alerta la ECDC (https://elpais.com/sociedad/2022-03-25/shigelosis-la-infeccion-al-alza-en-entornos-sexuales-que-preocupa-a-europa.html)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

 

  • COVID
    • España pasa página a la covid: adiós a los test y al aislamiento (https://elpais.com/sociedad/2022-03-27/espana-pasa-pagina-a-la-pandemia.html)
    • Llega Paxlovid a España, tres meses después (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/llega-paxlovid-espana-3-meses-despues-ingresos-pensando-gripalizacion_112094_102.html)
  • Otros temas
    • La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (homóloga en Cataluña de SEDISA) publica un importante informe sobre la contratación de servicios sanitarios basada en el valor (https://scgs.cat/es/por-un-marco-de-evaluacion-y-contratacion-de-servicios-basado-en-el-valor-de-la-salud/)
    • El gobierno define cómo se producirá la descentralización de los nuevos centros, entre ellos el Centro Nacional de Salud Pública (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/una-comision-consultiva-descentralizara-centros-del-ministerio-de-sanidad-1064)
    • Andalucía inicia el procedimiento para anular definitivamente las subastas farmacéuticas (https://www.diariofarma.com/2022/03/24/andalucia-inicia-la-modificacion-de-su-ley-de-farmacia-para-eliminar-definitivamente-las-subastas)
    • Los decanos de medicina piden tratar con Universidades los numerus clausus, ante el anuncio del Ministerio de aumentar un 10% las plazas de médicos (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/los-decanos-de-medicina-piden-tratar-en-un-grupo-con-universidades-y-sanidad-el-numerus-clausus.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

 

  • Noticias internacionales
    • Moderna pretende que su vacuna covid se apruebe de emergencia para menores de 6 años (https://www.ft.com/content/16c06e4e-f74a-439c-a406-293cf20e65a9)
    • La compañía sanitaria NMC, de Emiratos Árabes Unidos, deja de funcionar (https://www.ft.com/content/02d492ea-5b96-4f17-9276-61bf1049a72c)
    • Condena millonaria a Sanofi por el daño causado a fetos por su fármaco Dekapine (https://www.larazon.es/sociedad/20220322/hyryellerveeradgbg543qk5xe.html)
    • El antiviral de Pfizer, eficaz también frente a las variantes (https://www.larazon.es/sociedad/20220321/vp5lzww45rcshckh4euv2njh2a.html)
    • Michael Neidorf deja la presidencia de CENTENE, entidad propietaria en España de Ribera (https://valenciaplaza.com/michael-neidorff-deja-presidencia-centene-maximos-historicos
  • Noticias nacionales
    • La patronal de la sanidad privada madrileña se integra en ASPE (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-patronal-de-la-sanidad-privada-madrilena-se-incorpora-a-aspe-9437)
    • Roche España apuesta por el I+D e incrementa un 3,2% su inversión (https://www.diariofarma.com/2022/03/21/roche-aumenta-su-inversion-en-idi-en-espana-hasta-los-1435-millones)
    • Vitaldent se expande en la comunidad de Madrid y abre una nueva clínica en Tres Cantos (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-se-expande-en-la-comunidad-de-madrid-y-abre-una-nueva-clinica-en-tres-cantos.html)
    • Vivantadental se desprende de 33 clínicas de estética (https://www.plantadoce.com/empresa/vivantadental-suelta-lastre-y-se-desprende-de-33-clinicas-de-estetica.html)
    • Cinven y KKR se disputan la compra del IVI por más de 2.500 millones de euros (https://www.expansion.com/empresas/2022/03/25/623d04e8468aeb816d8b45fb.html)
    • Palex Medical cierra su primera compra fuera de España con la italiana Gada (https://www.palexmedical.com/es/news_item.cfm?id=not_gada#.YkCoSS0rxBI)
    • Clínica Baviera se plantea entrar en Portugal, Reino Unido y Francia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/21/companias/1647893002_541823.html)

 

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Captura-de-pantalla-2022-03-27-a-las-23.00.42.png 1002 1368 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-28 07:34:522022-03-28 07:37:287 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

7 días en sanidad (14-20 marzo, 2022)

21/03/2022/en /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el nuevo tratamiento para la malaria en niños; la nueva variante «Delatacron», similar a la «ómicron»; y, las posibilidades de la inteligencia artificial para acelerar la aparición de nuevos medicamentos. Nos gustaría que fueran prometedores los estudios impulsados por Valentín Fuster sobre la ecografía de las arterias del cuello y de las ingles y sus posibilidades de detectar el riesgo de infarto de miocardio e ictus, aunque es un tema del que se lleva hablando mucho tiempo sin grandes resultados.

Por lo que se refiere a la Salud Global, interesante editorial del British Medical Journal, titulado cambio climático, pandemia y guerra: una multicrisis incontrolada, ya que parece que en esta década del siglo XXI se han acumulado todos los problemas; la constatación de que el bajo nivel de vacunaciones en África no es tanto por bajo nivel de vacunas, sino por las dificultades de llegar a la población; interesante informe sobre Nigeria y los problemas de sus sistema de salud.

