• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (28 noviembre-4 diciembre, 2022)

04/12/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, lo más destacable son los discutibles pero esperanzadores avances en el tratamiento del Alzheimer, una enfermedad en cuyo tratamiento se lleva investigando muchos años, sin resultados. Una coalición (CEPI) que agrupa a gobiernos, entidades filantrópicas y empresas, se propone desarrollar futuras vacunas en 100 días, un tercio del tiempo récord en el que se desarrolló la vacuna de la covid. La radioterapia «express», de milisegundos, una gran promesa.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  en Haití se detectan numerosos casos de malaria, que había sido erradicada hacía tres años. Un mosquito (Anopheles) hasta ahora localizado en Asia, se está extendiendo por África, con el riesgo de aumento de la malaria, debido a su carácter de vector del parásito de la malaria.

En cuanto a política sanitaria internacional, lo más notable es lo que está ocurriendo en China, dónde, como dice The Economist, un problema de salud se está transformando en una grave crisis política. En el Reino Unido, una consecuencia negativa del Brexit es que se haya acentuado la escasez de médicos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  en cuanto a la covid, la incidencia está disminuyendo. Lo que no se acaba de publicar es el anunciado informe del análisis de la gestión de la crisis. Ahora se dice que en abril, pero con las elecciones autonómicas y municipales en mayo, podríamos dudar de la fecha. Duras críticas de Miguel Sebastián sobre la gestión de datos durante la pandemia. Grave conflicto médico tanto en Madrid como en el resto de España. A la precariedad laboral y malas condiciones del trabajo médico se unen problemas graves del servicio para la población con listas de espera y dificultades de acceso a la Atención Primaria. Ese es el problema de fondo, que es muy grave, inevitables y en algunos casos legítimas utilizaciones políticas al margen. Tampoco los médicos de la privada parece que estén muy bien tratados: las bajas tarifas, lo que obliga a un trabajo intensivo, con muy poco tiempo para los pacientes, son también un problema.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional vamos conociendo algo mejor la más reciente apuesta de Amazon por le telemedicina, parece que se concentra en procesos no muy complejos y muy frecuentes. No parece que quiera entrar en el «core» de la difícil provisión sanitaria. Una empresa de Alphabet (Google) avanza en la utilización de la inteligencia artificial para el descubrimiento de fármacos. En el plano nacional, a destacar las iniciativas de ITA, una nueva unidad de trastornos del neurodesarrollo en Madrid; de CASER, con una nueva residencia de mayores en Majadahonda; y de HM Hospitales, que se propone hacer una Universidad para médicos propia.

Biomedicina

  • Una cierta esperanza en el tratamiento del Alzheimer, con el Lecanemab, desarrollado conjuntamente por Eisai de Japón y Biogen, de USA. Durante décadas los científicos han fallado en alterar la terrible evolución de esta enfermedad. El ensayo parece demostrar que el quitar la beta-amiloide es eficaz (https://www.ft.com/content/bb3da3a0-56b4-4592-9410-5e89b451c5ce)
  • Una coalición epidémica (CEPI, una alianza global entre gobiernos, entidades sin ánimo de lucro e industria) se propone lanzar futuras vacunas en 100 días, un tercio del tiempo que llevó producir la vacuna de la covid (https://www.ft.com/content/1a03fb0a-21aa-493f-bc75-0cc01f110db7)
  • El futuro de la viruela del mono, aunque el número de casos está en disminución, el virus estará con nosotros en un futuro previsible (https://www.theatlantic.com/health/archive/2022/11/monkeypox-mpox-cases-us-outbreak/672277/)
  • Nanotecnología: moléculas que transportan fármacos contra el cáncer, lo que permitiría mantener una dosis terapéutica del fármaco durante todo el tratamiento (https://www.larazon.es/sociedad/20221202/5shm47cs3necpemw77gqbu3xba.html)
  • Radioterapia en milisegundos: radioterapia “express”, frente a la radioterapia convencional, que lleva entre 5 y 7 minutos. Se vislumbra un futuro con tres tipos de radioterpia: convencional, “express” y protonterapia (https://www.redaccionmedica.com/secciones/oncologia-medica/la-radioterapia-express-a-2-anos-vista-con-leve-adaptacion-tecnologica-8875)

