• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

The Creative Destruction of Medicine

02/03/2013/en Libro recomendado /por ignacioriesgo

Screen Shot 2016-05-24 at 16.28.25

Ver PDF de la noticia

Eric Topol, un cardiólogo en ejercicio, trata en este libro sobre la profunda transformación de la medicina, como consecuencia de innovaciones radicales en marcha, derivadas de la revolución digital.

Empieza el autor comentado los cambios en otros sectores, como el mundo del revelado de fotos o de los periódicos en papel. ¿Quién va hoy en día a revelar una foto? ¿Quién se alimenta informativamente de periódicos diarios en papel?

Sin embargo la medicina ha venido siendo reactiva al cambio, no sólo por la conocida actitud conservadora de los médicos, sino de la propia industria farmacéutica y de tecnologías médicas y de las agencias reguladoras de los Gobiernos.

¿Qué elementos conlleva esta revolución en la medicina?. Al menos, estos:

  • Sistemas de información
  • Nueva imagen médica
  • Genómica
  • Sensores wireless
  • Interconectividad con banda ancha
  • Internet
  • Redes sociales

En la sección primera del libro analiza los cambios de la revolución digital en otros sectores fuera de la medicina.

En la sección segunda estudia específicamente esta revolución en cuatro ámbitos de la medicina: sensores wireless, genómica, imagen médica avanzada y nuevos sistemas de información en salud.

En la sección tercera y última analiza el impacto de todos estos cambios sobre los agentes tradicionales del sector sanitario.

El libro ha sido revisado en la revista Health Affairs por Isaac S. Kohane, bajo el título “What We’ll See At The Revolution In Care” (Health Aff September 2012 vol. 31 no. 9 2148-2149).

Aunque la crítica de Kohane no es especialmente benévola, el libro es de lectura más que obligada.

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Screen-Shot-2016-05-24-at-16.28.25.png 886 582 ignacioriesgo ignacioriesgo2013-03-02 20:22:352013-03-02 20:22:35The Creative Destruction of Medicine

The Future of Medicine. Megatrends in Healthcare

02/03/2013/en Libro recomendado /por ignacioriesgo

 

Screen Shot 2016-05-24 at 16.32.20

Ver PDF de la noticia

 

The Future of Medicine. Megatrends in Healthcare

Stephen C. Schimpff

Thomas Nelson, 2007

El libro del Dr. Schimpff deliberadamente huye de los problemas del sistema sanitario americano actual (problemas de cobertura, de calidad, escalada de los costes, etc.), para explorar lo que será la medicina del futuro.

Empieza por los avances ligados a la investigación biomédica, en primer lugar los relacionados con la genómica y las nuevas posibilidades de la medicina personalizada; por los horizontes de medicina regenerativa abiertos por las células madre; y, por último, por los nuevos usos de las vacunas.

Sigue por los grandes avances vinculados a las tecnologías de la información, todo lo relacionado con la imagen; con los nuevos dispositivos; con los quirófanos del futuro; y con la historia clínica electrónica. Este apartado concluye con la escalada de los costes que van a representar estos avances y hace dos reflexiones: que Estados Unidos está liderando los avances médicos y financiando la innovación y que cualquier reflexión sobre el coste tiene que tener en cuenta el valor.

Un nuevo apartado se dedica a la medicina complementaria (acupuntura, terapias de contacto y masaje,  medicina herbal, terapias mente-cuerpo). Expone cómo muchos pacientes se sienten atraídos de manera creciente por este tipo de medicina.

Por último, el libro concluye con un capítulo dedicado a los errores médicos y a la actitud personal ante la salud.

Un libro ameno, bien actualizado y de lectura recomendable.

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Screen-Shot-2016-05-24-at-16.32.20.png 1150 738 ignacioriesgo ignacioriesgo2013-03-02 12:39:552013-03-02 12:39:55The Future of Medicine. Megatrends in Healthcare

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (11-17 septiembre, 2023)18/09/2023 - 06:02

        Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar que el famoso médico y comunicador Eric Topol publica un artículo en la revista Science sobre la multiplicación de las aplicaciones médicas de la inteligencia artificial. La cantidad de variables de cada persona individual (anatómicas, genómicas, metabolómicas, epigenómicas, etc.) solo podrán ser […]

  • 7 días en sanidad (4-10 septiembre, 2023)10/09/2023 - 18:03

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, en un comentario editorial, el Financial Times comenta la promesa de las drogas anti-obesidad. A pesar de los claros beneficios de los nuevos medicamentos hay cuestiones no resueltas: primero, el limitado conocimiento de los efectos a largo plazo; segundo, el medicamento inicialmente es caro. Los pacientes […]

  • 7 días en sanidad (28 agosto-3 septiembre, 2023)04/09/2023 - 07:08

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar cómo la terapia con psicodélicos se está abriendo pasa entre los profesionales de la salud mental, especialmente para casos de depresión, ansiedad, stress post-traumático, desórdenes alimentarios y adicciones. Por lo que se refiere a la Salud Global, un estudio de 18 ensayos clínicos […]

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Tags

Afganistán (10) Almirall (14) ASISA (10) ASPE (13) AstraZeneca (18) Atrys (12) Biden (22) BioNTech (23) CASER (9) Cataluña (10) CDC (9) China (29) COVID (10) ECDC (14) EMA (16) FDA (21) Francia (9) Grifols (22) GSK (11) HIPRA (30) hospitales (12) industrialización de la medicina (9) Japón (9) Lilly (12) listas de espera (12) Merck (15) Moderna (25) MUFACE (14) NHS (18) Novartis (21) OMS (50) Pfizer (44) Quirón (10) Quirónsalud (15) Ribera (15) Roche (13) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (22) SANOFI (12) sistema sanitario (10) UE (9) Viamed (10) viruela del mono (15) Vithas (16)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español