• Home
  • Biografía
  • Mis razones
  • Newsletter
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Español Español Español es
Ignacio Riesgo
  • Videos
  • Mis libros
  • Mis Artículos
  • Mis Presentaciones
  • Serie «10 temas candentes»
  • Notas
  • 7 días en la sanidad
  • Libros recomendados
  • Artículos recomendados
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

7 días en sanidad (31 octubre-6 noviembre, 2022)

07/11/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el inicio de los ensayos en humanos de los medicamentos descubiertos por Inteligencia Artificial, algo que está despertando la atención de todas las empresas Big Pharma.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  hay que hacer notar que los próximos días 7 y 8 de noviembre se celebrará en El Cairo el COP27, la gran conferencia internacional sobre cambio climático. Su apertura coincide con el editorial de The Economist en el que dice que el objetivo de que la temperatura no suba 1,5º es totalmente irreal, proponiendo diversas alternativas. El sistema sanitario de Ucrania se prepara para el desastre nuclear. Brotes de cólera en diversas partes del mundo.

En cuanto a política sanitaria internacional, la OMS publica un documento sobre el desarrollo de la telemedicina en Europa, identificando los problemas del usuario, la tecnología y la infraestructura como los principales obstáculos para su desarrollo. Problemas en los sistemas sanitarios británico y francés.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  la CESM denuncia la proliferación de contratos a médicos sin sistema MIR. Sorprendentemente no hay una cifra exacta de cuántos médicos ejercen en España sin MIR. Graves tensiones en el sistema sanitario de Madrid, fundamentalmente en las urgencias extrahospitalarias, aunque no solo. Parece que la política de confrontación predomina, lo que no es positivo ni deseable. No se tienen buenos recuerdos de las famosas «mareas blancas» en Madrid, que no convendría que se reactivaran. Continua el debate sobre el retraso en el acceso a los medicamentos. El Ministerio de Sanidad afirma que parte de ese retraso es debido a las empresas farmacéuticas, que priorizan unos países sobre otros en sus solicitudes de comercialización. En el plano nacional hay que mencionar el fallecimiento del Dr. Fernando Alonso-Lej, gran introductor del sistema MIR en España y, por ello, merecedor del máximo reconocimiento.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional J&J adquiere una compañía de dispositivos cardíacos. En nuestro país, a destacar que el sector privado construye más del 80% de las residencias de mayores.

Biomedicina

  • Un estudio encuentra la primera evidencia de la relación entre bajos niveles de serotonina y depresión. Los estudios proceden del Imperial College y King’s College, de Londres (https://www.theguardian.com/society/2022/nov/05/study-finds-first-evidence-of-link-between-low-serotonin-levels-and-depression)
  • Una empresa biotecnológica, Verge Genomics, apoyada por Merck, Lilly y el private equity BlackRock, empieza ensayos en humanos frente a la ELA con medicamentos descubiertos por Inteligencia Artificial. La Big Pharma está muy interesada en estos avances (https://www.ft.com/content/0006ae3f-7064-4aa6-98cd-8912f544acc5)
  • Un estudio impulsado desde España, publicado en Nature, logra el consenso mundial de que existen reservorios covid de los que aún podrían emerger nuevas variantes (https://www.nature.com/articles/s41586-022-05398-2)
  • Una terapia génica experimental en ratones «apaga» las neuronas implicadas en las crisis de la epilepsia, según un estudio publicado en Science. La epilepsia refractaria afecta a unas 100.000 personas en España (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/11/03/6363e79dfc6c8386458b45fc.html

Salud Global

  • Un cierto pesimismo en la apertura de la cumbre del clima COP27 en Egipto (7-8 noviembre, 2022). Se pretende mantener el objetivo de no superar 1,5º de calentamiento global (https://www.ft.com/content/b49f6f7b-eb49-41a3-a0ea-f14a5ab9b404)
  • El objetivo de no sobrepasar los 1,5º de calentamiento global se considera irreal, según un editorial de The Economist. Por varias razones: 1º, la bajada de emisiones requerirá mucho más dinero; 2º, las energías fósiles no serán abandonadas de un día para otro; 3º, puesto que el objetivo del 1,5º no se alcanzará, hay que redoblar los esfuerzos para adaptarnos al cambio de clima; 4º, las tecnologías para «chupar» el dióxido de carbono, ahora en su infancia, necesitarán más atención (https://www.economist.com/leaders/2022/11/03/the-world-is-missing-its-lofty-climate-targets-time-for-some-realism)
  • Calentamiento global: hace falta una acción urgente para proteger la salud, editorial de The Lancet. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02028-1/fulltext)
  • El informe de The Lancet de 2022 sobre calentamiento global: la salud, a expensas de los combustibles fósiles (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01540-9/fulltext)
  • Artículo de Julio Frenk en The Lancet: el multilateralismo reforzado en salud tras la covid. Seis lecciones de la pandemia, entre ellas que no hay respuestas locales efectivas a la pandemia, sin soluciones globales (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01943-2/fulltext)
  • El sistema sanitario de Ucrania se prepara para el desastre nuclear. Han sido tomadas medidas en hospitales, clínicas y otras instalaciones sanitarias, así como realizado un almacenaje de medicamentos, para casos de necesidad (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02156-0/fulltext)
  • Brotes de cólera surgen en todo el mundo, espoleados por las sequías, inundaciones y conflictos armados, al mismo tiempo que las vacunas escasean. Los brotes han sido descritos en el Caribe, África, Oriente Medio y el Sur de Asia (https://www.nytimes.com/2022/10/31/health/cholera-outbreaks-vaccine.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • A pesar de la bajada de casos, la OMS estima que existen todavía razones para inquietarse (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/11/01/variole-du-singe-malgre-une-baisse-des-cas-l-oms-estime-qu-il-reste-des-raisons-de-s-inquieter_6148116_3244.html)
  • COVID 19
    • Relato de una estancia de diez días en un centro de detención chino sobre la covid (https://www.ft.com/content/77622627-9433-445a-a763-a547b77b58ed)
    • China cierra Disney Shanghái por covid 19 y confina a todas sus visitantes (https://elpais.com/sociedad/2022-11-01/confinados-en-el-parque-de-atracciones-miles-de-visitantes-quedan-atrapados-en-disneyland-shanghai-tras-un-repentino-cierre-por-covid.html)
  • El desarrollo de la telemedicina en Europa, según la OMS
    • Principales barreras para la telemedicina en Europa: problemas de usuario, tecnología e infraestructura (https://www.consalud.es/tecnologia/tecnologia-sanitaria/barreras-telemedicina-europa_122430_102.html)
    • Artículo original en el Journal of Medical Internet Research (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36301602/)
  • La crisis del británico National Health Service
    • Los británicos tienen el peor acceso al sistema sanitario de Europa (https://www.ft.com/content/de8fc348-0025-4821-9ec5-d50b4bbacc8d)
    • Los jóvenes británicos van a países del Este para formarse como médicos. Los destinos más populares: Bulgaria y Georgia. En 2021 solo 12.000 de 102.000 candidatos nativos, lograron estudiar medicina y odontología en Universidades británicas (https://www.economist.com/britain/2022/11/03/young-britons-head-to-eastern-europe-to-train-as-doctors)
    • El Reino Unido, por detrás de otros países europeos en cuanto a supervivencia del cáncer, según un estudio publicado en The Lancet Oncology y realizado por el International Cancer Benchmarking Partnership (https://www.ft.com/content/e5999ea6-fa60-4b0c-993b-4e88033ba6ea)
  • La crisis del sistema sanitario en Francia
    • Malestar en los servicios de pediatría, el gobierno anuncia medidas consideradas insuficientes (una ayuda de 400 millones de euros) (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/11/03/crise-des-services-de-pediatrie-le-gouvernement-annonce-des-mesures-jugees-insuffisantes_6148275_3224.html)
    • La penuria de médicos del trabajo inquieta a los departamentos de recursos humanos (https://www.lemonde.fr/emploi/article/2022/11/02/la-penurie-de-medecins-du-travail-inquiete-les-services-de-ressources-humaines_6148157_1698637.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • Informe del pasado viernes: la incidencia de la covid desciende a 185 puntos, con 161 muertes en una semana. 3.363 pacientes ingresados, de los cuales 195 en camas de UCI (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-17875-nuevos-casos-161-muertes-ia-desciende-185-puntos_122464_102.html)
  • Profesiones sanitarias
    • Médicos contratados sin MIR. No hay una cifra exacta de cuantos médicos ejercen sin MIR en España, aunque pueden ser miles, según la CESM. Práctica habitual en las comunidades autónomas para atención primaria. (https://www.consalud.es/especial-mir/contratar-medicos-sin-especialidad-mir-espana-riesgo-paciente_122409_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad, a través de la Directora General de Ordenación Profesional, defiende sus esfuerzos para evitar la falta de médicos. Previsto que para 2027 se llegue a un déficit de 9.000 profesionales, pudiéndose llegar al equilibrio en 2035. Una docena de nuevas facultades, en espera (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/sanidad-defiende-sus-esfuerzos-para-adelantar-el-equilibrio-entre-oferta-y-necesidades-de-medicos.html)
  • Tensiones en el sistema sanitario público en Madrid
    • Las urgencias extrahospitalarias dinamitan la sanidad madrileña (https://www.epe.es/es/sanidad/20221104/urgencias-extrahospitalarias-madrid-huelga-78127654)
    • El consejero de sanidad acusa a la izquierda de boicotear las urgencias extrahospitalarias (https://www.epe.es/es/sanidad/20221104/consejero-sanidad-madrid-izquierda-boicotear-urgencias-extrahospitalarias-78150767)
    • Editorial de El País: «Sanidad, Madrid como síntoma» (https://elpais.com/opinion/2022-11-05/madrid-como-sintoma.html)
    • Cambio de criterio en cuanto al hospital La Paz, el nuevo hospital renovado se construirá no «in situ», sino en los terrenos próximos de la Universidad Autónoma (https://elpais.com/espana/madrid/2022-11-03/ayuso-cambia-de-criterio-otra-vez-y-ahora-plantea-construir-de-cero-el-hospital-de-la-paz-en-los-terrenos-de-la-facultad-de-medicina-de-la-autonoma.html)
  • El debate sobre el acceso a los medicamentos
    • El Ministerio de Sanidad anuncia como agilizará la aprobación de fármacos innovadores, «con gran potencial de mejora», a través de la revisión de la actual Ley del Medicamento (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-procesos-rapidos-aprobar-farmacos-innovadores-potencial-mejora_122236_102.html)
    • El Ministerio de Sanidad culpa a las farmacéuticas en el retraso en aprobar tratamientos, achacándolo a intereses comerciales de las propias empres farmacéuticas (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12016974/10/22/Sanidad-culpa-a-las-farmaceuticas-del-retraso-en-aprobar-tratamientos.html)
    • Darias, en la Comisión de Sanidad del Congreso: el 97% de los medicamentos oncológicos autorizados por la CE están autorizados en nuestro país (https://elglobal.es/politica/darias-el-97-de-los-medicamentos-oncologicos-autorizados-por-la-ce-estan-comercializados-en-nuestro-pais/)
  • Sanidad privada
    • ASPE publica un informe sobre los hospitales privados en España. 271 hospitales privados tienen algún tipo de concierto. Los precios de los conciertos son un 50% más bajos que los precios públicos medios (https://aspesanidadprivada.es/i-informe-aspe-el-precio-medio-concertado-de-los-hospitales-privados-es-un-50-mas-competitivo-que-el-de-la-sanidad-publica/)
  • Otros temas
    • La OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en humanos en España (https://www.rtve.es/noticias/20221104/oms-confirma-primeros-casos-gripe-aviar-humanos-espana/2408006.shtml)
    • El número de suicidios en España, muy alto (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-11-01/entrevista-jose-luis-carrasco-salud-mental_3513004/)
    • Muere el Dr. Fernando Alonso-Lej, creador en el Hospital General de Asturias en los primeros 1960′, del sistema MIR en España (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/mir/muere-fernando-alonso-lej-creador-del-sistema-mir.html)
    • «El sistema sanitario se hunde», artículo de Miguel A. Martínez González, catedrático del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. El título puede ser un poco equívoco, pero lo que viene a decir es que no hay sistema sanitario que sea capaz de soportar unos malos hábitos de salud. Se comenta la propuesta de sustituir el énfasis en los factores de riesgo por 8 métricas de «salud positiva»: 1. delgadez; 2. no fumar; 3. hacer ejercicio; 4. alimentación saludable; 5. control de tensión; 6. control de colesterol;  7, control de glucosa; y, 8. dormir 7-9 horas (https://www.almendron.com/tribuna/el-sistema-sanitario-se-hunde/)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • CVS y Walgreens cerca de llegar a un acuerdo de 10.000 millones de dólares para cerrar el caso de los opioides (https://www.nytimes.com/2022/11/02/health/cvs-walgreens-opioids-settlement.html)
    • J&J pagará 16.700 millones de dólares por una compañía de dispositivos cardíacos (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/01/companias/1667304410_803238.html)
  • Noticias nacionales
    • Werfen, de la familia Rubiralta, compra Immucor por 2.000 millones para reforzarse en Estados Unidos (https://www.plantadoce.com/empresa/werfen-adquiere-la-estadounidense-immucor-por-2000-millones-de-dolares.html)
    • El sector privado construye más del 80% de las nuevas plazas de residencias de mayores (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/03/companias/1667494362_752588.html)
    • Healthcare Activos pondrá en marcha un centro de neurorrehabilitación en Madrid (https://www.plantadoce.com/empresa/healthcare-activos-pondra-en-marcha-un-centro-de-neurorrehabilitacion-en-madrid.html)
    • Genesis Care vende tres de sus clínicas en España por 27 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/genesiscare-vende-tres-de-sus-clinicas-en-espana-por-27-millones-de-euros.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/11/Esp-Imagen-6-11-22-a-las-10.33-scaled.jpg 1840 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-11-07 07:06:062022-11-21 07:13:547 días en sanidad (31 octubre-6 noviembre, 2022)

