• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (12-18 diciembre, 2022)

18/12/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina,  The Lancet conmemora los 200 años del nacimiento del Pasteur, el creador de la teoría de los gérmenes. Todavía hoy un alto porcentaje de las muertes son por infecciones. Prometedores resultados de una vacuna mRNA frente al melanoma, presentados por Moderna y Merck.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar el artículo publicado en Nature que dice que sin una estrategia y una financiación global de las vacunas, el mundo será incapaz de afrontar con éxito nuevas epidemias.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúan las noticias desalentadoras del abandono de la política covid-cero por parte de China, cuando el país no está preparado y lo más probable es que sufra una alta mortalidad. El CDC cuantifica los muertos por covid persistente en USA. Sigue el conflicto de las enfermeras en el NHS, que coincide con la aparición de un informe del Instituto de Estudios Fiscales del Reino Unido que achaca los problemas del NHS a infrafinanciación del sistema. Nueva Zelanda, segundo país en el mundo en anunciar la probibición de venta de tabaco.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  en cuanto a la covid, la incidencia sigue disminuyendo, lo que no acaba de bajar, o lo hace muy lentamente,  es la mortalidad (236 muertos en la última semana). Tras el encierro en una dependencia de la Consejería de Sanidad, el comité de huelga de los médicos de atención primaria de Madrid, decide continuar la huelga, extendiendo el conflicto a una manifestación, en la línea de las «mareas blancas».

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, parece que Jeff Bezos y Bill Gates están haciendo una apuesta importante en el campo de la neurotecnología con la empresa Synchron. En lo que se refiere a noticias nacionales, tal vez resaltar que parece que se están desvaneciendo las esperanzas puestas en la vacuna española de HIPRA.

Biomedicina

  • Artículo de The Lancet: El legado de Pasteur en la medicina del siglo XXI. Nacido en 1822, a los 40 años era ya un héroe nacional. Su gran contribución fue la teoría de los gérmenes (base de la microbiología e inmunología) y creó la primera vacuna frente a la rabia en 1885. Incluso antes de la covid, las infecciones producían el 20% de las muertes globalmente (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02573-9/fulltext)
  • Innovación para prevención y control de la infección. En la senda de Pasteur, que insistió en el hospital como amplificador de la transmisión y la necesidad de las técnicas asépticas en la cirugía moderna (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02459-X/fulltext)
  • Los ensayos iniciales de Moderna y Merck de una vacunas mRNA contra el melanoma, prometedores, con gran reducción de la mortalidad y recurrencias (https://www.ft.com/content/455ef4e3-b870-4baa-9b05-977329e24356)
  • La terapia génica puede curar enfermedades, pero, ¿nos la podremos permitir? El precio de CSL (3,5 millones de dólares por una dosis única) introduce el debate sobre como pagar ciertos medicamentos revolucionarios (https://www.ft.com/content/8173d816-1167-4773-bad5-f565fed3ffde)
  • Una nueva combinación de inmunoterapia mejora un 63% la supervivencia del cáncer de pulmón metastásico (https://www.lavanguardia.com/vida/20221216/8647742/nueva-combinacion-inmunoterapia-mejora-63-supervivencia-cancer-pulmon-metastasico.html)
  • Los implantes cerebrales pueden haber mejorado las funciones, pero los avances son lentos. Implicación de la empresa Neuralink, de Elon Musk (https://www.nytimes.com/2022/12/13/health/elon-musk-brain-implants-paralysis.html)

Salud Global

  • El fallo de la estrategia de la vacuna global, artículo en Nature. Sin una estrategia global y con financiación pública para facilitar vacunas, el mundo será incapaz de frenar una nueva epidemia (https://www.nature.com/articles/d41586-022-04423-8)
  • Informe del New England Journal of Medicine para lograr emisiones cero en sanidad. El sector sanitario es responsable del 5% de las emisiones globales y el 8,5% en USA. Se propone una métrica (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsb2210022)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • La necesidad de seguir mejor la mortalidad por la covid. Las estimaciones multiplican por 2,7 las cifras oficiales (https://www.nature.com/articles/d41586-022-04422-9.pdf)
    • La covid puede diseminarse de los cadáveres, según un informe científico (https://www.nytimes.com/2022/12/15/health/covid-dead-bodies.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • La política de Xi Jinping de retirarse del covid-cero (https://www.economist.com/china/2022/12/15/the-politics-of-xi-jinpings-covid-retreat)
    • La ola de covid en China puede significar 1,5 millones de muertes. El país está mal preparado en cuanto a vacunas, tratamientos y guías de actuación (https://www.economist.com/leaders/2022/12/15/what-china-can-still-do-to-avoid-an-enormous-covid-death-toll)
  • Estados Unidos
    • Según el CDC, el covid persistente ha producido más de 3.500 muertes en USA (https://www.nytimes.com/2022/12/14/health/long-covid-deaths.html)
    • Los médicos de urgencias se equivocan en diagnósticos en pacientes son síntomas inusuales, artículo en NYT. (https://www.nytimes.com/2022/12/15/health/medical-errors-emergency-rooms.html). Artículo original: https://effectivehealthcare.ahrq.gov/products/diagnostic-errors-emergency/research
  • Reino Unido
    • Las enfermeras continuarán con su huelga, a no ser que la oferta salarial mejore (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/15/nurses-will-step-up-strikes-unless-pay-offer-improved-nhs-official-warns)
    • Artículo en Financial Times: las razones reales de la crisis del NHS. En gran medida la achaca a infrainversión (gasto por habitante en sanidad, camas, resonancias, TACS) (https://www.ft.com/content/2ee16591-a973-4f9f-93e3-3ec6db66cf48). Se menciona un estudio del Instituto de Estudios Fiscales: https://ifs.org.uk/sites/default/files/2022-12/NHS-funding-resources-and-treatment-volumes-Institute-for-Fiscal-Studies.pdf
  • Francia
    • La epidemia de covid en Francia progresa más lentamente (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/12/16/covid-19-en-france-l-epidemie-progresse-moins-vite_6154763_3244.html)
  • Nueva Zelanda
    • Nueva Zelanda prohíbe progresivamente la venta de tabaco. Segundo país del mundo, tras Bután, en prohibir la venta desde 2027 (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/nueva-zelanda-aprueba-la-ley-que-prohibe-progresivamente-la-venta-de-tabaco.html)
  • Unión Europea
    • ECDC: alto riesgo por covid, gripe y VRS (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/ecdc-alto-riesgo-aumento-presion-hospitalaria-covid-gripe-vrs_123817_102.html
  • Publicaciones de interés
    • Health at a glance Europe 2022, publicación conjunta de la OCDE y la Unión Europea (https://www.oecd.org/health/health-at-a-glance-europe/)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la pandemia sigue bajando, hasta los 157 puntos, 236 muertos en una semana, 4.431 pacientes ingresados por covid, de los cuales 269 en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-espana-notifica-18604-nuevos-casos-236-muertes_124064_102.html
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • El Comité de huelga de los médicos de atención primaria finaliza su encierro en la Consejería, pero la huelga continúa (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/comite-huelga-encierro-consejeria-madrilena_124069_102.html)
    • La marea blanca vuelve a la calle (https://www.eldiario.es/madrid/marea-blanca-vuelve-calles-medio-choque-total-ayuso-medicos-familia-huelga_1_9801134.html)
  • Marco normativo
    • La Asamblea de Madrid aprueba la nueva ley de Farmacia. La ley ha salido con 79 votos a favor (PP y Vox) y 54 en contra. Elementos novedosos: indicación farmacéutica para medicamentos sin receta, atención farmacéutica domiciliaria, sección de Nutrición y Dietética en las oficinas de farmacia y flexibilización de los horarios de apertura (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/madrid-el-pleno-de-la-asamblea-aprueba-la-nueva-ley-de-farmacia.html)
    • La reforma de la ley del aborto es aprobada en el Congreso y pasa al Senado (https://www.diariomedico.com/medicina/ginecologia/profesion/la-reforma-del-aborto-llega-al-senado-y-acerca-la-creacion-del-registro-de-objetores.html)
  • Informes de interés
    • Contribución del sistema sanitario español a la economía, publicación de la OMS y del European Observatory on Healthcare Systems (https://eurohealthobservatory.who.int/publications/i/how-does-spain-s-health-sector-contribute-to-the-economy

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Gates y Bezos se unen a la carrera de la neurotecnología con Synchron (https://www.consalud.es/ecsalud/ehealth/bill-gates-jeff-bezos-se-unen-carrera-neurotecnologia-con-synchron_124034_102.html)
    • Amgen cierra la compra de la farmacéutica Horizon por 20.000 millones de dólares (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/12/companias/1670839444_694681.html)
  • Noticias nacionales
    • Caser continúa creciendo en dental y abre dos centros en Salamanca y Sabadell (https://www.plantadoce.com/empresa/caser-continua-creciendo-en-dental-y-abre-dos-centros-en-salamanca-y-sabadell.html)
    • ASISA impulsa un programa de telemedicina destinado a pacientes crónicos (https://www.asisa.es/noticias-salud/2022-12-13-Programa-Actua-cronicos)
    • Uriach dispuesta a abrir su accionariado a fondos de capital riesgo (https://www.plantadoce.com/empresa/uriach-dispuesta-a-abrir-su-accionariado-a-fondos-de-capital-riesgo.html)
    • Grifols baraja la venta de activos de 2.000 millones para enderezar su rumbo financiero (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/13/companias/1670959571_654886.html)
    • HIPRA: la vacuna española en el limbo (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221216/hipra-retrasos-desinteres-ema-primera-covid-espanola/726177738_0.html)
    • Healthcare Activos da su gran salto internacional y compra 8 residencias de mayores en Bélgica (https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/inversiones-alternativas/2022-12-15/healthcare-activos-compra-seis-residencias-belgica_3540306/)
    • Maex crece en España y aterriza en Galicia con clínicas en Santiago y Ourense (https://www.plantadoce.com/empresa/maex-crece-en-espana-y-aterriza-en-galicia-con-clinicas-en-santiago-y-ourense.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Esp-Imagen-17-12-22-a-las-9.36-scaled.jpg 1866 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-18 20:51:452023-01-15 18:10:177 días en sanidad (12-18 diciembre, 2022)

7 días en sanidad (7-13 noviembre, 2022)

13/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la transfusión sanguínea con células generadas en el laboratorio a partir de células madre de donantes, realizada en el Reino Unido, lo que abre posibilidades de lo que se viene persiguiendo desde hace años: la llamada «sangre artificial». Igualmente, dos avances que tienen su origen en España: el descubrimiento de una variante genética que favorece la delgadez (CNIO) y el hecho de que células malignas se desprenden del cáncer y provocan muertes por metástasis (Instituto de Investigaciones Médicas de Barcelona).

Por lo que se refiere a la Salud Global,  Nature insiste en un editorial, a raíz de la reunión COP27, en que los países ricos deben avanzar en compensaciones por contaminar. Importantes retos para el nuevo Presidente brasileño en material de salud, particularmente en atención primaria.

En cuanto a política sanitaria internacional, debate sobre la política covid-cero en China, por una parte, parecen detectarse signos de que China suaviza las cuarentenas, por otra parte, según comenta José Luis Puerta en un artículo, esta política es una trampa mortal, por cuanto su abandono puede significar el asumir un alto número de muertos, dada el bajo porcentaje de vacunación en China. En el Reino Unido (NHS) se plantea por primera vez una huelga de enfermeras por reivindicaciones salariales, que, según el Gobierno, son inasumibles.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  parece que la crisis de la Atención Primaria, largamente incubada, ha estallado. Aunque los problemas de bajos salarios, malas condiciones laborales de los médicos y huida o rechazo de ir a Atención Primaria es un problema nacional, la crisis ha estallado sobre todo, aunque no únicamente, en Madrid, que tiene algunas particularidades que agravan la situación: 1. el cierre de las urgencias extrahospitalarias durante dos años; 2. la baja financiación del sistema sanitario en Madrid y de la Atención Primaria; y, 3. una cierta práctica de confrontación. Lo cierto es que se ha activado la «marea blanca», con una gran manifestación en defensa de la sanidad pública en el centro de Madrid, que fue un gran éxito para los organizadores. Como siempre en estos casos, la defensa de la sanidad pública se mezcla con rechazo a cualquier forma de colaboración público/privada. Tensiones en atención primaria también en el resto de España. Altamente recomendable el video en YouTube titulado «¿Faltan médicos en España»?

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional Bavarian Nordic aumenta su crecimiento por la vacuna de la viruela del mono, mientras que los ingresos de BioNTech bajan, debido al descenso de ventas de la vacuna covid. En España, cambios en el CEO de Quirón, al que vuelve en posiciones ejecutivas Víctor Madera, el fundador de la compañía. Éxito de Ribera, que se adjudica un importante contrato de una concesión hospitalaria en Cascais (Portugal). Nuevos retrasos en la aprobación por la EMA de la vacuna de HIPRA.

