• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (9-15 enero, 2023

15/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos (como los relojes inteligentes) en la prevención y seguimiento de determinadas patologías.

Por lo que se refiere a la Salud Global, a resaltar que el cambio climático amenaza seriamente nuestra salud, según afirma The Lancet. Otro importante artículo de esta revista hace referencia a que la covid ha puesto de manifiesto las desigualdades entre grupos sociales y países para enfrentarse a la pandemia, así como la ausencia de una arquitectura de salud global.

En cuanto a política sanitaria internacional, en lo que se refiere a la covid, un editorial de The Lancet dice que lejos de estar superada, 2023 trae nuevas preocupaciones, como el impacto de la situación en China o la nueva forma XBB.1.5 en Estados Unidos. En China continúa la situación post-covid cero, reconociéndose oficialmente casi 60.000 muertos en el último mes, a pesar de que la OMS insiste en la petición de más transparencia a ese país. En Estados Unidos, la píldora abortiva, según la FDA, ya puede adquirirse en farmacias y por correo, incluso en estados en los que el aborto está totalmente prohibido, lo que indica la dificultad de los atajos y de querer poner puertas al campo. En el Reino Unido continúa la grave crisis del NHS. El ministro de sanidad del gabinete laborista en la sombra publica en Financial Times un artículo con un planteamiento a largo plazo de reformas, algo que, al margen de su contenido, echamos en falta en España por parte de todos los partidos. Importante editorial de The Economist dónde dice que parte de la solución de los problemas del NHS pasan por resolver los problemas de la Atención Primaria, proponiendo varios cambios, pero sin perder la perspectiva de que gran parte de los problemas están en los hospitales, con la situación de las listas de espera y las urgencias. También se opone a la propuesta del Partido Laborista, realizada la semana pasada, de acabar con el carácter de miniempresas independientes de la Atención Primaria en el Reino Unido, para pasar a los médicos primarios a asalariados. The Economist realiza un estudio que dice que en el Reino Unido hay 260 muertos a la semana (más de 12.000 al año) como consecuencia  de los retrasos en urgencias.Los británicos se dirigen cada vez más a la sanidad privada, a medida que aumentan los problemas en la pública. La UE diseña planes para evitar la escasez de medicamentos y la dependencia de China.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúa el descenso de la incidencia de la covid, a pesar de la situación en China y de la variante americana llamada Kraken. Se reactiva la huelga de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid y se está al borde la huelga en 8 comunidades autónomas, mientras las urgencias están colapsadas. A pesar de los planes para la convocatoria de plazas, estudios recientes demuestran que casi la mitad de los trabajadores de la sanidad pública son interinos. En relación con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica, se posicionan con peticiones tanto BIOSIM, como AESEG, así como los representantes de medicamentos huérfanos, en un claro intento de no dejar este plan solo en manos de las grandes compañías innovadoras, como sugiere la foto de La Moncloa, con Sánchez reunido con los principales dirigentes de multinacionales farmacéuticas.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, noticias relevantes para Pfizer, BioNTech y AstraZeneca. En nuestro país, a destacar los pasos dados por Viamed (nuevo hospital en Tarragona), Ribera (gran crecimiento de la facturación en 2022), Miranza (que continúa su crecimiento), Korian (que se dispone a integrar Grupo 5) y la CUN (que acaba de renovar parte de su área de hospitalización). Por su parte KKR ha cerrado la adquisición del IVI, importante empresa de origen español de fertilización in vitro.

Biomedicina

  • ¿Cuándo tendrá el mundo vacunas para el cáncer? Estas vacunas han sido un sueño durante décadas, pero la tecnología mRNA puede permitir que se conviertan en realidad. BioNTech, Moderna y Curevac en la primera línea en esta batalla (https://www.bmj.com/content/380/bmj.o3041)
  • Oncología en el CERN. El centro para la investigación de las partículas, situado en la frontera franco-suiza, está orientando sus esfuerzos hacia la radioterapia. Esperanzas en el FLASH, que utiliza radiaciones de 200 milisegundos o menos, lo que evitaría las múltiples sesiones de la radioterapia convencional (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02453-9/fulltext)
  • La FDA ya no requerirá ensayos en animales antes de empezar los humanos, de acuerdo con una nueva ley firmada por Biden en diciembre 22, un cambio esperado por organizaciones defensoras de los animales. No está claro el impacto, aunque la ley permite evitar los test en animales, no obliga (https://www.science.org/content/article/fda-no-longer-needs-require-animal-tests-human-drug-trials)
  • Continúa la polémica sobre la aprobación por la FDA del nuevo medicamento contra el Alzheimer (https://www.ft.com/content/34031d7e-909f-49c1-9550-cfcf36194fa2)
  • Las grandes tecnológicas, denunciadas por provocar crisis de salud mental en los jóvenes en USA (https://elpais.com/tecnologia/2023-01-11/las-grandes-tecnologicas-denunciadas-por-provocar-la-crisis-de-salud-mental-de-los-jovenes-en-ee-uu.html)
  • Revolución diagnóstica con las biopsias virtuales. Permitirán ver la morfología de un tumor, sin necesidad de biopsiar físicamente (https://www.consalud.es/tecnologia/avances/avances-tecnologicos-revolucion-diagnostica-biopsias-virtuales_124537_102.html)
  • Con un smartwatch pueden detectarse patologías cardíacas. El reloj inteligente se ha convertido en una herramienta de prevención y seguimiento de patologías médicas. Según una investigación del Hospital Clínico de San Carlos el trazado electrocardiográfico con este relojes muy similar al realizado por cualquier electrocardiógrafo (https://www.consalud.es/profesionales/con-smartwatch-somos-capaces-detectar-practicamente-cualquier-patologia-cardiaca_124766_102.html)

Salud Global

  • Crisis de salud maternal e infantil en Afganistán. Según una encuesta llevada a cabo por Johns Hopkins-Bloomberg, más del 405 de los encuestados afirman que las condiciones de atención han empeorado desde el control de los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02170-5/fulltext)
  • The Lancet: el cambio climático amenaza nuestra salud y supervivencia por décadas. Los eventos climáticos extremos causan muchas enfermedades, lesiones directas, malnutrición crónica y múltiples infecciones (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02353-4/fulltext)
  • La epidemia de Ébola en Uganda se considera terminada (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2023/01/11/l-epidemie-d-ebola-en-ouganda-est-terminee_6157433_3212.html)
  • The Lancet: Los derechos humanos y la pandemia de la covid. La historia de la pandemia es también la historia de las desigualdades y de la ausencia de una arquitectura de salud global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01278-8/fulltext)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • La variante XBB.1.5, ¿es una amenaza global? Esta variante es ya el 28% de los casos en USA y más que probablemente llegue a dominar en el mundo. El impacto no está claro. Posiblemente no cause muchos problemas debido a la inmunización previa (https://www.nature.com/articles/d41586-023-00014-3)
    • Editorial de The Lancet: La pandemia en 2023, lejos de estar superada. Nuevas preocupaciones: la evolución de la covid en China y su impacto mundial y la nueva forma XBB.1.5 en Estados Unidos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00050-8/fulltext)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • China todavía castiga a los que protestan por la política covid cero (https://www.economist.com/china/2023/01/12/china-is-still-punishing-those-who-protested-against-zero-covid)
    • China sanciona a Corea del Sur y a Japón, por la imposición de medidas contra la covid 19 (https://www.lemonde.fr/international/article/2023/01/11/la-chine-sanctionne-la-coree-du-sud-et-le-japon-apres-l-imposition-de-mesures-contre-le-covid-19_6157418_3210.html)
    • China informa de casi 60.000 muertes relacionadas con la covid en el último mes (https://www.ft.com/content/9bac3627-1f80-4423-bad7-a0c331740b06)
    • La OMS se dirige de nuevo a China, pidiendo que facilite más información sobre la evolución de la covid (https://www.ft.com/content/b551e523-9278-494a-b07e-0feb536c28b2?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
  • Cambios en Estados Unidos
    • Las píldoras abortivas pueden adquirirse en farmacias y por correo, incluso en estados que prohíben el aborto, según dice la FDA (https://www.bmj.com/content/380/bmj.p35)
  • Grave crisis del NHS en el Reino Unido
    • El NHS no solo está en crisis, está en una emergencia (https://www.ft.com/content/733cc1ae-695d-4516-ac4a-5f86518fe4fb)
    • Solo el pensamiento radical puede encontrar una solución de largo plazo para el NHS. Propuesta de un plan a largo plazo del ministro de salud en la sombra del Partido Laborista (https://www.ft.com/content/3592b0e6-6d8d-4483-9f89-4c909b2defd0)
    • Importante editorial de The Economist: Arreglar el sistema sanitario británico significa también arreglar la Atención Primaria. Aunque afirma que el mayor problema del NHS se encuentra en los hospitales y en las urgencias, la Atención Primaria también requiere reformas. Se opone a la desaparición del partenariado de los médicos primarios (empresas independientes), que proponen los laboristas, para convertir en asalariados a los médicos primarios, como en los hospitales (https://www.economist.com/leaders/2023/01/12/fixing-britains-health-service-means-fixing-its-family-doctors)
    • Los médicos primarios son una parte importante de la crisis del NHS (https://www.economist.com/britain/2023/01/09/general-practitioners-are-a-big-part-of-britains-health-care-crisis?utm_medium=cpc.adword.pd&utm_source=google&ppccampaignID=18156330227&ppcadID=&utm_campaign=a.22brand_pmax&utm_content=conversion.direct-respon)
    • ¿Cuánto exceso de muertes en UK se relacionan con retrasos en las urgencias? Según el análisis de The Economist alrededor de 260 a la semana entre agosto y noviembre 2022 (https://www.economist.com/britain/2023/01/11/how-many-excess-deaths-in-england-are-associated-with-a-and-e-delays)
    • Un número récord de pacientes de cáncer en espera por más de tres meses (https://www.theguardian.com/society/2023/jan/10/record-number-of-cancer-patients-waiting-over-104-days-for-treatment)
    • Récord en las esperas por ambulancias y en urgencias en Inglaterra (https://www.ft.com/content/1eb9c356-3b93-4efd-a7f9-e461e8c3ee69)
    • Los británicos se dirigen a la sanidad privada, a medida que la pública empeora. Antes de la pandemia solo 1 de cada 10 británicos había hecho uso de la sanidad privada. La situación está cambiando según la Healthcare Providers Network, que agrupa al sector privado, basándose en una encuesta (https://www.ft.com/content/a62f6a1e-d742-4bc0-93b3-dde86dd56e03)
  • La sanidad, en el centro de la política en Francia
    • Los analistas clínicos privados y la Seguridad Social llegan a un acuerdo, tras una batalla de tres meses (https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/01/10/les-biologistes-et-la-securite-sociale-trouvent-un-accord-apres-un-bras-de-fer-de-trois-mois_6157318_3234.html)
  • Unión Europea
    • El último informe de la ECDC no detecta niveles significativos de la variante XBB.1.5 en Europa (https://www.cones/pacientes/especial-coronavirus/situacion-pandemia-europa_125002_102.html)
    • La UE diseña planes para evitar la escasez de medicamentos, almacenando ciertos medicamentos y obligando a los fabricantes a garantizar el suministro. El objetivo es reducir la dependencia de China (https://www.ft.com/content/40de511f-7203-4d60-b33d-695d2360e349)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La covid sigue bajando hasta los 124 puntos, pese a China y Kraken (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-datos-incidencia-espana-china-kraken_125015_102.html)
    • Casos de XBB.1.5 detectados en España, solo de forma puntual (https://www.elconfidencial.com/espana/2023-01-09/sanidad-detecta-subvariante-omicron-forma-puntual-espana_3554674/)
  • Conflicto en Atención Primaria
    • Los médicos de Atención Primaria vuelven a la huelga (https://elpais.com/espana/madrid/2023-01-11/los-medicos-de-primaria-en-madrid-vuelven-a-la-huelga.html)
    • Importante manifestación en Madrid. Más de 30.000 personas se manifiestan en Madrid, según la Delegación del Gobierno, pidiendo soluciones para Atención Primaria (https://elpais.com/espana/madrid/2023-01-15/la-marea-blanca-reune-a-30000-personas-en-madrid-que-vuelven-a-salir-a-la-calle-al-grito-de-ayuso-dimision.html)
    • La sanidad pública al borde la huelga en ocho comunidades autónomas: Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra, Aragón, Cantabria, Andalucía (https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-publica-borde-huelga-ocho-comunidades_1_9853935.html)
  • Sanidad pública
    • Urgencias colapsadas hasta un 40% de pacientes y demoras de tres días en los pasillos (https://www.larazon.es/sociedad/20230111/yq5fkw5tdnhsnhyjtuf4puk5l4.html)
  • Marco regulatorio
    • La orden de los biomarcadores, para introducirlos en la cartera de servicios, continúa en tramitación, según reconoce el gobierno en una respuesta escrita (https://gacetamedica.com/politica/biomarcadores-en-sns-la-orden-actualizacion-de-la-cartera-continua-en-tramitacion/)
  • Profesiones sanitarias
    • La mitad de los trabajadores de la sanidad pública son interinos. A pesar de la ley para de reducir la temporalidad al 8% en 2024, mediante procesos extraordinarios, casi el 50% siguen siendo interinos (https://www.eldiario.es/sociedad/mitad-trabajadores-sanidad-publica-espana-son-interinos_1_9857736.html)
  • Política farmacéutica
    • 4 peticiones sobre el Plan Estratégico de la Industria farmacéutica, del sector de genéricos, de biosimilares y de los medicamentos huérfanos (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-plan-pharma-2023-exige-mas-musculo-industrial-y-la-reforma-del-copago-8407)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Pfizer prepara la fabricación de Paxlovid en China (https://www.ft.com/content/c7bd523e-54e1-46b6-ae27-10e75f7b5db0)
    • BioNTech compra la start-up británica de inteligencia artificial InstaDeep por 562 millones de libras (https://www.ft.com/content/6670acad-8a5b-4c4a-b6a8-48dc307b6d4d)
    • AstraZeneca, a punto de adquirir la empresa de biotecnología americana CinCor por 1.800 millones de dólares (https://www.ft.com/content/9ee6ff98-81df-4c7e-a779-76de108fc6c2)
  • Noticias nacionales
    • Viamed arranca su nuevo proyecto hospitalario en Tarragona (https://www.plantadoce.com/empresa/viamed-arranca-su-nuevo-proyecto-hospitalario-en-tarragona.html)
    • SeniorDomo arranca su proyecto internacional y abre mercado en Italia (https://www.plantadoce.com/empresa/seniordomo-arranca-su-proyecto-internacional-y-abre-mercado-en-italia.html)
    • Ribera apunta a 700 millones de euros en ingresos en 2022, un 27,3% más (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-apunta-a-700-millones-de-euros-en-ingresos-en-2022-un-273-mas.html)
    • Miranza eleva un 12% sus ingresos en 2022, con más de noventa millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/miranza-eleva-un-12-sus-ingresos-en-2022-con-mas-de-noventa-millones-de-euros.html)
    • La CUN concluye la modernización de su área de hospitalización tras invertir 3,5 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/la-cun-concluye-la-modernizacion-del-area-de-hospitalizacion-tras-invertir-35-millones.html)
    • Korian completa la adquisición del Grupo 5 y refuerza su posición en salud mental (https://www.plantadoce.com/empresa/korian-completa-la-adquisicion-de-grupo-5-y-refuerza-su-posicion-en-salud-mental.html)
    • Hong Kong arranca un programa de cáncer de pulmón con PharmaMar (https://www.plantadoce.com/entorno/hong-kong-arranca-un-programa-de-cancer-de-pulmon-de-pharma-mar.html)
    • ACS se adjudica un hospital en Australia por 170 millones de euros (https://theobjective.com/economia/2023-01-09/acs-hospital-australia/)
    • Faes Farma se reforzará en el mercado árabe con la adquisición de NovoSci (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12106760/01/23/Faes-Farma-se-reforzara-en-el-mercado-arabe-con-la-adquisicion-de-NovoSci.html)
    • El fondo KKR firma la compra de IVI por 3.000 millones tras once meses de espera (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/11/companias/1673465860_730290.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/esp-Imagen-14-1-23-a-las-9.48-scaled.jpg 1035 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-15 19:40:092023-02-03 09:50:397 días en sanidad (9-15 enero, 2023

7 días en sanidad (26 diciembre, 2022-1 enero, 2023)

01/01/2023/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar el ambicioso proyecto del Reino Unido «Our Future Health», que pretende colocar a este país a la vanguardia de la investigación genómica, y que trata de llevar a cabo análisis genéticos de 5 millones de adultos voluntarios británicos, viendo luego la correlación con los estilos de vida y las historias clínicas. Sin duda este proyecto permitirá avanzar mucho en el conocimiento de muy variadas enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  gran preocupación en el mundo, ya que el gran número de casos en China aumenta la probabilidad de que aparezcan nuevas variantes. No cabe duda de que la covid- que había aparecido, artificial o naturalmente, en China- ha entrado en una nueva fase en la que el epicentro es nuevamente China.