7 días en sanidad (24-30 octubre, 2022)

30/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar los estudios que permiten atisbar que ciertos tipos de cáncer de mama, que responden a la quimioterapia, no necesitarán cirugía. Sorprende la vinculación del Alzheimer con ciertos virus. En cuanto a la protonterapia, parece que se vislumbra un aumento de sus indicaciones (próstata, pulmón, etc.).

Por lo que se refiere a la Salud Global,  hay que hacer notar el estudio de la OMS sobre una lista priorízala de amenazas de hongos. Los casos de tuberculosis resistente, al alza, lo que es un gran problema con alta mortalidad. Escasez de vacunas de cólera. La revista Nature considera el posible segundo mandato de Bolsonaro en Brasil, como una amenaza para la ciencia, la democracia, el entorno medio ambiental y el mundo. Dicha alarma ya había sido lanzada por esta revista a raíz de su primer mandato.

En cuanto a política sanitaria internacional, la viruela del mono en clara recesión y la covid aparentemente menos grave, posiblemente por el aumento de la inmunidad. Lo cierto es que está cayendo la mortalidad y los casos que necesitan hospitalización. Plan en el Reino Unido para que las farmacias puedan colaborar en el tratamiento de trastornos menores (hipertensión, colesterol alto, etc.)

Si hablamos de política sanitaria nacional (España),  sorprendente propuesta de ASPE al Ministerio de Sanidad de homologación de médicos extranjeros mediante una especie de MIR express de dos años. El problema es seguramente más complejo y habría que considerar que somos uno de los países con más médicos por 1.000 habitantes y más Facultades de Medicina. A analizar la escasez por zonas y especialidades, así como la ampliación del trabajo de enfermería. Es dudoso que exportar médicos de calidad tras un excelente MIR e importar médicos extranjeros con un MIR express sea la solución. Tal vez haya que considerar también las condiciones salariales y laborales de los médicos españoles. Llamativo también el nuevo planteamiento del PSOE en cuanto a la ley Trans, que trata de implicar a los jueces en el cambio de sexo entre 12 y 15 años, frente al proyecto de Ley aprobado en Consejo de Ministros, que no contemplaba esta posibilidad. AESEG, muy dispuesta a aumentar la utilización de genéricos, mediante cambios normativos y de precio.

En el ámbito de las empresas, en el plano internacional llama la atención el amplio recorte de empleo en Philips, tras su retirada de aparatos para la apnea del sueño. En cuanto a España, Sanitas publica un estudio sobre salud mental, lo cual demuestra que el sector sanitario privado es ágil en su respuesta a un problema grave, que se ha puesto más de manifiesto tras la covid. El acuerdo de Orange con Mapfre confirma el gran interés de las plataformas de telecomunicaciones en el mundo de la salud y su necesidad de aliarse con operadores tradicionales.

Biomedicina

  • Un nuevo estudio (Dr. Henry Kuerer, The Lancet Oncology) sugiera que en algunos cánceres de mama que responden bien a la quimioterapia, pueden evitar la cirugía (https://www.nytimes.com/2022/10/25/health/breast-cancer-surgery.html)
  • Cierta evidencia del papel de un virus en la enfermedad de Alzheimer, según el Prof. Itzhaki, de Oxford. Según esta teoría sería una interacción entre el virus herpes común (HSV-1) y el virus de la varicela (VZV) (https://www.ft.com/content/6d0185f6-21e8-4fe3-9776-a2170af99e82)
  • La protonterapia, contra más tipos de cáncer. Se abre camino no solo para casos pediátricos, sino para tumores de pulmón, esófago, hígado, mama y próstata. (https://www.larazon.es/salud/20221027/3m3o3k3ejnf2rnn7ndirp6x5zy.html)
  • El investigador Philippe J Sansonetti, ganador del segundo “Abarca Prize” de ciencias médicas. Procede del Institut Pasteur y es considerado uno de los fundadores de la Microbiología Celular y conocido por sus estudios sobre la patogénesis de la bacteria Shigella, causante de la disentería bacilar (https://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20221025/investigador-philippe-sansonetti-abarca-prize-ciencias-medicas/713428861_0.html)

Salud Global

  • La OMS establece una lista de amenazas de hongos, para guiar la investigación, el desarrollo y la salud pública. Es el primer esfuerzo para priorizar los patógenos fúngicos y se clasifican en tres categorías: prioridad crítica, alta y baja (https://www.who.int/publications/i/item/9789240060241)
  • Casos de tuberculosis resistente al alza, por primera vez en 20 años, según un informe de la OMS. 10,6 millones de personas desarrollaron la enfermedad y hubo1,6 millones de muertes(https://www.ft.com/content/ddde76cf-6b83-4f79-be3e-247d5a987d95)
  • Escasez de vacunas del cólera. El aumento de la demanda y la escasa producción ha llevado a poner una dosis en vez de dos (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)02116-X/fulltext)
  • Una vacuna del Ébola olvidada puede ayudar en el brote (https://www.science.org/doi/10.1126/science.adf4959)
  • Según la revista Nature, un segundo mandato para Bolsonaro en Brasil representaría una amenaza para la ciencia, la democracia y el entorno, como lo ha sido en su primer mandato. Similitudes entre Trump y Bolsonaro (https://www.nature.com/articles/d41586-022-03388-y)
  • La polio vuelve a USA, tras un descenso en la vacunación (https://www.ft.com/content/3852baaa-58bf-4061-9255-88ccc46a2fe1)
  • Los médicos vuelven a la píldora antibiótica única, para luchar contra el ascenso de la sífilis (https://www.ft.com/content/f6e341d6-b7fc-41ba-94f5-bb1e556b87dd)
  • El cambio climático golpea ya la salud de los europeos, crecen las muertes por calor y las infecciones tropicales (estudio Lancet Countdown 2022) (https://www.eldiario.es/sociedad/europa-sufre-impacto-cambio-climatico-salud-crecen-muertes-calor-infecciones-tropicales_1_9652690.html)
  • Epidemia de ictus: los casos aumentarán un 34% en la próxima década en Europa (https://www.epe.es/es/sanidad/20221027/epidemia-ictus-casos-aumentaran-proxima-decada-europa-77780280)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • Importante revisión del NEJM sobre la viruela del mono (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra2208860)
    • La mayor parte de los hospitalizados por viruela del mono en USA eran HIV positivos (https://www.nytimes.com/2022/10/26/health/monkeypox-hiv.html)
    • La viruela del mono en recesión, mientras se sacan lecciones para futuros brotes. Ha habido 29 muertes en todo el mundo, sobre 73.000 casos (https://www.ft.com/content/804104fc-14d4-40c8-9007-bb84c4b0e44d)
  • COVID 19
    • Los científicos discuten la sospecha de que el virus de la covid pueda ser un producto de laboratorio. Aunque la teoría oficial es que es una zoonosis procedente del mercado de Wuhan, el pasado 20 de octubre se publicó un “preprint” reivindicando que el virus es un producto de ingeniería genética (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/10/27/scientists-dispute-a-suggestion-that-sars-cov-2-was-engineered)
    • ¿Se ha vuelto la covid menos grave? Aunque la respuesta corta es “no”, lo cierto es que están cayendo las muertes y las admisiones hospitalarias, tal vez por el aumento de inmunidad de la población general (https://www.bmj.com/content/bmj/379/bmj.o2516.full.pdf)
    • BQ.1.1, la nueva subvariante de la covid en constante progresión (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/10/25/covid-19-bq-1-1-le-nouveau-sous-variant-d-omicron-en-constante-progression_6147207_3244.html)
    • La EMA avisa de otra ola de covid en las próximas semanas por las subvariantes de la ómicron (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2022-10-26/nueva-ola-covid-19-coronavirus-subvariantes-omicron_3512933/)
    • China confina a 28 ciudades, entre ellas Wuhan, y más de 200 millones de personas (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/china-vuelve-confinar-ciudad-wuhan-nuevos-casos-covid_122114_102.html)
  • El debate sobre el aborto a raíz de la anulación de la sentencia Roe v Wade en USA
    • Restricciones del aborto y salud mental. Las restricciones son especialmente graves para grupos históricamente marginados: pacientes con enfermedad mental y con abuso de sustancias (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMms2211124?query=featured_home)
  • Otros temas
    • Las farmacias en el Reino Unido ayudarán en trastornos menores desde el año próximo, que incluyen hipertensión, colesterol alto, contracepción y enfermedades menores. Proyecto de NHS England (https://www.bmj.com/content/379/bmj.o2523)
    • Debate sobre la penuria de médicos en Francia (https://www.lemonde.fr/societe/video/2022/10/23/pourquoi-y-a-t-il-une-penurie-de-medecins-en-france_6147002_3224.html)

