• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Financiación selectiva de medicamentos (2012)

27/06/2012/en Mis artículos /por ignacioriesgo

Screen Shot 2016-05-24 at 17.59.48

Entrevista publicada en «La Razón», junio 2012

Ver PDF de la noticia

El Ministerio de Sanidad presenta hoy a los consejeros autonómicos su plan sobre la financiación de los medicamentos. ¿Es una medida positiva?

–En líneas generales, la situación económica obliga a tomar medidas drásticas como ésta. Una vez planteado, hay dos tipos de medicamentos, los que salvan vidas y los llamados «de confort». Es lógico que el Ministerio de Sanidad actúe sobre los segundos, los saque de la financiación pública y deje que los paguen íntegramente los ciudadanos. De esta manera es más fácil centrarse en los fármacos que salvan vidas, los más importantes para los pacientes más graves, los más vitales.

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Screen-Shot-2016-05-24-at-17.59.48.png 646 1328 ignacioriesgo ignacioriesgo2012-06-27 08:09:492021-11-02 12:04:51Financiación selectiva de medicamentos (2012)

Últimas entradas

  • Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup (Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España)24/05/2022 - 07:00

    Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup   Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España     El pasado 27 de abril de 2022, se celebró en la sede de Roland Berger en Madrid un desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma […]

  • 7 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)23/05/2022 - 07:19

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, parece que hay nuevas evidencias de la relación entre la hepatitis aguda infantil y la COVID. Interesantes artículos sobre cómo la COVID puede afectar al cerebro, generando una especie de «epidemia de demencia» y lo qué es y cómo se trata la covid prolongada (long […]

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español