• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)

16/05/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados Unidos ha alcanzado el millón de muertos por la COVID y Europa los dos millones. Un triste hito.

En cuanto a política sanitaria internacional, en relación con la COVID continúa el debate sobre la sostenibilidad de la política zero-COVID en China. Confinamientos en Corea del Norte, posiblemente el país más opaco del mundo. Continúa el debate en Estados Unidos sobre la modificación de la sentencia Roe v Wade. Pronunciamientos de revistas científicas (Nature, The Lancet), así como del Presidente de la American Medical Association. El ECDC (Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades)  deja de recomendar la utilización de mascarillas en el transporte público en Europa.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia acumulada de la COVID sigue creciendo. Gran debate en cuanto a la anunciada nueva Ley del Aborto. Es más que dudoso que la Ley se llegue a aprobar y, en caso de hacerlo, que se cumpla, dado el gran número de elementos polémicos (registro de objetores de conciencia, obligatoriedad de que estas intervenciones se hagan en hospitales públicos, utilización de la terminología de violencia obstétrica, etc.). El Ministerio de Industria saca la primera licitación del PERTE de salud de vanguardia. Importante editorial de El País sobre las listas de espera, a las que presenta como una lacra del SNS.

En el ámbito de las empresas,  la OMS denuncia los intentos de blanqueamiento de las tabaqueras, por la vía de presentarse como empresas verdes.

Biomedicina

  • Un consorcio internacional de científicos perfila el atlas de células humanas más grande hasta la fecha, con potencial de mejorar el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades. Editorial en la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abq2116) en relación con el trabajo publicado en el mismo número que mapea más de 400 tipos celulares (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abl4896)
  • Algunas claves pero pocas respuestas en relación con la hepatitis aguda infantil, se ha achacado a los confinamientos, a la covid, al adenovirus o a exposiciones a perros (https://www.ft.com/content/58a97f95-074c-4528-8816-0a0bf2907a1b)
  • La mitad de los hospitalizados por covid, con síntomas dos años después, según un estudio publicado en The Lancet Respiratory Medicine (https://www.theguardian.com/world/2022/may/11/covid-hospitalised-long-symptomatic-two-years-on-wuhan-study)

Salud global

  • Estados Unidos supera la cifra simbólica de 1 millón de muertos por la COVID (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/05/12/covid-19-les-etats-unis-franchissent-le-cap-symbolique-du-million-de-morts_6125880_3244.html)
  • Europa supera los dos millones de muertos por COVID, según la OMS (https://www.vozpopuli.com/internacional/europa-dos-millones-muertos-coronavirus.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • El Director de la OMS afirma que la política zero-covid en China no es sostenible (https://www.ft.com/content/9b81b9f0-e13d-4b0a-8bdf-91c97c7d61e7)
    • Un estudio dice que levantar la política «zero COVID» en China podría significar 1,5 millones de muertos (https://www.theguardian.com/world/2022/may/11/lifting-zero-covid-policies-in-china-could-risk-16m-deaths-says-study)
    • China considera «irresponsable» la declaración de la OMS sobre su política zero COVID (https://www.ft.com/content/2e20867b-5f1d-4307-93b0-1d9b07d65e34)
    • China renuncia a organizar la Copa de Asia de fútbol de 2023, por la pandemia (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/05/14/la-chine-renonce-a-organiser-la-coupe-d-asie-2023-de-football-en-raison-de-la-pandemie-de-covid-19_6126096_3210.html)
    • Confinamiento en Corea del Norte, al confirmarse los primeros casos de COVID (https://www.ft.com/content/41dec58c-3860-4ae3-86c4-716ffe85dbdd)
    • Alerta en el estado de New York, por el aumento de casos (https://www.nytimes.com/live/2022/05/13/world/covid-19-mandates-vaccine-cases)
  • Continúa el debate sobre el aborto en Estados Unidos
    • Continúa el pronunciamiento de revistas médicas y científicas contra la anulación de la sentencia Roe v Wade en Estados Unidos, por razones de salud pública y de empeoramiento de la salud de las mujeres y niños, particularmente los de menos recursos. Editoriales en Nature (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01249-2) y The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00870-4/fulltext), entre otros.
    • Gerald E. Harmon, Presidente de AMA, la representación de los médicos americanos, se mostró «profundamente preocupado» por el impacto en la salud reproductiva en Estados Unidos de esta posible modificación (https://www.ama-assn.org/delivering-care/population-care/why-leaked-abortion-opinion-antithetical-public-health)
    • El New York Times asegura que la anulación del matrimonio entre personas del mismo sexo podría ser el siguiente paso (https://www.nytimes.com/2022/05/11/us/politics/roe-wade-supreme-court-abortion.html)
    • Tratan de prohibir la prescripción por telemedicina de las píldoras que interrumpen el embarazo (https://www.ft.com/content/6a3dd70e-8bb9-4727-af4a-4036a660db64)
  • Otros temas
    • Estados Unidos, dispuesto a compartir la tecnología de las vacunas con países pobres, dice Biden (https://www.ft.com/content/ec6b5b3a-7cff-4aa9-8e68-cba3bbaae06f)
    • La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), eliminan la recomendación del uso de mascarillas en aeropuertos y durante los vuelos (https://www.larazon.es/sociedad/20220511/2dur4ogv7zemfkl5bbwmsitpme.html)
    • Los cigarrillos electrónicos desechables se imponen entre los adolescentes en Francia (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/05/08/les-cigarettes-electroniques-jetables-s-imposent-parmi-les-adolescents_6125199_3224.html)
    • Francia dejará de exigir mascarilla en el transporte público a partir del próximo lunes, 16 de mayo (https://www.expansion.com/economia/2022/05/12/627ccd8e468aeb71118b4611.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia acumulada sigue al alza, creciendo 13 puntos desde la última medición y situándose en 856,65 casos en los últimos 14 días por 100.000 habitantes. La tasa de ocupación en planta es de 5,80% y la de UCI de 4,07% (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-31036-casos-321-fallecidos-ia-sube-856-puntos_114645_102.html)
  • Anuncios normativos
    • El Gobierno dispuesto a aprobar el próximo martes 17 de mayo una nueva ley del aborto a iniciativa del Ministerio de Igualdad. No se modifica el plazo de las 14 semanas para que el aborto se considere legal. Puntos más polémicos: 1. Sin permiso ni información a los padres desde los 16 años; 2. No a la gestación subrogada; 3. Registro de objetores de conciencia; 4. Aborto en hospitales públicos; 5. Baja por menstruación dolorosa, fuera de la normativa de la enfermedad común; 6. Se mantiene la terminología de la violencia obstétrica (https://www.abc.es/sociedad/abci-no-reforma-sino-ley-aborto-ultima-gobierno-diez-claves-rapidas-202205111920_noticia.html)
    • Necesidad de reforzar la sanidad pública para que pueda abordar las 74.000 interrupciones del embarazo que se hacen en la privada (https://elpais.com/sociedad/2022-05-14/la-sanidad-publica-debera-reforzarse-para-asumir-los-74000-abortos-que-ahora-deriva-a-la-privada.html)
    • El Tribunal Constitucional prepara para junio una sentencia favorable a la Ley del Aborto de 2010, tras un recurso del PP, aparcado durante 12 años (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-05-13/constitucional-junio-sentencia-favorable-ley-aborto_3423623/)
  • Otros temas
    • El Ministerio de Industria licita el PERTE de Salud de Vanguardia para el sector farmacéutico y de productos sanitarios (https://www.boe.es/boe/dias/2022/05/07/pdfs/BOE-B-2022-14280.pdf)
    • Importante editorial de El País sobre las listas de espera, que presenta como un gran problema del SNS (https://elpais.com/opinion/2022-05-10/largas-listas-de-espera.html)
    • Guerra de cifras en la huelga de médicos especialistas de Madrid (https://elpais.com/espana/madrid/2022-05-10/primer-dia-de-huelga-indefinida-de-medicos-en-madrid-basta-ya-de-temporalidad.html)
    • Castilla y León se propone bajar en 21 días la demora quirúrgica en seis meses (https://www.diariofarma.com/2022/05/11/castilla-y-leon-objetivo-bajar-21-dias-la-demora-quirurgica-en-6-meses)
    • Se pone en marcha el teléfono nacional 024 para prevención del suicidio (https://www.larazon.es/sociedad/20220509/cubyq6iicncg3nfm6hieltpxvy.html)
    • El Consejo Interterritorial del SNS da luz verde al Plan de Salud Mental (https://www.diariofarma.com/2022/05/11/el-cisns-da-luz-verde-al-plan-de-salud-mental-con-practica-unanimidad), que es criticado por el Presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, diciendo que «la Salud Mental necesita profesionales y centros intermedios, no apps» (https://www.redaccionmedica.com/secciones/psiquiatria/-la-salud-mental-necesita-profesionales-y-centros-intermedios-no-apps–8807)
    • El Ministerio publica la lista de los 462 medicamentos estratégicos, que incluye 249 principios activos (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/estos-son-los-462-medicamentos-estrategicos-para-el-sns.html)
    • Los médicos privados piden a las aseguradoras subir sus honorarios, según ellos congelados desde hace 32 años (https://theobjective.com/economia/2022-05-15/medicos-privados-honorarios/)
    • Andalucía puede contar hasta con 8 Facultades de Medicina, tras los pasos en Jaén y Almería solo queda Huelva (https://www.redaccionmedica.com/bisturi/-ocho-facultades-de-medicina-en-una-misma-region–3332), algo totalmente en contra de los planteamientos de la CEEM (Confederación Estatal de Estudiantes de Medicina) y de la Conferencia de Decanos

Empresas, patronales y otros agentes del sector

  • Noticias internacionales
    • La OMS pide a los países que frenen a las tabaqueras que tratan de lavar su imagen como industria verde (https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-05-13/la-oms-pide-a-los-paises-que-frenen-a-las-tabaqueras-que-tratan-de-lavar-su-imagen-como-industria-verde.html)
    • Pfizer comprará la compañía biotecnológica Biohaven por 11.600 millones de dólares (https://www.ft.com/content/ea9bb9bc-b5ec-4278-ab42-1f5f14a1a76f)
  • Noticias nacionales
    • Vithas invierte 3 millones de euros en la renovación de las urgencias (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-madrid-la-milagrosa-invierte-tres-millones-de-euros-en-la-renovacion-de-sus-urgencias.html)
    • Vitaldent apuesta por la estética dental incorporando 73 espacios Smysecret a sus clínicas (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-apuesta-por-la-estetica-dental-e-incorpora-73-espacios-smysecret-a-sus-clinicas.html)
    • Asisa compra un centro de 600m2 en Zaragoza (https://www.ondacero.es/programas/en-buenas-manos/asisa-compra-centro-medico-600-zaragoza_20220510627a3bbc64c3c90001106b03.html)
    • Hospitales Parque crece en Talavera con un nuevo edificio para consultas externas (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-crece-en-talavera-de-la-reina-con-un-nuevo-edificio-para-consultas-externas.html)
    • Sanitas, SegurCaixa Adeslas y Línea Directa, las aseguradoras más rentables (https://www.expansion.com/empresas/banca/2022/05/09/627567d7e5fdea58068b45f4.html)
    • Novartis fabricará en Barcelona un medicamento oncológico para todo el mundo (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11765483/05/22/Novartis-fabricara-en-Zaragoza-un-oncologico-para-todo-el-mundo-.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-14-5-22-a-las-16.39-scaled.jpg 1858 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-16 06:41:472022-05-16 06:41:477 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)

7 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)

02/05/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la evolución de la hepatitis aguda en niños; el anuncio de Lilly de un medicamento para abordar la obesidad que podría competir con la cirugía barbárica; y el análisis del New England Journal of Medicine sobre los «boosters» para la covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, otra vez citamos a Bill Gates, que publica un nuevo libro sobre prevención de las pandemias. Gran preocupación por el rebrote del sarampión, la fiebre amarilla y la polio en África, por los bajos niveles de vacunación ante estas enfermedades, dado que los recursos se han desviado en gran medida para la covid.

En cuanto a política sanitaria internacional, siguen los problemas de la política «zero-covid» en China, que amenaza la economía global, ante el cierre del mayor puerto del mundo: Shanghai. Cada vez parece más claro que por razones políticas ese enfoque «zero-covid»  no se modificará hasta la aprobación de un tercer mandato para el líder chino Xi. A destacar también el muy serio desprestigio del National Health Service en el Reino Unido, que hasta ahora venía siendo objeto de una veneración casi religiosa.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue aumentando la incidencia de la covid, particularmente en algunas regiones (Galicia, Navarra, Asturias y Castilla y León). La Ley de Publicidad Sanitaria no fue aprobada por el Parlamento, lo que no es necesariamente una mala noticia, ya que en gran medida era parte del enfrentamiento del Colegio de Dentistas con las redes de atención dental. La anunciada huelga de los médicos de Madrid, al margen de sus resultados y desarrollo, tiene su origen en un problema muy grave: la altísima temporalidad (superior al 50%) de los médicos del sistema público en Madrid (y en el resto de España). Muy interesantes declaraciones de José Ramón Repullo, proponiendo la acreditación nacional y la contratación a nivel local.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar ciertos posibles cambios disruptivos para la industria farmacéutica: la impresión 3D, que permitiría la «fabricación» de medicamentos en un entorno clínico; y los movimientos de Amazon para la venta de medicamentos por suscripción.

