• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (12-18 julio, 2021)

19/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

INTERNACIONALES
  • Todo parece indicar que la pandemia se alargará más allá del 2023 (El País, 18 jul 21)
  • Artículo de Moon, Alonso Ruiz y Vieira sobre la injusticia global en la vacunación, enfatizando la necesidad de facilitar la producción en América Latina, África y Asia, transfiriendo tecnología y asegurando que la protección de la propiedad intelectual no actúa contra la fabricación en esos países (NEJM, 15 jul 21)
  • Graves problemas en África, con menos del 1% de la población totalmente vacunada. Necesaria colaboración y solidaridad (Lancet, 17 jul 21)
  • En un artículo del Financial Times se propone abordar la escasez de vacunas a nivel mundial mediante dosis más pequeñas, lo que multiplicaría el potencial de vacunas (FT, 14 jul 21)
  • La EFPIA lanza un informe con PwC sobre el futuro de los sistemas de salud tras la COVID
  • Estados Unidos no autorizará la tercera dosis de la vacuna de Pfizer (NYT, 13 jul 21)
  • La EMA no ve necesaria, por ahora, la tercera dosis de la vacuna (El Periódico, 14 jul 21)
  • Israel se convierte en el laboratorio de la tercera dosis (El Confidencial, 18 jul 21)
  • La mitad de los europeos ya tiene la pauta completa (La Razón, 13 jul 21)
  • La COVID es especialmente peligrosa para pacientes de HIV (NYT, 18 jul 21)
  • La industria farmacéutica ha recibido 8.460 millones de euros para desarrollar la vacuna: entre las que más han recibido, SANOFI-GSK, Novavax y AstraZeneca (El Español, 14 jul 21, citando a Lancet)
  • Comienza la vacunación obligatoria de sanitarios en Europa: Francia y Grecia han iniciado el proceso (Diario Médico, 12 jul 21)
  • Baleares ya no es un destino seguro para el Reino Unido (The Guardian, 14 jul 21)
 NACIONALES
  • 15 de julio, 21: solemne acto de homenaje a las víctimas de la pandemia y de reconocimiento al personal sanitario, entre ellos a los 122 sanitarios fallecidos
  • El Tribunal Constitucional se pronuncia en contra de la constitucionalidad del primer estado de alarma, generando una reacción muy airada del gobierno
  • La necesidad de una ley de pandemias divide a los juristas (La Razón, 18 jul 21)
  • La incidencia acumulada vuelve a superar los 500 casos por 100.000 habitantes (El País, 15 jul 21)
  • La inmunidad de rebaño será “inestable y temporal” y después del verano (El Independiente, 18 jul 21)
  • El gobierno central se concentra en la recuperación y en las medidas sociales, obviando la problemática de la pandemia, fiando todo a los avances en la vacunación
  • La desescalada salta por los aires en pleno pico turístico, por el caos jurídico y autonómico (El Independiente, 14 jul 21)
  • La quinta ola desbarata las previsiones para el segundo verano de la pandemia (El País, 18 jul 21)
  • Las comunidades adoptan medidas variadas: toques de queda, cierre del ocio nocturno, cierres perimetrales, etc. (El Español, 18 jul 21)