En cuanto a política sanitaria internacional, los países se aprestan a poner medidas de control en los aeropuertos y fronteras frente a viajeros procedentes de China, aunque la ECDC ve infundados este tipo de controles y la UE no ha adoptado una política común. Joschka Fischer (ex – ministro de Asuntos Exteriores alemán) publica un artículo de fondo, cuya conclusión es que, frente a lo que antes se había llegado a decir de que los regímenes autoritarios que no dependen de la opinión pública pueden imponer medidas drásticas y efectivas en situaciones de crisis como la covid, la experiencia ha demostrado que las democracias liberales son más eficaces que las autocracias para abordar esta situaciones. Gran polémica en la Unión Europea ante la pretensión de la industria farmacéutica de acceder a producir nuevos antibióticos, bajo la condición del aumento del plazo de patente de ciertos medicamentos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  España ha aprobado medidas de control de los aeropuertos para el control de los viajeros procedentes de China, que estarán vigentes entre el 31 de diciembre de 2022 y el 15 de febrero de 2023. El Foro de médicos de Atención Primaria se ha opuesto a la contratación de médicos sin formación MIR, ya que esto parece más una medida oportunista que el abordaje de los problemas de fondo de la Atención Primaria. El gobierno central, tan poco aficionados a la publicación y elaboración de análisis de expertos sobre la gestión de la covid, presenta en cambio una autoevaluación sobre su gestión. Según este informe «Cumpliendo» ya se han cubierto el 64% de las promesas sanitarias y el 35% está en proceso. Teniendo en cuenta que no se han abordado ninguno de los problemas estructurales de la sanidad (régimen de personal, modelo de gestión, gobernanza, accesibilidad y listas de espera, etc.) esta autoevaluación nos parece rallana en la complacencia e incluso la propaganda. Salvo que las promesas -que se dicen cumplidas- no tengan nada que ver con los problemas reales del sector. A destacar una interesante iniciativa del sector privado a través de la Fundación IDIS, que anuncia la puesta en marcha de un piloto sobre interoperabilidad. Que empresas que compiten entre sí-tanto del ámbito asegurador como provisor- se pongan de acuerdo en la interoperabilidad de la historia clínica es algo que bien merece ser resaltado.

En el ámbito de las empresas, el Congreso americano ha tomado una decisión inusual: criticar a la FDA por su colaboración inadecuada con Biogen para la aprobación del fármaco frente al Alzheimer. En el plano nacional, Atrys continúa su crecimiento, tanto en España como en el extranjero (Reino Unido, Oriente Medio y Latinoamérica).

Biomedicina

  • Un sencillo análisis de orina puede detectar Alzheimer en fase inicial. Basado en el ácido fórmico, permitiría llevar a cabo un cribado simple, no invasivo y de escaso coste a gran escala (https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/un-sencillo-analisis-de-orina-puede-detectar-alzheimer-en-fase-inicial.html)
  • El Reino Unido a punto de iniciar un ambicioso proyecto genómico. El programa llamado “Our Future Health” se propone hacer análisis genéticos a 5 millones de adultos voluntarios, que se analizarán junto con los estilos de vida y las historias clínicas (https://www.ft.com/content/f4a68aaf-86d8-449f-ab2b-c24a5368b665)
  • Carrera para desarrollar una nueva generación de medicamentos para perder peso. Lilly, Amgen, Pfizer y Regeneron siguen a Novo Nordisk en esta línea (https://www.ft.com/content/8054d902-1be8-4580-b527-67af455aa4d3)

Salud Global

  • Los casos de covid en China aumentan la probabilidad de aparición de nuevas variantes (https://www.diariomedico.com/medicina/enfermedades-infecciosas/fernando-gonzalez-genomica-hay-mas-probabilidad-de-que-surja-una-variante-de-preocupante-pero-no-sabemos-si-en-un-10-o-en-un-100.html)
  • En 2022 han confluido tres emergencias de salud pública de importancia internacional: poliomielitis, SARS-CoV-2 y viruela del mono (rebautizada mpox) (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/emergencias-salud-publica-importancia-internacional_123873_102.html)
  • La enfermedad del virus de Sudán en Uganda (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2213975)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • El ECDC ve infundado hacer controles a los pasajeros procedentes de China (https://www.ferplei.com/noticias/2022/12/29/ecdc-considera-infundado-realizar-controles-a-pasajeros-provenientes-de-china-por-la-alta-inmunidad-en-la-ue/)
    • El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-Europe), en contra de imponer medidas de control de viajeros procedentes de China “sin base científica” (https://www.larazon.es/sociedad/20221231/4is6hk7ylfbxjjisc2jm6m6kva.html)
    • USA, Italia y Japón piden test covid a los turistas chinos (https://www.elespanol.com/mundo/20221228/italia-japon-covid-obligatorio-turistas-eeuu-filipinas/729427321_0.html)
    • Francia, Reino Unido, Corea del Sur, España e Israel imponen medidas a los viajeros procedentes de Asia (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/12/30/covid-19-la-coree-du-sud-l-espagne-et-israel-imposent-des-mesures-aux-voyageurs-en-provenance-de-chine_6156103_3210.html)
    • La India impone test PCR a los viajeros procedentes de Asia (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/12/27/face-a-l-epidemie-de-covid-19-en-chine-l-inde-impose-des-tests-pcr-a-la-plupart-des-voyageurs-venant-d-asie_6155786_3210.html)
    • La presidencia sueca de la UE demanda una actitud común frente a los controles de viajeros procedentes de China, mientras Canadá y Australia imponen medidas frente a los viajeros procedentes de ese país (https://www.lemonde.fr/planete/article/2023/01/01/covid-19-en-chine-la-presidence-suedoise-de-l-ue-defend-une-attitude-commune-le-canada-retablit-les-tests-pour-les-voyageurs_6156209_3244.html)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • Joschka Fischer (ex – ministro de Asuntos Exteriores alemán) publica en Project Syndicate un análisis de fondo sobre la situación en China. Conclusión: frente a lo que a veces se llegó a pensar, las democracias liberales son mejores que las autocracias para abordar estas situaciones de crisis (https://www.project-syndicate.org/commentary/xi-jinping-china-zero-covid-undercut-social-contract-by-joschka-fischer-2022-12)
    • Expertos estiman unas 9.000 muertes al día por covid en China (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/30/china-covid-experts-estimate-9000-deaths-a-day-as-us-says-it-may-sample-wastewater-from-planes)
    • La credibilidad de Xi Jinping muy herida, ante el aumento de muertes por covid en China (https://www.ft.com/content/fb879510-c2bb-4a04-8e36-182078ae15ec)
    • China reabrirá sus fronteras el 8 de enero y eliminará las cuarentenas de entrada (https://www.elmundo.es/internacional/2022/12/26/63a9d322fc6c83f7138b458a.html)
    • La OMS pide transparencia a China (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/31/who-urges-covid-data-transparency-as-china-prepares-to-open-borders)
  • Reino Unido
    • Los hospitales en Inglaterra atienden a un número récord de casos (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/29/hospitals-in-england-taking-care-of-record-number-of-patients)
  • Francia
    • Nueva ola de huelga de médicos liberales con un fondo de tensión en los hospitales (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/12/27/nouvelle-greve-des-medecins-liberaux-sur-fond-de-tension-dans-les-hopitaux_6155836_3224.html)
  • Política farmacéutica
    • Los incentivos a la industria farmacéutica para desarrollar nuevos antibióticos dividen a la UE. La propuesta consiste en aumentar el plazo de patente para algunos medicamentos si las compañías desarrollan algún antibiótico. La mayoría de los países de la UE, expertos y fabricantes de genéricos, contrarios a la medida. El gobierno de los Países Bajos junto con otros 13 países acaba de presentar un “non-paper” (documento sin membrete oficial), contrario a la medida (https://elpais.com/sociedad/2022-12-27/los-incentivos-a-la-industria-farmaceutica-para-desarrollar-nuevos-antibioticos-dividen-a-la-ue.html). Para el acceso al “non-paper”: https://www.permanentrepresentations.nl/documents/publications/2022/12/01/novel-stimuli-for-the-development-and-keeping-on-the-market-of-antimicrobials
  • Unión Europea
    • La Unión Europea elude imponer filtros a los viajeros chinos y apuesta por una “vigilancia activa”, aduciendo que la covid en China no está producida por una nueva variante (https://www.elespanol.com/mundo/20221229/ue-no-impondra-restricciones-covid-china-no/729html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La IA baja a los 141 puntos, pero todavía con 196 muertes en una semana. Actualmente hay 3.717 ingresados por covid, de los cuales 236 están en la UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-nuevos-casos-coronavirus_124542_102.html)
    • El BOE publica la normativa con controles de los pasajeros procedentes de China, vigente desde el 31 de diciembre 2022 hasta el 15 de febrero de 2023 (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/el-boe-recoge-los-controles-viajeros-de-china-ante-el-serio-riesgo-epidemiologico.html). Acceso a la normativa del BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/31/pdfs/BOE-A-2022-24432.pdf
    • El Ministerio de Sanidad pide ponerse la cuarta dosis ante el auge de contagios en China (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12093747/12/22/Sanidad-pide-ponerse-la-cuarta-dosis-ante-el-auge-de-contagios-en-China.html)
  • Profesiones sanitarias
    • El Foro de Médicos de Atención Primaria, contrario a la contratación de médicos sin la formación MIR (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/foro-medicos-atencion-primaria-contrario-contratacion-medicos-sin-especialidad-via-mir_2004467_102.html)
  • Atención Primaria
    • La Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública publica un informe en el que compara los presupuestos para Atención Primaria para 2023 de las distintas comunidades autónomas. Según este informe, Extremadura es la que más invierte en Atención Primaria, Madrid la que menos. Para algunas comunidades no hay información (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/atencion-primaria/comparativa-presupuestos-comunidades-autonomas-destinados-atencion-primaria_2004482_102.html)
  • Sanidad pública
    • El Gobierno central publica un informe llamado “Cumpliendo” en el que destaca su apoyo a la Atención Primaria y dice que ya ha cumplido el 64% de las promesas sanitarias, estando el otro 35% “en proceso” (https://www.consalud.es/politica/gobierno-afirma-ha-cumplido-64-promesas-relacionadas-con-sanidad_124412_102.html). Acceso al informe original: https://www.lamoncloa.gob.es/Documents/Dic2022/271222_CumpliendoDic22_Informe.pdf
    • El hospital Vall d’Hebrón apuesta por la hospitalización a domicilio. Se estima que se ahorra entre un 20 y un 30% con el tratamiento a domicilio. Se crea el servicio de hospitalización a domicilio (https://www.lavanguardia.com/vida/20221229/8661580/hospital-casa.html)
  • Sanidad privada
    • La Fundación IDIS trabaja en la interoperabilidad de la historia clínica, por medio de un piloto (https://www.diariomedico.com/farmacia/profesion/idis-arrancara-en-enero-un-piloto-sobre-interoperabilidad-de-la-historia-clinica.html)
  • Política farmacéutica
    • La factura farmacéutica crece en 904 millones en España en 2022 respecto a 2021 (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12094225/12/22/La-factura-farmaceutica-crece-en-904-millones-en-Espana-respecto-a-2021.html)
  • Otros temas de interés
    • La Universidad Camilo José Cela, con la Facultad HM en Ciencias de la Salud,impartirá el grado de medicina a partir del próximo curso (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/la-universidad-camilo-jose-cela-impartira-el-grado-de-medicina-partir-del-proximo-curso.html)
    • Ranking de los mejores hospitales de España según el Índice de Excelencia Hospitalaria 2022 publicado por el Instituto Coordenadas. Según el mismo la Fundación Jiménez Díaz y el Hospital La Paz son los mejores hospitales de España (https://www.consalud.es/industria/mejores-hospitales-espana-ieh-2022_124415_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El Congreso americano acusa a la FDA de colaboración inadecuada con Biogen para la aprobación del medicamento frente al Alzheimer (https://www.ft.com/content/5389750b-71b0-4fe6-9793-feb6f64712e1)
    • La EFPIA participa en una iniciativa para acelerar la investigación en enfermedades raras (https://elglobal.es/industria/la-efpia-participa-en-una-nueva-alianza-para-acelerar-la-investigacion-en-enfermedades-raras/)
    • El negocio de Apple ante una amenaza creciente debido a la ola de covid en China (https://www.ft.com/content/ae7ab334-e769-4035-bab1-b1f42031723e)
  • Noticias nacionales
    • PharmaMar inicia su ensayo clínico en humanos para combatir el cáncer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/30/companias/1672391163_538074.html)
    • Healthcare Activos prevé invertir 200 millones y entrar en Alemania en 2023 (https://www.expansion.com/catalunya/2022/12/27/63ab457e468aebb6618b45c4.html)
    • Atrys Health estudia entrar en Reino Unido y Oriente Medio (https://www.expansion.com/catalunya/2022/12/29/63ac9a6b468aebe4428b4644.html)
    • Atrys Health expande su mercado con adquisiciones en España y Chile (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/27/companias/1672175884_387138.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2023/01/Esp-Imagen-1-1-23-a-las-11.40.jpg 1856 2554 ignacioriesgo ignacioriesgo2023-01-01 21:57:192023-02-03 08:50:277 días en sanidad (26 diciembre, 2022-1 enero, 2023)

7 días en sanidad (19-25 Septiembre, 2022)

25/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar los artículos de The Economist sobre los avances en el conocimiento del cerebro, que tendrán gran impacto en la aparición del nuevos medicamentos y la terapia del dolor.