Biomedicina

  • El número de niños con hepatitis severa en el Reino Unido alcanza los 145 (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/29/number-of-uk-children-suffering-from-hepatitis-rises-to-145), de los cuales 10 necesitaron trasplante (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/25/ten-uk-children-require-transplant-amid-surge-in-hepatitis-cases) y entre discusiones de las relaciones de la hepatitis con la covid (https://www.ft.com/content/acbe4762-4e91-48dc-8880-b758aff43183)
  • Lilly anuncia un nuevo medicamento contra la obesidad, que competiría con la cirugía bariátrica (https://www.ft.com/content/2115ff2e-9437-4964-b2a5-166c7de53875)
  • Editorial del New England Journal Medicina sobre los “boosters”: en diciembre de 2020, Pfizer presentó su vacuna, 95% efectiva en la previsión de la enfermedad severa en todos los grupos de edad; en septiembre 2021, unos investigadores israelíes demuestran que la protección es mejor con una tercera dosis en personas de 60 años o mayores; en un estudio muy reciente presentado en abril 2022, un grupo de investigadores israelíes demuestra que la protección frente a enfermedad grave mejora con una cuarta dosis (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2203329)

Salud global

  • Bill Gates alerta de que es necesaria una nueva entidad de supervisión global para prevenir futuras pandemias (https://www.ft.com/content/c8896c10-35da-46aa-957f-cf2b4e18cfce)
  • Bill Gates publica su nuevo libro (aparece el 3 de mayo) sobre prevención de las pandemias (https://www.gatesnotes.com/How-to-Prevent-the-Next-Pandemic?TGN_Sign_me_up=1&WT.mc_id=2022031200000_TGNICA_BG-PDM-PT-SnoLaGL-HTPTN2VYI&WT.tsrc=BGPDM-PT)
  • El sistema sanitario de Sri Lanka, con serios problemas de retrasos y abastecimiento de medicamentos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00774-7/fulltext)
  • El sarampión, la fiebre amarilla y la polio rebrotan en África por la baja vacunación de estas enfermedades, por un desplazamiento de recursos hacia la covid (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-04-29/el-sarampion-la-fiebre-amarilla-y-la-polio-rebrotan-en-africa-por-la-baja-vacunacion.html)
  • La OMS no descarta la propagación regional e internacional del Ébola, a partir de la República Democrática del Congo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/29/626b1cfce4d4d800388b45ea.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Continúan los problemas serios en China con la política de “zero-covid”. La impresión general es que la retórica de guerra no contribuye a derrotar la covid (https://www.economist.com/leaders/2022/04/30/chinas-martial-rhetoric-will-not-help-it-defeat-covid), mientras persisten las implicaciones económicas globales del cierre de Shanghai, el mayor puerto del mundo (https://www.epe.es/es/internacional/20220429/estrategia-covid-cero-china-desabastecimiento-inflacion-13586353)
    • La política “zero-covid” en China, una gran apuesta personal del líder Xi y difícil de ser modificada antes de su reelección para un tercer mandato (https://www.ft.com/content/33b7fcb2-bc88-4a76-9b81-d561deaabc5c)
    • Los casos de covid, en ascenso en prácticamente todos los Estados Unidos (https://www.nytimes.com/2022/04/29/world/coronavirus-cases-us.html)
  • Otros temas
    • La FDA, a punto de prohibir los cigarrillos mentolados. Son los más usados entre la población de raza negra (https://www.nytimes.com/2022/04/28/health/menthol-ban-fda.html)
    • Muy serio desprestigio del National Health Service, lo que está acabando con una casi religiosa adoración de este organismo en el Reino Unido. Una encuesta dice que la satisfacción global bajó al 36%, algo nunca conocido. La mala planificación del personal, entre los principales problemas (https://www.economist.com/britain/2022/04/28/the-nhs-is-in-seriously-poor-shape)

Política sanitaria nacional (España)

  • COVID
    • Sigue aumentando la incidencia acumulada entre mayores de 60 años, alcanzando (29 de abril) los 676,43 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, un aumento de casi 70 puntos con respecto a la medición anterior. Tasa de ocupación por covid: 5,12% en planta y 3,66% en UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-62695-casos-229-fallecidos-ia-sobrepasa-676-puntos_113987_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad notifica casi 2.000 muertes en abril, el primer mes completo de “gripalización” de la covid (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220430/sanidad-notifica-muertes-primer-completo-gripalizacion-covid/668683313_0.html)
    • Los ingresos por covid crecen un 35% después de la Semana Santa y ya hay cuatro comunidades con la incidencia desbocada (Galicia, Navarra, Asturias y Castilla y León) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220428/ingresos-covid-semana-santa-ccaa-incidencia-desbocada/668183406_0.html)
    • El Ministerio de Sanidad autorizará la cuarta dosis para los mayores de 80 años y los que viven en residencias, en total unos 3 millones de personas (https://www.lavanguardia.com/vida/20220425/8219507/sanidad-autorizara-cuarta-dosis-vacuna-covid-mayores-80.html)
  • Anuncios normativos
    • Fracasa la ley de Publicidad Sanitaria presentada por el PP, lo que lamentan los colegios profesionales, en particular el de dentistas. Al parecer, el Gobierno prepara un Real Decreto sobre el tema (https://www.diariofarma.com/2022/04/28/el-congreso-desestima-la-ley-de-publicidad-sanitaria-del-pp)
  • Otros temas
    • Los médicos de hospitales de Madrid se van a la huelga por los contratos temporales (https://www.epe.es/es/sanidad/20220429/medicos-hospitales-madrid-huelga-contratos-temporales-13587639)
    • Interesantes declaraciones de José Ramón Repullo en cuanto a temporalidad de los médicos y profesionales sanitarios y su no solución por la vía de las OPEs. Propone una acreditación nacional y una contratación por centros, como existe en otros países (https://elpais.com/espana/madrid/2022-04-30/la-temporalidad-de-los-medicos-es-el-resultado-de-un-mal-sistema-peor-gobernado.html)
    • Los casos de hepatitis grave en niños en España ascienden a 22 (https://www.lavanguardia.com/vida/20220429/8233030/hepatitis-aguda-ascienden-22-casos-espana.html)
    • 700.000 españoles en lista de espera quirúrgica, el peor dato de la historia de la sanidad pública (https://www.elespanol.com/espana/20220501/espanoles-lista-espera-quirurgica-historia-sanidad-publica/668683270_0.html)
    • Núñez Feijóo pide la creación de la especialidad de urgencias, con el argumento de evitar que se vayan profesionales de la atención primaria (https://www.consalud.es/autonomias/galicia/feijoo-pide-creacion-urgencias_113617_102.html)
    • Facme presenta el modelo español de recertificación (https://www.diariofarma.com/2022/04/22/facme-presenta-el-modelo-espanol-de-recertificacion)
    • Cinco comunidades (Extremadura, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra) piden a la AIReF evaluar su gasto sanitario y farmacéutico (https://www.diariofarma.com/2022/04/26/cinco-ccaa-piden-a-la-airef-evaluar-su-gasto-sanitario-y-farmaceutico)
    • Muy interesante artículo de José Luis Puerta: “Los datos salvan vidas”, sobre la necesidad de superar la situación de que los custodios de los datos no son capaces de explotarlos, ni dejan que terceros lo hagan (https://www.diariomedico.com/opinion/los-datos-salvan-vidas.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Posibles cambios disruptivos para la industria farmacéutica (http://gestionclinicavarela.blogspot.com/2022/04/aires-de-disrupcion-en-la-industria.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email): impresión 3D volumétrica que permitiría “fabricar” medicamentos en un entorno clínico (https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2214860422000781) y oferta de Amazon Prime de facilitar medicamentos básicos por 1$ al mes (https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/amazon-pharmacy-offers-half-yearly-prescriptions-starting-6-2021-06-08/)
    • Las ventas de Roche se disparan en Estados Unidos por la demanda de test covid (https://www.ft.com/content/ed5f4f64-4fa6-4663-bc75-8860bb1ad997)
    • Los inversores presionan a Nestlé y Kraft Heinz para que se orienten hacia objetivos en salud (https://www.ft.com/content/545651c2-c408-4cad-b724-698ed896ee89)
    • Philips registra unas pérdidas de 151 millones de euros en el primer trimestre de 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/philips-registra-unas-perdidas-de-151-millones-de-euros-en-el-primer-trimestre-de-2022.html)
    • Abbie refuerza su cartera de neurociencias y adquiere Syndesis Therapeutics (https://www.plantadoce.com/empresa/abbvie-refuerza-su-cartera-de-neurociencias-y-adquiere-syndesi-therapeutics.html)
  • Noticias nacionales
    • Lácer atrae el interés de los fondos de capital riesgo (https://www.expansion.com/empresas/distribucion/2022/04/29/626afa0de5fdeaa9578b45a2.html)
    • Grifols cierra la operación de compra de su rival alemana Biotest (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/25/companias/1650876940_315447.html)
    • El beneficio de Faes Farma crece un 24% gracias a las licencias y al mercado latinoamericano (https://www.eleconomista.es/pais_vasco/noticias/11743403/04/22/El-beneficio-de-Faes-Farma-crece-un-24-gracias-a-las-licencias-y-al-mercado-latinoamericano.html)
    • Senniors desembarca en Abu Dabi con el apoyo del fondo soberano del país (https://www.plantadoce.com/empresa/senniors-desembarca-en-abu-dabi-con-el-apoyo-del-fondo-soberano-del-pais.html)
    • Quirónsalud pone en marcha un nuevo centro de rehabilitación en Ronda de Triana (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-pone-en-marcha-un-nuevo-centro-de-rehabilitacion-en-ronda-de-triana.html)
    • Hospitales Parque (CASER) acelera en 2021 y eleva un 46% sus ingresos, hasta 58 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-acelera-en-2021-y-eleva-un-46-sus-ingresos-hasta-58-millones-de-euros.html)
    • Asisa refuerza Otoaudio y a abre su primer centro en Sevilla (https://www.plantadoce.com/empresa/asisa-refuerza-otoaudio-y-abre-su-primer-centro-en-sevilla.html)
    • Asisa Dental abre en Las Palmas su primera clínica propia en Canarias (https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/asisa-dental-abre-palmas-clinica-canarias_113952_102.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-30-4-22-a-las-9.13.jpg 1534 2542 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-02 06:54:422022-05-02 06:54:427 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)

7 días en sanidad (18-24 abril, 2022)

25/04/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los nuevos dispositivos que leen el cerebro (brain-reading-devices) y permiten recuperar el movimiento, el tacto y el habla. También el gran futuro de la biopsia líquida en el diagnóstico precoz del cáncer.

Por lo que se refiere a la Salud Global, no hay más remedio que citar el nuevo video TED de Bill Gates, que comenta cómo evitar una nueva pandemia, que sigue a su previamente celebrado video de 2015, cinco años antes de la COVID-19. También los efectos devastadores de la covid sobre la evolución de la tuberculosis. Altamente preocupante que en África haya un gran atasco de vacunas, tras las múltiples donaciones, lo que habla de serios problemas logísticos. Más de 100 casos confirmados en una decena de países de la nueva hepatitis aguda infantil de origen desconocido.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que reseñar que, según la OMS, la incidencia y la mortalidad de la COVID está bajando a nivel global. Estado Unidos organizará el 12 de mayo de 2022 la segunda conferencia global sobre la COVID. En China siguen produciéndose serios problemas, particularmente en Shanghai, dónde colisionan el respeto a las más mínimas libertades y ciertas medidas de salud pública que se pretenden imponer. El nuevo brote de covid en Pekín pone de manifiesto la dificultad de seguir la política «cero-covid» sin muchas muertes, debido al bajo porcentaje de vacunación entre los mayores en China y a la menos eficacia de la vacuna china Sinovac, comparativamente con la de Pfizer-Biontech.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), aunque la incidencia de la COVID sigue creciendo, se ha suprimido la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores, lo que para algunos es prematuro. Desde el punto de vista normativo se anuncian las Leyes de Publicidad Sanitaria y la de Farmacia de la Comunidad de Madrid, ambas con componentes polémicos. El CNI alerta del gran número de ciberataques en sanidad en lo que va de 2022. Se crea la Alianza «Salud de Vanguardia» para coordinar el PERTE sanitario. Gran impacto mediático de la publicación «Sanidad privada, aportando valor» de la Fundación IDIS.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar los movimientos de KKR para comprar la mayor empresa hospitalaria de Australia (Ramsay). En nuestro país, es importante la posición de la AESEG sobre la necesidad de establecer precios diferenciales entre los genéricos y las marcas. También el acuerdo a cinco años entre la Junta de Andalucía y el Grupo de hospitales Pascual.

