• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (28 marzo-3 abril, 2022)

03/04/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la publicación en Science que completa el análisis del genoma humano, lo que parece abrir la puerta a la terapia de varias enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupa la reaparición de la polio en Malawi.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúan los problemas con la política covid-cero en China, lo que ha llevado al confinamiento de millones de personas en Shangai. Se da la circunstancia de muchos chinos mayores están sin vacunar, al parecer por miedo. La satisfacción del público británico con el NHS desciende a los niveles más bajos de la historia. A este paso, en el Reino Unido se va a perder la fe en lo que se dice es la última religión que les queda.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), asistimos a una nueva fase de la pandemia, con casos al alza y hospitalizaciones a la baja. The Lancet demuestra que el consumo de analgésicos opioides es mayor en España que en Estados Unidos.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar el plan de la Cleveland Clinic de construir un hospital en el centro de Londres, con una gran inversión de 1.000 millones de libras, lo que puede anunciar el desembarco de hospitales americanos en Europa. En nuestro país, la empresa de private equity KKR pagará casi 3.000 millones de euro, por IVI, la más grande empresa de fertilidad del mundo, en lo que es una de las mayores operaciones de ese estilo en España. IMQ aprueba la venta de acciones (50% de la aseguradora) a SegurCaixa Adeslas, que ya era accionista minoritario de la compañía. Importante anuncio de Sanitas de poner en marcha su quinto hospital en España. Será en Valdebebas, entrará en funcionamiento en 2025 y contará con 100 camas, 23 de las cuales destinadas a salud mental, lo que es un elemento muy innovador en el panorama hospitalario español.

BIOMEDICINA 

  • Una publicación en Science que completa el análisis del genoma humano (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abl3533) lo cual parece abrir la puerta a la cura de varias enfermedades (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220401/lectura-completa-genoma-abre-puerta-multiples-enfermedades/661434317_0.html)
  • Un artículo en Nature (https://www.nature.com/articles/s41591-022-01737-y) abre la puerta a la curación de la piel de los «niños mariposa» (https://elpais.com/ciencia/2022-03-28/la-primera-terapia-genica-sobre-la-piel-cura-a-ninos-mariposa-de-heridas-que-llevaban-anos-sin-cicatrizar.html)
  • Los investigadores estudian el Alzheimer, a través de alteraciones de una especie de sistema linfático del cerebro (https://www.economist.com/science-and-technology/alzheimers-researchers-are-studying-the-brains-plumbing/21808465)
  • El ivermectin, un antiparasitario que había adquirido cierta popularidad para tratar la covid, se demuestra que no reduce el riesgo de hospitalización (https://www.nytimes.com/2022/03/30/health/covid-ivermectin-hospitalization.html)

SALUD GLOBAL

  • Un brote en Malawi resucita la polio en África (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-04-01/un-brote-en-malawi-resucita-la-polio-en-africa.html)
  • Se está pasando el tiempo para la liberación de patentes de las vacunas, editorial de Nature (https://www.nature.com/articles/d41586-022-00878-x)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Muchos chinos mayores permanecen sin vacunar, muchos por miedo (https://www.economist.com/china/2022/04/02/why-so-many-elderly-chinese-are-unvaccinated)
    • Confinamiento en Shangai, mientras los casos de covid suben en toda China (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/28/shanghai-to-lock-down-millions-for-mass-testing-as-chinas-covid-cases-surge)
    • La FDA permite un segundo «booster» a los mayores de 50 (https://www.nytimes.com/2022/03/29/us/politics/second-coronavirus-booster-shot.html)
    • La CDC levanta la orden que impedía la inmigración durante la pandemia (https://www.nytimes.com/2022/03/30/us/politics/immigration-cdc-biden.html)
  • Otros temas
    • La satisfacción del público británico con el NHS desciende a los niveles más bajos desde 1997 (https://www.theguardian.com/society/2022/mar/30/public-satisfaction-with-nhs-sinks-to-lowest-level-since-1997)
    • Se redujo el crecimiento del gasto sanitario en USA, tras la pandemia. En 2021 subió un 4,2%, mientras en 2020 había subido un 9,7% (https://www.wsj.com/articles/u-s-healthcare-spending-slowed-in-2021-after-covid-19-surge-11648497601)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Nueva fase de la pandemia: casos al alza y hospitalizaciones a la baja (https://elpais.com/sociedad/2022-03-29/espana-entra-en-la-nueva-fase-de-control-de-la-pandemia-con-los-casos-al-alza-y-las-hospitalizaciones-a-la-baja.html)
  • Otros temas
    • La gripe se descontrola en primavera, ya supone más ingresos que la covid en varias comunidades autónomas (https://www.elespanol.com/espana/20220331/descontrola-primavera-supone-ingresos-hospitalarios-covid-ccaa/660934368_0.html)
    • El plan de sanidad contra el tabaco subirá su precio y prohibirá fumar en coches y terrazas, busca una bajada del tabaquismo del 25% (https://theobjective.com/sociedad/2022-03-30/sanidad-tabaco-precio-impuestos/)
    • España supera a Estados Unidos en el consumo de analgésicos opioides, según The Lancet (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/03/31/espana-supera-a-eeuu-en-el-consumo-de-analgesicos-opioides-segun-the-lancet/)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • United Health compra la firma de atención domiciliaria LHC por 5.400 millones de dólares (https://www.wsj.com/articles/unitedhealth-to-buy-home-health-firm-lhc-group-for-5-4-billion-11648550701)
    • Gran apuesta de la Cleveland Clinic, al construir un hospital en el centro de Londres por 1.000 millones de libras (https://www.ft.com/content/c42bc01c-346c-4ae7-a931-4bbf0605e3ec)
    • BioNTech retorna casi 2.000 millones de euros a los accionistas tras el éxito de la vacuna (https://www.ft.com/content/db1c6786-6707-4d22-bf43-9c7686cbe97b)
    • Fresenius adquiere mABxscience e Ivenix para acelerar el «biofarma» y «medtech» (https://www.plantadoce.com/empresa/fresenius-adquiere-mabcience-e-ivenix-para-acelerar-en-biofarma-y-medtech.html)
  • Noticias nacionales
    • La EMA comienza la evaluación HIPRA, la vacuna española contra la covid (https://www.eldiario.es/sociedad/ema-comienza-evaluacion-hipra-vacuna-espanola-covid-19_1_8871634.html)
    • La empresa de private equity KKR pagará casi 3.000 millones de euros por el IVI, la empresa española que es la mayor de fertilidad del mundo (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-03-28/kkr-ivi-rma-transicion-fertilidad_3399221/)
    • IMQ aprueba la venta de acciones a SegurCaixa Adeslas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/los-medicos-de-imq-aprueban-la-venta-del-grupo-a-segurcaixa-adeslas-1096)
    • IMED hospitales abre una nueva policlínica en Alcoy (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-hospitales-abre-una-nueva-policlinica-en-alcoy.html)
    • Sanitas abrirá un nuevo hospital en Madrid, en el barrio de Valdebebas, será su quinto hospital en España y se prevé inaugurarlo en 2025. Tendrá 100 habitaciones individuales, 22 dedicadas a salud mental. Sanitas será el inquilino, la propiedad del inmueble será de Pryconsa (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/01/companias/1648816602_273605.html)
    • LetsGetChecked adquiere la biotecnológica española Veritas (https://www.europapress.es/corporate-y-ma/noticia-letsgetchecked-adquiere-100-biotecnologica-espanola-veritas-20220329123245.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/ESp-Imagen-3-4-22-a-las-17.16-scaled.jpg 1559 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-03 20:50:022022-04-03 20:50:027 días en sanidad (28 marzo-3 abril, 2022)