Por lo que se refiere a la Salud Global, informe de la OMS del 21 de septiembre, que sitúa a los cánceres, las afecciones cardiovasculares y la diabetes como responsables de las tres cuartas partes de la mortalidad global.

En cuanto a política sanitaria internacional, importante iniciativa en Francia para ofertar gratuitamente por parte del sistema público tres consultas de prevención: a los 25, a los 45 y a los 65 años. La UE lanza un plan para la eliminación de la tuberculosis en Europa.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), gran debate en torno a la Ley de Equidad. Lo que debería haber sido solo una ley para corregir las deficiencias de acceso de la Ley Montón, se trata de llamar ampulosamente «de Equidad» (como si la accesibilidad garantizase la equidad, no habiendo una sola disposición de mejora de la equidad), y se utiliza para introducir las aspiraciones de Unidas Podemos de anular la Ley 15/97, en su momento aprobada por casi unanimidad. La Fundación IDIS ha alertado de los perjuicios para la asistencia y, en concreto, las listas de espera, de aprobarse algunos preceptos de la Ley. Parece que los consorcios catalanes se van a respetar, lo que es importante, pero también lo es preservar y reforzar los conciertos público/privados en todo el territorio nacional.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, las acciones de las grandes fabricantes de vacunas (sobre todo Moderna, BioNTech y Novavax) se desploman, como consecuencia del anuncio del Presidente Biden de que «la pandemia ha terminado». En España a resaltar que Moderna instalará en Madrid su primer laboratorio de calidad fuera de Estados Unidos.

Biomedicina

  • The Economist subraya en varios artículos la importancia de los estudios del cerebro (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/09/21/after-fallow-decades-neuroscience-is-undergoing-a-renaissance), tanto para la obtención de nuevos medicamentos (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/09/21/better-brain-biology-will-deliver-better-medicines), como para nuevas terapias frente al dolor (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/09/21/better-medicines-are-needed-to-relieve-pain)
  • La relevancia del sueño, hasta ahora un problema de salud pública no valorado, revisión por The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01774-3/fulltext)
  • Un ensayo clínico clave para confirmar o no el carácter maligno de las placas amiloides en el cerebro como causa de Alzheimer (https://www.ft.com/content/ebc556fe-c8f8-46bd-b0a0-1671284c075a)

Salud Global

  • Informe de la OMS publicado el 21 de septiembre, 22: los cánceres, las afecciones cardiovasculares y la diabetes, las enfermedades no transmisibles responsables de las tres cuartas partes de la mortalidad global (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/09/22/cancers-affections-cardiovasculaires-diabete-les-maladies-non-transmissibles-responsables-des-trois-quarts-de-la-mortalite-mondiale_6142700_3244.html)
  • Cólera en Siria, como consecuencia de la contaminación del agua. Más de 1000 casos sospechosos y ocho muertos, a mitad de septiembre 22 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01836-0/fulltext)
  • La salud en Sri Lanka, devastadores efectos de la crisis económica. Mas de 5,7 millones de personas, incluyendo 2,3 millones de niños, requieren asistencia urgente (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01838-4/fulltext?rss=yes)
  • Más de 700 niños han muerto de un brote de sarampión en Zimbabwe, como consecuencia de la bajada de inmunizaciones durante la pandemia y la influencia antivacunas de la iglesia evangélica (https://www.nytimes.com/2022/09/24/health/measles-outbreak-zimbabwe.html)
  • Uganda declara un brote de Ébola y confirma la primera víctima mortal desde 2019 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/20/63296b4de4d4d8bc2b8b45c2.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Al reportarse el primer caso en China, las autoridades sanitarias piden que no se toque a los extranjeros (https://www.theguardian.com/world/2022/sep/19/monkeypox-dont-touch-foreigners-says-china-health-chief-as-first-case-reported)
  • COVID 19
    • Impulso a los “boosters” en USA, mientras decaen las mascarillas y las cuarentenas (https://www.nytimes.com/2022/09/18/us/covid-vaccine.html)
    • Siguen descendiendo los casos de covid en Europa, un 3% la última semana, según datos de la ECDC (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/siguen-reduciendose-contagios-covid-mayores-65_120714_102.html
  • Prevención
    • En Francia se plantean consultas de prevención gratuitas a los 25 (control de vacunaciones, actividad física, eventuales adicciones o dificultades ligadas al inicio de la actividad profesional), a los 45 (despistaje de cáncer de mama, colon y próstata) y a los 65 años (prevención de la pérdida de autonomía, despistaje de cánceres y de todas las enfermedades que pueden ser prevenidas) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/18/prevention-des-consultations-medicales-bientot-gratuites-a-25-45-et-65-ans_6142135_3224.html)
  • Debate sobre las consecuencias de la anulación en USA de la sentencia Roe v Wade
    • Extremistas anti-aborto están ahora atacando también la fertilización in vitro (FIV) (https://www.theguardian.com/commentisfree/2022/sep/24/republicans-ivf-abortion-week-in-patriarchy)
    • Entra en vigor en Arizona una ley antiaborto escrita hace más de 150 años, que condena entre dos y cinco años a quién interrumpa el embarazo (https://elpais.com/sociedad/2022-09-24/entra-en-vigor-en-arizona-una-ley-antiaborto-escrita-hace-mas-de-150-anos.html)
  • Unión Europea
    • Plan para la eliminación de la tuberculosis en Europa, se quiere reducir la incidencia en un 80% y las muertes en un 90% para 2030 (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/plan-oms-eliminacion-tuberculosis-europa-2030_120482_102.html)
    • Europa no crea un foro para la compra centralizada sanitaria (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/europa-rehusa-crear-un-ente-que-centralice-las-megacompras-sanitarias-3976)
  • Otros temas
    • Cadenas hospitalarias americanas non-profit activan la captación de recursos para generar importantes beneficios (https://www.nytimes.com/2022/09/24/health/bon-secours-mercy-health-profit-poor-neighborhood.html)
    • Un artículo del NEJM cuestiona el procedimiento de la FDA de aprobación rápida de medicamentos, utilizado sobre todo para medicamentos oncológicos (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2208954)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Aprobado el registro único de vacunación frente a la viruela del mono (https://diariofarma.com/2022/09/21/aprobado-el-registro-unico-de-vacunacion-contra-monkeypox)
  • COVID
    • Sanidad confirma que el 28 de septiembre arrancará la vacunación de refuerzo covid en todas las comunidades autónomas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/20/6329ac48fdddff1b3a8b45bc.html)
    • España recibirá 44 millones de vacunas adaptadas hasta el final de año (https://diariofarma.com/2022/09/20/espana-recibira-44-millones-de-vacunas-adaptadas-hasta-final-de-ano)
    • La ocupación hospitalaria por covid cae a mínimos desde el principio de la pandemia, la incidencia sube 7 puntos, hasta 136. 72 fallecimientos en la última semana (https://www.epe.es/es/sanidad/20220923/sanidad-notifica-casos-covid-75811876)
  • Cambios normativos
    • El Congreso rechaza devolver la ley de equidad del SNS, pero se anticipa un debate intenso en la Comisión, al rechazar las dos enmiendas a la totalidad. La intención de Unidas Podemos es que se derogue “de verdad” la ley 15/97 (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/congreso-rechaza-devolver-ley-equidad-pero-anticipa-intenso-debate-comision_120637_102.html)
    • La Fundación IDIS saca una nota de prensa, alertando de las consecuencias asistenciales y sobre las listas de espera de aprobarse el texto de la ley (https://www.fundacionidis.com/sala-prensa/notas-de-prensa/la-desaparicion-de-la-colaboracion-privada-publica-incrementaria-las-mas-que-abultadas-listas-de-espera-de-cirugia-en-75-dias-y-las-de-primera-consulta-en-58-en-un-sistema-publico-sobresaturado-y-c)
  • Sanidad privada
    • Los usuarios de seguros médicos aumentaron un 10% tras la pandemia en España. Más de un millón de nuevos pacientes en tres años. Muchas de las nuevas pólizas son “low cost”, cuyo precio no supera los 20 euros al mes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/24/632ae51ce4d4d8e4188b45d3.html)
    • El número de funcionarios que dejan la sanidad privada de Muface para ir a la pública crece a un ritmo de más de 10.000 al año, según un estudio de la Universidad de Las Palmas, hecho con datos de la comunidad valenciana (https://elpais.com/sociedad/2022-09-19/el-numero-de-funcionarios-que-deja-la-sanidad-privada-de-muface-para-ir-a-la-publica-crece-a-un-ritmo-de-mas-10000-al-ano.html)
    • La Prof. López-Valcárcel alerta sobre lo que considera amenaza del crecimiento del seguro privado en España (https://www.diariomedico.com/politica/lopez-valcarcel-si-las-clases-medias-no-usan-la-sanidad-publica-para-que-van-pagarla.html)
  • Profesionales sanitarios
    • Sube la nota de corte en Medicina, para el curso 22-23 (https://www.consalud.es/profesionales/medicina/sube-nota-medicina-en-80-facultades-mas-alta-13525-en-universidad-murcia_120678_102.html)
    • España necesita 95.000 enfermeras para llegar a la media europea. Solo Navarra, de las comunidades autónomas, está por encima de esta media (https://elpais.com/sociedad/2022-09-20/espana-necesita-95000-enfermeras-para-llegar-a-la-media-europea.html)
  • Acceso a los tratamientos
    • España suspende en acceso a tratamientos para el cáncer (https://www.consalud.es/pacientes/acceso-innovaciones-terapeuticas-en-cancer-gran-cuenta-pendiente-espana_120676_102.html)
  • Otros temas
    • BIOSIM, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria y el Consejo de Farmacéuticos, aplauden el posicionamiento de la EMA a favor de la intercambiabilidad de los biosimilares, que los asimila, a esos efectos, a los genéricos (https://diariofarma.com/2022/09/20/biosim-sefh-y-cgcof-celebran-el-posicionamiento-de-la-ema-en-la-intercambiabilidad-de-biosimilares-y-originales)
    • El Consejo General de Dentistas presenta el “Atlas de la Salud Bucodental en España. Una llamada a la acción” (https://consejodentistas.es/comunicacion/actualidad-consejo/notas-de-prensa-consejo/item/2140-el-consejo-general-de-dentistas-presenta-el-atlas-de-la-salud-bucodental-en-espana-una-llamada-a-la-accion-2022.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las acciones de los grandes fabricantes de vacunas (sobre todo Moderna, BioNTech y Novavax, pero también Pfizer, aunque menos) caen tras el anuncio de Biden de que “la epidemia se ha acabado” (https://www.ft.com/content/c6fcbde9-9575-4c9c-a6eb-2c8796c2c5cb)
  • Noticias nacionales
    • Pfizer y Moderna se quedan con todo el mercado de vacunas de refuerzo covid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11953844/09/22/Pfizer-y-Moderna-se-quedan-con-todo-el-mercado-de-vacunas-de-refuerzo-para-el-Covid.html)
    • Grupo Policlínica amplía su presencia en Ibiza con dos nuevos centros de salud (https://www.plantadoce.com/empresa/grupo-policlinica-amplia-su-presencia-en-ibiza-con-dos-nuevos-centros-de-salud.html)
    • Bayer invierte cuatro millones en Asturias para ganar en eficiencia (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/bayer-invierte-cuatro-millones-en-asturias-para-ganar-en-eficiencia-flexibilidad-y-sostenibilidad.html)
    • Grifols obtiene el permiso para vender sus test de Alzheimer en Europa (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/20/companias/1663675812_069001.html)
    • Grifols logra un contrato con USA para neutralizar amenazas biológicas (https://www.expansion.com/catalunya/2022/09/24/632e02e4468aebd6758b45da.html)
    • Moderna instala en Madrid su primer laboratorio de calidad fuera de USA (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/16/companias/1663351284_848703.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/Esp-Imagen-24-9-22-a-las-21.12.jpg 1830 2556 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-25 21:27:032022-10-02 20:26:227 días en sanidad (19-25 Septiembre, 2022)

7 días en sanidad (12-18 septiembre, 2022)

18/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, la inmunoterapia (en el cáncer de colon) y las terapias CAR-T (en el lupus) siguen ampliando sus posibilidades terapéuticas. Avances frente a las infecciones para bacterias resistentes. ¿Llegará el momento en que se pueda diagnosticar un cáncer por un simple análisis de sangre? Esta posibilidad no parece muy alejada, según trabajos presentados en la reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica.

Por lo que se refiere a la Salud Global, importante trabajo dirigido por Jeffrey Sachs y publicado por The Lancet sobre los retrasos y errores tanto de los gobiernos como de la OMS en el abordaje de la pandemia covid, que pudo haber producido 17,7 millones de muertes muchas de ellas evitables.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS dice que el fin de la pandemia de covid puede estar a la vista, aunque al mismo tiempo se evidencia una nueva variante (BJ.1) de covid en Europa. Importante debate en Europa (Escocia y Francia) sobre la eutanasia y muerte asistida. El Comité de Ética de Francia abre la puerta a esta posibilidad. Cuestionada la financiación de la FDA americana, por su gran dependencia económica de la industria farmacéutica. Biden lanza un discurso conmemorativo del de Kennedy en 1962 cuando se decidió ir a la Luna, pero esta vez orientado hacia la lucha contra el cáncer.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), el PDeCAT presenta una enmienda a la totalidad a la ley de equidad, a la que acusa de injerencia en competencias autonómicas y de confundir concertar con privatizar. Sorprendentes declaraciones del Ministerio de Sanidad en una respuesta parlamentaria, diciendo que sus funciones en relación con las listas de espera son solo de informar y monitorizar, como si no tuviera la posibilidad de firmar convenios con las comunidades para abordar este problema o de poner en marcha otras acciones. Inquietud, incluso son manifestaciones en la calle, de los familiares de los mayores ingresados en residencias. La Comunidad de Madrid anuncia que reducirá a la mitad las listas de espera. Aunque nos gustaría que esta vez no fuera así, este anuncio viene precedido por otros similares de distintos gobiernos, que siempre se quedaron en nada en cuanto a eficacia. La búsqueda de soluciones por el Ministerio de Hacienda al modelo MUFACE, muy impactado por la inflación, parece reconocer su infrafinanciación.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, importante éxito de Sanofi, con su nueva vacuna contra la bronquiolitis. En España, importantes movimientos corporativos en Korian, HM Hospitales, Miranza y Ribera.