Biomedicina

  • Nature: dispositivos que leen el cerebro (brain-reading devices), que permiten recuperar el movimiento, el tacto y el habla. Son electrodos que transforman la actividad cerebral en impulsos. Hasta ahora los avances habían sido hechos por una compañía Blackrock Neurotech, de Utha (USA). Elon Musk se ha interesado por esta tecnología (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01047-w)
  • Nature: The Human Pangeomic Project, pretende construir un modelo más sofisticado de un genoma de referencia, telómero a telómero. Mejorará el conocimiento de las enfermedades asociadas a problemas genéticos y la medicina de precisión (https://www.nature.com/articles/s41586-022-04601-8)
  • La biopsia líquida tendrá un papel determinante en el diagnóstico precoz del cáncer (https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-biopsia-liquida-tendra-papel-determinante-diagnostico-precoz-cancer-202204211500_noticia.html)

Salud global

  • Nuevo video TED de Bill Gates sobre la pandemia, el último de 2015 alertaba sobre una posible pandemia, en este comenta como evitar una nueva. Pone un símil muy interesante sobre la prevención del fuego (https://www.gatesnotes.com/Health/Talking-about-the-last-pandemic-at-TED?WT.mc_id=20220421110000_HTPTNP-TED_BG-EM-A_&WT.tsrc=BGEM)
  • La COVID tuvo unos efectos devastadores en la tuberculosis. En 2020, 1,5 millones de muertes por esta enfermedad, representando el mayor aumento anual desde 2005. Por primera vez en una década la mortalidad por tuberculosis se incrementó (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2118145)
  • África: atasco de vacunas contra la COVID, las muchas donaciones no pueden distribuirse por falta de logística apropiada, mientras solamente el 16% de los africanos están vacunados (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2022/04/21/l-afrique-face-a-un-embouteillage-de-vaccins-contre-le-covid-19_6123148_3212.html)
  • La mortalidad por COVID puede triplicar las cifras oficiales (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2791213)
  • La malaria en 2022, artículo en The Lancet. La incidencia y mortalidad de la malaria no cambia desde 2015: hay una cifra de 627.000 muertes anuales y 242 millones de personas con la enfermedad. El objetivo de la OMS de lograr una reducción del 40% de la incidencia en 2020, no se logró. En este momento hay una vacuna (RTS,S) aprobada el año pasado (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00729-2/fulltext)
  • La OMS confirma ya 169 casos de nueva hepatitis aguda infantil en 11 países (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/24/62647b48e4d4d8cf4c8b4582.html)

Noticias política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Según la OMS, tanto el número de casos como la mortalidad cayeron la última semana, siguiendo un declive que viene de finales de marzo (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/21/new-covid-cases-globally-down-by-nearly-a-quarter-last-week)
    • Estados Unidos organizará la segunda cumbre mundial sobre la COVID. Será on line el 12 de mayo de 2022 (https://www.consalud.es/politica/eeuu-cumbre-mundial-pandemia-covid-19_113280_102.html)
    • Shanghai quiere abrir fábricas con los empleados viviendo en ellas (https://www.lavanguardia.com/internacional/20220418/8203602/shanghai-covid-china-pandemia-empresas-impacto.html
    • Nuevo brote de COVID en Pekín. Las autoridades chinas no quieren que se reproduzca la situación de Shanghai (https://elpais.com/sociedad/2022-04-24/pekin-toma-medidas-de-contencion-tras-detectar-un-subito-aumento-de-casos-de-covid.html)
  • Otros temas
    • El cuestionamiento de la autorización del aborto en USA (sentencia Roe v Wade), puede producir graves problemas de salud. Puede aumentar la mortalidad de las mujeres en relación con el embarazo en un 21% y 33% en las mujeres negras (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1019). Muchos medios a nivel mundial denuncian la toxicidad de estas leyes restrictivas (https://www.ft.com/content/a2b0d282-9baa-40ed-9a2c-64bbeaa5e375)
    • Hacen falta nuevos incentivos para luchar contra la resistencia a los antibióticos, un sistema pionero de suscripción en el Reino Unido puede contribuir a mejorar la situación (https://www.ft.com/content/954d5e13-884e-4090-afca-378993510558)
    • Europa no aprobará por ahora aducanumab de Biogen para el Alzheimer, aprobado en USA por la FDA, entre grandes polémicas (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/europa-no-aprobara-por-ahora-aducanumab-para-alzheimer.html)

Noticias política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue subiendo: 555,47 casos el viernes 22 de abril, en mayores de 60 años por 100.000 en los últimos 14 días, frente a 505,86 el martes 19 de abril (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-04-22/espana-suma-49-143-casos-y-187-muertes-y-la-incidencia-en-mayores-de-60-sube-50-puntos_3412937/)
    • Tras 700 días, el Consejo de Ministros aprueba la no obligación de mascarilla en interiores, con algunas excepciones (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/19/625e955c21efa04b4d8b45d0.html)
    • La mayoría de los españoles cree que es pronto para retirar la mascarilla en interiores (https://elpais.com/sociedad/2022-04-20/la-mayoria-de-los-espanoles-cree-que-es-pronto-para-retirar-las-mascarillas-en-interiores-y-la-seguira-llevando.html)
    • La variante XE del covid ya empieza a circular por España (https://www.abc.es/sociedad/abci-variante-coronavirus-empieza-circular-espana-202204202033_noticia.html)
    • Gran polémica por el reparto de antivirales (https://www.larazon.es/sociedad/20220421/yda2ugjo3rcszl56bzcp75rvvm.html)
  • Anuncios normativos
    • La ley de publicidad sanitaria, presentada por el PP, a examen en el Congreso. Está impulsada por el Consejo de Dentistas y también por la OMC (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/ley-publicidad-sanitaria-pp-examen-congreso-semana_113468_102.html)
    • Madrid aprueba la Ley de Farmacia, entre las novedades, desarrolla el reparto domiciliario (cerrando la puerta al delivery de medicamentos desde entidades ajenas a las farmacias) y flexibiliza los horarios (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/madrid-aprueba-la-nueva-ley-de-farmacia-en-su-consejo-de-gobierno.html). La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria se opone a este proyecto de Ley, por no contemplar en la normativa la farmacia hospitalaria (https://www.diariofarma.com/2022/04/22/la-sefh-rechaza-la-loaf-madrilena)
  • Otros temas
    • El gasto sanitario público se dispara en 2020 por la pandemia (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sns-pisa-el-acelerador-tras-la-pandemia-y-dispara-el-gasto-sanitario-hasta-83811-millones-de-euros.html)
    • Alerta del CNI: gran número de ciberataques en sanidad en 2022 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220422/alerta-cni-sanidad-publica-espanola-ciberataques-peligrosidad/666683412_0.html)
    • La Fundación Instituto Roche aborda la implicación del microbioma en el mantenimiento de la salud (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fundacion-instituto-roche-aborda-implicacion-microbioma_2002274_102.html). Para acceder al documento completo: https://www.institutoroche.es/recursos/publicaciones/202/Hablando_sobre_microbioma
    • Sanidad notifica ocho casos de la hepatitis severa infantil de origen desconocido (https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-notifica-ocho-casos-hepatitis-aguda-infantil-origen-desconocido_1_8935838.html)
    • Las investigaciones por la compra de mascarillas supera ya la decena (https://www.elperiodico.com/es/politica/20220423/investigaciones-contratos-mascarillas-covid-superan-decena-13553701)
    • Nace la Alianza «Salud de Vanguardia» para coordinar el PERTE sanitario (https://www.diariofarma.com/2022/04/20/nace-la-alianza-salud-de-vanguardia-para-coordinar-el-perte-sanitario)
    • Gran impacto del documento «Sanidad privada, aportando valor» de la Fundación IDIS: https://www.fundacionidis.com/uploads/informes/informe_sanidad_privada_aportando_valor_2022.pdf.

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El private equity KKR lanza una oferta sobre el mayor grupo hospitalario privado australiano, Ramsay (https://www.ft.com/content/ee5553e3-5d5c-4fbb-af4b-72dd9be0ef0a)
    • GBL (Group Bruxelles Lambert) adquiere la compañía de diagnóstico por imagen Affidea, que en su momento había adquirido algunos activos en España (Q Diagnóstica) (https://www.plantadoce.com/empresa/gbl-adquiere-la-compania-de-servicios-de-diagnostico-medico-affidea.html)
    • GSK, Sanofi y J&J aceleran los spin offs en el negocio farmacéutico (https://www.expansion.com/empresas/2022/04/19/625de599e5fdea36148b4677.html)
  • Noticias nacionales
    • Genéricos: AESEG rechaza el actual plan de genéricos y biosimilares (difundido, pero todavía no puesto en marcha por la pandemia) si no hay diferencial de precios con las marcas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-generico-reformula-el-plan-nacional-con-la-diferencia-de-precio-como-eje-1032)
    • La Junta de Andalucía firma un acuerdo por cinco años con los hospitales Pascual por importe de 771 millones de euros (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalucia-firma-contrato-clinicas-pascual-cinco-hospitales-hasta-2027-771-millones-202203291523_noticia.html)
    • DKV dispara sus beneficios, en gran parte por los resultados extraordinarios de la venta de su participación en el hospital de Denia, adquirida por Ribera (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/20/companias/1650456633_959356.html)
    • Sacyr construirá un centro pediátrico en Canadá por más de 60 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sacyr-construira-un-centro-pediatrico-en-canada-por-mas-de-60-millones-de-euros.html)
    • Atrys Health esprinta en el continuo y apunta a unos ingresos de 200 millones en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-esprinta-en-el-continuo-y-apunta-a-ingresos-de-220-millones-de-euros-en-2022.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/Esp-Imagen-23-4-22-a-las-13.26-1-scaled.jpg 1564 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-25 07:04:062022-04-25 07:08:297 días en sanidad (18-24 abril, 2022)

7 días en sanidad (11-17 abril, 2022)

18/04/2022/en /por ignacioriesgo

SUMARIO

 

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el hecho de que el mayor acceso a los antibióticos (reducido en muchos países) es un elemento básico para superar la pandemia de las resistencias a estos medicamentos. Los casos de hepatitis aguda en niños,  detectados en el Reino Unido y también en España, han sido objeto de una alerta por parte de la OMS y la ECDC. Algunos de ellos requieren trasplante hepático.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la financiación de la OMS es uno de los grandes temas de la salud global, ya que esta organización siempre tuvo una financiación muy por debajo de sus retos.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que reseñar el Memorándum del Presidente Biden sobre el «long covid». También el importante artículo publicado en The Lancet que analiza las circunstancias que rodean a la incidencia de covid y su mortalidad en 177 países, con unas interesantes conclusiones. La política de «zero-covid» en China y, en concreto, el confinamiento de Shanghai, sigue ocupando las portadas internacionales y es una política que empieza a ser muy cuestionada, a pesar de sus éxitos hasta ahora tanto en número de casos, como en mortalidad, como en impacto económico, si es que nos creemos las cifras oficiales de China. Grandes expectativas en relación con la nueva agencia creada por la Administración Biden: la ARPS-H (Advanced Research Projects Agency for Health)

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), por fin ya se han distribuido, aunque con gran retraso sobre las promesas iniciales, 50.000 dosis de la covid, aunque sin haber consensuado unos criterios en cuanto a su utilización. Interesante propuesta al Ministerio de Sanidad de la Organización Médico Colegial (OMC) sobre la rectificación médica, en la que se incluye una agencia supervisora OMC-FACME, similar a una británica.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar las bajadas en las ventas de las vacunas covid. En lo que respecta a noticias nacionales, hay que resaltar el anuncio de la próxima llegada de la vacuna de HIPRA.

