• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (7-13 febrero, 2022)

14/02/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los avances que permiten a los parapléjicos andar, mediante unos implantes espinales.

En lo que se refiere a la Salud Global, hay que mencionar la advertencia de la OMS de que la pandemia ha amenazado los sistemas sanitarios del 90% de los países; así como los problemas sanitarios en Burkina Fasso y Afganistán.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que resaltar el comunicado de la OMS de que la pandemia no ha terminado y que se esperan más variantes. En algunos países se levantan las restricciones (Reino Unido, Noruega) mientras que en otros (Alemania) continúan. HERA (la nueva Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias) inicia sus pasos y recibirá un presupuesto de 1.300 millones de euros en 2022.

En política sanitaria nacional, estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas de restricción, como consecuencia de la bajada de las cifras de la pandemia (menos de 1.500 por 100.000 habitantes), aunque esas cifras todavía son altas y van acompañadas de alta mortalidad. Tampoco se descarta la aparición de nuevas variantes. Por otra parte, frente a los sonoros anuncios el Gobierno, se retrasa la incorporación del Paxlovid, la medicación de Pfizer frente a los casos graves de COVID. Se inician los trabajos para la creación de la Red Estatal de Vigilancia de Salud Pública, una de las conclusiones de los trabajos de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados de 3 de julio de 2020 (punto 19.2), aunque en las conclusiones de la comisión se hablaba de «implementar con urgencia» este tema. Se aborda a los dos años del primer muerto de la covid. Llama la atención también la gran inquietud y movilizaciones protagonizadas por el sector de la enfermería. El Consejo General de Colegios de Enfermería publica un Decálogo, cuyo primer punto es «España sin enfermeras» y el último «Basta de ningunearnos». España encabeza el consumo de ansiolíticos, lo que no parece un problema menor.

Por lo que tiene que ver con noticias de empresas, hay que mencionar el retraso por parte de la FDA de aprobación de la vacuna de Pfizer para menores de 5 años. También la entrada de Nestlé en el ámbito de la sanidad, posicionándose en el control del peso.

BIOMEDICINA

  • Implantes espinales permiten a los parapléjicos andar, nadar y andar en bicicleta. Gran avance impulsado por Grégoire Courtine, un neurocientífico del Instituto Federal de Tecnología de Lausanne, y Jocelyne Bloch, neurocirujano en el Hospital Universitario de Lausanne. La ruptura de la médula impide la transmisión de las señales eléctricas desde el cerebro, lo que permite el dispositivo implantado (The Economist, 12 febrero 22)
  • Hay falta de evidencia de que las actuales vacunas de la covid vayan a producir inmunidad de rebaño (American Journal of Medicine, 6 febrero 22)
  • Un estudio analiza la prevalencia de la soledad (loneliness) en 113 países, como gran problema sanitario y social (BMJ, 9 febrero 22)