Política sanitaria nacional

  • COVID
    • La incidencia de la covid se mantiene en 220 puntos con 80 muertos en una semana (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-suma-23753-casos-80-muertes-ia-mantiene-220-puntos_122202_102.html)
  • Sistema sanitario público
    • Madrid incrementa un 11% su presupuesto en sanidad para 2023 (https://www.plantadoce.com/publico/madrid-incrementa-un-11-su-presupuesto-para-sanidad-en-2023-hasta-97896-millones.html
  • Sanidad privada
    • ASPE pide homologación médica express de médicos extranjeros con un MIR de dos años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-homologacion-medica-expres-con-un-mir-de-2-anos-en-la-mesa-de-darias-2189)
  • Cambios normativos
    • Los pediatras también se oponen a la ley Trans (https://www.vozpopuli.com/espana/pediatras-oponen-ley-trans-falta-consenso-debate-sanitarios-padres.html)
    • Importante cambio de criterio: el PSOE quiere exigir la autorización judicial para el cambio de sexo de menores de 12 a 15 años (https://www.epe.es/es/igualdad/20221028/ley-trans-menores-psoe-77845378)
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad aprueba tratamientos para cáncer de mama metastásicos (https://www.consalud.es/pacientes/sanidad-tratamientos-cancer-mama-metastasico_122189_102.html)
    • AESEG quiere un impulso normativo y una subida del 10% de los precios para reactivar los genéricos. Dicen que en España estamos en el 41% de genéricos en unidades y 20% en valor económico, mientras en Europa están en 65% en unidades y 25% en valores. Los datos en España se mantienen inamovibles desde 2015 (https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/rescate-del-impulso-normativo-y-ajuste-de-precio-para-reactivar-al-generico-7423)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Philips recorta 4.000 empleos en todo el mundo tras la retirada de sus aparatos para la apnea del sueño (https://elpais.com/economia/2022-10-24/philips-recorta-4000-empleos-en-todo-el-mundo-tras-la-retirada-de-sus-aparatos-para-la-apnea-del-sueno.html)
  • Noticias nacionales
    • Sanitas publica un estudio sobre el estado de la salud mental en España (https://www.consalud.es/pacientes/sanitas-comprometido-con-salud-mental-en-espana-2005_122024_102.html)
    • Kuwait encarga a Ribera Salud la puesta en marcha de los hospitales público/privados en el país (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20221027/kuwait-encarga-empresa-espanola-ribera-hospitales-publico-privados/713928665_0.html)
    • Vitaldent continúa agrandando su presencia en España con centros en Ourense y Calpe (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-continua-agrandado-su-presencia-en-espana-con-centros-en-ourense-y-calpe.html)
    • ASG Homes prepara una plataforma de “senior living” de 2.000 unidades en España (https://www.ejeprime.com/residencial/asg-homes-prepara-una-plataforma-de-senior-living-de-2000-unidades-en-espana.html)
    • Quirónsalud, primer grupo hospitalario del mundo en obtener la acreditación Joint Commission International Enterprise (https://www.plantadoce.com/empresa/quironsalud-primero-en-obtener-la-acreditacion-joint-commission-international-enterprise.html)
    • Sha Wellness- el negocio de la familia Bataller, que tiene un centro de bienestar en Alicante- entra en el negocio hotelero con Marriott (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/28/fortunas/1666967788_133470.html)
    • Orange -siguiendo a Movistar y Vodafone- desembarca en la salud con su acuerdo con Mapfre (https://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2022/10/25/63572366e5fdea922e8b4605.html)
    • Competencia multa a la farmacéutica MSD por abuso en su patente de anillos vaginales (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/25/companias/1666689603_699850.html)
    • Almirall obtiene luz verde de la UE para su fármaco dermatológico, con lo que espera un potencial de ventas de 450 millones de euros (https://www.eleconomista.es/salud/noticias/12013577/10/22/Almirall-obtiene-luz-verde-la-UE-para-su-farmaco-dermatologico.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-29-10-22-a-las-17.28.jpg 1838 2538 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-30 20:19:252022-11-12 16:45:037 días en sanidad (24-30 octubre, 2022)

7 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

02/10/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Sumario

Desde el punto de vista de la biomedicina, a reseñar los avances, todavía a confirmar, en el tratamiento de dos enfermedades terribles: la ELA y el Alzheimer.

Por lo que se refiere a la Salud Global,  siguen las preocupaciones por la evolución de la polio, cuya erradicación fue anunciada en 2019, pero que está volviendo a aparecer en varios países.

En cuanto a política sanitaria internacional, a señalar las similitudes entre la política covid-cero en China y la época de la prohibición en Estados Unidos, algo señalado por The Economist. Muy preocupante el «burnout» de los médicos, un fenómeno resaltado por el New York Times en Estados Unidos, pero que parece ser universal.

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), continúan los debates sobre la Ley de Equidad. La actualización del RD sobre el conjunto mínimo de datos del SNS deja fuera a la privada, a pesar de la oposición de la POP, Fundación IMAS, Fundación IDIS y ASPE. Se trata de una modificación de un RD del 2010, pero en doce años la privada se ha desarrollado mucho y ya no es tan fácil dejarla fuera en determinadas decisiones. El Senado rechaza la moción del PP para facilitar el acceso a los medicamentos y reducir el tiempo de incorporación al SNS. Seguramente la moción del PP era demasiado inconcreta y, a estas alturas, hay que explicar muy bien el «qué» y el «cómo» de cualquier propuesta.

En el ámbito de las empresas, en el ámbito internacional, gran subida de las acciones de Biogen, estimuladas por lo que parecen resultados esperanzadores de su medicamento contra el Alzheimer. A nivel nacional, hay rumores de que KKR y CVC podrían estar intentando comprar Quirónsalud, en este momento en manos del grupo alemán Fresenius, que ha cambiado recientemente de CEO. La empresa murciana Vocal desarrolla el software Inbox Medical, de transcripción de informes médicos.

Biomedicina

  • Se anuncia que un simple análisis de sangre puede identificar hasta 50 tipos de cáncer antes de que aparezcan síntomas, ¿un cambio relevante o hiperventa? (https://www.bmj.com/content/378/bmj.o2279)
  • Nuevo medicamento frente a la ELA, la devastadora enfermedad que produce parálisis y muerte. Costará 158.000 US$ al año. El medicamento se llama Relyvrio y estará disponible en Estados Unidos en 4-6 semanas. Fue aprobado por la FDA, aunque con dudas de su efectividad (https://www.nytimes.com/2022/09/30/health/relyvrio-price-als-amylyx.html)
  • Eisai y Biogen dicen que han tenido éxito en un estudio de un medicamento frente al Alzheimer, demostrando en el ensayo clínico que se enlentece la velocidad de progresión de la enfermedad. Esperanza para los 50 millones de personas que sufren Alzheimer en el mundo (https://www.ft.com/content/531636df-e937-41f5-81c1-5195fb4acd9b)
  • La malnutrición puede ser tratada, utilizando las adecuadas bacterias intestinales, corrigiendo el desequilibrio del microbioma (https://www.economist.com/science-and-technology/2022/09/28/malnutrition-can-be-treated-by-encouraging-the-right-gut-bacteria)

Salud Global

  • Erradicación de la polio, ¿fallando en el último tramo? Aunque se había considerado erradicada en 2019, vuelve a muchas partes del mundo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01875-X/fulltext)
  • Fondo global para erradicación del SIDA, la tuberculosis y la malaria, obtiene 14.000 millones procedentes de donantes. Primer donante: USA, segundo donante: Noruega (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)01876-1/fulltext)
  • Llegan nuevas amenazas infecciosas a USA, que está mal preparada para enfrentarse a los nuevos patógenos (https://www.nytimes.com/2022/09/29/health/pandemic-preparedness-covid-monkeypox.html)

Política sanitaria internacional

  • Viruela del mono
    • La viruela del mono parece retroceder, pero los riesgos y la incertidumbre permanecen (https://www.nytimes.com/2022/09/26/health/monkeypox-vaccine.html)
  • COVID 19
    • La política de covid-cero en China se asemeja a la era de la prohibición en Estados Unidos (https://www.economist.com/china/2022/09/29/how-chinas-covid-policy-is-like-prohibition-in-america)
  • Debate sobre las consecuencias de la anulación en USA de la sentencia Roe v Wade
    • La interrupción del embarazo en Francia: las mujeres no tienen opción de elegir entre método instrumental o medicamentoso (https://www.lemonde.fr/societe/article/2022/09/28/entre-ivg-instrumentale-et-medicamenteuse-le-choix-de-la-methode-non-garanti_6143468_3224.html)
  • Otros temas
    • El burnout de los médicos ha alcanzado niveles preocupantes, según un estudio (https://www.nytimes.com/2022/09/29/health/doctor-burnout-pandemic.html)
    • El experimento de Oregón de despenalizar drogas duras dispara un 20% las sobredosis (https://www.lavanguardia.com/vida/20220928/8545924/experimento-oregon-despenalizar-drogas-duras-dispara-20-sobredosis.html)
    • China está intentando que las mujeres tengan más niños. Política de «hijo único» en los 1980′; 2015: «política de dos niños»; desde 2021: «política de tres niños», que no está obteniendo éxito (https://www.economist.com/china/2022/09/29/china-is-trying-to-get-people-to-have-more-babies)
    • Italia retira la obligación de usar mascarillas en los medios de transporte (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/30/6336afebfc6c8389728b459d.html)

Política sanitaria nacional

  • Viruela del mono
    • España ha registrado 7.188 casos desde su aparición (https://www.epe.es/es/sanidad/20220930/espana-casos-viruela-mono-76422344)
  • COVID
    • Suben los ingresos en UCI y bajan los muertos (https://www.epe.es/es/sanidad/20220930/situacion-coronavirus-espana-muertos-pacientes-uci-76433440)
    • Cuarta dosis para tres millones de mayores de 80 años (https://www.larazon.es/sociedad/20220927/7glqdgldkzddvc2tz3v5zaq4ze.html)
  • Cambios normativos
    • La Ministra de Sanidad se compromete a cambiar la Ley de Equidad para adaptarla al modelo catalán (https://www.lavanguardia.com/vida/20220922/8539795/darias-se-compromete-modificar-ley-sanidad-adaptarla-modelo-catalan.html)
    • Sanidad obvia a la privada en el decreto de historia clínica interoperable. Se trata de la modificación del RD 1093/2010, sobre el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos del SNS. El sistema afectará al SNS, pero no a la sanidad privada, en contra del pronunciamiento de la POP (Plataforma de Organizaciones de Pacientes); la Fundación IMAS, la Fundación IDIS y ASPE (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/sanidad-obvia-la-privada-en-el-decreto-de-historia-clinica-interoperable-pese-la-peticion-de-medicos-y-pacientes.html)
    • ASPE dice que el sector privado no puede quedar fuera de la historia clínica interoperable (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/historia-clinica-interoperable-aspe-advierte-que-el-sector-privado-no-puede-quedar-fuera.html)
  • Sanidad privada
    • El Presidente de la Comunidad Valenciana dice que va a recurrir a la privada para abordar el problema de las listas de espera. Los pacientes que tengan que esperar más de 60 días podrán optar por la concertada (https://www.redaccionmedica.com/autonomias/valencia/puig-suma-a-la-privada-en-su-plan-para-reducir-listas-de-espera-en-sanidad-3191
  • Profesionales sanitarios
    • Subida salarial para médicos y enfermeros: 9,5% en tres años (https://www.redaccionmedica.com/secciones/empleo/hacienda-mejora-la-subida-de-sueldos-en-el-sns-hasta-el-9-5-en-3-anos-2553)
  • Acceso a los tratamientos
    • El Senado rechaza agilizar el acceso a nuevos medicamentos, en contra de una propuesta del PP. Se dice que en la moción no aportaba suficientes detalles (https://www.consalud.es/politica/parlamentos/senado-rechaza-agilizar-acceso-nuevos-medicamentos-por-inconcrecion_120820_102.html)
    • Madrid propone al Ministerio un nuevo modelo de financiación de fármacos para reducir los plazos de incorporación (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220930/madrid-propone-darias-financiacion-farmacos-disminuir-incorporacion/706929799_0.html)
  • Otros temas
    • El Ministerio de Sanidad convoca Consejo Interterritorial para el 7 de octubre en Galicia. Se dice que puede suprimirse la obligatoriedad de las mascarillas en los medios públicos de transporte (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/sanidad-convoca-interterritorial-galicia-7-o-fin-obligatoriedad-mascarillas_120979_102.html)
    • Médicos piden el acceso sin receta a la píldora para reducir los 88.000 abortos anuales (https://www.lavanguardia.com/vida/20220926/8543295/medicos-farmaceuticos-piden-acceso-receta-pildora-reducir-88-000-abortos.html)
    • Cataluña: el aborto farmacológico entre las semanas 9 y 14 se hará en hospitales (https://www.diariomedico.com/medicina/politica/cataluna-el-aborto-farmacologico-entre-las-semanas-9-14-se-hara-en-hospitales.html)
    • En 2020 descienden un 16% los tratamientos de fertilidad (https://www.consalud.es/pacientes/descenso-tratamiento-fertilidad-2020_120849_102.html)
    • Cifra oficial de eutanasias en España, el año de inicio de la ley: 180 en toda España (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/28/63341dd6e4d4d8fa2e8b45ab.html)

