• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (24-30 octubre, 2022)

30/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los estudios que permiten atisbar que ciertos tipos de cáncer de mama, que responden a la quimioterapia, no necesitarán cirugía. Sorprende la vinculación del Alzheimer con ciertos virus. En cuanto a la protonterapia, parece que se vislumbra un aumento de sus indicaciones (próstata, pulmón, etc.).

Por lo que se refiere a la Salud Global,  hay que hacer notar el estudio de la OMS sobre una lista priorízala de amenazas de hongos. Los casos de tuberculosis resistente, al alza, lo que es un gran problema con alta mortalidad. Escasez de vacunas de cólera. La revista Nature considera el posible segundo mandato de Bolsonaro en Brasil, como una amenaza para la ciencia, la democracia, el entorno medio ambiental y el mundo. Dicha alarma ya había sido lanzada por esta revista a raíz de su primer mandato.

En cuanto a política sanitaria internacional, la viruela del mono en clara recesión y la covid aparentemente menos grave, posiblemente por el aumento de la inmunidad. Lo cierto es que está cayendo la mortalidad y los casos que necesitan hospitalización. Plan en el Reino Unido para que las farmacias puedan colaborar en el tratamiento de trastornos menores (hipertensión, colesterol alto, etc.)

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  sorprendente propuesta de ASPE al Ministerio de Sanidad de homologación de médicos extranjeros mediante una especie de MIR express de dos años. El problema es seguramente más complejo y habría que considerar que somos uno de los países con más médicos por 1.000 habitantes y más Facultades de Medicina. A analizar la escasez por zonas y especialidades, así como la ampliación del trabajo de enfermería. Es dudoso que exportar médicos de calidad tras un excelente MIR e importar médicos extranjeros con un MIR express sea la solución. Tal vez haya que considerar también las condiciones salariales y laborales de los médicos españoles. Llamativo también el nuevo planteamiento del PSOE en cuanto a la ley Trans, que trata de implicar a los jueces en el cambio de sexo entre 12 y 15 años, frente al proyecto de Ley aprobado en Consejo de Ministros, que no contemplaba esta posibilidad. AESEG, muy dispuesta a aumentar la utilización de genéricos, mediante cambios normativos y de precio.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional llama la atención el amplio recorte de empleo en Philips, tras su retirada de aparatos para la apnea del sueño. En cuanto a España, Sanitas publica un estudio sobre salud mental, lo cual demuestra que el sector sanitario privado es ágil en su respuesta a un problema grave, que se ha puesto más de manifiesto tras la covid. El acuerdo de Orange con Mapfre confirma el gran interés de las plataformas de telecomunicaciones en el mundo de la salud y su necesidad de aliarse con operadores tradicionales.

Biomedicina

  • Un nuevo estudio (Dr. Henry Kuerer, The Lancet Oncology) sugiera que en algunos cánceres de mama que responden bien a la quimioterapia, pueden evitar la cirugía (https://www.nytimes.com/2022/10/25/health/breast-cancer-surgery.html)
  • Cierta evidencia del papel de un virus en la enfermedad de Alzheimer, según el Prof. Itzhaki, de Oxford. Según esta teoría sería una interacción entre el virus herpes común (HSV-1) y el virus de la varicela (VZV) (https://www.ft.com/content/6d0185f6-21e8-4fe3-9776-a2170af99e82)
  • La protonterapia, contra más tipos de cáncer. Se abre camino no solo para casos pediátricos, sino para tumores de pulmón, esófago, hígado, mama y próstata. (https://www.larazon.es/salud/20221027/3m3o3k3ejnf2rnn7ndirp6x5zy.html)
  • El investigador Philippe J Sansonetti, ganador del segundo “Abarca Prize” de ciencias médicas. Procede del Institut Pasteur y es considerado uno de los fundadores de la Microbiología Celular y conocido por sus estudios sobre la patogénesis de la bacteria Shigella, causante de la disentería bacilar (https://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20221025/investigador-philippe-sansonetti-abarca-prize-ciencias-medicas/713428861_0.html)

