• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días de sanidad (19-25 diciembre, 2022)

26/12/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar que 2022 ha sido un año extraordinariamente productivo desde el punto de vista de aparición de medicamentos eficaces, entre otros frente a la obesidad o distintas formas de cáncer. Las vacunas mRNA abren el camino a nuevos abordajes terapéuticos

Por lo que se refiere a la Salud Global,  el British Medical Journal hace un resumen de los destrozos humanos y sanitarios producidos por las inundaciones en Pakistán.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúan las discusiones sobre el origen de la covid. El Presidente Biden es acusado de imprudente al decir ya en septiembre que «la pandemia ha terminado», mientras continúa la mortalidad. Todo parece indicar que el fin de la política covid-cero en China está produciendo una gran cantidad de casos (millones en solo un día), lo que está presionando al máximo al sistema sanitario y, probablemente, ya que no hay cifras fiables, con una alta mortalidad. Huelga de enfermeras y ambulancias en el Reino Unido.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la incidencia de la covid sube ligeramente la última semana, con un número de muertos alto (241). La huelga de médicos de Atención Primaria de Madrid se paraliza hasta el 11 de enero, para analizar las propuestas de sanidad. El Gobierno se compromete a poner en marcha el grupo de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico sobre la industria farmacéutica, tras las promesas de inversiones en los próximos tres años realizadas por los máximos responsables de las más importantes compañías farmacéuticas en una reunión en La Moncloa. Gobierno y Comunidad de Madrid lanzan el Centro de Neurotecnología.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, parece que las empresas de private equity se orientan en USA hacia las urgencias hospitalarias. En España, Warren Buffet se hace con el mayor seguro de errores médicos.

Biomedicina

  • Robots, radiólogos y resultados. La utilización de IA en el diagnóstico radiológico es cada vez más prometedora, hasta el punto de que algunos abogan por la necesidad de dejar de formar radiólogos (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2853)
  • El triunfo de la ciencia de los medicamentos. Desde la obesidad al tratamiento del cáncer, 2022 ha sido un año de grandes avances, que merece ser celebrado (https://www.ft.com/content/2bd8211b-5d73-4c9d-8e28-cb0e22263421)
  • Una variante dañina del cáncer de mama (triple negativo) desata la búsqueda urgente de una cura, empezando a vislumbrarse soluciones (https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-12-20/una-variante-danina-del-cancer-de-mama-desata-la-busqueda-urgente-de-una-cura.html)
  • Relacionan la longitud de los telómeros con el Alzheimer (https://www.diariomedico.com/medicina/neurologia/relacionan-la-longitud-de-los-telomeros-con-el-alzheimer.html)
  • Las vacunas mRNA abren el camino a nuevos abordajes terapéuticos (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/12/20/63a08f3f21efa00c728b45b6.html)
  • Se halla en el glioblastoma la proteína tras la altísima letalidad del tumor, según un artículo publicado en Nature (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221222/golpe-glioblastoma-hallan-proteina-rebelde-altisima-letalidad/727677585_0.html). Artículo original: https://www.nature.com/articles/s41586-022-05551-x
  • Identifican cuatro genes que elevan el riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas (https://www.diariomedico.com/medicina/psiquiatria/identifican-cuatro-genes-que-elevan-el-riesgo-de-pensamientos-y-comportamientos-suicidas.html)

Salud Global

  • Siguiendo las consecuencias de las terribles inundaciones en Pakistán. Más de 33 millones de personas se han visto afectadas (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2898)

