• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (14-20 agosto, 2023)

21/08/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, seguramente la noticia de mayor alcance sea el éxito obtenido con un trasplante a un humano en muerte cerebral de un riñón de cerdo modificado genéticamente, que funcionó perfectamente, tanto desde el punto de vista de función renal como de ausencia de rechazo. Esto representa una gran esperanza para los trasplantes, especialmente en Estados Unidos dónde las listas de espera para trasplante son muy largas. Se calcula que unas 5.000 personas es mueren en USA al año esperando un trasplante renal. La idea es solicitar autorización a al FDA para realizar un ensayo clínico.

Por lo que se refiere a la Salud Global, interesante cumbre de la OMS en la India sobre medicina tradicional (que incluye tratamientos tan variados como Ayurveda, yoga, homeopatía y terapias complementarias), aunque no hay que esperar mucho de los resultados. Lo cierto es que la medicina tradicional es seguida por miles de millones de personas y la OMS quiere ver cómo se integra en la medicina convencional. The Lancet comenta que la malnutrición es el mayor riesgo para la tuberculosis. De hecho entre 1900 y 1940 la incidencia de la tuberculosis cayó en picado, en ausencia de ningún tratamiento efectivo o vacunas, simplemente por la mejora de las condiciones socioeconómicas.

En cuanto a política sanitaria internacional, dos fabricantes chinos están realizando «copias» de los medicamentos para perder peso, amenazando a las compañías occidentales en su desarrollo en este gran mercado de la obesidad. Un estudio internacional (Estados Unidos, Alemania y Suiza) alerta de la «prima del cáncer» en el precio de los medicamentos, que alcanza hasta el triple de los medicamentos para otras enfermedades, no estando este precio justificado ni por el proceso de fabricación ni por la investigación, sino, fundamentalmente, por la extrema inquietud y angustia ante esta enfermedad. Aunque el estudio se refiere a esos países, este fenómeno ocurre en todas las naciones, incluyendo España.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), denuncia de las bajas tarifas de las aseguradoras con los médicos. Aunque el asunto seguramente tendrá muchos matices lo cierto es que la baja tarifa de las aseguradoras (20 euros de media para una primera consulta y 10 para una sucesiva) hacen este modelo de prestación asistencial muy inestable. La Rioja se propone con el nuevo gobierno del PP disponer de una Facultad de Medicina. El mapa de las Facultades de Medicina en España ha sido muy denunciado tanto por la Asociación de Estudiantes de Medicina como por la Conferencia de Decanos de Medicina. Tenemos un ratio de facultades de medicina por población solo superado por Corea del Sur, por supuesto muy superior al de Francia, Reino Unido y Alemania, que deberían ser nuestros referentes. La peculiar distribución de competencias entre el Estado, las comunidades y las Universidades ha llevado a esta situación ciertamente anómala. La industria farmacéutica se ha convertido en el primer sector exportador de España, por delante de la industria del automóvil, que tradicionalmente encabezaba el ranking. Todo un éxito de esta industria, de la que existen 173 plantas de producción, la mayor parte en Cataluña, seguida de Madrid.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Novartis plantea separarse de Sandoz (su división para genéricos y biosimilares), recorriendo el mismo camino que Pfizer con su negocio de genéricos Upjohn, al que fusionó con Mylan para formar Viatris. Diversas firmas de private equity interesadas en la operación. En el ámbito nacional, a destacar la gran subida del beneficio de Ferrer.

Biomedicina

  • Qué es un embrión. Los científicos dicen que la definición debería cambiar. Ciertas estructuras generadas en el laboratorio con el potencial de desarrollarse hasta formar fetos deberían se definidas y reguladas como embriones. Las células madre pueden ser utilizadas para generar estructuras similar a los embriones (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02641-2#:~:text=They%20propose%20that%20an%20embryo,how%20they%20came%20into%20being”.)
  • Riñones de cerdo trasplantados ofrecen soluciones de mantenimiento de la vida por primera vez. Estos riñones de cerdo modificados genéticamente fueron trasplantados a una persona en muerte cerebral y funcionaron perfectamente (https://www.ft.com/content/79a3d940-48c1-4d11-a115-b63fe95d2543)
  • Dispositivos digitales y apps para reducir el uso de alcohol. Europa presenta el mayor índice de consumo de alcohol en el mundo. Una app se utilizó con 1.770 estudiantes, con buenos resultados comparados con el grupo control (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1665)

Salud Global

  • La primera cumbre sobre medicina tradicional de la OMS que dio comienzo el 17 de agosto en la India finalizará, probablemente, con división de opiniones. Cuando miles de millones de persona utilizan la medicina tradicional, la OMS quiere ver como integrarla en la sanidad convencional (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02636-z)
  • La comida como vacuna de la tuberculosis. Desde 1900 a 1944 hubo una bajada en picado de la incidencia de la tuberculosis, sin tratamiento ni vacunas. Se cree que fue por la transformación socioeconómica. Hoy en día la malnutrición sigue siendo el mayor factor de riesgo de la tuberculosis (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01321-1/fulltext#:~:text=Access%20to%20affordable%20and%20nutrient,relevance%20in%20the%2021st%20century.)
  • El futuro tras la finalización de la pandemia de HIV. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible hablan de la desaparición del HIV/SIDA como amenaza a la salud pública para el 2030. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01728-2/fulltext#:~:text=Launched%20in%202019%2C%20the%20initiative,required%20to%20achieve%20the%20target.)
  • Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer (https://elpais.com/ciencia/2023-08-16/un-estudio-con-300000-trabajadores-de-la-industria-nuclear-sugiere-un-mayor-riesgo-de-muerte-por-cancer.html#:~:text=La%20exposición%20prolongada%20a%20dosis%20bajas%20de%20radiaciones%20ionizantes%20está,Reino%20Unid)
  • La mutilación femenina provoca más de 44.000 muertes al año en África (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/08/18/64df81fcfdddff501e8b4595.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 17 agosto 2023. Mientras que cuatro regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado un aumento de casos y de muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-156-published-17-august-2023)
  • USA
    • Cómo las residencias de mayores fallaron en la protección de los residentes frente a la covid. La primera ola de la covid causó 50.000 muertos en residencias de mayores en cinco meses (https://www.nytimes.com/2023/08/19/health/nursing-homes-covid.html)
  • China
    • Fabricantes chinos desarrollan copias de los medicamentos para perder peso. Esto puede representar una competencia en este gran mercado para Novonordisk e incluso ofrecer una alternativa más barata para el mundo occidental (https://www.ft.com/content/9559b587-4de3-4b68-a311-7bfc77870855)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Aviva se une a AXA al decir que la crisis del NHS ofrece grandes oportunidades de inversión (https://www.theguardian.com/business/2023/aug/16/big-opportunities-in-expanding-private-health-cover-amid-nhs-strain-says-aviva-boss#:~:text=Aviva%20joins%20Axa%20in%20saying%20crisis%20in%20NHS%20presents%20opportunities%20to%20expand%20business,-UK%27s%)
    • Nueva variante de la covid que causa preocupación entre los científicos es detectada en Londres (https://www.theguardian.com/world/2023/aug/18/new-covid-variant-ba286-causing-concern-among-scientists-detected-in-london#:~:text=A%20new%20Covid%20variant%20that,have%20so%20far%20been%20reported.)
    • Los ingresos por covid aumentan en Inglaterra (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1833)
    • El Reino Unido se mueve para combatir la resistencia antimicrobiana con grandes inversiones (https://www.ft.com/content/cb4a3d5c-918b-4505-9435-d6963ad27f0a)
  • Alemania
    • La legalización del cannabis recreativo aprobada por el gobierno alemán (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/08/16/en-allemagne-le-gouvernement-donne-son-aval-a-la-legalisation-du-cannabis-recreatif_6185552_1651302.html)
    • El grupo de cannabis Curaleaf se orienta hacia el mercado alemán (https://www.ft.com/content/9eab3125-8c7a-4e9c-8ef5-50fb8dae1965)
  • Israel
    • Un hospital de Tel Aviv, el primero en utilizar el ChatGPT para el triaje de los pacientes (https://nocamels.com/2023/08/tel-aviv-hospital-first-ever-to-use-ai-including-chatgpt-triage/)
  • Italia
    • Se aprueba una ley para el borrado de la memoria del cáncer frente a entidades financiera, aseguradoras y empleadores (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01730-0/fulltext)
  • El precio de los medicamentos del cáncer
    • Un estudio internacional (Estados Unidos, Alemania y Suiza) indica que las farmacéuticas aplican un sobreprecio de hasta el triple para la medicación del cáncer (la llamada prima del cáncer) (https://elpais.com/sociedad/2023-08-16/la-prima-del-cancer-por-que-los-tratamientos-oncologicos-cuestan-hasta-el-triple-que-los-demas-medicamentos.html). Acceso al trabajo original de The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/eclinm/article/PIIS2589-5370(23)00264-X/fulltext
  • Unión Europea
    • Futuro de la legislación sanitaria europea: nueva normativa farmacéutica, Espacio de Datos Sanitarios o medicamentos críticos de la UE (https://elglobal.es/politica/legislacion-farmaceutica-espacio-datos-sanitarios-o-medicamentos-criticos-la-ue-de-la-salud-a-contrarreloj/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Las nuevas variantes de la covid hace que los contagios hayan aumentado en verano, pero no la gravedad (https://elpais.com/sociedad/2023-08-18/las-nuevas-variantes-de-la-covid-no-cambian-nada-los-contagios-han-aumentado-en-verano-pero-la-gravedad-no.html)
    • El hospital Clínic de Barcelona recomienda recuperar la mascarilla dentro del centro ante el repunte de la covid (https://www.lavanguardia.com/vida/20230818/9174654/clinic-recupera-mascarillas-repunte-casos-covid.html)
    • El Hospital Peset de Valencia vuelve a implantar mascarillas (https://www.consalud.es/autonomias/c-valenciana/aumento-covid-19-hospital-peset-valencia-volver-implantar-mascarillas_133424_102.html#)
  • Sanidad privada
    • Los médicos de la sanidad privada llevan 30 años sin actualizar sus honorarios al IPC. Aunque varía por aseguradora y especialidad, la primera consulta ronda los 20 euros y las sucesivas 10 euros. (https://theobjective.com/economia/2023-08-14/medicos-privados-sueldo-ipc/#). Para consultar los baremos de las principales especialidades y aseguradoras: https://baremosmedicos.com
  • Facultades de Medicina
    • La Rioja deja de ser la única comunidad sin grado en Medicina, según los planes del nuevo gobierno del PP (https://www.consalud.es/formacion/rioja-dejara-ser-unica-comunidad-sin-grado-en-medicina-es-sueno-nuestra-sociedad_133458_102.html)
  • Industria farmacéutica
    • La industria farmacéutica da el “sorpasso” al automóvil como mayor exportadora de España (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-08-14/la-industria-farmaceutica-da-el-sorpasso-al-automovil-como-mayor-exportadora-de-espana.html#)
    • El gasto farmacéutico crece un 3,4% y alcanza un récord de 6.300 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12408864/08/23/el-gasto-farmaceutico-crece-un-34-y-alcanza-un-record-de-6300-millones.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Novartis plantea separarse de Sandoz en octubre (https://www.ft.com/content/85a15324-2569-4ff3-97c5-8e6d528eb0d1)
    • Pfizer busca compras para paliar una caída de ingresos de 16.000 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12407593/08/23/pfizer-busca-compras-para-paliar-una-caida-de-ingresos-de-16000-millones.html)
  • Noticias nacionales
    • La farmacéutica Ferrer eleva un 50% sus beneficios (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12410299/08/23/la-farmaceutica-ferrer-eleva-un-50-sus-beneficios-hasta-los-23-millones-.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/08/Esp-Imagen-19-8-23-a-las-20.11-scaled.jpg 1023 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-08-21 05:43:502023-08-30 10:11:277 días en sanidad (14-20 agosto, 2023)

7 días en sanidad (31 julio-6 agosto, 2023)

07/08/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, parece que por primera vez, aparte de la complicada cirugía bariátrica, la medicina tendrá un tratamiento para la obesidad, esa enfermedad que afecta a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo. Con los GLP-1 parece que entramos en la fase de medicamentos eficaces contra la obesidad. La IA generativa, la que es capaz de generar nuevos algoritmos, a partir de los patrones y estructura de los datos, llamada a tener un rol importante en la atención sanitaria. Parece que el cáncer está creciendo en edades más jóvenes. La OMS declara la polipíldora, desarrollada por el CNIC y Ferrer, como «medicamento esencial».

Por lo que se refiere a la Salud Global, llamamiento de los editores de las revistas científicas más importantes del mundo, a través de un artículo común, a que los profesionales sanitarios se impliquen en la lucha contra el riesgo de guerra nuclear, ya que parece que estamos en una situación de riesgo no vista desde la guerra fría. La OMS detecta progresos en el control del tabaco en muchos países, a través del Acuerdo Marco para el Control del Tabaco, firmado ya hace 20 años.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Estados Unidos un ciberataque obliga a paralizar la actividad de varios hospitales. En el Reino Unido, se crean nuevos centros diagnósticos para aumentar la capacidad de realizar test y disminuir la lista de espera. De los 13 centros anunciados, 8 serán con financiación y gestión privada. La lista de espera es una prioridad política para el primer ministro Sunak.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sube desde julio. Es sumamente llamativo que un nuevo registro multiplique por cuatro la cifra oficial de mortalidad materna en España. La mortalidad materna es precisamente uno de los indicadores más tenidos en cuenta a la hora de establecer la salud de un país. Publicado el documento Sistema de Cuentas de la Salud, que actualiza los datos con los de 2021. Entre 2017 y 2021 ha habido un 25% de subida del gasto sanitario, incluyendo el público y el privado. El sistema MUFACE doblemente amenazado, primero por sus altas pérdidas y, en segundo lugar, porque en el programa de SUMAR, posible socio de Sánchez en un nuevo gobierno, se patrocina su desaparición. En el acuerdo firmado en Aragón para la constitución del nuevo gobierno PP-Vox se contempla recurrir a la colaboración público/privada para el abordaje de la lista de espera. Hay que resaltar el que haya finalizado la integración del personal laboral de las antiguas Agencias Sanitarias de Andalucía, que afecta a 3.500 trabajadores, que podrán integrarse como estatutarios fijos. Una regresión importante, que refuerza los aspectos más rígidos y funcionariales del sistema sanitario público, precisamente lo que habían tratado de superar con éxito notable los hospitales públicos con configuración de empresas públicas, injustamente llamados por el PP en Andalucía como «chiringuitos». Un error garrafal, para no utilizar eufemismos, tanto del gobierno andaluz, como del partido que lo sustenta. Información procedente de los antiguos equipos directivos asegura que el deterioro ya se está produciendo. Si, con razón, se exige una auditoría para ver los resultados de las reversiones de las concesiones en la Comunidad Valenciana, habrá que hacer algo similar en su día con estos hospitales andaluces.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Amazon lanza un nuevo servicio de documentación basado en la IA generativa. Las farmacéuticas que habían hecho caja con la vacuna de la covid, se desinflan, algo que ya estaba descontado por el mercado. En el ámbito nacional, nueva incursión de Magnum Partners en sanidad, al comprar la empresa de nutracéticos Martínez Nieto. Apax adquiere el 50% de Palex, empresa que se había convertido en un objetivo para muchos fondos, y que seguramente presagiará una consolidación del sector de la distribución de tecnologías médicas.

aBiomedicina

  • Editorial en Science: Venciendo la ola de la obesidad. La obesidad afecta a más de 1.000 millones de personas globalmente y a muchas más el sobrepeso. En 2.023 la World Obesity Foundation predijo que el coste económico global sería de 4,32 “trillion” de dólares. Hasta ahora la medicina no tenía nada que ofrecer. Ahora los glucagón-like péptidos (GLP-1), inicialmente para tratar la diabetes tipo 2, muestran que el apetito decrece, la saciedad se incrementa y los kilos se pierden. Persisten dudas, pero parece que entramos en la fase de medicamentos eficaces contra la obesidad (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adj9953)
  • Una demanda alega que los medicamentos utilizados para adelgazar producen “parálisis gástrica” (https://www.ft.com/content/0f0d222c-3b73-41d7-9f3b-e17879930691)
  • Artículo de Science: Los efectos secundarios impredecibles, ¿nublarán la promesa de los nuevos medicamentos frente al Alzheimer? Parece que hay dos problemas: hinchazón cerebral (ARIA-E, por edema) y hemorragia cerebral (ARIA_H, por hemorragia) (https://www.science.org/content/article/will-unpredictable-side-effects-dim-promise-new-alzheimer-s-drugs)
  • La IA generativa y su impacto en la atención sanitaria. La IA generativa dispone de algoritmos que a la vista de los patrones y estructura de los datos es capaz de generar nuevos algoritmos. Gran potencial en sanidad (https://medicalfuturist.com/generative-ai-explained-its-impact-and-future-in-healthcare/)
  • La IA en el screening de cáncer de mama, tan buena como dos radiólogos (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/02/ai-use-breast-cancer-screening-study-preliminary-results)
  • El cáncer golpea más en la primera parte de la vida. Aunque dos tercios de los cánceres se diagnostican con más de 65 años, estamos asistiendo a un aumento del cáncer entre gente joven en el mundo desarrollado, particularmente de mama, colon y páncreas (https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/aug/04/cancer-is-striking-more-people-in-the-prime-of-their-lives-what-can-we-do-better)
  • La polipíldora española para el corazón, declarada medicamento esencial por la OMS. Esta píldora contiene tres principios activos (ácido acetil salicílico, ramipril y atorvastatina) y ha demostrado ser eficaz en eventos cardiovasculares disminuyendo la mortalidad en un 33%, como se demostró en el artículo publicado en el NEJM. Ferrer y el CNIC desarrollan esta píldora, con la colaboración del Dr. Valentín Fuster (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-08-01/polipildora-cardiovacular-lista-medicamentos-esenciales_3711628/)
  • Los nuevos fármacos no siempre son mejores (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-08-05/como-de-valiosos-son-los-farmacos-mas-novedosos-lo-nuevo-no-siempre-es-mejor.html). Artículo original: https://www.bmj.com/content/382/bmj-2022-074166#:~:text=Among%20FDA%20approved%20indications%20with,had%20high%20therapeutic%20value%20ratings.

