• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (31 julio-6 agosto, 2023)

07/08/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, parece que por primera vez, aparte de la complicada cirugía bariátrica, la medicina tendrá un tratamiento para la obesidad, esa enfermedad que afecta a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo. Con los GLP-1 parece que entramos en la fase de medicamentos eficaces contra la obesidad. La IA generativa, la que es capaz de generar nuevos algoritmos, a partir de los patrones y estructura de los datos, llamada a tener un rol importante en la atención sanitaria. Parece que el cáncer está creciendo en edades más jóvenes. La OMS declara la polipíldora, desarrollada por el CNIC y Ferrer, como «medicamento esencial».

Por lo que se refiere a la Salud Global, llamamiento de los editores de las revistas científicas más importantes del mundo, a través de un artículo común, a que los profesionales sanitarios se impliquen en la lucha contra el riesgo de guerra nuclear, ya que parece que estamos en una situación de riesgo no vista desde la guerra fría. La OMS detecta progresos en el control del tabaco en muchos países, a través del Acuerdo Marco para el Control del Tabaco, firmado ya hace 20 años.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Estados Unidos un ciberataque obliga a paralizar la actividad de varios hospitales. En el Reino Unido, se crean nuevos centros diagnósticos para aumentar la capacidad de realizar test y disminuir la lista de espera. De los 13 centros anunciados, 8 serán con financiación y gestión privada. La lista de espera es una prioridad política para el primer ministro Sunak.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sube desde julio. Es sumamente llamativo que un nuevo registro multiplique por cuatro la cifra oficial de mortalidad materna en España. La mortalidad materna es precisamente uno de los indicadores más tenidos en cuenta a la hora de establecer la salud de un país. Publicado el documento Sistema de Cuentas de la Salud, que actualiza los datos con los de 2021. Entre 2017 y 2021 ha habido un 25% de subida del gasto sanitario, incluyendo el público y el privado. El sistema MUFACE doblemente amenazado, primero por sus altas pérdidas y, en segundo lugar, porque en el programa de SUMAR, posible socio de Sánchez en un nuevo gobierno, se patrocina su desaparición. En el acuerdo firmado en Aragón para la constitución del nuevo gobierno PP-Vox se contempla recurrir a la colaboración público/privada para el abordaje de la lista de espera. Hay que resaltar el que haya finalizado la integración del personal laboral de las antiguas Agencias Sanitarias de Andalucía, que afecta a 3.500 trabajadores, que podrán integrarse como estatutarios fijos. Una regresión importante, que refuerza los aspectos más rígidos y funcionariales del sistema sanitario público, precisamente lo que habían tratado de superar con éxito notable los hospitales públicos con configuración de empresas públicas, injustamente llamados por el PP en Andalucía como «chiringuitos». Un error garrafal, para no utilizar eufemismos, tanto del gobierno andaluz, como del partido que lo sustenta. Información procedente de los antiguos equipos directivos asegura que el deterioro ya se está produciendo. Si, con razón, se exige una auditoría para ver los resultados de las reversiones de las concesiones en la Comunidad Valenciana, habrá que hacer algo similar en su día con estos hospitales andaluces.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Amazon lanza un nuevo servicio de documentación basado en la IA generativa. Las farmacéuticas que habían hecho caja con la vacuna de la covid, se desinflan, algo que ya estaba descontado por el mercado. En el ámbito nacional, nueva incursión de Magnum Partners en sanidad, al comprar la empresa de nutracéticos Martínez Nieto. Apax adquiere el 50% de Palex, empresa que se había convertido en un objetivo para muchos fondos, y que seguramente presagiará una consolidación del sector de la distribución de tecnologías médicas.

aBiomedicina

  • Editorial en Science: Venciendo la ola de la obesidad. La obesidad afecta a más de 1.000 millones de personas globalmente y a muchas más el sobrepeso. En 2.023 la World Obesity Foundation predijo que el coste económico global sería de 4,32 “trillion” de dólares. Hasta ahora la medicina no tenía nada que ofrecer. Ahora los glucagón-like péptidos (GLP-1), inicialmente para tratar la diabetes tipo 2, muestran que el apetito decrece, la saciedad se incrementa y los kilos se pierden. Persisten dudas, pero parece que entramos en la fase de medicamentos eficaces contra la obesidad (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adj9953)
  • Una demanda alega que los medicamentos utilizados para adelgazar producen “parálisis gástrica” (https://www.ft.com/content/0f0d222c-3b73-41d7-9f3b-e17879930691)
  • Artículo de Science: Los efectos secundarios impredecibles, ¿nublarán la promesa de los nuevos medicamentos frente al Alzheimer? Parece que hay dos problemas: hinchazón cerebral (ARIA-E, por edema) y hemorragia cerebral (ARIA_H, por hemorragia) (https://www.science.org/content/article/will-unpredictable-side-effects-dim-promise-new-alzheimer-s-drugs)
  • La IA generativa y su impacto en la atención sanitaria. La IA generativa dispone de algoritmos que a la vista de los patrones y estructura de los datos es capaz de generar nuevos algoritmos. Gran potencial en sanidad (https://medicalfuturist.com/generative-ai-explained-its-impact-and-future-in-healthcare/)
  • La IA en el screening de cáncer de mama, tan buena como dos radiólogos (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/02/ai-use-breast-cancer-screening-study-preliminary-results)
  • El cáncer golpea más en la primera parte de la vida. Aunque dos tercios de los cánceres se diagnostican con más de 65 años, estamos asistiendo a un aumento del cáncer entre gente joven en el mundo desarrollado, particularmente de mama, colon y páncreas (https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/aug/04/cancer-is-striking-more-people-in-the-prime-of-their-lives-what-can-we-do-better)
  • La polipíldora española para el corazón, declarada medicamento esencial por la OMS. Esta píldora contiene tres principios activos (ácido acetil salicílico, ramipril y atorvastatina) y ha demostrado ser eficaz en eventos cardiovasculares disminuyendo la mortalidad en un 33%, como se demostró en el artículo publicado en el NEJM. Ferrer y el CNIC desarrollan esta píldora, con la colaboración del Dr. Valentín Fuster (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-08-01/polipildora-cardiovacular-lista-medicamentos-esenciales_3711628/)
  • Los nuevos fármacos no siempre son mejores (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-08-05/como-de-valiosos-son-los-farmacos-mas-novedosos-lo-nuevo-no-siempre-es-mejor.html). Artículo original: https://www.bmj.com/content/382/bmj-2022-074166#:~:text=Among%20FDA%20approved%20indications%20with,had%20high%20therapeutic%20value%20ratings.

Salud Global

  • La reducción del riesgo de guerra nuclear y los profesionales sanitarios. Artículo publicado simultáneamente en las más importantes revistas científicas: British Medical Journal, The Lancet, JAMA y New England Journal of Medicine, entre otras. Se parte de la base de que estamos en un riesgo de guerra nuclear en una situación no vista desde la guerra fría (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01526-X/fulltext)
  • Progresos en el control del tabaco en muchos países. Han pasado 20 años desde la firma por muchos países del Acuerdo Marco para el Control del Tabaco de la OMS, con las excepciones notables de Argentina, Marruecos y USA. Muchos países están avanzando. Suecia será probablemente el primer país europeo de tener el estatus de “libre de tabaco”. Se sigue con interés la iniciativa de Nueva Zelanda prohibiendo el tabaco entre la gente joven y de Canadá, poniendo una nota de alarma en cada cigarrillo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIISt0140-6736(23)00051-X/fulltext)
  • La lepra emerge de nuevo en USA y nadie sabe por qué (endémica en Florida) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230804/lepra-emerge-nuevo-eeuu-nadie-sabe-enfermedad-sigue-presente/783921662_0.html
  • El sarampión, la polio y la difteria aumentan en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/sarampion-polio-difteria-alcanzan-maximos-covid-en-europa-900-mas-casos_133036_102.html)
  • Más de 130 países afectados por el dengue (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/08/03/plus-de-130-pays-affectes-par-la-dengue-dont-l-expansion-progressive-semble-ne-connaitre-aucune-limite_6184334_3244.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 3 agosto 2023. Mientras que cinco regiones de la OMS han mostrado descenso de los casos y las muertes, la región del Pacífico Occidental ha mostrado un aumento de casos y una disminución de las muertes La covid sigue siendo una amenaza importante. Es crítico mantener la vigilancia y los reportes (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—3-august-2023)
  • Estados Unidos
    • Entre signos de aumento de casos de covid, los investigadores se preparan para la “nueva normalidad” (https://www.nytimes.com/2023/08/02/health/covid-rise.html)
    • Un ciberataque obliga a paralizar la actividad de varios hospitales de USA. Afectado Prospect Medical Holdings, que gestiona 16 hospitales (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/un-ciberataque-obliga-a-paralizar-la-actividad-de-varios-hospitales-en-eeuu-6931#)
    • Por primera vez la FDA aprueba una píldora para la depresión post-parto, lo que afecta a medio millón de mujeres al año en USA. (https://www.nytimes.com/2023/08/04/health/postpartum-depression-pill-fda.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Nuevos centros diagnósticos para aumentar la capacidad de pruebas exploratorias en Inglaterra. Esto aumentará la capacidad diagnóstica en más de 750.000 test y más de la mitad de estos centros serán financiados por capital privado. El gobierno anunció 13 de estos centros, de los cuales 8 estarán gestionados por el sector privado. Sunak ha hecho de las listas de espera del NHS una prioridad (https://www.ft.com/content/1f050548-feed-41dd-8775-0ad902a4bf96)
    • Los médicos primarios quieren recibirán acceso a una vía rápida para los chequeos de problemas cardíacos y de cáncer. Se espera que esto afecte a un millón de pacientes y disminuya la presión sobre los hospitales (https://www.theguardian.com/society/2023/aug/03/gps-to-get-power-to-fast-track-patients-for-heart-and-lung-checks)
    • El NHS retira su apoyo económico a la Iniciativa Cochrane UK basada en Oxford (https://www.bmj.com/content/382/bmj.p1756)
  • Israel
    • Los médicos israelíes protestan. Junto con otros muchos profesionales se oponen a los planes del Gobierno Netanyahu de debilitar la Corte Suprema y, con ello, la democracia liberal (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00563-9/fulltext#:~:text=Israeli%20doctors%20say%20they%20will,an%20erosion%20of%20liberal%20democracy.)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la covid sube un 150% desde julio y llega a los 75 casos por 100.000 habitantes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/08/04/64ccf082e4d4d8c5048b45c5.html#)
  • Mortalidad materna en España
    • Un nuevo registro revela que la mortalidad materna en España es cuatro veces mayor a la recogida en los datos oficiales. El registro del Grupo Español de Seguridad Obstétrica (GESO), sube la cifra de mujeres fallecidas por cada 100.000 nacidos vivos a 13,76, en vez de los 3,26 recogidos por el INE y remitidos a los organismos internacionales. El nuevo registro incorpora datos de 60 hospitales españoles de todos los tamaños (https://elpais.com/sociedad/2023-07-31/un-nuevo-registro-revela-que-la-mortalidad-materna-en-espana-es-cuatro-veces-mayor-a-la-recogida-en-los-datos-oficiales.html)
  • Aumento de viajeros con enfermedades tropicales
    • Los hospitales españoles detectan un súbito aumento de viajeros con enfermedades tropicales (https://elpais.com/sociedad/2023-08-05/los-hospitales-espanoles-detectan-un-subito-aumento-de-viajeros-con-enfermedades-tropicales.html#)
  • Aparece la publicación del Ministerio de Sanidad: Sistema de Cuentas de Salud 2021
    • El gasto sanitario en España se ha incrementado un 25% en los últimos años, pasando de 105.431 millones de euros en 2017 a 131.984 en 2021. En este período creció más el gasto público que el privado (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/gasto-sanitario-espana-incrementado?utm_source=Independiente+&utm_medium=Referral&utm_campaign=Actualidad4agosto&utm_id=Partnership&utm_content=Gasto). Acceso a la publicación oficial del Ministerio: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/pdf/SCSprincipalesResultados.pdf
  • MUFACE
    • Los funcionarios temen que una nueva coalición de Sánchez suponga la desaparición de MUFACE, lo que figura de forma explícita en el programa de SUMAR, al parecer una apuesta personal de Errejón (https://www.vozpopuli.com/espana/funcionarios-temen-nueva-coalicion-sanchez-suponga-liquidacion-muface.html)
    • Las aseguradoras perderán 567 millones por la atención a los funcionarios del modelo MUFACE (https://www.abc.es/economia/mutuas-perderan-567-millones-atencion-funcionarios-20230731192330-nt.html#)
  • Colaboración público/privada en sanidad
    • PP y Vox firman en Aragón una apuesta por una mayor colaboración público/privada, particularmente en la gestión de la lista de espera (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/aragon-acuerdo-sanidad-pp-vox_133126_102.html)
  • Sanidad pública
    • Tras un acuerdo con la CESM, el SERGAS crea un nuevo complemento que recibirán los médicos gallegos que simultanean su trabajo con la privada. Será de 720 euros brutos al mes, frente a los 900 del complemento específico. Afectará a 630 médicos de los 7.000 médicos de la plantilla de la sanidad pública gallega (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2023/08/01/principio-acuerdo-medicos-trabajan-sanidad-publica-privada-cobren-complemento-especifico/00031690881098622629677.htm)
  • Regresión en cuanto a “nuevas formas de gestión”
    • Andalucía finaliza la integración del personal laboral de las agencias sanitarias, por el cual 6.500 trabajadores de las antiguas Agencias podrán pasar a ser estatutarios fijos (https://wwew.plantadoce.com/publico/andalucia-finaliza-la-integracion-del-personal-laboral-de-agencias-sanitarias.html#:~:text=2023%20—%2011%3A25-,Andalucía%20finaliza%20la%20integración%20del%20personal%20laboral%20de%20agencias%20sanitarias,Proceso%20ter)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Amazon lanza un nuevo servicio de documentación basado en la IA generativa (https://www.healthcaredive.com/news/amazon-generative-ai-clinical-documentation-healthscribe/688996/)
    • Las farmacéuticas que hicieron caja con la covid se desinflan tras la pandemia. Lógicamente el problema afectará menos a compañías con un negocio muy diversificado (Pfizer, AstraZeneca, J&J) y mucho más a aquellas en las que la vacuna covid representaba el core de su negocio (Moderna, BioNTech) (https://elpais.com/economia/2023-08-04/las-farmaceuticas-que-hicieron-caja-por-la-covid-se-desinflan-tras-la-pandemia.html)
    • El desplome de las ventas de la vacuna covid causa a Moderna unas pérdidas de 1.260 millones de dólares en el segundo trimestre (https://cincodias.elpais.com/companias/2023-08-03/el-desplome-en-las-ventas-de-vacunas-del-covid-causa-a-moderna-1260-millones-de-perdidas-en-el-segundo-trimestre.html#)
    • GSK demanda a Pfizer por infracción de patente de la vacuna VRS (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12394911/08/23/gsk-demanda-a-pfizer-por-infraccion-de-patente-sobre-la-vacuna-del-vrs.html)
    • Biogen adquiere Reata Pharmaceuticals por 6.655 millones de euros (https://www.consalud.es/salud35/internacional/biogen-adquiere-reata-pharmaceuticals-supera-expectativas_133110_102.html)
  • Noticias nacionales
    • Magnum Capital entre en la murciana Martínez Nieto, dedicada a los complementos alimenticios y cosmética natural (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/12396002/08/23/magnum-capital-entra-en-la-murciana-martinez-nieto-dedicada-al-sector-alimenticio.html)
    • Apax se adelanta a CVC y compra el 50% de Palex por 500 millones (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/30/64c6c727e5fdea254e8b45f4.html)
    • Alantra engorda Health in Code con Genologica y prepara su venta en 2024 (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/31/64c7e23f468aeb15738b4634.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/08/Esp-Imagen-5-8-23-a-las-18.09-scaled.jpg 1015 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-08-07 06:25:442023-08-07 18:04:167 días en sanidad (31 julio-6 agosto, 2023)

7 días en sanidad (10-16 julio, 2023)

16/07/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, hay pocas dudas que la Inteligencia Artificial va a revolucionar la medicina: desde el diagnóstico, a la combinación robótica-IA para procedimientos quirúrgicos, ayuda a la rehabilitación, soporte en la lucha frente a las enfermedades infecciosas, desarrollo de nuevos fármacos, etc. Habrá pocas áreas de la medicina que no se vean afectadas por el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet insiste en el aviso de la OMS-Europa sobre la necesidad de descontaminar el aire, ya que la polución contribuye a la aparición de gran número de enfermedades y muertes prematuras. Esta vez sí, 12 países africanos van a recibir 18 millones de dosis de la vacuna de la malaria. Ahora se puede soñar con la desaparición de la malaria- esa plaga secular- de nuestro planeta.