7 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

28/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar  el avance en el tratamiento del cáncer de mama, según el artículo que publica el NEJM, con un freno de en torno al 80% de este cáncer avanzado y lo hace desaparecer en un 16%.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis (the missing tuberculosis), una enfermedad que sigue teniendo 10 millones de nuevos casos al año y causa 1,5 millones de muertos. Informe de The Lancet sobre lo que habría que hacer para cumplir el objetivo 3.4 de (sobre enfermedades no transmisibles) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La desigualdad en la vacunación de la covid y sus posibles formas de resolverlo son objeto de un análisis del NEJM. Preocupación por la salud de los 3,5 millones de refugiados procedentes de Ucrania. Sigue siendo un misterio la baja mortalidad de la covid en África, un continente que se pensó que podía ser devastado por esta enfermedad.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúa el debate sobre la política covid-cero en China, que hasta ahora ha obtenido grandes resultados (tanto en términos de mortalidad como económicos), pero que no se sabe si va a poder continuar con la variante «‘omicron». La OMS juzga el levantamiento de las medidas COVID en Europa demasiado prematuro, teniendo en cuenta que los casos están creciendo, entre otros países, en el Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas frente a la covid, a pesar de su evolución al alza en los últimos días. Llegada del Paxlovid, el tratamiento de Pfizer para los casos graves de covid. Es muy a destacar el importante informe publicado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, con un equipo de excepción dirigido por Jordi Varela, sobre las formas de contratación de servicios sanitarios desde el punto de vista del valor. Los decanos de Medicina reaccionan al anuncio del Ministerio de la subida del «numerus clausus» en medicina en un 10%.

En el ámbito de las empresas, a destacar la evolución de la compra de la empresa de fertilidad IVI, la mayor operación protagonizada por empresas de private equity en sanidad en España y con una valoración de la compañía de en torno a 2.500 millones de euros.

BIOMEDICINA

  • Implante cerebral permitiría comunicarse a pacientes totalmente paralizados (https://www.nytimes.com/2022/03/22/science/brain-computer-als-communication.html)
  • Los pacientes de covid-19 infectados con gripe tienen el doble de posibilidades de morir (https://www.ft.com/content/6a326d31-e44c-46df-ba34-a03c573ab1c4)
  • La vacunas bivalente gripe-covid estará lista en otoño 2023 (https://www.larazon.es/sociedad/20220326/wy2qpniieja7tdtnrs4llwrgka.html)
  • The New England Journal Medicine refrenda un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de mama, un fármaco inmunoconjugado frena el cáncer de mama avanzado en un 80% de las pacientes y lo hace desaparecer en el 16% (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/new-england-refrenda-un-cambio-de-paradigma-en-el-tratamiento-del-cancer-de-mama.html). Para consultar el artículo original: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2115022)

SALUD GLOBAL

  • Preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis, la enfermedad con 10 millones de nuevos casos al año y 1,5 millones de muertos. El problema con los casos no detectados (the missing tuberculosis). Se necesita priorizar el desarrollo de un test de alta sensibilidad y bajo coste para el diagnósitco en el esputo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00535-9/fulltext)
  • The Lancet publica un informe sobre el cumplimiento del objetivo 3.4 de los ODS para la reducción de las enfermedades no transmisibles. Se necesitarían 18.000 millones de US dólares anualmente en el período 2023-2030. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02347-3/fulltext)
  • El NEJM publica un artículo sobre la forma de abordar la desigualdad en la vacunación (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2202547)
  • Preocupación creciente por la salud de los refugiados de Ucrania, 3,5 millones de personas que han huido hacia Polonia, Moldavia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00568-2/fulltext)
  • Se trata de resolver un misterio de la covid: la baja mortalidad en África (https://www.nytimes.com/2022/03/23/health/covid-africa-deaths.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

 

  • COVID
    • El extraordinario número de mano de obra bajo la política covid-cero en China. Hay 110.000 comités de barrio trabajando en el tema, un legado de la era Mao (https://www.economist.com/china/2022/03/26/the-extraordinary-manpower-behind-chinas-zero-covid-strategy)
    • China deber aprender a vivir con la covid. Aunque los resultados son extraordinarios, la mortalidad es el 5% de la americana y la economía creció 10,5% en los dos últimos años, mientras la americana lo hizo al 2,4%, es dudoso que con la variante “ómicron” esta política pueda mantenerse (https://www.economist.com/leaders/2022/03/26/china-must-eventually-learn-to-live-with-the-coronavirus)
    • La Administración Biden plantea ofrecer “segundos boosters” a los mayores de 50 años (https://www.nytimes.com/2022/03/25/us/politics/biden-second-booster-shot-older-americans.html)
    • Fauci predice un crecimiento de los casos de covid en USA por la subvariante BA.2 (https://www.nytimes.com/2022/03/20/health/fauci-us-cases-ba2.html)
    • La ola creciente de la subvariante BA.2 en Europa, una alarma de lo que puede ocurrir en USA (https://www.ft.com/content/f55aa996-6ad1-46b2-b5e8-9ab9aa41fa86)
    • La OMS juzga que el levantamiento de las restricciones en Europa demasiado brutal. La covid está subiendo en marzo en 18 de los 53 países de OMS-Europa, entre ellos Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/22/covid-19-l-oms-juge-la-levee-des-mesures-de-restriction-trop-brutale_6118638_3244.html)
  • Otros temas
    • Dinamarca busca la prohibición total de la venta de tabaco a los nacidos después de 2010 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/23/6239f537fdddff1dac8b456e.html)
    • Cómo financiar el futuro de la OMS, se estima que el presupuesto es muy bajo en relación con las tareas que tiene por delante (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00533-5/fulltext)
    • Shigelosis, la infección al alza en entornos sexuales que preocupa a Europa, alerta la ECDC (https://elpais.com/sociedad/2022-03-25/shigelosis-la-infeccion-al-alza-en-entornos-sexuales-que-preocupa-a-europa.html)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

