• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (19-25 Septiembre, 2022)

25/09/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar los artículos de The Economist sobre los avances en el conocimiento del cerebro, que tendrán gran impacto en la aparición del nuevos medicamentos y la terapia del dolor.

Por lo que se refiere a la Salud Global, informe de la OMS del 21 de septiembre, que sitúa a los cánceres, las afecciones cardiovasculares y la diabetes como responsables de las tres cuartas partes de la mortalidad global.

En cuanto a política sanitaria internacional, importante iniciativa en Francia para ofertar gratuitamente por parte del sistema público tres consultas de prevención: a los 25, a los 45 y a los 65 años. La UE lanza un plan para la eliminación de la tuberculosis en Europa.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), gran debate en torno a la Ley de Equidad. Lo que debería haber sido solo una ley para corregir las deficiencias de acceso de la Ley Montón, se trata de llamar ampulosamente «de Equidad» (como si la accesibilidad garantizase la equidad, no habiendo una sola disposición de mejora de la equidad), y se utiliza para introducir las aspiraciones de Unidas Podemos de anular la Ley 15/97, en su momento aprobada por casi unanimidad. La Fundación IDIS ha alertado de los perjuicios para la asistencia y, en concreto, las listas de espera, de aprobarse algunos preceptos de la Ley. Parece que los consorcios catalanes se van a respetar, lo que es importante, pero también lo es preservar y reforzar los conciertos público/privados en todo el territorio nacional.

En el ámbito de las empresas, desde el punto de vista internacional, las acciones de las grandes fabricantes de vacunas (sobre todo Moderna, BioNTech y Novavax) se desploman, como consecuencia del anuncio del Presidente Biden de que «la pandemia ha terminado». En España a resaltar que Moderna instalará en Madrid su primer laboratorio de calidad fuera de Estados Unidos.

Biomedicina

  • The Economist subraya en varios artículos la importancia de los estudios del cerebro (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/09/21/after-fallow-decades-neuroscience-is-undergoing-a-renaissance), tanto para la obtención de nuevos medicamentos (https://www.economist.com/technology-quarterly/2022/09/21/better-brain-biology-will-deliver-better-medicines), como para nuevas terapias frente al dolor (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/09/21/better-medicines-are-needed-to-relieve-pain)
  • La relevancia del sueño, hasta ahora un problema de salud pública no valorado, revisión por The Lancet (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01774-3/fulltext)
  • Un ensayo clínico clave para confirmar o no el carácter maligno de las placas amiloides en el cerebro como causa de Alzheimer (https://www.ft.com/content/ebc556fe-c8f8-46bd-b0a0-1671284c075a)

