• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

28/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar  el avance en el tratamiento del cáncer de mama, según el artículo que publica el NEJM, con un freno de en torno al 80% de este cáncer avanzado y lo hace desaparecer en un 16%.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis (the missing tuberculosis), una enfermedad que sigue teniendo 10 millones de nuevos casos al año y causa 1,5 millones de muertos. Informe de The Lancet sobre lo que habría que hacer para cumplir el objetivo 3.4 de (sobre enfermedades no transmisibles) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La desigualdad en la vacunación de la covid y sus posibles formas de resolverlo son objeto de un análisis del NEJM. Preocupación por la salud de los 3,5 millones de refugiados procedentes de Ucrania. Sigue siendo un misterio la baja mortalidad de la covid en África, un continente que se pensó que podía ser devastado por esta enfermedad.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúa el debate sobre la política covid-cero en China, que hasta ahora ha obtenido grandes resultados (tanto en términos de mortalidad como económicos), pero que no se sabe si va a poder continuar con la variante «‘omicron». La OMS juzga el levantamiento de las medidas COVID en Europa demasiado prematuro, teniendo en cuenta que los casos están creciendo, entre otros países, en el Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas frente a la covid, a pesar de su evolución al alza en los últimos días. Llegada del Paxlovid, el tratamiento de Pfizer para los casos graves de covid. Es muy a destacar el importante informe publicado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, con un equipo de excepción dirigido por Jordi Varela, sobre las formas de contratación de servicios sanitarios desde el punto de vista del valor. Los decanos de Medicina reaccionan al anuncio del Ministerio de la subida del «numerus clausus» en medicina en un 10%.

En el ámbito de las empresas, a destacar la evolución de la compra de la empresa de fertilidad IVI, la mayor operación protagonizada por empresas de private equity en sanidad en España y con una valoración de la compañía de en torno a 2.500 millones de euros.

BIOMEDICINA

  • Implante cerebral permitiría comunicarse a pacientes totalmente paralizados (https://www.nytimes.com/2022/03/22/science/brain-computer-als-communication.html)
  • Los pacientes de covid-19 infectados con gripe tienen el doble de posibilidades de morir (https://www.ft.com/content/6a326d31-e44c-46df-ba34-a03c573ab1c4)
  • La vacunas bivalente gripe-covid estará lista en otoño 2023 (https://www.larazon.es/sociedad/20220326/wy2qpniieja7tdtnrs4llwrgka.html)
  • The New England Journal Medicine refrenda un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de mama, un fármaco inmunoconjugado frena el cáncer de mama avanzado en un 80% de las pacientes y lo hace desaparecer en el 16% (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/new-england-refrenda-un-cambio-de-paradigma-en-el-tratamiento-del-cancer-de-mama.html). Para consultar el artículo original: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2115022)

SALUD GLOBAL

  • Preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis, la enfermedad con 10 millones de nuevos casos al año y 1,5 millones de muertos. El problema con los casos no detectados (the missing tuberculosis). Se necesita priorizar el desarrollo de un test de alta sensibilidad y bajo coste para el diagnósitco en el esputo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00535-9/fulltext)
  • The Lancet publica un informe sobre el cumplimiento del objetivo 3.4 de los ODS para la reducción de las enfermedades no transmisibles. Se necesitarían 18.000 millones de US dólares anualmente en el período 2023-2030. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02347-3/fulltext)
  • El NEJM publica un artículo sobre la forma de abordar la desigualdad en la vacunación (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2202547)
  • Preocupación creciente por la salud de los refugiados de Ucrania, 3,5 millones de personas que han huido hacia Polonia, Moldavia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00568-2/fulltext)
  • Se trata de resolver un misterio de la covid: la baja mortalidad en África (https://www.nytimes.com/2022/03/23/health/covid-africa-deaths.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

 

  • COVID
    • El extraordinario número de mano de obra bajo la política covid-cero en China. Hay 110.000 comités de barrio trabajando en el tema, un legado de la era Mao (https://www.economist.com/china/2022/03/26/the-extraordinary-manpower-behind-chinas-zero-covid-strategy)
    • China deber aprender a vivir con la covid. Aunque los resultados son extraordinarios, la mortalidad es el 5% de la americana y la economía creció 10,5% en los dos últimos años, mientras la americana lo hizo al 2,4%, es dudoso que con la variante “ómicron” esta política pueda mantenerse (https://www.economist.com/leaders/2022/03/26/china-must-eventually-learn-to-live-with-the-coronavirus)
    • La Administración Biden plantea ofrecer “segundos boosters” a los mayores de 50 años (https://www.nytimes.com/2022/03/25/us/politics/biden-second-booster-shot-older-americans.html)
    • Fauci predice un crecimiento de los casos de covid en USA por la subvariante BA.2 (https://www.nytimes.com/2022/03/20/health/fauci-us-cases-ba2.html)
    • La ola creciente de la subvariante BA.2 en Europa, una alarma de lo que puede ocurrir en USA (https://www.ft.com/content/f55aa996-6ad1-46b2-b5e8-9ab9aa41fa86)
    • La OMS juzga que el levantamiento de las restricciones en Europa demasiado brutal. La covid está subiendo en marzo en 18 de los 53 países de OMS-Europa, entre ellos Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/22/covid-19-l-oms-juge-la-levee-des-mesures-de-restriction-trop-brutale_6118638_3244.html)
  • Otros temas
    • Dinamarca busca la prohibición total de la venta de tabaco a los nacidos después de 2010 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/23/6239f537fdddff1dac8b456e.html)
    • Cómo financiar el futuro de la OMS, se estima que el presupuesto es muy bajo en relación con las tareas que tiene por delante (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00533-5/fulltext)
    • Shigelosis, la infección al alza en entornos sexuales que preocupa a Europa, alerta la ECDC (https://elpais.com/sociedad/2022-03-25/shigelosis-la-infeccion-al-alza-en-entornos-sexuales-que-preocupa-a-europa.html)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

 

  • COVID
    • España pasa página a la covid: adiós a los test y al aislamiento (https://elpais.com/sociedad/2022-03-27/espana-pasa-pagina-a-la-pandemia.html)
    • Llega Paxlovid a España, tres meses después (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/llega-paxlovid-espana-3-meses-despues-ingresos-pensando-gripalizacion_112094_102.html)
  • Otros temas
    • La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (homóloga en Cataluña de SEDISA) publica un importante informe sobre la contratación de servicios sanitarios basada en el valor (https://scgs.cat/es/por-un-marco-de-evaluacion-y-contratacion-de-servicios-basado-en-el-valor-de-la-salud/)
    • El gobierno define cómo se producirá la descentralización de los nuevos centros, entre ellos el Centro Nacional de Salud Pública (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/una-comision-consultiva-descentralizara-centros-del-ministerio-de-sanidad-1064)
    • Andalucía inicia el procedimiento para anular definitivamente las subastas farmacéuticas (https://www.diariofarma.com/2022/03/24/andalucia-inicia-la-modificacion-de-su-ley-de-farmacia-para-eliminar-definitivamente-las-subastas)
    • Los decanos de medicina piden tratar con Universidades los numerus clausus, ante el anuncio del Ministerio de aumentar un 10% las plazas de médicos (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/los-decanos-de-medicina-piden-tratar-en-un-grupo-con-universidades-y-sanidad-el-numerus-clausus.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

 

  • Noticias internacionales
    • Moderna pretende que su vacuna covid se apruebe de emergencia para menores de 6 años (https://www.ft.com/content/16c06e4e-f74a-439c-a406-293cf20e65a9)
    • La compañía sanitaria NMC, de Emiratos Árabes Unidos, deja de funcionar (https://www.ft.com/content/02d492ea-5b96-4f17-9276-61bf1049a72c)
    • Condena millonaria a Sanofi por el daño causado a fetos por su fármaco Dekapine (https://www.larazon.es/sociedad/20220322/hyryellerveeradgbg543qk5xe.html)
    • El antiviral de Pfizer, eficaz también frente a las variantes (https://www.larazon.es/sociedad/20220321/vp5lzww45rcshckh4euv2njh2a.html)
    • Michael Neidorf deja la presidencia de CENTENE, entidad propietaria en España de Ribera (https://valenciaplaza.com/michael-neidorff-deja-presidencia-centene-maximos-historicos
  • Noticias nacionales
    • La patronal de la sanidad privada madrileña se integra en ASPE (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-patronal-de-la-sanidad-privada-madrilena-se-incorpora-a-aspe-9437)
    • Roche España apuesta por el I+D e incrementa un 3,2% su inversión (https://www.diariofarma.com/2022/03/21/roche-aumenta-su-inversion-en-idi-en-espana-hasta-los-1435-millones)
    • Vitaldent se expande en la comunidad de Madrid y abre una nueva clínica en Tres Cantos (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-se-expande-en-la-comunidad-de-madrid-y-abre-una-nueva-clinica-en-tres-cantos.html)
    • Vivantadental se desprende de 33 clínicas de estética (https://www.plantadoce.com/empresa/vivantadental-suelta-lastre-y-se-desprende-de-33-clinicas-de-estetica.html)
    • Cinven y KKR se disputan la compra del IVI por más de 2.500 millones de euros (https://www.expansion.com/empresas/2022/03/25/623d04e8468aeb816d8b45fb.html)
    • Palex Medical cierra su primera compra fuera de España con la italiana Gada (https://www.palexmedical.com/es/news_item.cfm?id=not_gada#.YkCoSS0rxBI)
    • Clínica Baviera se plantea entrar en Portugal, Reino Unido y Francia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/21/companias/1647893002_541823.html)

 

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Captura-de-pantalla-2022-03-27-a-las-23.00.42.png 1002 1368 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-28 07:34:522022-03-28 07:37:287 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

7 días en sanidad (28 febrero-6 marzo, 2022)

07/03/2022/en /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el planteamiento (al parecer, posible) de obtener una vacuna para la próxima pandemia en 100 días, frente a los 10 años de situaciones anteriores y el año de la COVID 19. Preocupación, según un editorial de The Lancet, por la depresión, que se estima afecta a mil millones de personas en el mundo. La OMS alerta sobre las altas cifras de obesidad: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños. Grandes esperanzas en la combinación de terapia génica y xenotrasplantes, con gran impacto en el futuro de los trasplantes.