Política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Continúan las discusiones sobre el origen de la covid-19 (https://www.lemonde.fr/sciences/article/2022/12/19/origine-du-sars-cov-2-le-jeu-de-piste-continue_6155086_1650684.html)
    • El nominado al Nobel, Dr. Peter Hotez, acusa a Biden de imprudencia al decir en septiembre que “la pandemia ha terminado”, afirmando que todavía hay alta mortalidad (https://www.theguardian.com/world/2022/dec/23/covid-cases-death-rate-risk-peter-hotez)
  • La crisis de la política covid-cero en China
    • Una ola de covid 19 rebela problemas serios en el sistema sanitario chino (https://www.economist.com/china/2022/12/19/a-wave-of-covid-19-reveals-flaws-in-chinas-health-system)
    • De la política cero-covid a la ausencia de plan (https://www.nytimes.com/2022/12/19/world/asia/china-zero-covid-xi-jinping.html)
    • China trata de minimizar el número de muertos ligados a la pandemia (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/12/22/la-chine-cherche-a-minimiser-le-nombre-de-deces-lies-au-covid-19_6155362_3244.html)
    • China estima que 250 millones han sido contagiados por covid en 20 días (https://www.ft.com/content/1fb6044a-3050-44d8-b715-80c18ca5c9ab)
    • Hay estimaciones que dicen que en China 37 millones de personas se han contagiado en un solo día (https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-12-23/china-estimates-covid-surge-is-infecting-37-million-people-a-day)
  • Reino Unido
    • La huelga de enfermeras va a adelante en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte (https://www.theguardian.com/society/2022/dec/20/nurse-strike-england-wales-northern-ireland-second-day)
    • Huelga de ambulancias en Inglaterra y Gales (https://www.theguardian.com/uk-news/2022/dec/19/ambulance-strike-in-england-and-wales-will-bring-huge-risk-of-harm)
    • La covid 19 crece en Inglaterra por cuarta semana (https://www.ft.com/content/e091594b-548b-48be-81d3-6c3c49341d94)
  • Francia
    • El gobierno lanza el 21 de diciembre un programa para los hospitales de protección de los ciberataques, con el objetivo de que el 100% de los establecimientos de salud prioritarios hayan realizado pruebas antes de mayo del 2023 (https://www.lemonde.fr/sante/article/2022/12/21/hopitaux-le-gouvernement-lance-un-programme-de-preparation-aux-cyberattaques_6155313_1651302.html)
  • Europa
    • Europa sufre la peor epidemia de gripe aviar, según el informe hecho público por el ECDC (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/europa-sufre-peor-epidemia-gripe-aviar-con-alcance-geografico-sin-precedenhtml). Informe original: https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/avian-influenza-overview-september-december-2022
    • Hungría impone un impuesto a los beneficios extra de las farmacéuticas (https://www.swissinfo.ch/spa/hungr%C3%ADa-fiscalidad_gobierno-húngaro-impone-un-impuesto-a-los-beneficios-extra-de-farmacéuticas/48159934)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la covid sube a 160,84 puntos, con 241 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-datos_124364_102.html)
    • Casi 40.000 personas murieron por covid en España en 2021, un 35% menos que en 2020 (https://elpais.com/sociedad/2022-12-19/casi-40000-personas-murieron-el-ano-pasado-por-covid-en-espana-un-35-menos-que-en-2020.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Los médicos de Atención Primaria suspenden la huelga hasta el 11 de enero, para analizar la propuesta de sanidad (https://www.lavanguardia.com/local/madrid/20221222/8655731/medicos-suspenden-huelga-11-enero-analizar-propuesta-sanidad.html)