Salud Global

  • La reducción del riesgo de guerra nuclear y los profesionales sanitarios. Artículo publicado simultáneamente en las más importantes revistas científicas: British Medical Journal, The Lancet, JAMA y New England Journal of Medicine, entre otras. Se parte de la base de que estamos en un riesgo de guerra nuclear en una situación no vista desde la guerra fría (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01526-X/fulltext)
  • Progresos en el control del tabaco en muchos países. Han pasado 20 años desde la firma por muchos países del Acuerdo Marco para el Control del Tabaco de la OMS, con las excepciones notables de Argentina, Marruecos y USA. Muchos países están avanzando. Suecia será probablemente el primer país europeo de tener el estatus de “libre de tabaco”. Se sigue con interés la iniciativa de Nueva Zelanda prohibiendo el tabaco entre la gente joven y de Canadá, poniendo una nota de alarma en cada cigarrillo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIISt0140-6736(23)00051-X/fulltext)
  • La lepra emerge de nuevo en USA y nadie sabe por qué (endémica en Florida) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230804/lepra-emerge-nuevo-eeuu-nadie-sabe-enfermedad-sigue-presente/783921662_0.html
  • El sarampión, la polio y la difteria aumentan en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/sarampion-polio-difteria-alcanzan-maximos-covid-en-europa-900-mas-casos_133036_102.html)
  • Más de 130 países afectados por el dengue (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/08/03/plus-de-130-pays-affectes-par-la-dengue-dont-l-expansion-progressive-semble-ne-connaitre-aucune-limite_6184334_3244.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 3 agosto 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado un aumento de casos y una disminución de las muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—3-august-2023)
  • Estados Unidos
    • Entre signos de aumento de casos de covid, los investigadores se preparan para la “nueva normalidad” (https://www.nytimes.com/2023/08/02/health/covid-rise.html)
    • Un ciberataque obliga a paralizar la actividad de varios hospitales de USA. Afectado Prospect Medical Holdings, que gestiona 16 hospitales (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/un-ciberataque-obliga-a-paralizar-la-actividad-de-varios-hospitales-en-eeuu-6931#)
    • Por primera vez la FDA aprueba una píldora para la depresión post-parto, lo que afecta a medio millón de mujeres al año en USA. (https://www.nytimes.com/2023/08/04/health/postpartum-depression-pill-fda.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Nuevos centros diagnósticos para aumentar la capacidad de pruebas exploratorias en Inglaterra. Esto aumentará la capacidad diagnóstica en más de 750.000 test y más de la mitad de estos centros serán financiados por capital privado. El gobierno anunció 13 de estos centros, de los cuales 8 estarán gestionados por el sector privado. Sunak ha hecho de las listas de espera del NHS una prioridad (https://www.ft.com/content/1f050548-feed-41dd-8775-0ad902a4bf96)
    • Los médicos primarios quieren recibirán acceso a una vía rápida para los chequeos de problemas cardíacos y de cáncer. Se espera que esto afecte a un millón de pacientes y disminuya la presión sobre los hospitales (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/03/gps-to-get-power-to-fast-track-patients-for-heart-and-lung-checks)
    • El NHS retira su apoyo económico a la Iniciativa Cochrane UK basada en Oxford (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1756)
  • Israel
    • Los médicos israelíes protestan. Junto con otros muchos profesionales se oponen a los planes del Gobierno Netanyahu de debilitar la Corte Suprema y, con ello, la democracia liberal (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00563-9/fulltext#:~:text=Israeli%20doctors%20say%20they%20will,an%20erosion%20of%20liberal%20democracy.)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la covid sube un 150% desde julio y llega a los 75 casos por 100.000 habitantes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/08/04/64ccf082e4d4d8c5048b45c5.html#)
  • Mortalidad materna en España
    • Un nuevo registro revela que la mortalidad materna en España es cuatro veces mayor a la recogida en los datos oficiales. El registro del Grupo Español de Seguridad Obstétrica (GESO), sube la cifra de mujeres fallecidas por cada 100.000 nacidos vivos a 13,76, en vez de los 3,26 recogidos por el INE y remitidos a los organismos internacionales. El nuevo registro incorpora datos de 60 hospitales españoles de todos los tamaños (https://elpais.com/sociedad/2023-07-31/un-nuevo-registro-revela-que-la-mortalidad-materna-en-espana-es-cuatro-veces-mayor-a-la-recogida-en-los-datos-oficiales.html)
  • Aumento de viajeros con enfermedades tropicales
    • Los hospitales españoles detectan un súbito aumento de viajeros con enfermedades tropicales (https://elpais.com/sociedad/2023-08-05/los-hospitales-espanoles-detectan-un-subito-aumento-de-viajeros-con-enfermedades-tropicales.html#)
  • Aparece la publicación del Ministerio de Sanidad: Sistema de Cuentas de Salud 2021
    • El gasto sanitario en España se ha incrementado un 25% en los últimos años, pasando de 105.431 millones de euros en 2017 a 131.984 en 2021. En este período creció más el gasto público que el privado (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/gasto-sanitario-espana-incrementado?utm_source=Independiente+&utm_medium=Referral&utm_campaign=Actualidad4agosto&utm_id=Partnership&utm_content=Gasto). Acceso a la publicación oficial del Ministerio: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/pdf/SCSprincipalesResultados.pdf
  • MUFACE
    • Los funcionarios temen que una nueva coalición de Sánchez suponga la desaparición de MUFACE, lo que figura de forma explícita en el programa de SUMAR, al parecer una apuesta personal de Errejón (https://www.vozpopuli.com/espana/funcionarios-temen-nueva-coalicion-sanchez-suponga-liquidacion-muface.html)
    • Las aseguradoras perderán 567 millones por la atención a los funcionarios del modelo MUFACE (https://www.abc.es/economia/mutuas-perderan-567-millones-atencion-funcionarios-20230731192330-nt.html#)
  • Colaboración público/privada en sanidad
    • PP y Vox firman en Aragón una apuesta por una mayor colaboración público/privada, particularmente en la gestión de la lista de espera (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/aragon-acuerdo-sanidad-pp-vox_133126_102.html)
  • Sanidad pública
    • Tras un acuerdo con la CESM, el SERGAS crea un nuevo complemento que recibirán los médicos gallegos que simultanean su trabajo con la privada. Será de 720 euros brutos al mes, frente a los 900 del complemento específico. Afectará a 630 médicos de los 7.000 médicos de la plantilla de la sanidad pública gallega (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2023/08/01/principio-acuerdo-medicos-trabajan-sanidad-publica-privada-cobren-complemento-especifico/00031690881098622629677.htm)
  • Regresión en cuanto a “nuevas formas de gestión”
    • Andalucía finaliza la integración del personal laboral de las agencias sanitarias, por el cual 6.500 trabajadores de las antiguas Agencias podrán pasar a ser estatutarios fijos (https://wwew.plantadoce.com/publico/andalucia-finaliza-la-integracion-del-personal-laboral-de-agencias-sanitarias.html#:~:text=2023%20—%2011%3A25-,Andalucía%20finaliza%20la%20integración%20del%20personal%20laboral%20de%20agencias%20sanitarias,Proceso%20ter)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Amazon lanza un nuevo servicio de documentación basado en la IA generativa (https://www.healthcaredive.com/news/amazon-generative-ai-clinical-documentation-healthscribe/688996/)
    • Las farmacéuticas que hicieron caja con la covid se desinflan tras la pandemia. Lógicamente el problema afectará menos a compañías con un negocio muy diversificado (Pfizer, AstraZeneca, J&J) y mucho más a aquellas en las que la vacuna covid representaba el core de su negocio (Moderna, BioNTech) (https://elpais.com/economia/2023-08-04/las-farmaceuticas-que-hicieron-caja-por-la-covid-se-desinflan-tras-la-pandemia.html)
    • El desplome de las ventas de la vacuna covid causa a Moderna unas pérdidas de 1.260 millones de dólares en el segundo trimestre (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-08-03/el-desplome-en-las-ventas-de-vacunas-del-covid-causa-a-moderna-1260-millones-de-perdidas-en-el-segundo-trimestre.html#)
    • GSK demanda a Pfizer por infracción de patente de la vacuna VRS (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12394911/08/23/gsk-demanda-a-pfizer-por-infraccion-de-patente-sobre-la-vacuna-del-vrs.html)
    • Biogen adquiere Reata Pharmaceuticals por 6.655 millones de euros (https://www.consalud.es/salud35/internacional/biogen-adquiere-reata-pharmaceuticals-supera-expectativas_133110_102.html)
  • Noticias nacionales
    • Magnum Capital entre en la murciana Martínez Nieto, dedicada a los complementos alimenticios y cosmética natural (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/12396002/08/23/magnum-capital-entra-en-la-murciana-martinez-nieto-dedicada-al-sector-alimenticio.html)
    • Apax se adelanta a CVC y compra el 50% de Palex por 500 millones (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/30/64c6c727e5fdea254e8b45f4.html)
    • Alantra engorda Health in Code con Genologica y prepara su venta en 2024 (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/31/64c7e23f468aeb15738b4634.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/08/Esp-Imagen-5-8-23-a-las-18.09-scaled.jpg 1015 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-08-07 06:25:442023-08-07 18:04:167 días en sanidad (31 julio-6 agosto, 2023)

7 días en sanidad (24-30 julio, 2023)

31/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, la vacuna mRNA para el cáncer y la medicina regenerativa parecen situarse como las grandes promesas en los avances médicos.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet dedica un editorial a la necesidad de una visión más amplia de la salud de la mujer, más allá de la salud maternal. Los problemas de enfermedades más prevalentes en las mujeres son los mismos que en los hombres, pero necesitan una visión de los riesgos específicos mal conocidos.

En cuanto a política sanitaria internacional,  continúa la batalla en Estados Unidos por la aplicación de la nueva política farmacéutica que permite negociar a Medicare (el sistema público americano para mayores de 65 años) el precio de los medicamentos, algo que hasta ahora tenía vetado. Esta negociación empezará en el 2024 y está previsto que el 1 de septiembre del 2023 se conozcan los medicamentos sobre los que se va a negociar. En un movimiento que parece adelantarse a los acontecimientos, varias empresas farmacéuticas (Janssen, Merck, Astellas Pharma y BMS) presentan una demanda al gobierno americano. Al margen de otras posibles consideraciones parece difícilmente mantenible que el precio de los medicamentos sea mucho más alto en Estados Unidos que en otros países, y no solo en desarrollo, sino también que en Europa. En el Reino Unido el British Medical Journal pone el foco en la financiación de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica a las sociedades científicas británicas. Para ello se demanda más transparencia.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los cambios políticos derivados de las elecciones autonómicas establecen una nueva configuración del Consejo Interterritorial, que estará numéricamente dominado por el PP (que contará, incluyendo Coalición Canaria) 12 asientos en el Consejo, por 3 del PSOE (Castilla-La Mancha, Navarra, Asturias), 1 del PNV (País Vasco) y 1 de ERC (Cataluña). La organización Radar Healthcare publica un nuevo ranking de los sistemas sanitarios y adjudica a España una posición muy favorable en cuanto a calidad. En general, este tipo de rankings hay que mirarlos con lupa y considerar el tipo de indicadores analizados y otra serie de circunstancias. Una interpretación sesgada y poco profesional de los rankings internacionales sobre el sistema sanitario español ha significado, en la práctica, un freno a las reformas. Si estamos tan bien, ¿para qué reformar nada? Es sabido que España es de los países de la OCDE que menos financiación pública dedica a atención dental. Lo que no sabíamos y ahora se aclara es que incluso ha bajado muy significativamente en la última década, pasando de 5.245 millones de euros en 2010 a 3.681 en 2020. Parece claro que España, que globalmente ha organizado muy bien la vacunación frente a la covid, sin embargo ha fracasado en el desarrollo de una vacuna: la de HIPRA se retrasó mucho más de lo esperado y la anunciada intranasal ni siquiera tiene ya fecha de aparición. Es difícil competir con vacunas que aparecen antes de un año de la aparición de la enfermedad, como ha pasado en el caso de la covid, con largos desarrollos de vacunas que lleven años.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, el presidente de Novartis (compañía de origen europeo) dice que la reforma de precios en Estados Unidos de los medicamentos representa una amenaza a la Salud Pública. A nivel nacional, merece la pena resaltar que el gasto en biosimialres ha superado los 1.000 millones de euros en 2022, debido a que la patente de varias moléculas de medicamentos biológicos ha expirado y han aparecido biosimilares.

Biomedicina

  • Declaraciones del Premio Príncipe de Asturias en 2004, Tony Hunter: “lo más emocionante actualmente en el tratamiento del cáncer es la posibilidad de diseñar una vacuna mRNA” https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/quiza-lo-mas-emocionante-actualmente-en-el-tratamiento-del-cancer-es-la-posibilidad-de-disenar-una-vacuna-de-arnm.html)
  • La medicina regenerativa, parte del futuro. Se basa en la capacidad natural del cuerpo humano para regenerar y reparar tejidos dañados. Se emplean técnicas como la terapia celular, terapia génica, la ingeniería de tejidos y la terapia con factores de crecimiento. El target son patologías crónicas, neurodegenerativas, autoinmunes o determinados tipos de cáncer (https://www.consalud.es/profesionales/medicina-regenerativa-imitar-naturaleza-aumentar-calidad-vida-pacientes_132812_102.html)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: una visión más amplia de la salud de la mujer. Aparte de los problemas de la salud maternal, las causas fundamentales de problemas de salud en mujeres son las enfermedades cardiovasculares, cáncer y problemas mentales, los mismos que en hombres, pero con riesgos específicos mal conocidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01570-2/fulltext)
  • El cambio climático y la malaria. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático estima que entre 51-62 millones de personas estarán en riesgo de malaria en África en torno al 2030 por el calentamiento global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01569-6/fulltext#:~:text=“The%20links%20between%20malaria%20and,RBM%20Partnership%20to%20End%20Malaria.)
  • La OMS alerta de un brote de MERS-CoV en Emiratos Árabes Unidos (https://gacetamedica.com/investigacion/la-oms-alerta-de-un-caso-de-mers-cov-en-emiratos-arabes-unidos/#:~:text=La%20Organización%20Mundial%20de%20la,Dhabi%20(Emiratos%20Árabes%20Unidos).)
  • La OMS advierte de que 20.000 personas mueren ahogadas anualmente en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/oms-advierte-20000-personas-mueren-ahogadas-anualmente-en-europa_132704_102.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 27 julio 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado tanto un aumento de casos como de muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-151-published-13-july-2023)
  • Estados Unidos
    • Las compañías farmacéuticas demandan para evitar la bajada de precio de los medicamentos. Medicare (el más importante sistema público americano) será capaz de negociar los precios de los medicamentos a partir de 2024. El 1 de septiembre se conocerán los medicamentos cuyos precios se negociarán. Las compañías que demandarán al gobierno americano son Janssen, Merck, Astellas Pharma y BMS. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01568-4/fulltext)
    • El fentanilo (un opiáceo sintético muy poderoso, que puede ser utilizado legalmente como analgésico) extiende la crisis de opiáceos en las grandes ciudades americanas (https://www.economist.com/united-states/2023/07/27/fentanyl-is-spreading-the-opioid-crisis-into-americas-big-cities)
    • Guerra entre las farmacéuticas y Biden por el precio de los medicamentos y las fusiones (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230725/guerra-farmaceuticas-biden-precios-medicamentos-fusiones-punto-mira/781421944_0.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Uno de cada cinco adultos vivirá con una enfermedad importante en el 2040, según un informe de The Health Foundation (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1711)
    • Las sociedades médicas reciben millones de libras de las empresas farmacéuticas y de tecnología médica. Los críticos dicen que la transparencia no es suficiente (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1658)
    • 38 millones de pacientes esperan más de 14 días para ver a un GP (médico primario) en Inglaterra (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/23/patients-wait-over-14-days-gp-appointments-england-despite-government-pledge#:~:text=More%20than%2038%20million%20patients,weeks%20of%20booking%20a%20consultation.)
    • Problemas en la atención al cáncer por los retrasos en Inglaterra y Gales (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/29/revealed-how-hidden-delays-blight-cancer-care-in-england-and-wales)
  • Canadá
    • Montreal, afectado por el consumo masivo de fentanilo (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/07/26/montreal-touchee-de-plein-fouet-par-la-consommation-destructrice-de-fentanyl_6183410_3210.html#:~:text=Le%20fentanyl%2C%20mélangé%20à%20d,doublé%20par%20rapport%20à%202022.)
  • Unión Europea
    • Hacia una Unión Europea de la Salud. Los ministros de Salud de la UE se reúnen en Las Palmas, en el marco de la Presidencia Europea de España. Se avanza en la Unión Europea de la Salud, que incluirá una Unión Europea del Medicamento (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/hacia-una-union-europea-de-la-salud.html)