 BIOMEDICINA

  • El mayor acceso a los antibióticos es esencial para evitar las resistencias a los antibióticos, ya que la pandemia oculta a estas resistencias, causa al año 1,3 millones de muertes, más que cualquier otra infección, si excluimos la COVID y la tuberculosis. Casi el 40% de los nuevos antibióticos lanzados entre 1999 y 2014 se venden en menos de 10 países. (https://www.ft.com/content/4a1c4f4f-f062-4bdf-b2e8-d9c1030ea1a0)
  • Reino Unido investiga 74 casos de hepatitis aguda severa en niños (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/15/62582963fc6c838d048b45d1.html), al parecer causadas por un adenovirus (https://www.larazon.es/sociedad/20220415/l2kf6jjjtvga3f5ygulqxtbq2m.html)
  • Nuevas variantes de COVID: XE y deltacron (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/12/625470a5e4d4d8c30d8b45a2.html)

SALUD GLOBAL

  • Se replantea la financiación de la OMS, cuyos recursos siempre estuvieron por debajo de sus retos, desde su fundación en 1948 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00533-5/fulltext)
  • Los médicos de Sri Lanka en búsqueda de medicamentos básicos, mientras la crisis económica hunde a la nación (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o968)
  • Profundo impacto en la salud de la invasión rusa en Ucrania. El riesgo de brotes infecciosos, particularmente covid, cólera, polio, tuberculosis y enfermedades diarreicas es alto, por la presencia de la población en espacios atestados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00615-8/fulltext)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Memorándum del Presidente Biden sobre el enfoque del «long COVID» (https://www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/2022/04/05/memorandum-on-addressing-the-long-term-effects-of-covid-19/). Artículo sobre el tema en la revista JAMA: https://jamanetwork.com/journals/jama-health-forum/fullarticle/2791210
    • Preparación para la pandemia y covid, un análisis de 177 países. Se analizan las relación entre diversas circunstancias y la incidencia de la covid, así como la mortalidad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00172-6/fulltext). Comentarios sobre este artículo, la OMS y los sistemas sanitarios siguen no preparados para abordar una pandemia como la covid, que causó 494 millones de casos y más de 6 millones de muertos, a fecha del 5 abril, 2022: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00425-1/fulltext
    • El confinamiento de Shanghái muestra signos de desesperación entre la población y ausencia de alimentos (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/17/shanghai-lockdown-desperation-rises-food-runs-low-china)
    • El misterio de China con «ómicron»: 280.000 contagios y cero muertes (https://www.abc.es/sociedad/abci-misterio-china-omicron-280000-contagios-y-cero-muertes-202204150122_noticia.html)
    • La OMS confirma una disminución de nuevos casos de covid en todo el mundo, por tercera semana consecutiva (https://www.diariofarma.com/2022/04/13/la-oms-confirma-la-disminucion-de-nuevos-casos-de-covid-en-todo-el-mundo)
    • Las infecciones por covid empiezan a caer en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/0c2fc3ce-be3f-41b1-8b1f-e1b729882720)
    • Valneva, la vacuna franco-austríaca contra la covid, es la sexta aprobada en el Reino Unido (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/14/valneva-approved-to-be-uks-sixth-covid-vaccine)
    • La FDA autoriza el primer test de la covid, basado en la respiración y produce resultados en menos de tres minutos (https://www.nytimes.com/2022/04/15/us/the-fda-authorizes-the-first-covid-19-breath-test.html)
  • Otros temas
    • Expectativas sobre la nueva agencia de salud creada por Biden, llamada ARPA-H (Advanced Research Projects Agency for Health). Editorial en la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abq4814)
    • El número de personas en lista de espera en record en el NHS (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/14/number-of-people-on-nhs-waiting-lists-in-england-at-record-high)
    • El número de médicos primarios (GP) en el Reino Unido, cada año más bajo desde 2015. Las organizaciones que representan a los médicos dicen que la gran carga de trabajo, altas expectativas de los pacientes, dificultades para contratar personal no médico y el miedo a los errores por la sobrecarga, en la base de esta situación (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/11/gp-numbers-in-england-down-every-year-since-2015-pledge-to-raise-them)
    • Ha sido aceptada por la justicia de USA una demanda de médicos cubanos, que acusan a la PAHO (organización de la OMS para Latinoamérica), por colaborar en los «trabajos forzados» de los médicos cubanos enviados a Brasil (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o962)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • España, el país rico dónde más cayó la esperanza de vida por la pandemia, tras Estados Unidos (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220414/espana-pais-rico-cayo-esperanza-pandemia-unidos/664683895_0.html)
    • La covid incrementó el gasto sanitario en 2020 un 10,9%, una cifra record (https://www.diariofarma.com/2022/04/06/la-covid-incremento-el-gasto-sanitario-en-2020-un-109-una-cifra-record)
    • Sanidad ya ha distribuido en España 50.000 dosis de Paxlovid (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-distribuido-espana-50000-dosis-farmaco-covid-19-paxlovid_113219_102.html)
  • Otros temas
    • Detectados en España tres casos de una hepatitis infantil de origen desconocido, tras una alerta internacional de la OMS y la ECDC, con origen en el Reino Unido (https://elpais.com/sociedad/2022-04-13/detectado-en-espana-el-primer-caso-de-una-hepatitis-infantil-de-origen-desconocido.html)
    • España, a la cola de los grandes mercados europeos en acceso a medicamentos oncológicos y huérfanos (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/espana-la-cola-de-los-grandes-mercados-europeos-en-acceso-medicamentos-oncologicos-y-huerfanos.html)
    • El Gobierno quiere reducir el tabaquismo, sin prohibir fumar (https://elpais.com/sociedad/2022-04-10/espana-quiere-desatascar-la-caida-de-fumadores-sin-recurrir-a-la-prohibicion.html)
    • La Organización Médica Colegial (OMC) hace una propuesta al Ministerio de Sanidad sobre la recertificación médica según el modelo inglés con tres medidas. Propone que las OMC-FACME podría ser la agencia supervisora, similar a la «Professionals Standards Authority for Health and Social Care», del Reino Unido (https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/-modelo-ingles-de-recertificacion-medica-con-3-medidas-de-competencia-6828)
    • El modelo español de trasplantes triunfa en Latinoamérica, dónde la donación de órganos creció un 100% entre 2005 y 2019 (https://www.consalud.es/politica/donacion-organos-iberoamerica-modelo-espanol_112999_102.html)
    • Se declara delito, mediante una modificación del Código Penal, el acoso a las mujeres que van a clínicas para abortar (https://www.consalud.es/pacientes/acoso-mujeres-acudan-clinicas-abortar-delito-jueves_113177_102.html)
    • Medicina de Familia, Anestesiología, Psiquiatría y Radiodiagnóstico, entre las especialidades que tendrán que aumentar su oferta MIR para paliar el déficit, según un reciente informe (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/espana-pagara-en-cinco-anos-la-falta-de-planificacion-en-las-plantillas-medicas.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Walgreens, la cadena de farmacias americana, inundó de opiáceos el mercado y es acusada de crear adictos (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/walgreens-farmaceutica-opiaceos-mercado-crear-adictos_113123_102.html)
    • GSK, a punto de comprar Sierra Oncology por 1.500 millones de libras para impulsar su oferta en oncología (https://www.ft.com/content/d26ea24f-1ea9-4b09-842d-4708090bfe42)
    • Baja el negocio de las vacunas, con un 21% de bajada de las ventas (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220412/negocio-vacunas-anticovid-cae-prevision-ventas-demanda/664183929_0.html)
  • Noticias nacionales
    • Farmaindustria abona 452 millones al Estado por el exceso de gasto público en medicamentos de 2018 y 2019 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220411/farmaindustria-abona-millones-exceso-gasto-publico-medicamentos/663433943_0.html)
    • La vacuna de HIPRA llegará entre mayo y junio, según la ministra Morant (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220411/vacuna-espanola-hipra-covid-llegara-ministra-morant/664183699_0.html)
    • Boehringer Ingelheim refuerza su apuesta en España con una inversión en I+D de 42 millones en 2021, un 23% más que en el período anterior (https://www.plantadoce.com/empresa/boehringer-ingelheim-refuerza-su-apuesta-en-espana-con-una-inversion-de-42-millones-en-2021.html)
    • Lácer lanza su proceso de venta por más de 500 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/08/companias/1649439648_227115.html)
    • Insparya, el negocio capilar en el que está Cristiano Ronaldo, llevará sus clínicas a Milán, París y Dubái y seguirá abriendo en España (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/08/companias/1649440871_986204.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/Esp-Imagen-17-4-22-a-las-20.01-scaled.jpg 1853 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-18 07:00:102022-04-18 07:00:107 días en sanidad (11-17 abril, 2022)

7 días en sanidad (7-13 marzo, 2022)

14/03/2022/en /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de Biomedicina, a destacar el informe de The Lancet sobre los factores de riesgo en la COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), una de las grandes cargas de todos los sistemas sanitarios. También la constatación de que la COVID puede producir daños cerebrales, aunque su alcance está todavía por determinar.

En cuanto a Salud Global, hay que reseñar la denuncia de la OMS de que 16 instalaciones sanitarias han sido atacadas en la guerra de Ucrania, así como la declaración de la misma organización en cuanto a que las mujeres deben tener acceso a abortos seguros, para evitar la mortalidad así como las hospitalizaciones por complicaciones.

En lo que se refiere a política sanitaria internacional, son importantes los consejos para la siguiente pandemia que se contienen en un importante editorial del Financial Times. Las prioridades serían tres: 1. Reducir el riesgo de aparición de un nuevo patógenos (controlando los mercados en los que se vendan animales, por ejemplo); 2. Evitar que se extienda por todo el mundo; y 3. Desarrollar un armamentario efectivo con vacunas y tratamientos lo más pronto posible. La incidencia de la COVID aumenta en Inglaterra y Francia, así como el brote en China es el mayor desde el inicial de Wuhan. Un informe de The Lancet analiza la mortalidad de la COVID por países e incluso (como en el caso de España) por regiones en los diferentes países. España está entre las naciones con más alta mortalidad por COVID por número de habitantes. En el Reino Unido un think tank conservador, con el apoyo del Secretario de Salud británico, propone que los médicos primarios pasen a ser primariamente asalariados, quebrando así uno de los elementos fundamentales del pacto político que dio lugar al NHS (por una parte, se nacionalizan los hospitales, pero, por otra, se respeta la consideración de los médicos primarios como mini-empresarios independientes).

En política sanitaria nacional, se constata que la caída de la incidencia de COVID se estanca en España. La sanidad privada, a través de la Fundación IDIS, se plantea la interoperabilidad de la historia clínica de los pacientes de la sanidad privada, independientemente de aseguradora o proveedor.

De la actividad de las empresas, un análisis del Financial Times comenta como la economía de las empresas farmacéuticas opera contra el desarrollo de antibióticos. Europa ha perdido la carrera frente a Estados Unidos en cuanto al desarrollo de nuevos fármacos. Importante publicación del Instituto Roche de un manual sobre medicina personalizada dirigido a profesionales sanitarios.

BIOMEDICINA

  • Aparece una nueva biografía del padre de la «teoría neuronal»: Cajal (https://www.economist.com/culture/a-new-biography-of-the-father-of-the-neuron/21808081)
  • The Lancet publica un informe sobre los factores de riesgo en la COPD (enfermedad pulmonar obstructiva crónica): la condición de varón, el tabaquismo y la exposición ocupacional a polvo o humo, entre los factores de mayor riesgo (https://www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(21)00511-7/fulltext)
  • Una nariz, diseñada con inteligencia artificial, capaz de detectar fases iniciales del Parkinson (https://www.economist.com/science-and-technology/an-artificial-nose-may-be-able-to-detect-parkinsons-disease-early/21808079)
  • El primer hombre trasplantado con un corazón de cerdo muere a los dos meses (https://www.ft.com/content/c9f3dc31-6589-48be-8ea0-10d585eef379)
  • Los científicos identifican factores genéticos tras las formas severas de covid (https://www.ft.com/content/d7c35c45-10c5-46a5-afa7-cc938e292081)
  • Un nuevo estudio demuestra que la covid puede producir daños cerebrales (https://www.nytimes.com/2022/03/07/health/covid-brain-changes.html)
  • Un test de heces puede predecir el cáncer de páncreas (https://elpais.com/ciencia/2022-03-09/un-test-de-heces-para-analizar-las-bacterias-intestinales-que-predicen-el-cancer-de-pancreas.html)
  • Un test, desarrollado por el Instituto Garvan de Sydney, detecta más de 50 enfermedades genéticas (https://www.larazon.es/sociedad/20220308/4ymyhme2l5bttj7qkzuw7qhkky.html)