Biomedicina

  • La ingesta diaria de multivitaminas puede mejorar la función cerebral en personas mayores, según un estudio americano (https://www.theguardian.com/society/2022/sep/14/daily-multi-vitamins-may-improve-brain-function-in-older-people-us-study)
  • Los niños cuyos padres respiraban humo de cigarrillos, más propensos a tener asma, según un trabajo publicado en el European Respiratory Journal, en un «efecto transgeneracional» (https://www.theguardian.com/society/2022/sep/15/children-of-children-exposed-to-smokers-more-likely-to-get-asthma-study-finds)
  • Una posible nueva estrategia del cáncer de colon con inmunoterapia puede limitar la cirugía, según se presentó en la reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2022/09/13/cancer-du-colon-une-nouvelle-strategie-pour-limiter-la-chirurgie_6141462_1650684.html)
  • Un análisis de sangre podría detectar cáncer antes de que aparezcan síntomas, según se presentó en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), realizado por oncólogos del Memorial Sloan Cancer Center (MSKCC) (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/12/631ef872e4d4d8d40a8b45a9.html)
  • Desarrollan un medicamento efectivo contra más de 300 bacterias resistentes. Unos 2,8 millones de personas en todo el mundo están infectadas con bacterias resistentes, cada año mueren unas 700.000 personas por esta causa (https://www.larazon.es/sociedad/20220830/rzkr6awcbzaehfjd4nxjrxbycy.html)
  • CAR-T (extraer sangre de los enfermos, modificar unos glóbulos blancos con ingeniería genética y volverlos a infundir), tratamiento hasta ahora utilizado en leucemias, linfomas y mieloma, logra la remisión del lupus en cinco enfermos (https://elpais.com/ciencia/2022-09-15/un-revolucionario-tratamiento-experimental-logra-la-remision-del-lupus-en-cinco-enfermos.html?event_log=oklogin)

Salud Global

  • Entidades de salud (la OMS y casi 200 asociaciones) piden un tratado por la no proliferación de las energías fósiles, similar al Acuerdo marco sobre el tabaco y tratando de emular el éxito del Tratado de no proliferación de armas nucleares (https://www.theguardian.com/environment/2022/sep/14/fossil-fuel-non-proliferation-treaty-who-environmental-vandilism)
  • Los gobiernos y la OMS actuaron demasiado lentamente para abordar la pandemia de la covid, según un informe de The Lancet elaborado bajo la dirección de Jeffrey Sachs. Muchas de los 17,7 millones de muertes fueron evitables (https://www.ft.com/content/3851ddff-09f3-4832-a800-eb69d50c0113). Si se quiere consultar el informe original: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01585-9/fulltext
  • The Lancet aborda el problema de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), como gran problema de salud, clasificándola en cinco tipos según los factores de riesgo: genética, eventos iniciales de la vida, exposición al tabaco y contaminación del aire. El tabaco es el factor de riesgo más importante. Globalmente la EPOC afectó a más de 300 millones de personas en 2019, con 3,3 millones de muertos (https://www.thelancet.com/commissions/COPD
  • La polio vuelve en países ricos, pero representa una amenaza mucho mayor para los países en desarrollo, mientras los brotes serán altamente improbables en países ricos, debido a la alta vacunación y buen saneamiento (https://www.science.org/content/article/polio-back-rich-countries-it-poses-far-bigger-threat-developing-world)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Las consecuencias de infravalorar la viruela del mono, artículo en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add3668)
    • Las vacunas de la viruela del mono, los tratamientos y los test, inalcanzables en gran parte del mundo (https://www.nytimes.com/2022/09/12/health/monkeypox-vaccines-treatments-equity.html)
  • COVID 19
    • Fauci alerta que las políticas de la covid pueden perjudicar la vacunación de los niños (https://www.ft.com/content/59be3908-56eb-4ffc-b612-eda330850b9f?desktop=true&segmentId=7c8f09b9-9b61-4fbb-9430-9208a9e233c8#myft:notification:daily-email:content)
    • Más de 10 millones de niños perdieron a un padre o cuidador por la covid (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02941-z)
    • Estados Unidos criticado por lanzar el «booster» sin ensayos en humanos (https://www.ft.com/content/92d52780-14c8-49a0-937b-a7722363254f)
    • A la vista el fin de la pandemia de la covid, según la OMS (https://www.theguardian.com/world/2022/sep/14/end-of-covid-pandemic-in-sight-says-world-health-organization)
    • Al menos 17 millones de personas en Europa tienen «long covid», según la OMS (https://www.ft.com/content/31098229-d0b6-47e0-b433-0b968a152d21)
    • La política covid cero pasa factura a China en términos de problemas de salud mental: 54 millones con depresión y ansiedad (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/12/631f5f07fdddff290d8b45bb.html)
    • China da luz verde a la primera vacuna nasal de la covid (https://www.diariomedico.com/medicina/inmunologia/politica/china-da-luz-verde-la-primera-vacuna-intranasal-para-incentivar-la-inmunizacion-en-la-poblacion-mayor-de-65-anos.html)
    • BJ.1, la nueva variante ómicron, ya está en Europa (https://www.larazon.es/sociedad/20220914/aesqhy537vfknaajgd3e6bqyxi.html)
  • Debate sobre la eutanasia en Europa
    • La legislación sobre la muerte asistida, con amplio apoyo en Escocia (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2205)
    • Declaración del Comité de Ética en Francia: abre la puerta a una ayuda activa a morir, en un informe del pasado 13 de septiembre, no solo para casos de muertes inminente, sino para «enfermos de enfermedades graves e incurables que provoquen sufrimiento» (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/13/fin-de-vie-le-tournant-du-comite-d-ethique_6141496_3224.html)
    • Fin de la vida: un debate delicado, pero necesario. Editorial de Le Monde (https://www.lemonde.fr/idees/article/2022/09/14/fin-de-vie-un-grand-debat-delicat-mais-necessaire_6141569_3232.html)
    • En Francia, la Orden de Médicos se opone a la eutanasia y reclama una «cláusula de conciencia » (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/15/fin-de-vie-l-ordre-des-medecins-oppose-a-l-euthanasie-reclame-une-clause-de-conscience_6141817_3224.html)
  • Otros temas
    • La financiación de la FDA americana en discusión, entre acusaciones de demasiado influencia de la industria farmacéutica y de tecnología médica, ya que la industria farmacéutica financia en este momento el 75% de los gastos de la división de medicamentos (https://www.nytimes.com/2022/09/15/health/fda-drug-industry-fees.html)
    • Biden promete acabar con el cáncer «tal como lo conocemos», el objetivo es reducir a la mitad las muertes por esta enfermedad en los próximos 25 años, en una alocución conmemorativa del 60 aniversario del «Discurso Moonshot», el pronunciado por Kennedy en 1962 anunciando el programa de ir a la Luna (https://elpais.com/sociedad/2022-09-12/biden-promete-acabar-con-el-cancer-tal-como-lo-conocemos.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Sanidad notifica 6.947 casos confirmados de viruela del mono (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-roza-los-7-000-casos-de-viruela-del-mono-por-todo-el-territorio-6480)
  • COVID
    • Pequeño repunte al final de semana, Sanidad notifica el viernes 4.291 casos más que el martes, pero continúa la mejora hospitalaria (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/16/63248a1bfc6c83024f8b4577.html)
    • 127.524 millones de euros: el coste de la pandemia en España, por la caída del 11,3% del PIB desde 2020 (https://www.elconfidencial.com/economia/2022-09-15/pib-revision-pandemia-estadistica-ine-construccion-consumo-inversion-gasto-publico-familias-calvino_3491004/)
  • Cambios normativos
    • El PDeCAT presenta la primera enmienda a la totalidad a la Ley de Equidad, a la que acusa de invasión de competencias autonómicas y confundir concertar con privatizar (https://diariofarma.com/2022/09/12/el-pdecat-presenta-la-primera-enmienda-a-la-totalidad-a-la-ley-de-equidad)
    • La Ley de Seguridad del Paciente, sin visos de aprobarse (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/ley-seguridad-paciente-sin-visos-aprobarse-acumula-62-prorrogas_120328_102.html)
  • Otros temas
    • España sigue siendo líder en trasplantes: aportó el 22% de los donantes de órganos en la UE y el 5% de los registrados en el mundo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/11/631db514e4d4d8937f8b459e.html)
    • El Ministerio de Sanidad limita sus funciones sobre las listas de espera a informar, según reconoce en una respuesta parlamentaria (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-limita-sus-funciones-sobre-listas-espera-hacer-seguimiento-informar_120269_102.html)
    • Sanidad baja al cuarto puesto como principal problema, según la encuesta del CIS (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/sanidad-baja-puesto-cuarto-como-principal-problema_2003544_102.html)
    • Sánchez anuncia 172 millones de euros para atención primaria (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/politica/sanchez-anuncia-una-partida-de-172-millones-de-euros-para-mejorar-la-atencion-primaria.html)
    • Los familiares de alojados en residencias se manifiestan para exigir un nuevo modelo (https://elpais.com/sociedad/2022-09-17/los-familiares-de-residencias-se-manifiestan-para-exigir-un-nuevo-modelo-basta-ya.html)
    • El gobierno pide a Cataluña que comparta su sistema de vigilancia epidemiológica con el resto de las comunidades (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-09-15/el-gobierno-pide-a-cataluna-que-comparta-su-sistema-de-vigilancia-epidemiologica-con-el-resto-de-comunidades.html)
    • Madrid anuncia que reducirá a la mitad el tiempo de lista de espera (https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/madrid-plan-listas-espera-mitad-tiempo-maximos_120099_102.html)
    • Para algunos, España sufre un racionamiento de medicamentos innovadores (https://elglobal.es/opinion/espana-sufre-un-racionamiento-de-medicamentos-innovadores/)
    • Andalucía espera un ahorro de 50 millones con sus medidas de control del gasto farmacéutico (https://diariofarma.com/2022/09/15/andalucia-espera-50-millones-de-ahorro-anual-con-sus-medidas-de-control-de-gasto-farmaceutico)
    • Hacienda busca soluciones para la inflación en MUFACE, en un movimiento que parece reconocer la infrafinanciación del sistema (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/hacienda-admite-que-busca-soluciones-al-efecto-de-la-inflacion-en-muface-2980)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Nuevo «venture capital» entra en el long covid (https://www.science.org/content/article/new-private-venture-tackles-riddle-long-covid-and-aims-test-treatments-quickly)
    • Sanofi se apunta un éxito en su vacuna contra la bronquiolitis (https://www.lemonde.fr/economie/article/2022/09/16/sanofi-remporte-un-succes-dans-un-vaccin-contre-la-bronchiolite_6141864_3234.html)
  • Noticias nacionales
    • Las farmacéuticas aumentan un 32% su producción local (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11945342/09/22/Las-farmaceuticas-aumentan-un-32-su-produccion-local.html)
    • Korian compra Grupo 5, líder español de salud mental, a Corpfin por cerca de 200 millones de euros (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-14/korian-compra-grupo5-lider-espanol-salud-mental-corpfin_3490195/)
    • Magnum vende la compañía oftalmológica Miranza a PAI por más de 250 millones de euros, para integrarla en el grupo alemán Veonet (https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/11940403/09/22/Magnum-vende-el-lider-oftalmologico-espanol-Miranza-a-la-alemana-Veonet-por-mas-de-250-millones.html)
    • Ribera compra a Magnum el grupo hospitalario Virgen de la Caridad, por cerca de 60 millones de euros (incluye dos hospitales, 20 policlínicas, 23 clínicas de fisioterapia y 16 clínicas dentales) (https://www.plantadoce.com/empresa/ribera-compra-el-grupo-hospitalario-virgen-de-la-caridad-a-magnum-capital.html)
    • HM apuesta por la salud ocular y pone en marcha el HM Eye Center (https://www.hmhospitales.com/prensa/notas-de-prensa/nace-hm-eye-center-centro-especializado-salud-ocular)
    • Kern Pharma construirá una nueva fábrica en Monforte de Lemos por más de 30 millones (https://www.plantadoce.com/empresa/kern-pharma-construira-una-nueva-planta-en-monforte-de-lemos-por-mas-de-30-millones.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/Esp-Imagen-18-9-22-a-las-9.46-scaled.jpg 1823 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-18 22:01:372022-09-19 06:46:177 días en sanidad (12-18 septiembre, 2022)

7 días en sanidad (5-11 septiembre, 2022)

12/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el trabajo que demuestra una asociación entre los sustitutivos del azúcar y el mayor riesgo cardiovascular. También que la contaminación del aire produce cáncer de pulmón.

Por lo que se refiere a la Salud Global, aparte de las graves crisis humanitarias en Pakistán y Somalia, lo más prometedor es la nueva vacuna de la malaria, que podría estar operativa tan pronto como en 2023.

En cuanto a política sanitaria internacional, el suicidio asistido y la eutanasia son noticia en Canadá (dónde el índice de eutanasia es muy alto y hay preocupación) y en Francia (que se plantea aprobar una ley). Macron ha lanzado un gran debate nacional sobre este tema, tras un informe que aparecerá la próxima semana del Comité de Ética. Este gran debate sobre un tema tan delicado se echó en falta en España. Ciertos temas no deben estar sujetos solo a mayorías parlamentarias coyunturales, sino que deben ser precedidos de un gran debate nacional. A mencionar también que Chile rechazó el proyecto de Constitución en un referéndum. Según un artículo publicado en El País, las dudas sobre la posibilidad de elegir sistema sanitario (la continuidad de las ISAPRES, como se llama a las aseguradoras sanitarias en Chile), una de las causas de este rechazo.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), a resaltar que Aragón propone un gran debate sobre la eficiencia del Sistema Nacional de Salud, una valiente y valiosa iniciativa. Analizará primero el sistema sanitario aragonés, para luego compartir ese análisis con el resto de las autonomías.  También que el Ministerio de Sanidad promete cambiar la ley para favorecer la fabricación local de medicamentos. Merece la pena subrayar asimismo el pronunciamiento de la Agencia Catalana de Evaluación, sobre la necesidad de una política estatal para la transformación digital del sistema sanitario y el impulso a la telemedicina.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a mencionar la compra de Signify un grupo de asistencia domiciliaria por CVS (una cadena farmacéutica americana), en un proceso en el que también mostró su interés Amazon. En cuanto a novedades a nivel nacional, a destacar la gran inversión de Novartis en nuestro país.