 

  • COVID
    • España pasa página a la covid: adiós a los test y al aislamiento (https://elpais.com/sociedad/2022-03-27/espana-pasa-pagina-a-la-pandemia.html)
    • Llega Paxlovid a España, tres meses después (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/llega-paxlovid-espana-3-meses-despues-ingresos-pensando-gripalizacion_112094_102.html)
  • Otros temas
    • La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (homóloga en Cataluña de SEDISA) publica un importante informe sobre la contratación de servicios sanitarios basada en el valor (https://scgs.cat/es/por-un-marco-de-evaluacion-y-contratacion-de-servicios-basado-en-el-valor-de-la-salud/)
    • El gobierno define cómo se producirá la descentralización de los nuevos centros, entre ellos el Centro Nacional de Salud Pública (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/una-comision-consultiva-descentralizara-centros-del-ministerio-de-sanidad-1064)
    • Andalucía inicia el procedimiento para anular definitivamente las subastas farmacéuticas (https://www.diariofarma.com/2022/03/24/andalucia-inicia-la-modificacion-de-su-ley-de-farmacia-para-eliminar-definitivamente-las-subastas)
    • Los decanos de medicina piden tratar con Universidades los numerus clausus, ante el anuncio del Ministerio de aumentar un 10% las plazas de médicos (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/los-decanos-de-medicina-piden-tratar-en-un-grupo-con-universidades-y-sanidad-el-numerus-clausus.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

 

  • Noticias internacionales
    • Moderna pretende que su vacuna covid se apruebe de emergencia para menores de 6 años (https://www.ft.com/content/16c06e4e-f74a-439c-a406-293cf20e65a9)
    • La compañía sanitaria NMC, de Emiratos Árabes Unidos, deja de funcionar (https://www.ft.com/content/02d492ea-5b96-4f17-9276-61bf1049a72c)
    • Condena millonaria a Sanofi por el daño causado a fetos por su fármaco Dekapine (https://www.larazon.es/sociedad/20220322/hyryellerveeradgbg543qk5xe.html)
    • El antiviral de Pfizer, eficaz también frente a las variantes (https://www.larazon.es/sociedad/20220321/vp5lzww45rcshckh4euv2njh2a.html)
    • Michael Neidorf deja la presidencia de CENTENE, entidad propietaria en España de Ribera (https://valenciaplaza.com/michael-neidorff-deja-presidencia-centene-maximos-historicos
  • Noticias nacionales
    • La patronal de la sanidad privada madrileña se integra en ASPE (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-patronal-de-la-sanidad-privada-madrilena-se-incorpora-a-aspe-9437)
    • Roche España apuesta por el I+D e incrementa un 3,2% su inversión (https://www.diariofarma.com/2022/03/21/roche-aumenta-su-inversion-en-idi-en-espana-hasta-los-1435-millones)
    • Vitaldent se expande en la comunidad de Madrid y abre una nueva clínica en Tres Cantos (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-se-expande-en-la-comunidad-de-madrid-y-abre-una-nueva-clinica-en-tres-cantos.html)
    • Vivantadental se desprende de 33 clínicas de estética (https://www.plantadoce.com/empresa/vivantadental-suelta-lastre-y-se-desprende-de-33-clinicas-de-estetica.html)
    • Cinven y KKR se disputan la compra del IVI por más de 2.500 millones de euros (https://www.expansion.com/empresas/2022/03/25/623d04e8468aeb816d8b45fb.html)
    • Palex Medical cierra su primera compra fuera de España con la italiana Gada (https://www.palexmedical.com/es/news_item.cfm?id=not_gada#.YkCoSS0rxBI)
    • Clínica Baviera se plantea entrar en Portugal, Reino Unido y Francia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/21/companias/1647893002_541823.html)

 

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Captura-de-pantalla-2022-03-27-a-las-23.00.42.png 1002 1368 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-28 07:34:522022-03-28 07:37:287 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

7 días en sanidad (7-13 febrero, 2022)

14/02/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los avances que permiten a los parapléjicos andar, mediante unos implantes espinales.

En lo que se refiere a la Salud Global, hay que mencionar la advertencia de la OMS de que la pandemia ha amenazado los sistemas sanitarios del 90% de los países; así como los problemas sanitarios en Burkina Fasso y Afganistán.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que resaltar el comunicado de la OMS de que la pandemia no ha terminado y que se esperan más variantes. En algunos países se levantan las restricciones (Reino Unido, Noruega) mientras que en otros (Alemania) continúan. HERA (la nueva Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias) inicia sus pasos y recibirá un presupuesto de 1.300 millones de euros en 2022.

En política sanitaria nacional, estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas de restricción, como consecuencia de la bajada de las cifras de la pandemia (menos de 1.500 por 100.000 habitantes), aunque esas cifras todavía son altas y van acompañadas de alta mortalidad. Tampoco se descarta la aparición de nuevas variantes. Por otra parte, frente a los sonoros anuncios el Gobierno, se retrasa la incorporación del Paxlovid, la medicación de Pfizer frente a los casos graves de COVID. Se inician los trabajos para la creación de la Red Estatal de Vigilancia de Salud Pública, una de las conclusiones de los trabajos de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados de 3 de julio de 2020 (punto 19.2), aunque en las conclusiones de la comisión se hablaba de «implementar con urgencia» este tema. Se aborda a los dos años del primer muerto de la covid. Llama la atención también la gran inquietud y movilizaciones protagonizadas por el sector de la enfermería. El Consejo General de Colegios de Enfermería publica un Decálogo, cuyo primer punto es «España sin enfermeras» y el último «Basta de ningunearnos». España encabeza el consumo de ansiolíticos, lo que no parece un problema menor.

Por lo que tiene que ver con noticias de empresas, hay que mencionar el retraso por parte de la FDA de aprobación de la vacuna de Pfizer para menores de 5 años. También la entrada de Nestlé en el ámbito de la sanidad, posicionándose en el control del peso.

