• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días de sanidad (30 mayo-5 junio, 2022)

06/06/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a resaltar el artículo de Science, demostrando que el cerebro y el sistema inmunitario están interconectados. La viruela del mono se transmite por contacto directo, por lo tanto está indicada la «ring vaccination», solo a contactos de algún infectado.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  a destacar el planteamiento de la cobertura universal en Nigeria, el país más poblado de África. Se ve que la cobertura universal no es ya solo algo de Europa o de los países industrializados.

En cuanto a política sanitaria internacional, los frecuentes tiroteos en escuelas americanas son tratados por las revistas médicas (The Lancet, British Medical Journal), al ser también un problema sanitario. Algo perfectamente evitable.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  hay que mencionar que la sanidad privada se ofrece a colaborar con la pública en el abordaje del problema de las listas de espera.

En el ámbito de las empresas,  sorprenden las declaraciones de Takeda, diciendo que las empresas farmacéuticas podrán bajar los precios ante una crisis global. Se ultima la adquisición de la vacuna de HIPRA por parte de Bruselas.

Biomedicina

  • Importante artículo en Nature: guardianes del cerebro, el cerebro y el sistema inmunitario están interconectados, se puede hablar de un sistema inmunitario que protege el cerebro (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01502-8)
  • La viruela del mono se convierte en global, los científicos en alerta. La transmisión es por contacto directo, por lo tanto, mucho más infrecuente que en la covid. Por eso en cuanto a la vacunación, está indicada la “ring vaccination”, solo a los contactos, no vacunaciones masivas (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01421-8)
  • Diagnosticando cáncer de próstata en pacientes asintomáticos, superando las limitaciones del PSA (https://www.bmj.com/content/377/bmj-2022-071076)

Salud global

  • La diplomacia de la salud global. Siete dimensiones: 1. Negociar para promover salud frente a otros intereses; 2. Gobernanza para la salud; 3. Alianzas en defensa de la salud; 4. Gestión de donantes y stakeholders: 5. Respuesta a crisis de salud; 6. Mejora de las relaciones de los países a través de la salud; 7. Contribución a la paz y seguridad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00583-9/fulltext)
  • Nigeria, el país más poblado de África, con más de 200 millones de habitantes, avanza hacia la cobertura universal con nueva legislación (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01008-X/fulltext)
  • Se diseña un nuevo sistema de financiación de la OMS. La WHA (World Health Assembly) aprueba un nuevo sistema de financiación, más flexible y sostenible (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01007-8/fulltext)
  • La OMS y los palestinos. Los habitantes de la Palestina ocupada (3,2 millones en el West Bank y Jerusalem East; y 2,2 millones de la franja de Gaza, fuera de la OMS (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01010-8/fulltext)
  • La crisis de los refugiados ucranios y la UE (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00841-8/fulltext)
  • El status de Rusia como miembro de la OMS. La WHA (Wordl Health Assenbly) condenó en los términos más duros la invasión de Ucrania por Rusia. Esto puede ser la antesala del abandono de la WHO, como ya hizo del Consejo de Europa (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1371)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • 21 americanos afectados por la viruela del mono, según la CDC (https://www.nytimes.com/2022/06/03/health/monkeypox-vaccine-treatments.html)
    • Editorial del New York Times: para luchar contra la viruela del mono tenemos que aprender las lecciones de la covid y el HIV (https://www.nytimes.com/2022/05/29/opinion/monkeypox-covid-and-hiv.html)
    • Preocupación en Europa por que las fiestas masivas de verano extiendan la viruela del mono (https://www.lavanguardia.com/vida/20220605/8317253/preocupacion-fiestas-masivas-verano-extiendan-viruela-mono.html)
  • COVID 19
    • Los casos de covid al alza en las Américas: Norte y Centro América) (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1355)
    • ¿Necesita el mundo nuevas vacunas covid? (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2204695)
    • Dudas sobre si la llegada BA.4 y BA.5 de la ómicron va a significar una nueva ola de covid en Francia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/04/covid-19-l-arrivee-de-ba-4-et-ba-5-en-france-va-t-elle-entrainer-une-nouvelle-vague-de-contaminations_6128892_3244.html)
    • Inquieta en Portugal la subvariante de la ómicron BA.5 (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/06/04/au-portugal-le-sous-variant-ba-5-d-omicron-inquiete_6128944_3244.html)
    • La política de zero-covid en China es inviable a la larga, la única duda es cuándo va a abandonala para “convivir con la covid”. Artículo en la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.add1891)
  • Otros temas
    • Los frecuentes tiroteos en escuelas americanas, como problema también de salud, tratados en las revistas médicas. The Lancet: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01006-6/fulltext; British Medical Journal: https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1378
    • El mercado negro de los antivirales para la covid (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1282)
    • Escasez de médicos en Italia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01009-1/fulltext)
    • Aborto por medicación y telemedicina en una fase post-Roe v Wade (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1393)
    • El Centro de Medicare y Medicaid (CMS) en USA se plantea avanzar en el Value Based Healhcare (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2792275)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España alcanza los 132 positivos en viruela del mono (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/viruela-mono-espana-casos_115507_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid en mayores de 60 años vuelve a caer 45 puntos (https://www.abc.es/sociedad/abci-incidencia-covid-mayores-60-anos-vuelve-caer-45-puntos-202206031649_noticia.html)
  • Anuncios normativos
    • Publicada en el BOE la Orden para adjudicar 217 plazas a extracomunitarios (https://www.consalud.es/especial-mir/boe-orden-adjudicar-217-plazas-mir-vacantes-extracomunitarios_115651_102.html)
  • Otros temas
    • La sanidad privada se ofrecer a reducir en un 30% el tiempo de las listas de espera quirúrgicas, según ASPE (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11799678/06/22/La-sanidad-privada-se-ofrece-para-reducir-la-lista-de-espera-quirurgica-en-un-30.html)
    • Aragón amplía hasta los 14 años la atención dental (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/aragon-amplia-hasta-14-anos-programa-atencion-salud-bucodental_115455_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • GSK va a comprar el grupo biotecnológico Affinivax por 3.000 millones de dólares (https://www.ft.com/content/3a5e33ea-1af6-4554-bf50-225441fe4c24)
    • BMS, a punto de adquirir el fabricante de medicamentos Turning Point por 4.100 millones de dólares (https://www.ft.com/content/9c5b319c-20c3-4558-826f-260d0698975b)
    • Takeda dice que las empresas farmacéuticas podrían bajar los precios ante una crisis global (https://www.ft.com/content/492beff8-a077-421e-8da9-faf378e15175)
    • La empresa que fabrica la vacuna contra la viruela del mono tiene capacidad para producir 30 millones de dosis (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220531/empresa-fabrica-vacuna-viruela-capacidad-producir-millones/676432695_0.html)
  • Noticias nacionales
    • Bruselas ultima la adquisición de la vacuna HIPRA para la covid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11791545/05/22/Bruselas-ultima-la-adquisicion-de-la-vacuna-espanola-de-Hipra-para-el-Covid.html)
    • HM adquieres el centro Los Nogales Pontones para levantar un nuevo hospital (https://www.plantadoce.com/empresa/hm-hospitales-adquiere-el-centro-los-nogales-pontones-para-levantar-un-nuevo-hospital.html)
    • Vithas se recupera del bache de la covid y crece un 19% en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-se-recupera-del-bache-del-covid-19-y-crece-un-19-en-2021.html)
    • Grupo HLA apunta 500 millones de ingresos en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/grupo-hla-apunta-a-500-millones-de-euros-en-ingresos-en-2022.html)
    • La contratación de seguros médicos se dispara en Cantabria y Cataluña en 2021. A nivel nacional el 24% de la población cuenta con un seguro médico privado, aunque ahí van incluidos los low cost (solo consultas y pruebas) (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220605/contratacion-seguros-medicos-dispara-cantabria-cataluna/677432488_0.html)
    • Los laboratorios arrasan a los fondos en su puja por Lacer (https://www.expansion.com/empresas/2022/05/30/6293eb1ee5fdea29048b45f4.html)
    • Vithas tiene una agenda para alcanzar los objetivos 2030 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/vithas-se-fija-2025-para-alcanzar-el-80-de-los-objetivos-de-la-agenda-2030-9828)
    • DKV presenta el informe corporativo 2021 y el Plan Imagina 2025 (https://dkv.es/corporativo/sala-prensa/noticias/informe-anual-2021)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/06/Esp-Captura-de-pantalla-2022-06-05-a-las-7.39.57.png 975 1382 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-06-06 06:04:482022-06-06 09:42:557 días de sanidad (30 mayo-5 junio, 2022)