  • En torno a 23.000 españoles se infectarán, a pesar de la pauta completa (Vozpópuli, 18 jul 21)
  • Declaraciones de Miguel Ángel y Julio Martínez González, autores de la “La Sanidad en llamas”: “Es imperdonable volver en caer en el error del verano pasado en la COVID”
  • El virus deja a 2,3 millones de españoles en pobreza extrema
  • Cataluña ordena cerrar bares, restaurantes, playas y plazas a partir de las 00.30 horas (El Independiente, 12 jul 21)
  • Sanidad publica el procedimiento para la participación en las acciones conjuntas del programa de salud EU4Health (Nota oficial del Ministerio de Sanidad)
  • El Consejo de ministros aprobará el próximo martes la venta sin receta de test de antígenos en farmacias
  • Observatorio de la Salud del Círculo de Sanidad: el tiempo medio de espera para acceder a una especialidad médica aumenta en 27 días con respecto a 2020
  • Las hospitalizaciones repuntan, aunque lejos de la intensidad de las otras cuatro olas
  • Sanidad convoca la primera mesa de temporalidad en el SNS para el 27 de julio (Diario Médico, 17 jul 21)
  • Sanidad comenzará a repartir entre las comunidades autónomas los 400 millones para 2021 del Plan de Recuperación (Diario Médico, 13 jul 21)
  • La OMC participa en la elaboración del Plan España 2050 (Acta Sanitaria, 14 jul 21)
  • El nuevo concierto de MUFACE deberá ser aprobado en septiembre (Redacción Médica, 15 jul 21)
  • Asignación de plazas MIR: especialidades ganadoras: Cirugía Plástica y Dermatología; perdedora: Medicina Familiar y Comunitaria (Redacción Médica, 17 jul 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Informe de FENIN sobre la fabricación de tecnología sanitaria en España
  • Informe de Asesores Financieros Internacionales y la Fundación Farmaindustria sobre inversiones en sanidad: un plan de inversiones en sanidad incrementaría en 427.000 millones de euros el PIB entre 2025 y 2040
  • La Comunidad de Madrid invierte más de 4 millones de euros para la renovación del Hospital de El Escorial
  • ASPE, en defensa del Grupo Ribera tras la sentencia sobre Alzira
  • Declaraciones del Gerente del Hospital de Torrevieja: “sin informe que lo justifique, el proceso de reversión del Departamento de Torrevieja es nulo”
  • Nota del IDIS sobre Ribera y la sentencia del Tribunal Supremo
  • Pfizer presenta su Memoria de sostenibilidad
  • Moderna entra en el S&P 500 y se dispara en bolsa (Expansión, 17 jul 21)
  • La filial polaca de BUPA adquiere el 55% del mayor hospital privado de la región de Pomeramia (Polonia)
  • ITA y Quirónsalud ponen en marcha una consulta de trastornos de conducta alimentaria (PlantaDoce, 9 jul 21)
  • Juan López-Belmonte Encina, nuevo presidente de Rovi
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/07/35FC67A6-1160-4139-A042-5F2D1514CE01_1_105_c.jpeg 751 1047 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-19 10:36:202021-10-31 09:13:427 días en sanidad (12-18 julio, 2021)