Salud Global

  • La OMS establece una lista de amenazas de hongos, para guiar la investigación, el desarrollo y la salud pública. Es el primer esfuerzo para priorizar los patógenos fúngicos y se clasifican en tres categorías: prioridad crítica, alta y baja (https://www.who.int/publications/i/item/9789240060241)
  • Casos de tuberculosis resistente al alza, por primera vez en 20 años, según un informe de la OMS. 10,6 millones de personas desarrollaron la enfermedad y hubo1,6 millones de muertes(https://www.ft.com/content/ddde76cf-6b83-4f79-be3e-247d5a987d95)
  • Escasez de vacunas del cólera. El aumento de la demanda y la escasa producción ha llevado a poner una dosis en vez de dos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02116-X/fulltext)
  • Una vacuna del Ébola olvidada puede ayudar en el brote (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adf4959)
  • Según la revista Nature, un segundo mandato para Bolsonaro en Brasil representaría una amenaza para la ciencia, la democracia y el entorno, como lo ha sido en su primer mandato. Similitudes entre Trump y Bolsonaro (https://www.nature.com/articles/d41586-022-03388-y)
  • La polio vuelve a USA, tras un descenso en la vacunación (https://www.ft.com/content/3852baaa-58bf-4061-9255-88ccc46a2fe1)
  • Los médicos vuelven a la píldora antibiótica única, para luchar contra el ascenso de la sífilis (https://www.ft.com/content/f6e341d6-b7fc-41ba-94f5-bb1e556b87dd)
  • El cambio climático golpea ya la salud de los europeos, crecen las muertes por calor y las infecciones tropicales (estudio Lancet Countdown 2022) (https://www.eldiario.es/sociedad/europa-sufre-impacto-cambio-climatico-salud-crecen-muertes-calor-infecciones-tropicales_1_9652690.html)
  • Epidemia de ictus: los casos aumentarán un 34% en la próxima década en Europa (https://www.epe.es/es/sanidad/20221027/epidemia-ictus-casos-aumentaran-proxima-decada-europa-77780280)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Importante revisión del NEJM sobre la viruela del mono (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra2208860)
    • La mayor parte de los hospitalizados por viruela del mono en USA eran HIV positivos (https://www.nytimes.com/2022/10/26/health/monkeypox-hiv.html)
    • La viruela del mono en recesión, mientras se sacan lecciones para futuros brotes. Ha habido 29 muertes en todo el mundo, sobre 73.000 casos (https://www.ft.com/content/804104fc-14d4-40c8-9007-bb84c4b0e44d)
  • COVID 19
    • Los científicos discuten la sospecha de que el virus de la covid pueda ser un producto de laboratorio. Aunque la teoría oficial es que es una zoonosis procedente del mercado de Wuhan, el pasado 20 de octubre se publicó un “preprint” reivindicando que el virus es un producto de ingeniería genética (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/27/scientists-dispute-a-suggestion-that-sars-cov-2-was-engineered)
    • ¿Se ha vuelto la covid menos grave? Aunque la respuesta corta es “no”, lo cierto es que están cayendo las muertes y las admisiones hospitalarias, tal vez por el aumento de inmunidad de la población general (https://www.bmj.com/content/bmj/379/bmj.o2516.full.pdf)
    • BQ.1.1, la nueva subvariante de la covid en constante progresión (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/10/25/covid-19-bq-1-1-le-nouveau-sous-variant-d-omicron-en-constante-progression_6147207_3244.html)
    • La EMA avisa de otra ola de covid en las próximas semanas por las subvariantes de la ómicron (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2022-10-26/nueva-ola-covid-19-coronavirus-subvariantes-omicron_3512933/)
    • China confina a 28 ciudades, entre ellas Wuhan, y más de 200 millones de personas (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/china-vuelve-confinar-ciudad-wuhan-nuevos-casos-covid_122114_102.html)
  • El debate sobre el aborto a raíz de la anulación de la sentencia Roe v Wade en USA
    • Restricciones del aborto y salud mental. Las restricciones son especialmente graves para grupos históricamente marginados: pacientes con enfermedad mental y con abuso de sustancias (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMms2211124?query=featured_home)
  • Otros temas
    • Las farmacias en el Reino Unido ayudarán en trastornos menores desde el año próximo, que incluyen hipertensión, colesterol alto, contracepción y enfermedades menores. Proyecto de NHS England (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2523)
    • Debate sobre la penuria de médicos en Francia (https://www.lemonde.fr/societe/video/2022/10/23/pourquoi-y-a-t-il-une-penurie-de-medecins-en-france_6147002_3224.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la covid se mantiene en 220 puntos con 80 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-23753-casos-80-muertes-ia-mantiene-220-puntos_122202_102.html)
  • Sistema sanitario público
    • Madrid incrementa un 11% su presupuesto en sanidad para 2023 (https://www.plantadoce.com/publico/madrid-incrementa-un-11-su-presupuesto-para-sanidad-en-2023-hasta-97896-millones.html
  • Sanidad privada
    • ASPE pide homologación médica express de médicos extranjeros con un MIR de dos años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-homologacion-medica-expres-con-un-mir-de-2-anos-en-la-mesa-de-darias-2189)
  • Cambios normativos
    • Los pediatras también se oponen a la ley Trans (https://www.vozpopuli.com/espana/pediatras-oponen-ley-trans-falta-consenso-debate-sanitarios-padres.html)
    • Importante cambio de criterio: el PSOE quiere exigir la autorización judicial para el cambio de sexo de menores de 12 a 15 años (https://www.epe.es/es/igualdad/20221028/ley-trans-menores-psoe-77845378)
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad aprueba tratamientos para cáncer de mama metastásicos (https://www.consalud.es/pacientes/sanidad-tratamientos-cancer-mama-metastasico_122189_102.html)
    • AESEG quiere un impulso normativo y una subida del 10% de los precios para reactivar los genéricos. Dicen que en España estamos en el 41% de genéricos en unidades y 20% en valor económico, mientras en Europa están en 65% en unidades y 25% en valores. Los datos en España se mantienen inamovibles desde 2015 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/rescate-del-impulso-normativo-y-ajuste-de-precio-para-reactivar-al-generico-7423)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Philips recorta 4.000 empleos en todo el mundo tras la retirada de sus aparatos para la apnea del sueño (https://elpais.com/economia/2022-10-24/philips-recorta-4000-empleos-en-todo-el-mundo-tras-la-retirada-de-sus-aparatos-para-la-apnea-del-sueno.html)
  • Noticias nacionales
    • Sanitas publica un estudio sobre el estado de la salud mental en España (https://www.consalud.es/pacientes/sanitas-comprometido-con-salud-mental-en-espana-2005_122024_102.html)
    • Kuwait encarga a Ribera Salud la puesta en marcha de los hospitales público/privados en el país (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221027/kuwait-encarga-empresa-espanola-ribera-hospitales-publico-privados/713928665_0.html)
    • Vitaldent continúa agrandando su presencia en España con centros en Ourense y Calpe (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-continua-agrandado-su-presencia-en-espana-con-centros-en-ourense-y-calpe.html)
    • ASG Homes prepara una plataforma de “senior living” de 2.000 unidades en España (https://www.ejeprime.com/residencial/asg-homes-prepara-una-plataforma-de-senior-living-de-2000-unidades-en-espana.html)
    • Quirónsalud, primer grupo hospitalario del mundo en obtener la acreditación Joint Commission International Enterprise (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-primero-en-obtener-la-acreditacion-joint-commission-international-enterprise.html)
    • Sha Wellness- el negocio de la familia Bataller, que tiene un centro de bienestar en Alicante- entra en el negocio hotelero con Marriott (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/28/fortunas/1666967788_133470.html)
    • Orange -siguiendo a Movistar y Vodafone- desembarca en la salud con su acuerdo con Mapfre (https://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2022/10/25/63572366e5fdea922e8b4605.html)
    • Competencia multa a la farmacéutica MSD por abuso en su patente de anillos vaginales (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/25/companias/1666689603_699850.html)
    • Almirall obtiene luz verde de la UE para su fármaco dermatológico, con lo que espera un potencial de ventas de 450 millones de euros (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12013577/10/22/Almirall-obtiene-luz-verde-la-UE-para-su-farmaco-dermatologico.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-29-10-22-a-las-17.28.jpg 1838 2538 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-30 20:19:252022-11-12 16:45:037 días en sanidad (24-30 octubre, 2022)

7 días en sanidad (17-23 octubre, 2022)

23/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la anunciada «vacuna contra el cáncer» que podría estar preparada antes de 2030. Aunque no estrictamente una vacuna, representa un prometedor tratamiento frente a esta enfermedad basado en la tecnología mRNA, la misma utilizada para la vacuna covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  importante anuncio de la OMS sobre los peligros del sedentarismo, que podría producir 500 millones de enfermos crónicos en 2030. La OMS dedica 2.600 millones en su próxima estrategia 2022-2026 para la erradicación de la polio.