SALUD GLOBAL

  • La OMS advierte que más del 90% de los países han visto su sistema sanitario amenazado por la pandemia (interrupciones en los servicios, dificultades en el acceso a la atención, problemas de la atención a urgencias) (La Razón, 7 febrero 22)
  • La OMS denuncia acciones de la industria farmacéutica que dificultan llevar las vacunas de la covid a África. La declaración afecta a una fundación (kENUP) ligada a BioNTech (BMJ, 9 febrero 22)
  • El conflicto armado de la región de Sahel (Burkina Fasso) pone en peligro el ya débil sistema sanitario (The Lancet, 12 febrero 22)
  • El sistema sanitario de Afganistán está colapsando por el stress (NYT, 6 febrero 22)
  • Ukrania, temores de que un sistema sanitario que había progresado mucho en los últimos tiempos entre en crisis por el posible conflicto (The Lancet 12 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • COVID
    • La OMS advierte de que la pandemia no ha terminado y que se esperan más variantes (ABC, 12 febrero 22)
    • Los niveles de covid permanecen altos en muchas partes del Europa, pero las restricciones tienden a quitarse (FT,
    • La gripe de 1918 tuvo efectos devastadores el tercer año (Washington Post, 6 febrero 22)
    • Protestas frente a las restricciones por covid en Francia y Holanda (The Guardian, 12 febrero 22)
    • Las listas de espera exceden en Inglaterra por primera vez de los 6 millones (FT, 10 febrero 22)
    • Boris Johnson plantea acabar con las restricciones por la covid un mes antes de lo previsto (The Guardian, 9 febrero 22)
    • China, dispuesta a imponer mayores confinamientos en Hong Kong (FT, 11 febrero 22)
    • Un estudio detecta que los ciervos de NYC están infectados por la covid (NYT, 7 febrero 22)
    • Siete de cada diez vacunas administradas en la UE son de Pfizer (El Español, 11 febrero 22)
    • Noruega levanta todas las restricciones frente a la pandemia (El País, 13 febrero, 22)
    • Alemania no levantará las restricciones frente a la covid (El Mundo, 10 febrero, 22)
  • Otros temas
    • HERA (la nueva Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias) contará con un total de 1.300 millones de presupuesto en 2022 (diariofarma, 10 febrero 22)
    • La EFPIA publica un libro blanco sobre la efectividad de la compra pública de medicamentos en la UE (EFPIA, febrero 22)
    • Parece que fallan los intentos del gobierno de Estados Unidos de rebajar el precio de los medicamentos, por la vía de permitir la negociación de sus precios en Medicare (NEJM, 9 febrero 22)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia baja de los 1500 casos por 100.000 habitantes en España, aunque con 389 fallecimientos el último día con información oficial (La Vanguardia, 11 febrero 22)
    • Retrasos en la incorporación del Paxlovid, la medicación de Pfizer frente a la COVID grave (El Periódico de España, 11 febrero, 22)
  • Anuncios políticos
    • España empieza a crear la red de alerta de pandemias, creando la Red Estatal de Vigilancia de Salud Pública (El Español, 13 febrero 22)
  • Otros temas
    • El sector de la enfermería protagoniza movilizaciones en toda España (La Razón, 9 febrero 22)
    • Decálogo publicado por el Consejo General de Colegios de Enfermería (CGCE, febrero, 2022)
    • España encabeza el consumo de ansiolíticos en Europa, según el último informe de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), más de 2,5 millones de personas consume psicofármacos a diario (La Razón, 12 febrero 22)
    • España duplica el número de casos de lepra en 2021 (The Objective, 7 febrero 22)
    • La OMC (Organización Médica Colegial), en contra de la campaña de Montero sobre «violencia obstétrica» (El Español, 10 febrero 22)
    • El Defensor del Pueblo interviene ante las denuncias de recortes sanitarios a los funcionarios de MUFACE (La Razón, 10 febrero 22)
    • En una reunión convocada por la Fundación IMAS, especialistas reclaman una estrategia de salud digital (Acta Sanitaria, 9 febrero 22)
    • Cantabria quiere convertir Valdecilla en una referencia en medicina de precisión (Acta Sanitaria, 10 febrero 22)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Importante apuesta médica de Amazon que está revolucionando el sistema sanitario en USA (El Economista, 12 febrero 22)
  • La FDA pone un freno a la aprobación de la vacuna covid de Pfizer por debajo de los 5 años (The Guardian, 11 febrero 22)
  • Novavax, la quinta vacuna, llega a Europa la última semana de febrero (diariofarma, 10 febrero 22)
  • China aprueba condicionalmente el tratamiento de Pfizer, Paxlovid (The Guardian, 12 febrero 22)
  • CEOE: Adriana Bonezzi, nueva jefa del área de sanidad (Redacción Médica, 7 febrero 22)
  • Wivi vision. empresa que evalúa las capacidades del sistema visual: acuerdo con General Óptica para implantarse en su red de tiendas (PlantaDoce, 8 febrero 22)
  • Vithas se alía con Genesis Care para poner en marcha un centro oncológico en Madrid (PlantaDoce, 4 febrero 22)
  • Pfizer más que duplica sus beneficios en 2021, hasta 22.000 millones de dólares (PlantaDoce, 8 febrero 22)
  • Nestlé Health Science compra Pronokal, posiciónandose en el sector de productos de control y pérdida de peso (Diario Médico, 7 febrero 22)
  • J&J suspende la fabricación de su vacuna (Consalud, 11 febrero 22)
  • El seguro de dependencia crece un 96% y cierra 2021 con 128.000 asegurados (PlantaDoce, 7 febrero 22)
  • Durcal se apoya en Movistar para irrumpir en el segmento de cuidados a mayores (PlantaDoce, 10 febrero 22)
  • Nordic Cap y Amulet entran en la puja por el grupo IVI, Morgan Stanley recibirá las ofertas no vinculantes antes del 23 de febrero (CincoDías, 12 febrero 22)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/EspImagen-12-2-22-a-las-12.43-1-scaled.jpg 1836 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-14 07:31:472022-02-14 07:31:477 días en sanidad (7-13 febrero, 2022)