Biomedicina

  • Infundidas a personas células sanguíneas generadas en laboratorio. El hecho tuvo lugar el 7 de noviembre, por un consorcio del NHS Blood and Transplant y la Universidad de Bristol. Transfundieron a dos voluntarios sanos células sanguíneas que habían crecido en un laboratorio de las células madres donadas por otros (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/11/09/blood-cells-made-in-a-lab-have-been-infused-into-people)
  • La polipíldora: del concepto a la implementación. En un artículo en «The Lancet» se dice que hay 18 millones de muertes por enfermedad cardiovascular. Una utilización del 50% de la polipíldora podría evitar 2 millones de muertes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01847-5/fulltext)
  • Usan la tecnología de edición genética CRISPR como «autoinmunoterapia» para luchar contra el cáncer (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/10/636d02ce21efa098588b458f.html)
  • Investigadores del CNIO en un trabajo publicado en «Genome Biology» dan cuenta del hallazgo de una variante genética que predispone a la delgadez y que porta el 60% de los europeos. Un avance en la comprensión de los factores genéticos de la obesidad (https://www.cnio.es/noticias/hallada-una-variante-genetica-que-predispone-a-la-delgadez-y-que-porta-el-60-de-los-europeos/)
  • Descubiertas las células malignas que se desprenden del cáncer y provocan las muertes por metástasis. La investigación fue liderada por el biólogo Eduard Batlle, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona y fue publicada en «Nature» (https://elpais.com/ciencia/2022-11-09/descubiertas-las-celulas-malignas-que-se-desprenden-del-cancer-y-provocan-las-muertes-por-metastasis.html)

Salud Global

  • COP27: los países ricos deben avanzar en las compensaciones por contaminar. Hasta ahora se han negado, por temor a costosas reclamaciones. Artículo en «Nature» (https://www.nature.com/articles/d41586-022-03596-6)
  • La «health literacy», necesaria para prevenir las enfermedades y navegar por el sistema sanitario, está fallando. Reconocida como un determinante crítico de la salud en la declaración de la OMS de Shanghái de 2016 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02301-7/fulltext)
  • El nuevo presidente brasileño tendrá que afrontar serios problemas en el sistema de salud brasileño, particularmente en la atención primaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02299-1/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • China suaviza las reglas de cuarentena, con Guangzhou cerca del confinamiento. Hay especulaciones de que Pekín está considerando una relajación de la política covid-cero (https://www.ft.com/content/709e95e6-cc63-4fe0-9c4a-5683c87f7e7b)
    • Interesante artículo de José Luis Puerta: «China: la trampa mortal de la política covid-cero«. Si el gobierno levanta las restricciones, que están hundiendo la economía, el país corre el riesgo de sufrir un tsunami de contagios, debido al bajo nivel de vacunación. Se estima que se podrían originar 1,6 millones de muertos y una demanda de cuidados intensivos que superase 15,6 veces su capacidad actual (https://theobjective.com/internacional/2022-11-12/china-covid-cero/)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Las enfermeras en el Reino Unido a la huelga por primera vez por temas de salarios (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/09/nurses-in-uk-vote-to-go-on-strike-for-first-time-in-dispute-over-pay)
    • El secretario de Salud británico dice que las demandas salariales de las enfermeras no son ni razonables ni alcanzables (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/12/uk-health-secretary-says-nurses-pay-demands-not-reasonable-or-affordable)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Los laboratorios privados a la huelga a partir del 14 de noviembre, en protesta por las nuevas condiciones impuestas por la ley de financiación de la Seguridad Social (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/11/08/les-biologistes-liberaux-appellent-a-la-greve-a-partir-du-14-novembre_6148884_1651302.html)
  • Otros temas
    • Aparte de la covid y la gripe estacional, las farmacias podrán administrar en Francia una decena de vacunas. Será por prescripción médica y la administración se pagará entre 6,30 y 7,50 euros (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/11/07/outre-le-covid-19-et-la-grippe-saisonniere-les-pharmaciens-peuvent-desormais-administrer-une-dizaine-de-vaccins_6148817_3224.html)
    • La inteligencia artificial da a las aseguradoras poderes que antes solo tenía Dios, como predecir la demencia senil. Nuevos enfoques por parte de una aseguradora japonesa (https://www.ft.com/content/a3372e1a-d43c-403e-97e5-449b50d51b87)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Baja la transmisión de covid en España por segunda semana consecutiva. 172 casos por cada 100.000 habitantes mayores de 59 años. La presión hospitalaria sigue baja (https://www.diariomedico.com/politica/baja-la-trasmision-de-la-covid-19-en-espana-por-segunda-semana-consecutiva.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Más de 12.000 médicos optan a 8.550 plazas MIR (https://www.lavanguardia.com/vida/20221109/8599968/mas-12-000-medicos-optan-8-550-plazas-mir.html)
    • Por qué los médicos no quieren que haya más médicos. La opinión de las asociaciones profesionales es que no hacen falta más médicos, que tenemos en exceso y por encima de la media de la UE, sino especialistas concretos en algunas áreas geográficas. Hace un tiempo eran pediatras, ahora son anestesistas o médicos de atención primaria y pronto serán geriatras (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-11-11/por-que-medicos-no-quieren-mas-medicos_3520942/)
    • Un limbo legal permite contratar a miles de médicos extranjeros sin homologar. Se trata de médicos extracomunitarios, con la licenciatura homologada, pero sin la especialidad acreditada. Son fundamentalmente de Venezuela, Cuba y Colombia (https://theobjective.com/espana/2022-11-07/medicos-extranjeros-especialidad/)
    • Interesante video en YouTube titulado «¿Faltan médicos en España?» (https://www.youtube.com/watch?v=2OfjnHxv8kc)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Explota la crisis de las urgencias extrahospitalarias de Madrid: ninguna otra comunidad había cerrado las urgencias extrahospitalarias durante dos años (https://elpais.com/sociedad/2022-11-10/por-que-ha-explotado-la-crisis-en-las-urgencias-ambulatorias-de-madrid-y-que-pasa-en-el-resto-de-espana.html)
    • El 12% de los médicos disponibles ya se han ido de los PAC. Se estima en 28 el número de médicos que han renunciado ya a su plaza (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/profesion/el-12-de-los-medicos-disponibles-en-los-pac-de-madrid-ha-renunciado-ya-su-puesto.html)
    • Médicos de atención primaria irán a la huelga a partir del 21 de noviembre, convocada por el sindicato Amyts (https://www.vozpopuli.com/espana/mas-presion-sanitarios-madrid-medicos-familia-y-pediatras-iran-huelga-21-noviembre.html)
    • El Presidente del Colegio de Médicos de Madrid: «Sorprende que el plan de urgencias extrahospitalarias se haga de forma tan precipitada» (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-11/el-presidente-del-colegio-de-medicos-de-madrid-sorprende-que-el-plan-de-las-urgencias-extrahospitalarias-se-haga-de-forma-tan-brusca.html)
    • Ayuso rectifica el plan de urgencias por tercera vez, ahora plantea médicos por videoconferencia. De los 80 centros que se pretende mantener abiertos, 46 contarán con médico y 34 restante con enfermera y posibilidad de médico por videoconsulta (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-07/ayuso-plantea-la-tercera-rectificacion-del-plan-de-urgencias-de-los-centros-de-salud-medicos-por-videoconferencia.html)
    • La «marea blanca» se reactiva contra el plan de urgencias extrahospitalarias de Madrid (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-10/madrid-recupera-la-marea-blanca-contra-el-plan-de-urgencias-extrahospitalarias-de-ayuso.html)
    • Gran manifestación en el centro de Madrid, en defensa de la sanidad pública (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-13/madrid-desperto-a-favor-de-la-sanidad-publica-con-cientos-de-miles-de-voces-siento-indignacion-nos-estan-quitando-todo.html)
  • Tensiones en la atención primaria en el conjunto de España
    • Sanidad y el sindicato médico llegan a un acuerdo en Cantabria (https://theobjective.com/sociedad/2022-11-11/sanidad-medico-cantabria/)
    • Los médicos de primaria de casi toda España estudian ir a la huelga (https://www.larazon.es/comunidad-valenciana/20221111/6nf4jyu7yrfsflpymmsvede5gy.html)
    • España pierde más de 800 médicos de familia al año (https://www.vozpopuli.com/espana/pierde-mas-800-medicos-familia-ano.html)
    • Los problemas de la Atención Primaria en las 17 autonomías (https://www.elespanol.com/porfolio/actualidad/20221113/problemas-atencion-primaria-autonomias-madrid-solo-principio/717678410_0.html)
    • CESM y los sindicatos catalán, andaluz y vasco sumarán sus fuerzas para reclamar mejoras sanitarias (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/12/636e8b48fdddff86798b45aa.html)
  • Sanidad privada
    • Los hospitales se hartan de las bajas primas de los seguros (https://www.vozpopuli.com/espana/divorcio-sanidad-privada-hospitales-aseguradoras-bajas-primas-medicos.html)
  • El debate sobre el acceso a los medicamentos
    • Muchas veces los laboratorios tardan en presentar medicamentos a la aprobación en España (https://elpais.com/opinion/2022-11-09/el-precio-de-los-medicamentos.html)
  • Otros temas
    • España registra un gran exceso de muertes sin causa conocida (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/09/636b6d2ae4d4d898078b45a3.html)
    • Salud mental en Madrid, 4 meses de espera para ver a un psicólogo clínico (https://www.epe.es/es/sanidad/20221107/salud-mental-madrid-4-meses-78253713)
    • El Gobierno aumenta la inversión del PERTE sanitario de 980 a 1.500 millones de euros (https://diariofarma.com/2022/11/07/el-gobierno-aumenta-la-inversion-del-perte-sanitario-de-los-980-a-los-1-500-millones)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Bavarian Nordic impulsa su crecimiento por la vacunas de la viruela del mono (https://www.ft.com/content/4b63d5ae-ab71-4db4-85ea-fb67ac633600)
    • AstraZeneca retira de USA la solicitud de su vacuna covid (https://www.ft.com/content/85bec048-f0b8-4170-927a-5461cd02070a)
    • Los beneficios de BioNTech disminuyen, a medida que las ventas de la vacuna covid bajan (https://www.ft.com/content/60bd9384-e530-4bca-8730-6d5e76371d8d)
  • Noticias nacionales
    • Nuevo CEO en Quirónsalud a partir de 2023: Víctor Madera (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/madera-alvaro-de-la-parra-y-oliver-sanchez-lideraran-quironsalud-en-2023-2031)
    • El sector de clínicas dentales, estéticas y oftalmológicas factura un 24% más en 2021 (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sector-de-clinicas-dentales-esteticas-y-oftalmologicas-factura-un-24-mas-en-2021.html)
    • Biosimilares: petición de precio de referencia propio (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-biosimilar-se-suma-a-la-peticion-para-diversificar-el-criterio-de-precio-3364)
    • Vivalto Santé estrena la compra de Ribera Salud con un contrato de 800 m de euros en Portugal (https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2022-11-09/vivalto-sante-ribera-salud-contrato-portugal_3520404/)
    • El anillo radiológico de Ribera integra ocho hospitales (https://www.consalud.es/tecnologia/tecnologia-sanitaria/radiologico-ribera-integra-ocho-hospitales-grupo-con-mejores-especialistas_122363_102.html)
    • Oftalvist (ASISA) abre una clínica oftalmológica en Barcelona con médicos de prestigio internacional (https://www.lavanguardia.com/vida/20221102/8572142/oftalvist-abre-nueva-clinica-oftalmologica-barcelona-medicos-prestigio-internacional-brl.html)
    • A la venta el Hospital Fátima (Sevilla) (https://www.plantadoce.com/empresa/el-hospital-fatima-de-sevilla-sale-al-mercado-y-busa-un-comprador.html)
    • Vithas Arturo Soria se convierte en hospital universitario (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/vithas-inicia-su-carrera-docente-acreditando-tres-hospitales-universitarios-6503)
    • Affidea continúa su expansión en España con la adquisición de la Clínica Algete de Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/affidea-continua-su-expansion-en-espana-con-la-adquisicion-de-la-clinica-algete-en-madrid.html)
    • La autorización de la vacuna española de HIPRA deberá esperan al menos hasta diciembre (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/08/companias/1667932582_427865.html)
    • Almirall abrirá una nueva filial en Praga (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12028602/11/22/Almirall-abre-una-nueva-sede-para-Republica-Checa-y-Eslovaquia-en-Praga.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/esp-Imagen-12-11-22-a-las-16.58-scaled.jpg 1843 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-13 20:47:192022-11-21 10:38:487 días en sanidad (7-13 noviembre, 2022)

7 días en sanidad (10-16 octubre, 2022)

16/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar los avances en el conocimiento del órgano humano que, en gran medida, sigue siendo un misterio: el cerebro: la implantación de células humanas en ratones, que pueden enviar señales y la creación de una especie de inteligencia sintética., al constatar que células nerviosas en un plato pueden aprender. En Estados Unidos se constata que la mortalidad por cáncer de mama ha descendido mucho, debido a la detección precoz y a los mejores tratamientos. Algo que no es exclusivo de Estados Unidos y que con seguridad también se da en España.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  hay que destacar los graves problemas sanitarios, por razones muy distintas, en Pakistan, Somalia, Siria y Líbano.

En cuanto a política sanitaria internacional,  gran preocupación en la OMS y otros organismos por los efectos de la covid persistente. Amenaza de los hospitales en Alemania por la covid.  The Economist introduce el debate sobre la legalización de la cocaína, que defiende con fuerza, por considerar que los problemas de un mercado ilegal superan con mucho los que podrían darse en un mercado controlado. Pone el símil del whisky y los cigarrillos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  sigue el ascensionales de la incidencia de la covid, aunque en España sin afectar de manera notable a los hospitales. Prometedor lanzamiento del Centro de Neurotecnología en Madrid.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, la OMC (Organización Mundial de Comercio) sigue con sus esfuerzos de liberar las patentes de los medicamentos relacionados con la covid. En lo que se refiere a España, HIPRA sufre un nuevo retraso en la aprobación de su vacuna por parte de la EMA, lo que prácticamente la excluye de la compaña de vacunación de la cuarta dosis.