En cuanto a política sanitaria internacional,  el regulador americano aprueba la primera píldora anticonceptiva que se despachará (en farmacias, supermercados y on line) sin necesidad de receta médica. Aunque la «píldora» podía utilizarse en USA desde hace 50 años, siempre hasta ahora era bajo prescripción médica. Se cree que esta medida va a contribuir a reforzar los derechos de reproducción de las mujeres, que tan afectados se vieron por la sentencia del Tribunal Supremo americano que derogó la interpretación previa del derecho constitucional a nivel federal al aborto, dejando esta regulación en manos de los Estados. Gran polémica como consecuencia de la declaración de la OMS de los posibles efectos cancerígenos del aspartamo, un sustitutivo del azúcar muy utilizado en muchas bebidas, entre ellas la Coca-Cola. La declaración de la OMS no está exenta de polémica.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), a destacar el convenio de la sanidad privada de Madrid, con una subida del 15% en cuatro años. La patronal de la provisión privada dirige un decálogo de peticiones al nuevo gobierno. Una de ellas no va dirigida tanto al gobierno como a las aseguradoras sanitarias, al pedir que se regule por escrito las relaciones entre las aseguradoras  y los centros sanitarios. El Instituto Coordenadas pone de manifiesto el muy distinto desarrollo del derecho de elección en sanidad en el territorio nacional.  Por otra parte, el ministro de Sanidad presenta la nueva carpeta ciudadana. Según él «con un clic se podrá acceder a la historia clínica». Esto de presentar un proyecto de esta envergadura una semana antes de las elecciones no nos lo podemos tomar muy en serio.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Moderna se afianza en China. En cuanto a noticias nacionales, Quirón anuncia un nuevo hospital en Badajoz y Viamed la ampliación de su hospital en Zaragoza. Los fondos, interesados en las empresas de radiodiagnóstico, un sector hasta ahora muy fragmentado. ALSA, la empresa de autobuses de origen asturiano, junto con la asturiana de transporte sanitario Trasinsa, acuerdan pone en marcha un nuevo operador del transporte sanitario: SANIR.

Biomedicina

  • La inteligencia artificial revoluciona la medicina
    • La inteligencia artificial se alía con la robótica médica: realización de diagnósticos y procedimientos quirúrgicos, ayuda a la rehabilitación y prótesis para reemplazar extremidades (https://www.science.org/doi/epdf/10.1126/science.adj3312)
    • Inteligencia artificial y enfermedades infecciosas. La IA está facilitando la aparición de nuevos medicamentos, nuestro conocimiento de la biología de las infecciones y acelerando el desarrollo diagnóstico (https://link.springer.com/chapter/11007/978-981-16-1480-4_28)
    • La Big Pharma, muy interesada en la IA para el desarrollo de nuevos fármacos (https://economist.com/business/2023/07/13/big-pharma-is-warming-to-the-potential-of-ai)
    • La inteligencia artificial acierta como médicos de élite en algunas cuestiones de salud, según un trabajo de Google Research (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-07-13/la-inteligencia-artificial-acierta-como-medicos-de-elite-en-algunas-cuestiones-de-salud.html)
    • El ChatGPT, ampliamente utilizado en el sector salud (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12367918/07/23/chatgpt-la-nueva-tecnologia-que-hace-temblar-al-sector-de-la-salud.html)
  • Riesgo de demencia
    • La actividad cerebral en edades avanzadas reduce el riesgo de demencia, según un estudio (https://www.theguardian.com/society/2023/jul/14/challenging-brain-older-age-may-reduce-dementia-risk-study#:~:text=The%20results%20reveal%20that%20for,over%20a%2010%2Dyear%)

Salud Global

  • La necesidad de descontaminar el aire. Según un estudio de la OMS-Europa, el 97% de la población de la región está sujeta a niveles de contaminación que exceden los límites establecidos por la OMS, que llevaron a 723.000 muertes prematuras en 2019, solo en la región europea. Son bien conocidos los efectos sobre la salud: infecciones respiratorias, EPOC, cáncer de pulmón, accidente cerebro vascular, enfermedad isquémica cardíaca, diabetes y otras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01459-9/fulltext)
  • La mejor medicina para mejorar la salud global: reducir las inequidades (https://www.nature.com/articles/d41586-023-02251-y)
  • 12 países obtienen las primeras dosis de la vacuna de la malaria. 18 millones de dosis de la primera vacuna contra la malaria se distribuirán en 12 países africanos en los próximos dos años, según anuncia Gavi, la OMS y UNICEF (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)01456-3/fulltext#:~:text=Vaccination%20will%20continue%20in%20Ghana,%2C%20Sierra%20Leone%2C%20and%20Uganda.)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Informe semanal de la covid publicado por la OMS, 13 julio 2023. La región africana ha mostrado un ligero aumento de muertes con un descenso de casos. Las restantes cinco regiones de la OMS presentan una disminución tanto del número de casos como de muertes (https://reliefweb.int/report/world/covid-19-weekly-epidemiological-update-edition-151-published-13-july-2023)
  • Estados Unidos
    • El regulador americano (FDA) aprueba la primera píldora anticonceptiva para venta sin receta. Se llama Opill y estará disponible en farmacias, supermercados y on line a partir de 2024. El fabricante es Perrigo, un consorcio americano-irlandés. Esta píldora puede usarse con prescripción desde hace 50 años. El cambio es que, a partir de ahora, es de dispensación libre (https://www.nytimes.com/2023/07/13/health/otc-birth-control-pill.html)
  • Reino Unido y National Health Service
    • Artículo en el NEJM: La situación de crisis en el NHS coincidiendo con el 75 aniversario: ¿es un momento de cambio o el fin? (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2301257)
    • Epidemia de sarampión en Londres, que puede afectar a miles (https://www.ft.com/content/fc73cd65-7a11-4877-aeac-966c0321d5a3)
    • Los médicos británicos de nuevo en huelga, mostrando el gran poder de la British Medical Association, al que están afiliados dos tercios de los médicos en el Reino Unido (https://www.economist.com/britain/2023/07/13/britains-doctors-are-on-strike-again)
  • OMS
    • El aspartamo se asocia posiblemente con cáncer en humanos. Dicho producto está en cantidad de refrescos, yogures y otros muchos alimentos, entre ellos PepsiCo, Coca-Cola y Fanta. La FDA, en desacuerdo con esta alarma (https://www.nytimes.com/2023/07/13/health/aspartame-cancer-who-sweetener.html)

Política sanitaria nacional

  • Sanidad pública
    • El ministro de Sanidad presenta la nueva carpeta ciudadana. “A través de un clic se podrá obtener la historia clínica”, afirmó. “Que sean los datos los que viajen y no las personas”, añadió (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/minones-presenta-carpeta-ciudadana-con-clic-se-podra-tener-historia-clinica_132242_102.html#)
    • Mazón asegura que el requisito lingüístico en la Comunidad Valenciana pasará a la historia (https://diariofarma.com/2023/07/13/mazon-asegura-que-el-requisito-linguistico-en-c-valenciana-pasara-a-la-historia#:~:text=El%20requisito%20lingüístico%2C%20“pasará%20a,para%20formar%20el%20nuevo%20Ejecutivo.)
  • Sanidad privada
    • Nuevo convenio de la sanidad privada en Madrid, que afecta a 75.000 trabajadores. Subida del 15% en 4 años e inicio de la carrera profesional en la sanidad privada (https://elpais.com/espana/madrid/2023-07-12/la-sanidad-privada-madrilena-firma-un-acuerdo-entre-sindicatos-y-patronal-que-mejora-las-condiciones-de-75000-trabajadores.html)
    • Demandas de ASPE (la patronal de la provisión sanitaria privada) al nuevo gobierno. Presenta un decálogo, entre el que figura el aumento de la colaboración público/privada, también pide regular por escrito las condiciones que vinculan a las entidades aseguradoras y los centros sanitarios(https://www.plantadoce.com/entorno/mas-colaboracion-y-medidas-fiscales-las-demandas-de-aspe-para-el-nuevo-gobierno.html)
  • Profesionales
    • Los médicos implicados en trasplante reciben 8.000 euros por trasplante (https://theobjective.com/economia/2023-07-12/pluses-medicos-trasplante-organos/#)
  • Derecho de elección de centros
    • Grandes desigualdades de unas comunidades a otras, según el Instituto Coordenadas, que sostiene que solo el 44,5% de la población española tiene acceso real a la libre elección. No disponen de libre elección Cataluña, País Vasco, Región de Murcia, Extremadura, Baleares y Canarias y es muy limitada en Castilla y León, Asturias, Cantabria, Galicia y Comunidad Valenciana (https://www.elindependiente.com/espana/2023/07/13/el-445-de-los-espanoles-no-tiene-acceso-real-a-la-libertad-de-eleccion-sanitaria/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer invierte 25 millones de dólares en Caribou Biosciences (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-invierte-25-millones-de-dolares-en-caribou-biosciences.html#:~:text=La%20multinacional%20estadounidense%20financiará%20a,de%20acciones%20ordinaria%20de%20Caribou.)
    • Moderna se afianza en China (https://cincodias.elpais.com/opinion/2023-07-11/moderna-por-fin-se-afianza-en-china.html)
  • Noticias nacionales
    • Informe integrado de 2022 de SegurCaixaAdeslas: 405,3 millones de beneficio y 15,5 millones de asegurados (https://www.segurcaixaadeslas.es/sites/default/files/2023-05/sca-iai-2022-new.pdf)
    • Los fondos sobrevuelan las clínicas de radiodiagnóstico (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/14/64b06222468aebc31d8b4649.html)
    • CVC, Partners y Mubadala pujan por la compra de las clínicas Eugin (https://www.expansion.com/empresas/2023/07/10/64ab12b6468aeb6e7f8b45f1.html)
    • Quirón recibe la luz verde del Supremo para poner en marcha su nuevo hospital en Badajoz (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-recibe-luz-verde-del-supremo-para-poner-en-marcha-su-nuevo-hospital-en-badajoz.html#:~:text=2023%20—%2010%3A46-,Quirónsalud%20recibe%20luz%20verde%20del%20Supremo%20para%20poner%20en%20marcha,Luz%20verde%20pa)
    • Viamed Salud ampliará y renovará las instalaciones de su hospital de Zaragoza (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-salud-ampliara-y-renovara-las-instalaciones-de-su-hospital-de-zaragoza.html)
    • Sanitas factura un 10% más en 2022 y supera los 2.500 millones (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/sanitas-factura-un-10-mas-en-2022-y-supera-los-2-500-millones-de-euros-3747#)
    • Asepeyo factura 3.000 millones de euros en 2022, un 17% más que en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/asepeyo-factura-3000-millones-de-euros-en-2022-un-17-mas-que-2021.html)
    • ALSA y Trasinsa ponen en marcha un nuevo operador de transporte sanitario: SANIR (https://www.plantadoce.com/empresa/alsa-y-transinsa-ponen-en-marcha-el-operador-de-transporte-sanitario-sanir.html#:~:text=2023%20—%2013%3A40-,Alsa%20y%20Transinsa%20ponen%20en%20marcha%20el%20operador%20de%20transporte,pacientes%20que%20podrán%20ser%20tr)

 

 

 

 

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/07/Esp-Imagen-16-7-23-a-las-17.15-scaled.jpg 1172 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-07-16 21:21:202023-07-17 16:10:077 días en sanidad (10-16 julio, 2023)

7 días en sanidad (17-23 abril, 2023)

23/04/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, esta semana, de forma excepcional, se mencionan dos importantes avances en España. Por una parte, las relevantes investigaciones del equipo dirigido por el Dr. Obeso, en HM Hospitales, sobre la forma de «abrir» la barrera hematoencéfálica, esa barrera que, entre otras cosas, impedía la llegada de medicamentos al cerebro. Parece que de esta manera se podrían abrir posibilidades para el tratamiento del Parkinson. Por otra parte, en el Hospital Vall d’Hebrón, de Barcelona, se abordó, mediante una pequeña incisión, el primer trasplante pulmonar robótico.

Por lo que se refiere a la Salud Global, gran alarma, resaltada por la UNICEF y la revista The Lancet, sobre la bajada de las inmunizaciones en niños tras la covid. Aunque la covid puso de más de manifiesto la eficacia de las vacunas, trajo el efecto secundario de esa bajada de inmunizaciones a nivel global. En Uganda la nueva ley antihomosexualidad lleva al extremo la represión frente a esta opción sexual, poniendo en peligro las campañas anti-HIV en ese país. El G7, a celebrar en mayo en Japón, hace énfasis en varios temas sanitarios, entre otros la importancia de la cobertura sanitaria universal y la necesidad de resiliencia de los sistemas sanitarios.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS alerta de la no solución del problema de la covid, ya que en los últimos 28 días se produjeron 23.000 muertos y 3 millones de nuevos casos a nivel global, incluso con cifras de test reducidas. Alta mortalidad en USA, con en torno a 245 muertos al día. En Estados Unidos, el gobierno se prepara para culminar en julio las guías para la negociación del precio de los medicamentos en Medicare, algo totalmente nuevo en ese país y que está conmocionando a la industria farmacéutica. El Tribunal Supremo americano rectifica sus anteriores decisiones y permite que se siga utilizando la píldora abortiva mifepristona, entre abundantes críticas al Tribunal, por haber puesto en cuestión algo que la FDA ya había autorizado hace más de 20 años. Según informa The Economist, la anulación de la sentencia Roe v Wade hizo que el número de abortos en USA se redujeran un 6%. En el Reino Unido siguen las consecuencias en el NHS de las múltiples y continuadas huelgas y conflictos del personal sanitario. El gobierno alemán se enfrente a otros gobiernos europeos en su afán de reducir el plazo para que aparezcan genéricos, lo que cuestiona, según algunos, el modelo de inversión farmacéutica.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue subiendo, entre polémicas sobre la conveniencia o no de suprimir las mascarillas dónde siguen siendo obligatorias (centros sanitarios, sociosanitarios  y farmacias). Continuan los conflictos con el personal sanitario en varias comunidades autónomas. En sanidad pública, bastante importante asignación de recursos por parte del Ministerio a la atención primaria y la salud mental. En sanidad privada, en el primer trimestre del año hubo un crecimiento del 7,5% de las pólizas de aseguradoras sanitarias privadas. «Votar con los pies» se llama a esa figura. La Fundacion IDIS pone el foco, mediante una interesante publicación, en un importante problema: la situación de la salud mental en nuestro país. Como tenemos pocos problemas, Cataluña insiste en un conflicto artificial: el uso del catalán en el sistema sanitario en esa comunidad autónoma. Tanto en Aragón como en Castilla-La Mancha se ponen  en marcha dos iniciativas de dudosa utilidad e incluso sospechosas de electoralismo. En Aragón se propone un debate nacional sobre sanidad mediante un documento muy típico de los que salen en las comunidades autónomas que podría resumirse como «Más dinero para sanidad sin reformas». En cuanto a Castilla-La Mancha se impulsa una ley sobre las listas de espera, cuando el estado terminal de la legislatura hace pensar que no se va a aprobar.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, Nestlé es acusada de fabricar productos no saludables, por su gran carga de grasas, azúcar y sal. Merck hace una importante inversión comprando Prometheus Biosciences por 11.000 millones de dólares. En el plano nacional, Moderna abre un laboratorio en Madrid.