7 días en sanidad (26 julio-1 agosto, 2021)

02/08/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

FF08D60C-92D1-4C32-AEA5-D767322A9204_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • Informe de la EFPIA sobre la revisión que se está planteando de la UE sobre medicamentos huérfanos
  • Pfizer defiende una tercera dosis
  • El CDC alerta de que las personas vacunadas pueden transmitir el virus, aunque raramente (NYT, 31 jul, 21)
  • El enigma inglés, sin restricciones y bajan los casos (El País, 30 jul, 21)
  • La protección de la vacuna frente a la muerte es del 100% (La Razón, 27 jul,21)
  • África atraviesa la peor ola de la pandemia (El País,26 jul, 21)
  • Biden obligará a los funcionarios del Gobierno a vacunarse o someterse a test semanales (NYT, 28 jul, 21)
  • Las autoridades sanitarias de Estados Unidos advierten de que la variante Delta es tan contagiosa como la varicela (El País, 30 jul, 21)
  • Las protestas por las restricciones se extienden por el mundo (El País, 25 jul, 21)
  • La Unión Europea baraja asumir competencias en salud para afrontar futuras pandemias (La Vanguardia, 26 jul, 21)
  • Pfizer y Moderna elevan los precios a la Unión Europea, 19,5 euros la de Pfizer y 21,5 euros la de Moderna (FT, 1 agos, 21)
  • Petición a las mujeres embarazadas a que se vacunen, dado el incremento de ingresos por covid en este colectivo (The Guardian, 30 jul, 21)
 NACIONALES
  • Presentada la ponencia marco del PSOE para el próximo Congreso. En sanidad, no mención al sector privado
  • Función Pública fija la composición de la nueva comisión sanitaria de MUFACE (Redacción Médica, 30 jul, 21)
  • La Generalitat Valenciana mejora las condiciones retributivas de los MIR
  • La Abogacía del Estado considera que otorgar la plaza a los interinos sin oposición, es anticonstitucional
  • España envía 750.000 dosis a Iberoamérica
  • El gobierno adquiere 3,4 millones de dosis “extra” de Pfizer para acelerar la vacunación en agosto (eldiario.es, 30 jul, 21)
  • Pugna entre el CSIC y la Agencia del Medicamento sobre la viabilidad de la vacuna española (El Español, 1 agos, 21)
  • Un juez investigará por qué Cataluña no vacunó a policías y guardias civiles (vozpópuli, 30 jul, 21)
  • La incidencia de la covid baja de más de 700 a 687,30 puntos (El Confidencial, 31 jul, 21)
  • España afronta una paradoja con su quinta ola: record europeo en vacunación y en contagios (eldiario.es, 26 jul, 21)
  • Sánchez descarta de nuevo una ley de pandemias (ConSalud, 29 jul, 21)
  • Sanidad anuncia 8.188 plazas MIR para 2022, con apoyo de FACME y la CESM (Redacción Médica, 29 jul, 21)
  • El Tribunal Constitucional mantiene en suspenso la vacuna obligatoria en Galicia (ConSalud, 23 jul, 21)
  • Revilla pide a Sánchez que la vacuna sea obligatoria (ConSalud, 30 jul, 21)
  • Europa solo salva a 3 comunidades españolas del riesgo extremo: Castilla-La Mancha, Canarias y Murcia (Redacción Médica, 30 jul, 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • La vacuna de AstraZeneca llega a 138 países y ya se han distribuido 637 millones de dosis a todo el mundo
  • Centene adquiere Circle en el Reino Unido
  • Rovi, candidata al IBEX
  • Almirall pierde 42,8 millones de euros hasta junio (PlantaDoce, 26 jul, 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/FF08D60C-92D1-4C32-AEA5-D767322A9204_1_105_c.jpeg 752 1045 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-02 09:51:262021-10-31 05:34:417 días en sanidad (26 julio-1 agosto, 2021)