Biomedicina

  • Se publica en el British Medical Journal un estudio prospectivo que demuestra la asociación entre el consumo de sustitutivos artificiales del azúcar y el riesgo cardiovascular (https://www.bmj.com/content/378/bmj-2022-071204)
  • Los científicos descubren como la contaminación del aire produce cáncer de pulmón. A medida que se fuma menos, la contaminación del aire emerge como una causa del cáncer de pulmón. La causa son partículas muy pequeñas de 2,5 micras (https://www.ft.com/content/17016da0-f61a-4ecf-a9fd-7102a28bd2b4)
  • Los implantes mamarios pueden asociarse a cánceres, advierte la FDA (https://www.nytimes.com/2022/09/08/health/breast-implants-cancer.html)

Salud Global

  • Las inundaciones en Pakistán están produciendo un auténtico desastre humanitario y de salud. Mas de un tercio del país con inundaciones, que afectan a 33 millones de personas. 6.4 millones necesitan asistencia inmediata (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01732-9/fulltext)
  • Una nueva vacuna de la malaria produce resultados prometedores. La malaria mató, en 2020, a 640.000 personas, la mayor parte niños africanos de menos de cinco años. La vacuna RTS,S de GSK prevé el 44% de los episodios de malaria, mientras la nueva R21, de la Universidad de Oxford, prevé el 80% (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/09/08/a-new-malaria-vaccine-shows-promising-results)
  • Invertir en tecnologías de la salud para hacer el embarazo más seguro en África. 99% de las muertes maternales ocurren en países en desarrollo y más de la mitad en el África subsahariana (https://www.economist.com/by-invitation/2022/09/08/invest-in-health-care-technology-to-make-pregnancy-safer-in-africa-says-temie-giwa-tubosun)
  • La sequía puede condenar a Somalia a hambrunas para el fin de año, según advierte las Naciones Unidas (https://www.theguardian.com/global-development/2022/sep/05/drought-likely-to-push-parts-of-somalia-into-famine-by-december-warns-un)
  • Europa, lejos de la erradicación de la tuberculosis en 2030, según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, ECDC (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/europa-lejos-erradicacion-tuberculosis-en-2030_119949_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Cómo proteger a los vulnerables de la viruela del mono, artículo en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade7115)
  • COVID 19
    • Cómo los spray nasales de la vacuna covid pueden cambiar la pandemia, aunque hay pocos ensayos en humanos hasta ahora, artículo en Nature, (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02824-3)
    • La covid-19 y los niños, artículo en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade1675)
    • China: alertas, pruebas y confinamientos en más de 30 ciudades (https://elpais.com/sociedad/2022-09-08/china-se-encalla-en-la-covid-alertas-pruebas-y-confinamientos-en-mas-de-30-ciudades.html
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • El impacto de la anulación de la sentencia Roe v Wade no solo afecta a las clínicas abortivas, sino al conjunto de los médicos y del sistema sanitario (https://www.nytimes.com/2022/09/10/us/abortion-bans-medical-care-women.html)
  • Suicidio médicamente asistido y eutanasia
    • Preocupaciones por el aumento de los casos de muertes asistida en Canadá, dónde los índices de suicidio asistido y eutanasia son mayores que en Holanda y Bélgica (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01733-0/fulltext)
    • Macron lanza un gran debate ciudadano sobre la eutanasia y el fin de la vida, sobre la base de un dictamen del Comité de Ética, que aparecerá el próximo martes, 13 de septiembre (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/08/emmanuel-macron-confirme-le-lancement-d-une-convention-citoyenne-sur-la-fin-de-vie_6140767_3224.html)
  • Otros temas
    • Los retrasos y listas de espera alcanzan un récord de 6,8 millones en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/e53e247e-376a-4d72-bd19-9c1f99c0bb65)
    • Chile rechaza rotundamente la nueva Constitución, las dudas sobre la posibilidad de elegir sistema sanitario, entre las tres causas más importantes del rechazo, según una encuesta (https://elpais.com/chile/2022-09-05/chile-rechaza-rotundamente-la-nueva-constitucion.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Los contagios de la viruela del mono se ralentizan en España (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/contagios-viruela-mono-ralentizacion_119922_102.html)
  • COVID
    • Cae la incidencia acumulada en España (https://amp.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220527)
    • 10 millones de dosis a España frente a ómicron (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-esta-semana-10-millones-dosis-adaptadas-variantes_119801_102.html)
  • Otros temas
    • El verano más mortal en España, 20.000 muertes más de las esperadas (https://www.eldiario.es/sociedad/verano-mortal-1950-espana-registra-20-000-muertes-esperadas-junio-agosto_1_9278237.html)
    • Aragón busca un gran debate nacional sobre el futuro y la eficiencia del Sistema Nacional de Salud (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/aragon-busca-aliados-gran-debate-nacional-sobre-eficiencia-sns_120001_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad modificará la ley para favorecer la fabricación local de medicamentos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11935741/09/22/Sanidad-promete-modificar-la-ley-para-favorecer-la-inversion-farmaceutica.html)
    • La natalidad caerá más en los próximos diez años (https://www.lavanguardia.com/vida/20220905/8485759/natalidad-caera-aun-mas-proximos-diez-anos.html)
    • La Comunidad de Madrid acelera la construcción del hospital de la Sierra Norte (https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2022-09-05/ayuso-acelera-hospital-sierra-norte-licitacion-septiembre_3483285/)
    • La Agencia de Evaluación de Cataluña pide una estrategia única estatal sobre telemedicina (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/la-agencia-de-evaluacion-catalana-pide-una-estrategia-unica-estatal-sobre-telemedicina.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La FDA aprueba Daxxify, una nueva terapia anti-arrugas, competidora del Botox (https://www.nytimes.com/2022/09/08/health/wrinkle-drug-botox-daxxify-fda.html)
    • CVS compra el grupo de asistencia domiciliaria Signify por 8.000 millones de dólares, en competencia con Amazon, que también aspiraba a comprar este grupo (https://www.ft.com/content/6a41c9c9-9d47-4c69-8d4c-b221c2d25073)
    • Pfizer deja de fabricar la primera versión de su vacuna contra la covid y se centra en la adaptada a ómicron (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220907/pfizer-fabricar-primera-version-covid-adaptada-omicron/701180145_0.html)
    • Novavax recibe el visto bueno de la EMA para su vacuna de refuerzo contra la covid (https://www.plantadoce.com/empresa/novavax-recibe-el-visto-bueno-de-la-ema-para-su-vacuna-de-refuerzo-contra-el-covid-19.html)
  • Noticias nacionales
    • Vitaldent abre tres nuevas clínicas en Sevilla, Jaén y Cáceres (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-abre-tres-nuevas-clinicas-dentales-en-sevilla-jaen-y-caceres.html)
    • Novartis invierte 77 millones en sus fábricas de antibióticos y medicina nuclear en España (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/novartis-invierte-77-millones-en-sus-fabricas-de-antibioticos-y-medicina-nuclear-en-espana.html)
    • Grifols cierra un acuerdo en Canadá para impulsar las inmunoglobulinas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/07/companias/1662566808_361235.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/Esp-Imagen-11-9-22-a-las-19.26-scaled.jpg 1821 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-12 06:03:222022-09-12 06:03:227 días en sanidad (5-11 septiembre, 2022)

7 días en sanidad (8-14 agosto, 2022)

14/08/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, parece vislumbrarse un nuevo medicamento para prevenir la transmisión del HIV/SIDA, sobre el que hay problemas para obtener un precio accesible. La experimentación con animales es la base de ciertos avances en medicamentos. Esto puede superarse con ciertos nuevos descubrimientos, según la compañía Lift Sciences.

Por lo que se refiere a la Salud Global, dos temas claves: una nueva zoonosis («Langya») aparece en China, según ha sido publicado en el NEJM. En ciertos países desarrollados parece que reaparece la polio, que se consideraba erradicada.

En cuanto a política sanitaria internacional, la aprobación de la nueva Ley Inflation Reduction Act (IRA) de 2022 sobre el Clima, Fiscal y Sanitaria en Estados Unidos tendrá un impacto muy importante. Aparte de extender el acceso al seguro a través de la Affordable Care Act (Obamacare), seguramente el impacto de mayor alcance será el que afecte a al industria farmacéutica. De forma gradual Medicare podrá ir negociando el precio de los medicamentos con la industria farmacéutica, algo que hasta ahora no podía hacer. Esto cambia radicalmente el modelo de negocio de la industria farmacéutica que estaba basado en dos cosas: la protección de la propiedad intelectual a través de las patentes; y la existencia de precios libres con alto margen en Estados Unidos (el mayor mercado farmacéutico) y precios regulados y menores márgenes en el resto del mundo. Un cambio sustancial que muy probablemente va a tener un impacto global. También puede frenar la escalada del gasto en sanidad en Estados Unidos. Veremos si esto no altera el ritmo acelerado de innovación en medicamentos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), la buena noticia es que, como en toda Europa, la covid sigue disminuyendo en incidencia, aunque sigue siendo una enfermedad preocupante, por el número de casos ingresados y la mortalidad.

En el ámbito de las empresas, empiezan los ensayos para nuevas variantes de covid por parte de BioNTech y Pfizer. Más de 2.300 farmacias españolas ya pueden vender a través de la plataforma de Glovo y próximamente de Uber, aunque solo productos de parafarmacia, no medicamentos de prescripción.

Biomedicina

  • Medicamento para prevenir el HIV: “carbotegravir” puede tener un rol destacado en la lucha contra el HIV/SIDA, ya que hay globalmente 1,5 millones de personas que se infectan cada año. Problemas con el precio (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02136-6)
  • Detectan dos biomarcadores capaces de predecir el Alzheimer, estudio de un grupo español publicado en Nature (https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/descubren-dos-biomarcadores-en-sangre-que-detectan-de-forma-precoz-el-alzheimer.html)
  • Cómo la ciencia se va aproximando a un mundo sin test con animales. Lift Biosciences replica el tumor humano en miniatura en el laboratorio (https://www.ft.com/content/7c35e08a-4931-4401-b27e-acabf974bff8

Salud Global

  • Se identifica una nueva zoonosis (“Langya”) en China, según publica el NEJM (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2202705)
  • India a los 75 años de su independencia, la oportunidad de la cobertura universal (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01525-2/fulltext)
  • Botwanna: un ejemplo en la lucha frente la HIV/SIDA (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01523-9/fulltext)
  • Las ciudades tibetanas, confinadas, tras el primer brote de covid en dos años (https://www.ft.com/content/eb85751c-6a3c-4a45-98a7-9ff64aab6a90)
  • El virus de la polio reaparece en economías ricas, exponiendo problemas de inmunización. Se pensaba que la enfermedad estaba erradicada (https://www.ft.com/content/c0c4c976-4482-4513-9d41-6ce83ee7a388)

Política sanitaria internacional

  • La ley del Clima, Fiscal y Sanitaria americana (Inflation Reduction Act, IRA, de 2022)
    • Estas dos últimas semanas el Congreso Americano (Senado y Cámara de Representantes, en este orden) aprobaba esta importante ley. Son muy notables las disposiciones sobre sanidad, según resume el NYT: Gastos y deducciones de impuestos: Beneficios para los medicamento de prescripción en Medicare ($ 34,2 B); Subsidios para adquirir el seguro bajo el Affordable Care Act ($ 64,1 B); Ahorros y nuevos ingresos: Negociación del precio de los medicamentos ($ 99 B); Límites al crecimiento del precio de los medicamentos ($ 62,3 B) (https://www.nytimes.com/interactive/2022/08/13/upshot/whats-in-the-democrats-climate-health-bill.html)
    • USA dispuesta a negociar el precio de los medicamentos, a pesar de la fuerte oposición del lobby farmacéutico. El proceso de negociación está programado para empezar con 10 medicamentos en 2026; 15 en 2027 y 2028; y 20 cada año a partir de 2029 (https://www.ft.com/content/b6b86a7d-79c2-46a0-a957-d39745260862)
    • Detallado análisis de la revista Health Affairs sobre el componente farmacéutico de esta Ley (https://www.healthaffairs.org/content/forefront/understanding-democrats-drug-pricing-package)
  • Viruela del mono
    • La revista JAMA publica una actualización del brote de la viruela del mono (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2795359)
    • No culpen a los monos por la viruela del mono, dice la OMS. A pesar del nombre el riesgo de transmisión se da entre humanos, no animales (https://www.nytimes.com/2022/08/11/health/monkeypox-attacks-who.html)
  • COVID 19
    • Globalmente el número de casos permaneció en descenso durante el período 1-7 agosto, 22 (publicado por la OMS el 10 de agosto), bajando los nuevos casos en un -9%. En Europa la bajada fue del -7%. El mayor descenso en cuando a número de casos se dio en África (-46%) (https://www.who.int/publications/m/item/weekly-epidemiological-update-on-covid-19—10-august-2022)
    • La CDC suaviza las guías frente a la covid “ya que el virus está aquí para quedarse” (https://www.nytimes.com/2022/08/11/health/virus-cdc-guidelines.html)
    • NEJM: tratando de entender la eficacia de la vacuna con el tiempo (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2201084)
    • Porqué el mundo está todavía esperando por un tratamiento para el long covid (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02140-w)
    • La vacunación covid en el embarazo (https://www.bmj.com/content/378/bmj-2021-069741)
    • Corea del Norte anuncia oficialmente su «gran victoria» sobre la pandemia. Oficialmente 4,8 millones de infectados y solo 74 muertos (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/08/11/covid-19-la-coree-du-nord-annonce-en-avoir-fini-avec-la-pandemie_6137727_3244.html)
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Nature: análisis de las consecuencias de la anulación de la sentencia Roe v Wade: aunque los efectos a largo plazo se desconocen, probablemente aumenten los abortos inseguros y la mortalidad materna (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02139-3)
    • Algunas mujeres se orientan hacia el aborto autogestionado, a medida que el acceso disminuye, ya que el aborto está prohibido en este momento en al menos 10 estados americanos. El sistema consiste en obtener información a través de internet y acceder a medicación sin supervisión médica (https://www.nytimes.com/2022/08/07/health/abortion-self-managed-medication.html)
  • Otros temas
    • Los médicos turcos emigran por los bajos salarios y la violencia en ascenso (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01524-0/fulltext)
    • En marcha el estudio PaRIS de resultados percibidos por los pacientes. Está impulsado por la OCDE, se realiza en más de 20 países y en España lo coordina el Ministerio de Sanidad (https://diariofarma.com/2022/08/09/en-marcha-el-estudio-paris-de-resultados-percibidos-por-los-pacientes)
    • El Reino Unido, dispuesto a ofrecer urgentemente una segunda dosis de vacuna de la polio a niños entre 1 y 9 años en Londres (https://www.ft.com/content/0af50308-b845-4dd0-b07b-cc2e382aca56)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Faltan vacunas contra la viruela del mono, solo hay garantizadas 18.500 dosis para todo el año (https://elpais.com/sociedad/2022-08-12/faltan-vacunas-para-la-viruela-del-mono-espana-solo-tiene-garantizadas-18500-dosis-para-todo-el-ano.html)
    • Evolución de los casos en España: 5.162, según la última actualización. El primer país de Europa y el segundo en el mundo, solo superado por USA (https://www.larazon.es/sociedad/20220809/fsfluqstmjdypckjrklvw3pxha.html)
    • España solo tiene 24 tratamientos del único antiviral disponible contra la viruela del mono (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220809/espana-solo-tratamientos-unico-antiviral-disponible-viruela/693930940_0.html)
  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue retrocediendo hasta llegar a los 283,38 casos por 100.000 habitantes en mayores de 60 años en los últimos 14 días. No obstante, esta enfermedad sigue siendo un problema, con 5.402 pacientes ingresados y 369 en UCI (https://amp.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220502
  • Ola de calor
    • La mortalidad se dispara en las olas de calor (https://www.eldiario.es/sociedad/calor-mata-mortalidad-dispara-olas-vez-extremas_1_9217920.html)
  • Otros temas
    • Más de 230 millones para la transformación digital de Atención Primaria, dentro del PERTE de salud de vanguardia (https://diariofarma.com/2022/08/12/mas-de-230-millones-para-la-transformacion-digital-de-ap)
    • Los hospitales dieron 600.000 altas menos el año 2020, en el que estalló la pandemia (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/los-hospitales-dieron-620-000-altas-menos-el-ano-que-estallo-el-covid-19-2894)
    • Ocho hospitales ensayan un plan piloto para prevenir el suicidio en los adolescentes (https://elpais.com/sociedad/2022-08-12/ocho-hospitales-ensayan-el-primer-plan-para-reducir-el-intento-de-suicidio-en-adolescentes-es-alarmante-el-pico-en-chicas.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Grupos farmacéuticos pierden 30 billones de libras en capitalización bursátil, por la preocupación con problemas judiciales. Gran preocupación por el Zantac, del que la FDA dijo en 2020 que estaba produciendo niveles de cáncer inaceptables (https://www.ft.com/content/6cb2bc93-fc61-4559-a876-2cf1b78fa756)
    • Coches, salud y metaverso, las apuestas de futuro de Apple (https://elpais.com/tecnologia/2022-08-12/coches-salud-y-metaverso-los-negocios-de-futuro-de-apple.html)
    • Pfizer y BioNTech empiezan los ensayos clínicos de vacunas para las nuevas variantes covid (https://www.ft.com/content/b6825ee8-3631-4f1c-a4e0-119802c7bb7d)
    • Pfizer supera a J&J y se convierte en líder en el ámbito farmacéutico (https://www.expansion.com/empresas/industria/2022/08/12/62f69a12e5fdeae81d8b465e.html)
    • Novavax se hunde en Bolsa tras recortar sus previsiones de ventas (https://www.consalud.es/ecsalud/economia/novavax-se-hunde-en-bolsa-recortar-50-su-prevision-ventas-anuales_118945_102.html)
    • La parafarmacéutica Haleon sale de GSK (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/11/opinion/1660221769_440972.html)
    • J&J retira del mercado global su polvo de talco para bebés, tras recibir acusaciones de que el producto produce cáncer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/12/companias/1660292161_479904.html)
  • Noticias nacionales
    • Más de 2.300 farmacias podrán vender a través de la app de Glovo y próximamente de Uber. Se trata de parafarmacia, ya que en los casos de medicamentos de prescripción está prohibido por ley (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/05/companias/1659701442_479876.html)
    • Almirall abrirá una filial en la República Checa, en plena expansión europea (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11898007/08/22/Almirall-abrira-una-filial-en-la-Republica-Checa-en-plena-expansion-europea.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/08/Esp-Imagen-12-8-22-a-las-15.32.jpg 1836 2554 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-08-14 20:21:212022-08-14 20:21:217 días en sanidad (8-14 agosto, 2022)