Biomedicina

  • Investigadores españoles de HM hospitales abren una “puerta” en la barrera hematoencefálica, que dificulta la llegada de medicamentos al cerebro, para dar en la diana contra el Parkinson. Esta apertura se consigue mediante ultrasonidos de baja intensidad (LIFU) (https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/investigadores-espanoles-abren-una-puerta-en-la-barrera-hematoencefalica-para-dar-en-la-diana-contra-el-parkinson.html). Artículo original en Sciences Advances: https://www.science.org/doi/full/10.1126/sciadv.adf4888
  • Primer trasplante de pulmón robótico del mundo en el Hospital Vall d’Hebrón. Es posible sacar el órgano y meter el nuevo a través de una incisión de 8 centímetros en la parte inferior del esternón (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/04/17/643d2259fc6c8331278b459a.html)

Salud Global

  • UNICEF se alarma del descenso de la vacunación infantil tras la covid (https://www.lemonde.fr/sante/article/2023/04/20/vaccination-infantile-l-unicef-s-alarme-de-son-tres-net-recul-dans-le-monde-en-raison-de-la-crise-du-covid-19_6170276_1651302.html)
  • Artículo de The Lancet: la necesidad de revertir el declive de las inmunizaciones rutinarias. La covid mostró el potencial de la vacunación, pero, al mismo tiempo, produjo una bajada significativa en la vacunación infantil (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00815-2/fulltext)
  • La ley “anti-homosexualidad” de Uganda está afectando a la salud. La homosexualidad ya estaba penalizada en Uganda, pero la ley aprobada el 21 de marzo de 2023 refuerza el componente anti-homosexual al forzar a las personas a denunciar. Según la nueva ley hasta cadena perpetua puede decretarse por sexo homosexual consentido. Los expertos dicen que la ley puede perjudicar los esfuerzos contra el HIV en Uganda (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00814-0/fulltext)
  • Propuestas al G7 a celebrar el 23 de mayo en Japón sobre la resiliencia de los sistemas sanitarios (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00690-6/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • La OMS alerta de que la covid está todavía volátil. En los últimos 28 días a nivel global se produjeron 23.000 muertes y 3 millones de nuevos casos, incluso con test reducidos. Alta mortalidad en Estados Unidos, con unos 245 muertos al día (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—20-april-2023)
    • La covid puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 (https://www.nytimes.com/2023/04/18/health/covid-diabetes.html). Artículo original en JAMA Network Open: https://jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2803938
  • Estados Unidos
    • El Gobierno americano sacará en julio la guía para negociar el precio de los medicamentos para Medicare. En septiembre se seleccionarán los 10 medicamentos más caros sobre los que se establecerán cortes de los precios a partir de 2026 (https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/july-goal-set-final-us-medicare-drug-negotiation-guidance-2023-04-12/)
    • USA autoriza una nueva ronda de «boosters» frente a la covid, para mayores de 65 años y personas con problemas inmunes (https://www.nytimes.com/2023/04/19/health/covid-boosters-seniors.html)
    • El Tribunal Supremo americano prolonga la pausa de la suspensión de la píldora abortiva (https://www.nytimes.com/2023/04/19/us/politics/abortion-pill-supreme-court.html)
    • Editorial de Science criticando la interferencia judicial en la mifespristona, ya que cuestiona el rol de la FDA, que tan importante papel hace en el sistema sanitario americano. La agencia ya había revisado con todas las garantías el medicamento en el año 2000 (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adi2587)
    • El Tribunal supremo permite, por ahora, la utilización de la píldora abortiva mifepristona, que había sido aprobada por la FDA hace más de veinte años (https://www.nytimes.com/2023/04/21/us/politics/supreme-court-abortion-pill-access.html)
    • Los abortos son un 6% menos frecuentes desde el fin de la sentencia Roe w Wade (https://www.economist.com/united-states/2023/04/18/abortions-have-become-6-rarer-since-the-end-of-roe-v-wade)
    • Búsqueda de explicaciones al diferente impacto de la covid en los distintos estados americanos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00726-2/fulltext)
  • Reino Unido y el NHS
    • El NHS tuvo que postponer 195.000 citas por las últimas huelgas (https://www.bmj.com/content/381/bmj.p873)
    • Sunak parece dispuesto a enfrentarse a las huelgas en el NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/16/rishi-sunak-ready-tough-out-further-wave-nhs-strikes)
    • Starmer (líder del partido laborista) dice que el NHS está roto y en peligro bajo los conservadores (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/18/keir-starmer-says-nhs-is-broken-and-in-jeopardy-under-tories)
  • Alemania
    • El gobierno alemán choca con otros gobiernos europeos en materia de regulación farmacéutica. Quiere acortar los plazos para que aparezcan los genéricos, lo que cuestiona el actual modelo de inversión de la industria farmacéutica (https://www.ft.com/content/55d04217-aa20-48f7-b636-aeaae3e63604?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
  • Política farmacéutica
    • Las patentes de 190 medicamentos expirarán antes de que finalice la década, dejando en el aire ventas por valor de 236.000 millones de dólares (https://www.economist.com/business/2023/04/20/big-pharmas-patent-cliff-is-fast-approaching
  • Unión Europea
    • Alerta de la ECDC y la OMS: Existe un alto porcentaje de resistencia bacteriana en la UE (https://www.consalud.es/pacientes/ecdc-oms-alertan-existe-alto-porcentaje-resistencia-antibioticos-modernos_128917_102.html). Informe publicado conjuntamente por la OMS y ECDC sobre este asunto: https://www.who.int/europe/publications/i/item/9789289058537

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Covid: la incidencia acumulada sube 20 puntos, hasta 89,49. 61 muertes en la última semana. En la actualidad hay 2.331 pacientes ingresados por covid, de los cuales 105 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/covid-datos-espana-abril-2023_129091_102.html)
    • Polémica sobre la necesidad de levantar la obligatoriedad de las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y oficinas de farmacia (https://elpais.com/sociedad/2023-04-20/mascarillas-en-farmacias-y-centros-sanitarios-ha-llegado-el-momento-de-levantar-ultima-restriccion-de-la-pandemia.html)
  • Conflictos en sanidad
    • Los sindicatos de la sanidad madrileña convocan una huelga para el 19 de abril (https://www.epe.es/es/sanidad/20230418/sanidad-madrilena-sindicatos-nueva-huelga-86111868)
    • La huelga de médicos en Galicia se acerca a la semana con más de 1.000 cirugías suspendidas (https://www.eldiario.es/galicia/huelga-medicos-galicia-acerca-semana-1-000-cirugias-suspendidas_1_10125929.html)
  • Sanidad pública
    • El Gobierno da luz verde al reparto de 579 millones de euros para reformar la atención primaria (https://www.plantadoce.com/publico/el-gobierno-da-luz-verde-al-reparto-de-579-millones-de-euros-para-reformar-la-atencion-primaria.html)
    • El CISNS aprueba el Plan de Mejora de la Salud Mental con 38,5 millones de euros (https://www.consalud.es/politica/cisns-aprueba-plan-mejora-infraestructuras-en-salud-mental-con-385-millones_128866_102.html)
    • Nueve comunidades en el proyecto de interoperabilidad de la historia clínica de la UE (https://diariofarma.com/2023/04/18/9-cc-aa-en-el-proyecto-de-interoperabilidad-de-la-informacion-clinica-de-la-ue)
  • Sanidad privada
    • El seguro de salud crece un 7,5% en el primer trimestre de 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/el-seguro-de-salud-crece-sin-frenos-en-2023-ante-un-sns-tensionado-5576)
  • Profesiones sanitarias
    • Las Universidades públicas ofertarán 706 plazas extras de Medicina (https://elpais.com/educacion/2023-04-17/cupo-cerrado-en-medicina-las-universidades-publicas-ofertaran-706-plazas-extra-del-grado.html)
  • Publicaciones de la Fundación IDIS
    • La Fundación IDIS saca un documento analizando la salud mental (https://www.fundacionidis.com/informes/otros-informes/aproximacion-a-la-salud-mental-en-espana)
  • Cataluña
    • Continúa el conflicto sobre el uso del catalán y la exclusión del castellano en la sanidad pública (https://medicinaresponsable.com/actualidad-sanitaria/medicos-catalanes-por-catalan)
  • Castilla-La Mancha
    • Page inicia un proyecto de ley contra las listas de espera (https://www.consalud.es/autonomias/castilla-la-mancha/page-inicia-proyecto-ley-limitar-lista-espera-sanitaria-en-castilla-la-mancha_128838_102.html)
  • Aragón
    • El Presidente de Aragón insiste en un pacto de Estado, ante el inminente colapso de la sanidad (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/04/17/643c12f7fc6c83446e8b4592.html)
  • Política farmacéutica
    • La Agencia Española del Medicamento (AEMPS): el pasado viernes, la Agencia aprobó 27 nuevos medicamentos, de los cuales 18 son genéricos (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/los-genericos-copan-el-67-de-nuevos-farmacos-aprobados-por-la-aemps-8208)
  • Marco normativo
    • El Tribunal Constitucional excluye de la eutanasia a los pacientes con trastornos mentales (https://www.diariomedico.com/opinion/el-constitucional-excluye-de-la-eutanasia-los-pacientes-con-trastornos-mentales.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Los productos de Nestlé puestos en entredicho por una asociación de alimentación. La compañía acusada de exceso de grasa, azúcar y sal en sus productos (https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/12238961/04/23/los-productos-de-nestle-puestos-en-entredicho-por-una-asociacion-de-alimentacion-.html)
    • Los inversores de Nestlé advierten de “riesgo sistémico” por alimentos no saludables (https://www.ft.com/content/0d5c7c7f-821c-4e63-8a55-46f9edbbc4f0)
    • Merck compra Prometheus Biosciences por casi 11.000 millones de dólares (https://www.ft.com/content/c92946ef-a240-4a79-a9a5-0028bd252051)
    • GSK apuesta por un medicamento para la tos con un acuerdo de 2.000 millones de dólares con la empresa biotecnológica canadiense Bellus Health (https://www.ft.com/content/9ddcf018-dbdd-4567-b317-63166c95c5be)
  • Noticias nacionales
    • Sanitas monitoriza la salud para que los asegurados tengan hábitos saludables (https://www.consalud.es/tecnologia/sanitas-monitoriza-salud-digital-habitos-saludables_128742_102.html)
    • Moderna invierte 22 millones de euros en su nuevo laboratorio en Madrid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12236644/04/23/moderna-invierte-22-millones-en-su-nuevo-laboratorio-en-espana.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esp-Imagen-20-4-23-a-las-15.09-scaled.jpg 1180 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-04-23 10:03:342023-07-18 18:04:327 días en sanidad (17-23 abril, 2023)

7 días en sanidad (3-9 abril, 2023)

09/04/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, las vacunas frente al cáncer y las enfermedades cardíacas, basadas en la tecnología mRNA, que se vislumbran en el horizonte 2030, parecen ser el próximo gran avance de la medicina, pudiendo salvar millones de vidas. The Economist dedica un artículo y un editorial para demostrar las débiles evidencias de la terapia de las transiciones de género en adolescentes, sobre todo cuando incluyen medicación farmacológica o quirúrgica. Frente a la que venía siendo una asunción muy popular, el consumo moderado de alcohol no produce beneficios para la salud, según un estudio de más de 40 años publicado por el JAMA Network Open. Más bien lo contrario es lo cierto.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la OMS, nacida tras la Segunda Guerra Mundial, cumple 75 años. Ha resurgido tras la pandemia con lesiones y problemas, pero muy consciente de su misión, propósito y necesidad de cambios. Uno de los problemas con los que se encuentra es con las discrepancias entre los países en la discusión de un tratado sobre las pandemias, que pretende esté aprobado en 2024. The Lancet publica varios artículos sobre los determinantes comerciales de la salud, un tema de sumo interés. Cuatro industrias – tabaco, alimentación no saludable, petróleo y energías fósiles, y alcohol- son responsables globalmente de un tercio de las muertes al año.

En cuanto a política sanitaria internacional,  en Estados Unidos, un juez federal de Texas acaba de prohibir la utilización de un medicamento abortivo, que había sido aprobado por la FDA hace más de 20 años. En Francia, la convención ciudadana, constituida por 184 ciudadanos elegidos por sorteo, acaba de pronunciarse a favor de la eutanasia y el suicido asistido, aunque con ciertas «líneas rojas». Macron quiere discutir el proyecto de ley antes del verano.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), las listas de espera quirúrgica marcan un nuevo récord, según el informe hecho público por el Ministerio de Sanidad, con datos a 31 de diciembre de 2022. Casi 900.000 personas esperando para una intervención quirúrgica. Un elemento absolutamente deslegitimador del sistema. Como es sabido, el Ministerio solo hace públicas las listas de espera para intervención quirúrgica o para consultas de especialistas, pero no para pruebas especiales (radiología, radioterapia, endoscopias, etc.), sobre las que no hay datos nacionales, aunque sí de algunas comunidades autónomas. Interesante artículo publicado en Gaceta Sanitaria sobre el impacto económico de la inclusión de la atención dental en la cobertura pública. Este es un tema sobre el que los partidos políticos mayoritarios llevan pronunciándose a favor desde hace varios años, pero en lo que no se ha hecho nada. España es, posiblemente, el país europeo que menos porcentajes de su gasto sanitario dedicado a atención dental. Sorprenden las declaraciones del Conseller de Salud de Cataluña, justificando el despido de la enfermera que criticó el C1 catalán. Como no es habitual en los consejeros este tipo de declaraciones sobre despidos concretos, es de suponer que haya un trasfondo político importante. Sorprende también la decisión de Navarra y Asturias de poner en marcha empresas públicas, una para el trasporte sanitario y otra para una lavandería hospitalaria. ¿No hubiera habido posibilidad de recurrir a la iniciativa privada para resolver, tal vez con mayor eficiencia que mediante una empresa pública, estas necesidades?

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, acuerdo entre Medtronic y Davita para poner en marcha Mozarc. En el ámbito nacional, a destacar el inicio de las obras del hospital de Tarragona de Viamed, y la separación de las áreas de «farmacia» y «química» de la empresa Esteve.

Biomedicina

  • Las vacunas frente al cáncer y enfermedades cardíacas, estarán preparadas para el final de la década, en torno al 2030. El sistema funciona simplificadamente de la siguiente manera: tras una biopsia, se identifica la mutación cancerosa; un algoritmo identifica las mutaciones que activan el crecimiento del tumor; se crea una molécula de mRNA mensajero con antígenos para producir una respuesta inmune; se inyecta; y, la reacción inmune produce la mutación celular (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/07/cancer-and-heart-disease-vaccines-ready-by-end-of-the-decade)
  • Tres monas preñadas con seudoembriones abren una ventana al mayor enigma de la formación de un ser humano (https://elpais.com/ciencia/2023-04-06/tres-monas-prenadas-con-seudoembriones-abren-una-ventana-al-mayor-enigma-de-la-formacion-de-un-ser-humano.html)
  • Artículo de Science: la prometedora terapia contra el Alzheimer de Biogen reduce el tamaño del cerebro. No se conoce el alcance de esta alteración, pero preocupa a los científicos (https://www.science.org/content/article/promising-alzheimer-s-therapy-and-related-drugs-shrink-brains)
  • Artículo de The Economist: La evidencia para apoyar las transiciones de género medicalizadas en adolescentes son débiles. Aunque los médicos del Reino Unido, Finlandia, Francia, Noruega y Suecia apoyan el tratamiento con terapia de diálogo como primer paso, tienen reservas en cuanto al componente farmacológico y quirúrgico del mismo (https://www.economist.com/briefing/2023/04/05/the-evidence-to-support-medicalised-gender-transitions-in-adolescents-is-worryingly-weak) y editorial en la misma revista: https://www.economist.com/leaders/2023/04/05/what-america-has-got-wrong-about-gender-medicine
  • OMS: Una de cada seis personas en el mundo afectado por infertilidad, con índices comparables en naciones pobres y ricas (https://www.who.int/news/item/04-04-2023-1-in-6-people-globally-affected-by-infertility). Para acceder al informe de la OMS: https://www.who.int/publications/i/item/978920068315
  • El alcohol de forma moderada no produce beneficios para la salud, demuestra un estudio tras décadas de investigación, publicado en JAMA Network Open. Aunque durante décadas se decía que beber alcohol moderadamente era beneficioso para la salud, lo que se ha demostrado es que lo contrario es lo cierto (https://www.nytimes.com/2023/04/04/health/alcohol-health-effects.html)
  • La inteligencia artificial ya supera a los humanos en el análisis de ecografías de diagnóstico cardíaco (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-04-05/la-inteligencia-artificial-ya-supera-a-los-humanos-en-el-analisis-de-ecografias-de-diagnostico-cardiaco.html)
  • Desarrollan un método para diagnosticar cáncer en menos de tres horas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/04/06/642f16fffdddff98818b45ca.html)

Salud Global

  • Editorial de Nature: La OMS cumple 75 años. La OMS ha salido de la crisis de la pandemia lesionada, pero con ansias de renovación y sentido de su propósito (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00952-y)
  • Los países discrepan sobre la definición de la pandemia en la búsqueda de un acuerdo para el tratado. La OMS pretende llegar a un acuerdo sobre el tratado en 2024, pero los países discrepan de principios básicos (https://www.ft.com/content/cbfe34be-2b76-4bf5-82cd-396e8695569d)
  • The Lancet dedica varios artículos a los determinantes comerciales de la salud. Cuatro industrias: tabaco, alimentación no saludable, petróleo y energía fósil, y alcohol, responsables de al menos un tercio de las muertes globales por año. Los autores, procedentes de 15 países y seis continentes analizan el impacto (positivo o negativo) de las industrias en la salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00013-2/fulltext)
  • Nuevos brotes de la enfermedad de Marburg en África desatan preocupación (https://www.nytimes.com/2023/04/03/health/marburg-outbreak-vaccine-treatment.html)
  • Un estudio desvela como la contaminación causa cáncer de pulmón a miles de no fumadores (https://elpais.com/ciencia/2023-04-05/un-estudio-desvela-como-la-contaminacion-causa-cancer-de-pulmon-a-miles-de-no-fumadores.html). Artículo original en Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-023-05874-3.epdf?sharing_token=JyGwECBV3bcySaE5zf8-KdRgN0jAjWel9jnR3ZoTv0P3n2AoEATtt-Klgp7PQWZ0eu4HVZVhmI_QrGCQxz0O8cU2GyObrVQwjCWQ4JQwx_Rc-vp0c4gFd24dRtVAtB5nawTgT85pOdEnnivjBV13lvICiaPdwzmpxT9_87Z-IVzmMSmHev4ff6jMg