Salud Global

  • Informe de la OMS publicado el 21 de septiembre, 22: los cánceres, las afecciones cardiovasculares y la diabetes, las enfermedades no transmisibles responsables de las tres cuartas partes de la mortalidad global (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/09/22/cancers-affections-cardiovasculaires-diabete-les-maladies-non-transmissibles-responsables-des-trois-quarts-de-la-mortalite-mondiale_6142700_3244.html)
  • Cólera en Siria, como consecuencia de la contaminación del agua. Más de 1000 casos sospechosos y ocho muertos, a mitad de septiembre 22 (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01836-0/fulltext)
  • La salud en Sri Lanka, devastadores efectos de la crisis económica. Mas de 5,7 millones de personas, incluyendo 2,3 millones de niños, requieren asistencia urgente (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01838-4/fulltext?rss=yes)
  • Más de 700 niños han muerto de un brote de sarampión en Zimbabwe, como consecuencia de la bajada de inmunizaciones durante la pandemia y la influencia antivacunas de la iglesia evangélica (https://www.nytimes.com/2022/09/24/health/measles-outbreak-zimbabwe.html)
  • Uganda declara un brote de Ébola y confirma la primera víctima mortal desde 2019 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/20/63296b4de4d4d8bc2b8b45c2.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Al reportarse el primer caso en China, las autoridades sanitarias piden que no se toque a los extranjeros (https://www.theguardian.com/world/2022/sep/19/monkeypox-dont-touch-foreigners-says-china-health-chief-as-first-case-reported)
  • COVID 19
    • Impulso a los “boosters” en USA, mientras decaen las mascarillas y las cuarentenas (https://www.nytimes.com/2022/09/18/us/covid-vaccine.html)
    • Siguen descendiendo los casos de covid en Europa, un 3% la última semana, según datos de la ECDC (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/siguen-reduciendose-contagios-covid-mayores-65_120714_102.html
  • Prevención
    • En Francia se plantean consultas de prevención gratuitas a los 25 (control de vacunaciones, actividad física, eventuales adicciones o dificultades ligadas al inicio de la actividad profesional), a los 45 (despistaje de cáncer de mama, colon y próstata) y a los 65 años (prevención de la pérdida de autonomía, despistaje de cánceres y de todas las enfermedades que pueden ser prevenidas) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/18/prevention-des-consultations-medicales-bientot-gratuites-a-25-45-et-65-ans_6142135_3224.html)
  • Debate sobre las consecuencias de la anulación en USA de la sentencia Roe v Wade
    • Extremistas anti-aborto están ahora atacando también la fertilización in vitro (FIV) (https://www.theguardian.com/commentisfree/2022/sep/24/republicans-ivf-abortion-week-in-patriarchy)
    • Entra en vigor en Arizona una ley antiaborto escrita hace más de 150 años, que condena entre dos y cinco años a quién interrumpa el embarazo (https://elpais.com/sociedad/2022-09-24/entra-en-vigor-en-arizona-una-ley-antiaborto-escrita-hace-mas-de-150-anos.html)
  • Unión Europea
    • Plan para la eliminación de la tuberculosis en Europa, se quiere reducir la incidencia en un 80% y las muertes en un 90% para 2030 (https://www.consalud.es/pacientes/infecciosas/plan-oms-eliminacion-tuberculosis-europa-2030_120482_102.html)
    • Europa no crea un foro para la compra centralizada sanitaria (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/europa-rehusa-crear-un-ente-que-centralice-las-megacompras-sanitarias-3976)
  • Otros temas
    • Cadenas hospitalarias americanas non-profit activan la captación de recursos para generar importantes beneficios (https://www.nytimes.com/2022/09/24/health/bon-secours-mercy-health-profit-poor-neighborhood.html)
    • Un artículo del NEJM cuestiona el procedimiento de la FDA de aprobación rápida de medicamentos, utilizado sobre todo para medicamentos oncológicos (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2208954)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • Aprobado el registro único de vacunación frente a la viruela del mono (https://diariofarma.com/2022/09/21/aprobado-el-registro-unico-de-vacunacion-contra-monkeypox)
  • COVID
    • Sanidad confirma que el 28 de septiembre arrancará la vacunación de refuerzo covid en todas las comunidades autónomas (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/20/6329ac48fdddff1b3a8b45bc.html)
    • España recibirá 44 millones de vacunas adaptadas hasta el final de año (https://diariofarma.com/2022/09/20/espana-recibira-44-millones-de-vacunas-adaptadas-hasta-final-de-ano)
    • La ocupación hospitalaria por covid cae a mínimos desde el principio de la pandemia, la incidencia sube 7 puntos, hasta 136. 72 fallecimientos en la última semana (https://www.epe.es/es/sanidad/20220923/sanidad-notifica-casos-covid-75811876)
  • Cambios normativos