7 días en sanidad (27 junio-3 julio, 2022)

04/07/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, sorprendente hallazgo de que la vacuna de la gripe ayuda a prevenir el Alzheimer.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constatan los estragos en Ucrania de la guerra. La mayor parte de la morbilidad y mortalidad no viene dada por la acción bélica directa, sino por los problemas de asistencia y desnutrición. Interesante artículo en The Lancet sobre la necesidad de acabar con un problema global: los matrimonios de niñas de menos de 18 años, causa también de muchos problemas de salud.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar que la OMS está preocupada por la posible extensión de la viruela del mono entre niños y embarazadas. En lo que se refiere a la covid un estudio entre los países del G10 (no está España) demuestra el sobresaliente comportamiento de Canadá en us lucha contra la covid solo superada por Japón. Casi unanimidad entre la prensa científica y de opinión sobre las negativas consecuencias de la anulación de la sentencia Roe v Wade, dejando la legalización del aborto en manos de los Estados americanos. Se insiste en que la experiencia previa demuestra que la prohibición no modifica el número de aborto, sino la seguridad de los mismos. Condena también de la American Medical Association (los colegios de médicos americanos) y la Association of American Medical Colleges (que representa el mundo médico académico en USA). Se prevé más atención sanitaria on line como consecuencia del plan de digitalización del NHS británico.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), ante el aumento de la incidencia de la covid y el incremento de casos de hospitalización y fallecimientos, la ministra Darias recomienda el uso de mascarillas en interiores. Dudas sobre la credibilidad de esta recomendación, tras meses minimizando el impacto de la covid y hablando de «gripalización». Aprobada la llamada «ley Trans», que tiene consecuencias sobre el SNS. Importante oposición en Cataluña (tanto del gobierno como de entidades asociativas, como la UCH) al proyecto de Ley de Equidad aprobado por el gobierno.

En el ámbito de las empresas, al margen de su utilidad o no, gran crecimiento de la actividad de los vendedores de la «medicina tradicional», que en China tienen el apoyo del gobierno. Las empresas de tecnología sanitaria españolas solicitan un plan, ante la crisis de suministros y el incremento de costes.

Biomedicina

  • Un estudio sugiere que la vacuna contra la gripe reduce un 40% el riesgo de padecer Alzheimer. Durante cuatro años se evaluó a personas inoculadas y otras que no habían recibido la inyección (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/27/62b9f5fafdddffcd478b45f6.html)
  • Bancos de heces para casos de trasplantes fecales, para recuperar el ecosistema microbiano del intestino (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/06/29/people-bank-blood-why-not-faeces)

Salud Global

  • La guerra de Rusia en Ucrania: la devastación de los derechos humanos y de la salud, ahora que la guerra entra en una fase de atricción (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2207415)
  • Artículo de The Lancet: la necesidad de acabar con el matrimonio de niñas antes de 18 años, fuente de muchos problemas de salud. Un problema global ya que 12 millones de estos matrimonios ocurren cada año (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01241-7/fulltext?rss=yes)
  • El Banco Mundial aprueba un nuevo fondo para futuras pandemias (https://www.consalud.es/profesionales/banco-mundial-nuevo-fondo-preparacion-pandemias_117310_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Lo que hay detrás de la decisión de la OMS de no declarar la viruela del mono como una emergencia de salud pública internacional. La decisión se toma teniendo en cuenta que la situación epidemiológia podría no agravarse en las próximas semanas (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1604)
    • Se preguntan si habrá suficientes vacunas frente a la viruela del mono (https://www.nytimes.com/2022/07/01/health/monkeypox-vaccine-bavarian-nordic.html)
    • La OMS, preocupada de que la viruela del mono se expanda a grupos como niños y embarazadas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/07/01/62beaaa3fdddffea678b45be.html)
  • COVID 19
    • Canadá sobresalió en los resultados de las políticas frente a la COVID, tras un estudio en 11 países del G10. Canadá se comportó mejor que Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Suecia, Suiza, UK y US. Solo Japón obtuvo mejores resultados con menores muertes e infecciones (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1615)
    • Un panel de la FDA recomienda rediseñar la vacuna covid frente a las nuevas variantes de la ómicron (https://www.ft.com/content/6db8d9ec-b864-4d7c-8f02-f158ac181241)
    • Las nuevas variantes de ómicron responsables del 34% de los casos en Inglaterra (https://www.ft.com/content/f765fd55-3a2c-4dd6-b863-61854c9a7e67)
    • La nueva ola de la covid provoca una serie de anulaciones en festivales y espectáculos en Francia (https://www.lemonde.fr/culture/article/2022/07/01/la-nouvelle-vague-de-covid-19-provoque-une-serie-d-annulations-dans-les-festivals-et-les-spectacles_6133004_3246.html
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • Toda la prensa científica y de opinión critica fuertemente la anulación del Roe v Wade por el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Se insiste en que la experiencia demuestra que la prohibición no disminuye los abortos, sino que los hace más inseguros. Condena también de la American Medical Association (los colegios de médicos americanos) y la Association of American Medical Colleges (que representa el mundo médico académico en USA). Nature:https://media.nature.com/original/magazine-assets/d41586-022-01760-6/d41586-022-01760-6.pdf; The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01236-3/fulltext; British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1600; The Economist: https://www.economist.com/international/2022/06/30/around-the-world-bans-do-not-make-abortion-much-rarer
    • El secretario de salud de Biden dice que no hay atajos (“magic bullet”) para preservar el acceso al aborto en USA (https://www.nytimes.com/2022/06/28/us/politics/biden-abortion-roe.html)
  • Otros temas
    • Esperanza de vida por “county”, raza y origen étnico en Estados Unidos. Un estudio de las desigualdades (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00876-5/fulltext)
    • Mas atención sanitaria será on line en el Reino Unido, con el nuevo plan de digitalización del NHS (https://www.theguardian.com/society/2022/jun/29/more-healthcare-online-england-nhs-digitisation-plan)
    • Los sistemas sanitarios deben obtener un retorno justo de sus datos, mediante fórmulas innovadoras de colaboración con la industria (https://www.bmj.com/content/377/bmj-2022-070876)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad notifica 1.200 casos de viruela del mono, 400 más que hace tres días (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/sanidad-notifica-1200-casos-de-viruela-del-mono-400-mas-que-hace-3-dias.html)
    • España recibe 5.300 dosis de viruela del mono (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-06-28/espana-recibe-las-primeras-5-300-dosis-de-la-vacuna-jynneos-contra-la-viruela-del-mono_3451701/)
  • COVID
    • La incidencia roza los 1.000 y Darias recomienda las mascarillas (https://www.larazon.es/sociedad/20220701/hft7vlwzsze57fux3tafnxpqyq.html)
  • Anuncios normativos
    • El Constitucional aparca las principales sentencias pendientes (eutanasia y aborto) hasta ser renovado (https://elpais.com/espana/2022-07-02/el-constitucional-aparcara-las-principales-sentencias-pendientes-hasta-ser-renovado.html)
    • El Gobierno aprueba la ley Trans con siete claves sanitarias para el SNS, entre ellas el tratamiento hormonal o quirúrgico para estas personas (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprueba-ley-trans-7-claves-sanitarias-implicaran-sns_117039_102.html)
    • Apoyo definitivo del Congreso al cannabis medicinal (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/apoyo-definitivo-congreso-regulacion-cannabis-medicinal-en-espana_117063_102.html)
  • Otros temas
    • Grado de Medicina oferta 7.445 plazas en la Universidad para el curso 22/23 (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/las-universidades-ofertaran-7445-plazas-de-medicina-en-el-curso-2022/2023.html)
    • Sánchez anuncia que hará fijos a 67.000 sanitarios en España (https://elpais.com/espana/2022-07-03/pedro-sanchez-vamos-a-hacer-fijos-a-67000-sanitarios-en-espana.html)
    • Las bajas laborales duran casi el doble si las gestiona la Seguridad Social que si las gestionan las mutuas (https://www.larazon.es/economia/20220630/yhgmjx3d4rbifnbowayjzci7xu.html)
    • Importante artículo de Roser Fernández en La Vanguardia, en contra de la ley de equidad (https://www.lavanguardia.com/encatala/20220628/8370620/salvem-sanitat-publica.html)
    • Cataluña se suma a las críticas de la nueva ley de equidad (https://diariofarma.com/2022/06/29/cataluna-se-suma-a-las-criticas-frente-a-la-ley-de-equidad)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Oxford Biomedica extiende un acuerdo sobre vacunación covid con Astra Zeneca (https://www.ft.com/content/d5a2cdb6-8138-4511-b6c5-a06f31a65e76)
    • La pandemia está impulsando el crecimiento de los vendedores de “medicina tradicional”, al margen de su discutible utilidad (https://www.economist.com/business/2022/06/30/the-pandemic-is-boosting-sellers-of-traditional-medicine)
    • El gobierno americano invierte 75 millones de US$ en una factoría Croda, para producir componentes del mRNA para las vacunas, en Estados Unidos (https://www.ft.com/content/2a6e1725-ebdc-4066-a450-7df8812c46ce)
  • Noticias nacionales
    • Las empresas de tecnología sanitaria solicitan un plan, ante la crisis de suministros y el incremento de costes (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/empresas-tecnologia-sanitaria-solicitan-plan-choque_2002990_102.html)
    • La industria farmacéutica española marca un nuevo record de exportación, superando los 17.000 millones de euros en 2021 (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/industria-farmaceutica-en-espana-marca-nuevo-record-en-exportacion_2002987_102.html)
    • Wayalia, la compañía española especializada en atención domiciliaria, coge impulso en España y prepara cinco aperturas en verano (https://www.plantadoce.com/empresa/wayalia-coge-impulso-en-espana-y-prepara-cinco-aperturas-en-verano.html)
    • Viamed Salud adquiere la clínica Aixen en Logroño (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/viamed-salud-adquiere-la-clinica-alxen-en-logrono-9172)
    • Unilabs adquiere Grupo centro Scanner, grupo de radiología andaluz (https://www.plantadoce.com/empresa/unilabs-se-va-de-compras-y-adquiere-grupo-centro-scanner.html)
    • Nara capital apuesta por el biotech y prepara un fondo de 25 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/nara-capital-apuesta-por-el-biotech-y-prepara-un-fondo-de-25-millones-de-euros.html)
    • KKR y CVC estudian entrar en Grifols, si el laboratorio decide ampliar el capital (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/29/companias/1656528083_794971.html)
    • Helvetia compra el 10% de CASER a Unicaja y eleva su participación al 80% (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/28/companias/1656397114_901753.html)
    • Healthcare Activos invertirá 100 millones hasta final de año (https://www.expansion.com/inmobiliario/2022/06/30/62bcdd5d468aeb62388b467c.html)
    • Andalucía renueva el concierto con las Clínicas Pascual por 44,5 millones de euros (https://www.plantadoce.com/publico/andalucia-renueva-el-concierto-sanitario-con-las-clinicas-pascual-por-445-millones-de-euros.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/07/ESP-Sin-titulo-2.png 1848 2562 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-07-04 06:43:112022-07-04 06:44:297 días en sanidad (27 junio-3 julio, 2022)

7 días en sanidad (13-19 junio, 2022)

20/06/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

 

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar la nueva terapia contra una enfermedad tan terrible como la ELA ensayada en Canadá. Desgraciadamente hay dudas en cuanto a su efectividad.

Por lo que se refiere a la Salud Global, se constata que es el nacionalismo vacunal de los Estados es lo que ha llevado al fracaso de COVAX, que no logró extender la vacunación de la covid a los países pobres en unos porcentajes significativos.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que destacar la aprobación en Estados Unidos de la vacunación covid para niños menores de cinco años. También el acuerdo de la Organización Mundial de Comercio en cuanto a ls suspens¡ón temporal de las patentes de las vacunas covid, algo sobre lo que estuvo discutiendo durante dos años. Veremos si este acuerdo se traduce en medidas relevantes. Por lo pronto, ya se ha manifestado en contra la IFPMA (asociación mundial de fabricantes farmacéuticos). Las hospitalizaciones por covid aumentan en Europa, concretamente en Francia, Alemania y Reino Unido.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), hay que mencionar el polémico anuncio por parte de la ministra de Sanidad de la cuarta dosis de covid para toda la población, algo rectificado parcialmente por el propio Ministerio y que cuenta con el rechazo de muchos expertos. También la aprobación por el Gobierno del anteproyecto de Ley de equidad. Gran polémica con el sector privado, ya que trata de minimizar y declarar excepcional la colaboración del sector privado en el servicio público del Sistema Nacional de Salud. Pero al declarar como preferente la «gestión directa» en el SNS, se posiciona también en contra del desarrollo más empresarial de la gestión pública, a pesar de que son conocidas las bondades de la personalidad jurídica y el régimen laboral en cuanto a mayor eficiencia que la «gestión directa». Por otra parte, el anteproyecto puede atentar contra competencias de las comunidades autónomas, ya que la gestión sanitaria (y por lo tanto la forma de llevarla a cabo) es materia transferida. No es extraño que se hayan posicionado en contra muy importantes instituciones catalanas (como la UCH, CSC, ACES y Círculo de Sanidad. Importante manifestación de las enfermeras en el centro de Madrid, poniendo de manifiesto la importancia de la abandonada política de profesionales en el Sistema Nacional de Salud.

En el ámbito de las empresas, hay que hacer notar el nacimiento del mayor centro de oncología pediátrica de España y uno de los mayores de Europa: el que se ubica en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona. Expansión resalta que el crecimiento tan notable del seguro de salud es compatible con una pérdida de su rentabilidad operativa.

