• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (31 octubre-6 noviembre, 2022)

07/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el inicio de los ensayos en humanos de los medicamentos descubiertos por Inteligencia Artificial, algo que está despertando la atención de todas las empresas Big Pharma.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  hay que hacer notar que los próximos días 7 y 8 de noviembre se celebrará en El Cairo el COP27, la gran conferencia internacional sobre cambio climático. Su apertura coincide con el editorial de The Economist en el que dice que el objetivo de que la temperatura no suba 1,5º es totalmente irreal, proponiendo diversas alternativas. El sistema sanitario de Ucrania se prepara para el desastre nuclear. Brotes de cólera en diversas partes del mundo.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS publica un documento sobre el desarrollo de la telemedicina en Europa, identificando los problemas del usuario, la tecnología y la infraestructura como los principales obstáculos para su desarrollo. Problemas en los sistemas sanitarios británico y francés.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la CESM denuncia la proliferación de contratos a médicos sin sistema MIR. Sorprendentemente no hay una cifra exacta de cuántos médicos ejercen en España sin MIR. Graves tensiones en el sistema sanitario de Madrid, fundamentalmente en las urgencias extrahospitalarias, aunque no solo. Parece que la política de confrontación predomina, lo que no es positivo ni deseable. No se tienen buenos recuerdos de las famosas «mareas blancas» en Madrid, que no convendría que se reactivaran. Continua el debate sobre el retraso en el acceso a los medicamentos. El Ministerio de Sanidad afirma que parte de ese retraso es debido a las empresas farmacéuticas, que priorizan unos países sobre otros en sus solicitudes de comercialización. En el plano nacional hay que mencionar el fallecimiento del Dr. Fernando Alonso-Lej, gran introductor del sistema MIR en España y, por ello, merecedor del máximo reconocimiento.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional J&J adquiere una compañía de dispositivos cardíacos. En nuestro país, a destacar que el sector privado construye más del 80% de las residencias de mayores.

Biomedicina

  • Un estudio encuentra la primera evidencia de la relación entre bajos niveles de serotonina y depresión. Los estudios proceden del Imperial College y King’s College, de Londres (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/05/study-finds-first-evidence-of-link-between-low-serotonin-levels-and-depression)
  • Una empresa biotecnológica, Verge Genomics, apoyada por Merck, Lilly y el private equity BlackRock, empieza ensayos en humanos frente a la ELA con medicamentos descubiertos por Inteligencia Artificial. La Big Pharma está muy interesada en estos avances (https://www.ft.com/content/0006ae3f-7064-4aa6-98cd-8912f544acc5)
  • Un estudio impulsado desde España, publicado en Nature, logra el consenso mundial de que existen reservorios covid de los que aún podrían emerger nuevas variantes (https://www.nature.com/articles/s41586-022-05398-2)
  • Una terapia génica experimental en ratones «apaga» las neuronas implicadas en las crisis de la epilepsia, según un estudio publicado en Science. La epilepsia refractaria afecta a unas 100.000 personas en España (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/03/6363e79dfc6c8386458b45fc.html