En cuanto a política sanitaria internacional, son reseñables los problemas de la estrategia «covid cero» de Asia, que tantos réditos políticos le dio al régimen chino, al presentar sus éxitos de baja mortalidad y compararlos con las altas mortalidades de otros países del mundo (Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, India, etc.). Parece que la variante «ómicron» por su contagiosidad no es fácilmente abordable con la estrategia «covid cero», ya que eso llevaría a confinamientos masivos en China. Rebrote de los casos de covid en Europa y Asia, lo cual coincide con un relajamiento de los medidas de control.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que subrayar que la incidencia de la covid está creciendo, mientras se relajan las medidas, aunque hay preocupación en el Ministerio de Sanidad por una posible nueva ola de covid a las puertas de Semana Santa. Muy importante informe de COFARES sobre el sector de las farmacias, proponiendo muchas medidas innovadoras, lo que contrasta con el habitual narcisismo y discursos laudatorios sobre el «modelo mediterráneo de farmacia», tan del gusto de algunos representantes profesionales. La Atención Primaria intenta volver a la normalidad, aunque con mil médicos menos que antes de la pandemia. La natalidad en España en mínimos históricos, lo que sí es un problema serio. El Consejo de Dentistas al informar que 34 millones de españoles tienen caries nos presenta la realidad asistencial deficiente de la atención dental en nuestro país. Se avecina una revolución en el uso de biosimilares, ante el gran número de medicamentos biológicos que perderán la patente en los próximos años.

En el ámbito de las empresas, a destacar que Pfizer y BioNTech han solicitado en Estados Unidos autorización para un segundo «booster» para los americanos mayores. Grifols apuesta por una vacuna contra el Alzheimer. HIPRA, la empresa hasta ahora de farmacia veterinaria, confía en empezar a comercializar su vacuna contra la covid en junio.

BIOMEDICINA

  • Recibe aprobación un nuevo tratamiento para la malaria en niños (https://www.nytimes.com/2022/03/14/health/malaria-children-tafenoquine.html)
  • La nueva variante «Deltacron» es rara y similar a la «ómicron», dicen los expertos (https://www.nytimes.com/2022/03/11/science/deltacron-coronavirus-variant.html)
  • El soporte a la diabetes se mueve hacia el lugar de trabajo (https://www.ft.com/content/e906e07e-4e4f-44df-956e-2c631a2d8b83)
  • Una ecografía de las arterias detecta el riesgo cardiovascular en personas sanas. El avance liderado por Valentín Fuster, abre la vía a la prevención del ictus y el infarto de miocardio (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20220316/8127551/ecografia-arterias-detecta-riesgo-cardiovascular-personas-sanas.html)
  • Posibilidades de que la Inteligencia Artificial acelere la aparición de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/3e57ad6c-493d-4874-a663-0cb200d3cdb5)