Política sanitaria internacional

  • COVID
    • ¿Perros mapaches? Las nuevas hipótesis sobre el origen de la covid (https://elpais.com/sociedad/2023-04-07/pangolines-perros-mapache-laboratorios-las-nuevas-hipotesis-sobre-el-origen-del-coronavirus.html)
  • Estados Unidos
    • Un juez federal de Texas suspende la aprobación de una droga abortiva aprobada por la FDA (Mifepristone). Esta droga lleva aprobada más de 20 años. Se espera que la Administración Biden apelará la decisión a otras instancias (https://www.ft.com/content/48a3c967-dfc7-4c27-bd11-9f765182aa9d)
  • Reino Unido y el NHS
    • Miles de niños en Inglaterra esperan “inaceptables” retrasos del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/apr/03/thousands-of-children-in-england-facing-unacceptable-nhs-delays)
  • Francia
    • La convención ciudadana en Francia se pronuncia a favor de la eutanasia y el suicidio asistido, bajo condiciones. Esta convención, constituida por 184 ciudadanos elegidos por sorteo, ha hecho público su informe final el pasado domingo, confirmando su posición mayoritaria de legalizar la eutanasia y el suicidio asistido (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/04/02/fin-de-vie-la-convention-citoyenne-se-prononce-en-faveur-de-l-euthanasie-et-du-suicide-assiste-sous-conditions_6167969_3224.html)
    • Macron desea la aprobación del proyecto de ley sobre el fin de la vida antes del fin del verano, para aprobar un “modelo francés”. Afirma que serán tenidas en cuentas ciertas “líneas rojas” establecidas por la convención, como el “análisis del discernimiento” y la “reiteración de la elección” (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/04/03/emmanuel-macron-veut-un-projet-de-loi-d-ici-la-fin-de-l-ete-pour-elaborer-un-modele-francais-de-la-fin-de-vie_6168052_823448.html)
  • Pakistán
    • La crisis económica está produciendo escasez de medicamentos importados (https://www.ft.com/content/d1fa8bb9-ff22-446e-af24-83a0b6a306e7)
  • Eslovaquia
    • Plan de recuperación y resiliencia en salud (https://commission.europa.eu/business-economy-euro/economic-recovery/recovery-and-resilience-facility/slovakias-recovery-and-resilience-plan_en)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La última información oficial es del 31 de marzo, por lo tanto no cambia la de la semana pasada: incidencia acumulada a los 14 días baja a los 68,99 puntos, y la mortalidad se sitúa en 53 la última semana. Actualmente hay 2.048 ingresados por covid de los cuales 102 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-120426-muertes-mientras-ia-baja-6899-puntos_128359_102.html)
  • Listas de espera
    • Las listas de espera quirúrgica marcan un nuevo récord en España con cerca de 800.000 pacientes en espera (https://elpais.com/sociedad/2023-04-04/las-listas-de-espera-baten-un-nuevo-record-793521-pacientes-aguardan-una-operacion.html). Informe oficial a 31 de diciembre de 2022: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/docs/LISTAS_PUBLICACION_dic_2022.pdf
  • Profesiones sanitarias
    • Un total de 21.682 aspirantes optan a la Formación Sanitaria Especializada 2022/2023 (https://www.lavanguardia.com/sociedad/20230409/8884705/total-21-682-aspirantes-optan-formacion-sanitaria-especializada-2022-2023.html)
  • Noticias en la sanidad pública
    • Incluir al dentista en la sanidad pública elevaría el gasto en más de 5.300 millones de euros, según un estudio publicado en Gaceta Sanitaria, que contempla distintos escenarios de copago (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20230408/incluir-dentista-gratis-sanidad-publica-elevaria-millones/753924955_0.html). Para acceder al artículo original: https://www.gacetasanitaria.org/es-una-aproximacion-al-coste-presupuestario-articulo-S0213911122001789
    • El grupo de hackers que atacó el hospital Clínic amenaza con publicar datos de pacientes (https://www.eldiario.es/catalunya/grupo-hackers-ataco-hospital-clinic-amenaza-publicar-datos-pacientes-enfermedades-infecciosas_1_10101108.html)
    • El “conseller” de Salud justifica el despido de la enfermera que criticó el C1 catalán (https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/conseller-salud-justifica-despido-enfermera-critico-c1-catalan_789398_102.html)
    • Navarra creará una empresa pública de transporte (https://www.plantadoce.com/publico/navarra-acuerda-la-creacion-de-una-empresa-publica-de-transporte-sanitario.html)
    • La gran lavandería hospitalaria en Asturias estará en Langreo (https://www.lne.es/cuencas/2023/04/03/gran-lavanderia-hospitalaria-asturias-estara-85542684.html)
  • Sanidad privada
    • Idis ultima el lanzamiento del proyecto de la historia clínica compartida (https://revistas.eleconomista.es/sanidad/2023/abril/idis-ultima-el-lanzamiento-del-proyecto-de-historia-clinica-compartida-PF13525956

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Johnson & Johnson propone un acuerdo de 8.900 millones de dólares por el problema del talco (https://www.ft.com/content/600ba176-050c-45bd-9af5-f1d4fb92cb84)
    • Medtronic y Davita se alían para poner en marcha Mozarc Medical (https://www.plantadoce.com/empresa/medtronic-y-davita-se-alian-para-poner-en-marcha-mozarc-medical.html)
    • BioNTech firma un acuerdo con Duality Biologics por 1.500 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-firma-un-acuerdo-con-duality-biologics-por-1500-millones-de-dolares.html)
    • Moderna llega a un acuerdo con Kenia para establecer una planta de fabricación de mRNA (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-llega-a-un-acuerdo-con-kenia-para-establecer-una-planta-de-fabricacion-de-arnm.html)
  • Noticias nacionales
    • Viamed arranca las obras de su nuevo hospital en Tarragona (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-arranca-su-nuevo-proyecto-hospitalario-en-tarragona.html)
    • Senniors prevé triplicar sus ventas en 2022, hasta siete millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/senniors-preve-triplicar-sus-ventas-en-2022-hasta-siete-millones-de-euros.html)
    • Mutual Médica aumenta un 25% su beneficio hasta 7,4 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/mutual-medica-aumenta-un-25-su-beneficio-en-2022-hasta-74-millones-de-euros.html)
    • Esteve separa las áreas de “farmacia” y “química” que mantiene en sus joint ventures (https://www.plantadoce.com/empresa/esteve-separa-las-areas-de-farmacia-y-quimica-que-mantiene-en-sus-joint-ventures.html)
    • Ribera trata de retrasar la reversión del Hospital de Denia, con la intención de evitarla si gana el PP en la comunidad (https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/ribera-salud-trata-frenar-reversion-hospital-denia-idea-mantener-gestion-si-gana-pp-28m_1_10101382.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/04/Esp-Imagen-9-4-23-a-las-18.25-scaled.jpg 1169 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-04-09 21:42:322023-07-19 17:31:357 días en sanidad (3-9 abril, 2023)

7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)

23/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna frente a esta enfermedad. Moderna, en cambio, presenta resultados positivos con una vacuna frente a la bronquiolitis. Un nuevo informe señala el análisis de aguas residuales como fundamental para monitorizar las amenazas de enfermedades muy variadas, no solo la covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, The Lancet en un editorial subraya la importancia del concepto One Health, esta idea de la interdependencia entre la salud humana, la animal y la del ecosistema. The Economist publica un editorial y un artículo sobre los problemas de los sistemas sanitarios que están en crisis en todas partes en la era post-covid (¡hasta en Suiza!), lo que está haciendo que la mortalidad en Europa haya sido en el último año un 10% más alta que en un año normal.

En cuanto a política sanitaria internacional, en USA se manifiestan los contrarios al aborto. Siguen los problemas en el NHS, con Sajid Javid, antiguo secretario de salud, proponiendo algo tan insólito en el Reino Unido como un copago en Atención Primaria y en Urgencias. Dice que una contemplación demasiado religiosa del NHS impide las reformas. Importante debate y tensiones sobre el precio de los medicamentos en el continente europeo (Reino Unido y UE) en relación con los precios en USA. Las empresas farmacéuticas, muy reacias a controles de precios, cuando también se encuentran en USA con la aplicación de la Inflation Act, que impone gradualmente una negociación del precio de los medicamentos entre la Administración del Medicare y las empresas farmacéuticas.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la incidencia de la covid sigue bajando. Los conflictos médicos se extienden en varias comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Navarra, etc.). A destacar el acuerdo en Aragón, lo cual indica que es posible llegar a acuerdos, posiblemente cuando se negocia bien. El Ministerio, ausente por completo de este problema. En cuanto al sistema público, muy interesantes las declaraciones de Lasquetty, consejero de Hacienda de Madrid, que señala a «mi plaza en propiedad» como una de las grandes rigideces del sistema público. Conflicto también en la sanidad privada entre los médicos y las aseguradoras, planteado en Sevilla. El aborto entra en el debate nacional, a raíz de las pintorescas propuestas de Vox en Castilla y León, nunca aplicadas. El Tribunal Constitucional abre su nuevo período de sesiones con el debate del recurso a la Ley de plazos presentado en su día por el PP. La encuesta del CIS presenta a la sanidad como el segundo problema que preocupa a los españoles.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, hay que resaltar la iniciativa de Pfizer de vender medicamentos a precios de coste en 45 países pobres. En el ámbito nacional, es notable el lanzamiento por parte de DKV de un producto asegurador que permite elegir médico de cabecera. En un contexto en el que las aseguradoras se olvidan de hecho de la Atención Primaria, esto es algo que merece ser destacado.

Biomedicina

  • La tecnología CRISPR: una década de edición genética y es solo el principio. En este artículo de Science se comenta el impacto de esta tecnología en la medicina (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add8643)
  • Ha fallado la única vacuna HIV en ensayos clínicos avanzados. Janssen se retira tras el dictamen de expertos independientes de que la vacuna no es efectiva. Docenas de vacunas HIV se han ensayado y descartado en las últimas décadas (https://www.nytimes.com/2023/01/18/health/hiv-vaccine-janssen.html)
  • Bronquiolitis: Moderna anuncia resultados positivos en la fase 3 para su vacuna en esta enfermedad producida por el VSR (virus sincitial respiratorio) y que afecta sobre todo a los mayores (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/18/bronchiolite-moderna-annonce-des-resultats-positifs-pour-son-vaccin_6158299_3234.html)
  • Un nuevo informe de la National Academies of Sciences, Engineering and Medicine subraya la importancia de la monitorización de las aguas residuales. Este enfoque ha sido útil en la covid y también lo será en nuevas potenciales amenazas: variantes del coronavirus, virus de la gripe, bacterias antibiótico resistentes y nuevos patógenos (https://www.nytimes.com/2023/01/19/health/wastewater-surveillance-disease.html)
  • Investigadores españoles del CIMA hallan un gen clave para luchar contra el cáncer de páncreas (https://cima.cun.es/actualidad/noticias/cima-investigacion-gen-clave-cancer-pancreas)

Salud Global

  • Editorial de The Lancet: One Health: un concepto importante de la salud global. Este enfoque trata de unificar la salud de las personas, animales y el ecosistema, como elementos interdependientes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00090-9/fulltext)
  • ¿Por qué los servicios sanitarios están en caos en todas partes? Los sistemas sanitarios están en crisis en todas partes, como si los pacientes, médicos y enfermeras estén experimentando el efecto brutal de la postpandemia (https://www.economist.com/finance-and-economics/2023/01/15/why-health-care-services-are-in-chaos-everywhere)
  • Editorial de The Economist: Aumentan los excesos de muertes, mientras los sistemas sanitarios pierden el equilibrio. En Europa la mortalidad es un 10% más alta que en un año normal. Graves problemas en los sistemas sanitarios del Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia e incluso Suiza (https://www.economist.com/leaders/2023/01/19/excess-deaths-are-soaring-as-health-care-systems-wobble)

Política sanitaria internacional

  • Cambios en Estados Unidos
    • El movimiento antiaborto en Estados Unidos plantea sus próximos pasos tras el fin de Roe vs Wade, miles de manifestantes contrarios al derecho al aborto han participado el pasado viernes en la Marcha por la Vida, en Washington (https://elpais.com/sociedad/2023-01-20/el-movimiento-antiaborto-en-eeuu-planea-sus-proximos-pasos-tras-el-fin-de-roe-contra-wade.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Sajid Javid, antiguo secretario de Salud, pide reformas radicales en el NHS: que se pague por ver al médico primario y por ir a urgencias. Dice que es la única forma de evitar las largas listas de espera y que una valoración religiosa del NHS impide las reformas (https://www.theguardian.com/politics/2023/jan/20/sajid-javid-calls-for-patients-to-pay-for-gp-and-ae-visits)
    • La huelga de ambulancias puede durar hasta Semana Santa, advierten los sindicatos (https://www.ft.com/content/c19e9533-9c42-413b-a0d2-7b1e495403e6)
    • Los responsables del NHS piden al gobierno que haga todo lo que pueda para frenar la huelga de enfermeras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/18/nurses-in-england-begin-two-days-of-strikes-in-pay-standoff)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Los sindicatos de médicos suspenden sus negociaciones con la Seguro de Enfermedad (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/19/les-syndicats-de-medecins-suspendent-leurs-negociations-avec-l-assurance-maladie_6158550_3224.html)
    • El acceso directo de los pacientes a las enfermeras, adoptado por la Asamblea Nacional, a lo que se oponen los sindicatos médicos (https://www.lemonde.fr/politique/article/2023/01/19/sante-l-acces-direct-des-patients-a-certains-infirmiers-adopte-a-l-assemblee-nationale_6158429_823448.html)
  • Debate sobre el precio de los medicamentos en US y Europa
    • Importante debate sobre el precio de los medicamentos en US y en el Reino Unido y la UE. Las empresas farmacéuticas se oponen a las restricciones de precios en el continente europeo (https://www.ft.com/content/fe8e3e11-5f08-46be-8061-7d76674e0a60)
  • Foro de Davos
    • El Foro Económico Mundial subraya la escasez de enfermeras, 238.000 solo en España (https://www.consalud.es/profesionales/enfermeria/foro-economico-mundial-escasez-enfermeras-espana_125248_102.html)
  • Unión Europea
    • La legislación farmacéutica de la UE, lista en primavera de 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-nueva-legislacion-farmaceutica-europea-despegara-en-primavera-1701)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA de la covid baja de 100 por primer vez en un año (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-11426-casos-424-muertes-ia-baja-100-puntos-por-primera-vez-en-1-ano_125309_102.html)
  • Conflicto médico en la sanidad pública
    • Los médicos de Atención Primaria van a la huelga indefinida en Andalucía (https://www.epe.es/es/sanidad/20230120/medicos-atencion-primaria-huelga-indefinida-81422653)
    • Las comunidades autónomas negocian in extremis para evitar la huelga de médicos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c834a621efa0ef738b45ab.html)
    • El sindicato médico de Cataluña amplia la huelga de facultativos a los días 1, 2 y 3 de febrero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/20/63cacfe421efa00f2e8b45c9.html)
    • Aragón: el acuerdo para desconvocar la huelga le costará 8 millones de euros al año (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c9654ffdddff411d8b45bc.html)
    • Los médicos navarros ratifican la huelga del 1 de febrero (https://www.consalud.es/autonomias/navarra/medicos-navarra-ratifican-huelga-convocada-1-febrero-espera-reuniones_125311_102.html)
  • Debate sobre el sistema público
    • Declaraciones de Lasquetty: “El sistema público es rígido por el concepto de mi plaza en propiedad” (https://www.elconfidencial.com/economia/2023-01-22/lasquetty-sanidad-publica-rigida-plazas-en-propiedad_3561425/)
  • Conflicto médico en la Sanidad privada
    • Más de 500 médicos arrancan en Sevilla las protestas contra las aseguradoras (https://www.epe.es/es/sanidad/20230120/sanidad-privada-paros-81451801)
  • El aborto, en el debate nacional
    • Vox copió el protocolo de Castilla y León de la ley antiabortista del ultra húngaro Orbán (https://elpais.com/espana/2023-01-16/vox-copio-el-protocolo-de-castilla-y-leon-de-la-ley-antiabortista-del-hungaro-viktor-orban.html)
    • El PP rectifica y dice que no aplicará el protocolo propuesto por Vox (https://www.lavanguardia.com/politica/20230117/8687679/pp-rectifica-dice-aplicara-plan-antiaborto-vox.html)
    • Feijóo acepta la ley de plazos que el PP recurrió hace 12 años (https://elpais.com/espana/2023-01-18/feijoo-acepta-la-ley-de-plazos-que-el-pp-recurrio-hace-12-anos.html)
    • Solo tres comunidades practican más abortos en la sanidad pública que en la privada (https://www.epe.es/es/igualdad/20230119/tres-comunidades-practican-abortos-sanidad-81382383)
    • La paradoja del aborto en España, cae un 24% desde que la ley facilita interrumpir el embarazo (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230119/paradoja-aborto-espana-cae-facilita-interrumpir-embarazo/734676848_0.html)
    • El recurso del aborto abrirá las sesiones del Tribunal Constitucional (https://www.elindependiente.com/espana/2023/01/22/el-recurso-del-aborto-abrira-el-primer-debate-politico-entre-los-magistrados-del-tribunal-constitucional/)
  • Seguros sanitarios
    • Las aseguradoras de salud baten récords en facturación y en número de clientes, suben un 7% la facturación en 2022 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12114051/01/23/Los-aseguradoras-de-salud-baten-records-de-facturacion-y-de-numero-de-clientes.html)
    • El seguro prepara subidas de precio para 2023 (https://www.elconfidencial.com/mercados/2023-01-19/seguro-precios-primas-salud-crecimiento-siniestralidad_3559993/)
  • Encuesta del CIS
    • La sanidad, el segundo mayor problema que afecta a los españoles, según la encuesta del CIS (https://diariofarma.com/2023/01/18/la-sanidad-segundo-mayor-problema-que-mas-afecta-a-los-espanoles-segun-el-cis). Para ver los resultados del Barómetro de enero 2023: https://datos.cis.es/pdf/Es3390sd_A.pdf
  • Trasplantes
    • Los trasplantes en España crecen un 13% y recuperan niveles prepandemia (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2023/01/19/63c8fefce4d4d823478b456f.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer venderá todos sus productos a precio de coste en 45 países pobres (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-vendera-todos-sus-productos-a-precio-de-coste-en-45-paises-pobres.html)
    • BioNTech compra InstaDeep por 362 millones de libras para avanzar en IA en salud (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-compra-instadeep-por-362-millones-de-libras-para-avanzar-en-ia-en-salud.html)
    • Bayer usará la inteligencia de Google para acelerar su desarrollo de fármacos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12117009/01/23/Bayer-usara-la-inteligencia-de-Google-para-acelerar-el-desarrollo-de-farmacos.html)
  • Noticias nacionales
    • El hospital biomédico Ascires comienza a construirse en Valencia, orientado hacia la cardiología y neurología (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/empieza-a-construirse-el-hospital-biomedico-ascires-de-patologia-compleja-7791)
    • DKV lanza el primer seguro que permite elegir médico de cabecera (https://www.consalud.es/ecsalud/ehealth/dkv-primer-seguro-usuario-elegir-medico-cabecera_125103_102.html)
    • Quirón integra todos sus servicios de radiooncología en Cataluña (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-integra-todos-sus-servicios-de-radiooncologia-en-cataluna.html)
    • Sanitas y National Nederlande se alían en el seguro de salud (https://www.expansion.com/empresas/banca/2023/01/20/63c99762e5fdea747b8b45d4.html)
    • Las filiales de Dentix ultiman demandas contra KKR por la quiebra (https://www.expansion.com/empresas/2023/01/17/63c5ae5de5fdeaa8448b4604.html)
    • El futuro de los hospitales Quirón, pendiente del nuevo plan de Fresenius (https://www.expansion.com/empresas/2023/01/16/63c48013e5fdeacb1c8b45f0.html)
    • Almirall lanzará su fármaco estrella primero en Alemania y Reino Unido (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12110284/01/23/Almirall-lanzara-su-farmaco-estrella-primero-en-Alemania-y-Reino-Unido-.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-21-1-23-a-las-18.03-scaled.jpg 1049 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-23 06:37:242023-02-04 10:21:137 días en sanidad (16-22 enero, 2023)