Política sanitaria nacional

  • Cambios en el Consejo Interterritorial
    • Los cambios en el signo político de las comunidades autónomas modifica por completo los pesos políticos en el Consejo Interterritorial. Los populares tendrán 12 asientos (con Coalición Canaria), frente a 3 de los socialistas (Castilla-La Mancha, Navarra y Asturias), 1 al PNV (País Vasco) y 1 ERC (Cataluña) (https://gacetamedica.com/opinion/un-nuevo-consejo-interritorial-del-sns/)
  • Nuevo ranking de sistemas sanitarios, que adjudica a España una buena posición
    • Según este ranking es la tercera de Europa y quinta del mundo en calidad (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-sanidad-espanola-esta-entre-las-mejores-del-mundo-en-calidad-asistencial-2251#). Para ver el artículo original de Radar Healthcare: https://radarhealthcare.com/news-blogs/healthcare-mapped-report/
  • Sanidad pública
    • El gasto público en salud bucodental en España se reduce un 30% en una década. El gasto por habitante ha pasado de 113 euros a 78 euros, alcanzando los 3.681 millones de euros en 2020, frente a los 5.245 en 2010 (https://www.consalud.es/dentalia/pacientes-casos/gasto-en-salud-bucodental-en-espana-se-reduce-30-en-diez-anos_132831_102.html#)
  • Respuesta ante la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la fijación del precio de los medicamentos
    • Sanidad responde a la sentencia de la Audiencia que anula su plan de aprobación de fármacos. Estudia recurrir el fallo (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/sanidad-responde-la-sentencia-de-la-audiencia-que-anula-su-plan-de-aprobacion-de-farmacos.html
  • Agencia Española de Medicamentos
    • La Agencia hace público su plan estratégico para los próximos cuatro años (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/aemps-plan-estrategico)
  • España fracasa en las vacunas covid
    • Desde HIPRA a la ya olvidada intranasal (https://www.eldebate.com/sociedad/20230724/el-fracaso-de-las-vacunas-espanolas-contra-la-covid-desde-la-prometida-hipra-hasta-la-olvidada-intranasal_129828.html)
  • Laboratorio contra pandemias
    • El gobierno (ministerio de Ciencia) adjudica su laboratorio contra pandemias de máxima seguridad biológica a ACS por 28,7 millones de euros de fondos UE. Investigará virus contagiosos entre humanos y animales (https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/gobierno-adjudica-laboratorio-contra-pandemias-acs-28-millones-fondos-ue.html#:~:text=En%20su%20búsqueda%20de%20la,entre%20humanos%20y%20animales%2C%20como)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El presidente de Novartis dice que la reforma de precios de USA representa una amenaza para la Salud Pública (https://www.ft.com/content/46584130-85df-4e63-b197-3ea26bab6809)
    • GSK eleva sus previsiones tras fuertes ventas en vacunas y terapia HIV (https://www.ft.com/content/bf5a1acd-c44c-465a-ac04-59ffda16ccf9)
    • AstraZeneca por delante de las previsiones, ante las fuertes ventas de terapias de cáncer y diabetes (https://www.ft.com/content/430604de-be9a-4296-a8d9-aaa5702ed1b3)
    • Pfizer registra un desplome de más de un 30% en Bolsa, ante la caída de demanda de vacunas covid (https://www.consalud.es/salud35/bolsa/pfizer-registra-desplome-bolsa-caida-demanda-vacunas-covid_132799_102.html#)
    • Bayer recorta sus previsiones para 2023 y estima una pérdida de 2.000 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-24/bayer-recorta-su-perspectiva-para-2023-y-preve-una-perdida-de-2000-millones.html#)
    • Abbott reduce un 39,7% su beneficio en el primer semestre (https://www.plantadoce.com/empresa/abbot-reduce-un-397-su-beneficio-en-el-primer-semestre.html)
    • Biogen, la empresa más prometedora frente al Alzheimer, lanza una opa de 7.300 millones tras despedir a 1.000 empleados (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-28/biogen-la-empresa-mas-prometedora-contra-el-alzheimer-lanza-una-opa-de-7300-millones-tras-despedir-a-1000-empleados.html)
  • Noticias nacionales
    • El gasto sanitario en biosimilares bate récords al superar los 1.000 millones (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12381114/07/23/el-gasto-sanitario-en-biosimilares-bate-record-al-superar-los-1000-millones.html)
    • Sanitas crecerá en Palma con un nuevo centro multiespecialidad (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-crecera-en-palma-con-un-nuevo-centro-multiespecialidad.html)
    • Grifols pierde 56,2 millones de euros en el primer semestre por los costes de reestructuración(https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-27/grifols-pierde-56-millones-de-enero-a-junio-por-costes-de-reestructuracion-y-eleva-ventas-un-15.html)
    • Almirall recorta el beneficio un 56%, pero eleva sus ventas un 7% y mantiene previsiones (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-24/almirall-recorta-el-beneficio-un-56-hasta-junio-pero-eleva-sus-ventas-un-7-y-mantiene-previsiones.html)
    • Dental Residency ultima su desembarco en el Reino Unido (https://www.plantadoce.com/empresa/dental-residency-ultima-su-desembarco-en-reino-unido.html#:~:text=La%20empresa%20está%20en%20proceso,continúa%20con%20su%20aventura%20internacional.)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-28-7-23-a-las-17.35-scaled.jpg 1175 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-31 06:51:282023-08-03 18:29:357 días en sanidad (24-30 julio, 2023)

7 días en sanidad (10-16 julio, 2023)

16/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, hay pocas dudas que la Inteligencia Artificial va a revolucionar la medicina: desde el diagnóstico, a la combinación robótica-IA para procedimientos quirúrgicos, ayuda a la rehabilitación, soporte en la lucha frente a las enfermedades infecciosas, desarrollo de nuevos fármacos, etc. Habrá pocas áreas de la medicina que no se vean afectadas por el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet insiste en el aviso de la OMS-Europa sobre la necesidad de descontaminar el aire, ya que la polución contribuye a la aparición de gran número de enfermedades y muertes prematuras. Esta vez sí, 12 países africanos van a recibir 18 millones de dosis de la vacuna de la malaria. Ahora se puede soñar con la desaparición de la malaria- esa plaga secular- de nuestro planeta.

En cuanto a política sanitaria internacional,  el regulador americano aprueba la primera píldora anticonceptiva que se despachará (en farmacias, supermercados y on line) sin necesidad de receta médica. Aunque la «píldora» podía utilizarse en USA desde hace 50 años, siempre hasta ahora era bajo prescripción médica. Se cree que esta medida va a contribuir a reforzar los derechos de reproducción de las mujeres, que tan afectados se vieron por la sentencia del Tribunal Supremo americano que derogó la interpretación previa del derecho constitucional a nivel federal al aborto, dejando esta regulación en manos de los Estados. Gran polémica como consecuencia de la declaración de la OMS de los posibles efectos cancerígenos del aspartamo, un sustitutivo del azúcar muy utilizado en muchas bebidas, entre ellas la Coca-Cola. La declaración de la OMS no está exenta de polémica.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), a destacar el convenio de la sanidad privada de Madrid, con una subida del 15% en cuatro años. La patronal de la provisión privada dirige un decálogo de peticiones al nuevo gobierno. Una de ellas no va dirigida tanto al gobierno como a las aseguradoras sanitarias, al pedir que se regule por escrito las relaciones entre las aseguradoras  y los centros sanitarios. El Instituto Coordenadas pone de manifiesto el muy distinto desarrollo del derecho de elección en sanidad en el territorio nacional.  Por otra parte, el ministro de Sanidad presenta la nueva carpeta ciudadana. Según él «con un clic se podrá acceder a la historia clínica». Esto de presentar un proyecto de esta envergadura una semana antes de las elecciones no nos lo podemos tomar muy en serio.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Moderna se afianza en China. En cuanto a noticias nacionales, Quirón anuncia un nuevo hospital en Badajoz y Viamed la ampliación de su hospital en Zaragoza. Los fondos, interesados en las empresas de radiodiagnóstico, un sector hasta ahora muy fragmentado. ALSA, la empresa de autobuses de origen asturiano, junto con la asturiana de transporte sanitario Trasinsa, acuerdan pone en marcha un nuevo operador del transporte sanitario: SANIR.

Biomedicina

  • La inteligencia artificial revoluciona la medicina
    • La inteligencia artificial se alía con la robótica médica: realización de diagnósticos y procedimientos quirúrgicos, ayuda a la rehabilitación y prótesis para reemplazar extremidades (https://www.science.org/doi/epdf/10.1126/science.adj3312)
    • Inteligencia artificial y enfermedades infecciosas. La IA está facilitando la aparición de nuevos medicamentos, nuestro conocimiento de la biología de las infecciones y acelerando el desarrollo diagnóstico (https://link.springer.com/chapter/11007/978-981-16-1480-4_28)
    • La Big Pharma, muy interesada en la IA para el desarrollo de nuevos fármacos (https://economist.com/business/2023/07/13/big-pharma-is-warming-to-the-potential-of-ai)
    • La inteligencia artificial acierta como médicos de élite en algunas cuestiones de salud, según un trabajo de Google Research (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-07-13/la-inteligencia-artificial-acierta-como-medicos-de-elite-en-algunas-cuestiones-de-salud.html)
    • El ChatGPT, ampliamente utilizado en el sector salud (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12367918/07/23/chatgpt-la-nueva-tecnologia-que-hace-temblar-al-sector-de-la-salud.html)
  • Riesgo de demencia
    • La actividad cerebral en edades avanzadas reduce el riesgo de demencia, según un estudio (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/14/challenging-brain-older-age-may-reduce-dementia-risk-study#:~:text=The%20results%20reveal%20that%20for,over%20a%2010%2Dyear%)

Salud Global

  • La necesidad de descontaminar el aire. Según un estudio de la OMS-Europa, el 97% de la población de la región está sujeta a niveles de contaminación que exceden los límites establecidos por la OMS, que llevaron a 723.000 muertes prematuras en 2019, solo en la región europea. Son bien conocidos los efectos sobre la salud: infecciones respiratorias, EPOC, cáncer de pulmón, accidente cerebro vascular, enfermedad isquémica cardíaca, diabetes y otras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01459-9/fulltext)
  • La mejor medicina para mejorar la salud global: reducir las inequidades (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02251-y)
  • 12 países obtienen las primeras dosis de la vacuna de la malaria. 18 millones de dosis de la primera vacuna contra la malaria se distribuirán en 12 países africanos en los próximos dos años, según anuncia Gavi, la OMS y UNICEF (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01456-3/fulltext#:~:text=Vaccination%20will%20continue%20in%20Ghana,%2C%20Sierra%20Leone%2C%20and%20Uganda.)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 13 julio 2023. La región africana ha mostrado un ligero aumento de muertes con un descenso de casos. Las restantes cinco regiones de la OMS presentan una disminución tanto del número de casos como de muertes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-151-published-13-july-2023)
  • Estados Unidos
    • El regulador americano (FDA) aprueba la primera píldora anticonceptiva para venta sin receta. Se llama Opill y estará disponible en farmacias, supermercados y on line a partir de 2024. El fabricante es Perrigo, un consorcio americano-irlandés. Esta píldora puede usarse con prescripción desde hace 50 años. El cambio es que, a partir de ahora, es de dispensación libre (https://www.nytimes.com/2023/07/13/health/otc-birth-control-pill.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Artículo en el NEJM: La situación de crisis en el NHS coincidiendo con el 75 aniversario: ¿es un momento de cambio o el fin? (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2301257)
    • Epidemia de sarampión en Londres, que puede afectar a miles (https://www.ft.com/content/fc73cd65-7a11-4877-aeac-966c0321d5a3)
    • Los médicos británicos de nuevo en huelga, mostrando el gran poder de la British Medical Association, al que están afiliados dos tercios de los médicos en el Reino Unido (https://www.economist.com/britain/2023/07/13/britains-doctors-are-on-strike-again)
  • OMS
    • El aspartamo se asocia posiblemente con cáncer en humanos. Dicho producto está en cantidad de refrescos, yogures y otros muchos alimentos, entre ellos PepsiCo, Coca-Cola y Fanta. La FDA, en desacuerdo con esta alarma (https://www.nytimes.com/2023/07/13/health/aspartame-cancer-who-sweetener.html)

Política sanitaria nacional

  • Sanidad pública
    • El ministro de Sanidad presenta la nueva carpeta ciudadana. “A través de un clic se podrá obtener la historia clínica”, afirmó. “Que sean los datos los que viajen y no las personas”, añadió (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/minones-presenta-carpeta-ciudadana-con-clic-se-podra-tener-historia-clinica_132242_102.html#)
    • Mazón asegura que el requisito lingüístico en la Comunidad Valenciana pasará a la historia (https://diariofarma.com/2023/07/13/mazon-asegura-que-el-requisito-linguistico-en-c-valenciana-pasara-a-la-historia#:~:text=El%20requisito%20lingüístico%2C%20“pasará%20a,para%20formar%20el%20nuevo%20Ejecutivo.)
  • Sanidad privada
    • Nuevo convenio de la sanidad privada en Madrid, que afecta a 75.000 trabajadores. Subida del 15% en 4 años e inicio de la carrera profesional en la sanidad privada (https://elpais.com/espana/madrid/2023-07-12/la-sanidad-privada-madrilena-firma-un-acuerdo-entre-sindicatos-y-patronal-que-mejora-las-condiciones-de-75000-trabajadores.html)
    • Demandas de ASPE (la patronal de la provisión sanitaria privada) al nuevo gobierno. Presenta un decálogo, entre el que figura el aumento de la colaboración público/privada, también pide regular por escrito las condiciones que vinculan a las entidades aseguradoras y los centros sanitarios(https://www.plantadoce.com/entorno/mas-colaboracion-y-medidas-fiscales-las-demandas-de-aspe-para-el-nuevo-gobierno.html)
  • Profesionales
    • Los médicos implicados en trasplante reciben 8.000 euros por trasplante (https://theobjective.com/economia/2023-07-12/pluses-medicos-trasplante-organos/#)
  • Derecho de elección de centros
    • Grandes desigualdades de unas comunidades a otras, según el Instituto Coordenadas, que sostiene que solo el 44,5% de la población española tiene acceso real a la libre elección. No disponen de libre elección Cataluña, País Vasco, Región de Murcia, Extremadura, Baleares y Canarias y es muy limitada en Castilla y León, Asturias, Cantabria, Galicia y Comunidad Valenciana (https://www.elindependiente.com/espana/2023/07/13/el-445-de-los-espanoles-no-tiene-acceso-real-a-la-libertad-de-eleccion-sanitaria/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer invierte 25 millones de dólares en Caribou Biosciences (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-invierte-25-millones-de-dolares-en-caribou-biosciences.html#:~:text=La%20multinacional%20estadounidense%20financiará%20a,de%20acciones%20ordinaria%20de%20Caribou.)
    • Moderna se afianza en China (https://cincodias.elpais.com/opinion/2023-07-11/moderna-por-fin-se-afianza-en-china.html)
  • Noticias nacionales
    • Informe integrado de 2022 de SegurCaixaAdeslas: 405,3 millones de beneficio y 15,5 millones de asegurados (https://www.segurcaixaadeslas.es/sites/default/files/2023-05/sca-iai-2022-new.pdf)
    • Los fondos sobrevuelan las clínicas de radiodiagnóstico (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/14/64b06222468aebc31d8b4649.html)
    • CVC, Partners y Mubadala pujan por la compra de las clínicas Eugin (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/10/64ab12b6468aeb6e7f8b45f1.html)
    • Quirón recibe la luz verde del Supremo para poner en marcha su nuevo hospital en Badajoz (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-recibe-luz-verde-del-supremo-para-poner-en-marcha-su-nuevo-hospital-en-badajoz.html#:~:text=2023%20—%2010%3A46-,Quirónsalud%20recibe%20luz%20verde%20del%20Supremo%20para%20poner%20en%20marcha,Luz%20verde%20pa)
    • Viamed Salud ampliará y renovará las instalaciones de su hospital de Zaragoza (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-salud-ampliara-y-renovara-las-instalaciones-de-su-hospital-de-zaragoza.html)
    • Sanitas factura un 10% más en 2022 y supera los 2.500 millones (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/sanitas-factura-un-10-mas-en-2022-y-supera-los-2-500-millones-de-euros-3747#)
    • Asepeyo factura 3.000 millones de euros en 2022, un 17% más que en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/asepeyo-factura-3000-millones-de-euros-en-2022-un-17-mas-que-2021.html)
    • ALSA y Trasinsa ponen en marcha un nuevo operador de transporte sanitario: SANIR (https://www.plantadoce.com/empresa/alsa-y-transinsa-ponen-en-marcha-el-operador-de-transporte-sanitario-sanir.html#:~:text=2023%20—%2013%3A40-,Alsa%20y%20Transinsa%20ponen%20en%20marcha%20el%20operador%20de%20transporte,pacientes%20que%20podrán%20ser%20tr)

 

 

 

 

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-16-7-23-a-las-17.15-scaled.jpg 1172 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-16 21:21:202023-07-17 16:10:077 días en sanidad (10-16 julio, 2023)

7 días de sanidad (5-11 junio, 2023)

12/06/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar un nuevo fármaco que da esperanza a los pacientes con ciertos tumores cerebrales (gliomas de bajo grado). El aminoácido taurina, relacionado con la detención del envejecimiento. Los medicamentos biológicos penetran en el tratamiento de la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).