Salud Global

  • Cólera en Haití, que no había tenido casos de cólera en los últimos tres años (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02482-5/fulltext?rss=yes)
  • Anopheles en África, este mosquito era típico de Asia y la península arábiga, pero ahora se está extendiendo a África y es un buen vector para la extensión del parásito de la malaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02483-7/fulltext)
  • El posible final del HIV, tenemos las herramientas, ¿tenemos la voluntad? (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2799239)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Muertes reportadas en los últimos 7 días: 6.971, de las cuales 1488 en USA, 1054 en Japón, 529 en Brasil, 454 en Francia, 378 en China (https://covid19.who.int/table)
    • La OMS estima que el 90% del mundo tiene alguna resistencia a la covid (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/03/who-estimates-90-of-world-have-some-resistance-to-covid)
  • Viruela del mono
    • “mpox”, nuevo nombre de la viruela del mono propuesto por la OMS, para evitar los estigmas del lenguaje (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/28/6384a5be21efa03e508b45a2.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • Cómo China perdió la guerra de la covid, artículo de opinión en el NYT (https://www.nytimes.com/2022/11/28/opinion/china-covid-autocracy-democracy.html
    • La política covid-cero ha hecho que una crisis de salud se transforme en una crisis política, editorial de The Economist (https://www.economist.com/leaders/2022/12/01/xi-jinpings-zero-covid-policy-has-turned-a-health-crisis-into-a-political-one)
    • China continúa levantando restricciones a pesar del número récord de casos (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/03/china-continues-lifting-covid-restrictions-despite-near-record-case-numbers)
  • La crisis del británico National Health Service
    • El Brexit ha empeorado la escasez de médicos (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/27/brexit-worsened-shortage-nhs-doctors-eu)
    • Un tercio de los pacientes ingleses esperan más de 30 minutos por una ambulancia (https://www.ft.com/content/c72d95d3-4cb4-493f-9b72-82c7a8a57fbf)
  • Unión Europea
    • La UE propone una subida de los impuestos del tabaco y la creación de una tasa por el vapeo, en su afán de disminuir el tabaquismo (https://ft.com/content/6f1c4211-5e54-4aa8-a391-0ec9bc5244de