7 días en sanidad (12-18 julio, 2021)

19/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

INTERNACIONALES
  • Todo parece indicar que la pandemia se alargará más allá del 2023 (El País, 18 jul 21)
  • Artículo de Moon, Alonso Ruiz y Vieira sobre la injusticia global en la vacunación, enfatizando la necesidad de facilitar la producción en América Latina, África y Asia, transfiriendo tecnología y asegurando que la protección de la propiedad intelectual no actúa contra la fabricación en esos países (NEJM, 15 jul 21)
  • Graves problemas en África, con menos del 1% de la población totalmente vacunada. Necesaria colaboración y solidaridad (Lancet, 17 jul 21)
  • En un artículo del Financial Times se propone abordar la escasez de vacunas a nivel mundial mediante dosis más pequeñas, lo que multiplicaría el potencial de vacunas (FT, 14 jul 21)
  • La EFPIA lanza un informe con PwC sobre el futuro de los sistemas de salud tras la COVID
  • Estados Unidos no autorizará la tercera dosis de la vacuna de Pfizer (NYT, 13 jul 21)
  • La EMA no ve necesaria, por ahora, la tercera dosis de la vacuna (El Periódico, 14 jul 21)
  • Israel se convierte en el laboratorio de la tercera dosis (El Confidencial, 18 jul 21)
  • La mitad de los europeos ya tiene la pauta completa (La Razón, 13 jul 21)
  • La COVID es especialmente peligrosa para pacientes de HIV (NYT, 18 jul 21)
  • La industria farmacéutica ha recibido 8.460 millones de euros para desarrollar la vacuna: entre las que más han recibido, SANOFI-GSK, Novavax y AstraZeneca (El Español, 14 jul 21, citando a Lancet)
  • Comienza la vacunación obligatoria de sanitarios en Europa: Francia y Grecia han iniciado el proceso (Diario Médico, 12 jul 21)
  • Baleares ya no es un destino seguro para el Reino Unido (The Guardian, 14 jul 21)
 NACIONALES
  • 15 de julio, 21: solemne acto de homenaje a las víctimas de la pandemia y de reconocimiento al personal sanitario, entre ellos a los 122 sanitarios fallecidos
  • El Tribunal Constitucional se pronuncia en contra de la constitucionalidad del primer estado de alarma, generando una reacción muy airada del gobierno
  • La necesidad de una ley de pandemias divide a los juristas (La Razón, 18 jul 21)
  • La incidencia acumulada vuelve a superar los 500 casos por 100.000 habitantes (El País, 15 jul 21)
  • La inmunidad de rebaño será “inestable y temporal” y después del verano (El Independiente, 18 jul 21)
  • El gobierno central se concentra en la recuperación y en las medidas sociales, obviando la problemática de la pandemia, fiando todo a los avances en la vacunación
  • La desescalada salta por los aires en pleno pico turístico, por el caos jurídico y autonómico (El Independiente, 14 jul 21)
  • La quinta ola desbarata las previsiones para el segundo verano de la pandemia (El País, 18 jul 21)
  • Las comunidades adoptan medidas variadas: toques de queda, cierre del ocio nocturno, cierres perimetrales, etc. (El Español, 18 jul 21)
