• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (31 octubre-6 noviembre, 2022)

07/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el inicio de los ensayos en humanos de los medicamentos descubiertos por Inteligencia Artificial, algo que está despertando la atención de todas las empresas Big Pharma.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  hay que hacer notar que los próximos días 7 y 8 de noviembre se celebrará en El Cairo el COP27, la gran conferencia internacional sobre cambio climático. Su apertura coincide con el editorial de The Economist en el que dice que el objetivo de que la temperatura no suba 1,5º es totalmente irreal, proponiendo diversas alternativas. El sistema sanitario de Ucrania se prepara para el desastre nuclear. Brotes de cólera en diversas partes del mundo.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS publica un documento sobre el desarrollo de la telemedicina en Europa, identificando los problemas del usuario, la tecnología y la infraestructura como los principales obstáculos para su desarrollo. Problemas en los sistemas sanitarios británico y francés.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la CESM denuncia la proliferación de contratos a médicos sin sistema MIR. Sorprendentemente no hay una cifra exacta de cuántos médicos ejercen en España sin MIR. Graves tensiones en el sistema sanitario de Madrid, fundamentalmente en las urgencias extrahospitalarias, aunque no solo. Parece que la política de confrontación predomina, lo que no es positivo ni deseable. No se tienen buenos recuerdos de las famosas «mareas blancas» en Madrid, que no convendría que se reactivaran. Continua el debate sobre el retraso en el acceso a los medicamentos. El Ministerio de Sanidad afirma que parte de ese retraso es debido a las empresas farmacéuticas, que priorizan unos países sobre otros en sus solicitudes de comercialización. En el plano nacional hay que mencionar el fallecimiento del Dr. Fernando Alonso-Lej, gran introductor del sistema MIR en España y, por ello, merecedor del máximo reconocimiento.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional J&J adquiere una compañía de dispositivos cardíacos. En nuestro país, a destacar que el sector privado construye más del 80% de las residencias de mayores.

Biomedicina

  • Un estudio encuentra la primera evidencia de la relación entre bajos niveles de serotonina y depresión. Los estudios proceden del Imperial College y King’s College, de Londres (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/05/study-finds-first-evidence-of-link-between-low-serotonin-levels-and-depression)
  • Una empresa biotecnológica, Verge Genomics, apoyada por Merck, Lilly y el private equity BlackRock, empieza ensayos en humanos frente a la ELA con medicamentos descubiertos por Inteligencia Artificial. La Big Pharma está muy interesada en estos avances (https://www.ft.com/content/0006ae3f-7064-4aa6-98cd-8912f544acc5)
  • Un estudio impulsado desde España, publicado en Nature, logra el consenso mundial de que existen reservorios covid de los que aún podrían emerger nuevas variantes (https://www.nature.com/articles/s41586-022-05398-2)
  • Una terapia génica experimental en ratones «apaga» las neuronas implicadas en las crisis de la epilepsia, según un estudio publicado en Science. La epilepsia refractaria afecta a unas 100.000 personas en España (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/03/6363e79dfc6c8386458b45fc.html

Salud Global

  • Un cierto pesimismo en la apertura de la cumbre del clima COP27 en Egipto (7-8 noviembre, 2022). Se pretende mantener el objetivo de no superar 1,5º de calentamiento global (https://www.ft.com/content/b49f6f7b-eb49-41a3-a0ea-f14a5ab9b404)
  • El objetivo de no sobrepasar los 1,5º de calentamiento global se considera irreal, según un editorial de The Economist. Por varias razones: 1º, la bajada de emisiones requerirá mucho más dinero; 2º, las energías fósiles no serán abandonadas de un día para otro; 3º, puesto que el objetivo del 1,5º no se alcanzará, hay que redoblar los esfuerzos para adaptarnos al cambio de clima; 4º, las tecnologías para «chupar» el dióxido de carbono, ahora en su infancia, necesitarán más atención (https://www.economist.com/leaders/2022/11/03/the-world-is-missing-its-lofty-climate-targets-time-for-some-realism)
  • Calentamiento global: hace falta una acción urgente para proteger la salud, editorial de The Lancet. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02028-1/fulltext)
  • El informe de The Lancet de 2022 sobre calentamiento global: la salud, a expensas de los combustibles fósiles (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01540-9/fulltext)
  • Artículo de Julio Frenk en The Lancet: el multilateralismo reforzado en salud tras la covid. Seis lecciones de la pandemia, entre ellas que no hay respuestas locales efectivas a la pandemia, sin soluciones globales (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01943-2/fulltext)
  • El sistema sanitario de Ucrania se prepara para el desastre nuclear. Han sido tomadas medidas en hospitales, clínicas y otras instalaciones sanitarias, así como realizado un almacenaje de medicamentos, para casos de necesidad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02156-0/fulltext)
  • Brotes de cólera surgen en todo el mundo, espoleados por las sequías, inundaciones y conflictos armados, al mismo tiempo que las vacunas escasean. Los brotes han sido descritos en el Caribe, África, Oriente Medio y el Sur de Asia (https://www.nytimes.com/2022/10/31/health/cholera-outbreaks-vaccine.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • A pesar de la bajada de casos, la OMS estima que existen todavía razones para inquietarse (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/11/01/variole-du-singe-malgre-une-baisse-des-cas-l-oms-estime-qu-il-reste-des-raisons-de-s-inquieter_6148116_3244.html)
  • COVID 19
    • Relato de una estancia de diez días en un centro de detención chino sobre la covid (https://www.ft.com/content/77622627-9433-445a-a763-a547b77b58ed)
    • China cierra Disney Shanghái por covid 19 y confina a todas sus visitantes (https://elpais.com/sociedad/2022-11-01/confinados-en-el-parque-de-atracciones-miles-de-visitantes-quedan-atrapados-en-disneyland-shanghai-tras-un-repentino-cierre-por-covid.html)
  • El desarrollo de la telemedicina en Europa, según la OMS
    • Principales barreras para la telemedicina en Europa: problemas de usuario, tecnología e infraestructura (https://www.consalud.es/tecnologia/tecnologia-sanitaria/barreras-telemedicina-europa_122430_102.html)
    • Artículo original en el Journal of Medical Internet Research (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36301602/)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Los británicos tienen el peor acceso al sistema sanitario de Europa (https://www.ft.com/content/de8fc348-0025-4821-9ec5-d50b4bbacc8d)
    • Los jóvenes británicos van a países del Este para formarse como médicos. Los destinos más populares: Bulgaria y Georgia. En 2021 solo 12.000 de 102.000 candidatos nativos, lograron estudiar medicina y odontología en Universidades británicas (https://www.economist.com/britain/2022/11/03/young-britons-head-to-eastern-europe-to-train-as-doctors)
    • El Reino Unido, por detrás de otros países europeos en cuanto a supervivencia del cáncer, según un estudio publicado en The Lancet Oncology y realizado por el International Cancer Benchmarking Partnership (https://www.ft.com/content/e5999ea6-fa60-4b0c-993b-4e88033ba6ea)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Malestar en los servicios de pediatría, el gobierno anuncia medidas consideradas insuficientes (una ayuda de 400 millones de euros) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/11/03/crise-des-services-de-pediatrie-le-gouvernement-annonce-des-mesures-jugees-insuffisantes_6148275_3224.html)
    • La penuria de médicos del trabajo inquieta a los departamentos de recursos humanos (https://www.lemonde.fr/emploi/article/2022/11/02/la-penurie-de-medecins-du-travail-inquiete-les-services-de-ressources-humaines_6148157_1698637.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Informe del pasado viernes: la incidencia de la covid desciende a 185 puntos, con 161 muertes en una semana. 3.363 pacientes ingresados, de los cuales 195 en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-17875-nuevos-casos-161-muertes-ia-desciende-185-puntos_122464_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Médicos contratados sin MIR. No hay una cifra exacta de cuantos médicos ejercen sin MIR en España, aunque pueden ser miles, según la CESM. Práctica habitual en las comunidades autónomas para atención primaria. (https://www.consalud.es/especial-mir/contratar-medicos-sin-especialidad-mir-espana-riesgo-paciente_122409_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad, a través de la Directora General de Ordenación Profesional, defiende sus esfuerzos para evitar la falta de médicos. Previsto que para 2027 se llegue a un déficit de 9.000 profesionales, pudiéndose llegar al equilibrio en 2035. Una docena de nuevas facultades, en espera (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/sanidad-defiende-sus-esfuerzos-para-adelantar-el-equilibrio-entre-oferta-y-necesidades-de-medicos.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Las urgencias extrahospitalarias dinamitan la sanidad madrileña (https://www.epe.es/es/sanidad/20221104/urgencias-extrahospitalarias-madrid-huelga-78127654)
    • El consejero de sanidad acusa a la izquierda de boicotear las urgencias extrahospitalarias (https://www.epe.es/es/sanidad/20221104/consejero-sanidad-madrid-izquierda-boicotear-urgencias-extrahospitalarias-78150767)
    • Editorial de El País: «Sanidad, Madrid como síntoma» (https://elpais.com/opinion/2022-11-05/madrid-como-sintoma.html)
    • Cambio de criterio en cuanto al hospital La Paz, el nuevo hospital renovado se construirá no «in situ», sino en los terrenos próximos de la Universidad Autónoma (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-03/ayuso-cambia-de-criterio-otra-vez-y-ahora-plantea-construir-de-cero-el-hospital-de-la-paz-en-los-terrenos-de-la-facultad-de-medicina-de-la-autonoma.html)
  • El debate sobre el acceso a los medicamentos
    • El Ministerio de Sanidad anuncia como agilizará la aprobación de fármacos innovadores, «con gran potencial de mejora», a través de la revisión de la actual Ley del Medicamento (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-procesos-rapidos-aprobar-farmacos-innovadores-potencial-mejora_122236_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad culpa a las farmacéuticas en el retraso en aprobar tratamientos, achacándolo a intereses comerciales de las propias empres farmacéuticas (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12016974/10/22/Sanidad-culpa-a-las-farmaceuticas-del-retraso-en-aprobar-tratamientos.html)
    • Darias, en la Comisión de Sanidad del Congreso: el 97% de los medicamentos oncológicos autorizados por la CE están autorizados en nuestro país (https://elglobal.es/politica/darias-el-97-de-los-medicamentos-oncologicos-autorizados-por-la-ce-estan-comercializados-en-nuestro-pais/)
  • Sanidad privada
    • ASPE publica un informe sobre los hospitales privados en España. 271 hospitales privados tienen algún tipo de concierto. Los precios de los conciertos son un 50% más bajos que los precios públicos medios (https://aspesanidadprivada.es/i-informe-aspe-el-precio-medio-concertado-de-los-hospitales-privados-es-un-50-mas-competitivo-que-el-de-la-sanidad-publica/)
  • Otros temas
    • La OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en humanos en España (https://www.rtve.es/noticias/20221104/oms-confirma-primeros-casos-gripe-aviar-humanos-espana/2408006.shtml)
    • El número de suicidios en España, muy alto (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-11-01/entrevista-jose-luis-carrasco-salud-mental_3513004/)
    • Muere el Dr. Fernando Alonso-Lej, creador en el Hospital General de Asturias en los primeros 1960′, del sistema MIR en España (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/muere-fernando-alonso-lej-creador-del-sistema-mir.html)
    • «El sistema sanitario se hunde», artículo de Miguel A. Martínez González, catedrático del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. El título puede ser un poco equívoco, pero lo que viene a decir es que no hay sistema sanitario que sea capaz de soportar unos malos hábitos de salud. Se comenta la propuesta de sustituir el énfasis en los factores de riesgo por 8 métricas de «salud positiva»: 1. delgadez; 2. no fumar; 3. hacer ejercicio; 4. alimentación saludable; 5. control de tensión; 6. control de colesterol;  7, control de glucosa; y, 8. dormir 7-9 horas (https://www.almendron.com/tribuna/el-sistema-sanitario-se-hunde/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • CVS y Walgreens cerca de llegar a un acuerdo de 10.000 millones de dólares para cerrar el caso de los opioides (https://www.nytimes.com/2022/11/02/health/cvs-walgreens-opioids-settlement.html)
    • J&J pagará 16.700 millones de dólares por una compañía de dispositivos cardíacos (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/01/companias/1667304410_803238.html)
  • Noticias nacionales
    • Werfen, de la familia Rubiralta, compra Immucor por 2.000 millones para reforzarse en Estados Unidos (https://www.plantadoce.com/empresa/werfen-adquiere-la-estadounidense-immucor-por-2000-millones-de-dolares.html)
    • El sector privado construye más del 80% de las nuevas plazas de residencias de mayores (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/03/companias/1667494362_752588.html)
    • Healthcare Activos pondrá en marcha un centro de neurorrehabilitación en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/healthcare-activos-pondra-en-marcha-un-centro-de-neurorrehabilitacion-en-madrid.html)
    • Genesis Care vende tres de sus clínicas en España por 27 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/genesiscare-vende-tres-de-sus-clinicas-en-espana-por-27-millones-de-euros.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/Esp-Imagen-6-11-22-a-las-10.33-scaled.jpg 1840 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-07 07:06:062022-11-21 07:13:547 días en sanidad (31 octubre-6 noviembre, 2022)