7 días en sanidad (18-24 abril, 2022)

25/04/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los nuevos dispositivos que leen el cerebro (brain-reading-devices) y permiten recuperar el movimiento, el tacto y el habla. También el gran futuro de la biopsia líquida en el diagnóstico precoz del cáncer.

Por lo que se refiere a la Salud Global, no hay más remedio que citar el nuevo video TED de Bill Gates, que comenta cómo evitar una nueva pandemia, que sigue a su previamente celebrado video de 2015, cinco años antes de la COVID-19. También los efectos devastadores de la covid sobre la evolución de la tuberculosis. Altamente preocupante que en África haya un gran atasco de vacunas, tras las múltiples donaciones, lo que habla de serios problemas logísticos. Más de 100 casos confirmados en una decena de países de la nueva hepatitis aguda infantil de origen desconocido.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que reseñar que, según la OMS, la incidencia y la mortalidad de la COVID está bajando a nivel global. Estado Unidos organizará el 12 de mayo de 2022 la segunda conferencia global sobre la COVID. En China siguen produciéndose serios problemas, particularmente en Shanghai, dónde colisionan el respeto a las más mínimas libertades y ciertas medidas de salud pública que se pretenden imponer. El nuevo brote de covid en Pekín pone de manifiesto la dificultad de seguir la política «cero-covid» sin muchas muertes, debido al bajo porcentaje de vacunación entre los mayores en China y a la menos eficacia de la vacuna china Sinovac, comparativamente con la de Pfizer-Biontech.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), aunque la incidencia de la COVID sigue creciendo, se ha suprimido la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores, lo que para algunos es prematuro. Desde el punto de vista normativo se anuncian las Leyes de Publicidad Sanitaria y la de Farmacia de la Comunidad de Madrid, ambas con componentes polémicos. El CNI alerta del gran número de ciberataques en sanidad en lo que va de 2022. Se crea la Alianza «Salud de Vanguardia» para coordinar el PERTE sanitario. Gran impacto mediático de la publicación «Sanidad privada, aportando valor» de la Fundación IDIS.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar los movimientos de KKR para comprar la mayor empresa hospitalaria de Australia (Ramsay). En nuestro país, es importante la posición de la AESEG sobre la necesidad de establecer precios diferenciales entre los genéricos y las marcas. También el acuerdo a cinco años entre la Junta de Andalucía y el Grupo de hospitales Pascual.

Biomedicina

  • Nature: dispositivos que leen el cerebro (brain-reading devices), que permiten recuperar el movimiento, el tacto y el habla. Son electrodos que transforman la actividad cerebral en impulsos. Hasta ahora los avances habían sido hechos por una compañía Blackrock Neurotech, de Utha (USA). Elon Musk se ha interesado por esta tecnología (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01047-w)
  • Nature: The Human Pangeomic Project, pretende construir un modelo más sofisticado de un genoma de referencia, telómero a telómero. Mejorará el conocimiento de las enfermedades asociadas a problemas genéticos y la medicina de precisión (https://www.nature.com/articles/s41586-022-04601-8)
  • La biopsia líquida tendrá un papel determinante en el diagnóstico precoz del cáncer (https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-biopsia-liquida-tendra-papel-determinante-diagnostico-precoz-cancer-202204211500_noticia.html)

Salud global

  • Nuevo video TED de Bill Gates sobre la pandemia, el último de 2015 alertaba sobre una posible pandemia, en este comenta como evitar una nueva. Pone un símil muy interesante sobre la prevención del fuego (https://www.gatesnotes.com/Health/Talking-about-the-last-pandemic-at-TED?WT.mc_id=20220421110000_HTPTNP-TED_BG-EM-A_&WT.tsrc=BGEM)
  • La COVID tuvo unos efectos devastadores en la tuberculosis. En 2020, 1,5 millones de muertes por esta enfermedad, representando el mayor aumento anual desde 2005. Por primera vez en una década la mortalidad por tuberculosis se incrementó (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2118145)
  • África: atasco de vacunas contra la COVID, las muchas donaciones no pueden distribuirse por falta de logística apropiada, mientras solamente el 16% de los africanos están vacunados (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2022/04/21/l-afrique-face-a-un-embouteillage-de-vaccins-contre-le-covid-19_6123148_3212.html)
  • La mortalidad por COVID puede triplicar las cifras oficiales (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2791213)
  • La malaria en 2022, artículo en The Lancet. La incidencia y mortalidad de la malaria no cambia desde 2015: hay una cifra de 627.000 muertes anuales y 242 millones de personas con la enfermedad. El objetivo de la OMS de lograr una reducción del 40% de la incidencia en 2020, no se logró. En este momento hay una vacuna (RTS,S) aprobada el año pasado (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00729-2/fulltext)
  • La OMS confirma ya 169 casos de nueva hepatitis aguda infantil en 11 países (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/24/62647b48e4d4d8cf4c8b4582.html)

