• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (10-16 octubre, 2022)

16/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar los avances en el conocimiento del órgano humano que, en gran medida, sigue siendo un misterio: el cerebro: la implantación de células humanas en ratones, que pueden enviar señales y la creación de una especie de inteligencia sintética., al constatar que células nerviosas en un plato pueden aprender. En Estados Unidos se constata que la mortalidad por cáncer de mama ha descendido mucho, debido a la detección precoz y a los mejores tratamientos. Algo que no es exclusivo de Estados Unidos y que con seguridad también se da en España.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  hay que destacar los graves problemas sanitarios, por razones muy distintas, en Pakistan, Somalia, Siria y Líbano.

En cuanto a política sanitaria internacional,  gran preocupación en la OMS y otros organismos por los efectos de la covid persistente. Amenaza de los hospitales en Alemania por la covid.  The Economist introduce el debate sobre la legalización de la cocaína, que defiende con fuerza, por considerar que los problemas de un mercado ilegal superan con mucho los que podrían darse en un mercado controlado. Pone el símil del whisky y los cigarrillos.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  sigue el ascensionales de la incidencia de la covid, aunque en España sin afectar de manera notable a los hospitales. Prometedor lanzamiento del Centro de Neurotecnología en Madrid.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional, la OMC (Organización Mundial de Comercio) sigue con sus esfuerzos de liberar las patentes de los medicamentos relacionados con la covid. En lo que se refiere a España, HIPRA sufre un nuevo retraso en la aprobación de su vacuna por parte de la EMA, lo que prácticamente la excluye de la compaña de vacunación de la cuarta dosis.

Biomedicina

  • Importantes avances en el conocimiento del cerebro: Células cerebrales humanas implantadas en ratones pueden enviar señales, lo que verosímilmente permitirá avanzar en terapias para alteraciones cerebrales (https://www.nature.com/articles/d41586-022-03238-x) y creación de una especie de inteligencia sintética, al constatar que células nerviosas en un plato pueden aprender (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/12/nerve-cells-in-a-dish-can-learn-to-play-pong)
  • El cáncer de mama es menos letal en Estados Unidos. Según un informe de la American Cancer Society, la mortalidad por cáncer de mama ha caído un 43% en los últimos 30 año, por detección precoz y mejores tratamientos, al ser capaces de establecer subtipos de cáncer (https://www.economist.com/united-states/2022/10/13/breast-cancer-has-become-less-lethal-in-america)