Biomedicina

  • Importantes avances en el conocimiento del cerebro: Células cerebrales humanas implantadas en ratones pueden enviar señales, lo que verosímilmente permitirá avanzar en terapias para alteraciones cerebrales (https://www.nature.com/articles/d41586-022-03238-x) y creación de una especie de inteligencia sintética, al constatar que células nerviosas en un plato pueden aprender (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/12/nerve-cells-in-a-dish-can-learn-to-play-pong)
  • El cáncer de mama es menos letal en Estados Unidos. Según un informe de la American Cancer Society, la mortalidad por cáncer de mama ha caído un 43% en los últimos 30 año, por detección precoz y mejores tratamientos, al ser capaces de establecer subtipos de cáncer (https://www.economist.com/united-states/2022/10/13/breast-cancer-has-become-less-lethal-in-america)

Salud Global

  • Pakistán: desastre humanitario y de salud por las inundaciones, que han producido 33 millones de personas afectadas y 7,6 millones de desplazados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01874-8/fulltext)
  • Millones en riesgo de hambre y enfermedades en Somalia (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2413)
  • Epidemia de Ébola en Uganda, el Presidente ordena que cesen su actividad los curanderos tradicionales (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2022/10/13/ouganda-le-president-museveni-ordonne-aux-guerisseurs-traditionnels-de-cesser-leurs-activites_6145620_3212.html)
  • En Siria y Líbano, la reaparición del cólera, revelador de la crisis del agua (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/10/14/en-syrie-et-au-liban-la-reapparition-du-cholera-revelateur-de-la-crise-de-l-eau_6145813_3244.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • 20.455 casos notificados en Europa. Según la última evaluación de riesgos del ECDC, el riesgo global se considera moderado para las personas con múltiples parejas sexuales y bajo para la población en general (https://www.consalud.es/comunicados/casos-muertes-viruela-mono-europa_121484_102.html)
  • COVID 19
    • El Director de la OMS pide una acción inmediata para controlar los efectos devastadores del “long covid” (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/12/long-covid-who-tedros-adhanom-ghebreyesus)
    • Un estudio demuestra que casi la mitad de los pacientes no se han recuperado totalmente tras varios meses con la covid (https://www.nytimes.com/2022/10/12/health/long-covid.html)
    • Shanghái vuelve a imponer estrictos controles tras un resurgimiento de la covid (https://www.ft.com/content/b8f0c047-fff3-4860-b8d7-ccd7dcba8da8)
    • El aumento de casos de covid amenaza con colapsar los hospitales en Alemania (https://elpais.com/sociedad/2022-10-12/el-rapido-aumento-de-los-contagios-de-covid-comienza-a-colapsar-los-hospitales-de-alemania.html)
    • Xi Jinping abre el Congreso del Partido Comunista Chino defendiendo la estrategia cero-covid (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/10/16/le-parti-communiste-chinois-ouvre-son-congres-pour-sacrer-a-nouveau-xi-jinping_6145987_3210.html)
    • Estados Unidos extiende la emergencia por covid hasta el 11 de enero 23, incluso aunque Biden diga que la pandemia ha terminado (https://www.cnbc.com/2022/10/13/us-extends-covid-public-health-emergency-.html)
  • Unión Europea
    • Un paso adelante hacia la Europa de la salud. El refuerzo de la ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control), de la EMA (European Medicines Agency) y la creación de la Autoridad de Respuesta a Emergencias (Health Emergency Preparedness and Response Authority), constituyen pasos importantes hacia una política europea de la salud, algo no contemplado en los tratados europeos fundacionales (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01980-8/fulltext)
  • El debate sobre la legalización de la cocaína
    • The Economist apoya en un editorial la legalización de la cocaína y dice que Biden es demasiado tímido en ese aspecto. Desde que Richard Nixon declaró la “guerra a las drogas” hace 50 años, la llegada de cocaína a Estados Unidos no ha hecho más que crecer. La solución para The Economist: total legalización, con una regulación estricta y altos impuestos, como el whisky y los cigarrillos (https://www.economist.com/leaders/2022/10/12/joe-biden-is-too-timid-it-is-time-to-legalise-cocaine)
  • Nuevo Código de Ética Médica
    • Aprobado el nuevo Código Internacional de Ética Médica de la Asociación Médica Mundial. Tras la versión inicial de este Código en 1949, una nueva redacción ha sido aprobada en la Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, celebrada en Berlín en octubre de 2022 (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2797507
  • Otros temas
    • Crisis en el NHS: la lista de espera en Inglaterra alcanza un récord de 7 millones de personas (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/13/record-7-million-people-awaiting-hospital-treatment-says-nhs-england)
    • ¿Cómo se puede hacer al NHS más verde? Produce el 5% de los gases de efecto invernadero (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2400)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España sigue siendo el país europeo con más casos: 7.239 y un muerto (https://www.consalud.es/comunicados/casos-muertes-viruela-mono-europa_121484_102.html)
  • COVID
    • La covid, al alza: la incidencia en los mayores de 59 años crece 27 puntos en la última semana. Sin embargo, el impacto hospitalario sigue siendo bajo y el número de fallecimientos en la última semana es de 68 (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/coronavirus-la-incidencia-en-los-mayores-de-59-anos-crece-27-puntos-en-la-ultima-semana.html
  • Otros temas
    • Solo una de cada tres recetas de antibióticos en los hospitales es adecuada, según el estudio Pausate, publicado en la revista Farmacia Hospitalaria y que ha contado con la participación de 103 hospitales (https://www.larazon.es/salud/20221011/craxfqacbjd5zcgdgyr44g5hea.html)
    • Un decálogo para crear un centro de salud “gold standard”, propuestas de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, presentado en el X Congreso de Gestión Clínica (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/profesion/un-decalogo-para-crear-un-centro-de-salud-gold-standard.html)
    • Se pretende que con el Centro Nacional de Neurotecnología, Madrid se convierta en un referente internacional en investigación en este campo. Proyecto impulsado por Rafael Yuste y que contará con 300 millones de presupuesto en cuatro años y un edificio singular en el campus de Cantoblanco en la Universidad Autónoma de Madrid (https://www.consalud.es/comunicados/centro-nacional-neurotecnologia-madrid-referente-internacional_121553_102.html)
    • Filtrados datos confidenciales tras el ciberataque a varios hospitales y centros de salud en Cataluña (https://www.lavanguardia.com/vida/20221011/8564137/filtrados-datos-hospitales-sufrieron-ciberataque.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La OMC (Organización Mundial de Comercio) quiere que haya un “preacuerdo” sobre la exención de patentes de los fármacos anti-Covid antes de noviembre. Hasta ahora la OMC no ha tenido éxitos en sus esfuerzos en esa línea (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221014/omc-preacuerdo-exencion-patentes-farmacos-anticovid-noviembre/710429257_0.html)
    • La biotecnológica Oxford obtiene fondos para desarrollar tratamientos mRNA para enfermedades hepáticas (https://www.ft.com/content/e4298d57-cdbb-4100-ada1-ddff5c9136a0)
    • Ramsay Santé, propiedad del grupo australiano Ramsay Santé Health, desde Francia a la conquista del sector privado europeo (https://www.plantadoce.com/entorno/ramsay-sante-desde-francia-a-la-conquista-del-sector-privado-europeo.html)
  • Noticias nacionales
    • Salamanca contará con la planta más moderna en Europa de medicamentos oncológicos, creada por Novartis (https://diariofarma.com/2022/10/11/salamanca-contara-con-la-planta-mas-moderna-de-europa-de-medicamentos-oncologicos)
    • Novartis anuncia un ERE en España de hasta 240 empleados (el 10% de la plantilla) (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/novartis-anuncia-un-ere-en-espana-de-hasta-240-empleados.html)
    • Generali y Sanitas firman un acuerdo estratégico sobre el sector salud (https://corporativo.sanitas.es/generali-y-sanitas-firman-un-acuerdo-estrategico-que-refuerza-a-ambas-companias-en-el-sector-de-salud/)
    • Nuevo retraso: Hipra espera el registro de comercialización de la EMA en noviembre (https://www.plantadoce.com/empresa/hipra-espera-el-visto-bueno-de-la-ema-para-su-vacuna-contra-el-covid-19-en-noviembre.html)
    • Assistència Sanitària invierte seis millones en consultorios (https://www.lavanguardia.com/economia/20221010/8561041/assistencia-sanitaria-col-legial-invierte-seis-millones-consultorios.html)
    • Future Life desembarca en España con la compra del Institut Marquès (https://www.plantadoce.com/empresa/futurelife-desembarca-en-espana-con-la-compra-de-institut-marques.html)
    • iVascular amplía su fábrica de dispositivos médicos con quince millones de inversión (https://www.lavanguardia.com/economia/20221013/8564911/ivascular-amplia-fabrica-dispositivos-medicos-15-millones-inversion.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-15-10-22-a-las-14.45.jpg 1838 2556 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-16 16:58:242022-10-23 09:24:567 días en sanidad (10-16 octubre, 2022)

7 días de sanidad (29 agosto-4 septiembre, 2022)

05/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el gran impacto del estudio de los científicos de la Universidad de Oviedo, que han estudiado los genes de una especie de medusa, que incorpora en su ciclo vital elementos de rejuvenecimiento.

Por lo que se refiere a la Salud Global, retroceso histórico de la esperanza de vida en Estados Unidos, que paso a 76 años en 2021, frente a los 79 de 2019. La covid, principal responsable, aunque no el único. Es de suponer que un fenómeno similar lo contemplaremos en Europa y en España.

En cuanto a política sanitaria internacional, tanto la FDA como la EMA aprueba los boosters de la vacuna de covid, a pesar de algunos interrogantes que han sido señaladas por la revista Science. En el Reino Unido, las largas listas de espera en el sector público, están produciendo un auge de los sistemas de pago directo en sanidad.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), los dos temas más relevantes son la aprobación del proyecto de Ley que crea la Agencia Española de Salud Pública, sometida a audiencia e información pública; y el proyecto de Ley del Aborto, que tiene elementos muy polémicos, como el aborto en mujeres de 16-18 años sin información o consentimiento paterno; la objeción de conciencia para los médicos (sobre cuya regulación se ha pronunciado negativamente la OMC); la obligatoriedad de realizar esta práctica en los centros públicos; y la dispensación de la píldora del día después. Sorprendentes declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que achaca la escasez de médicos a la falta de Facultades de Medicina, contra la que venía siendo la opinión de la Confederación Estatal de Estudiantes de Medicina y la Conferencia de Decanos de Facultades de Medicina, con el amparo del Foro de la Profesión Médica. Y al hecho de que solo Corea del Sur supera a España en el ratio de Facultades de Medicina por millón de habitantes.

En el ámbito de las empresas, la salud a el salto en el metaverso con un negocio de 5.060 millones de dólares, aunque habrá que estar muy atentos a qué llamamos metatarso. HIPRA inicia un ensayo para estudiar su vacuna covid como cuarta dosis.

Biomedicina

  • Los genes de una medusa muestran claves del rejuvenecimiento. Importante estudio de unos científicos de la Universidad de Oviedo, citado por The Economist. Estas medusas no son inmortales, también mueren, pero su ciclo vital tiene elementos de rejuvenecimiento (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/08/31/the-genes-of-a-jellyfish-show-how-to-live-forever