SALUD GLOBAL

  • Editorial del British Medical Journal: Cambio climático, pandemia y guerra: una multicrisis incontrolada de proporciones existenciales (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o689)
  • África tiene muchas dosis de vacuna covid, pero está retrasada en vacunaciones (https://www.economist.com/middle-east-and-africa/2022/03/19/africa-has-plenty-of-covid-doses-but-it-lags-in-jabs)
  • Importante informe en The Lancet sobre el estado de salud en Nigeria, el país que emerge como una gran potencia en África (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02722-7/fulltext)
  • El sistema de salud de Nigeria requiere cambios fundamentales, advierten los expertos (https://www.ft.com/content/179598fd-7697-451c-81fc-b2daf03d9a70)
  • La ayudas se esfuerzan por contener las múltiples crisis sanitarias en Ucrania (https://www.ft.com/content/beb91ae9-8637-48ad-a07b-c833569017ac)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • La variante «ómicron» está cambiando la estrategia «covid cero» de China, en el momento actual más de 40 millones de chinos están sufriendo algún tipo de confinamiento, lo que es tolerado por los 1400 millones restantes que llevan vida normal. La legitimidad del partido viene dada por la baja mortalidad. Veremos si eso puede mantenerse con la «ómicron» (https://www.economist.com/china/2022/03/19/omicron-is-changing-chinas-covid-strategy)
    • China reporta la primeras muertes por covid en más de un año (https://www.nytimes.com/live/2022/03/18/world/covid-19-mandates-cases-vaccine)
    • Shangai, posible confinamiento, tras el descubrimiento de 150 nuevos casos de covid (https://www.ft.com/content/659a5337-681b-4ef2-a9ac-db9aaaa78cef)
    • Preocupación por si los nuevos confinamientos en China pueden alterar las cadenas de suministros (https://www.economist.com/finance-and-economics/will-chinas-covid-lockdowns-add-to-strains-on-supply-chains/21808193)
    • Rebrote de los casos de covid en Europa y Asia, los contagios han subido el 8% a nivel mundial, pero se disparan en Vietnam y Alemania (https://www.larazon.es/sociedad/20220317/z4bkdrxn2vddtcbvhi5equn45e.html)
  • Otros temas
    • Según un estudio americano (Health Affairs), los hospitales difieren en sus servicios según sean for-profit, non-profit o del gobierno, tendiendo los primeros a ofrecer más servicios rentables y a discontinuar los otros (https://www.healthaffairs.org/doi/epdf/10.1377/hlthaff.2021.01115)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Último informe: sube la incidencia de la covid y 287 muertes, en el informe del viernes (desde el martes) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-64597-casos-287-muertes-ia-sube-44580-puntos_111800_102.html)
    • El nuevo plan contra la covid pondrá fin al aislamiento de los positivos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220319/8136758/nuevo-plan-covid-pondra-aislamientos-positivos.html)
    • El Ministerio de Sanidad teme la llegada de una nueva ola de covid a las puertas de Semana Santa (https://www.elespanol.com/espana/20220314/sanidad-llegada-septima-covid-puertas-semana-santa/656934435_0.html)
    • Paxlovid, el tratamiento anticovid prometido por Sánchez, aún no llega a los pacientes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/17/623244e021efa054348b458d.html)
  • Otros temas
    • España se quedó fuera del top 10 en gasto sanitario público en 2020, según un informe hecho público por Eurostat y gastó 600 euros medios por habitante que la media de la UE (https://www.consalud.es/politica/espana-top-10-ue-gasto-publico-salud-2020_111467_102.html). Para acceder al informe de Eurostat: https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/GOV_10A_EXP__custom_2243551/bookmark/table?lang=en&bookmarkId=8df11907-86e8-4f5b-a62e-a7d09828e303
    • Importante informe de COFARES: destrezas del farmacéutico en el siglo XXI, proponiendo la digitalización, la entrega en domicilio, los cambios legales y la sostenibilidad del modelo de farmacia (https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-analizan-evolucion-farmacia-rol-farmaceutico_111660_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad y las comunidades coordinan la atención sanitaria a los refugiados de Ucrania (https://www.diariofarma.com/2022/03/18/sanidad-y-las-cc-aa-garantizan-la-atencion-sanitaria-a-los-refugiados-de-ucrania)
    • El Ministerio de Sanidad cifra en «9 meses» la media para aprobar un fármaco (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-asegura-la-media-espana-aprobar-medicamento-9-meses_111648_102.html)
    • La gripe entra con fuerza en España (https://www.lavanguardia.com/vida/20220317/8130742/gripe-fuerza-espana.html)
    • La Atención Primaria intenta volver a la normalidad, con mil médicos menos que antes de la pandemia (https://elpais.com/sociedad/2022-03-20/la-atencion-primaria-intenta-volver-a-la-normalidad-con-mil-medicos-menos-que-antes-de-la-pandemia.html)
    • La natalidad en España, en mínimos no conocidos en varios siglos, según un estudio de la Universidad San Pablo CEU (https://www.eldebate.com/sociedad/20220315/pandemia-apenas-pasa-factura-natalidad-espana.html)
    • Un total de 34 millones de personas en España tienen caries, según el Consejo General de Dentistas (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/total-34-millones-personas-en-espana-tienen-caries_2001822_102.html)
    • El Defensor del Pueblo recibe 2300 quejas sanitarias en 2021, según el informe presentado (https://www.defensordelpueblo.es/informe-anual/informe-anual-2021/)
    • La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón entre los 100 mejores hospitales del mundo, según la clasificación elaborada por la revista Newsweek (https://www.elmundo.es/madrid/2022/03/14/622e4da7e4d4d894118b45c8.html)
    • Incorporar a 6.000 médicos en atención primaria costaría 358 millones de euros, según la Organización Médica Colegial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/14/622df5e7fc6c83c80d8b4583.html)
    • La vacuna de la covid de Mariano Esteban no continuará la fase clínica en España (https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/empresas/la-vacuna-de-la-covid-de-mariano-esteban-csic-no-continuara-la-fase-clinica-en-espana.html)
    • España necesita un plan para la segunda revolución en biosimilares, ya que cien patentes de medicamentos biológicos expiran entre 2024 y 2029 (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/16/companias/1647452966_841014.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Moderna suministra 70 millones de dosis adicionales de su vacuna a Japón (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-suministra-70-millones-de-dosis-adicionales-de-su-vacuna-anti-covid-19-a-japon.html)
    • Pfizer y BioNTech piden autorización para un segundo «booster» para los americanos mayores (https://www.nytimes.com/2022/03/15/us/politics/pfizer-second-booster-shot-older-americans.html)
    • AstraZeneca, preparada para no seguir con los esfuerzos para lograr la autorización en USA para la vacuna de la covid (https://www.ft.com/content/e1edb2b2-0e12-4c83-9257-eeeb2ba29267)
  • Noticias nacionales
    • Grifols apuesta por la vacuna contra el Alzheimer y finaliza la fase II de ensayos clínicos (https://www.plantadoce.com/empresa/grifols-apuesta-por-la-vacuna-contra-el-alzheimer-finaliza-la-fase-ii-de-los-ensayos-de-abvac40.html)
    • La danesa A.P. Moller Holding completa la compra de Unilabs (https://www.plantadoce.com/empresa/la-danesa-ap-moller-holding-completa-la-compra-de-unilabs.html)
    • Los fundadores de Rovi venden el 5% tras el éxito de la vacuna Moderna (https://www.europapress.es/economia/noticia-fundadores-laboratorios-rovi-venden-capital-empresa-1808-millones-20220315082314.html)
    • Hipra confía en comercializar su vacuna contra la covid en junio (https://www.businessinsider.es/vacuna-hipra-covid-comercializarse-junio-primera-espanola-1029741)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Imagen-19-3-22-a-las-9.55-scaled.jpg 1849 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-21 06:05:052022-03-21 06:05:057 días en sanidad (14-20 marzo, 2022)

7 días en sanidad (24-30 enero, 2022)

31/01/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, continúa la preocupación en relación con las resistencias a antibióticos, tras el amplio informe publicado por The Lancet. Esta pandemia produce más muertes que el SIDA y la malaria. Nueva variante de «ómicron» aparecida en Dinamarca.

En lo que se refiere a salud global, a destacar el décimo aniversario de la declaración sobre «Neglected tropical diseases», lo que da oportunidad de reflexionar sobre un cambio en el que se hicieron avances, pero todavía está mucho por hacer. COVAX no tiene capacidad de recibir más donaciones ante la ausencia de financiación básica para la compra de jeringas y otros materiales, imprescindibles para poner la vacuna.

En cuanto a noticias internacionales, la OMS publicará en febrero un plan de transición de la pandemia a «fase de control». Iniciativa IHI, de la Unión Europea, para crear una plataforma público/privada de investigación en medicamentos.

