• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (3-9 octubre, 2022)

09/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, ganado por Svante Pääbo, un científico al que se reconocen sus estudios sobre el DNA de los ancestros humanos, lo que nos permite entender mejor la evolución genética hacia el «homo sapiens». Parece que un estudio con Inteligencia Artificial del ojo permitirá ayudar a predecir en minutos el riesgo coronario, sin necesidad de análisis sanguíneos u otros estudios.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  se cree que la malaria podrá ser erradicada definitivamente el mundo, con ayuda de las nuevas vacunas.

En cuanto a política sanitaria internacional,  alertas en Europa sobre la gripe aviar y la difteria, traída por inmigrantes procedentes de África y Asia. A destacar los cambios en Portugal, que incorporan a un equipo independiente a la gestión del SNS.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el ascenso de casos de covid impide al Consejo Interterritorial aprobar la supresión de las mascarillas en transporte público. Las partidas de sanidad en los Presupuestos Generales del Estado son analizados con lupa en la prensa profesional, a pesar del escaso peso de los gastos de la Administración Central en los gastos sanitarios totales. No obstante, permite detectar algunas prioridades para el Ministerio, si bien las partidas suelen estar por debajo de los retos: atención primaria, cartera genómica, salud mental, atención dental, infraestructuras de atención primaria, etc. La CEOE carga contra la Ley de Equidad, a la que califica de «riesgo sin precedentes». Continúan los debates y polémicas en relación con los retrasos en la incorporación de la innovación farmacéutica en España. No obstante, esos debates no suelen considerar que la aprobación por parte de la EMA de un medicamento, no significa la financiación pública automática en España, según el artículo 92 de la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos, que establece la «financiación selectiva y no indiscriminada» de acuerdo con una serie de criterios, que se establecen. AESEG y BIOSIM ya no están de acuerdo con el plan aprobado hace un par de años sobre genéricos y biosimilares, sino que quieren que los nuevos planteamientos sean incluidos en la Ley de Garantías.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, BioNTech firma un acuerdo con Australia, para la implantación en ese país de centros de investigación. En cuanto a noticias nacionales, el creciente peso de la farmacia on line (excluidos por ley los medicamentos de prescripción). HM se refuerza en Andalucía, incorporando a su red cuatro hospitales en Málaga.

Biomedicina

  • Un genetista sueco que trabaja en Alemania, Svante Pääbo, recibe el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, por estudios del DNA de los ancestros de los humanos, que ayudan a entender la evolución hacia el «homo sapiens» (https://www.ft.com/content/285ac49d-4643-4aff-8a6c-e5c1460f3631)
  • Un estudio demuestra que el chequeo por medio de Inteligencia Artificial del ojo ayuda a predecir el riesgo de enfermedad coronaria en menos de un minuto, lo que permitiría a oftalmólogos y otros profesionales sanitarios llevar a cabo un screening cardiovascular sin la necesidad de análisis de sangre o de presión arterial (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/04/ai-eye-checks-can-predict-heart-disease-risk-in-less-than-minute-finds-study)
  • Se demuestra que caminar más pasos disminuye el porcentaje de muertes prematuras. Por cada 2.000 pasos al día, el riesgo de muerte prematura desciende entre un 8 y un 11%, de acuerdo con un estudio publicado en JAMA Internal Medicine (https://www.washingtonpost.com/wellness/2022/10/04/walk-more-steps-live-longer/)
  • La asistencia médica por sí sola no ayudará a disminuir la expansión de la diabetes tipo 2, presente en uno de cada siete americanos adultos, mientras en los 70′ era de uno entre veinte. La conclusión es que no hay dispositivo o medicamento capaz de contrarrestar los efectos de la pobreza, la contaminación, el stress, un sistema alimenticio inadecuado, el vivir en ciudades no aptas para pasear a pie o un mal acceso al sistema sanitario (https://www.nytimes.com/2022/10/05/health/diabetes-prevention-diet.html)