7 días en sanidad (8-14 agosto, 2022)

14/08/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, parece vislumbrarse un nuevo medicamento para prevenir la transmisión del HIV/SIDA, sobre el que hay problemas para obtener un precio accesible. La experimentación con animales es la base de ciertos avances en medicamentos. Esto puede superarse con ciertos nuevos descubrimientos, según la compañía Lift Sciences.

Por lo que se refiere a la Salud Global, dos temas claves: una nueva zoonosis («Langya») aparece en China, según ha sido publicado en el NEJM. En ciertos países desarrollados parece que reaparece la polio, que se consideraba erradicada.

En cuanto a política sanitaria internacional, la aprobación de la nueva Ley Inflation Reduction Act (IRA) de 2022 sobre el Clima, Fiscal y Sanitaria en Estados Unidos tendrá un impacto muy importante. Aparte de extender el acceso al seguro a través de la Affordable Care Act (Obamacare), seguramente el impacto de mayor alcance será el que afecte a al industria farmacéutica. De forma gradual Medicare podrá ir negociando el precio de los medicamentos con la industria farmacéutica, algo que hasta ahora no podía hacer. Esto cambia radicalmente el modelo de negocio de la industria farmacéutica que estaba basado en dos cosas: la protección de la propiedad intelectual a través de las patentes; y la existencia de precios libres con alto margen en Estados Unidos (el mayor mercado farmacéutico) y precios regulados y menores márgenes en el resto del mundo. Un cambio sustancial que muy probablemente va a tener un impacto global. También puede frenar la escalada del gasto en sanidad en Estados Unidos. Veremos si esto no altera el ritmo acelerado de innovación en medicamentos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la buena noticia es que, como en toda Europa, la covid sigue disminuyendo en incidencia, aunque sigue siendo una enfermedad preocupante, por el número de casos ingresados y la mortalidad.

En el ámbito de las empresas, empiezan los ensayos para nuevas variantes de covid por parte de BioNTech y Pfizer. Más de 2.300 farmacias españolas ya pueden vender a través de la plataforma de Glovo y próximamente de Uber, aunque solo productos de parafarmacia, no medicamentos de prescripción.

Biomedicina

  • Medicamento para prevenir el HIV: “carbotegravir” puede tener un rol destacado en la lucha contra el HIV/SIDA, ya que hay globalmente 1,5 millones de personas que se infectan cada año. Problemas con el precio (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02136-6)
  • Detectan dos biomarcadores capaces de predecir el Alzheimer, estudio de un grupo español publicado en Nature (https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/descubren-dos-biomarcadores-en-sangre-que-detectan-de-forma-precoz-el-alzheimer.html)
  • Cómo la ciencia se va aproximando a un mundo sin test con animales. Lift Biosciences replica el tumor humano en miniatura en el laboratorio (https://www.ft.com/content/7c35e08a-4931-4401-b27e-acabf974bff8

Salud Global

  • Se identifica una nueva zoonosis (“Langya”) en China, según publica el NEJM (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2202705)
  • India a los 75 años de su independencia, la oportunidad de la cobertura universal (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01525-2/fulltext)
  • Botwanna: un ejemplo en la lucha frente la HIV/SIDA (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01523-9/fulltext)
  • Las ciudades tibetanas, confinadas, tras el primer brote de covid en dos años (https://www.ft.com/content/eb85751c-6a3c-4a45-98a7-9ff64aab6a90)
  • El virus de la polio reaparece en economías ricas, exponiendo problemas de inmunización. Se pensaba que la enfermedad estaba erradicada (https://www.ft.com/content/c0c4c976-4482-4513-9d41-6ce83ee7a388)

