• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (14-20 noviembre, 2022)

21/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, son destacables los avances prometedores del ensayo clínico de anticuerpos monoclonales frente a la malaria. Aunque la malaria ha descendido notablemente en los últimos 20 años, los progresos se detuvieron en 2014. 6 países africanos sufren el 55% de los casos globales de malaria. No cabe duda de que el mundo sería mucho mejor sin esta enfermedad.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  la cumbre COP27 aprueba lo que era una demanda generalizada: la creación de un fondo para ayudar a los países vulnerables al calentamiento, aunque no se pone de acuerdo en terminar con los combustibles fósiles. Frente a la opinión del Director General de la OMS de saludar el campeonato de fútbol de Qatar como bueno para la salud, The Lancet es más escéptico, señalando, entre otras cosas, que ya había demostrado en 2021 que los Juegos Olímpicos no contribuyen a la generalización de la práctica de ejercicio físico entre la población.

En cuanto a política sanitaria internacional, parece que China empieza a suavizar la política covid-cero con una normativa no tan draconiana como hasta ahora. El CDC americano inicia los cambios, tras el informe que se hizo que demostró notables fallos durante la pandemia. La industria farmacéutica advierte en Estados Unidos y el Reino Unido que un cambio en las condiciones de precio en el primer país y un aumento de los impuestos en el segundo, podrían perjudicar las inversiones y, por consiguiente, las innovaciones en medicamentos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la incidencia de la covid sube en la última semana, tras dos semanas de descenso. Con el anunciado cambio de la ministra de Sanidad, España tendrá el triste record de tener cinco ministros de Sanidad (Montón, Carcedo, Illa, Darias y el nuevo) en cinco años. No es de extrañar que el Ministerio de Sanidad se haya convertido en un ministerio de gestión de contingencias, más que en el impulsor de cambios transformadores en el sistema. Si alguno de esos ministros, lo que es bastante dudoso, hubiera tenido algún planteamiento de transformación, no hubiera tenido tiempo ni a plantearlo. No es de extrañar que, en estas circunstancias, el Ministerio de Sanidad no haya tenido ocasión de pronunciarse sobre el conflicto de médicos de Atención Primaria, como si no le afectara, cuando, circunstancias locales al margen, las condiciones laborales y profesionales de los sanitarios de Atención Primaria son un problema nacional. Se confirma lo que ya se sabía: que España está entre los países con más médicos por 1000 habitantes del mundo. Importante y necesaria revolución organizativa en el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, creando 32 áreas de conocimiento. El planteamiento se presentará en la próxima reunión de la European University Hospitals Alliance (EUHA).

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional la obesidad se vislumbra como el Eldorado esperado de la Big Pharma.  En España, Sanitas adquiere un hospital en México; Ribera compra un grupo hospitalario en Murcia; e, Imed se plantea la construcción de tres nuevos hospitales: Valencia, Alicante y Barcelona.

Biomedicina

  • Anticuerpos monoclonales frente a la malaria. Prometedores resultados de un ensayo clínico (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2213148)
  • Declive global en los recuentos de esperma (https://www.ft.com/content/1962411f-05eb-46e7-8dd7-d33f39b4ce72)
  • Claves para optimizar la detección del cáncer de mama: cribados más personalizados y cambios en las proteínas de la sangre (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/congresos/cribados-personalizados-y-cambios-en-proteinas-de-la-sangre-buscan-optimizar-el-diagnostico-en-mama.html)
  • ¿Es necesario un cribado de cáncer de pulmón? Controversia (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-11-18/es-necesario-un-cribado-de-cancer-de-pulmon-la-controversia-se-instala-en-un-tumor-que-deja-23000-muertes-al-ano.html)