  • Política farmacéutica
    • Plan estratégico de la industria farmacéutica. Los jefes mundiales de las grandes firmas se comprometen ante Sánchez a invertir más de 8.000 millones de euros en tres años y a contratar al menos 4.500 jóvenes al año. Por su parte, el Gobierno se comprometió a poner en marcha el grupo de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/12/21/companias/1671643822_987878.html)
  • Sanidad privada
    • Médicos de la privada de Andalucía harán paros en consultas (https://www.elespanol.com/espana/andalucia/20221221/medicos-privada-andalucia-plantan-salarios-haran-consultas/727677526_0.html
  • Otros temas de interés
    • Medicina en la Facultad de Ciencias de la Salud de La Rioja, apoyada por el candidato del PP (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/rioja/primeros-pasos-para-implantar-medicina-en-la-universidad-de-la-rioja-9263)
    • Gobierno y la Comunidad de Madrid lanza el Centro Nacional de Neurotecnología (https://diariofarma.com/2022/12/22/gobierno-y-comunidad-de-madrid-lanzan-centro-nacional-de-neurotecnologia)
    • Madrid aprueba su plan de salud mental 2022-2024 (https://diariofarma.com/2022/12/22/madrid-aprueba-su-plan-de-salud-mental-2022-2024)
    • Cataluña: 460 millones para mejorar las condiciones laborales en el sector concertado. Acuerdo entre el Department de Salut y las patronales UCH, CSSC y ACES. Médicos de Cataluña no suscribe el acuerdo y mantiene la convocatoria de huelga para enero 2023 (https://www.diariomedico.com/medicina/profesion/cataluna-460-millones-para-mejorar-condiciones-laborales-en-el-sector-concertado.html)
    • Asturias lanza el portal MiAsturSalud (https://www.lavanguardia.com/local/asturias/20221221/8653910/principado-pone-marcha-portal-miastursalud-mejorar-comunicacion-ciudadania.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El private equity de sanidad en USA se orienta hacia las urgencias hospitalarias, que ven a 130 millones de casos en un año típico (https://www.ft.com/content/5673a288-f55b-4cfd-aa76-0ebb30b029a6)
    • La compañía biotecnológica belga Galápagos, a la busca de adquisiciones (https://www.ft.com/content/06c089ca-8810-493d-ab40-c3fa02ff8779)
  • Noticias nacionales
    • Warren Buffet se hace con el mayor seguro de errores médicos en España (https://www.expansion.com/empresas/banca/2022/12/21/63a20518e5fdea83398b460b.html)
    • Eugin aterriza en Portugal con la apertura de un nuevo centro en Coimbra (https://www.plantadoce.com/empresa/eugin-aterriza-en-portugal-con-la-apertura-de-un-nuevo-centro-en-coimbra.html)
    • Cuideo crece un 69% y alcanza los 60 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/cuideo-crece-un-69-en-2022-y-alcanza-60-millones-de-euros.html)
    • El banco mexicano CIBanco culpa a KKR de la quiebra de Dentix y pide embargarle (https://www.expansion.com/empresas/2022/12/24/63a5d635e5fdeada4f8b4646.html)
    • Atrys vende el 25% de su filial de “compliance” a Arraigo por 20 millones (https://www.expansion.com/empresas/2022/12/22/63a48786468aebd3268b4614.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/12/Esp-Imagen-25-12-22-a-las-10.13.jpg 1854 2556 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-12-26 06:44:172023-01-15 18:19:387 días de sanidad (19-25 diciembre, 2022)