Política sanitaria internacional

  • La ley del Clima, Fiscal y Sanitaria americana (Inflation Reduction Act, IRA, de 2022)
    • Estas dos últimas semanas el Congreso Americano (Senado y Cámara de Representantes, en este orden) aprobaba esta importante ley. Son muy notables las disposiciones sobre sanidad, según resume el NYT: Gastos y deducciones de impuestos: Beneficios para los medicamento de prescripción en Medicare ($ 34,2 B); Subsidios para adquirir el seguro bajo el Affordable Care Act ($ 64,1 B); Ahorros y nuevos ingresos: Negociación del precio de los medicamentos ($ 99 B); Límites al crecimiento del precio de los medicamentos ($ 62,3 B) (https://www.nytimes.com/interactive/2022/08/13/upshot/whats-in-the-democrats-climate-health-bill.html)
    • USA dispuesta a negociar el precio de los medicamentos, a pesar de la fuerte oposición del lobby farmacéutico. El proceso de negociación está programado para empezar con 10 medicamentos en 2026; 15 en 2027 y 2028; y 20 cada año a partir de 2029 (https://www.ft.com/content/b6b86a7d-79c2-46a0-a957-d39745260862)
    • Detallado análisis de la revista Health Affairs sobre el componente farmacéutico de esta Ley (https://www.healthaffairs.org/content/forefront/understanding-democrats-drug-pricing-package)
  • Viruela del mono
    • La revista JAMA publica una actualización del brote de la viruela del mono (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2795359)
    • No culpen a los monos por la viruela del mono, dice la OMS. A pesar del nombre el riesgo de transmisión se da entre humanos, no animales (https://www.nytimes.com/2022/08/11/health/monkeypox-attacks-who.html)
  • COVID 19
    • Globalmente el número de casos permaneció en descenso durante el período 1-7 agosto, 22 (publicado por la OMS el 10 de agosto), bajando los nuevos casos en un -9%. En Europa la bajada fue del -7%. El mayor descenso en cuando a número de casos se dio en África (-46%) (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—10-august-2022)
    • La CDC suaviza las guías frente a la covid “ya que el virus está aquí para quedarse” (https://www.nytimes.com/2022/08/11/health/virus-cdc-guidelines.html)
    • NEJM: tratando de entender la eficacia de la vacuna con el tiempo (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2201084)
    • Porqué el mundo está todavía esperando por un tratamiento para el long covid (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02140-w)
    • La vacunación covid en el embarazo (https://www.bmj.com/content/378/bmj-2021-069741)
    • Corea del Norte anuncia oficialmente su «gran victoria» sobre la pandemia. Oficialmente 4,8 millones de infectados y solo 74 muertos (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/08/11/covid-19-la-coree-du-nord-annonce-en-avoir-fini-avec-la-pandemie_6137727_3244.html)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Nature: análisis de las consecuencias de la anulación de la sentencia Roe v Wade: aunque los efectos a largo plazo se desconocen, probablemente aumenten los abortos inseguros y la mortalidad materna (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02139-3)
    • Algunas mujeres se orientan hacia el aborto autogestionado, a medida que el acceso disminuye, ya que el aborto está prohibido en este momento en al menos 10 estados americanos. El sistema consiste en obtener información a través de internet y acceder a medicación sin supervisión médica (https://www.nytimes.com/2022/08/07/health/abortion-self-managed-medication.html)
  • Otros temas
    • Los médicos turcos emigran por los bajos salarios y la violencia en ascenso (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01524-0/fulltext)
    • En marcha el estudio PaRIS de resultados percibidos por los pacientes. Está impulsado por la OCDE, se realiza en más de 20 países y en España lo coordina el Ministerio de Sanidad (https://diariofarma.com/2022/08/09/en-marcha-el-estudio-paris-de-resultados-percibidos-por-los-pacientes)
    • El Reino Unido, dispuesto a ofrecer urgentemente una segunda dosis de vacuna de la polio a niños entre 1 y 9 años en Londres (https://www.ft.com/content/0af50308-b845-4dd0-b07b-cc2e382aca56)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Faltan vacunas contra la viruela del mono, solo hay garantizadas 18.500 dosis para todo el año (https://elpais.com/sociedad/2022-08-12/faltan-vacunas-para-la-viruela-del-mono-espana-solo-tiene-garantizadas-18500-dosis-para-todo-el-ano.html)
    • Evolución de los casos en España: 5.162, según la última actualización. El primer país de Europa y el segundo en el mundo, solo superado por USA (https://www.larazon.es/sociedad/20220809/fsfluqstmjdypckjrklvw3pxha.html)
    • España solo tiene 24 tratamientos del único antiviral disponible contra la viruela del mono (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220809/espana-solo-tratamientos-unico-antiviral-disponible-viruela/693930940_0.html)
  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue retrocediendo hasta llegar a los 283,38 casos por 100.000 habitantes en mayores de 60 años en los últimos 14 días. No obstante, esta enfermedad sigue siendo un problema, con 5.402 pacientes ingresados y 369 en UCI (https://amp.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220502
  • Ola de calor
    • La mortalidad se dispara en las olas de calor (https://www.eldiario.es/sociedad/calor-mata-mortalidad-dispara-olas-vez-extremas_1_9217920.html)
  • Otros temas
    • Más de 230 millones para la transformación digital de Atención Primaria, dentro del PERTE de salud de vanguardia (https://diariofarma.com/2022/08/12/mas-de-230-millones-para-la-transformacion-digital-de-ap)
    • Los hospitales dieron 600.000 altas menos el año 2020, en el que estalló la pandemia (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/los-hospitales-dieron-620-000-altas-menos-el-ano-que-estallo-el-covid-19-2894)
    • Ocho hospitales ensayan un plan piloto para prevenir el suicidio en los adolescentes (https://elpais.com/sociedad/2022-08-12/ocho-hospitales-ensayan-el-primer-plan-para-reducir-el-intento-de-suicidio-en-adolescentes-es-alarmante-el-pico-en-chicas.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Grupos farmacéuticos pierden 30 billones de libras en capitalización bursátil, por la preocupación con problemas judiciales. Gran preocupación por el Zantac, del que la FDA dijo en 2020 que estaba produciendo niveles de cáncer inaceptables (https://www.ft.com/content/6cb2bc93-fc61-4559-a876-2cf1b78fa756)
    • Coches, salud y metaverso, las apuestas de futuro de Apple (https://elpais.com/tecnologia/2022-08-12/coches-salud-y-metaverso-los-negocios-de-futuro-de-apple.html)
    • Pfizer y BioNTech empiezan los ensayos clínicos de vacunas para las nuevas variantes covid (https://www.ft.com/content/b6825ee8-3631-4f1c-a4e0-119802c7bb7d)
    • Pfizer supera a J&J y se convierte en líder en el ámbito farmacéutico (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/08/12/62f69a12e5fdeae81d8b465e.html)
    • Novavax se hunde en Bolsa tras recortar sus previsiones de ventas (https://www.consalud.es/ecsalud/economia/novavax-se-hunde-en-bolsa-recortar-50-su-prevision-ventas-anuales_118945_102.html)
    • La parafarmacéutica Haleon sale de GSK (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/11/opinion/1660221769_440972.html)
    • J&J retira del mercado global su polvo de talco para bebés, tras recibir acusaciones de que el producto produce cáncer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/12/companias/1660292161_479904.html)
  • Noticias nacionales
    • Más de 2.300 farmacias podrán vender a través de la app de Glovo y próximamente de Uber. Se trata de parafarmacia, ya que en los casos de medicamentos de prescripción está prohibido por ley (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/05/companias/1659701442_479876.html)
    • Almirall abrirá una filial en la República Checa, en plena expansión europea (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11898007/08/22/Almirall-abrira-una-filial-en-la-Republica-Checa-en-plena-expansion-europea.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/08/Esp-Imagen-12-8-22-a-las-15.32.jpg 1836 2554 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-08-14 20:21:212022-08-14 20:21:217 días en sanidad (8-14 agosto, 2022)

7 días en sanidad (7-13 febrero, 2022)

14/02/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los avances que permiten a los parapléjicos andar, mediante unos implantes espinales.

En lo que se refiere a la Salud Global, hay que mencionar la advertencia de la OMS de que la pandemia ha amenazado los sistemas sanitarios del 90% de los países; así como los problemas sanitarios en Burkina Fasso y Afganistán.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que resaltar el comunicado de la OMS de que la pandemia no ha terminado y que se esperan más variantes. En algunos países se levantan las restricciones (Reino Unido, Noruega) mientras que en otros (Alemania) continúan. HERA (la nueva Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias) inicia sus pasos y recibirá un presupuesto de 1.300 millones de euros en 2022.