Salud Global

  • Los golpes de calor matan a más americanos que los huracanes, tornados e inundaciones (https://www.economist.com/united-states/2022/09/01/heatwaves-kill-more-americans-than-hurricanes-tornadoes-and-floods)
  • Nuevo centro para las terapias frente a las pandemias en Australia. Se constata la mayor dificultad de avanzar en los tratamientos que en las vacunas. Mientras se han autorizado 21 vacunas covid, los tratamientos se han desarrollado más lentamente. El centro se hace tras una donación de 147 millones de libras (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01665-8/fulltext)
  • La esperanza de vida en Estados Unidos: un retroceso histórico. En 2021, la esperanza de vida: 76 años; mientras en 2019 era de 79 años. La covid, principal causa, aunque también muertes por accidentes y sobredosis (https://www.nytimes.com/2022/08/31/health/life-expectancy-covid-pandemic.html)
  • El retroceso de la esperanza de vida en Estados Unidos es especialmente acusado entre las comunidades indígenas (https://www.nytimes.com/2022/08/31/health/life-expectancy-covid-native-americans-alaskans.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Más de 50.000 casos de viruela del mono registrados en el mundo, según la OMS (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/08/31/plus-de-50-000-cas-de-variole-du-singe-enregistres-dans-le-monde-selon-l-oms_6139716_1651302.html)
    • La OMS cree que se puede eliminar la viruela del mono en Europa, según dice el Director General de la oficina de la OMS para Europa (https://www.abc.es/sociedad/cree-puede-eliminar-viruela-mono-europa-tras-20220830112651-nt.html)
  • COVID 19
    • El paxlovid disminuye las muertes entre los pacientes mayores con covid, según desvela un estudio israelí (https://www.nytimes.com/2022/08/30/health/paxlovid-efficacy-seniors.html)
    • Llegan los boosters para el ómicron, a pesar de muchos interrogantes, según la revista Science, ya que de las variantes BA.4/BA.5 no hay ensayos en humanos, solo en animales (https://www.science.org/content/article/omicron-booster-shots-are-coming-lots-questions)
    • Estados Unidos aprueba la vacuna frente al ómicron de Moderna y Pfizer-BioNTech (https://www.ft.com/content/41937336-48b0-4a9a-bb20-6a91e6e91d0b)
    • La Agencia Europea de Medicamentos recomienda la aprobación de los boosters frente al ómicron, también de Moderna y Pfizer-BioNTech (https://www.ft.com/content/73bd5c96-3576-4030-99a7-5ebe9865abb4)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Problemas para las pacientes embarazadas en cáncer de mama y otros cánceres en Estados Unidos, según el NEJM. El 4% de los cánceres de mama en mujeres de menos de 45 años se diagnostican en mujeres embarazadas (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2209249)
    • La decisión Roe v Wade hace que los proveedores de píldoras abortivas quieran facilitar el acceso (https://www.nytimes.com/2022/09/03/health/abortion-pill-access-roe-v-wade.html)
  • Otros temas
    • Las listas de espera en el británico NHS activan los servicios de pago directo en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/81058c84-9b79-4e4d-927a-a85417b665de)
    • Italia recluta a 497 médicos cubanos ante la escasez de profesionales sanitarios. El acuerdo es entre la región de Calabria y el gobierno cubano (https://www.eldiario.es/internacional/italia-recluta-500-medicos-cubanos-escasez-profesionales-sanitarios-sur-pais_1_9268242.html)
    • El boom de la telemedicina está abriendo acceso al tratamiento por enfermedad mental (https://www.economist.com/united-states/2022/08/29/booming-telehealth-medicine-is-opening-access-to-treatment-for-mental-health)
    • La ciberseguridad, cada vez preocupa más en sanidad. Según un informe federal, en Estados Unidos en 2021 se robaron 40.099.751 historias clínicas (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2205144)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España suma 6.459 casos de viruela del mono con el 3,4% de hospitalizaciones (https://www.lavanguardia.com/vida/20220826/8486041/espana-suma-6-459-casos-viruela-mono-3-4-hospitalizaciones.html)
    • Los expertos apuestan por los cribados masivos, para maximizar la detección de casos de viruela del mono (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/08/31/630e463ffc6c83c37f8b45dc.html
  • COVID
    • Septiembre comienza con la cifra más baja de ingresos por covid (3.023 hospitalizados), respecto a los 10.249 de principios de julio (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/02/63120ff7fdddffc65f8b4581.html)
    • Las ucis se encuentran en mínimos de pacientes ingresados por covid durante la pandemia: 210 en toda España (https://www.lavanguardia.com/vida/20220903/8500016/ucis-encuentran-minimos-toda-pandemia-210-pacientes-covid-espana.html)
    • El Ministerio de Sanidad inoculará la cuarta dosis de la vacuna covid a los vulnerables a finales de septiembre (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220903/sanidad-inoculara-cuarta-covid-vulnerables-finales-septiembre/700430020_0.html)
  • Agencia Española de Salud Pública
    • Sale a audiencia e información pública el texto del proyecto de Ley de la Agencia Española de Salud Pública, el plazo es hasta el 9 de septiembre (https://www.sanidad.gob.es/normativa/audiencia/home.htm)
    • Sale el texto del proyecto de ley (https://www.sanidad.gob.es/normativa/audiencia/docs/Anteproyecto_Agencia_Estatal_de_Salud_Publica.pdf)
    • La sanidad privada quiere entrar en la nueva Agencia de Salud Pública (https://www.epe.es/es/sanidad/20220830/sanidad-privada-agencia-estatal-salud-publica-14377082)
  • Nueva Ley del Aborto
    • Inicia su tramitación la nueva ley del Aborto: el aborto de mujeres de 16-18 años sin necesidad de información o consentimiento paterno; la objeción de conciencia para los médicos; la obligatoriedad de realizar esta práctica en todos los centros públicos; y, la dispensación de la píldora del día después, los temas más polémicos (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/ley-del-aborto-aprobado-el-anteproyecto-que-inicia-su-tramite-parlamentario.html)
    • Médicos contra las listas de objetores al aborto, proponen que se haga al revés, que se hagan listas de los dispuestos a colaborar con esa práctica. Declaraciones de Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/02/630f536b21efa0a92c8b45bf.html)
  • Otros temas
    • El exceso de mortalidad en España triplica en agosto la media europea, según el sistema de monitorización MOMO (https://theobjective.com/sociedad/2022-09-01/exceso-mortalidad-agosto/)
    • Sale la convocatoria del examen MIR: 11.171 plazas de formación sanitaria especializada y examen el 21 de enero (https://www.consalud.es/especial-mir/mir-2023-sanidad-fija-examen-21-enero-oferta-11171-plazas-fse_119704_102.html)
    • Declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid: no hay médicos porque faltan Facultades de Medicina (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/ayuso-no-hay-medicos-porque-faltan-facultades-de-medicina–2091)
    • España perderá 80.000 médicos por jubilación en la próxima década (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220828/espana-perdera-medicos-proximos-no-podra-reponer/698430453_0.html)
    • Extremadura apuesta por oposiciones cada dos años (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/extremadura/ope-cada-dos-anos-para-potenciar-la-estabilidad-laboral-en-el-ses-7346)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • BioNTech asegura que su vacuna es original y se defenderá enérgicamente (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/08/30/630db413e5fdea7e428b4623.html)
    • Takeda entra en el mercado global de las vacunas, tras la aprobación de la del dengue (https://www.ft.com/content/e3bf8740-e239-4839-9dc5-0d01b49a67d5)
    • La salud da el salto en el metaverso con un negocio de 5.060 millones de dólares. Se espera que este subsector alcance 71.970 millones en 2030, con una tasa de crecimiento medio anual de 34,8% (https://www.plantadoce.com/entorno/la-salud-da-el-salto-en-el-metaverso-con-un-negocio-de-5060-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • HIPRA inicia un ensayo para estudiar su vacuna covid como cuarta dosis (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/09/02/63104d2e468aeb6d788b457b.html)
    • Los laboratorios dentales Corus compran la escandinava Nordentic, detrás tienen el apoyo del fondo Careventures (https://www.lavanguardia.com/economia/20220830/8491012/corus-integra-nordentic-llegara-180-millones.html)
    • Dorsia (grupo especializado en cirugía plástica y estética, salud sexual, psicología y psiquiatría) acelera tras su venta a Peninsula Capital, esperando acabar el año con una facturación de 165 millones y veinte centros (https://www.plantadoce.com/empresa/dorsia-acelera-tras-su-venta-para-crecer-un-18-en-2022.html)

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/esp-Imagen-4-9-22-a-las-16.21-scaled.jpg 1837 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-05 07:10:442022-09-05 07:10:447 días de sanidad (29 agosto-4 septiembre, 2022)

7 días en sanidad (15-21 agosto, 2022)

21/08/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, se prepara el primer medicamento utilizando la tecnología CRISPR (edición de genes). Importante publicación de The Lancet en el mayor esfuerzo hasta ahora de identificar los factores de riesgo en relación con el cáncer. No es sorpresa, sin embargo, que el tabaco y el alcohol sean los mayores factores de riesgo, particularmente el tabaco.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la polio ha vuelto y el Reino Unido ya ofrece vacunación a los niños de Londres entre 1 y 9 años.

En cuanto a política sanitaria internacional, la famosa Inflation Reduction Act norteamericana ha sido firmada por el Presidente Biden. A pesar de su nombre, la ley tiene más que ver con el cambio climático y con sanidad, en especial el precio de los medicamentos. No se predice un gran crecimiento de la viruela del mono, según la modelización llevada a cabo por The Economist. Las muertes por covid siguen altas  (15.000 a la semana a nivel global) alerta el Director General de la OMS. La Directora de la CDC americana denuncia fallos graves en la gestión de la covid y anuncia cambios sustanciales en el funcionamiento de este organismo. Claro contraste con lo que ocurre en España, dónde no parecen extraerse conclusiones de la gestión de la covid, a pesar de ser uno de los países más afectados en términos de número de casos y mortalidad en relación a la población.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúa la buena noticia de que la covid sigue bajando, aunque todavía hay 62 muertes diarias. La aprobación del Centro Estatal de Salud Pública, prevista para la próxima semana, es posiblemente la mayor consecuencia de la covid. La natalidad en España cae a mínimos históricos.

En el ámbito de las empresas, los precios de los medicamentos baten récords históricos en USA. En España, HIPRA prepara la fabricación de 250 millones de dosis de vacunas covid, en espera de la aprobación por parte de la EMA.

Biomedicina

  • A los diez años del descubrimiento del CRISPR (tecnología que permite la edición de los genes), se plantea el primer medicamento (por parte de CRISPR Therapeutics en colaboración con Vertex) para el tratamiento de la anemia de células falciformes y la beta talasemia. Será presentado a los reguladores de UK y EU al final de 2022 (https://www.ft.com/content/e3c12117-190c-4fc9-9988-57eb9ab9de56)
  • Importante estudio publicado en The Lancet para analizar los factores de riesgo asociados al cáncer, en el mayor esfuerzo global de identificar este problema hasta ahora. Se analizan 87 factores de riesgo. Mayor riesgo identificado: tabaco, seguido del alcohol (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01438-6/fulltext)
  • La mayor parte de los cánceres son prevenibles y el 40% se deben a dos factores: tabaco (con mucho el mayor factor de riesgo, 33,9%) y alcohol (7,4%) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/08/19/plus-de-40-des-cancers-dans-le-monde-sont-dus-au-tabac-et-a-l-alcool_6138453_3224.html)

Salud Global

  • La salud infantil se deteriora en Afganistán bajo los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01573-2/fulltext)
  • La polio, que estaba casi erradicada, ha vuelto (https://www.nytimes.com/2022/08/18/health/polio-new-york-malawi.html)
  • La vacuna de la polio, ofertada a los niños entre 1 y 9 años en Londres, tras el descubrimiento del virus en aguas residuales (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2007)
  • Las aguas residuales pueden ser útiles para monitorizar las infecciones por virus, como la covid y la polio (https://www.nytimes.com/interactive/2022/08/17/health/wastewater-polio-covid-nyc.html)

Política sanitaria internacional

  • La ley del Clima, Fiscal y Sanitaria americana (Inflation Reduction Act, 2022)
    • Tras la aprobación en el Congreso, Biden firma la ley. El componente sanitario, y en particular sobre el precio de los medicamentos, es importante (https://www.nytimes.com/2022/08/16/us/politics/biden-climate-health-bill.html
  • Viruela del mono
    • La viruela del mono se ha extendido rápidamente entre varones con sexo con varones, alcanzando los 38.000 casos en el mundo, pero la modelización del crecimiento parece demostrar que la pandemia no va a progresar mucho, según The Economist (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/08/18/monkeypox-has-spread-rapidly-in-male-sex-networks-will-it-spread-further)
    • La EMA (Agencia Europea del Medicamento) apoya las dosis fraccionadas para la vacuna de la viruela del mono (https://www.ft.com/content/8d23eb83-fa7c-4bd8-9ad9-0e600568022c)
  • COVID 19
    • Las muertes por covid en el mundo se disparan, según alerta el Director General de la OMS (15.000 muertes a nivel global en la última semana) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/muertes-covid-mundo-oms_119198_102.html)
    • La UE alerta de una cierta “fatiga de vacunación” y urge a los países a intensificar las campañas de vacunación de la covid en otoño e invierno (https://www.ft.com/content/e781c422-9966-4390-ba0c-af0ed7e95613)
    • La covid puede producir alteraciones cerebrales a los dos años de la infección (https://www.ft.com/content/d01510f0-8a96-487f-95c4-c7aba489ab47)
    • La economía china cae de forma inesperada, tras nuevos brotes de covid y problemas en el mercado inmobiliario (https://www.theguardian.com/business/2022/aug/15/china-economy-slows-unexpectedly-as-covid-and-property-crisis-bite)
    • Comienza la revisión europea de la vacuna surcoreana Skycovion (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/comienza-revision-europea-vacuna-skycovion-contra-covid-19_119238_102.html)
    • El Reino Unido aprueba un “booster” de la vacuna covid eficaz contra dos variantes (https://www.nytimes.com/2022/08/15/health/uk-covid-booster-variants.html)
  • Otros temas
    • La directora de la CDC americana reconoce “faltas graves” en la gestión de la covid y se propone hacer cambios para evitar que la situación se repita (https://www.ft.com/content/d482491f-ed0b-41fd-ab63-195cd195b082)
    • China continúa enviando opositores a hospitales psiquiátricos contra su voluntad (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/08/18/la-chine-continue-d-envoyer-des-opposants-en-hopitaux-psychiatriques_6138360_3210.html)
    • Escocia será el primer país en ofrecer de forma gratuita tampones y otros productos para la menstruación (https://www.npr.org/2022/08/16/1117748486/scotland-tampons-pads-menstrual-free-period-products?t=1661011424785)
    • Temor al posible acceso de China a datos genéticos de ciudadanos británicos (https://www.theguardian.com/science/2022/aug/20/fears-over-chinas-access-to-genetic-data-of-uk-citizens)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Europa roza los 20.000 casos de viruela del mono, con España a la cabeza (5.800) (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/europa-roza-20000-casos-viruela-mono-con-espana-cabeza-se-aproxima-5800_119209_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid sigue bajando y se sitúa en 195 (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220820
    • La séptima ola de la covid llega a su fin, con hospitales sin presión, pero con 62 muertes diarias (https://elpais.com/sociedad/2022-08-20/la-septima-ola-de-covid-llega-a-su-fin-hospitales-sin-presion-pero-62-muertes-diarias.html)
  • Otros temas
    • Lo que será noticia en sanidad en el próximo curso político, analizado por Consalud: Centro Estatal de Salud Pública; plan de ahorro energético; Ley de Equidad; disposiciones frente al alcohol y tabaco; posibles nuevas áreas de formación (Urgencias, Infecciosas y Genética); y sentencias pendientes del Tribunal Constitucional: ley del aborto, eutanasia y gestión de la pandemia (https://www.consalud.es/politica/arranca-curso-politico-sera-noticia-en-sanidad-ano-antes-elecciones_119264_102.html)
    • El gobierno aprobará el Centro Estatal de Salud Pública el próximo 23 de agosto (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprobara-23-agosto-ley-sobre-centro-estatal-salud-publica_119149_102.html)
    • España digital 2026: Data lake sanitario, medicina de precisión y primaria innovadora (https://www.consalud.es/politica/espana-digital-2026-data-lake-sanitario-medicina-precision-primaria_118317_102.html)
    • La natalidad en España cae a mínimos históricos (https://www.expansion.com/economia/2022/08/17/62fccf59e5fdea481d8b45c4.html)
    • Beneficios fiscales de la lucha contra el cáncer (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-hacienda-regulan-beneficios-fiscales-promover-lucha-contra-cancer_119169_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • CVS, Walgreens y Walmart deben pagar una multa de 650,5 millones de dólares por el caso de los opioides en Ohio (https://www.nytimes.com/2022/08/17/health/opioids-cvs-walmart-walgreens.html)
    • Bavarian Nordic (único productor de la vacuna contra la viruela del mono) reconoce problemas para producir las dosis necesarias (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/17/companias/1660753088_786499.html)
    • Los precios de los medicamentos en USA baten récords en 2022 (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/precios-medicamentos-en-estados-unidos-baten-records-en-2022_119207_102.html)
  • Noticias nacionales
    • HIPRA prepara 250 millones de su vacuna, en espera del OK de la EMA (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/hipra-prepara-250-millones-de-vacunas-covid-mientras-espera-el-ok-la-ema-9135)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/08/Esp-Imagen-20-8-22-a-las-16.33.jpg 1832 2538 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-08-21 11:49:232022-08-21 22:44:507 días en sanidad (15-21 agosto, 2022)