7 días en sanidad (2-8 enero, 2023)

08/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar significativos avances en el tratamiento de algunas enfermedades, como el Alzheimer, el cáncer de mama (un proyecto inspirado en su día por José Baselga), los tumores cerebrales, entre ellos el temido glioblastoma multiforme, y la tuberculosis resistente.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la OMS alerta de las amenazas globales en salud en 2023: el brote de Ébola en Uganda, que afortunadamente parece ya en recesión; la sequía en el Cuerno de África; el cólera, endémico en 69 países; las enfermedades no transmisibles (particularmente cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias y cáncer), así como el estancamiento global por la pandemia en la lucha frente a varias enfermedades: VIH, malaria y tuberculosis. Science nos recuerda que se ha comprobado que el análisis de las aguas residuales es extraordinariamente útil para la monitorización de las enfermedades infecciosas.

En cuanto a política sanitaria internacional, en lo que respecta a la covid, la preocupación mundial no es tanto por lo casos que puedan venir de China (que parece que corresponden a la ómicron que ya conocemos) sino por la nueva variante (Kraken) de Estados Unidos, mucho más contagiosa que la ómicron y que afecta ya a un alto porcentaje de los casos en aquel país. Continúan los serios problemas del final de la covid cero en China, con la apertura del país el 8 de enero, que ha estado cerrado durante tres años. Un editorial de The Economist analiza cómo la gran reapertura puede afectar a la economía mundial. Una vez más la OMS dice que la mortalidad por la covid en China está infravalorada, si se tienen en cuenta las cifras oficiales. Gran cambio en Estados Unidos, dónde la píldora abortiva podrá ser adquirida en las farmacias ordinarias. Las grandes cadenas de farmacias, dispuestas a participar en esta venta. Hay que recordar que ya un alto porcentaje de los abortos en Estados Unidos son por vía farmacológica. Grave crisis en el británico National Health Service, con huelgas de personal, largas listas de espera, saturación de las urgencias y declaraciones de los sindicatos y del Primer Ministro. Los laboristas quieren pasar a asalariados del NHS a los GP’s (médicos primarios), algo que está en contradicción con el pacto político fundacional de 1948 para la creación del National Health Service, en el que participó Aneurin Bevan. En Francia, la sanidad está también en el centro del debate político, con unas declaraciones el pasado 6 de enero del Presidente Macron, que se plantea entre las soluciones nada menos que acabar con las tarifas por acto, lo que en Francia son palabras mayores.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  el año se abre con la perspectiva de unas elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas (28 de mayo) y unas elecciones generales a final de año, así como con un cambio en la titular del Ministerio de Sanidad. Hay anunciadas varias leyes, entre ellas algunas avanzadas (nuevo estatuto marco, aborto, ley de equidad), otras más retrasadas (Agencia de Salud Pública, ley de garantías, posible reforma de la ley de dependencia). La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) hace 10 propuestas para los pacientes crónicos. En cuanto a los profesionales, algunas compañías aseguradoras sanitarias (DKV) han reaccionado con rapidez y anuncian subidas en las tarifas a los médicos, lo que sin duda es una respuesta a las críticas que habían recibido por parte de algunas asociaciones médicas, que incluso tienen planteadas determinadas acciones de protesta. Una noticia dice que el hospital Zendal tiene solo 56 pacientes, lo cual habla de que no acaba de encontrar su espacio en la sanidad madrileña, nada sorprendente, ya que parece que este hospital se planteó sin el correspondiente y obligado Plan Funcional (que define la cartera de servicios, la población a atender, la incardinación en el resto del sistema, la tecnología, las necesidades de personal y otros temas básicos). Los biosimilares, bajo el liderazgo de BIOSIM y empezando en Extremadura, se adentran en la experiencia del beneficio compartido.

En el ámbito de las empresas, en el ámbito internacional, Moderna adquiere una compañía de genómica. Por otra parte, la finalización de la patente del robot Da Vinci cambiará las perspectivas de la cirugía robótica. En el plano nacional, Ribera asume la gestión del hospital de Cascais en Portugal, lo cual es una buena noticia para la colaboración público/privada en nuestro país.

Biomedicina

  • Estados Unidos aprueba un medicamento que enlentece el deterioro cognitivo en el Alzheimer, uno de los primero tratamientos para esta enfermedad en décadas. El medicamento es de alto coste: 26.500 dólares al año, lo que limitará los posibles usuarios (https://www.ft.com/content/0e9f7ce6-9dc9-4eb7-ae19-4e82f88e24cb)
  • Un partnership farmacéutico (Daiichi Sankyo y AstraZeneca) crea Enhertu, que permite un avance en el tratamiento del cáncer de mama. Las bases de este avance fueron puestas por el español ya fallecido José Baselga (https://www.ft.com/content/37edd17b-145c-42ef-a725-c16c4f8861b0)
  • Virus ancestrales integrados en el ADN humano resucitan y promueven el envejecimiento. Interesantes declaraciones del científico Juan Carlos Izpisua. (https://elpais.com/ciencia/2023-01-06/virus-ancestrales-integrados-en-el-adn-humano-resucitan-y-promueven-el-envejecimiento.html)
  • Científicos de Harvard crean una vacuna para evitar y curar el cáncer cerebral, entre ellos el glioblastoma (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-01-04/vacuna-harvard-para-evitar-y-curar-el-cancer-cerebral_3552201/)
  • Un nuevo tratamiento cura al 90% de los pacientes con tuberculosis resistente. El ensayo, impulsado por Médicos sin Fronteras, ha sido publicado en la revista New England Journal of Medicine (https://www.epe.es/es/sanidad/20230103/nuevo-tratamiento-cura-pacientes-tuberculosis-resistente-medicamentos-80648021)

Salud Global

  • Crece la preocupación humanitaria en 2023. El programa GHO 2023 incluye programas en 10 países: Afganistán, RD Congo, Etiopía, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Siria, Ucrania y Yemen (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02587-9/fulltext)
  • La OMS alerta de las posibles crisis sanitarias globales en 2023. Principales problemas: brote de Ébola en Uganda; sequía en el Cuerno de África; cólera, endémico en 69 países; enfermedades no transmisibles (cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias y cáncer); estancamiento de la lucha global frente al VIH, malaria y tuberculosis (https://www.consalud.es/pacientes/crisis-sanitarias-2023_124559_102.html)
  • Artículo en Science: El análisis de las aguas residuales resulta útil en salud pública. Inicialmente se utilizaba para patógenos de transmisión fecal-oral, pero ahora es un componente claro de cualquier monitorización de enfermedades infecciosas (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade2503)
  • Una nueva vacuna mRNA china muestra prometedores resultados iniciales (https://www.ft.com/content/30de6f9b-af46-4d05-99d9-afc5d221e05d)
  • La empresa Verily de Alphabet (Google) dispuesta a erradicar el dengue en Singapur. Sería el primer país del trópico sin esta enfermedad, que afecta a 300 millones de víctimas, con 90 millones de casos graves y cientos de miles de víctimas, la mayoría niños (https://www.ft.com/content/9ee5a38f-9f5e-4434-89ec-309f6d2513ca)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Podemos entrar en el año más impredecible de la covid (https://www.ft.com/content/75148fa6-689b-4a97-b4e2-7991cef81ded)
    • Expertos contemplan con cautela la nueva variante en USA: XBB.1.5 (Kraken), mucho más contagiosa que la ómicron (https://www.nytimes.com/2023/01/07/science/covid-omicron-variants-xbb.html)
    • La Unión Europea, preparada para exigir test de vacunación a los viajeros procedentes de China (https://www.ft.com/content/f718f87a-a544-4cca-b7ca-d4f3458de5bb)
    • La variante de covid que más amenaza a Europa no viene de China, sino de Estados Unidos (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20230103/8666601/variante-covid-bxx-1-5-nueva-york-amenaza-europa.html)
    • El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) dice que las variantes que circulan por China ya están en la UE y no suponen ningún desafío (https://www-elmundo-es.nproxy.org/ciencia-y-salud/salud/2023/01/03/63b41e64fc6c8382088b456e.html)
  • Mpox (antigua «viruela del mono»)
    • Los casos de Mpox en Europa: tendencia a la baja (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/casos-mpox-europa_124658_102.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • China reabre el 8 de enero sus fronteras, que han estado cerradas por tres años, como un adiós final a la política covid cero (https://www.reuters.com/world/china/china-reopens-borders-final-farewell-zero-covid-2023-01-08/)
    • Editorial de The Economist: Cómo la gran reapertura de China puede afectar a la economía mundial (https://www.economist.com/leaders/2023/01/05/how-chinas-reopening-will-disrupt-the-world-economy)
    • Las muertes en China están infravaloradas, dice la OMS (https://www.ft.com/content/6e45f53b-d9f2-452e-b4ad-e3a2c82a3aa5)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Píldoras abortivas pueden ofrecerse en las farmacias, dice la FDA. Hasta ahora solo se podía ofrecer en algunas farmacias de venta por correo o por clínicos o médicos certificados. A partir de ahora podrá hacerse en farmacias normales y con prescripción médica ordinaria (https://www.nytimes.com/2023/01/03/health/abortion-pill-cvs-walgreens-pharmacies.html)
    • CVS y Walgreens, dispuestas a ofrecer la píldora abortiva, allí donde el aborto sea legal (https://www.nytimes.com/2023/01/05/health/abortion-pills-cvs-walgreens.html)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • Algunos trusts (hospitales públicos) recomiendan ir a la privada, con el fin de saltarse la lista de espera. Los propios hospitales públicos ofrecen prótesis de cadera por 10.000 libras; cirugía de cataratas por 2.200 libras; reparación de hernias por 2.500 libras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/07/revealed-nhs-trusts-tell-patients-they-can-go-private-and-jump-hospital-queues)
    • Desde la oficina del Primer Ministro (nº 10), se dice que será muy difícil para algunos pacientes acceder al NHS este invierno (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/03/no-10-very-difficult-some-people-access-nhs-winter-england)
    • Los sindicatos del NHS dicen que la prometida subida del 2% conllevará más huelgas (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/01/nhs-unions-2-pay-rise-next-year-could-mean-more-strikes)
    • Los laboristas dicen que acabarán con los acuerdos con los GP’s (médicos primarios) para hacerlos asalariados del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/07/labour-would-tear-up-contract-with-gps-and-make-them-salaried-nhs-staff)
    • La crisis del NHS continuará hasta abril, alertan líderes del NHS (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/02/intolerable-nhs-crisis-to-continue-until-april-health-leaders-warn)
    • El Primer Ministro Sunak dispuesto a negociar las condiciones salariales con las enfermeras (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/08/rishi-sunak-signals-he-is-open-to-discussing-this-years-pay-with-nurses)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • El plan de Macron para salir de una «crisis sin fin». En un discurso el pasado 6 de enero el Presidente adelantó algunas «soluciones», como acabar con las tarifas por acto y poner un tándem administrativo y médico al frente de los hospitales (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/07/devant-les-professionnels-de-sante-emmanuel-macron-promet-d-aller-beaucoup-plus-vite_6156951_3224.html)
    • Enero negro en el sistema de salud francés: urgencias desbordadas, gabinetes médicos cerrados y laboratorios movilizados (https://www.lemonde.fr/societe/article/2023/01/06/urgences-debordees-cabinets-medicaux-fermes-ou-engorges-laboratoires-mobilises-un-janvier-noir-pour-le-systeme-de-sante_6156806_3224.html)
  • Europa
    • La sanidad pública en Europa, una bomba de relojería. Problemas serios al menos en el Reino Unido, Francia, Alemania, España, Portugal, Bélgica, Italia y otros países (https://www.epe.es/es/sanidad/20230105/sanidad-publica-europa-bomba-relojeria-80755286)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA baja hasta los 129 puntos. Los muertos en una semana 196. 3.530 pacientes ingresados por covid, de los cuales 231 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-casos_124703_102.html)
  • Marco regulatorio y político para 2023
    • Estas son las leyes que traerá 2023. Avanzadas: nuevo estatuto-marco, la ley del aborto y la ley de equidad; más retrasadas la de la Agencia Nacional de Salud Pública, reforma de la Ley de Garantías y Uso racional del medicamento, posible reforma de la Ley de Dependencia (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/estas-son-las-leyes-sanitarias-que-traera-2023-y-las-que-no-dara-tiempo-de-aprobar.html)
    • ¿Qué va a pasar con la política sanitaria en 2023?: Cambio en el Ministerio y 12 comunidades autónomas tendrán elecciones (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/-mudanza-en-el-ministerio-de-sanidad-para-un-2023-de-marejada-normativa-1956)
  • Marco regulatorio
    • El trabajador ya no estará obligado a entregar en su empresa su baja médica. Los médicos solo emitirán copia del parte para el empleado, al que la compañía tendrá que acceder telemáticamente (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/02/economia/1672685082_780185.html)
  • Pacientes
    • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) avanza 10 propuestas para los pacientes crónicos (https://www.consalud.es/pacientes/10-deseos-pacientes-cronicos-cambio-atencion-nuevo-modelo-financiacion_124479_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • El 21 de enero 2023, será la fecha para el examen de FSE (Formación Sanitaria Especializada): Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Químicos, Biólogos y Físicos (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/ministerio-sanidad-ratifica-21-enero-como-fecha-examen-mir-2023_2004516_102.html). Ver resolución BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2023/01/04/pdfs/BOE-A-2023-128.pdf
    • Las compañías aseguradoras aumentan la retribución de sus profesionales de un 7% a un 14%. Excepción MUFACE, por la escasez de la prima (https://www.consalud.es/industria/companias-aseguradoras-profesionales-aumenta-su-retribucion-hasta-14_124654_102.html)
  • Sanidad pública
    • El hospital Zendal, con solo 56 pacientes (https://www.eldiario.es/madrid/zendal-hospital-estrella-ayuso-53-pacientes-acumula-2022-contratos-dedo-suman-15-millones_1_9842159.html
  • Política farmacéutica
    • Los biosimilares estrenan el beneficio compartido (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-sns-estrena-los-acuerdos-de-beneficio-compartido-con-los-biosimilares-7897)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Moderna adquiere OriCiro Genomics por 85 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-se-va-de-compras-y-adquiere-oriciro-genomics-por-85-millones-de-dolares.html)
    • La expiración de patentes de Da Vinci anima el escaparate de la cirugía robótica (https://www.diariomedico.com/medicina/cirugia-general/la-expiracion-de-las-patentes-del-da-vinci-anima-el-escaparate-de-la-cirugia-robotica.html)
    • El fondo Advent International ultima la compra de la india Suven Pharmaceuticals (https://www.plantadoce.com/empresa/el-fondo-advent-international-ultima-la-compra-de-la-india-suven-pharmaceuticals.html)
    • GE Healthcare se independiza de GE como compañía tecnológica médica, diagnóstico y soluciones digitales (https://www.diariomedico.com/medicina/empresas/ge-healthcare-se-independiza-de-ge-como-compania-de-tecnologia-medica-diagnostico-y-soluciones-digitales.html)
  • Noticias nacionales
    • Smysecret crece con dos nuevas aperturas en España y apunta a duplicar ingresos en 2023 (https://www.plantadoce.com/empresa/smysecret-crece-con-dos-nuevas-aperturas-en-espana-y-apunta-a-duplicar-ingresos-en-2023.html)
    • Ribera entra en Portugal con la gestión del hospital público de Cascais (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-entra-en-portugal-con-la-gestion-del-hospital-publico-de-cascais.html)
    • Healthcare Activos compra dos nuevos hospitales en Portugal a FSG Saúde (https://www.plantadoce.com/empresa/healthcare-activos-compra-dos-nuevos-hospitales-en-portugal-a-fsg-saude.html)
    • Atrys compra la española Initia y la chilena Chilerad por más de diez millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-compra-la-espanola-initia-y-la-chilena-chilerad-por-mas-de-diez-millones-de-euros.html)
    • Generali ofrecerá a sus clientes los servicios de salud de Sanitas por diez años (https://www.plantadoce.com/empresa/generali-ofrecera-a-sus-clientes-los-servicios-de-salud-de-sanitas-por-diez-anos.html)
    • Adeslas lidera las contrataciones on line de seguros de salud, por delante de Asisa, Sanitas, DKV y AXA (https://www.expansion.com/empresas/banca/2023/01/04/63a5a9cfe5fdeaaa478b45e5.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-8-1-23-a-las-9.41-scaled.jpg 1040 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-08 20:53:472023-02-03 09:26:397 días en sanidad (2-8 enero, 2023)