Salud Global

  • Un cierto pesimismo en la apertura de la cumbre del clima COP27 en Egipto (7-8 noviembre, 2022). Se pretende mantener el objetivo de no superar 1,5º de calentamiento global (https://www.ft.com/content/b49f6f7b-eb49-41a3-a0ea-f14a5ab9b404)
  • El objetivo de no sobrepasar los 1,5º de calentamiento global se considera irreal, según un editorial de The Economist. Por varias razones: 1º, la bajada de emisiones requerirá mucho más dinero; 2º, las energías fósiles no serán abandonadas de un día para otro; 3º, puesto que el objetivo del 1,5º no se alcanzará, hay que redoblar los esfuerzos para adaptarnos al cambio de clima; 4º, las tecnologías para «chupar» el dióxido de carbono, ahora en su infancia, necesitarán más atención (https://www.economist.com/leaders/2022/11/03/the-world-is-missing-its-lofty-climate-targets-time-for-some-realism)
  • Calentamiento global: hace falta una acción urgente para proteger la salud, editorial de The Lancet. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02028-1/fulltext)
  • El informe de The Lancet de 2022 sobre calentamiento global: la salud, a expensas de los combustibles fósiles (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01540-9/fulltext)
  • Artículo de Julio Frenk en The Lancet: el multilateralismo reforzado en salud tras la covid. Seis lecciones de la pandemia, entre ellas que no hay respuestas locales efectivas a la pandemia, sin soluciones globales (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01943-2/fulltext)
  • El sistema sanitario de Ucrania se prepara para el desastre nuclear. Han sido tomadas medidas en hospitales, clínicas y otras instalaciones sanitarias, así como realizado un almacenaje de medicamentos, para casos de necesidad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02156-0/fulltext)
  • Brotes de cólera surgen en todo el mundo, espoleados por las sequías, inundaciones y conflictos armados, al mismo tiempo que las vacunas escasean. Los brotes han sido descritos en el Caribe, África, Oriente Medio y el Sur de Asia (https://www.nytimes.com/2022/10/31/health/cholera-outbreaks-vaccine.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • A pesar de la bajada de casos, la OMS estima que existen todavía razones para inquietarse (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/11/01/variole-du-singe-malgre-une-baisse-des-cas-l-oms-estime-qu-il-reste-des-raisons-de-s-inquieter_6148116_3244.html)
  • COVID 19
    • Relato de una estancia de diez días en un centro de detención chino sobre la covid (https://www.ft.com/content/77622627-9433-445a-a763-a547b77b58ed)
    • China cierra Disney Shanghái por covid 19 y confina a todas sus visitantes (https://elpais.com/sociedad/2022-11-01/confinados-en-el-parque-de-atracciones-miles-de-visitantes-quedan-atrapados-en-disneyland-shanghai-tras-un-repentino-cierre-por-covid.html)
  • El desarrollo de la telemedicina en Europa, según la OMS
    • Principales barreras para la telemedicina en Europa: problemas de usuario, tecnología e infraestructura (https://www.consalud.es/tecnologia/tecnologia-sanitaria/barreras-telemedicina-europa_122430_102.html)
    • Artículo original en el Journal of Medical Internet Research (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36301602/)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Los británicos tienen el peor acceso al sistema sanitario de Europa (https://www.ft.com/content/de8fc348-0025-4821-9ec5-d50b4bbacc8d)
    • Los jóvenes británicos van a países del Este para formarse como médicos. Los destinos más populares: Bulgaria y Georgia. En 2021 solo 12.000 de 102.000 candidatos nativos, lograron estudiar medicina y odontología en Universidades británicas (https://www.economist.com/britain/2022/11/03/young-britons-head-to-eastern-europe-to-train-as-doctors)
    • El Reino Unido, por detrás de otros países europeos en cuanto a supervivencia del cáncer, según un estudio publicado en The Lancet Oncology y realizado por el International Cancer Benchmarking Partnership (https://www.ft.com/content/e5999ea6-fa60-4b0c-993b-4e88033ba6ea)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Malestar en los servicios de pediatría, el gobierno anuncia medidas consideradas insuficientes (una ayuda de 400 millones de euros) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/11/03/crise-des-services-de-pediatrie-le-gouvernement-annonce-des-mesures-jugees-insuffisantes_6148275_3224.html)
    • La penuria de médicos del trabajo inquieta a los departamentos de recursos humanos (https://www.lemonde.fr/emploi/article/2022/11/02/la-penurie-de-medecins-du-travail-inquiete-les-services-de-ressources-humaines_6148157_1698637.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Informe del pasado viernes: la incidencia de la covid desciende a 185 puntos, con 161 muertes en una semana. 3.363 pacientes ingresados, de los cuales 195 en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-17875-nuevos-casos-161-muertes-ia-desciende-185-puntos_122464_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Médicos contratados sin MIR. No hay una cifra exacta de cuantos médicos ejercen sin MIR en España, aunque pueden ser miles, según la CESM. Práctica habitual en las comunidades autónomas para atención primaria. (https://www.consalud.es/especial-mir/contratar-medicos-sin-especialidad-mir-espana-riesgo-paciente_122409_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad, a través de la Directora General de Ordenación Profesional, defiende sus esfuerzos para evitar la falta de médicos. Previsto que para 2027 se llegue a un déficit de 9.000 profesionales, pudiéndose llegar al equilibrio en 2035. Una docena de nuevas facultades, en espera (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/sanidad-defiende-sus-esfuerzos-para-adelantar-el-equilibrio-entre-oferta-y-necesidades-de-medicos.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Las urgencias extrahospitalarias dinamitan la sanidad madrileña (https://www.epe.es/es/sanidad/20221104/urgencias-extrahospitalarias-madrid-huelga-78127654)