Salud Global

  • La cumbre COP27 crea un fondo para los países más vulnerables al calentamiento, pero no se pone de acuerdo en acabar con los combustibles fósiles (https://www.ft.com/content/b3a6ea05-1357-4564-a448-27b16a376a4a)
  • ¿Será el campeonato de Qatar bueno para la salud?, esta es la pregunta que se hace The Lancet en un editorial. Aunque el Director General de la OMS ha saludado este campeonato como bueno para la salud, The Lancet es más escéptico, diciendo que ya demostró en 2021 que los Juegos Olímpicos no contribuyen a mejorar el nivel de actividad física. Por otra parte, entre los sponsors del campeonato figuran Budweisser, McDonalds y CocaCola, que no se caracterizan por defender estilos de vida saludables. Eso por no comentar el desprecio a los derechos humanos en ese país (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02357-1/fulltext)
  • Una epidemia de cáncer amenaza Europa en la próxima década. Artículo en The Lancet Oncology. Se estima que la covid impidió el diagnóstico de un millón de cánceres en Europa (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-avances/epidemia-cancer-amenaza-europa-proxima-decada_122824_102.html)
  • Mortalidad materna en ocho países europeos. El estudio comparativo se hizo en Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Holanda, Noruega, Eslovaquia y Reino Unido (https://www.bmj.com/content/379/bmj-2022-070621)
  • «The Health Inclusivity Index», un nuevo índice de valoración del nivel de salud y el sistema sanitario creado por The Economist, en colaboración con HALEON, una compañía sanitaria (https://impact.economist.com/projects/health-inclusivity-index)
  • ¿Por qué la epidemia de bronquiolitis es tan fuerte este año? (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/11/19/pourquoi-l-epidemie-de-bronchiolite-est-elle-si-forte-cette-annee_6150610_3244.html)
  • La guerra de Ucrania deja ya más de 600 ataques al sistema sanitario del país (https://www.consalud.es/politica/situacion-sanitaria-ucrania_122832_102.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • China sigue suavizando las reglas del «covid-cero». El 11 de noviembre se publicó una nueva normativa con 20 cambios en su política (https://www.economist.com/china/2022/11/17/china-tweaks-its-zero-covid-policy)
    • Los «boosters» de covid, ¿serán capaces de prevenir una nueva ola? Los científicos no están seguros (https://www.nytimes.com/2022/11/18/health/covid-boosters-surge.html)
  • Cambios en el sistema sanitario USA
    • El americano CDC empieza los cambios, tras los fallos durante la pandemia, tras una revisión independiente que recomendaba cambios en esta agencia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02354-6/fulltext)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Una de cada tres camas en los hospitales ingleses ocupadas por pacientes a los que se podría dar el alta (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/13/hospital-beds-england-occupied-patients-fit-discharge)
    • El gasto en salud en el Reino Unido, por debajo del nivel europeo en 40.000 millones de libras al año (https://www.ft.com/content/f752a1ad-4a23-408f-a549-4909974c6a2c)
    • The Guardian en un editorial dice que el NHS puede fallar por falta de recursos, lo que le impide responder a la demanda (https://www.theguardian.com/commentisfree/2022/nov/15/the-guardian-view-on-the-nhs-set-up-to-fail-by-being-underresourced-to-meet-demand)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Los laboratorios de análisis clínicos en huelga ilimitada a partir del lunes (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/11/13/les-laboratoires-de-biologie-en-greve-illimitee-a-partir-de-lhtml)
    • Podría ser necesario reclutar 100.000 enfermeras en Francia (https://www.lemonde.fr/idees/article/2022/11/19/dominique-meda-il-pourrait-etre-necessaire-de-recruter-jusqu-a-100-000-infirmiers-pour-un-montant-de-5-milliards-d-euros_6150612_3232.html)
  • Advertencias de la industria farmacéutica
    • BMS (Bristol Myers Squibb) advierte que las reformas del precio de los medicamentos en USA podrían alterar el desarrollo de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/a763ba0d-e48e-47e4-aba0-a71ee7e18d1f)
    • BMS dice que el sistema de impuestos a los medicamentos en el Reino Unido puede amenazar la inversión (https://www.ft.com/content/671bfe19-2ef0-4f3c-84e4-a573b8567345)
  • Otros temas
    • ¿Es buena la competencia entre proveedores sanitarios para la mejora de la calidad y la eficiencia? Informe reciente del European Observatory on Healthcare Services, sin conclusiones definitivas. Un tema muy difícil (https://www.who.int/europe/publications/i/item/Policy-brief-48-1997-8073)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Sube la epidemia de la covid a 181 puntos, tras dos semanas de descenso (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-casos-fallecidos_123002_102.html)
  • Cambios en el Ministerio de Sanidad
    • Darias, candidata a la alcaldía de Las Palmas. Habrá cinco ministros de Sanidad en cinco años desde 2018 (Montón, Carcedo, Illa, Darias y el próximo) (https://www.consalud.es/politica/darias-formaliza-candidatura-palmas_123003_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Déficit de profesorado en las Facultades de Medicina (https://www.consalud.es/profesionales/medicina/deficit-profesorado-facultades-medicina_122711_102.html)
    • La paradoja de la sanidad española: más médicos que nadie pero faltan especialistas (https://theobjective.com/sociedad/2022-11-20/faltan-medicos-familia-pediatras/)