7 días en sanidad (12-18 diciembre, 2022)

18/12/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina,  The Lancet conmemora los 200 años del nacimiento del Pasteur, el creador de la teoría de los gérmenes. Todavía hoy un alto porcentaje de las muertes son por infecciones. Prometedores resultados de una vacuna mRNA frente al melanoma, presentados por Moderna y Merck.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar el artículo publicado en Nature que dice que sin una estrategia y una financiación global de las vacunas, el mundo será incapaz de afrontar con éxito nuevas epidemias.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúan las noticias desalentadoras del abandono de la política covid-cero por parte de China, cuando el país no está preparado y lo más probable es que sufra una alta mortalidad. El CDC cuantifica los muertos por covid persistente en USA. Sigue el conflicto de las enfermeras en el NHS, que coincide con la aparición de un informe del Instituto de Estudios Fiscales del Reino Unido que achaca los problemas del NHS a infrafinanciación del sistema. Nueva Zelanda, segundo país en el mundo en anunciar la probibición de venta de tabaco.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  en cuanto a la covid, la incidencia sigue disminuyendo, lo que no acaba de bajar, o lo hace muy lentamente,  es la mortalidad (236 muertos en la última semana). Tras el encierro en una dependencia de la Consejería de Sanidad, el comité de huelga de los médicos de atención primaria de Madrid, decide continuar la huelga, extendiendo el conflicto a una manifestación, en la línea de las «mareas blancas».

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, parece que Jeff Bezos y Bill Gates están haciendo una apuesta importante en el campo de la neurotecnología con la empresa Synchron. En lo que se refiere a noticias nacionales, tal vez resaltar que parece que se están desvaneciendo las esperanzas puestas en la vacuna española de HIPRA.

Biomedicina

  • Artículo de The Lancet: El legado de Pasteur en la medicina del siglo XXI. Nacido en 1822, a los 40 años era ya un héroe nacional. Su gran contribución fue la teoría de los gérmenes (base de la microbiología e inmunología) y creó la primera vacuna frente a la rabia en 1885. Incluso antes de la covid, las infecciones producían el 20% de las muertes globalmente (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02573-9/fulltext)
  • Innovación para prevención y control de la infección. En la senda de Pasteur, que insistió en el hospital como amplificador de la transmisión y la necesidad de las técnicas asépticas en la cirugía moderna (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02459-X/fulltext)
  • Los ensayos iniciales de Moderna y Merck de una vacunas mRNA contra el melanoma, prometedores, con gran reducción de la mortalidad y recurrencias (https://www.ft.com/content/455ef4e3-b870-4baa-9b05-977329e24356)
  • La terapia génica puede curar enfermedades, pero, ¿nos la podremos permitir? El precio de CSL (3,5 millones de dólares por una dosis única) introduce el debate sobre como pagar ciertos medicamentos revolucionarios (https://www.ft.com/content/8173d816-1167-4773-bad5-f565fed3ffde)
  • Una nueva combinación de inmunoterapia mejora un 63% la supervivencia del cáncer de pulmón metastásico (https://www.lavanguardia.com/vida/20221216/8647742/nueva-combinacion-inmunoterapia-mejora-63-supervivencia-cancer-pulmon-metastasico.html)
  • Los implantes cerebrales pueden haber mejorado las funciones, pero los avances son lentos. Implicación de la empresa Neuralink, de Elon Musk (https://www.nytimes.com/2022/12/13/health/elon-musk-brain-implants-paralysis.html)

Salud Global

  • El fallo de la estrategia de la vacuna global, artículo en Nature. Sin una estrategia global y con financiación pública para facilitar vacunas, el mundo será incapaz de frenar una nueva epidemia (https://www.nature.com/articles/d41586-022-04423-8)
  • Informe del New England Journal of Medicine para lograr emisiones cero en sanidad. El sector sanitario es responsable del 5% de las emisiones globales y el 8,5% en USA. Se propone una métrica (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsb2210022)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • La necesidad de seguir mejor la mortalidad por la covid. Las estimaciones multiplican por 2,7 las cifras oficiales (https://www.nature.com/articles/d41586-022-04422-9.pdf)
    • La covid puede diseminarse de los cadáveres, según un informe científico (https://www.nytimes.com/2022/12/15/health/covid-dead-bodies.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • La política de Xi Jinping de retirarse del covid-cero (https://www.economist.com/china/2022/12/15/the-politics-of-xi-jinpings-covid-retreat)
    • La ola de covid en China puede significar 1,5 millones de muertes. El país está mal preparado en cuanto a vacunas, tratamientos y guías de actuación (https://www.economist.com/leaders/2022/12/15/what-china-can-still-do-to-avoid-an-enormous-covid-death-toll)
  • Estados Unidos
    • Según el CDC, el covid persistente ha producido más de 3.500 muertes en USA (https://www.nytimes.com/2022/12/14/health/long-covid-deaths.html)
    • Los médicos de urgencias se equivocan en diagnósticos en pacientes son síntomas inusuales, artículo en NYT. (https://www.nytimes.com/2022/12/15/health/medical-errors-emergency-rooms.html). Artículo original: https://effectivehealthcare.ahrq.gov/products/diagnostic-errors-emergency/research
  • Reino Unido
    • Las enfermeras continuarán con su huelga, a no ser que la oferta salarial mejore (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/15/nurses-will-step-up-strikes-unless-pay-offer-improved-nhs-official-warns)
    • Artículo en Financial Times: las razones reales de la crisis del NHS. En gran medida la achaca a infrainversión (gasto por habitante en sanidad, camas, resonancias, TACS) (https://www.ft.com/content/2ee16591-a973-4f9f-93e3-3ec6db66cf48). Se menciona un estudio del Instituto de Estudios Fiscales: https://ifs.org.uk/sites/default/files/2022-12/NHS-funding-resources-and-treatment-volumes-Institute-for-Fiscal-Studies.pdf
  • Francia
    • La epidemia de covid en Francia progresa más lentamente (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/12/16/covid-19-en-france-l-epidemie-progresse-moins-vite_6154763_3244.html)
  • Nueva Zelanda
    • Nueva Zelanda prohíbe progresivamente la venta de tabaco. Segundo país del mundo, tras Bután, en prohibir la venta desde 2027 (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/nueva-zelanda-aprueba-la-ley-que-prohibe-progresivamente-la-venta-de-tabaco.html)
  • Unión Europea
    • ECDC: alto riesgo por covid, gripe y VRS (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/ecdc-alto-riesgo-aumento-presion-hospitalaria-covid-gripe-vrs_123817_102.html
  • Publicaciones de interés
    • Health at a glance Europe 2022, publicación conjunta de la OCDE y la Unión Europea (https://www.oecd.org/health/health-at-a-glance-europe/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la pandemia sigue bajando, hasta los 157 puntos, 236 muertos en una semana, 4.431 pacientes ingresados por covid, de los cuales 269 en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-18604-nuevos-casos-236-muertes_124064_102.html
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • El Comité de huelga de los médicos de atención primaria finaliza su encierro en la Consejería, pero la huelga continúa (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/comite-huelga-encierro-consejeria-madrilena_124069_102.html)
    • La marea blanca vuelve a la calle (https://www.eldiario.es/madrid/marea-blanca-vuelve-calles-medio-choque-total-ayuso-medicos-familia-huelga_1_9801134.html)
  • Marco normativo
    • La Asamblea de Madrid aprueba la nueva ley de Farmacia. La ley ha salido con 79 votos a favor (PP y Vox) y 54 en contra. Elementos novedosos: indicación farmacéutica para medicamentos sin receta, atención farmacéutica domiciliaria, sección de Nutrición y Dietética en las oficinas de farmacia y flexibilización de los horarios de apertura (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/madrid-el-pleno-de-la-asamblea-aprueba-la-nueva-ley-de-farmacia.html)
    • La reforma de la ley del aborto es aprobada en el Congreso y pasa al Senado (https://www.diariomedico.com/medicina/ginecologia/profesion/la-reforma-del-aborto-llega-al-senado-y-acerca-la-creacion-del-registro-de-objetores.html)
  • Informes de interés
    • Contribución del sistema sanitario español a la economía, publicación de la OMS y del European Observatory on Healthcare Systems (https://eurohealthobservatory.who.int/publications/i/how-does-spain-s-health-sector-contribute-to-the-economy

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Gates y Bezos se unen a la carrera de la neurotecnología con Synchron (https://www.consalud.es/ecsalud/ehealth/bill-gates-jeff-bezos-se-unen-carrera-neurotecnologia-con-synchron_124034_102.html)
    • Amgen cierra la compra de la farmacéutica Horizon por 20.000 millones de dólares (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/12/companias/1670839444_694681.html)
  • Noticias nacionales
    • Caser continúa creciendo en dental y abre dos centros en Salamanca y Sabadell (https://www.plantadoce.com/empresa/caser-continua-creciendo-en-dental-y-abre-dos-centros-en-salamanca-y-sabadell.html)
    • ASISA impulsa un programa de telemedicina destinado a pacientes crónicos (https://www.asisa.es/noticias-salud/2022-12-13-Programa-Actua-cronicos)
    • Uriach dispuesta a abrir su accionariado a fondos de capital riesgo (https://www.plantadoce.com/empresa/uriach-dispuesta-a-abrir-su-accionariado-a-fondos-de-capital-riesgo.html)
    • Grifols baraja la venta de activos de 2.000 millones para enderezar su rumbo financiero (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/13/companias/1670959571_654886.html)
    • HIPRA: la vacuna española en el limbo (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221216/hipra-retrasos-desinteres-ema-primera-covid-espanola/726177738_0.html)
    • Healthcare Activos da su gran salto internacional y compra 8 residencias de mayores en Bélgica (https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/inversiones-alternativas/2022-12-15/healthcare-activos-compra-seis-residencias-belgica_3540306/)
    • Maex crece en España y aterriza en Galicia con clínicas en Santiago y Ourense (https://www.plantadoce.com/empresa/maex-crece-en-espana-y-aterriza-en-galicia-con-clinicas-en-santiago-y-ourense.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Esp-Imagen-17-12-22-a-las-9.36-scaled.jpg 1866 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-18 20:51:452023-01-15 18:10:177 días en sanidad (12-18 diciembre, 2022)

7 días en sanidad (5-11 diciembre, 2022)

11/12/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina,  emotiva despedida en el New York Times del «joven» (81 años), Anthony Fauci, que tanta presencia tuvo en nuestros hogares a lo largo de los años de la pandemia. Sin duda sus aportaciones científicas son notables, pero no es un mérito menor el haber llevado la contraria al Presidente Trump en varias ocasiones en ejercicio honesto de su cargo, algo insólito en nuestro entorno. Un nuevo tipo de marcadores parece abrir las puertas al posible diagnóstico del distintos tipos de cáncer en fase temprana con un simple análisis de sangre.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar los graves problemas de la diabetes, que sigue creciendo; y el suicidio, que aumenta notoriamente entre los jóvenes americanos, aunque, como dice la OMS, es en África dónde existen los índices de suicidio más altos del mundo.

En cuanto a política sanitaria internacional, China sigue distanciándose de la política covid-cero, aunque ya veremos las consecuencias en aumento de la mortalidad por la covid. Siguen los problemas laborales en el NHS, con varias huelgas anunciadas. Macron promete preservativos gratuitos para los menores y jóvenes hasta los 25 años. Varias iniciativas en materia de salud de la Unión Europea, lo que hace que cada vez más la salud sea una política comunitaria, sin perjuicio de que la gestión de los servicios sanitarios nacionales sea competencia de los Estados Miembros.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  en cuanto a la covid, la incidencia sigue disminuyendo, lo que no acaba de bajar del todo es la mortalidad (314 muertos en la última semana). Siguen los paros en la Atención Primaria de Madrid, sin que parece que progresen las negociaciones. Aparecen los resultados de la Tercera Oleada (2022) del Barómetro Sanitario, que bien merece un análisis detenido. España es el país de la Unión Europea que más partos instrumentales practica, según el informe «European Perinatal Health Report» (2015-2019).

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, importante iniciativa de Pfizer para aumentar la producción en Europa, algo necesario según se vio durante la pandemia y las dificultades para Europa de depender totalmente de producción en Asia. Escisión de GE Healthcare de General Electric. En cuanto a noticias nacionales, a destacar que Blackrock incrementa su participación en Grifols.