    • El consejero de sanidad acusa a la izquierda de boicotear las urgencias extrahospitalarias (https://www.epe.es/es/sanidad/20221104/consejero-sanidad-madrid-izquierda-boicotear-urgencias-extrahospitalarias-78150767)
    • Editorial de El País: «Sanidad, Madrid como síntoma» (https://elpais.com/opinion/2022-11-05/madrid-como-sintoma.html)
    • Cambio de criterio en cuanto al hospital La Paz, el nuevo hospital renovado se construirá no «in situ», sino en los terrenos próximos de la Universidad Autónoma (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-03/ayuso-cambia-de-criterio-otra-vez-y-ahora-plantea-construir-de-cero-el-hospital-de-la-paz-en-los-terrenos-de-la-facultad-de-medicina-de-la-autonoma.html)
  • El debate sobre el acceso a los medicamentos
    • El Ministerio de Sanidad anuncia como agilizará la aprobación de fármacos innovadores, «con gran potencial de mejora», a través de la revisión de la actual Ley del Medicamento (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-procesos-rapidos-aprobar-farmacos-innovadores-potencial-mejora_122236_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad culpa a las farmacéuticas en el retraso en aprobar tratamientos, achacándolo a intereses comerciales de las propias empres farmacéuticas (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12016974/10/22/Sanidad-culpa-a-las-farmaceuticas-del-retraso-en-aprobar-tratamientos.html)
    • Darias, en la Comisión de Sanidad del Congreso: el 97% de los medicamentos oncológicos autorizados por la CE están autorizados en nuestro país (https://elglobal.es/politica/darias-el-97-de-los-medicamentos-oncologicos-autorizados-por-la-ce-estan-comercializados-en-nuestro-pais/)
  • Sanidad privada
    • ASPE publica un informe sobre los hospitales privados en España. 271 hospitales privados tienen algún tipo de concierto. Los precios de los conciertos son un 50% más bajos que los precios públicos medios (https://aspesanidadprivada.es/i-informe-aspe-el-precio-medio-concertado-de-los-hospitales-privados-es-un-50-mas-competitivo-que-el-de-la-sanidad-publica/)
  • Otros temas
    • La OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en humanos en España (https://www.rtve.es/noticias/20221104/oms-confirma-primeros-casos-gripe-aviar-humanos-espana/2408006.shtml)
    • El número de suicidios en España, muy alto (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-11-01/entrevista-jose-luis-carrasco-salud-mental_3513004/)
    • Muere el Dr. Fernando Alonso-Lej, creador en el Hospital General de Asturias en los primeros 1960′, del sistema MIR en España (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/muere-fernando-alonso-lej-creador-del-sistema-mir.html)
    • «El sistema sanitario se hunde», artículo de Miguel A. Martínez González, catedrático del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. El título puede ser un poco equívoco, pero lo que viene a decir es que no hay sistema sanitario que sea capaz de soportar unos malos hábitos de salud. Se comenta la propuesta de sustituir el énfasis en los factores de riesgo por 8 métricas de «salud positiva»: 1. delgadez; 2. no fumar; 3. hacer ejercicio; 4. alimentación saludable; 5. control de tensión; 6. control de colesterol;  7, control de glucosa; y, 8. dormir 7-9 horas (https://www.almendron.com/tribuna/el-sistema-sanitario-se-hunde/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • CVS y Walgreens cerca de llegar a un acuerdo de 10.000 millones de dólares para cerrar el caso de los opioides (https://www.nytimes.com/2022/11/02/health/cvs-walgreens-opioids-settlement.html)
    • J&J pagará 16.700 millones de dólares por una compañía de dispositivos cardíacos (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/01/companias/1667304410_803238.html)
  • Noticias nacionales
    • Werfen, de la familia Rubiralta, compra Immucor por 2.000 millones para reforzarse en Estados Unidos (https://www.plantadoce.com/empresa/werfen-adquiere-la-estadounidense-immucor-por-2000-millones-de-dolares.html)
    • El sector privado construye más del 80% de las nuevas plazas de residencias de mayores (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/03/companias/1667494362_752588.html)
    • Healthcare Activos pondrá en marcha un centro de neurorrehabilitación en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/healthcare-activos-pondra-en-marcha-un-centro-de-neurorrehabilitacion-en-madrid.html)
    • Genesis Care vende tres de sus clínicas en España por 27 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/genesiscare-vende-tres-de-sus-clinicas-en-espana-por-27-millones-de-euros.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/Esp-Imagen-6-11-22-a-las-10.33-scaled.jpg 1840 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-07 07:06:062022-11-21 07:13:547 días en sanidad (31 octubre-6 noviembre, 2022)