Empresas

  • Noticias internacionales
    • Las acciones de Biogen experimentan un crecimiento del 37%, ante las buenas perspectivas del nuevo tratamiento del Alzheimer (https://www.consalud.es/ecsalud/economia/acciones-biogen-experimentan-crecimiento-37-gracias-su-farmaco-contra-alzheimer_120952_102.html)
    • Moderna rechaza la petición de China de compartir la tecnología de la vacuna (https://www.ft.com/content/a481c129-c5aa-4972-84a8-3a45bb000098)
  • Noticias nacionales
    • KKR y CVC tantean a los accionistas de Quirónsalud, valorado en más de 7.000 millones (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-30/kkr-cvc-lanzan-recomprar-quiron-valorado-millones_3495038/)
    • La compañía murciana Vócali desarrolla Invox Medical, un software de transcripción de informes médicos, que puede utilizarse en 20 especialidades y ya se utiliza en 500 centros médicos y hospitalarios en 19 países (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/27/companias/1664292112_746110.html)
    • Advent crea Donte Group (en el que se integra Vitaldent) y amplia su negocio dental para mirar a Bolsa (https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-09-21/donte-group-vitaldent-advent-javier-martin_3494041/)
    • Pharmamar obtiene autorización de su tratamiento del cáncer de pulmón en Corea del Sur (https://www.plantadoce.com/empresa/pharma-mar-obtiene-la-aprobacion-de-su-tratamiento-de-cancer-de-pulmon-en-corea-del-sur.html)
    • Sanitas apuesta por el «in house» e internaliza su negocio de análisis (https://www.plantadoce.com/empresa/sanitas-apuesta-por-el-in-house-e-internaliza-su-negocio-de-analisis.html)
    • Hospitales Parque (propiedad de CASER) adquiere la Clínica San Francisco de Cáceres (https://www.plantadoce.com/empresa/hospitales-parque-adquiere-la-clinica-san-francisco-de-caceres.html)
    • Vithas amplía y renueva su hospital de Benalmádena (https://www.plantadoce.com/empresa/vithas-pone-en-marcha-la-ampliacion-de-su-hospital-en-benalmadena-tras-invertir-16-millones.html)
    • Olympia Quirón pone en marcha una unidad de medicina del deporte (https://www.plantadoce.com/empresa/olympia-quironsalud-pone-en-marcha-una-unidad-de-medicina-del-deporte.html)
    • Saarema vende una residencia para la tercera edad «prime» al Grupo Ballesol (https://www.plantadoce.com/empresa/saarema-vende-una-residencia-para-la-tercera-edad-prime-en-madrid-a-grupo-ballesol.html)
    • Almirall y Simcere acuerdan la licencia exclusiva de un fármaco para enfermedades autoinmunes (https://www.plantadoce.com/empresa/almirall-acuerda-con-simcere-la-licencia-de-un-farmaco-para-enfermedades-autoinmunes.html)

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/10/Esp-Imagen-1-10-22-a-las-18.19-scaled.jpg 1827 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-10-02 20:06:172022-10-02 20:06:177 días en sanidad (26 septiembre-2 octubre, 2022)

7 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

28/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar  el avance en el tratamiento del cáncer de mama, según el artículo que publica el NEJM, con un freno de en torno al 80% de este cáncer avanzado y lo hace desaparecer en un 16%.

Por lo que se refiere a la Salud Global, preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis (the missing tuberculosis), una enfermedad que sigue teniendo 10 millones de nuevos casos al año y causa 1,5 millones de muertos. Informe de The Lancet sobre lo que habría que hacer para cumplir el objetivo 3.4 de (sobre enfermedades no transmisibles) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La desigualdad en la vacunación de la covid y sus posibles formas de resolverlo son objeto de un análisis del NEJM. Preocupación por la salud de los 3,5 millones de refugiados procedentes de Ucrania. Sigue siendo un misterio la baja mortalidad de la covid en África, un continente que se pensó que podía ser devastado por esta enfermedad.

En cuanto a política sanitaria internacional, continúa el debate sobre la política covid-cero en China, que hasta ahora ha obtenido grandes resultados (tanto en términos de mortalidad como económicos), pero que no se sabe si va a poder continuar con la variante «‘omicron». La OMS juzga el levantamiento de las medidas COVID en Europa demasiado prematuro, teniendo en cuenta que los casos están creciendo, entre otros países, en el Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania

Si hablamos de política sanitaria nacional (España), estamos asistiendo a un relajamiento de las medidas frente a la covid, a pesar de su evolución al alza en los últimos días. Llegada del Paxlovid, el tratamiento de Pfizer para los casos graves de covid. Es muy a destacar el importante informe publicado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, con un equipo de excepción dirigido por Jordi Varela, sobre las formas de contratación de servicios sanitarios desde el punto de vista del valor. Los decanos de Medicina reaccionan al anuncio del Ministerio de la subida del «numerus clausus» en medicina en un 10%.

En el ámbito de las empresas, a destacar la evolución de la compra de la empresa de fertilidad IVI, la mayor operación protagonizada por empresas de private equity en sanidad en España y con una valoración de la compañía de en torno a 2.500 millones de euros.

BIOMEDICINA

  • Implante cerebral permitiría comunicarse a pacientes totalmente paralizados (https://www.nytimes.com/2022/03/22/science/brain-computer-als-communication.html)
  • Los pacientes de covid-19 infectados con gripe tienen el doble de posibilidades de morir (https://www.ft.com/content/6a326d31-e44c-46df-ba34-a03c573ab1c4)
  • La vacunas bivalente gripe-covid estará lista en otoño 2023 (https://www.larazon.es/sociedad/20220326/wy2qpniieja7tdtnrs4llwrgka.html)
  • The New England Journal Medicine refrenda un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de mama, un fármaco inmunoconjugado frena el cáncer de mama avanzado en un 80% de las pacientes y lo hace desaparecer en el 16% (https://www.diariomedico.com/medicina/oncologia/new-england-refrenda-un-cambio-de-paradigma-en-el-tratamiento-del-cancer-de-mama.html). Para consultar el artículo original: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2115022)

SALUD GLOBAL

  • Preocupan los casos no diagnosticados de tuberculosis, la enfermedad con 10 millones de nuevos casos al año y 1,5 millones de muertos. El problema con los casos no detectados (the missing tuberculosis). Se necesita priorizar el desarrollo de un test de alta sensibilidad y bajo coste para el diagnósitco en el esputo (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00535-9/fulltext)
  • The Lancet publica un informe sobre el cumplimiento del objetivo 3.4 de los ODS para la reducción de las enfermedades no transmisibles. Se necesitarían 18.000 millones de US dólares anualmente en el período 2023-2030. (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02347-3/fulltext)
  • El NEJM publica un artículo sobre la forma de abordar la desigualdad en la vacunación (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2202547)
  • Preocupación creciente por la salud de los refugiados de Ucrania, 3,5 millones de personas que han huido hacia Polonia, Moldavia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00568-2/fulltext)
  • Se trata de resolver un misterio de la covid: la baja mortalidad en África (https://www.nytimes.com/2022/03/23/health/covid-africa-deaths.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

 

  • COVID
    • El extraordinario número de mano de obra bajo la política covid-cero en China. Hay 110.000 comités de barrio trabajando en el tema, un legado de la era Mao (https://www.economist.com/china/2022/03/26/the-extraordinary-manpower-behind-chinas-zero-covid-strategy)
    • China deber aprender a vivir con la covid. Aunque los resultados son extraordinarios, la mortalidad es el 5% de la americana y la economía creció 10,5% en los dos últimos años, mientras la americana lo hizo al 2,4%, es dudoso que con la variante “ómicron” esta política pueda mantenerse (https://www.economist.com/leaders/2022/03/26/china-must-eventually-learn-to-live-with-the-coronavirus)
    • La Administración Biden plantea ofrecer “segundos boosters” a los mayores de 50 años (https://www.nytimes.com/2022/03/25/us/politics/biden-second-booster-shot-older-americans.html)
    • Fauci predice un crecimiento de los casos de covid en USA por la subvariante BA.2 (https://www.nytimes.com/2022/03/20/health/fauci-us-cases-ba2.html)
    • La ola creciente de la subvariante BA.2 en Europa, una alarma de lo que puede ocurrir en USA (https://www.ft.com/content/f55aa996-6ad1-46b2-b5e8-9ab9aa41fa86)
    • La OMS juzga que el levantamiento de las restricciones en Europa demasiado brutal. La covid está subiendo en marzo en 18 de los 53 países de OMS-Europa, entre ellos Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Italia y Alemania (https://www.lemonde.fr/planete/article/2022/03/22/covid-19-l-oms-juge-la-levee-des-mesures-de-restriction-trop-brutale_6118638_3244.html)
  • Otros temas
    • Dinamarca busca la prohibición total de la venta de tabaco a los nacidos después de 2010 (https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/03/23/6239f537fdddff1dac8b456e.html)
    • Cómo financiar el futuro de la OMS, se estima que el presupuesto es muy bajo en relación con las tareas que tiene por delante (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00533-5/fulltext)
    • Shigelosis, la infección al alza en entornos sexuales que preocupa a Europa, alerta la ECDC (https://elpais.com/sociedad/2022-03-25/shigelosis-la-infeccion-al-alza-en-entornos-sexuales-que-preocupa-a-europa.html)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

 

  • COVID
    • España pasa página a la covid: adiós a los test y al aislamiento (https://elpais.com/sociedad/2022-03-27/espana-pasa-pagina-a-la-pandemia.html)
    • Llega Paxlovid a España, tres meses después (https://www.consalud.es/politica/ministerio-sanidad/llega-paxlovid-espana-3-meses-despues-ingresos-pensando-gripalizacion_112094_102.html)
  • Otros temas
    • La Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (homóloga en Cataluña de SEDISA) publica un importante informe sobre la contratación de servicios sanitarios basada en el valor (https://scgs.cat/es/por-un-marco-de-evaluacion-y-contratacion-de-servicios-basado-en-el-valor-de-la-salud/)
    • El gobierno define cómo se producirá la descentralización de los nuevos centros, entre ellos el Centro Nacional de Salud Pública (https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/una-comision-consultiva-descentralizara-centros-del-ministerio-de-sanidad-1064)
    • Andalucía inicia el procedimiento para anular definitivamente las subastas farmacéuticas (https://www.diariofarma.com/2022/03/24/andalucia-inicia-la-modificacion-de-su-ley-de-farmacia-para-eliminar-definitivamente-las-subastas)
    • Los decanos de medicina piden tratar con Universidades los numerus clausus, ante el anuncio del Ministerio de aumentar un 10% las plazas de médicos (https://www.diariomedico.com/medicina/medico-joven/grado/los-decanos-de-medicina-piden-tratar-en-un-grupo-con-universidades-y-sanidad-el-numerus-clausus.html)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

 