Salud Global

  • Se cree que las nuevas vacunas pueden finalmente erradicar la malaria. China y El Salvador fueron declarados libres de malaria en 2021; 25 países esperan poder hacer lo mismo en 2025. Actualmente el grueso del problema es en África. Esperanzas con la llegada de las dos nuevas vacunas: Mosquirix, ya aprobada por la OMS, y la vacuna de Oxford-AstraZeneca. En el horizonte, la vacuna mRNA, a desarrollar por BioNTech (https://www.nytimes.com/2022/10/04/health/malaria-vaccines.html)
  • Control del Ébola en Uganda. Sin vacuna aprobada, Uganda está luchando con medidas de soporte inicial contra el brote de Ébola declarado en septiembre, 2022 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01924-9/fulltext?rss=yes)
  • El sistema sanitario en Afganistán, bajo los Talibanes. Afganistán había hecho considerables progresos en salud antes de la llegada de los Talibanes. Uno de los problemas ahora es que las jóvenes no pueden ir a educación secundaria, lo que atenta contra el nivel de salud (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01806-2/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Un estudio demuestra que la vacuna covid puede alterar el ciclo menstrual, aunque sin consecuencias graves (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/05/a-study-allays-fears-that-covid-vaccines-harm-menstrual-cycles)
    • China, en alerta ante la explosión de la covid, y la proximidad del congreso del partido comunista (https://www.ft.com/content/d9c2b333-0ce1-4444-9f21-54bb48193191)
  • Europa
    • El ECDC advierte de que Europa sufre la mayor epidemia de gripe aviar de la historia (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/03/633a957021efa0442d8b4570.html)
    • El ECDC alerta de un crecimiento de los casos de difteria, principalmente entre los inmigrantes procedentes de África y Asia. Se han detectado en 7 países (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/ecdc-aumento-casos-difteria-fallecido_121224_102.html)
  • Otros temas
    • Las aseguradoras americanas se benefician del sistema público Medicare, ya que más de la mitad de los cubiertos por el Medicare (mayores de 65 años) se cubren por el sistema privado Medicare Advantage (https://www.nytimes.com/2022/10/08/upshot/medicare-advantage-fraud-allegations.html)
    • Portugal intenta salvar su sanidad pública en estado crítico, mediante un nuevo estatuto del SNS que contempla creación de un equipo independiente, dónde estará Fernando Araujo, un médico que hasta ahora era presidente del consejo de administración del hospital Sao Joao, de Oporto  (https://elpais.com/sociedad/2022-10-01/portugal-intenta-salvar-una-sanidad-publica-en-estado-critico.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La covid está ascendiendo en España, con un impacto hospitalario bajo (https://www.diariomedico.com/politica/la-covid-19-esta-ascendiendo-pero-con-un-impacto-hospitalario-bajo-segun-darias.html)
    • España es el único país de Europa que aún mantiene restricciones de entrada por la covid (https://theobjective.com/espana/2022-10-08/restricciones-covid-turistas/)
    • El Consejo Interterritorial, celebrado esta semana en A Coruña, no aborda la retirada de las mascarillas en el transporte público (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/interterritorial-no-aborda-retirada-mascarillas_121309_102.html)
  • Presupuestos Generales del Estado (impacto en sanidad)
    • Así se repartirán los 7.049 millones de euros para sanidad en los Presupuestos generales del Estado de 2023. Los gastos de la Administración central representan una parte mínima de los gastos sanitarios: cartera genómica, 100 millones de euros; 24 millones, implantación de protonterapia; 44 millones, salud bucodental; 173 millones, mejora Atención Primaria; 27 millones, plan de salud mental; 500 millones, infraestructuras atención primaria y salud mental; 1.116 millones, cuarta dosis de covid; 200 millones, programa COVAX; 50 millones para Universidades, al objeto de incrementar en 1.000 el número de plazas de estudiantes de medicina (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/asi-se-repartiran-los-7049-millones-de-euros-para-sanidad-de-los-presupuestos-generales-del-estado-de-2023.html)
  • Cambios normativos
    • La CEOE carga contra la Ley de Equidad, a la que califica de «riesgo sin precedentes» (https://diariofarma.com/2022/10/05/la-ceoe-carga-contra-la-ley-de-equidad-es-un-riesgo-sin-precedentes)