En política sanitaria nacional, estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas de restricción, como consecuencia de la bajada de las cifras de la pandemia (menos de 1.500 por 100.000 habitantes), aunque esas cifras todavía son altas y van acompañadas de alta mortalidad. Tampoco se descarta la aparición de nuevas variantes. Por otra parte, frente a los sonoros anuncios el Gobierno, se retrasa la incorporación del Paxlovid, la medicación de Pfizer frente a los casos graves de COVID. Se inician los trabajos para la creación de la Red Estatal de Vigilancia de Salud Pública, una de las conclusiones de los trabajos de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados de 3 de julio de 2020 (punto 19.2), aunque en las conclusiones de la comisión se hablaba de «implementar con urgencia» este tema. Se aborda a los dos años del primer muerto de la covid. Llama la atención también la gran inquietud y movilizaciones protagonizadas por el sector de la enfermería. El Consejo General de Colegios de Enfermería publica un Decálogo, cuyo primer punto es «España sin enfermeras» y el último «Basta de ningunearnos». España encabeza el consumo de ansiolíticos, lo que no parece un problema menor.

Por lo que tiene que ver con noticias de empresas, hay que mencionar el retraso por parte de la FDA de aprobación de la vacuna de Pfizer para menores de 5 años. También la entrada de Nestlé en el ámbito de la sanidad, posicionándose en el control del peso.

BIOMEDICINA

  • Implantes espinales permiten a los parapléjicos andar, nadar y andar en bicicleta. Gran avance impulsado por Grégoire Courtine, un neurocientífico del Instituto Federal de Tecnología de Lausanne, y Jocelyne Bloch, neurocirujano en el Hospital Universitario de Lausanne. La ruptura de la médula impide la transmisión de las señales eléctricas desde el cerebro, lo que permite el dispositivo implantado (The Economist, 12 febrero 22)
  • Hay falta de evidencia de que las actuales vacunas de la covid vayan a producir inmunidad de rebaño (American Journal of Medicine, 6 febrero 22)
  • Un estudio analiza la prevalencia de la soledad (loneliness) en 113 países, como gran problema sanitario y social (BMJ, 9 febrero 22)

SALUD GLOBAL

  • La OMS advierte que más del 90% de los países han visto su sistema sanitario amenazado por la pandemia (interrupciones en los servicios, dificultades en el acceso a la atención, problemas de la atención a urgencias) (La Razón, 7 febrero 22)
  • La OMS denuncia acciones de la industria farmacéutica que dificultan llevar las vacunas de la covid a África. La declaración afecta a una fundación (kENUP) ligada a BioNTech (BMJ, 9 febrero 22)
  • El conflicto armado de la región de Sahel (Burkina Fasso) pone en peligro el ya débil sistema sanitario (The Lancet, 12 febrero 22)
  • El sistema sanitario de Afganistán está colapsando por el stress (NYT, 6 febrero 22)
  • Ukrania, temores de que un sistema sanitario que había progresado mucho en los últimos tiempos entre en crisis por el posible conflicto (The Lancet 12 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • La OMS advierte de que la pandemia no ha terminado y que se esperan más variantes (ABC, 12 febrero 22)
    • Los niveles de covid permanecen altos en muchas partes del Europa, pero las restricciones tienden a quitarse (FT,
    • La gripe de 1918 tuvo efectos devastadores el tercer año (Washington Post, 6 febrero 22)
    • Protestas frente a las restricciones por covid en Francia y Holanda (The Guardian, 12 febrero 22)
    • Las listas de espera exceden en Inglaterra por primera vez de los 6 millones (FT, 10 febrero 22)
    • Boris Johnson plantea acabar con las restricciones por la covid un mes antes de lo previsto (The Guardian, 9 febrero 22)
    • China, dispuesta a imponer mayores confinamientos en Hong Kong (FT, 11 febrero 22)
    • Un estudio detecta que los ciervos de NYC están infectados por la covid (NYT, 7 febrero 22)
    • Siete de cada diez vacunas administradas en la UE son de Pfizer (El Español, 11 febrero 22)
    • Noruega levanta todas las restricciones frente a la pandemia (El País, 13 febrero, 22)
    • Alemania no levantará las restricciones frente a la covid (El Mundo, 10 febrero, 22)
  • Otros temas
    • HERA (la nueva Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias) contará con un total de 1.300 millones de presupuesto en 2022 (diariofarma, 10 febrero 22)
    • La EFPIA publica un libro blanco sobre la efectividad de la compra pública de medicamentos en la UE (EFPIA, febrero 22)
    • Parece que fallan los intentos del gobierno de Estados Unidos de rebajar el precio de los medicamentos, por la vía de permitir la negociación de sus precios en Medicare (NEJM, 9 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia baja de los 1500 casos por 100.000 habitantes en España, aunque con 389 fallecimientos el último día con información oficial (La Vanguardia, 11 febrero 22)
    • Retrasos en la incorporación del Paxlovid, la medicación de Pfizer frente a la COVID grave (El Periódico de España, 11 febrero, 22)
  • Anuncios políticos
    • España empieza a crear la red de alerta de pandemias, creando la Red Estatal de Vigilancia de Salud Pública (El Español, 13 febrero 22)
  • Otros temas
    • El sector de la enfermería protagoniza movilizaciones en toda España (La Razón, 9 febrero 22)
    • Decálogo publicado por el Consejo General de Colegios de Enfermería (CGCE, febrero, 2022)
    • España encabeza el consumo de ansiolíticos en Europa, según el último informe de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), más de 2,5 millones de personas consume psicofármacos a diario (La Razón, 12 febrero 22)
    • España duplica el número de casos de lepra en 2021 (The Objective, 7 febrero 22)
    • La OMC (Organización Médica Colegial), en contra de la campaña de Montero sobre «violencia obstétrica» (El Español, 10 febrero 22)
    • El Defensor del Pueblo interviene ante las denuncias de recortes sanitarios a los funcionarios de MUFACE (La Razón, 10 febrero 22)
    • En una reunión convocada por la Fundación IMAS, especialistas reclaman una estrategia de salud digital (Acta Sanitaria, 9 febrero 22)
    • Cantabria quiere convertir Valdecilla en una referencia en medicina de precisión (Acta Sanitaria, 10 febrero 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Importante apuesta médica de Amazon que está revolucionando el sistema sanitario en USA (El Economista, 12 febrero 22)
  • La FDA pone un freno a la aprobación de la vacuna covid de Pfizer por debajo de los 5 años (The Guardian, 11 febrero 22)
  • Novavax, la quinta vacuna, llega a Europa la última semana de febrero (diariofarma, 10 febrero 22)
  • China aprueba condicionalmente el tratamiento de Pfizer, Paxlovid (The Guardian, 12 febrero 22)
  • CEOE: Adriana Bonezzi, nueva jefa del área de sanidad (Redacción Médica, 7 febrero 22)
  • Wivi vision. empresa que evalúa las capacidades del sistema visual: acuerdo con General Óptica para implantarse en su red de tiendas (PlantaDoce, 8 febrero 22)
  • Vithas se alía con Genesis Care para poner en marcha un centro oncológico en Madrid (PlantaDoce, 4 febrero 22)
  • Pfizer más que duplica sus beneficios en 2021, hasta 22.000 millones de dólares (PlantaDoce, 8 febrero 22)
  • Nestlé Health Science compra Pronokal, posiciónandose en el sector de productos de control y pérdida de peso (Diario Médico, 7 febrero 22)
  • J&J suspende la fabricación de su vacuna (Consalud, 11 febrero 22)
  • El seguro de dependencia crece un 96% y cierra 2021 con 128.000 asegurados (PlantaDoce, 7 febrero 22)
  • Durcal se apoya en Movistar para irrumpir en el segmento de cuidados a mayores (PlantaDoce, 10 febrero 22)
  • Nordic Cap y Amulet entran en la puja por el grupo IVI, Morgan Stanley recibirá las ofertas no vinculantes antes del 23 de febrero (CincoDías, 12 febrero 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/EspImagen-12-2-22-a-las-12.43-1-scaled.jpg 1836 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-14 07:31:472022-02-14 07:31:477 días en sanidad (7-13 febrero, 2022)

7 días en sanidad (31 enero-6 febrero 2022)

07/02/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

En lo que se refiere a biomedicina, a destacar el informe sobre el valor de la muerte por The Lancet; también el desarrollo de la vacuna nasal contra la COVID; el nuevo horizonte de los trasplantes, derivados de las posibilidades de edición genética de órganos animales; y, la revolución que puede suponer las nuevas vacunas contra el cáncer basadas en la tecnología mRNA.