7 días en sanidad (5-11 septiembre, 2022)

12/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el trabajo que demuestra una asociación entre los sustitutivos del azúcar y el mayor riesgo cardiovascular. También que la contaminación del aire produce cáncer de pulmón.

Por lo que se refiere a la Salud Global, aparte de las graves crisis humanitarias en Pakistán y Somalia, lo más prometedor es la nueva vacuna de la malaria, que podría estar operativa tan pronto como en 2023.

En cuanto a política sanitaria internacional, el suicidio asistido y la eutanasia son noticia en Canadá (dónde el índice de eutanasia es muy alto y hay preocupación) y en Francia (que se plantea aprobar una ley). Macron ha lanzado un gran debate nacional sobre este tema, tras un informe que aparecerá la próxima semana del Comité de Ética. Este gran debate sobre un tema tan delicado se echó en falta en España. Ciertos temas no deben estar sujetos solo a mayorías parlamentarias coyunturales, sino que deben ser precedidos de un gran debate nacional. A mencionar también que Chile rechazó el proyecto de Constitución en un referéndum. Según un artículo publicado en El País, las dudas sobre la posibilidad de elegir sistema sanitario (la continuidad de las ISAPRES, como se llama a las aseguradoras sanitarias en Chile), una de las causas de este rechazo.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), a resaltar que Aragón propone un gran debate sobre la eficiencia del Sistema Nacional de Salud, una valiente y valiosa iniciativa. Analizará primero el sistema sanitario aragonés, para luego compartir ese análisis con el resto de las autonomías.  También que el Ministerio de Sanidad promete cambiar la ley para favorecer la fabricación local de medicamentos. Merece la pena subrayar asimismo el pronunciamiento de la Agencia Catalana de Evaluación, sobre la necesidad de una política estatal para la transformación digital del sistema sanitario y el impulso a la telemedicina.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a mencionar la compra de Signify un grupo de asistencia domiciliaria por CVS (una cadena farmacéutica americana), en un proceso en el que también mostró su interés Amazon. En cuanto a novedades a nivel nacional, a destacar la gran inversión de Novartis en nuestro país.

Biomedicina

  • Se publica en el British Medical Journal un estudio prospectivo que demuestra la asociación entre el consumo de sustitutivos artificiales del azúcar y el riesgo cardiovascular (https://www.bmj.com/content/378/bmj-2022-071204)
  • Los científicos descubren como la contaminación del aire produce cáncer de pulmón. A medida que se fuma menos, la contaminación del aire emerge como una causa del cáncer de pulmón. La causa son partículas muy pequeñas de 2,5 micras (https://www.ft.com/content/17016da0-f61a-4ecf-a9fd-7102a28bd2b4)
  • Los implantes mamarios pueden asociarse a cánceres, advierte la FDA (https://www.nytimes.com/2022/09/08/health/breast-implants-cancer.html)