Biomedicina

  • Nueva terapia experimental contra la ELA aprobada en Canadá. Una revisión por la FDA este año concluye que el medicamento es seguro pero hay dudas en cuanto a su efectividad (https://www.nytimes.com/2022/06/13/health/als-treatment-albrioza.html)
  • Artículo de The Lancet: investigando sobre la viruela del mono, aunque este virus era conocido desde 1958, lo sorprendente es su expansión rápida y global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01096-0/fulltext)
  • Artículo en Science: Claves del “long covid” (https://www.science.org/content/article/what-causes-long-covid-three-leading-theories)

Salud Global

  • Es al nacionalismo vacunal de los distintos países y no a COVAX a quién hay que culpar de la disparidad de las cifras de vacunación entre países desarrollados (80% de la población) y países pobres (10%) (https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/forefront.20220609.695589/)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Viruela del mono, la OMS quiere cambiarle el nombre, para evitar estigmas (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1489)
    • La OMS va a evaluar si la viruela del mono representa una urgencia de salud pública internacional. Hasta el momento hay más de 1.600 casos confirmados, en 39 países, de los cuales en 32 no es endémica. Ninguna muerte se ha anunciado en esos países, al contrario que en los países endémicos (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/14/l-oms-va-evaluer-si-la-variole-du-singe-represente-une-urgence-de-sante-publique-internationale_6130310_3244.html)
    • Europa adquiere 110.000 dosis de vacunas frente a la viruela del mono (https://www.plantadoce.com/entorno/europa-se-arma-y-adquiere-110000-dosis-de-la-vacuna-contra-la-viruela-del-mono.html)
  • COVID 19
    • Las hospitalizaciones por COVID aumentan en Europa, mientras las subvariantes impulsan una nueva ola. Las hospitalizaciones han crecido en Francia, Reino Unido y Alemania (https://www.ft.com/content/8c871596-d3c0-438c-b54c-f47b26aa4b7a
    • La CDC americana recomienda la vacuna covid para niños menores de 5 años. USA será el primer país en vacunar a estos niños con vacunas de Pfizer y Moderna. 20 millones de niños pueden ser vacunados (https://www.ft.com/content/c8b71940-5750-4b9c-9430-31d9f35c1488)
    • China convierte las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Invierno en campos para la cuarentena de la covid (https://www.ft.com/content/55fc566a-beb0-4dd8-8117-b212d4effc5e)
    • Pekín y Shanghái, todavía tratando de controlar la covid-19 (https://www.economist.com/china/2022/06/14/beijing-and-shanghai-are-still-trying-to-get-a-grip-on-covid-19)
    • Corea del Norte: la covid continúa creciendo, mientras la población no vacunada sigue trabajando y el país se mantiene sin aceptar la oferta de vacunas desde Corea del Sur (https://www.wsj.com/articles/north-korea-covid-surge-accelerates-as-unvaccinated-population-keeps-working-11652710861)
  • Otros temas
    • La OMC (Organización Mundial del Comercio), que agrupa a 164 países, respalda, tras dos años de discusión, la suspensión temporal de las patentes de las vacunas covid. La presidenta asegura que esta decisión “cambiará la vida de las personas de todo el mundo” (https://www.diariofarma.com/2022/06/17/la-omc-respalda-la-suspension-temporal-de-las-vacunas-covid-19)
    • La IFPMA (asociación mundial de fabricantes farmacéuticos, a la que pertenece Farmaindustria) califica de dañina e innecesaria la decisión de la OMC. Dice que las patentes no son un obstáculo y aportan soluciones de forma segura y rápida (https://www.diariofarma.com/2022/06/17/la-ifpma-califica-de-danina-e-innecesaria-la-decision-de-la-omc)
    • La OMS dispuesta a apoyar vacunas de la covid específicas para las variantes como tercera dosis (https://www.ft.com/content/a7cca391-0976-44a6-ac0e-b614395dea02)
    • Un informe apoya que el control clave sobre el tabaco debe focalizarse en niños (https://www.bmj.com/content/bmj/377/bmj.o1457.full.pdf)
    • Acuerdo UE-USA de cooperación en sanidad transfronteriza. El acuerdo no afecta a la asistencia y es en relación con colaboración ante amenazas de salud pública (https://www.consalud.es/politica/acuerdo-ue-eeuu-sobre-sanidad-transfronteriza-frente-desinformacion_116271_102.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • El Ministerio de Sanidad confirma 313 casos confirmados, en 11 comunidades autónomas. De los 313 casos, 308 son hombres, con una mediana de edad de 36 años (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-sanidad-confirma-313-casos-positivos_116388_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid sube tras más de 20 días de descensos (https://www.larazon.es/sociedad/20220614/wozsmrb7xzf4flsj2ub2nxzque.html)
    • La ministra de Sanidad afirma que habrá cuarta dosis de vacuna para toda la población (https://elpais.com/sociedad/2022-06-16/sanidad-confirma-que-habra-cuarta-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-para-toda-la-poblacion.html)
    • Expertos recomienda no vacunar con cuarta dosis a toda la población, solo a los mayores de 60 (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220617/medicos-piden-no-vacunar-poblacion-dosis-mayores/680682343_0.html)
    • El presidente de los vacunólogos dice que no es necesario dar una cuarta dosis a la población general (https://www.epe.es/es/sanidad/20220617/presidente-vacunologos-necesario-dar-cuarta-13873533)
  • Anuncios normativos
    • El gobierno aprueba la ley de equidad, que trata de limitar la colaboración entre el sector público y el privado (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/14/62a8758221efa0363d8b45e7.html)
    • El sector sanitario catalán pone el grito en el cielo ante la ley de equidad (https://www.diariomedico.com/politica/el-sector-sanitario-catalan-pone-el-grito-en-el-cielo-ante-la-ley-de-equidad.html)
  • Otros temas
    • Importante manifestación de enfermeras, organizada por Unidad Enfermera, denuncian un déficit estructural y crónico de las plantillas, con una ratio de 5.6 enfermeras por 1.000 habitantes, cuando la media europea es de casi 9. También se quejan de la precariedad laboral y quieren ser incluidas en el grupo A. Denuncian que la ley de Ratio está bloqueada (https://www.consalud.es/profesionales/manifestacion-enfermeria-sanidad_116651_102.html)
    • Plan de salud bucodental, el Consejo Interterritorial no aprueba el plan general, solo para mayores de 65 años y oncológicos (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/cisns-descarto-ampliar-salud-bucodental-mayores-65-anos-limito-oncologicos_116398_102.html)
    • El mileurismo asoma en la mitificada carrera de dentista. En el año 2000 había 17.000 dentistas colegiados en España, ahora hay 39.000 y su número se doblará en 20 años. Se gradúan 1.700 universitarios al año. (https://elpais.com/educacion/2022-06-17/el-mileurismo-se-asoma-a-la-mitificada-carrera-de-dentista-nunca-imagine-una-situacion-asi.html)
    • Aumenta la supervivencia a cinco años del cáncer en España (https://www.lne.es/salud/guia/2022/06/17/aumenta-supervivencia-cinco-anos-cancer-67373582.html)
    • Farmaindustria formula un decálogo de claves de la industria como sector estratégico en España (https://www.actasanitaria.com/politica-y-sociedad/farmaindustria-formula-decalogo-con-claves-industria-farmaceutica_2002897_102.html
    • La sanidad madrileña clama por la apertura de los servicios de Atención Primaria (https://www.epe.es/es/sanidad/20220616/sanidad-madrid-apertura-servicios-urgencias-atencion-primaria-13866016)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Dan Staner (Moderna): Esperemos que a partir de 2025 lleguen nuestras vacunas para curar el cáncer (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/14/companias/1655233359_143550.html)
    • La FDA aprueba un medicamento que restaura el pelo en menos de un año (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11822087/06/22/Adios-a-la-calvicie-la-FDA-aprueba-un-medicamento-que-restaura-el-pelo-en-menos-de-un-ano.html)
    • AbbVie se convertirá en la farmacéutica con mayores ventas en 2028 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220616/abbvie-convertira-farmaceutica-mayores-ventas/680432205_0.html)
    • El Apple Watch, con aprobación de la FDA, será capaz de detectar síntomas de la enfermedad de Parkinson (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/14/gadgets/1655219285_479769.html)
  • Noticias nacionales
    • El Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona invierte 37 millones en su nuevo centro de oncología pediátrica. Se trata del centro de oncología pediátrica más grande de España y uno de los más grandes de Europa (https://www.plantadoce.com/empresa/el-hospital-sant-joan-de-deu-invierte-37-millones-de-euros-en-su-nuevo-centro-de-oncologia-pediatrica.html)
    • Quirón presenta Olympia, nuevo centro de servicios personalizados para el cuidado de la salud, ubicado junto al complejo Cuatro Torres Business Area (https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/quironsalud-presenta-olympia-nuevo-centro-servicios-personalizados-cuidado-salud_116436_102.html)
    • Quirónsalud lanza un nuevo proyecto de medicina preventiva (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-lanza-un-nuevo-proyecto-de-medicina-preventiva.html)
    • Atrys Health adquiere Bienzobas por más de 90 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-vuelve-a-irse-de-compras-y-adquiere-bienzobas-por-mas-de-90-millones-de-euros.html)
    • Vitaldent incorpora 72 gabinetes de Smysecret y duplica el espacio destinado a estética dental (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-incorpora-72-gabinetes-de-smysecret-y-duplica-el-espacio-destinado-a-estetica-dental.html)
    • Vithas pone en marcha un nuevo centro en Gibraltar (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-pone-en-marcha-su-nuevo-centro-de-gibraltar-tras-invertir-un-millon-de-euros.html)
    • Salud, el seguro con mayor potencial, al borde de perder el nivel de rentabilidad operativa (https://www.expansion.com/empresas/2022/06/18/62ac76ef468aeb343f8b45f9.html)
    • BBVA y Sanitas lanzan un seguro de salud para mayores de 75 años por 50 euros al mes (https://www.lavanguardia.com/economia/20220617/8347112/bbva-lanza-seguro-salud-mayores-75-anos.html)
    • Moderna invertirá 500 millones en España en 2022 en su alianza con Rovi para fabricar la vacuna covid (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/14/companias/1655230453_644262.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Imagen-19-6-22-a-las-7.27.jpg 1846 2556 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-20 07:50:252022-06-20 17:05:017 días en sanidad (13-19 junio, 2022)

7 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)

02/05/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la evolución de la hepatitis aguda en niños; el anuncio de Lilly de un medicamento para abordar la obesidad que podría competir con la cirugía barbárica; y el análisis del New England Journal of Medicine sobre los «boosters» para la covid.

Por lo que se refiere a la Salud Global, otra vez citamos a Bill Gates, que publica un nuevo libro sobre prevención de las pandemias. Gran preocupación por el rebrote del sarampión, la fiebre amarilla y la polio en África, por los bajos niveles de vacunación ante estas enfermedades, dado que los recursos se han desviado en gran medida para la covid.

En cuanto a política sanitaria internacional, siguen los problemas de la política «zero-covid» en China, que amenaza la economía global, ante el cierre del mayor puerto del mundo: Shanghai. Cada vez parece más claro que por razones políticas ese enfoque «zero-covid»  no se modificará hasta la aprobación de un tercer mandato para el líder chino Xi. A destacar también el muy serio desprestigio del National Health Service en el Reino Unido, que hasta ahora venía siendo objeto de una veneración casi religiosa.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), sigue aumentando la incidencia de la covid, particularmente en algunas regiones (Galicia, Navarra, Asturias y Castilla y León). La Ley de Publicidad Sanitaria no fue aprobada por el Parlamento, lo que no es necesariamente una mala noticia, ya que en gran medida era parte del enfrentamiento del Colegio de Dentistas con las redes de atención dental. La anunciada huelga de los médicos de Madrid, al margen de sus resultados y desarrollo, tiene su origen en un problema muy grave: la altísima temporalidad (superior al 50%) de los médicos del sistema público en Madrid (y en el resto de España). Muy interesantes declaraciones de José Ramón Repullo, proponiendo la acreditación nacional y la contratación a nivel local.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar ciertos posibles cambios disruptivos para la industria farmacéutica: la impresión 3D, que permitiría la «fabricación» de medicamentos en un entorno clínico; y los movimientos de Amazon para la venta de medicamentos por suscripción.

Biomedicina

  • El número de niños con hepatitis severa en el Reino Unido alcanza los 145 (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/29/number-of-uk-children-suffering-from-hepatitis-rises-to-145), de los cuales 10 necesitaron trasplante (https://www.theguardian.com/society/2022/apr/25/ten-uk-children-require-transplant-amid-surge-in-hepatitis-cases) y entre discusiones de las relaciones de la hepatitis con la covid (https://www.ft.com/content/acbe4762-4e91-48dc-8880-b758aff43183)
  • Lilly anuncia un nuevo medicamento contra la obesidad, que competiría con la cirugía bariátrica (https://www.ft.com/content/2115ff2e-9437-4964-b2a5-166c7de53875)
  • Editorial del New England Journal Medicina sobre los “boosters”: en diciembre de 2020, Pfizer presentó su vacuna, 95% efectiva en la previsión de la enfermedad severa en todos los grupos de edad; en septiembre 2021, unos investigadores israelíes demuestran que la protección es mejor con una tercera dosis en personas de 60 años o mayores; en un estudio muy reciente presentado en abril 2022, un grupo de investigadores israelíes demuestra que la protección frente a enfermedad grave mejora con una cuarta dosis (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2203329)

Salud global

  • Bill Gates alerta de que es necesaria una nueva entidad de supervisión global para prevenir futuras pandemias (https://www.ft.com/content/c8896c10-35da-46aa-957f-cf2b4e18cfce)
  • Bill Gates publica su nuevo libro (aparece el 3 de mayo) sobre prevención de las pandemias (https://www.gatesnotes.com/How-to-Prevent-the-Next-Pandemic?TGN_Sign_me_up=1&WT.mc_id=2022031200000_TGNICA_BG-PDM-PT-SnoLaGL-HTPTN2VYI&WT.tsrc=BGPDM-PT)
  • El sistema sanitario de Sri Lanka, con serios problemas de retrasos y abastecimiento de medicamentos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00774-7/fulltext)
  • El sarampión, la fiebre amarilla y la polio rebrotan en África por la baja vacunación de estas enfermedades, por un desplazamiento de recursos hacia la covid (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-04-29/el-sarampion-la-fiebre-amarilla-y-la-polio-rebrotan-en-africa-por-la-baja-vacunacion.html)
  • La OMS no descarta la propagación regional e internacional del Ébola, a partir de la República Democrática del Congo (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/29/626b1cfce4d4d800388b45ea.html)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Continúan los problemas serios en China con la política de “zero-covid”. La impresión general es que la retórica de guerra no contribuye a derrotar la covid (https://www.economist.com/leaders/2022/04/30/chinas-martial-rhetoric-will-not-help-it-defeat-covid), mientras persisten las implicaciones económicas globales del cierre de Shanghai, el mayor puerto del mundo (https://www.epe.es/es/internacional/20220429/estrategia-covid-cero-china-desabastecimiento-inflacion-13586353)
    • La política “zero-covid” en China, una gran apuesta personal del líder Xi y difícil de ser modificada antes de su reelección para un tercer mandato (https://www.ft.com/content/33b7fcb2-bc88-4a76-9b81-d561deaabc5c)
    • Los casos de covid, en ascenso en prácticamente todos los Estados Unidos (https://www.nytimes.com/2022/04/29/world/coronavirus-cases-us.html)
  • Otros temas
    • La FDA, a punto de prohibir los cigarrillos mentolados. Son los más usados entre la población de raza negra (https://www.nytimes.com/2022/04/28/health/menthol-ban-fda.html)
    • Muy serio desprestigio del National Health Service, lo que está acabando con una casi religiosa adoración de este organismo en el Reino Unido. Una encuesta dice que la satisfacción global bajó al 36%, algo nunca conocido. La mala planificación del personal, entre los principales problemas (https://www.economist.com/britain/2022/04/28/the-nhs-is-in-seriously-poor-shape)