En cuanto a política sanitaria internacional,  importante debate introducido por The Economist sobre la utilización masiva de antidepresivos, cuando solo en el 15% de los casos tienen un efecto distinto al placebo. Los opiáceos en Estados Unidos y los antidepresivos a nivel mundial son ejemplos de la mala utilización de medicamentos, que pueden generar, y generan en muchos casos, problemas de salud. El horizonte post-pandemia ha generalizado un modelo de trabajo híbrido (presencial y on line) para los profesionales de las oficinas.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la presión sobre los hospitales por la covid sigue siendo baja, a pesar de un suave ascenso de esta enfermedad. Intenso debate sobre la fuga de médicos españoles a otros países, atraídos por mejores condiciones salariales y profesionales. Por mucho que se incremente el número de plazas MIR y de Facultades de Medicina, el problema no se arreglará si no se actúa sobre las condiciones laborales. Las teleconsultas parecen consolidarse en Atención Primaria, siendo ya más del 50% de las visitas. La ley Trans es objeto de gran polémica. La mayoría de los psiquiatras y psicólogos, en contra. Obviamente, estamos a favor de la posición de la OMS al sacar ya en 2018 de la lista de enfermedades estos casos de tener una identidad de género distinto al sexo biológico y querer cambiar la morfología de su cuerpo. Saludamos  que haya una ley sobre el tema como en la mayoría de los países civilizados occidentales. Pero una cosa es eso y otra que jóvenes de 14 años puedan escoger sexo sin una evaluación psicológica realizada por expertos, los cuales pueden llegar a descartar casos. Pueden producirse problemas irreversibles. Hay un cierto consenso en que la actual redacción de la ley no protege suficientemente a los menores.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional hay que saludar el primer acuerdo con una farmacéutica (Novartis) para producir como genérico un medicamento anticancerígeno todavía protegido por patente, para su producción en los países en vías de desarrollo. En lo que se refiere a España, a destacar el continuo crecimiento del seguro de salud, que en 2022 hasta septiembre crece bastante más que el conjunto de los seguros.

Biomedicina

  • Los científicos desarrollan un test predictivo más preciso para el cáncer cervical (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/19/scientists-develop-more-accurate-predictive-test-for-cervical-cancer)
  • La «vacuna contra el cáncer» podría estar desarrollada antes de 2030, según los científicos alemanes de origen turco fundadores de BioNTech, Ugur Sahin y Özlem Türeci. Realmente, a pesar de su nombre, es un tratamiento, basado en la tecnología mRNA (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221017/vacuna-cancer-podria-lista-cientificos-fundadores-biontech/711179051_0.html)
  • La I+D biomédica avanza tras la pandemia, la industria farmacéutica tiene 8.000 medicamentos en investigación (https://www.farmaindustria.es/web/otra-noticia/la-id-biomedica-avanza-tras-la-pandemia-la-industria-farmaceutica-tiene-8-000-medicamentos-en-investigacion-el-10-de-ellos-para-enfermedades-raras/)
  • Los cinco signos que anuncian el Alzheimer (datos publicados en The Journal of the Alzheimer’s Association) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221020/alzheimer-signos-anuncian-anos-sufrirlo-neurologos-cambridge/711678968_0.html)