Salud Global

  • Las inundaciones en Pakistán están produciendo un auténtico desastre humanitario y de salud. Mas de un tercio del país con inundaciones, que afectan a 33 millones de personas. 6.4 millones necesitan asistencia inmediata (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01732-9/fulltext)
  • Una nueva vacuna de la malaria produce resultados prometedores. La malaria mató, en 2020, a 640.000 personas, la mayor parte niños africanos de menos de cinco años. La vacuna RTS,S de GSK prevé el 44% de los episodios de malaria, mientras la nueva R21, de la Universidad de Oxford, prevé el 80% (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/09/08/a-new-malaria-vaccine-shows-promising-results)
  • Invertir en tecnologías de la salud para hacer el embarazo más seguro en África. 99% de las muertes maternales ocurren en países en desarrollo y más de la mitad en el África subsahariana (https://www.economist.com/by-invitation/2022/09/08/invest-in-health-care-technology-to-make-pregnancy-safer-in-africa-says-temie-giwa-tubosun)
  • La sequía puede condenar a Somalia a hambrunas para el fin de año, según advierte las Naciones Unidas (https://www.theguardian.com/global-development/2022/sep/05/drought-likely-to-push-parts-of-somalia-into-famine-by-december-warns-un)
  • Europa, lejos de la erradicación de la tuberculosis en 2030, según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, ECDC (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/europa-lejos-erradicacion-tuberculosis-en-2030_119949_102.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Cómo proteger a los vulnerables de la viruela del mono, artículo en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade7115)
  • COVID 19
    • Cómo los spray nasales de la vacuna covid pueden cambiar la pandemia, aunque hay pocos ensayos en humanos hasta ahora, artículo en Nature, (https://www.nature.com/articles/d41586-022-02824-3)
    • La covid-19 y los niños, artículo en Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ade1675)
    • China: alertas, pruebas y confinamientos en más de 30 ciudades (https://elpais.com/sociedad/2022-09-08/china-se-encalla-en-la-covid-alertas-pruebas-y-confinamientos-en-mas-de-30-ciudades.html
  • Polémica sentencia en USA: anulación Roe v Wade
    • El impacto de la anulación de la sentencia Roe v Wade no solo afecta a las clínicas abortivas, sino al conjunto de los médicos y del sistema sanitario (https://www.nytimes.com/2022/09/10/us/abortion-bans-medical-care-women.html)
  • Suicidio médicamente asistido y eutanasia
    • Preocupaciones por el aumento de los casos de muertes asistida en Canadá, dónde los índices de suicidio asistido y eutanasia son mayores que en Holanda y Bélgica (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01733-0/fulltext)
    • Macron lanza un gran debate ciudadano sobre la eutanasia y el fin de la vida, sobre la base de un dictamen del Comité de Ética, que aparecerá el próximo martes, 13 de septiembre (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/08/emmanuel-macron-confirme-le-lancement-d-une-convention-citoyenne-sur-la-fin-de-vie_6140767_3224.html)
  • Otros temas
    • Los retrasos y listas de espera alcanzan un récord de 6,8 millones en el Reino Unido (https://www.ft.com/content/e53e247e-376a-4d72-bd19-9c1f99c0bb65)
    • Chile rechaza rotundamente la nueva Constitución, las dudas sobre la posibilidad de elegir sistema sanitario, entre las tres causas más importantes del rechazo, según una encuesta (https://elpais.com/chile/2022-09-05/chile-rechaza-rotundamente-la-nueva-constitucion.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Los contagios de la viruela del mono se ralentizan en España (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/contagios-viruela-mono-ralentizacion_119922_102.html)
  • COVID
    • Cae la incidencia acumulada en España (https://amp.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220527)
    • 10 millones de dosis a España frente a ómicron (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-esta-semana-10-millones-dosis-adaptadas-variantes_119801_102.html)
  • Otros temas
    • El verano más mortal en España, 20.000 muertes más de las esperadas (https://www.eldiario.es/sociedad/verano-mortal-1950-espana-registra-20-000-muertes-esperadas-junio-agosto_1_9278237.html)
    • Aragón busca un gran debate nacional sobre el futuro y la eficiencia del Sistema Nacional de Salud (https://www.consalud.es/autonomias/aragon/aragon-busca-aliados-gran-debate-nacional-sobre-eficiencia-sns_120001_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad modificará la ley para favorecer la fabricación local de medicamentos (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11935741/09/22/Sanidad-promete-modificar-la-ley-para-favorecer-la-inversion-farmaceutica.html)
    • La natalidad caerá más en los próximos diez años (https://www.lavanguardia.com/vida/20220905/8485759/natalidad-caera-aun-mas-proximos-diez-anos.html)
    • La Comunidad de Madrid acelera la construcción del hospital de la Sierra Norte (https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2022-09-05/ayuso-acelera-hospital-sierra-norte-licitacion-septiembre_3483285/)
    • La Agencia de Evaluación de Cataluña pide una estrategia única estatal sobre telemedicina (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/la-agencia-de-evaluacion-catalana-pide-una-estrategia-unica-estatal-sobre-telemedicina.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La FDA aprueba Daxxify, una nueva terapia anti-arrugas, competidora del Botox (https://www.nytimes.com/2022/09/08/health/wrinkle-drug-botox-daxxify-fda.html)
    • CVS compra el grupo de asistencia domiciliaria Signify por 8.000 millones de dólares, en competencia con Amazon, que también aspiraba a comprar este grupo (https://www.ft.com/content/6a41c9c9-9d47-4c69-8d4c-b221c2d25073)
    • Pfizer deja de fabricar la primera versión de su vacuna contra la covid y se centra en la adaptada a ómicron (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220907/pfizer-fabricar-primera-version-covid-adaptada-omicron/701180145_0.html)
    • Novavax recibe el visto bueno de la EMA para su vacuna de refuerzo contra la covid (https://www.plantadoce.com/empresa/novavax-recibe-el-visto-bueno-de-la-ema-para-su-vacuna-de-refuerzo-contra-el-covid-19.html)
  • Noticias nacionales
    • Vitaldent abre tres nuevas clínicas en Sevilla, Jaén y Cáceres (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-abre-tres-nuevas-clinicas-dentales-en-sevilla-jaen-y-caceres.html)
    • Novartis invierte 77 millones en sus fábricas de antibióticos y medicina nuclear en España (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/novartis-invierte-77-millones-en-sus-fabricas-de-antibioticos-y-medicina-nuclear-en-espana.html)
    • Grifols cierra un acuerdo en Canadá para impulsar las inmunoglobulinas (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/07/companias/1662566808_361235.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/Esp-Imagen-11-9-22-a-las-19.26-scaled.jpg 1821 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-12 06:03:222022-09-12 06:03:227 días en sanidad (5-11 septiembre, 2022)