    • El Congreso rechaza devolver la ley de equidad del SNS, pero se anticipa un debate intenso en la Comisión, al rechazar las dos enmiendas a la totalidad. La intención de Unidas Podemos es que se derogue “de verdad” la ley 15/97 (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/congreso-rechaza-devolver-ley-equidad-pero-anticipa-intenso-debate-comision_120637_102.html)
    • La Fundación IDIS saca una nota de prensa, alertando de las consecuencias asistenciales y sobre las listas de espera de aprobarse el texto de la ley (https://www.fundacionidis.com/sala-prensa/notas-de-prensa/la-desaparicion-de-la-colaboracion-privada-publica-incrementaria-las-mas-que-abultadas-listas-de-espera-de-cirugia-en-75-dias-y-las-de-primera-consulta-en-58-en-un-sistema-publico-sobresaturado-y-c)
  • Sanidad privada
    • Los usuarios de seguros médicos aumentaron un 10% tras la pandemia en España. Más de un millón de nuevos pacientes en tres años. Muchas de las nuevas pólizas son “low cost”, cuyo precio no supera los 20 euros al mes (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/24/632ae51ce4d4d8e4188b45d3.html)
    • El número de funcionarios que dejan la sanidad privada de Muface para ir a la pública crece a un ritmo de más de 10.000 al año, según un estudio de la Universidad de Las Palmas, hecho con datos de la comunidad valenciana (https://elpais.com/sociedad/2022-09-19/el-numero-de-funcionarios-que-deja-la-sanidad-privada-de-muface-para-ir-a-la-publica-crece-a-un-ritmo-de-mas-10000-al-ano.html)
    • La Prof. López-Valcárcel alerta sobre lo que considera amenaza del crecimiento del seguro privado en España (https://www.diariomedico.com/politica/lopez-valcarcel-si-las-clases-medias-no-usan-la-sanidad-publica-para-que-van-pagarla.html)
  • Profesionales sanitarios
    • Sube la nota de corte en Medicina, para el curso 22-23 (https://www.consalud.es/profesionales/medicina/sube-nota-medicina-en-80-facultades-mas-alta-13525-en-universidad-murcia_120678_102.html)
    • España necesita 95.000 enfermeras para llegar a la media europea. Solo Navarra, de las comunidades autónomas, está por encima de esta media (https://elpais.com/sociedad/2022-09-20/espana-necesita-95000-enfermeras-para-llegar-a-la-media-europea.html)
  • Acceso a los tratamientos
    • España suspende en acceso a tratamientos para el cáncer (https://www.consalud.es/pacientes/acceso-innovaciones-terapeuticas-en-cancer-gran-cuenta-pendiente-espana_120676_102.html)
  • Otros temas
    • BIOSIM, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria y el Consejo de Farmacéuticos, aplauden el posicionamiento de la EMA a favor de la intercambiabilidad de los biosimilares, que los asimila, a esos efectos, a los genéricos (https://diariofarma.com/2022/09/20/biosim-sefh-y-cgcof-celebran-el-posicionamiento-de-la-ema-en-la-intercambiabilidad-de-biosimilares-y-originales)
    • El Consejo General de Dentistas presenta el “Atlas de la Salud Bucodental en España. Una llamada a la acción” (https://consejodentistas.es/comunicacion/actualidad-consejo/notas-de-prensa-consejo/item/2140-el-consejo-general-de-dentistas-presenta-el-atlas-de-la-salud-bucodental-en-espana-una-llamada-a-la-accion-2022.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las acciones de los grandes fabricantes de vacunas (sobre todo Moderna, BioNTech y Novavax, pero también Pfizer, aunque menos) caen tras el anuncio de Biden de que “la epidemia se ha acabado” (https://www.ft.com/content/c6fcbde9-9575-4c9c-a6eb-2c8796c2c5cb)
  • Noticias nacionales
    • Pfizer y Moderna se quedan con todo el mercado de vacunas de refuerzo covid (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11953844/09/22/Pfizer-y-Moderna-se-quedan-con-todo-el-mercado-de-vacunas-de-refuerzo-para-el-Covid.html)
    • Grupo Policlínica amplía su presencia en Ibiza con dos nuevos centros de salud (https://www.plantadoce.com/empresa/grupo-policlinica-amplia-su-presencia-en-ibiza-con-dos-nuevos-centros-de-salud.html)
    • Bayer invierte cuatro millones en Asturias para ganar en eficiencia (https://www.diariomedico.com/farmacia/industria/empresas/bayer-invierte-cuatro-millones-en-asturias-para-ganar-en-eficiencia-flexibilidad-y-sostenibilidad.html)
    • Grifols obtiene el permiso para vender sus test de Alzheimer en Europa (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/20/companias/1663675812_069001.html)
    • Grifols logra un contrato con USA para neutralizar amenazas biológicas (https://www.expansion.com/catalunya/2022/09/24/632e02e4468aebd6758b45da.html)
    • Moderna instala en Madrid su primer laboratorio de calidad fuera de USA (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/16/companias/1663351284_848703.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/09/Esp-Imagen-24-9-22-a-las-21.12.jpg 1830 2556 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-09-25 21:27:032022-10-02 20:26:227 días en sanidad (19-25 Septiembre, 2022)