En cuanto a salud global, la gran preocupación son las consecuencias sanitarias de la guerra en Ucrania y la OMS pide la creación de un pasillo seguro para llevar suministros médicos. Las empresas farmacéuticas tienen previsto fabricar 2.900 millones de vacunas para la COVID en África.

Por lo que respecta a la política sanitaria internacional, resaltar que, según los expertos, hacen falta miles de millones de dólares para prevenir la siguiente pandemia.

Por lo que se refiere a la política sanitaria nacional, hay que señalar que la incidencia de la COVID está bajando, aunque con más lentitud que hace unas semanas y se mantiene una alta cifra de mortalidad (más de 150 muertos al día). Los muertos (oficiales) por la COVID ya superan los 100.000 en España. El Ministerio se plantea dar los datos de la COVID dos veces por semana, en vez de la periodicidad diaria (excepto los fines de semana) actual. Gran colaboración en material sanitario y oferta de camas por parte de España ante la tragedia en Ucrania.

Si hablamos de empresas, destacaríamos la información de FENIN de que Cataluña fabrica más del 35% de la tecnología sanitaria producida en España. También la importante inversión en Barcelona de Novartis de un centro de antibióticos.

BIOMEDICINA

  • Poner a disposición vacunas para pandemias en 100 días. En el artículo del NEJM se compara la forma tradicional de fabricación de vacunas (10 años), lo que ocurrió en la COVID-19 (1 año) y lo que se plantea en caso de una nueva pandemia (100 días)(https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2202669)
  • En un editorial de The Lancet se enfoca el problema de la depresión. Se estima que mil millones de personas en el mundo, 5% de los adultos, sufren depresión, sin recibir suficientes recursos y atención global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)01149-1/fulltext)
  • Un medicamento para la artritis puede salvar a pacientes con COVID (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/03/arthritis-drug-could-help-save-covid-patients-study)
  • La compartición de datos, clave para el abordaje de las enfermedades raras en Europa (https://www.ft.com/content/02f890f0-ab6b-424e-80a9-953015cdc51a)
  • Más evidencia de que la COVID se inició en un mercado, no en el laboratorio (https://www.economist.com/science-and-technology/more-evidence-that-covid-19-started-in-a-market-not-a-laboratory/21807945)
  • Posible caso de contagio de COVID de ciervo a humano en Canadá (https://www.theguardian.com/world/2022/feb/28/deer-human-covid-transmission-possible-canada)
  • Descubierta una bacteria de un centímetro, observable a simple vista (https://elpais.com/ciencia/2022-03-01/descubierta-una-bacteria-de-un-centimetro-observable-a-simple-vista.html)
  • La OMS preocupada por las cifras globales de obesidad: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños (https://www.consalud.es/pacientes/obesidad-afecta-1000-millones-personas-mundo_111003_102.html)
  • Terapia génica y xenotrasplantes: un gran paso de la humanidad hacia el futuro de los trasplantes (https://www.diariomedico.com/medicina/trasplantes/la-edicion-genetica-da-alas-al-xenotrasplante.html?check_logged_in=1)

SALUD GLOBAL

  • Guerra en Ucrania: la OMS dice que se necesita un pasillo seguro para llevar suministros médicos (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o570)
  • Las ciudades ucranias, a punto de una crisis médica, advierte el ministro de Sanidad (https://www.ft.com/content/ede45d5d-3067-4c70-8443-f61b443759fe)
  • Problemas de salud serios de las mujeres afganas bajo los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00283-5/fulltext)
  • Las farmacéuticas tienen previsto fabricar hasta 2.900 millones de vacunas para la COVID en África (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220305/farmaceuticas-previsto-fabricar-millones-vacunas-covid-africa/654434883_0.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Salud oral, preocupación en Estados Unidos por la baja cobertura (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2118478)
  • La Administración Biden está preparando un plan frente a nuevas variantes, que evita confinamientos (https://www.nytimes.com/2022/03/02/us/politics/biden-covid-strategy.html)
  • Se requieren miles de millones de dólares para prevenir la siguiente pandemia, advierten los expertos (https://www.ft.com/content/dc0d8407-446d-4fb5-86a5-a628bed4d786)
  • Los hospitales de Hong Kong superados por los casos de COVID (https://www.nytimes.com/live/2022/02/27/world/covid-19-tests-cases-vaccine)
  • El National Health Service, en riesgo de recuperación más lenta tras la COVID que otros sistemas sanitarios (https://www.ft.com/content/667a235a-3e8e-45ee-93b7-e5e27317c281)
  • Los casos de COVID en Escocia suben, mientras están bajando en Inglaterra e Irlanda del Norte (https://www.theguardian.com/uk-news/2022/mar/04/scotland-covid-cases-rise-while-england-and-n-ireland-show-falls)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID baja a 463 por 100.000 habitantes, pero los descensos son pequeños y sigue la cifra de más de 150 muertos al día (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-22400-casos-174-muertes-ia-desciende-463-puntos_111057_102.html)
    • 100.000 muertos (oficiales) por COVID en España (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-supera-los-100-000-muertos-por-covid-desde-el-inicio-de-la-pandemia-7926)
    • El Ministerio de Sanidad  pasará a dar los datos de COVID dos veces por semana en vez de a diario (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-03-02/sanidad-pasara-dar-datos-covid-dos-veces-por-semana-en-lugar-de-a-diario_3384902/)
  • Anuncios políticos
    • Se publica el proyecto de ley que modifica la de Seguridad Nacional (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-91-1.PDF)
    • Se publica el proyecto de ley que modifica la de Ciencia, Tecnología e Innovación (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-92-1.PDF)
  • Otros temas
    • Cataluña quiere ampliar el aborto farmacológico hasta la 14 semana (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-03-02/cataluna-quiere-ampliar-el-aborto-farmacologico-hasta-las-14-semanas.html)
    • España enviará más de 20 toneladas de medicinas y material sanitario a Ucrania (https://www.elindependiente.com/espana/2022/02/26/espana-enviara-20-toneladas-de-medicinas-y-material-sanitario-a-ucrania/)
    • Las comunidades autónomas ofrecen 3.000 camas para atender a las víctimas de Ucrania (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220227/ccaa-ofrecen-hospitalarias-acoger-victimas-invasion-ucrania/653434701_0.html)
    • España se suma al PERTE de salud a nivel europeo (https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/industria/Paginas/2022/030322-ipceisalud.aspx)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Asisa fija el crecimiento como la prioridad estratégica para los próximos años (https://www.asisa.es/noticias-salud/2022-03-01-Resultados-Grupo-ASISA)
  • Atrys Health escala hasta el puesto 378 de las mil empresas de mayor crecimiento en Europa, la primera española dentro del sector de la salud (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-escala-hasta-el-puesto-378-de-las-mil-empresas-de-mayor-crecimiento-en-europa.html)
  • ASPE define sus líneas estratégicas para el período 2022-2026 (https://aspesanidadprivada.es/aspe-define-sus-lineas-de-trabajo-estrategicas-para-el-periodo-2022-2026/)
  • Cataluña fabrica el 35% de la tecnología sanitaria en España (https://www.diariofarma.com/2022/03/01/cataluna-fabrica-el-35-de-la-tecnologia-sanitaria-en-espana)
  • Faes pharma bate su record de beneficios y gana 83,2 millones de euros en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/faes-farma-bate-su-record-de-beneficios-y-gana-832-millones-de-euros-en-2021-un-146-mas.html)
  • Prim más que duplica su beneficio hasta 17,4 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-mas-que-duplica-su-beneficio-en-2021-hasta-174-millones-de-euros.html)
  • Teladoc cierra 2021 con unos ingresos de 2.032 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/teladoc-health-cierra-2021-con-unos-ingresos-de-2032-millones-de-dolares.html)
  • Novartis invierte 63 millones en un centro de antibióticos en Barcelona (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/03/companias/1646329803_508315.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/EspCaptura-de-pantalla-2022-03-06-a-las-15.22.40.png 988 1391 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-07 07:03:372022-03-07 07:03:377 días en sanidad (28 febrero-6 marzo, 2022)

7 días en sanidad (14-20 febrero, 2022)

21/02/2022/en 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad, 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

En biomedicina, tenemos que resaltar los estudios que van confirmando una modesta asociación entre aumento de la incidencia de la enfermedad mental tras la COVID.