7 días en sanidad (15-21 agosto, 2022)

21/08/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, se prepara el primer medicamento utilizando la tecnología CRISPR (edición de genes). Importante publicación de The Lancet en el mayor esfuerzo hasta ahora de identificar los factores de riesgo en relación con el cáncer. No es sorpresa, sin embargo, que el tabaco y el alcohol sean los mayores factores de riesgo, particularmente el tabaco.

Por lo que se refiere a la Salud Global, la polio ha vuelto y el Reino Unido ya ofrece vacunación a los niños de Londres entre 1 y 9 años.

En cuanto a política sanitaria internacional, la famosa Inflation Reduction Act norteamericana ha sido firmada por el Presidente Biden. A pesar de su nombre, la ley tiene más que ver con el cambio climático y con sanidad, en especial el precio de los medicamentos. No se predice un gran crecimiento de la viruela del mono, según la modelización llevada a cabo por The Economist. Las muertes por covid siguen altas  (15.000 a la semana a nivel global) alerta el Director General de la OMS. La Directora de la CDC americana denuncia fallos graves en la gestión de la covid y anuncia cambios sustanciales en el funcionamiento de este organismo. Claro contraste con lo que ocurre en España, dónde no parecen extraerse conclusiones de la gestión de la covid, a pesar de ser uno de los países más afectados en términos de número de casos y mortalidad en relación a la población.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúa la buena noticia de que la covid sigue bajando, aunque todavía hay 62 muertes diarias. La aprobación del Centro Estatal de Salud Pública, prevista para la próxima semana, es posiblemente la mayor consecuencia de la covid. La natalidad en España cae a mínimos históricos.