Biomedicina

  • Anthony Fauci escribe en el NYT un mensaje para la siguiente generación de científicos. 81 años, 5 décadas en los National Institutes of Health, asesoró a 7 presidentes americanos. Una larga y productiva carrera (https://www.nytimes.com/2022/12/10/opinion/anthony-fauci-retirement.html)
  • Una prueba detecta 14 tipos de cáncer en fases tempranas con un simple análisis de sangre, potencial de un nuevo tipo de marcadores (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-12-05/una-prueba-detecta-14-tipos-de-cancer-en-fases-tempranas-con-un-analisis-de-sangre.html). Estudio original en la revista Ann Oncol: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33506766/
  • Un estudio desvela variantes genéticas que predisponen al consumo de alcohol o tabaco (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-12-07/un-estudio-desvela-variantes-geneticas-que-predisponen-al-consumo-de-alcohol-o-tabaco.html). estudio original en la revista Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-022-05477-4
  • Los psicodélicos abren una nueva vía en el tratamiento de las patologías mentales (https://www.lavanguardia.com/vida/20221210/8635926/psicodelicos-abren-nueva-tratamiento-patologias-mentales.html)

Salud Global

  • La diabetes se dispara entre los más jóvenes, ya hay el doble que hace treinta años (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221209/diabetes-dispara-jovenes-doble-enfermos-hace-anos/724427645_0.html). Artículo original del British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/379/bmj-2022-072385
  • África tiene la tasa de suicidio más alta del planeta, según datos publicados por la OMS (https://www.consalud.es/pacientes/tasa-suicidio-africa_123266_102.html)
  • El suicidio aumenta entre los jóvenes americanos, siendo la segunda causa de muerte entre los 10 y los 18 años, tras los accidentes (https://www.economist.com/united-states/2022/12/03/young-americans-increasingly-end-their-own-lives)
  • Crisis de salud en Sri Lanka, entre ellas escasez de medicamentos esenciales (https://www.bmj.com/content/379/bmj-2022-073475)
  • El HIV está creciendo en Pakistán, uno de los pocos países de la región Asia Pacífico en los que la incidencia del HIV está creciendo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02530-2/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Gavi (la entidad non profit que facilita inmunización a países en desarrollo) ha interrumpido su colaboración con COVAX para distribuir la vacuna en esos países. La causa que se aduce es que la demanda de vacunas se ha desplomado (https://www.nytimes.com/2022/12/08/health/covid-vaccines-covax-gavi.html)
  • mpox (viruela del mono)
    • USA considera finalizar la alerta por mpox en dos meses (https://www.nytimes.com/2022/12/02/us/politics/monkeypox-public-health-emergency.html
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • China está reduciendo las restricciones del covid-cero, con un alto riesgo, editorial de The Economist (https://www.economist.com/leaders/2022/12/07/china-is-loosening-its-covid-restrictions-at-great-risk)
    • China anula las restricciones por el covid al transporte, en un intento de revitalizar la economía (https://www.ft.com/content/990fff39-7f76-4cf5-b6aa-dc5c4517c8b1)
  • Reino Unido
    • Los ministros británicos se niegan a negociar condiciones salariales, a pesar de que los sindicatos sanitarios habían ofrecido detener las huelgas anunciadas en el NHS bajo la condición de negociaciones salariales (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/11/nhs-strikes-nurses-pay)
    • Las infecciones por covid aumentan en Inglaterra, poco antes de las Navidades (https://www.ft.com/content/502f9379-0137-4add-bb8e-ed24edb2adf5)
    • El NHS ofrece un plan de pensiones, en un esfuerzo para evitar la huida de los trabajadores (https://www.ft.com/content/bb25954f-3847-4d71-91b0-5f115ffd79e0)
    • La gripe y otros virus colocan la lista de espera en el NHS en cifras récord (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/08/nhs-england-waiting-lists-flu-rsv-norovirus)
  • Francia
    • Macron anuncia preservativos gratuitos para los jóvenes entre 18-25 años (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/12/08/les-preservatifs-seront-gratuits-pour-les-18-25-ans-en-pharmacie-a-partir-du-1er-janvier-annonce-emmanuel-macron_6153538_3224.html) y después lo extiende a los menores (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/12/09/les-preservatifs-seront-egalement-gratuits-pour-les-mineurs-a-partir-du-1er-janvier-annonce-emmanuel-macron_6153747_1651302.html)
    • Convención ciudadana para un debate calmado sobre el fin de la vida (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/12/09/fin-de-vie-la-convention-citoyenne-debute-ses-travaux-pour-permettre-d-apaiser-le-debat_6153606_3224.html)
  • Unión Europea
    • La Unión Europea se arma para responder a los retos más allá de 2023, entre otras iniciativas, la HERA, Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (https://elglobal.es/politica/la-union-europea-de-la-salud-se-arma-para-responder-a-los-retos-fijados-mas-alla-de-2023/). Acceso al informe completo: https://health.ec.europa.eu/publications/state-health-preparedness-report_en
    • La UE recomienda ampliar el cribado del cáncer, hasta ahora el cribado era de los cánceres de mama, de cuello de útero y colorrectal. La extensión afecta a los cánceres de pulmón, próstata y gástricos (https://www.europapress.es/eseuropa/noticia-ue-27-amplian-recomendacion-cribado-cancer-pulmon-prostata-gastrico-20221209133334.html)
    • La ECDC y la EMA se alían para reforzar la eficacia y seguridad de las vacunas en Europa, a través de la Plataforma de Vigilancia de Vacunas (VMP), una iniciativa de ambas agencias (https://elglobal.es/politica/el-ecdc-y-la-ema-se-alian-para-reforzar-la-seguridad-y-eficacia-de-las-vacunas-en-europa/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la pandemia sigue bajando, hasta 158 (incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes, entre los mayores de 60 años). 314 muertos en una semana. 4.167 pacientes ingresados por covid, de los cuales 243 están en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/datos-covid-espana-diciembre_123754_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad mantiene la mascarilla obligatoria en el trasporte público (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/12/10/63947bfbfdddff403d8b45c1.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • La Atención Primaria madrileña mantendrá los paros hasta que haya un compromiso real de mejora (https://www.elindependiente.com/espana/madrid/2022/12/10/la-atencion-primaria-madrilena-mantendra-los-paros-hasta-que-haya-un-compromiso-real-de-mejoras/
  • Sanidad pública
    • Crece la insatisfacción con la sanidad pública y la mitad de los españoles urge cambios, según los resultados del Barómetro sanitario (https://www.eldiario.es/sociedad/crece-insatisfaccion-sanidad-publica-mitad-espanoles-urge-cambios_1_9770703.html). Acceso al Barómetro sanitario: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/BarometroSanitario/Barom_Sanit_2022/TerceraOleada/cru3385creencias_terc_oleada_2022.pdf
    • Según los presupuestos para 2023, el aumento del gasto de en sanidad de las autonomías se queda por debajo del crecimiento del IPC, en plena crisis de la Atención Primaria (https://elpais.com/sociedad/2022-12-06/el-aumento-del-gasto-en-sanidad-de-las-autonomias-se-queda-por-debajo-del-ipc-en-plena-crisis-de-la-primaria.html)
  • Profesiones sanitarias
    • España tendrá un exceso de 31.700 médicos dentro de 14 años, ya que se formarán más de los que se jubilan (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221211/espana-exceso-medicos-dentro-anos-formaran-jubilaran/715928495_0.html)
    • Aneca acreditará en 2022 a solo un 25% de los docentes necesarios. Los decanos estiman que España necesita acreditar cada años a unos 319 profesores vinculados y este año, a lo sumo, serán 80 (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/aneca-acreditara-en-2022-solo-un-25-de-los-docentes-clinicos-que-necesita-medicina.html)
  • Novedades farmacéuticas
    • El Gobierno sale al rescate de más de 2.000 farmacias rurales en riesgo de desaparecer (https://www.epe.es/es/sanidad/20221202/gobierno-farmacias-rurales-riesgo-desaparecer-79395670)
    • El Ministerio de Sanidad baja el precio de 1.000 fármacos y pone en riesgo el suministro de algunos esenciales (https://theobjective.com/sociedad/2022-12-05/riesgo-suministro-medicamentos/)
    • Plan de choque del Ministerio de Sanidad para frenar el gasto en medicamentos (https://www.larazon.es/sociedad/20221206/mbr57cx5hzafjilvaxxvt5nmaa.html
  • Otros temas
    • España es el país de Europa que más partos instrumentales practica, el doble que la media de la UE (https://www.eldiario.es/nidos/espana-pais-europa-partos-instrumentales-practica-doble-media-europea_1_9764621.html). Para acceder al documento original: https://www.europeristat.com/images/Euro-Peristat_Fact_sheets_2022_for_upload.pdf

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer y BioNTech contrademandan a Moderna por las patentes de las vacunas covid (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-y-biontech-contrademandan-a-moderna-por-las-patentes-en-la-vacuna-del-covid-19.html)
    • Pfizer invertirá 2.500 millones de dólares en expandir su fabricación en Europa (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-invertira-2500-millones-de-dolares-en-expandir-su-fabricacion-en-europa.html)
    • AstraZeneca cierra la compra de la biotecnológica Biogene por 320 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/astrazeneca-cierra-la-compra-de-la-biotecnologica-neogene-therapeutics-por-320-millones-de-dolares.html)
    • Pfizer y GSK desarrollan antibióticos ante la pérdida de la eficacia actual (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12072249/12/22/Pfizer-y-GSK-desarrollan-antibioticos-ante-la-perdida-de-eficacia-actual.html)
    • La junta directiva de General Electric autoriza la escisión de GE Healthcare (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12070864/12/22/La-junta-directiva-de-General-Electric-autoriza-la-escision-de-GE-Healthcare.html)
  • Noticias nacionales
    • Viamed cambia de proveedor de laboratorios y confía su gestión a Synlab (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-cambia-de-proveedor-para-sus-laboratorios-y-confia-la-gestion-a-synlab.html)
    • HM Hospitales pone en marcha las obras en la Clínica Sant Jordi (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-pone-en-marcha-las-obras-de-la-clinica-sant-jordi.html)
    • Blackrock incrementa un 4% su participación en Grifols (https://www.plantadoce.com/empresa/blackrock-incrementa-a-un-4-su-participacion-en-grifols.html)
    • Ribera facturó un 30% más en el 2021 y sale de pérdidas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/06/companias/1670334972_578441.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Esp-Imagen-10-12-22-a-las-18.17-scaled.jpg 1853 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-11 19:15:082022-12-25 10:27:237 días en sanidad (5-11 diciembre, 2022)

7 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

02/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar los avances, todavía a confirmar, en el tratamiento de dos enfermedades terribles: la ELA y el Alzheimer.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  siguen las preocupaciones por la evolución de la polio, cuya erradicación fue anunciada en 2019, pero que está volviendo a aparecer en varios países.

En cuanto a política sanitaria internacional, a señalar las similitudes entre la política covid-cero en China y la época de la prohibición en Estados Unidos, algo señalado por The Economist. Muy preocupante el «burnout» de los médicos, un fenómeno resaltado por el New York Times en Estados Unidos, pero que parece ser universal.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúan los debates sobre la Ley de Equidad. La actualización del RD sobre el conjunto mínimo de datos del SNS deja fuera a la privada, a pesar de la oposición de la POP, Fundación IMAS, Fundación IDIS y ASPE. Se trata de una modificación de un RD del 2010, pero en doce años la privada se ha desarrollado mucho y ya no es tan fácil dejarla fuera en determinadas decisiones. El Senado rechaza la moción del PP para facilitar el acceso a los medicamentos y reducir el tiempo de incorporación al SNS. Seguramente la moción del PP era demasiado inconcreta y, a estas alturas, hay que explicar muy bien el «qué» y el «cómo» de cualquier propuesta.

En el ámbito de las empresas, en el ámbito internacional, gran subida de las acciones de Biogen, estimuladas por lo que parecen resultados esperanzadores de su medicamento contra el Alzheimer. A nivel nacional, hay rumores de que KKR y CVC podrían estar intentando comprar Quirónsalud, en este momento en manos del grupo alemán Fresenius, que ha cambiado recientemente de CEO. La empresa murciana Vocal desarrolla el software Inbox Medical, de transcripción de informes médicos.

Biomedicina

  • Se anuncia que un simple análisis de sangre puede identificar hasta 50 tipos de cáncer antes de que aparezcan síntomas, ¿un cambio relevante o hiperventa? (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2279)
  • Nuevo medicamento frente a la ELA, la devastadora enfermedad que produce parálisis y muerte. Costará 158.000 US$ al año. El medicamento se llama Relyvrio y estará disponible en Estados Unidos en 4-6 semanas. Fue aprobado por la FDA, aunque con dudas de su efectividad (https://www.nytimes.com/2022/09/30/health/relyvrio-price-als-amylyx.html)
  • Eisai y Biogen dicen que han tenido éxito en un estudio de un medicamento frente al Alzheimer, demostrando en el ensayo clínico que se enlentece la velocidad de progresión de la enfermedad. Esperanza para los 50 millones de personas que sufren Alzheimer en el mundo (https://www.ft.com/content/531636df-e937-41f5-81c1-5195fb4acd9b)
  • La malnutrición puede ser tratada, utilizando las adecuadas bacterias intestinales, corrigiendo el desequilibrio del microbioma (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/09/28/malnutrition-can-be-treated-by-encouraging-the-right-gut-bacteria)

Salud Global

  • Erradicación de la polio, ¿fallando en el último tramo? Aunque se había considerado erradicada en 2019, vuelve a muchas partes del mundo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01875-X/fulltext)
  • Fondo global para erradicación del SIDA, la tuberculosis y la malaria, obtiene 14.000 millones procedentes de donantes. Primer donante: USA, segundo donante: Noruega (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01876-1/fulltext)
  • Llegan nuevas amenazas infecciosas a USA, que está mal preparada para enfrentarse a los nuevos patógenos (https://www.nytimes.com/2022/09/29/health/pandemic-preparedness-covid-monkeypox.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono parece retroceder, pero los riesgos y la incertidumbre permanecen (https://www.nytimes.com/2022/09/26/health/monkeypox-vaccine.html)
  • COVID 19
    • La política de covid-cero en China se asemeja a la era de la prohibición en Estados Unidos (https://www.economist.com/china/2022/09/29/how-chinas-covid-policy-is-like-prohibition-in-america)
  • Debate sobre las consecuencias de la anulación en USA de la sentencia Roe v Wade
    • La interrupción del embarazo en Francia: las mujeres no tienen opción de elegir entre método instrumental o medicamentoso (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/28/entre-ivg-instrumentale-et-medicamenteuse-le-choix-de-la-methode-non-garanti_6143468_3224.html)
  • Otros temas
    • El burnout de los médicos ha alcanzado niveles preocupantes, según un estudio (https://www.nytimes.com/2022/09/29/health/doctor-burnout-pandemic.html)
    • El experimento de Oregón de despenalizar drogas duras dispara un 20% las sobredosis (https://www.lavanguardia.com/vida/20220928/8545924/experimento-oregon-despenalizar-drogas-duras-dispara-20-sobredosis.html)
    • China está intentando que las mujeres tengan más niños. Política de «hijo único» en los 1980′; 2015: «política de dos niños»; desde 2021: «política de tres niños», que no está obteniendo éxito (https://www.economist.com/china/2022/09/29/china-is-trying-to-get-people-to-have-more-babies)
    • Italia retira la obligación de usar mascarillas en los medios de transporte (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/30/6336afebfc6c8389728b459d.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España ha registrado 7.188 casos desde su aparición (https://www.epe.es/es/sanidad/20220930/espana-casos-viruela-mono-76422344)
  • COVID
    • Suben los ingresos en UCI y bajan los muertos (https://www.epe.es/es/sanidad/20220930/situacion-coronavirus-espana-muertos-pacientes-uci-76433440)
    • Cuarta dosis para tres millones de mayores de 80 años (https://www.larazon.es/sociedad/20220927/7glqdgldkzddvc2tz3v5zaq4ze.html)
  • Cambios normativos
    • La Ministra de Sanidad se compromete a cambiar la Ley de Equidad para adaptarla al modelo catalán (https://www.lavanguardia.com/vida/20220922/8539795/darias-se-compromete-modificar-ley-sanidad-adaptarla-modelo-catalan.html)
    • Sanidad obvia a la privada en el decreto de historia clínica interoperable. Se trata de la modificación del RD 1093/2010, sobre el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos del SNS. El sistema afectará al SNS, pero no a la sanidad privada, en contra del pronunciamiento de la POP (Plataforma de Organizaciones de Pacientes); la Fundación IMAS, la Fundación IDIS y ASPE (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/sanidad-obvia-la-privada-en-el-decreto-de-historia-clinica-interoperable-pese-la-peticion-de-medicos-y-pacientes.html)
    • ASPE dice que el sector privado no puede quedar fuera de la historia clínica interoperable (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/historia-clinica-interoperable-aspe-advierte-que-el-sector-privado-no-puede-quedar-fuera.html)
  • Sanidad privada
    • El Presidente de la Comunidad Valenciana dice que va a recurrir a la privada para abordar el problema de las listas de espera. Los pacientes que tengan que esperar más de 60 días podrán optar por la concertada (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/valencia/puig-suma-a-la-privada-en-su-plan-para-reducir-listas-de-espera-en-sanidad-3191
  • Profesionales sanitarios
    • Subida salarial para médicos y enfermeros: 9,5% en tres años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/empleo/hacienda-mejora-la-subida-de-sueldos-en-el-sns-hasta-el-9-5-en-3-anos-2553)
  • Acceso a los tratamientos
    • El Senado rechaza agilizar el acceso a nuevos medicamentos, en contra de una propuesta del PP. Se dice que en la moción no aportaba suficientes detalles (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/senado-rechaza-agilizar-acceso-nuevos-medicamentos-por-inconcrecion_120820_102.html)
    • Madrid propone al Ministerio un nuevo modelo de financiación de fármacos para reducir los plazos de incorporación (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220930/madrid-propone-darias-financiacion-farmacos-disminuir-incorporacion/706929799_0.html)
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad convoca Consejo Interterritorial para el 7 de octubre en Galicia. Se dice que puede suprimirse la obligatoriedad de las mascarillas en los medios públicos de transporte (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-convoca-interterritorial-galicia-7-o-fin-obligatoriedad-mascarillas_120979_102.html)
    • Médicos piden el acceso sin receta a la píldora para reducir los 88.000 abortos anuales (https://www.lavanguardia.com/vida/20220926/8543295/medicos-farmaceuticos-piden-acceso-receta-pildora-reducir-88-000-abortos.html)
    • Cataluña: el aborto farmacológico entre las semanas 9 y 14 se hará en hospitales (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/cataluna-el-aborto-farmacologico-entre-las-semanas-9-14-se-hara-en-hospitales.html)
    • En 2020 descienden un 16% los tratamientos de fertilidad (https://www.consalud.es/pacientes/descenso-tratamiento-fertilidad-2020_120849_102.html)
    • Cifra oficial de eutanasias en España, el año de inicio de la ley: 180 en toda España (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/28/63341dd6e4d4d8fa2e8b45ab.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las acciones de Biogen experimentan un crecimiento del 37%, ante las buenas perspectivas del nuevo tratamiento del Alzheimer (https://www.consalud.es/ecsalud/economia/acciones-biogen-experimentan-crecimiento-37-gracias-su-farmaco-contra-alzheimer_120952_102.html)
    • Moderna rechaza la petición de China de compartir la tecnología de la vacuna (https://www.ft.com/content/a481c129-c5aa-4972-84a8-3a45bb000098)
  • Noticias nacionales
    • KKR y CVC tantean a los accionistas de Quirónsalud, valorado en más de 7.000 millones (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-30/kkr-cvc-lanzan-recomprar-quiron-valorado-millones_3495038/)
    • La compañía murciana Vócali desarrolla Invox Medical, un software de transcripción de informes médicos, que puede utilizarse en 20 especialidades y ya se utiliza en 500 centros médicos y hospitalarios en 19 países (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/27/companias/1664292112_746110.html)
    • Advent crea Donte Group (en el que se integra Vitaldent) y amplia su negocio dental para mirar a Bolsa (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-21/donte-group-vitaldent-advent-javier-martin_3494041/)
    • Pharmamar obtiene autorización de su tratamiento del cáncer de pulmón en Corea del Sur (https://www.plantadoce.com/empresa/pharma-mar-obtiene-la-aprobacion-de-su-tratamiento-de-cancer-de-pulmon-en-corea-del-sur.html)
    • Sanitas apuesta por el «in house» e internaliza su negocio de análisis (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-apuesta-por-el-in-house-e-internaliza-su-negocio-de-analisis.html)
    • Hospitales Parque (propiedad de CASER) adquiere la Clínica San Francisco de Cáceres (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-adquiere-la-clinica-san-francisco-de-caceres.html)
    • Vithas amplía y renueva su hospital de Benalmádena (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-pone-en-marcha-la-ampliacion-de-su-hospital-en-benalmadena-tras-invertir-16-millones.html)
    • Olympia Quirón pone en marcha una unidad de medicina del deporte (https://www.plantadoce.com/empresa/olympia-quironsalud-pone-en-marcha-una-unidad-de-medicina-del-deporte.html)
    • Saarema vende una residencia para la tercera edad «prime» al Grupo Ballesol (https://www.plantadoce.com/empresa/saarema-vende-una-residencia-para-la-tercera-edad-prime-en-madrid-a-grupo-ballesol.html)
    • Almirall y Simcere acuerdan la licencia exclusiva de un fármaco para enfermedades autoinmunes (https://www.plantadoce.com/empresa/almirall-acuerda-con-simcere-la-licencia-de-un-farmaco-para-enfermedades-autoinmunes.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-1-10-22-a-las-18.19-scaled.jpg 1827 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-02 20:06:172022-10-02 20:06:177 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