    • La AEMPS incluirá en la Ley de Garantías las bases que regirán los «medicamentos estratégicos» (https://diariofarma.com/2022/10/05/la-aemps-incluira-en-la-ley-de-garantias-las-bases-que-regiran-a-los-medicamentos-estrategicos)
  • Profesionales sanitarios
    • Los médicos se plantean huir de España, 11.506 han recibido en los últimos cinco años el certificado de idoneidad para trabajar en el extranjero, aunque recibir el certificado no significa que se consume el ir a trabajar al extranjero (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221008/medicos-huyen-espana-triple-sueldo-mejores-horarios/708929502_0.html)
    • Más de una decena de sociedades científicas piden que se suban los baremos de los médicos autónomos (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/mas-de-una-decena-de-sociedades-cientificas-piden-que-se-suban-los-baremos-de-los-medicos-autonomos.html)
  • Acceso a los tratamientos
    • La Fundación IDIS saca un informe, alertando del retraso en la incorporación de las innovaciones farmacéuticas en España (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/idis-senala_2003756_102.html)
  • Otros temas
    • Plan de genéricos y biosimilares, la industria contra el plan nacional aprobado hace dos años, al que considera desfasado, y apunta a un distinto enfoque a incluir en la nueva ley de Garantías (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/la-industria-mata-el-plan-de-genericos-por-desfasado-y-apunta-a-otra-ley-7255)
    • El nuevo centro de datos masivos del SNS contará con 65 millones en 2023 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/el-nuevo-centro-de-datos-masivos-del-sns-contara-con-65-millones-en-2023-6935)
    • Los pacientes se mueven por España, sus datos clínicos, no. «A veces tenemos que atenderlos a ciegas». Semergen reclama una historia clínica interconectada (https://elpais.com/sociedad/2022-10-09/los-pacientes-se-mueven-por-espana-sus-datos-clinicos-no-a-veces-tenemos-que-atenderlos-a-ciegas.html)
    • Importante artículo del economista José Luis Lancho en Sanifax: «Gestionar la asistencia sanitaria con funcionarios públicos está condenada al fracaso, su coste es elevado y su productividad escasa» (Sanifax, 3 octubre, 2022)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • BioNTech firma un acuerdo con Australia para establecer allí centros de investigación (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/biontech-acuerdo-centros-investigacion-australia_121265_102.html)
    • Pfizer completa la adquisición de Biohaven Pharmaceuticals (https://www.plantadoce.com/empresa/pfizer-completa-la-adquisicion-de-biohaven-pharmaceuticals.html)
  • Noticias nacionales
    • El mercado de la farmacia on line roza los 300 millones de euros: productos cuidado personal, OTC y nutrición, entre los más vendidos (https://diariofarma.com/2022/10/04/el-mercado-de-la-farmacia-online-roza-los-300-millones-de-euros-al-ano)
    • 24Genetics se alía con Quirón para vender sus test genéticos (https://www.plantadoce.com/empresa/24genetics-se-alia-con-quironsalud-para-vender-sus-test-geneticos.html)
    • Prim adquiere dos compañías en Italia (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-se-va-de-compras-y-adquiere-dos-companias-en-espana-e-italia.html)
    • Thor invertirá 20 millones de euros en un complejo sanitario en Jerez (https://www.plantadoce.com/empresa/thor-invertira-veinte-millones-de-euros-en-un-complejo-sanitario-en-jerez.html)
    • HM aterriza en Málaga con una inversión de más de 50 millones, incorporando a su red cuatro centros hospitalarios (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11980434/10/22/HM-Hospitales-aterriza-en-Malaga-con-una-inversion-de-mas-de-50-millones.html)
    • La familia pierde el control de Grifols y un ex de Ceberus, Steven Mayer, coge el timón del imperio familiar, en plena caída bursátil (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-10-03/victor-grifols-deja-presidencia-steven-mayer_3500511/)
    • Rovi invertirá 40 millones en una planta de producción de compuestos en Fraga (https://www.plantadoce.com/empresa/rovi-invertira-40-millones-en-una-nueva-planta-de-produccion-de-compuestos-en-fraga.html)
    • Sanitas ofrece los datos de sus ingresados en residencias para investigación (https://www.diariomedico.com/empresas/sanitas-ofrece-los-datos-de-los-ingresados-en-sus-residencias-para-investigacion.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-8-10-22-a-las-20.31-scaled.jpg 1840 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-09 20:17:312022-10-16 08:38:247 días en sanidad (3-9 octubre, 2022)