Noticias política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Según la OMS, tanto el número de casos como la mortalidad cayeron la última semana, siguiendo un declive que viene de finales de marzo (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/21/new-covid-cases-globally-down-by-nearly-a-quarter-last-week)
    • Estados Unidos organizará la segunda cumbre mundial sobre la COVID. Será on line el 12 de mayo de 2022 (https://www.consalud.es/politica/eeuu-cumbre-mundial-pandemia-covid-19_113280_102.html)
    • Shanghai quiere abrir fábricas con los empleados viviendo en ellas (https://www.lavanguardia.com/internacional/20220418/8203602/shanghai-covid-china-pandemia-empresas-impacto.html
    • Nuevo brote de COVID en Pekín. Las autoridades chinas no quieren que se reproduzca la situación de Shanghai (https://elpais.com/sociedad/2022-04-24/pekin-toma-medidas-de-contencion-tras-detectar-un-subito-aumento-de-casos-de-covid.html)
  • Otros temas
    • El cuestionamiento de la autorización del aborto en USA (sentencia Roe v Wade), puede producir graves problemas de salud. Puede aumentar la mortalidad de las mujeres en relación con el embarazo en un 21% y 33% en las mujeres negras (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1019). Muchos medios a nivel mundial denuncian la toxicidad de estas leyes restrictivas (https://www.ft.com/content/a2b0d282-9baa-40ed-9a2c-64bbeaa5e375)
    • Hacen falta nuevos incentivos para luchar contra la resistencia a los antibióticos, un sistema pionero de suscripción en el Reino Unido puede contribuir a mejorar la situación (https://www.ft.com/content/954d5e13-884e-4090-afca-378993510558)
    • Europa no aprobará por ahora aducanumab de Biogen para el Alzheimer, aprobado en USA por la FDA, entre grandes polémicas (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/europa-no-aprobara-por-ahora-aducanumab-para-alzheimer.html)

Noticias política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue subiendo: 555,47 casos el viernes 22 de abril, en mayores de 60 años por 100.000 en los últimos 14 días, frente a 505,86 el martes 19 de abril (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-04-22/espana-suma-49-143-casos-y-187-muertes-y-la-incidencia-en-mayores-de-60-sube-50-puntos_3412937/)
    • Tras 700 días, el Consejo de Ministros aprueba la no obligación de mascarilla en interiores, con algunas excepciones (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/19/625e955c21efa04b4d8b45d0.html)
    • La mayoría de los españoles cree que es pronto para retirar la mascarilla en interiores (https://elpais.com/sociedad/2022-04-20/la-mayoria-de-los-espanoles-cree-que-es-pronto-para-retirar-las-mascarillas-en-interiores-y-la-seguira-llevando.html)
    • La variante XE del covid ya empieza a circular por España (https://www.abc.es/sociedad/abci-variante-coronavirus-empieza-circular-espana-202204202033_noticia.html)
    • Gran polémica por el reparto de antivirales (https://www.larazon.es/sociedad/20220421/yda2ugjo3rcszl56bzcp75rvvm.html)
  • Anuncios normativos
    • La ley de publicidad sanitaria, presentada por el PP, a examen en el Congreso. Está impulsada por el Consejo de Dentistas y también por la OMC (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/ley-publicidad-sanitaria-pp-examen-congreso-semana_113468_102.html)
    • Madrid aprueba la Ley de Farmacia, entre las novedades, desarrolla el reparto domiciliario (cerrando la puerta al delivery de medicamentos desde entidades ajenas a las farmacias) y flexibiliza los horarios (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/madrid-aprueba-la-nueva-ley-de-farmacia-en-su-consejo-de-gobierno.html). La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria se opone a este proyecto de Ley, por no contemplar en la normativa la farmacia hospitalaria (https://www.diariofarma.com/2022/04/22/la-sefh-rechaza-la-loaf-madrilena)
  • Otros temas
    • El gasto sanitario público se dispara en 2020 por la pandemia (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sns-pisa-el-acelerador-tras-la-pandemia-y-dispara-el-gasto-sanitario-hasta-83811-millones-de-euros.html)
    • Alerta del CNI: gran número de ciberataques en sanidad en 2022 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220422/alerta-cni-sanidad-publica-espanola-ciberataques-peligrosidad/666683412_0.html)
    • La Fundación Instituto Roche aborda la implicación del microbioma en el mantenimiento de la salud (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fundacion-instituto-roche-aborda-implicacion-microbioma_2002274_102.html). Para acceder al documento completo: https://www.institutoroche.es/recursos/publicaciones/202/Hablando_sobre_microbioma
    • Sanidad notifica ocho casos de la hepatitis severa infantil de origen desconocido (https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-notifica-ocho-casos-hepatitis-aguda-infantil-origen-desconocido_1_8935838.html)
    • Las investigaciones por la compra de mascarillas supera ya la decena (https://www.elperiodico.com/es/politica/20220423/investigaciones-contratos-mascarillas-covid-superan-decena-13553701)
    • Nace la Alianza «Salud de Vanguardia» para coordinar el PERTE sanitario (https://www.diariofarma.com/2022/04/20/nace-la-alianza-salud-de-vanguardia-para-coordinar-el-perte-sanitario)
    • Gran impacto del documento «Sanidad privada, aportando valor» de la Fundación IDIS: https://www.fundacionidis.com/uploads/informes/informe_sanidad_privada_aportando_valor_2022.pdf.