Por lo que respecta a Salud Global, hay que mencionar el libro de Ed Miliband, parlamentario británico, antiguo líder del partido laborista y ministro con Gordon Brown, que viene a ser un manifiesto sobre la salud pública en el sentido más amplio de la palabra, lo que, en estos momentos ya empieza a ser un género literario, entre los que destacan los libros de Gordon Brown, Fareed Zakaria, Minouche Shafik y, próximamente, Bill Gates.

En cuanto a política sanitaria internacional, constatar que el cálculo del exceso de mortalidad es la mejor forma de evaluar la mortalidad por la COVID. El problema es que esto puede ser válido para Europa y Américas, pero no para Asia y África, dónde  son difícilmente creíbles las bajas cifras de mortalidad. Gordon Brown, ex Primer Ministro británico, pide al G20 una solución financiera global para abordar la pandemia, de forma similar a lo que hizo en los años 60′ del pasado siglo con la viruela. The Economist resalta la escasa capacidad de África en cuanto a producción de vacunas, en contraste con su numerosa población.

En lo que se refiere a la política sanitaria nacional, lo primero a mencionar es la bajada de la incidencia de la COVID, que ha alcanzado el pasado viernes los 919 casos por 100.000 habitantes, lo que es compatible con que la mortalidad se dispara en la sexta ola y existe un retraso en la recepción de los nuevos antivíricos. El gobierno aprueba el proyecto de Ley de la Ciencia, con elementos polémicos entre los investigadores. La jubilación masiva de profesionales (incluyendo a los médicos) probablemente el problema de mayor alcance del SNS. La SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) denuncia la falta de equidad en el acceso a fármacos y marcadores.

En noticias de empresas, hay que citar la declaración de FENIN a favor de la fabricación de la tecnología médica en España, para evitar la dependencia en caso de pandemias; también que la quinta vacuna aprobada en Europa (NOVAVAX) recibe autorización para fabricarse en Galicia (Porriño); Rovi amplia a diez años su alianza con Moderna para la fabricación de vacunas.

BIOMEDICINA

  • Riesgo de enfermedad mental tras la covid: los informes publicados muestran una persistentes pero modesta asociación entre la COVID y aumento de incidencia de trastornos psiquiátricos (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o326)
  • Una mujer es curada de HIV utilizando un tratamiento (trasplante de células umbilicales). Hay casi 38 millones de personas viviendo en el mundo con HIV (https://www.nytimes.com/2022/02/15/health/hiv-cure-cord-blood.html)

SALUD GLOBAL

  • Sanciones de la Naciones Unidades como dificultad para la ayuda humanitaria (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00307-5/fulltext?rss=yes)
  • Un manifiesto sobre salud pública: Go Big: 20 bold solutions to fix our world, de Ed Miliband, aborda temas como el cambio climático, biotecnología segura, amenazas para las democracias, envejecimiento de la población, caída de la fertilidad, etc. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00273-2/fulltext)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Biden extiende la emergencia nacional por la pandemia, que fue declarada en marzo de 2020 (https://www.nytimes.com/live/2022/02/19/world/covid-19-tests-cases-vaccine)
  • El exceso de mortalidad, la mejor forma de evaluar la mortalidad por COVID. El problema es que solo hay recogida de información fiable en Europa y Americas, pero no en África ni Asia. Según eso, Reino Unido, España, Italia, Bélgica y Portugal tienen los mayores excesos de mortalidad de acuerdo con su población (https://www.economist.com/graphic-detail/coronavirus-excess-deaths-tracker)
  • Covid en Europa: retos para abordar el escepticismo ante las vacunas (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00150-7/fulltext)
  • Se analiza una herramienta para predecir la gravedad de los casos individuales de covid (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o354)
  • Líderes del NHS alertan de la relajación prematura de las medidas (https://www.ft.com/content/25467fcf-c73f-461a-b64d-51585914b14e)
  • En Canadá, las protestas de los camioneros frente a la vacunación obligatoria, vigente en ese país, está creando problemas al gobierno Trudeau (https://www.economist.com/leaders/justin-trudeaus-crackdown-on-protests-could-make-things-worse/21807707)
  • Gordon Brown, dice que los ministros de finanzas del G20 deben realizar un abordaje conjunto de la pandemia, similar a lo que se hizo en los 1960s con la viruela (https://www.ft.com/content/36903dc7-4064-4daf-8a50-c56254c14abc)
  • Artículo de César Nombela sobre la falacia de las cifras de muertos, son difíciles de creer las bajas cifras de mortalidad en África y en China (https://www.abc.es/sociedad/abci-cesar-nombela-mortalidad-covid-202202140137_noticia.html)
  • Amenazas de mayor intervención en Hong Kong, ante el crecimiento de los casos (https://www.ft.com/content/ced5ff02-6999-44e6-b9c9-611c17ebf6bc)
  • Para construir una industria de vacunas, África debe contar con el sector privado. África tiene el 17% de la población pero solo el 1% de la capacidad de producción de vacunas (https://www.economist.com/leaders/2022/02/19/to-build-a-vaccine-industry-africa-must-embrace-the-private-sector)
  • Japón, dispuesta a relajar las medidas de control en las fronteras. tras dos años de reclusión (https://www.theguardian.com/world/2022/feb/17/japan-to-ease-covid-border-controls-after-two-years)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID baja a 919 casos por 100.000 habitantes, con 7,8% de ocupación de camas hospitalarias por COVID y 13,7% de las camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-30615-casos-288-muertes-ia-baja-919_110353_102.html)
    • Las muertes por covid se disparan en la sexta ola (https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2022/02/19/las-muertes-por-covid-se-disparan-en-febrero-con-4-365-fallecidos-y-elevan-a-11-081-las-de-la-sexta-ola/)
    • A la espera de los antivirales que Sánchez prometió en enero (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220214/omicron-mata-espera-antivirales-sanchez-prometio-enero/650185438_0.html)
    • La sanidad pública detecta una explosión de casos de sarna relacionados con la pandemia (https://elpais.com/sociedad/2022-02-19/la-sanidad-publica-detecta-una-explosion-de-casos-de-sarna-relacionada-con-la-pandemia.html)
    • Los aforos deportivos vuelven al 100% el 4 de marzo (https://www.consalud.es/politica/consejo-interterritorial-decide-recuperar-aforos-deportivos-100-4-marzo_110196_102.html)
  • Anuncios políticos
    • El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de la Ciencia que el sector ve mejorable (https://www.diariomedico.com/investigacion/el-gobierno-aprueba-una-ley-de-ciencia-que-los-investigadores-ven-muy-mejorable.html?check_logged_in=1)
    • Cambios en la cartera de servicios: más salud bucodental y cribados (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/la-nueva-cartera-comun-del-sns-contempla-mas-salud-bucodental-y-cribados-6455)
    • España se adhiere al Instituto Internacional de Vacunas (https://www.consalud.es/politica/gobierno-aprueba-adhesion-espana-instituto-internacional-vacunas_110110_102.html)
  • Otros temas
    • Sanidad aprueba el nuevo calendario de vacunación para 2022 (https://www.larazon.es/sociedad/20220217/as5pmub735hwpmxosjjwlzapty.html)
    • Fuertes movilizaciones en la sanidad andaluza (https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2022-02-19/sanidad-andalucia-manifestaciones-sindicatos-partidos_3378408/)
    • Jubilación masiva de sanitarios: un lastre del SNS (https://www.consalud.es/profesionales/jubilacion-masiva-sanitarios-quebradero-cabeza-sistema-nacional-salud_110332_102.html)
    • La sanidad privada reclama un marco jurídico claro en la Ley de Seguridad Nacional (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-privada-reclama-un-marco-juridico-claro-en-la-nueva-ley-de-seguridad-8788)
    • Falta de equidad en el acceso a fármacos y marcadores (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/16/companias/1645013239_112550.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • FENIN apoya la fabricación de tecnología sanitaria en España (https://www.actasanitaria.com/tecnologia/fenin-apoya-fabricacion-tecnologia-sanitaria-en-espana_2001104_102.html)
  • La quinta vacuna europea (NOVAVAX), autorización para fabricarse en Galicia (Porriño) (https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11622438/02/22/Asi-es-la-vacuna-de-Novavax-la-quinta-autorizada-en-la-UE-y-estas-seran-las-personas-que-la-recibiran.html)
  • La EMA pide a HIPRA un subensayo de su vacuna (https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20220218/ema-hipra-subensayo-extra-vacuna-inmunizados-astrazeneca/651185292_0.html)
  • Planes de BioNTech de fabricar vacunas en barcos containers (https://www.economist.com/science-and-technology/biontech-plans-to-make-vaccines-in-shipping-containers/21807708)
  • Moderna, en conversaciones para establecer en el Reino Unido un centro de investigación y fabricación (https://www.ft.com/content/1abd1afe-5774-439e-b2e4-974caa5c0aef)
  • Rovi amplía su alianza con Moderna y fabricará vacunas durante una década (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-02-16/cotizacion-rovi-alianza-moderna-elaboracion-medicamentos_3376417/)
  • La biotecnológica SpliceBio capta 50 millones para desarrollarse (https://www.expansion.com/catalunya/2022/02/16/620c0b0be5fdea1e5e8b467c.html)
  • Boston Scientific cierra la adquisición de Baylis Medical (https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/boston-scientific-cierra-adquisicion-baylis-medical_110064_102.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/02/Esp-Imagen-19-2-22-a-las-10.12-scaled.jpg 1842 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-02-21 06:12:372022-02-21 21:13:157 días en sanidad (14-20 febrero, 2022)

El año 2021 en sanidad: 10 acontecimientos más relevantes

28/12/2021/en Artículo recomendado /por ignacioriesgo

 

PDF del artículo:

2021, a year in review

En el número correspondiente al 18 de diciembre de 2021, The Lancet publica un artículo escrito por Farhat Yaqub, con lo que considera 10 acontecimientos en medicina y sanidad en 2021.