Salud Global

  • La conferencia COP27 sobre el cambio climático. Se necesita una acción urgente para África y el mundo (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2213503)
  • La OMS advierte de los peligros del sedentarismo: 500 millones de nuevos enfermos crónicos en 2030 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/19/634fd00321efa01c328b45cc.html)
  • Estrategia de la OMS para erradicar la polio, se plantea invertir 2.600 millones de dólares en la Estrategia 2022-2026 (https://www.who.int/es/news/item/18-10-2022-global-leaders-commit-usd-2.6-billion-at-world-health-summit-to-end-polio)
  • La necesidad de sistemas de alarma prematura para los desastres. En un informe de las Naciones Unidas se dice que menos de la mitad de los países poco desarrollados tienen sistemas de alarmas sobre catástrofes. Entre 2015 y 2021 hubo 300.000 muertes por desastres y más de 1.000 millones de personas afectadas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02027-X/fulltext?rss=yes)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • En Europa, la covid ha significado un descenso de la esperanza de vida sin precedentes desde hace 70 años (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/10/23/en-europe-le-covid-19-a-entraine-une-baisse-de-l-esperance-de-vie-sans-precedent-depuis-soixante-dix-ans_6146978_3244.html)
    • Europa: las variantes de covid aumentarán los casos este otoño (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/21/6352cdf8fdddff82b88b45a3.html)
    • Más de 2 millones de personas en UK tenían covid a principios de octubre, mientras la gripe sube (https://www.theguardian.com/world/2022/oct/21/more-than-2m-people-in-uk-had-covid-in-early-october-as-flu-cases-rise)
    • Se dice que el covid persistente afecta sobre todo a mujeres de edad media, pero los datos no dicen eso (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/14/long-covid-care-access)
    • En América y en los países de Europa del Este, la covid 19 se comportó peor en 2021 que en 2020 (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/10/20/in-america-and-eastern-europe-covid-19-got-worse-in-2021)
  • El debate sobre la utilización de los antidepresivos
    • The Economist critica en un editorial y en un largo artículo el uso abusivo de los antidepresivos. Solo el 15% de los antidepresivos de nueva generación tienen un efecto distinto al placebo. Se recomienda reservar la medicación solo para depresiones severas (https://www.economist.com/leaders/2022/10/19/most-people-on-antidepressants-dont-need-them) (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/19/how-to-make-better-use-of-antidepressants)
  • Otros temas
    • Miles de farmacias en el Reino Unido en riesgo de cierre por la inflación, según un informe de la NPA (Asociación Nacional de Farmacias británicas) (https://elglobal.es/farmacia/miles-de-farmacias-britanicas-en-riesgo-de-cierre-por-la-inflacion/)
    • El británico NHS al borde del colapso por el éxodo de los médicos hospitalarios, advierte la British Medical Association, ya que en una encuesta 4 de cada 10 se plantean dejar el NHS o tomarse un descanso (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2465)
    • Las cabinas de teleconsulta médica: una novedad en Francia de éxito incierto (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/10/21/les-cabines-de-teleconsultation-medicale-une-nouveaute-au-succes-incertain_6146734_3234.html)
    • Horizonte post-pandemia: se generaliza como norma para los profesionales de oficinas modelo de trabajo híbridos: presencial y on line (https://www.ft.com/content/91899837-0fc7-4fe8-9581-60517d85399b)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Los expertos avisan de una subida de la covid en las próximas 3-4 semanas (https://www.lavanguardia.com/vida/20221022/8577209/expertos-avisan-subida-covid-proximas-3-4-semanas.html)
    • La presión hospitalaria por la covid sigue siendo baja: 2,78% de camas ocupadas por covid a nivel nacional y 1,99% de camas de UVI (https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/informe_covid_es_publico_2022-10-21.pdf)
    • España elimina el control sanitario a los viajeros externos de la UE y Schengen (https://www.epe.es/es/sanidad/20221020/espana-elimina-control-sanitario-viajeros-paises-externos-ue-77474332)
  • Gripe
    • La gripe ya es epidemia en España, tres meses antes de lo habitual. La incidencia supera los 50 casos por 1.000 habitantes (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/10/18/la-gripe-ya-es-epidemia-en-espana-tres-meses-antes-de-lo-habitual/)
  • Profesiones sanitarias
    • La fuga de al menos 18.000 médicos en 10 años agrava el déficit de especialistas en España. Hay una Asociación de Médicos Españoles en Europa (https://elpais.com/educacion/universidad/2022-10-17/la-fuga-de-al-menos-18000-licenciados-en-medicina-en-diez-anos-agrava-el-deficit-de-especialistas-en-espana.html)
    • Editorial de El País: Fuga de médicos. «Si no se actúa sobre las condiciones laborales difícilmente se cortará la hemorragia», no vale solo aumentar el número de plazas MIR y el número de Facultades (https://elpais.com/opinion/2022-10-17/fuga-de-medicos.html)
    • La fiebre por abrir grados de Medicina: de 28 a 50 títulos en solo 15 años (https://elpais.com/educacion/2022-10-22/la-fiebre-por-abrir-grados-de-medicina-de-28-a-50-titulos-en-15-anos.html)
    • Artículo del Presidente de la Organización Médica Colegial: «El complejo problema de la falta de médicos en España». Pide avanzar en el análisis de la demografía médica en España a través del registro de profesionales y tener en cuenta que si bien muchos se van, otros entran procedentes del extranjero (https://www.redaccionmedica.com/opinion/tomas-cobo-4576/el-complejo-problema-de-la-falta-de-medicos-en-espana-3518)
    • La Oncología necesitará 110 especialistas nuevos al año para cubrir las jubilaciones (https://gacetamedica.com/investigacion/la-oncologia-necesitara-110-especialistas-nuevos-al-ano-para-cubrir-las-jubilaciones/)
  • Sistema sanitario público
    • La teleconsulta en Atención Primaria, ¿ha llegado para quedarse?: el 53% de las consultas en 2021 fueron on line, según el SIAP, publicado por el Ministerio de Sanidad (https://www.consalud.es/profesionales/teleconsulta-ha-llegado-quedarse-superan-50-citas-medicas-en-primaria_121506_102.html
  • Polémica sobre las cesáreas
    • Posible abuso de las cesáreas, el mapa en España. 28 centros hospitalarios públicos y privados superan la tasa de 45% de cesáreas sobre partos totales. Aunque no hay una tasa ideal de cesáreas, la OMS recomendaba en torno al 15% de los partos (https://www.eldiario.es/sociedad/mapa-tasa-cesareas-espana-hospitales-abusan-partos-quirurgicos_1_9545161.html)
  • Cambios normativos
    • La mayoría de los psiquiatras y psicólogos contra la ley Trans, aduciendo que lleva a cabo una retirada de la evaluación psicológica realizada por expertos, los cuales en muchos casos pueden llegar a descartar casos. La norma permitiría al menor pedir el cambio de sexo desde los 14 años (https://www.elmundo.es/papel/historias/2022/10/17/634d620ffc6c832b568b45b4.html)
  • Otros temas
    • El 63% de los ensayos clínicos que se desarrollan en Europa se llevan a cabo en España (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11990709/10/22/El-63-de-los-ensayos-clinicos-que-se-desarrollan-en-Europa-se-realizan-en-Espana.html)
    • Sant Pau de Barcelona remodelará un pabellón para albergar empresas de salud digital (https://www.plantadoce.com/empresa/sant-pau-de-barcelona-remodelara-un-pabellon-para-albergar-empresas-de-salud-digital.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Los fabricantes de vacunas covid sufren una bajada de ingresos, ya que la demanda cae (https://www.ft.com/content/e4cea6be-2e96-4458-a441-56fa79c7203e)
    • Primer acuerdo para producir genéricos de un medicamento contra el cáncer (nilotinib), entre el Medicine Patent Pool (MPP), una organización de salud pública apoyada por la ONU y Novartis. La novedad es que es un medicamento todavía protegido por patente y el genérico podrá ser producido en países en vías de desarrollo. Se cree que es un camino que recorrerán otras compañías (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/22/63525b40fc6c835a688b45dd.html)
    • La UE acusa a la farmacéutica TEVA de prácticas ilegales para frenar la competencia de un genérico (https://elpais.com/sociedad/2022-10-19/la-ue-acusa-a-la-farmaceutica-teva-de-practicas-ilegales-para-frenar-la-competencia-de-los-genericos-a-su-farmaco-estrella.html)
    • La farmacéutica Novartis con 14 medicamentos aprobados lidera la aprobación de medicamentos en los últimos 5 años, tras ella se sitúa MSD (11), Roche (10), Sanofi (9), Pfizer (8) y Lilly (8) (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221019/farmaceutica-novartis-lidera-aprobaciones-medicamentos-ultimos-anos/711679115_0.html)
  • Noticias nacionales
    • La facturación del seguro de salud crece un 7,5% hasta setiembre, mientras el conjunto de los seguros sube un 5,7%, según datos de UNESPA (https://www.actasanitaria.com/breves/facturacion-seguro-salud-crece-73-hasta-septiembre_2003874_102.html)
    • Elliott Investment, un fondo, adquiere una participación minoritaria en Fresenius y Eugin (https://www.plantadoce.com/empresa/elliott-adquiere-una-participacion-minoritaria-en-fresenius-y-eugin.html)
    • Novartis pone a la venta su histórica sede en Barcelona por el teletrabajo (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/18/companias/1666115353_987889.html)
    • Grifols se enfrenta a una demanda millonaria de 54.000 donantes en USA y cae en Bolsa (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12000697/10/22/Grifols-se-enfrenta-a-una-demanda-millonaria-de-54000-donantes-en-EEUU-.html)
    • Vodafone se adentrará de la mano de CASER en el negocio de salud (https://www.elindependiente.com/economia/2022/10/20/vodafone-se-adentrara-de-la-mano-de-caser-en-el-negocio-de-salud/)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-22-10-22-a-las-16.41-scaled.jpg 1820 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-23 19:29:162022-11-01 10:29:287 días en sanidad (17-23 octubre, 2022)