BIOMEDICINA

  • Implantes espinales permiten a los parapléjicos andar, nadar y andar en bicicleta. Gran avance impulsado por Grégoire Courtine, un neurocientífico del Instituto Federal de Tecnología de Lausanne, y Jocelyne Bloch, neurocirujano en el Hospital Universitario de Lausanne. La ruptura de la médula impide la transmisión de las señales eléctricas desde el cerebro, lo que permite el dispositivo implantado (The Economist, 12 febrero 22)
  • Hay falta de evidencia de que las actuales vacunas de la covid vayan a producir inmunidad de rebaño (American Journal of Medicine, 6 febrero 22)
  • Un estudio analiza la prevalencia de la soledad (loneliness) en 113 países, como gran problema sanitario y social (BMJ, 9 febrero 22)

SALUD GLOBAL

  • La OMS advierte que más del 90% de los países han visto su sistema sanitario amenazado por la pandemia (interrupciones en los servicios, dificultades en el acceso a la atención, problemas de la atención a urgencias) (La Razón, 7 febrero 22)
  • La OMS denuncia acciones de la industria farmacéutica que dificultan llevar las vacunas de la covid a África. La declaración afecta a una fundación (kENUP) ligada a BioNTech (BMJ, 9 febrero 22)
  • El conflicto armado de la región de Sahel (Burkina Fasso) pone en peligro el ya débil sistema sanitario (The Lancet, 12 febrero 22)
  • El sistema sanitario de Afganistán está colapsando por el stress (NYT, 6 febrero 22)
  • Ukrania, temores de que un sistema sanitario que había progresado mucho en los últimos tiempos entre en crisis por el posible conflicto (The Lancet 12 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • La OMS advierte de que la pandemia no ha terminado y que se esperan más variantes (ABC, 12 febrero 22)
    • Los niveles de covid permanecen altos en muchas partes del Europa, pero las restricciones tienden a quitarse (FT,
    • La gripe de 1918 tuvo efectos devastadores el tercer año (Washington Post, 6 febrero 22)
    • Protestas frente a las restricciones por covid en Francia y Holanda (The Guardian, 12 febrero 22)
    • Las listas de espera exceden en Inglaterra por primera vez de los 6 millones (FT, 10 febrero 22)
    • Boris Johnson plantea acabar con las restricciones por la covid un mes antes de lo previsto (The Guardian, 9 febrero 22)
    • China, dispuesta a imponer mayores confinamientos en Hong Kong (FT, 11 febrero 22)
    • Un estudio detecta que los ciervos de NYC están infectados por la covid (NYT, 7 febrero 22)
    • Siete de cada diez vacunas administradas en la UE son de Pfizer (El Español, 11 febrero 22)
    • Noruega levanta todas las restricciones frente a la pandemia (El País, 13 febrero, 22)
    • Alemania no levantará las restricciones frente a la covid (El Mundo, 10 febrero, 22)
  • Otros temas
    • HERA (la nueva Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias) contará con un total de 1.300 millones de presupuesto en 2022 (diariofarma, 10 febrero 22)
    • La EFPIA publica un libro blanco sobre la efectividad de la compra pública de medicamentos en la UE (EFPIA, febrero 22)
    • Parece que fallan los intentos del gobierno de Estados Unidos de rebajar el precio de los medicamentos, por la vía de permitir la negociación de sus precios en Medicare (NEJM, 9 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia baja de los 1500 casos por 100.000 habitantes en España, aunque con 389 fallecimientos el último día con información oficial (La Vanguardia, 11 febrero 22)
    • Retrasos en la incorporación del Paxlovid, la medicación de Pfizer frente a la COVID grave (El Periódico de España, 11 febrero, 22)
  • Anuncios políticos
    • España empieza a crear la red de alerta de pandemias, creando la Red Estatal de Vigilancia de Salud Pública (El Español, 13 febrero 22)
  • Otros temas
    • El sector de la enfermería protagoniza movilizaciones en toda España (La Razón, 9 febrero 22)
    • Decálogo publicado por el Consejo General de Colegios de Enfermería (CGCE, febrero, 2022)
    • España encabeza el consumo de ansiolíticos en Europa, según el último informe de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), más de 2,5 millones de personas consume psicofármacos a diario (La Razón, 12 febrero 22)
    • España duplica el número de casos de lepra en 2021 (The Objective, 7 febrero 22)
    • La OMC (Organización Médica Colegial), en contra de la campaña de Montero sobre «violencia obstétrica» (El Español, 10 febrero 22)
    • El Defensor del Pueblo interviene ante las denuncias de recortes sanitarios a los funcionarios de MUFACE (La Razón, 10 febrero 22)
    • En una reunión convocada por la Fundación IMAS, especialistas reclaman una estrategia de salud digital (Acta Sanitaria, 9 febrero 22)
    • Cantabria quiere convertir Valdecilla en una referencia en medicina de precisión (Acta Sanitaria, 10 febrero 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Importante apuesta médica de Amazon que está revolucionando el sistema sanitario en USA (El Economista, 12 febrero 22)
  • La FDA pone un freno a la aprobación de la vacuna covid de Pfizer por debajo de los 5 años (The Guardian, 11 febrero 22)
  • Novavax, la quinta vacuna, llega a Europa la última semana de febrero (diariofarma, 10 febrero 22)
  • China aprueba condicionalmente el tratamiento de Pfizer, Paxlovid (The Guardian, 12 febrero 22)
  • CEOE: Adriana Bonezzi, nueva jefa del área de sanidad (Redacción Médica, 7 febrero 22)
  • Wivi vision. empresa que evalúa las capacidades del sistema visual: acuerdo con General Óptica para implantarse en su red de tiendas (PlantaDoce, 8 febrero 22)
  • Vithas se alía con Genesis Care para poner en marcha un centro oncológico en Madrid (PlantaDoce, 4 febrero 22)
  • Pfizer más que duplica sus beneficios en 2021, hasta 22.000 millones de dólares (PlantaDoce, 8 febrero 22)
  • Nestlé Health Science compra Pronokal, posiciónandose en el sector de productos de control y pérdida de peso (Diario Médico, 7 febrero 22)
  • J&J suspende la fabricación de su vacuna (Consalud, 11 febrero 22)
  • El seguro de dependencia crece un 96% y cierra 2021 con 128.000 asegurados (PlantaDoce, 7 febrero 22)
  • Durcal se apoya en Movistar para irrumpir en el segmento de cuidados a mayores (PlantaDoce, 10 febrero 22)
  • Nordic Cap y Amulet entran en la puja por el grupo IVI, Morgan Stanley recibirá las ofertas no vinculantes antes del 23 de febrero (CincoDías, 12 febrero 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/EspImagen-12-2-22-a-las-12.43-1-scaled.jpg 1836 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-14 07:31:472022-02-14 07:31:477 días en sanidad (7-13 febrero, 2022)

7 días en sanidad (31 enero-6 febrero 2022)

07/02/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

En lo que se refiere a biomedicina, a destacar el informe sobre el valor de la muerte por The Lancet; también el desarrollo de la vacuna nasal contra la COVID; el nuevo horizonte de los trasplantes, derivados de las posibilidades de edición genética de órganos animales; y, la revolución que puede suponer las nuevas vacunas contra el cáncer basadas en la tecnología mRNA.