Estos acontecimientos son:

La pandemia de la COVID-19

Desde el 1 de enero al 10 de diciembre de 2021, hubo 3,3 millones de muertos por COVID-19, más que en todo 2020. La variante Delta se convirtió en dominante en todo el mundo.

La vacunación de la COVID-19

Al 11 de diciembre de 2021, se habían administrado globalmente más de 8.400 millones de dosis de la vacuna, lo cual es una proeza si tenemos en cuenta que la vacunación empezó prácticamente en enero de este año. Sin embargo, la iniciativa COVAX para distribuir vacunas a países de ingresos bajos y medios ha fracasado totalmente. Mientras en los países desarrollados, la vacunación alcanza un 75%,  comparado con 46% en los países de ingresos medios y 7% en los de ingresos bajos.

Biden, en vez de Trump

La presidencia de Trump se considera una desgracia para su país y para el conjunto del planeta. Con la llegada de Biden, una de sus primeras acciones fue firmar una orden ejecutiva que devolvía a USA su presencia en la OMS.

Impacto en salud del conflicto de Etiopía

El conflicto desde hace más de un año entre las fuerzas del gobierno de Etiopía y el movimiento de liberación de Tigray, significó un bloqueo sistemático de la distribución de mercancías, incluyendo medicamentos, alimentos, etc. Según el secretario de Estado americano, Tony Bliken, 9,4 millones de personas necesitan alimentos en el norte de Etiopía.

Efectos de los cortes de la ayuda humanitaria del Reino Unido

En noviembre-21, el gobierno británico anunció que el corte de la ayuda humanitaria a otros países desde el 0,7% al 0,5% del PIB acordado en el 2020, continuará hasta al menos 2024. Los cortes, entre 4.000 y 5.000 millones de libras afectarán a la vida de muchas personas, y alterarán el funcionamiento de muchas organizaciones benéficas, tales como la iniciativa de la OMS de erradicación de la polio, el Comité Internacional de Rescate, con afectación de Siria, Yemen y Pakistán; así como otros programas.

COP26

El COP26, continuación del acuerdo de París sobre cambio climático, tuvo lugar en noviembre en Glascow. El acuerdo fue limitar el crecimiento de la temperatura global a 1,5º C. Las alteraciones del clima están afectando a todo el mundo, entre ellas la tormenta Filomena, que significó la presencia de lluvias torrenciales, como no se habían conocido en 50 años en Madrid.

La crisis de Afganistán

Se cree que el 95% de la población tiene problemas para alimentarse. Casi 24 millones de personas están expuestas al hambre, por el efecto combinado de del conflicto, las sequías, el COVID-19 y la crisis económica. Esta situación crítica hará que un número creciente de personas emigren de Afganistán, creando otro problema de refugiados.

Oscilaciones en las leyes del aborto

En 2021, el aborto se convirtió en legal por primera vez en Argentina; mientras que en Honduras se endurecía la prohibición; se introdujeron fuertes restricciones en Texas (USA); así como en China, debido a que el envejecimiento y reducción de la población les están llevando a limitar los abortos no ligados a causas médicas.

Aprobación de la vacuna de la malaria

Tras un amplio ensayo, la OMS recomendó en octubre-21 la utilización de una vacuna frente a la malaria para niños del África sub-sahariana y en otras regiones. GAVI, la alianza para las vacunas, aprobó inversiones para la distribución de las vacunas.

Matronas 2021

Según informes de la OMS y otros organismos, más de 1,1 millones de matronas adicionales son necesarias a nivel mundial.

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/12/Captura-de-pantalla-2021-12-27-a-las-16.31.10-2.png 480 1450 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-28 10:35:372022-03-07 16:31:13El año 2021 en sanidad: 10 acontecimientos más relevantes

7 días en sanidad (29 noviembre-5 diciembre, 2021)

06/12/2021/en /por ignacioriesgo

 

 

SUMARIO

Desde el punto de vista internacional, a destacar el inicio de los trabajos de la OMS para la aprobación de un Tratado sobre las pandemias. Parece que se rebaja la alarma sobre la nueva variante «‘ómicron», tras el anuncio de la OMS que no había producido ningún caso de muerte. Hay que estar atentos al programa del nuevo gobierno de coalición alemán, y su impacto sobre el sistema sanitario. Parece que sus acciones se concentran en el sector farmacéutico. Se confirma el fracaso, por varias razones, de la plataforma COVAX para la inmunización de los países de ingresos medios y bajos.

En el plano nacional, continúa el crecimiento de la COVID hasta cifras que ya empiezan a ser preocupantes, a pesar de la ventaja sobre otros países europeos. El consejo de ministros aprueba la Estrategia de Salud Mental, un plan, que, a diferencia del aprobado hace unos años sobre Atención Primaria, sí cuenta con financiación, a pesar de haber despertado reservas entre los expertos. El consejo de ministros aprueba también el PERTE de salud. A partir del 13 de diciembre se dispondrá de las vacuna para niños.

En lo que se refiere a las empresas, a destacar que tanto Pfizer como Moderna se aprestan a adaptar sus vacunas a la nueva variante COVID.

 

INTERNACIONALES

 

  • La OMS acuerda el 1 de diciembre de 2021 empezar a negociar un acuerdo internacional sobre cómo los países deben prevenir, prepararse y reaccionar ante las pandemias. El acuerdo es celebrar una reunión antes del 1 de marzo de 2022 y discutir un borrador antes del 1 de agosto de 2022 (British Medical Journal, 2 dic 21)
  • Se discute en el Congreso americano una ley para introducir la atención dental en Medicare (NEJM, 2 dic 21)
  • Se publica un artículo que compara la evolución y comportamiento en 24 meses de un amplio número de personas de la Veterans Administration vacunadas con Moderna y Pfizer-BioNTech (NEJM, 1 dic 21)
  • Continúa presente la necesidad de que el sector sanitario contribuya a la decarbonización (NEJM, 2 dic 21)
  • La OMS alerta de un alto riesgo por la nueva variante “ómicron” (FT 29 nov, 21)
  • La OMS dice que no se han producido muertes por la nueva variante “ómicron”, a pesar de su expansión (The Guardian, 4 dic 21)
  • La variante “ómicron”, con una amplia difusión mundial: aparte de su origen en Sudáfrica, y la expansión a 11 países europeos, presente también en Canadá, Brasil, Australia y Arabia Saudí, entre otros (CNN Español, 1 dic 21)
  • Van der Leyden hace un llamamiento para discutir la obligatoriedad de la vacuna (FT, 1 dic 21)
  • Los analistas dicen que el impacto económico de la variante “ómicron” no será importante (FT, 29 nov 21)
  • El programa del nuevo gobierno de coalición alemán tiene impacto en sanidad y sector farmacéutico. Medidas más importantes: contención de precios en los medicamentos, impulso a la digitalización y utilización de datos médicos para la investigación (Covington, 29 nov 21)
  • Biden descarta un nuevo confinamiento para abordar la nueva variante “ómicron” (FT, 29 nov 21)
  • Reino Unido convoca de urgencia una reunión del G7 para tratar la problemática de la nueva variante (La Razón, 28 nov 21)
  • La nueva variante presenta más de 50 mutaciones sobre la original de Wuhan (La Razón, 29 nov 21)
  • COVAX solo ha distribuido un 26% de las vacunas contra la covid prometidas para 2021. La explicación más unánime es que los países ricos han acaparado el mercado (El Español, 4 dic 21)
  • La EMA necesitaría de tres a cuatro meses para aprobar vacunas si hay que modificarlas por “ómicron” (El Confidencial, 30 nov 21)
  • Europa pisa el acelerador con las terceras dosis en plena incertidumbre por la nueva variante (eldiario.es, 29 nov 21)
  • La falta de vacunas, las limitaciones logísticas y el rechazo de parte de la población lastran la inmunización en África (El País, 28 nov 21)
  • Alemania impone un confinamiento de facto a los no vacunados: tendrán vetado el ocio y el comercio (El País, 2 dic 21)
  • Acuerdo del Consejo y el Parlamento Europeo para reforzar el papel de la ECDC (El Global, 30 nov 21)
 

NACIONALES

 