Salud Global

  • Pakistán: desastre humanitario y de salud por las inundaciones, que han producido 33 millones de personas afectadas y 7,6 millones de desplazados (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01874-8/fulltext)
  • Millones en riesgo de hambre y enfermedades en Somalia (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2413)
  • Epidemia de Ébola en Uganda, el Presidente ordena que cesen su actividad los curanderos tradicionales (https://www.lemonde.fr/afrique/article/2022/10/13/ouganda-le-president-museveni-ordonne-aux-guerisseurs-traditionnels-de-cesser-leurs-activites_6145620_3212.html)
  • En Siria y Líbano, la reaparición del cólera, revelador de la crisis del agua (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/10/14/en-syrie-et-au-liban-la-reapparition-du-cholera-revelateur-de-la-crise-de-l-eau_6145813_3244.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • 20.455 casos notificados en Europa. Según la última evaluación de riesgos del ECDC, el riesgo global se considera moderado para las personas con múltiples parejas sexuales y bajo para la población en general (https://www.consalud.es/comunicados/casos-muertes-viruela-mono-europa_121484_102.html)
  • COVID 19
    • El Director de la OMS pide una acción inmediata para controlar los efectos devastadores del “long covid” (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/12/long-covid-who-tedros-adhanom-ghebreyesus)
    • Un estudio demuestra que casi la mitad de los pacientes no se han recuperado totalmente tras varios meses con la covid (https://www.nytimes.com/2022/10/12/health/long-covid.html)
    • Shanghái vuelve a imponer estrictos controles tras un resurgimiento de la covid (https://www.ft.com/content/b8f0c047-fff3-4860-b8d7-ccd7dcba8da8)
    • El aumento de casos de covid amenaza con colapsar los hospitales en Alemania (https://elpais.com/sociedad/2022-10-12/el-rapido-aumento-de-los-contagios-de-covid-comienza-a-colapsar-los-hospitales-de-alemania.html)
    • Xi Jinping abre el Congreso del Partido Comunista Chino defendiendo la estrategia cero-covid (https://www.lemonde.fr/international/article/2022/10/16/le-parti-communiste-chinois-ouvre-son-congres-pour-sacrer-a-nouveau-xi-jinping_6145987_3210.html)
    • Estados Unidos extiende la emergencia por covid hasta el 11 de enero 23, incluso aunque Biden diga que la pandemia ha terminado (https://www.cnbc.com/2022/10/13/us-extends-covid-public-health-emergency-.html)
  • Unión Europea
    • Un paso adelante hacia la Europa de la salud. El refuerzo de la ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control), de la EMA (European Medicines Agency) y la creación de la Autoridad de Respuesta a Emergencias (Health Emergency Preparedness and Response Authority), constituyen pasos importantes hacia una política europea de la salud, algo no contemplado en los tratados europeos fundacionales (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01980-8/fulltext)
  • El debate sobre la legalización de la cocaína
    • The Economist apoya en un editorial la legalización de la cocaína y dice que Biden es demasiado tímido en ese aspecto. Desde que Richard Nixon declaró la “guerra a las drogas” hace 50 años, la llegada de cocaína a Estados Unidos no ha hecho más que crecer. La solución para The Economist: total legalización, con una regulación estricta y altos impuestos, como el whisky y los cigarrillos (https://www.economist.com/leaders/2022/10/12/joe-biden-is-too-timid-it-is-time-to-legalise-cocaine)
  • Nuevo Código de Ética Médica
    • Aprobado el nuevo Código Internacional de Ética Médica de la Asociación Médica Mundial. Tras la versión inicial de este Código en 1949, una nueva redacción ha sido aprobada en la Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, celebrada en Berlín en octubre de 2022 (https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2797507
  • Otros temas
    • Crisis en el NHS: la lista de espera en Inglaterra alcanza un récord de 7 millones de personas (https://www.theguardian.com/society/2022/oct/13/record-7-million-people-awaiting-hospital-treatment-says-nhs-england)
    • ¿Cómo se puede hacer al NHS más verde? Produce el 5% de los gases de efecto invernadero (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2400)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España sigue siendo el país europeo con más casos: 7.239 y un muerto (https://www.consalud.es/comunicados/casos-muertes-viruela-mono-europa_121484_102.html)
  • COVID
    • La covid, al alza: la incidencia en los mayores de 59 años crece 27 puntos en la última semana. Sin embargo, el impacto hospitalario sigue siendo bajo y el número de fallecimientos en la última semana es de 68 (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-preventiva/politica/coronavirus-la-incidencia-en-los-mayores-de-59-anos-crece-27-puntos-en-la-ultima-semana.html
  • Otros temas
    • Solo una de cada tres recetas de antibióticos en los hospitales es adecuada, según el estudio Pausate, publicado en la revista Farmacia Hospitalaria y que ha contado con la participación de 103 hospitales (https://www.larazon.es/salud/20221011/craxfqacbjd5zcgdgyr44g5hea.html)
    • Un decálogo para crear un centro de salud “gold standard”, propuestas de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, presentado en el X Congreso de Gestión Clínica (https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-familiar/profesion/un-decalogo-para-crear-un-centro-de-salud-gold-standard.html)
    • Se pretende que con el Centro Nacional de Neurotecnología, Madrid se convierta en un referente internacional en investigación en este campo. Proyecto impulsado por Rafael Yuste y que contará con 300 millones de presupuesto en cuatro años y un edificio singular en el campus de Cantoblanco en la Universidad Autónoma de Madrid (https://www.consalud.es/comunicados/centro-nacional-neurotecnologia-madrid-referente-internacional_121553_102.html)
    • Filtrados datos confidenciales tras el ciberataque a varios hospitales y centros de salud en Cataluña (https://www.lavanguardia.com/vida/20221011/8564137/filtrados-datos-hospitales-sufrieron-ciberataque.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • La OMC (Organización Mundial de Comercio) quiere que haya un “preacuerdo” sobre la exención de patentes de los fármacos anti-Covid antes de noviembre. Hasta ahora la OMC no ha tenido éxitos en sus esfuerzos en esa línea (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221014/omc-preacuerdo-exencion-patentes-farmacos-anticovid-noviembre/710429257_0.html)
    • La biotecnológica Oxford obtiene fondos para desarrollar tratamientos mRNA para enfermedades hepáticas (https://www.ft.com/content/e4298d57-cdbb-4100-ada1-ddff5c9136a0)
    • Ramsay Santé, propiedad del grupo australiano Ramsay Santé Health, desde Francia a la conquista del sector privado europeo (https://www.plantadoce.com/entorno/ramsay-sante-desde-francia-a-la-conquista-del-sector-privado-europeo.html)
  • Noticias nacionales
    • Salamanca contará con la planta más moderna en Europa de medicamentos oncológicos, creada por Novartis (https://diariofarma.com/2022/10/11/salamanca-contara-con-la-planta-mas-moderna-de-europa-de-medicamentos-oncologicos)
    • Novartis anuncia un ERE en España de hasta 240 empleados (el 10% de la plantilla) (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/novartis-anuncia-un-ere-en-espana-de-hasta-240-empleados.html)
    • Generali y Sanitas firman un acuerdo estratégico sobre el sector salud (https://corporativo.sanitas.es/generali-y-sanitas-firman-un-acuerdo-estrategico-que-refuerza-a-ambas-companias-en-el-sector-de-salud/)
    • Nuevo retraso: Hipra espera el registro de comercialización de la EMA en noviembre (https://www.plantadoce.com/empresa/hipra-espera-el-visto-bueno-de-la-ema-para-su-vacuna-contra-el-covid-19-en-noviembre.html)
    • Assistència Sanitària invierte seis millones en consultorios (https://www.lavanguardia.com/economia/20221010/8561041/assistencia-sanitaria-col-legial-invierte-seis-millones-consultorios.html)
    • Future Life desembarca en España con la compra del Institut Marquès (https://www.plantadoce.com/empresa/futurelife-desembarca-en-espana-con-la-compra-de-institut-marques.html)
    • iVascular amplía su fábrica de dispositivos médicos con quince millones de inversión (https://www.lavanguardia.com/economia/20221013/8564911/ivascular-amplia-fabrica-dispositivos-medicos-15-millones-inversion.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-15-10-22-a-las-14.45.jpg 1838 2556 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-16 16:58:242022-10-23 09:24:567 días en sanidad (10-16 octubre, 2022)