Por lo que se refiere a la Salud Global, la revista Nature publica un conjunto de artículos sobre los efectos del tabaco sobre la salud. Aunque el porcentaje de fumadores ha bajado de 1990 al 2019 (no el número total de fumadores que ha subido, debido al aumento de la población), la batalla contra el tabaco no está ganada. Un 14% de las muertes a nivel global en 2019 lo fueron por el tabaco. Todavía se investiga si la nicotina es dañina para la salud. Lo que está claro es que es adictiva, por eso se dice que se fuma por la nicotina, pero se muere por el alquitrán. Difíciles las regulaciones frente al tabaco el África, por las presiones de la industria y la falta de medios. En Malasia se va a despenalizar el suicidio, lo que se considera una buena estrategia para su prevención.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en cuanto a la covid, el informe semanal de la OMS publicado el 8 de junio habla de una disminución de los nuevos casos y de la mortalidad a nivel global en los últimos 28 días, comparados con los 28 días anteriores. The Lancet alerta de que no es momento para la complacencia sobre la covid en Europa, ya que la mortalidad sigue siendo inaceptablemente alta. Interesante artículo del New England Journal of Medicine sobre los orígenes de la covid, y de las razones que hacen conveniente aclarar ese origen. En Estados Unidos continúa el debate sobre la negociación del precio de los medicamentos por parte de Medicare, seguramente la medida sanitaria más importante tomada en Estados Unidos en los últimos años y que va a tener impacto no solo en ese país, sino en el mercado farmacéutico a nivel global. Escasez de muchos medicamentos, algunos oncológicos en USA. En el Reino Unido continúan los difíciles trabajos para el informe sobre la gestión de la covid. La UE está discutiendo una normativa para proteger la salud de los trabajadores del sexo.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el Ministerio de Sanidad somete a consulta pública el MIR de urgencias, una promesa de mucho tiempo, que sorprendentemente se pone en marcha en período casi electoral. Los psiquiatras denuncian la necesidad de estos profesionales, al ser España uno de los países de Europa con menos psiquiatras por 100.000 habitantes, lo que contrasta con el aumento de la demanda en salud mental. Los odontólogos, en cambio, denuncian desde su Colegio Profesional, la proliferación de dentistas (26% de crecimiento en los últimos 10 años), al tener un alto número de egresados, debido a la proliferación de Facultades de Odontología. En este caso, en cambio, coincide con una baja actividad de atención dental en España, en términos relativos con otros países. Los oncólogos advierten de una explosión de casos de cáncer para 2040, tanto a nivel global como en España.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Pfizer plantea un cambio en el modelo de pago por los antibióticos, proponiendo una especie de «pago por suscripción», separando el volumen del valor. En cuanto a la situación nacional, CASER anuncia un crecimiento en clínicas dentales y Hospitén una inversión considerable en la República Dominicana, dónde tiene mucha actividad esta empresa de origen canario.

Biomedicina

  • Vorasidenib, un nuevo fármaco desarrollado por la farmacéutica Servier da esperanza a los gliomas de bajo grado, en el sentido de una evolución más lenta (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-06-06/un-nuevo-farmaco-da-esperanza-a-las-personas-con-el-cancer-que-mato-a-severiano-ballesteros.html), artículo original en el NEJM: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2304194
  • La molécula taurina, un aminoácido, clave contra el envejecimiento. Su deficiencia impulsa el envejecimiento y lleva a una vida más corta (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2023-06-08/molecula-vida-saludable-taurina-envejecimiento_3662136/), artículo original en Science: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adi3025
  • Los biológicos entran en el EPOC: un biológico demuestra alta eficacia en EPOC en fase III (https://www.diariomedico.com/medicina/neumologia/la-terapia-biologica-irrumpe-lo-grande-en-epoc-al-reducir-un-30-las-exacerbaciones.html). Artículo original en el NEJM: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2303951

Salud Global

  • Conjunto de artículos en Nature sobre el tabaco.
    • El fumar, un desastre para la salud evitable, explicado. El porcentaje de fumadores ha pasado del 27,8% de la población mundial en 1990 al 19,6% en 2019. (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01837-w);
    • La batalla contra el tabaco, no ganada todavía. En 2019 el 14% de todas las muertes a nivel mundial lo fueron por el tabaco. Un desperdicio colosal (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01836-x);
    • ¿Es la nicotina mala para la salud? Es claramente adictiva, pero los efectos dañinos sobre la salud no están claros. Se dice que se fuma por la adicción a la nicotina, pero se muere por el alquitrán (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01840-1);
    • Los países africanos luchan contra el tabaco. Las interferencias de la industria del tabaco y la falta de recursos hacen difícil las regulaciones anti-tabaco (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01838-9)
  • Malasia va a descriminalizar el suicidio, lo que se considera una buena estrategia para prevenir los suicidios (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01176-5/fulltext#:~:text=On%20May%2022%2C%20the%20Dewan,2018%2C%20according%20to%20media%20reports.)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la OMS sobre la covid, publicado el 8 de junio, con datos hasta el 4 de junio. A nivel mundial se han producido 1,7 millones de casos y unas 10.000 muertes en los últimos 28 días, un descenso del 38% y 47% respectivamente, respecto a los 28 días previos (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-146-published-8-june-2023)
    • Artículo de The Lancet: No momento para la complacencia sobre la covid en Europa. La mortalidad continúa inaceptablemente alta, casi medio millón de personas en 2022, las admisiones hospitalarias continúan. Síntomas persistentes de long-covid afectan al 3-20% de los que padecieron enfermedad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01012-7/fulltext#:~:text=The%20European%20region%20cannot%20afford,on%20public%20health%20in%20Europe.)
    • Artículo del NEJM: Los orígenes de la covid. Por qué es importante conocer su origen (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2305081)
  • Estados Unidos
    • La negociación del precio de los medicamentos en Medicare es y será por años el gran tema de la política sanitaria americana. Los 10 medicamentos cuyo precio se va a negociar en 2023 representan el 10% del gasto en medicamentos del Medicare. Se prevé que la medida generará notables ahorros (https://www.healthaffairs.org/content/forefront/medicare-drug-price-negotiation-few-drugs-big-impact)
    • La escasez de ciertos medicamentos para el cáncer está forzando a algunos médicos a racionar tratamientos que salvan la vida. Hay 14 medicamentos oncológicos con problemas. Al final de marzo se declaraban 301 medicamentos en escasez. Grupos sanitarios piden una reforma de las cadenas de suministro de medicamentos, ya que el problema puede afectar a medio millón de pacientes (https://www.ft.com/content/9225ccd6-df7f-4221-99eb-7ff7142e89f1)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Las dificultades del informe nacional sobre la covid. Este tipo de investigaciones persiguen tres cosas: establecer los hechos, una compensación para las víctimas y prevenir la repetición. Todo es muy difícil en el caso de la covid (https://www.economist.com/britain/2023/06/08/the-difficulties-facing-britains-covid-19-inquiry)
    • El monitor de la performance del NHS, según el Nuffield Trust. Las listas de espera para cirugía electiva superaron los 7,4 millones en abril; el objetivo de eliminar esperas de más de 78 semanas no se logró; en urgencias uno de cada cuatro pacientes espera más de 4 horas antes de ser atendido (https://www.nuffieldtrust.org.uk/qualitywatch/nhs-performance-summary)
    • El gobierno lanza un programa piloto financiado con 40 millones de libras para permitir un mayor acceso a las inyecciones para adelgazar (https://www.theguardian.com/society/2023/jun/06/ministers-to-launch-40m-pilot-scheme-to-trial-wider-access-to-wegovy#:~:text=Ministers%20launch%20£40m%20pilot%20scheme%20to%20trial%20wider%20access%20to%20slimming%20jab,-Less%20regulation%20of&text=Minist)
  • Francia
    • Los biosimilares, vivero de economías para la Seguridad Social. El Estado quiere extender su uso, ya que los biosimilares son un 30% más baratos que los biológicos de referencia (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/06/08/les-biosimilaires-vivier-d-economies-pour-la-securite-sociale_6176695_3234.html#:~:text=La%20généralisation%20de%20ces%20alternatives,cherche%20à%20étendre%20leur%20usage.)
  • Unión Europea
    • La UE está discutiendo una normativa para proteger la salud de los trabajadores del sexo, que será votada al final de junio, antes de una consideración por el Parlamento Europeo en septiembre 23 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01179-0/fulltext)

Política sanitaria nacional

  • Profesiones sanitarias
    • Sanidad somete a consulta pública el nuevo MIR de urgencias. Una promesa de años que parece se reactiva en período casi electoral (https://www.consalud.es/profesionales/sanidad-somete-consulta-publica-nuevo-mir-urgencias-emergencias_130758_102.html)
    • Los psiquiatras advierten que se necesitan 1.500 profesionales más en los próximos años para atender la demanda creciente de salud mental. 9,27 psiquiatras por cada 100.000 habitantes en España, lejos de los 28 en Alemania, 26 en Noruega, 23 en Francia o los 22 en Austria y Suecia. Estamos por detrás de Portugal, que tiene 14 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/06/07/64806b71e4d4d807318b45d3.html). Acceso al texto original: https://sepsm.org/wp-content/uploads/2023/06/Libro-Blanco-de-la-Psiquiatria-en-Espana_SEPSM-ok.pdf
    • El número de dentistas colegiados aumenta un 26% en una década, hasta los 40.9698 profesionales. Alto número de egresados, debido a la proliferación de las Facultades de Odontología. Dado que hay una asistencia dental baja, estos profesionales condenados a la emigración o el desempleo. Solo 960 dentistas trabajando en la sanidad pública (https://amp.redaccionmedica.com/secciones/otras-profesiones/espana-roza-los-41-000-dentistas-en-activo-y-mas-del-58-ya-son-mujeres-5481). Informe del Consejo de Dentistas: https://consejodentistas.es/item/2221-el-numero-de-dentistas-colegiados-se-dispara-en-espana-hasta-los-40-968-profesionales-un-26-mas-que-hace-diez-anos.html
  • Oncología
    • Los oncólogos advierten en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica de un tsunami de casos: 55% más casos en 2040 a nivel mundial. En España un 31,1% más. Un proceso ligado al envejecimiento (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230607/oncologos-alertan-tsunami-cancer-mayores-espana-casos/769423390_0.html)
  • Premio Princesa de Asturias de Investigación
    • Los biólogos Gordon, Greenberg y Bassler, Premio Princesa de Asturias de Investigación, por sus aportaciones sobre el papel imprescindible de las comunidades de microorganismos en la vida sobre el planeta y en la de los seres humanos (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2023-06-07/premio-princesa-de-asturias-investigacion_3660886/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer propone esquemas de pago específicos para antibióticos, como los de suscripción, separando volumen de valor (https://diariofarma.com/2023/06/06/pfizer-propone-esquemas-de-pago-especificos-para-antibioticos)
    • BioNTech afronta cientos de demandas en Alemania por su vacuna (https://www.ft.com/content/9b4e8497-65ad-4cbc-81d7-3ef7c9d322cb)
  • Noticias nacionales
    • Hospitén invierte 12 millones de dólares en un nuevo edificio en República Dominicana (https://www.plantadoce.com/empresa/hospiten-invierte-12-millones-de-dolares-en-un-nuevo-edificio-en-republica-dominicana.html)
    • CASER prevé alcanzar 30 clínicas dentales este año (https://www.plantadoce.com/empresa/caser-amplia-el-capital-de-su-filial-dental-y-preve-alcanzar-treinta-clinicas-este-ano.html#:~:text=2023%20—%2017%3A53-,Caser%20amplía%20el%20capital%20de%20su%20filial%20dental%20y%20prevé,antes%20de%20final%20de%20año.)
    • Ballesol invertirá 60 millones de euros en seis nuevas residencias (https://www.plantadoce.com/empresa/ballesol-invertira-60-millones-de-euros-en-seis-nuevas-residencias.html#:~:text=Ballesol%20destina%20sesenta%20millones%20de,con%20los%20seis%20nuevos%20establecimientos.)
    • Las farmacéuticas sufren sobrecostes de 1.500 millones de euros por la inflación (https://www.expansion.com/catalunya/2023/06/05/647caaf1e5fdea131f8b45cd.html)
    • ISDIN roza los 450 millones de ventas y abre una filial en China (https://www.expansion.com/catalunya/2023/06/05/647ca824e5fdea1e708b45c3.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/06/Esp-Imagen-11-6-23-a-las-20.05-scaled.jpg 1014 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-06-12 06:24:432023-06-20 11:30:127 días de sanidad (5-11 junio, 2023)

7 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)

29/05/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar los signos cerebrales en el córtex orbito-frontal detectados en el dolor crónico, lo que abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor. Un puente digital basado en IA permite andar a parapléjicos, dando esperanza de que la neurotecnología pueda ayudar a superar numerosas discapacidades. La aportación de la IA en la interpretación de imágenes radiológicas es objeto de una amplia revisión en la revista New England Journal Medicine. La revista Science publica los avances en la medicina regenerativa, la que ayuda a la recuperación de los tejidos, dañados en muchas enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Economist demuestra con su modelo que las muertes globales están un 5% por encima de la época prepandemia, especulándose sobre si la tensión de los sistemas sanitarios por la covid pudo haber dejado a muchas personas sin tratamiento, con lo que se hubiera incrementado la mortalidad. El trabajo infantil, tan presente incluso en los países desarrollados, es objeto de un análisis de The Lancet. La OMS, por su parte, advierte que la próxima pandemia puede ser incluso más mortal que la covid.

En cuanto a política sanitaria internacional,  lo más llamativo es tanto el editorial como el artículo que The Economist dedica al National Health Service. Viene a decir que aunque posiblemente el NHS necesite más dinero, el dinero por sí solo no resolvería sus problemas, pidiendo «un cambio radical de foco», pero no como los que algunos piden de aproximarse más a los modelos tipo seguros sociales como en Alemania y Francia, lo que considera innecesario. Cree que el cambio consiste en orientar más el sistema hacia la salud, como indica su nombre, y menos hacia la enfermedad. Menos foco en los hospitales y más en la salud comunitaria; del tratamiento a la prevención; y valorando más los resultados que los inputs de actividad.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), a destacar el cambio de signo político, con salida del PSOE y llegada del PP, en los gobiernos de la Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón. Esto va a tener consecuencias en sanidad. Aunque es pronto para decirlo, seguramente va a dar continuidad al modelo de las concesiones en la Comunidad Valenciana. El último informe semanal de la OMS sobre la covid, demuestra que España es en este momento el país de Europa con más alta mortalidad por 100.000 habitantes por esta enfermedad. La Comunidad de Madrid tiene un grave problema para atraer profesionales, quedando vacantes muchas plazas de médicos y pediatras de atención primaria. Debate sobre la formación en el SNS, para importantes asociaciones profesionales, como la FACME, el SNS por sí mismo no será capaz de mantener la docencia a los profesionales sin la colaboración con la industria. El Gobierno de Navarra investiga va varios facultativos por incumplimiento de la exclusividad, al parecer solo vigente en Navarra, Galicia y Asturias. Es sorprendente que la forma de aplicación de una ley nacional dependa del signo político de los gobiernos autonómicos.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Pfizer llega a un acuerdo con la UE para reducir la oferta de vacunas covid. En el ámbito nacional, a destacar que HIPRA, tras dos meses de aprobación de su vacuna, solo vende la misma en España.