7 días en sanidad (4-10 julio, 2022)

11/07/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la constatación de que los medicamentos del cáncer reducen significativamente la mortalidad de los pacientes ingresados por covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, importante informe de la OMS sobre salud mental, el último de dicha organización sobre el mismo tema data de 2001. The Lancet publica un interesante artículo sobre seguridad vial: nada menos que 1,35 millones de muertes al año y 50 millones de heridos dependen de esa seguridad. Frente a lo que era habitual en años previos a la covid y a la guerra de Ucrania, el hambre ha crecido en el mundo, alejándonos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El desarrollo de los sistemas sanitarios en África choca con la escasez de profesionales.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que USA acaba de comprar 2,5 millones de vacunas frente a viruela del mono. La OMS y la EMA alertan de la nueva ola de la covid. Nueva subvariante «centaurus» de la covid, con origen en India, pero ya ampliamente diseminada. Biden firma una orden ejecutiva, con el fin de proteger los derechos del aborto. Estados Unidos duplica el uso de la telesalud desde el estallido de la pandemia.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue creciendo la ola de covid, con aumento de la repercusión hospitalaria. Nueva versión aprobada del Estatuto Marco del Personal Sanitario, que trata de evitar las temporalidades prolongadas, lo que era algo necesario, pero consolidando el régimen estatutario, lo que creemos que no es una buena noticia y en línea con lo que necesita el sistema sanitario público, aunque quizá sí los sindicatos. Primera normativa en relación con la prescripción enfermera, largamente esperada. Importante informe de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que demuestran cómo los pacientes crónicos suspenden la atención sanitaria que reciben. Javier Murillo, indiscutible líder del sector de seguros sanitarios, alerta sobre el riesgo de desaparición del mutualismo administrativo (modelo MUFACE), ya que produce pérdidas de manera continuada. El CAPFF, que preside el prestigioso economista Félix Lobo, saca su informe, demandando cambios en la regulación del precio de los medicamentos en el SNS, para reforzar la «seguridad jurídica».

En el ámbito de las empresas,  FEFE nos da la noticia de que la industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria, un gran cambio. La Memoria de ASEBIO resalta el crecimiento del sector tanto en volumen de negocio, como en inversiones. Parece que HIPRA, la vacuna española frente a la covid, se acerca a su aprobación por parte de la EMA.

Biomedicina

  • El futuro del trasplante, la ingeniería genética y biológica está cambiando las perspectivas sobre los trasplantes con órganos animales (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe22071059
  • Las drogas del cáncer, reducen significativamente la mortalidad en pacientes ingresados por covid (https://www.nytimes.com/2022/07/06/health/covid-drug-cancer-sabizabulin.html