    • España tiene más médicos por habitante que la mayoría de los países desarrollados (https://theobjective.com/sociedad/2022-11-19/no-faltan-medicos/)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Los sanitarios de Madrid desconvocan la huelga de urgencias extrahospitalarias, tras llegar a un acuerdo con la Comunidad de Madrid (https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2022-11-17/sanitarios-consejeria-sanidad-madrid-acuerdo-desconvocan-huelga-urgencias_3525208/)
    • Acaba sin acuerdo la reunión entre el sindicato AMYTS y la Consejería de Sanidad de Madrid: huelga a partir del lunes 21 en la Atención Primaria (https://www.vozpopuli.com/espana/acabo-sin-acuerdo-huelga-atencion-primaria-madrid-sindicato-amyts.html)
    • Madrid quiere suplir con médicos extracomunitarios la falta de personal en sanidad (https://www.elindependiente.com/espana/2022/11/16/madrid-quiere-suplir-con-medicos-extracomunitarios-la-falta-de-personal-en-la-sanidad/)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Los médicos de Cantabria no aceptan el preacuerdo con la Consejería de Sanidad y seguirán la huelga (https://www.elindependiente.com/espana/2022/11/14/los-medicos-de-cantabria-no-aceptan-el-preacuerdo-con-la-consejeria-de-sanidad-y-seguiran-en-huelga/)
    • La sanidad extremeña, al borde de la huelga de hospitales (https://www.vozpopuli.com/espana/sanidad-extremena-borde-huelga-hospitales-sin-prestigio-falta-personal.html)
    • Cataluña dispuesta a imitar las protestas de Madrid por la sanidad pública (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/18/63764e3421efa0ba2b8b45d2.html)
    • Moreno teme que las protestas sanitarias de Madrid contagien Andalucía (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2022-11-16/moreno-teme-que-las-protestas-sanitarias-de-madrid_3524294/)
  • Avances en los hospitales públicos
    • Revolución organizativa en el Hospital Vall d’Hebrón: agrupar los servicios en áreas de conocimiento y ordenar la enfermería según la intensidad de los cuidados (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/asi-es-la-revolucion-organizativa-del-hospital-vall-dhebron.html)
  • Cambios normativos
    • César Hernández sienta las bases de la nueva Ley del Medicamento (https://elglobal.es/politica/cesar-hernandez-hay-que-hacer-posible-el-triangulo-de-innovacion-acceso-y-sostenibilidad-del-sistema/)
  • Otros temas
    • Francesc Moréu, conocido gestor sanitario, actualiza a noviembre de 2022 su documento publicado en 2020 titulado: «Un nuevo modelo de salud para una nueva sociedad«. La tesis fundamental es que el sector sanitario fue creado para otra sociedad y el hecho de que hace más de 40 años que no se hacen reformas en profundidad está creando problemas para los pacientes y los profesionales (https://drive.google.com/uc?export=download&id=1W3l4Lz6gH3s-cG7rlKX_2kqKlsorkCy0)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La obesidad, el nuevo Eldorado esperado de la big pharma (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/11/18/l-obesite-nouvel-eldorado-espere-des-big-pharma_6150459_3234.html)
    • BioNTech compra a Novartis una fábrica en Singapur para producir vacunas mRNA (https://www.plantadoce.com/empresa/biontech-compra-a-novartis-una-fabrica-en-singapur-para-producir-vacunas-de-arnm.html)
  • Noticias nacionales
    • Sanitas lidera la compra de un hospital en México para BUPA (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/15/companias/1668509582_096743.html)
    • Sanidad aprueba el fármaco dermatológico de Almirall (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12037818/11/22/Sanidad-aprueba-el-farmaco-dermatologico-de-Almirall.html)
    • La familia Gallardo gana 120 millones por la matriz de los hospitales Vithas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/11/companias/1668190679_903118.html)
    • Janssen eleva sus ventas en España hasta 1.250 millones en el año de su vacuna (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/14/companias/1668454019_607348.html)
    • Esteve logra el visto bueno de Sanidad para financiar su terapia para el Parkinson (https://www.expansion.com/catalunya/2022/11/19/6377e84be5fdea19178b45da.html)
    • Wow Aesthetics potencia su negocio de salud sexual y abre una nueva clínica en Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/wow-aesthetics-potencia-su-negocio-de-salud-sexual-y-abre-una-nueva-clinica-en-barcelona.html)
    • Ribera apuesta por Murcia y adquiere Centro Médico Virgen de la Caridad (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-amplia-su-apuesta-por-murcia-y-adquiere-grupo-centro-medico-virgen-de-la-caridad.html)
    • Institutos Odontológicos, grupo de clínicas odontológicas propiedad del fondo Ares, anticipa un alza del 30% en sus ingresos en 2022 y nuevas aperturas (https://www.plantadoce.com/empresa/institutos-odontologicos-anticipa-un-alza-del-30-en-sus-ingresos-en-2022-y-nuevas-aperturas.html)
    • IMED invierte con el fondo estadounidense MPT 121 millones en tres nuevos hospitales de agudos: Valencia, Alicante y Barcelona (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-invierte-con-mpt-121-millones-de-euros-en-tres-nuevos-hospitales-de-agudos.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/Esp-Imagen-20-11-22-a-las-7.56-scaled.jpg 1861 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-21 06:50:082022-11-21 10:55:407 días en sanidad (14-20 noviembre, 2022)