En cuanto a salud global, la vacuna de AstraZeneca es la más utilizada a nivel mundial, debido a su aportación a COVAX. Más de 2.500 dosis se han puesto globalmente.

En política sanitaria internacional, lo más llamativo es el estudio de la Universidad Johns Hopkins, que minimiza la eficacia del confinamiento, lo que contrasta con estudios previos; los 900.000 muertos por COVID en Estados Unidos y los 500.o00 en la India; la OMC sigue solicitando la liberación de las patentes de las vacunas. En Europa, merece la pena resaltar el nuevo sistema de ensayos clínicos aprobado por la Unión Europea y su nueva aproximación al cáncer.

La política sanitaria nacional sigue estando dominada por la COVID. Los números de casos van disminuyendo, lo que habla de la bajada de la «sexta ola». No obstante las muertes siguen siendo muy elevadas. Muy importante el anuncio de que los biomarcadores oncológicos se incluirán en la cartera del Sistema Nacional de Salud. La cartografía del cáncer en España presenta resultados muy llamativos, con gran concentración de la incidencia del cáncer en determinadas áreas geográficas. Tema para estudiar y actuar.

En noticias de empresas, llama la atención el protagonismo de las empresas de capital riesgo, con las grandes operaciones en marcha de Sandoz (rama genéricos y biosimilares de Novartis) e IVI (empresa española de fertilidad). En torno a estas empresas se concentra el interés de estas compañías private equity. También la adquisición de MIR Asturias por parte de CVC y la Universidad Alfonso X. Traerá cola el intento de Correos de entrar en la distribución farmacéutica.

BIOMEDICINA

  • Informe sobre el valor de la muerte: mientras en los países desarrollados se produce hipertratamiento alrededor de la muerte, en la mayor parte de los países la muerte se produce sin acceso al tratamiento básico del dolor (The Lancet, 31 enero 22)
  • La vacuna nasal puede ser mejor para dosis sucesivas. Hay una docena de vacunas de ese estilo en desarrollo en fase 3 de ensayos (NYT, 2 febrero 22)
  • La variante «stealth» (sigilosa) no genera alarma, pero puede enlentecer el declive del número de casos (NYT, 31 enero 22)
  • La sub-variante «ómicron» BA.2, más contagiosa que la original (FT, 31 enero 22)
  • La nueva variante BA.2, ya presente en 57 países, según la OMS (FT, 3 febrero 22)
  • Nueva variante del virus HIV, descubierta en Holanda (FT, 3 febrero 22)
  • Edición genética de corazones de cerdos: nuevo horizonte de los trasplantes (FT, 2 febrero 22)
  • Vacunas para el cáncer: la nueva revolución del mRNA (El País, Vozpópuli, 4 febrero 22)
  • Entre el amplio debate del aborto, una simple píldora parece la opción más viable (The Economist, 5 febrero 22)

SALUD GLOBAL

  • AstraZeneca, la vacuna más distribuida mediante COVAX, ya se han puesto 2.500 millones de dosis en todo el mundo (ConSalud, 31 enero 22)
  • Los grupos humanitarios denuncian que las sanciones contra Mali pueden tener consecuencias sanitarias muy adversas (The Lancet, 5 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Un estudio de la Universidad Johns Hopkins (revista Estudios de Economía Aplicada) cuestiona la eficacia del confinamiento para reducir la mortalidad, lo que contrasta con el análisis publicado en Nature en junio de 2020, que estima en tres millones las muertes evitadas en Europa por el confinamiento, 450.000 en España (El Independiente, 3 febrero 22)
    • El Reino Unido aprueba la vacuna Novavax (FT, 3 febrero 22)
    • El ejército americano empieza a despedir a sus miembros que rechazan la vacuna (The Guardian, 2 febrero 22)
    • La frontera de Nueva Zelanda será reabierta en fases desde finales de febrero, anuncia la Primera Ministra (The Guardian, 2 febrero 22)
    • Estados Unidos alcanza los 900.000 muertos por la COVID (The Guardian, 4 febrero 22)
    • India sobrepasa los 500.000 muertos por la COVID (The Guardian, 4 febrero 22)
    • Europa ante un «largo período de tranquilidad» en la pandemia, dice la OMS, debido a la menor severidad de la variante «ómicron», los altos porcentajes de inmunización y el buen tiempo (The Guardian, 3 febrero 22)
    • La OMC (Organización Mundial de Comercio) quiere un acuerdo para liberar las patentes de las vacunas este mismo mes (El Español, 1 febrero 22)
    • La comisión de vacunas de Alemania recomienda la cuarta dosis para para colectivos vulnerables y sanitarios (El País, 3 febrero 22)
    • Pekín sella varias comunidades por dos casos de COVID (The Guardia, 31 enero 22)
    • La vacuna de la COVID ya es obligatoria en Austria, con gran fractura social (Expansión, 5 febrero 22)
  • Otros temas
    • Nuevo sistema de ensayos clínicos en Europa, que Farmaindustria valora como una oportunidad (diariofarma, 1 febrero 22)
    • La UE actuará frente a las desigualdades frente al cáncer (Consalud, 3 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La sexta ola va quedando atrás, se frenan los casos y las hospitalizaciones, aunque no las muertes que ya superan las 6.000 desde noviembre (El País, 5 febrero, 22)
    • La mascarilla en exteriores dejará de ser obligatoria desde el próximo jueves (El País, 4 febrero 22)
    • Sanidad no ha cerrado todavía la compra de 344.000 dosis de Paxlovid (El Español, 3 febrero 22)
    • La AEM autoriza que la vacuna de HIPRA pase a la fase 3 de ensayos clínicos (The Objective, 1 febrero 22)
  • Anuncios políticos
    • El nuevo centro de salud pública, afectado por la descentralización de sedes públicas (diariofarma, 1 febrero 22)
    • La aprobación de biomarcadores oncológicos, anunciado como objetivo pendiente de la ampliación de la cartera de servicios (diariofarma, 1 febrero 22)
    • La Ministra de Sanidad dice que la Ley Antitabaco necesita actualizarse (Consalud, 4 febrero 22)
  • Otros temas
    • El 27% de las innovaciones farmacéuticas aprobadas en 2021, sujetas a condiciones especiales de financiación (diariofarma, 1 febrero 22)
    • El acceso a los nuevos fármacos contra el cáncer se demora más de 19 meses en España, mientras que en Alemania se tarda dos meses, denuncian médicos y pacientes (La Vanguardia, 2 febrero 22)
    • Plan de sanidad para hacer más viables las farmacias rurales (ConSalud, 28 enero 2022)
    • Se consolida la e-receta privada (diariofarma, 2 febrero 22)
    • Publicada la cartografía del cáncer en España, con resultados muy llamativos, según el «Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España» (El Periódico de España, 5 febrero 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Las farmacéuticas americanas (J&J y tres de las mayores distribuidoras de medicamentos en Estados Unidos) acuerdan pagar 590 millones de dólares a los nativos americanos por la crisis de los opioides (El País, 1 febrero 22)
  • Distribución farmacéutica en frío, nuevo servicio de Correos (Redacción Médica, 2 febrero 22)
  • Pfizer-Biontech pide autorización a la FDA para la aprobación de la vacuna para menores de 5 años (El País, 1 febrero 22)
  • Las empresas de private equity consideran ofertas de más de 25.000 millones de dólares por la unidad de genéricos de Novartis, Sandoz, Blackstone, Carlyle y EQT, entre las más interesadas (FT, 1 febrero 22)
  • KKR, CVC, Permira, Bain, Carlyle y PAI perfilan sus pujas para hacerse con la compañía de fertilidad de origen valenciano IVI, las pujas van desde los 1.500 millones de euros (CincoDías, 31 enero 22)
  • Atrys entra en el mercado continuo, a partir del 7 de febrero (PlantaDoce, 3 febrero 22)
  • Sanitas gana terreno y prevé abrir 7 centros de rehabilitación en 2022 (PlantaDoce, 1 febrero 22)
  • Adeslas y Caixabank amplian su acuerdo en la red de Bankia por 650 millones de euros (CincoDías, 27 enero 22)
  • MIR Asturias adquirida por CVC y la Universidad Alfonso X (La Nueva España, 3 febrero 22)
  • Quirón adquiere Clínicas Vida y refuerza su red asistencial en Tenerife (PlantaDoce, 28 enero 22)
  • Vitaldent se expande por Andalucía y abre una nueva clínica en Benalmádena (PlantaDoce, 3 febrero 22)
  • Grupo 5 abre una residencia para trastornos mentales graves en Madrid (PlantaDoce, 3 febrero 22)
  • Prim se refuerza con la compra de laboratorios Herbitas (Expansión, 4 febrero 22)
  • Pharmamar lidera un consorcio de empresas para el desarrollo de terapias avanzadas (El Economista, 3 febrero 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/Imagen-2-2-22-a-las-10.21-1-scaled.jpg 1862 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-07 06:33:472022-02-08 09:40:437 días en sanidad (31 enero-6 febrero 2022)

7 días en sanidad (8-14 noviembre, 2021)

15/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

RESUMEN

 

Desde un punto de vista internacional, la aparición de dos nuevos medicamentos para la COVID (Merck y Pfizer) se considera un hito en la evolución de la pandemia. Ambos medicamentos son de moléculas pequeñas, fáciles de producir y de uso oral. El otro gran hito de la pandemia fue, en su momento, la aparición de las vacunas. Especialmente preocupante son las altas cifras de la COVID en Europa, especialmente en el Reino Unido, Irlanda, pero también Alemania y Holanda, sin olvidar la especial situación por su gravedad en Rumanía y Bulgaria.