Salud Global

  • La seguridad vial en las carreteras: un importante problema de salud pública (1,35 millones de muertes y 50 millones de heridos al año) (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00917-5/fulltext)
  • Importante informe sobre salud mental de la OMS. El informe previo había sido publicado en 2001 (https://www.who.int/publications/i/item/9789240049338)
  • Informe de la OMS sobre el suicidio en el mundo: 703.000 personas mueren cada año (https://www.who.int/publications/i/item/9789240026643)
  • El hambre no para de crecer, 828 millones de personas no tuvieron alimentación suficiente el año pasado (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-07-06/el-hambre-no-para-de-crecer-828-millones-de-personas-no-tuvieron-alimentacion-suficiente-el-ano-pasado.html)
  • La escasez de profesionales sanitarios en África socava los sistemas sanitarios (https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-sanitarios-africa_117574_102.html)
  • Una mejor atención al parto evitaría el 40% de los casi dos millones de mortinatos actuales (que mueren después de la 28 semana de gestación) (https://www.consalud.es/pacientes/causas-muerte-fetal_117664_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Estados Unidos puede estar perdiendo la guerra frente a la viruela del mono (https://www.nytimes.com/2022/07/08/health/monkeypox-vaccine-treatment.html)
    • Estados Unidos compra 2,5 millones de vacunas contra la viruela del mono (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-compra-25-millones-mas-de-vacunas-contra-la-viruela-del-mono.html)
  • COVID 19
    • La OMS y la EMA alertan de una nueva ola de covid a nivel mundial (https://www.larazon.es/sociedad/20220707/k7z6pcvluvfzjidwcogf67nwfe.html)
    • Las nuevas variantes de la covid amenaza las esperanzas de China con la vacuna mRNA (https://www.ft.com/content/1ce91ee9-5e74-40db-80ec-fc2cbe97533d)
    • La covid sube casi el 20% en una semana en el Reino Unido (https://www.theguardian.com/world/2022/jul/08/covid-hospitalisations-in-england-may-be-topping-off-says-expert)
    • Lo que se sabe de “centaurus”, una subvariante atípica de segunda generación (https://informalia.eleconomista.es/estilo-de-vida/noticias/11858597/07/22/Asi-es-Centaurus-la-nueva-subvariante-de-omicron-hasta-cinco-veces-mas-contagiosa.html)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Biden firma una orden ejecutiva en relación con el aborto (https://www.nytimes.com/2022/07/08/us/politics/biden-abortion-executive-order.html
    • El Parlamento Europeo pide incluir el derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/parlamento-europeo-pide-incluir-aborto-en-carta-derechos-fundamentales_117632_102.html
  • Otros temas
    • Las personas de vacaciones de verano, alertadas sobre posibles destinos europeos y la covid (https://www.theguardian.com/world/2022/jul/06/holidaymakers-warned-of-rising-coronavirus-cases-at-european-destinations
    • Estados Unidos duplica el uso de telesalud desde el estallido de la pandemia (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-duplica-el-uso-de-telesalud-desde-el-estallido-de-la-pandemia.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono ya afecta a más de 2.034 casos en España, 778 más que el martes pasado (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-2034-casos-positivos-778-mas-martes_117712_102.html
  • COVID
    • La incidencia por covid se eleva a 1.135,30 por 100.000 habitantes mayores de 60 años, aunque parece que se ralentiza un poco su crecimiento (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220709
    • Los hospitalizados por covid crecen el 13% desde la semana pasada (https://elpais.com/sociedad/crisis-del-coronavirus/2022-07-05/los-hospitalizados-con-covid-crecen-un-13-desde-la-semana-pasada.html)
    • Sanidad descarta volver a mascarillas en los interiores ante el aumento de los contactos (https://www.epe.es/es/sanidad/20220705/sanidad-descarta-volver-mascarillas-interiores-14010084
    • Darias apela a la “prudencia” (https://diariofarma.com/2022/07/07/darias-no-preve-el-incremento-de-medidas-pero-apela-a-la-prudencia-ciudadana)
  • Anuncios normativos
    • El nuevo Estatuto Marco del Personal Sanitario, en vigor desde el pasado jueves, la nueva ley prohibirá impedirá que un sanitario esté más de tres años trabajando sin ser funcionario (https://www.consalud.es/profesionales/nuevo-estatuto-marco-personal-sanitario-entrara-en-vigor-este-jueves_117528_102.html)
    • Prescripción enfermeras, guías en diabetes e hipertensión (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/sanidad-publica-guias-de-prescripcion-enfermera-en-diabetes-e-hipertension-9729). La normativa publicada en el BOE (https://www.boe.es/boe/dias/2022/07/05/pdfs/BOE-A-2022-11127.pdf)
    • El Congreso regulará con una ley las clínicas de estética (https://www.elespanol.com/reportajes/20220708/congreso-regulara-clinicas-estetica-futura-ley-sara/686181668_0.html)
    • El Consejo de Estado pide que la “ley Trans” exija certificado médico para el cambio de sexo (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-consejo-de-estado-pidio-en-vano-que-la-ley-trans-mantuviera-la-exigencia-de-certificado-medico.html)
    • En marcha un nuevo modelo de residencias de mayores (https://www.consalud.es/pacientes/nuevo-modelo-residencias-personas-mayores-estas-son-claves-sanitarias_117558_102.html)
  • Otros temas
    • Los pacientes crónicos suspenden la atención sanitaria, importante publicación de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-cronicos-suspenden-atencion-sanitaria_117488_102.html)
    • Genéricos: porqué llevan siete años estancados en España: ausencia de una normativa específica que los diferencie de la marca en precio y dispensación (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/politica/genericos-por-que-llevan-siete-anos-estancados-en-espana.html)
    • Nueva estrategia de investigación en Euskadi (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/pais-vasco/osakidetza-presenta-la-estrategia-de-investigacion-en-salud-2022-2025-4161)
    • Los ricos esperan menos para operarse, también en los hospitales públicos (https://elpais.com/sociedad/2022-07-08/los-ricos-esperan-menos-para-operarse-tambien-en-los-hospitales-publicos.html)
    • MUFACE, en riesgo por sus pérdidas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-mayor-aseguradora-del-modelo-muface-activa-la-alerta-genera-perdidas–2115
    • BOT PLUS Lite, la base de datos de medicamentos para la ciudadanía, puesta en marcha por el Consejo de Farmacéuticos (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/bot-plus-lite_2003109_102.html)
    • El CAPPF (Comité Asesor de la financiación de la prestación farmacéutica del SNS, que preside Félix Lobo) pide a Sanidad criterios detallados de financiación pública de medicamentos, para ganar “seguridad jurídica” (https://diariofarma.com/2022/07/06/el-capf-pide-a-sanidad-criterios-detallados-de-financiacion-publica-para-ganar-seguridad-juridica)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK cierra la adquisición de Sierra Oncology por 1.900 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/gsk-cierra-la-adquisicion-de-sierra-oncology-por-1900-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • La industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria (https://www.interempresas.net/Farmacia/Articulos/394272-La-industria-farmaceutica-ya-vende-mas-en-hospitales-que-en-atencion-primaria.html)
    • Más inversión y mayor impacto económico del “biotech” español en 2021, la inversión privada en empresas de biotecnología creció un 20%, alcanzando los 183 millones en 41 operaciones realizadas (https://www.plantadoce.com/entorno/mas-inversion-mayor-impacto-economico-y-capacidad-integradora-el-biotech-espanol-en-2021.html). Publicación del Informe ASEBIO 2021 (https://www.asebio.com/conoce-el-sector/informe-asebio)
    • HM incrementa un 23% sus ingresos en 2021, hasta 573,3 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-incrementa-un-23-sus-ingresos-en-2021-hasta-5737-millones-de-euros.html)
    • HM dispara un 63,2% su inversión en 2021, particularmente en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-dispara-un-632-su-inversion-en-2021-tras-su-ofensiva-en-madrid.html)
    • Quirónsalud incrementa su actividad investigadora en 2021, con 1.283 ensayos clínicos en marcha y más de 2.200 publicaciones científicas (https://www.infosalus.com/farmacia/noticia-quironsalud-incrementa-investigacion-1283-ensayos-clinicos-marcha-2200-publicaciones-cientificas-20220701140834.html)
    • El hospital Los Madroños firma un acuerdo estratégico y se posiciona como referente en rehabilitación neurológica (https://www.diariomedico.com/medicina/el-hospital-los-madronos-firma-un-acuerdo-estrategico-y-se-posiciona-como-referente-nacional-en-rehabilitacion-neurologica.html)
    • HIPRA se acerca al veredicto de la primera vacuna española frente a la covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/07/companias/1657215334_397809.html)
    • La caída en Bolsa de Grifols (un 43% desde los primeros días de la pandemia) mete presión a la familia y otros accionistas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/05/companias/1657045947_507001.html)
    • Cantabria Labs, laboratorio de cosméticos y medicamentos dermatológicos, busca duplicar sus ingresos en 2027, hasta los 500 millones (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/30/companias/1656611085_310509.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/Esp-Imagen-10-7-22-a-las-10.26.jpg 1558 2526 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-11 07:28:212022-07-11 07:28:217 días en sanidad (4-10 julio, 2022)