7 días en sanidad (14-20 marzo, 2022)

21/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el nuevo tratamiento para la malaria en niños; la nueva variante «Delatacron», similar a la «ómicron»; y, las posibilidades de la inteligencia artificial para acelerar la aparición de nuevos medicamentos. Nos gustaría que fueran prometedores los estudios impulsados por Valentín Fuster sobre la ecografía de las arterias del cuello y de las ingles y sus posibilidades de detectar el riesgo de infarto de miocardio e ictus, aunque es un tema del que se lleva hablando mucho tiempo sin grandes resultados.

Por lo que se refiere a la Salud Global, interesante editorial del British Medical Journal, titulado cambio climático, pandemia y guerra: una multicrisis incontrolada, ya que parece que en esta década del siglo XXI se han acumulado todos los problemas; la constatación de que el bajo nivel de vacunaciones en África no es tanto por bajo nivel de vacunas, sino por las dificultades de llegar a la población; interesante informe sobre Nigeria y los problemas de sus sistema de salud.

En cuanto a política sanitaria internacional, son reseñables los problemas de la estrategia «covid cero» de Asia, que tantos réditos políticos le dio al régimen chino, al presentar sus éxitos de baja mortalidad y compararlos con las altas mortalidades de otros países del mundo (Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, India, etc.). Parece que la variante «ómicron» por su contagiosidad no es fácilmente abordable con la estrategia «covid cero», ya que eso llevaría a confinamientos masivos en China. Rebrote de los casos de covid en Europa y Asia, lo cual coincide con un relajamiento de los medidas de control.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que subrayar que la incidencia de la covid está creciendo, mientras se relajan las medidas, aunque hay preocupación en el Ministerio de Sanidad por una posible nueva ola de covid a las puertas de Semana Santa. Muy importante informe de COFARES sobre el sector de las farmacias, proponiendo muchas medidas innovadoras, lo que contrasta con el habitual narcisismo y discursos laudatorios sobre el «modelo mediterráneo de farmacia», tan del gusto de algunos representantes profesionales. La Atención Primaria intenta volver a la normalidad, aunque con mil médicos menos que antes de la pandemia. La natalidad en España en mínimos históricos, lo que sí es un problema serio. El Consejo de Dentistas al informar que 34 millones de españoles tienen caries nos presenta la realidad asistencial deficiente de la atención dental en nuestro país. Se avecina una revolución en el uso de biosimilares, ante el gran número de medicamentos biológicos que perderán la patente en los próximos años.

En el ámbito de las empresas, a destacar que Pfizer y BioNTech han solicitado en Estados Unidos autorización para un segundo «booster» para los americanos mayores. Grifols apuesta por una vacuna contra el Alzheimer. HIPRA, la empresa hasta ahora de farmacia veterinaria, confía en empezar a comercializar su vacuna contra la covid en junio.

BIOMEDICINA

  • Recibe aprobación un nuevo tratamiento para la malaria en niños (https://www.nytimes.com/2022/03/14/health/malaria-children-tafenoquine.html)
  • La nueva variante «Deltacron» es rara y similar a la «ómicron», dicen los expertos (https://www.nytimes.com/2022/03/11/science/deltacron-coronavirus-variant.html)
  • El soporte a la diabetes se mueve hacia el lugar de trabajo (https://www.ft.com/content/e906e07e-4e4f-44df-956e-2c631a2d8b83)
  • Una ecografía de las arterias detecta el riesgo cardiovascular en personas sanas. El avance liderado por Valentín Fuster, abre la vía a la prevención del ictus y el infarto de miocardio (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20220316/8127551/ecografia-arterias-detecta-riesgo-cardiovascular-personas-sanas.html)
  • Posibilidades de que la Inteligencia Artificial acelere la aparición de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/3e57ad6c-493d-4874-a663-0cb200d3cdb5)