Biomedicina

  • El dolor crónico ligado a signos cerebrales del córtex órbito-frontal, un área relacionada con la regulación de las emociones, autoevaluación y toma de decisiones. El descubrimiento abre la posibilidad de implantar dispositivos para mitigar el dolor (https://www.nytimes.com/2023/05/22/health/chronic-pain-brain-signals.html#:~:text=the%20main%20story-,Scientists%20Find%20Brain%20Signals%20of%20Chronic%20Pain,self%2Devaluation%20and%20decision%20making.). Artículo original: https://www.nature.com/articles/s41593-023-01338-z
  • Un puente digital basado en inteligencia artificial permite a los parapléjicos caminar. Al decodificar las señales cerebrales este puente digital permite caminar solamente al pensar sobre el movimiento de las piernas. Esperanzas de que la neuro tecnología puede ayudar a millones a superar discapacidades (https://www.ft.com/content/c58b3254-4fe4-4c89-b425-e933f73ef2c3)
  • Revisión del New England Journal of Medicine: la situación presente y futura de la interpretación de imágenes radiológicas por la inteligencia artificial. La IA está teniendo éxitos en la interpretación de imágenes médicas, sean dermatológicas, ECG, patología, oftalmología y, por supuesto, en radiología. La FDA ha aprobado más de 200 productos basados en la IA para radiología (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra2301725)
  • Science publica una revisión sobre fronteras emergentes en medicina regenerativa. Casi todas las enfermedades humanas, sean lesiones, infecciones, enfermedades crónicas o degenerativas, conllevan daños de tejidos, que explican un alto porcentaje de las muertes. Cómo los tejidos humanos pueden recuperarse es de lo que trata la medicina regenerativa (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add6492)
  • Los National Health Institutes impulsan la transformación de la investigación clínica, para mejorar la eficiencia, responsabilidad y transparencia de los ensayos clínicos (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2804493)
  • Los cerebros artificiales están ayudando a los científicos (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/05/24/artificial-brains-are-helping-scientists-study-the-real-thing?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.dire)
  • Las terapias que están revolucionando el tratamiento del cáncer (https://www.lne.es/salud/opinion/2023/05/25/terapias-revolucionando-tratamiento-cancer-jefe-87713568.html)

Salud Global

  • El modelo de The Economist sugiere que las muertes globales están un 5% por encima que en la época prepandémica. La covid no es la única responsable, se sugiere que las tensiones en los sistemas sanitarios han llevado a falta de atención para muchas capas de población (https://www.economist.com/graphic-detail/2023/05/23/our-model-suggests-that-global-deaths-remain-5-above-pre-covid-forecasts#)
  • El trabajo infantil, todavía presente, y ha aumentado en la última década pasando de 151 millones de niños globalmente en 2016 a 160 millones en 2020. Un problema que también afecta a los países desarrollados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01046-2/fulltext)
  • Puede estar llegando una pandemia incluso más mortal que la covid, advierte la OMS (https://www.cbsnews.com/news/next-pandemic-threat-pathogen-deadlier-than-covid-world-health-organization/#:~:text=Prepare%20for%20next%20pandemic%2C%20future,than%20COVID%2C%20WHO%20chief%20warns&text=The%20head%20of%20the%20World,than%20the%20COVID%2D19%)
  • Más de 600 millones de personas sufren lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-05-22/mas-de-600-millones-de-personas-sufren-lumbago-la-primera-causa-de-discapacidad-en-el-mundo.html)
  • Las nuevas vacunas contra la malaria: un éxito con algunas sombras (https://elpais.com/planeta-futuro/red-de-expertos/2023-05-25/las-nuevas-vacunas-contra-la-malaria-un-exito-con-algunas-sombras.html#)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Actualización semanal de la OMS sobre la covid, publicada el 25 de mayo de 2023. 2,3 millones de casos y 15.000 muertes en los últimos 28 días (28 abril- 21 mayo), lo que representa un 21% y un 17% de descenso, respectivamente, respecto a los 28 días previos (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-144-published-25-may-2023)
  • Estados Unidos
    • El Surgeon General (especie de director Médico del gobierno americano) advierte que los medios sociales pueden dañar a los niños y adolescentes (https://www.nytimes.com/2023/05/23/health/surgeon-general-social-media-mental-health.html)
    • La droga del fentanilo sigue actuando de forma devastadora en Estados Unidos (https://elpais.com/ciencia/2023-05-26/la-plaga-del-fentanilo-asi-actua-esta-droga-devastadora.html#)
    • Opinión en The New York Times: la FDA debería mover el control de la natalidad “over the counter” (con dispensación libre), rompiendo el monopolio médico sobre la salud (https://www.nytimes.com/2023/05/22/opinion/birth-control-over-the-counter-fda.html)
    • Curioso hallazgo: las vasectomías subieron un 29% tras el fin de Roe (la sentencia que declaraba el aborto legal en todo Estados Unidos) (https://www.economist.com/united-states/2023/05/25/vasectomies-rose-by-29-in-the-three-months-after-the-end-of-roe)
  • China
    • China prevé una nueva ola de covid con 65 millones de casos semanales (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/23/646c9855fdddfff2608b458e.html#)
  • Reino Unido y National Health Service
    • The Economist se pronuncia en un editorial y en un largo artículo sobre cómo “arreglar” el National Health Service. Editorial: https://www.economist.com/leaders/2023/05/25/how-to-fix-the-nhs. En el editorial se dice que lo que necesita el NHS no es transformarse en un sistema basado en seguros sociales, como en Francia y Alemania, lo que considera innecesario, sino responder a su nombre y orientarse hacia la salud: cambiar el foco, de los hospitales a la comunidad; del tratamiento a la prevención; de incentivar la actividad a hacerlo con los mejores resultados. Artículo: https://www.economist.com/britain/2023/05/25/to-survive-britains-nhs-must-stop-fixating-on-hospital-care?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct-response.anony
    • Una app del NHS para facilitar a los pacientes la reserva en el sector privado (https://www.thetimes.co.uk/article/nhs-app-to-let-patients-book-private-healthcare-rrcf8dtzf)
    • Los GPs (médicos primarios) pueden recibir bonus por aumentar el número de pacientes en ensayos clínicos (https://www.theguardian.com/science/2023/may/25/uk-life-sciences-plan-aims-to-quadruple-commercial-clinical-drug-trial-participation)
    • El Reino Unido anuncia fondos para investigación en “life sciences” (https://www.ft.com/content/63c94dcf-e9cf-4fc8-aa56-9d32b249de63)
  • Francia
    • Las enfermedades nosocomiales afectan a un paciente hospitalizado de cada 18 (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/05/26/les-maladies-nosocomiales-touchent-un-patient-hospitalise-sur-18_6174885_3244.html#:~:text=En%20mai%2Djuin%202022%2C%20un,survienne%20simplement%20durant%20l%27hospitalisation.)
  • OMS
    • La OMS da su apoyo a que las etiquetas de las bebidas alcohólicas incluyan información de riesgos como el cáncer (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/26/6470e589fdddffb5038b456d.html#)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Alta mortalidad por la covid en España, Según el informe semanal de la OMS, España es el país europeo con más mortalidad por covid por 100.000 habitantes en los últimos 28 días: 745 muertos, 1,6 muertos por 100.000 habitantes ((https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-144-published-25-may-2023)
  • Resultados electorales 28M
    • Cambio de signo político, con salida del PSOE y llegada del PP, en los gobiernos de la Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón (https://elpais.com/espana/2023-05-28/el-pp-arrebata-al-psoe-casi-todo-el-poder-autonomico-y-las-grandes-ciudades.html)
  • Promesas electorales
    • Sánchez anuncia el reparto de 38,5 millones a las comunidades para impulsar la atención en salud mental (https://www.elindependiente.com/espana/2023/05/21/sanchez-anuncia-el-reparto-de-385-millones-a-las-ccaa-para-impulsar-la-salud-mental/)
  • Profesiones sanitarias
    • Madrid no logra retener a sus médicos, cubre 41 plazas de las 173 de atención primaria y solo una de las 62 de pediatría (https://www.eldiario.es/madrid/madrid-no-logra-retener-medicos-cubre-41-plaza-173-atencion-primaria-82-pediatria_1_10232950.html)
    • Debate sobre si el SNS puede cubrir las necesidades formativas médicas. Tanto FACME (que agrupa las sociedades científicas), como la SEPAR (Sociedad Española de Patología Respiratoria), como SEMERGEN (una de las asociaciones de médicos de Atención Primaria) , afirman que el SNS no tiene capacidad para sustentar todas las necesidades formativas, sin contar con la industria (https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/el-modelo-de-formacion-medica-relegada-al-sns-aleja-a-espana-de-europa-3903)
  • Sanidad pública
    • La espera para una consulta de atención primaria se duplica en cuatro años (https://www.eldiario.es/sociedad/espera-consulta-atencion-primaria-duplica-cuatro-anos_1_10230593.html)
    • El gobierno de Navarra investiga a 11 médicos por el cobro indebido del complemento de exclusividad, por denuncia del sindicato LAB. Navarra es con Asturias y Galicia las únicas comunidades que mantienen la exclusividad. (https://elpais.com/sociedad/2023-05-25/el-gobierno-de-navarra-investiga-a-11-medicos-por-el-cobro-indebido-del-complemento-de-exclusividad.html#)
  • SIDA
    • Según el informe del Instituto de Salud Carlos III, el 92,5% de las personas que vive con el VIH en España conocería su diagnóstico de infección; el 96,6 está recibiendo tratamiento antirretroviral y el 90,4 tiene la carga viral suprimida. La disminución de la fracción no diagnosticada es el dato que presenta mayo evolución en este informe (https://www.isciii.es/Paginas/Inicio.aspx)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • África afronta el reto de la diálisis, lo que puede representar una oportunidad para proveedores privados (https://www.ft.com/content/9937f0ca-6d49-4362-a237-daf396b90c1c)
    • Bruselas y Pfizer acuerdan bajar el suministro de vacunas covid (https://www.ft.com/content/eb4fe823-66bd-4e1a-8b96-13b8f8c3dce9)
  • Noticias nacionales
    • Esteve, una inyección de 450 millones de euros de dinero alemán para crecer en Europa (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-05-27/esteve-inyeccion-450-millones-dinero-aleman_3637368/)
    • Hipra solo vende su vacuna en España tras dos meses desde su aprobación (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12292992/05/23/hipra-solo-vende-su-vacuna-en-espana-tras-dos-meses-desde-su-aprobacion.html)
    • Almirall confía en sus próximos fármacos para iniciar una recuperación a partir de 2024 (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-05-22/almirall-confia-en-sus-proximos-farmacos-para-iniciar-una-recuperacion-a-partir-de-2024.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/05/Esp-Imagen-28-5-23-a-las-18.10-scaled.jpg 1019 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-05-29 07:01:592023-06-30 16:14:067 días en sanidad (22-28 mayo, 2023)

7 días en sanidad (1-7 mayo, 2023)

08/05/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a señalar el interés en ciertas terapias utilizando virus que fagocitan bacterias para abordar las infecciones por bacterias resistentes a antibióticos. Se continúa avanzando en la ruptura de la barrera hematoencefálica, lo cual permitirá tratar mejor ciertos tumores cerebrales, a los que hasta ahora no llegaba la medicación.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la OMS declara el fin de la emergencia por la pandemia covid, aunque no de la covid, que sigue entre nosotros. Desde su inicio esta enfermedad ha causado más de 20 millones de muertos a nivel global. Gavi desvela sus planes para la vacuna de la malaria, otra gran plaga mundial.

En cuanto a política sanitaria internacional,  a destacar la subida del precio del tabaco en Francia (una buena medida contra el tabaquismo), y Australia quiere limitar el uso de los cigarrillos electrónicos. El ECDC saca un interesante informe con las lecciones de la pandemia: «“Más inversión, mejora de los sistemas de vigilancia, mejora de la comunicación de riesgos, participación de la comunidad y mayor participación entre países” podría ser el resumen.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), en la actualización del Programa de Estabilidad 2023-2026, el % de PIB dedicado al gasto público sanitario no varía, permaneciendo en el 6,9%. Es evidente que solo con aumentar el gasto no se resuelven los problemas de nuestro sistema sanitario, pero es difícil ver cómo se pueden resolver sin aumentar el gasto, como propone el gobierno. La Asociación Española contra el Cáncer, por boca de su presidente, denuncia que España tiene el tabaco más barato de Europa: «el estanco de Europa» llama a esta situación. Interesante artículo de Juan Abarca Cidón, que presenta un decálogo para evitar el colapso de nuestro sistema sanitario. Las medidas son muy claras y directas. Se podrá matizar o incluso discrepar con alguna, pero no cabe duda de que se abordan los problemas. No como los programas marco de los partidos mayoritarios para las elecciones del 28-M, que parece que tratan de no levantar ninguna suspicacia,  a base de no decir nada.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Lilly presenta un nuevo medicamento que enllentece la progresión del Alzheimer. Se vislumbra el nacimiento de un gran mercado ligado a la Inteligencia Artificial en salud, según el informe de Siemens Financial Services. En lo que se refiere a nuestro país, Cofares alcanza un récord de ventas en 2022. Grifols se adentra en el campo de la leucemia.

Biomedicina

  • Cómo combatir las superbacterias resistentes a los antibióticos con virus que las fagocitan. Se espera que la resistencia antimicrobiana mate a 10 millones de personas en 2050, desde en torno a 1 millón en 2019. Se sabe que algunos virus fagocitan bacterias, pero se ha investigado poco en este tema, excepto en Georgia (Ex – Unión Soviética), dónde continúan las investigaciones, que están atrayendo mucha atención (https://www.economist.com/leaders/2023/05/03/how-to-battle-superbugs-with-viruses-that-eat-them)
  • HIFU, la magia de los ultrasonidos que acaba con los temblores esenciales y el Parkinson (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/07/64551c73e4d4d8b2318b4583.html#)
  • Científicos de USA logran por primera vez que la quimioterapia penetre en el cerebro para tratar tumores cerebrales (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/05/03/6451960cfc6c83765d8b45b7.html)
  • Artículo de Nature: ¿Está el mundo preparado para la terapia impulsada por la Inteligencia Artificial? Iniciados estos apps para la salud mental, la mayor parte de las apps no habían testado sus productos (https://www.nature.com/articles/d41586-023-01473-4)

Salud Global

  • La OMS dice que la emergencia por la pandemia de la covid-19 a finalizado. Tras al menos 20 millones de muertos, la OMS dice que la emergencia se ha terminado, pero la covid no. Recomienda a los países seguir en guardia (https://www.ft.com/content/a0772e5a-9a42-453f-aee0-30e7c1b61cb2)
  • Las ratios de suicidios entre las chicas jóvenes están subiendo. No está claro si los teléfonos móviles puede ser la causa, aunque se sospecha que sí (https://www.economist.com/graphic-detail/2023/05/03/suicide-rates-for-girls-are-rising-are-smartphones-to-blame)
  • Necesidad de ayuda humanitaria en Yemen, mientras continúan las conversaciones de paz (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00901-7/fulltext)
  • Malnutrición en Kiribati, una nación isla en el Pacífico (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00903-0/fulltext)
  • Personal sanitario de Sudán alerta del colapso del sistema sanitario y de una catástrofe ambiental (https://www.theguardian.com/world/2023/may/01/medics-in-sudan-warn-of-crisis-as-health-system-near-collapse)
  • Gavi desvela los planes para la vacuna de la malaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00902-9/fulltext#:~:text=Gavi%20notes%20that%2040–60,an%20initial%20investment%20of%20%24155)