En cuanto a salud global, la vacuna de AstraZeneca es la más utilizada a nivel mundial, debido a su aportación a COVAX. Más de 2.500 dosis se han puesto globalmente.

En política sanitaria internacional, lo más llamativo es el estudio de la Universidad Johns Hopkins, que minimiza la eficacia del confinamiento, lo que contrasta con estudios previos; los 900.000 muertos por COVID en Estados Unidos y los 500.o00 en la India; la OMC sigue solicitando la liberación de las patentes de las vacunas. En Europa, merece la pena resaltar el nuevo sistema de ensayos clínicos aprobado por la Unión Europea y su nueva aproximación al cáncer.

La política sanitaria nacional sigue estando dominada por la COVID. Los números de casos van disminuyendo, lo que habla de la bajada de la «sexta ola». No obstante las muertes siguen siendo muy elevadas. Muy importante el anuncio de que los biomarcadores oncológicos se incluirán en la cartera del Sistema Nacional de Salud. La cartografía del cáncer en España presenta resultados muy llamativos, con gran concentración de la incidencia del cáncer en determinadas áreas geográficas. Tema para estudiar y actuar.

En noticias de empresas, llama la atención el protagonismo de las empresas de capital riesgo, con las grandes operaciones en marcha de Sandoz (rama genéricos y biosimilares de Novartis) e IVI (empresa española de fertilidad). En torno a estas empresas se concentra el interés de estas compañías private equity. También la adquisición de MIR Asturias por parte de CVC y la Universidad Alfonso X. Traerá cola el intento de Correos de entrar en la distribución farmacéutica.

BIOMEDICINA

  • Informe sobre el valor de la muerte: mientras en los países desarrollados se produce hipertratamiento alrededor de la muerte, en la mayor parte de los países la muerte se produce sin acceso al tratamiento básico del dolor (The Lancet, 31 enero 22)
  • La vacuna nasal puede ser mejor para dosis sucesivas. Hay una docena de vacunas de ese estilo en desarrollo en fase 3 de ensayos (NYT, 2 febrero 22)
  • La variante «stealth» (sigilosa) no genera alarma, pero puede enlentecer el declive del número de casos (NYT, 31 enero 22)
  • La sub-variante «ómicron» BA.2, más contagiosa que la original (FT, 31 enero 22)
  • La nueva variante BA.2, ya presente en 57 países, según la OMS (FT, 3 febrero 22)
  • Nueva variante del virus HIV, descubierta en Holanda (FT, 3 febrero 22)
  • Edición genética de corazones de cerdos: nuevo horizonte de los trasplantes (FT, 2 febrero 22)
  • Vacunas para el cáncer: la nueva revolución del mRNA (El País, Vozpópuli, 4 febrero 22)
  • Entre el amplio debate del aborto, una simple píldora parece la opción más viable (The Economist, 5 febrero 22)