En el ámbito de las empresas, los precios de los medicamentos baten récords históricos en USA. En España, HIPRA prepara la fabricación de 250 millones de dosis de vacunas covid, en espera de la aprobación por parte de la EMA.

Biomedicina

  • A los diez años del descubrimiento del CRISPR (tecnología que permite la edición de los genes), se plantea el primer medicamento (por parte de CRISPR Therapeutics en colaboración con Vertex) para el tratamiento de la anemia de células falciformes y la beta talasemia. Será presentado a los reguladores de UK y EU al final de 2022 (https://www.ft.com/content/e3c12117-190c-4fc9-9988-57eb9ab9de56)
  • Importante estudio publicado en The Lancet para analizar los factores de riesgo asociados al cáncer, en el mayor esfuerzo global de identificar este problema hasta ahora. Se analizan 87 factores de riesgo. Mayor riesgo identificado: tabaco, seguido del alcohol (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01438-6/fulltext)
  • La mayor parte de los cánceres son prevenibles y el 40% se deben a dos factores: tabaco (con mucho el mayor factor de riesgo, 33,9%) y alcohol (7,4%) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/08/19/plus-de-40-des-cancers-dans-le-monde-sont-dus-au-tabac-et-a-l-alcool_6138453_3224.html)

Salud Global

  • La salud infantil se deteriora en Afganistán bajo los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01573-2/fulltext)
  • La polio, que estaba casi erradicada, ha vuelto (https://www.nytimes.com/2022/08/18/health/polio-new-york-malawi.html)
  • La vacuna de la polio, ofertada a los niños entre 1 y 9 años en Londres, tras el descubrimiento del virus en aguas residuales (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2007)
  • Las aguas residuales pueden ser útiles para monitorizar las infecciones por virus, como la covid y la polio (https://www.nytimes.com/interactive/2022/08/17/health/wastewater-polio-covid-nyc.html)