7 días en sanidad (7-13 junio, 21)

14/06/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

C4A73618-F54A-4CB8-993E-904D54373D4F_1_105_c

INTERNACIONALES
  • Los líderes del G7 reunidos en Cornualles (Reino Unido) a punto de aprobar una donación de 1.000 millones de dosis para países pobres
  • Los líderes del G7 pedirán nuevos estudios sobre el origen de la COVID
  • Joe Biden anuncia una donación de 500 millones de dosis de Pfizer a otros países (Financial Times)
  • Falta de vacunas en África, solo se ha inmunizado al 0,6% de la población, mientras que las tasas de vacunación en Estados Unidos y Europa supera el 20% (El País, 13 jun, 21)
  • La FDA aprueba el nuevo medicamento contra el Alzheimer de Biogen, entre grandes polémicas por su dudosa eficacia y alto precio (56.000 USD/año). La aprobación es provisional y sujeta a estudios posteriores. Tres asesores de la FDA renuncian en desacuerdo con la aprobación
  • La Eurocámara da luz verde al certificado COVID de la UE
  • Más de dos millones de europeos ya tienen su pasaporte COVID para salir al extranjero
  • Declaración del Parlamento Europeo a favor de suspender temporalmente las patentes de vacunas COVID
  • El plan de desescalada del Reino Unido previsto finalizar el 21 de junio puede retrasarse 4 semanas
  • La UE celebrará una cumbre de ministros de Sanidad el 15 de junio para reforzar el papel de la EMA
  • La campaña de vacunación de J&J (Janssen) se detiene en USA, tras preocupaciones de seguridad
  • La FDA decide que 60 millones de dosis de J&J no sean usadas, por problemas en la planta de fabricación de Baltimore (NYT)
  • TERAGNOSIS (terapia y diagnóstico): una nueva esperanza contra el cáncer, presentado en el Congreso Mundial de Oncología
 NACIONALES
  • Sanidad expone para alegaciones hasta el 30 de junio el nuevo RD de productos sanitarios
  • Batalla judicial contra Darias por las restricciones
  • El PP propone un seguro médico de viaje gratis para todos los turistas británicos que vengan a España
  • La Audiencia Nacional suspende de forma cautelarísima las medidas de cierre nocturno y la hostelería de Madrid
  • Darias rectifica las restricciones y básicamente permite que cada comunidad imponga sus propias medidas en cuanto a cierres de hostelería y ocio nocturno
  • Gran debilidad de la ministra Darias: rebelión CCAA contra restricciones, 2ª dosis AZ-Pfizer, vacunación selección fútbol, elección telemática plazas MIR
  • La Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana sigue ignorando a las clínicas privadas a efectos de vacunación
  • Sanidad abaratará los genéricos para favorecerlos frente al fármaco original, estudia implantar un copago para los que elijan el medicamento de marca (El Economista, 8 de junio)
  • La POP lamenta la no vacunación de los crónicos frente a la vacunación de los deportistas de élite
  • MIR divididos en cuanto a la aceptación de la propuesta del Ministerio para la elección telemática: OMC propone aceptar la última oferta; CESM se opone
  • España ha expedido ya 125.000 pasaportes COVID
  • AESEG y “Medicines for Europe” (patronal europea de genéricos) se reúnen con la exministra Dolors Monserrat
  • 116 médicos fallecidos por la COVID
  • Madrid va a renovar los más de 11.000 contratos COVID (pero solo hasta diciembre)
  • El PP lleva al Parlamento europeo la elección de plazas MIR
  • Madrid contabiliza 18 casos de la variante india
  • El PP pide la especialidad de medicina de urgencias
  • El 25 de junio entra en vigor la Ley de Eutanasia
  • Aparece el “Informe sobre los salarios médicos en España 2021”, de Medscape, según el mismo, el 86% de los médicos considera que su trabajo no está bien remunerado
  • Francisco Fernández Marugán, Defensor del Pueblo, reclama a Madrid información sobre las listas de espera en Atención Primaria
  • Declaraciones de Ángel de Benito, pide una nueva prima de MUFACE para los mayores de 60 años, dado el alto grado de siniestralidad sobre prima en ese grupo
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • La inversión del capital riesgo en medicamentos rompe récords en el primer trimestre 2021. Informe “Biopharma and venture capital: a deep dive”, de Evaluate Vantage
  • Grifols se dispara en bolsa, por el fracaso de un fármaco de su rival Vertex: una terapia frente al déficit de alfa-1-antitripsina, en torno al 15% de sus ventas totales, pero el 29% del beneficio bruto
  • BioNTech prepara su expansión en África
  • El Grupo Vithas reduce la emisión de C02 en 709 toneladas en el año 2020
  • Cofares lanza un proyecto de deforestación
  • La filial turca de BUPA, primera aseguradora del país en seguros corporativos
  • DKV, acuerdo de formación con la Universidad de La Rioja (UNIR)
  • HM inaugura Nou Delfos y refuerza su presencia en Cataluña
  • Ribera empieza a gestionar el hospital Juan Cardona del El Ferrol, concesión durante dos décadas
  • La PAI (plataforma de accionistas del IMQ) valora positivamente la oferta de Adeslas sobre el IMQ
  • Atrys refuerza su presencia en Portugal con la compra de Genetyca ICM
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/C4A73618-F54A-4CB8-993E-904D54373D4F_1_105_c.jpeg 742 1061 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-06-14 14:03:332021-10-31 05:38:217 días en sanidad (7-13 junio, 21)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español