7 días en sanidad (21-27 febrero, 2022)

28/02/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, Bill Gates predice otra pandemia, aunque estima que nos cogerá mejor preparados. También a resaltar el cuestionamiento de la forma tradicional de ensayos clínicos. Esto último es importante, ya que España se ha convertido en una potencia en ensayos clínicos y es importante analizar si es la apuesta adecuada.

En lo que se refiere a salud global, a destacar que COVAX ha distribuido exactamente la mitad de las vacunas COVID que tenía como objetivo. Una gran inequidad en la distribución de las vacunas en el mundo y, ahora, también de los medicamentos frente a la COVID.

En cuanto a política sanitaria internacional, gran polémica en el Reino Unido por el levantamiento de todas las restricciones frente a la COVID.

En política sanitaria nacional (España), la incidencia de la COVID baja, aunque seguimos con alta mortalidad y sin antivirales. El Ministerio de Sanidad saca a audiencia pública la ampliación de la cartera de servicios. Malestar médico ante la reforma de la Ley del Aborto, propuesta de BIOSIM para fomentar el uso de biosimilares y polémica sobre la financiación de los medicamentos huérfanos.

Por lo que respecta a empresas, a destacar que la fabricación de Ventolín y Nolotil contamina más que la industria de la automoción, lo que indica lo mucho que tiene que avanzar la industria farmacéutica en la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. También que Quirónsalud ha superado la facturación de 4.000 millones y Fresenius se muestra abierto a incorporar nuevos accionistas tanto a Quirónsalud como a Eugin.