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El private equity KKR lanza una oferta sobre el mayor grupo hospitalario privado australiano, Ramsay (https://www.ft.com/content/ee5553e3-5d5c-4fbb-af4b-72dd9be0ef0a)
    • GBL (Group Bruxelles Lambert) adquiere la compañía de diagnóstico por imagen Affidea, que en su momento había adquirido algunos activos en España (Q Diagnóstica) (https://www.plantadoce.com/empresa/gbl-adquiere-la-compania-de-servicios-de-diagnostico-medico-affidea.html)
    • GSK, Sanofi y J&J aceleran los spin offs en el negocio farmacéutico (https://www.expansion.com/empresas/2022/04/19/625de599e5fdea36148b4677.html)
  • Noticias nacionales
    • Genéricos: AESEG rechaza el actual plan de genéricos y biosimilares (difundido, pero todavía no puesto en marcha por la pandemia) si no hay diferencial de precios con las marcas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-generico-reformula-el-plan-nacional-con-la-diferencia-de-precio-como-eje-1032)
    • La Junta de Andalucía firma un acuerdo por cinco años con los hospitales Pascual por importe de 771 millones de euros (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalucia-firma-contrato-clinicas-pascual-cinco-hospitales-hasta-2027-771-millones-202203291523_noticia.html)
    • DKV dispara sus beneficios, en gran parte por los resultados extraordinarios de la venta de su participación en el hospital de Denia, adquirida por Ribera (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/20/companias/1650456633_959356.html)
    • Sacyr construirá un centro pediátrico en Canadá por más de 60 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sacyr-construira-un-centro-pediatrico-en-canada-por-mas-de-60-millones-de-euros.html)
    • Atrys Health esprinta en el continuo y apunta a unos ingresos de 200 millones en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-esprinta-en-el-continuo-y-apunta-a-ingresos-de-220-millones-de-euros-en-2022.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/Esp-Imagen-23-4-22-a-las-13.26-1-scaled.jpg 1564 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-25 07:04:062022-04-25 07:08:297 días en sanidad (18-24 abril, 2022)

7 días en sanidad (13-19 diciembre, 2021)

20/12/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

Sumario

Desde el punto de vista internacional, tal vez lo más llamativo sea el gran crecimiento a nivel mundial de la variante «ómicron», ya presente en 89 países. Aunque está claro que es mucho más transmisible que la variante Delta, no está claro que la enfermedad sea más leve. Algunos países de Europa decretan confinamientos. Se demuestra la eficacia de los pasaportes COVID, en lo que se refiere a aumento de las vacunaciones. Se publican las cifras de gasto sanitario en Estados Unidos en 2020, el gasto aumentó de manera significativa, sobre todo los gastos federales, relacionados con la COVID. Se alcanza el 19,7% del PIB (lo que se dice pronto). También llama la atención que por primera vez en la historia de Estados Unidos, el gasto sanitario público sobrepasa al privado.

En cuanto a noticias nacionales, gran preocupación por la rápida expansión de la pandemia, lo que obliga al Presidente del gobierno a convocar una Conferencia de Presidentes, para dos días antes de la Nochebuena, lo que impide que se adopten medidas para Navidad. El pleno del Consejo Interterritorial aprueba el «Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023», un conjunto de buenas intenciones y de anuncio de medidas que, en su caso, tendrían que ser implementadas por las comunidades autónomas. Una vez más se ve lo difícil de «cogobernanza» sin una buena gobernanza.

En cuanto a actividad de empresas y otros agentes del sector, continúa la actividad de las empresas fabricantes de vacunas. Hay dos cosas difíciles de entender: la carta del Presidente del Colegio de Médicos de Madrid al Presidente de ASISA y el lanzamiento por parte de DKV-Yoigo de un seguro médico por 20 euros. Creíamos, de una parte, que las empresas aseguradoras sanitarias tenían libertad para contratar a su cuadro médico; y, de otra, que era difícil seguir bajando el precio del seguro sanitario en nuestro país. Es cierto que en Estados Unidos y otros países están surgiendo seguros on line, tipo Oscar, con pólizas más baratas que los seguros convencionales. Pero en España las pólizas ya están muy baratas y no creo que se trate de hacer pólizas a jóvenes y sanos, que apenas consumen sanidad.

Internacionales

  • La variante «ómicron» avanza a una velocidad increíble (The Economist, 18 dic 21)
  • La ECDC advierte de que la vacunación por sí sola no es suficiente y pide medidas drásticas (La Razón, 15 dic 21)
  • La variante «ómicron» crece a una velocidad 70 veces más rápida que la Delta en tejido bronquial (The Guardian, 15 dic 21)
  • La variante «ómicron» ya está presente en 89 países y crece rápidamente, según la OMS (The Guardian, 18 dic 21)
  • No hay evidencia de que la variante «ómicron» sea más benigna que la delta (FT, 17 dic 21)
  • Mueren siete personas en el Reino Unido por la variante «ómicron» (El Independiente, 18 dic 21)
  • Países Bajos decreta un nuevo confinamiento estricto hasta el 14 de enero (El Periódico de España, 18 dic 21)
  • Los pasaportes COVID tienen efecto positivo sobre el número de vacunados, según un estudio internacional realizado en seis países (Dinamarca, Israel, Italia, Francia, Alemania y Suiza), (The Lancet, 13 dic 21)
  • Estados Unidos sobrepasa los 800.000 muertos por COVID, el país con más alta mortalidad (The Guardian, 15 dic 21)
  • Los avances científicos del 2021, según la revista Science (la facilidad de identificar la estructura de las proteínas, el avance más significativo. En relación con la medicina, varios avances: los tratamientos para la COVID-19; las drogas psicodélicas frente a algunos trastornos psiquiátricos; los anticuerpos artificiales para las enfermedades infecciosas; la herramientas CRISP para modificar genes dentro del cuerpo; la medicación frente al Alzheimer, a pesar de las dudas de su eficacia) (Science, 17 dic 219
  • Se publican las cifras del gasto sanitario en USA en 2020. El crecimiento fue del 9,7% sobre el año anterior, que había crecido un 4,3%. La aceleración se debe al aumento de los gastos federales, que crecieron un 36%, sobre todo en relación con la COVID. El porcentaje de PIB dedicado a salud alcanzó un 19,7%. El número de no asegurados disminuyó. Por primera vez en la historia de USA, el gasto sanitario público sobrepasa al privado (51% vs 49%) (Health Affairs, enero, 22)
  • La repetición de epidemias por distintos tipos de coronavirus (SARS, 2002 y 2003; MERS, desde 2012 y COVID-19, desde 2019) lleva a algunos a demandar una especia de vacuna universal frente a los coronavirus. El artículo está firmado, entre otros, por Fauci (New England Journal of Medicine, 15 dic 2021)
  • Medicare Advantage for All, una vía potencial para la cobertura universal en USA. Frente al Medicare por All, mantendría las aseguradoras privadas (JAMA, 16 dic 21)