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Baja ligeramente la incidencia hasta situarse en 165,38 (181,59 la semana pasada), 207 fallecidos, 3856 pacientes ingresados por covid, de los cuales 229 en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-19303-nuevos-casos-207-muertes-ia-desciende-hasta-165-puntos_123603_102.html)
    • Sin evaluación de la gestión de la pandemia al menos hasta finales de abril (https://www.larazon.es/sociedad/20221128/ept5o5ppkfaezppit2g6uvoqc4.html)
    • Miguel Sebastián: “La gestión de los datos de la pandemia ha sido desastrosa” (https://www.larazon.es/sociedad/20221129/tagcga6mvjd6her3sjn6guhoze.html)
  • Bronquiolitis
    • Lejos del pico tras dos meses de ascenso de infecciones (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/12/03/638a40bb21efa053748b45b8.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Termina sin acuerdo la negociación: sigue la huelga de Atención Primaria de Madrid (https://www.vozpopuli.com/espana/termina-sin-acuerdo-negociacion-huelga-atencion-primaria-madrid.html)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Los médicos catalanes anuncian una huelga el 25 y 26 de enero (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-11-28/los-medicos-catalanas-anuncian-una-huelga-el-25-y-26-de-enero.html)
    • Los médicos de Atención Primaria de Aragón anuncian movilizaciones y huelga para los días 23 y 34 de enero (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/30/63877b20fdddff162b8b4592.html)
    • La huelga sanitaria se extiende a 6 comunidades (https://www.vozpopuli.com/espana/huelga-sanitaria-extienden-peninsula-al-menos-siete-ccaa-amenazas-protestas.html)
    • El mapa de las huelgas médicas, solo cuatro comunidades (Galicia, La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha) siguen al margen (https://www.eldebate.com/sociedad/20221203/mapa-huelgas-medicos-espana-solo-cuatro-comunidades-siguen-margen_77202.html)
  • Sanidad pública
    • El plan de Darias para la jubilación activa de médicos de primaria acogido con escepticismo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/12/03/638a3ea5fdddff8c748b45b2.html)
  • Sanidad privada
    • Los médicos de la sanidad privada se quejan de sus tarifas y condiciones laborales, que les obliga a trabajar a destajo, entrevista con Ignacio Guerrero, de UNIPROMEL (https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2022-12-03/medico-sanidad-privada-spiriman_3532677/)
    • El colapso de la sanidad pública arrastra a la privada: listas de espera, hasta mes y medio para una resonancia (https://www.epe.es/es/sanidad/20221130/colapso-sanidad-publica-privada-listas-espera-79273587)
  • Profesiones sanitarias
    • “El malestar de los médicos”, editorial de El País (https://elpais.com/opinion/2022-12-04/el-malestar-de-los-medicos.html)
    • Publicadas las listas definitivas para los exámenes MIR, EIR y FIR 2023 (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/examen-mir-eir-y-fir-2023-publicadas-las-listas-definitivas.html)
  • Novedades farmacéuticas
    • Sanidad explorará los precios provisionales para acelerar el acceso a las innovaciones (https://diariofarma.com/2022/11/30/sanidad-explorara-solapar-procesos-y-otorgar-precios-provisionales-para-acelerar-el-acceso-a-las-innovaciones)
    • El BOE publica la orden de precios de referencia para más de 17.000 medicamentos (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-19679)
  • Otros temas
    • Carlos Mazón, del PP de la Comunidad Valenciana, no descarta poner centros públicos en manos de gestión privada (https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20221201/8630417/carlos-mazon-descarta-volver-poner-centros-salud-publicos-manos-gestion-privada.html)
    • Las teleconsultas médicas ya se imponen a las citas presenciales en la sanidad española (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12065711/12/22/Las-teleconsultas-medicas-ya-se-imponen-a-las-citas-presenciales-en-la-sanidad-espanola.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Ya se va sabiendo más de la nueva estrategia de Amazon: telemedicina para 20 condiciones en principio no complejas y muy frecuentes: acné, control de la natalidad, enfriamientos, caspa, eczema, crecimiento pestañas, disfunción eréctil, herpes genital, reflujo, pérdida de pelo en varones, problemas de movilidad, ojo rosa, dejar de fumar, rosácea, alergias estacionales, sinusitis, infección de vías urinarias, candidiasis (https://www.theverge.com/2022/11/15/23459873/amazon-clinic-announcement-healthcare-telemedicine)
    • Una spin-off de DeepMind (de Alphabet, Google), llamada Isomorphic Labs continúa los esfuerzos para aplicar la Inteligencia Artificial a la creación de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/92ea2434-8d91-49e3-807d-3e425689e749)
  • Noticias nacionales
    • Zurich elige a DKV para comercializar seguros de salud (https://www.plantadoce.com/empresa/zurich-elige-a-dkv-para-comercializar-seguros-de-salud.html)
    • ITA pone en marcha una unidad de trastornos de neurodesarrollo en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/ita-pone-en-marcha-una-unidad-de-trastornos-del-neurodesarrollo-en-madrid.html)
    • CASER pone en marcha una nueva residencia para mayores en Majadahonda (https://www.balancesociosanitario.com/actualidad/caser-residencial-abre-una-nueva-residencia-de-personas-mayores-en-majadahonda/)
    • HM construirá su propia Universidad de médicos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12059830/11/22/HM-Hospitales-construira-su-propia-universidad-de-medicos.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Esp-Imagen-3-12-22-a-las-9.08.jpg 1796 2542 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-04 17:04:222022-12-24 10:24:377 días en sanidad (28 noviembre-4 diciembre, 2022)

7 días en sanidad (14-20 febrero, 2022)

21/02/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

En biomedicina, tenemos que resaltar los estudios que van confirmando una modesta asociación entre aumento de la incidencia de la enfermedad mental tras la COVID.