  • Noticias internacionales
    • Moderna pretende que su vacuna covid se apruebe de emergencia para menores de 6 años (https://www.ft.com/content/16c06e4e-f74a-439c-a406-293cf20e65a9)
    • La compañía sanitaria NMC, de Emiratos Árabes Unidos, deja de funcionar (https://www.ft.com/content/02d492ea-5b96-4f17-9276-61bf1049a72c)
    • Condena millonaria a Sanofi por el daño causado a fetos por su fármaco Dekapine (https://www.larazon.es/sociedad/20220322/hyryellerveeradgbg543qk5xe.html)
    • El antiviral de Pfizer, eficaz también frente a las variantes (https://www.larazon.es/sociedad/20220321/vp5lzww45rcshckh4euv2njh2a.html)
    • Michael Neidorf deja la presidencia de CENTENE, entidad propietaria en España de Ribera (https://valenciaplaza.com/michael-neidorff-deja-presidencia-centene-maximos-historicos
  • Noticias nacionales
    • La patronal de la sanidad privada madrileña se integra en ASPE (https://www.redaccionmedica.com/secciones/privada/la-patronal-de-la-sanidad-privada-madrilena-se-incorpora-a-aspe-9437)
    • Roche España apuesta por el I+D e incrementa un 3,2% su inversión (https://www.diariofarma.com/2022/03/21/roche-aumenta-su-inversion-en-idi-en-espana-hasta-los-1435-millones)
    • Vitaldent se expande en la comunidad de Madrid y abre una nueva clínica en Tres Cantos (https://www.plantadoce.com/empresa/vitaldent-se-expande-en-la-comunidad-de-madrid-y-abre-una-nueva-clinica-en-tres-cantos.html)
    • Vivantadental se desprende de 33 clínicas de estética (https://www.plantadoce.com/empresa/vivantadental-suelta-lastre-y-se-desprende-de-33-clinicas-de-estetica.html)
    • Cinven y KKR se disputan la compra del IVI por más de 2.500 millones de euros (https://www.expansion.com/empresas/2022/03/25/623d04e8468aeb816d8b45fb.html)
    • Palex Medical cierra su primera compra fuera de España con la italiana Gada (https://www.palexmedical.com/es/news_item.cfm?id=not_gada#.YkCoSS0rxBI)
    • Clínica Baviera se plantea entrar en Portugal, Reino Unido y Francia (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/21/companias/1647893002_541823.html)

 

 

 

http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/Esp-Captura-de-pantalla-2022-03-27-a-las-23.00.42.png 1002 1368 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-28 07:34:522022-03-28 07:37:287 días en sanidad (21-27 marzo, 2022)

7 días en sanidad (28 febrero-6 marzo, 2022)

07/03/2022/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

SUMARIO

Desde el punto de vista de la biomedicina, a destacar el planteamiento (al parecer, posible) de obtener una vacuna para la próxima pandemia en 100 días, frente a los 10 años de situaciones anteriores y el año de la COVID 19. Preocupación, según un editorial de The Lancet, por la depresión, que se estima afecta a mil millones de personas en el mundo. La OMS alerta sobre las altas cifras de obesidad: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños. Grandes esperanzas en la combinación de terapia génica y xenotrasplantes, con gran impacto en el futuro de los trasplantes.

En cuanto a salud global, la gran preocupación son las consecuencias sanitarias de la guerra en Ucrania y la OMS pide la creación de un pasillo seguro para llevar suministros médicos. Las empresas farmacéuticas tienen previsto fabricar 2.900 millones de vacunas para la COVID en África.

Por lo que respecta a la política sanitaria internacional, resaltar que, según los expertos, hacen falta miles de millones de dólares para prevenir la siguiente pandemia.

Por lo que se refiere a la política sanitaria nacional, hay que señalar que la incidencia de la COVID está bajando, aunque con más lentitud que hace unas semanas y se mantiene una alta cifra de mortalidad (más de 150 muertos al día). Los muertos (oficiales) por la COVID ya superan los 100.000 en España. El Ministerio se plantea dar los datos de la COVID dos veces por semana, en vez de la periodicidad diaria (excepto los fines de semana) actual. Gran colaboración en material sanitario y oferta de camas por parte de España ante la tragedia en Ucrania.

Si hablamos de empresas, destacaríamos la información de FENIN de que Cataluña fabrica más del 35% de la tecnología sanitaria producida en España. También la importante inversión en Barcelona de Novartis de un centro de antibióticos.

BIOMEDICINA

  • Poner a disposición vacunas para pandemias en 100 días. En el artículo del NEJM se compara la forma tradicional de fabricación de vacunas (10 años), lo que ocurrió en la COVID-19 (1 año) y lo que se plantea en caso de una nueva pandemia (100 días)(https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2202669)
  • En un editorial de The Lancet se enfoca el problema de la depresión. Se estima que mil millones de personas en el mundo, 5% de los adultos, sufren depresión, sin recibir suficientes recursos y atención global (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)01149-1/fulltext)
  • Un medicamento para la artritis puede salvar a pacientes con COVID (https://www.theguardian.com/world/2022/mar/03/arthritis-drug-could-help-save-covid-patients-study)
  • La compartición de datos, clave para el abordaje de las enfermedades raras en Europa (https://www.ft.com/content/02f890f0-ab6b-424e-80a9-953015cdc51a)
  • Más evidencia de que la COVID se inició en un mercado, no en el laboratorio (https://www.economist.com/science-and-technology/more-evidence-that-covid-19-started-in-a-market-not-a-laboratory/21807945)
  • Posible caso de contagio de COVID de ciervo a humano en Canadá (https://www.theguardian.com/world/2022/feb/28/deer-human-covid-transmission-possible-canada)
  • Descubierta una bacteria de un centímetro, observable a simple vista (https://elpais.com/ciencia/2022-03-01/descubierta-una-bacteria-de-un-centimetro-observable-a-simple-vista.html)
  • La OMS preocupada por las cifras globales de obesidad: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños (https://www.consalud.es/pacientes/obesidad-afecta-1000-millones-personas-mundo_111003_102.html)
  • Terapia génica y xenotrasplantes: un gran paso de la humanidad hacia el futuro de los trasplantes (https://www.diariomedico.com/medicina/trasplantes/la-edicion-genetica-da-alas-al-xenotrasplante.html?check_logged_in=1)

SALUD GLOBAL

  • Guerra en Ucrania: la OMS dice que se necesita un pasillo seguro para llevar suministros médicos (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o570)
  • Las ciudades ucranias, a punto de una crisis médica, advierte el ministro de Sanidad (https://www.ft.com/content/ede45d5d-3067-4c70-8443-f61b443759fe)
  • Problemas de salud serios de las mujeres afganas bajo los talibanes (https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(22)00283-5/fulltext)
  • Las farmacéuticas tienen previsto fabricar hasta 2.900 millones de vacunas para la COVID en África (https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20220305/farmaceuticas-previsto-fabricar-millones-vacunas-covid-africa/654434883_0.html)

POLÍTICA SANITARIA INTERNACIONAL

  • Salud oral, preocupación en Estados Unidos por la baja cobertura (https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2118478)
  • La Administración Biden está preparando un plan frente a nuevas variantes, que evita confinamientos (https://www.nytimes.com/2022/03/02/us/politics/biden-covid-strategy.html)
  • Se requieren miles de millones de dólares para prevenir la siguiente pandemia, advierten los expertos (https://www.ft.com/content/dc0d8407-446d-4fb5-86a5-a628bed4d786)
  • Los hospitales de Hong Kong superados por los casos de COVID (https://www.nytimes.com/live/2022/02/27/world/covid-19-tests-cases-vaccine)
  • El National Health Service, en riesgo de recuperación más lenta tras la COVID que otros sistemas sanitarios (https://www.ft.com/content/667a235a-3e8e-45ee-93b7-e5e27317c281)
  • Los casos de COVID en Escocia suben, mientras están bajando en Inglaterra e Irlanda del Norte (https://www.theguardian.com/uk-news/2022/mar/04/scotland-covid-cases-rise-while-england-and-n-ireland-show-falls)

POLÍTICA SANITARIA NACIONAL (ESPAÑA)

  • COVID
    • La incidencia de la COVID baja a 463 por 100.000 habitantes, pero los descensos son pequeños y sigue la cifra de más de 150 muertos al día (https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/covid-19-espana-registra-22400-casos-174-muertes-ia-desciende-463-puntos_111057_102.html)
    • 100.000 muertos (oficiales) por COVID en España (https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/espana-supera-los-100-000-muertos-por-covid-desde-el-inicio-de-la-pandemia-7926)
    • El Ministerio de Sanidad  pasará a dar los datos de COVID dos veces por semana en vez de a diario (https://www.elconfidencial.com/espana/2022-03-02/sanidad-pasara-dar-datos-covid-dos-veces-por-semana-en-lugar-de-a-diario_3384902/)
  • Anuncios políticos
    • Se publica el proyecto de ley que modifica la de Seguridad Nacional (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-91-1.PDF)
    • Se publica el proyecto de ley que modifica la de Ciencia, Tecnología e Innovación (https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-92-1.PDF)
  • Otros temas
    • Cataluña quiere ampliar el aborto farmacológico hasta la 14 semana (https://elpais.com/espana/catalunya/2022-03-02/cataluna-quiere-ampliar-el-aborto-farmacologico-hasta-las-14-semanas.html)
    • España enviará más de 20 toneladas de medicinas y material sanitario a Ucrania (https://www.elindependiente.com/espana/2022/02/26/espana-enviara-20-toneladas-de-medicinas-y-material-sanitario-a-ucrania/)
    • Las comunidades autónomas ofrecen 3.000 camas para atender a las víctimas de Ucrania (https://www.elespanol.com/espana/politica/20220227/ccaa-ofrecen-hospitalarias-acoger-victimas-invasion-ucrania/653434701_0.html)
    • España se suma al PERTE de salud a nivel europeo (https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/industria/Paginas/2022/030322-ipceisalud.aspx)

EMPRESAS, PATRONALES Y OTROS AGENTES DEL SECTOR

  • Asisa fija el crecimiento como la prioridad estratégica para los próximos años (https://www.asisa.es/noticias-salud/2022-03-01-Resultados-Grupo-ASISA)
  • Atrys Health escala hasta el puesto 378 de las mil empresas de mayor crecimiento en Europa, la primera española dentro del sector de la salud (https://www.plantadoce.com/empresa/atrys-health-escala-hasta-el-puesto-378-de-las-mil-empresas-de-mayor-crecimiento-en-europa.html)
  • ASPE define sus líneas estratégicas para el período 2022-2026 (https://aspesanidadprivada.es/aspe-define-sus-lineas-de-trabajo-estrategicas-para-el-periodo-2022-2026/)
  • Cataluña fabrica el 35% de la tecnología sanitaria en España (https://www.diariofarma.com/2022/03/01/cataluna-fabrica-el-35-de-la-tecnologia-sanitaria-en-espana)
  • Faes pharma bate su record de beneficios y gana 83,2 millones de euros en 2021 (https://www.plantadoce.com/empresa/faes-farma-bate-su-record-de-beneficios-y-gana-832-millones-de-euros-en-2021-un-146-mas.html)
  • Prim más que duplica su beneficio hasta 17,4 millones de euros (https://www.plantadoce.com/empresa/prim-mas-que-duplica-su-beneficio-en-2021-hasta-174-millones-de-euros.html)
  • Teladoc cierra 2021 con unos ingresos de 2.032 millones de dólares (https://www.plantadoce.com/empresa/teladoc-health-cierra-2021-con-unos-ingresos-de-2032-millones-de-dolares.html)
  • Novartis invierte 63 millones en un centro de antibióticos en Barcelona (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/03/companias/1646329803_508315.html)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2022/03/EspCaptura-de-pantalla-2022-03-06-a-las-15.22.40.png 988 1391 ignacioriesgo ignacioriesgo2022-03-07 07:03:372022-03-07 07:03:377 días en sanidad (28 febrero-6 marzo, 2022)

7 días en sanidad (15-21 noviembre, 21)

23/11/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

 

 

RESUMEN

Desde el punto de vista internacional, sigue discutiéndose el plan de los demócratas americanos para negociar el precio de los medicamentos y su posible impacto sobre la innovación; Europa vuelve a ser el motor de la pandemia, con manifestaciones en algunas ciudades europeas contra los confinamientos y las medidas del pasaporte COVID; y, por último, Estados alcanza un pico en la mortalidad por opiáceos, mientras la pandemia continúa.

A nivel nacional, cuatro elementos de interés: 1. España supera los 100 casos por 100.000 habitantes, aunque la situación es preocupante, nada que ver con la de otros países europeos; 2. Se presenta el PERTE de salud de vanguardia, dudas en cuanto a su impacto reformista; 3. Publicado el anteproyecto de ley que pretende consolidar la universalidad y equidad de nuestro Sistema Nacional de Salud; 4. Se publican las listas de espera a 30 de junio de 2021.