7 días en sanidad (19-25 Septiembre, 2022)

25/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar los artículos de The Economist sobre los avances en el conocimiento del cerebro, que tendrán gran impacto en la aparición del nuevos medicamentos y la terapia del dolor.

Por lo que se refiere a la Salud Global, informe de la OMS del 21 de septiembre, que sitúa a los cánceres, las afecciones cardiovasculares y la diabetes como responsables de las tres cuartas partes de la mortalidad global.

En cuanto a política sanitaria internacional, importante iniciativa en Francia para ofertar gratuitamente por parte del sistema público tres consultas de prevención: a los 25, a los 45 y a los 65 años. La UE lanza un plan para la eliminación de la tuberculosis en Europa.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), gran debate en torno a la Ley de Equidad. Lo que debería haber sido solo una ley para corregir las deficiencias de acceso de la Ley Montón, se trata de llamar ampulosamente «de Equidad» (como si la accesibilidad garantizase la equidad, no habiendo una sola disposición de mejora de la equidad), y se utiliza para introducir las aspiraciones de Unidas Podemos de anular la Ley 15/97, en su momento aprobada por casi unanimidad. La Fundación IDIS ha alertado de los perjuicios para la asistencia y, en concreto, las listas de espera, de aprobarse algunos preceptos de la Ley. Parece que los consorcios catalanes se van a respetar, lo que es importante, pero también lo es preservar y reforzar los conciertos público/privados en todo el territorio nacional.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, las acciones de las grandes fabricantes de vacunas (sobre todo Moderna, BioNTech y Novavax) se desploman, como consecuencia del anuncio del Presidente Biden de que «la pandemia ha terminado». En España a resaltar que Moderna instalará en Madrid su primer laboratorio de calidad fuera de Estados Unidos.

Biomedicina

  • The Economist subraya en varios artículos la importancia de los estudios del cerebro (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/09/21/after-fallow-decades-neuroscience-is-undergoing-a-renaissance), tanto para la obtención de nuevos medicamentos (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/09/21/better-brain-biology-will-deliver-better-medicines), como para nuevas terapias frente al dolor (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/09/21/better-medicines-are-needed-to-relieve-pain)
  • La relevancia del sueño, hasta ahora un problema de salud pública no valorado, revisión por The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01774-3/fulltext)
  • Un ensayo clínico clave para confirmar o no el carácter maligno de las placas amiloides en el cerebro como causa de Alzheimer (https://www.ft.com/content/ebc556fe-c8f8-46bd-b0a0-1671284c075a)

Salud Global

  • Informe de la OMS publicado el 21 de septiembre, 22: los cánceres, las afecciones cardiovasculares y la diabetes, las enfermedades no transmisibles responsables de las tres cuartas partes de la mortalidad global (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/09/22/cancers-affections-cardiovasculaires-diabete-les-maladies-non-transmissibles-responsables-des-trois-quarts-de-la-mortalite-mondiale_6142700_3244.html)
  • Cólera en Siria, como consecuencia de la contaminación del agua. Más de 1000 casos sospechosos y ocho muertos, a mitad de septiembre 22 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01836-0/fulltext)
  • La salud en Sri Lanka, devastadores efectos de la crisis económica. Mas de 5,7 millones de personas, incluyendo 2,3 millones de niños, requieren asistencia urgente (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01838-4/fulltext?rss=yes)
  • Más de 700 niños han muerto de un brote de sarampión en Zimbabwe, como consecuencia de la bajada de inmunizaciones durante la pandemia y la influencia antivacunas de la iglesia evangélica (https://www.nytimes.com/2022/09/24/health/measles-outbreak-zimbabwe.html)
  • Uganda declara un brote de Ébola y confirma la primera víctima mortal desde 2019 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/20/63296b4de4d4d8bc2b8b45c2.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Al reportarse el primer caso en China, las autoridades sanitarias piden que no se toque a los extranjeros (https://www.theguardian.com/world/2022/sep/19/monkeypox-dont-touch-foreigners-says-china-health-chief-as-first-case-reported)
  • COVID 19
    • Impulso a los “boosters” en USA, mientras decaen las mascarillas y las cuarentenas (https://www.nytimes.com/2022/09/18/us/covid-vaccine.html)
    • Siguen descendiendo los casos de covid en Europa, un 3% la última semana, según datos de la ECDC (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/siguen-reduciendose-contagios-covid-mayores-65_120714_102.html
  • Prevención
    • En Francia se plantean consultas de prevención gratuitas a los 25 (control de vacunaciones, actividad física, eventuales adicciones o dificultades ligadas al inicio de la actividad profesional), a los 45 (despistaje de cáncer de mama, colon y próstata) y a los 65 años (prevención de la pérdida de autonomía, despistaje de cánceres y de todas las enfermedades que pueden ser prevenidas) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/18/prevention-des-consultations-medicales-bientot-gratuites-a-25-45-et-65-ans_6142135_3224.html)
  • Debate sobre las consecuencias de la anulación en USA de la sentencia Roe v Wade
    • Extremistas anti-aborto están ahora atacando también la fertilización in vitro (FIV) (https://www.theguardian.com/commentisfree/2022/sep/24/republicans-ivf-abortion-week-in-patriarchy)
    • Entra en vigor en Arizona una ley antiaborto escrita hace más de 150 años, que condena entre dos y cinco años a quién interrumpa el embarazo (https://elpais.com/sociedad/2022-09-24/entra-en-vigor-en-arizona-una-ley-antiaborto-escrita-hace-mas-de-150-anos.html)
  • Unión Europea
    • Plan para la eliminación de la tuberculosis en Europa, se quiere reducir la incidencia en un 80% y las muertes en un 90% para 2030 (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/plan-oms-eliminacion-tuberculosis-europa-2030_120482_102.html)
    • Europa no crea un foro para la compra centralizada sanitaria (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/europa-rehusa-crear-un-ente-que-centralice-las-megacompras-sanitarias-3976)
  • Otros temas
    • Cadenas hospitalarias americanas non-profit activan la captación de recursos para generar importantes beneficios (https://www.nytimes.com/2022/09/24/health/bon-secours-mercy-health-profit-poor-neighborhood.html)
    • Un artículo del NEJM cuestiona el procedimiento de la FDA de aprobación rápida de medicamentos, utilizado sobre todo para medicamentos oncológicos (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2208954)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Aprobado el registro único de vacunación frente a la viruela del mono (https://diariofarma.com/2022/09/21/aprobado-el-registro-unico-de-vacunacion-contra-monkeypox)
  • COVID
    • Sanidad confirma que el 28 de septiembre arrancará la vacunación de refuerzo covid en todas las comunidades autónomas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/20/6329ac48fdddff1b3a8b45bc.html)
    • España recibirá 44 millones de vacunas adaptadas hasta el final de año (https://diariofarma.com/2022/09/20/espana-recibira-44-millones-de-vacunas-adaptadas-hasta-final-de-ano)
    • La ocupación hospitalaria por covid cae a mínimos desde el principio de la pandemia, la incidencia sube 7 puntos, hasta 136. 72 fallecimientos en la última semana (https://www.epe.es/es/sanidad/20220923/sanidad-notifica-casos-covid-75811876)
  • Cambios normativos
    • El Congreso rechaza devolver la ley de equidad del SNS, pero se anticipa un debate intenso en la Comisión, al rechazar las dos enmiendas a la totalidad. La intención de Unidas Podemos es que se derogue “de verdad” la ley 15/97 (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/congreso-rechaza-devolver-ley-equidad-pero-anticipa-intenso-debate-comision_120637_102.html)
    • La Fundación IDIS saca una nota de prensa, alertando de las consecuencias asistenciales y sobre las listas de espera de aprobarse el texto de la ley (https://www.fundacionidis.com/sala-prensa/notas-de-prensa/la-desaparicion-de-la-colaboracion-privada-publica-incrementaria-las-mas-que-abultadas-listas-de-espera-de-cirugia-en-75-dias-y-las-de-primera-consulta-en-58-en-un-sistema-publico-sobresaturado-y-c)
  • Sanidad privada
    • Los usuarios de seguros médicos aumentaron un 10% tras la pandemia en España. Más de un millón de nuevos pacientes en tres años. Muchas de las nuevas pólizas son “low cost”, cuyo precio no supera los 20 euros al mes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/24/632ae51ce4d4d8e4188b45d3.html)
    • El número de funcionarios que dejan la sanidad privada de Muface para ir a la pública crece a un ritmo de más de 10.000 al año, según un estudio de la Universidad de Las Palmas, hecho con datos de la comunidad valenciana (https://elpais.com/sociedad/2022-09-19/el-numero-de-funcionarios-que-deja-la-sanidad-privada-de-muface-para-ir-a-la-publica-crece-a-un-ritmo-de-mas-10000-al-ano.html)
    • La Prof. López-Valcárcel alerta sobre lo que considera amenaza del crecimiento del seguro privado en España (https://www.diariomedico.com/politica/lopez-valcarcel-si-las-clases-medias-no-usan-la-sanidad-publica-para-que-van-pagarla.html)
  • Profesionales sanitarios
    • Sube la nota de corte en Medicina, para el curso 22-23 (https://www.consalud.es/profesionales/medicina/sube-nota-medicina-en-80-facultades-mas-alta-13525-en-universidad-murcia_120678_102.html)
    • España necesita 95.000 enfermeras para llegar a la media europea. Solo Navarra, de las comunidades autónomas, está por encima de esta media (https://elpais.com/sociedad/2022-09-20/espana-necesita-95000-enfermeras-para-llegar-a-la-media-europea.html)
  • Acceso a los tratamientos
    • España suspende en acceso a tratamientos para el cáncer (https://www.consalud.es/pacientes/acceso-innovaciones-terapeuticas-en-cancer-gran-cuenta-pendiente-espana_120676_102.html)
  • Otros temas
    • BIOSIM, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria y el Consejo de Farmacéuticos, aplauden el posicionamiento de la EMA a favor de la intercambiabilidad de los biosimilares, que los asimila, a esos efectos, a los genéricos (https://diariofarma.com/2022/09/20/biosim-sefh-y-cgcof-celebran-el-posicionamiento-de-la-ema-en-la-intercambiabilidad-de-biosimilares-y-originales)
    • El Consejo General de Dentistas presenta el “Atlas de la Salud Bucodental en España. Una llamada a la acción” (https://consejodentistas.es/comunicacion/actualidad-consejo/notas-de-prensa-consejo/item/2140-el-consejo-general-de-dentistas-presenta-el-atlas-de-la-salud-bucodental-en-espana-una-llamada-a-la-accion-2022.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las acciones de los grandes fabricantes de vacunas (sobre todo Moderna, BioNTech y Novavax, pero también Pfizer, aunque menos) caen tras el anuncio de Biden de que “la epidemia se ha acabado” (https://www.ft.com/content/c6fcbde9-9575-4c9c-a6eb-2c8796c2c5cb)
  • Noticias nacionales
    • Pfizer y Moderna se quedan con todo el mercado de vacunas de refuerzo covid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11953844/09/22/Pfizer-y-Moderna-se-quedan-con-todo-el-mercado-de-vacunas-de-refuerzo-para-el-Covid.html)
    • Grupo Policlínica amplía su presencia en Ibiza con dos nuevos centros de salud (https://www.plantadoce.com/empresa/grupo-policlinica-amplia-su-presencia-en-ibiza-con-dos-nuevos-centros-de-salud.html)
    • Bayer invierte cuatro millones en Asturias para ganar en eficiencia (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/bayer-invierte-cuatro-millones-en-asturias-para-ganar-en-eficiencia-flexibilidad-y-sostenibilidad.html)
    • Grifols obtiene el permiso para vender sus test de Alzheimer en Europa (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/20/companias/1663675812_069001.html)
    • Grifols logra un contrato con USA para neutralizar amenazas biológicas (https://www.expansion.com/catalunya/2022/09/24/632e02e4468aebd6758b45da.html)
    • Moderna instala en Madrid su primer laboratorio de calidad fuera de USA (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/16/companias/1663351284_848703.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/Esp-Imagen-24-9-22-a-las-21.12.jpg 1830 2556 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-25 21:27:032022-10-02 20:26:227 días en sanidad (19-25 Septiembre, 2022)
Página 1 de 3123

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (27 noviembre-3 diciembre, 2023)03/12/2023 - 21:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, la revista New England Journal of Medicine inicia una serie sobre la utilidad de la tecnología wearable, el conjunto de dispositivos o instrumentos que se visten y transmiten información sobre la salud, que podría ser útil en la monitorización, diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades o […]

  • 7 días en sanidad (20-26 noviembre, 2023)27/11/2023 - 07:02

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, en el Reino Unido una iniciativa se propone estar en disposición de producir medicamentos para pacientes individuales en menos de un año. Según el National Bureau for Economic Research (NBER) de Estados Unidos, la inteligencia artificial, incluso con los casos de uso ya desarrollados, producirá un […]

  • 7 días en sanidad (13-19 noviembre, 2023)20/11/2023 - 06:44

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist especula en un artículo sobre si ciertas neuronas regeneradas del giro dentado podrían revertir el Alzheimer, en base a estudios en ratones.  La IA, útil en la mejora en la detección de cáncer de mama. Por lo que se refiere a la Salud […]

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español