  • Los casos de COVID siguen subiendo hasta alcanzar una IA (casos por 100.000 en los últimos 14 días) de casi 250 (El Confidencial, 3 dic 21)
  • Sanidad aconseja limitar los participantes en eventos sociales durante la Navidad tras el avance de la COVID (La Razón 1 dic 21)
  • El gobierno no tiene un “plan jurídico B” ante el “ómicron”, fía todo a la vacunación y rechaza restricciones que pudieran afectar a la economía (La Razón, 1 dic 21)
  • El Gobierno defiende la necesidad de un Tratado Internacional de Pandemias, así lo afirmó la ministra Darias durante la Asamblea Extraordinaria de la OMS en Ginebra (ConSalud, 29 nov 21)
  • El consejo de ministros aprueba la Estrategia de Salud Mental 2022-2026, la última era de 2009. Es criticada por los expertos (Sociedad Española de Psiquiatría, Sociedad Española de Patología Dual) por su falta de ambición, aunque se reconoce el esfuerzo de consenso. Entre las críticas se sitúa la falta de estándares como ratios de profesionales, número de camas de hospital infanto-juvenil, listas de espera, etc. Cuenta con financiación de 100 millones de euros para los próximos tres años, 30 millones para 2022. La intervención en el entorno laboral, el abordaje del suicidio y la perspectiva de género, entre las novedades de esta Estrategia (El Mundo, 4 dic 21)
  • El consejo de ministros aprueba oficialmente el PERTE de salud. Inversión de más de 1.400 millones de euros, entre 2021 y 2023. Estas agendas de inversión se articulan a través de convocatorias, la creación de una estructura de inversión, desarrollo e innovación (I+D+i) para terapias avanzadas en red, la puesta en marcha de un vehículo de inversión público-privada en terapias avanzadas (sociedad mercantil público-privada) con participación de empresas con capacidad de producción en España, elementos de coordinación e identificación tempranas de capacidades y necesidades el Sistema Nacional de Salud, compra pública innovadora y precomercial, convenios con comunidades, iniciativas privadas y proyectos coprogramados y licitaciones públicas (PlantaDoce, 30 nov 21)
  • El Consejo Interterritorial del 2 de diciembre aborda el Real Decreto de Especialidades, para que se apruebe antes de que acabe 2021. Contempla aprobar nuevas especialidades y revisar el acceso a las áreas de capacitación específica (ConSalud, 30 nov 21)
  • Las vacunas de Pfizer para niños, disponible a partir del 13 de diciembre (ConSalud, 1 dic 21)
  • AESEG presenta un informe “El sector de los medicamentos genéricos en la reconstrucción económica y social de España”, en el que aboga por un precio diferencial de los genéricos en relación con las marcas (AESEG, 1 dic 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Continuidad asistencial, interoperabilidad, innovación y el impulso a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), entre los objetivos de la Fundación IDIS para 2022 (ConSalud, 2 dic 21)
  • Teladoc Health crece un 81% en el tercer trimestre (PlantaDoce, 1 dic 21)
  • Pfizer y Moderna se preparan para adaptar sus vacunas a la nueva variante “ómicron” (El Global, 29 nov 29)
  • El tratamiento COVID de Merck (molnupiravir), respaldado por la FDA (NYT, 30 nov 21)
  • HM Hospitales contará con un nuevo espacio de 1.000 metros cuadrados en Valdedebas (PlantaDoce, 30 nov 21)
  • HIPRA se apoya en su vacuna covid para crecer un 13% en 2021 (PlantaDoce, 1 dic 21)
  • Los grandes del capital riesgo (CVC, Advent, Cinven, PAI, KKR, …) preparan ofertas por en torno a 1.500 millones por IVI (CincoDías, 30 nov 21)
  • Acuerdo CEU-San Pablo con los hospitales Vithas (El Economista, 1 dic 21)
  • Careventures impulsa el grupo Corus Dental, tras invertir 50 millones (30 nov 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/12/Imagen-6-12-21-a-las-10.39.jpg 910 1280 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-12-06 10:56:192021-12-06 10:56:357 días en sanidad (29 noviembre-5 diciembre, 2021)

7 días en sanidad (27 septiembre-3 octubre 21)

04/10/2021/en /por ignacioriesgo

737F307F-C19E-4E2B-BF3C-CEDF60D155CC_1_105_c

 

INTERNACIONALES

  • La mortalidad por la COVID en USA alcanza los 700.000, a pesar de las vacunas (NYT, 1 oct 21)
  • El partido de los COVID-escépticos alcanza representación en el Parlamento austríaco (FT, 27 sept 21). Increíble.
  • La COVID produce la mayor caída de esperanza de vida desde la Segunda Guerra Mundial (FT, 27 sept 21)
  • General retirado recibe el encargo de hacer una revisión del NHS-England (FT, 2 oct 21)
  • Joe Biden recibe la tercera dosis de la vacuna contra la COVID (El País, 27 sept 21)
  • Medtech Europe alerta del riesgo de falta de test de diagnóstico in vitro (Acta Sanitaria, 30 sept 21)
  • La OMS presenta la primera estrategia mundial contra la meningitis (Acta Sanitaria, 29 sept 21)
  • Presentados los resultados de la tercera dosis en Israel entre mayores de 60, confirmando menos casos y menos graves que en la serie sin tercera dosis (NEJM, 15 sept 21)
  • Las listas de espera en el Reino Unido, afectan a los grupos más pobres (The Guardian, 27 sept 21)
  • 37% de los pacientes de COVID tienen síntomas seis meses tras la infección (The Guardian, 28 sept 21)
  • En California, la vacuna será obligatoria para todos los estudiantes a partir de otoño (NYT, 1 oct 21)

 NACIONALES

  • El gobierno aprueba el nuevo convenio de MUFACE, que permitirá la continuidad de las aseguradoras, se destinan 3.521 millones en 3 años, 8%+1%+1% (El País, 27 sept 21). Gran importancia estratégica para el sistema. No es un tema menor el que el país disponga de unas aseguradoras que puedan prestar asistencia sanitaria integral, más allá del sistema duplicado de doble cobertura.
  • Sanidad y las comunidades se comprometen a aprobar un plan de choque de la atención primaria antes de que finalice 2021 (Consalud, 1 oct 21). En muchas comunidades no se han recuperado las consultas presenciales y continúan las telefónicas, debido a la falta de efectivos. Este tema ha adquirido una gran virulencia política (especialmente en Andalucía y Madrid) y tanto  el Ministerio de Sanidad como las comunidades se han comprometido a elaborar un plan. Todo parece indicar que no va ser suficiente con un planteamiento tan operativo y continuista como el del «Marco Estratégico de la Atención Primaria», de la época de la ministra Carcedo, que no tenía memoria económica. Ahora se demanda directamente más dinero y más personal.
  • País Vasco no apoya la reforma estatal de la Atención Primaria, por considerar que son competencias propias (Consalud, 1 oct, 21)
  • El IDIS aboga por actuaciones inmediatas, ante la creciente demanda (Acta Sanitaria, 1 oct 21)
  • Sanidad y las comunidades aumentarán el aforo de los eventos deportivos (Vozpópuli, 28 sept 21)
  • El número de abortos voluntarios cae un 11% durante 2020 (La Razón, 29 sept 21)
  • Ayuso anuncia el fin de todas las limitaciones de aforo en interiores y exteriores en Madrid a partir del lunes (El País, 29 sept 21)
  • «Creo que no habrá una sexta ola«, declaraciones de Elena Martínez, Presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología (Diario Sur, 26 sept 21)
  • Richard Horton, editor-jefe de The Lancet, presidente del jurado del Abarca Prize (La Razón, 30 sept 21)
  • Artículo de Javier Urzay: un plan para impulsar España desde la I+D de medicamentos (El Confidencial, 24 sept 21)
  • España tendrá una nueva facultad de Medicina pública, la número 36, en Almería, entre públicas y privadas serán 47 (Redacción Médica, 30 sept 21). Como es sabido, España es el país que más Facultades de Medicina tiene por 100.000 habitantes, solo superada por Corea del Sur. Esto está en contra de las posiciones de la Conferencia de Decanos y la asociación de estudiantes de medicina.
  • Angelini Pharma presenta el documento «Presente y futuro de la salud mental en España» (ABC, 27 sept 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • La deuda de la comunidad de Madrid con cuatro hospitales de Quirónsalud asciende a 1.250 millones de euros (El País, 29 sept 21). lo que deja en evidencia la extrema lentitud del pago de las liquidaciones en las concesiones.
  • Un fallo de seguridad de Quirónsalud deja al descubierto los datos de 134.004 usuarios (24 sept 21)
  • Vithas demanda a cuatro comunidades autónomas (Galicia, Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco) por las restricciones del estado de alarma (El Confidencial, 28 sept 21), lo que abre una vía que no se sabe hasta dónde puede llegar.
  • Caser entra en los seguros de no vida de Crèdit Andorrà (Cinco Días, 1 oct 21)
  • BBVA y Sanitas lanza el primer seguro de salud digital en México (Cinco Días, 27 sept 21)
  • Merck afirma que su píldora antiviral reduce a la mitad la hospitalización y las muertes por COVID (FT, 1 oct 21)
  • MSD (Merck) se dispara en Bolsa por el avance de su fármaco contra la COVID (Cinco Días, 1 oct 21)
  • Merck, a punto de comprar Acceleron Pharma por 11.500 millones de dólares (FT, 30 sept 21)
  • Sanofi detiene el desarrollo de su vacuna COVID con tecnología mRNA (FT, 28 sept 21)
  • Pfizer y BioNTech presentan los primeros datos sobre la eficacia de la vacuna COVID en niños de 5 a 11 años (NYT, 30 sept 21)
  • Esteve ficha a Morgan Stanley para buscar un socio financiero (Expansión, 28 sept 21)
  • El TSJ respalda por quinta vez el rescate del Hospital de Torrevieja por el Consell (Información, 28 sept 21)
  • Hasta 17 jefes de servicio abandonan el hospital de Torrevieja (Acta Sanitaria, 1 oct 21)
  • Takeda triplica la capacidad de fabricación en España e invierte 10,6 millones (PlantaDoce, 28 sept 21)
  • Novartis amplia su cartera de optogenética y adquiere Arctos Medical (PlantaDoce, 29 sept 21)
  • Moderna invertirá en un nuevo centro científico en Cambridge (PlantaDoce, 30 sept 21)
  • Atrys y Lusiadas Saúde se unen para desarrollar un centro de oncología en Lisboa (PlantaDoce, 27 sept 21)
  • AstraZeneca apuesta por las enfermedades raras y compra Caelum por 500 millones de dólares (PlantaDoce, 29 sept 21)
  • Acciona y Crimsa se adjudican la ampliación del Hospital Manuela Solís Clarás por 33 millones de euros (PlantaDoce, 1 oct 21)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/737F307F-C19E-4E2B-BF3C-CEDF60D155CC_1_105_c.jpeg 750 1048 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-10-04 08:11:272021-11-30 17:54:577 días en sanidad (27 septiembre-3 octubre 21)