7 días en sanidad (27 junio-3 julio, 2022)

04/07/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, sorprendente hallazgo de que la vacuna de la gripe ayuda a prevenir el Alzheimer.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constatan los estragos en Ucrania de la guerra. La mayor parte de la morbilidad y mortalidad no viene dada por la acción bélica directa, sino por los problemas de asistencia y desnutrición. Interesante artículo en The Lancet sobre la necesidad de acabar con un problema global: los matrimonios de niñas de menos de 18 años, causa también de muchos problemas de salud.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que la OMS está preocupada por la posible extensión de la viruela del mono entre niños y embarazadas. En lo que se refiere a la covid un estudio entre los países del G10 (no está España) demuestra el sobresaliente comportamiento de Canadá en us lucha contra la covid solo superada por Japón. Casi unanimidad entre la prensa científica y de opinión sobre las negativas consecuencias de la anulación de la sentencia Roe v Wade, dejando la legalización del aborto en manos de los Estados americanos. Se insiste en que la experiencia previa demuestra que la prohibición no modifica el número de aborto, sino la seguridad de los mismos. Condena también de la American Medical Association (los colegios de médicos americanos) y la Association of American Medical Colleges (que representa el mundo médico académico en USA). Se prevé más atención sanitaria on line como consecuencia del plan de digitalización del NHS británico.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), ante el aumento de la incidencia de la covid y el incremento de casos de hospitalización y fallecimientos, la ministra Darias recomienda el uso de mascarillas en interiores. Dudas sobre la credibilidad de esta recomendación, tras meses minimizando el impacto de la covid y hablando de «gripalización». Aprobada la llamada «ley Trans», que tiene consecuencias sobre el SNS. Importante oposición en Cataluña (tanto del gobierno como de entidades asociativas, como la UCH) al proyecto de Ley de Equidad aprobado por el gobierno.

En el ámbito de las empresas, al margen de su utilidad o no, gran crecimiento de la actividad de los vendedores de la «medicina tradicional», que en China tienen el apoyo del gobierno. Las empresas de tecnología sanitaria españolas solicitan un plan, ante la crisis de suministros y el incremento de costes.

Biomedicina

  • Un estudio sugiere que la vacuna contra la gripe reduce un 40% el riesgo de padecer Alzheimer. Durante cuatro años se evaluó a personas inoculadas y otras que no habían recibido la inyección (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/27/62b9f5fafdddffcd478b45f6.html)
  • Bancos de heces para casos de trasplantes fecales, para recuperar el ecosistema microbiano del intestino (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/06/29/people-bank-blood-why-not-faeces)