Nacionales

  • España se sitúa en riesgo muy alto de contagio, tras superar una incidencia de 500 por 100.000 en los últimos catorce días (El País, 17 dic 21)
  • Sánchez convoca la conferencia de presidentes para la próxima semana, ante la agravación de la pandemia (El País, 18 dic 21)
  • Anuncio en TV el domingo 19 de diciembre por Sánchez de la conferencia de presidentes para el miércoles, día 22 de diciembre, sin adelantar ninguna medida. Lógicamente, por la fecha, no hay posibilidad de organizar medidas para Navidad (El Mundo, 19 dic 21)
  • Navarra y País Vasco entre las cinco regiones con más COVID de toda Europa (El Español, 16 dic 21)
  • Tercera dosis para mayores de 40 y vacunados con AstraZeneca (El Confidencial, 16 dic 21)
  • España se sitúa a la cabeza de Europa en exceso de mortalidad, según el EuroMoMo (The Objective, 19 dic 21)
  • El pleno del Consejo Interterritorial aprueba el pasado 15 de diciembre el «Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023», continuación del «Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria», aprobado en 2019 y nunca aprobado. El plan es un conjunto de promesas, que en gran parte tienen que ser puestas en marcha por las comunidades autónomas (como el presupuesto finalista, telemedicina y otras). El plan es fuertemente criticado por SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y por la FADSP (Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública) (Infolibre, 16 dic 21)
  • Test de antígenos: las farmacias se asoman al desabastecimiento (El País, 19 dic 21)
  • El Gobierno (Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030) propone limitar las residencias de mayores a un máximo de 50 plazas, así como unos ratios de personal por residente. El texto deberá ser consensuado, lo que parece difícil (Infolibre, 17 dic 21)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

 

  • María Vila, elegida Presidenta de FENIN (El Español, 14 dic 21)
  • Ana Polanco, reelegida Presidenta de ASEBIO (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Carta del Presidente del Colegio de Médicos de Madrid a ASISA, reprochándole la descontratación de médicos para el sistema MUFACE (Sanifax, 15 dic 21)
  • España ha fabricado ya 380 millones de vacunas para la COVID (CincoDías, 17 dic 21)
  • Cataluña crea un fondo de capital riesgo para impulsar el emprendimiento científico (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • La Agencia Europea del Medicamento aprueba la píldora anti-COVID de Pfizer (El Debate, 16 dic 21)
  • La píldora anti-COVID de Pfizer (Paxlovid) funciona correctamente frente a la variante «ómicron», confirma la empresa (NYT, 14 dic 21)
  • La OMS y la EMA podrían aprobar la vacuna americana NOVAVAX la próxima semana (FT, 16 dic 21)
  • Oracle, a punto de comprar la empresa CERNER por 30.000 millones de US$ (FT, 17 dic 21)
  • La CDC desanima la utilización de la vacuna de J&J, por algunos problemas de coágulos (NYT, 16 dic 21)
  • Sanofi pretende solicitar la aprobación de su vacuna otra vez (FT, 15 dic 21)
  • El grupo sanitario IMED factura un 12% más y su beneficio casi se duplica llegando a los 6 millones (Valencia Plaza, 15 dic 21)
  • El CEU y ASISA firman un convenio para la formación de estudiantes en el hospital HLA Moncloa (El Debate, 18 dic 21)
  • El capital riesgo puja por la formación de los MIR. El fondo CVC estudia comprar MIR Asturias (El Periódico de España, 19 dic 21)
  • Vivanta pide un rescate de 40 millones de euros a la SEPI (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Protonterapia Quirón trata con éxito a sus primeros 100 niños (ConSalud, 14 dic 21)
  • Philips amplia su cartera con la compra de Vesper Medical (PlantaDoce, 15 dic 21)
  • Moderna: acuerdo para llevar una fábrica de vacunas mRNA a Australia (PlantaDoce, 14 dic 21)
  • Los seguros médicos de empresa se encarecerán un 7,2% en 2022 (PlantaDoce, 14 dic 21)
  • Grifols vende VCN Biosciences por 66 millones de euros (PlantaDoce, 15 dic 21)
  • CSL adquiere Vitor Pharma por 11.700 millones de dólares (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Asistensi y Clínica de Navarra, acuerdo para exportar el seguro de salud a inmigrantes (PlantaDoce, 16 dic 21)
  • Ysios entra en la holandesa Northsea liderando una ronda de 77 millones de euros (El Economista, 17 dic 21)
  • Los inversores de Biontech estudian comprar Sandoz (El Economista, 14 dic 21)
  • Atrys Health adquiere Simm molecular (Expansión, 17 dic 21)
  • DKV y la compañía de telefonía Yoigo lanzan un seguro médico familiar por menos de veinte euros (El Economista, 9 dic 21)
  • La compañía Savana, fundada en 2014, con un ecosistema de 160 hospitales en Europa y América, se propone liderar el «data lake sanitario»(El Economista, 18 dic 21)
  • Rovi recibe la recomendación europea para su antipsicótico de investigación propia (CincoDías, 17 dic 21)
  • Almirall logra los derechos de un fármaco contra enfermedades autoinmunes (CincoDías, 14 dic 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/12/Imagen-19-12-21-a-las-19.02-scaled.jpg 1848 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-20 11:05:102021-12-20 11:05:107 días en sanidad (13-19 diciembre, 2021)

7 días en sanidad (15-21 noviembre, 21)

23/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

 

RESUMEN

Desde el punto de vista internacional, sigue discutiéndose el plan de los demócratas americanos para negociar el precio de los medicamentos y su posible impacto sobre la innovación; Europa vuelve a ser el motor de la pandemia, con manifestaciones en algunas ciudades europeas contra los confinamientos y las medidas del pasaporte COVID; y, por último, Estados alcanza un pico en la mortalidad por opiáceos, mientras la pandemia continúa.

A nivel nacional, cuatro elementos de interés: 1. España supera los 100 casos por 100.000 habitantes, aunque la situación es preocupante, nada que ver con la de otros países europeos; 2. Se presenta el PERTE de salud de vanguardia, dudas en cuanto a su impacto reformista; 3. Publicado el anteproyecto de ley que pretende consolidar la universalidad y equidad de nuestro Sistema Nacional de Salud; 4. Se publican las listas de espera a 30 de junio de 2021.