7 días en sanidad (13-19 septiembre 2021)

20/09/2021/en /por ignacioriesgo

8CB585C7-E296-4A99-8813-0D846CCEA866_1_105_c

INTERNACIONALES

  • El plan de Biden para bajar el precio de los medicamentos en Estados Unidos se encuentra con problemas en el Congreso, lo que se interpreta como una importante victoria de la industria farmacéutica (FT, 15, sept 21)
  • El gobierno británico anuncia un plan de otoño-invierno frente a la COVID, que comprende un Plan A (Impulsar el programa de vacunación, test y aislamiento, restricciones en las fronteras, refuerzo de los recursos del NHS, autoprotección) y un Plan B (pasaportes de vacunación, recomendación de trabajar desde casa, uso de mascarillas), (The Guardian, 14 sept 21)
  • El Reino Unido ofrecerá vacunación a los adolescentes entre 12 y 15 años, como parte del plan de invierno (FT, 13 sept 21)
  • La esperanza de vida en el Reino Unido baja al menor nivel desde 2011 (The Guardian, 15 sept 21)
  • Italia impone pasaportes covid estrictos para todos los trabajadores (WSJ, 16 sept 21)
  • Antigua ministra de Salud francesa procesada por la gestión de la pandemia (WSJ, 10 sept 21)
  • Un panel de la FDA descarta la tercera dosis masiva, recomendándola para los mayores de 65 años y vulnerables (NYT, 17 sept 21)
  • La British Medical Association (equivalente al Consejo General de Médicos español) abandona su oposición a la muerte asistida y se declara neutral (The Guardian, 14 sept 21)
  • África tiene menos del 3,5% de su población vacunada contra la covid (El País, 14 sept 21)
  • Dinamarca: el país que vive sin restricciones con menos vacunados que España (El País, 19 sept 21)
 

NACIONALES

  • España se asoma a la normalidad tras la pandemia (El País, 18 sept 21)
  • El Tribunal Constitucional admite el recurso del PP contra la ley de eutanasia (ConSalud, 17 sept 21)
  • Unidas Podemos presenta una proposición no de Ley en el Congreso para acabar con el sistema MUFACE (CincoDías, 16 sept 21)
  • La Fundación IDIS rechaza la PNL de Unidas Podemos sobre el sistema MUFACE (Redacción Médica, 16 sept 21)
  • Eliminar el modelo MUFACE reduciría en 1.500 millones de euros los ingresos de las aseguradoras y se perderían 39.000 empleos (El Español, 18 sept 21)
  • CSIF cree que abolir el modelo MUFACE colapsará la sanidad (Redacción Médica, 17 sept 21)
  • Una encuesta con 26.000 infectados cifra en un 3% la tasa de covid persistente (El Independiente, 17 sept 21)
  • Sanidad cifra en un 7% los españoles que se oponen a la vacunación (Vozpópuli, 13 sept 21)
  • España inyectará una dosis adicional de la vacuna a personas con cáncer y ancianos en residencias (El País, 16 sept 21)
  • Un macrobotellón de 25.000 estudiantes en Madrid para celebrar el inicio del curso (El País, 18 sept 21)
  • Madrid publica la orden que levanta restricciones, con entrada en vigor el lunes, 20 de septiembre (El País, 17 sept 21)
  • Los institutos catalanes podrán acceder a los datos de vacunación de alumnos y profesores para gestionar las cuarentenas (El País, 13 sept 21)
  • La sanidad privada (ASPE) ofrece sus hospitales para que las plazas de MIR puedan alcanzar las 10.000 (Vozpópuli, 19 sept 21)
  • El Supremo avala el pasaporte covid de Feijóo para entrar a bares, discotecas y restaurantes (El Confidencial, 15 sept 21)
  • El Consejo de Estado sugiere a Sanidad que audite al organismo con el que se compró el material de la covid (El Independiente, 17 sept, 21)
  • La Rioja pondrá en marcha una sociedad pública para gestionar el transporte sanitario, para sustituir el actualmente dado por empresas privadas (PlantaDoce, 10 sept 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • La siguiente batalla de Amazon en sanidad empieza a tomar forma (FT, 14 sept 21)
  • Pfizer y Moderna dicen que la protección de la vacuna se desvanece con el tiempo (FT, 15 sept 21)
  • La contratación de seguros de dependencia se dispara con la pandemia (Expansión 17 sept 21)
  • Vaxdyn, una empresa española, diseña una rompedora vacuna para la pandemia que viene (El País, 19 sept 21)
  • Uriach vende a MCH su negocio de genéricos y ventas a terceros (CincoDías, 13 sept 21)
  • PharmaMar sube un 4% en Bolsa tras lograr la aprobación de Zepzeica para tratar el cáncer en Australia (CincoDías, 14 sept 21)
  • Grifols comprará su competidora alemana Biotest por 1.600 millones (La Vanguardia, 17 sept 21)
  • El Gobierno valenciano cita a la cúpula de Ribera para que deje de boicotear la recuperación pública del hospital de Torrevieja (eldiario.es, 19 sept 21)
  • Rumores de que Humana quiere comprar CENTENE (Invezz, 17 sept 21)
  • CASER recibe 175 millones de Helvetia, Ibercaja y Unicaja y planea compras (Expansión, 17 sept 21)
  • Vitaldent impulsa Moonz (clínicas dentales para niños) con 30 aperturas en 3 años (PlantaDoce, 17 sept 21)
  • Sanofi cierra la compra de Translate Bio por 3.200 millones de dólares (Planta Doce, 14 sept 21)
  • HLA abre su segundo centro médico en Guadalajara (PlantaDoce, 14 sept 21)
  • HIPRA cierra la adquisición de la biotech catalana GoodGut (PlantaDoce, 10 sept, 21)
  • AtrysHealth y Sanitas abrirán en Madrid un nuevo instituto de oncología, similar al que ya tienen en Barcelona, por 10 millones (PlantaDoce, 16 sept 21)
  • Miranza: horizonte de ventas de 74 millones y más de 30 centros en España (PlantaDoce, 13 sept 21)
  • Teva anuncia una inversión de 40 millones en su fábrica de Zaragoza para aumentar su capacidad un 20% (eleconomista, 10 sept 21)
  • Mapfre alcanza un millón de asegurados en el ramo de salud (Noticias Mapfre, 16 sept 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/8CB585C7-E296-4A99-8813-0D846CCEA866_1_105_c.jpeg 748 1051 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-09-20 07:51:502021-11-30 17:57:237 días en sanidad (13-19 septiembre 2021)

7 días en sanidad (6-12 septiembre, 2021)

13/09/2021/en /por ignacioriesgo

 