En noticias nacionales de España, la sexta ola parece que empieza a remitir en cuanto a nuevos casos, pero todavía con una alta mortalidad. Interesante informe impulsado por Vitaldent sobre la financiación pública de la atención dental. Biosim destaca el potencial de ahorros de los biosimilares en 2022. Avanza el tema de la recertificación profesional, con un papel destacado de FACME.

En noticias de empresas, es importante la aprobación por parte de la EMA del Paxlovid, la pastilla antiviral de Pfizer contra la COVID. También el gran crecimiento previsto en facturación por parte de los fabricantes de vacunas para la COVID en 2022 (un 29%, con respecto a 2021). Boom de las plataformas on line de psicología

Biomedicina

  • Es el momento de afrontar la pandemia de la resistencia a antibióticos, ya que estas resistencias producen más muertes que el SIDA y la malaria. En marcha AMR Action Fund, una iniciativa público/privada para desarrollar nuevos antibióticos (FT, 28 enero 22)
  • La nueva ómicron BA.2, aparecida en Dinamarca, la variante sigilosa de la «‘omicron», alerta la OMS que puede no ser detectable con la PCR (La Razón, 25 enero 22)
  • Nuevas investigaciones identifican los 4 factores que pueden favorecer la covid prolongada (NYT, 25 enero 22)

Salud global

  • 10º aniversario de la declaración de Londres sobre «Neglected tropical diseases», se han hecho muchos progresos. El tracoma, la esquistosomiasis y la leishmaniasis visceral son las más frecuentes de este tipo de enfermedades (The Lancet, 29 enero 22)
  • Los países desarrollados tiran a la basura 61,5 millones de vacunas por haber caducado en 2021 (El Español, 28 enero 22)
  • Día mundial contra la Lepra, la pandemia la ha silenciado, una enfermedad casi erradicada en Europa pero todavía presente en el mundo (ConSalud, 30 enero 22)
  • Falta de financiación para comprar jeringas y otros accesorios significa que COVAX no puede aceptar nuevas dosis de vacunas (FT, 25 enero 22)
  • Estados Unidos donó 400 millones de dosis de vacuna covid a 112 países, según la Casa Blanca (The Guardian, 26 enero 22)
  • La revista Project Syndicate publica un análisis (How Much Has the Pandemic Cost?) del impacto económico de la pandemia, a partir de los años de vida perdidos y la valoración de una vida en los distintos países. Si se toma la cifra oficial de 5.6 millones de muertos a finales de 2021, esto significa 38 trillones (americanos) de dólares o 40% del PIB global; si se toma la estimación de muertes de The Economist (17 millones) llegaríamos a 114 trillones o 120% del PIB global (Project Syndicate, 27 enero 22)

Noticias internacionales

  • La OMS publicará en febrero un plan de transición de la pandemia a «fase de control» (La Razón, 24 enero 22)
  • Notable aumento de la telemedicina en Medicare (USA) durante la pandemia (JAMA, 25 enero 22)
  • La British Medical Association recomienda el uso de mascarilla FPP3 a los profesionales sanitarios que tienen que tratar con pacientes con enfermedad respiratoria viral (BMJ, 21 enero 22)
  • La nueva normalidad en Nueva Zelanda va de covid 0 a aceptación de covid (The Guardian, 26 enero 22)
  • Un panel israelí recomienda la cuarta dosis a todos los adultos (FT 25 enero 22)
  • En Canadá, manifestaciones de protesta frente a la vacunación obligatoria (The Guardian, 30 enero 22)
  • La Unión Europea pone en marcha IHI, una iniciativa público/privada para la investigación de medicamentos, como continuación de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores, que se puso en marcha en 2008 (Acta Sanitaria, 26 enero 22)

Noticias nacionales

  • COVID
    • La curva epidémica en España consolida su descenso, pero los expertos llaman a la cautela (El País, 29 enero 22)
    • La sexta ola registra ya 5.674 muertos por covid y podría superar a la sexta antes de febrero (El Español, 27 enero 22)
    • Sanidad y las comunidades prorrogan los aforos limitados en los eventos deportivos (El País, 26 enero 22)
    • Los antivacunas son responsables de aumentar un 32% las muertes en la sexta ola, según Fedea (El Español, 24 enero 22)
    • Los vacunados tienen cien veces menos posibilidades de morir si se contagian (El Mundo, 28 enero 22)
    • Cataluña suprime el pasaporte covid (La Razón, 26 enero 22)
  • Otros temas
    • Financiar la salud dental (una de las promesas del programa de gobierno del PSOE-Unidos Podemos) le costará el Estado 5.423 millones de euros, según un estudio impulsado por Vitaldent y presentado al Ministerio de Sanidad (El Economista, 25 enero 22)
    • Un tercio de los médicos se jubilará en los próximos cinco años (The Objective, 28 enero, 22)
    • La telemedicina es buena para la reducción de C02 a la atmósfera, reduciría 277.120 toneladas de CO2 en España solo en Atención Primaria, según el informe elaborado por «GEN Europe Soluciones Energéticas» (ConSalud, 28 enero 22)
    • Más de 13.000 aspirantes optan a las 8.200 plazas MIR en el examen del 29 de enero (Acta Sanitaria, 28 enero 22)
    • Biosim cifra en 1.048 millones de euros el ahorro en biosimilares en 2022 (diariofarma, 26 enero 22)
    • FACME reivindica su papel en la recertificación y crea un consejo específico, presidido por Cecilio Santander (Diario Médico, 28 enero 22)
    • Comunicado de ISFAS sobre dificultades negociación aseguradoras-grupos hospitalarios para la cobertura de ese colectivo (Sanifax, 24 enero 22)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

