• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

¿Es especial el DNA de los innovadores?

02/05/2013/en Libro recomendado /por ignacioriesgo

 

Screen Shot 2016-05-24 at 10.00.58

Ver PDF de la noticia

Más que un DNA específico de los innovadores, lo que sí dice este libro (The Innovator’s DNA, HBRP, 2011)  es que los innovadores se comportan de una forma determinada y se identifican cinco habilidades especiales que los innovadores ejercen en grado sumo.

Introducción

Innovación es la sangre circulante de la economía global y una prioridad estratégica de todos los CEO’s del mundo. Es la competencia número 1 del liderazgo del futuro.

El poder de la innovación es inmenso. Pensemos en el iPod de Apple, en el Walkman de Sony, etc. La pregunta del millón es: ¿cómo lo hicieron?

Este libro es el resultado de un trabajo de ocho años, haciendo lo siguiente:

  • Entrevistas a casi un centenar de inventores de productos innovadores y CEO’s de compañías con ideas innovadoras
  • Analizar CEO’s que impulsan la innovación, como Laffley, de Procter&Gamble, Meg Withman de eBay, etc.

Como consecuencia de este análisis, surge un patrón consistente de acción. Lo primero que surge es que la capacidad de generar nuevas ideas no es tanto una función de la mente, sino una función de las conductas.

Tras analizar las características de los innovadores, se analiza el DNA de las organizaciones innovadoras, a partir de un ranking de Business Week, al que se encuentran varios problemas, por lo que los autores elaboran su propio ranking. Una cosa salta a la vista: la mayor parte de las compañías innovadoras son dirigidas por líderes innovadores.

El DNA de los innovadores

No hay nada parecido a un DNA propio de los innovadores. Lo que hay son conductas típicas de los innovadores. Según los autores hay cinco habilidades que los innovadores desarrollan al máximo:

  1. Asociar: la capacidad de hacer conexiones sorprendentes entre conocimientos, sectores, incluso geografías.
  2. Hacer preguntas: los innovadores hace muchas preguntas para entender mejor lo que es y lo que podría ser.
  3. Observar:  observan con cuidado el mundo alrededor de ellos.
  4. Networking: ganan una perspectiva distinta cuando dedican tiempo y energía para testar diferentes ideas a través de una red de diversos individuos.
  5. Experimentar: los buenos experimentadores entienden que aunque hacerse preguntas, observar y el networking facilitan datos sobre el pasado (lo que era) y el presente (lo que es), la experimentación genera información sobre lo que podría ser en el futuro.

El DNA de las organizaciones innovadoras

Así como esas cinco habilidades son lo que caracterizan a los innovadores, en lo que se refiere a las organizaciones innovadoras, los atributos son tres:

  1. Personas: incluso aunque haya un departamento de R&D, en las organizaciones más innovadoras los líderes no delegan la innovación. Esto es lo que hacen Jeff Bezos (Amazon), Marc Benioff (Salesforce.com) y AG Laffley (Procter&Gamble). También se preocupan de que en el equipo haya personas innovadoras, aunque muchas veces tiene que equilibrar los perfiles “discovery-driven” y “delivery-driven”.
  2. Procesos: las organizaciones innovadoras desarrolla estrategias para impulsar el desarrollo de habilidades de innovadores entre los empleados
  3. Filosofía. La innovación es el trabajo de todos, no sólo del departamento de R&D

Conclusión

La conclusión, aplicable tanto a individuos como a organizaciones es que, si se quieren impulsar la innovación, se debe actuar de forma diferente, desarrollando y aplicando las habilidades de los innovadores y de las organizaciones innovadoras.

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Screen-Shot-2016-05-24-at-10.00.58.png 1642 1098 ignacioriesgo ignacioriesgo2013-05-02 18:43:052013-05-02 18:43:05¿Es especial el DNA de los innovadores?

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (30 enero-5 febrero, 2023)06/02/2023 - 07:38

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, la revisión de The Lancet sobre el cribado del cáncer del pulmón, que demuestra que el Scanner de baja dosis es efectivo para la reducción de la mortalidad, aunque hay aspectos de coste-efectividad que permanecen como problema; implantes neurales en ratas abren la perspectiva […]

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español