7 días en sanidad (18-24 abril, 2022)

25/04/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los nuevos dispositivos que leen el cerebro (brain-reading-devices) y permiten recuperar el movimiento, el tacto y el habla. También el gran futuro de la biopsia líquida en el diagnóstico precoz del cáncer.

Por lo que se refiere a la Salud Global, no hay más remedio que citar el nuevo video TED de Bill Gates, que comenta cómo evitar una nueva pandemia, que sigue a su previamente celebrado video de 2015, cinco años antes de la COVID-19. También los efectos devastadores de la covid sobre la evolución de la tuberculosis. Altamente preocupante que en África haya un gran atasco de vacunas, tras las múltiples donaciones, lo que habla de serios problemas logísticos. Más de 100 casos confirmados en una decena de países de la nueva hepatitis aguda infantil de origen desconocido.

En cuanto a política sanitaria internacional, hay que reseñar que, según la OMS, la incidencia y la mortalidad de la COVID está bajando a nivel global. Estado Unidos organizará el 12 de mayo de 2022 la segunda conferencia global sobre la COVID. En China siguen produciéndose serios problemas, particularmente en Shanghai, dónde colisionan el respeto a las más mínimas libertades y ciertas medidas de salud pública que se pretenden imponer. El nuevo brote de covid en Pekín pone de manifiesto la dificultad de seguir la política «cero-covid» sin muchas muertes, debido al bajo porcentaje de vacunación entre los mayores en China y a la menos eficacia de la vacuna china Sinovac, comparativamente con la de Pfizer-Biontech.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), aunque la incidencia de la COVID sigue creciendo, se ha suprimido la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores, lo que para algunos es prematuro. Desde el punto de vista normativo se anuncian las Leyes de Publicidad Sanitaria y la de Farmacia de la Comunidad de Madrid, ambas con componentes polémicos. El CNI alerta del gran número de ciberataques en sanidad en lo que va de 2022. Se crea la Alianza «Salud de Vanguardia» para coordinar el PERTE sanitario. Gran impacto mediático de la publicación «Sanidad privada, aportando valor» de la Fundación IDIS.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, a destacar los movimientos de KKR para comprar la mayor empresa hospitalaria de Australia (Ramsay). En nuestro país, es importante la posición de la AESEG sobre la necesidad de establecer precios diferenciales entre los genéricos y las marcas. También el acuerdo a cinco años entre la Junta de Andalucía y el Grupo de hospitales Pascual.

Biomedicina

  • Nature: dispositivos que leen el cerebro (brain-reading devices), que permiten recuperar el movimiento, el tacto y el habla. Son electrodos que transforman la actividad cerebral en impulsos. Hasta ahora los avances habían sido hechos por una compañía Blackrock Neurotech, de Utha (USA). Elon Musk se ha interesado por esta tecnología (https://www.nature.com/articles/d41586-022-01047-w)
  • Nature: The Human Pangeomic Project, pretende construir un modelo más sofisticado de un genoma de referencia, telómero a telómero. Mejorará el conocimiento de las enfermedades asociadas a problemas genéticos y la medicina de precisión (https://www.nature.com/articles/s41586-022-04601-8)
  • La biopsia líquida tendrá un papel determinante en el diagnóstico precoz del cáncer (https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-biopsia-liquida-tendra-papel-determinante-diagnostico-precoz-cancer-202204211500_noticia.html)

Salud global

  • Nuevo video TED de Bill Gates sobre la pandemia, el último de 2015 alertaba sobre una posible pandemia, en este comenta como evitar una nueva. Pone un símil muy interesante sobre la prevención del fuego (https://www.gatesnotes.com/Health/Talking-about-the-last-pandemic-at-TED?WT.mc_id=20220421110000_HTPTNP-TED_BG-EM-A_&WT.tsrc=BGEM)
  • La COVID tuvo unos efectos devastadores en la tuberculosis. En 2020, 1,5 millones de muertes por esta enfermedad, representando el mayor aumento anual desde 2005. Por primera vez en una década la mortalidad por tuberculosis se incrementó (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2118145)
  • África: atasco de vacunas contra la COVID, las muchas donaciones no pueden distribuirse por falta de logística apropiada, mientras solamente el 16% de los africanos están vacunados (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2022/04/21/l-afrique-face-a-un-embouteillage-de-vaccins-contre-le-covid-19_6123148_3212.html)
  • La mortalidad por COVID puede triplicar las cifras oficiales (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2791213)
  • La malaria en 2022, artículo en The Lancet. La incidencia y mortalidad de la malaria no cambia desde 2015: hay una cifra de 627.000 muertes anuales y 242 millones de personas con la enfermedad. El objetivo de la OMS de lograr una reducción del 40% de la incidencia en 2020, no se logró. En este momento hay una vacuna (RTS,S) aprobada el año pasado (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00729-2/fulltext)
  • La OMS confirma ya 169 casos de nueva hepatitis aguda infantil en 11 países (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/24/62647b48e4d4d8cf4c8b4582.html)