  • La EMA aprueba Paxlovid, la pastilla antiviral de Pfizer contra la covid (El Economista, 27 enero 22)
  • Las grandes fabricantes de vacunas facturarán este año 75.000 millones de euros por la vacuna covid, se trata de un salto de 29% sobre la estimación para 2021, según la consultora Airfinity (CincoDías, 25 enero 22)
  • Pfizer producirá en Europa 120 millones de dosis de su medicamento contra la covid (El Español, 29 enero 22)
  • Cinfa lidera el mercado en farmacias y Novartis en hospitales (CincoDías, 24 enero 22)
  • El grupo francés Orpea con problemas en su cotización por acusaciones de maltrato (FT, 27 enero 22)
  • BioNTech empieza el ensayo clínico para la vacuna de «ómicron» (FT, 25 enero, 22)
  • El negocio de la salud mental: boom de las plataformas on-line de psicología (El Periódico de España, 30 enero 22)
  • Mifarma (compañía líder en Europa de la venta online de productos de farmacia y parafarmacia) refuerza su posicionamiento en España con nueva imagen y plataforma on line (La Razón, 25 enero 22)
  • United Imaging Healthcare aterriza en España de la mano de APR Salud (PlantaDoce, 25 enero 22)
  • Sanitas se interesa por la compra del IMQ (Redacción Médica, 26 enero 22)
  • Healthcare Activos continúa su expansión y comprará un residencia en Ferrol (PlantaDoce, 21 enero 22)
  • Corachán se hace más fuerte en Barcelona con un nuevo centro en Sarriá (PlantaDoce, 27 enero 22)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/01/Imagen-26-1-22-a-las-18.40-scaled.jpg 1868 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-01-31 08:00:482022-01-31 08:00:487 días en sanidad (24-30 enero, 2022)

7 días en sanidad (17-23 enero, 2022)

24/01/2022/en /por ignacioriesgo

SUMARIO

 Desde el punto de vista internacional, a destacar el artículo publicado en The Lancet, en el que se analiza a nivel global la mortalidad por resistencias antimicrobianas, una de las causas de muerte más importante del mundo. También la demanda del British Medical Journal sobre que la comunidad científica acceda a todos los datos originales (raw data) sobre los ensayos clínicos de las vacunas, ya que en este momento esos datos solo son accesibles para empleados de las empresas farmacéuticas. The Economist analiza si la obligatoriedad de la vacuna funciona, llegando a la conclusión de que así es. Parece que en Inglaterra todas las restricciones por la COVID van a finalizar en breve. La Unión Europea da más poderes a la EMA, en caso de tener que gestionar futuras crisis sanitarias.

En cuanto a las noticias nacionales, la pandemia está aún sin freno, en cifras muy altas y con gran mortalidad; continúa el debate sobre la gripalización, con posturas contrapuestas, lo que están en contra y los que la defienden; el Ministerio de Sanidad quiere avanzar en la recertificación, en diálogo con la FACME y la OMC; se presenta la situación de los seguros sanitarios en 2021, que no dejaron de crecer, hasta alcanzar el conjunto del sector una facturación próxima a los 10,000 millones de euros; el Colegio de Médicos de Madrid firma un polémico acuerdo con UNIPROMEL, en teoría para «defender a los médicos en ejercicio libre», pero, más posiblemente, con una intención de refuerzo de la debilitada junta directiva actual.

En lo que se refiere a empresas, tal vez la noticia más destacada sea la venta por IBM de Watson Health, la solución de inteligencia artificial, diseñada para resolver problemas de diagnóstico y terapéutica, que tantos problemas había tenido en algunos centros como el MD Anderson de Houston. Aunque era una buena y ambiciosa idea, se arruinó posiblemente por el cortoplacismo, la hiperventa y el no tener suficientemente en cuenta las complejidades de la medicina y la práctica médica.

NOTICIAS INTERNACIONALES

  • The Lancet publica un artículo sobre la mortalidad de la resistencia antimicrobiana. Se analizan 204 países y territorios en 2019. Se encontraron 4,95 millones de muertes por resistencia antimicrobiana en 2019. La resistencia antimicrobiana es una de las causas de muerte más importantes en el mundo (The Lancet, 20 enero 22)
  • El British Medical Journal, tras la experiencia del Tamiflu, pide que los datos originales de los ensayos clínicos de las vacunas sean accesibles a todos los investigadores, no solo a los de la industria farmacéutica, como ocurre ahora (BMJ, 19 enero 22)
  • La OMS da luz verde al uso más amplio de la tercera dosis frente a la COVID (FT, 21 enero 22)
  • La cuarta dosis de la vacuna, infectiva en la extensión de la variante «ómicron», según un estudio israelí (FT, 18 enero 22)
  • The Economist analiza si la obligatoriedad de la vacuna funciona. Tras analizar los casos de Canadá, Francia, Italia y Alemania, llega a la conclusión de que funciona (The Economist, 22 enero 22)
  • El pasaporte covid refuerza la economía y la vacunación (FT, 18 enero 22)
  • Bill Gates alerta frente a una pandemia potencialmente peor que la COVID y llama a los gobiernos a dedicar billones de dólares para prevenirla. Dice además que este esfuerzo puede contribuir a mejorar la prevención y tratamiento de actuales pandemias: HIV, tuberculosis, malaria (FT, 19 enero 22)
  • Todas las restricciones en Inglaterra pueden finalizar en marzo, según los planes del Primer Ministro (The Guardian, 17 enero 22)
  • La UE aprueba la reforma que da más poderes a la EMA en la gestión de futuras crisis sanitarias (The Objective, 20 enero 22)
  • Italia registra un aumento de la vacunación, tras hacerla obligatoria para los mayores de 50 años (El País, 17 enero 22)