BIOMEDICINA

  • Bill Gates predice una nueva pandemia con otro patógeno y dice que la humanidad podría gestionarla mejor y ofrecer vacunas antes (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/bill-gates-predice-pandemia-patogeno-covid_110537_102.html)
  • Los abortos con píldoras, autorizadas hasta la 10ª semana, son ahora más de la mitad de los abortos en Estados Unidos, un método más accesible y menos invasivo (https://www.nytimes.com/2022/02/24/health/abortion-pills-us.html)
  • Se plantea una renovación total de los ensayos clínicos, inventados en 1941 por Archie Cochrane. Demasiado caros, algunos cubren hasta 100 países y, según Nature, solo el 5% son fiables y el 95% son inútiles (https://www.economist.com/britain/2022/02/26/clinical-trials-are-ailing)
  • Nuevas investigaciones señalan al mercado de Wuhan, frente a un laboratorio, como el origen de la pandemia (https://www.nytimes.com/interactive/2022/02/26/science/covid-virus-wuhan-origins.html)

SALUD GLOBAL

  • COVAX distribuyó 1.000 millones de vacunas hasta enero de 2022, la mitad de su objetivo (https://elpais.com/planeta-futuro/2022-02-25/covax-distribuyo-mil-millones-de-vacunas-hasta-enero-de-2022-la-mitad-de-su-objetivo.html)
  • Dada la desigualdad en el acceso a las vacunas, proponen que se contemple como un bien global. El primer ensayo exitoso con revisión de pares fue publicado en diciembre de 2020. Hoy en día el 62% de la población ha recibido al menos una dosis, lo que es una proeza. Pero mientras que en los países ricos la vacuna llegó al 90%, solo el 11% de la población de los países pobres ha recibido una dosis (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2202547)
  • Tras las diferencias en vacunas, hay también diferencias en el acceso a los tratamientos efectivos de la COVID. Pfizer ha permitido la fabricación de un genérico de Paxlovid en 95 países, pero excluye al 47% de la población mundial, como Argentina, Brasil, Iraq, Líbano, Malasia y Tailandia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00372-5/fulltext?dgcid=raven_jbs_etoc_email)
  • La OMS crea un hub para facilitar la fabricación de medicamentos en países pobres (https://www.ft.com/content/9f215fd0-f28d-4a77-83a5-616ed31631e4)
  • La OMS establece un centro mundial de biofabricación en la República de Corea (https://www.plantadoce.com/entorno/la-oms-establece-un-centro-global-de-biofabricacion-en-la-republica-de-corea.html)
  • La OMS designa a seis países (Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez) la fabricación de la vacuna mRNA en África (https://www.plantadoce.com/entorno/la-oms-designa-a-seis-paises-la-produccion-de-vacunas-de-arnm-en-africa.html)
  • La estrategia de la UE para la vacunación en África: fábricas y centros de investigación, pero sin liberar patentes (https://elpais.com/sociedad/2022-02-22/la-estrategia-de-la-ue-para-la-vacunacion-en-africa-fabricas-y-centros-de-investigacion-pero-sin-liberar-patentes.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Científicos y médicos dicen que es demasiado pronto para levantar todas las restricciones en el Reino Unido (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o469)
  • Cómo la «hospitalización en casa» ha sido útil para que el NHS pudiera luchar con la covid (https://www.ft.com/content/76a8dab5-ea99-4eeb-ab2f-d03c2d7b7424)
  • El foco en la covid ha retrasado años los avances en otras enfermedades, según expertos (https://www.ft.com/content/5fdba002-0268-4004-aa4c-bd314ea82a99)
  • El intento de Hong Kong de vivir sin covid causa caos (https://www.economist.com/china/2022/02/25/hong-kongs-refusal-to-live-with-covid-19-is-causing-chaos)
  • Abandonos de hasta 400 a la semana entre el personal estresado del NHS (https://www.theguardian.com/society/2022/feb/26/stressed-nhs-staff-quit-at-record-rate-of-400-a-week-fuelling-fears-over-care-quality)
  • La despenalización del aborto en Colombia hasta la 24 semana abre un debate sobre los plazos (https://elpais.com/sociedad/2022-02-26/la-despenalizacion-del-aborto-hasta-la-semana-24-en-colombia-abre-un-debate-sobre-los-plazos.html)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID sigue bajando hasta 613 casos por 100.000 habitantes (https://elpais.com/sociedad/2022-02-24/ultima-hora-del-coronavirus-hoy-en-espana-y-el-mundo-en-directo.html)
    • 245 muertos en la sexta ola y aún sin antivirales (https://www.larazon.es/sociedad/20220225/3eq7hmpczjfe3ct7ruk3tz56wi.html)
    • La subvariante de la «ómicron» sigilosa acelera su expansión en España (https://www.larazon.es/sociedad/20220224/3zfep56h6bf7jktf4fqvbnj3yq.html)
  • Anuncios políticos
    • Sanidad saca a audiencia pública el proyecto de orden para la ampliación de la cartera de servicios. Se pueden hacer llegar las opiniones al respecto a través del correo informacion.publica@mscbs.es hasta el próximo 10 de marzo (https://www.consalud.es/politica/sanidad-saca-audiencia-publica-orden-ministerial-actualiza-cartera-comun-sns_110420_102.html)
    • AIReF anuncia un estudio sobre el gasto de MUFACE en su plan para 2022 (https://www.airef.es/es/noticias/la-airef-publica-su-plan-de-actuaciones-2022-con-una-apuesta-clara-por-la-sostenibilidad-y-la-evaluacion/)
  • Otros temas
    • Los colectivos médicos, contra la reforma de la ley del aborto, se plantea la obligatoriedad de realización en hospitales públicos (https://www.larazon.es/sociedad/20220225/onwymfclwbbyfiamuan5il533e.html)
    • Biosim presenta 14 propuestas para estimular el uso de los biosimilares (https://www.diariofarma.com/2022/02/24/biosim-plantea-14-propuestas-para-fomentar-el-uso-de-los-biosimilares)
    • Gran polémica por la financiación de los medicamentos huérfanos, mientras el Ministerio publica un informe con las mejoras en la financiación desde 2016 (https://www.diariofarma.com/2022/02/23/sanidad-publica-un-analisis-sobre-la-financiacion-acceso-y-gasto-de-los-medicamentos-huerfanos-desde-2016) otros insisten en que más del 50% de estos medicamentos están fuera de la financiación pública (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/el-50-de-los-medicamentos-huerfanos-estan-sin-financiar-en-espana-7267)
    • La reserva estratégica de sanidad cuenta hoy con 466 millones de mascarillas y 955 respiradores (https://www.elindependiente.com/espana/2022/02/27/la-reserva-estrategica-de-sanidad-cuenta-hoy-con-466-millones-de-mascarillas-y-955-respiradores/)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • La fabricación de Ventolín y Nolotil contamina más que la industria de la automoción (https://www.epe.es/es/sanidad/20220223/fabricacion-ventolin-nolotil-contamina-industria-automovil-13279923)
  • Quirónsalud crece un 16% y alcanza los 4.000 millones de facturación en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/el-dueno-de-quironsalud-crece-un-16-en-espana-y-supera-los-4000-millones-en-2021.html)
  • Fresenius se plantea buscar socios para Quirónsalud y Eugin (https://www.expansion.com/empresas/2022/02/23/62154a58e5fdeaa50a8b4642.html)
  • IMED hospitales se refuerza en Murcia, con la compra de Gesalud Mediterráneo (https://www.plantadoce.com/empresa/imed-hospitales-se-refuerza-en-murcia-con-la-compra-de-gesalud-mediterraneo.html)
  • Una veintena de organizaciones piden al Gobierno el acceso global a la vacuna de HIPRA (https://www.eldiario.es/sociedad/ong-piden-gobierno-licencia-vacuna-hipra-no-sea-exclusiva_1_8769137.html)
  • Sandoz lanza un nuevo genérico oncológico en 19 países de la UE (https://www.plantadoce.com/empresa/sandoz-lanza-un-nuevo-generico-oncologico-a-19-paises-de-europa.html)
  • Merck cierra la compra de la estadounidense Exelead por 780 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/merck-cierra-la-compra-de-la-estadounidense-exelead-por-780-millones-de-dolares.html)
  • Ed Lilly invierte 700 millones en la creación del Instituto de Medicina Genética, ubicado entre Boston y Nueva York (https://www.hechoencalifornia1010.com/eli-lilly-invierte-700-millones-de-dolares-en-la-creacion-de-su-instituto-de-medicina-genetica/)
  • La compañía española-irlandesa Abi Health aterriza en China y Japón para extender su servicio de telesalud (https://www.plantadoce.com/empresa/abi-health-aterriza-en-china-y-japon-para-extender-su-servicio-de-telesalud.html)
  • Acciona, adjudicataria para la construcción y operación en Chile por 207 millones de euros (https://www.europapress.es/economia/noticia-acciona-adjudica-construccion-operacion-hospital-chile-207-millones-euros-20220222124313.html)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/EspImagen-26-2-22-a-las-16.36-2-scaled.jpg 1866 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-28 06:28:382022-03-07 16:07:057 días en sanidad (21-27 febrero, 2022)