SALUD GLOBAL

  • AstraZeneca, la vacuna más distribuida mediante COVAX, ya se han puesto 2.500 millones de dosis en todo el mundo (ConSalud, 31 enero 22)
  • Los grupos humanitarios denuncian que las sanciones contra Mali pueden tener consecuencias sanitarias muy adversas (The Lancet, 5 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Un estudio de la Universidad Johns Hopkins (revista Estudios de Economía Aplicada) cuestiona la eficacia del confinamiento para reducir la mortalidad, lo que contrasta con el análisis publicado en Nature en junio de 2020, que estima en tres millones las muertes evitadas en Europa por el confinamiento, 450.000 en España (El Independiente, 3 febrero 22)
    • El Reino Unido aprueba la vacuna Novavax (FT, 3 febrero 22)
    • El ejército americano empieza a despedir a sus miembros que rechazan la vacuna (The Guardian, 2 febrero 22)
    • La frontera de Nueva Zelanda será reabierta en fases desde finales de febrero, anuncia la Primera Ministra (The Guardian, 2 febrero 22)
    • Estados Unidos alcanza los 900.000 muertos por la COVID (The Guardian, 4 febrero 22)
    • India sobrepasa los 500.000 muertos por la COVID (The Guardian, 4 febrero 22)
    • Europa ante un «largo período de tranquilidad» en la pandemia, dice la OMS, debido a la menor severidad de la variante «ómicron», los altos porcentajes de inmunización y el buen tiempo (The Guardian, 3 febrero 22)
    • La OMC (Organización Mundial de Comercio) quiere un acuerdo para liberar las patentes de las vacunas este mismo mes (El Español, 1 febrero 22)
    • La comisión de vacunas de Alemania recomienda la cuarta dosis para para colectivos vulnerables y sanitarios (El País, 3 febrero 22)
    • Pekín sella varias comunidades por dos casos de COVID (The Guardia, 31 enero 22)
    • La vacuna de la COVID ya es obligatoria en Austria, con gran fractura social (Expansión, 5 febrero 22)
  • Otros temas
    • Nuevo sistema de ensayos clínicos en Europa, que Farmaindustria valora como una oportunidad (diariofarma, 1 febrero 22)
    • La UE actuará frente a las desigualdades frente al cáncer (Consalud, 3 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La sexta ola va quedando atrás, se frenan los casos y las hospitalizaciones, aunque no las muertes que ya superan las 6.000 desde noviembre (El País, 5 febrero, 22)
    • La mascarilla en exteriores dejará de ser obligatoria desde el próximo jueves (El País, 4 febrero 22)
    • Sanidad no ha cerrado todavía la compra de 344.000 dosis de Paxlovid (El Español, 3 febrero 22)
    • La AEM autoriza que la vacuna de HIPRA pase a la fase 3 de ensayos clínicos (The Objective, 1 febrero 22)
  • Anuncios políticos
    • El nuevo centro de salud pública, afectado por la descentralización de sedes públicas (diariofarma, 1 febrero 22)
    • La aprobación de biomarcadores oncológicos, anunciado como objetivo pendiente de la ampliación de la cartera de servicios (diariofarma, 1 febrero 22)
    • La Ministra de Sanidad dice que la Ley Antitabaco necesita actualizarse (Consalud, 4 febrero 22)
  • Otros temas
    • El 27% de las innovaciones farmacéuticas aprobadas en 2021, sujetas a condiciones especiales de financiación (diariofarma, 1 febrero 22)
    • El acceso a los nuevos fármacos contra el cáncer se demora más de 19 meses en España, mientras que en Alemania se tarda dos meses, denuncian médicos y pacientes (La Vanguardia, 2 febrero 22)
    • Plan de sanidad para hacer más viables las farmacias rurales (ConSalud, 28 enero 2022)
    • Se consolida la e-receta privada (diariofarma, 2 febrero 22)
    • Publicada la cartografía del cáncer en España, con resultados muy llamativos, según el «Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España» (El Periódico de España, 5 febrero 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Las farmacéuticas americanas (J&J y tres de las mayores distribuidoras de medicamentos en Estados Unidos) acuerdan pagar 590 millones de dólares a los nativos americanos por la crisis de los opioides (El País, 1 febrero 22)
  • Distribución farmacéutica en frío, nuevo servicio de Correos (Redacción Médica, 2 febrero 22)
  • Pfizer-Biontech pide autorización a la FDA para la aprobación de la vacuna para menores de 5 años (El País, 1 febrero 22)
  • Las empresas de private equity consideran ofertas de más de 25.000 millones de dólares por la unidad de genéricos de Novartis, Sandoz, Blackstone, Carlyle y EQT, entre las más interesadas (FT, 1 febrero 22)
  • KKR, CVC, Permira, Bain, Carlyle y PAI perfilan sus pujas para hacerse con la compañía de fertilidad de origen valenciano IVI, las pujas van desde los 1.500 millones de euros (CincoDías, 31 enero 22)
  • Atrys entra en el mercado continuo, a partir del 7 de febrero (PlantaDoce, 3 febrero 22)
  • Sanitas gana terreno y prevé abrir 7 centros de rehabilitación en 2022 (PlantaDoce, 1 febrero 22)
  • Adeslas y Caixabank amplian su acuerdo en la red de Bankia por 650 millones de euros (CincoDías, 27 enero 22)
  • MIR Asturias adquirida por CVC y la Universidad Alfonso X (La Nueva España, 3 febrero 22)
  • Quirón adquiere Clínicas Vida y refuerza su red asistencial en Tenerife (PlantaDoce, 28 enero 22)
  • Vitaldent se expande por Andalucía y abre una nueva clínica en Benalmádena (PlantaDoce, 3 febrero 22)
  • Grupo 5 abre una residencia para trastornos mentales graves en Madrid (PlantaDoce, 3 febrero 22)
  • Prim se refuerza con la compra de laboratorios Herbitas (Expansión, 4 febrero 22)
  • Pharmamar lidera un consorcio de empresas para el desarrollo de terapias avanzadas (El Economista, 3 febrero 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/Imagen-2-2-22-a-las-10.21-1-scaled.jpg 1862 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-07 06:33:472022-02-08 09:40:437 días en sanidad (31 enero-6 febrero 2022)

7 días en sanidad (22-28 noviembre, 2021)

28/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

RESUMEN

Desde el punto de vista internacional, lo más destacado es el gran impacto producido por la nueva variante de la COVID llamada «ómicrones» y que tuvo su origen en Sudáfrica. Tanto las Bolsas como el precio del petróleo se han derrumbado y los países han establecido medidas sobre los vuelos procedentes de esos países, lo que no impide que ya se hayan detectado casos de la nueva cepa en Bélgica, Alemania Italia, Austria, República Checa y posiblemente Holanda y Dinamarca. A nivel mundial existe la impresión de que ha habido un gran fracaso de la vacunación mundial, sobre todo en países de ingresos bajos, lo que está favoreciendo un caldo de cultivo para el surgimiento de nuevas cepas. En cuanto a la contagiosidad y letalidad de la nueva cepa, todavía no se sabe.

A nivel nacional, prosigue el crecimiento de la pandemia (se ha alcanzado la cifra de 171 casos por 100.000 habitantes). Algunas comunidades han impuesto los pasaportes COVID. pero eso es un caos jurídico, ante la falta de directrices comunes.

En cuanto a las empresas, los fabricantes de vacunas han iniciado una carrera para testar su vacuna ante la nueva cepa. De precisarse una nueva vacuna, se dice que estaría preparado en 100 días.

 

INTERNACIONALES

 

  • La Bolsa y el precio del petróleo se hunden, ante la nueva variante del coronavirus (FT, 26 nov 21)
  • La nueva variante «ómicron», «de preocupación», dice la OMS (FT, 26 nov, 21)
  • Los científicos alertan ante la nueva variante «ómicron» del coronavirus, con gran cantidad de mutaciones (The Guardian, 24 nov 21)
  • Con tres de cada 100 personas vacunadas en algunos países pobres, se considera que la situación mundial es un polvorín y un caldo de cultivo para nuevas variantes (El País, 28 nov 21)
  • Los países ricos podían haber evitado la crisis de la nueva variante, dicen los expertos (The Guardian, 26 nov 21)
  • La OMS alerta de que antes del 1 de marzo podrían morir en Europa 700.000 personas más por la COVID (ABC, 23 nov 21)
  • El fenómeno creciente de Atención Primaria «Primero Virtual» crece en USA. United Health, Humana, Aetna y muchas otras aseguradoras ya la han introducido (JAMA, 22 nov 21)
  • Tras el caso de Bélgica, nuevos casos con la nueva variante «ómicron» se han detectado en el Reino Unido, Alemania, Italia, Austria, República Checa y posiblemente Holanda y Dinamarca (The Guardian, 28 nov, 21)
  • Portugal impondrá un confinamiento tras la Navidad (El Mundo, 25 nov 21)
  • La EMA aprueba la vacuna COVID para niños entre 5 y 11 años (El Confidencial, 25 nov 21)
  • Aviones del ejército alemán trasladan a pacientes COVID para descongestionar las UCI (El País, 26 nov 21)
  • Merkel alerta de que la crisis es «dramática» y que las medidas actuales «no serán suficientes» (El País, 22 nov 21)
  • La Eurocámara exige a los países que donen más vacunas a COVAX (La Vanguardia, 25 nov 21)
  • El control del tabaco funciona lentamente a nivel global. En 2021 se estimó a nivel mundial 1.300 millones de fumadores, comparados con 1.320 en 2015. Solo una fracción de países adoptó el Marco de Control de la OMS (WHO Framework Convention on Tobacco Control, FCTC) (Lancet, 27 nov 21)
  • Se plantea un tratado internacional sobre pandemias en la próxima Asamblea Mundial de la OMS, que tendrá lugar entre el 29 nov y el 1 dic, 21. Se estima que los actuales mecanismos no son suficientes para controlar la pandemia. Se quiere un acuerdo marco, como el del tabaco (Lancet, 27 nov 21)
  • La vacunación de niños, necesaria. En USA cuando empezó la pandemia en 2020, los niños infectados eran el 3% de los casos, ahora están en el 25% (Science, 18 nov 21)
  • Luz verde de la Eurocámara a la Estrategia farmacéutica para Europa (diariofarma, 24 nov 21)

