• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Priorización en la Ley de Dependencia (2013)

18/06/2012/en Mis artículos /por ignacioriesgo

Screen Shot 2016-05-24 at 18.01.38

Entrevista publicada en «La Razón»

Ver PDF de la noticia

¿Se debe priorizar la atención a los dependientes más severos frente a los leves?

–La ley de dependencia fue saludada como un gran paso en el reconocimiento del cambio demográfico y del envejecimiento de la población y estableció las bases de un nuevo derecho subjetivo para el ciudadano. Sin embargo, hay que decir que muchas de las expectativas que se pusieron en esa ley por parte de los ciudadanos, de las propias administraciones y de los profesionales del sector, no se han visto cumplidas. Las razones de esta decepción es que la cohesión social y territorial no se está garantizando; no existe un marco de actuación de los actores implicados; los principios de calidad y profesionalidad que promulga la ley no se están cumpliendo y, por último, hay dudas de la sostenibilidad del modelo, debido a la insuficiente financiación, a la indefinición del copago y a la escasa coordinación sociosanitaria. La ley de dependencia siempre tuvo una financiación compleja en la forma (tres administraciones, central, autonómica y local) e insuficiente en el fondo. Esta ley es una de las grandes víctimas de la crisis económica. En ese contexto, es evidente que hay que priorizar a los dependientes más severos.

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2016/05/Screen-Shot-2016-05-24-at-18.01.38.png 714 1476 ignacioriesgo ignacioriesgo2012-06-18 08:14:462021-11-02 12:05:21Priorización en la Ley de Dependencia (2013)

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (9-15 mayo, 2022)16/05/2022 - 06:41

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el importante estudio publicado por la revista Science, que perfila el atlas de células humanas más detallado hasta la fecha. Continúa la discusión sobre el origen de la hepatitis aguda infantil. Por lo que se refiere a la Salud Global,  se constata que Estados […]

  • 7 días en sanidad (2-8 mayo, 2022)09/05/2022 - 06:38

      Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar dos importantes editoriales en The Economist sobre los wearables (dispositivos para vestir, fundamentalmente los relojes inteligentes) y las apps medicalizadas, que podrían representar una nueva forma de relación de la ciudadanía con el sistema sanitario y una mayor implicación de la población en […]

  • 7 días en sanidad (25 abril-1 mayo, 2022)02/05/2022 - 06:54

    Sumario Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar la evolución de la hepatitis aguda en niños; el anuncio de Lilly de un medicamento para abordar la obesidad que podría competir con la cirugía barbárica; y el análisis del New England Journal of Medicine sobre los «boosters» para la covid. Por lo que […]

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (6) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (11) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Tags

Alemania (7) ASISA (6) ASPE (8) AstraZeneca (7) Atrys (6) Biden (17) BioNTech (10) Cataluña (6) China (12) COVAX (7) COVID 19 (6) ECDC (7) EMA (13) Europa. (6) FDA (11) Francia (7) gobernanza (6) Grifols (9) HIPRA (16) hospitales (12) IDIS (6) industrialización de la medicina (9) Israel (6) IVI (6) listas de espera (7) Merck (10) Moderna (12) MUFACE (8) NHS (11) Novartis (10) OMS (30) Pfizer (21) Quirónsalud (8) recortes (7) Reino Unido (6) Rovi (12) sanidad (9) Sanitas (8) SANOFI (6) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) Sánchez (7) UE (8) Vithas (7) África (6)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español