SALUD GLOBAL

  • Editorial del British Medical Journal: Cambio climático, pandemia y guerra: una multicrisis incontrolada de proporciones existenciales (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o689)
  • África tiene muchas dosis de vacuna covid, pero está retrasada en vacunaciones (https://www.economist.com/middle-east-and-africa/2022/03/19/africa-has-plenty-of-covid-doses-but-it-lags-in-jabs)
  • Importante informe en The Lancet sobre el estado de salud en Nigeria, el país que emerge como una gran potencia en África (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02722-7/fulltext)
  • El sistema de salud de Nigeria requiere cambios fundamentales, advierten los expertos (https://www.ft.com/content/179598fd-7697-451c-81fc-b2daf03d9a70)
  • La ayudas se esfuerzan por contener las múltiples crisis sanitarias en Ucrania (https://www.ft.com/content/beb91ae9-8637-48ad-a07b-c833569017ac)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • La variante «ómicron» está cambiando la estrategia «covid cero» de China, en el momento actual más de 40 millones de chinos están sufriendo algún tipo de confinamiento, lo que es tolerado por los 1400 millones restantes que llevan vida normal. La legitimidad del partido viene dada por la baja mortalidad. Veremos si eso puede mantenerse con la «ómicron» (https://www.economist.com/china/2022/03/19/omicron-is-changing-chinas-covid-strategy)
    • China reporta la primeras muertes por covid en más de un año (https://www.nytimes.com/live/2022/03/18/world/covid-19-mandates-cases-vaccine)
    • Shangai, posible confinamiento, tras el descubrimiento de 150 nuevos casos de covid (https://www.ft.com/content/659a5337-681b-4ef2-a9ac-db9aaaa78cef)
    • Preocupación por si los nuevos confinamientos en China pueden alterar las cadenas de suministros (https://www.economist.com/finance-and-economics/will-chinas-covid-lockdowns-add-to-strains-on-supply-chains/21808193)
    • Rebrote de los casos de covid en Europa y Asia, los contagios han subido el 8% a nivel mundial, pero se disparan en Vietnam y Alemania (https://www.larazon.es/sociedad/20220317/z4bkdrxn2vddtcbvhi5equn45e.html)
  • Otros temas
    • Según un estudio americano (Health Affairs), los hospitales difieren en sus servicios según sean for-profit, non-profit o del gobierno, tendiendo los primeros a ofrecer más servicios rentables y a discontinuar los otros (https://www.healthaffairs.org/doi/epdf/10.1377/hlthaff.2021.01115)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Último informe: sube la incidencia de la covid y 287 muertes, en el informe del viernes (desde el martes) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-64597-casos-287-muertes-ia-sube-44580-puntos_111800_102.html)
    • El nuevo plan contra la covid pondrá fin al aislamiento de los positivos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220319/8136758/nuevo-plan-covid-pondra-aislamientos-positivos.html)
    • El Ministerio de Sanidad teme la llegada de una nueva ola de covid a las puertas de Semana Santa (https://www.elespanol.com/espana/20220314/sanidad-llegada-septima-covid-puertas-semana-santa/656934435_0.html)
    • Paxlovid, el tratamiento anticovid prometido por Sánchez, aún no llega a los pacientes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/17/623244e021efa054348b458d.html)
  • Otros temas
    • España se quedó fuera del top 10 en gasto sanitario público en 2020, según un informe hecho público por Eurostat y gastó 600 euros medios por habitante que la media de la UE (https://www.consalud.es/politica/espana-top-10-ue-gasto-publico-salud-2020_111467_102.html). Para acceder al informe de Eurostat: https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/GOV_10A_EXP__custom_2243551/bookmark/table?lang=en&bookmarkId=8df11907-86e8-4f5b-a62e-a7d09828e303
    • Importante informe de COFARES: destrezas del farmacéutico en el siglo XXI, proponiendo la digitalización, la entrega en domicilio, los cambios legales y la sostenibilidad del modelo de farmacia (https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-analizan-evolucion-farmacia-rol-farmaceutico_111660_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad y las comunidades coordinan la atención sanitaria a los refugiados de Ucrania (https://www.diariofarma.com/2022/03/18/sanidad-y-las-cc-aa-garantizan-la-atencion-sanitaria-a-los-refugiados-de-ucrania)