Desde el punto de vista nacional, es de gran interés el anunciado anteproyecto de ley sobre Equidad, Universalidad y Cohesión del SNS. Aunque el texto del anteproyecto no se conoce en la fecha de escribir esta nota, por lo anunciado podría decirse que el aspecto positivo es la universalidad (siempre que no se identifique universalidad con equidad) y los negativos son la posible derogación de la Ley 15/97, sobre habilitación de nuevas formas de gestión en el Sistema Nacional de Salud, la imposición de la gestión directa frente a otras formas más flexibles de gestión y los malos mensajes en cuanto a los copagos. Parece que quiere trasladarse la idea de que la «privatización» y los «copagos» son los problemas del sector, lo que es absurdo.

En cuanto a las empresas, llama la atención la desaparición de grandes conglomerados industriales de negocios, como eran J&J y GE. A destacar que en ambas operaciones una de las apuestas es sanidad. Esto contrasta, en cambio, con la creación de gigantes tecnológicos (Google, Amazon, Apple, etc.).

 

INTERNACIONALES

 

  • Previsiones de The Economist: lo más probable es que la COVID desaparezca en 2022. Éxito: vacunas y nuevos medicamentos. Fracaso: inmunidad a un coste terrible, 16,5 millones de muertes en todo el mundo (The Economist, 8 nov 21)
  • The Economist saluda la extensión de la «muerte asistida» como un nuevo e importante derecho, iniciado en 1995 en Australia y ya legal en una docena de países, el último Portugal. Todavía no es legal en el Reino Unido, pero el Parlamento está discutiendo una ley sobre el tema. En Holanda, el 4% de las muertes son asistidas (The Economist, 13 nov 21)
  • Las nuevas drogas anti-COVID representan un cambio significativo en la pandemia (el primer cambio notable fue el de las vacunas). Las nuevas drogas son malnupiravir (Merck) y paxlovid (Pfizer). Ambas son medicamentos de «moléculas pequeñas», fáciles de producir y de uso oral (The Economist, 12 nov 21)
  • 100 años de insulina (Toronto, 1922), un éxito terapéutico, pero un fracaso en cuanto a su extensión en todo el mundo. Las empresas productoras son Novo Nordisk, Eli Lilly y Sanofi. Ahora ya hay biosimilar (The Lancet, 13 nov, 21)
  • El proyecto de los 100.000 genomas en el Reino Unido (Genomics England), ha permitido catalogar, y en algunos casos tratar, muchas enfermedades raras (New England Journal of Medicine, 11 nov 21)
  • El auge de la epidemia de COVID en Alemania (casi 500 casos en los últimos 14 días por 100.000 habitantes), en el pico y subiendo, se considera una pandemia de los no vacunados. Entre los factores, se valora la interinidad del Gobierno Merkel (NYT, 11 nov 21). Merkel se reunirá con los «Länder» la próxima semana para tomar medidas frente al crecimiento de la covid (El Mundo, 11 nov 21)
  • Holanda impone nuevas restricciones, ya que los casos de COVID están muy altos (The Guardian, 12 nov 21)
  • Los gobiernos de 42 países (incluyendo Estados Unidos, Reino Unido y Alemania) piden cortar emisiones del sector sanitario. Las emisiones del sector representan el 5% del total. Si fuera considerado un país, el sector sanitario sería el 5º emisor de contaminación por CO2 (NYT, 8 nov 21)
  • The Economist analiza el coste no-cero de la política cero-COVID de China (The Economist, 13 nov 21)
  • La vacunación por COVID será obligatoria para el personal del NHS a partir de la próxima primavera (FT, 9 nov 21)
  • Las listas de espera en el NHS, disparadas. Crecen en 100.000 personas en un mes. Más de 5,8 millones estaban esperando en septiembre, con 12.500 en espera de un tratamiento durante más de dos años (FT, 11 nov 21)

 NACIONALES

 

  • El gobierno aprueba el «anteproyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud» (referencia del Consejo de Ministros 8 nov 21)
  • La Secretaría de Estado de Sanidad publica una consulta previa sobre el anteproyecto de ley de medidas para la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, estableciendo el plazo del 19 de noviembre para el envío de opiniones.
  • La ministra de Sanidad, en declaraciones públicas, menciona las leyes que van a ser derogadas o modificadas. Entre las que serán derogadas, «de forma explícita y expresa», menciona la Ley 15/97, sobre habilitación de nuevas formas de gestión en el Sistema Nacional de Salud (El Periódico de España, 8 nov 21)
  • El BOE publica el convenio entre el Gobierno, determinadas comunidades autónomas y la Fundación Amando Ortega, para la implantación de 10 equipos de protonterapia en el sistema público. Se crea una comisión de seguimiento sobre el tema (BOE, núm. 267, 8 nov 21)
  • El PERTE sanitario se presenta el 15 de noviembre. Se integra en los cinco PERTES que ha ideado el gobierno: salud de vanguardia, vehículo eléctrico, nueva economía de la lengua, aeroespacial y cadena alimentaria inteligente y sostenible. Parece ser que el PERTE de salud tendrá tres componentes: 1. Técnicas y tecnologías innovadoras para el diagnóstico y prevención de enfermedades; 2. Desarrollo de terapias avanzadas; y, 3. Plataforma de diseño y producción industrial de medicamentos y vacunas (ConSalud, 11 nov 21)
  • Las autonomías reclaman mantener los fondos covid para 2022 (El País, 9 nov 21)
  • La Universidad de Washington predice una sexta ola de covid en España (Vozpópuli, 8 nov 21)
  • La incidencia acumulada de la covid crece en España hasta 71,5 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. No es comparable a las cifras de otros países de Europa, pero sigue subiendo lentamente (ConSalud, 12 nov 21)
  • La lista de espera crece. Los últimos datos publicados son de 31 de diciembre de 2020 y el tiempo de espera había pasado, en relación con el registro anterior, de 121 a 148 días para intervenciones. Pendientes de publicar los datos correspondientes a junio 2021 (ConSalud, 8 nov 21)

 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • J&J (Johnson&Johnson) se dividirá en dos compañías: una dedicada a productos de consumo y la otra a medicamentos y dispositivos médicos (NYT, 12 nov 21)
  • GE (General Electric) se dividirá en tres compañías: sanidad, energía y aviación (FT, 9 nov 21)
  • La industria farmacéutica propone un plan de 1.700 millones para producir medicamentos esenciales (CincoDías, 10 nov 21)
  • Moderna rechaza las pretensiones del gobierno americano de aparecer como coinventor de la tecnología de la vacuna (FT, 11 nov 21)
  • BioNTech dispara su beneficio hasta 7.126 millones de euros en los primeros nueve meses del año. (PlantaDoce, 9 nov 21)
  • El hospital Zendal en la postpandemia: 400 sanitarios para 38 pacientes (diario.es, 7 nov 21)
  • Fresenius se interesa, junto con otros inversores, por InsudPharma, especializada en biosimilares y valorada en 1.000 millones de euros (El Periódico de España, 9 nov 21)
  • Advent da gas a Vitaldent, con la compra de Smysecret (tratamientos estéticos dentales) (PlantaDoce, 12 nov 21)
  • Acciona construirá un hospital en Chile (PlantaDoce, 11 nov 21)
  • KKR entra en fertilidad con la compra de GeneraLife a Invesindustrial (Expansión, 10 nov 21)
  • HIPRA iniciará de forma inminente la nueva fase de ensayos clínicos de su vacuna (El Economista, 8 nov 21)
  • Grifols liquida el negocio de bolsas de sangre y cierra la producción de Brasil y Murcia (Cinco Días, 12 nov 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/Calendario-espanol.png 2612 3618 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-15 10:49:212021-11-15 10:49:217 días en sanidad (8-14 noviembre, 2021)