En cuanto a noticias de empresas, tal vez lo más relevante es que tanto las terapias de Merck como de Pfizer contra la COVID dispondrán de genéricos para países de ingresos medios y bajos.

INTERNACIONALES

 

  • Petición de actuación en Afganistán, dada la emergencia alimenticia, por parte del director del World Food Programme. El desastre es la consecuencia del conflicto, el colapso económico y la sequía (The Lancet, 20 nov 21)
  • Intenso debate en USA sobre las consecuencias para la innovación farmacéutica del marco regulatorio sobre el precio de los medicamentos que quiere aprobar la Administración Biden (NEJM, 18 nov, 21)
  • Los demócratas en USA tienen un plan para reducir el precio de los medicamentos, sin perjudicar la innovación (The Economist, 20 nov 21)
  • Un año tras la decisión del NHS británico de avanzar hacia cero emisiones en carbón por parte del sistema sanitario, otros 13 países, entre ellos España, se ha unido a este planteamiento, que conlleva importante cambios, sobre todo en las cadenas de suministros (The Lancet, 17 nov 21)
  • Europa vuelve a ser el motor de la pandemia, con la situación extremadamente preocupantes en Austria, Alemania, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Hungría, Rumania y Rusia, entre otros (Le Monde, 17 nov 21)
  • Austria vuelve al confinamiento (The Guardian, 18 nov 21)
  • Miles de personas protestan en Viena contra el confinamiento y la vacunación obligatoria (El País, 20 nov 21)
  • Alemania endurece las restricciones a los no vacunados y obligará a vacunarse a sanitarios y trabajadores de residencias (El País, 18 nov 21)
  • Baviera cancela los mercadillos de Navidad, ante el crecimiento de la pandemia (The Guardian, 19 nov 21)
  • La tercera dosis puede ser extendida a todos los adultos, dice el ministro de salud británico, Sajid Javid (The Guardian,
  • La mayoría de la población europea, en favor de los pasaportes COVID (The Guardian, 19 nov 21)
  • La utilización de mascarillas, reduce la incidencia en un 53%, según un estudio internacional publicado en el British Medical Journal (The Guardian, 18 nov 21)
  • En USA la mortalidad por sobredosis de opiáceos alcanza un crecimiento record, mientras la pandemia continúa (NYT, 17 nov 21)
  • Fauci dice que la pandemia puede estar controlada en 2022, con más terceras dosis (The Guardian, 17 nov 21)
  • Europa primará la fabricación local de fármacos para ganar autonomía. Esta semana próxima se aprobará la nueva estrategia farmacéutica de la UE (El Economista 21 nov 21)
NACIONALES

 

  • España supera los 100 casos por 100.000 habitantes por primera vez en dos meses (El País, 18 nov 21). Comentario: aunque la situación es preocupante, no tiene nada que ver, por menos grave, con la de otras partes de Europa. Parece que la alta inmunización, la quinta ola y el alto porcentaje de vacunación están en el origen de esta situación. No obstante, no sabemos si este diferencial se va a mantener o caminamos a una situación similar a la de la mayor parte del resto de Europa
  • Las comunidades autónomas denuncian que vuelven a carecer de herramientas jurídicas ante otra ola de la pandemia (El Mundo, 21 nov 21)
  • Se presenta el PERTE de salud de vanguardia, que conlleva 1.489 millones de inversión hasta 2023 (diariofarma, 15 nov 21). Comentario: no hay transformación en el sentido de reformar el sistema sanitario (que dan por bueno) y se trata de una inversión dirigida a la industria biotecnológica. Las menciones a la atención primaria son imprecisas. En resumen: de cara a la transformación del sistema sanitario y en qué medida pueden ayudar los fondos europeos, incluyendo la digitalización, es un tema que está por ver
  • Publicado el Anteproyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, que busca impedir copagos e impulsar la gestión directa (Diario Médico, 16 nov 21)
  • Publicadas las listas de espera a 30 de junio 2021: 121 días de media para ser operado y 75 para visitar a un especialista. 661.162 personas, en espera de una intervención. Las listas se aproximan a las que había en 2019 (La Vanguardia, 26 nov 21)
  • ASPE ofrece su colaboración para acabar con las listas de espera (Redacción Médica, 18 nov 21)
  • Sanidad se marca como límite para reformar el Estatuto Marco el verano de 2022, por lo que se anuncia serán cambios menores de adaptación al Estatuto Básico del Empleado Público y las condiciones de los residentes (Diario Médico, 18 nov 21)
  • El Centro de Salud Pública irá próximamente al Consejo de Ministros (Consalud, 19 nov 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • La píldora anticovid de Pfizer se venderá como fármaco genérico en 95 países de ingresos bajos y medios, principalmente en África y Asia, aunque el acuerdo excluye a algunos países golpeados duramente por la pandemia. Previamente, Merck había anunciado algo similar (NYT, 16 nov 21)
  • Los reguladores europeos, con serias dudas sobre el medicamento para el Alzheimer de Biogen (FT, 17 nov 21)
  • DKV se mantiene en el sistema MUFACE (declaraciones de la compañía)
  • La EMA pone en marcha el proceso de autorización de emergencia de la vacuna NOVAVAX, que sería la primera vacuna con proteínas recombinantes desarrollada en la Unión Europea (Expansión, 18 nov 21)
  • Quirónsalud pone en marcha dos nuevas unidades de ensayos clínicos en fase I en Madrid y Barcelona, tras un acuerdo con Next Oncology (Diario Médico, 19 nov 21)
  • Prim mejora un 90% su beneficio en los nueve primeros meses del año, hasta los 12 millones (PlantaDoce, 15 nov 21)
  • Moderna nombra nuevo director general para España y Portugal, Juan Carlos Gil (PlantaDoce, 16 nov 21)
  • Miranza amplia su presencia en el País Vasco y abre un nuevo centro en Bilbao (PlantaDoce, 15 nov 21)
  • La empresa alemana de biotecnología CureVac comenzará ensayos de vacuna de segunda generación (ConSalud, 19 nov 21)
  • Rovi prevé alcanzar este año las previsiones de crecimiento para 2023 (CincoDías, 16 nov 21)
  • Pfizer, BioNTech y Moderna esperan facturar 62.000 millones de euros en 2021 con sus vacunas (CincoDías, 15 nov 21)
  • La vacuna española de HIPRA probará su eficacia como inyección de refuerzo para vacunados de Pfizer (Expansión, 16 nov 21)
  • USA pagará 4.650 millones de euros a Pfizer por 10 millones de tratamientos anti-covid (CincoDías, 18 nov 21)
  • Almirall se desploma en bolsa, tras perder 40 millones de euros (Expansión, 15 nov 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/Imagen-20-11-21-a-las-19.06-scaled.jpg 1827 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-23 11:19:192021-11-30 18:02:497 días en sanidad (15-21 noviembre, 21)