NACIONALES

 

  • La nueva variante de la COVID pone en jaque la recuperación económica (CincoDías, 27 nov 21)
  • La nueva variante asusta a la Bolsa española, que cae un 5% y pierde 28.000 millones (CincoDías, Expansión 27 nov 21)
  • En España la COVID crece rápidamente y alcanza los 171 casos por 100.000 habitantes (La Razón, 26 nov 21)
  • Tres indicadores anticipan una explosión de contagios en España (Rt o tasa de contagios, la incidencia de casos diagnosticados en los últimos 7 días, positividad de los test diagnósticos) (La Razón, 22 nov 21)
  • Sanidad reta a las comunidades a vacunar con dosis de refuerzo antes de Navidad a 16 millones de personas, los mayores de 60 años (ABC, 24 nov 21)
  • Galicia, Aragón, Baleares, Murcia, Cataluña y Navarra ya cuentan con el aval judicial para imponer el pasaporte COVID (eldiario.es, 26 nov 21)
  • Caos jurídico con los pasaportes COVID ante la falta de directrices comunes (El Mundo, 23 nov 21)
  • Los no vacunados contra la COVID tienen en España un riesgo de muerte 25 veces mayor (La Razón 24 nov 21)
  • La vacunación se anima en España, tras el aumento de la incidencia y la posible imposición del pasaporte COVID (El País, 25 nov 21)
  • Las comunidades presionan a Sánchez para que en la próxima conferencia de Presidente (Enero, La Palma) se aborde el fondo covid, que rechaza el gobierno (El Mundo, 26 nov 21)
  • Sanidad aprobará el 2 de diciembre la Estrategia de Salud Mental (ConSalud, 26 nov 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Los fabricantes de vacunas inician una carrera para testar su vacuna frente a la nueva variante (FT, 26 nov 21)
  • La vacuna contra la nueva variante «ómicron» estará lista en 100 días (ABC, 26 nov 21)
  • Un jurado americano dictamina que las cadenas de farmacias CVS, Walgreens y Walmart activaron la grave crisis de los opioides (NYT, 23 nov 21)
  • Novavax espera ser aprobada como cuarta vacuna en el Reino Unido (The Guardian, 24 nov 21)
  • Merck reconoce que su antiviral contra la COVID es menos eficaz de lo que primero pensó (FT, 26 nov 21)
  • Auge de la sanidad privada, record de pólizas (El Debate, 24 nov 21)
  • La pandemia precipita una carrera de seguros médicos «low cost» con pólizas de hasta 8 euros para jóvenes (infolibre, 22 nov 21)
  • La suiza Vifor compra la balear Sanifit en la mayor operación de una «biotec» española (CincoDías, 22 nov 21)
  • KKR quiere sortear la subasta del IVI y adquirir la compañía por 1.800 millones (El Periódico de España, 23 nov 21)
  • Almirall quiere ser el nuevo líder europeo en dermatología médica (Expansión, 27 nov 21)
  • Fresenius crece en Latinoamérica con la compra de dos centros en Colombia (PlantaDoce, 22 nov 21)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/Imagen-28-11-21-a-las-20.56-scaled.jpg 1800 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-28 21:18:232021-11-30 17:46:317 días en sanidad (22-28 noviembre, 2021)

7 días en sanidad (25-31 octubre, 2021)

01/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

RESUMEN

Seguramente, desde el punto de vista internacional, lo más importante sea la reunión del COP26 en Glascow, concentrada en el cambio climático y, por lo tanto, en uno de los prerrequisitos para cualquier política de salud.

Por otra parte, la OMS alerta a Europa de que es la única región del mundo dónde suben los contactos por covid, frente a bajadas en el resto del mundo. Uno se pregunta si esta contabilización es fiable y en el resto del mundo de verdad están bajando los casos de covid o estamos ante un ejemplo de errores de recuento.

En España, tal vez lo más llamativo sea la sentencia del Tribunal Constitucional que declara no constitucional la prórroga de seis meses del estado de alarma y la cogobernanza con las autonomías. Parece que todo se quiere justificar por la gravedad de la situación, como si esta legitimara para no cumplir la Constitución.

España supera los cinco millones de contagios y la incidencia, aunque muy levemente, vuelve a repuntar.

A destacar las mejoras salariales en Madrid a los profesionales de Atención Primaria. Lógicamente, esto no sustituye a las reformas, pero no hay reforma que no pase por tratar bien a los profesionales y el primer buen tratamiento es una retribución adecuada.

En cuanto a empresas, los ejemplos de HIPRA y la pequeña biofarma balear demuestran que en España también se puede hacer innovación, incluso en áreas tan complejas como la medicación bajo patentes.