3F74EC64-04DD-4119-886E-425CF5D600F1_1_105_c

INTERNACIONALES

  • La Administración Biden avanza en la reducción del precio de los medicamentos, no solo para el Medicare sino para el conjunto de las ventas. Hay un proyecto en el Congreso que podría ser aprobado por la vía de la «reconciliation», que evita el porcentaje de votos necesarios en el «filibuster». La industria farmacéutica americana, alarmada (NYT, 9 sept 21). Hay que tener en cuenta que el precio de los medicamentos en Estados Unidos son un 250% más caros que la media de los países de la OCDE.
  • Boris Johnson alerta sobre una posible nueva ola en el Reino Unido en otoño-invierno, diseñando un plan de contingencia para evitar otro cierre: vacunación de niños, tercera dosis, pasaportes covid, vacunación de la gripe (The Guardian, 10 sept 21)
  • Boris Johnson, en contra de sus promesas electorales de no subir impuestos, propone una subida del 1,25% sobre los salarios y 1,25% sobre los dividendos empresariales, para financiar la sanidad y los servicios sociales, una subida de 12.000 millones de libras (The Guardian, 7 sept 21). A pesar de las críticas, la propuesta fue aprobada por el Parlamento británico el pasado miércoles (Europe News, 9 sept 21)
  • Los americanos no vacunados tienen 11 veces más posibilidades de morir de covid que los vacunados, según dice el CDC (NYT, 10 sept 21)
  • La FDA alerta a los padres de menores de 12 años sobre el que sean vacunados (NYT, 10 sept 21)
  • La pandemia ha retrasado la lucha frente al HIV, tuberculosis y malaria (NYT, 7 sept 21)
  • Las listas de espera en el NHS en crecimiento exponencial, advierten expertos (FT, 8 sept 21)
  • El grupo privado hospitalario Spire en alta demanda, con el fin de evitar las listas de espera del NHS (FT 9 sept 21)
  • La vacunación de niños de 12 a 15 años podría empezar en el Reino Unido en semanas (The Guardian, 11 sept 21)
  • Biden dispuesto a hacer la vacuna obligatoria para todos los trabajadores federales, al tiempo que pide a las empresas que obliguen a vacunarse a sus empleados (FT, 10 sept 21)
  • Los gobernadores republicanos, en contra de la obligatoriedad de la vacuna que pretende implantar Biden (NYT, 10 sept 21)
  • Italia empieza a ofrecer tercera dosis a los vulnerables (The Guardian, 7 sept 21)
  • La OMS espera alcanzar los 2.000 millones de dosis de vacuna covid para COVAX en 2022 (Acta Sanitaria, 9 sept 21)
  • Europa pide al G20 que aborde la escasez mundial de sanitarios (Diario Médico, 5 sept 21)
 

NACIONALES

  • España sale del riesgo alto por la covid desde el 1 de julio (El Mundo, 11 sept 21)
  • Más de cinco millones de españoles no se han vacunado (La Razón, 11 sept 21)
  • España podría ser el líder en investigación de medicamentos o terapias avanzadas, dice el Presidente de Farmaindustria (El Global, 8 sept 21)
  • Publicada la oferta de plazas MIR, EIR y FIR 2022 (Diario Médico, 11 sept 21)
  • Unos 100.000 pacientes inmunodeprimidos empezarán a recibir la tercera dosis (El País, 7 sept, 21)
  • Margarita del Val vaticina cuando se producirá la sexta ola de la pandemia (elEconomista, 7 sept 21)
  • Los nacimientos en España recuperan niveles de 2019, pero la pandemia dejó un agujero negro en la natalidad (El Economista, 7 sept 21)
  • Empleo sanitario, primera OPE antitemporalidad en 2022 (Redacción Médica, 9 sept 21)
  • El Gobierno del PP-Ciudadanos en Castilla y León, al borde de la ruptura por la reforma de la atención primaria (eldiario.es, 7 sept 21)
  • El Defensor del Pueblo apoya la covid como enfermedad profesional (Acta Sanitaria, 10 sept 21)
  • La SEGO rechaza el término «violencia obstétrica» (Redacción Médica, 7 sept 21)
  • Los dentistas se incrementaron en un 43% entre 2010 y 2020 (Nota oficial del Consejo de Dentistas, 9 sept 21)
  • FACME se pronuncia sobre la administración de una tercera dosis, recomendándola especialmente para ciertos pacientes: trasplantados, en hemodiálisis, etc. (ConSalud, 8 sept 21)
  • El Govern balear expedientará a los sanitarios que se nieguen a hablar en catalán (Última Hora, 7 sept 21)

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • Conflicto entre la Administración de la Comunidad Valenciana y Ribera por la toma de control de Denia (por compra de las acciones a DKV) y la reversión de Torrevieja (ConSalud, 8 sept, 21; Valencia Plaza, varios días sept 21)
  • Brent Layton, nuevo presidente y COO de CENTENE, accionista de Ribera (Bloomberg, 9 sept 21)
  • Viamed adquiere la Clínica Santa Elena, en Madrid (Planta Doce, 9 sept 21)
  • Quirónsalud abre un nuevo centro médico digital en Valencia (Planta Doce, 7 sept 21)
  • Miranza cuenta con una nueva clínica en Baleares (Redacción Médica, 6 sept 21)
  • HIPRA se refuerza en salud humana con la compra de GoodGut (Diario Médico, 10 sept 21)
  • La Fundación Bill&Melinda Gates y Exscientia desarrollarán terapias contra la covid (ConSalud, 9 sept 21)
  • Analiza abre un nuevo centro en Madrid junta al templo de Debod (Nota oficial de Analiza, 9 sept 21)
  • Amazon continua con su apuesta por el sector sanitario. Tras su implantación en telemedicina en el área de Seattle y Washington, está planeando llevar sus servicios a Filadelfia, Chicago, Dallas y Boston (ConSalud, 10 sept 21)
  • Fresenius se desprende de la clínica Volkach y la vende a Remedium (Planta Doce, 7 sept 21)
  • Las ventas on line en farmacias se disparan un 73% por la venta de mascarillas (El Español, 12 sept 21)
  • Atos Labs, una empresa financiada por multimillonarios, ficha a expertos en rejuvenecimiento (El País, 8 sept 21)

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/3F74EC64-04DD-4119-886E-425CF5D600F1_1_105_c.jpeg 757 1037 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-09-13 08:13:372021-11-30 17:58:437 días en sanidad (6-12 septiembre, 2021)

7 días en sanidad (23-29 agosto, 2021)

30/08/2021/en /por ignacioriesgo

 

C94F0F3F-D994-4DC5-8DBE-16824D3E297B_1_105_c

INTERNACIONALES
  • Artículo en The Guardian pidiendo que se priorice en la reunión del G20 de octubre una estrategia global frente a la covid (The Guardian, 23 agos 21)
  • Las Big Tech se refuerzan en salud: Amazon, Apple, Microsoft, Google e IBM (Medical Futurist, 24 agos 21)
  • Los países occidentales finalizan sus planes de tercera dosis, mientras que el mundo en desarrollo se queda atrás (FT, 27 agos 21)
  • Los expertos del Reino Unido recomiendan la tercera dosis para colectivos seleccionados (FT, 24 agos 21)
  • Las agencias de inteligencia americanas no avanzan en conclusiones sobre el origen del covid (FT, 27 agos 21)
  • La Administración Biden es criticada por sus fallos en proveer de vacunas al mundo (NYT, 26 agos 21)
  • El Estado de Nueva York obligará a los profesores y staff de los colegios a vacunarse
  • La variante Delta duplica el riesgo de hospitalización (The Guardian, 27 agos 21)
  • Australia está finalizando su estrategia de cero covid, ya que la variante Delta la hace insostenible (The Economist, 28 agos 21)
  • Nueva Zelanda duda sobre la estrategia de eliminación (The Guardian, 23 agos 21)
  • Seúl urge a Biden a avanzar en la liberación de la patente de las vacunas (FT, 25 agos 21)
  • Las farmacias inglesas ofrecerán con acuerdo con el NHS chequeos cardíacos desde octubre (The Guardian, 24 agos 21)
  • A medida que los colegios americanos abren, aumentan las preocupaciones sobre los efectos de la variante Delta (The Economist, 26 agos 21)
  • En el Reino Unido hay preocupación sobre el aumento de mortalidad tras la vuelta a las aulas (The Guardian, 23 agos 21)
  • Francia sanciona a sanitarios no vacunados (Redacción Médica, 26 agos 21)
  • La OMS a la búsqueda de 25 expertos que hallen el origen del covid (Redacción Médica, 20 agos 21)
  • El NICE se transforma acelerado el acceso a fármacos y medicamentos (Redacción Médica, 20 agos 21)
  • China vence a la variante Delta con cuarentenas y cerrojazos (El Periódico, 24 agos 21)
 NACIONALES
  • Importante tribuna en El País de Javier Elola: “Por qué la historia digital del país debe ser del ciudadano”, en la que se defiende que el ciudadano sea el eje de desarrollo de la historia clínica digital, frente a planteamientos basados en instituciones (SNS, etc.) (El País, 27 agos 21)
  • El ISCIII prepara un estudio para definir la covid persistente (Diario Médico, 25 agos 21)
  • Un estudio del CSIC refuta la necesidad de la tercera dosis generalizada (El Independiente, 23 agos 21)
  • Cuatro comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Castilla y León y Cantabria) pedirán a Sanidad que se apruebe la tercera dosis (La Razón, 25 agos 21)
  • Las residencias de mayores exigen la tercera dosis (ConSalud, 27 agos 21)
  • Las asociaciones de jueces critican al Gobierno que no haya aprobado una ley de pandemias (El Independiente, 23 agos 21)
  • Sánchez estrenará curso político con otra censura del Tribunal Constitucional a su gestión de la pandemia (El Confidencial, 29 agos 21)
  • Los españoles fuman más que antes de la pandemia (El Independiente, 27 agos 21)
  • Recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría para la vuelta al cole (ConSalud, 27 agos 21)
  • Un estudio (Medicina Interna, Neumología, Enfermería) dice que las Unidades Long Covid exigirán la contratación de 1.868 médicos y enfermeros (Redacción Médica, 28 agos 21)
  • La demanda de test de autodiagnóstico de covid en farmacias se frena (El Español, 25 agos 21)
  • El Hospital San Juan de Alicante: tercera eutanasia desde la entrada en vigor de la Ley (El País, 25 agos 21)
  • Igualdad quiere médicos que practiquen abortos en cada hospital del SNS (Redacción Médica, 27 agos, 21)
EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • Valdecilla (Santander) tendrá en 2024 terapia de protones en el cáncer (ConSalud, 27 agos 21)
  • Declaraciones de Felipe Calvo, director de la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra: “La protonterapia acabará generalizándose, como todos los grandes avances médicos” (Diario Médico, 27 agos 21)
  • Pfizer compra la compañía oncológica Trillium Therapeutics por 2.300 millones de dólares, en un intento de reforzarse en el área de cánceres de la sangre (FT, 23 agos 21)
  • Turner (ACS) gana un contrato de 715 millones de dólares para construir un centro médico para veteranos en Estados Unidos (El Español, 24 agos 21)
  • Acciona y Crimsa se adjudican la reforma del hospital militar de Valencia por 25 millones de euros (Valencia Plaza, 26 agos 21)
  • El hospital La Luz inicia su proceso de renovación tecnológica (Acta Sanitaria, 24 agos 21)
  • Rovi firma su peor día en bolsa con una bajada del 13,4% ante una posible contaminación en la vacuna de Moderna utilizada en Japón (elEconomista, 26 agos 21)
  • Japón no detecta problemas de salud por las vacunas de Rovi, que se recupera en Bolsa (CincoDías, 27 agos 21)
  • Pfizer, AstraZeneca, Moderna, BioNTech: las grandes farmacéuticas implicadas en la vacuna se disparan en Bolsa (El Español, 28 agos 21)
  • Pfizer y Moderna ingresarán más de 85.000 millones de dólares por sus vacunas en los próximos 5 años (El Español, 27 agos 21)
  • Las religiosas de San José de Gerona encargan a Arcano la venta de la Clínica Santa Elena (Vozpópuli, 25 agos 21)
  • El negocio de injerto capilar de Cristiano Ronaldo triunfa en España y gana 1,8 millones de euros (CincoDías, 23 agos 21)
  • La Universidad de Navarra pide a sus alumnos acreditar su estado de vacunación (Vozpópuli, 24 agos 21)
  • Ribera anuncia la adquisición a DKV del 65% de sus acciones en la concesión del hospital de Denia, mientras la Consejería afirma que esta operación está en contra de la Ley de Salud de la Comunidad Valenciana, que limita a dos concesiones las que pueden tener una misma empresa (Valencia Plaza, 27 agos 21)
  • Empiezan los primeros ensayos de la vacuna española con 30 voluntarios (La Vanguardia, 27 agos 21)
  • La ministra de Ciencia e Innovación dice que se podrá comercializar la vacuna de HIPRA a principios de 2022 (El Periódico, 28 agos 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/C94F0F3F-D994-4DC5-8DBE-16824D3E297B_1_105_c.jpeg 746 1054 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-30 08:58:122021-10-31 05:33:007 días en sanidad (23-29 agosto, 2021)