7 días en sanidad (4-10 octubre, 2021)

11/10/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Captura de pantalla 2021-10-11 a las 22.43.39

Internacionales

  • La COVID, en retirada. Los nuevos casos han caído en USA un 35% desde el 1 de septiembre. A nivel global, los nuevos casos han caído también un 30% desde finales de agosto. Las causas no están claras (NYT, 4 oct 21)
  • The Lancet publica la carga de desórdenes de depresión y ansiedad en 204 países y territorios debido a la COVID 19, se detectan millones de casos adicionales de depresión y ansiedad en relación con la COVID (The Lancet, 8 oct 21)
  • Primera vacunas de malaria aprobada por la OMS, La enfermedad produce unas 500.000 muertes al año, la mitad niños en África (NYT, 6 oct 21)
  • El Premio Nobel de Medicina 21, concedido a David Julius y Ardem Patapoutian, dos fisiólogos norteamericanos, por estudios de cómo el calor, el frio y el tacto pueden activar el sistema nervioso (NYT, 4 oct 21)
  • Implantes de electrodos cerebrales: una nueva forma de tratar la depresión (FT, 8 oct 21)
  • Más de dos millones de personas en Inglaterra han recibido la tercera dosis (The Guardian, 9 oct 21)
  • Boom en salud digital, su uso se multiplica por 40 tras la COVID, según el estudio “Telehealth:A quarter-trillion-dollar post-Covid-19 reality?”, de McKinsey (Planta Doce, 8 oct 21)
  • La EMA abre la puerta a que todos los países europeos administren la tercera dosis de Pfizer a la población mayor de 18 años (El País, 4 oct 21)
  • La salud mental será la primera causa de morbilidad en el año 2050 (La Razón, 9 oct 21)
  • La OMS publica guías para hacer frente a la escasez de cuidados paliativos, se estima que para 2060 la necesidad de cuidados paliativos casi se duplique (ConSalud, 5 oct 21)
  • El CEO de BioNTech predice la necesidad de vacunas de covid actualizadas para el próximo año, para proteger frente al virus a medida que mute (FT, 3 oct 21)
  • J&J busca la autorización de la FDA para la tercera dosis (NYT, 4 oct 21)
  • Moderna planea una fábrica en África (FT, 7 oct 21)
 

Nacionales

  • España entra en “riesgo bajo” de transmisión de covid por primera vez desde julio de 2020 (El País, 7 oct 21)
  • El Constitucional declara ilegal que Sánchez cerrara el Congreso durante el confinamiento (Vozpópuli, 5 oct 21)
  • Pedro Sánchez anuncia 100 millones para salud mental y un teléfono de 24 horas para prevenir el suicidio (El Mundo, 9 oct 21), la cantidad mencionada parece claramente insuficiente.
  • La ministra da a conocer las 10 líneas estratégicas del Plan de Salud Mental (Redacción Médica, 9 oct 21), un conjunto de generalidades.
  • Presupuestos Generales del Estado, el Ministerio de Sanidad dispondrá de 6.606 millones de euros, de ellos 5.434 se destinarán a distintas partidas del ámbito sanitario (11% más que en 2021), y hasta 1.172 millones para adquirir vacunas covid, 503 millones de euros se destinarán a renovación tecnológica del SNS. Se prevé una subida del sueldo a los funcionarios (entre ellos a los trabajadores de la sanidad pública) del 2% (ConSalud, 7 oct 21)
  • Interesante comunicado del IMAS sobre sobre la creación del Centro Estatal de Salud Pública, defienden las características de las Agencias y proponen un sistema multiagencias (aparte de la de Salud Pública; la de Calidad y Observatorio de Resultados; la de Recursos Humanos; y la de Digitalización del sistema de salud español) (https://www.imasfundacion.es/enla-conoc/noticias/309-comunicado-imas-sobre-la-creacion-del-centro-estatal-de-salud-publica)
  • El Foro de la Profesión Médica se posiciona contra el inicio de nuevos grados de medicina en España (Acta Sanitaria, 4 oct 21)
  • 9 de cada 10 vacunas en Latinoamérica proceden de España, comparecencia de la ministra Darias (Redacción Médica, 5 oct 21)
  • El programa E-Res Salud, de los hospitales Quirón de Madrid integrados en la red pública, premiado por la Fundación Signo, por sus resultados en el sector salud (ConSalud, 8 oct 21)
  • Madrid, primera comunidad en crear un registro de objetores a la Ley de Eutanasia (Decreto 225/2021, del Consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid), algo sin precedentes en España y posiblemente muy polémico e innecesario.
  • Presentada (el 30 de septiembre, 21) en el Congreso una Iniciativa Legislativa Popular, para acabar con cualquier forma de colaboración público/privada en el SNS, se trata de un requisito previo a la recogida de 500.000 firmas, que apenas ha sido recogido por la prensa general y, más que seguramente, no llevará a ninguna parte.
  • Extremadura estudia sumar la tercera dosis a la vacuna de la gripe (Redacción Médica, 5 oct 21)
 

Empresas, patronales y principales actores de la sanidad

  • Quirónsalud se refuerza en el centro y sur de España, con la apertura de dos hospitales, en Torrejón de Ardoz y en Sevilla (PlantaDoce, 4 oct 21)
  • Boston Scientific adquiere Baylis Medical (ConSalud, 7 oct 21)
  • DKV no garantiza su continuidad en el modelo MUFACE a 20 días del límite de las solicitudes (Redacción Médica, 7 oct 21)
  • Ares Management entra en Suanfarma con un 8% del capital (Expansión, 8 oct 21)
  • Grifols cierra con éxito la emisión de bonos por 2.000 millones de euros para comprar Biotest (CincoDías, 5 oct 21)
  • La Generalitat Valenciana, lista para recuperar la gestión pública del hospital de Torrevieja (El País, 8 oct 21)
  • Los hospitales privados (ASPE) denuncian un “hachazo” de 90 millones de euros de las eléctricas. El coste del megavatio pasará de 40 a 120 euros (CincoDías, 5 oct 21)
  • Farmaindustria (J Urzay) defiende que España fabrique “medicamentos estratégicos” (medicamentos que han perdido la patentes, usualmente de precio muy barato y que se fabrican usualmente en Asia), mediante el programa MedEst (Nota de Farmaindustria, 7 oct 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Captura-de-pantalla-2021-10-11-a-las-22.43.39.png 988 1358 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-10-11 20:53:422021-11-30 17:53:587 días en sanidad (4-10 octubre, 2021)