Política sanitaria nacional (España)

  • COVID
    • Sigue aumentando la incidencia acumulada entre mayores de 60 años, alcanzando (29 de abril) los 676,43 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, un aumento de casi 70 puntos con respecto a la medición anterior. Tasa de ocupación por covid: 5,12% en planta y 3,66% en UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-notifica-62695-casos-229-fallecidos-ia-sobrepasa-676-puntos_113987_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad notifica casi 2.000 muertes en abril, el primer mes completo de “gripalización” de la covid (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220430/sanidad-notifica-muertes-primer-completo-gripalizacion-covid/668683313_0.html)
    • Los ingresos por covid crecen un 35% después de la Semana Santa y ya hay cuatro comunidades con la incidencia desbocada (Galicia, Navarra, Asturias y Castilla y León) (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220428/ingresos-covid-semana-santa-ccaa-incidencia-desbocada/668183406_0.html)
    • El Ministerio de Sanidad autorizará la cuarta dosis para los mayores de 80 años y los que viven en residencias, en total unos 3 millones de personas (https://www.lavanguardia.com/vida/20220425/8219507/sanidad-autorizara-cuarta-dosis-vacuna-covid-mayores-80.html)
  • Anuncios normativos
    • Fracasa la ley de Publicidad Sanitaria presentada por el PP, lo que lamentan los colegios profesionales, en particular el de dentistas. Al parecer, el Gobierno prepara un Real Decreto sobre el tema (https://www.diariofarma.com/2022/04/28/el-congreso-desestima-la-ley-de-publicidad-sanitaria-del-pp)
  • Otros temas
    • Los médicos de hospitales de Madrid se van a la huelga por los contratos temporales (https://www.epe.es/es/sanidad/20220429/medicos-hospitales-madrid-huelga-contratos-temporales-13587639)
    • Interesantes declaraciones de José Ramón Repullo en cuanto a temporalidad de los médicos y profesionales sanitarios y su no solución por la vía de las OPEs. Propone una acreditación nacional y una contratación por centros, como existe en otros países (https://elpais.com/espana/madrid/2022-04-30/la-temporalidad-de-los-medicos-es-el-resultado-de-un-mal-sistema-peor-gobernado.html)
    • Los casos de hepatitis grave en niños en España ascienden a 22 (https://www.lavanguardia.com/vida/20220429/8233030/hepatitis-aguda-ascienden-22-casos-espana.html)
    • 700.000 españoles en lista de espera quirúrgica, el peor dato de la historia de la sanidad pública (https://www.elespanol.com/espana/20220501/espanoles-lista-espera-quirurgica-historia-sanidad-publica/668683270_0.html)
    • Núñez Feijóo pide la creación de la especialidad de urgencias, con el argumento de evitar que se vayan profesionales de la atención primaria (https://www.consalud.es/autonomias/galicia/feijoo-pide-creacion-urgencias_113617_102.html)
    • Facme presenta el modelo español de recertificación (https://www.diariofarma.com/2022/04/22/facme-presenta-el-modelo-espanol-de-recertificacion)
    • Cinco comunidades (Extremadura, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra) piden a la AIReF evaluar su gasto sanitario y farmacéutico (https://www.diariofarma.com/2022/04/26/cinco-ccaa-piden-a-la-airef-evaluar-su-gasto-sanitario-y-farmaceutico)
    • Muy interesante artículo de José Luis Puerta: “Los datos salvan vidas”, sobre la necesidad de superar la situación de que los custodios de los datos no son capaces de explotarlos, ni dejan que terceros lo hagan (https://www.diariomedico.com/opinion/los-datos-salvan-vidas.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Posibles cambios disruptivos para la industria farmacéutica (http://gestionclinicavarela.blogspot.com/2022/04/aires-de-disrupcion-en-la-industria.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email): impresión 3D volumétrica que permitiría “fabricar” medicamentos en un entorno clínico (https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2214860422000781) y oferta de Amazon Prime de facilitar medicamentos básicos por 1$ al mes (https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/amazon-pharmacy-offers-half-yearly-prescriptions-starting-6-2021-06-08/)
    • Las ventas de Roche se disparan en Estados Unidos por la demanda de test covid (https://www.ft.com/content/ed5f4f64-4fa6-4663-bc75-8860bb1ad997)
    • Los inversores presionan a Nestlé y Kraft Heinz para que se orienten hacia objetivos en salud (https://www.ft.com/content/545651c2-c408-4cad-b724-698ed896ee89)
    • Philips registra unas pérdidas de 151 millones de euros en el primer trimestre de 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/philips-registra-unas-perdidas-de-151-millones-de-euros-en-el-primer-trimestre-de-2022.html)
    • Abbie refuerza su cartera de neurociencias y adquiere Syndesis Therapeutics (https://www.plantadoce.com/empresa/abbvie-refuerza-su-cartera-de-neurociencias-y-adquiere-syndesi-therapeutics.html)
  • Noticias nacionales
    • Lácer atrae el interés de los fondos de capital riesgo (https://www.expansion.com/empresas/distribucion/2022/04/29/626afa0de5fdeaa9578b45a2.html)
    • Grifols cierra la operación de compra de su rival alemana Biotest (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/25/companias/1650876940_315447.html)
    • El beneficio de Faes Farma crece un 24% gracias a las licencias y al mercado latinoamericano (https://www.eleconomista.es/pais_vasco/noticias/11743403/04/22/El-beneficio-de-Faes-Farma-crece-un-24-gracias-a-las-licencias-y-al-mercado-latinoamericano.html)
    • Senniors desembarca en Abu Dabi con el apoyo del fondo soberano del país (https://www.plantadoce.com/empresa/senniors-desembarca-en-abu-dabi-con-el-apoyo-del-fondo-soberano-del-pais.html)
    • Quirónsalud pone en marcha un nuevo centro de rehabilitación en Ronda de Triana (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-pone-en-marcha-un-nuevo-centro-de-rehabilitacion-en-ronda-de-triana.html)
    • Hospitales Parque (CASER) acelera en 2021 y eleva un 46% sus ingresos, hasta 58 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-acelera-en-2021-y-eleva-un-46-sus-ingresos-hasta-58-millones-de-euros.html)
    • Asisa refuerza Otoaudio y a abre su primer centro en Sevilla (https://www.plantadoce.com/empresa/asisa-refuerza-otoaudio-y-abre-su-primer-centro-en-sevilla.html)
    • Asisa Dental abre en Las Palmas su primera clínica propia en Canarias (https://www.consalud.es/ecsalud/nacional/asisa-dental-abre-palmas-clinica-canarias_113952_102.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/05/Esp-Imagen-30-4-22-a-las-9.13.jpg 1534 2542 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-05-02 06:54:422022-05-02 06:54:427 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)

7 días en sanidad (28 marzo-3 abril, 2022)

03/04/2022/en Sin categorizar /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la publicación en Science que completa el análisis del genoma humano, lo que parece abrir la puerta a la terapia de varias enfermedades.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupa la reaparición de la polio en Malawi.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúan los problemas con la política covid-cero en China, lo que ha llevado al confinamiento de millones de personas en Shangai. Se da la circunstancia de muchos chinos mayores están sin vacunar, al parecer por miedo. La satisfacción del público británico con el NHS desciende a los niveles más bajos de la historia. A este paso, en el Reino Unido se va a perder la fe en lo que se dice es la última religión que les queda.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), asistimos a una nueva fase de la pandemia, con casos al alza y hospitalizaciones a la baja. The Lancet demuestra que el consumo de analgésicos opioides es mayor en España que en Estados Unidos.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar el plan de la Cleveland Clinic de construir un hospital en el centro de Londres, con una gran inversión de 1.000 millones de libras, lo que puede anunciar el desembarco de hospitales americanos en Europa. En nuestro país, la empresa de private equity KKR pagará casi 3.000 millones de euro, por IVI, la más grande empresa de fertilidad del mundo, en lo que es una de las mayores operaciones de ese estilo en España. IMQ aprueba la venta de acciones (50% de la aseguradora) a SegurCaixa Adeslas, que ya era accionista minoritario de la compañía. Importante anuncio de Sanitas de poner en marcha su quinto hospital en España. Será en Valdebebas, entrará en funcionamiento en 2025 y contará con 100 camas, 23 de las cuales destinadas a salud mental, lo que es un elemento muy innovador en el panorama hospitalario español.

BIOMEDICINA 

  • Una publicación en Science que completa el análisis del genoma humano (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abl3533) lo cual parece abrir la puerta a la cura de varias enfermedades (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220401/lectura-completa-genoma-abre-puerta-multiples-enfermedades/661434317_0.html)
  • Un artículo en Nature (https://www.nature.com/articles/s41591-022-01737-y) abre la puerta a la curación de la piel de los «niños mariposa» (https://elpais.com/ciencia/2022-03-28/la-primera-terapia-genica-sobre-la-piel-cura-a-ninos-mariposa-de-heridas-que-llevaban-anos-sin-cicatrizar.html)
  • Los investigadores estudian el Alzheimer, a través de alteraciones de una especie de sistema linfático del cerebro (https://www.economist.com/science-and-technology/alzheimers-researchers-are-studying-the-brains-plumbing/21808465)
  • El ivermectin, un antiparasitario que había adquirido cierta popularidad para tratar la covid, se demuestra que no reduce el riesgo de hospitalización (https://www.nytimes.com/2022/03/30/health/covid-ivermectin-hospitalization.html)

SALUD GLOBAL

  • Un brote en Malawi resucita la polio en África (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-04-01/un-brote-en-malawi-resucita-la-polio-en-africa.html)
  • Se está pasando el tiempo para la liberación de patentes de las vacunas, editorial de Nature (https://www.nature.com/articles/d41586-022-00878-x)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • Muchos chinos mayores permanecen sin vacunar, muchos por miedo (https://www.economist.com/china/2022/04/02/why-so-many-elderly-chinese-are-unvaccinated)
    • Confinamiento en Shangai, mientras los casos de covid suben en toda China (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/28/shanghai-to-lock-down-millions-for-mass-testing-as-chinas-covid-cases-surge)
    • La FDA permite un segundo «booster» a los mayores de 50 (https://www.nytimes.com/2022/03/29/us/politics/second-coronavirus-booster-shot.html)
    • La CDC levanta la orden que impedía la inmigración durante la pandemia (https://www.nytimes.com/2022/03/30/us/politics/immigration-cdc-biden.html)
  • Otros temas
    • La satisfacción del público británico con el NHS desciende a los niveles más bajos desde 1997 (https://www.theguardian.com/society/2022/mar/30/public-satisfaction-with-nhs-sinks-to-lowest-level-since-1997)
    • Se redujo el crecimiento del gasto sanitario en USA, tras la pandemia. En 2021 subió un 4,2%, mientras en 2020 había subido un 9,7% (https://www.wsj.com/articles/u-s-healthcare-spending-slowed-in-2021-after-covid-19-surge-11648497601)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • Nueva fase de la pandemia: casos al alza y hospitalizaciones a la baja (https://elpais.com/sociedad/2022-03-29/espana-entra-en-la-nueva-fase-de-control-de-la-pandemia-con-los-casos-al-alza-y-las-hospitalizaciones-a-la-baja.html)
  • Otros temas
    • La gripe se descontrola en primavera, ya supone más ingresos que la covid en varias comunidades autónomas (https://www.elespanol.com/espana/20220331/descontrola-primavera-supone-ingresos-hospitalarios-covid-ccaa/660934368_0.html)
    • El plan de sanidad contra el tabaco subirá su precio y prohibirá fumar en coches y terrazas, busca una bajada del tabaquismo del 25% (https://theobjective.com/sociedad/2022-03-30/sanidad-tabaco-precio-impuestos/)
    • España supera a Estados Unidos en el consumo de analgésicos opioides, según The Lancet (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/03/31/espana-supera-a-eeuu-en-el-consumo-de-analgesicos-opioides-segun-the-lancet/)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Noticias internacionales
    • United Health compra la firma de atención domiciliaria LHC por 5.400 millones de dólares (https://www.wsj.com/articles/unitedhealth-to-buy-home-health-firm-lhc-group-for-5-4-billion-11648550701)
    • Gran apuesta de la Cleveland Clinic, al construir un hospital en el centro de Londres por 1.000 millones de libras (https://www.ft.com/content/c42bc01c-346c-4ae7-a931-4bbf0605e3ec)
    • BioNTech retorna casi 2.000 millones de euros a los accionistas tras el éxito de la vacuna (https://www.ft.com/content/db1c6786-6707-4d22-bf43-9c7686cbe97b)
    • Fresenius adquiere mABxscience e Ivenix para acelerar el «biofarma» y «medtech» (https://www.plantadoce.com/empresa/fresenius-adquiere-mabcience-e-ivenix-para-acelerar-en-biofarma-y-medtech.html)
  • Noticias nacionales
    • La EMA comienza la evaluación HIPRA, la vacuna española contra la covid (https://www.eldiario.es/sociedad/ema-comienza-evaluacion-hipra-vacuna-espanola-covid-19_1_8871634.html)
    • La empresa de private equity KKR pagará casi 3.000 millones de euros por el IVI, la empresa española que es la mayor de fertilidad del mundo (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-03-28/kkr-ivi-rma-transicion-fertilidad_3399221/)
    • IMQ aprueba la venta de acciones a SegurCaixa Adeslas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/los-medicos-de-imq-aprueban-la-venta-del-grupo-a-segurcaixa-adeslas-1096)
    • IMED hospitales abre una nueva policlínica en Alcoy (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-hospitales-abre-una-nueva-policlinica-en-alcoy.html)
    • Sanitas abrirá un nuevo hospital en Madrid, en el barrio de Valdebebas, será su quinto hospital en España y se prevé inaugurarlo en 2025. Tendrá 100 habitaciones individuales, 22 dedicadas a salud mental. Sanitas será el inquilino, la propiedad del inmueble será de Pryconsa (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/01/companias/1648816602_273605.html)
    • LetsGetChecked adquiere la biotecnológica española Veritas (https://www.europapress.es/corporate-y-ma/noticia-letsgetchecked-adquiere-100-biotecnologica-espanola-veritas-20220329123245.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/ESp-Imagen-3-4-22-a-las-17.16-scaled.jpg 1559 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-03 20:50:022022-04-03 20:50:027 días en sanidad (28 marzo-3 abril, 2022)
Página 1 de 212

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)20/03/2023 - 07:10

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para […]

  • 7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)13/03/2023 - 06:33

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro […]

  • 7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)05/03/2023 - 19:10

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español