7 días en sanidad (1-7 agosto, 2022)

07/08/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la utilización de anticuerpos monoclonales para combatir la malaria; también la vuelta a la vida de células y tejidos en cerdos muertos, lo que puede tener importancia en trasplantes; y, el que se haya completado el mapa genómico de la leucemia linfática crónica, que, antes o después, tendrá consecuencias en el tratamiento de esta enfermedad.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constata la mala preparación de la mayor parte de los países ante las cada vez más frecuentes olas de calor, según comenta The Lancet.

En cuanto a política sanitaria internacional, Estados Unidos declara a la viruela del mono emergencia de salud pública, cubriéndose la Administración ante ciertas acusaciones de lentitud frente a este problema; descenso global del número de casos de covid, particularmente en Europa. Siguen los problemas en Estados Unidos ante las restricciones al aborto. Tres noticias a resaltar en Estados Unidos: el número de no asegurados alcanza la cifra baja récord del 8%; los demócratas americanos tienen al alcance de la mano la mayoría en el Congreso para aprobar la ley que trata de reducir el precio de los medicamentos, por la vía de permitir al Medicare negociar los precios; y, por último, por primera vez en décadas el gasto sanitario en Estados Unidos bajó en el primer trimestre de 2022, aunque se duda de que esto se mantenga.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la viruela del mono sigue con una  cifra muy alta de contagiados y escasez de vacunas; gran descenso en la incidencia de la covid. Gran y difícil de justificar retraso en el informe encargado por el Ministerio de Sanidad  a unos expertos sobre la gestión de la pandemia de la covid. Seguramente habrá algo más que problemas técnicos de análisis en la causa de este retraso. Los médicos de la sanidad privada, amenazan con el copago, ante lo que consideran bajos baremos de las aseguradoras.

En el ámbito de las empresas, Pfizer continúa con su agresiva política de compra de empresas, mientras que hay que resaltar el crecimiento de Quirónsalud, que ya supera los 2.000 millones de euros de facturación.

Biomedicina

  • Anticuerpos monoclonales para combatir la malaria. En 2020 se produjeron 241 millones de casos de malaria y 627.000 muertes. En un artículo del NEJM se presenta una novedosa terapia con anticuerpos monoclonales (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2207865)
  • Científicos reviven células y tejidos en cerdos muertos. El avance puede expandir la disponibilidad de órganos para trasplante y desdibujar los límites entre la vida y la muerte (https://www.ft.com/content/406330fc-6443-4e0f-9022-d9b9567bf45a)
  • Publicación en “Nature Genetics”: Completado el mapa genómico de la leucemia linfática crónica, la más frecuente del mundo accidental (https://theobjective.com/sociedad/2022-08-04/leucemia-linfatica-cronica/)

Salud Global

  • Un fallo en la gestión de las olas de calor en 2022. El cambio climático puede haber inducido fuertes olas de calor, incendios e inundaciones. La mayor parte de los países carecen de planes para proteger a sus poblaciones (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01480-5/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Estados Unidos declara una emergencia de salud pública por la rápida difusión de la viruela del mono. Según un estudio publicado el pasado miércoles, USA tiene un cuarto de los 25.054 casos informados globalmente de esta infección (https://www.ft.com/content/9852c0ae-c408-48a6-ad84-d06235464d9c)
    • Biden nombra un coordinador para la viruela del mono, tras críticas a su Administración por la lentitud de reconocer la gravedad del problema (https://www.nytimes.com/2022/08/02/us/politics/white-house-coordinator-monkeypox.html)
    • Grupos LGTBI dan la alarma en el Reino Unido por la escasez de vacunas frente a la viruela del mono (https://www.ft.com/content/6a002c06-1c85-4472-b59c-6e59580c866a)
  • COVID 19
    • El número global de nuevos casos en el período 25 a 31 de julio de 2022 bajó un 9%. El mayor descenso se dio en Europa (-35%) (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—3-august-2022)
    • Uno de cada ocho casos de covid presenta síntomas persistentes, según un amplio estudio holandés (https://www.lemonde.fr/blog/realitesbiomedicales/2022/08/06/covid-19-une-personne-sur-huit-presente-des-symptomes-persistants-selon-une-etude-neerlandaise/)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Kansas votó en referéndum a favor de proteger en derecho al aborto en la constitución de este estado (https://www.theguardian.com/us-news/2022/aug/03/kansas-abortion-vote-state-constitution
    • La Asamblea de Indiana vota a favor de una ley, ya firmada por el gobernador, prohibiendo el aborto (https://www.theguardian.com/world/2022/aug/06/indiana-assembly-passes-anti-abortion-bill-sends-it-to-governor)
    • Lilly preocupada por la pérdida de capacidad de atraer talento en Indiana tras la prohibición del aborto en este estado. La empresa cubrirá a sus empleados con esta prestación en otros estados (https://www.ft.com/content/83934f33-8cb6-4e29-8364-41d8600860e2)
  • Otros temas
    • El número de personas sin seguro sanitario alcanza en USA en el primer trimestre de 2022 la cifra baja récord de un 8%, por alta en las afiliaciones a la Affordable Care Act y al Medicaid, según un informe del Departamento de Salud y Servicios Humanos (https://www.fiercehealthcare.com/payers/hhs-us-uninsured-rate-reaches-record-low-8-q1-amid-aca-medicaid-gains)
    • En USA están al alcance de la mano los apoyos en el Congreso para un plan para reducir el precio de los medicamentos en US, algo que los demócratas habían perseguido por décadas. Esto permitirá negociar el precio de los medicamentos entre el Medicare (con 64 millones de personas cubiertas) y las empresas farmacéuticas. Un informe de la Rand Corporation demuestra que en 2021 el precio de los medicamentos en USA fue siete veces el de Turquía, por ejemplo (https://www.nytimes.com/2022/08/05/us/politics/medicare-drug-costs.html)
    • La Clínica Mayo retiene su título de mejor hospital en USA, según el ranking que todos los años publica el US News & World Report. (https://www.fiercehealthcare.com/providers/mayo-clinic-retains-top-hospital-title-while-others-big-names-shuffle-throughout-us-news)
    • El gasto sanitario en USA cayó (-1,7%) en el primer trimestre de 2022, por primera vez en 60 años, según un informe de Altarum, aunque no se cree que sea algo que vaya a seguir (https://www.fiercehealthcare.com/finance/altarum-healthcare-spending-declined-q1-first-time-decades)
    • El New England Journal of Medicine publica un artículo sobre cómo impulsar un sistema nacional de Salud Pública en Estados Unidos. En los últimos dos años 2 millones de muertes por la covid se produjeron en USA. Múltiples informes identifican problemas en liderazgo, coordinación, comunicación, monitorización con test y otros aspectos críticos para la equidad (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2207374)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono fuera de control en España, con 4.942 casos. De ellos 3.943 son varones que tienen sexo con otros varones, aunque en 999 no se da esta circunstancia y se piensa que este grupo puede crecer (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220806/viruela-control-espana-casos-nuevos-perfiles-infectados/692931036_0.html)
    • La falta de vacunas complica el control de la viruela del mono. España ha recibido 5.300vacunas y en las próximas semanas llegarán 7.000 más, “insuficiente”, según las comunidades autónomas (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220802/falta-vacunas-complica-control-viruela-cebandose-espana/692181156_0.html)
  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue retrocediendo hasta llegar a los 395 casos por 100.000 habitantes (https://amp.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220502
    • El informe sobre la gestión de la covid que pidió el Ministerio en septiembre de 2021 acumula ya 8 meses de retraso, después de fijar un plazo aproximado de cuatro meses (https://www.elespanol.com/espana/20220806/informe-expertos-darias-errores-covid-acumula-retraso/693181013_0.html)
  • Ola de calor
    • El Ministerio de Sanidad atribuye 2.176 muertos por la ola de calor en julio (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/sanidad-atribuye-2-176-muertes-a-las-altas-temperaturas-de-julio-7957
  • Otros temas
    • Última encuesta del CIS: más del 70% de la población cree que se invierte muy poco en sanidad (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/mas-del-70-de-los-espanoles-cree-que-se-invierte-muy-poco-en-sanidad-8768)
    • Los médicos de la sanidad privada amenaza con el copago, ante lo que consideran bajos baremos de las aseguradoras (https://theobjective.com/economia/2022-08-01/medicos-sanidad-privada-copago/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer en conversaciones para adquirir Global Blood Therapeutics por en torno a 5.000 millones de dólares. El último anuncio, tras una agresiva política de adquisiciones por parte de Pfizer (https://www.ft.com/content/fda3e824-5db0-4782-92ce-b98777a5aa68)
    • El grupo hospitalario Mediclinic acepta una oferta por 3.700 millones de libras. El grupo tiene su origen en Sudáfrica, pero también opera en Suiza, Namibia y Emiratos Árabes Unidos. El comprador es Remgro, el vehículo de inversión de la familia Rupert (https://www.ft.com/content/9459b9a8-4dd0-4453-aa62-46d9076ef0c6)
  • Noticias nacionales
    • Quirónsalud crece un 10%, hasta 2.190 millones de euros de ingresos, e impulsa los resultados de Fresenius (https://www.expansion.com/empresas/2022/08/03/62e9b31be5fdea276a8b45bc.html)
    • Indukern promueve una planta de inyectables en Galicia (https://www.expansion.com/catalunya/2022/08/02/62e9740ae5fdea75618b45bc.html)
    • Bruselas asegura la compra de 250 millones de dosis de la vacuna española de Hipra contra la covid (https://elpais.com/sociedad/2022-08-02/bruselas-asegura-la-compra-de-hasta-250-millones-de-dosis-de-la-vacuna-espanola-de-hipra-contra-la-covid.html)
    • Vivanta intenta deshacerse de sus clínicas más rentables, tras la ayuda del Gobierno (https://theobjective.com/economia/2022-08-02/vivanta-clinicas-gobierno/)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/08/Esp-Imagen-1-8-22-a-las-12.52-scaled.jpg 1815 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-08-07 20:09:172022-08-07 20:09:177 días en sanidad (1-7 agosto, 2022)

7 días en sanidad (4-10 julio, 2022)

11/07/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la constatación de que los medicamentos del cáncer reducen significativamente la mortalidad de los pacientes ingresados por covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, importante informe de la OMS sobre salud mental, el último de dicha organización sobre el mismo tema data de 2001. The Lancet publica un interesante artículo sobre seguridad vial: nada menos que 1,35 millones de muertes al año y 50 millones de heridos dependen de esa seguridad. Frente a lo que era habitual en años previos a la covid y a la guerra de Ucrania, el hambre ha crecido en el mundo, alejándonos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El desarrollo de los sistemas sanitarios en África choca con la escasez de profesionales.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que USA acaba de comprar 2,5 millones de vacunas frente a viruela del mono. La OMS y la EMA alertan de la nueva ola de la covid. Nueva subvariante «centaurus» de la covid, con origen en India, pero ya ampliamente diseminada. Biden firma una orden ejecutiva, con el fin de proteger los derechos del aborto. Estados Unidos duplica el uso de la telesalud desde el estallido de la pandemia.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue creciendo la ola de covid, con aumento de la repercusión hospitalaria. Nueva versión aprobada del Estatuto Marco del Personal Sanitario, que trata de evitar las temporalidades prolongadas, lo que era algo necesario, pero consolidando el régimen estatutario, lo que creemos que no es una buena noticia y en línea con lo que necesita el sistema sanitario público, aunque quizá sí los sindicatos. Primera normativa en relación con la prescripción enfermera, largamente esperada. Importante informe de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que demuestran cómo los pacientes crónicos suspenden la atención sanitaria que reciben. Javier Murillo, indiscutible líder del sector de seguros sanitarios, alerta sobre el riesgo de desaparición del mutualismo administrativo (modelo MUFACE), ya que produce pérdidas de manera continuada. El CAPFF, que preside el prestigioso economista Félix Lobo, saca su informe, demandando cambios en la regulación del precio de los medicamentos en el SNS, para reforzar la «seguridad jurídica».