SALUD GLOBAL

  • La OMS denuncia que 16 instalaciones sanitarias han sido atacadas en Ucrania (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o610)
  • Prioridades sanitarias ante el desastre humanitario en Ucrania: prioridad absoluta, parar la guerra (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00472-X/fulltext)
  • La salud de los niños, en peligro en Ucrania (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00475-5/fulltext)
  • Todas la mujeres deben tener acceso a servicios de aborto seguros, dice la OMS, ya que la asistencia insegura produce más de 39.000 muertes maternales al año y millones de hospitalizaciones por complicaciones (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o591)
  • Los afganos llevados a vender riñones en el mercado negro, ante la extrema pobreza (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o587)
  • La resistencia antimicrobiana en África, un pandemia que ya está aquí (https://www.ft.com/content/95f150df-5ce6-43cf-aa8d-01ac3bdcf0ef)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Lecciones para la siguiente pandemia, tras dos años de covid, importante editorial del Financial Times. Tres prioridades: 1. Reducir el riesgo de aparición de un nuevo patógeno; 2. Evitar que se extienda por todo el mundo; y 3. Desarrollar un armamentario efectivo con vacunas y tratamientos lo más pronto posible (https://www.ft.com/content/c9640c9c-5a65-49fa-a8b2-c22cc1ffe508)
    • La pandemia de COVID ha durado dos años. Los próximos pasos pueden ser divisivos (https://www.nytimes.com/2022/03/12/us/covid-pandemic-vaccines-mandates.html)
    • La covid no baja, sino que aumenta, en Francia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/11/covid-19-olivier-veran-alerte-au-sujet-d-un-rebond-de-l-epidemie_6117120_3244.html)
    • Los casos de covid y las hospitalizaciones, en aumento en Inglaterra (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/11/covid-cases-england-omicron-levels-ons-data)
    • China, en lucha por el brote más grandes desde Wuhan (https://www.ft.com/content/1e7dab0d-3247-4cb7-8370-e1697d70d693)
    • Los científicos chinos, en busca de una alternativa para la política «cero COVID», de la que tanto presume el gobierno chino(https://www.economist.com/china/2022/03/10/chinas-scientists-are-looking-for-a-way-out-of-the-zero-covid-policy)
    • A dónde fueron los 5 «Trillion» (americanos) de dólares de estímulo para la Covid(https://www.nytimes.com/interactive/2022/03/11/us/how-covid-stimulus-money-was-spent.html)
    • La mortalidad por COVID, tres veces más alta que las cifras oficiales (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/10/global-covid-19-death-toll-may-be-three-times-higher-than-official-figures), según un importante informe de The Lancet (http://www.thelancet-press.com/embargo/COVIDexcessmortality.pdf)
    • Austria suspende la primera obligación universal de vacunación (https://www.ft.com/content/65650cbe-10b0-4350-8eb5-691624be8c2d)
  • Otros temas
    • La pandemia ha acelerado la demanda de servicios sanitarios privados en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o566)
    • La app del NHS debería ser la nueva «puerta de entrada» al NHS, dice el secretario de salud británico(https://www.bmj.com/content/376/bmj.o621)
    • Los médicos primarios británicos deberían ser fundamentalmente asalariados (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o594), dice un informe elaborado por un think tank conservador (https://policyexchange.org.uk/publication/at-your-service/)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La caída de contagios se estanca en España, con la incidencia aún en riesgo alto, con 430,1 casos por 100.000 habitantes, lejos de los 50 (https://elpais.com/sociedad/2022-03-12/la-caida-de-contagios-de-covid-se-estanca-en-espana-con-la-incidencia-aun-en-riesgo-alto.html)
    • Sánchez anuncia que pronto se suprimirá la obligatoriedad de la mascarilla en interiores (https://www.rtve.es/noticias/20220306/sanchez-anuncia-pronto-se-suprimira-mascarilla-obligatoria-interiores/2303441.shtml)
    • España destruye más de un millón de vacunas contra la covid, la mayoría de Janssen y AstraZeneca (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220306/espana-destruye-vacunas-covid-19-mayoria-janssen-astrazeneca/654184713_0.html)
  • Anuncios políticos
    • El Congreso apuesta la propuesta de ley de ciudadanos sobre la ELA (https://www.larazon.es/sociedad/20220308/pvwdajf2yrgljceanzw4qgsr6a.html)
  • Otros temas
    • La sanidad valenciana realiza casi 600 intervenciones de cambio de sexo en cinco años (https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/sanidad-valenciana-realiza-600-intervenciones-quirurgicas-cambio-sexo-cinco-anos_1_8822169.html)
    • 9.932 candidatos podrán elegir plaza MIR (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/9932-candidatos-podran-elegir-plaza-mir.html)
    • El IDIS pide más accesibilidad en Oncología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/el-idis-pide-un-modelo-de-organizacion-en-oncologia-accesible-y-equitativo-7382)
    • Cambio en la Dirección General de Farmaindustria (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/09/companias/1646826907_604545.html)
    • La Real Academia Nacional de Medicina se une a las Academias de Medicina europeas con una declaración sobre Ucrania (https://www.ranm.es/noticias/4799-declaracion-de-la-ranme-sobre-la-situacion-en-ucrania.html)
    • La sanidad privada invierte 1,3 millones de euros para dar acceso a los pacientes de la sanidad privada a la historia clínica digital en 2023 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220310/sanidad-privada-invierte-millones-pacientes-historia-clinica/656184536_0.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Los Sacklers pagarán 6.000 millones de dólares por las demandas de opiáceos de Purdue (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/sacklers-pagaran-6000-millones-demandas-opiaceos-purdue_111017_102.html)
    • Kirin ve más allá de la cerveza y entra en sanidad (https://www.ft.com/content/1d99a0be-6e76-4327-8516-da549a5f767e)
    • Cómo la economía de las farmacéuticas retrasa el desarrollo de antibióticos (https://www.ft.com/content/29292a3c-321d-4187-9ff0-59d70eb796f4)
    • Europa pierde la batalla frente a USA y solo desarrolla el 22% de los nuevos medicamentos (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220313/europa-batalla-eeuu-id-farmaceutica-desarrolla-medicamentos/656434423_0.html)
    • Sanofi reconoce que llegaron tarde a la vacuna para la covid (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/13/6229d430fc6c832c328b4584.html)
  • Noticias nacionales
    • Korian: 60 nuevas camas y más compras para facturar cien millones de euros en España (https://www.plantadoce.com/empresa/korian-60-nuevas-camas-y-mas-compras-para-facturar-cien-millones-de-euros-en-espana.html)
    • Europa pide a HIPRA ampliar su ensayo clínico de la vacuna covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/07/companias/1646677340_160102.html)
    • El Instituto Roche publica un manual de medicina personalizada para profesionales sanitarios (https://www.institutoroche.es/recursos/publicaciones/201/Propuesta_de_competencias_en_Medicina_Personalizada_de_Precision_de_los_profesionales_sanitarios)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Imagen-13-3-22-a-las-9.55-scaled.jpg 1833 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-14 06:14:242022-03-14 06:14:247 días en sanidad (7-13 marzo, 2022)

7 días en sanidad (28 febrero-6 marzo, 2022)

07/03/2022/en 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el planteamiento (al parecer, posible) de obtener una vacuna para la próxima pandemia en 100 días, frente a los 10 años de situaciones anteriores y el año de la COVID 19. Preocupación, según un editorial de The Lancet, por la depresión, que se estima afecta a mil millones de personas en el mundo. La OMS alerta sobre las altas cifras de obesidad: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños. Grandes esperanzas en la combinación de terapia génica y xenotrasplantes, con gran impacto en el futuro de los trasplantes.

En cuanto a salud global, la gran preocupación son las consecuencias sanitarias de la guerra en Ucrania y la OMS pide la creación de un pasillo seguro para llevar suministros médicos. Las empresas farmacéuticas tienen previsto fabricar 2.900 millones de vacunas para la COVID en África.

Por lo que respecta a la política sanitaria internacional, resaltar que, según los expertos, hacen falta miles de millones de dólares para prevenir la siguiente pandemia.

Por lo que se refiere a la política sanitaria nacional, hay que señalar que la incidencia de la COVID está bajando, aunque con más lentitud que hace unas semanas y se mantiene una alta cifra de mortalidad (más de 150 muertos al día). Los muertos (oficiales) por la COVID ya superan los 100.000 en España. El Ministerio se plantea dar los datos de la COVID dos veces por semana, en vez de la periodicidad diaria (excepto los fines de semana) actual. Gran colaboración en material sanitario y oferta de camas por parte de España ante la tragedia en Ucrania.

Si hablamos de empresas, destacaríamos la información de FENIN de que Cataluña fabrica más del 35% de la tecnología sanitaria producida en España. También la importante inversión en Barcelona de Novartis de un centro de antibióticos.

BIOMEDICINA

  • Poner a disposición vacunas para pandemias en 100 días. En el artículo del NEJM se compara la forma tradicional de fabricación de vacunas (10 años), lo que ocurrió en la COVID-19 (1 año) y lo que se plantea en caso de una nueva pandemia (100 días)(https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2202669)
  • En un editorial de The Lancet se enfoca el problema de la depresión. Se estima que mil millones de personas en el mundo, 5% de los adultos, sufren depresión, sin recibir suficientes recursos y atención global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)01149-1/fulltext)
  • Un medicamento para la artritis puede salvar a pacientes con COVID (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/03/arthritis-drug-could-help-save-covid-patients-study)
  • La compartición de datos, clave para el abordaje de las enfermedades raras en Europa (https://www.ft.com/content/02f890f0-ab6b-424e-80a9-953015cdc51a)
  • Más evidencia de que la COVID se inició en un mercado, no en el laboratorio (https://www.economist.com/science-and-technology/more-evidence-that-covid-19-started-in-a-market-not-a-laboratory/21807945)
  • Posible caso de contagio de COVID de ciervo a humano en Canadá (https://www.theguardian.com/world/2022/feb/28/deer-human-covid-transmission-possible-canada)
  • Descubierta una bacteria de un centímetro, observable a simple vista (https://elpais.com/ciencia/2022-03-01/descubierta-una-bacteria-de-un-centimetro-observable-a-simple-vista.html)
  • La OMS preocupada por las cifras globales de obesidad: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños (https://www.consalud.es/pacientes/obesidad-afecta-1000-millones-personas-mundo_111003_102.html)
  • Terapia génica y xenotrasplantes: un gran paso de la humanidad hacia el futuro de los trasplantes (https://www.diariomedico.com/medicina/trasplantes/la-edicion-genetica-da-alas-al-xenotrasplante.html?check_logged_in=1)

SALUD GLOBAL

  • Guerra en Ucrania: la OMS dice que se necesita un pasillo seguro para llevar suministros médicos (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o570)
  • Las ciudades ucranias, a punto de una crisis médica, advierte el ministro de Sanidad (https://www.ft.com/content/ede45d5d-3067-4c70-8443-f61b443759fe)
  • Problemas de salud serios de las mujeres afganas bajo los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00283-5/fulltext)
  • Las farmacéuticas tienen previsto fabricar hasta 2.900 millones de vacunas para la COVID en África (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220305/farmaceuticas-previsto-fabricar-millones-vacunas-covid-africa/654434883_0.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Salud oral, preocupación en Estados Unidos por la baja cobertura (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2118478)
  • La Administración Biden está preparando un plan frente a nuevas variantes, que evita confinamientos (https://www.nytimes.com/2022/03/02/us/politics/biden-covid-strategy.html)
  • Se requieren miles de millones de dólares para prevenir la siguiente pandemia, advierten los expertos (https://www.ft.com/content/dc0d8407-446d-4fb5-86a5-a628bed4d786)
  • Los hospitales de Hong Kong superados por los casos de COVID (https://www.nytimes.com/live/2022/02/27/world/covid-19-tests-cases-vaccine)
  • El National Health Service, en riesgo de recuperación más lenta tras la COVID que otros sistemas sanitarios (https://www.ft.com/content/667a235a-3e8e-45ee-93b7-e5e27317c281)
  • Los casos de COVID en Escocia suben, mientras están bajando en Inglaterra e Irlanda del Norte (https://www.theguardian.com/uk-news/2022/mar/04/scotland-covid-cases-rise-while-england-and-n-ireland-show-falls)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID baja a 463 por 100.000 habitantes, pero los descensos son pequeños y sigue la cifra de más de 150 muertos al día (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-22400-casos-174-muertes-ia-desciende-463-puntos_111057_102.html)
    • 100.000 muertos (oficiales) por COVID en España (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-supera-los-100-000-muertos-por-covid-desde-el-inicio-de-la-pandemia-7926)
    • El Ministerio de Sanidad  pasará a dar los datos de COVID dos veces por semana en vez de a diario (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-03-02/sanidad-pasara-dar-datos-covid-dos-veces-por-semana-en-lugar-de-a-diario_3384902/)
  • Anuncios políticos
    • Se publica el proyecto de ley que modifica la de Seguridad Nacional (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-91-1.PDF)
    • Se publica el proyecto de ley que modifica la de Ciencia, Tecnología e Innovación (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-92-1.PDF)
  • Otros temas
    • Cataluña quiere ampliar el aborto farmacológico hasta la 14 semana (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-03-02/cataluna-quiere-ampliar-el-aborto-farmacologico-hasta-las-14-semanas.html)
    • España enviará más de 20 toneladas de medicinas y material sanitario a Ucrania (https://www.elindependiente.com/espana/2022/02/26/espana-enviara-20-toneladas-de-medicinas-y-material-sanitario-a-ucrania/)
    • Las comunidades autónomas ofrecen 3.000 camas para atender a las víctimas de Ucrania (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220227/ccaa-ofrecen-hospitalarias-acoger-victimas-invasion-ucrania/653434701_0.html)
    • España se suma al PERTE de salud a nivel europeo (https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/industria/Paginas/2022/030322-ipceisalud.aspx)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Asisa fija el crecimiento como la prioridad estratégica para los próximos años (https://www.asisa.es/noticias-salud/2022-03-01-Resultados-Grupo-ASISA)
  • Atrys Health escala hasta el puesto 378 de las mil empresas de mayor crecimiento en Europa, la primera española dentro del sector de la salud (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-escala-hasta-el-puesto-378-de-las-mil-empresas-de-mayor-crecimiento-en-europa.html)
  • ASPE define sus líneas estratégicas para el período 2022-2026 (https://aspesanidadprivada.es/aspe-define-sus-lineas-de-trabajo-estrategicas-para-el-periodo-2022-2026/)
  • Cataluña fabrica el 35% de la tecnología sanitaria en España (https://www.diariofarma.com/2022/03/01/cataluna-fabrica-el-35-de-la-tecnologia-sanitaria-en-espana)
  • Faes pharma bate su record de beneficios y gana 83,2 millones de euros en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/faes-farma-bate-su-record-de-beneficios-y-gana-832-millones-de-euros-en-2021-un-146-mas.html)
  • Prim más que duplica su beneficio hasta 17,4 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-mas-que-duplica-su-beneficio-en-2021-hasta-174-millones-de-euros.html)
  • Teladoc cierra 2021 con unos ingresos de 2.032 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/teladoc-health-cierra-2021-con-unos-ingresos-de-2032-millones-de-dolares.html)
  • Novartis invierte 63 millones en un centro de antibióticos en Barcelona (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/03/companias/1646329803_508315.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/EspCaptura-de-pantalla-2022-03-06-a-las-15.22.40.png 988 1391 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-07 07:03:372022-03-07 07:03:377 días en sanidad (28 febrero-6 marzo, 2022)

7 días en sanidad (21-27 febrero, 2022)

28/02/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, Bill Gates predice otra pandemia, aunque estima que nos cogerá mejor preparados. También a resaltar el cuestionamiento de la forma tradicional de ensayos clínicos. Esto último es importante, ya que España se ha convertido en una potencia en ensayos clínicos y es importante analizar si es la apuesta adecuada.