Política sanitaria internacional

  • La ley del Clima, Fiscal y Sanitaria americana (Inflation Reduction Act, 2022)
    • Tras la aprobación en el Congreso, Biden firma la ley. El componente sanitario, y en particular sobre el precio de los medicamentos, es importante (https://www.nytimes.com/2022/08/16/us/politics/biden-climate-health-bill.html
  • Viruela del mono
    • La viruela del mono se ha extendido rápidamente entre varones con sexo con varones, alcanzando los 38.000 casos en el mundo, pero la modelización del crecimiento parece demostrar que la pandemia no va a progresar mucho, según The Economist (https://www.economist.com/graphic-detail/2022/08/18/monkeypox-has-spread-rapidly-in-male-sex-networks-will-it-spread-further)
    • La EMA (Agencia Europea del Medicamento) apoya las dosis fraccionadas para la vacuna de la viruela del mono (https://www.ft.com/content/8d23eb83-fa7c-4bd8-9ad9-0e600568022c)
  • COVID 19
    • Las muertes por covid en el mundo se disparan, según alerta el Director General de la OMS (15.000 muertes a nivel global en la última semana) (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/muertes-covid-mundo-oms_119198_102.html)
    • La UE alerta de una cierta “fatiga de vacunación” y urge a los países a intensificar las campañas de vacunación de la covid en otoño e invierno (https://www.ft.com/content/e781c422-9966-4390-ba0c-af0ed7e95613)
    • La covid puede producir alteraciones cerebrales a los dos años de la infección (https://www.ft.com/content/d01510f0-8a96-487f-95c4-c7aba489ab47)
    • La economía china cae de forma inesperada, tras nuevos brotes de covid y problemas en el mercado inmobiliario (https://www.theguardian.com/business/2022/aug/15/china-economy-slows-unexpectedly-as-covid-and-property-crisis-bite)
    • Comienza la revisión europea de la vacuna surcoreana Skycovion (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/comienza-revision-europea-vacuna-skycovion-contra-covid-19_119238_102.html)
    • El Reino Unido aprueba un “booster” de la vacuna covid eficaz contra dos variantes (https://www.nytimes.com/2022/08/15/health/uk-covid-booster-variants.html)
  • Otros temas
    • La directora de la CDC americana reconoce “faltas graves” en la gestión de la covid y se propone hacer cambios para evitar que la situación se repita (https://www.ft.com/content/d482491f-ed0b-41fd-ab63-195cd195b082)
    • China continúa enviando opositores a hospitales psiquiátricos contra su voluntad (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/08/18/la-chine-continue-d-envoyer-des-opposants-en-hopitaux-psychiatriques_6138360_3210.html)
    • Escocia será el primer país en ofrecer de forma gratuita tampones y otros productos para la menstruación (https://www.npr.org/2022/08/16/1117748486/scotland-tampons-pads-menstrual-free-period-products?t=1661011424785)
    • Temor al posible acceso de China a datos genéticos de ciudadanos británicos (https://www.theguardian.com/science/2022/aug/20/fears-over-chinas-access-to-genetic-data-of-uk-citizens)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Europa roza los 20.000 casos de viruela del mono, con España a la cabeza (5.800) (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/europa-roza-20000-casos-viruela-mono-con-espana-cabeza-se-aproxima-5800_119209_102.html)
  • COVID
    • La incidencia de la covid sigue bajando y se sitúa en 195 (https://www.redaccionmedica.com/directo/coronavirus-ultimas-noticias/20220820
    • La séptima ola de la covid llega a su fin, con hospitales sin presión, pero con 62 muertes diarias (https://elpais.com/sociedad/2022-08-20/la-septima-ola-de-covid-llega-a-su-fin-hospitales-sin-presion-pero-62-muertes-diarias.html)
  • Otros temas
    • Lo que será noticia en sanidad en el próximo curso político, analizado por Consalud: Centro Estatal de Salud Pública; plan de ahorro energético; Ley de Equidad; disposiciones frente al alcohol y tabaco; posibles nuevas áreas de formación (Urgencias, Infecciosas y Genética); y sentencias pendientes del Tribunal Constitucional: ley del aborto, eutanasia y gestión de la pandemia (https://www.consalud.es/politica/arranca-curso-politico-sera-noticia-en-sanidad-ano-antes-elecciones_119264_102.html)
    • El gobierno aprobará el Centro Estatal de Salud Pública el próximo 23 de agosto (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprobara-23-agosto-ley-sobre-centro-estatal-salud-publica_119149_102.html)
    • España digital 2026: Data lake sanitario, medicina de precisión y primaria innovadora (https://www.consalud.es/politica/espana-digital-2026-data-lake-sanitario-medicina-precision-primaria_118317_102.html)
    • La natalidad en España cae a mínimos históricos (https://www.expansion.com/economia/2022/08/17/62fccf59e5fdea481d8b45c4.html)
    • Beneficios fiscales de la lucha contra el cáncer (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-hacienda-regulan-beneficios-fiscales-promover-lucha-contra-cancer_119169_102.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • CVS, Walgreens y Walmart deben pagar una multa de 650,5 millones de dólares por el caso de los opioides en Ohio (https://www.nytimes.com/2022/08/17/health/opioids-cvs-walmart-walgreens.html)
    • Bavarian Nordic (único productor de la vacuna contra la viruela del mono) reconoce problemas para producir las dosis necesarias (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/17/companias/1660753088_786499.html)
    • Los precios de los medicamentos en USA baten récords en 2022 (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/precios-medicamentos-en-estados-unidos-baten-records-en-2022_119207_102.html)
  • Noticias nacionales
    • HIPRA prepara 250 millones de su vacuna, en espera del OK de la EMA (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/hipra-prepara-250-millones-de-vacunas-covid-mientras-espera-el-ok-la-ema-9135)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/08/Esp-Imagen-20-8-22-a-las-16.33.jpg 1832 2538 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-08-21 11:49:232022-08-21 22:44:507 días en sanidad (15-21 agosto, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español