En el ámbito de las empresas,  FEFE nos da la noticia de que la industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria, un gran cambio. La Memoria de ASEBIO resalta el crecimiento del sector tanto en volumen de negocio, como en inversiones. Parece que HIPRA, la vacuna española frente a la covid, se acerca a su aprobación por parte de la EMA.

Biomedicina

  • El futuro del trasplante, la ingeniería genética y biológica está cambiando las perspectivas sobre los trasplantes con órganos animales (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe22071059
  • Las drogas del cáncer, reducen significativamente la mortalidad en pacientes ingresados por covid (https://www.nytimes.com/2022/07/06/health/covid-drug-cancer-sabizabulin.html

Salud Global

  • La seguridad vial en las carreteras: un importante problema de salud pública (1,35 millones de muertes y 50 millones de heridos al año) (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00917-5/fulltext)
  • Importante informe sobre salud mental de la OMS. El informe previo había sido publicado en 2001 (https://www.who.int/publications/i/item/9789240049338)
  • Informe de la OMS sobre el suicidio en el mundo: 703.000 personas mueren cada año (https://www.who.int/publications/i/item/9789240026643)
  • El hambre no para de crecer, 828 millones de personas no tuvieron alimentación suficiente el año pasado (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-07-06/el-hambre-no-para-de-crecer-828-millones-de-personas-no-tuvieron-alimentacion-suficiente-el-ano-pasado.html)
  • La escasez de profesionales sanitarios en África socava los sistemas sanitarios (https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-sanitarios-africa_117574_102.html)
  • Una mejor atención al parto evitaría el 40% de los casi dos millones de mortinatos actuales (que mueren después de la 28 semana de gestación) (https://www.consalud.es/pacientes/causas-muerte-fetal_117664_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Estados Unidos puede estar perdiendo la guerra frente a la viruela del mono (https://www.nytimes.com/2022/07/08/health/monkeypox-vaccine-treatment.html)
    • Estados Unidos compra 2,5 millones de vacunas contra la viruela del mono (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-compra-25-millones-mas-de-vacunas-contra-la-viruela-del-mono.html)
  • COVID 19
    • La OMS y la EMA alertan de una nueva ola de covid a nivel mundial (https://www.larazon.es/sociedad/20220707/k7z6pcvluvfzjidwcogf67nwfe.html)
    • Las nuevas variantes de la covid amenaza las esperanzas de China con la vacuna mRNA (https://www.ft.com/content/1ce91ee9-5e74-40db-80ec-fc2cbe97533d)
    • La covid sube casi el 20% en una semana en el Reino Unido (https://www.theguardian.com/world/2022/jul/08/covid-hospitalisations-in-england-may-be-topping-off-says-expert)
    • Lo que se sabe de “centaurus”, una subvariante atípica de segunda generación (https://informalia.eleconomista.es/estilo-de-vida/noticias/11858597/07/22/Asi-es-Centaurus-la-nueva-subvariante-de-omicron-hasta-cinco-veces-mas-contagiosa.html)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Biden firma una orden ejecutiva en relación con el aborto (https://www.nytimes.com/2022/07/08/us/politics/biden-abortion-executive-order.html
    • El Parlamento Europeo pide incluir el derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/parlamento-europeo-pide-incluir-aborto-en-carta-derechos-fundamentales_117632_102.html
  • Otros temas
    • Las personas de vacaciones de verano, alertadas sobre posibles destinos europeos y la covid (https://www.theguardian.com/world/2022/jul/06/holidaymakers-warned-of-rising-coronavirus-cases-at-european-destinations
    • Estados Unidos duplica el uso de telesalud desde el estallido de la pandemia (https://www.plantadoce.com/entorno/estados-unidos-duplica-el-uso-de-telesalud-desde-el-estallido-de-la-pandemia.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono ya afecta a más de 2.034 casos en España, 778 más que el martes pasado (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-2034-casos-positivos-778-mas-martes_117712_102.html
  • COVID
    • La incidencia por covid se eleva a 1.135,30 por 100.000 habitantes mayores de 60 años, aunque parece que se ralentiza un poco su crecimiento (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220709
    • Los hospitalizados por covid crecen el 13% desde la semana pasada (https://elpais.com/sociedad/crisis-del-coronavirus/2022-07-05/los-hospitalizados-con-covid-crecen-un-13-desde-la-semana-pasada.html)
    • Sanidad descarta volver a mascarillas en los interiores ante el aumento de los contactos (https://www.epe.es/es/sanidad/20220705/sanidad-descarta-volver-mascarillas-interiores-14010084
    • Darias apela a la “prudencia” (https://diariofarma.com/2022/07/07/darias-no-preve-el-incremento-de-medidas-pero-apela-a-la-prudencia-ciudadana)
  • Anuncios normativos
    • El nuevo Estatuto Marco del Personal Sanitario, en vigor desde el pasado jueves, la nueva ley prohibirá impedirá que un sanitario esté más de tres años trabajando sin ser funcionario (https://www.consalud.es/profesionales/nuevo-estatuto-marco-personal-sanitario-entrara-en-vigor-este-jueves_117528_102.html)
    • Prescripción enfermeras, guías en diabetes e hipertensión (https://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/sanidad-publica-guias-de-prescripcion-enfermera-en-diabetes-e-hipertension-9729). La normativa publicada en el BOE (https://www.boe.es/boe/dias/2022/07/05/pdfs/BOE-A-2022-11127.pdf)
    • El Congreso regulará con una ley las clínicas de estética (https://www.elespanol.com/reportajes/20220708/congreso-regulara-clinicas-estetica-futura-ley-sara/686181668_0.html)
    • El Consejo de Estado pide que la “ley Trans” exija certificado médico para el cambio de sexo (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/el-consejo-de-estado-pidio-en-vano-que-la-ley-trans-mantuviera-la-exigencia-de-certificado-medico.html)
    • En marcha un nuevo modelo de residencias de mayores (https://www.consalud.es/pacientes/nuevo-modelo-residencias-personas-mayores-estas-son-claves-sanitarias_117558_102.html)
  • Otros temas
    • Los pacientes crónicos suspenden la atención sanitaria, importante publicación de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (https://www.consalud.es/pacientes/pacientes-cronicos-suspenden-atencion-sanitaria_117488_102.html)
    • Genéricos: porqué llevan siete años estancados en España: ausencia de una normativa específica que los diferencie de la marca en precio y dispensación (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/politica/genericos-por-que-llevan-siete-anos-estancados-en-espana.html)
    • Nueva estrategia de investigación en Euskadi (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/pais-vasco/osakidetza-presenta-la-estrategia-de-investigacion-en-salud-2022-2025-4161)
    • Los ricos esperan menos para operarse, también en los hospitales públicos (https://elpais.com/sociedad/2022-07-08/los-ricos-esperan-menos-para-operarse-tambien-en-los-hospitales-publicos.html)
    • MUFACE, en riesgo por sus pérdidas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-mayor-aseguradora-del-modelo-muface-activa-la-alerta-genera-perdidas–2115
    • BOT PLUS Lite, la base de datos de medicamentos para la ciudadanía, puesta en marcha por el Consejo de Farmacéuticos (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/bot-plus-lite_2003109_102.html)
    • El CAPPF (Comité Asesor de la financiación de la prestación farmacéutica del SNS, que preside Félix Lobo) pide a Sanidad criterios detallados de financiación pública de medicamentos, para ganar “seguridad jurídica” (https://diariofarma.com/2022/07/06/el-capf-pide-a-sanidad-criterios-detallados-de-financiacion-publica-para-ganar-seguridad-juridica)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK cierra la adquisición de Sierra Oncology por 1.900 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/gsk-cierra-la-adquisicion-de-sierra-oncology-por-1900-millones-de-dolares.html)
  • Noticias nacionales
    • La industria farmacéutica ya vende más en hospitales que en atención primaria (https://www.interempresas.net/Farmacia/Articulos/394272-La-industria-farmaceutica-ya-vende-mas-en-hospitales-que-en-atencion-primaria.html)
    • Más inversión y mayor impacto económico del “biotech” español en 2021, la inversión privada en empresas de biotecnología creció un 20%, alcanzando los 183 millones en 41 operaciones realizadas (https://www.plantadoce.com/entorno/mas-inversion-mayor-impacto-economico-y-capacidad-integradora-el-biotech-espanol-en-2021.html). Publicación del Informe ASEBIO 2021 (https://www.asebio.com/conoce-el-sector/informe-asebio)
    • HM incrementa un 23% sus ingresos en 2021, hasta 573,3 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-incrementa-un-23-sus-ingresos-en-2021-hasta-5737-millones-de-euros.html)
    • HM dispara un 63,2% su inversión en 2021, particularmente en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-dispara-un-632-su-inversion-en-2021-tras-su-ofensiva-en-madrid.html)
    • Quirónsalud incrementa su actividad investigadora en 2021, con 1.283 ensayos clínicos en marcha y más de 2.200 publicaciones científicas (https://www.infosalus.com/farmacia/noticia-quironsalud-incrementa-investigacion-1283-ensayos-clinicos-marcha-2200-publicaciones-cientificas-20220701140834.html)
    • El hospital Los Madroños firma un acuerdo estratégico y se posiciona como referente en rehabilitación neurológica (https://www.diariomedico.com/medicina/el-hospital-los-madronos-firma-un-acuerdo-estrategico-y-se-posiciona-como-referente-nacional-en-rehabilitacion-neurologica.html)
    • HIPRA se acerca al veredicto de la primera vacuna española frente a la covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/07/companias/1657215334_397809.html)
    • La caída en Bolsa de Grifols (un 43% desde los primeros días de la pandemia) mete presión a la familia y otros accionistas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/05/companias/1657045947_507001.html)
    • Cantabria Labs, laboratorio de cosméticos y medicamentos dermatológicos, busca duplicar sus ingresos en 2027, hasta los 500 millones (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/30/companias/1656611085_310509.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/Esp-Imagen-10-7-22-a-las-10.26.jpg 1558 2526 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-11 07:28:212022-07-11 07:28:217 días en sanidad (4-10 julio, 2022)

7 días de sanidad (30 mayo-5 junio, 2022)

06/06/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de Science, demostrando que el cerebro y el sistema inmunitario están interconectados. La viruela del mono se transmite por contacto directo, por lo tanto está indicada la «ring vaccination», solo a contactos de algún infectado.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar el planteamiento de la cobertura universal en Nigeria, el país más poblado de África. Se ve que la cobertura universal no es ya solo algo de Europa o de los países industrializados.

En cuanto a política sanitaria internacional, los frecuentes tiroteos en escuelas americanas son tratados por las revistas médicas (The Lancet, British Medical Journal), al ser también un problema sanitario. Algo perfectamente evitable.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  hay que mencionar que la sanidad privada se ofrece a colaborar con la pública en el abordaje del problema de las listas de espera.

En el ámbito de las empresas,  sorprenden las declaraciones de Takeda, diciendo que las empresas farmacéuticas podrán bajar los precios ante una crisis global. Se ultima la adquisición de la vacuna de HIPRA por parte de Bruselas.

Biomedicina

  • Importante artículo en Nature: guardianes del cerebro, el cerebro y el sistema inmunitario están interconectados, se puede hablar de un sistema inmunitario que protege el cerebro (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01502-8)
  • La viruela del mono se convierte en global, los científicos en alerta. La transmisión es por contacto directo, por lo tanto, mucho más infrecuente que en la covid. Por eso en cuanto a la vacunación, está indicada la “ring vaccination”, solo a los contactos, no vacunaciones masivas (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01421-8)
  • Diagnosticando cáncer de próstata en pacientes asintomáticos, superando las limitaciones del PSA (https://www.bmj.com/content/377/bmj-2022-071076)