    • El Ministerio de Sanidad cifra en «9 meses» la media para aprobar un fármaco (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-asegura-la-media-espana-aprobar-medicamento-9-meses_111648_102.html)
    • La gripe entra con fuerza en España (https://www.lavanguardia.com/vida/20220317/8130742/gripe-fuerza-espana.html)
    • La Atención Primaria intenta volver a la normalidad, con mil médicos menos que antes de la pandemia (https://elpais.com/sociedad/2022-03-20/la-atencion-primaria-intenta-volver-a-la-normalidad-con-mil-medicos-menos-que-antes-de-la-pandemia.html)
    • La natalidad en España, en mínimos no conocidos en varios siglos, según un estudio de la Universidad San Pablo CEU (https://www.eldebate.com/sociedad/20220315/pandemia-apenas-pasa-factura-natalidad-espana.html)
    • Un total de 34 millones de personas en España tienen caries, según el Consejo General de Dentistas (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/total-34-millones-personas-en-espana-tienen-caries_2001822_102.html)
    • El Defensor del Pueblo recibe 2300 quejas sanitarias en 2021, según el informe presentado (https://www.defensordelpueblo.es/informe-anual/informe-anual-2021/)
    • La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón entre los 100 mejores hospitales del mundo, según la clasificación elaborada por la revista Newsweek (https://www.elmundo.es/madrid/2022/03/14/622e4da7e4d4d894118b45c8.html)
    • Incorporar a 6.000 médicos en atención primaria costaría 358 millones de euros, según la Organización Médica Colegial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/14/622df5e7fc6c83c80d8b4583.html)
    • La vacuna de la covid de Mariano Esteban no continuará la fase clínica en España (https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/empresas/la-vacuna-de-la-covid-de-mariano-esteban-csic-no-continuara-la-fase-clinica-en-espana.html)
    • España necesita un plan para la segunda revolución en biosimilares, ya que cien patentes de medicamentos biológicos expiran entre 2024 y 2029 (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/16/companias/1647452966_841014.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Moderna suministra 70 millones de dosis adicionales de su vacuna a Japón (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-suministra-70-millones-de-dosis-adicionales-de-su-vacuna-anti-covid-19-a-japon.html)
    • Pfizer y BioNTech piden autorización para un segundo «booster» para los americanos mayores (https://www.nytimes.com/2022/03/15/us/politics/pfizer-second-booster-shot-older-americans.html)
    • AstraZeneca, preparada para no seguir con los esfuerzos para lograr la autorización en USA para la vacuna de la covid (https://www.ft.com/content/e1edb2b2-0e12-4c83-9257-eeeb2ba29267)
  • Noticias nacionales
    • Grifols apuesta por la vacuna contra el Alzheimer y finaliza la fase II de ensayos clínicos (https://www.plantadoce.com/empresa/grifols-apuesta-por-la-vacuna-contra-el-alzheimer-finaliza-la-fase-ii-de-los-ensayos-de-abvac40.html)
    • La danesa A.P. Moller Holding completa la compra de Unilabs (https://www.plantadoce.com/empresa/la-danesa-ap-moller-holding-completa-la-compra-de-unilabs.html)
    • Los fundadores de Rovi venden el 5% tras el éxito de la vacuna Moderna (https://www.europapress.es/economia/noticia-fundadores-laboratorios-rovi-venden-capital-empresa-1808-millones-20220315082314.html)
    • Hipra confía en comercializar su vacuna contra la covid en junio (https://www.businessinsider.es/vacuna-hipra-covid-comercializarse-junio-primera-espanola-1029741)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Imagen-19-3-22-a-las-9.55-scaled.jpg 1849 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-21 06:05:052022-03-21 06:05:057 días en sanidad (14-20 marzo, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español