Por lo que respecta a Salud Global, hay que mencionar el libro de Ed Miliband, parlamentario británico, antiguo líder del partido laborista y ministro con Gordon Brown, que viene a ser un manifiesto sobre la salud pública en el sentido más amplio de la palabra, lo que, en estos momentos ya empieza a ser un género literario, entre los que destacan los libros de Gordon Brown, Fareed Zakaria, Minouche Shafik y, próximamente, Bill Gates.

En cuanto a política sanitaria internacional, constatar que el cálculo del exceso de mortalidad es la mejor forma de evaluar la mortalidad por la COVID. El problema es que esto puede ser válido para Europa y Américas, pero no para Asia y África, dónde  son difícilmente creíbles las bajas cifras de mortalidad. Gordon Brown, ex Primer Ministro británico, pide al G20 una solución financiera global para abordar la pandemia, de forma similar a lo que hizo en los años 60′ del pasado siglo con la viruela. The Economist resalta la escasa capacidad de África en cuanto a producción de vacunas, en contraste con su numerosa población.

En lo que se refiere a la política sanitaria nacional, lo primero a mencionar es la bajada de la incidencia de la COVID, que ha alcanzado el pasado viernes los 919 casos por 100.000 habitantes, lo que es compatible con que la mortalidad se dispara en la sexta ola y existe un retraso en la recepción de los nuevos antivíricos. El gobierno aprueba el proyecto de Ley de la Ciencia, con elementos polémicos entre los investigadores. La jubilación masiva de profesionales (incluyendo a los médicos) probablemente el problema de mayor alcance del SNS. La SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) denuncia la falta de equidad en el acceso a fármacos y marcadores.

En noticias de empresas, hay que citar la declaración de FENIN a favor de la fabricación de la tecnología médica en España, para evitar la dependencia en caso de pandemias; también que la quinta vacuna aprobada en Europa (NOVAVAX) recibe autorización para fabricarse en Galicia (Porriño); Rovi amplia a diez años su alianza con Moderna para la fabricación de vacunas.

BIOMEDICINA

  • Riesgo de enfermedad mental tras la covid: los informes publicados muestran una persistentes pero modesta asociación entre la COVID y aumento de incidencia de trastornos psiquiátricos (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o326)
  • Una mujer es curada de HIV utilizando un tratamiento (trasplante de células umbilicales). Hay casi 38 millones de personas viviendo en el mundo con HIV (https://www.nytimes.com/2022/02/15/health/hiv-cure-cord-blood.html)