7 días en sanidad (25-31 octubre, 2021)

01/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

RESUMEN

Seguramente, desde el punto de vista internacional, lo más importante sea la reunión del COP26 en Glascow, concentrada en el cambio climático y, por lo tanto, en uno de los prerrequisitos para cualquier política de salud.

Por otra parte, la OMS alerta a Europa de que es la única región del mundo dónde suben los contactos por covid, frente a bajadas en el resto del mundo. Uno se pregunta si esta contabilización es fiable y en el resto del mundo de verdad están bajando los casos de covid o estamos ante un ejemplo de errores de recuento.

En España, tal vez lo más llamativo sea la sentencia del Tribunal Constitucional que declara no constitucional la prórroga de seis meses del estado de alarma y la cogobernanza con las autonomías. Parece que todo se quiere justificar por la gravedad de la situación, como si esta legitimara para no cumplir la Constitución.

España supera los cinco millones de contagios y la incidencia, aunque muy levemente, vuelve a repuntar.

A destacar las mejoras salariales en Madrid a los profesionales de Atención Primaria. Lógicamente, esto no sustituye a las reformas, pero no hay reforma que no pase por tratar bien a los profesionales y el primer buen tratamiento es una retribución adecuada.

En cuanto a empresas, los ejemplos de HIPRA y la pequeña biofarma balear demuestran que en España también se puede hacer innovación, incluso en áreas tan complejas como la medicación bajo patentes.

INTERNACIONALES

  • Se desarrolla la Convención de las Naciones sobre Cambio Climático (COP26), en Glascow (Reino Unido), desde el 31 de octubre al 12 de noviembre. Los cuatro objetivos de la conferencia son: 1. Asegurar cero emisiones de C02 en 2050; 2. Objetivo de 1,50 de calentamiento; 3. Proteger comunidades y habitats naturales; y, 4. Trabajar conjuntamente para establecer las reglas y regulaciones del Acuerdo de París. Australia, Brasil, China, Rusia y Estados Unidos son los países más contaminantes con los gases de efecto invernadero (The Lancet, 30 oct, 21)
  • La OMS alerta que Europa es la única región del mundo dónde suben los casos por covid, frente a bajadas en el resto del mundo: 21% en África; 17% en Asia Oriental; 9% en América y 9% en el sur y sureste asiático (El País, 28 oct 21)
  • Verdad incómoda: un artículo del New England Journal of Medicine resalta que la COVID ha puesto de manifiesto lo mal que se tratan los pacientes crónicos en Estados Unidos (NEJM, 28 oct 21)
  • La ecografía se incorpora al «point of care», permitiendo diagnósticos de imagen rápidos a pie de cama (NEJM, 21 oct 21)
  • El mundo está mal preparado para la siguiente crisis, dice un informe del Global Preparedness Monitoring Board, de la OMS y el Banco Mundial. Contrasta los avances en la ciencia con las «divisiones geopolíticas» (FT, 26 oct 21)
  • Un panel de la FDA apoya la vacuna de Pfizer para los niños entre 5 y 11 años (NYT, 26 oct 21)
  • Los pasaportes vacunales están causando caos. El problema no es tecnológico sino humano (The Economist, 30 oct 21)
  • El regulador facilita que se puedan prescribir e-cigarrillos en el NHS británico, como parte del tratamiento para dejar de fumar (The Guardian, 29 oct 21)
  • La pandemia resurge con fuerza en el este de Europa. En los dos países con tasas más bajas de vacunación, Rumania y Bulgaria, aumentan los casos y la mortalidad. Fallecimientos también repuntando en Serbia, Rusia y Ucrania (diario.es, 29 oct 21)
  • La OMS estima que la pandemia está lejos del final y mantiene la emergencia mundial (Vozpópuli, 26 oct 21)
  • Tedros Adhanom continuará como Director General de la OMS hasta 2027 (Redacción Médica, 29 oct 21)