7 días en sanidad (24-30 enero, 2022)

31/01/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, continúa la preocupación en relación con las resistencias a antibióticos, tras el amplio informe publicado por The Lancet. Esta pandemia produce más muertes que el SIDA y la malaria. Nueva variante de «ómicron» aparecida en Dinamarca.

En lo que se refiere a salud global, a destacar el décimo aniversario de la declaración sobre «Neglected tropical diseases», lo que da oportunidad de reflexionar sobre un cambio en el que se hicieron avances, pero todavía está mucho por hacer. COVAX no tiene capacidad de recibir más donaciones ante la ausencia de financiación básica para la compra de jeringas y otros materiales, imprescindibles para poner la vacuna.

En cuanto a noticias internacionales, la OMS publicará en febrero un plan de transición de la pandemia a «fase de control». Iniciativa IHI, de la Unión Europea, para crear una plataforma público/privada de investigación en medicamentos.

En noticias nacionales de España, la sexta ola parece que empieza a remitir en cuanto a nuevos casos, pero todavía con una alta mortalidad. Interesante informe impulsado por Vitaldent sobre la financiación pública de la atención dental. Biosim destaca el potencial de ahorros de los biosimilares en 2022. Avanza el tema de la recertificación profesional, con un papel destacado de FACME.

En noticias de empresas, es importante la aprobación por parte de la EMA del Paxlovid, la pastilla antiviral de Pfizer contra la COVID. También el gran crecimiento previsto en facturación por parte de los fabricantes de vacunas para la COVID en 2022 (un 29%, con respecto a 2021). Boom de las plataformas on line de psicología

Biomedicina

  • Es el momento de afrontar la pandemia de la resistencia a antibióticos, ya que estas resistencias producen más muertes que el SIDA y la malaria. En marcha AMR Action Fund, una iniciativa público/privada para desarrollar nuevos antibióticos (FT, 28 enero 22)
  • La nueva ómicron BA.2, aparecida en Dinamarca, la variante sigilosa de la «‘omicron», alerta la OMS que puede no ser detectable con la PCR (La Razón, 25 enero 22)
  • Nuevas investigaciones identifican los 4 factores que pueden favorecer la covid prolongada (NYT, 25 enero 22)

Salud global

  • 10º aniversario de la declaración de Londres sobre «Neglected tropical diseases», se han hecho muchos progresos. El tracoma, la esquistosomiasis y la leishmaniasis visceral son las más frecuentes de este tipo de enfermedades (The Lancet, 29 enero 22)
  • Los países desarrollados tiran a la basura 61,5 millones de vacunas por haber caducado en 2021 (El Español, 28 enero 22)
  • Día mundial contra la Lepra, la pandemia la ha silenciado, una enfermedad casi erradicada en Europa pero todavía presente en el mundo (ConSalud, 30 enero 22)
  • Falta de financiación para comprar jeringas y otros accesorios significa que COVAX no puede aceptar nuevas dosis de vacunas (FT, 25 enero 22)
  • Estados Unidos donó 400 millones de dosis de vacuna covid a 112 países, según la Casa Blanca (The Guardian, 26 enero 22)
  • La revista Project Syndicate publica un análisis (How Much Has the Pandemic Cost?) del impacto económico de la pandemia, a partir de los años de vida perdidos y la valoración de una vida en los distintos países. Si se toma la cifra oficial de 5.6 millones de muertos a finales de 2021, esto significa 38 trillones (americanos) de dólares o 40% del PIB global; si se toma la estimación de muertes de The Economist (17 millones) llegaríamos a 114 trillones o 120% del PIB global (Project Syndicate, 27 enero 22)

Noticias internacionales

  • La OMS publicará en febrero un plan de transición de la pandemia a «fase de control» (La Razón, 24 enero 22)
  • Notable aumento de la telemedicina en Medicare (USA) durante la pandemia (JAMA, 25 enero 22)
  • La British Medical Association recomienda el uso de mascarilla FPP3 a los profesionales sanitarios que tienen que tratar con pacientes con enfermedad respiratoria viral (BMJ, 21 enero 22)
  • La nueva normalidad en Nueva Zelanda va de covid 0 a aceptación de covid (The Guardian, 26 enero 22)
  • Un panel israelí recomienda la cuarta dosis a todos los adultos (FT 25 enero 22)
  • En Canadá, manifestaciones de protesta frente a la vacunación obligatoria (The Guardian, 30 enero 22)
  • La Unión Europea pone en marcha IHI, una iniciativa público/privada para la investigación de medicamentos, como continuación de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores, que se puso en marcha en 2008 (Acta Sanitaria, 26 enero 22)

Noticias nacionales

  • COVID
    • La curva epidémica en España consolida su descenso, pero los expertos llaman a la cautela (El País, 29 enero 22)
    • La sexta ola registra ya 5.674 muertos por covid y podría superar a la sexta antes de febrero (El Español, 27 enero 22)
    • Sanidad y las comunidades prorrogan los aforos limitados en los eventos deportivos (El País, 26 enero 22)
    • Los antivacunas son responsables de aumentar un 32% las muertes en la sexta ola, según Fedea (El Español, 24 enero 22)
    • Los vacunados tienen cien veces menos posibilidades de morir si se contagian (El Mundo, 28 enero 22)
    • Cataluña suprime el pasaporte covid (La Razón, 26 enero 22)
  • Otros temas
    • Financiar la salud dental (una de las promesas del programa de gobierno del PSOE-Unidos Podemos) le costará el Estado 5.423 millones de euros, según un estudio impulsado por Vitaldent y presentado al Ministerio de Sanidad (El Economista, 25 enero 22)
    • Un tercio de los médicos se jubilará en los próximos cinco años (The Objective, 28 enero, 22)
    • La telemedicina es buena para la reducción de C02 a la atmósfera, reduciría 277.120 toneladas de CO2 en España solo en Atención Primaria, según el informe elaborado por «GEN Europe Soluciones Energéticas» (ConSalud, 28 enero 22)
    • Más de 13.000 aspirantes optan a las 8.200 plazas MIR en el examen del 29 de enero (Acta Sanitaria, 28 enero 22)
    • Biosim cifra en 1.048 millones de euros el ahorro en biosimilares en 2022 (diariofarma, 26 enero 22)
    • FACME reivindica su papel en la recertificación y crea un consejo específico, presidido por Cecilio Santander (Diario Médico, 28 enero 22)
    • Comunicado de ISFAS sobre dificultades negociación aseguradoras-grupos hospitalarios para la cobertura de ese colectivo (Sanifax, 24 enero 22)