SALUD GLOBAL

  • Sanciones de la Naciones Unidades como dificultad para la ayuda humanitaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00307-5/fulltext?rss=yes)
  • Un manifiesto sobre salud pública: Go Big: 20 bold solutions to fix our world, de Ed Miliband, aborda temas como el cambio climático, biotecnología segura, amenazas para las democracias, envejecimiento de la población, caída de la fertilidad, etc. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00273-2/fulltext)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Biden extiende la emergencia nacional por la pandemia, que fue declarada en marzo de 2020 (https://www.nytimes.com/live/2022/02/19/world/covid-19-tests-cases-vaccine)
  • El exceso de mortalidad, la mejor forma de evaluar la mortalidad por COVID. El problema es que solo hay recogida de información fiable en Europa y Americas, pero no en África ni Asia. Según eso, Reino Unido, España, Italia, Bélgica y Portugal tienen los mayores excesos de mortalidad de acuerdo con su población (https://www.economist.com/graphic-detail/coronavirus-excess-deaths-tracker)
  • Covid en Europa: retos para abordar el escepticismo ante las vacunas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00150-7/fulltext)
  • Se analiza una herramienta para predecir la gravedad de los casos individuales de covid (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o354)
  • Líderes del NHS alertan de la relajación prematura de las medidas (https://www.ft.com/content/25467fcf-c73f-461a-b64d-51585914b14e)
  • En Canadá, las protestas de los camioneros frente a la vacunación obligatoria, vigente en ese país, está creando problemas al gobierno Trudeau (https://www.economist.com/leaders/justin-trudeaus-crackdown-on-protests-could-make-things-worse/21807707)
  • Gordon Brown, dice que los ministros de finanzas del G20 deben realizar un abordaje conjunto de la pandemia, similar a lo que se hizo en los 1960s con la viruela (https://www.ft.com/content/36903dc7-4064-4daf-8a50-c56254c14abc)
  • Artículo de César Nombela sobre la falacia de las cifras de muertos, son difíciles de creer las bajas cifras de mortalidad en África y en China (https://www.abc.es/sociedad/abci-cesar-nombela-mortalidad-covid-202202140137_noticia.html)
  • Amenazas de mayor intervención en Hong Kong, ante el crecimiento de los casos (https://www.ft.com/content/ced5ff02-6999-44e6-b9c9-611c17ebf6bc)
  • Para construir una industria de vacunas, África debe contar con el sector privado. África tiene el 17% de la población pero solo el 1% de la capacidad de producción de vacunas (https://www.economist.com/leaders/2022/02/19/to-build-a-vaccine-industry-africa-must-embrace-the-private-sector)
  • Japón, dispuesta a relajar las medidas de control en las fronteras. tras dos años de reclusión (https://www.theguardian.com/world/2022/feb/17/japan-to-ease-covid-border-controls-after-two-years)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID baja a 919 casos por 100.000 habitantes, con 7,8% de ocupación de camas hospitalarias por COVID y 13,7% de las camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-30615-casos-288-muertes-ia-baja-919_110353_102.html)
    • Las muertes por covid se disparan en la sexta ola (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/02/19/las-muertes-por-covid-se-disparan-en-febrero-con-4-365-fallecidos-y-elevan-a-11-081-las-de-la-sexta-ola/)
    • A la espera de los antivirales que Sánchez prometió en enero (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220214/omicron-mata-espera-antivirales-sanchez-prometio-enero/650185438_0.html)