7 días en sanidad (16-22 agosto, 2021)

23/08/2021/en /por ignacioriesgo

 

7BD70924-F775-4E38-B090-126E64049845

INTERNACIONALES
  • Se extiende la idea de la COVID-19 está aquí para permanecer y que no deberíamos preocuparnos por eso, incluso ante nuevas variantes, ya que las vacunas seguirán siendo efectivas (CSPI, P. Lemoine, 17 agos 21)
  • Preocupación por los riesgos para la salud de un mundo de calor extremo (Lancet, 21 agos 21)
  • El mundo requiere una investigación seria sobre el comienzo de la pandemia (The Economist, 21 agos 21)
  • Estados Unidos, a punto de aprobar la tercera dosis de la vacuna, 8 meses tras la última dosis (NYT, 19 agos 21)
  • El Papa Francisco anima a vacunarse (NYT, 17 agos 21)
  • Las farmacias cumplirán un papel clave en la tercera dosis de la vacuna en el Reino Unido (FT, 15 agos 21)
  • Biden advierte a las residencias de mayores que, o vacunan al personal, o pueden perder fondos federales (FT, 18 agos 21)
  • Los trabajadores sanitarios en el estado de Nueva York, deben ser vacunados (NYT, 16 agos 21)
  • Los médicos del NHS conocen bien cómo los dilatados tiempos de espera perjudican todos los aspectos de la asistencia sanitaria (The Guardian, 16 agos 21)
  • Israel, preocupado por la cuarta ola (FT, 17 agos 21)
  • Sobrepasada por el coronavirus, Cuba se enfrenta a los graves problemas de su sistema sanitario (NYT, 17 agos 21)
  • Los bebés y niños entre 12 y 36 meses, pueden transmitir la COVID más que los adolescentes (NYT, 16 agos 21)
  • El debate sobre las patentes de las vacunas de la COVID se intensifica, mientras que los países pobres están en guerra con la pandemia (FT, 16 agos 21)
  • La UE no prevé aprobar la vacuna de NOVAVAX hasta otoño, y sería la quinta vacuna autorizada en la UE (tras las de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen) (La Razón, 22 agos 21)
  • Difícil decisión para la EMA en cuanto a la aprobación del nuevo medicamento de Biogen contra el Alzheimer (El País, 18 agos 21)
 NACIONALES
  • Aunque la incidencia de la COVID ha bajado de los 400 casos por 100.000 habitantes (últimos 14 días), sigue siendo muy alta la mortalidad (más de 100 muertos al día)
  • El CGCM considera que la injerencia judicial en el ejercicio de la medicina altera las guías de práctica clínica, consideraciones a propósito de la ozonoterapia (Nota oficial CGCM)
  • Rechaza definitivo del Supremo del pasaporte covid para locales de ocio (El Confidencial, 18 agos 21)
  • El frenazo de agosto impide que se cumplan los plazos vacunales prometidos por Sánchez (La Nueva España, 18 agos 21)
  • Casi la mitad de los ingresados por covid en las UCIs en España tienen menos de 50 años (El País, 22 agos 21)
  • Casi dos millones de mayores de 40 años en España, sin vacunar (El Independiente, 22 agos 21)
  • Sanidad y las comunidades autónomas ya debaten la tercera dosis (ConSalud, 19 agos 21)
  • Sanidad transfiere 400 millones para equipos de alta tecnología (Acta Sanitaria, 20 agos 21)
  • Los precios de los test de autodiagnóstico enfrenta a las farmacias y enfermería, esta última es partidaria de reducirlos (Diario Médico, 16 agos, 21)
  • Madrid espera llegar al 90% de la población diana en septiembre (ConSalud, 20 agos 21)
  • España mantiene su liderazgo mundial en donación de órganos (ConSalud, 16 agos 21)
  • No del Supremo a test obligatorios del personal de residencias (Diario Médico, 19 agos 21)
  • COVID España: cerca de 150.000 sanitarios contagiados (ConSalud, 16 agos, 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD
  • SACYR amplia el hospital 12 de Octubre, de Madrid, por 227 millones de euros (eldiario.es, 13 agos 21)
  • Ciencia destinará 25 millones de euros a la vacuna española de HIPRA (ABC, 13 agos 21)
  • En el proyecto de nuevos estatutos de la AEMPS se le considera “organismo notificado”, algo largamente perseguido por FENIN
  • AstraZeneca, a punto de tener la aprobación para su cóctel de anticuerpos frente a la COVID (FT, 20 agos 21)
  • El nuevo CEO global de J&J, el español Joaquín Duato, ofrece continuidad (FT, 20 agos, 21)
  • Pfizer y Moderna luchan por el mercado que se abre ante la tercera dosis (El Economista, 21 agos 21)
  • Almirall buscar sumar 1.000 millones de ingresos en nuevos lanzamientos y en particular 450 millones en las ventas de un nuevo fármaco dermatológico (CincoDías, 16 agos 21)
  • Hipra ultima la compra de GoodGut para reforzarse en salud humana (Expansión, 18 agos 21)
  • El test de autodiagnóstico de la china Boson se impone en las farmacias (CincoDías, 17 agos 21)
  • La exportación española de medicamentos crece un 18% (ConSalud, 20 agos 21)
  • La cifra de negocio de la industria farmacéutica crece un 15,4% (Acta Sanitaria, 16 agos 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/7BD70924-F775-4E38-B090-126E64049845-1.jpeg 1297 1806 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-08-23 09:12:342021-10-31 05:33:217 días en sanidad (16-22 agosto, 2021)
Página 1 de 212

Últimas entradas

  • Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup (Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España)24/05/2022 - 07:00

    Roche: cómo gestionar una big pharma como una startup   Desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma España     El pasado 27 de abril de 2022, se celebró en la sede de Roland Berger en Madrid un desayuno-debate con D. Federico Plaza, Director de Corporate Affairs de Roche Farma […]

  • 7 días en sanidad (16-22 mayo, 2022)23/05/2022 - 07:19

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, parece que hay nuevas evidencias de la relación entre la hepatitis aguda infantil y la COVID. Interesantes artículos sobre cómo la COVID puede afectar al cerebro, generando una especie de «epidemia de demencia» y lo qué es y cómo se trata la covid prolongada (long […]

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) J&J (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (12) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español