En cuanto a noticias de empresas, tal vez lo más relevante es que tanto las terapias de Merck como de Pfizer contra la COVID dispondrán de genéricos para países de ingresos medios y bajos.

INTERNACIONALES

 

  • Petición de actuación en Afganistán, dada la emergencia alimenticia, por parte del director del World Food Programme. El desastre es la consecuencia del conflicto, el colapso económico y la sequía (The Lancet, 20 nov 21)
  • Intenso debate en USA sobre las consecuencias para la innovación farmacéutica del marco regulatorio sobre el precio de los medicamentos que quiere aprobar la Administración Biden (NEJM, 18 nov, 21)
  • Los demócratas en USA tienen un plan para reducir el precio de los medicamentos, sin perjudicar la innovación (The Economist, 20 nov 21)
  • Un año tras la decisión del NHS británico de avanzar hacia cero emisiones en carbón por parte del sistema sanitario, otros 13 países, entre ellos España, se ha unido a este planteamiento, que conlleva importante cambios, sobre todo en las cadenas de suministros (The Lancet, 17 nov 21)
  • Europa vuelve a ser el motor de la pandemia, con la situación extremadamente preocupantes en Austria, Alemania, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Hungría, Rumania y Rusia, entre otros (Le Monde, 17 nov 21)
  • Austria vuelve al confinamiento (The Guardian, 18 nov 21)
  • Miles de personas protestan en Viena contra el confinamiento y la vacunación obligatoria (El País, 20 nov 21)
  • Alemania endurece las restricciones a los no vacunados y obligará a vacunarse a sanitarios y trabajadores de residencias (El País, 18 nov 21)
  • Baviera cancela los mercadillos de Navidad, ante el crecimiento de la pandemia (The Guardian, 19 nov 21)
  • La tercera dosis puede ser extendida a todos los adultos, dice el ministro de salud británico, Sajid Javid (The Guardian,
  • La mayoría de la población europea, en favor de los pasaportes COVID (The Guardian, 19 nov 21)
  • La utilización de mascarillas, reduce la incidencia en un 53%, según un estudio internacional publicado en el British Medical Journal (The Guardian, 18 nov 21)
  • En USA la mortalidad por sobredosis de opiáceos alcanza un crecimiento record, mientras la pandemia continúa (NYT, 17 nov 21)
  • Fauci dice que la pandemia puede estar controlada en 2022, con más terceras dosis (The Guardian, 17 nov 21)
  • Europa primará la fabricación local de fármacos para ganar autonomía. Esta semana próxima se aprobará la nueva estrategia farmacéutica de la UE (El Economista 21 nov 21)
NACIONALES

 

  • España supera los 100 casos por 100.000 habitantes por primera vez en dos meses (El País, 18 nov 21). Comentario: aunque la situación es preocupante, no tiene nada que ver, por menos grave, con la de otras partes de Europa. Parece que la alta inmunización, la quinta ola y el alto porcentaje de vacunación están en el origen de esta situación. No obstante, no sabemos si este diferencial se va a mantener o caminamos a una situación similar a la de la mayor parte del resto de Europa
  • Las comunidades autónomas denuncian que vuelven a carecer de herramientas jurídicas ante otra ola de la pandemia (El Mundo, 21 nov 21)
  • Se presenta el PERTE de salud de vanguardia, que conlleva 1.489 millones de inversión hasta 2023 (diariofarma, 15 nov 21). Comentario: no hay transformación en el sentido de reformar el sistema sanitario (que dan por bueno) y se trata de una inversión dirigida a la industria biotecnológica. Las menciones a la atención primaria son imprecisas. En resumen: de cara a la transformación del sistema sanitario y en qué medida pueden ayudar los fondos europeos, incluyendo la digitalización, es un tema que está por ver
  • Publicado el Anteproyecto de Ley por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, que busca impedir copagos e impulsar la gestión directa (Diario Médico, 16 nov 21)
  • Publicadas las listas de espera a 30 de junio 2021: 121 días de media para ser operado y 75 para visitar a un especialista. 661.162 personas, en espera de una intervención. Las listas se aproximan a las que había en 2019 (La Vanguardia, 26 nov 21)
  • ASPE ofrece su colaboración para acabar con las listas de espera (Redacción Médica, 18 nov 21)
  • Sanidad se marca como límite para reformar el Estatuto Marco el verano de 2022, por lo que se anuncia serán cambios menores de adaptación al Estatuto Básico del Empleado Público y las condiciones de los residentes (Diario Médico, 18 nov 21)
  • El Centro de Salud Pública irá próximamente al Consejo de Ministros (Consalud, 19 nov 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • La píldora anticovid de Pfizer se venderá como fármaco genérico en 95 países de ingresos bajos y medios, principalmente en África y Asia, aunque el acuerdo excluye a algunos países golpeados duramente por la pandemia. Previamente, Merck había anunciado algo similar (NYT, 16 nov 21)
  • Los reguladores europeos, con serias dudas sobre el medicamento para el Alzheimer de Biogen (FT, 17 nov 21)
  • DKV se mantiene en el sistema MUFACE (declaraciones de la compañía)
  • La EMA pone en marcha el proceso de autorización de emergencia de la vacuna NOVAVAX, que sería la primera vacuna con proteínas recombinantes desarrollada en la Unión Europea (Expansión, 18 nov 21)
  • Quirónsalud pone en marcha dos nuevas unidades de ensayos clínicos en fase I en Madrid y Barcelona, tras un acuerdo con Next Oncology (Diario Médico, 19 nov 21)
  • Prim mejora un 90% su beneficio en los nueve primeros meses del año, hasta los 12 millones (PlantaDoce, 15 nov 21)
  • Moderna nombra nuevo director general para España y Portugal, Juan Carlos Gil (PlantaDoce, 16 nov 21)
  • Miranza amplia su presencia en el País Vasco y abre un nuevo centro en Bilbao (PlantaDoce, 15 nov 21)
  • La empresa alemana de biotecnología CureVac comenzará ensayos de vacuna de segunda generación (ConSalud, 19 nov 21)
  • Rovi prevé alcanzar este año las previsiones de crecimiento para 2023 (CincoDías, 16 nov 21)
  • Pfizer, BioNTech y Moderna esperan facturar 62.000 millones de euros en 2021 con sus vacunas (CincoDías, 15 nov 21)
  • La vacuna española de HIPRA probará su eficacia como inyección de refuerzo para vacunados de Pfizer (Expansión, 16 nov 21)
  • USA pagará 4.650 millones de euros a Pfizer por 10 millones de tratamientos anti-covid (CincoDías, 18 nov 21)
  • Almirall se desploma en bolsa, tras perder 40 millones de euros (Expansión, 15 nov 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/11/Imagen-20-11-21-a-las-19.06-scaled.jpg 1827 2560 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-11-23 11:19:192021-11-30 18:02:497 días en sanidad (15-21 noviembre, 21)

7 días en sanidad (4-10 octubre, 2021)

11/10/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

Captura de pantalla 2021-10-11 a las 22.43.39

Internacionales

  • La COVID, en retirada. Los nuevos casos han caído en USA un 35% desde el 1 de septiembre. A nivel global, los nuevos casos han caído también un 30% desde finales de agosto. Las causas no están claras (NYT, 4 oct 21)
  • The Lancet publica la carga de desórdenes de depresión y ansiedad en 204 países y territorios debido a la COVID 19, se detectan millones de casos adicionales de depresión y ansiedad en relación con la COVID (The Lancet, 8 oct 21)
  • Primera vacunas de malaria aprobada por la OMS, La enfermedad produce unas 500.000 muertes al año, la mitad niños en África (NYT, 6 oct 21)
  • El Premio Nobel de Medicina 21, concedido a David Julius y Ardem Patapoutian, dos fisiólogos norteamericanos, por estudios de cómo el calor, el frio y el tacto pueden activar el sistema nervioso (NYT, 4 oct 21)
  • Implantes de electrodos cerebrales: una nueva forma de tratar la depresión (FT, 8 oct 21)
  • Más de dos millones de personas en Inglaterra han recibido la tercera dosis (The Guardian, 9 oct 21)
  • Boom en salud digital, su uso se multiplica por 40 tras la COVID, según el estudio “Telehealth:A quarter-trillion-dollar post-Covid-19 reality?”, de McKinsey (Planta Doce, 8 oct 21)
  • La EMA abre la puerta a que todos los países europeos administren la tercera dosis de Pfizer a la población mayor de 18 años (El País, 4 oct 21)
  • La salud mental será la primera causa de morbilidad en el año 2050 (La Razón, 9 oct 21)
  • La OMS publica guías para hacer frente a la escasez de cuidados paliativos, se estima que para 2060 la necesidad de cuidados paliativos casi se duplique (ConSalud, 5 oct 21)
  • El CEO de BioNTech predice la necesidad de vacunas de covid actualizadas para el próximo año, para proteger frente al virus a medida que mute (FT, 3 oct 21)
  • J&J busca la autorización de la FDA para la tercera dosis (NYT, 4 oct 21)
  • Moderna planea una fábrica en África (FT, 7 oct 21)
 

Nacionales

  • España entra en “riesgo bajo” de transmisión de covid por primera vez desde julio de 2020 (El País, 7 oct 21)
  • El Constitucional declara ilegal que Sánchez cerrara el Congreso durante el confinamiento (Vozpópuli, 5 oct 21)
  • Pedro Sánchez anuncia 100 millones para salud mental y un teléfono de 24 horas para prevenir el suicidio (El Mundo, 9 oct 21), la cantidad mencionada parece claramente insuficiente.
  • La ministra da a conocer las 10 líneas estratégicas del Plan de Salud Mental (Redacción Médica, 9 oct 21), un conjunto de generalidades.
  • Presupuestos Generales del Estado, el Ministerio de Sanidad dispondrá de 6.606 millones de euros, de ellos 5.434 se destinarán a distintas partidas del ámbito sanitario (11% más que en 2021), y hasta 1.172 millones para adquirir vacunas covid, 503 millones de euros se destinarán a renovación tecnológica del SNS. Se prevé una subida del sueldo a los funcionarios (entre ellos a los trabajadores de la sanidad pública) del 2% (ConSalud, 7 oct 21)
  • Interesante comunicado del IMAS sobre sobre la creación del Centro Estatal de Salud Pública, defienden las características de las Agencias y proponen un sistema multiagencias (aparte de la de Salud Pública; la de Calidad y Observatorio de Resultados; la de Recursos Humanos; y la de Digitalización del sistema de salud español) (https://www.imasfundacion.es/enla-conoc/noticias/309-comunicado-imas-sobre-la-creacion-del-centro-estatal-de-salud-publica)
  • El Foro de la Profesión Médica se posiciona contra el inicio de nuevos grados de medicina en España (Acta Sanitaria, 4 oct 21)
  • 9 de cada 10 vacunas en Latinoamérica proceden de España, comparecencia de la ministra Darias (Redacción Médica, 5 oct 21)
  • El programa E-Res Salud, de los hospitales Quirón de Madrid integrados en la red pública, premiado por la Fundación Signo, por sus resultados en el sector salud (ConSalud, 8 oct 21)
  • Madrid, primera comunidad en crear un registro de objetores a la Ley de Eutanasia (Decreto 225/2021, del Consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid), algo sin precedentes en España y posiblemente muy polémico e innecesario.
  • Presentada (el 30 de septiembre, 21) en el Congreso una Iniciativa Legislativa Popular, para acabar con cualquier forma de colaboración público/privada en el SNS, se trata de un requisito previo a la recogida de 500.000 firmas, que apenas ha sido recogido por la prensa general y, más que seguramente, no llevará a ninguna parte.
  • Extremadura estudia sumar la tercera dosis a la vacuna de la gripe (Redacción Médica, 5 oct 21)
 