Política sanitaria internacional

  • Estados Unidos
    • USA finaliza el 11 de mayo su declaración de emergencia por la pandemia. Todo ello tras 1,1 millones de muertos. Acaba bajo Biden una situación que había sido declarada bajo la Administración Trump. A partir de ahora las pruebas covid y los tratamientos serán más costosos para los pacientes. La vacunación seguirá siendo gratuita, hasta que se agoten las existencias (https://www.economist.com/united-states/2023/05/04/america-is-ending-its-emergency-declaration-for-the-pandemic)
    • La covid-19 siguió siendo una causa principal de muerte para los americanos en 2022 (https://www.nytimes.com/2023/05/04/health/covid-deaths-2022.html#:~:text=Some%20186%2C702%20of%20the%203.2,the%20first%20months%20of%202022.)
    • La FDA aprueba la primera vacuna para el virus sincitial respiratorio (RSV) para los adultos mayores de 60 años (https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-first-respiratory-syncytial-virus-rsv-vaccine#:~:text=Today%2C%20the%20U.S.%20Food%20and,years%20of%20age%20and%20older.)
  • Reino Unido y National Health Service
    • El British Medical Journal impulsa una comisión para analizar el futuro del NHS (https://www.bmj.com/nhs-commission)
    • El NHS nunca se había enfrentado a una acción de huelgas y manifestaciones a esta escala (https://www.economist.com/britain/2023/05/02/britains-nhs-has-never-seen-industrial-action-on-this-scale)
  • Francia
    • El precio del tabaco aumenta desde el 1 de mayo en la Francia metropolitana (https://www.service-public.fr/particuliers/actualites/A16539#:~:text=L%27arrêté%20du%2030%20mars,de%2020%20à%2090%20centimes.)
    • La difícil mutación de la “medicine de ville” (las consultas individuales de los médicos en las ciudades) (https://www.lemonde.fr/idees/article/2023/05/02/la-difficile-mutation-de-la-medecine-de-ville_6171737_3232.html)
  • Australia
    • Australia toma una serie de medidas estrictas para limitar el uso de cigarrillos electrónicos, que serán autorizados solamente como ayuda para dejar de fumar (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/05/02/l-australie-prend-une-serie-de-mesures-strictes-pour-reduire-le-vapotage_6171712_3210.html#:~:text=Canberra%20va%20ainsi%20interdire%20les,aide%20pour%20arrêter%20de%20fumer.)
  • Unión Europea
    • La EU impulsa una ley para evitar la dependencia de China de los ingredientes de los medicamentos (https://www.ft.com/content/b95128b9-14f7-4f3c-a1ab-f8b35d5b3c3b)
    • Europa plantea la creación de una Agencia de Drogas comunitaria (https://www.consalud.es/politica/europa-plantea-creacion-agencia-drogas-ue-luchar-contra-estas-sustancias_129509_102.html#)
    • El ECDC pide mayor preparación para futuras crisis sanitarias. “Más inversión, mejora de los sistemas de vigilancia, mejora de la comunicación de riesgos, participación de la comunidad y mayor participación entre países”, pide la ECDC (https://diariofarma.com/2023/05/02/el-ecdc-pide-mejor-preparacion-para-las-futuras-crisis-sanitarias). La ECDC publica un documento con las lecciones de la pandemia: https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/documents/COVID-19-lessons-learned-may-2023.pdf

Política sanitaria nacional

  • COVID 19
    • La incidencia de la covid sigue subiendo a 93,96, 20 puntos más que en el informe anterior. Las muertes en este período desde el último informe (hace 2 semanas) fueron de 249. Los enfermos ingresados son 2510, de los cuales 109 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-muertes-ia-alcanza-9396-puntos_129536_102.html#)
  • Financiación de la sanidad
    • El gasto público de sanidad se mantendrá en 6,9% del PIB, al menos hasta 2026 (https://diariofarma.com/2023/05/02/el-gasto-en-sanidad-se-mantendra-en-el-69-del-pib-hasta-2026#:~:text=El%20Gobierno%20ha%20dibujado%20una,PIB)%20desde%202022%20hasta%202026.). Para ver el original de la Actualización del Programa de Estabilidad 2023-2026:https://www.hacienda.gob.es/CDI/Programas%20de%20Estabilidad/Programa-de-Estabilidad-2023-2026.pdf
  • Sanidad pública
    • El gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba un aumento salarial para más de 5.200 médicos de Atención Primaria (https://gacetamedica.com/politica/el-consejo-de-gobierno-de-la-comunidad-de-madrid-da-luz-verde-al-aumento-salarial-para-mas-de-5-200-medicos-de-ap/)
    • La proximidad del 28-M reverdece las huelgas sanitarias en España (https://www.consalud.es/politica/proximidad-28m-reverdece-animo-sindical-huelgas-sanitarias-en-espana_129435_102.html#:~:text=En%20definitiva%2C%20la%20proximidad%20de,ni%20largos%20procesos%20de%20acuerdo.)
  • Salud Pública: el precio del tabaco
    • Tenemos el precio del tabaco más barato de Europa, según el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230507/ramon-reyes-espana-estanco-europa-verguenza-tabaco/759674513_0.html)
  • Interesante artículo con un decálogo de reformas en nuestro sistema sanitario
    • Artículo de Juan Abarca Cidón, las propuestas van desde un acuerdo político; incrementar el gasto general para sanidad; financiación finalista con ciertos objetivos; reducir costes, considerando el copago; nuevo modelo de gobernanza a todos los niveles; nuevo modelo de organización asistencial con mayor papel para la enfermería; afrontar los problemas de los pacientes, como las listas de espera; abordar los problemas de los profesionales; normalizar la actividad del sector privado; e impulsar la Agencia de Salud Pública (https://www.elespanol.com/edicion/20230430/decalogo-reformas-evitar-colapso-sanidad/760293970_12.html)
  • Propuestas en sanidad de los partidos políticos de cara a las elecciones autonómicas y municipales
    • El PP ofrece soluciones para los problemas de los profesionales (https://diariofarma.com/2023/05/04/28m-el-pp-ofrece-sus-soluciones-para-los-problemas-de-los-profesionales)
    • El PSOE pone el foco en la equidad en el acceso (https://diariofarma.com/2023/05/03/elecciones-28m-el-psoe-pone-el-foco-en-la-equidad-en-el-acceso)
  • Medicamentos
    • Menos de la mitad de las nuevas terapias frente al cáncer en España aumentan la supervivencia del paciente (https://elpais.com/sociedad/2023-05-01/menos-de-la-mitad-de-las-nuevas-terapias-contra-el-cancer-aumentan-la-supervivencia-del-paciente.html#). Artículo original: https://link.springer.com/article/10.1007/s10198-023-01584-9
  • Presidencia española de la UE: objetivos sanitarios
    • Objetivos sanitarios de la Presidencia española. Entre las normativas: Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios, Reglamento de tasas de la AEM, Reglamento del SoHo (tejidos, célulassangre), así como respuestas a la obesidad infantil, HIV y Salud Mental, sin descartar otros temas (https://www.consalud.es/politica/espana-encara-presidencia-consejo-europa-con-grandes-objetivos-sanitarios_129490_102.html#)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Eli Lilly presenta un nuevo medicamento que puede enlentecer de forma significativa el progreso del Alzheimer. El Donamebad no es curativo y tiene efectos secundarios, pero los pacientes logran largos períodos de vida independiente (https://www.nytimes.com/2023/05/03/health/alzheimers-drug-eli-lilly-trial.html#:~:text=The%20drug%20manufacturer%20Eli%20Lilly,store%20and%20driving%20a%20car.)
    • Wellcome Trust, la mayor iniciativa biomédica británica sin ánimo de lucro, triplica en Cambridge el espacio del campus genómico, reforzando el triángulo Oxford-Cambridge-Londres en investigación biomédica (https://www.ft.com/content/b2d3f6a8-7e1f-48f3-a298-6588c56d91bc)
    • Diagnósticos a través de IA: un mercado de 13.300 millones para el sector salud. El área de diagnóstico será el que más crezca en IA, seguido de telemedicina, según el informe “Transformación digital de la atención primaria”, publicado por Siemens Financial Services (https://www.plantadoce.com/entorno/diagnosticos-a-traves-de-la-ia-un-mercado-de-13300-millones-para-el-sector-salud.html)
    • Roche lanza el Instituto de Biología Humana, para evaluar la eficacia de nuevos fármacos (https://diariofarma.com/2023/05/04/roche-lanza-el-instituto-de-biologia-humana-para-predecir-la-eficacia-de-farmacos-candidatos)
    • Pfizer ve hundirse su beneficio por el parón en la vena de la vacuna covid-19 (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-05-02/pfizer-ve-hundirse-su-beneficio-por-el-paron-en-la-venta-de-la-vacuna-del-covid-19.html#)
  • Noticias nacionales
    • Cofares alcanza un récord de ventas, que prevé superar en 2023 (https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-05-05/cofares-record-ventas-superar-cisnes-negros_3622970/#:~:text=Cofares%20ha%2arcado%20un%20nuevo,los%203.928%20millones%20de%20euros.)
    • Miura Partners pone a la venta Proclinic por 200 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/miura-partners-pone-a-la-venta-a-proclinic-group-por-200-millones-de-euros.html)
    • Grifols inicia el último ensayo para entrar en el mundo de la leucemia (https://www.plantadoce.com/empresa/grifols-ultima-su-entrada-en-el-mercado-de-la-leucemia.html)
    • Alberto de Rosa, presidente de Ribera, acusa al presidente valenciano Puig de haber engañado a los ciudadanos y a los trabajadores en los casos de Alzira y Torrevieja (https://valenciaplaza.com/entrevista-alberto-de-rosa-ribera)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/05/Esp-Imagen-6-5-23-a-las-17.16-scaled.jpg 1168 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-05-08 06:24:112023-06-30 17:02:087 días en sanidad (1-7 mayo, 2023)

7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)

20/03/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para difundir la Resonancia Magnética, que a los cincuenta años de su nacimiento todavía es una técnica muy cara y no accesible a muchos países. El mapeo del cerebro de una larva, tras décadas de investigación, anuncia los avances en el conocimiento de cerebros más complejos.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la OMS ha sacado el primer borrador sobre un tratado sobre las pandemias, precisamente para evitar lo que pasó durante la covid, las grandes diferencias en mortalidad, morbilidad y acceso a tratamientos entre los distintos países.

En cuanto a política sanitaria internacional, en Estados Unidos, el New York Times denuncia que el comportamiento médico agresivo sigue siendo común al final de la vida. Este mismo periódico se hace eco en su sección editorial de la grave crisis del National Health Service británico, dónde coexisten en este momento varias huelgas: enfermeras, consultans, junior doctors y conductores de ambulancias. El prestigio del NHS entre la población se desploma. Le Monde publica en Francia un reportaje sobre el cambio de las farmacias: de tiendas de medicamentos a «hubs» de salud. BCG saca un informe sobre el alcance y los beneficios del metaverso en salud.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue aumentando la incidencia de la covid. Se calcula que 1 millón de personas en España pueden tener covid persistente. Finaliza (ya iba siendo hora) el conflicto de los médicos de Atención Primaria en Madrid. El SNS abordará el problema de la huella de carbono de los hospitales. Se denuncia la baja remuneración de las consultas en Atención Primaria, urge en este sector el pasar de un modelo de pago por actividad a otro de pago por valor.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Pfizer aborda la compra de Seagen, una empresa biotecnológica orientada a la biotecnología. En lo que se refiere a noticias nacionales, hay que destacar que HM Hospitales abre (en Rivas) su octavo hospital en Madrid.

Biomedicina

  • Investigación responsable en la edición del genoma humano. En el Third International Human Genome Editing Summit celebrado en Londres (6-8 marzo, 2023) se llegó a la conclusión de la necesidad de tener estándares para la gobernanza y supervisión de la edición del genoma humano (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00560-3/fulltext)
  • Cincuenta años tras la publicación de las bases de la Resonancia Magnética, sigue siendo una técnica cara y no practicada en muchos países. En un artículo en Nature se describen cinco pasos para hacer esta técnica más accesible en todo el mundo (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00759-x)
  • Un gran avance en el mapeo de la estructura del cerebro. Se acaba de publicar en Science el primer mapa completo del cerebro de una larva, tras décadas de investigación. Se considera la antesala del conocimiento de cerebros más complejos (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/10/a-big-advance-in-mapping-the-structure-of-the-brain)

Salud Global

  • El tratado sobre las pandemias de la OMS. La covid ha puesto de manifiesto las desigualdades entre los países en morbilidad, mortalidad y acceso a medicamentos y vacunas. El 1 de febrero de 2023 la OMS ha publicado el Zero Draft of The Pandemic Treaty, con la idea de superar esta situación (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p463)
  • La salud a los veinte años de la invasión de Iraq. Según un estudio del Congreso americano, el 12% de los hospitales fueron destruidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00558-5/fulltext)
  • Crece la evidencia de que los deportes de contacto pueden ocasionar lesiones cerebrales (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/15/evidence-is-growing-that-playing-contact-sports-can-lead-to-long-term-brain-injuries)
  • Cientos de muertos tras el ciclón Freddy en Malawi y Mozambique (https://www.ft.com/content/3eb30f5f-1c01-4367-9fd5-f47953ccc376)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La OMS urge a China a compartir más datos sobre el posible origen de la covid ligada a perros salvajes (https://www.ft.com/content/939ed85a-2d07-4e11-a3a9-8781f802174f
  • Estados Unidos
    • Wyoming es el primer estado en prohibir las píldoras abortivas (https://www.nytimes.com/2023/03/17/us/wyoming-abortion-pills-ban.html)
    • La atención médica agresiva sigue siendo común al final de la vida (https://www.nytimes.com/2023/03/14/health/end-of-life-care-hospice.html)
    • Clínicas en USA ofrecen drogas psicodélicas para tratar el alcoholismo (https://www.ft.com/content/2d142cff-1a92-4652-b2d7-86c29ab9566c)
    • Polémica por la no cobertura por el Medicare de las nuevas drogas antiobesidad (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2300516)
  • Reino Unido y el NHS
    • La grave crisis del NHS reflejada en la opinión del New York Times: coinciden cuatro huelgas: consultans, Junior doctors, enfermeras y personal de ambulancias (https://www.nytimes.com/2023/03/17/opinion/nhs-britain-privatization.html)
  • Francia
    • Desiertos médicos en Francia, habría que aumentar el número de estudiantes de medicina (https://www.lemonde.fr/idees/article/2023/03/13/deserts-medicaux-il-faut-augmenter-d-au-moins-30-le-nombre-d-etudiants-admis-dans-le-cursus-medical_6165280_3232.html)
    • La metamorfosis de las farmacias: de tiendas de medicamentos a «hubs» de salud (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/03/13/de-marchands-de-medicaments-a-hub-de-sante-la-metamorphose-des-pharmacies_6165274_3234.html)
  • Brasil
    • Tras un gobierno de extrema derecho: retos para un sistema de salud unificado (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00352-5/fulltext)
  • Metaverso
    • BCG saca un informe sobre los beneficios del metaverso en salud (https://www.bcg.com/publications/2023/reaping-the-benefits-of-the-healthcare-metaverse)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sigue subiendo a los 72,05 puntos, y la mortalidad se sitúa en 66 la última semana. Actualmente hay 2.145 ingresados por covid de los cuales 91 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-4757-casos-66-muertes-ia-sube-hasta-7205-puntos_127788_102.html)
    • La covid persistente puede afectar a más de un millón de personas en España (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/la-pandemia-despues-de-la-pandemia-la-covid-persistente-puede-afectar-mas-de-un-millon-de-personas-en-espana.html)
    • Sanidad admite que solo 14 lotes de la vacunas covid provocaron 200 muertos (https://theobjective.com/sociedad/2023-03-14/agencia-sanidad-medicamento-muertes-vacuna/)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Preacuerdo en la huelga de Atención Primaria en Madrid: 450 euros/mes de subida (https://elpais.com/espana/madrid/2023-03-16/el-preacuerdo-entre-los-medicos-de-familia-y-la-comunidad-de-madrid-incluye-aumentar-el-sueldo-a-todos-450-euros-al-mes.html)
  • Sanidad pública
    • El SNS estrenará un nuevo sistema contra la huella de carbono en salud (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/el-sns-estrenara-un-sistema-unico-contra-la-huella-de-carbono-hospitalaria-9031)
  • Sanidad privada
    • Seis euros por una primera consulta, esto es lo que pagan las aseguradoras sanitarias a los médicos (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/medico-general-precio-consulta-aseguradora)
  • Profesiones sanitarias
    • Aumento de 648 plazas en el grado de Medicina (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-universidad-publica-aumentara-648-plazas-para-medicina-6-754-en-total-6810)
    • La ley de ratios enfermeros carece de memoria económica (https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/el-congreso-maniobra-ante-la-ley-de-ratios-enfermeros-sin-memoria-economica-4511)
  • Anuncios de cambios regulatorios
    • El PSOE desbloquea la ley que pretende corregir el déficit histórico de enfermeras (https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20230314/psoe-desbloquea-ley-enfermeras-84639549)
    • La Rioja aprueba la primera ley de salud mental en España (https://elpais.com/sociedad/2023-03-16/la-rioja-aprueba-la-primera-ley-de-salud-mental-de-espana.html)
  • Otros temas
    • El Gobierno destina 144,3 millones de euros a la convocatoria Acción Estratégica en Salud 2023 (https://www.plantadoce.com/entorno/el-gobierno-destina-1443-millones-de-euros-a-la-convocatoria-accion-estrategica-en-salud-2023.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer compra la empresa biotecnológica enfocada en oncología Seagen por 43.000 millones de dólares (https://www.ft.com/content/bc85eb2a-9a55-4a86-9048-4de696a651bc)
    • Novo Nordisk, excluida del grupo farmacéutico de UK, tras violación de las reglas (https://www.ft.com/content/0b29e3f5-e456-44c2-a33a-57f5b0261d7e)
    • Sanofi adquiere la estadounidense Provention Bio por 2.900 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/sanofi-adquiere-la-estadounidense-provention-bio-por-2900-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • Cardiva invierte 12,6 millones en su expansión por Italia (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230314/cardiva-invierte-millones-expansion-italia-vamos-presencia/748175444_0.html)
    • Vithas expande su red en Estepona, Madrid, Vigo y Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-expande-su-red-en-estepona-madrid-vigo-y-barcelona.html)
    • Quirón avanza en la puesta en marcha de su nuevo hospital en Zaragoza (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-avanza-en-la-puesta-en-marcha-de-su-nuevo-hospital-en-zaragoza.html)
    • Prim oficializa la venta de su negocio de spa y bienestar (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-suelta-lastre-y-oficializa-la-venta-de-su-negocio-de-spa-y-bienestar.html)
    • HM Hospitales pone en marcha su octavo centro hospitalario en Madrid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12187271/03/23/HM-Hospitales-inaugura-en-Rivas-su-octavo-centro-sanitario-en-la-Comunidad-de-Madrid-.html)
    • DomusVi abrirá cinco nuevos centros en España (https://www.plantadoce.com/empresa/domusvi-abrira-cinco-nuevos-centros-en-espana.html)
    • Almirall abrirá nuevas filiales en Suecia y Noruega en 2023 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12186094/03/23/Almirall-abrira-nuevas-filiales-en-Suecia-y-Noruega-este-2023-.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/03/Esp-Imagen-19-3-23-a-las-19.18-scaled.jpg 1030 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-03-20 07:10:142023-07-21 17:20:557 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)