7 días en sanidad (16-22 agosto, 2021)

23/08/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

7BD70924-F775-4E38-B090-126E64049845

INTERNACIONALES
  • Se extiende la idea de la COVID-19 está aquí para permanecer y que no deberíamos preocuparnos por eso, incluso ante nuevas variantes, ya que las vacunas seguirán siendo efectivas (CSPI, P. Lemoine, 17 agos 21)
  • Preocupación por los riesgos para la salud de un mundo de calor extremo (Lancet, 21 agos 21)
  • El mundo requiere una investigación seria sobre el comienzo de la pandemia (The Economist, 21 agos 21)
  • Estados Unidos, a punto de aprobar la tercera dosis de la vacuna, 8 meses tras la última dosis (NYT, 19 agos 21)
  • El Papa Francisco anima a vacunarse (NYT, 17 agos 21)
  • Las farmacias cumplirán un papel clave en la tercera dosis de la vacuna en el Reino Unido (FT, 15 agos 21)
  • Biden advierte a las residencias de mayores que, o vacunan al personal, o pueden perder fondos federales (FT, 18 agos 21)
  • Los trabajadores sanitarios en el estado de Nueva York, deben ser vacunados (NYT, 16 agos 21)
  • Los médicos del NHS conocen bien cómo los dilatados tiempos de espera perjudican todos los aspectos de la asistencia sanitaria (The Guardian, 16 agos 21)
  • Israel, preocupado por la cuarta ola (FT, 17 agos 21)
  • Sobrepasada por el coronavirus, Cuba se enfrenta a los graves problemas de su sistema sanitario (NYT, 17 agos 21)
  • Los bebés y niños entre 12 y 36 meses, pueden transmitir la COVID más que los adolescentes (NYT, 16 agos 21)
  • El debate sobre las patentes de las vacunas de la COVID se intensifica, mientras que los países pobres están en guerra con la pandemia (FT, 16 agos 21)
  • La UE no prevé aprobar la vacuna de NOVAVAX hasta otoño, y sería la quinta vacuna autorizada en la UE (tras las de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen) (La Razón, 22 agos 21)
  • Difícil decisión para la EMA en cuanto a la aprobación del nuevo medicamento de Biogen contra el Alzheimer (El País, 18 agos 21)
 NACIONALES
  • Aunque la incidencia de la COVID ha bajado de los 400 casos por 100.000 habitantes (últimos 14 días), sigue siendo muy alta la mortalidad (más de 100 muertos al día)
  • El CGCM considera que la injerencia judicial en el ejercicio de la medicina altera las guías de práctica clínica, consideraciones a propósito de la ozonoterapia (Nota oficial CGCM)
  • Rechaza definitivo del Supremo del pasaporte covid para locales de ocio (El Confidencial, 18 agos 21)
  • El frenazo de agosto impide que se cumplan los plazos vacunales prometidos por Sánchez (La Nueva España, 18 agos 21)
  • Casi la mitad de los ingresados por covid en las UCIs en España tienen menos de 50 años (El País, 22 agos 21)
  • Casi dos millones de mayores de 40 años en España, sin vacunar (El Independiente, 22 agos 21)
  • Sanidad y las comunidades autónomas ya debaten la tercera dosis (ConSalud, 19 agos 21)
  • Sanidad transfiere 400 millones para equipos de alta tecnología (Acta Sanitaria, 20 agos 21)
  • Los precios de los test de autodiagnóstico enfrenta a las farmacias y enfermería, esta última es partidaria de reducirlos (Diario Médico, 16 agos, 21)
  • Madrid espera llegar al 90% de la población diana en septiembre (ConSalud, 20 agos 21)
  • España mantiene su liderazgo mundial en donación de órganos (ConSalud, 16 agos 21)
  • No del Supremo a test obligatorios del personal de residencias (Diario Médico, 19 agos 21)
  • COVID España: cerca de 150.000 sanitarios contagiados (ConSalud, 16 agos, 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • SACYR amplia el hospital 12 de Octubre, de Madrid, por 227 millones de euros (eldiario.es, 13 agos 21)
  • Ciencia destinará 25 millones de euros a la vacuna española de HIPRA (ABC, 13 agos 21)
  • En el proyecto de nuevos estatutos de la AEMPS se le considera “organismo notificado”, algo largamente perseguido por FENIN
  • AstraZeneca, a punto de tener la aprobación para su cóctel de anticuerpos frente a la COVID (FT, 20 agos 21)
  • El nuevo CEO global de J&J, el español Joaquín Duato, ofrece continuidad (FT, 20 agos, 21)
  • Pfizer y Moderna luchan por el mercado que se abre ante la tercera dosis (El Economista, 21 agos 21)
  • Almirall buscar sumar 1.000 millones de ingresos en nuevos lanzamientos y en particular 450 millones en las ventas de un nuevo fármaco dermatológico (CincoDías, 16 agos 21)
  • Hipra ultima la compra de GoodGut para reforzarse en salud humana (Expansión, 18 agos 21)
  • El test de autodiagnóstico de la china Boson se impone en las farmacias (CincoDías, 17 agos 21)
  • La exportación española de medicamentos crece un 18% (ConSalud, 20 agos 21)
  • La cifra de negocio de la industria farmacéutica crece un 15,4% (Acta Sanitaria, 16 agos 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/7BD70924-F775-4E38-B090-126E64049845-1.jpeg 1297 1806 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-23 09:12:342021-10-31 05:33:217 días en sanidad (16-22 agosto, 2021)

7 días en sanidad (28 junio- 4 julio, 21)