NOTICIAS NACIONALES

  • Situación de la pandemia
    • La COVID aún sin freno, bate un nuevo record de 3.418 casos por 100. 000 habitantes (El País, 21 enero 22)
    • Las UCI están al límite de su capacidad estructural pero lejos de los peores momentos (El País, 17 enero 22)
  • Debate «gripalización»
    • Dos posiciones contrapuestas:
      • «Gripalizar el covid o cómo creernos vencedores», artículo de Santiago Cervera, 15 enero 22)
      • Antonio Zapatero apuesta por el autocuidado y no por las restricciones (El Español, 17 enero 22)
  • Bajas laborales
    • Tramitadas 21.000 bajas y altas laborales en Madrid en los primeros días del nuevo sistema (El País, 20 enero 22)
    • Los médicos acusan a Escrivá de vulnerar la ley con las bajas, al dar en el mismo acto para 7 días (La Razón, 17 enero 22)
  • Recertificación
    • Sanidad se compromete con FACME y la OMC a impulsar la recertificación profesional (Acta Sanitaria 21 enero, 22)
  • Situación colegios
    • La avalancha de confinamientos escolares pone contra las cuerdas a las familias (El País, 21 enero 22)
  • Seguros sanitarios
    • Los seguros de salud crecen un 4,93% en 2021 y suman 9.849 millones de euros (Acta Sanitaria, 18 enero 22)
    • Según previsiones de Javier Murillo, el seguro de salud crecerá en 2022 en torno al 5,5-6% (presentación en ICEA)
    • MJ Montero (Ministra de Hacienda): gran apoyo al sistema MUFACE (Revista MUFACE, nº 252, invierno 2021)
  • Otros temas
    • Los trasplantes de órganos supera el bache de 2020 y crecen un 8% en 2021 (El País, 21 enero 22)
    • Argimón presenta el plan de salud 2021-2025 (Consalud, 20 enero 22)
    • El Ministerio de Sanidad, obligado por Transparencia a hacer entrega a Farmaindustria de las actas de la Comisión de Farmacia del Consejo Interterritorial (diariofarma, 16 enero 22)
    • El examen MIR reunirá a candidatos de 4 continentes y 88 países (Diario Médico, 20 enero 22)
    • El Colegio de Médicos de Madrid firma un acuerdo con UNIPROMEL, «para defender al médico de ejercicio libre» (Nota oficial ICOMEM, 21 enero 22)
    • Sanidad adjudica 81 aceleradores lineales, en cumplimiento del plan INVEAT, tres lotes: Ab Salud, Varian y Elekta (ConSalud, 18 enero 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • IBM vende Watson Health a una firma de inversión. La venta fue precedida de sonoros fracasos de esta herramienta de inteligencia artificial para el diagnóstico y el tratamiento médico (WSJ, 21 enero 22)
  • Moderna pretende lanzar una vacuna conjunta COVID-gripe en dos años (The Guardian, 17 enero 22)
  • Djokovic tiene el 80% de las acciones de una firma de biotecnología danesa (QuantBioRes) que pretende sacar una vacuna contra la COVID (The Guardian, 19 enero 22)
  • Pfizer se convierte en el gran proveedor de la pandemia y se calcula que doblará sus ingresos (eldiario.es, 17 enero 22)
  • Pfizer, AstraZeneca y la chinas Sinopharm y Sinovac fabricarán el 70% de las vacunas del COVID (CincoDías, 20 enero 22)
  • Merck confía la fabricación de su píldora contra la COVID a 27 fabricantes (PlantaDoce, 20 enero 22)
  • Más de 100 laboratorios de Asia y África podrían fabrican vacunas de Pfizer y Moderna (El Independiente, 19 enero 22)
  • Las «telecos» aprovechan la pandemia para sumar clientes en telemedicina (El Independiente, 19 enero 22)
  • AstraZeneca, la vacuna contra la COVID más utilizada en el mundo que ya no se administra en España (El Español, 21 enero 22)
  • San Juan de Dios (importante red hospitalaria en España, hasta ahora dividida en tres «provincias») consolida a nivel nacional su estructura de gestión (Acta Sanitaria, 20 enero 22)
  • Acciona, Sacyr y OHLA pujan por un nuevo hospital en Chile de 265 millones de euros (PlantaDoce, 16 enero 22)
  • Dental Residency, objetivo 2022 duplicar facturación y dar cobertura a 250.000 residentes (PlantaDoce, 20 enero 22)
  • La EMA pide a HIPRA mostrar una mayor eficacia que Pfizer, si quiere formar parte de la cartera de la Unión Europea (El Economista, 18 enero 22)
  • HIPRA realizará en HM hospitales la última prueba clínica de su vacuna (El Economista, 17 enero 22)
  • Viamed prepara una oferta por alguno de los hospitales «católicos» de Madrid: San Francisco y Beata María Ana (Sanifax, 21 enero 22)
  • ASISA renueva su consejo de Administración con tres miembros, uno interno y dos consejeros independientes (Europa Press, 20 enero 22)
  • Mercadona ofertó al Gobierno vender test en sus establecimientos a 2,90 euros. El Gobierno prefirió mantener a las farmacias como único punto de venta de test (Sanifax, 20 enero 22)
  • Lilly publica una radiografía de las start ups en salud (Lilly, enero 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/01/Imagen-23-1-22-a-las-20.24-scaled.jpg 1814 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-01-24 06:24:462022-03-07 16:22:577 días en sanidad (17-23 enero, 2022)

7 días en sanidad (10-16 enero, 2022)

17/01/2022/en /por ignacioriesgo

SUMARIO 

Desde el punto de vista internacional, destacan varios temas. En primer lugar el acuerdo de la Asamblea francesa tomado el domingo 16 de enero de impedir el acceso de los no vacunados a los locales de ocio y restauración; también la iniciativa de Quebec de introducir impuestos especiales a los no vacunados; la opinión de la OMS de que es pronto para políticas de «gripalización» de la COVID, como propuso España; el cálculo del ISGlobal (Barcelona) de que la COVID ha dejado ya 17 millones de muertes a nivel global; y el gran impulso a la investigación en enfermedades neurodegenerativas.