7 días en sanidad (15-23 mayo, 21)

24/05/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

0328CCC7-5507-4666-B20A-B0289D58FA96_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • Un ciberataque obliga a Irlanda a cerrar el sistema informático de la sanidad pública
  • El monopolio de las materias primas, la gran amenaza para la fabricación de vacunas
  • La vacuna de GSK y SANOFI, un éxito en la fase II
  • La industria farmacéutica tendrá 11.000 millones de dosis a final de año, suficientes para vacunar a todo el mundo (nota de IFPMA, EFPIA, PhRMA)
  • La OMS dice que las cifras reales de muertos duplican o triplican las oficiales
  • Modi cuestionado en India tras la segunda ola de la COVID
  • Debate sobre suspensión de patentes de las vacunas vs. problemas de fabricación
  • Gran disparidad en el porcentaje de población vacunada en el mundo, problemas en África y Oceanía
  • China pisa el acelerador para vacunar a 1.000 millones de personas antes de fin de año
  • La UE apoya la expansión de la capacidad de fabricar vacunas en África
  • Gordon Brown: el G7 debe asumir el peso de vacunar a todo el mundo
  • Interesante artículo de JL Puerta: tenemos vacunas contra la COVID porque hay patentes
  • Director del CDC: solo los no vacunados corren riesgo por no llevar mascarilla
  • 20 años de medicina de precisión en Oncología (editorial The Lancet, 15 mayo, 2021)
  • La LSE y The Lancet: informe para la mejora del NHS tras la COVID (The Lancet, 22 mayo, 2021)
 NACIONALES
  • Caos judicial tras el estado de alarma
  • Sánchez presenta en una reunión de la UE en Oporto su programa “Vaccines for all”
  • Polémica sobre la elección virtual de MIR (PP, CESM, OMC, Foro de la profesión médica)
  • Los enfermos que vayan a morir tendrán una habitación individual en el SAS (Plan de Humanización de la asistencia)
  • Argimón, nuevo consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña
  • A los que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, se les dará una segunda dosis de Pfizer, salvo que, tras firmar el consentimiento informado, opten por la segunda dosis de AstraZeneca
  • España se abre a turistas vacunados de todo el mundo desde el 7 de junio (declaraciones del Presidente del Gobierno en FITUR)
  • La Comunidad de Madrid permitirá elegir día y hora para vacunarse a partir del 26 de mayo
  • Sánchez presenta el informe de prospectiva España 2050
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • ASPE apoya el decálogo de la CEOE sobre sanidad
  • Visita de Pedro Sánchez a Rovi
  • Sanitas presenta los resultados de 2020: multiplica por 15 las consultas digitales
  • Sanitas presenta Healthy Cities
  • Rovi producirá 30 millones de dosis de Moderna para España
  • Ribera Amaz recurre la recuperación por la Administración del Hospital de Alzira
  • Las PYMES podrán contratar el seguro con Sanitas de forma totalmente digital
  • Sanitatsolsuna denuncia que a 5 meses de la reversión de Torrevieja, hay el mismo caos que con Alzira
  • Amazon prevé el lanzamiento de Diagnostics, para pruebas médicas a domicilio
  • ADESLAS presenta una oferta para el IMQ (se compromete a no superar el 50% del capital de la aseguradora)
  • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) se queja por no priorizar a los pacientes crónicos para la vacunación
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/0328CCC7-5507-4666-B20A-B0289D58FA96_1_105_c.jpeg 753 1044 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-05-24 15:38:222021-10-31 05:41:247 días en sanidad (15-23 mayo, 21)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Afganistán (9) Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (11) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (18) Cataluña (9) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (20) MUFACE (11) NHS (16) Novartis (15) Novavax (9) OMS (45) Pfizer (33) Quirónsalud (14) Ribera (9) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Tags

Afganistán (9) Alemania (8) Almirall (10) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (11) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (18) Cataluña (9) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (20) MUFACE (11) NHS (16) Novartis (15) Novavax (9) OMS (45) Pfizer (33) Quirónsalud (14) Ribera (9) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (16) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español