7 días en sanidad (7-13 junio, 21)

14/06/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

C4A73618-F54A-4CB8-993E-904D54373D4F_1_105_c

INTERNACIONALES
  • Los líderes del G7 reunidos en Cornualles (Reino Unido) a punto de aprobar una donación de 1.000 millones de dosis para países pobres
  • Los líderes del G7 pedirán nuevos estudios sobre el origen de la COVID
  • Joe Biden anuncia una donación de 500 millones de dosis de Pfizer a otros países (Financial Times)
  • Falta de vacunas en África, solo se ha inmunizado al 0,6% de la población, mientras que las tasas de vacunación en Estados Unidos y Europa supera el 20% (El País, 13 jun, 21)
  • La FDA aprueba el nuevo medicamento contra el Alzheimer de Biogen, entre grandes polémicas por su dudosa eficacia y alto precio (56.000 USD/año). La aprobación es provisional y sujeta a estudios posteriores. Tres asesores de la FDA renuncian en desacuerdo con la aprobación
  • La Eurocámara da luz verde al certificado COVID de la UE
  • Más de dos millones de europeos ya tienen su pasaporte COVID para salir al extranjero
  • Declaración del Parlamento Europeo a favor de suspender temporalmente las patentes de vacunas COVID
  • El plan de desescalada del Reino Unido previsto finalizar el 21 de junio puede retrasarse 4 semanas
  • La UE celebrará una cumbre de ministros de Sanidad el 15 de junio para reforzar el papel de la EMA
  • La campaña de vacunación de J&J (Janssen) se detiene en USA, tras preocupaciones de seguridad
  • La FDA decide que 60 millones de dosis de J&J no sean usadas, por problemas en la planta de fabricación de Baltimore (NYT)
  • TERAGNOSIS (terapia y diagnóstico): una nueva esperanza contra el cáncer, presentado en el Congreso Mundial de Oncología
 NACIONALES
  • Sanidad expone para alegaciones hasta el 30 de junio el nuevo RD de productos sanitarios
  • Batalla judicial contra Darias por las restricciones
  • El PP propone un seguro médico de viaje gratis para todos los turistas británicos que vengan a España
  • La Audiencia Nacional suspende de forma cautelarísima las medidas de cierre nocturno y la hostelería de Madrid
  • Darias rectifica las restricciones y básicamente permite que cada comunidad imponga sus propias medidas en cuanto a cierres de hostelería y ocio nocturno
  • Gran debilidad de la ministra Darias: rebelión CCAA contra restricciones, 2ª dosis AZ-Pfizer, vacunación selección fútbol, elección telemática plazas MIR
  • La Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana sigue ignorando a las clínicas privadas a efectos de vacunación
  • Sanidad abaratará los genéricos para favorecerlos frente al fármaco original, estudia implantar un copago para los que elijan el medicamento de marca (El Economista, 8 de junio)
  • La POP lamenta la no vacunación de los crónicos frente a la vacunación de los deportistas de élite
  • MIR divididos en cuanto a la aceptación de la propuesta del Ministerio para la elección telemática: OMC propone aceptar la última oferta; CESM se opone
  • España ha expedido ya 125.000 pasaportes COVID
  • AESEG y “Medicines for Europe” (patronal europea de genéricos) se reúnen con la exministra Dolors Monserrat
  • 116 médicos fallecidos por la COVID
  • Madrid va a renovar los más de 11.000 contratos COVID (pero solo hasta diciembre)
  • El PP lleva al Parlamento europeo la elección de plazas MIR
  • Madrid contabiliza 18 casos de la variante india
  • El PP pide la especialidad de medicina de urgencias
  • El 25 de junio entra en vigor la Ley de Eutanasia
  • Aparece el “Informe sobre los salarios médicos en España 2021”, de Medscape, según el mismo, el 86% de los médicos considera que su trabajo no está bien remunerado
  • Francisco Fernández Marugán, Defensor del Pueblo, reclama a Madrid información sobre las listas de espera en Atención Primaria
  • Declaraciones de Ángel de Benito, pide una nueva prima de MUFACE para los mayores de 60 años, dado el alto grado de siniestralidad sobre prima en ese grupo
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • La inversión del capital riesgo en medicamentos rompe récords en el primer trimestre 2021. Informe “Biopharma and venture capital: a deep dive”, de Evaluate Vantage
  • Grifols se dispara en bolsa, por el fracaso de un fármaco de su rival Vertex: una terapia frente al déficit de alfa-1-antitripsina, en torno al 15% de sus ventas totales, pero el 29% del beneficio bruto
  • BioNTech prepara su expansión en África
  • El Grupo Vithas reduce la emisión de C02 en 709 toneladas en el año 2020
  • Cofares lanza un proyecto de deforestación
  • La filial turca de BUPA, primera aseguradora del país en seguros corporativos
  • DKV, acuerdo de formación con la Universidad de La Rioja (UNIR)
  • HM inaugura Nou Delfos y refuerza su presencia en Cataluña
  • Ribera empieza a gestionar el hospital Juan Cardona del El Ferrol, concesión durante dos décadas
  • La PAI (plataforma de accionistas del IMQ) valora positivamente la oferta de Adeslas sobre el IMQ
  • Atrys refuerza su presencia en Portugal con la compra de Genetyca ICM
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/C4A73618-F54A-4CB8-993E-904D54373D4F_1_105_c.jpeg 742 1061 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-06-14 14:03:332021-10-31 05:38:217 días en sanidad (7-13 junio, 21)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

  • 7 días en sanidad (2-8 enero, 2023)08/01/2023 - 20:53

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar significativos avances en el tratamiento de algunas enfermedades, como el Alzheimer, el cáncer de mama (un proyecto inspirado en su día por José Baselga), los tumores cerebrales, entre ellos el temido glioblastoma multiforme, y la tuberculosis resistente. Por lo que se refiere a la […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español