    • La sanidad pública detecta una explosión de casos de sarna relacionados con la pandemia (https://elpais.com/sociedad/2022-02-19/la-sanidad-publica-detecta-una-explosion-de-casos-de-sarna-relacionada-con-la-pandemia.html)
    • Los aforos deportivos vuelven al 100% el 4 de marzo (https://www.consalud.es/politica/consejo-interterritorial-decide-recuperar-aforos-deportivos-100-4-marzo_110196_102.html)
  • Anuncios políticos
    • El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de la Ciencia que el sector ve mejorable (https://www.diariomedico.com/investigacion/el-gobierno-aprueba-una-ley-de-ciencia-que-los-investigadores-ven-muy-mejorable.html?check_logged_in=1)
    • Cambios en la cartera de servicios: más salud bucodental y cribados (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-nueva-cartera-comun-del-sns-contempla-mas-salud-bucodental-y-cribados-6455)
    • España se adhiere al Instituto Internacional de Vacunas (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprueba-adhesion-espana-instituto-internacional-vacunas_110110_102.html)
  • Otros temas
    • Sanidad aprueba el nuevo calendario de vacunación para 2022 (https://www.larazon.es/sociedad/20220217/as5pmub735hwpmxosjjwlzapty.html)
    • Fuertes movilizaciones en la sanidad andaluza (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2022-02-19/sanidad-andalucia-manifestaciones-sindicatos-partidos_3378408/)
    • Jubilación masiva de sanitarios: un lastre del SNS (https://www.consalud.es/profesionales/jubilacion-masiva-sanitarios-quebradero-cabeza-sistema-nacional-salud_110332_102.html)
    • La sanidad privada reclama un marco jurídico claro en la Ley de Seguridad Nacional (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-privada-reclama-un-marco-juridico-claro-en-la-nueva-ley-de-seguridad-8788)
    • Falta de equidad en el acceso a fármacos y marcadores (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/16/companias/1645013239_112550.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • FENIN apoya la fabricación de tecnología sanitaria en España (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fenin-apoya-fabricacion-tecnologia-sanitaria-en-espana_2001104_102.html)
  • La quinta vacuna europea (NOVAVAX), autorización para fabricarse en Galicia (Porriño) (https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11622438/02/22/Asi-es-la-vacuna-de-Novavax-la-quinta-autorizada-en-la-UE-y-estas-seran-las-personas-que-la-recibiran.html)
  • La EMA pide a HIPRA un subensayo de su vacuna (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220218/ema-hipra-subensayo-extra-vacuna-inmunizados-astrazeneca/651185292_0.html)
  • Planes de BioNTech de fabricar vacunas en barcos containers (https://www.economist.com/science-and-technology/biontech-plans-to-make-vaccines-in-shipping-containers/21807708)
  • Moderna, en conversaciones para establecer en el Reino Unido un centro de investigación y fabricación (https://www.ft.com/content/1abd1afe-5774-439e-b2e4-974caa5c0aef)
  • Rovi amplía su alianza con Moderna y fabricará vacunas durante una década (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-02-16/cotizacion-rovi-alianza-moderna-elaboracion-medicamentos_3376417/)
  • La biotecnológica SpliceBio capta 50 millones para desarrollarse (https://www.expansion.com/catalunya/2022/02/16/620c0b0be5fdea1e5e8b467c.html)
  • Boston Scientific cierra la adquisición de Baylis Medical (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/boston-scientific-cierra-adquisicion-baylis-medical_110064_102.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/Esp-Imagen-19-2-22-a-las-10.12-scaled.jpg 1842 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-21 06:12:372022-02-21 21:13:157 días en sanidad (14-20 febrero, 2022)