7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)

13/03/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro que las terapias génicas explotarán en breve y serán útiles en múltiples procesos hematológicos, cardíacos, oculares, musculares e incluso neurodegenerativos. Es imprescindible una reflexión ética, que aseguren, de una parte, que estos tratamientos sean accesibles, y, de otra, los límites de estos tratamientos. Parece que estamos más cerca de poder disponer de tratamientos específicos frente al hígado graso, una grave enfermedad responsable de decenas de miles de muertes.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  crecen en todo el mundo los jóvenes, incluso adolescentes, con disforia de género. No hay un consenso profesional aceptado sobre la forma de abordar estas situaciones. Parece cada vez más claro que la desigualdad ante las vacunas covid responsables de miles de muertes por esta enfermedad. Aunque no hay un consenso absoluto, parece cada vez más claro que los teléfonos inteligentes y las redes sociales son responsables de graves problemas de salud mental entre los jóvenes. El acceso 24×7 a estas tecnologías minimiza el contacto presencial entre los jóvenes.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS mantiene la covid como «emergencia de salud de preocupación internacional». En Estados Unidos, el presupuesto presentado por Biden -que no será aprobado- propone un aumento significativo de los fondos para el Medicare. Continúan los problemas para la cadena de farmacias Walgreens por no vender píldoras abortivas en 21 estados. USA se plantea eliminar la hepatitis C, casi una década después de que aparecieran terapias sumamente eficaces para esta enfermedad. Preocupación en el Reino Unido por la interrupción de la mejora de la esperanza de vida desde hace una década, antes de la covid, contrariamente a lo que ocurre en Francia o Dinamarca, por ejemplo. Australia se dispone a abordar una reforma sanitaria, tras la elaboración de un informe independiente, un modelo que bien podría ser inspirador para España. La revista Newsweek publica su ya conocido ranking de los mejores hospitales del mundo. La Clínica Mayo, de Rochester , y la Cleveland Clinic, de Cleveland, considerados los mejores hospitales del mundo. Entre los cien primeros hay 6 españoles, todos ellos públicos, excepto uno privado: la Clínica Universidad de Navarra (CUN).

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), en cuanto a la covid, la incidencia acumulada sigue subiendo ligeramente, con una mortalidad bastante elevada (139 pacientes en una semana). En Castilla y León las áreas sanitarias tendrán acceso a un equipo sobre enfermedades raras. Graves preocupaciones entre los psiquiatras por el gran aumento de casos de disforia de género. Los actores del ciberataque al hospital Clínic de Barcelona solicitan un rescate de 4,5 millones de dólares, que la Administración se niega a entregar. Algunos médicos catalanes se organizan para atender solo en catalán, algo en contra de reiteradas sentencias judiciales y de los propios protocolos de la Generalitat.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, los inversores se frotan las manos ante las perspectivas del gran negocio de los fármacos contra la obesidad. Morgan Stanley ha cuantificado lo que puede suponer esto en miles de millones de dólares a nivel mundial. Pfizer coloca a su vacuna frente a la covid como el fármaco con más ingresos del mundo. En el plano nacional, Quirón llega a un acuerdo con el Ayuntamiento para la construcción de su hospital en Gijón y Hospitén anuncia la construcción de un nuevo hospital en Madrid con una gran inversión de 160 millones de euros. Continúa así el boom de nuevos hospitales privados, para lo que hay una auténtica carrera en la que participan varios actores (Quirón, Viamed, Vithas, Hospitén, Imed, y otros). Hipra devolverá las ayudas a la vacuna covid en diez años.

Biomedicina

  • Muere el genetista Francisco J Ayala a los 88 años de edad, uno de los científicos españoles de mayor prestigio, que participó en la secuenciación del genoma humano y en la comprensión de enfermedades como el chagas o la malaria. Fue acusado con dudosas pruebas por el movimiento “me too”. (https://elpais.com/ciencia/2023-03-05/muere-el-genetista-francisco-j-ayala-a-los-88-anos-de-edad.html)
  • El estudio de los cromosomas rotos puede iluminar la neurociencia, según se ha llevado a cabo con estudios de los cromosomas 7 y 22 (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/08/studying-broken-chromosomes-can-illuminate-neuroscience)
  • Se prepara una cartografía de la histología humana, lo que significaría para la histología lo mismo que el genoma humano para la genética (https://www.economist.com/science-and-technology/2023/03/08/a-cartography-of-human-histology-is-in-the-making)
  • Necesitamos reglas antes de dejar que la edición genética salga de la botella. El tratamiento de edición genética significa añadir, borrar o alterar el material genético y se puede hacer en células germinales o somáticas (https://www.ft.com/content/8b65ddfb-b4a3-444c-93ca-73dfb881399e)
  • Los expertos advierten que ir adelante con la terapia génica plantea serios problemas éticos. Seguramente podrá haber tratamientos de edición genética que permitan abordar enfermedades hematológicas, del corazón, ojos y músculos, y potencialmente incluso enfermedades neurodegenerativas, pero el coste pondrá estas terapias fuera del alcance de muchos pacientes (https://www.theguardian.com/science/2023/mar/06/forthcoming-genetic-therapies-serious-ethical-questions-experts)
  • Cómo la IA se puede utilizar para detectar tumores que los médicos no diagnostican. Las herramientas de IA puede llegar a sustituir a los radiólogos (https://www.nytimes.com/2023/03/05/technology/artificial-intelligence-breast-cancer-detection.html)
  • Un proyecto europeo buscan diagnosticar el cáncer de páncreas con un análisis de sangre (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-03-07/un-proyecto-europeo-busca-diagnosticar-el-cancer-de-pancreas-con-un-analisis-de-sangre.html)
  • Más cerca de los medicamentos para tratar el hígado graso. Se espera que la FDA apruebe entre este año y el que bien dos medicamentos para tratar a esta enfermedad, para la que no existe en la actualidad ningún tratamiento específico (https://www.diariomedico.com/medicina/endocrinologia/mas-cerca-de-los-farmacos-para-tratar-el-higado-graso.html)

Salud Global

  • Crecen los jóvenes con disforia de género, así como el malestar profesional. Mientras crecen los casos de disforia de género, sobre todo en USA, no hay un consenso profesional a nivel internacional de cómo abordarlo (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p382)
  • La catastrófica respuesta al terremoto en Siria. Politización, indiferencia y negligencia fueron las características de la respuesta (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00440-3/fulltext)
  • Informe de The Lancet: Muertes de desesperación y genocidio entre las comunidades nativas norteamericanas. Se llaman muertes por desesperación las relacionadas con sobredosis, suicidio y alcoholismo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02404-7/fulltext)
  • La desigualdad ante las vacunas, culpable del alto índice de mortalidad por la covid (https://www.ft.com/content/fcddc944-5112-4e32-be22-6ead2bc06cc7)
  • Los teléfonos inteligentes y las redes sociales están destrozando la salud mental de los jóvenes. Esta idea no es nueva ni totalmente aceptada, pero cada vez tiene más apoyo (https://www.ft.com/content/0e2f6f8e-bb03-4fa7-8864-f48f576167d2)
  • La OMS confirma el primer caso de virus de Marburgo en África Occidental. No hay vacunas ni tratamientos aprobados y la tasa de mortalidad es muy alta (https://www.larazon.es/sociedad/oms-confirma-primer-caso-virus-marburgo-africa-occidental_20230310640b5b5d96c07c000178f035.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La OMS mantiene la covid como emergencia de salud de preocupación internacional (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p504)
    • La covid persistente al cabo de tres años (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00493-2/fulltext)
  • Estados Unidos
    • El presupuesto de Biden propone aumento de impuestos para reforzar el Medicare (https://www.nytimes.com/2023/03/07/business/biden-budget-medicare-tax-increase.html)
    • Crece en USA la presión sobre la Big Pharma (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/03/07/aux-etats-unis-la-pression-croit-sur-les-big-pharma_6164481_3234.html)
    • La cadena de farmacias Walgreens se enfrenta a problemas por la no dispensación de la píldora abortiva en 21 estados (https://www.nytimes.com/2023/03/07/business/walgreens-abortion-pill.html)
    • Oregón se ha convertido en el laboratorio de la ayuda médica a morir en USA (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/03/09/l-oregon-laboratoire-americain-de-l-aide-medicale-a-mourir_6164853_3210.html)
    • USA se plantea eliminar la hepatitis C. 9 años tras el antiviral efectivo contra esta enfermedad, la terapia no se ha difundido suficientemente en USA, muriendo 15.000 americanos al año por hepatitis C. La Administración Biden pone en marcha un programa para erradicar la enfermedad en cinco años (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2802533)
  • China
    • Aparecen dos libros que cuentan la historia del encierro en Wuhan (https://www.economist.com/culture/2023/03/09/two-brave-books-tell-the-story-of-lockdown-in-wuhan?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18151738051&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct-response.anonymous&gcl)
  • Reino Unido y el NHS
    • Editorial de The Economist: el Reino Unido, en una década de mortalidad prematura, con más de 250.000 muertes misteriosas. No están claras las causas, pero el aumento de la esperanza de vida se detuvo en el Reino Unido antes de la llegada de la pandemia. La situación afecta más a los pobres. Esto no se ha visto en otros países como Francia o Dinamarca. (https://www.economist.com/leaders/2023/03/09/britain-has-endured-a-decade-of-early-deaths-why)
    • Los consultans (Jefes de Servicios médicos) en Inglaterra a punto de ir a la huelga, tras una votación con el 86% a favor (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p539)
    • La inflación altera las promesas del Gobierno británico de construir 40 nuevos hospitales (https://www.ft.com/content/bcb4b4e9-b325-4fe9-a2e1-fc7869678062)
  • Australia
    • Reforma sanitaria en Australia. Aunque el sistema sanitario australiano está considerado uno de los mejores del mundo, el Gobierno se dispone a introducir reformas, tras las recomendaciones de un informe independiente. El problema es que el sistema no había sido reformado en 40 años (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00495-6/fulltext). Para acceder al informe titulado Strenghening Medicare Taskforce: https://www.health.gov.au/committees-and-groups/strengthening-medicare-taskforce
  • Mejores hospitales del mundo
    • La revista Newsweek publica su tradicional ranking de los mejores hospitales del mundo. Los tres primeros son: Mayo Clinic de Rochester, Cleveland Clinic de Cleveland, y Massachussets General Hospital, de Boston. Entre los 100 primeros figuran 6 hospitales españoles: La Paz, 53; Clínic de Barcelona (62); 12 de Octubre (72); Vall d’Hebrón (83), Gregorio Marañón (90) y la CUN (97) (https://www.newsweek.com/rankings/worlds-best-hospitals-2023)

Política sanitaria nacional’

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días sube a los 63,64 puntos, y lo que es peor, sube la mortalidad, 139 muertos en una semana. Actualmente hay 2.006 ingresados por covid de los cuales 94 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/espana-notifica-casos-covid_127468_102.html)
    • Tres años después del inicio de la covid, la sanidad en mínimos. La situación de la Atención Primaria y la Salud Pública, principales problemas (https://www.lavanguardia.com/vida/20230312/8818453/tres-anos-sanidad-minimos-pandemica-covid-estado-alarma.html)
  • Gripe
    • Una inesperada ola de gripe golpea toda España (https://elpais.com/sociedad/2023-03-07/una-inesperada-segunda-ola-de-gripe-golpea-a-espana-a-las-puertas-de-la-primavera.html)
  • Sanidad pública
    • Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con un equipo médico de referencia para abordar las enfermedades raras (https://diariodecastillayleon.elmundo.es/articulo/castilla-y-leon/areas_salud_equipo_referencia_enfermedades_raras/20230310121118066334.html)
  • Sanidad privada
    • La Asociación de Clínicas Privadas de Madrid alcanza un acuerdo con los sindicatos por cuatro años sobre el convenio colectivo (https://www.plantadoce.com/entorno/asociacion-de-clinicas-y-hospitales-privados-de-madrid-alcanza-un-acuerdo-con-el-colectivo-de-la-sanidad-privada.html)
  • Ley “trans”
    • Celso Arango, jefe de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón, avisa de un aumento del 1.000 por 100 de menores que dicen ser trans. Defiende una valoración psiquiátrica de los menores antes de cualquier intervención (https://www.abc.es/sociedad/celso-arango-avisa-aumento-mil-cien-menores-20230310194653-nt.html)
  • Política farmacéutica
    • Diariofarma saca su informe “La Política Farmacéutica en 2022” (https://drive.google.com/file/d/1V_9DQjl0yji6Y3_VI9LRKWWt6HEP43zb/view)
    • El Ministerio de Sanidad abarata un 15% fármacos de Pfizer, Novartis, Roche y Sanofi (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12173714/03/23/Sanidad-abarata-un-15-farmacos-de-Pfizer-Novartis-Roche-y-Sanofi.html)
    • Biosim pide a las comunidades que se impliquen más en la incentivación de biosimilares (https://diariofarma.com/2023/03/10/bisoim-pide-que-las-cc-aa-se-impliquen-cada-vez-mas-en-la-incentivacion-de-los-biosimilares)
  • Otras noticias
    • Los autores del ciberataque al Hospital Clínic piden un rescate de 4,5 millones de dólares (https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2023-03-10/autores-ciberataque-hospital-clinic-piden-rescate-millones-dolares_3590349/)
    • La Generalitat tolera la rebelión ilegal de los médicos contra el castellano. Algunos médicos se organizan para atender solo en catalán, en contra de sentencias judiciales y los propios protocolos de la Generalitat (https://www.elmundo.es/cataluna/2023/03/12/640cb4f7e4d4d8046d8b4580.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El soporte en salud mental, complemento salarial para algunos bancos y firmas legales (https://www.ft.com/content/adf2d395-b100-403a-8653-ae48fb278be1)
    • Las drogas de la obesidad, buenas para los inversores, con algunas restricciones. Morgan Stanley dice que el mercado de estas drogas puede alcanzar los 54.000 millones de US$ en 7 años (https://www-ft-com.ezp.lib.cam.ac.uk/content/8a63fbe6-b8fe-4fb7-9ed4-ca81cf80312f)
    • Merck eleva un 8,5% su beneficio, hasta 3.326 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-eleva-un-85-su-beneficio-en-2022-hasta-3326-millones-de-euros.html)
    • Lilly fracasa en su ensayo sobre el Alzheimer (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/lilly-fracasa-en-su-ensayo-impulsar-tratamiento-enfermedad-alzheimer_127370_102.html)
    • Eli Lilly reducirá el precio de la insulina en un 70% en USA (https://www.plantadoce.com/empresa/eli-lilly-reducira-los-precios-de-la-insulina-en-un-70-en-estados-uhtml)
    • Pfizer coloca a su vacuna del covid 19 como el fármaco con más ingresos del mundo (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-03-07/pfizer-coloca-a-su-vacuna-del-covid-19-como-el-farmaco-con-mas-ingresos-del-mundo.html)
  • Noticias nacionales
    • Quirónsalud y el Ayuntamiento de Gijón avanzan en la puesta en marcha del nuevo hospital (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-y-el-ayuntamiento-de-gijon-avanzan-en-la-puesta-en-marcha-del-nuevo-hospital.html)
    • Lusíadas, Sanitas, Vithas y Viamed pujan por el Hospital de Fátima de Sevilla (https://www.plantadoce.com/empresa/lusiadas-sanitas-vithas-y-viamed-pujan-por-el-hospital-de-fatima-de-sevilla.html)
    • Hospitén pondrá en marcha un nuevo hospital universitario en Madrid por 150 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hospiten-pondra-en-marcha-un-nuevo-hospital-universitario-en-madrid-por-150-millones.html)
    • Hipra devolverá las ayudas a la vacuna en 10 años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/hipra-tardara-10-anos-en-devolver-las-ayudas-millonarias-de-su-vacuna-covid-7778)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/03/Esp-Image.png 1520 3274 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-03-13 06:33:572023-07-21 17:49:207 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)

7 días en sanidad (30 enero-5 febrero, 2023)

06/02/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, la revisión de The Lancet sobre el cribado del cáncer del pulmón, que demuestra que el Scanner de baja dosis es efectivo para la reducción de la mortalidad, aunque hay aspectos de coste-efectividad que permanecen como problema; implantes neurales en ratas abren la perspectiva de los trasplantes cerebrales;  la revolución de la terapia génica, antes abandonada por razones de seguridad, en este momento se encuentra en fase de plena expansión; y, las vacunas mRNA, que pueden ser útiles para el cáncer, con efectos menores efectos secundarios que la quimioterapia convencional. El debate sobre los chequeos está de actualidad, comprobándose, una vez más, que los chequeos anuales no reducen la mortalidad, y a pesar de todo son cada día más demandados.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet publica un editorial en el que trata de cambiar la narrativa de poca esperanza hasta ahora sobre el cáncer, debido a las grandes disparidades entre países en esta lucha. Nueva percepción de la covid como una molestia menor, a pesar de que sigue representando entre 300 y 500 muertos al día en USA.