Salud Global

  • La guerra de Rusia en Ucrania: la devastación de los derechos humanos y de la salud, ahora que la guerra entra en una fase de atricción (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2207415)
  • Artículo de The Lancet: la necesidad de acabar con el matrimonio de niñas antes de 18 años, fuente de muchos problemas de salud. Un problema global ya que 12 millones de estos matrimonios ocurren cada año (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01241-7/fulltext?rss=yes)
  • El Banco Mundial aprueba un nuevo fondo para futuras pandemias (https://www.consalud.es/profesionales/banco-mundial-nuevo-fondo-preparacion-pandemias_117310_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Lo que hay detrás de la decisión de la OMS de no declarar la viruela del mono como una emergencia de salud pública internacional. La decisión se toma teniendo en cuenta que la situación epidemiológia podría no agravarse en las próximas semanas (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1604)
    • Se preguntan si habrá suficientes vacunas frente a la viruela del mono (https://www.nytimes.com/2022/07/01/health/monkeypox-vaccine-bavarian-nordic.html)
    • La OMS, preocupada de que la viruela del mono se expanda a grupos como niños y embarazadas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/07/01/62beaaa3fdddffea678b45be.html)
  • COVID 19
    • Canadá sobresalió en los resultados de las políticas frente a la COVID, tras un estudio en 11 países del G10. Canadá se comportó mejor que Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Suecia, Suiza, UK y US. Solo Japón obtuvo mejores resultados con menores muertes e infecciones (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1615)
    • Un panel de la FDA recomienda rediseñar la vacuna covid frente a las nuevas variantes de la ómicron (https://www.ft.com/content/6db8d9ec-b864-4d7c-8f02-f158ac181241)
    • Las nuevas variantes de ómicron responsables del 34% de los casos en Inglaterra (https://www.ft.com/content/f765fd55-3a2c-4dd6-b863-61854c9a7e67)
    • La nueva ola de la covid provoca una serie de anulaciones en festivales y espectáculos en Francia (https://www.lemonde.fr/culture/article/2022/07/01/la-nouvelle-vague-de-covid-19-provoque-une-serie-d-annulations-dans-les-festivals-et-les-spectacles_6133004_3246.html
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Toda la prensa científica y de opinión critica fuertemente la anulación del Roe v Wade por el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Se insiste en que la experiencia demuestra que la prohibición no disminuye los abortos, sino que los hace más inseguros. Condena también de la American Medical Association (los colegios de médicos americanos) y la Association of American Medical Colleges (que representa el mundo médico académico en USA). Nature:https://media.nature.com/original/magazine-assets/d41586-022-01760-6/d41586-022-01760-6.pdf; The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01236-3/fulltext; British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1600; The Economist: https://www.economist.com/international/2022/06/30/around-the-world-bans-do-not-make-abortion-much-rarer
    • El secretario de salud de Biden dice que no hay atajos (“magic bullet”) para preservar el acceso al aborto en USA (https://www.nytimes.com/2022/06/28/us/politics/biden-abortion-roe.html)
  • Otros temas
    • Esperanza de vida por “county”, raza y origen étnico en Estados Unidos. Un estudio de las desigualdades (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00876-5/fulltext)
    • Mas atención sanitaria será on line en el Reino Unido, con el nuevo plan de digitalización del NHS (https://www.theguardian.com/society/2022/jun/29/more-healthcare-online-england-nhs-digitisation-plan)
    • Los sistemas sanitarios deben obtener un retorno justo de sus datos, mediante fórmulas innovadoras de colaboración con la industria (https://www.bmj.com/content/377/bmj-2022-070876)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad notifica 1.200 casos de viruela del mono, 400 más que hace tres días (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/sanidad-notifica-1200-casos-de-viruela-del-mono-400-mas-que-hace-3-dias.html)
    • España recibe 5.300 dosis de viruela del mono (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-06-28/espana-recibe-las-primeras-5-300-dosis-de-la-vacuna-jynneos-contra-la-viruela-del-mono_3451701/)
  • COVID
    • La incidencia roza los 1.000 y Darias recomienda las mascarillas (https://www.larazon.es/sociedad/20220701/hft7vlwzsze57fux3tafnxpqyq.html)
  • Anuncios normativos
    • El Constitucional aparca las principales sentencias pendientes (eutanasia y aborto) hasta ser renovado (https://elpais.com/espana/2022-07-02/el-constitucional-aparcara-las-principales-sentencias-pendientes-hasta-ser-renovado.html)
    • El Gobierno aprueba la ley Trans con siete claves sanitarias para el SNS, entre ellas el tratamiento hormonal o quirúrgico para estas personas (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprueba-ley-trans-7-claves-sanitarias-implicaran-sns_117039_102.html)
    • Apoyo definitivo del Congreso al cannabis medicinal (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/apoyo-definitivo-congreso-regulacion-cannabis-medicinal-en-espana_117063_102.html)
  • Otros temas
    • Grado de Medicina oferta 7.445 plazas en la Universidad para el curso 22/23 (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/las-universidades-ofertaran-7445-plazas-de-medicina-en-el-curso-2022/2023.html)
    • Sánchez anuncia que hará fijos a 67.000 sanitarios en España (https://elpais.com/espana/2022-07-03/pedro-sanchez-vamos-a-hacer-fijos-a-67000-sanitarios-en-espana.html)
    • Las bajas laborales duran casi el doble si las gestiona la Seguridad Social que si las gestionan las mutuas (https://www.larazon.es/economia/20220630/yhgmjx3d4rbifnbowayjzci7xu.html)
    • Importante artículo de Roser Fernández en La Vanguardia, en contra de la ley de equidad (https://www.lavanguardia.com/encatala/20220628/8370620/salvem-sanitat-publica.html)
    • Cataluña se suma a las críticas de la nueva ley de equidad (https://diariofarma.com/2022/06/29/cataluna-se-suma-a-las-criticas-frente-a-la-ley-de-equidad)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Oxford Biomedica extiende un acuerdo sobre vacunación covid con Astra Zeneca (https://www.ft.com/content/d5a2cdb6-8138-4511-b6c5-a06f31a65e76)
    • La pandemia está impulsando el crecimiento de los vendedores de “medicina tradicional”, al margen de su discutible utilidad (https://www.economist.com/business/2022/06/30/the-pandemic-is-boosting-sellers-of-traditional-medicine)
    • El gobierno americano invierte 75 millones de US$ en una factoría Croda, para producir componentes del mRNA para las vacunas, en Estados Unidos (https://www.ft.com/content/2a6e1725-ebdc-4066-a450-7df8812c46ce)
  • Noticias nacionales
    • Las empresas de tecnología sanitaria solicitan un plan, ante la crisis de suministros y el incremento de costes (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/empresas-tecnologia-sanitaria-solicitan-plan-choque_2002990_102.html)
    • La industria farmacéutica española marca un nuevo record de exportación, superando los 17.000 millones de euros en 2021 (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/industria-farmaceutica-en-espana-marca-nuevo-record-en-exportacion_2002987_102.html)
    • Wayalia, la compañía española especializada en atención domiciliaria, coge impulso en España y prepara cinco aperturas en verano (https://www.plantadoce.com/empresa/wayalia-coge-impulso-en-espana-y-prepara-cinco-aperturas-en-verano.html)
    • Viamed Salud adquiere la clínica Aixen en Logroño (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/viamed-salud-adquiere-la-clinica-alxen-en-logrono-9172)
    • Unilabs adquiere Grupo centro Scanner, grupo de radiología andaluz (https://www.plantadoce.com/empresa/unilabs-se-va-de-compras-y-adquiere-grupo-centro-scanner.html)
    • Nara capital apuesta por el biotech y prepara un fondo de 25 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/nara-capital-apuesta-por-el-biotech-y-prepara-un-fondo-de-25-millones-de-euros.html)
    • KKR y CVC estudian entrar en Grifols, si el laboratorio decide ampliar el capital (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/29/companias/1656528083_794971.html)
    • Helvetia compra el 10% de CASER a Unicaja y eleva su participación al 80% (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/28/companias/1656397114_901753.html)
    • Healthcare Activos invertirá 100 millones hasta final de año (https://www.expansion.com/inmobiliario/2022/06/30/62bcdd5d468aeb62388b467c.html)
    • Andalucía renueva el concierto con las Clínicas Pascual por 44,5 millones de euros (https://www.plantadoce.com/publico/andalucia-renueva-el-concierto-sanitario-con-las-clinicas-pascual-por-445-millones-de-euros.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/ESP-Sin-titulo-2.png 1848 2562 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-04 06:43:112022-07-04 06:44:297 días en sanidad (27 junio-3 julio, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español