En cuanto a noticias nacionales, tuvo gran impacto el editorial de la SEMFYC (una de las sociedades de médicos Atención Primaria) defendiendo la «gripalización» de la COVID y, por lo tanto la minimización de las medidas, alentando, consciente o inconscientemente, el negacionismo «light». Dicha posición fue rápidamente adoptada por el Gobierno central y la Comunidad de Madrid. El Gobierno central incluso pretendió liderar esta posición a nivel internacional. Rechazo de esta idea por parte de las otras sociedades de Atención Primaria, gran cantidad de expertos, la OMS y la UE. Entretanto, la incidencia de la COVID sigue subiendo a cifras nunca conocidas en otras olas (2.923 casos por 100.000 habitantes). Se regula el precio de los test de antígenos, tras peticiones múltiples de diversos colectivos. Se acuerda extender la tercera y cuarta dosis. Grave problemas sobre las bajas laborales, para las que se articulan soluciones sobre cuya legalidad se duda. Se anuncia la compra de medicamentos COVID. Plan de Ayuso para estimular la natalidad en Madrid.

En lo que se refiere a empresas y otros actores, un grupo de científicos en Texas anuncian una vacuna frente a la COVID, que. según ellos, será más barata, más fácil de hacer y libre de patente. Pfizer anuncia que tendrá lista en marzo una nueva vacuna frente a la variante «ómicron»

NOTICIAS INTERNACIONALES

  • Francia: se aprueba en la Asamblea por 215 votos frente a 58 la ley que impide el acceso de los no vacunados a locales de ocio y restauración (Le Monde, 16 en, 22)
  • El plan de Quebec sobre impuestos especiales a los no vacunados encuentra buena recepción en Europa. el argumento es: «el 10% de la población no puede sobrecargar al 90%». Fría recepción a nivel federal en Canadá y en otras provincias. Sin embargo, en Europa no está recibiendo mala acogida: Grecia y Austria ya multan a los no vacunados, Italia lo está estudiando, Francia extiende el «pasaporte covid» (BMJ, 14 en 22)
  • Cuarta dosis en Israel, ya había sido anunciado para los inmunodeprimidos, ahora se extiende a los profesionales sanitarios y mayores de 60 años (Lancet Respir Med, 11 en 22)
  • La OMS considera que es demasiado pronto para tratar la COVID-19 como una endemia, contradiciendo la propuesta del gobierno español, y predice que la mitad de los europeos se pueden infectar (FT, 11 en 22)
  • La COVID-19 metió a millones de indios en la pobreza (The Economist, 12 en 22)
  • Algunos expertos predicen una nueva ola al inicio del verano (The Guardian, 14 en 22)
  • La política china de cero COVID está creando problemas a los sectores de manufactura y cadenas de distribución (FT, 16 en 22)
  • Pekín reporta el primer caso de la variante «ómicron» (The Guardian, 15 en 22)
  • La COVID habría dejado ya 17 millones de muertos en el mundo (las cifras oficiales son de 5,5 millones), según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, auspiciado por la Fundación La Caixa (Diario Médico, 15 en 22)
  • El virus de Epstein-Barr puede jugar un papel en el desarrollo de la esclerosis múltiple (NYT, 13 en 22)
  • The Economist analiza cómo la sanidad está evolucionando hacia un producto de consumo (The Economist, 15 en 22)
  • Gran impulso a la investigación sobre las enfermedades neurodegenerativas, con 260 medicamentos en desarrollo: Alzheimer, Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), Huntington, esclerosis múltiple, atrofia multisistémica, Parkinson y otras (Diariofarma, 14 en 22)