En lo que se refiere a salud global, a destacar que COVAX ha distribuido exactamente la mitad de las vacunas COVID que tenía como objetivo. Una gran inequidad en la distribución de las vacunas en el mundo y, ahora, también de los medicamentos frente a la COVID.

En cuanto a política sanitaria internacional, gran polémica en el Reino Unido por el levantamiento de todas las restricciones frente a la COVID.

En política sanitaria nacional (España), la incidencia de la COVID baja, aunque seguimos con alta mortalidad y sin antivirales. El Ministerio de Sanidad saca a audiencia pública la ampliación de la cartera de servicios. Malestar médico ante la reforma de la Ley del Aborto, propuesta de BIOSIM para fomentar el uso de biosimilares y polémica sobre la financiación de los medicamentos huérfanos.

Por lo que respecta a empresas, a destacar que la fabricación de Ventolín y Nolotil contamina más que la industria de la automoción, lo que indica lo mucho que tiene que avanzar la industria farmacéutica en la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. También que Quirónsalud ha superado la facturación de 4.000 millones y Fresenius se muestra abierto a incorporar nuevos accionistas tanto a Quirónsalud como a Eugin.

BIOMEDICINA

  • Bill Gates predice una nueva pandemia con otro patógeno y dice que la humanidad podría gestionarla mejor y ofrecer vacunas antes (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/bill-gates-predice-pandemia-patogeno-covid_110537_102.html)
  • Los abortos con píldoras, autorizadas hasta la 10ª semana, son ahora más de la mitad de los abortos en Estados Unidos, un método más accesible y menos invasivo (https://www.nytimes.com/2022/02/24/health/abortion-pills-us.html)
  • Se plantea una renovación total de los ensayos clínicos, inventados en 1941 por Archie Cochrane. Demasiado caros, algunos cubren hasta 100 países y, según Nature, solo el 5% son fiables y el 95% son inútiles (https://www.economist.com/britain/2022/02/26/clinical-trials-are-ailing)
  • Nuevas investigaciones señalan al mercado de Wuhan, frente a un laboratorio, como el origen de la pandemia (https://www.nytimes.com/interactive/2022/02/26/science/covid-virus-wuhan-origins.html)

SALUD GLOBAL

  • COVAX distribuyó 1.000 millones de vacunas hasta enero de 2022, la mitad de su objetivo (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-02-25/covax-distribuyo-mil-millones-de-vacunas-hasta-enero-de-2022-la-mitad-de-su-objetivo.html)
  • Dada la desigualdad en el acceso a las vacunas, proponen que se contemple como un bien global. El primer ensayo exitoso con revisión de pares fue publicado en diciembre de 2020. Hoy en día el 62% de la población ha recibido al menos una dosis, lo que es una proeza. Pero mientras que en los países ricos la vacuna llegó al 90%, solo el 11% de la población de los países pobres ha recibido una dosis (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2202547)
  • Tras las diferencias en vacunas, hay también diferencias en el acceso a los tratamientos efectivos de la COVID. Pfizer ha permitido la fabricación de un genérico de Paxlovid en 95 países, pero excluye al 47% de la población mundial, como Argentina, Brasil, Iraq, Líbano, Malasia y Tailandia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00372-5/fulltext?dgcid=raven_jbs_etoc_email)
  • La OMS crea un hub para facilitar la fabricación de medicamentos en países pobres (https://www.ft.com/content/9f215fd0-f28d-4a77-83a5-616ed31631e4)
  • La OMS establece un centro mundial de biofabricación en la República de Corea (https://www.plantadoce.com/entorno/la-oms-establece-un-centro-global-de-biofabricacion-en-la-republica-de-corea.html)
  • La OMS designa a seis países (Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez) la fabricación de la vacuna mRNA en África (https://www.plantadoce.com/entorno/la-oms-designa-a-seis-paises-la-produccion-de-vacunas-de-arnm-en-africa.html)
  • La estrategia de la UE para la vacunación en África: fábricas y centros de investigación, pero sin liberar patentes (https://elpais.com/sociedad/2022-02-22/la-estrategia-de-la-ue-para-la-vacunacion-en-africa-fabricas-y-centros-de-investigacion-pero-sin-liberar-patentes.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Científicos y médicos dicen que es demasiado pronto para levantar todas las restricciones en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o469)
  • Cómo la «hospitalización en casa» ha sido útil para que el NHS pudiera luchar con la covid (https://www.ft.com/content/76a8dab5-ea99-4eeb-ab2f-d03c2d7b7424)
  • El foco en la covid ha retrasado años los avances en otras enfermedades, según expertos (https://www.ft.com/content/5fdba002-0268-4004-aa4c-bd314ea82a99)
  • El intento de Hong Kong de vivir sin covid causa caos (https://www.economist.com/china/2022/02/25/hong-kongs-refusal-to-live-with-covid-19-is-causing-chaos)
  • Abandonos de hasta 400 a la semana entre el personal estresado del NHS (https://www.theguardian.com/society/2022/feb/26/stressed-nhs-staff-quit-at-record-rate-of-400-a-week-fuelling-fears-over-care-quality)
  • La despenalización del aborto en Colombia hasta la 24 semana abre un debate sobre los plazos (https://elpais.com/sociedad/2022-02-26/la-despenalizacion-del-aborto-hasta-la-semana-24-en-colombia-abre-un-debate-sobre-los-plazos.html)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue bajando hasta 613 casos por 100.000 habitantes (https://elpais.com/sociedad/2022-02-24/ultima-hora-del-coronavirus-hoy-en-espana-y-el-mundo-en-directo.html)
    • 245 muertos en la sexta ola y aún sin antivirales (https://www.larazon.es/sociedad/20220225/3eq7hmpczjfe3ct7ruk3tz56wi.html)
    • La subvariante de la «ómicron» sigilosa acelera su expansión en España (https://www.larazon.es/sociedad/20220224/3zfep56h6bf7jktf4fqvbnj3yq.html)
  • Anuncios políticos
    • Sanidad saca a audiencia pública el proyecto de orden para la ampliación de la cartera de servicios. Se pueden hacer llegar las opiniones al respecto a través del correo informacion.publica@mscbs.es hasta el próximo 10 de marzo (https://www.consalud.es/politica/sanidad-saca-audiencia-publica-orden-ministerial-actualiza-cartera-comun-sns_110420_102.html)
    • AIReF anuncia un estudio sobre el gasto de MUFACE en su plan para 2022 (https://www.airef.es/es/noticias/la-airef-publica-su-plan-de-actuaciones-2022-con-una-apuesta-clara-por-la-sostenibilidad-y-la-evaluacion/)
  • Otros temas
    • Los colectivos médicos, contra la reforma de la ley del aborto, se plantea la obligatoriedad de realización en hospitales públicos (https://www.larazon.es/sociedad/20220225/onwymfclwbbyfiamuan5il533e.html)
    • Biosim presenta 14 propuestas para estimular el uso de los biosimilares (https://www.diariofarma.com/2022/02/24/biosim-plantea-14-propuestas-para-fomentar-el-uso-de-los-biosimilares)
    • Gran polémica por la financiación de los medicamentos huérfanos, mientras el Ministerio publica un informe con las mejoras en la financiación desde 2016 (https://www.diariofarma.com/2022/02/23/sanidad-publica-un-analisis-sobre-la-financiacion-acceso-y-gasto-de-los-medicamentos-huerfanos-desde-2016) otros insisten en que más del 50% de estos medicamentos están fuera de la financiación pública (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-50-de-los-medicamentos-huerfanos-estan-sin-financiar-en-espana-7267)
    • La reserva estratégica de sanidad cuenta hoy con 466 millones de mascarillas y 955 respiradores (https://www.elindependiente.com/espana/2022/02/27/la-reserva-estrategica-de-sanidad-cuenta-hoy-con-466-millones-de-mascarillas-y-955-respiradores/)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • La fabricación de Ventolín y Nolotil contamina más que la industria de la automoción (https://www.epe.es/es/sanidad/20220223/fabricacion-ventolin-nolotil-contamina-industria-automovil-13279923)
  • Quirónsalud crece un 16% y alcanza los 4.000 millones de facturación en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/el-dueno-de-quironsalud-crece-un-16-en-espana-y-supera-los-4000-millones-en-2021.html)
  • Fresenius se plantea buscar socios para Quirónsalud y Eugin (https://www.expansion.com/empresas/2022/02/23/62154a58e5fdeaa50a8b4642.html)
  • IMED hospitales se refuerza en Murcia, con la compra de Gesalud Mediterráneo (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-hospitales-se-refuerza-en-murcia-con-la-compra-de-gesalud-mediterraneo.html)
  • Una veintena de organizaciones piden al Gobierno el acceso global a la vacuna de HIPRA (https://www.eldiario.es/sociedad/ong-piden-gobierno-licencia-vacuna-hipra-no-sea-exclusiva_1_8769137.html)
  • Sandoz lanza un nuevo genérico oncológico en 19 países de la UE (https://www.plantadoce.com/empresa/sandoz-lanza-un-nuevo-generico-oncologico-a-19-paises-de-europa.html)
  • Merck cierra la compra de la estadounidense Exelead por 780 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-cierra-la-compra-de-la-estadounidense-exelead-por-780-millones-de-dolares.html)
  • Ed Lilly invierte 700 millones en la creación del Instituto de Medicina Genética, ubicado entre Boston y Nueva York (https://www.hechoencalifornia1010.com/eli-lilly-invierte-700-millones-de-dolares-en-la-creacion-de-su-instituto-de-medicina-genetica/)
  • La compañía española-irlandesa Abi Health aterriza en China y Japón para extender su servicio de telesalud (https://www.plantadoce.com/empresa/abi-health-aterriza-en-china-y-japon-para-extender-su-servicio-de-telesalud.html)
  • Acciona, adjudicataria para la construcción y operación en Chile por 207 millones de euros (https://www.europapress.es/economia/noticia-acciona-adjudica-construccion-operacion-hospital-chile-207-millones-euros-20220222124313.html)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/EspImagen-26-2-22-a-las-16.36-2-scaled.jpg 1866 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-28 06:28:382022-03-07 16:07:057 días en sanidad (21-27 febrero, 2022)

7 días en sanidad (7-13 febrero, 2022)

14/02/2022/en /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los avances que permiten a los parapléjicos andar, mediante unos implantes espinales.

En lo que se refiere a la Salud Global, hay que mencionar la advertencia de la OMS de que la pandemia ha amenazado los sistemas sanitarios del 90% de los países; así como los problemas sanitarios en Burkina Fasso y Afganistán.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que resaltar el comunicado de la OMS de que la pandemia no ha terminado y que se esperan más variantes. En algunos países se levantan las restricciones (Reino Unido, Noruega) mientras que en otros (Alemania) continúan. HERA (la nueva Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias) inicia sus pasos y recibirá un presupuesto de 1.300 millones de euros en 2022.