05/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

695C7769-0C03-4A49-9452-85E7A23F6200_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • El Scanner (CT SCAN), nacido en 1971, cumple 50 años (NEJM)
  • Importante editorial de The Economist: “The long goodbye to covid-19”, 3 julio 2021
  • La OMS advierte sobre la variante Delta, ya en 98 países (The Guardian)
  • Recomendaciones de la ECDC sobre la variante Delta: crítico segundas dosis dentro del plazo indicado
  • CoronaVac, la vacuna china publica sus resultados de efectividad de hasta un 96% en ‘The Lancet»
  • La apuesta de Orbán por vacunas alternativas quiebra la unidad de la UE frente a la pandemia
  • La OMS enferma a la vejez, al intentar declarar la vejez como enfermedad
  • Biden advierte del peligro de la variante Delta, mientras parece que no se van a alcanzar en USA los objetivos de vacunación (The Guardian)
  • Portugal anuncia toques de queda, mientras la variante Delga se extiende (NYT)
  • La UE lanza el certificado digital de salud
  • J&J dice que su vacuna protege frente a la variante Delta
  • Indonesia al borde de la catástrofe, mientras los cierres se extienden en Tailandia, Malasia y Australia (FT)
  • Los planes son los de terminar la distancia social en el Reino Unido el 19 de julio
  • Estudios demuestran que las vacunas de Pfizer y Moderna producen inmunidad de larga duración (NYT)
  • Sanofi incrementa su investigación en mRNA para seguir activa en vacunas (FT)
  • El CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades) advierte de problemas cardíacos raros en jóvenes vacunados (NYT)
  • La variante Lambda (origen: Perú), ya se extiende por 27 países. No parece más agresiva que otras variantes
  • “Data saves lives”, importante informe sobre los sistemas de información en sanidad del gobierno británico
 NACIONALES
  • Quinta ola de COVID en España. En apenas 8 días, la incidencia acumulada a 14 días ha pasado de 92,57 casos por cada 100.000 habitantes a 134,31
  • El aumento de contactos entre jóvenes acelera la transmisión de la COVID en España
  • España fue el país de la UE dónde más cayó la esperanza de vida en 2020. La esperanza de vida a los 65 años bajó 1,5 años
  • Pedro Sánchez anuncia un homenaje nacional a las víctimas de la COVID: 15 de julio
  • La mega OPE sanitaria anti temporalidad pretende estar resuelta antes de 2026
  • Primer IPT con información económica de evaluación
  • La Comunidad Valenciana renuncia a la creación de una empresa pública para el hospital de Torrevieja e irá a la reversión directa
  • Actualización de la estrategia del cáncer del SNS
  • Borrador de Estrategia digital para el SNS. Cuatro objetivos estratégicos, a desarrollar entre 2021 y 2026
  • Creada la Comisión de Salud digital, será presidida por el Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del SNS, y contará con un representante de cada una de las comunidades y de las ciudades autónomas. La Comisión contará con dos subcomisiones.
  • Aprobado el Plan INVEAT, de renovación del equipamiento hospitalario, con 796,1 millones de euros entre 2021 y 2022. De ellos 400 para el 2021
  • FENIN propone la elaboración de un mapa tecnológico de las distintas comunidades autónomas
  • Tanto IDIS como FENIN aplauden el plan de inversiones en tecnologías médicas
  • Designados 21 nuevos CSUR: 6 para Enfermedades autoinmunes sistémicas, 3 de Angiodema hereditario, 4 de Inmunodeficiencias primarias (adultos y niños), 3 de Enfermedades autoinflamatorias, 1 de Cirugía vitroretiniana pediátrica, 2 de Catarata compleja en niños y 2 de Distrofias hereditarias de retina
  • Reunión de Biosim: El auge de los biosimilares ya hay 56 fármacos del 30 al 70% más baratos que los biológicos
  • Luis Enjuanes «Nuestra vacuna no estará lista hasta finales del año que viene»
  • Sanidad autorizará la compra de test rápidos de Covid en farmacias sin necesidad de receta
  • Sanidad solo secuencia el 1% de los casos covid pese a la amenaza de la variante Delta
  • España exigirá PCR o vacuna completa a turistas británicos
  • La OMC exige fiscalizar las horas trabajadas, en vez de limitar el ejercicio en los sectores público y privado (Redacción Médica)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • El Hospital de Manises (concesión de la Comunidad Valenciana a SANITAS) cierra 2020 con casi 10 millones de euros de beneficio
  • Memoria HM 2020: factura 466 millones de euros, facilita también información asistencial
  • Francisco Ivorra, reelegido Presidente de ASISA, al tiempo que se hace público que esta compañía facturó el 3,87% más que el año anterior
  • Vithas invertirá 60 millones en un nuevo hospital de Barcelona, así como en un nuevo hospital en Valencia, al tiempo Vithas Xanit Benalmádena termina la primera parte de su nuevo edificio
  • Pfizer hará una inversión de 70 millones en una fábrica en Madrid, para producir toda la terapia génica para Europa
  • Quirón incrementa en un 25% su actividad investigadora con 1.200 ensayos
  • Healthcare Activos (Jorge Guarner) y Altamar venden por 1.000 millones de euros su negocio a Mubadala y GIC
  • El Instituto de Salud Carlos III construirá en Majadahonda el primer laboratorio de virus de contención biológica de máxima seguridad de España
  • Ribera se enfrenta a una multa de 20 millones de euros si no facilita los datos de Torrevieja
  • El seguro destinará 28 millones de euros para luchar contra la Covid
  • Ferrer mejora su rentabilidad, pese a reducir sus ventas un 11%

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/695C7769-0C03-4A49-9452-85E7A23F6200_1_105_c.jpeg 752 1044 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-05 13:19:272021-10-31 05:36:527 días en sanidad (28 junio- 4 julio, 21)

7 días en sanidad (21-27 junio, 2021)

28/06/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

10C11EE5-C5B2-4B31-ADBD-CF61D74C309E_1_105_c

INTERNACIONALES
  • La ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control) publica una declaración alertando sobre la extensión de la variante Delta en Europa (23 jun. 2021)
  • La OMS publica una estrategia sobre salud oral con 6 recomendaciones (Lancet, 23 jun. 2021)
  • La industria farmacéutica en Europa invirtió 39.000 millones de euros en Europa en I+D en 2020 (EFPIA)
  • La patronal de la industria farmacéutica (IFPMAS, EFPIA) celebró una cumbre con la Comisión Europea en Bruselas
  • Latinoamérica: Argentina, Brasil y Colombia, fuertemente golpeadas por la COVID
  • En Filipinas, el Presidente Duterte ofrece «vacuna o cárcel» (The Guardian, 22 jun. 2021)
  • Brasil sobrepasa los 500.000 muertos (oficiales) por COVID, mientras Estados Unidos sobrepasó hace unos días los 600.000 (NYT, 24 jun. 2021)
  • La vacuna cubana (Soberana 2) parece prometedora con un 62% de eficacia (Financial Times, 20 jun. 2021)
  • El número de jubilaciones anticipadas entre los médicos se triplica en el Reino Unido (The Guardian, 24 jun. 2021)
  • El consejo de los médicos y de las enfermeras es clave para el impulso final a la vacuna entre los escépticos (NYT, 25 jun. 2021)
  • Israel reimpone el uso de mascarillas en lugares cerrados tras el repunte de contagios por la variante Delta (El País, 25 jun. 2021)
  • Delta dispara la mortalidad de los vacunados en el Reino Unido (el 45% tenía una sola dosis y el 29% estaba completamente inmunizado) (Public Health England, Technical briefing 16, 18 jun. 2021)
  • La variante Delta ya predomina en Portugal
  • India detecta 40 casos de Delta Plus, una variante el doble de contagiosa que la Delta (ConSalud, 23 jun. 2021)
NACIONALES
  • Los índices de COVID aumentan en los últimos tres días, rompiendo un largo período de decrecimiento
  • A partir del 25 de junio, la mascarilla deja de ser obligatoria en exteriores, con 95 casos de COVID por 100.000 habitantes y más de la mitad de la población con al menos una dosis de la vacuna puesta
  • Dos recursos ante el Constitucional sobre la Ley de Eutanasia: Vox recurre el conjunto de la Ley y pide su suspensión cautelar, el PP no impugna la totalidad de la Ley y solo aspectos concretos (como la creación del registro de profesionales objetores). El TC no suspenderá de forma cautelar la Ley.
  • Se disparan las listas de espera
  • Convocada una OPE para personal estatutario en las empresas públicas de Andalucía
  • Se publica el protocolo para la aplicación de la Ley de Eutanasia (Ley Orgánica 3/2021), que entró en vigor el pasado 25 de junio
  • Abucheos a la Consejera Valenciana en su visita el hospital de Torrevieja
  • FACME insta a primar la vacunación de los pacientes crónicos
  • Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica a los creadores (7) de vacunas contra la pandemia
  • Escudero pide una reunión con la Ministra de Sanidad sobre el descontrol de Barajas
  • Brote masivo en Baleares, ligado a viajes y fiestas estudiantiles
  • El Reino Unido permite viajar a Mallorca sin cuarentena
  • Expodental, primer congreso sanitario presencial
  • Los pagos de las farmacéuticas a médicos para viajes formativos se hunden por la pandemia (Cinco Días, 26 jun. 2021)
  • El retraso en la vacunación de 60-69 años, la excepción española y su único punto negro (El Confidencial, 27 jun. 2021)
  • Los contagios entre los jóvenes pueden cambiar la bajada de la epidemia (El País, 20 jun. 2021)
  • La pandemia de los suicidios: peligroso aumento de intentos tras el confinamiento (El Confidencial, 21 jun. 2021)
  • Red hospitalaria de España: 831 centros, 40 centros menos en el último Catálogo Nacional de Hospitales (actualizado a 31 dic. 2020)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • FENIN se adhiere a One Health, declaración de los decanos de las Facultades de Enfermería, Farmacia, Medicina y Veterinaria sobre Salud Pública
  • Cifra record de ventas de la industria farmacéutica en 2020 (las exportaciones crecen un 5,6% con relación al año anterior) (Memoria Farmaindustria)
  • Carlos Rus, presidente de ASPE: «la sanidad privada es el 40% de la actividad sanitaria y debe estar presente en el Consejo Interterritorial». Respuesta negativa de la Ministra a esta propuesta.
  • Sanitas crea un site sobre Medicina y Futuro (Future Health)
  • Novartis lanza Biome, su red global de centros de innovación digital
  • J&J dejará de vender opiáceos en Estados Unidos y pagará 230 millones de dólares al Estado de Nueva York
  • Boston Scientific adquiere Farapulse para completar su cartera de electrofisiología
  • Prim pretende duplicar sus ingresos en los próximos tres años
  • Google deja a un lado su apuesta por el sector salud y despide a 130 empleados (ConSalud, 21 jun. 2021)
  • Fresenius Medical Care (Quirón) invierte 60 millones en Unicyte para desarrollar la medicina regenerativa

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/10C11EE5-C5B2-4B31-ADBD-CF61D74C309E_1_105_c.jpeg 752 1047 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-06-28 13:32:582021-10-31 05:37:147 días en sanidad (21-27 junio, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español