Empresas, patronales y otros agentes del sector

  • La EMA aprueba Paxlovid, la pastilla antiviral de Pfizer contra la covid (El Economista, 27 enero 22)
  • Las grandes fabricantes de vacunas facturarán este año 75.000 millones de euros por la vacuna covid, se trata de un salto de 29% sobre la estimación para 2021, según la consultora Airfinity (CincoDías, 25 enero 22)
  • Pfizer producirá en Europa 120 millones de dosis de su medicamento contra la covid (El Español, 29 enero 22)
  • Cinfa lidera el mercado en farmacias y Novartis en hospitales (CincoDías, 24 enero 22)
  • El grupo francés Orpea con problemas en su cotización por acusaciones de maltrato (FT, 27 enero 22)
  • BioNTech empieza el ensayo clínico para la vacuna de «ómicron» (FT, 25 enero, 22)
  • El negocio de la salud mental: boom de las plataformas on-line de psicología (El Periódico de España, 30 enero 22)
  • Mifarma (compañía líder en Europa de la venta online de productos de farmacia y parafarmacia) refuerza su posicionamiento en España con nueva imagen y plataforma on line (La Razón, 25 enero 22)
  • United Imaging Healthcare aterriza en España de la mano de APR Salud (PlantaDoce, 25 enero 22)
  • Sanitas se interesa por la compra del IMQ (Redacción Médica, 26 enero 22)
  • Healthcare Activos continúa su expansión y comprará un residencia en Ferrol (PlantaDoce, 21 enero 22)
  • Corachán se hace más fuerte en Barcelona con un nuevo centro en Sarriá (PlantaDoce, 27 enero 22)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/01/Imagen-26-1-22-a-las-18.40-scaled.jpg 1868 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-01-31 08:00:482022-01-31 08:00:487 días en sanidad (24-30 enero, 2022)

7 días en sanidad (28 junio- 4 julio, 21)

05/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

695C7769-0C03-4A49-9452-85E7A23F6200_1_105_c

 