En política sanitaria nacional, estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas de restricción, como consecuencia de la bajada de las cifras de la pandemia (menos de 1.500 por 100.000 habitantes), aunque esas cifras todavía son altas y van acompañadas de alta mortalidad. Tampoco se descarta la aparición de nuevas variantes. Por otra parte, frente a los sonoros anuncios el Gobierno, se retrasa la incorporación del Paxlovid, la medicación de Pfizer frente a los casos graves de COVID. Se inician los trabajos para la creación de la Red Estatal de Vigilancia de Salud Pública, una de las conclusiones de los trabajos de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados de 3 de julio de 2020 (punto 19.2), aunque en las conclusiones de la comisión se hablaba de «implementar con urgencia» este tema. Se aborda a los dos años del primer muerto de la covid. Llama la atención también la gran inquietud y movilizaciones protagonizadas por el sector de la enfermería. El Consejo General de Colegios de Enfermería publica un Decálogo, cuyo primer punto es «España sin enfermeras» y el último «Basta de ningunearnos». España encabeza el consumo de ansiolíticos, lo que no parece un problema menor.

Por lo que tiene que ver con noticias de empresas, hay que mencionar el retraso por parte de la FDA de aprobación de la vacuna de Pfizer para menores de 5 años. También la entrada de Nestlé en el ámbito de la sanidad, posicionándose en el control del peso.

BIOMEDICINA

  • Implantes espinales permiten a los parapléjicos andar, nadar y andar en bicicleta. Gran avance impulsado por Grégoire Courtine, un neurocientífico del Instituto Federal de Tecnología de Lausanne, y Jocelyne Bloch, neurocirujano en el Hospital Universitario de Lausanne. La ruptura de la médula impide la transmisión de las señales eléctricas desde el cerebro, lo que permite el dispositivo implantado (The Economist, 12 febrero 22)
  • Hay falta de evidencia de que las actuales vacunas de la covid vayan a producir inmunidad de rebaño (American Journal of Medicine, 6 febrero 22)
  • Un estudio analiza la prevalencia de la soledad (loneliness) en 113 países, como gran problema sanitario y social (BMJ, 9 febrero 22)

SALUD GLOBAL

  • La OMS advierte que más del 90% de los países han visto su sistema sanitario amenazado por la pandemia (interrupciones en los servicios, dificultades en el acceso a la atención, problemas de la atención a urgencias) (La Razón, 7 febrero 22)
  • La OMS denuncia acciones de la industria farmacéutica que dificultan llevar las vacunas de la covid a África. La declaración afecta a una fundación (kENUP) ligada a BioNTech (BMJ, 9 febrero 22)
  • El conflicto armado de la región de Sahel (Burkina Fasso) pone en peligro el ya débil sistema sanitario (The Lancet, 12 febrero 22)
  • El sistema sanitario de Afganistán está colapsando por el stress (NYT, 6 febrero 22)
  • Ukrania, temores de que un sistema sanitario que había progresado mucho en los últimos tiempos entre en crisis por el posible conflicto (The Lancet 12 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • La OMS advierte de que la pandemia no ha terminado y que se esperan más variantes (ABC, 12 febrero 22)
    • Los niveles de covid permanecen altos en muchas partes del Europa, pero las restricciones tienden a quitarse (FT,
    • La gripe de 1918 tuvo efectos devastadores el tercer año (Washington Post, 6 febrero 22)
    • Protestas frente a las restricciones por covid en Francia y Holanda (The Guardian, 12 febrero 22)
    • Las listas de espera exceden en Inglaterra por primera vez de los 6 millones (FT, 10 febrero 22)
    • Boris Johnson plantea acabar con las restricciones por la covid un mes antes de lo previsto (The Guardian, 9 febrero 22)
    • China, dispuesta a imponer mayores confinamientos en Hong Kong (FT, 11 febrero 22)
    • Un estudio detecta que los ciervos de NYC están infectados por la covid (NYT, 7 febrero 22)
    • Siete de cada diez vacunas administradas en la UE son de Pfizer (El Español, 11 febrero 22)
    • Noruega levanta todas las restricciones frente a la pandemia (El País, 13 febrero, 22)
    • Alemania no levantará las restricciones frente a la covid (El Mundo, 10 febrero, 22)
  • Otros temas
    • HERA (la nueva Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias) contará con un total de 1.300 millones de presupuesto en 2022 (diariofarma, 10 febrero 22)
    • La EFPIA publica un libro blanco sobre la efectividad de la compra pública de medicamentos en la UE (EFPIA, febrero 22)
    • Parece que fallan los intentos del gobierno de Estados Unidos de rebajar el precio de los medicamentos, por la vía de permitir la negociación de sus precios en Medicare (NEJM, 9 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia baja de los 1500 casos por 100.000 habitantes en España, aunque con 389 fallecimientos el último día con información oficial (La Vanguardia, 11 febrero 22)
    • Retrasos en la incorporación del Paxlovid, la medicación de Pfizer frente a la COVID grave (El Periódico de España, 11 febrero, 22)
  • Anuncios políticos
    • España empieza a crear la red de alerta de pandemias, creando la Red Estatal de Vigilancia de Salud Pública (El Español, 13 febrero 22)
  • Otros temas
    • El sector de la enfermería protagoniza movilizaciones en toda España (La Razón, 9 febrero 22)
    • Decálogo publicado por el Consejo General de Colegios de Enfermería (CGCE, febrero, 2022)
    • España encabeza el consumo de ansiolíticos en Europa, según el último informe de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), más de 2,5 millones de personas consume psicofármacos a diario (La Razón, 12 febrero 22)
    • España duplica el número de casos de lepra en 2021 (The Objective, 7 febrero 22)
    • La OMC (Organización Médica Colegial), en contra de la campaña de Montero sobre «violencia obstétrica» (El Español, 10 febrero 22)
    • El Defensor del Pueblo interviene ante las denuncias de recortes sanitarios a los funcionarios de MUFACE (La Razón, 10 febrero 22)
    • En una reunión convocada por la Fundación IMAS, especialistas reclaman una estrategia de salud digital (Acta Sanitaria, 9 febrero 22)
    • Cantabria quiere convertir Valdecilla en una referencia en medicina de precisión (Acta Sanitaria, 10 febrero 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Importante apuesta médica de Amazon que está revolucionando el sistema sanitario en USA (El Economista, 12 febrero 22)
  • La FDA pone un freno a la aprobación de la vacuna covid de Pfizer por debajo de los 5 años (The Guardian, 11 febrero 22)
  • Novavax, la quinta vacuna, llega a Europa la última semana de febrero (diariofarma, 10 febrero 22)
  • China aprueba condicionalmente el tratamiento de Pfizer, Paxlovid (The Guardian, 12 febrero 22)
  • CEOE: Adriana Bonezzi, nueva jefa del área de sanidad (Redacción Médica, 7 febrero 22)
  • Wivi vision. empresa que evalúa las capacidades del sistema visual: acuerdo con General Óptica para implantarse en su red de tiendas (PlantaDoce, 8 febrero 22)
  • Vithas se alía con Genesis Care para poner en marcha un centro oncológico en Madrid (PlantaDoce, 4 febrero 22)
  • Pfizer más que duplica sus beneficios en 2021, hasta 22.000 millones de dólares (PlantaDoce, 8 febrero 22)
  • Nestlé Health Science compra Pronokal, posiciónandose en el sector de productos de control y pérdida de peso (Diario Médico, 7 febrero 22)
  • J&J suspende la fabricación de su vacuna (Consalud, 11 febrero 22)
  • El seguro de dependencia crece un 96% y cierra 2021 con 128.000 asegurados (PlantaDoce, 7 febrero 22)
  • Durcal se apoya en Movistar para irrumpir en el segmento de cuidados a mayores (PlantaDoce, 10 febrero 22)
  • Nordic Cap y Amulet entran en la puja por el grupo IVI, Morgan Stanley recibirá las ofertas no vinculantes antes del 23 de febrero (CincoDías, 12 febrero 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/EspImagen-12-2-22-a-las-12.43-1-scaled.jpg 1836 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-14 07:31:472022-02-14 07:31:477 días en sanidad (7-13 febrero, 2022)

7 días en sanidad (31 enero-6 febrero 2022)

07/02/2022/en /por ignacioriesgo

SUMARIO

En lo que se refiere a biomedicina, a destacar el informe sobre el valor de la muerte por The Lancet; también el desarrollo de la vacuna nasal contra la COVID; el nuevo horizonte de los trasplantes, derivados de las posibilidades de edición genética de órganos animales; y, la revolución que puede suponer las nuevas vacunas contra el cáncer basadas en la tecnología mRNA.

En cuanto a salud global, la vacuna de AstraZeneca es la más utilizada a nivel mundial, debido a su aportación a COVAX. Más de 2.500 dosis se han puesto globalmente.

En política sanitaria internacional, lo más llamativo es el estudio de la Universidad Johns Hopkins, que minimiza la eficacia del confinamiento, lo que contrasta con estudios previos; los 900.000 muertos por COVID en Estados Unidos y los 500.o00 en la India; la OMC sigue solicitando la liberación de las patentes de las vacunas. En Europa, merece la pena resaltar el nuevo sistema de ensayos clínicos aprobado por la Unión Europea y su nueva aproximación al cáncer.

La política sanitaria nacional sigue estando dominada por la COVID. Los números de casos van disminuyendo, lo que habla de la bajada de la «sexta ola». No obstante las muertes siguen siendo muy elevadas. Muy importante el anuncio de que los biomarcadores oncológicos se incluirán en la cartera del Sistema Nacional de Salud. La cartografía del cáncer en España presenta resultados muy llamativos, con gran concentración de la incidencia del cáncer en determinadas áreas geográficas. Tema para estudiar y actuar.

En noticias de empresas, llama la atención el protagonismo de las empresas de capital riesgo, con las grandes operaciones en marcha de Sandoz (rama genéricos y biosimilares de Novartis) e IVI (empresa española de fertilidad). En torno a estas empresas se concentra el interés de estas compañías private equity. También la adquisición de MIR Asturias por parte de CVC y la Universidad Alfonso X. Traerá cola el intento de Correos de entrar en la distribución farmacéutica.

BIOMEDICINA

  • Informe sobre el valor de la muerte: mientras en los países desarrollados se produce hipertratamiento alrededor de la muerte, en la mayor parte de los países la muerte se produce sin acceso al tratamiento básico del dolor (The Lancet, 31 enero 22)
  • La vacuna nasal puede ser mejor para dosis sucesivas. Hay una docena de vacunas de ese estilo en desarrollo en fase 3 de ensayos (NYT, 2 febrero 22)
  • La variante «stealth» (sigilosa) no genera alarma, pero puede enlentecer el declive del número de casos (NYT, 31 enero 22)
  • La sub-variante «ómicron» BA.2, más contagiosa que la original (FT, 31 enero 22)
  • La nueva variante BA.2, ya presente en 57 países, según la OMS (FT, 3 febrero 22)
  • Nueva variante del virus HIV, descubierta en Holanda (FT, 3 febrero 22)
  • Edición genética de corazones de cerdos: nuevo horizonte de los trasplantes (FT, 2 febrero 22)
  • Vacunas para el cáncer: la nueva revolución del mRNA (El País, Vozpópuli, 4 febrero 22)
  • Entre el amplio debate del aborto, una simple píldora parece la opción más viable (The Economist, 5 febrero 22)