  • En torno a 23.000 españoles se infectarán, a pesar de la pauta completa (Vozpópuli, 18 jul 21)
  • Declaraciones de Miguel Ángel y Julio Martínez González, autores de la “La Sanidad en llamas”: “Es imperdonable volver en caer en el error del verano pasado en la COVID”
  • El virus deja a 2,3 millones de españoles en pobreza extrema
  • Cataluña ordena cerrar bares, restaurantes, playas y plazas a partir de las 00.30 horas (El Independiente, 12 jul 21)
  • Sanidad publica el procedimiento para la participación en las acciones conjuntas del programa de salud EU4Health (Nota oficial del Ministerio de Sanidad)
  • El Consejo de ministros aprobará el próximo martes la venta sin receta de test de antígenos en farmacias
  • Observatorio de la Salud del Círculo de Sanidad: el tiempo medio de espera para acceder a una especialidad médica aumenta en 27 días con respecto a 2020
  • Las hospitalizaciones repuntan, aunque lejos de la intensidad de las otras cuatro olas
  • Sanidad convoca la primera mesa de temporalidad en el SNS para el 27 de julio (Diario Médico, 17 jul 21)
  • Sanidad comenzará a repartir entre las comunidades autónomas los 400 millones para 2021 del Plan de Recuperación (Diario Médico, 13 jul 21)
  • La OMC participa en la elaboración del Plan España 2050 (Acta Sanitaria, 14 jul 21)
  • El nuevo concierto de MUFACE deberá ser aprobado en septiembre (Redacción Médica, 15 jul 21)
  • Asignación de plazas MIR: especialidades ganadoras: Cirugía Plástica y Dermatología; perdedora: Medicina Familiar y Comunitaria (Redacción Médica, 17 jul 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Informe de FENIN sobre la fabricación de tecnología sanitaria en España
  • Informe de Asesores Financieros Internacionales y la Fundación Farmaindustria sobre inversiones en sanidad: un plan de inversiones en sanidad incrementaría en 427.000 millones de euros el PIB entre 2025 y 2040
  • La Comunidad de Madrid invierte más de 4 millones de euros para la renovación del Hospital de El Escorial
  • ASPE, en defensa del Grupo Ribera tras la sentencia sobre Alzira
  • Declaraciones del Gerente del Hospital de Torrevieja: “sin informe que lo justifique, el proceso de reversión del Departamento de Torrevieja es nulo”
  • Nota del IDIS sobre Ribera y la sentencia del Tribunal Supremo
  • Pfizer presenta su Memoria de sostenibilidad
  • Moderna entra en el S&P 500 y se dispara en bolsa (Expansión, 17 jul 21)
  • La filial polaca de BUPA adquiere el 55% del mayor hospital privado de la región de Pomeramia (Polonia)
  • ITA y Quirónsalud ponen en marcha una consulta de trastornos de conducta alimentaria (PlantaDoce, 9 jul 21)
  • Juan López-Belmonte Encina, nuevo presidente de Rovi
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/07/35FC67A6-1160-4139-A042-5F2D1514CE01_1_105_c.jpeg 751 1047 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-19 10:36:202021-10-31 09:13:427 días en sanidad (12-18 julio, 2021)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español