NOTICIAS NACIONALES

  • Incidencia de la COVID y evolución de la sexta ola
    • A 13 de enero 2022 la incidencia acumulada a 14 días de la COVID asciende a 2.923 casos/100.000 habitantes. No está claro si se ha alcanzado el pico de la ola o todavía estamos subiendo. En todo caso, las cifras son altísimas (Datos oficiales Ministerio de sanidad, actualización a 13 en 22)
    • Casi la mitad de las provincias españolas tienen las UCIs en riesgo muy alto (El País, 12 en 22)
    • Se introduce el debate de hospitalizados «por» COVID Y «con» COVID (El Independiente, 10 en 22)
  • «Gripalización de la pandemia»
    • Un editorial en una revista de la SEMFYC (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y Comunitaria), una de las tres sociedades científicas de Atención Primaria, aboga por la «gripalización» de la gripe, evitando contar los casos individuales y omitiendo medidas generales de protección (AMF-SEMFYC, Hacia el final de la excepcionalidad, 10 en 22)
    • Las otras sociedades científicas de Atención Primaria, así como la mayor parte de los expertos, se posicionaron en contra de la propuesta anterior, por lo menos hasta no superar la sexta ola.
    • No obstante, lo anterior, tanto el Presidente del Gobierno, como la ministra Darias, como representantes de la Comunidad de Madrid, mostraron su conformidad con el planteamiento de «gripalización»
    • No solo eso, sino que ese planteamiento se llevó a la OMS, que mostró su disconformidad. España quiere liderar este debate en la UE (El Periódico de España, 12 en 22)
  • Regulación del precio de los test de antígenos
    • El gobierno (Comisión Interministerial del Precio de los Medicamentos) limita el precio de los test de antígenos a 2,94 euros y continuarán siendo vendidos solo en farmacias, con entrada en vigor el sábado 15 en 22. El precio es un 50% más caro que en Francia y en Alemania (El País, 13 en 22)
    • Durante el período de venta libre el margen bruto para las farmacias era del 25-50& (El Economista, 13 en 22)
    • FEFE manifiesta su «malestar profundo» por tener que vender los test a pérdidas (diariofarma, 14 en 22)
  • Se extiende la tercera y la cuarta dosis
    • Sanidad anuncia una cuarta dosis para pacientes de riesgo y ampliará la tercera a mayores de 18 años (La Razón, 13 en 22)
  • Compra medicamentos COVID
    • España cierra un acuerdo con Pfizer para comprar 344.000 dosis de su medicamento contra la COVID
    • Las comunidades desconocían esto y piden un reparto equitativo (El Español, 11 en 22)
  • Grave problema con las bajas laborales
    • La COVID provoca más de 10.000 bajas laborales al día en España (El Independiente, 11 en 22)
    • Esta situación colapsa a los centros de salud
    • Se articula un sistema para que la baja y el alta (a los 7 días) se produzcan en el mismo acto. Madrid piede un cambio normativo, a lo que el Gobierno no parece dispuesto (El Economista 12 en 22)
  • Plan de Ayuso para estimular la natalidad en Madrid
    • Se pretende pasar de 50.000 a 70.000 nacimientos/año en la región. El plan consiste en ayudas de 500 euros, jornada flexible, deducciones y apoyo a la reproducción asistida (La Razón, 10 en 22)
  • Otros temas
    • FACME discrepa del plan de recertificación del Ministerio de Sanidad, que sacó un concurso para contratar una consultora (Nota oficial de FACME, 13 en 22)
    • Profesores ante la vuelta a clases, dudas con el nuevo protocolo y temores (El País, 10 en 22)
    • Un juzgado condena a la Generalitat Valenciana a indemnizar a los sanitarios por no darles los medios de protección (El País, 11 en 22)
    • Ingesa intenta un acuerdo sobre biosimilares, que no cuenta con el beneplácito de BIOSIM (diariofarma, 9 en 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES EN SANIDAD

  • Un grupo de científicos en Texas anuncian una vacuna (CORBEVAX) más barata, más fácil de hacer y libre de patente (The Guardian, 15 en 22)
  • GSK rechaza la oferta de UNILEVER por 50.000 millones de libras por su división de consumo (FT, 15 en 22)
  • Medicare introduce grandes restricciones para el uso del medicamento de Biogen frente al Alzheimer (NYT, 11 en 22)
  • Adeslas ingresará 1.655 millones de euros por MUFACE y ASISA 1.268 (Planta Doce, 12 en 22)
  • Vivanta ajusta su red de centros, poniendo a la venta su negocio de estética (PlantaDoce, 12 en 22)
  • Pfizer dice que tendrá lista en marzo una nueva vacuna frente al «ómicron» (Diario Médico, 10 en 22)
  • Merck adquiere la estadounidense EXELEAD por 789 millones de dólares (PlantaDoce, 7 en 22)
  • Medtronic llega a un acuerdo para adquirir Affera (ConSalud, 14 en 22)
  • Eugin adquiere el Instituto de Medicina Reproductiva de Delaware (PlantaDoce, 10 en 22)
  • Caser Residencial adquiere un nuevo centro sociosanitairo en Laguna de Duero (PlantaDoce, 13 en 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/01/Imagen-16-1-22-a-las-21.51-scaled.jpg 1808 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-01-17 07:45:432022-01-17 16:11:587 días en sanidad (10-16 enero, 2022)
Página 1 de 3123

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (27 junio-3 julio, 2022)04/07/2022 - 06:43

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, sorprendente hallazgo de que la vacuna de la gripe ayuda a prevenir el Alzheimer. Por lo que se refiere a la Salud Global, se constatan los estragos en Ucrania de la guerra. La mayor parte de la morbilidad y mortalidad no viene dada por la acción […]

  • 7 días en sanidad (20-26 junio, 2022)27/06/2022 - 07:07

        Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de The Lancet que demuestra que la vacuna covid ha salvado 20 millones de vidas en el primer año de su utilización. Por lo que se refiere a la Salud Global, se constata que la covid 19 puede estar haciendo […]

  • La política de profesionales y el futuro del Sistema Nacional de Salud, Jornada online, 22 de junio, 202224/06/2022 - 18:22

    Organizado por FUNCAS, la Universidad Carlos III y la Fundación Ernest Lluch, el pasado 22 de junio de 2022 se organizó una sesión on line, en la que intervine (Ignacio Riesgo), junto con Ramón Cunillera, Presidente de la Sociedad Catalana de Gestió Sanitària, en la sesión sobre «política de profesionales y futuro del Sistema Nacional […]

Tags

Alemania (7) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (15) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (13) FENIN (6) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (10) HIPRA (17) hospitales (12) IDIS (7) industrialización de la medicina (9) Israel (6) Japón (6) listas de espera (8) Merck (10) Moderna (14) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (11) OMS (35) Pfizer (24) Quirónsalud (9) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (10) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (9) África (6)

Tags

Alemania (7) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (15) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (13) FENIN (6) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (10) HIPRA (17) hospitales (12) IDIS (7) industrialización de la medicina (9) Israel (6) Japón (6) listas de espera (8) Merck (10) Moderna (14) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (11) OMS (35) Pfizer (24) Quirónsalud (9) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (10) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (9) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español