INTERNACIONALES

  • Se desarrolla la Convención de las Naciones sobre Cambio Climático (COP26), en Glascow (Reino Unido), desde el 31 de octubre al 12 de noviembre. Los cuatro objetivos de la conferencia son: 1. Asegurar cero emisiones de C02 en 2050; 2. Objetivo de 1,50 de calentamiento; 3. Proteger comunidades y habitats naturales; y, 4. Trabajar conjuntamente para establecer las reglas y regulaciones del Acuerdo de París. Australia, Brasil, China, Rusia y Estados Unidos son los países más contaminantes con los gases de efecto invernadero (The Lancet, 30 oct, 21)
  • La OMS alerta que Europa es la única región del mundo dónde suben los casos por covid, frente a bajadas en el resto del mundo: 21% en África; 17% en Asia Oriental; 9% en América y 9% en el sur y sureste asiático (El País, 28 oct 21)
  • Verdad incómoda: un artículo del New England Journal of Medicine resalta que la COVID ha puesto de manifiesto lo mal que se tratan los pacientes crónicos en Estados Unidos (NEJM, 28 oct 21)
  • La ecografía se incorpora al «point of care», permitiendo diagnósticos de imagen rápidos a pie de cama (NEJM, 21 oct 21)
  • El mundo está mal preparado para la siguiente crisis, dice un informe del Global Preparedness Monitoring Board, de la OMS y el Banco Mundial. Contrasta los avances en la ciencia con las «divisiones geopolíticas» (FT, 26 oct 21)
  • Un panel de la FDA apoya la vacuna de Pfizer para los niños entre 5 y 11 años (NYT, 26 oct 21)
  • Los pasaportes vacunales están causando caos. El problema no es tecnológico sino humano (The Economist, 30 oct 21)
  • El regulador facilita que se puedan prescribir e-cigarrillos en el NHS británico, como parte del tratamiento para dejar de fumar (The Guardian, 29 oct 21)
  • La pandemia resurge con fuerza en el este de Europa. En los dos países con tasas más bajas de vacunación, Rumania y Bulgaria, aumentan los casos y la mortalidad. Fallecimientos también repuntando en Serbia, Rusia y Ucrania (diario.es, 29 oct 21)
  • La OMS estima que la pandemia está lejos del final y mantiene la emergencia mundial (Vozpópuli, 26 oct 21)
  • Tedros Adhanom continuará como Director General de la OMS hasta 2027 (Redacción Médica, 29 oct 21)

NACIONALES

  • El Tribunal Constitucional tumba la prórroga por seis meses del estado de alarma y la cogobernanza con las autonomías (El Mundo, 27 oct 21)
  • España supera los 5 millones de contagios y la incidencia vuelve a repuntar (CincoDías, 25 oct 21)
  • Cerca de un millón de personas han recibido ya en España la tercera dosis de refuerzo (Expansión, 30 oct 21)
  • Las comunidades prescinden de al menos 21.000 sanitarios contratados durante la pandemia (El País, 25 oct 21)
  • La primera eutanasia en Castilla y León, a una paciente de ELA, vivida con normalidad (ConSalud, 27 oct 21)
  • España registró 95.860 muertes en siete períodos de exceso de fallecimientos durante la pandemia (El Debate, 29 oct 21)
  • La vacunación de la gripe comienza, con la amenaza de una epidemia más intensa que otros años (El País, 28 oct 21)
  • Madrid ofrece mejoras de sueldo en Atención Primaria: 700 euros más al mes para los médicos y 423 en enfermería (El Mundo, 26 oct 21)
  • Se anuncia que el Centro de Salud Pública estará fuera de Madrid. Rumores: Valencia, Extremadura o Asturias (El Español, 25 oct 21)
  • Los dos millones de vacunados de Janssen recibirán una dosis de refuerzo con Pfizer o Moderna (El País, 26 oct 21)
  • Sanidad quiere saber porqué 4,2 millones de personas no se han vacunado todavía en España (eldiario.es, 24 oct 21)
  • Bajo vigilancia la nueva variante Delta Plus, que empieza a circular en España (El Independiente, 25 oct 21)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • Felipe VI entrega el Abarca Prize. «Es una expresión de compromiso con la sociedad y con la investigación» (El Español, 27 oct 21)
  • Jean-Laurent Casanova, investigador en inmunología y enfermedades infecciosas en el Hospital Rockefeller de Nueva York, que recibe el Abarca Prize: «la vacuna debería de ser obligatoria» (ABC, 28 oct 21)
  • Forbes selecciona los 20 mejores hospitales del mundo, entre los que está la Fundación Jiménez Díaz, de España (Market Research Telecast, 27 oct 21)
  • La vacuna de Moderna, la más efectiva, y la de Janssen, la que menos (La Razón, 24 oct 21)
  • Una pequeña biofarma balear logra un hito con su antitumoral en Estados Unidos (Cinco Días, 29 oct 21)
  • Hipra obtiene 45 millones del BEI (Banco Europeo de Inversiones) para la vacuna española de la covid (Expansión, 25 oct 21)
  • IVI ficha a Morgan Stanley y Arcano para retomar su venta, con una valoración de la empresa en torno a los 1.500 millones de euros (Cinco Días, 25 oct 21)
  • Faes Farma aspira en 2021 a su séptimo record consecutivo en beneficios (Cinco Días, 29 oct 21)
  • Las farmacéuticas vuelcan ahora sus esfuerzos en las terapias para la covid (CincoDías, 26 oct 21)
  • Vithas se alía con Medtronic para renovar el equipamiento de sus hospitales (PlantaDoce, 25 oct 21)
  • Pfizer y BioNTech: 50 millones de vacunas pediátricas contra la covid para Estados Unidos (PlantaDoce, 28 oct 21)
  • Novartis aumenta un 29% sus beneficio en los primeros seis meses (PlantaDoce, 26 oct 21)
  • La Fundación Instituto Roche publica un muy interesante informe sobre Nanomedicina (Acta Sanitaria, 25 oct 21)
  • Cuarto barómetro de Seguros de Salud de ADESLAS. Gran discurso de Javier Murillo (Acta Sanitaria, 29 oct 21)
  • Demanda de 45 familiares contra DomusVi, la gestora de la residencia de Alcoi dónde murieron 74 ancianos (El País, 27 oct 21)
  • Roche logra un acuerdo con el Ministerio para la financiación del Polivy (fármaco contra el linfoma de células grandes), mediante pago por resultados (Acta Sanitaria, 28 oct 21)
  • Novartis baraja convertir a Sandoz (su división de genéricos y biosimilares) en una compañía independiente (El Economista, 27 oct 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Imagen-31-10-21-a-las-20.23-scaled.jpg 1841 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-01 15:44:512021-11-30 17:48:267 días en sanidad (25-31 octubre, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

  • 7 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)09/05/2022 - 06:38

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar dos importantes editoriales en The Economist sobre los wearables (dispositivos para vestir, fundamentalmente los relojes inteligentes) y las apps medicalizadas, que podrían representar una nueva forma de relación de la ciudadanía con el sistema sanitario y una mayor implicación de la población en […]

  • 7 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)02/05/2022 - 06:54

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la evolución de la hepatitis aguda en niños; el anuncio de Lilly de un medicamento para abordar la obesidad que podría competir con la cirugía barbárica; y el análisis del New England Journal of Medicine sobre los «boosters» para la covid. Por lo que […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (6) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (11) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (6) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (11) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español