7 días en sanidad (12-18 julio, 2021)

19/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

INTERNACIONALES
  • Todo parece indicar que la pandemia se alargará más allá del 2023 (El País, 18 jul 21)
  • Artículo de Moon, Alonso Ruiz y Vieira sobre la injusticia global en la vacunación, enfatizando la necesidad de facilitar la producción en América Latina, África y Asia, transfiriendo tecnología y asegurando que la protección de la propiedad intelectual no actúa contra la fabricación en esos países (NEJM, 15 jul 21)
  • Graves problemas en África, con menos del 1% de la población totalmente vacunada. Necesaria colaboración y solidaridad (Lancet, 17 jul 21)
  • En un artículo del Financial Times se propone abordar la escasez de vacunas a nivel mundial mediante dosis más pequeñas, lo que multiplicaría el potencial de vacunas (FT, 14 jul 21)
  • La EFPIA lanza un informe con PwC sobre el futuro de los sistemas de salud tras la COVID
  • Estados Unidos no autorizará la tercera dosis de la vacuna de Pfizer (NYT, 13 jul 21)
  • La EMA no ve necesaria, por ahora, la tercera dosis de la vacuna (El Periódico, 14 jul 21)
  • Israel se convierte en el laboratorio de la tercera dosis (El Confidencial, 18 jul 21)
  • La mitad de los europeos ya tiene la pauta completa (La Razón, 13 jul 21)
  • La COVID es especialmente peligrosa para pacientes de HIV (NYT, 18 jul 21)
  • La industria farmacéutica ha recibido 8.460 millones de euros para desarrollar la vacuna: entre las que más han recibido, SANOFI-GSK, Novavax y AstraZeneca (El Español, 14 jul 21, citando a Lancet)
  • Comienza la vacunación obligatoria de sanitarios en Europa: Francia y Grecia han iniciado el proceso (Diario Médico, 12 jul 21)
  • Baleares ya no es un destino seguro para el Reino Unido (The Guardian, 14 jul 21)
 NACIONALES
  • 15 de julio, 21: solemne acto de homenaje a las víctimas de la pandemia y de reconocimiento al personal sanitario, entre ellos a los 122 sanitarios fallecidos
  • El Tribunal Constitucional se pronuncia en contra de la constitucionalidad del primer estado de alarma, generando una reacción muy airada del gobierno
  • La necesidad de una ley de pandemias divide a los juristas (La Razón, 18 jul 21)
  • La incidencia acumulada vuelve a superar los 500 casos por 100.000 habitantes (El País, 15 jul 21)
  • La inmunidad de rebaño será “inestable y temporal” y después del verano (El Independiente, 18 jul 21)
  • El gobierno central se concentra en la recuperación y en las medidas sociales, obviando la problemática de la pandemia, fiando todo a los avances en la vacunación
  • La desescalada salta por los aires en pleno pico turístico, por el caos jurídico y autonómico (El Independiente, 14 jul 21)
  • La quinta ola desbarata las previsiones para el segundo verano de la pandemia (El País, 18 jul 21)
  • Las comunidades adoptan medidas variadas: toques de queda, cierre del ocio nocturno, cierres perimetrales, etc. (El Español, 18 jul 21)
  • En torno a 23.000 españoles se infectarán, a pesar de la pauta completa (Vozpópuli, 18 jul 21)
  • Declaraciones de Miguel Ángel y Julio Martínez González, autores de la “La Sanidad en llamas”: “Es imperdonable volver en caer en el error del verano pasado en la COVID”
  • El virus deja a 2,3 millones de españoles en pobreza extrema
  • Cataluña ordena cerrar bares, restaurantes, playas y plazas a partir de las 00.30 horas (El Independiente, 12 jul 21)
  • Sanidad publica el procedimiento para la participación en las acciones conjuntas del programa de salud EU4Health (Nota oficial del Ministerio de Sanidad)
  • El Consejo de ministros aprobará el próximo martes la venta sin receta de test de antígenos en farmacias
  • Observatorio de la Salud del Círculo de Sanidad: el tiempo medio de espera para acceder a una especialidad médica aumenta en 27 días con respecto a 2020
  • Las hospitalizaciones repuntan, aunque lejos de la intensidad de las otras cuatro olas
  • Sanidad convoca la primera mesa de temporalidad en el SNS para el 27 de julio (Diario Médico, 17 jul 21)
  • Sanidad comenzará a repartir entre las comunidades autónomas los 400 millones para 2021 del Plan de Recuperación (Diario Médico, 13 jul 21)
  • La OMC participa en la elaboración del Plan España 2050 (Acta Sanitaria, 14 jul 21)
  • El nuevo concierto de MUFACE deberá ser aprobado en septiembre (Redacción Médica, 15 jul 21)
  • Asignación de plazas MIR: especialidades ganadoras: Cirugía Plástica y Dermatología; perdedora: Medicina Familiar y Comunitaria (Redacción Médica, 17 jul 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Informe de FENIN sobre la fabricación de tecnología sanitaria en España
  • Informe de Asesores Financieros Internacionales y la Fundación Farmaindustria sobre inversiones en sanidad: un plan de inversiones en sanidad incrementaría en 427.000 millones de euros el PIB entre 2025 y 2040
  • La Comunidad de Madrid invierte más de 4 millones de euros para la renovación del Hospital de El Escorial
  • ASPE, en defensa del Grupo Ribera tras la sentencia sobre Alzira
  • Declaraciones del Gerente del Hospital de Torrevieja: “sin informe que lo justifique, el proceso de reversión del Departamento de Torrevieja es nulo”
  • Nota del IDIS sobre Ribera y la sentencia del Tribunal Supremo
  • Pfizer presenta su Memoria de sostenibilidad
  • Moderna entra en el S&P 500 y se dispara en bolsa (Expansión, 17 jul 21)
  • La filial polaca de BUPA adquiere el 55% del mayor hospital privado de la región de Pomeramia (Polonia)
  • ITA y Quirónsalud ponen en marcha una consulta de trastornos de conducta alimentaria (PlantaDoce, 9 jul 21)
  • Juan López-Belmonte Encina, nuevo presidente de Rovi
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/07/35FC67A6-1160-4139-A042-5F2D1514CE01_1_105_c.jpeg 751 1047 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-19 10:36:202021-10-31 09:13:427 días en sanidad (12-18 julio, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español