Empresas, patronales y principales actores de la sanidad

  • Quirónsalud se refuerza en el centro y sur de España, con la apertura de dos hospitales, en Torrejón de Ardoz y en Sevilla (PlantaDoce, 4 oct 21)
  • Boston Scientific adquiere Baylis Medical (ConSalud, 7 oct 21)
  • DKV no garantiza su continuidad en el modelo MUFACE a 20 días del límite de las solicitudes (Redacción Médica, 7 oct 21)
  • Ares Management entra en Suanfarma con un 8% del capital (Expansión, 8 oct 21)
  • Grifols cierra con éxito la emisión de bonos por 2.000 millones de euros para comprar Biotest (CincoDías, 5 oct 21)
  • La Generalitat Valenciana, lista para recuperar la gestión pública del hospital de Torrevieja (El País, 8 oct 21)
  • Los hospitales privados (ASPE) denuncian un “hachazo” de 90 millones de euros de las eléctricas. El coste del megavatio pasará de 40 a 120 euros (CincoDías, 5 oct 21)
  • Farmaindustria (J Urzay) defiende que España fabrique “medicamentos estratégicos” (medicamentos que han perdido la patentes, usualmente de precio muy barato y que se fabrican usualmente en Asia), mediante el programa MedEst (Nota de Farmaindustria, 7 oct 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/Captura-de-pantalla-2021-10-11-a-las-22.43.39.png 988 1358 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-10-11 20:53:422021-11-30 17:53:587 días en sanidad (4-10 octubre, 2021)

7 días en sanidad (20-26 septiembre, 2021)

27/09/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

31A71500-8B2B-496A-B95E-269B7E7D0185_1_105_c

INTERNACIONAL

  • La OMS introduce nuevas guías más ambiciosas sobre calidad del aire (The Lancet, 25 sept, 21). Se estima que 7 millones de personas fallecen cada año, como resultado de la exposición a la polución del aire. Las enfermedades que se producen son enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad cardíaca, cáncer de pulmón, neumonía y accidente cerebro-vascular. El 22 de septiembre de 2022 la OMS recomendó nuevos límites para varios contaminantes claves. Las recomendaciones previas de la OMS sobre este tema eran de 2005. La OMS sugiere que, si se siguen sus recomendaciones el número de muertes atribuidas a la contaminación del aire bajarían en casi el 80%.
  • Elecciones en Alemania: impacto en sanidad. La existencia de aseguradoras públicas y privadas, tal y como funciona hoy, es un punto de confrontación entre la CDU, que defiende el modelo, y el SPD, que se opone. Incluso de formarse un gobierno presidido por el SPD, no parece verosímil que se cambie el sistema, dada la más que probable necesidad de alianza con los liberales (The Lancet 25 sept 21)
  • Riesgo de caducidad de vacunas. 3.700 millones de vacunas corren el riesgo de caducar en los países ricos (El Independiente, 19 sept 21, citando a The Lancet, 25 agos 21)
  • Programa de donación de vacunas. Estados Unidos pretende donar 500 millones de vacunas de Pfizer/Biontech a todo el mundo (FT, 22 sept 21)
  • Críticas de los expertos al programa de donación de vacunas de Estados Unidos. Las ayudas prometidas por Biden para vacunar el mundo no son suficientes, dicen los expertos (NYT, 22 sept 21)
  • Levantamiento de las restricciones de viajar a USA desde Europa, mejora las tensiones con Europa (NYT, 20 sept 21)
  • Gordon Brown (ex Primer Ministro británico) hace un llamamiento para una acción urgente para evitar el desastre de la pandemia (The Guardian, 19 sept 21)
  • La FDA autoriza la tercera dosis para mayores de 65 años y personas de alto riesgo (NYT, 22 sept 21)
  • La mortalidad en US por el coronavirus sobrepasa el de la gripe «española» (FT, 21 sept 21)
  • Millares de personas se manifiestan en París contra el «pase» sanitario (Le Monde, 25 sept 21)
  • Nueva York sopesa utilizar la Guardia Nacional para sustituir a los trabajadores no vacunados (NYT, 25 sept 21)
  • Una vacunación desigual lastra la contención de la covid en Latinoamérica (El País, 20 sept 21)
 

NACIONAL

  • Comité de expertos para la evaluación de la pandemia. Sanidad y las comunidades ponen en marcha el comité de expertos (5) que evaluará la gestión de la pandemia (El País, 22 sept 21). La composición del comité, tanto por su cualificación técnica, como por su alejamiento de posiciones partidistas, es muy prometedora. La composición de este comité era una reivindicación largamente reclamada por diversos expertos en sanidad y epidemiología.
  • Centro Estatal de Salud Pública. Darias anuncia la creación de una agencia estatal de salud pública para mejorar la gestión de las crisis sanitarias (El País, 23 sept 21). Parece que, al final, se tratará de un Centro Estatal, como establece la Ley de Salud Pública, y no de una Agencia, como reclama el PP.
  • SESPAS hace unas recomendaciones para el nuevo Centro Estatal de Salud Pública (Acta Sanitaria, 24 sept 21)
  • Un segundo macrobotellón con 40.000 personas en Barcelona (El País, 25 sept 21). Difícilmente entendible la tolerancia de las autoridades ante estos actos repetidos.
  • Solo 7 de las 80 mayores ciudades de España cumplen con los nuevos límites de la OMS para el dióxido de nitrógeno (El País, 24 sept 21)
  • Las aseguradoras y Hacienda acercan posturas en un acuerdo que compromete el futuro de MUFACE (Vozpópuli, 23 sept 21). Este tema es crítico para el mantenimiento del modelo de aseguradoras en España y de la capilaridad de la provisión privada.
  • Antonio Garamendi (Presidente CEOE) plantea que se obligue a los trabajadores a vacunarse y que se incluya en los convenios (El Mundo, 25 sept 21)
  • Irene Montero perseguirá a los médicos por violencia obstétrica machista si prospera su ley del aborto (El Español, 16 sept 21)
  • El Consejo General de Colegios Farmacéuticos entrega a Batet (presidenta Congreso) 10 medidas para reforzar el SNS (Redacción Médica, 22 sept 21)
  • El Congreso insta al gobierno a liberalizar temporalmente las patentes de las vacunas (PNL de EHBildu, con una enmienda transacional del PSOE y apoyo de podemos y el voto en contra de PP y Vox) (ConSalud, 24 sept 21). No parece que esta PNL vaya a tener un impacto real en la acción del Gobierno, por ser fundamentalmente un problema internacional.
  • Orden de la Consejería de Sanidad que permite a los Gerentes firmar contratos de hasta 3 millones de euros sin autorización previa de la Consejería (Resolución 342/2021, de 13 de septiembre, de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública y Dirección General del Servicio Madrileño de Salud)
  • Un total de 13 autonomías administran ya la tercera dosis en residencias (El Mundo, 23 sept 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • La UCH reclama a los gobiernos un plan de choque 2022-23 para la sanidad (Diario Médico, 20 sept 21). Muy interesante declaración, en la línea de pedir más recursos para sanidad.
  • Pfizer y Biontech anuncian resultados positivos en los ensayos de la vacuna en niños entre 5 y 11 años (Nota oficial de Pfizer, 20 sept 21)
  • Pharma Mar cae un 23% en su primer año en el IBEX (CincoDías, 20 sept 21)
  • Barceló abre otro frente judicial a Ribera para intentar frenar la compra del hospital de Denia (Valencia Plaza, 21 sept 21)
  • El Hospital de Torrevieja, a 26 días de pasar a la gestión pública (AlicantePlaza, 19 sept 21)
  • Grifols espera hasta 3.000 millones de euros de ventas al año en tres productos de Biotest (CincoDías, 20 sept 21)
  • El nuevo Hospital de Toledo inicia la actividad quirúrgica (Acta Sanitaria, 20 sept 21)
  • Eductrade se adjudica cuatro proyectos hospitalarios en Argentina por 928 millones (PlantaDoce, 25 sept 21)
  • ASPE (Rus) propone eliminar la financiación per cápita en la sanidad pública e ir al modelo de financiación finalista(Redacción Médica, 24 sept 21). Algo debatible y que puede tener dificultades jurídicas.
  • Quirón tiene planes para construir un nuevo hospital en Marbella, que sustituya al que tiene, que se ha quedado pequeño (Sanifax, 24 sept 21)
  • Carlos Rodríguez (Línea Directa), en dos o tres años duplicaremos los clientes en salud y Vivaz será rentable (El Economista, 19 sept 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/09/31A71500-8B2B-496A-B95E-269B7E7D0185_1_105_c.jpeg 754 1041 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-09-27 15:13:392021-11-30 17:56:147 días en sanidad (20-26 septiembre, 2021)

7 días en sanidad (13-19 septiembre 2021)

20/09/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

8CB585C7-E296-4A99-8813-0D846CCEA866_1_105_c

INTERNACIONALES

  • El plan de Biden para bajar el precio de los medicamentos en Estados Unidos se encuentra con problemas en el Congreso, lo que se interpreta como una importante victoria de la industria farmacéutica (FT, 15, sept 21)
  • El gobierno británico anuncia un plan de otoño-invierno frente a la COVID, que comprende un Plan A (Impulsar el programa de vacunación, test y aislamiento, restricciones en las fronteras, refuerzo de los recursos del NHS, autoprotección) y un Plan B (pasaportes de vacunación, recomendación de trabajar desde casa, uso de mascarillas), (The Guardian, 14 sept 21)
  • El Reino Unido ofrecerá vacunación a los adolescentes entre 12 y 15 años, como parte del plan de invierno (FT, 13 sept 21)
  • La esperanza de vida en el Reino Unido baja al menor nivel desde 2011 (The Guardian, 15 sept 21)
  • Italia impone pasaportes covid estrictos para todos los trabajadores (WSJ, 16 sept 21)
  • Antigua ministra de Salud francesa procesada por la gestión de la pandemia (WSJ, 10 sept 21)
  • Un panel de la FDA descarta la tercera dosis masiva, recomendándola para los mayores de 65 años y vulnerables (NYT, 17 sept 21)
  • La British Medical Association (equivalente al Consejo General de Médicos español) abandona su oposición a la muerte asistida y se declara neutral (The Guardian, 14 sept 21)
  • África tiene menos del 3,5% de su población vacunada contra la covid (El País, 14 sept 21)
  • Dinamarca: el país que vive sin restricciones con menos vacunados que España (El País, 19 sept 21)
 

NACIONALES

  • España se asoma a la normalidad tras la pandemia (El País, 18 sept 21)
  • El Tribunal Constitucional admite el recurso del PP contra la ley de eutanasia (ConSalud, 17 sept 21)
  • Unidas Podemos presenta una proposición no de Ley en el Congreso para acabar con el sistema MUFACE (CincoDías, 16 sept 21)
  • La Fundación IDIS rechaza la PNL de Unidas Podemos sobre el sistema MUFACE (Redacción Médica, 16 sept 21)
  • Eliminar el modelo MUFACE reduciría en 1.500 millones de euros los ingresos de las aseguradoras y se perderían 39.000 empleos (El Español, 18 sept 21)
  • CSIF cree que abolir el modelo MUFACE colapsará la sanidad (Redacción Médica, 17 sept 21)
  • Una encuesta con 26.000 infectados cifra en un 3% la tasa de covid persistente (El Independiente, 17 sept 21)
  • Sanidad cifra en un 7% los españoles que se oponen a la vacunación (Vozpópuli, 13 sept 21)
  • España inyectará una dosis adicional de la vacuna a personas con cáncer y ancianos en residencias (El País, 16 sept 21)
  • Un macrobotellón de 25.000 estudiantes en Madrid para celebrar el inicio del curso (El País, 18 sept 21)
  • Madrid publica la orden que levanta restricciones, con entrada en vigor el lunes, 20 de septiembre (El País, 17 sept 21)
  • Los institutos catalanes podrán acceder a los datos de vacunación de alumnos y profesores para gestionar las cuarentenas (El País, 13 sept 21)
  • La sanidad privada (ASPE) ofrece sus hospitales para que las plazas de MIR puedan alcanzar las 10.000 (Vozpópuli, 19 sept 21)
  • El Supremo avala el pasaporte covid de Feijóo para entrar a bares, discotecas y restaurantes (El Confidencial, 15 sept 21)
  • El Consejo de Estado sugiere a Sanidad que audite al organismo con el que se compró el material de la covid (El Independiente, 17 sept, 21)
  • La Rioja pondrá en marcha una sociedad pública para gestionar el transporte sanitario, para sustituir el actualmente dado por empresas privadas (PlantaDoce, 10 sept 21)
 

EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

  • La siguiente batalla de Amazon en sanidad empieza a tomar forma (FT, 14 sept 21)
  • Pfizer y Moderna dicen que la protección de la vacuna se desvanece con el tiempo (FT, 15 sept 21)
  • La contratación de seguros de dependencia se dispara con la pandemia (Expansión 17 sept 21)
  • Vaxdyn, una empresa española, diseña una rompedora vacuna para la pandemia que viene (El País, 19 sept 21)
  • Uriach vende a MCH su negocio de genéricos y ventas a terceros (CincoDías, 13 sept 21)
  • PharmaMar sube un 4% en Bolsa tras lograr la aprobación de Zepzeica para tratar el cáncer en Australia (CincoDías, 14 sept 21)
  • Grifols comprará su competidora alemana Biotest por 1.600 millones (La Vanguardia, 17 sept 21)
  • El Gobierno valenciano cita a la cúpula de Ribera para que deje de boicotear la recuperación pública del hospital de Torrevieja (eldiario.es, 19 sept 21)
  • Rumores de que Humana quiere comprar CENTENE (Invezz, 17 sept 21)
  • CASER recibe 175 millones de Helvetia, Ibercaja y Unicaja y planea compras (Expansión, 17 sept 21)
  • Vitaldent impulsa Moonz (clínicas dentales para niños) con 30 aperturas en 3 años (PlantaDoce, 17 sept 21)
  • Sanofi cierra la compra de Translate Bio por 3.200 millones de dólares (Planta Doce, 14 sept 21)
  • HLA abre su segundo centro médico en Guadalajara (PlantaDoce, 14 sept 21)
  • HIPRA cierra la adquisición de la biotech catalana GoodGut (PlantaDoce, 10 sept, 21)
  • AtrysHealth y Sanitas abrirán en Madrid un nuevo instituto de oncología, similar al que ya tienen en Barcelona, por 10 millones (PlantaDoce, 16 sept 21)
  • Miranza: horizonte de ventas de 74 millones y más de 30 centros en España (PlantaDoce, 13 sept 21)
  • Teva anuncia una inversión de 40 millones en su fábrica de Zaragoza para aumentar su capacidad un 20% (eleconomista, 10 sept 21)
  • Mapfre alcanza un millón de asegurados en el ramo de salud (Noticias Mapfre, 16 sept 21)
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/10/8CB585C7-E296-4A99-8813-0D846CCEA866_1_105_c.jpeg 748 1051 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-09-20 07:51:502021-11-30 17:57:237 días en sanidad (13-19 septiembre 2021)

7 días en sanidad (12-18 julio, 2021)

19/07/2021/en 7 días en sanidad /por ignacioriesgo

 

INTERNACIONALES
  • Todo parece indicar que la pandemia se alargará más allá del 2023 (El País, 18 jul 21)
  • Artículo de Moon, Alonso Ruiz y Vieira sobre la injusticia global en la vacunación, enfatizando la necesidad de facilitar la producción en América Latina, África y Asia, transfiriendo tecnología y asegurando que la protección de la propiedad intelectual no actúa contra la fabricación en esos países (NEJM, 15 jul 21)
  • Graves problemas en África, con menos del 1% de la población totalmente vacunada. Necesaria colaboración y solidaridad (Lancet, 17 jul 21)
  • En un artículo del Financial Times se propone abordar la escasez de vacunas a nivel mundial mediante dosis más pequeñas, lo que multiplicaría el potencial de vacunas (FT, 14 jul 21)
  • La EFPIA lanza un informe con PwC sobre el futuro de los sistemas de salud tras la COVID
  • Estados Unidos no autorizará la tercera dosis de la vacuna de Pfizer (NYT, 13 jul 21)
  • La EMA no ve necesaria, por ahora, la tercera dosis de la vacuna (El Periódico, 14 jul 21)
  • Israel se convierte en el laboratorio de la tercera dosis (El Confidencial, 18 jul 21)
  • La mitad de los europeos ya tiene la pauta completa (La Razón, 13 jul 21)
  • La COVID es especialmente peligrosa para pacientes de HIV (NYT, 18 jul 21)
  • La industria farmacéutica ha recibido 8.460 millones de euros para desarrollar la vacuna: entre las que más han recibido, SANOFI-GSK, Novavax y AstraZeneca (El Español, 14 jul 21, citando a Lancet)
  • Comienza la vacunación obligatoria de sanitarios en Europa: Francia y Grecia han iniciado el proceso (Diario Médico, 12 jul 21)
  • Baleares ya no es un destino seguro para el Reino Unido (The Guardian, 14 jul 21)
 NACIONALES
  • 15 de julio, 21: solemne acto de homenaje a las víctimas de la pandemia y de reconocimiento al personal sanitario, entre ellos a los 122 sanitarios fallecidos
  • El Tribunal Constitucional se pronuncia en contra de la constitucionalidad del primer estado de alarma, generando una reacción muy airada del gobierno
  • La necesidad de una ley de pandemias divide a los juristas (La Razón, 18 jul 21)
  • La incidencia acumulada vuelve a superar los 500 casos por 100.000 habitantes (El País, 15 jul 21)
  • La inmunidad de rebaño será “inestable y temporal” y después del verano (El Independiente, 18 jul 21)
  • El gobierno central se concentra en la recuperación y en las medidas sociales, obviando la problemática de la pandemia, fiando todo a los avances en la vacunación
  • La desescalada salta por los aires en pleno pico turístico, por el caos jurídico y autonómico (El Independiente, 14 jul 21)
  • La quinta ola desbarata las previsiones para el segundo verano de la pandemia (El País, 18 jul 21)
  • Las comunidades adoptan medidas variadas: toques de queda, cierre del ocio nocturno, cierres perimetrales, etc. (El Español, 18 jul 21)
  • En torno a 23.000 españoles se infectarán, a pesar de la pauta completa (Vozpópuli, 18 jul 21)
  • Declaraciones de Miguel Ángel y Julio Martínez González, autores de la “La Sanidad en llamas”: “Es imperdonable volver en caer en el error del verano pasado en la COVID”
  • El virus deja a 2,3 millones de españoles en pobreza extrema
  • Cataluña ordena cerrar bares, restaurantes, playas y plazas a partir de las 00.30 horas (El Independiente, 12 jul 21)
  • Sanidad publica el procedimiento para la participación en las acciones conjuntas del programa de salud EU4Health (Nota oficial del Ministerio de Sanidad)
  • El Consejo de ministros aprobará el próximo martes la venta sin receta de test de antígenos en farmacias
  • Observatorio de la Salud del Círculo de Sanidad: el tiempo medio de espera para acceder a una especialidad médica aumenta en 27 días con respecto a 2020
  • Las hospitalizaciones repuntan, aunque lejos de la intensidad de las otras cuatro olas
  • Sanidad convoca la primera mesa de temporalidad en el SNS para el 27 de julio (Diario Médico, 17 jul 21)
  • Sanidad comenzará a repartir entre las comunidades autónomas los 400 millones para 2021 del Plan de Recuperación (Diario Médico, 13 jul 21)
  • La OMC participa en la elaboración del Plan España 2050 (Acta Sanitaria, 14 jul 21)
  • El nuevo concierto de MUFACE deberá ser aprobado en septiembre (Redacción Médica, 15 jul 21)
  • Asignación de plazas MIR: especialidades ganadoras: Cirugía Plástica y Dermatología; perdedora: Medicina Familiar y Comunitaria (Redacción Médica, 17 jul 21)
 EMPRESAS, PATRONALES Y PRINCIPALES ACTORES DE LA SANIDAD

 

  • Informe de FENIN sobre la fabricación de tecnología sanitaria en España
  • Informe de Asesores Financieros Internacionales y la Fundación Farmaindustria sobre inversiones en sanidad: un plan de inversiones en sanidad incrementaría en 427.000 millones de euros el PIB entre 2025 y 2040
  • La Comunidad de Madrid invierte más de 4 millones de euros para la renovación del Hospital de El Escorial
  • ASPE, en defensa del Grupo Ribera tras la sentencia sobre Alzira
  • Declaraciones del Gerente del Hospital de Torrevieja: “sin informe que lo justifique, el proceso de reversión del Departamento de Torrevieja es nulo”
  • Nota del IDIS sobre Ribera y la sentencia del Tribunal Supremo
  • Pfizer presenta su Memoria de sostenibilidad
  • Moderna entra en el S&P 500 y se dispara en bolsa (Expansión, 17 jul 21)
  • La filial polaca de BUPA adquiere el 55% del mayor hospital privado de la región de Pomeramia (Polonia)
  • ITA y Quirónsalud ponen en marcha una consulta de trastornos de conducta alimentaria (PlantaDoce, 9 jul 21)
  • Juan López-Belmonte Encina, nuevo presidente de Rovi
http://ignacioriesgo.es/wp-content/uploads/2021/07/35FC67A6-1160-4139-A042-5F2D1514CE01_1_105_c.jpeg 751 1047 ignacioriesgo ignacioriesgo2021-07-19 10:36:202021-10-31 09:13:427 días en sanidad (12-18 julio, 2021)
Página 1 de 212

Últimas entradas

  • 7 días en sanidad (13-19 marzo, 2023)20/03/2023 - 07:10

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, cada vez está más presente el debate sobre la gobernanza, la supervisión y los límites éticos de la edición del genoma humano, precisamente cuando parece que están en avanzado desarrollo muchos medicamentos basados en esta técnica, para tratar muchas enfermedades. Nature publica un enfoque novedoso para […]

  • 7 días en sanidad (6-12 marzo, 2023)13/03/2023 - 06:33

    Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, muere el genetista Francisco J Ayala, uno de los grandes españoles de la ciencia, con contribuciones importantes en el ámbito del genoma humano y otras enfermedades. Unos oscuros episodios no totalmente aclarados le señalaron como blanco de las iniciativas «me too». Cada vez está más claro […]

  • 7 días en sanidad (27 febrero-5 marzo, 2023)05/03/2023 - 19:10

      Sumario Desde el punto de vista de la Biomedicina, The Economist celebra como una gran revolución los medicamentos contra la obesidad, en un momento especialmente oportuno, puesto que la OMS está continuamente alertando de la epidemia global de esta enfermedad. Los psicodélicos parecen abrirse camino entre los tratamientos para enfermedades mentales. La OMS trabaja […]

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Tags

Afganistán (10) Alemania (8) Almirall (11) ASISA (8) ASPE (11) AstraZeneca (12) Atrys (10) Biden (21) BioNTech (19) Cataluña (10) CDC (9) China (28) COVAX (8) COVID (10) ECDC (13) EMA (15) FDA (19) Francia (9) Grifols (16) HIPRA (24) hospitales (12) IDIS (8) industrialización de la medicina (9) J&J (8) Japón (8) listas de espera (11) Merck (11) Moderna (21) MUFACE (11) NHS (17) Novartis (16) Novavax (9) OMS (46) Pfizer (34) Quirónsalud (14) Ribera (10) Rovi (13) sanidad (9) Sanitas (17) SANOFI (9) Sistema Nacional de Salud (8) sistema sanitario (10) UE (9) viruela del mono (15) Vithas (12)

Suscríbete a nuestras novedades

© 2021 Ignacio Riesgo - powered by ADERAL Agencia
Desplazarse hacia arriba
  • Español