En cuanto a política sanitaria internacional, la revista New England Journal Medicine publica un artículo que incide en el abordaje de la nueva realidad de la covid, a pesar de la nueva percepción como una molestia menor,  sigue representando entre 300 y 500 muertos al día en USA.  Según The Economist, lo más probable es que nunca sepamos el número de muertos por covid en China, ya que las cifras oficiales de mortalidad no son creíbles. Continúa la crisis en el NHS británico, que parecen haber sido agravada por el Brexit. Las propuestas del Primer Ministro Sunak son más ambulancias, más camas hospitalarias y atención domiciliaria. El Mercurio, periódico líder en Chile, editorializa sobre la situación crítica de las ISAPRES (aseguradoras sanitarias) en ese país, que podrían caer en insolvencia, lo que ocurre ante la indiferencia del gobierno ante esta situación.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue bajando, aunque la mortalidad sigue siendo alta. El Día Mundial del Cáncer (4 de febrero) coincide con la aparición de interesantes publicaciones sobre la situación del cáncer en nuestro país, tanto por parte de la SEOM, como de la OCDE. Este último informe advierte a España sobre problemas de accesibilidad. La implantación de cribados sobre el cáncer ha sido desigual, lo que conlleva inequidades entre comunidades autónomas. El cáncer ya representa el 10% del gasto sanitario público. Coincide también la celebración del Día del Cáncer con dos nuevas inauguraciones de centros dedicados a esta enfermedad: el Cancer Center de la Clínica Universidad de Navarra y el centro de oncología experimental del Hospital 12 de Octubre en Madrid. La Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana anuncia la no prórroga del contrato de concesión de Denia. El Gobierno publica el Plan Normativo para 2023, la ley de la Agencia Nacional de Salud Pública entre las tres leyes sanitarias previstas para 2023.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar que Pfizer es la primera farmacéutica que llega a ingresos superiores a 100.000 dólares al año, gracias en gran medida al impulso de la vacuna covid. En lo que se refiere a España tanto Vitaldent como IMED ponen en marcha nuevos centros. Parece que estamos asistiendo a una fiebre de nuevos hospitales privados (Vithas en Barcelona; Sanitas en Madrid; Viamed en Tarragona; IMED en Alicante; Quirón en Asturias; y un largo etcétera).

Biomedicina

  • Revisión de The Lancet: El cribado del cáncer de pulmón. Sobre la utilidad del screening de cáncer se ha discutido mucho. La revisión demuestra una reducción de la mortalidad en casos de cribado con Scanner de baja dosis, comparado con radiografía normal o no cribado. Hay dudas en cuanto a algunos aspectos para optimizar la efectividad clínica y el coste-efectividad. Este enfoque podría complementarse con inteligencia artificial y biomarcadores. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01694-4/fulltext)
  • Implantes neurales en ratas facilitan el camino para tratar lesiones cerebrales, lo que abre la perspectiva de trasplantes cerebrales (https://www.ft.com/content/d8672e07-2276-44cb-b989-7a07790df392)
  • Primeros pacientes cardíacos diagnosticados utilizando tecnología de fibra óptica en el Hospital St. Bartholomew  de Londres (https://www.ft.com/content/31df3204-d186-48f0-983b-fb0479a66ae8)
  • Cáncer de endometrio: un bisturí capaz de detectar células malignas en tiempo real (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2023/02/03/cancer-de-l-endometre-un-bistouri-capable-de-detecter-des-cellules-malignes-en-temps-reel_6160346_1650684.html)
  • La revolución de la terapia génica, el ave Fénix que surgió de sus cenizas. Tras los problemas de seguridad, estamos en un momento en que se espera que en los próximos años se aprueben nuevas terapias génicas y sea un campo científico en plena expansión (https://www.eldiario.es/sociedad/revolucion-terapia-genica-ave-fenix-resurgio-cenizas_1_9910729.html)
  • Anticuerpos biespecíficos, el penúltimo cartucho en el arsenal oncológico, todavía en fase de ensayo clínico (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/04/63dd431f21efa0417b8b4588.html)
  • ¿Puede servir las vacunas mRNA también para curar el cáncer? En este caso serían «vacunas terapéuticas», no preventivas. Se espera que los efectos secundarios sean menores que en los de la quimioterapia convencional. La investigación avanza rápido, pero todavía hay problemas no resueltos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/04/63dd521ffdddff75a78b45ad.html)
  • ¿Deberíamos hacernos chequeos médicos anuales? Los expertos advierten de que tienen riesgos y no reducen la mortalidad (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-02-03/deberiamos-hacernos-chequeos-medicos-anuales-los-expertos-advierten-de-que-tienen-riesgos-y-no-reducen-la-mortalidad.html)

Salud Global

  • El cáncer a nivel global: superando la narrativa de la falta de esperanza. Grandes disparidades entre países en esta lucha. El cáncer infantil, por ejemplo, tiene una supervivencia del 80% en países desarrollados, pero solo del 20% en países en desarrollo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00234-9/fulltext
  • Inversión para la equidad en la investigación en salud global. Grandes diferencias en investigación en equidad en el Norte Global (USA y Europa), comparándolo con el Sur Global (https://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMp2213809)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • Abordando la nueva realidad de la covid. La covid pasó, en la percepción popular de una amenaza terrible a un inconveniente menor con algunos días de síntomas. La realidad, sin embargo, no es esa y la covid significa todavía entre 300 y 500 muertes al día en USA, equivalente a una mortalidad superior a la de una epidemia grave de gripe. A esto hay que añadir los efectos de la covid persistente (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2213920)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Las implicaciones del resultado de las elecciones de USA en 2022 en sanidad. Resultados de una encuesta dirigida por Robert Blendon. Llama la atención el hecho de que a pesar de ser Estados Unidos el país que más gasta en sanidad, la mayoría de la población piensa que se gasta poco. Esta opinión es muy predominante entre los demócratas, pero también mayoritaria entre los republicanos (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsr2214949)
    • La respuesta de los National Health Institutes (NHI) a la covid (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adf5167)
  • China
    • The Economist se pregunta si alguna vez sabremos cuántos murieron en China por la covid. Los datos oficiales no pueden ser creídos. El discurso político habla de muchos mejores resultados en términos de mortalidad que Estados Unidos, pero esto es dudoso. Seguramente solo los datos de «excesos de mortalidad» nos permitirán vislumbrar el número real de muertos en China por la covid.  (https://www.economist.com/china/2023/02/02/will-we-ever-know-how-many-people-died-of-covid-19-in-china)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Cómo arreglar el NHS, se pregunta un informe de The Lancet. En el NHS ha sufrido una grave crisis de invierno, en el que coexisten graves problemas para los pacientes y baja moral del personal. Parece que el Brexit ha contribuido a empeorar las cosas. La LCE-The Lancet proponen un incremento presupuestario de 102.000 millones de libras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00232-5/fulltext)
    • ¿Está roto el planteamiento «de la cuna al féretro» del NHS? Financial Times hace historia del NHS y de sus perspectivas (https://www.ft.com/content/d9db05e7-bb1c-4f38-9a02-bd6b66c9c99b)
    • La respuesta de Sunak a la crisis: más ambulancias, más camas hospitalarias y atención domiciliaria. El Primer Ministro dice que las listas de espera del NHS es una de sus cinco grandes prioridades (https://www.ft.com/content/6fa06598-95e8-4770-b8d4-39e1e8aea0e3)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Medicamentos: el gobierno lanza un plan antipenuria de medicamentos (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/02/04/medicaments-le-gouvernement-lance-un-plan-anti-penuries_6160494_3234.html)
    • El Senado relanza el debate de las ratios de personal por número de pacientes en los hospitales (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/02/02/le-senat-relance-le-debat-sur-les-ratios-de-soignants-par-nombre-de-patients-a-l-hopital_6160217_3224.html)
  • Australia
    • Australia, primer país en probar sustancias psicodélicas para uso médico (https://www.lavanguardia.com/vida/20230204/8733451/australia-primer-pais-aprobar-sustancias-psicodelicas-medico.html)
  • Chile
    • Las ISAPRES (aseguradoras sanitarias), en peligro, ya que las aseguradoras podrían caer en insolvencia. Editorial de El Mercurio (https://digital.elmercurio.com/2023/02/01/A/3847PP9K/light?gt=040001)
  • Turquía
    • Médicos turcos advierten de persecución por el gobierno (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00233-7/fulltext)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada a los 14 días baja a los 50,76 puntos. La mortalidad sigue alta: 278 muertos en la última semana (https://www.consalud.es/industria/especial-empresas-covid-19/covid-espana-notifica-9053-casos-278-muertes-ia-baja-hasta-5076-puntos_125933_102.html)
    • La mascarilla solo será obligatoria desde el 8 de febrero en centros sanitarios, farmacias y residencias (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/02/02/63dbe445e4d4d8e53f8b4579.html)
  • El día mundial del Cáncer: 4 de febrero
    • La SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) publica el documento: Las cifras de cáncer en España 2023 (https://seom.org/images/Las_cifras_del_Cancer_en_Espana_2023.pdf
    • Objetivo 2030: llegar al 70% de supervivencia en cáncer, según la Asociación Española contra el Cáncer, que impulsa la iniciativa «Todos contra el cáncer» (https://diariofarma.com/2023/02/02/objetivo-contra-el-cancer-alcanzar-el-70-de-supervivencia)
    • Publicación de la OCDE: Perfiles nacionales de cáncer: España (https://www.oecd-ilibrary.org/social-issues-migration-health/perfiles-nacionales-de-cancer-espana-2023_bab6e2e3-es)
    • La OCDE pone deberes a España en materia de accesibilidad al cáncer. Problemas en la distribución de equipos de radioterapia, servicios de reconstrucción y acceso a biomarcadores (https://www.consalud.es/dia-mundial-contra-cancer-2023/ocde-pone-deberes-espana-en-accesibilidad-en-cancer-mejorar-distribucion-recursos_125922_102.html)
    • La implantación de los cribados ha sido desigual, lo que genera inequidades entre comunidades autónomas. Las estrategias nacionales se limitan al cáncer de mama, cuello de útero y colorrectal, pero su implantación ha sido desigual a lo largo de estos años.  (https://www.consalud.es/politica/implantacion-cribados-ha-sido-desigual-en-ccaa-generando-inequidades_125872_102.html)
    • El coste del cáncer sigue subiendo y alcanza el 10% del gasto sanitario público (https://www.plantadoce.com/entorno/el-coste-del-cancer-sigue-subiendo-y-copa-el-10-del-gasto-publico-sanitario-en-espana.html)
  • Nuevos centros de cáncer
    • Nuevo Cancer Center en la CUN: atención integral al paciente oncológico (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/nuevo-cancer-center-de-la-cun-atencion-integral-para-el-paciente-oncologico.html)
    • El Hospital 12 de Octubre estrena un vanguardista centro de oncología experimental, con seis laboratorios de experimentación (https://www.lavanguardia.com/vida/20230203/8730848/hospital-12-octubre-estrena-centro-oncologia-experimental-seis-laboratorios-investigacion.html)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Novena intentona de acuerdo con los médicos primarios y pediatras de Madrid (https://www.larazon.es/madrid/20230201/4fftuaufu5fbfpif65pvluhxzi.html)
    • Manifestación en Madrid el 12 de febrero por la Sanidad Pública y la Atención Primaria (https://www.actasanitaria.com/opinion/punto-de-vista/madrid-manifestacion-12-febrero-por-sanidad-publica-atencion-primaria_2004746_102.html)
  • Debate del aborto
    • El sector progresista del Tribunal Constitucional avalará la ley del aborto sin aceptar limitaciones (https://elpais.com/espana/2023-01-30/la-mayoria-progresista-del-constitucional-avalara-la-ley-del-aborto-sin-aceptar-limitaciones.html)
  • Sanidad pública
    • La Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana comunica la no prórroga del contrato y las normas de reversión de Denia (https://valenciaplaza.com/sanidad-comunica-marina-salud-no-prorroga-contrato-normas-reversion-denia)
  • Profesiones sanitarias
    • España perderá el 40% de las comadronas en cinco años y no hay reemplazo previsto (https://www.epe.es/es/sanidad/20230131/espana-perdera-comadronas-cinco-anos-reemplazo-82263554)
    • Interesante artículo de José Luis Puerta: «Qué les pasa a los médicos». Algo más que un problema salarial y de número de médicos. La precariedad y la temporalidad han sido las características de las políticas de empleo del Sistema Nacional de Salud (https://theobjective.com/espana/2023-02-04/que-pasa-medicos/)
  • Marco normativo
    • El Gobierno publica el Plan Anual normativo 2023: el gobierno prevé aprobar tres leyes y tres decretos sanitarios (https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2023/310123-PAN2023.pdf)
    • Plan Anual normativo, de las 177 normas previstas, solo 6 son sanitarias: Leyes: Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, Ley de Modificación del Estatuto Marco y Ley de Garantías y Uso racional del medicamento; Reales Decretos: red de Vigilancia Epidemiológica, Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Fijación del precio de los medicamentos (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/plan-anual-normativo-de-las-177-normas-solo-seis-son-sanitarias.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer, la primera farmacéutica que factura más de 100.000 millones de dólares al año, la vacuna de la covid impulsa este crecimiento (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/31/companias/1675170451_878095.html
    • GSK: las ganancias superan las expectativas (https://www.ft.com/content/658adf88-0448-4a51-aff7-adf7952a3aca)
    • Philips anuncia la supresión de 6.000 empleos, tras las pérdidas ligadas a los respiradores (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/30/philips-annonce-la-suppression-de-6-000-emplois-apres-le-rappel-de-respirateurs_6159829_3234.html)
    • Roche reduce su beneficio en 2022, hasta 13.565 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/roche-reduce-un-9-su-beneficio-en-2022-hasta-13565-millones-de-euros.html)
    • Novartis desploma un 70% su beneficio en 2022, hasta 6.955 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/novartis-desploma-un-70-su-beneficio-en-2022-hasta-6955-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • IMED arranca las obras de su nuevo hospital de Alicante (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-arranca-las-obras-de-su-nuevo-hospital-de-alicante.html)
    • Vitaldent impulsa su crecimiento en España con dos nuevas clínicas en Murcia (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-impulsa-su-crecimiento-en-espana-con-dos-nuevas-clinicas-en-murcia.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/02/Esp-Imagen-4-2-23-a-las-19.43-scaled.jpg 1044 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-02-06 07:38:032023-08-08 17:02:157 días en sanidad (30 enero-5 febrero, 2023)
Página 1 de 512345

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (18-24 septiembre, 2023)25/09/2023 - 06:43

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, Nature en un artículo vuelve sobre la inteligencia artificial como acelerador de la introducción de nuevos medicamentos, haciendo el proceso además menos costoso. Se implanta a un segundo paciente un corazón de cerdo modificando genéticamente. Las perspectivas de transplantes con órganos de animales se van abriendo […]

  • 7 días en sanidad (11-17 septiembre, 2023)18/09/2023 - 06:02

        Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar que el famoso médico y comunicador Eric Topol publica un artículo en la revista Science sobre la multiplicación de las aplicaciones médicas de la inteligencia artificial. La cantidad de variables de cada persona individual (anatómicas, genómicas, metabolómicas, epigenómicas, etc.) solo podrán ser […]

  • 7 días en sanidad (4-10 septiembre, 2023)10/09/2023 - 18:03

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, en un comentario editorial, el Financial Times comenta la promesa de las drogas anti-obesidad. A pesar de los claros beneficios de los nuevos medicamentos hay cuestiones no resueltas: primero, el limitado conocimiento de los efectos a largo plazo; segundo, el medicamento inicialmente es caro. Los pacientes […]

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español