SALUD GLOBAL

  • AstraZeneca, la vacuna más distribuida mediante COVAX, ya se han puesto 2.500 millones de dosis en todo el mundo (ConSalud, 31 enero 22)
  • Los grupos humanitarios denuncian que las sanciones contra Mali pueden tener consecuencias sanitarias muy adversas (The Lancet, 5 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Un estudio de la Universidad Johns Hopkins (revista Estudios de Economía Aplicada) cuestiona la eficacia del confinamiento para reducir la mortalidad, lo que contrasta con el análisis publicado en Nature en junio de 2020, que estima en tres millones las muertes evitadas en Europa por el confinamiento, 450.000 en España (El Independiente, 3 febrero 22)
    • El Reino Unido aprueba la vacuna Novavax (FT, 3 febrero 22)
    • El ejército americano empieza a despedir a sus miembros que rechazan la vacuna (The Guardian, 2 febrero 22)
    • La frontera de Nueva Zelanda será reabierta en fases desde finales de febrero, anuncia la Primera Ministra (The Guardian, 2 febrero 22)
    • Estados Unidos alcanza los 900.000 muertos por la COVID (The Guardian, 4 febrero 22)
    • India sobrepasa los 500.000 muertos por la COVID (The Guardian, 4 febrero 22)
    • Europa ante un «largo período de tranquilidad» en la pandemia, dice la OMS, debido a la menor severidad de la variante «ómicron», los altos porcentajes de inmunización y el buen tiempo (The Guardian, 3 febrero 22)
    • La OMC (Organización Mundial de Comercio) quiere un acuerdo para liberar las patentes de las vacunas este mismo mes (El Español, 1 febrero 22)
    • La comisión de vacunas de Alemania recomienda la cuarta dosis para para colectivos vulnerables y sanitarios (El País, 3 febrero 22)
    • Pekín sella varias comunidades por dos casos de COVID (The Guardia, 31 enero 22)
    • La vacuna de la COVID ya es obligatoria en Austria, con gran fractura social (Expansión, 5 febrero 22)
  • Otros temas
    • Nuevo sistema de ensayos clínicos en Europa, que Farmaindustria valora como una oportunidad (diariofarma, 1 febrero 22)
    • La UE actuará frente a las desigualdades frente al cáncer (Consalud, 3 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La sexta ola va quedando atrás, se frenan los casos y las hospitalizaciones, aunque no las muertes que ya superan las 6.000 desde noviembre (El País, 5 febrero, 22)
    • La mascarilla en exteriores dejará de ser obligatoria desde el próximo jueves (El País, 4 febrero 22)
    • Sanidad no ha cerrado todavía la compra de 344.000 dosis de Paxlovid (El Español, 3 febrero 22)
    • La AEM autoriza que la vacuna de HIPRA pase a la fase 3 de ensayos clínicos (The Objective, 1 febrero 22)
  • Anuncios políticos
    • El nuevo centro de salud pública, afectado por la descentralización de sedes públicas (diariofarma, 1 febrero 22)
    • La aprobación de biomarcadores oncológicos, anunciado como objetivo pendiente de la ampliación de la cartera de servicios (diariofarma, 1 febrero 22)
    • La Ministra de Sanidad dice que la Ley Antitabaco necesita actualizarse (Consalud, 4 febrero 22)
  • Otros temas
    • El 27% de las innovaciones farmacéuticas aprobadas en 2021, sujetas a condiciones especiales de financiación (diariofarma, 1 febrero 22)
    • El acceso a los nuevos fármacos contra el cáncer se demora más de 19 meses en España, mientras que en Alemania se tarda dos meses, denuncian médicos y pacientes (La Vanguardia, 2 febrero 22)
    • Plan de sanidad para hacer más viables las farmacias rurales (ConSalud, 28 enero 2022)
    • Se consolida la e-receta privada (diariofarma, 2 febrero 22)
    • Publicada la cartografía del cáncer en España, con resultados muy llamativos, según el «Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España» (El Periódico de España, 5 febrero 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Las farmacéuticas americanas (J&J y tres de las mayores distribuidoras de medicamentos en Estados Unidos) acuerdan pagar 590 millones de dólares a los nativos americanos por la crisis de los opioides (El País, 1 febrero 22)
  • Distribución farmacéutica en frío, nuevo servicio de Correos (Redacción Médica, 2 febrero 22)
  • Pfizer-Biontech pide autorización a la FDA para la aprobación de la vacuna para menores de 5 años (El País, 1 febrero 22)
  • Las empresas de private equity consideran ofertas de más de 25.000 millones de dólares por la unidad de genéricos de Novartis, Sandoz, Blackstone, Carlyle y EQT, entre las más interesadas (FT, 1 febrero 22)
  • KKR, CVC, Permira, Bain, Carlyle y PAI perfilan sus pujas para hacerse con la compañía de fertilidad de origen valenciano IVI, las pujas van desde los 1.500 millones de euros (CincoDías, 31 enero 22)
  • Atrys entra en el mercado continuo, a partir del 7 de febrero (PlantaDoce, 3 febrero 22)
  • Sanitas gana terreno y prevé abrir 7 centros de rehabilitación en 2022 (PlantaDoce, 1 febrero 22)
  • Adeslas y Caixabank amplian su acuerdo en la red de Bankia por 650 millones de euros (CincoDías, 27 enero 22)
  • MIR Asturias adquirida por CVC y la Universidad Alfonso X (La Nueva España, 3 febrero 22)
  • Quirón adquiere Clínicas Vida y refuerza su red asistencial en Tenerife (PlantaDoce, 28 enero 22)
  • Vitaldent se expande por Andalucía y abre una nueva clínica en Benalmádena (PlantaDoce, 3 febrero 22)
  • Grupo 5 abre una residencia para trastornos mentales graves en Madrid (PlantaDoce, 3 febrero 22)
  • Prim se refuerza con la compra de laboratorios Herbitas (Expansión, 4 febrero 22)
  • Pharmamar lidera un consorcio de empresas para el desarrollo de terapias avanzadas (El Economista, 3 febrero 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/Imagen-2-2-22-a-las-10.21-1-scaled.jpg 1862 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-07 06:33:472022-02-08 09:40:437 días en sanidad (31 enero-6 febrero 2022)

7 días en sanidad (24-30 enero, 2022)

31/01/2022/en /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, continúa la preocupación en relación con las resistencias a antibióticos, tras el amplio informe publicado por The Lancet. Esta pandemia produce más muertes que el SIDA y la malaria. Nueva variante de «ómicron» aparecida en Dinamarca.

En lo que se refiere a salud global, a destacar el décimo aniversario de la declaración sobre «Neglected tropical diseases», lo que da oportunidad de reflexionar sobre un cambio en el que se hicieron avances, pero todavía está mucho por hacer. COVAX no tiene capacidad de recibir más donaciones ante la ausencia de financiación básica para la compra de jeringas y otros materiales, imprescindibles para poner la vacuna.

En cuanto a noticias internacionales, la OMS publicará en febrero un plan de transición de la pandemia a «fase de control». Iniciativa IHI, de la Unión Europea, para crear una plataforma público/privada de investigación en medicamentos.

En noticias nacionales de España, la sexta ola parece que empieza a remitir en cuanto a nuevos casos, pero todavía con una alta mortalidad. Interesante informe impulsado por Vitaldent sobre la financiación pública de la atención dental. Biosim destaca el potencial de ahorros de los biosimilares en 2022. Avanza el tema de la recertificación profesional, con un papel destacado de FACME.

En noticias de empresas, es importante la aprobación por parte de la EMA del Paxlovid, la pastilla antiviral de Pfizer contra la COVID. También el gran crecimiento previsto en facturación por parte de los fabricantes de vacunas para la COVID en 2022 (un 29%, con respecto a 2021). Boom de las plataformas on line de psicología

Biomedicina

  • Es el momento de afrontar la pandemia de la resistencia a antibióticos, ya que estas resistencias producen más muertes que el SIDA y la malaria. En marcha AMR Action Fund, una iniciativa público/privada para desarrollar nuevos antibióticos (FT, 28 enero 22)
  • La nueva ómicron BA.2, aparecida en Dinamarca, la variante sigilosa de la «‘omicron», alerta la OMS que puede no ser detectable con la PCR (La Razón, 25 enero 22)
  • Nuevas investigaciones identifican los 4 factores que pueden favorecer la covid prolongada (NYT, 25 enero 22)

Salud global

  • 10º aniversario de la declaración de Londres sobre «Neglected tropical diseases», se han hecho muchos progresos. El tracoma, la esquistosomiasis y la leishmaniasis visceral son las más frecuentes de este tipo de enfermedades (The Lancet, 29 enero 22)
  • Los países desarrollados tiran a la basura 61,5 millones de vacunas por haber caducado en 2021 (El Español, 28 enero 22)
  • Día mundial contra la Lepra, la pandemia la ha silenciado, una enfermedad casi erradicada en Europa pero todavía presente en el mundo (ConSalud, 30 enero 22)
  • Falta de financiación para comprar jeringas y otros accesorios significa que COVAX no puede aceptar nuevas dosis de vacunas (FT, 25 enero 22)
  • Estados Unidos donó 400 millones de dosis de vacuna covid a 112 países, según la Casa Blanca (The Guardian, 26 enero 22)
  • La revista Project Syndicate publica un análisis (How Much Has the Pandemic Cost?) del impacto económico de la pandemia, a partir de los años de vida perdidos y la valoración de una vida en los distintos países. Si se toma la cifra oficial de 5.6 millones de muertos a finales de 2021, esto significa 38 trillones (americanos) de dólares o 40% del PIB global; si se toma la estimación de muertes de The Economist (17 millones) llegaríamos a 114 trillones o 120% del PIB global (Project Syndicate, 27 enero 22)

Noticias internacionales

  • La OMS publicará en febrero un plan de transición de la pandemia a «fase de control» (La Razón, 24 enero 22)
  • Notable aumento de la telemedicina en Medicare (USA) durante la pandemia (JAMA, 25 enero 22)
  • La British Medical Association recomienda el uso de mascarilla FPP3 a los profesionales sanitarios que tienen que tratar con pacientes con enfermedad respiratoria viral (BMJ, 21 enero 22)
  • La nueva normalidad en Nueva Zelanda va de covid 0 a aceptación de covid (The Guardian, 26 enero 22)
  • Un panel israelí recomienda la cuarta dosis a todos los adultos (FT 25 enero 22)
  • En Canadá, manifestaciones de protesta frente a la vacunación obligatoria (The Guardian, 30 enero 22)
  • La Unión Europea pone en marcha IHI, una iniciativa público/privada para la investigación de medicamentos, como continuación de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores, que se puso en marcha en 2008 (Acta Sanitaria, 26 enero 22)

Noticias nacionales

  • COVID
    • La curva epidémica en España consolida su descenso, pero los expertos llaman a la cautela (El País, 29 enero 22)
    • La sexta ola registra ya 5.674 muertos por covid y podría superar a la sexta antes de febrero (El Español, 27 enero 22)
    • Sanidad y las comunidades prorrogan los aforos limitados en los eventos deportivos (El País, 26 enero 22)
    • Los antivacunas son responsables de aumentar un 32% las muertes en la sexta ola, según Fedea (El Español, 24 enero 22)
    • Los vacunados tienen cien veces menos posibilidades de morir si se contagian (El Mundo, 28 enero 22)
    • Cataluña suprime el pasaporte covid (La Razón, 26 enero 22)
  • Otros temas
    • Financiar la salud dental (una de las promesas del programa de gobierno del PSOE-Unidos Podemos) le costará el Estado 5.423 millones de euros, según un estudio impulsado por Vitaldent y presentado al Ministerio de Sanidad (El Economista, 25 enero 22)
    • Un tercio de los médicos se jubilará en los próximos cinco años (The Objective, 28 enero, 22)
    • La telemedicina es buena para la reducción de C02 a la atmósfera, reduciría 277.120 toneladas de CO2 en España solo en Atención Primaria, según el informe elaborado por «GEN Europe Soluciones Energéticas» (ConSalud, 28 enero 22)
    • Más de 13.000 aspirantes optan a las 8.200 plazas MIR en el examen del 29 de enero (Acta Sanitaria, 28 enero 22)
    • Biosim cifra en 1.048 millones de euros el ahorro en biosimilares en 2022 (diariofarma, 26 enero 22)
    • FACME reivindica su papel en la recertificación y crea un consejo específico, presidido por Cecilio Santander (Diario Médico, 28 enero 22)
    • Comunicado de ISFAS sobre dificultades negociación aseguradoras-grupos hospitalarios para la cobertura de ese colectivo (Sanifax, 24 enero 22)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

  • La EMA aprueba Paxlovid, la pastilla antiviral de Pfizer contra la covid (El Economista, 27 enero 22)
  • Las grandes fabricantes de vacunas facturarán este año 75.000 millones de euros por la vacuna covid, se trata de un salto de 29% sobre la estimación para 2021, según la consultora Airfinity (CincoDías, 25 enero 22)
  • Pfizer producirá en Europa 120 millones de dosis de su medicamento contra la covid (El Español, 29 enero 22)
  • Cinfa lidera el mercado en farmacias y Novartis en hospitales (CincoDías, 24 enero 22)
  • El grupo francés Orpea con problemas en su cotización por acusaciones de maltrato (FT, 27 enero 22)
  • BioNTech empieza el ensayo clínico para la vacuna de «ómicron» (FT, 25 enero, 22)
  • El negocio de la salud mental: boom de las plataformas on-line de psicología (El Periódico de España, 30 enero 22)
  • Mifarma (compañía líder en Europa de la venta online de productos de farmacia y parafarmacia) refuerza su posicionamiento en España con nueva imagen y plataforma on line (La Razón, 25 enero 22)
  • United Imaging Healthcare aterriza en España de la mano de APR Salud (PlantaDoce, 25 enero 22)
  • Sanitas se interesa por la compra del IMQ (Redacción Médica, 26 enero 22)
  • Healthcare Activos continúa su expansión y comprará un residencia en Ferrol (PlantaDoce, 21 enero 22)
  • Corachán se hace más fuerte en Barcelona con un nuevo centro en Sarriá (PlantaDoce, 27 enero 22)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/01/Imagen-26-1-22-a-las-18.40-scaled.jpg 1868 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-01-31 08:00:482022-01-31 08:00:487 días en sanidad (24-30 enero, 2022)
Página 1 de 3123

Últimas entradas

  • Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup (Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España)24/05/2022 - 07:00

    Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup   Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España     El pasado 27 de abril de 2022, se celebró en la sede de Roland Berger en Madrid un desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma […]

  • 7 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)23/05/2022 - 07:19

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, parece que hay nuevas evidencias de la relación entre la hepatitis aguda infantil y la COVID. Interesantes artículos sobre cómo la COVID puede afectar al cerebro, generando una especie de «epidemia de demencia» y lo qué es y cómo se trata la covid prolongada (long […]

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español