NACIONALES

  • El Tribunal Constitucional tumba la prórroga por seis meses del estado de alarma y la cogobernanza con las autonomías (El Mundo, 27 oct 21)
  • España supera los 5 millones de contagios y la incidencia vuelve a repuntar (CincoDías, 25 oct 21)
  • Cerca de un millón de personas han recibido ya en España la tercera dosis de refuerzo (Expansión, 30 oct 21)
  • Las comunidades prescinden de al menos 21.000 sanitarios contratados durante la pandemia (El País, 25 oct 21)
  • La primera eutanasia en Castilla y León, a una paciente de ELA, vivida con normalidad (ConSalud, 27 oct 21)
  • España registró 95.860 muertes en siete períodos de exceso de fallecimientos durante la pandemia (El Debate, 29 oct 21)
  • La vacunación de la gripe comienza, con la amenaza de una epidemia más intensa que otros años (El País, 28 oct 21)
  • Madrid ofrece mejoras de sueldo en Atención Primaria: 700 euros más al mes para los médicos y 423 en enfermería (El Mundo, 26 oct 21)
  • Se anuncia que el Centro de Salud Pública estará fuera de Madrid. Rumores: Valencia, Extremadura o Asturias (El Español, 25 oct 21)
  • Los dos millones de vacunados de Janssen recibirán una dosis de refuerzo con Pfizer o Moderna (El País, 26 oct 21)
  • Sanidad quiere saber porqué 4,2 millones de personas no se han vacunado todavía en España (eldiario.es, 24 oct 21)
  • Bajo vigilancia la nueva variante Delta Plus, que empieza a circular en España (El Independiente, 25 oct 21)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • Felipe VI entrega el Abarca Prize. «Es una expresión de compromiso con la sociedad y con la investigación» (El Español, 27 oct 21)
  • Jean-Laurent Casanova, investigador en inmunología y enfermedades infecciosas en el Hospital Rockefeller de Nueva York, que recibe el Abarca Prize: «la vacuna debería de ser obligatoria» (ABC, 28 oct 21)
  • Forbes selecciona los 20 mejores hospitales del mundo, entre los que está la Fundación Jiménez Díaz, de España (Market Research Telecast, 27 oct 21)
  • La vacuna de Moderna, la más efectiva, y la de Janssen, la que menos (La Razón, 24 oct 21)
  • Una pequeña biofarma balear logra un hito con su antitumoral en Estados Unidos (Cinco Días, 29 oct 21)
  • Hipra obtiene 45 millones del BEI (Banco Europeo de Inversiones) para la vacuna española de la covid (Expansión, 25 oct 21)
  • IVI ficha a Morgan Stanley y Arcano para retomar su venta, con una valoración de la empresa en torno a los 1.500 millones de euros (Cinco Días, 25 oct 21)
  • Faes Farma aspira en 2021 a su séptimo record consecutivo en beneficios (Cinco Días, 29 oct 21)
  • Las farmacéuticas vuelcan ahora sus esfuerzos en las terapias para la covid (CincoDías, 26 oct 21)
  • Vithas se alía con Medtronic para renovar el equipamiento de sus hospitales (PlantaDoce, 25 oct 21)
  • Pfizer y BioNTech: 50 millones de vacunas pediátricas contra la covid para Estados Unidos (PlantaDoce, 28 oct 21)
  • Novartis aumenta un 29% sus beneficio en los primeros seis meses (PlantaDoce, 26 oct 21)
  • La Fundación Instituto Roche publica un muy interesante informe sobre Nanomedicina (Acta Sanitaria, 25 oct 21)
  • Cuarto barómetro de Seguros de Salud de ADESLAS. Gran discurso de Javier Murillo (Acta Sanitaria, 29 oct 21)
  • Demanda de 45 familiares contra DomusVi, la gestora de la residencia de Alcoi dónde murieron 74 ancianos (El País, 27 oct 21)
  • Roche logra un acuerdo con el Ministerio para la financiación del Polivy (fármaco contra el linfoma de células grandes), mediante pago por resultados (Acta Sanitaria, 28 oct 21)
  • Novartis baraja convertir a Sandoz (su división de genéricos y biosimilares) en una compañía independiente (El Economista, 27 oct 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Imagen-31-10-21-a-las-20.23-scaled.jpg 1841 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-01 15:44:512021-11-30 17:48:267 días en sanidad (25-31 octubre, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español
  • English