Salud global

  • La diplomacia de la salud global. Siete dimensiones: 1. Negociar para promover salud frente a otros intereses; 2. Gobernanza para la salud; 3. Alianzas en defensa de la salud; 4. Gestión de donantes y stakeholders: 5. Respuesta a crisis de salud; 6. Mejora de las relaciones de los países a través de la salud; 7. Contribución a la paz y seguridad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00583-9/fulltext)
  • Nigeria, el país más poblado de África, con más de 200 millones de habitantes, avanza hacia la cobertura universal con nueva legislación (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01008-X/fulltext)
  • Se diseña un nuevo sistema de financiación de la OMS. La WHA (World Health Assembly) aprueba un nuevo sistema de financiación, más flexible y sostenible (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01007-8/fulltext)
  • La OMS y los palestinos. Los habitantes de la Palestina ocupada (3,2 millones en el West Bank y Jerusalem East; y 2,2 millones de la franja de Gaza, fuera de la OMS (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01010-8/fulltext)
  • La crisis de los refugiados ucranios y la UE (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00841-8/fulltext)
  • El status de Rusia como miembro de la OMS. La WHA (Wordl Health Assenbly) condenó en los términos más duros la invasión de Ucrania por Rusia. Esto puede ser la antesala del abandono de la WHO, como ya hizo del Consejo de Europa (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1371)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • 21 americanos afectados por la viruela del mono, según la CDC (https://www.nytimes.com/2022/06/03/health/monkeypox-vaccine-treatments.html)
    • Editorial del New York Times: para luchar contra la viruela del mono tenemos que aprender las lecciones de la covid y el HIV (https://www.nytimes.com/2022/05/29/opinion/monkeypox-covid-and-hiv.html)
    • Preocupación en Europa por que las fiestas masivas de verano extiendan la viruela del mono (https://www.lavanguardia.com/vida/20220605/8317253/preocupacion-fiestas-masivas-verano-extiendan-viruela-mono.html)
  • COVID 19
    • Los casos de covid al alza en las Américas: Norte y Centro América) (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1355)
    • ¿Necesita el mundo nuevas vacunas covid? (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2204695)
    • Dudas sobre si la llegada BA.4 y BA.5 de la ómicron va a significar una nueva ola de covid en Francia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/04/covid-19-l-arrivee-de-ba-4-et-ba-5-en-france-va-t-elle-entrainer-une-nouvelle-vague-de-contaminations_6128892_3244.html)
    • Inquieta en Portugal la subvariante de la ómicron BA.5 (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/04/au-portugal-le-sous-variant-ba-5-d-omicron-inquiete_6128944_3244.html)
    • La política de zero-covid en China es inviable a la larga, la única duda es cuándo va a abandonala para “convivir con la covid”. Artículo en la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add1891)
  • Otros temas
    • Los frecuentes tiroteos en escuelas americanas, como problema también de salud, tratados en las revistas médicas. The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01006-6/fulltext; British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1378
    • El mercado negro de los antivirales para la covid (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1282)
    • Escasez de médicos en Italia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01009-1/fulltext)
    • Aborto por medicación y telemedicina en una fase post-Roe v Wade (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1393)
    • El Centro de Medicare y Medicaid (CMS) en USA se plantea avanzar en el Value Based Healhcare (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2792275)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España alcanza los 132 positivos en viruela del mono (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-espana-casos_115507_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid en mayores de 60 años vuelve a caer 45 puntos (https://www.abc.es/sociedad/abci-incidencia-covid-mayores-60-anos-vuelve-caer-45-puntos-202206031649_noticia.html)
  • Anuncios normativos
    • Publicada en el BOE la Orden para adjudicar 217 plazas a extracomunitarios (https://www.consalud.es/especial-mir/boe-orden-adjudicar-217-plazas-mir-vacantes-extracomunitarios_115651_102.html)
  • Otros temas
    • La sanidad privada se ofrecer a reducir en un 30% el tiempo de las listas de espera quirúrgicas, según ASPE (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11799678/06/22/La-sanidad-privada-se-ofrece-para-reducir-la-lista-de-espera-quirurgica-en-un-30.html)
    • Aragón amplía hasta los 14 años la atención dental (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/aragon-amplia-hasta-14-anos-programa-atencion-salud-bucodental_115455_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK va a comprar el grupo biotecnológico Affinivax por 3.000 millones de dólares (https://www.ft.com/content/3a5e33ea-1af6-4554-bf50-225441fe4c24)
    • BMS, a punto de adquirir el fabricante de medicamentos Turning Point por 4.100 millones de dólares (https://www.ft.com/content/9c5b319c-20c3-4558-826f-260d0698975b)
    • Takeda dice que las empresas farmacéuticas podrían bajar los precios ante una crisis global (https://www.ft.com/content/492beff8-a077-421e-8da9-faf378e15175)
    • La empresa que fabrica la vacuna contra la viruela del mono tiene capacidad para producir 30 millones de dosis (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220531/empresa-fabrica-vacuna-viruela-capacidad-producir-millones/676432695_0.html)
  • Noticias nacionales
    • Bruselas ultima la adquisición de la vacuna HIPRA para la covid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11791545/05/22/Bruselas-ultima-la-adquisicion-de-la-vacuna-espanola-de-Hipra-para-el-Covid.html)
    • HM adquieres el centro Los Nogales Pontones para levantar un nuevo hospital (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-adquiere-el-centro-los-nogales-pontones-para-levantar-un-nuevo-hospital.html)
    • Vithas se recupera del bache de la covid y crece un 19% en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-se-recupera-del-bache-del-covid-19-y-crece-un-19-en-2021.html)
    • Grupo HLA apunta 500 millones de ingresos en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/grupo-hla-apunta-a-500-millones-de-euros-en-ingresos-en-2022.html)
    • La contratación de seguros médicos se dispara en Cantabria y Cataluña en 2021. A nivel nacional el 24% de la población cuenta con un seguro médico privado, aunque ahí van incluidos los low cost (solo consultas y pruebas) (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220605/contratacion-seguros-medicos-dispara-cantabria-cataluna/677432488_0.html)
    • Los laboratorios arrasan a los fondos en su puja por Lacer (https://www.expansion.com/empresas/2022/05/30/6293eb1ee5fdea29048b45f4.html)
    • Vithas tiene una agenda para alcanzar los objetivos 2030 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/vithas-se-fija-2025-para-alcanzar-el-80-de-los-objetivos-de-la-agenda-2030-9828)
    • DKV presenta el informe corporativo 2021 y el Plan Imagina 2025 (https://dkv.es/corporativo/sala-prensa/noticias/informe-anual-2021)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Captura-de-pantalla-2022-06-05-a-las-7.39.57.png 975 1382 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-06 06:04:482022-06-06 09:42:557 días de sanidad (30 mayo-5 junio, 2022)

7 días en sanidad (11-17 abril, 2022)

18/04/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

 

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el hecho de que el mayor acceso a los antibióticos (reducido en muchos países) es un elemento básico para superar la pandemia de las resistencias a estos medicamentos. Los casos de hepatitis aguda en niños,  detectados en el Reino Unido y también en España, han sido objeto de una alerta por parte de la OMS y la ECDC. Algunos de ellos requieren trasplante hepático.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la financiación de la OMS es uno de los grandes temas de la salud global, ya que esta organización siempre tuvo una financiación muy por debajo de sus retos.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que reseñar el Memorándum del Presidente Biden sobre el «long covid». También el importante artículo publicado en The Lancet que analiza las circunstancias que rodean a la incidencia de covid y su mortalidad en 177 países, con unas interesantes conclusiones. La política de «zero-covid» en China y, en concreto, el confinamiento de Shanghai, sigue ocupando las portadas internacionales y es una política que empieza a ser muy cuestionada, a pesar de sus éxitos hasta ahora tanto en número de casos, como en mortalidad, como en impacto económico, si es que nos creemos las cifras oficiales de China. Grandes expectativas en relación con la nueva agencia creada por la Administración Biden: la ARPS-H (Advanced Research Projects Agency for Health)

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), por fin ya se han distribuido, aunque con gran retraso sobre las promesas iniciales, 50.000 dosis de la covid, aunque sin haber consensuado unos criterios en cuanto a su utilización. Interesante propuesta al Ministerio de Sanidad de la Organización Médico Colegial (OMC) sobre la rectificación médica, en la que se incluye una agencia supervisora OMC-FACME, similar a una británica.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar las bajadas en las ventas de las vacunas covid. En lo que respecta a noticias nacionales, hay que resaltar el anuncio de la próxima llegada de la vacuna de HIPRA.

 BIOMEDICINA

  • El mayor acceso a los antibióticos es esencial para evitar las resistencias a los antibióticos, ya que la pandemia oculta a estas resistencias, causa al año 1,3 millones de muertes, más que cualquier otra infección, si excluimos la COVID y la tuberculosis. Casi el 40% de los nuevos antibióticos lanzados entre 1999 y 2014 se venden en menos de 10 países. (https://www.ft.com/content/4a1c4f4f-f062-4bdf-b2e8-d9c1030ea1a0)
  • Reino Unido investiga 74 casos de hepatitis aguda severa en niños (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/15/62582963fc6c838d048b45d1.html), al parecer causadas por un adenovirus (https://www.larazon.es/sociedad/20220415/l2kf6jjjtvga3f5ygulqxtbq2m.html)
  • Nuevas variantes de COVID: XE y deltacron (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/12/625470a5e4d4d8c30d8b45a2.html)

SALUD GLOBAL

  • Se replantea la financiación de la OMS, cuyos recursos siempre estuvieron por debajo de sus retos, desde su fundación en 1948 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00533-5/fulltext)
  • Los médicos de Sri Lanka en búsqueda de medicamentos básicos, mientras la crisis económica hunde a la nación (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o968)
  • Profundo impacto en la salud de la invasión rusa en Ucrania. El riesgo de brotes infecciosos, particularmente covid, cólera, polio, tuberculosis y enfermedades diarreicas es alto, por la presencia de la población en espacios atestados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00615-8/fulltext)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Memorándum del Presidente Biden sobre el enfoque del «long COVID» (https://www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/2022/04/05/memorandum-on-addressing-the-long-term-effects-of-covid-19/). Artículo sobre el tema en la revista JAMA: https://jamanetwork.com/journals/jama-health-forum/fullarticle/2791210
    • Preparación para la pandemia y covid, un análisis de 177 países. Se analizan las relación entre diversas circunstancias y la incidencia de la covid, así como la mortalidad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00172-6/fulltext). Comentarios sobre este artículo, la OMS y los sistemas sanitarios siguen no preparados para abordar una pandemia como la covid, que causó 494 millones de casos y más de 6 millones de muertos, a fecha del 5 abril, 2022: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00425-1/fulltext
    • El confinamiento de Shanghái muestra signos de desesperación entre la población y ausencia de alimentos (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/17/shanghai-lockdown-desperation-rises-food-runs-low-china)
    • El misterio de China con «ómicron»: 280.000 contagios y cero muertes (https://www.abc.es/sociedad/abci-misterio-china-omicron-280000-contagios-y-cero-muertes-202204150122_noticia.html)
    • La OMS confirma una disminución de nuevos casos de covid en todo el mundo, por tercera semana consecutiva (https://www.diariofarma.com/2022/04/13/la-oms-confirma-la-disminucion-de-nuevos-casos-de-covid-en-todo-el-mundo)
    • Las infecciones por covid empiezan a caer en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/0c2fc3ce-be3f-41b1-8b1f-e1b729882720)
    • Valneva, la vacuna franco-austríaca contra la covid, es la sexta aprobada en el Reino Unido (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/14/valneva-approved-to-be-uks-sixth-covid-vaccine)
    • La FDA autoriza el primer test de la covid, basado en la respiración y produce resultados en menos de tres minutos (https://www.nytimes.com/2022/04/15/us/the-fda-authorizes-the-first-covid-19-breath-test.html)
  • Otros temas
    • Expectativas sobre la nueva agencia de salud creada por Biden, llamada ARPA-H (Advanced Research Projects Agency for Health). Editorial en la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abq4814)
    • El número de personas en lista de espera en record en el NHS (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/14/number-of-people-on-nhs-waiting-lists-in-england-at-record-high)
    • El número de médicos primarios (GP) en el Reino Unido, cada año más bajo desde 2015. Las organizaciones que representan a los médicos dicen que la gran carga de trabajo, altas expectativas de los pacientes, dificultades para contratar personal no médico y el miedo a los errores por la sobrecarga, en la base de esta situación (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/11/gp-numbers-in-england-down-every-year-since-2015-pledge-to-raise-them)
    • Ha sido aceptada por la justicia de USA una demanda de médicos cubanos, que acusan a la PAHO (organización de la OMS para Latinoamérica), por colaborar en los «trabajos forzados» de los médicos cubanos enviados a Brasil (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o962)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • España, el país rico dónde más cayó la esperanza de vida por la pandemia, tras Estados Unidos (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220414/espana-pais-rico-cayo-esperanza-pandemia-unidos/664683895_0.html)
    • La covid incrementó el gasto sanitario en 2020 un 10,9%, una cifra record (https://www.diariofarma.com/2022/04/06/la-covid-incremento-el-gasto-sanitario-en-2020-un-109-una-cifra-record)
    • Sanidad ya ha distribuido en España 50.000 dosis de Paxlovid (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-distribuido-espana-50000-dosis-farmaco-covid-19-paxlovid_113219_102.html)
  • Otros temas
    • Detectados en España tres casos de una hepatitis infantil de origen desconocido, tras una alerta internacional de la OMS y la ECDC, con origen en el Reino Unido (https://elpais.com/sociedad/2022-04-13/detectado-en-espana-el-primer-caso-de-una-hepatitis-infantil-de-origen-desconocido.html)
    • España, a la cola de los grandes mercados europeos en acceso a medicamentos oncológicos y huérfanos (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/espana-la-cola-de-los-grandes-mercados-europeos-en-acceso-medicamentos-oncologicos-y-huerfanos.html)
    • El Gobierno quiere reducir el tabaquismo, sin prohibir fumar (https://elpais.com/sociedad/2022-04-10/espana-quiere-desatascar-la-caida-de-fumadores-sin-recurrir-a-la-prohibicion.html)
    • La Organización Médica Colegial (OMC) hace una propuesta al Ministerio de Sanidad sobre la recertificación médica según el modelo inglés con tres medidas. Propone que las OMC-FACME podría ser la agencia supervisora, similar a la «Professionals Standards Authority for Health and Social Care», del Reino Unido (https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/-modelo-ingles-de-recertificacion-medica-con-3-medidas-de-competencia-6828)
    • El modelo español de trasplantes triunfa en Latinoamérica, dónde la donación de órganos creció un 100% entre 2005 y 2019 (https://www.consalud.es/politica/donacion-organos-iberoamerica-modelo-espanol_112999_102.html)
    • Se declara delito, mediante una modificación del Código Penal, el acoso a las mujeres que van a clínicas para abortar (https://www.consalud.es/pacientes/acoso-mujeres-acudan-clinicas-abortar-delito-jueves_113177_102.html)
    • Medicina de Familia, Anestesiología, Psiquiatría y Radiodiagnóstico, entre las especialidades que tendrán que aumentar su oferta MIR para paliar el déficit, según un reciente informe (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/espana-pagara-en-cinco-anos-la-falta-de-planificacion-en-las-plantillas-medicas.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Walgreens, la cadena de farmacias americana, inundó de opiáceos el mercado y es acusada de crear adictos (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/walgreens-farmaceutica-opiaceos-mercado-crear-adictos_113123_102.html)
    • GSK, a punto de comprar Sierra Oncology por 1.500 millones de libras para impulsar su oferta en oncología (https://www.ft.com/content/d26ea24f-1ea9-4b09-842d-4708090bfe42)
    • Baja el negocio de las vacunas, con un 21% de bajada de las ventas (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220412/negocio-vacunas-anticovid-cae-prevision-ventas-demanda/664183929_0.html)
  • Noticias nacionales
    • Farmaindustria abona 452 millones al Estado por el exceso de gasto público en medicamentos de 2018 y 2019 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220411/farmaindustria-abona-millones-exceso-gasto-publico-medicamentos/663433943_0.html)
    • La vacuna de HIPRA llegará entre mayo y junio, según la ministra Morant (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220411/vacuna-espanola-hipra-covid-llegara-ministra-morant/664183699_0.html)
    • Boehringer Ingelheim refuerza su apuesta en España con una inversión en I+D de 42 millones en 2021, un 23% más que en el período anterior (https://www.plantadoce.com/empresa/boehringer-ingelheim-refuerza-su-apuesta-en-espana-con-una-inversion-de-42-millones-en-2021.html)
    • Lácer lanza su proceso de venta por más de 500 millones de euros (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/08/companias/1649439648_227115.html)
    • Insparya, el negocio capilar en el que está Cristiano Ronaldo, llevará sus clínicas a Milán, París y Dubái y seguirá abriendo en España (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/08/companias/1649440871_986204.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/Esp-Imagen-17-4-22-a-las-20.01-scaled.jpg 1853 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-18 07:00:102022-04-18 07:00:107 días en sanidad (11-17 abril, 2022)