INTERNACIONALES
  • El Scanner (CT SCAN), nacido en 1971, cumple 50 años (NEJM)
  • Importante editorial de The Economist: “The long goodbye to covid-19”, 3 julio 2021
  • La OMS advierte sobre la variante Delta, ya en 98 países (The Guardian)
  • Recomendaciones de la ECDC sobre la variante Delta: crítico segundas dosis dentro del plazo indicado
  • CoronaVac, la vacuna china publica sus resultados de efectividad de hasta un 96% en ‘The Lancet»
  • La apuesta de Orbán por vacunas alternativas quiebra la unidad de la UE frente a la pandemia
  • La OMS enferma a la vejez, al intentar declarar la vejez como enfermedad
  • Biden advierte del peligro de la variante Delta, mientras parece que no se van a alcanzar en USA los objetivos de vacunación (The Guardian)
  • Portugal anuncia toques de queda, mientras la variante Delga se extiende (NYT)
  • La UE lanza el certificado digital de salud
  • J&J dice que su vacuna protege frente a la variante Delta
  • Indonesia al borde de la catástrofe, mientras los cierres se extienden en Tailandia, Malasia y Australia (FT)
  • Los planes son los de terminar la distancia social en el Reino Unido el 19 de julio
  • Estudios demuestran que las vacunas de Pfizer y Moderna producen inmunidad de larga duración (NYT)
  • Sanofi incrementa su investigación en mRNA para seguir activa en vacunas (FT)
  • El CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades) advierte de problemas cardíacos raros en jóvenes vacunados (NYT)
  • La variante Lambda (origen: Perú), ya se extiende por 27 países. No parece más agresiva que otras variantes
  • “Data saves lives”, importante informe sobre los sistemas de información en sanidad del gobierno británico
 NACIONALES
  • Quinta ola de COVID en España. En apenas 8 días, la incidencia acumulada a 14 días ha pasado de 92,57 casos por cada 100.000 habitantes a 134,31
  • El aumento de contactos entre jóvenes acelera la transmisión de la COVID en España
  • España fue el país de la UE dónde más cayó la esperanza de vida en 2020. La esperanza de vida a los 65 años bajó 1,5 años
  • Pedro Sánchez anuncia un homenaje nacional a las víctimas de la COVID: 15 de julio
  • La mega OPE sanitaria anti temporalidad pretende estar resuelta antes de 2026
  • Primer IPT con información económica de evaluación
  • La Comunidad Valenciana renuncia a la creación de una empresa pública para el hospital de Torrevieja e irá a la reversión directa
  • Actualización de la estrategia del cáncer del SNS
  • Borrador de Estrategia digital para el SNS. Cuatro objetivos estratégicos, a desarrollar entre 2021 y 2026
  • Creada la Comisión de Salud digital, será presidida por el Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del SNS, y contará con un representante de cada una de las comunidades y de las ciudades autónomas. La Comisión contará con dos subcomisiones.
  • Aprobado el Plan INVEAT, de renovación del equipamiento hospitalario, con 796,1 millones de euros entre 2021 y 2022. De ellos 400 para el 2021
  • FENIN propone la elaboración de un mapa tecnológico de las distintas comunidades autónomas
  • Tanto IDIS como FENIN aplauden el plan de inversiones en tecnologías médicas
  • Designados 21 nuevos CSUR: 6 para Enfermedades autoinmunes sistémicas, 3 de Angiodema hereditario, 4 de Inmunodeficiencias primarias (adultos y niños), 3 de Enfermedades autoinflamatorias, 1 de Cirugía vitroretiniana pediátrica, 2 de Catarata compleja en niños y 2 de Distrofias hereditarias de retina
  • Reunión de Biosim: El auge de los biosimilares ya hay 56 fármacos del 30 al 70% más baratos que los biológicos
  • Luis Enjuanes «Nuestra vacuna no estará lista hasta finales del año que viene»
  • Sanidad autorizará la compra de test rápidos de Covid en farmacias sin necesidad de receta
  • Sanidad solo secuencia el 1% de los casos covid pese a la amenaza de la variante Delta
  • España exigirá PCR o vacuna completa a turistas británicos
  • La OMC exige fiscalizar las horas trabajadas, en vez de limitar el ejercicio en los sectores público y privado (Redacción Médica)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • El Hospital de Manises (concesión de la Comunidad Valenciana a SANITAS) cierra 2020 con casi 10 millones de euros de beneficio
  • Memoria HM 2020: factura 466 millones de euros, facilita también información asistencial
  • Francisco Ivorra, reelegido Presidente de ASISA, al tiempo que se hace público que esta compañía facturó el 3,87% más que el año anterior
  • Vithas invertirá 60 millones en un nuevo hospital de Barcelona, así como en un nuevo hospital en Valencia, al tiempo Vithas Xanit Benalmádena termina la primera parte de su nuevo edificio
  • Pfizer hará una inversión de 70 millones en una fábrica en Madrid, para producir toda la terapia génica para Europa
  • Quirón incrementa en un 25% su actividad investigadora con 1.200 ensayos
  • Healthcare Activos (Jorge Guarner) y Altamar venden por 1.000 millones de euros su negocio a Mubadala y GIC
  • El Instituto de Salud Carlos III construirá en Majadahonda el primer laboratorio de virus de contención biológica de máxima seguridad de España
  • Ribera se enfrenta a una multa de 20 millones de euros si no facilita los datos de Torrevieja
  • El seguro destinará 28 millones de euros para luchar contra la Covid
  • Ferrer mejora su rentabilidad, pese a reducir sus ventas un 11%

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/695C7769-0C03-4A49-9452-85E7A23F6200_1_105_c.jpeg 752 1044 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-05 13:19:272021-10-31 05:36:527 días en sanidad (28 junio- 4 julio, 21)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (23-29 enero, 2023)30/01/2023 - 07:54

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Nature, que entre las 7 tecnologías más prometedoras para 2023, al menos tres tienen relación directa con la biomedicina. Parece que no solo las neuronas tienen un papel en el funcionamiento cerebral, sino también se empieza a reconocer un […]

  • 7 días en sanidad (16-22 enero, 2023)23/01/2023 - 06:37

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, a resaltar, como hace el artículo de Science, la celebración de una década de la tecnología de edición genética CRISPR, cuyo impacto en medicina está solo en su inicio. Janssen se retira de la vacuna HIV, un nuevo fallo en el intento de descubrir una vacuna […]

  • 7 días en sanidad (9-15 enero, 202315/01/2023 - 19:40

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, todo parece indicar que  se avecinan en un futuro no muy lejano avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades, con las vacunas para el cáncer, la nueva radioterapia FLASH, la revolución diagnóstica de las biopsias virtuales y la incorporación de ciertos dispositivos […]

Tags

Afganistán (9) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (11) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (16) Novartis (15) Novavax (9) OMS (45) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (9) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Tags

Afganistán (9) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (11) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (16) Novartis (15) Novavax (9) OMS (45) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (9) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (11)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español