Noticias política sanitaria internacional

  • COVID 19
    • Según la OMS, tanto el número de casos como la mortalidad cayeron la última semana, siguiendo un declive que viene de finales de marzo (https://www.theguardian.com/world/2022/apr/21/new-covid-cases-globally-down-by-nearly-a-quarter-last-week)
    • Estados Unidos organizará la segunda cumbre mundial sobre la COVID. Será on line el 12 de mayo de 2022 (https://www.consalud.es/politica/eeuu-cumbre-mundial-pandemia-covid-19_113280_102.html)
    • Shanghai quiere abrir fábricas con los empleados viviendo en ellas (https://www.lavanguardia.com/internacional/20220418/8203602/shanghai-covid-china-pandemia-empresas-impacto.html
    • Nuevo brote de COVID en Pekín. Las autoridades chinas no quieren que se reproduzca la situación de Shanghai (https://elpais.com/sociedad/2022-04-24/pekin-toma-medidas-de-contencion-tras-detectar-un-subito-aumento-de-casos-de-covid.html)
  • Otros temas
    • El cuestionamiento de la autorización del aborto en USA (sentencia Roe v Wade), puede producir graves problemas de salud. Puede aumentar la mortalidad de las mujeres en relación con el embarazo en un 21% y 33% en las mujeres negras (https://www.bmj.com/content/377/bmj.o1019). Muchos medios a nivel mundial denuncian la toxicidad de estas leyes restrictivas (https://www.ft.com/content/a2b0d282-9baa-40ed-9a2c-64bbeaa5e375)
    • Hacen falta nuevos incentivos para luchar contra la resistencia a los antibióticos, un sistema pionero de suscripción en el Reino Unido puede contribuir a mejorar la situación (https://www.ft.com/content/954d5e13-884e-4090-afca-378993510558)
    • Europa no aprobará por ahora aducanumab de Biogen para el Alzheimer, aprobado en USA por la FDA, entre grandes polémicas (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/europa-no-aprobara-por-ahora-aducanumab-para-alzheimer.html)

Noticias política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue subiendo: 555,47 casos el viernes 22 de abril, en mayores de 60 años por 100.000 en los últimos 14 días, frente a 505,86 el martes 19 de abril (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-04-22/espana-suma-49-143-casos-y-187-muertes-y-la-incidencia-en-mayores-de-60-sube-50-puntos_3412937/)
    • Tras 700 días, el Consejo de Ministros aprueba la no obligación de mascarilla en interiores, con algunas excepciones (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/04/19/625e955c21efa04b4d8b45d0.html)
    • La mayoría de los españoles cree que es pronto para retirar la mascarilla en interiores (https://elpais.com/sociedad/2022-04-20/la-mayoria-de-los-espanoles-cree-que-es-pronto-para-retirar-las-mascarillas-en-interiores-y-la-seguira-llevando.html)
    • La variante XE del covid ya empieza a circular por España (https://www.abc.es/sociedad/abci-variante-coronavirus-empieza-circular-espana-202204202033_noticia.html)
    • Gran polémica por el reparto de antivirales (https://www.larazon.es/sociedad/20220421/yda2ugjo3rcszl56bzcp75rvvm.html)
  • Anuncios normativos
    • La ley de publicidad sanitaria, presentada por el PP, a examen en el Congreso. Está impulsada por el Consejo de Dentistas y también por la OMC (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/ley-publicidad-sanitaria-pp-examen-congreso-semana_113468_102.html)
    • Madrid aprueba la Ley de Farmacia, entre las novedades, desarrolla el reparto domiciliario (cerrando la puerta al delivery de medicamentos desde entidades ajenas a las farmacias) y flexibiliza los horarios (https://www.diariomedico.com/farmacia/politica/madrid-aprueba-la-nueva-ley-de-farmacia-en-su-consejo-de-gobierno.html). La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria se opone a este proyecto de Ley, por no contemplar en la normativa la farmacia hospitalaria (https://www.diariofarma.com/2022/04/22/la-sefh-rechaza-la-loaf-madrilena)
  • Otros temas
    • El gasto sanitario público se dispara en 2020 por la pandemia (https://www.plantadoce.com/entorno/el-sns-pisa-el-acelerador-tras-la-pandemia-y-dispara-el-gasto-sanitario-hasta-83811-millones-de-euros.html)
    • Alerta del CNI: gran número de ciberataques en sanidad en 2022 (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220422/alerta-cni-sanidad-publica-espanola-ciberataques-peligrosidad/666683412_0.html)
    • La Fundación Instituto Roche aborda la implicación del microbioma en el mantenimiento de la salud (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fundacion-instituto-roche-aborda-implicacion-microbioma_2002274_102.html). Para acceder al documento completo: https://www.institutoroche.es/recursos/publicaciones/202/Hablando_sobre_microbioma
    • Sanidad notifica ocho casos de la hepatitis severa infantil de origen desconocido (https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-notifica-ocho-casos-hepatitis-aguda-infantil-origen-desconocido_1_8935838.html)
    • Las investigaciones por la compra de mascarillas supera ya la decena (https://www.elperiodico.com/es/politica/20220423/investigaciones-contratos-mascarillas-covid-superan-decena-13553701)
    • Nace la Alianza «Salud de Vanguardia» para coordinar el PERTE sanitario (https://www.diariofarma.com/2022/04/20/nace-la-alianza-salud-de-vanguardia-para-coordinar-el-perte-sanitario)
    • Gran impacto del documento «Sanidad privada, aportando valor» de la Fundación IDIS: https://www.fundacionidis.com/uploads/informes/informe_sanidad_privada_aportando_valor_2022.pdf.