7 días en sanidad (14-20 marzo, 2022)

21/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el nuevo tratamiento para la malaria en niños; la nueva variante «Delatacron», similar a la «ómicron»; y, las posibilidades de la inteligencia artificial para acelerar la aparición de nuevos medicamentos. Nos gustaría que fueran prometedores los estudios impulsados por Valentín Fuster sobre la ecografía de las arterias del cuello y de las ingles y sus posibilidades de detectar el riesgo de infarto de miocardio e ictus, aunque es un tema del que se lleva hablando mucho tiempo sin grandes resultados.

Por lo que se refiere a la Salud Global, interesante editorial del British Medical Journal, titulado cambio climático, pandemia y guerra: una multicrisis incontrolada, ya que parece que en esta década del siglo XXI se han acumulado todos los problemas; la constatación de que el bajo nivel de vacunaciones en África no es tanto por bajo nivel de vacunas, sino por las dificultades de llegar a la población; interesante informe sobre Nigeria y los problemas de sus sistema de salud.

En cuanto a política sanitaria internacional, son reseñables los problemas de la estrategia «covid cero» de Asia, que tantos réditos políticos le dio al régimen chino, al presentar sus éxitos de baja mortalidad y compararlos con las altas mortalidades de otros países del mundo (Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, India, etc.). Parece que la variante «ómicron» por su contagiosidad no es fácilmente abordable con la estrategia «covid cero», ya que eso llevaría a confinamientos masivos en China. Rebrote de los casos de covid en Europa y Asia, lo cual coincide con un relajamiento de los medidas de control.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que subrayar que la incidencia de la covid está creciendo, mientras se relajan las medidas, aunque hay preocupación en el Ministerio de Sanidad por una posible nueva ola de covid a las puertas de Semana Santa. Muy importante informe de COFARES sobre el sector de las farmacias, proponiendo muchas medidas innovadoras, lo que contrasta con el habitual narcisismo y discursos laudatorios sobre el «modelo mediterráneo de farmacia», tan del gusto de algunos representantes profesionales. La Atención Primaria intenta volver a la normalidad, aunque con mil médicos menos que antes de la pandemia. La natalidad en España en mínimos históricos, lo que sí es un problema serio. El Consejo de Dentistas al informar que 34 millones de españoles tienen caries nos presenta la realidad asistencial deficiente de la atención dental en nuestro país. Se avecina una revolución en el uso de biosimilares, ante el gran número de medicamentos biológicos que perderán la patente en los próximos años.

En el ámbito de las empresas, a destacar que Pfizer y BioNTech han solicitado en Estados Unidos autorización para un segundo «booster» para los americanos mayores. Grifols apuesta por una vacuna contra el Alzheimer. HIPRA, la empresa hasta ahora de farmacia veterinaria, confía en empezar a comercializar su vacuna contra la covid en junio.

BIOMEDICINA

  • Recibe aprobación un nuevo tratamiento para la malaria en niños (https://www.nytimes.com/2022/03/14/health/malaria-children-tafenoquine.html)
  • La nueva variante «Deltacron» es rara y similar a la «ómicron», dicen los expertos (https://www.nytimes.com/2022/03/11/science/deltacron-coronavirus-variant.html)
  • El soporte a la diabetes se mueve hacia el lugar de trabajo (https://www.ft.com/content/e906e07e-4e4f-44df-956e-2c631a2d8b83)
  • Una ecografía de las arterias detecta el riesgo cardiovascular en personas sanas. El avance liderado por Valentín Fuster, abre la vía a la prevención del ictus y el infarto de miocardio (https://www.lavanguardia.com/ciencia/20220316/8127551/ecografia-arterias-detecta-riesgo-cardiovascular-personas-sanas.html)
  • Posibilidades de que la Inteligencia Artificial acelere la aparición de nuevos medicamentos (https://www.ft.com/content/3e57ad6c-493d-4874-a663-0cb200d3cdb5)

SALUD GLOBAL

  • Editorial del British Medical Journal: Cambio climático, pandemia y guerra: una multicrisis incontrolada de proporciones existenciales (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o689)
  • África tiene muchas dosis de vacuna covid, pero está retrasada en vacunaciones (https://www.economist.com/middle-east-and-africa/2022/03/19/africa-has-plenty-of-covid-doses-but-it-lags-in-jabs)
  • Importante informe en The Lancet sobre el estado de salud en Nigeria, el país que emerge como una gran potencia en África (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02722-7/fulltext)
  • El sistema de salud de Nigeria requiere cambios fundamentales, advierten los expertos (https://www.ft.com/content/179598fd-7697-451c-81fc-b2daf03d9a70)
  • La ayudas se esfuerzan por contener las múltiples crisis sanitarias en Ucrania (https://www.ft.com/content/beb91ae9-8637-48ad-a07b-c833569017ac)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • La variante «ómicron» está cambiando la estrategia «covid cero» de China, en el momento actual más de 40 millones de chinos están sufriendo algún tipo de confinamiento, lo que es tolerado por los 1400 millones restantes que llevan vida normal. La legitimidad del partido viene dada por la baja mortalidad. Veremos si eso puede mantenerse con la «ómicron» (https://www.economist.com/china/2022/03/19/omicron-is-changing-chinas-covid-strategy)
    • China reporta la primeras muertes por covid en más de un año (https://www.nytimes.com/live/2022/03/18/world/covid-19-mandates-cases-vaccine)
    • Shangai, posible confinamiento, tras el descubrimiento de 150 nuevos casos de covid (https://www.ft.com/content/659a5337-681b-4ef2-a9ac-db9aaaa78cef)
    • Preocupación por si los nuevos confinamientos en China pueden alterar las cadenas de suministros (https://www.economist.com/finance-and-economics/will-chinas-covid-lockdowns-add-to-strains-on-supply-chains/21808193)
    • Rebrote de los casos de covid en Europa y Asia, los contagios han subido el 8% a nivel mundial, pero se disparan en Vietnam y Alemania (https://www.larazon.es/sociedad/20220317/z4bkdrxn2vddtcbvhi5equn45e.html)
  • Otros temas
    • Según un estudio americano (Health Affairs), los hospitales difieren en sus servicios según sean for-profit, non-profit o del gobierno, tendiendo los primeros a ofrecer más servicios rentables y a discontinuar los otros (https://www.healthaffairs.org/doi/epdf/10.1377/hlthaff.2021.01115)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Último informe: sube la incidencia de la covid y 287 muertes, en el informe del viernes (desde el martes) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-64597-casos-287-muertes-ia-sube-44580-puntos_111800_102.html)
    • El nuevo plan contra la covid pondrá fin al aislamiento de los positivos (https://www.lavanguardia.com/vida/20220319/8136758/nuevo-plan-covid-pondra-aislamientos-positivos.html)
    • El Ministerio de Sanidad teme la llegada de una nueva ola de covid a las puertas de Semana Santa (https://www.elespanol.com/espana/20220314/sanidad-llegada-septima-covid-puertas-semana-santa/656934435_0.html)
    • Paxlovid, el tratamiento anticovid prometido por Sánchez, aún no llega a los pacientes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/17/623244e021efa054348b458d.html)
  • Otros temas
    • España se quedó fuera del top 10 en gasto sanitario público en 2020, según un informe hecho público por Eurostat y gastó 600 euros medios por habitante que la media de la UE (https://www.consalud.es/politica/espana-top-10-ue-gasto-publico-salud-2020_111467_102.html). Para acceder al informe de Eurostat: https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/GOV_10A_EXP__custom_2243551/bookmark/table?lang=en&bookmarkId=8df11907-86e8-4f5b-a62e-a7d09828e303
    • Importante informe de COFARES: destrezas del farmacéutico en el siglo XXI, proponiendo la digitalización, la entrega en domicilio, los cambios legales y la sostenibilidad del modelo de farmacia (https://www.consalud.es/profesionales/profesionales-analizan-evolucion-farmacia-rol-farmaceutico_111660_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad y las comunidades coordinan la atención sanitaria a los refugiados de Ucrania (https://www.diariofarma.com/2022/03/18/sanidad-y-las-cc-aa-garantizan-la-atencion-sanitaria-a-los-refugiados-de-ucrania)
    • El Ministerio de Sanidad cifra en «9 meses» la media para aprobar un fármaco (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-asegura-la-media-espana-aprobar-medicamento-9-meses_111648_102.html)
    • La gripe entra con fuerza en España (https://www.lavanguardia.com/vida/20220317/8130742/gripe-fuerza-espana.html)
    • La Atención Primaria intenta volver a la normalidad, con mil médicos menos que antes de la pandemia (https://elpais.com/sociedad/2022-03-20/la-atencion-primaria-intenta-volver-a-la-normalidad-con-mil-medicos-menos-que-antes-de-la-pandemia.html)
    • La natalidad en España, en mínimos no conocidos en varios siglos, según un estudio de la Universidad San Pablo CEU (https://www.eldebate.com/sociedad/20220315/pandemia-apenas-pasa-factura-natalidad-espana.html)
    • Un total de 34 millones de personas en España tienen caries, según el Consejo General de Dentistas (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/total-34-millones-personas-en-espana-tienen-caries_2001822_102.html)
    • El Defensor del Pueblo recibe 2300 quejas sanitarias en 2021, según el informe presentado (https://www.defensordelpueblo.es/informe-anual/informe-anual-2021/)
    • La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón entre los 100 mejores hospitales del mundo, según la clasificación elaborada por la revista Newsweek (https://www.elmundo.es/madrid/2022/03/14/622e4da7e4d4d894118b45c8.html)
    • Incorporar a 6.000 médicos en atención primaria costaría 358 millones de euros, según la Organización Médica Colegial (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/14/622df5e7fc6c83c80d8b4583.html)
    • La vacuna de la covid de Mariano Esteban no continuará la fase clínica en España (https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/empresas/la-vacuna-de-la-covid-de-mariano-esteban-csic-no-continuara-la-fase-clinica-en-espana.html)
    • España necesita un plan para la segunda revolución en biosimilares, ya que cien patentes de medicamentos biológicos expiran entre 2024 y 2029 (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/16/companias/1647452966_841014.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • Moderna suministra 70 millones de dosis adicionales de su vacuna a Japón (https://www.plantadoce.com/empresa/moderna-suministra-70-millones-de-dosis-adicionales-de-su-vacuna-anti-covid-19-a-japon.html)
    • Pfizer y BioNTech piden autorización para un segundo «booster» para los americanos mayores (https://www.nytimes.com/2022/03/15/us/politics/pfizer-second-booster-shot-older-americans.html)
    • AstraZeneca, preparada para no seguir con los esfuerzos para lograr la autorización en USA para la vacuna de la covid (https://www.ft.com/content/e1edb2b2-0e12-4c83-9257-eeeb2ba29267)
  • Noticias nacionales
    • Grifols apuesta por la vacuna contra el Alzheimer y finaliza la fase II de ensayos clínicos (https://www.plantadoce.com/empresa/grifols-apuesta-por-la-vacuna-contra-el-alzheimer-finaliza-la-fase-ii-de-los-ensayos-de-abvac40.html)
    • La danesa A.P. Moller Holding completa la compra de Unilabs (https://www.plantadoce.com/empresa/la-danesa-ap-moller-holding-completa-la-compra-de-unilabs.html)
    • Los fundadores de Rovi venden el 5% tras el éxito de la vacuna Moderna (https://www.europapress.es/economia/noticia-fundadores-laboratorios-rovi-venden-capital-empresa-1808-millones-20220315082314.html)
    • Hipra confía en comercializar su vacuna contra la covid en junio (https://www.businessinsider.es/vacuna-hipra-covid-comercializarse-junio-primera-espanola-1029741)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Imagen-19-3-22-a-las-9.55-scaled.jpg 1849 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-21 06:05:052022-03-21 06:05:057 días en sanidad (14-20 marzo, 2022)
Página 1 de 3123

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)20/03/2023 - 07:10

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para […]

  • 7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)13/03/2023 - 06:33

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro […]

  • 7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)05/03/2023 - 19:10

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español