Empresas

  • Noticias internacionales
    • El private equity KKR lanza una oferta sobre el mayor grupo hospitalario privado australiano, Ramsay (https://www.ft.com/content/ee5553e3-5d5c-4fbb-af4b-72dd9be0ef0a)
    • GBL (Group Bruxelles Lambert) adquiere la compañía de diagnóstico por imagen Affidea, que en su momento había adquirido algunos activos en España (Q Diagnóstica) (https://www.plantadoce.com/empresa/gbl-adquiere-la-compania-de-servicios-de-diagnostico-medico-affidea.html)
    • GSK, Sanofi y J&J aceleran los spin offs en el negocio farmacéutico (https://www.expansion.com/empresas/2022/04/19/625de599e5fdea36148b4677.html)
  • Noticias nacionales
    • Genéricos: AESEG rechaza el actual plan de genéricos y biosimilares (difundido, pero todavía no puesto en marcha por la pandemia) si no hay diferencial de precios con las marcas (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-generico-reformula-el-plan-nacional-con-la-diferencia-de-precio-como-eje-1032)
    • La Junta de Andalucía firma un acuerdo por cinco años con los hospitales Pascual por importe de 771 millones de euros (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalucia-firma-contrato-clinicas-pascual-cinco-hospitales-hasta-2027-771-millones-202203291523_noticia.html)
    • DKV dispara sus beneficios, en gran parte por los resultados extraordinarios de la venta de su participación en el hospital de Denia, adquirida por Ribera (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/20/companias/1650456633_959356.html)
    • Sacyr construirá un centro pediátrico en Canadá por más de 60 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/sacyr-construira-un-centro-pediatrico-en-canada-por-mas-de-60-millones-de-euros.html)
    • Atrys Health esprinta en el continuo y apunta a unos ingresos de 200 millones en 2022 (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-esprinta-en-el-continuo-y-apunta-a-ingresos-de-220-millones-de-euros-en-2022.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/04/Esp-Imagen-23-4-22-a-las-13.26-1-scaled.jpg 1564 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-04-25 07:04:062022-04-25 07:08:297 días en sanidad (18-24 abril, 2022)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

  • 7 días en sanidad (2-8 enero, 2023)08/01/2023 - 20:53

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina,  a destacar significativos avances en el tratamiento de algunas enfermedades, como el Alzheimer, el cáncer de mama (un proyecto inspirado en su día por José Baselga), los tumores cerebrales, entre ellos el temido glioblastoma multiforme, y la tuberculosis resistente. Por lo que se refiere a la […]

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Tags

Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (9) Atrys (9) Biden (21) BioNTech (17) Cataluña (9) CDC (9) China (26) COVAX (8) COVID (10) ECDC (10) EMA (15) FDA (17) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (19) MUFACE (11) NHS (15) Novartis (15) Novavax (9) OMS (43) Pfizer (31) Quirónsalud (14) recortes (7) Roche (8) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vitaldent (8) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español